La Economía Venezolana desde la Perspectiva del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Economía Venezolana desde la Perspectiva del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo"

Transcripción

1 La Economía Venezolana desde la Perspectiva del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo La gran interrogante latinoamericana la que debería ser el corazón de una profunda consideración- es la de cómo planificar, desarrollar y ejecutar una estrategia dirigida a impulsar su propia alternativa, y a abrir caminos con respecto y dignidad, tomando en cuenta, desde luego, el diagnóstico económico social de la región, así como también los ligazones con la actual coyuntura internacional, muy importantes si admitimos que América latina, por múltiples factores, está articulada al modo de producción imperante. En nuestro criterio, entre los desafíos de América Latina y el Caribe debe estar impulsar un verdadero desarrollo regional, lograr una auténtica integración y cooperación económica, fomentando condiciones ventajosas y favorables sobre la base de sus recursos internos, sus potencialidades, experiencias y esfuerzos y, por supuesto, concebir esto como un proyecto político de negociación frente a los otros bloques regionales de poder. En este orden de ideas conviene subrayar que la novísima Constitución de Venezuela, en su artículo 153, establece que la República promoverá y fortalecerá la integración latinoamericana y caribeña en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones defendiendo los intereses económicos, sociales culturales, políticos y ambientales de la región Cuál debe ser la estrategia? Es innegable que existe la necesidad de provocar transformaciones profundas en la forma de inserción en la economía mundial, pero ello requiere de una estrategia que surja soberanamente. La estrategia económica de Venezuela debe concebirse para el presente y para el futuro; debe ser de largo plazo teniendo en cuenta, desde luego, el mediano y corto plazo. No puede circunscribirse a lo meramente coyuntural, inmediatista o convencional. 1

2 Para que la estrategia económica de Venezuela pueda tener éxito se requiere sustentarla con bases firmes, con el pleno conocimiento de la realidad nacional, que permita acometer las acciones apropiadas para el genuino desarrollo integral, orgánico y sostenido en beneficio de la población. Para desarrollar y aplicar una auténtica estrategia económica es de vital importancia observar los problemas estructurales que caracterizan a la economía venezolana. Estudiar, analizar e interpretar, en sus justos términos y en su justa dimensión, los rasgos estructurales de la economía como la heterogeneidad estructural, la monopolización, la dependencia, la vulnerabilidad, la desigual distribución de los ingresos, los desequilibrios sectoriales y regionales prevalecientes en el país, junto con el contexto internacional. Todo esto resulta indispensable para la aplicación de políticas cónsonas con la realidad presente, tan compleja y plena de adversidades. Nuestro problema no es la disyuntiva más Estado o menos Estado; es simplemente mejor Estado. Más todavía, el mercado no es un fin en sí mismo, sino un medio para obtener mejores metas sociales, tal como lo consagra nuestra Constitución Bolivariana. Es de suma importancia, saber cómo y para qué actuar. Del sistema socioeconómico Del Régimen Socioeconómico y la Función del Estado en la Economía. Se fundamenta en los principios de: justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad. A los fines de asegurar el desarrollo humano integral, el Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para 2

3 garantizar una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta. El Estado se reserva el uso de la política comercial para defender las actividades económicas de las empresas nacionales públicas y privadas. nacional. La inversión extranjera esta sujeta a las mismas condiciones que la inversión El Estado se reserva, mediante la ley orgánica respectiva y por razones de conveniencia nacional, la actividad petrolera y otras industrias. Por razones de soberanía económica, política y de estrategia nacional, el Estado conservará la totalidad de las acciones de Petróleos de Venezuela, S.A o del ente creado para el manejo de la industria petrolera, exceptuando (filiales, asociaciones estratégicas ). El Estado promoverá la agricultura garantizará la seguridad alimentaria de la población. El régimen latifundista es contrario al interés social. Se promoverá y protegerá la pequeña y mediana industria. El turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable. Del Régimen Fiscal y Monetario 1. Marco plurianual del presupuesto. 2. Será presentado a la A.N 3

