Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual"

Transcripción

1 Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2002

2 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 9 SECCION IV Anexos 21 Pág. 2

3 Sección I Declaración de Responsabilidad El presente Documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio del Banco de Crédito del Perú durante el año Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido conforme a las disposiciones legales aplicables. Benedicto Cigüeñas Gerente Central de Planeamiento y Finanzas

4 Sección II NEGOCIO DATOS GENERALES Denominación : Banco de Crédito del Perú Dirección : Calle Centenario No. 156, La Molina, Lima 12 Teléfono : Fax : RUC : Constitución Se constituyó como sociedad anónima con el nombre de Banco Italiano el 3 de abril de 1889, la escritura pública, se custodia en el Archivo General de la Nación, asentado a fojas 87, del protocolo de instrumentos públicos del Notario Carlos Sotomayor y bajo el número 126, e inició sus operaciones el día 9 de abril de El 21 de enero de 1942 cambió esa razón social por la de Banco de Crédito del Perú La duración de la sociedad es indefinida. Breve descripción del grupo económico El Banco de Crédito del Perú es la mayor institución del sistema financiero peruano y proveedor de servicios financieros líder en el país. Cuenta con 204 agencias en el país, con lo que posee la red de oficinas bancarias más grande. Fundado en 1889 como el Banco Italiano, es el banco comercial de operaciones más antiguo del Perú y ha sido el mayor banco en el sistema desde la década de Provee servicios especialmente diseñados para clientes corporativos a través de sus divisiones de Banca Corporativa y Banca de Empresas, mientras que su división de Banca Minorista se encarga de las pequeñas empresas y clientes individuales. El banco es el principal activo del grupo financiero Credicorp, fundado en Las Bermudas en El Banco de Crédito del Perú desarrolla los principales negocios bancarios del grupo. Tiene una serie de subsidiarias que ofrecen productos específicos como son, Solución Financiera de Crédito, dedicada al crédito de consumo; Crédito Leasing, que desarrolla actividades de arrendamiento financiero; Credibolsa SAB, que presta asesoramiento en operaciones bursátiles en el Mercado de Valores de Lima; la administradora de fondos mutuos Credifondo; y Creditítulos, que compra activos y los convierte en productos financieros negociables (titulización). Además, cuenta con la subsidiaria Banco de Crédito de Bolivia, tiene oficinas de representación en Bogotá y Santiago de Chile y Sucursales en Miami, Estados Unidos, y Panamá. 4

5 En diciembre del 2002 el Banco de Crédito del Perú adquirió el 99.94% de las acciones del Banco Santander Central Hispano Perú (BSCH Perú), esperando a proceder con su fusión por absorción en marzo del Según estadísticas de la SBS, al 31 de diciembre del 2002 la participación del Banco de Crédito en el mercado financiero peruano, incluyendo al Banco de Crédito, Credileasing, Solución y el BSCH Perú (en diciembre del 2002), fue de 36.2% del total de colocaciones (27.5% al 31 de diciembre del 2001) y de 38.8% del de depósitos (31.1% al 31 de diciembre del 2001). Las acciones del Banco se encuentran registradas en la Bolsa de Valores de Lima, mientras que las acciones de Credicorp se encuentran registradas tanto en la Bolsa de Valores de Lima como en la Bolsa de Valores de Nueva York. Capital y accionista principal El Capital Social es de S/. 1,076,477,548. Actualmente el capital de la sociedad está representado por 1,076,477,548 acciones con un valor nominal de S/ cada una Estructura accionaria: Participación Número de Acciones Credicorp Ltd % 1,035,832,291 Personal de la empresa Al concluir el 2002 el personal del Banco sumaba 5,436 empleados Funcionarios (Directivos, Gerentes, Subgerentes) Personal permanente : Empleados 2,763 2,573 Personal contratado: Empleados 2,667 2,806 Total 5,486 5,436 OBJETO SOCIAL El objeto social de la institución es el de favorecer el desarrollo de las actividades comerciales y productivas del país, con este fin está facultada a captar y colocar recursos financieros y efectuar todo tipo de servicios bancarios y operaciones que corresponden a los bancos múltiples de acuerdo con la Ley Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca Y Seguros. De acuerdo con la clasificación CIIU, está dentro del grupo 6519 que incluye la actividad bancaria comercial y de ahorros. 5

6 PROCESOS LEGALES El Banco de Crédito del Perú participa en procesos legales de diversa índole. En opinión de la gerencia, ninguno de éstos afectaría significativamente el normal desenvolvimiento de sus actividades y negocios ADMINISTRACION Relación de Directores: Sr. Dionisio Romero Seminario, Presidente Sr. Luis Nicolini Bernucci, Vicepresidente Sr. Fernando Fort Marie, Director Sr. Relynaldo Llosa Barber, Director Sr. Luis Nieri Galindo, Director Sr. José Antonio Onrubia Romero, Director Sr. Ernesto Raffo Paine, Director Sr. Juan Carlos Verme Giannoni, Director Sr. Luis Enrique Yarur Rey, Director Sr. Jorge Camet Dickmann, Director Sr. Juan Bautista Isola Cambana Sr. Arturo Woodman Pollit 33 años como Presidente y Director 27 años como Director 21 años como Director 20 años como Director 12 años como Director 14 años como Director 7 años como Director 12 años como Director 6 años como Director 4 años como Director 1 año como Director 6 años como Director Suplente Directores Arturo Woodman Pollit Ingeniero Civil. Director desde marzo de 1996 hasta la fecha. Integra los directorios de otras varias empresas. Es Presidente de CEPRI - Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada de la Industria Azucarera y de Tierras. Ex Presidente de CONFIEP. Dionisio Romero Seminario Administrador de Negocios. Miembro del directorio desde diciembre de 1966 y Presidente hasta octubre de 1987 y desde diciembre de 1990 hasta la fecha. Presidente de Credicorp Ltd. Presidente de Alicorp y de las empresas del Grupo Romero. Integra directorios de otras diversas sociedades. Tiene relación de parentesco en 4 grado de consanguinidad con el señor José Antonio Onrubia Romero. Ernesto Raffo Paine Administrador de Empresas. Director desde diciembre de Forma parte de directorios de otras empresas. 6

