CLONACION TERAPEUTICA CELULAS TRONCALES? EL FUTURO DE LA PEDIATRIA?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLONACION TERAPEUTICA CELULAS TRONCALES? EL FUTURO DE LA PEDIATRIA?"

Transcripción

1 VIII CONGRESO INTERAMERICANO DE PEDIATRIA DEL COLEGIO DE PEDIATRIA DE NUEVO LEON A.C. CLONACION TERAPEUTICA CELULAS TRONCALES? EL FUTURO DE LA PEDIATRIA? DR. RICARDO GARCIA CAVAZOS

2 RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

3 LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS DEL PROYECTO GENOMA HUMANO SON RICOS PERO COMPLICADOS, SU DESARROLLO ES PROMISORIO LO QUE CULMINARA EN EL ESTUDIO DEL GENOMA COMPLETO LO QUE PERMITIRIA CONOCER LA LOCALIZACION, FUNCION Y DETERMINAR PRODUCTOS GENICOS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS EN UN TIEMPO MUY CERCANO

4 M 5000 I M 4000 # S AÑOS

5 GENOMA Y FUTURO STEM CELL S CELULAS MADRE UNA NUEVA OPCION PARA LA VIDA...

6

7 ENFERMEDADES GENETICAS MENDELIANAS

8

9

10 Rodrigo 9 años

11

12 CELULAS TRONCALES- MADRES El siglo XXl nos ha permitido incursionar a un paradigma de la Medicina Celular y Molecular y la posibilidad de una nueva Terapia que involucra la practica de la Medicina Moderna, con grandes controversias eticas.

13 Los Genes, la Genética y Epigenética son una correspondencia que permite entender hasta donde es posible llegar a modificar o manejar las enfermedades humanas.

14 STEM CELL S CELULAS Y LIMITACIONES EN LA TERAPIA CELULAR-GENETICA BLASTOMEROS CELULAS DEL EMBRIOBLASTO STEM CELL S EMBRIONARIAS STEM CELL S FETALES STEM CELL S DE ADULTOS CELULAS SOMATICAS DE ADULTO

15 BLASTOMEROS STEM CELL S Limitado el número de células Experimental CEL. EMBRIOBLASTO Experimental Etica Mismo STEM CELL S EMBRIONARIAS Fuente ilimitada de células Alotransplantes Xenotransplantes Etica STEM CELL S FETALES Fuente ilimitada de células Alotransplantes X CEL. SOMATICAS DEL ADULTO Limitado crec. Celulas definidas X

16 STEM CELL S TRANSPLANTE NUCLEAR VS TRANSPLANTE CELULAR

17 CELULAS TRONCALES CELULAS TRONCALES EMBRIONARIAS CELULAS TRONCALES FETALES Que son? Que diferencia existe entre los dos tipos? Porque no se utilizan las celulas del adulto? Que problemas éticos se han presentado? Que enfermedades pueden o podrian ser tratadas? Como se adquiere la muestra ideal?

18 INTERCONVERSION ENTRE TIPOS CELULARES PARA TERAPIA CELULAR 1999 BJORNSON Generó una interconversión entre celulas stem neurales a hematopoyéticas Science 1999 STEM CELL S Mesenquimatosas pueden diferenciarse en : Tejido adiposo Condroblastos-condrocitos Osteoblastos-osteocitos PLURIPOTENCIALIDAD Podrian ser utilizadas stem cells en la terapia celular de diabetes-parkinson...?

19 Epiblast Mesoderm Endoderm 16 Days Epiblast Endoderm

20 Stem cell s Multipotente Célula progenitora Estímulo FC microambiente Célula diferenciada Célula madura

21

22

23 REPROGRAMACION EPIGENETICA Incluye: Integracion y longitud de Telómeros SE AJUSTA POSZIGOTICA Regulación de la Inactivación del cromosoma X Fundamental la regulación por Imprinting en Gametos La reprogramación en animales clonados se asocia multiples loci por lo cual se presenta una disregulacion transcripcional lo que genera anormalidades epigeneticas que resultan en letalidad.

24

25 ALGUNAS APLICACIONES POTENCIALES DE LA CLONACION TERAPEUTICA ENFERMEDAD CELULAS DE TRANSPLANTE Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Huntington Esclerosis múltiple Epilepsia Esclerosis lateral amiotrófica Lesiones de la médula spinal Embolias cerebrales Diabetes Infartos del corazón Distrofia muscular Enfermedades del hígado (cirrosis) Enfermedades renales Leucemia Quemaduras Osteoartitis Artritis reumatoide Neuronas Neuronas Neuronas Oligodendrocitos Neuronas Neuronas motoras Neuronas Neuronas Células β de los islotes pancreáticos Cardiomiocitos Céluas musculares Hepatocitos Células renales Células hematopoyéticas Células de la piel Condrocitos Condrocitos

26 ESQUEMA DE LA METODOLOGIA PARA LA CLONACION TERAPEUTICA OVULO Extracción del material genético Inyección del mat. genético de la célula donadora Cultivo en presencia de activadores de la división celular, hasta la formación del BLASTOCISTO, que contiene las CELULAS TRONCALES Extracción, cultivo y diferenciación de las células troncales

27 ESQUEMA DE LA CLONACION TERAPEUTICA EN HUMANOS A PARTIR DE UNA CELULA ADULTA, PARA GENERAR TEJIDOS PARA TRANSPLANTE SIN RECHAZO INMUNOLOGICO

28 Músculo de ratón inyectado con CT humanas Estructura intestinal Science, nov Epitelio neural Hueso Cartílago Músculo Riñón

29 NEURONAS ORIGINADAS A PARTIR DE CELULAS TRONCALES EN CULTIVO

30 En el mal de Parkinson degeneran las neuronas que funcionan con dopamina, en una región específica del interior del cerebro CELULA TRONCAL EMBRIONARIA CULTIVO Y DIFERENCIACION NEUROBLASTOS (PRECURSORES DE NEURONAS QUE FABRICAN DOPAMINA) APLICACIÓN DE LOS NEUROBLASTOS EN LA ZONA DAÑADA DEL CEREBRO

31 Nature, julio 2002 Se forman neuronas que fabrican dopamina a partir de las CT (neuronas marcadas con rojo) La conducta de tipo parkinsónico en la rata desaparece después del transplante de las neuronas dopaminérgicas

32 Proc. Nat. Acad. Sci. USA, Feb Las ratas con transplante de células troncales disminuyen drásticamente su conducta parkinsónica

33 SUSCEPTIBILIDAD A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN FUNCION DE LA EDAD

34 ENFERMEDAD DE ALZHEIMER PLACAS AMILOIDES FORMADAS POR LA AGREGACION DE FRAGMENTOS DE LA PROTEINA β-amiloide Nat Rev Nsci 3, 824 (2002)