4 3. El ingreso que se genere por la explotación de la riqueza del subsuelo y los minerales, en general, propenderá a financiar la inversión real productiva, la educación y la salud. 4. Se fijará límites al endeudamiento público de acuerdo con un nivel prudente en relación con el tamaño de la economía, la inversión reproductiva y la capacidad para generar ingresos para cubrir el servicio de la deuda pública. Del Sistema Tributario Procurará la justa distribución de las cargas públicas. Del Sistema Monetario Nacional Las competencias monetarias del Poder Nacional serán ejercidas de manera exclusiva y obligatoria por el BCV. Obj fundamental: lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la unidad monetaria. bolívar La unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela es el Se otorga rango constitucional a la Autonomía del BCV. Derechos Económicos personas. Libertad para desarrollar la actividad económica de la preferencia de las El Estado promoverá la iniciativa privada, generalizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población. No se permitirán monopolios. 4

5 Se garantiza el derecho de propiedad, toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela El objetivo fundamental de esta conversación es exponer los aspectos fundamentales, conceptuales, que están insertos en el Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela y que, conforme con lo establecido en las Disposiciones Transitorias de la Constitución venezolana, al instalarse esta Asamblea, en el término de un año sea aprobada la nueva Ley del Banco Central. En ese sentido, hemos deseado realizar un esbozo conceptual de lo que debe ser una Ley del Banco Central de Venezuela en función del desarrollo integral del país. Concebimos al Banco Central como una institución integrada en el proceso nacional para cooperar activamente en el desarrollo integral de nuestro país. En los cambios de fondo y de forma, en la orientación general que requiere el país es incuestionable que el Banco Central de Venezuela, en pleno uso de las funciones de su autonomía, hoy con rango constitucional, debe estar integrado al proceso nacional para contribuir en el desarrollo integral de la nación. El Instituto debe participar activamente en la defensa de la estabilidad económica; evitar la vulnerabilidad de la economía y, desde luego, cumplir con el objetivo de lograr la estabilidad de precios y preservación del valor interno y externo de la unidad monetaria. En relación con el proyecto, cuya discusión se inició en la Asamblea Nacional, el Banco Central de Venezuela ha creído conveniente contribuir con esta honorable Asamblea Nacional, para que el instrumento legal de referencia sea una expresión calificada y objetiva de los requerimientos de reforma institucional, en concordancia con el cambio que tiene lugar en la conformación y funcionamiento del Estado para el mejor servicio de la República. 5

6 A este respecto, importa subrayar que el Banco Central de Venezuela atenderá los fundamentos del régimen socioeconómico de la República, a los fines de coadyuvar con el desarrollo humano integral y promoverá el progreso armónico de la economía nacional. Los objetivos que están en este Proyecto de la Ley provienen, sin duda alguna, del mandato constitucional. La jerarquía constitucional que se otorga al Banco Central de Venezuela en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las disposiciones que en ella se ordenan para la organización y el funcionamiento del Instituto fijan un marco fundamental de referencia para el Proyecto de Ley. De allí que se haya tenido especial dedicación para que todo lo que está establecido en la Constitución referente al BCV se insertara en este Proyecto que se presenta a la consideración de la Asamblea Nacional. Es decir, el objetivo primero fue adaptar la configuración del Banco Central de Venezuela a la Constitución de 1999 y de la dinámica general del país. En segundo lugar, se procuró modernizar al Banco Central de Venezuela, lo cual todos ustedes apreciaron mediante la lectura minuciosa y rigurosa que requiere un proyecto de esta naturaleza. En tercer lugar, para nosotros constituyó un reto y un desafío elaborar este Proyecto de Ley y quisimos hacerlo, precisamente, consustanciado con la Constitución de la República Bolivariana de nuestro país. Lo hicimos a través de consultas, un intenso proceso de consultas internas en el cual toda la comunidad bancentralista, es decir los trabajadores del Banco Central, participaron activamente. Igualmente se han consultado asesores calificados que han contribuido a elevar la calidad del instrumento. De esa forma propiciamos que la democracia participativa abierta, principio rector de la etapa de cambio que vive el país, se haya aplicado en el Banco Central de Venezuela para realizar la consulta interna en todos los niveles del personal. 6