7 Fernando Fort Marie Abogado. Director desde marzo de 1979 a octubre de 1987 y desde marzo de 1990 hasta la fecha. Miembro del directorio de empresas. Socio del Estudio Fort, Bertorini y Godoy Abogados. José Antonio Onrubia Romero Administrador de Empresas. Director desde mayo de 1985 hasta octubre de 1987 y de marzo de 1991 hasta la fecha. Preside el directorio de El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros e integra directorios de diversas empresas. Tiene relación de consanguinidad en 4 grado con el señor Dionisio Romero Seminario. Juan Carlos Verme Giannoni Empresario. Director desde marzo de 1990 hasta la fecha. Integra directorios de diversas empresas. Luis Enrique Yarur Rey Licenciado en Derecho y Maestría en Economía y Dirección de Empresas. Director desde febrero de Es Presidente del Banco de Crédito e Inversiones, de Chile, y de otras empresas chilenas. Luis Nicolini Bernucci Empresario. Director desde marzo de 1977 hasta octubre de 1987 y de marzo de 1991 hasta la fecha. Es Vicepresidente del Banco. Preside y forma parte de directorios de varias empresas. Luis Nieri Galindo Relacionista Público. Director desde marzo de 1990 hasta la fecha. Forma parte del Banco desde hace 45 años y ha desempeñado la Gerencia de Recursos Humanos y la de Relaciones Institucionales. Reynaldo Llosa Barber Administrador de Empresas. Director desde marzo de 1980 a octubre de 1987 y de marzo de 1990 hasta la fecha. Director de varias empresas. Socio Principal y Gerente General de la firma F.N. Jones S. de R. Ltda. 7

8 Jorge Raúl Camet Dickmann Ingeniero Civil. Fundador y Gerente de J. y J. Camet Ingenieros S.A.. Como director ha integrado empresas bancarias, financieras y de seguros, y a nivel de organizaciones empresariales fue en dos períodos Presidente de la Cámara Peruana de la Construcción y Presidente de CONFIEP.- En la actividad pública ha sido Ministro de Industria y Turismo y Ministro de Economía y Finanzas. Es Director del Banco desde el 24 de marzo de 1999 hasta la fecha. Juan Bautista Isola Cambana Ingeniero, Director desde el año 2002, es Presidente de Directorio de varias empresas y actual Presidente del Directorio y Gerente General de Tejidos San Jacinto S.A. Relación de Gerentes: Sr. Raimundo Morales, Gerente General, labora en el Banco 23 años. Sr. Carlos Muñoz, Gerente General Adjunto, labora en el Banco 22 años. Sr. Benedicto Cigüeñas, Gerente Central Planeamiento y Finanzas, labora en el Banco 12 años. Sr. José Luis Gagliardi, Gerente Central de Administración, labora en el Banco 22 años. Sr. Walter Bayly, Gerente División Banca Corporativa y Empresa, labora en el Banco 9 años. Sr. Javier Otero, Gerente de División Banca Personal, labora en el Banco 12 años. Sr. Luis Eduardo Romero, Gerente de División Banca de Servicios, labora en el Banco 13 años. Sr. Jorge Ramirez del Villar, Gerente de División Finanzas, labora en el Banco 11 años. Sr. Roberto Andrade, Gerente de División Créditos, labora en el Banco 16 años. Sr. Jorge Bellidos, Gerente de División Auditoría, labora en el Banco 21 años. Sr. Pedro Rubio, Gerente de División Banca Empresarial, labora en el Banco 19 años. Sr. Javier Maggiolo, Gerente de División Mercado de Capitales, labora en el Banco 7 años. Sr. Mario Ferrari, Gerente de División Legal, labora en el Banco 12 años. Sr. Javier La Rosa, Gerente de División Recursos Humanos, labora en el Banco 6 años. Sr. Ricardo Bustamante, Gerente de División Sistemas y Organización, labora en el Banco 9 años. 8

9 A. BANCO DE CREDITO DEL PERU RESULTADOS Sección III ESTADOS FINANCIEROS La utilidad neta del Banco de Crédito del Perú (sin consolidar sus subsidiarias) generada en el año 2002 alcanzó S/ millones (US$64.9 millones), 24.7% mayor a la utilidad de S/ millones (US$52.1 millones) del Comparando la utilidad del año 2002 con la del año pasado, notamos que se incrementa principalmente por los mayores ingresos no financieros y por menores provisiones para cartera morosa. Los ingresos por intereses netos alcanzaron S/.1,012 millones en el presente ejercicio, 3.3% menor al importe del año anterior. Respecto del del año 2001, las provisiones para cartera disminuyen 10.5%, de S/ millones a S/ millones, mientras la provisiones para bienes adjudicados subieron de S/.79.3 millones en el 2001 a S/.84.4 millones en el presente año. BANCO DE CREDITO DEL PERU ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS (Expresado en miles de nuevos soles constantes al 31 de diciembre del 2002 y miles de U.S. dólares) Doce meses terminados el Var.% Ingresos y Egresos Financieros US$000(1) Ingresos por intereses 1,694,048 1,365,726 $388, % Menos - gastos por intereses 648, ,123 $100, % Ingreso por Intereses netos 1,046,048 1,011,604 $287, % Otros Ingresos 550, ,410 $178, % Provisiones y Depreciación 574, ,030 $145, % - Provisiones para Colocaciones 332, ,338 $84, % - Depreciación y otras 241, ,692 $61, % Otros Gastos 772, ,193 $241, % De personal 394, ,891 $120, % Gastos Generales 312, ,626 $101, % Varios 65,048 66,676 $18, % Result. por exposición a inflación -2,011 19,322 $5,499 N/A Utilidad antes del Impuesto a la Renta 247, ,113 $84, % Impuesto a la renta -65,040-70,021 ($19,926) 7.7% UTILIDAD NETA 182, ,092 $64, % Utilidad neta por acción (2) $ % (1) Traducido con el tipo de cambio de S/ por US$1.00. (2) En Nuevos Soles, emplea 1,076 millones de acciones en todos los períodos. 9