35 CORTEZA CEREBRAL EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, QUE MUESTRA PLACAS SENILES Y NEURONAS DEGENERADAS LAS NEURONAS QUE MUEREN PRODUCEN ACETILCOLINA (ChAT)

36 Nature Neurosci., dic CEREBRO Células troncales de embriones humanos generan en el cerebro de la rata las neuronas del tipo que muere en la enfermedad de Alzheimer, y en la médula espinal las neuronas que mueren en la esclerosis lateral amiotrófica (ALS) (neuronas tipo ChAT) MEDULA ESPINAL

37 NEURONAS MOTORAS Corteza motora CEREBRO MEDULA ESPINAL

38 EN LA ALS LAS NEURONAS MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL MUEREN PROGRESIVAMENTE, HASTA PRODUCIR PARALISIS COMPLETA. LA ACTIVIDAD MENTAL NO SE AFECTA STEPHEN HAWKIN, EL FISICO Y COSMOLOGO QUE OCUPA LA CATEDRA NEWTON EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, PARALITICO DURANTE MAS DE 20 AÑOS, CON ALS

39 MODELO DE ALS Lab. de R. Tapia RATAS CONTROL TRATADAS CON SOLUCION SALINA: LAS NEURONAS MOTORAS ESTAN INTACTAS Y LOS MOVIMIENTOS DEL ANIMAL NO SE AFECTAN Neuronas motoras (tipo ChAT)

40 RATA INYECTADA EN LA MEDULA ESPINALCON UN COMPUESTO TOXICO QUE DESTRUYE ESPECIFICAMENTE LAS NEURONAS MOTORAS: LA PATA TRASERA DEL LADO INYECTADO QUEDA PARALIZADA

41 Hemos generado así un nuevo modelo de ALS, que es muy adecuado para ensayar las células troncales embrionarias como procedimiento para reemplazar las neuronas motoras muertas, o bien para salvarlas o para proteger a las sobrevivientes. Para estos estudios lo mejor es usar las células embrionarias humanas, pues sólo así se podrá ver su capacidad de diferenciarse en neuronas motoras o de proteger o salvar las neuronas dañadas. Esto es lo que nos puede dar seguridad para su uso futuro en pacientes. DR. RICARDO TAPIA IBARGUANGOYTIA UNAM

42 RECIENTE AVANCE FUNDAMENTAL EN LA METODOLOGIA PARA LA CLONACION TERAPEUTICA OVULO Extracción del material genético Fusión del mat. genético de la célula donadora Cultivo en presencia de activadores de la división celular, hasta la formación del BLASTOCISTO, que contiene las CELULAS TRONCALES Extracción, cultivo y diferenciación de las células troncales

43 Science online, 12 febrero 2004 OVULOS fertilizados IV clonados

44 Tejidos formados por las células humanas clonadas por transplante nuclear, 12 semanas después de su inyección en el testículo de ratón Neuroepitelio Epitelio retiniano Hueso Cartílago Epitelio glandular con músculo liso

45 CONCLUSIONES Las enfermedades que se caracterizan por la degeneración celular no tienen hasta la fecha un tratamiento efectivo. En el mejor de los casos es sustitutivo, eficaz sólo parcialmente y por tiempo limitado. Estas enfermedades son discapacitantes y su frecuencia tiende a aumentar, especialmente en el caso del Alzheimer. La clonación terapéutica tiene como objetivo generar tejidos de reemplazo, o células que protejan o salven a las dañadas, a partir de las células troncales. Los resultados experimentales hasta ahora obtenidos con las células troncales son extraordinariamente prometedores para el futuro terapéutico en estas enfermedades. Estos resultados indican que las células de origen embrionario (totipotenciales) son mejores que las obtenidas de organismos adultos (pluripotenciales). En México se está haciendo investigación sobre este tema y existen las condiciones y el propósito de continuarla y ampliarla. México no puede quedarse atrás en el desarrollo de estas investigaciones.

46 Nuestro país votó a favor de una moratoria por dos años para discutir este tema en la ONU y, por lo tanto, votó en contra de la prohibición de la investigación con células troncales humanas que propusieron varios países. Esta moratoria fue aprobada en noviembre de 2003 por 80 votos contra 79 y 15 abstenciones. También en noviembre de 2003, el Parlamento Europeo aprobó, por 300 votos contra 210, la investigación con células troncales extraídas de embriones humanos, así como la investigación médica en células humanas clonadas siguiendo la misma técnica con la que se clonó la oveja Dolly (y que ya desarrollaron los coreanos). La Academia Mexicana de Ciencias firmó el documento que el Inter Academy Panel -una asociación de más de 70 academias de ciencias de todo el mundo- envió a la ONU pidiendo que no se prohibiera la clonación terapéutica, incluyendo en este término la investigación con células troncales embrionarias humanas.

47

48 NOS ENFRENTAMOS A UNA REFLEXION PROFUNDA SOBRE LA TRASCENDENCIA DE LO QUE HOY HACEMOS Y QUE TRANSFORMARA EL MAÑANA

49 HABRA ALGUNA IDEA QUE MEREZCA NO SER PENSADA DE NUEVO? ELIAS CANETTI

50 Las Fronteras en la Salud de la Mujer, el Feto y el Neonato TERAPIA GENICA IN UTERO REALIDAD DE NUESTRO TIEMPO?... Dr. Ricardo Garcia Cavazos

51

52 LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS DEL PROYECTO GENOMA HUMANO SON RICOS PERO COMPLICADOS, SU DESARROLLO ES PROMISORIO LO QUE CULMINARA EN EL ESTUDIO DEL GENOMA COMPLETO LO QUE PERMITIRIA CONOCER LA LOCALIZACION, FUNCION Y DETERMINAR PRODUCTOS GENICOS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS EN UN TIEMPO MUY CERCANO

53 M 5000 I M 4000 # S AÑOS

54 PROYECTO GENOMA HUMANO GENOMA INICIA HACIA 1990 INCLUYE 3 BILLONES DE PARES DE BASES 60,000 GENES FEBRERO % SECUENCIAS GENOMICAS SE COMPLETA EL AÑO 2003

55 GENE CADA CUANDO SE DESCUBRE UN GENE hrs hrs hrs. EL 3 % DE ADN - SECUENCIA PARA PROTEINAS EL 97 % NO CODIFICA 150, 000 PROTEINA DIFERENTES Y EL 30% SON ENZIMAS

56 CARIOTIPO CROMOSOMA GENE ADN ADN SOUTHERN BLOT PCR, RFLP, VNTR,ST S transcripción ARN NORTHERN BLOT POLIPETIDO WESTERN BLOT procesamiento AAAAA traducción ARN NUCLEAR ARNm ESTUDIO ENZIMATICO ensamblaje FUNCION PROTEICA DOMINIO PROTEICO