7 La experiencia acumulada por el Banco Central de Venezuela en sus 60 años de existencia, en particular los últimos veinte años, se refleja positivamente en el Proyecto, que, de esta manera, no sólo corresponde a una realidad concreta sino que deriva de ella lecciones para la prevención de crisis financiera, para el mejor funcionamiento del Instituto y para su mejor actuación en el futuro. En este proyecto se establece la autonomía del Banco Central, porque así está contemplado en la Constitución, Cónsono con este proyecto, para la formulación y el ejercicio de la política de su competencia, no está el Banco Central de Venezuela subordinado al Poder Ejecutivo ni a ninguna otra institución del Poder Público Nacional, tal cual se consagra en la Exposición de Motivos de la Constitución de la República Bolivariana de nuestro país, lo cual le da rango constitucional a la autonomía del Banco Central en el ejercicio de sus funciones para alcanzar un objetivo único y exclusivo. Este se precisa como el de establecer el nivel de precios para preservar el valor de la moneda. La autonomía del Banco Central implica que la autoridad monetaria debe ser independiente del Gobierno y se prohibe constitucionalmente toda práctica que obligue al Banco Central a financiar o convalidar políticas deficitarias. La autonomía de este Instituto se define y precisa en los términos de su participación en el logro de los fines del Estado. En la adaptación de la normativa en cuanto a la integración del Directorio, después de haber dejado con meridiana claridad el concepto de genuina, auténtica autonomía del Banco Central de Venezuela que se consolida en la Constitución y en este proyecto que próximamente será ley para el funcionamiento de este Instituto, ese Directorio estará integrado por el Presidente del Banco Central y seis directores, con una modificación e innovación: de esos directores, cinco además del presidente, deben ser a dedicación exclusiva. La designación del Presidente del Banco corresponde al Presidente de la República, pero deberá ser ratificada por la Asamblea Nacional. Asimismo le corresponde a la Asamblea Nacional designar dos directores del Banco. 7

8 Los miembros del Directorio serán designados previo cumplimiento del procedimiento público de evaluación de méritos y credenciales de las personas postuladas para un período de siete años. Dicho procedimiento contemplará un registro de por lo menos el triple de los cargos vacantes. En este Proyecto de Ley se contempla la remoción de las autoridades del Instituto que incurran en alguna de las causas establecidas en el art. 26, Al Presidente, Presidenta, el primer Vicepresidente gerente y los miembros del directorio se le prohibe realizar actividades de dirección; asesoría o representación legal en entidades financieras de carácter privado durante los dos años posteriores al cese de sus funciones. El Banco Central de Venezuela -y este es un capítulo al cual le damos mucha importancia y es la coordinación macroeconómica y el Ejecutivo Nacional actuarán coordinadamente con el fin de promover y defender- lo repetimos porque es de suma importancia- la estabilidad económica del país, evitar la vulnerabilidad de la economía y velar por la estabilidad monetaria y de precios, para asegurar el bienestar social y el desarrollo humano en el marco de una auténtica estrategia para el país y no de estrategias parciales. La coordinación macroeconómica se concentrará sobre la base de un acuerdo de políticas donde deberán participar los ministerios de Planificación, Finanzas y, por supuesto, el Banco Central de Venezuela. Se establece todo lo relativo a la participación del BCV en la estrategia de coordinación macroeconómica que incluye la relación necesaria entre la política fiscal, la monetaria, la cambiaria y la financiera. Corresponde específicamente al BCV el ejercicio de la política monetaria, la cual debe ser realizada en concordancia con las otras políticas para lograr los objetivos, ya indicados, así como también lo relativo a la política cambiaria en cuya determinación el Banco participa junto con el Ejecutivo y en cuya instrumentación y ejecución el Instituto tiene importantes atribuciones. Conviene para su instrumentación la necesidad de abocarse a la elaboración de un reglamento para todos los aspectos inherentes a ello. 8