10 ACTIVOS Y PASIVOS En el cuadro siguiente vemos que los activos totales del Banco de Crédito (sin consolidar sus subsidiarias) fueron de S/.19,875 millones (US$5,656 millones) al cierre de diciembre del 2002, subiendo 14.2% respecto del saldo del Las colocaciones totales, alcanzaron S/.11,017 millones (US$3,135 millones) al final del presente ejercicio, subiendo en 13.4% durante el año. El porcentaje de cartera morosa fue de 6.3% y su cobertura de 123.0%, mejorando respecto de 9.2% y 112.6%, respectivamente, en diciembre del Al 31 de diciembre del 2002 los depósitos y obligaciones alcanzaron la suma de S/.16,705 millones (US$4,754 millones), subiendo 13.9% respecto de los depósitos del año anterior. BANCO DE CREDITO DEL PERU BALANCE GENERAL (Expresado en miles de nuevos soles constantes al 31 de diciembre del 2002 y miles de U.S. dólares) ACTIVO Var. US$000(1) FONDOS DISPONIBLES 5,608,781 6,239,556 $1,775, % FONDOS INTERBANCARIOS 114,074 95,525 $27, % INVERSIONES TEMPORALES 937,958 1,603,758 $456, % COLOCACIONES, netas 8,963,476 10,163,853 $2,892, % Créditos Vigentes 9,078,830 10,322,611 $2,937, % Créditos Vencidos 918, ,451 $197, % Prov. para Riesgos de incobrabilidad -1,033, ,209 ($242,803) -17.5% INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO 582, ,315 $160, % OTROS ACTIVOS 1,192,853 1,208,173 $343, % TOTAL ACTIVOS 17,399,898 19,875,180 $5,655, % PASIVO Y PATRIMONIO DEPOSITOS 14,665,154 16,704,785 $4,753, % A la Vista 3,124,596 3,860,854 $1,098, % De Ahorro 4,912,955 4,928,519 $1,402, % A Plazo 6,627,603 7,915,412 $2,252, % FONDOS INTERBANCARIOS 52, ,782 $43, % VALORES EN CIRCULACION 431, ,948 $131, % ADEUDADOS A BANCOS Y OTROS 85, ,433 $59, % OTROS PASIVOS 304, ,578 $100, % TOTAL PASIVO 15,538,743 17,880,527 $5,088, % PATRIMONIO NETO 1,861,156 1,994,653 $567, % TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 17,399,898 19,875,180 $5,655, % CUENTAS CONTINGENTES 2,929,727 3,781,835 $1,076, % (1) Traducido con el tipo de cambio de S/ por US$

11 En la siguiente sección B. se verá con mayor detalle las operaciones del Banco incluyendo sus subsidiarias. B. BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS (BCP) UTILIDAD NETA La utilidad neta consolidada generada durante el año terminado el 31 de diciembre del 2002 fue S/ millones (US$64.9 millones), 24.7% mayor a la utilidad de S/ millones (US$52.1 millones) alcanzada en el La utilidad del 2002 sube respecto de la del año pasado principalmente por los mayores ingresos no financieros y menores provisiones para cartera morosa, que compensan la disminución del margen financiero y el incremento de gastos operativos. 11

12 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS ESTADO CONSOLIDADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS (Expresado en millones de nuevos soles constantes al 31 de diciembre del 2002 y millones de U.S. dólares) Doce meses terminados el Var.% Ingresos y Egresos Financieros US$000(1) Ingresos por intereses 2, ,599.7 $ % Menos - gastos por intereses $ % Ingreso por Intereses netos 1, ,098.2 $ % Provisión para colocaciones, netas $ % Ingresos por Intereses netos después de provisiones $ % Otros Ingresos Comisiones por servicios bancarios $ % Ganancia neta en venta de valores $ % Ganancia neta en opers. de cambio $ % Otros ingresos $ % $ % Gastos Remuneraciones y benefs. sociales $ % Generales y administrativos $ % Depreciación y amortización $ % Impuestos y contribuciones $ % Otros $ % 1, ,201.5 $ % Result. por exposición a inflación (1.5) 16.8 $ % Util. antes del impuesto a la renta $ % Impuesto a la renta $ % UTILIDAD NETA $ % Utilidad neta por acción (2) $ % (1) Traducido con el tipo de cambio de S/ por US$1.00. (2) En Nuevos Soles, emplea 1,076 millones de acciones en todos los períodos. Durante el cuarto trimestre del 2002 el BCP adquirió el Banco Santander Central Hispano Perú (BSCH Perú), el que se incluye en sus estados financieros consolidados desde inicios de diciembre del La utilidad consolidada del ejercicio 2002 incluye S/.9.7 millones (US$2.8 millones) correspondientes a los resultados del BSCH Perú por el mes contable de diciembre, donde se registraron numerosos ajustes no recurrentes efectuados por la adquisición. 12