57 DNA - RNAm - POLIPEPTIDO GENOMA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TECNOLOGIA AVANZADA

58 CELULA NUCLEO CROMOSOMAS DNA GENES RNA POLIPETIDOS NIVELES DE ORGANIZACION BIOLOGICA

59 NIVELES DE DETECCION DE ALTERACIONES GENETICAS CROMOSOMAL 130 MEGA pb SUBCROMOSOMAL 1-10 MEGA pb GEN < Kpb Asp Val Thr Leu GAG GTC ACT TTA Normal GAG GTC TCT TTA Mutante Asp Val Ser Leu CARIOMA-CARIOGRAMA-CARIOTIPO No. De Cromosomas Estructura del cromosoma FISH CGH MARCADORES POLIMORFICOS LIGAMIENTO-HAPLOTIPO-PERDIDA DE Aa Detección de cambios en el ADN Marcadores Polimorficos-Southern blot, Microarreglos etc. Detección de Cambios de Bases Secuencias de Bases Hibridación de secuencia especifica.

60 PROGRAMAS A DESARROLLAR CONOCIMIENTO DEL GENOMA PRUEBAS CONFIABLES CON BAJA TASA DE FALSOS NEGATIVOS LO MAS SIMPLIFICADAS Y ACCESIBLES AL COSTO Y COBERTURA RESULTADOS DISPONIBLES LO ANTES POSIBLE PARA PODER INICIAR MANEJO Y TRATAMIENTO

61 TERAPIA GENICA >30,000 GENES IDENTIFICACION Y CLONACION GEN GENOMA HUMANO ( MAPA GENETICA ) 1er. TRATAMIENTO GENICO ( 4 SEP 1990 ) DEFICIENCIA DE ADENOSIN DEAMINASA CLON 1983

62 PATRONES HEREDITARIOS A) HERENCIA TRADICIONAL - MENDELIANA ( MONOGENICA ) AUTOSOMICA DOMINANTE AUTOSOMICA RECESIVA LIGADA AL X DOMINANTE Y RECESIVA B) HERENCIA NEO - MENDELIANA ( POLIGENICA - MULTIFACTORIAL )

63 PATRONES HEREDITARIOS C) HERENCIA ATIPICA - CRIPTICA NO-TRADICIONAL MITOCONDRIAL - CITOPLASMICA - MATERNA DISOMIA UNIPARENTAL ISODISOMIA HETERODISOMIA IMPRINTING ANTICIPACION SOBREEXPANSION ALELICA MOSAICISMO SOMATICO Y / O GERMINAL DELECION DE GENES CONTIGUOS

64

65 TERAPIA GENICA 2002 El uso de la GENETICA y la manipulación por el humano, ha llevado a crear la posibilidad de la TERAPIA GENICA en las enfermedades humanas, siendo un campo del arte de la conjuncion de las CIENCIAS BASICAS MEDICINA CLINICA

66 TERAPIA GENICA 2002 TERAPIA GENICA Es hoy por hoy una fuente potencial para la atención de enfermedades hereditarias que son devastadoras de la salud humana

67 QUE ES LA TERAPIA GENICA? ES EL TRATAMIENTO CON ACIDO NUCLEICO ADN/ARN POR TRANSFERENCIA PARA LA INSERCION DE UN SEGMENTO FUNCIONANTE EN UN PACIENTE PARA CORREGIR LA ENFERMEDAD GENETICA AL GENERAR UNA NUEVA FUNCION EN LA CELULA

68 TERAPIA GENICA 2002 El 2% de las enfermedades hereditarias es causada por la expresión de un simple gene HERENCIA MENDELIANA > 8,200 enf. RETOS: Heterogeneidad Expresión variable Diferencia de alélos Efecto ambiental Dosis Génica ( background)

69 TERAPIA GENICA UN GRAN NUMERO DE ENFERMEDADES GENETICAS PROVOCAN UN DAÑO IRREVERSIBLE Y DEVASTADOR DURANTE LA VIDA PRENATAL ESTAS SON LAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN BENEFICIARSE DE LA TERAPIA ANTES DE QUE SE MANIFIESTEN, POR LO CUAL LA TERAPIA GENICA IN UTERO TIENE VENTAJAS POTENCIALES SOBRE LA POSNATAL.

70 Enf. Neurológicas Tay Sachs Niemann- Pick Lesch-Nyhan Leucodistrofias Gangliosidosis Enf Hematológicas Talasemias Enf. Inmunológicas Inmunodeficiencias Enf. Metabólicas Osteopetrosis

71 ENFERMEDADES GENETICAS MENDELIANAS

72

73

74 Rodrigo 9 años

75

76

77

78

79

80

81

82 Manejo de Soporte Terapia Farmacológico Manifestaciones clínicas Enfermedad genética Terapia celular Terapia génica??

83 TERAPIA FETAL TERAPIA GENICA FETAL

84 VNTR y sus genes flanqueador Gen de Tirosina Hidroxilasa es VNTR Gen de Insulina Gen de IGF2 VNTR presenta repetidos en tándem de 14 pares de bases. 3 grupos dependiendo del tamaño.

85 14 DE junio de 1999 De 313 protocolos en los US 40 ( 13%) son para el tratamiento de 15 diferentes enfermedades genéticas.

86 CELULA A NUCLEO CITOPLASMA TRANS GENE PROTEINA GEN SECUENCIA ADN ARN B ARN ANTISENTIDO OLIGONUCLEOTIDO

87 REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA TERAPIA GENICA IDENTIFICACION DEL LOCUS AFECTADO UN CLON DE ADN COMPLEMENTARIO (cadn ) DEL GEN IMPACTO FAVORABLE PARA CONTROLAR ENFERMEDAD Y PROPORCION RIESGO - BENEFICIO EN COMPARACION CON TERAPIAS ALTERNATIVAS BASES SUFICIENTES BIOQUIMICAS DE LA ENFERMEDAD PARA ASEGURAR QUE LA TRANSFERENCIA CORRIGA LA PATOLOGIA DE BASE Y PREVENGA O INVIERTA LAS ANOMALIAS FENOTIPICAS GRAVES

88 REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA TERAPIA GENICA FETAL UNA CELULA DIANA APROPIADA EN BASE A SU VIDA MEDIA, POTENCIAL DE REPLICACION Y DE SU BIOLOGIA BIEN DEFINIDA ESTUDIOS PREVIOS EN MODELOS ANIMALES QUE SUGIERAN QUE EL VECTOR, LA CONSTRUCCION DEL GENE Y LA CELULA DIANA SON APROPIADAS ANTES DE LA SEMANA 14 IDEALMENTE