9 Hemos establecido en el Proyecto de Ley, algo que para nosotros es de fundamental importancia: que la unidad monetaria de la República de Venezuela es el bolívar. En verdad, ello es un mandato constitucional. Ciertamente, en la Asamblea Nacional Constituyente se realizó un debate muy fructífero en torno a esa idea, cuyo autor es el Doctor Domingo F. Maza Zavala y que me ocupo el honor de someterla a la consideración de la ANC. Otro aspecto que no puede escapar en esta breve introducción es la conveniencia de mantener la potestad del Banco Central en materia de regulación de tasas de interés, porque así lo establece también el texto constitucional. Asimismo, se establece que el BCV queda facultado para fijar las comisiones o recargos máximos y mínimos causadas por las operaciones asesorías y los distintos servicios a las cuales califique como relacionados, directa o indirectamente, con las mencionadas operaciones activas y pasivas Queda igualmente facultado para fijar las tarifas que podrán cobrar dichos bancos o institutos de crédito por los distintos servicios que presten. En este Proyecto se establecen y se norman las relaciones con el Ejecutivo Nacional y con la Asamblea Nacional, a la cual el Banco Central deberá presentar informes donde rinda cuenta de sus actuaciones, metas y resultados de sus políticas así como del comportamiento de las variables macroeconómicas del país y las circunstancias que influyeron en la obtención de las mismas. El incumplimiento sin causa justificada del objetivo y de las metas dará lugar a la remoción. Así mismo, se establece la comparecencia del presidente del Banco Central a la Asamblea Nacional cuando así se juzgue conveniente. Se norman las relaciones con la Contraloría General de la República para que realice todos los controles posteriores sobre la gestión administrativa del BCV. Corresponde a la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras la vigilancia de las actividades de su competencia que realice el 9

10 BCV. A partir de la aprobación de este proyecto de Ley los estados financieros el Banco Central serán objeto de auditorías externas a cargo de firmas especializadas. El proyecto de presupuesto de ingresos y gastos operativos del BCV será remitido para su discusión y aprobación a la Asamblea Nacional. A este respecto, es preciso subrayar que en la formulación del Plan Estratégico del BCV deberá asegurarse que el presupuesto del Banco se corresponda con la expresión financiera del plan. Al mismo tiempo, consideramos que no podía faltar la inclusión de normas sobre los trabajadores, porque también está contemplado en la Constitución cuando se consagran los derechos a la sindicalización y a la contratación colectiva. En cuanto al fuero judicial especial, será el Tribunal Supremo de Justicia el órgano competente para conocer las acciones que intenten terceros contra las decisiones dictadas por el Directorio. Este es un Proyecto de Ley que emerge de una experiencia del Banco Central de Venezuela. No pretende este Instituto, desde ningún punto de vista, que sea absoluto, rígido e inflexible, sino que así como fue producto de una participación abierta, franca, en el Banco Central de Venezuela, y que hemos puesto a circular a través de todos los medios de comunicación de este país para que todos lo conozcan, conviene, es preciso recalcar, que sea fruto del debate, de la plena discusión en la Asamblea Nacional la futura Ley del Banco Central de Venezuela para que cumpla dentro de sus funciones la búsqueda del desarrollo económico que todos deseamos. (*) Conferencia dictada por el Dr. Gastón Parra Luzardo, primer vicepresidente del BCV, en la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Barcelona, Cataluña, España, el martes 13 de marzo de

Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo

Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela (*) Gastón Parra Luzardo El objetivo fundamental de este trabajo es exponer los aspectos fundamentales, conceptuales, que están insertos en el Proyecto de

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA Contenido Situación General Actores Organización del Ministerio de Educación Proceso para la definición del presupuesto Información Publicaciones 2

Más detalles

impulsando la VENEZUELA Productiva

impulsando la VENEZUELA Productiva PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACION 2007-2013 En el período 2007-2013, Venezuela está orientada a través de las siguientes directrices: I.

Más detalles

Ley del Servicio Comunitario

Ley del Servicio Comunitario Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente,

Más detalles

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto regir la prestación del servicio comunitario que

Más detalles

Todos los derechos para todos y todas. Facilitadora María Alejandra Briceño

Todos los derechos para todos y todas. Facilitadora María Alejandra Briceño Facilitadora María Alejandra Briceño Fuente: Frans Geilfus. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo. GTZ / IICA Qué? Quién? Cómo? Cuándo? Dónde? Por qué? Para qué? Qué? Madre: Matriz biológica

Más detalles

Intervención de la Delegación Venezolana

Intervención de la Delegación Venezolana FORO REGIONAL SOBRE LA REINVENCIÓN DEL GOBIERNO EN AMÉRICA LATINA Intervención de la Delegación Venezolana El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 BASE LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA (Art. 85) Estado garantizará distribución

Más detalles

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO LICDA. CAROL SUBUYUJ Y LIC. SERGIO GOMEZ MÓDULO B UNIDAD 7 Semana

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE PLANEACIÓN TEXTO INICITIVA PRD, PT Y CONVERGENCIA. Artículo 17. I a la VI