13 INGRESO POR INTERESES NETO El ingreso por intereses, neto de egresos por el mismo concepto, del ejercicio 2002 alcanzó S/.1,098 millones (US$312.5 millones), disminuyendo 5.7% respecto al ingreso neto del La disminución se debe al menor margen neto por intereses, que no logra ser compensado con el ligero incremento de activos generan ingresos. Durante el año 2002, el margen neto por intereses fue de 5.67%, menor al 6.20% en el 2001, debido principalmente a una importante disminución de las tasas de interés de las colocaciones y de la remuneración de los fondos invertidos, que se compensan parcialmente con el menor costo de fondos captados, en un contexto de continuado exceso de liquidez tanto en moneda nacional como extranjera. INGRESOS NO FINANCIEROS Los ingresos no financieros, que incluyen comisiones y otros conceptos, obtenidos en el ejercicio 2002 fueron S/ millones (US$221.5 millones), 15.2% por encima de los S/ millones (US$192.3) en el 2001, mayormente por alzas en comisiones por servicios bancarios y en recuperos de castigos y provisiones de ejercicios anteriores. En el ejercicio 2002 las comisiones por servicios bancarios alcanzaron S/ millones (US$162.1 millones), 13.7% mayores a las del 2001, principalmente por los mayores ingresos por mantenimiento de cuentas y por tarjetas de crédito. En el año, los servicios bancarios más importantes presentan las siguientes variaciones: (En S/.Mn. constantes) Var. Créditos contingentes % Comercio Exterior % Administración de cuentas % Seguros % Cobranzas % Servicio de transferencias de % fondos Tarjeta de crédito % Bolsa de valores % Finanzas Corporativas % Administración de préstamos % Portes % Otros % Total % Durante el 2002, las transacciones con valores resultaron en una ganancia de S/.30.5 millones (US$10.2 millones), disminuyendo respecto de S/.35.8 millones (US$10.2 millones) en el año pasado. En el presente ejercicio se generaron beneficios por la mejora general de las cotizaciones y en la venta de valores de 13

14 renta fija, comparado con importantes reversiones de excesos de provisiones por valor de mercado que se efectuaron en el El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima se elevó 18.3% durante el año 2002, mientras que disminuyó 2.6% durante el La ganancia neta en operaciones de cambio, que refleja el margen en la compra venta de moneda extranjera, fue de S/.76.5 millones (US$21.8 millones) en el 2002, importe 24.4% mayor al del 2001 principalmente debido a los mayores volúmenes transados, compensando una ligera disminución en el margen. El concepto de Otros Ingresos, donde se registran recuperos de gastos y provisiones de ejercicios anteriores y el traslado de ciertos costos operativos a clientes, disminuyó de S/.77.7 millones (US$22.1 millones) en el 2001 a S/ millones (US$29.0 millones) en este período, principalmente por el incremento de recuperos de cuentas castigadas. GASTOS NO FINANCIEROS Los gastos no financieros del 2002 fueron S/.1,201.5 millones (US$341.9 millones), 4.9% mayores a los del 2001 principalmente debido al incremento de gastos de personal y de gastos generales. Los gastos operativos ajustados, que excluyen provisiones por activos adjudicados, gastos no recurrentes y la participación en las utilidades de trabajadores, fueron de S/.1,049.4 millones (US$298.6 millones) durante el 2002, permaneciendo casi sin variación respecto de los mismos gastos en el año anterior. Aproximadamente el 44% de los gastos no financieros totales se destinaron a salarios y otros gastos de personal, concepto que sube 11.2%, a S/ millones (US$152.0 millones), comparado con el Al cierre del presente año el número de personal fue 8,356, subiendo respecto de 7,747 personas en diciembre del año anterior, principalmente por considerar incrementos de 685 personas del BSCH Perú, además de personal de ventas y atención al público en otras empresas del grupo, los que se compensan en parte con reducción de personal permanente en el Banco de Crédito del Perú, Solución Financiera y Banco de Crédito de Bolivia. El rubro de gastos generales y administrativos, que constituyó un 32% de los gastos no financieros del ejercicio, alcanzó S/ millones (US$110.9 millones) en el 2002, subiendo 13.4% comparado con los gastos del año anterior, principalmente por el incremento de gastos de honorarios profesionales, sistemas y publicidad. Estos incrementos se explican en gran medida por los gastos no recurrentes en relación con proyectos de la nueva identidad del BCP y de reestructuración de sistemas, y acumulan en los doce meses del 2002 S/.44.1 millones (US$12.5 millones). En el año, los principales conceptos de gastos generales y administrativos fueron: 14

15 (En S/.Mn constantes) Var Suministros y cargos operativos % Comunicaciones % Honorarios profesionales % Seguros y seguridad % Transporte de valores % Sistemas y mantenimiento % Publicidad % Otros generales y administrativos % Total generales y administrativos % El concepto de Otros Egresos, dentro de los gastos no financieros, disminuye de S/ millones (US$46.4 millones) en el año 2001 a S/ millones (US$35.8 millones) en el presente ejercicio, principalmente debido a las menores provisiones para otras contingencias. El ratio de gastos operativos ajustados (sin considerar provisiones por activos adjudicados, gastos no recurrentes y la participación en las utilidades de trabajadores) como porcentaje de los activos totales promedio, mejora de 4.9% en el 2001 a 4.5% en el presente ejercicio. El ratio de gastos operativos ajustados como un porcentaje del total de ingresos, mejora de 56.6% a 55.9% comparando el ejercicio 2001 con el 2002, respectivamente. 15