89 NUEVOS HORIZONTES EN LA TERAPIA GENICA VECTORES PARA LA TRANSFERENCIA IN UTERO TRANSFERENCIA GENES VIRUS ( RETROVIRUS Y ADENOVIRUS) NO VIRUS EXPRESION GENES ENFERMEDAD CONTROLADA LIPOSOMAS cationicos DNA DESNUDO DNA PROTEGIDO CROMOSOMAS ARTIFICIALES CELULAS ARTIFICIALES CELULAS TRONCALES

90 TERAPIA GENICA LINEA GERMINAL LINEA SOMATICA CELULAS DE REIMPLANTACION O ETAPA TEMPRANA CORRIGE PERO EN UNA SOLA GENERACION CELULAS DE DONADOR DE MEDULA OSEA O HIGADO

91 VIRUS RETROVIRUS ADENOVIRUS 10 kb de ADN Aumenta la población viral rápidamente Menos eficiencia en la traducción in vivo Infecta solo células en división Puede insertarse en sitios no idóneos y provocar división incontrolable de la célula y formar un tumor Es ideal para STEM Cel s 30kb de ADN Los mas comunes son del serotipo 2 y 5 Infecta células en división y en interfase Se replica con gran facilidad se simplifica la administracion in vivo Es altamente inmunogenético Replica en semanas

92 TERAPIA GENICA In vivo Se transfiere directamente el gene al tejido seleccionado especialmente el hígado Ex vivo Se obtienen células fetales y se inoculan in vitro para luego transferir las células del cultivo CELULAS DE DONADOR HEMATOPOYETICAS

93 Terapia génica Gene integrado Gene No-integrado División Celular Expresión largo plazo Expresión transitoria

94 Vectores no-virales Menor toxicidad Menor inmunogenicidad Puede repetirse la transferencia Son capaces de asociarse y construir grandes cadenas de ADN Potencializa o promueve la expresión de varios genes en diferentes estadios del desarrollo Se asocia a téjidos específicos debido a ligándos lípídicos

95 PROBLEMAS POTENCIALES CON LA TGIU Daño materno Diseminación transplacentaria del gene Daño fetal Mutagénesis insercional al ADN normal Formación de tumores Se requiere de explorar mas riesgos potenciales dado que se tiene poca experiencia en humanos Respuesta inmune tolerancia inadecuada insuficientes niveles de expresión del transgene

96 UNINJURED ( CTR ) INJURED, UNTREATED( INJ ) INJURED, CONTROL VECTOR TRANSFECTED ( INJ + CV ) INJURED, ec NOS TRANSFECTED ( INJ + NOS )

97 PROTOCOLOS MAS DE 300 PROTOCOLOS SON ACEPTADOS POR LA NIH MAS DE 600 ENFERMOS HAN SIDO TRANSFERIDOS CON TERAPIA GENICA DE MAS DE UNA DOCENA DE ENFERMEDADES HEREDITARIAS PRINCIPALMENTE METABOLICAS DEBIDO A QUE CON UNA SOLA SECUENCIA GENICA ES POSIBLE MODIFICAR LA ENFERMEDAD Todas se encuentran en la FASE I-ll No se ha determinado en ningún caso eficacia de curación y se ha presentado una muerte por transfección viral como vector.

98 ENF. ORTOPEDIA ENF. ONCOLOGICAS ENF. HEMATOLOGICAS CELULAS STEM HEMATOPOYETICAS ANEMIA DE FANCON I TALASEMIAS HEMOFILIA ENF.HEPATICAS HIPERCOLESTERONEMIA FAMILIAR HEPATITIS VIRAL CIRROSIS ALCOHOLICA ENF.CARDIVASCULARES ANGIOGENESIS INFARTO AL MIOCARDIO ENF.NEUROLOGICAS PARKINSON ESCLEROSIS AMIOTROFICA ESCLEROSIS MULTIPLE

99 REGULACION DE LA REVOLUCION GENETICA NORMAS: ETICAS LEGALES CONSTITUCIONALES CIVIL NORMAS RECTORES DE PLURALIDAD DISCRIMINACION GENETICA ETICA - DERECHO CONFIABILIDAD CLARIDAD DE LA INFORMACION COMPETENCIA PROFESIONAL PRINCIPIOS RECTORES DE ESTRUCTURA HUMANA

100 REFLEXIONES LA TERAPIA FETAL SE SUSTENTA EN UN DIAGNOSTICO DE GRAN PRESICION PARA SU EXITO EL ENTUSIASMO DE APLICAR TERAPIA FETAL DEBE LLEVAR UN PROFUNDO ANALISIS MULTIDISCIPLINARIO PARA SU PRUDENTE Y JUICIOSA APLICACION ES UNA OPCION PARA EL FETO ENFERMO DE ESTE MILENIO EL MANEJO DEL BINOMIO MADRE - FETO COLOCA EN ALERTA AL GINECO-OBSTETRA SOBRE EL RIESGO FETAL Y EL POTENCIAL DAÑO MATERNO

101 AREAS EN DESARROLLO Y RETOS DE LA GENETICA MOLECULAR Y CELULAR ACTUAL: CORRECCION DE ENF. GENETICAS DE DAÑO SEVERO PRENATAL ATENUAR O CORREGIR DESARROLLO ADVERSO EN SISTEMA NERVIOSO CORREGIR ALTERACIONES ANATOMICAS QUE INCLUYAN PROTEINAS ESTRUCTURALES ENFERMEDADES METABOLICAS

102 CONCLUSIONES LOS AVANCES EN LA TERAPIA GENICA FETAL, DEPENDEN ASPECTOS CIENTÍFICOS, CLÍNICOS, SOCIALES, ECONOMICOS Y POLÍTICOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS PACIENTES LA TERAPIA GENICA ES EN EL FUTURO UNA ALTERNATIVA QUE NO HAY QUE OLVIDAR CONOCER LA GENETICA DEL EMBRION INTEGRA LA POSIBLE OPCION EN LA ACTUALIDAD

103 LA TERAPIA GENICA IN UTERO, ES PROMISORIA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES GENETICAS QUE PRODUCE DAÑO SEVERO ANTES DEL NACIMIENTO, PERO TODAVIA NO ESTA LISTA, MADURAR ASPECTOS EPGENETICOS Y ETICOS QUE DEN SEGURIDAD.

104 STEM CELLS STEM CELLS FETALES STEM CELLS ADULTO Que son? Que diferencia existe entre los dos tipos? Porque no se utilizan las celulas del adulto? Que problemas eticos se han presentado? Que enfermedades pueden o podrian ser tratadas? Como se adquiere la muestra ideal?