CUADRO COMPARATIVO DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE PLANEACIÓN TEXTO INICITIVA PRD, PT Y CONVERGENCIA. Artículo 17. I a la VI Artículo 17.- Las entidades paraestatales deberán: Artículo 17 TEXTO INICITIVA PRD, PT Y CONVERGENCIA I.- Participar en la elaboración de los programas sectoriales, mediante la presentación de las propuestas

Más detalles

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando:

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando: Creación del foro nacional mixto y de los foros regionales mixtos de organizaciones de pequeños y medianos productores y del sector público agropecuario N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA

Más detalles

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 1 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 2 3 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Una política multidimensional

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, Ley de Servicio

Más detalles

DESARROLLO SUSTENTABLE: PUEDE SER LA SALIDA DE VENEZUELA? Arnoldo José Gabaldon DESARROLLO SUSTENTABLE

DESARROLLO SUSTENTABLE: PUEDE SER LA SALIDA DE VENEZUELA? Arnoldo José Gabaldon DESARROLLO SUSTENTABLE DESARROLLO SUSTENTABLE: PUEDE SER LA SALIDA DE VENEZUELA? Arnoldo José Gabaldon A MANERA DE INTRODUCCIÓN Desarrollo Sustentable. Origen del concepto: confluencia de dos líneas de pensamiento. Un desarrollo

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL PROYECTO DE LEY ESPECIAL DE PROTECCIÓN AL SALARIO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL PROYECTO DE LEY ESPECIAL DE PROTECCIÓN AL SALARIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL PROYECTO DE LEY ESPECIAL DE PROTECCIÓN AL SALARIO El presente proyecto de ley tiene por objeto garantizar el equilibrio social y proteger la capacidad adquisitiva de la clase

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

ÍNDICE DE PRESUPUESTO ABIERTO

ÍNDICE DE PRESUPUESTO ABIERTO ÍNDICE DE PRESUPUESTO ABIERTO 2015 ENCUESTA DE PRESUPUESTO ABIERTO 2015 Venezuela en el Índice de Presupuesto Abierto 2015 (OBI por sus siglas en inglés) Pésimo desempeño presupuestal evidencia riesgos

Más detalles

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Información general DUE Prevención de Riesgos Laborales, entidad acreditada, a nivel nacional, como servicio de Prevención de Riesgos Laborales ajenos (número

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Laboral Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - (CREACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DE ADOLESCENTES TRABAJADORES) DECRETO

Más detalles

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1º. NATURALEZA: La Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia es una red conformada

Más detalles

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador El papel del Congreso en el Presupuesto Público: Chile y México Ignacio

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO "DERECHOS HUMANOS, CULTURA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN GUATEMALA MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Helena Dávila Esquivel

Más detalles

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena Programa para Mejoramiento de la Producción y Esquema para la Operación de la Contraloría Social 2015 Documento escrito en Introducción La Comisión

Más detalles

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1 Concepto y objeto del Sistema de Programación

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2

ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2 ANALISTA DE PRESUPUESTOS 2 EL INSTITUTO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES COMUNICA QUE UNA VEZ PUBLICADO EL CONTENIDO DE LA PRUEBA TÉCNICA NO SE UTILIZARÁ PARA POSTERIORES CONVOCATORIAS

Más detalles

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República DECRETO NÚMERO 1-2012 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Que el artículo 1 de la Constitución Política de la República

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA Versión 2 Página 1 de 5 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. COMPOSICIÓN... 3 3. FUNCIONES... 3 4. DESIGNACIONES Y CARGOS... 3 5. FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN...

Más detalles

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones LEY Nº 27791 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley

Más detalles

Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria

Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria Índice 1. Introducción...3 2. Composición...3 3. Funciones del Comité...3 3.1. Funciones del Comité en materia de riesgos:...3 3.2. Funciones del Comité en

Más detalles

Estructura de la Ley. 100 artículos 8 Títulos 11 Disposiciones Adicionales, 8 D. Transitorias, 1 D. Derogatoria Única y 4 D.

Estructura de la Ley. 100 artículos 8 Títulos 11 Disposiciones Adicionales, 8 D. Transitorias, 1 D. Derogatoria Única y 4 D. Tema 7 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes de los empleados públicos, el código de conducta. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto marco del

Más detalles

Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015.

Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015. Doctora MANUELA GARCÉS OSORIO Jefe Oficina Asesora de Planeación Contraloría General de Antioquia Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015. Respetada doctora

Más detalles

RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario

RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario RESUMEN EDUCACIÓN Acreditación profesorado universitario Un ciudadano informa que el Decreto 67/2013 de 17 de octubre, por el que se desarrolla la regulación del régimen del personal docente investigador

Más detalles

Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay

Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay José Maciel Presidente, Agencia Financiera de Desarrollo Paraguay 6 de agosto, 2015 Agenda Rol y competencias de la AFD Hitos Productos y Resultados

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

El Estado. Miguel del Castillo Reyes

El Estado. Miguel del Castillo Reyes El Estado Miguel del Castillo Reyes Concepto del Estado En los Diálogos de Platón,, se narra la estructura del Estado ideal, pero es Maquiavelo quien introdujo la palabra Estado en su célebre obra El Príncipe:

Más detalles

TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I)

TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I) TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I) LEGISLACIÓN Decreto 12/2010, de 3 de febrero 1 1. NATURALEZA.3 2. FINES.4 2.1 Emblemas,

Más detalles

LEY No. 505 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO

LEY No. 505 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO LEY No. 505 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO I Que el derecho al empleo constituye una de

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO Resolución N 2963 Caracas, 13 mayo 2008 Años 198 y 149 Por disposición del ciudadano Presidente

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, miércoles 24 de agosto de 1983 Número 32.796 CONGRESO DE LA REPUBLICA

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, miércoles 24 de agosto de 1983 Número 32.796 CONGRESO DE LA REPUBLICA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, miércoles 24 de agosto de 1983 Número 32.796 CONGRESO DE LA REPUBLICA DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta: LEY DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 134 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA EL INSTITUTO PARA LA REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA AL INDIGENTE

Más detalles

CAPITULO III DE LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS BÁSICOS Y ESTRUCTURAS ESPECIFICAS

CAPITULO III DE LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS BÁSICOS Y ESTRUCTURAS ESPECIFICAS El Consejo Social en la Ley Andaluza de Universidades (LAU) LEY 15/2003, de 22 de diciembre, Andaluza de Universidades. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La participación activa de la sociedad en la Universidad, como

Más detalles

WA, USA SECRETARÍA GENERAL

WA, USA SECRETARÍA GENERAL Conferencia Seattle, WA, USA SECRETARÍA GENERAL Antecedentes Impacts AL Conferencia de Impacts Europa 2003 Los Alcaldes y delegados de las ciudades manifestaron su interés en conformar la Red Impacts América

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTROL DE VERSIONES Aprobado por Fecha de Fecha de Notas de la versión Acuerdo de: Aprobación Vigencia Directorio 15.12.2014 19.12.2014 Nuevo documento normativo Responsable

Más detalles

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales L.O.U. 6/2001, 21 diciembre L.O.U. 4/2007.,12 abril Artículo 8. Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores y Escuelas Universitarias

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

1.- Garantizar el disfrute de los derechos sociales de forma universal y equitativa.

1.- Garantizar el disfrute de los derechos sociales de forma universal y equitativa. Proyecto Político PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo.- Alcanzar la justicia social Responder a las necesidades sociales alcanzando la equidad como nuevo orden de justicia social y base material de la sociedad

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL EL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA CONSIDERANDO: Que; el Consejo Nacional de Competencias (CNC), cumpliendo con lo establecido de la Constitución de la República del Ecuador en

Más detalles

LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO BARINAS

LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO BARINAS EL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES DECRETA: LA SIGUIENTE: LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO BARINAS

Más detalles

Reformas Presupuestarias en Europa: La Introducción del Freno a las Deudas en Alemania

Reformas Presupuestarias en Europa: La Introducción del Freno a las Deudas en Alemania Reformas Presupuestarias en Europa: La Introducción del Freno a las Deudas en Alemania Dr. Matthias Witt Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit 18.01.2011 Seite 1 18.01.2011 Seite 2 Seite

Más detalles

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonómica: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- La Constitución Política del Estado establece

Más detalles

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe Industrias extractivas en América Latina y el Caribe La dimensión fiscal 1990-2012 Michael Hanni Economista Comisión Económica para América Latina y el Caribe Índice Desarrollo y las industrias extractivas