16 ACTIVOS Y PASIVOS Los activos totales consolidados del BCP fueron de S/.25,517 millones (US$7,261 millones) al cierre de diciembre del 2002, creciendo 21.4% sobre el saldo de diciembre del Las principales variaciones de las cifras del balance se explican mayormente por la incorporación del BSCH Perú al BCP consolidado desde inicios de diciembre del Durante el año se tuvo excesos de liquidez, donde los fondos disponibles subieron 20.5% y los valores negociables en 26.6%. Las colocaciones totales consolidadas, alcanzaron S/.15,653 millones (US$4,454 millones) al fin de diciembre del 2002, subiendo 21.5% respecto del saldo de fines del año Al cierre de diciembre del 2002, la cartera de colocaciones, neta de provisiones, representó el 55.6% del total de activos, algo mayor al 55.2% de diciembre del año pasado. Al final del 2002 la participación de los préstamos en Nuevos Soles fue 15.2%, disminuyendo ligeramente de 15.8% en diciembre del Al 31 de diciembre del 2002 los depósitos y obligaciones alcanzaron la suma de S/.21,802 millones (US$6,204 millones), subiendo en 22.1% desde el inicio del año. En el presente ejercicio, los depósitos a la vista subieron 30.1%, los depósitos a plazo crecieron 26.0%, y los depósitos de ahorros lo hicieron en 9.8%. Los depósitos denominados en Nuevos Soles fueron 21.8% del total de depósitos, mayores al 19.8% de fines de diciembre del

17 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO (Expresado en millones de nuevos soles constantes al 31 de diciembre del 2002 y millones de U.S. dólares) Activos Var.% US$000(1) Fondos disponibles: 6, ,296.2 $2, % Caja y canje ,081.8 $ % Depósitos en el Banco Central de Reserva 3, ,767.0 $1, % Depósitos en bancos del país y del exterior 1, ,447.3 $ % Valores negociables, netos 1, ,938.4 $ % Colocaciones 12, ,652.9 $4, % Vigentes 11, ,313.3 $4, % Vencidas 1, ,339.6 $ % Provisión para colocaciones (1,190.1) (1,456.8) ($414.6) 22.4% Colocaciones Netas 11, ,196.0 $4, % Inversiones disponibles para la venta $ % Inmuebles, mobiliario y equipo, neto $ % Otros activos $ % TOTAL DE ACTIVOS 21, ,516.7 $7, % Pasivos y Patrimonio Neto Depósitos y obligaciones: 17, ,801.9 $6, % Obligaciones a la vista 3, ,898.6 $1, % Depósitos de ahorros 5, ,855.3 $1, % Depósitos a plazo 8, ,048.0 $3, % Deudas a bancos y corresponsales $ % Otros pasivos ,164.9 $ % Patrimonio neto: 1, ,994.7 $ % Capital social 1, ,094.7 $ % Reserva legal $ % Resultados acumulados $ % TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO 21, ,516.7 $7, % Colocaciones contingentes 3, ,465.2 $1, % (1) Traducido con el tipo de cambio de S/ por US$

18 Las colocaciones netas de provisiones y los depósitos y obligaciones de las empresas que conforman el Banco tuvieron la siguiente contribución: Colocaciones netas Depósitos (En % y S/.Mn.constantes) Banco de Crédito del Perú 71.1% 71.3% 79.8% 76.9% BSCH Perú % % Banco de Crédito de Bolivia 13.1% 6.6% 9.8% 6.0% Banco de Crédito Overseas 9.5% 0.5% 7.3% 0.3% Crédito Leasing 4.9% 4.8% 2.7% 2.4% Solución Financiera de Crédito 1.4% 1.9% 0.4% 1.0% TOTAL% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Total BCP S/.11,693 S/.14,196 S/.17,863 S/.21,801 Según estadísticas de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) sobre las operaciones de los bancos comerciales peruanos, al 31 de diciembre del 2002 la participación del Banco de Crédito del Perú fue de 29.7% del total de colocaciones y 27.2% al 31 de diciembre del Respecto a la participación en depósitos del BCP, se alcanzó 34.0% en diciembre del 2002 y 30.9% al 31 de diciembre del La participación de mercado del BSCH Perú al 31 de diciembre del 2002 fue de 6.6% en colocaciones y 4.7% en depósitos. Las colocaciones por segmentos de negocios tienen la siguiente composición: (En % del total y S/.Mn constantes) Corporativa 45.2% 42.6% Mediana Empresa 27.4% 28.3% Banca Minorista: 27.4% 29.1% - Pequeña Empresa 10.5% 9.8% - Hipotecario 9.4% 11.7% - Consumo 4.6% 4.2% - Tarjeta de Crédito 2.9% 3.4% Total 100.0% 100.0% Cartera Total S/.12,883 S/.15,653 Durante el presente año los préstamos totales subieron en 21.5%, los de empresas corporativas lo hicieron en 15.2%, finalizando en S/.6,671 millones (US$1,898 millones), los créditos al segmento de mediana empresa en 27.4%, a S/.4,436 millones (US$1,262 millones), mientras las colocaciones a la banca minorista se elevaron 25.9%, a S/.4,546 millones (US$1,294 millones). Los productos de la banca minorista tuvieron las siguientes variaciones: (% de variación y S/. Mn constantes) vs Pequeña Empresa 1,247 1, % - Hipotecario 1,270 1, % - Consumo % - Tarjeta de Crédito % Total Banca Minorista 3,611 4, % 18