105 La conformación epigenética de cualquier celula somática es marcadamente diferente de los gametos maduros. El citoplasma del ovocito puede revertir las modificaciones epigeneticas y crear un estado totipotencial Por ello es posible considerar que los mecanismos epigenéticos se Ubican en el citoplasma del ovocito???????

CONGRESO DE LA UNION CAMARA DE DIPUTADOS FORO CONSULTIVO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO

CONGRESO DE LA UNION CAMARA DE DIPUTADOS FORO CONSULTIVO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO CONGRESO DE LA UNION CAMARA DE DIPUTADOS FORO CONSULTIVO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO SEMINARIO DE CLONACION Y CELULAS TRONCALES Importancia y potencial terapéutico de la investigación con células troncales

Más detalles

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El ADN: la molécula de la vida cromosomas gen célula ADN El lenguaje

Más detalles

Células Madre Embrionarias y Pluripotentes Inducidas (ipsc): Biología y Potenciales Terapéuticos

Células Madre Embrionarias y Pluripotentes Inducidas (ipsc): Biología y Potenciales Terapéuticos Células Madre Embrionarias y Pluripotentes Inducidas (ipsc): Biología y Potenciales Terapéuticos Dylana Díaz-Solano, Ph.D Unidad de Terapia Celular Laboratorio de Patología Celular y Molecular Centro de

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

INTERFERENCIAS BIOLOGICAS DE LA TRASMISIÓN DE SIMPLES MUTACIONES

INTERFERENCIAS BIOLOGICAS DE LA TRASMISIÓN DE SIMPLES MUTACIONES INTERFERENCIAS BIOLOGICAS DE LA TRASMISIÓN DE SIMPLES MUTACIONES MSc Dra. María Teresa Lemus Valdés Esp. I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar OBJETIVO: EXPLICAR los fenómenos

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

Terapia Génica en Enfermedades Hereditarias

Terapia Génica en Enfermedades Hereditarias Terapia Génica en Enfermedades Hereditarias Dr. Juan Carlos Zenteno Ruíz Facultad de Medicina, UNAM. Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana I.A.P. ENFERMEDADES GENÉTICAS EN EL HUMANO ENFERMEDADES

Más detalles

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008 El GENOMA HUMANO 1 Genoma 75-100 trillones de células 23 pares de cromosomas por célula 3000 millones de pares de bases 20.000-30.000 genes

Más detalles

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TPsNº 1 y 2 Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola 2013 Dogma central

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso Genética y Biología Molecular (1630) Licenciatura Químico Farmacéutico Biológico Dra. Herminia Loza Tavera Profesora Titular de Carrera

Más detalles

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica Conceptos de Medicina Molecular Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica 5/8/2015 Origen La expresión de la información genética La ejecución del mensaje genético La

Más detalles

Terapia en las enfermedades genéticas. D.C. FRANCISCO JAVIER SOLIS MARTÍNEZ Medicina Genómica

Terapia en las enfermedades genéticas. D.C. FRANCISCO JAVIER SOLIS MARTÍNEZ Medicina Genómica Terapia en las enfermedades genéticas D.C. FRANCISCO JAVIER SOLIS MARTÍNEZ Medicina Genómica Alimentaciòn En la fenilcetonuria se puede controlar la enfermedad controlando la ingesta de fenilalanina SUSTITUCION

Más detalles

26 1. FACTORES QUE MODIFICAN LOS PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA

26 1. FACTORES QUE MODIFICAN LOS PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA Tema 26 1. FACTORES QUE MODIFICAN LOS PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA Heterogeneidad alélica y/o de locus Penetrancia incompleta Expresividad Variable Anticipación Sello genómico Pleiotropía Mutaciones

Más detalles

Qué método o métodos de laboratorio serían los más apropiados en las siguientes situaciones diagnósticas?:

Qué método o métodos de laboratorio serían los más apropiados en las siguientes situaciones diagnósticas?: Qué método o métodos de laboratorio serían los más apropiados en las siguientes situaciones diagnósticas?: a) Diagnóstico prenatal de un feto masculino con riesgo de presentar distrofia muscular de Duchenne

Más detalles

Estatuto del embrión humano

Estatuto del embrión humano Estatuto biológico del Estatuto del humano María Iraburu 27-VIII-2009 Estatuto biológico del Qué es un ser vivo? Una unidad de auto-organización dinámica Auto-organización: cada ser vivo mantiene unas

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA La clonación, el ADN y otras cosas Genética para andar por casa. Segunda parte Murcia, 21 noviembre de 2011 . Genética. Gen. ADN. Información genética. Cromosomas. Genética forense.

Más detalles

OBTENCIÓN DE TIPO EMBRIONARIO. CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y ÉTICAS JUSTO AZNAR INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

OBTENCIÓN DE TIPO EMBRIONARIO. CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y ÉTICAS JUSTO AZNAR INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VIDA NUEVOS MÉTODOS M PARA LA OBTENCIÓN DE CÉLULAS C MADRE DE TIPO EMBRIONARIO. CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y ÉTICAS JUSTO AZNAR INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VIDA OBTENCIÓN DE CELULAS MADRE EMBRIONARIAS A PARTIR

Más detalles

PATRONES CLASICOS DE HERENCIA. MSc Dra. María Teresa Lemus Valdés Esp. I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar

PATRONES CLASICOS DE HERENCIA. MSc Dra. María Teresa Lemus Valdés Esp. I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar PATRONES CLASICOS DE HERENCIA MSc Dra. María Teresa Lemus Valdés Esp. I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar OBJETIVOS INTERPRETAR las bases biológicas de la clasificación de

Más detalles

Las fronteras de la Genética a principios del XXI.

Las fronteras de la Genética a principios del XXI. Las fronteras de la Genética a principios del XXI. Lic Mayra Hernández Iglesias Lic Lourdes Marrón Portal Lic Martha Acosta Sabatés Dra María Teresa Pérez Mateo Dra Norma Elena de León Ojeda Hospital Pediátrico

Más detalles

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias?