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles

CIRCULAR LABORAL 3-2015

CIRCULAR LABORAL 3-2015 CIRCULAR LABORAL 3/2015 REAL DECRETO-LEY 4/2015, DE 22 DE MARZO, PARA LA REFORMA URGENTE DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL. BOE 23/03/2015 PDF de la disposición Real

Más detalles

Análisis del Sector Salud

Análisis del Sector Salud .... Análisis del Sector Salud Herramienta para la formulación de Políticas Antigua GUATEMALA 19 22 Julio Dr. Armando Güemes Asesor Sistemas y Servicios de Salud PARAGUAY Porque un análisis del sector

Más detalles

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado Marco legal para la auditoria social

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado Marco legal para la auditoria social Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado Marco legal para la auditoria social Auditoria social Auditoria social: Es un proceso de control sobre la administración pública mediante la participación

Más detalles

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA SECCIÓN DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA.

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA SECCIÓN DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA. RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA SECCIÓN DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA. (Aprobado en Junta de Sección de Medicina, Enfermería y Fisioterapia 26 de febrero de 2016) El Reglamento de Régimen

Más detalles

FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO.

FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. 1 FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. PROGRAMA PARCIAL MUNICIPAL DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE PACHUCA, ESTADO DE HIDALGO CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 1.- Marco de

Más detalles

Ley Marco de los Acuerdos de Paz

Ley Marco de los Acuerdos de Paz Ley Marco de los Acuerdos de Paz DECRETO NÚMERO 52-2005 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Que el Estado de Guatemala está organizado para garantizar a sus habitantes ei goce pleno de sus derechos

Más detalles

Secretaría de Organización

Secretaría de Organización PLAN DE TRABAJO 2015 2018 Secretaría de Organización 1 Q.F.B. María Guadalupe Pérez Chávez INTRODUCCIÓN Plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para

Más detalles

Que instituye y regula la carrera de Estimulación Temprana y Orientación Familiar

Que instituye y regula la carrera de Estimulación Temprana y Orientación Familiar No. 26050 Gaceta Oficial Digital, jueves 29 de mayo de 2008 1 LEY 28 De 22 de mayo de 2008 Que instituye y regula la carrera de Estimulación Temprana y Orientación Familiar LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA:

Más detalles

Diseño Institucional de la Universidad Tecnológica

Diseño Institucional de la Universidad Tecnológica Diseño Institucional de la Universidad Tecnológica Diciembre 2015 Introducción La creación de una universidad tecnológica en Uruguay ha sido un acontecimiento mayor en el sistema educativo del país. No

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Contenido Marco normativo: Ley de la Economía Social y Solidaria Programas Federales por Ramo Administrativo Grupos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD Trujillo, 14 de abril del 2004 SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD 1. SUSTENTO Elevar la calidad de vida de la población de La Libertad

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.. OCTUBRE. Aguascalientes, Aguascalientes. 3 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCIÓN; 4 I. Del objeto 5 II.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 307 Jueves 22 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 139961 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 19939 Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos

Más detalles

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Consejo de Ministros EducaciónPrimaria En esta Unidad... Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Promover una sociedad

Más detalles

Reglamento de Constitución y Funcionamiento de los Consejos Territoriales y Regionales de Desarrollo Rural CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento de Constitución y Funcionamiento de los Consejos Territoriales y Regionales de Desarrollo Rural CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Reglamento de Constitución y Funcionamiento de los Consejos Territoriales y Regionales de Desarrollo Rural CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El presente reglamento regula la constitución y

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del La Profesionalización del Servicio Civil en la Administración Pública Econ. Humberto Peralta Beaufort Director General de la Carrera del Servicio Civil 1 Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio

Más detalles

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN B ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN En el marco de la economía de mercado corresponde a los poderes públicos velar por la libertad

Más detalles

CONTRATACIONES PÚBLICAS:

CONTRATACIONES PÚBLICAS: 1 CONTRATACIONES PÚBLICAS: Posibilidad de que los órganos o entes contratantes administren los aportes en dinero efectivo entregado por los contratistas en cumplimiento del Compromiso de Responsabilidad

Más detalles

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO ILPES - CEPAL POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION POR RESULTADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO MARCOS MAKON ASPECTOS CONCEPTUALES GESTION POR NORMAS Y GESTION

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS INDICE Página 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 3 3. Conceptos... 4 4. Órgano Societario Encargado de Acordar, Aprobar y hacer Cumplir las Disposiciones del

Más detalles

Viena, 30 de Noviembre al 4 de diciembre de 2015. Excelentísimo Señor Li Yong, Director General de la ONUDI.