19 Al 31 de diciembre del 2002 las colocaciones contingentes fueron S/.5,465 millones (US$1,555 millones), incrementándose 52.4% respecto de las de fines de diciembre del 2001, como se aprecia en la siguiente tabla: (% de variación y S/. Mn constantes) vs Avales y Cartas Fianza 1,776 2, % - Cartas de Crédito % - Aceptaciones % - Futuros moneda extranjera 682 1, % - Otras cuentas contingentes % Total Contingentes 3,586 5, % CALIDAD DE LA CARTERA DE PRESTAMOS Al 31 de diciembre del 2002 se incorporan S/.363 millones (US$103.4 millones) de créditos morosos por la consolidación del BSCH Perú. Sin embargo, la calidad de cartera de otras unidades del BCP mejoró compensando en parte el efecto de esta consolidación. El total de la cartera morosa consolidada al 31 de diciembre del 2002 fue S/.1,340 millones (US$381.2 millones), subiendo 18.4% respecto de los S/.1,132 millones (US$322.1 millones) a fines del año pasado. El ratio de préstamos vencidos como un porcentaje del total de la cartera, mejoró de 8.79% en diciembre del 2001 a 8.56% al 31 de diciembre del Las provisiones para posibles pérdidas en la cartera de préstamos tuvieron un saldo de S/.1,457 millones (US$414.6 millones) a fines del 2002, subiendo 22.4% comparado con el año anterior, en parte por incluir S/.409 millones (US$116.3 millones) del BSCH Perú. El ratio de cobertura de provisiones sobre vencidos fue de 108.8% al cierre del presente período, mayor al 105.1% de diciembre del Del saldo total de provisiones al fin del presente ejercicio, S/ millones (US$51.3 millones) corresponden a provisiones genéricas asignadas a créditos en la categoría Normal (A), subiendo respecto de las provisiones genéricas de S/ millones (US$35.2 millones) al 31 de diciembre del 2001, en parte por la inclusión de S/.23.5 million (US$6.7 million) del BSCH Perú. Adicionalmente, el BSCH Perú cuenta con US$22.9 millones de provisiones voluntarias pendientes de aplicación definitiva. Durante el año 2002 se efectuaron castigos de préstamos considerados incobrables, que fueron previamente provisionados, por un importe de S/ millones (US$142.6 millones), de los que aproximadamente 10% corresponden a créditos de consumo y 11% a créditos agrícolas en el programa RFA. Los castigos en el 2001 fueron de S/ millones (US$112.2 millones). Al final del año reportado, los préstamos refinanciados muestran un saldo de S/ millones (US$255.2 millones), subiendo respecto del saldo del año anterior que fue de S/ millones (US$238.9 millones) principalmente por la incorporación de S/ millones (US$57.1 millones) del BSCH Perú. 19

20 La cartera clasificada como subestándard, que incluye las categorías de Deficiente, Dudoso y Pérdida, fue de 17.7% en diciembre del 2002, disminuyendo del nivel de 19.5% en diciembre del año pasado. La clasificación de la cartera de colocaciones directas según categorías de riesgos es: (En % del total y S/.Mn const.) A: Normal 69.6% 72.3% B: Problema Potencial 11.0% 10.1% C: Deficiente 8.3% 7.3% D: Dudoso 4.9% 5.3% E: Pérdida 6.3% 5.1% Total 100.0% 100.0% Cartera Total S/.12,883 S/.15,653 El total de provisiones para cartera morosa con efecto neto en resultados del 2002 fueron S/ millones (US$105.2 millones), 13.7% menor a los S/ millones (US$121.9 millones) en el Las provisiones del 2002 incluyen US$30 millones por la cartera de la subsidiaria en Bolivia, de los que US$16 millones se registraron a nivel de la matriz BCP (US$6.6 millones en el 2001). Las provisiones efectuadas por segmento de negocio fueron: (% Gasto de Provisión y S/.Mn const.) Banca Corporativa 4.6% 28.9% Mediana Empresa 58.8% 33.9% Banca Minorista 36.6% 37.2% Total 100.0% 100.0% Total Gasto de Provisión, neto S/ S/ ADECUACION DEL CAPITAL Al final del 2002 el ratio de activos ponderados por riesgo a patrimonio efectivo del BCP sin consolidar fue de 9.6 a 1.0 (10.4%), mientras que el ratio correspondiente a los estados consolidados fue de 8.0 a 1.0 (12.5%). Al 31 de diciembre del 2002 los activos ponderados incorporan S/ millones (US$203.4 millones) de riesgos de mercado, cuya cobertura requiere de S/.65.0 millones (US$18.5 millones) de patrimonio. Las regulaciones peruanas establecen como límite el ratio de 11.0 a 1.0 (9.1%). 20

21 Al 31 de diciembre del 2002, el patrimonio efectivo del BCP consolidado fue de S/.2,255 millones (US$641.8 millones), subiendo respecto de los S/.2,005 millones (US$570.5 millones) en el año anterior, principalmente por las mayores utilidades retenidas (a ser capitalizadas en marzo del 2003). En el presente período el patrimonio efectivo incluye S/ millones (US$62.1 millones) de deuda subordinada, subiendo de S/ millones (US$58.0 millones) a fines de diciembre del BCP no consolidado BCP consolidado (S/. Mn constantes) Patrimonio Efectivo 1,404 1,409 2,005 2,255 Activos Ponderados 13,183 13,570 16,499 17,981 Acts. Ponderados / Patrimonio Efec. (veces) Patrimonio Efectivo / Acts. Ponderados % 10.4% 12.2% 12.5% 21

22 Sección IV ANEXOS INFORMACION COMPLEMENTARIA Clasificación de Riesgo Las empresas clasificadoras de riesgo Pacific Credit Rating y Apoyo y Asociados Internacionales, tomando como base la información financiera de diciembre del 2002, decidieron otorgar al Banco de Crédito la siguiente clasificación de riesgo: Instrumentos PCR Apoyo Top Local Depósitos a corto plazo Categoría I CP-1+ (pe) Categoría I Depósitos mayor a 1 año paa+ AA (pe) AA Acción Común PCN-1 1ª (pe) 1 Rating de la Institución A A A Asimismo, las clasificadoras internacionales de riesgo, tales como Moody s, Standard & Poor s, Fitch Ibca, le otorgaron al Banco de Crédito unas de las más altas clasificaciones de riesgo del sistema financiero peruano. Instrumentos Moody s Fortaleza Financiera Depósito a largo plazo ME Standard & Poor s Moneda Local Moneda Extranjera Banco de Crédito D B1 BB-B BB-B Fitch Ibca Moneda Local largo plazo Monda Extranjera largo plazo Soporte Legal BB- BB+ 4T 22

23 Información Relacionada al Mercado de Valores BANCO DE CREDITO DEL PERU, Renta Variable 2002 Acciones de Capital Código ISIN Nemónico Periodo (añomes) Cotizaciones Soles (S./.) Apertura Cierre Máxima Mínima Precio Promedio PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC PEP CREDITC Comportamiento y Operaciones de los Valores de la Empresa 23