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten mediante el proceso de la herencia, es decir de los progenitores

Más detalles

Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal

Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal MA Sánchez Durán Febrer 2017 INTRODUCCIÓN Detección de defectos congénitos Desarrollo Genética 2 7 7 Infecciones 55 25 Monogénicos Cromosómicos Poligénico multifactorial

Más detalles

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TP Nº 1 Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola 2016 Dogma central de la biología

Más detalles

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS DEL TEMA * Ácidos nucleicos. Composición. Estructura. Tipos. Funciones. * Procesos del dogma

Más detalles

CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN

CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES CLASIFICACION OBTENCION DE SC Fetales : SCU Y TCU Placenta L. amniótico Embrionarias FIV CLONACION TRASPLANTE NUCLEAR Adultas SCU y TCU Las células madre del

Más detalles

1. Observa el siguiente esquema de una célula animal e indica el nombre y función de las estructuras señaladas.

1. Observa el siguiente esquema de una célula animal e indica el nombre y función de las estructuras señaladas. BIOLOGÍA GUÍA DE EJERCICIOS 1 ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD CELULAR 1. Observa el siguiente esquema de una célula animal e indica el nombre y función de las estructuras señaladas. 1 Nombre Función

Más detalles

LAS NUEVAS TERAPIAS: DEL LABORATORIO A LA CABECERA DEL ENFERMO

LAS NUEVAS TERAPIAS: DEL LABORATORIO A LA CABECERA DEL ENFERMO LAS NUEVAS TERAPIAS: DEL LABORATORIO A LA CABECERA DEL ENFERMO La terapia génica Las células troncales (madre) embrionarias Las células troncales adultas Las células pluripotentes inducidas La Clonación

Más detalles

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TP Nº 1 Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola Dra. Gabriela Lacoste 2015 Conceptos

Más detalles

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico:

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico: GENETICA y BIOLOGIA MOLECULAR Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: 56225277; correo electronico: cesy@unam.mx Apoyo material audiovisual, referencias

Más detalles

DNA RECOMBINANTE E INGENIERÍA GENÉTICA

DNA RECOMBINANTE E INGENIERÍA GENÉTICA DNA RECOMBINANTE E INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA M A N I P U L A C I Ó N D E L D N A D E L O S ORGANISMOS VIVOS 1) INVESTIGACIÓN BÁSICA (ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN, EXPRESIÓN Y FUNCIÓN DE GENES

Más detalles

Glosario de Células Madre

Glosario de Células Madre A Closer Look At Stem Cells Glosario de Células Madre 1 Glosario de Células Madre Madre términos célulares saber. La ciencia de las células madre implica muchos términos técnicos. Este glosario cubre muchos

Más detalles

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Genética Unidad Didáctica: Curso-laboratorio

Más detalles

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 DGP El diagnóstico Genético Preimplantacional(DGP) se presenta como una forma muy precoz de diagnóstico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos BIOLOGÍA MOLECULAR Y ADN RECOMBINANTE Profesores Dra. Perla del Carmen Niño Moreno Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel VI Dra. Ruth Elena Soria Guerra. Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel

Más detalles

Teórico Practico: Introducción a la Inmunología Molecular. Dra Carolina Montes

Teórico Practico: Introducción a la Inmunología Molecular. Dra Carolina Montes Teórico Practico: Introducción a la Inmunología Molecular Dra Carolina Montes La respuesta inmune en organismos normales: Mediante el desarrollo de modelos en animales de experimentación ej ratones, ratas.

Más detalles

Papel de los genes en el desarrollo de un individuo

Papel de los genes en el desarrollo de un individuo Papel de los genes en el desarrollo de un individuo Cómo se construye un ser humano? células somáticas (100% DNA) célula muscular célula de glándula digestiva célula nerviosa Fase embrionaria células reproductoras

Más detalles

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5 GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5 Dra. Herminia Loza Tavera Lab 105, Depto. Bioquímica, Conjunto E, Fac. Química Tel: 5622-5280; correo electrónico: hlozat@unam.mx Qué aspectos de

Más detalles

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT Thais Salazar COLEGIO CHAMPAGNAT ALGUNOS DE SUS PRODUCTOS Fabricación de Insulina Elaboración del factor de coagulación Procedimiento utilizado Se usa un plásmido cuya función es introducir el gen de la

Más detalles

Aplicación de la biología molecular en la detección del quimerismo hematopoyético post-transplante alogénico de médula ósea.

Aplicación de la biología molecular en la detección del quimerismo hematopoyético post-transplante alogénico de médula ósea. Aplicación de la biología molecular en la detección del quimerismo hematopoyético post-transplante alogénico de médula ósea. Dra. Karina Casanueva Calero. Especialista de 1er grado en Bioquímica Clínica

Más detalles

EJE D: Aplicaciones biomédicas de la biología

EJE D: Aplicaciones biomédicas de la biología UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA A DE BIOLOGIA CELULAR 2008 EJE D: Aplicaciones biomédicas de la biología Trabajo Práctico Nº 7: Proliferación Celular y reproducción humana.

Más detalles

Tema 7.- Genética Molecular. Biología y Geología 4º ESO: Genética Molecular

Tema 7.- Genética Molecular. Biología y Geología 4º ESO: Genética Molecular Tema 7.- Genética Molecular 1 El ADN, la molécula de la herencia El ADN (ácido desoxirribonucléico), es el portador de la información genética y es el responsable de las características biológicas de un

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO GENÉTICO CITOGENÉTICA Y GENÉTICA MOLECULAR EN QUÉ PUNTO ESTAMOS?

TÉCNICAS DE ESTUDIO GENÉTICO CITOGENÉTICA Y GENÉTICA MOLECULAR EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? TÉCNICAS DE ESTUDIO GENÉTICO CITOGENÉTICA Y GENÉTICA MOLECULAR EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? Conocimiento del genoma y bases moleculares de la patología genética humana Avances tecnológicos y nuevas metodologías

Más detalles

MODULO 3 Tema 13: Genética

MODULO 3 Tema 13: Genética MODULO 3 Tema 13: Genética Genética y herencia. Los experimentos y las leyes de Mendel. Concepto de genotipo, fenotipo, dominancia y recesividad.. Teoría a cromosómica mica de la herencia. Concepto de

Más detalles

Técnicas de manipulación del genoma. Pero, qué necesitaremos recordar?

Técnicas de manipulación del genoma. Pero, qué necesitaremos recordar? Técnicas de manipulación del genoma. Pero, qué necesitaremos recordar? 1 Estructura de un gen Exones Intrones PROMOTOR PROTEÍNA RNA(cDNA) Al azar Introducción de DNA exógeno en el genoma 2 TRANSGÉN GEN

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

TRIPLE PATERNIDAD DRA. ALEXIA ALVAREZ LOZANO

TRIPLE PATERNIDAD DRA. ALEXIA ALVAREZ LOZANO TRIPLE PATERNIDAD DRA. ALEXIA ALVAREZ LOZANO INFERTILIDAD EN MÉXICO Incremento en los problemas relacionados a la fertilidad humana. Múltipes factores relacionados con la genética y la epigenética del

Más detalles

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA 1. La genética Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y su expresión. La unidad principal es el gen, donde se

Más detalles

Clonación humana: oportunidades y riesgos

Clonación humana: oportunidades y riesgos Clonación humana: oportunidades y riesgos Dr. Néstor V. Torres Darias Profesor Titular de Universidad de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de La Laguna. OBJETIVO El interés y la fascinación

Más detalles

Herencia. Br. Angel E. Hernandez C.

Herencia. Br. Angel E. Hernandez C. Herencia Br. Angel E. Hernandez C. Genética Ciencia que estudia la herencia y la variabilidad. Estudia: - Los caracteres hereditarios y la forma en que se transmiten de generación a generación. - Las semejanzas

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Código 109429 Créditos ECTS 6 Denominación Genética Médica Titulaciones Grado Biología Centro Facultad

Más detalles

División Celular. Departamento de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba)

División Celular. Departamento de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba) División Celular Departamento de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba) Recuerda que: Cada molécula de ADN incluye la información de una serie de características de la célula que la contiene (básicamente

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY

APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY APLICACIÓN DE LA GENÉTICA EN LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA DE HOY J. Rodríguez Soriano Departamento de Pediatría, Hospital de Cruces y Universidad del País Vasco, Bilbao Se estima que unos 30.000 genes están

Más detalles

5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción.

5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción. 5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción. 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1860. MIESCHER (NUCLEÍNA). 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA EL LIMONAR TALLER DE REFUERZO. Grado 9 Temas Genética, sistema nervioso y endocrino Asignatura CIENCIAS NATURALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA EL LIMONAR TALLER DE REFUERZO. Grado 9 Temas Genética, sistema nervioso y endocrino Asignatura CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA EL LIMONAR Educación popular con el corazón abierto a la comunidad Medellín Colombia TALLER DE REFUERZO Nombres Apellidos Grado 9 Temas Genética, sistema nervioso y endocrino

Más detalles

Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild ICMER

Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild ICMER Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild X Jornada Nacional de Salud Sexual y Reproductiva ICMER Primera dificultad Leyes deben considerar Aspectos técnicos

Más detalles

Biología Celular 1 er Curso

Biología Celular 1 er Curso Grado Medicina Biología Celular 1 er Curso TEMA 12 MUERTE Y RENOVACIÓN CELULAR. 12.1 Muerte celular programada. (grupo de clase) 12.2 Células madre y el mantenimiento de los tejidos adultos. 12.3 Transferencia

Más detalles

Tema 28. LIGAMIENTO II

Tema 28. LIGAMIENTO II Tema 28. LIGAMIENTO II LIGAMIENTO EN LA ESPECIE HUMANA * Marcadores polimórficos para el estudio del ligamiento. * Haplotipo familiar y cambio de fase de ligamiento. QUÉ SON LOS LOCI MARCADORES? Los loci

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Bancos de Células Madre Pluripotentes. Begoña Aran Banco de Líneas Celulares Centro de Medicina Regenerativa

Bancos de Células Madre Pluripotentes. Begoña Aran Banco de Líneas Celulares Centro de Medicina Regenerativa Bancos de Células Madre Pluripotentes Begoña Aran Banco de Líneas Celulares Centro de Medicina Regenerativa Hochedlinger, Development 2009 (adapted from Waddington, 1957) CÉLULAS MADRE PLURIPOTENTES Las

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

Estrategias de las Terapias Génicas G

Estrategias de las Terapias Génicas G Conceptos y Técnicas T de Biotecnología a I FBMC-FCEN FCEN-UBA 2016 Estrategias de las Terapias Génicas G I Gerardo C. Glikin Unidad de Transferencia Genética Instituto de Oncología Ángel H. Roffo Universidad

Más detalles

Fundación Bancaria La Caixa Barcelona, 27 septiembre 2017

Fundación Bancaria La Caixa Barcelona, 27 septiembre 2017 Fundación Bancaria La Caixa Barcelona, 27 septiembre 2017 Generación de un ratón knockinpara una mutación en el gen Gfm1como modelo de estudio de la hepatoencefalopatíapor por disfunción del factor de

Más detalles

INTRODUCCI~N: LA GENÉTICA COMO ESFUERZO HUMANO 1

INTRODUCCI~N: LA GENÉTICA COMO ESFUERZO HUMANO 1 Prefacio xvii INTRODUCCI~N: LA GENÉTICA COMO ESFUERZO HUMANO 1 Conceptos antiguos de la genética 1 El cultivo de la tierra y la doma de los animales 1 Mitos y mutantes 3 Los griegos: El origen de la tradición

Más detalles

EL CÁNCER O NEOPLASIA. Mutaciones carcinógenas. Invasión de virus oncógenos

EL CÁNCER O NEOPLASIA. Mutaciones carcinógenas. Invasión de virus oncógenos Enfermedad genética EL CÁNCER O NEOPLASIA Cancerización Mutaciones carcinógenas Invasión de virus oncógenos Metástasis Inicio Hiperplasia Displasia Neoplasia Transformación neoplásica Tumor secundario

Más detalles

DIFERENCIACIÓN CELULAR. Hematopoietic and stromal stem cell differentiation.

DIFERENCIACIÓN CELULAR. Hematopoietic and stromal stem cell differentiation. DIFERENCIACIÓN CELULAR Hematopoietic and stromal stem cell differentiation. DEFINICIÓN Corresponde a la especialización de la(s) célula(s) en una función determinada, adquiriendo para ello características

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN GENÉTICA MÉDICA 2017

GUÍA TEMÁTICA PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN GENÉTICA MÉDICA 2017 GUÍA TEMÁTICA PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN GENÉTICA MÉDICA 2017 El Examen de Certificación consta de una parte escrita (que se realiza en computadora) y una oral. La parte escrita consta de dos partes,

Más detalles

Diferenciación celular

Diferenciación celular Diferenciación celular. La diferenciación celular es el proceso por el cual las células adquieren una forma y una función determinada, durante el desarrollo embrionario o durante la existencia de un organismo

Más detalles

Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA MEDICA

Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA MEDICA Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica Estudio de la unidad de la herencia: GEN Los mecanismos y patrones de herencia de los caracteres biológicos La variabilidad entre

Más detalles

Universidad Juárez del Estado de Durango. Programas escolares 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Licenciatura Medicina. Academia Ciencias Biomédicas

Universidad Juárez del Estado de Durango. Programas escolares 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Licenciatura Medicina. Academia Ciencias Biomédicas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Licenciatura Medicina Academia Ciencias Biomédicas Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Genética de la Nutrición Clave de la Materia Horas de Teoría Horas de Práctica Total de

Más detalles

La investigación con células madre

La investigación con células madre ÁMBITO FARMACÉUTICO La investigación con células madre SANDRA TORRADES Bióloga. Uno de los retos más importantes de la medicina moderna es la posibilidad de utilizar células madre en el tratamiento de

Más detalles

Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna.

Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna. Diagnóstico prenatal no Invasivo. ADN fetal en sangre materna. Dra Francesca Marengo L. CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Servicio y Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Santiago

Más detalles

LIFE EXPECTANCY AT BIRTH (Buenos Aires) PROPORTION OF POPULATION (Buenos Aires)

LIFE EXPECTANCY AT BIRTH (Buenos Aires) PROPORTION OF POPULATION (Buenos Aires) Conceptos y Técnicas de Biotecnología I FBMC-FCEN-UBA 2017 Estrategias de las Terapias Génicas I Gerardo C. Glikin Unidad de Transferencia Genética Instituto de Oncología Ángel H. Roffo Universidad de

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética Biotecnología La definición actual del término biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para los seres humanos,

Más detalles

Herencia en humanos. El desarrollo de los rasgos tanto normales como anormales de los organismos es el resultado en forma variable del:

Herencia en humanos. El desarrollo de los rasgos tanto normales como anormales de los organismos es el resultado en forma variable del: Herencia en humanos El desarrollo de los rasgos tanto normales como anormales de los organismos es el resultado en forma variable del: Genotipo (información genética contenida en el ADN) Ambiente que actúa

Más detalles

LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LA REVOLUCIÓN GENÉTICA HERENCIA GENÉTICA En 1866, Mendel publica las leyes de la herencia tras estudiar en el huerto de su monasterio como se transmitían distintos caracteres en los guisantes. Observó

Más detalles

Diagnóstico genético y Medicina Personalizada

Diagnóstico genético y Medicina Personalizada Diagnóstico genético y Medicina Personalizada Manuel Pérez Alonso Instituto de Medicina Genómica Parque Científico de la Universidad de Valencia www.imegen.es INDICE Los genes y el genoma Las enfermedades

Más detalles

BLOQUE 2 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DEL PENSAMIENTO

BLOQUE 2 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DEL PENSAMIENTO BLOQUE 2 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DEL PENSAMIENTO -La herencia biológica -El sistema nervioso -Localizaciones y funciones del cerebro -La investigación del cerebro -El sistema endocrino

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida TRAS LA UNIÓN DE LOS GAMETOS EN ESTADÍO

Más detalles

Importancia de la genética en pediatría

Importancia de la genética en pediatría Neonatología Tema 2 Genética. Clasificación de las anomalías cromosómicas. Estudio de los principales cuadros. Diagnóstico prenatal: indicaciones y metodología Importancia de la genética en pediatría Ambiental

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología INGENIERÍA GENÉTICA Son técnicas para la manipulación del genoma; entre ellas, las principales: - Técnicas de ADN recombinante - Clonación de genes - Hibridación de ácidos nucleicos Técnica del ADN Recombinante:

Más detalles

Los problemas éticos de la nueva genética

Los problemas éticos de la nueva genética Los problemas éticos de la nueva genética Dr. Rafael Luis Pineda Curso de Postgrado en Salud Reproductiva Rosario, agosto-diciembre 2005 UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Más detalles

o Y Cromosomas autosómicos: 22 pares Cromosoma sexual: 1 par (X o Y)

o Y Cromosomas autosómicos: 22 pares Cromosoma sexual: 1 par (X o Y) Cromosomas autosómicos: 22 pares o Y Cromosoma sexual: 1 par (X o Y) Un alelo es dominante cuando su presencia se manifiesta siempre en el fenotipo, y el fenotipo es igual para el homocigótico que para

Más detalles

Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos

Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos Instituto Nacional de Medicina Genómica Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos Dr. Xavier Soberón Mainero Abril 19, Ciudad de México Contenido 1. La era genómica y su impacto en la

Más detalles

UNIDAD 4 GENÉTICA MOLECULAR

UNIDAD 4 GENÉTICA MOLECULAR UNIDAD 4 GENÉTICA MOLECULAR 1. Los ácidos nucleicos 1.1.ADN 1.2.ARN 2. Funciones de los ácidos nucleicos 2.1.Replicación del ADN 2.2.Transcripción 2.3.Traducción 3. Las mutaciones ÁNGEL MIGUEL BERMÚDEZ

Más detalles

Gen Genética Cromosomas

Gen Genética Cromosomas Gen En el interior de toda célula existen unos corpúsculos filamentosos llamados cromosomas los cuales son los portadores de las minúsculas estructuras que conocemos como genes. Los cromosomas y los genes

Más detalles

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL. Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL. Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015 ENFERMEDAD MITOCONDRIAL Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015 Dr. A. Gustavo Martínez Fertilidad San Isidro FECUNDACIÓN Origen de muchas enfermedades

Más detalles

Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión

Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión Fundamentos de la Genética en la Medicina Personalizada de Precisión Manuel Pérez-Alonso Universitat de València Medicina Personalizada de Precisión: de la teoría a la práctica @MPAlonso Docencia e investigación

Más detalles

El curioso caso de la reprogramación celular. Premio Nobel de Medicina Itzel Escobedo Avila

El curioso caso de la reprogramación celular. Premio Nobel de Medicina Itzel Escobedo Avila http://blog.drmalpani.com/2011/06/how-to-improvevitrification-of.html El curioso caso de la reprogramación celular Premio Nobel de Medicina 2012 Itzel Escobedo Avila Nuestro cuerpo está conformado por

Más detalles

DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA

DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA Concepto de diferenciación celular Célula originaria (HUEVO o ZIGOTO) = dotación

Más detalles

Universidad de Universidad Cádiz de Cádiz Aula de Mayores Aula de M

Universidad de Universidad Cádiz de Cádiz Aula de Mayores Aula de M TEMA 1 Programa Teórico 1.- La herencia de los seres vivos. Base genética de la herencia. Dogma central de la Biología Molecular. Herencia de los caracteres: Mendelismo. 2.- Genética y evolución. Evolución

Más detalles

UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA

UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA Para comenzar vamos a remarcar que existen dos ácidos nucleicos DNA y RNA El DNA Estructura Estructura Estructura La información sobre los caracteres

Más detalles

Genes y cáncer TEMA 9

Genes y cáncer TEMA 9 TEMA 9 Genes y cáncer Antecedentes históricos Modelos experimentales Causas multifactoriales Protooncogenes y genes supresores de tumores Reordenaciones cromosómicas y cáncer Mutaciones puntuales y cáncer

Más detalles

TEMA: GENÉTICA MOLECULAR CURSO: 4º ESO

TEMA: GENÉTICA MOLECULAR CURSO: 4º ESO TEMA: GENÉTICA MOLECULAR CURSO: 4º ESO CUESTIONARIO 1. Indica si todas estas células poseen material genético y justifica tu respuesta. Eritrocito Espermatozoide Neurona Ovulo Fibra 2- Esta mañana en la

Más detalles