Viena, 30 de Noviembre al 4 de diciembre de 2015. Excelentísimo Señor Li Yong, Director General de la ONUDI. 1 INTERVENCION DEL SR. SALVADOR PARDO CRUZ, MINISTRO DE INDUSTRIAS DE LA REPÚBLICA DE CUBA EN LA XVI CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (ONUDI)

Más detalles

MARCO CONSTITUCIONAL

MARCO CONSTITUCIONAL MARCO CONSTITUCIONAL Artículo 8. I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma

Más detalles

Principios Generales de Organización. Capítulo I Naturaleza del Foro. Artículo 1

Principios Generales de Organización. Capítulo I Naturaleza del Foro. Artículo 1 Principios Generales de Organización Capítulo I Naturaleza del Foro Artículo 1 El Foro Permanente sobre Población Migrante y Refugiada se constituye como un espacio de interacción de carácter interinstitucional,

Más detalles

LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO

LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO ELABORADO POR: FELIPE OCHOA Y ASOCIADOS S.C. PARA: FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, PROGRAMA PARCIAL MUNICIPAL DE DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

La Estructura del Estado Peruano

La Estructura del Estado Peruano GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO La Estructura del Estado Peruano Soc. Luis De La Cruz Quintanilla Octubre 2008 El Perú TERRITORIO NACION Organización Jurídica ESTADO CONSTITUCION GOBIERNO POBLACION Territorio

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES FORAJIDOS Y LUCHA CONTRA EL SAQUEO FINANCIERO A VENEZUELA

PROYECTO DE LEY DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES FORAJIDOS Y LUCHA CONTRA EL SAQUEO FINANCIERO A VENEZUELA PROYECTO DE LEY DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES FORAJIDOS Y LUCHA CONTRA EL SAQUEO FINANCIERO A VENEZUELA Exposición de motivos Venezuela, como Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, propugna

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA Lo siguiente, LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA Lo siguiente, LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA Lo siguiente, LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Capitulo I Disposiciones

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN .~ MINISTERIO DE SAN~DAD y CONSt;MO REF.: REF.C.M. ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO EXPOSICiÓN La Ley 28/2005, de 26 de didiembre, de medidas sanitarias frente

Más detalles

BORRADOR DE REGLAMENTO DE LA MESA DE GERENTES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

BORRADOR DE REGLAMENTO DE LA MESA DE GERENTES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS BORRADOR DE REGLAMENTO DE LA MESA DE GERENTES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Aprobado por el Pleno celebrado en la Universidad de Málaga el 20 de octubre de 2010 Aprobado

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

Artículo 1º.-Ambito de aplicación: El presente Reglamento regula las. funciones y atribuciones de los Presidentes Ejecutivos de las Juntas

Artículo 1º.-Ambito de aplicación: El presente Reglamento regula las. funciones y atribuciones de los Presidentes Ejecutivos de las Juntas Reglamento a la Ley de Presidentes Ejecutivos de las Juntas Directivas del Banco Central de Costa Rica y demás Instituciones Autónomas y Semiautónomas no Bancarias Nº 11846-P EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene como objeto normar, en la Universidad

Más detalles

(S-184/16) Sin otro particular, y a la espera de una respuesta favorable, la saludo con mi más distinguida consideración.

(S-184/16) Sin otro particular, y a la espera de una respuesta favorable, la saludo con mi más distinguida consideración. Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-184/16) Sra. Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Lic. Marta Gabriela Michetti Su despacho.- Buenos

Más detalles

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres en la Región

Más detalles

21 Tribunal Supremo de Justicia

21 Tribunal Supremo de Justicia 21 Tribunal Supremo de Justicia LEY DE PRESUPUESTO 21-1 TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Tribunal Supremo de Justicia, es parte del Sistema de Justicia y órgano rector

Más detalles

2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos:

2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos: BORRADOR REGLAMENTO REBIUN PREÁMBULO Las universidades españolas consideran de importancia capital para el desarrollo de su actividad y objetivos disponer de una infraestructura bibliotecaria adecuada,

Más detalles

Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO

Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Administración y Dirección de Empresas Departament d Economia política i Hisenda Pública PROGRAMA Tema 2. EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Introducción Definición

Más detalles