24 BANCO DE CREDITO DEL PERU, Renta Fija 2002 Precios (%) Apertura Cierre Máxima Mínima Promedio Código ISIN Nemónico Periodo (año-mes) PEP12000Q262 CDBCP125A PEP12000Q270 CDBCP126A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2A7 CREDI1BH2A PEP12000G2B5 CREDI1BH2B PEP12000G2B5 CREDI1BH2B PEP12000G2B5 CREDI1BH2B PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000G2C3 CREDI1BH2C PEP12000M3A7 CREDI1C3A PEP12000M3A7 CREDI1C3A PEP12000M3B5 CREDI1C3B PEP12000M3B5 CREDI1C3B PEP12000M4A5 CREDI1C4A PEP12000M4A5 CREDI1C4A PEP12000M4A5 CREDI1C4A PEP12000B2A2 CREDIBAF2A PEP12000D3A8 CREDISUB3A PEP12000D3C4 CREDISUB3C

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2001 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 9 SECCION IV Anexos 21 Pág.

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2003 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 9 SECCION IV Anexos 21 Pág.

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre del 2001 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 RESULTADOS 3 ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 5 UTILIDAD

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre del 2002 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Tercer Trimestre del 2001 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 RESULTADOS 3 ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 5 UTILIDAD

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2001 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 RESULTADOS 3 ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 5 UTILIDAD

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2002 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre del 2001 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2005 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 10 SECCION IV Anexos 23 Pág.

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre del 2004 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre del 2002 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Tercer Trimestre del 2004 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre del 2005 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2004 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre del 2004 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre de 2012 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ Pág. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CRÉDITO Y SUBSIDIARIAS 8

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2008 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pag. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 5 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 7

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2006 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 10 SECCION IV Anexos 25 SECCION

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2009 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pag. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 8

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2005 1 C O N T E N I D O Pág. I. BANCO DE CREDITO DEL PERU 3 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2012 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ Pág. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CRÉDITO Y SUBSIDIARIAS 8 1.

Más detalles

Credicorp Ltd. y Subsidiarias. Informe de Gerencia. Tercer Trimestre del 2002

Credicorp Ltd. y Subsidiarias. Informe de Gerencia. Tercer Trimestre del 2002 Credicorp Ltd. y Subsidiarias Informe de Gerencia Tercer Trimestre del 2002 http://www.credicorpnet.com 1 C O N T E N I D O I. CREDICORP LTD. Y SUBSIDIARIAS 3 II. BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2014 Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú 1 INDICE SECCION I Declaración de Responsabilidad.. 3 SECCION II Negocio.. 4 SECCION

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2016 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Credicorp Ltd. y Subsidiarias. Informe de Gerencia. Primer Trimestre del 2003

Credicorp Ltd. y Subsidiarias. Informe de Gerencia. Primer Trimestre del 2003 Credicorp Ltd. y Subsidiarias Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2003 http://www.credicorpnet.com 1 C O N T E N I D O I. CREDICORP LTD. Y SUBSIDIARIAS 3 II. BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre de 2013 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ Pág. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CRÉDITO Y SUBSIDIARIAS 8 1.

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Segundo Trimestre del 2014 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Interbank RESUMEN Resultados del 2T13 La utilidad neta de Interbank fue S/. 169.3 millones en el 2T13, un incremento de 3.4% TaT y 18.5% AaA. El aumento trimestral

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Tercer Trimestre del 2014 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2013 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

Intergroup Financial Services Corp. Reporte de Resultados al Segundo Trimestre del 2009

Intergroup Financial Services Corp. Reporte de Resultados al Segundo Trimestre del 2009 Intergroup Financial Services Corp. Reporte de Resultados al Segundo Trimestre del 2009 Lima, Perú, 4 de Agosto, 2009. Intergroup Financial Services Corp. (Bolsa de Valores de Lima: IFS) comunicó el día

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre del 2006 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pag. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 4 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 5

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Segundo Trimestre del 2015 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Tercer Trimestre del Ley 26702

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Tercer Trimestre del Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Tercer Trimestre del 2016 Ley 26702 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Cuarto Trimestre del Ley 26702

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Cuarto Trimestre del Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2015 Ley 26702 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 8 II. BANCO DE CRÉDITO

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual

Banco de Crédito del Perú. Documento de Información Anual Banco de Crédito del Perú Documento de Información Anual 2004 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 9 SECCION IV Anexos 22 Pág.

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2014 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank fue S/. 163.5 millones en el 2T14, un incremento de S/. 1.5 millones TaT y una disminución de S/. 5.9 millones

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2014 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 7 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

SOLUCIÓN FINANCIERA DE CRÉDITO DEL PERÚ S.A. Informe de Gerencia

SOLUCIÓN FINANCIERA DE CRÉDITO DEL PERÚ S.A. Informe de Gerencia SOLUCIÓN FINANCIERA DE CRÉDITO DEL PERÚ S.A. Informe de Gerencia Tercer Trimestre del 2005 SOLUCIÓN FINANCIERA DE CRÉDITO DEL PERU S.A. SITUACIÓN FINANCIERA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2005 CONTENIDO 1. Utilidad

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Tercer Trimestre del 2015 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 7 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Primer Trimestre del Ley 26702

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Primer Trimestre del Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2016 Ley 26702 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

Empresas. Credicorp Ltd. Perú

Empresas. Credicorp Ltd. Perú Perú Credicorp Ltd. Rating Mayo 2003 Rating Actual Rating Anterior Fecha Cambio Acciones 1ª (pe) Resumen Credicorp Ltd. 31/12/2002 31/12/2001 Total Activos 7,792,973 7,581,841 Patrimonio 823,800 796,773

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Cuarto Trimestre del Ley 26702

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Cuarto Trimestre del Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2016 Ley 26702 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 8 II. BANCO DE CRÉDITO

Más detalles

1 EB 2011/104/R.43. 2 Sección II, A de la Declaración. 3 Sección II, D de la Declaración.

1 EB 2011/104/R.43. 2 Sección II, A de la Declaración. 3 Sección II, D de la Declaración. 1 EB 2011/104/R.43. 2 Sección II, A de la Declaración. 3 Sección II, D de la Declaración. 4 Sección II, I, y sección IV de la Declaración. Cuadro 1 Variaciones que influyeron en la distribución de los

Más detalles

RESULTADOS AÑO COMPLETO 2015. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente.

RESULTADOS AÑO COMPLETO 2015. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente. Grupo Nutresa reporta con satisfacción sobresalientes resultados en 2015, en medio de un mercado exigente. Las ventas totales ascendieron a COP 7,9 billones, 22,6% más que las reportadas en el año anterior.

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos)

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos) RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DICTAMINADO DE 2015 (Cifras en millones de pesos) (Tlalnepantla, Estado de México a 28 de Marzo de 2016) GRUPO MINSA S.A.B. de C.V. (Minsa) anuncia hoy sus resultados del

Más detalles

FINANCIERA PROEMPRESA S.A. Lima, Perú 31 de diciembre de 2014 Clasificación Categoría Definición de Categoría

FINANCIERA PROEMPRESA S.A. Lima, Perú 31 de diciembre de 2014 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Carmen Alvarado calvarado@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe 511-616 0400 FINANCIERA PROEMPRESA S.A. Lima,

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Segundo Trimestre del Ley 26702

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Segundo Trimestre del Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Segundo Trimestre del 2016 Ley 26702 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO

Más detalles

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002 Perú: Evolución reciente del sistema financiero Santiago de Chile,Diciembre 2002 Indice 1 2 3 4 Composición del sistema financiero peruano El mercado de valores en el Perú Evolución reciente de los intermediarios

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2007 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pag. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 5 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 7

Más detalles

Informe de Gestión II Trimestre de 2014 II TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión II Trimestre de 2014 II TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA II TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS Los activos totales al cierre de junio de ascendieron a

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Primer trimestre de 2001 Introducción RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE El beneficio atribuido al Grupo Banco Sabadell crece un 19,1 % y supera los

Más detalles

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014 Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014 Intercorp Perú Ltd. es una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior, denominado Intercorp

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO Notas 2015 2014 Notas 2015 2014 DISPONIBLE 4 409,670 432,699 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,183

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de nuevos soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 4 500,597 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 3,280

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 APARTADO 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS La disposición 10.4.9, 10.4.10, 10.4.11 no aplican a

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Directorio, Comité Ejecutivo y Gerencia. Banco de Crédito BCP

Directorio, Comité Ejecutivo y Gerencia. Banco de Crédito BCP io, Comité Ejecutivo y Gerencia Banco de Crédito BCP 134 io y Comité Ejecutivo io Dionisio Romero S. Presidente Luis Nicolini Jorge Camet Fernando Fort M. Eduardo Hochschild Juan Bautista Isola Reynaldo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2012. Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2012. Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2012 Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 561,923 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,013

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (JULIO SETIEMBRE DE 2016)

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (JULIO SETIEMBRE DE 2016) INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (JULIO SETIEMBRE DE 2016) Presentado, revisado y aprobado en la sesión del Directorio de fecha 13 de octubre

Más detalles

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 1 ÍNDICE Contenido Resumen... 4 Perfil de la Empresa... 5 Principales Hechos de Importancia... 5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de Pasivos...

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

BALANCE GENERAL Al 31 de marzo de 2012

BALANCE GENERAL Al 31 de marzo de 2012 ACTIVO DISPONIBLE 2,268,018.91 5,636,573.05 7,904,591.96 Caja Banco Central de Reserva del Peru Bancos y otras empresas del sistema financiero del pais Bancos y otras Instituciones Financieras del Exterior

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 620,035 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 4,066 2,140

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo del año 2017 y 31 de diciembre del año 2016 ACTIVO Notas 2017 2016 Notas 2017 2016 DISPONIBLE 150,751 639,460 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja Obligaciones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017)

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017) INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (ENERO MARZO DE 2017) Presentado, revisado y aprobado en la sesión del Directorio de fecha 19 de abril de 2017

Más detalles

Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2017 Ley 26702

Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2017 Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2017 Ley 26702 I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ y SUCURSALES DEL EXTERIOR I.1 RESULTADOS El Banco de Crédito del Perú (sin consolidar sus

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Segundo Trimestre del 2018

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia. Segundo Trimestre del 2018 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Segundo Trimestre del 2018 18 de julio de 2018 CONTENIDO Sistema Bancario Peruano... 1 Colocaciones y Depositos... 1 Participación de mercado... 1 Banco de

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2017 Ley 26702

Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2017 Ley 26702 Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2017 Ley 26702 I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ y SUCURSALES DEL EXTERIOR I.1 RESULTADOS El Banco de Crédito del Perú (sin consolidar sus

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (OCTUBRE DICIEMBRE DE 2016)

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (OCTUBRE DICIEMBRE DE 2016) INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (OCTUBRE DICIEMBRE DE 2016) Presentado, revisado y aprobado en la sesión del Directorio de fecha 18 de enero

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 30 de setiembre de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O ABRIL 2018 I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O 2 0 1 8 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios Financieros...

Más detalles

Informe de Gestión marzo Financiera Credinka S.A. 1 Calidad de Cartera

Informe de Gestión marzo Financiera Credinka S.A. 1 Calidad de Cartera Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión marzo 2017 1 Calidad de Cartera ÍNDICE Contenido Resumen...4 Perfil de la Empresa...5 Principales Hechos de Importancia...5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles