SEGUNDO FORO PORTUARIO DEL PACÍFICO COLOMBIANO MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDO FORO PORTUARIO DEL PACÍFICO COLOMBIANO MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO PERÚ"

Transcripción

1 SEGUNDO FORO PORTUARIO DEL PACÍFICO COLOMBIANO MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO PERÚ Mario Arbulú Miranda Presidente del Directorio Empresa Nacional de Puertos S.A. -ENAPU S.A. Santiago de Cali, 29 de abril de 2010

2 CAMBIOS EN EL ÁMBITO PORTUARIO

3 Fuente: APPROLOG Principales cambios en el ámbito marítimo portuario

4 Aspectos claves y tendencias del tráfico marítimo

5 Evolución de las prioridades del mercado logístico Costos Calidad Marketing Servicio Velocidad Justo a tiempo Protección y Seguridad d Trazabilida dad de las operacione es y mercancías Interop perabilidad equipos infor formáticos y comunicacio iones Fuente: APPROLOG

6 Enfoque de instalaciones portuarias tradicionales vs modernas

7 Puertos administrados por ENAPU S.A. Presente y Futuro

8 DECRETO SUPREMO Nº PCM Relacionado con el Plan Anual de Transferencias de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales, el cual no se ha cumplido a la fecha En el año 2008 se publica el Decreto Supremo Nº PCM en el cual se establecen medidas para culminar procesos de transferencias programados en el Plan Anual de Transferencias de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2007, señalando el 31 de diciembre de 2009 como fecha máxima para el cumplimiento de lo dispuesto. Esta norma, con relación a la transferencia de puertos, comprende a los siguientes Terminales Portuarios: Chimbote Chicama Huacho Supe Puerto Maldonado Pacasmayo

9 DECRETO DE URGENCIA Nº Tiene como objeto dictar disposiciones extraordinarias para facilitar las Asociaciones Público - Privadas a través de concesiones de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos Se declara de necesidad nacional y de ejecución prioritaria por parte de PROINVERSIÓN los procesos de promoción de la inversión privada vinculados con la concesión de los siguientes Terminales Portuarios: Paita General San Martín en Pisco Salaverry Pucallpa Iquitos Yurimaguas

10 PROCESO DE CONCESIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS TERMINALES PORTUARIOS DE ENAPU S.A. La APN suscribió por delegación del MTC en su calidad de Concedente el Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita con el Consorcio Terminales Portuarios Euroandinos Paita-TPE el , cuya entrega se efectuó el El Terminal Portuario de Chimbote se trasladará próximamente al Gobierno Regional de Ancash El PROINVERSIÓN convocó al proceso de concesión del Terminal Portuario General San Martín en Pisco El APN y PROINVERSIÓN acordaron dar en concesión próximamente a un solo operador, el diseño, construcción, mantenimiento y operación de los puertos de Pucallpa, Yurimaguas e Iquitos

11 Puertos administrados y operados por ENAPU S.A. (a abril de 2010) Situación actual Situación futura Puertos a concesionarse Terminal Portuario de Salaverry Terminal Portuario General San Martín Terminal Portuario de Iquitos Puertos a ser transferidos a las Regiones Terminal Portuario de Chimbote Terminal Portuario de Puerto Maldonado Terminal Portuariode Huacho Terminal Portuario de Supe Terminal Portuario de Chicama Inversión Privada Terminal Norte del Puerto del Callao Puertos a cargo de ENAPU S.A. Terminal Portuario de Ilo Terminal Portuario de Yurimaguas MASP Arica

12 PUERTO DEL CALLAO

13 PRINCIPALES PUERTOS DE LA COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA CONTENEDORES DE TRANSBORDO 2009 Puerto País Tráfico de contenedores en TEU's % con relación al movimiento del puerto Tráfico de Transbordo en TEU's % del Transbordo Total de los principales puertos de la Región % de Participación del Transbordo con respecto del Tráfico de Contenedores del Total Regional Callao Perú 1,089,838 29% 201,275 87% ÍFICO PACÍ (*) San Antonio Chile 729,033 19% 0 0% Valparaíso Chile 677,432 18% 0 0% Buenaventura Colombia 647,323 17% 24,507 11% Guayaquil Ecuador 609,527 16% 4,582 2% TOTAL REGIONAL 3,753,153, 100% 230, % 6% Fuente: (*) Noticias Mundo marítimo/puerto San Antonio Página Web Portuarias Elaborado: Oficina de Planeamiento y Proyectos ENAPU S.A.

14 APEC MEMBER ECONOMIES

15 Evolución de las Exportaciones del Perú (Millones de US$ FOB) , , , , , , , , , , , , , , ,22 0, COMERCIO EXTERIOR DEL PERÚ POR BLOQUES COMERCIALES AÑO 2009 UE 12% (7,478 MM $) OTROS 19% ( 11,763 MM $) MERCOSUR 9% (5,090 MM $) CAN 8% (4,866 MM $) APEC 52% (31,922 MM $) Total Perú 48,439.7 MM $

16 MOVIMIENTO DE CONTENEDORES 2009 Buenaventura 647,323 TEU s COLOMBIA Guayaquil 609,527 TEU s ECUADOR PERÚ OCEANO PACÍFICO Callao 1,089,838 TEU s CHILE 677,432 TEU s Valparaíso San Antonio 729,033 TEU s

17 CALLAO PUERTO HUB COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA El Puerto del Callao es el Gigante Dormido del Pacífico Sudamericano que empieza a despertar y sus posibilidades son enormes en la Región Julián Palacio Salcedo Coordinador para América Latina Asociación Americana de Autoridades Portuarias -AAPA Enero 2009

18 HACIA UN PUERTO COMPETITIVO Reingeniería de procesos operativos y administrativos nueva estructura orgánica funcional (ROF, MOF, procesos y procedimientos, etc.) Optimización del uso de áreas operativas redistribución de áreas para depósitos temporales y zonas de uso alterno Incorporación de nuevas tecnologías Implementación del servicio de grúas pórtico Incremento de la productividad de los muelles ratios de producción promedio de 13 a 25 cont/hora/grúa Sistema de administración de contenedores tarja electrónica y automatización de todos los servicios portuarios-junta de Operaciones Simplificación y reducción de trámites y procedimientos tarja electrónica y automatización ti ió de la exportación Integración de servicios añadiendo valor agregado tarifas integradas uso de grúas pórtico de muelle Inversión óptima en infraestructura y equipos adquisición de la tercera grúa pórtico de muelle adquisición de 12 terminal trucks

19 Tráfico de Carga 2009 TM Terminal Portuario TOTAL Importación Exportación Cabotaje Transbordo Otros Paita 1/ 847, , ,396 11,655 1,338 23,480 Salaverry 1,544,603 1,109, ,500 29, Chimbote 287,855 1, , Callao 17,388,176 9,346,188 6,306, , ,589 0 Gral. San Martín 1,166, , ,943 93, ,857 0 Ilo 240,113 95, ,229 1, ,076 MASP Arica 12,369 11, ,009 Iquitos 157,304 51,849 29,505 75, Chicama 80, , Supe 45,520 20,259 25, Huacho 2,004 2, Yurimaguas 84, , Pto Maldonado 131,292 2, , TOTAL 21,988,587 11,278,978 8,512,423 1,212, ,784 26,776 1/ Información a setiembre 2009

20 Tráfico de Contenedores 2009 TEU s Terminal Portuario otua o TOTAL Importación Exportación Transbordo Cabotaje Otros Paita 1/ 85,192 28,591 43, ,368 - Salaverry 2, , Chimbote 6,760 1,204 3,978-1, Callao 1,089, , , , Gral. San Martín Ilo 9,655 4,217 3,464-1,974 - Arica 1,522 1, Iquitos Chicama Huacho Yurimaguas Pto Maldonado TOTAL 1,195, , , ,426 17, Nota: Incluye contenedores llenos y vacíos Nota: Incluye contenedores llenos y vacíos 1/ Información a setiembre 2009

21 Tráfico de Naves 2009 unidades Terminal Portuario TOTAL Alto Bordo Menores Paita 1/ 2, ,066 Salaverry Chimbote Callao 2,625 2, Gral. San Martín Ilo MASP Arica Iquitos * 2, ,329 Chicama * Supe * Huacho * Yurimaguas Pto Maldonado TOTAL 8,933 3,390 5,543 * Naves de alto bordo fondean en bahía 1/ Información a setiembre 2009

22 ESCENARIO ACTUAL PUERTO DEL CALLAO 2010 DP WORLD CALLAO S.A. ENAPU S.A.

23 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500,000 Terminal Portuario del Callao Proyección de Contenedores TEU ( ) 413, , , , , , ,119 1,022,246 1,203,315 1,089,838 1,312,267 1,459,347 1,617,295 1,794,277 1,993,106 2,216,878 1,000, ,

24 VISIÓN DE LARGO PLAZO RESPECTO AL DESARROLLO DEL PUERTO DEL CALLAO VISIÓN DE LARGO PLAZO RESPECTO AL DESARROLLO DEL PUERTO DEL CALLAO MUELLE PUERTO DEL CALLAO NORTE MUELLE SUR ÁREA DE RESPALDO MUELLE CENTRO ÁREA DE RESPALDO MUELLE NORTE ÀREAS DE AMPLIACIÓN Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Portuario PNDP

25 Cambios esperados Nuevos Escenarios

26 Oportunidades de negocio TLC con China Principales ciudades de China Productos de exportación

27 Oportunidades de negocio TLC con los Estados Unidos de Norteamérica Posibilidad para las empresas locales de incrementar su producción y exportar a EE.UU Posibilidad d de inversionistasi i extranjeros de producir en el Perú y exportar a los EEUU Menores costos de importación de bienes de capital Incrementa las posibilidades de desarrollo de cluster regionales exportadores relacionadas al aprovechamiento de los recursos naturales, agregándoles valor agregado Desarrollo de redes locales de proveedores, de servicios tecnológicos, logísticos y empresariales Transferencia de know how o sistemas a las empresas nacionales Expansión internacional de empresas peruanas y establecimiento de sus centros de distribución en los EEUU Fuente: APPROLOG

28 Canal de Panamá En naves panamax, la diferencia con el borde de las esclusas es de 30 centímetros en varios casos

29 Cambios en el enfoque del negocio portuario a partir del ingreso de operadores de ámbito internacional Es posible que los nuevos operadores implementen una tarifa única por TEU? Si, contractualmente es posible Ejemplo : Tarifario Puerto Acajutla El Salvador Punto 14 : Tarifa única para contenedores (a partir de 150 contenedores o más en la misma recalada) Fuente: APPROLOG

30 Mayores recursos en beneficio de los clientes del Puerto Mayor número de grúas pórtico de muelle Mayor número de grúas de patio Especialización del personal Incremento de las áreas de almacenamiento Mayor uso de la tecnología Implementación de la ZAL - Callao

31 Mayor trazabilidad de las operaciones (mayores exigencias de servicios de calidad) Actualmente prevalece el uso del código de barras Se intensifica el uso del RFID (identificación por radiofrecuencia) Antena Micro-chips Conexión Fuente: APPROLOG

32 Nuevas formas de administración

33 Esquema de participación en el mercado según tipo de operador Operadores Privados integrados Estado Operadores privados no integrados Operadores Privados integrados Estado Operadores privados no integrados Operadores Privados integrados A la fecha Estado Operadores privados no integrados Fuente: APPROLOG

34 Integración vertical de servicios ámbito portuario AUTORIDAD PORTUARIA Año 2009 Capitanía Marítima Sanidad Marítima Aduana Operador logístico Sanidad Vegetal Migraciones Año 2010 Practicaje Remolque e Ag. Marítimo Amarre/ desamarre Estiba/ desestiba Acarreo Transporte Terminal de Almacenam miento Deposito simple Deposito Autorizado AUTORIDAD PORTUARIA Capitanía Marítima Sanidad Marítima Aduana Sanidad Vegetal Migraciones OPERADOR LOGÍSTICO Fuente: APPROLOG

35 PUERTO DEL CALLAO, ACCESOS TERRESTRES Y ZAL ANTEPUERTO CORREDOR CAMIONERO NUEVA AV. NÉSTOR GAMBETTA ZAL ENAPU SA S.A. DP WORLD CALLAO S.A.C.

36 PROYECTO DESARROLLO TURISTICO EN EL PUERTO DEL CALLAO puerto turístico atraques cruceros acceso público

37 MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO A LAS NAVES DE PASAJEROS ENAPU S.A. proyecta modernizar el servicio i a las naves de pasajeros (cruceros), para lo cual se habilitará un Amarradero Especializado, Paseo Marítimo y Duty Free Portuario Paseo Marítimo Puerto Baiona (España) Paseo Marítimo Puerto Barón (Chile)

38 ACCIONES REALIZADAS EN EL TP CALLAO PARA LA ATENCIÓN DE TURISTAS a. Atención para el atraque de cruceros En función de las características físicas del crucero se asignan los amarraderos, precisando que se dejarán de utilizar los amarraderos A y B del Muelle Norte, debido al servicio de las grúas pórtico instaladas en el Terminal b. Servicios a los turistas Mejora del servicio de Taxis y Vans con la empresa Taxi Green, la cual cuenta con chóferes uniformados, unidades de un mismo color y en buen estado así como un counter de atención con personal bilingüe y tarifas de acuerdo al mercado Colocación de toldos y sillas en el Muelle para la recepción de los turistas Ubicación en el Muelle de stands de joyerías, artesanías y textiles

39 PRINCIPALES INVERSIONES EN EL CALLAO Y OTRAS COMPLEMENTARIAS Las inversiones que se requerirían ejecutar en el período están referidas al desarrollo de la infraestructura y equipamiento, tales como: Adquisición iiió de una (1) Gú Grúa Pórtico de Muelle Panamax STS para ser ubicada en los amarraderos A y B del Muelle Norte, tres (3) Grúas Pórtico de Muelle Post Panamax para ser ubicadas en los amarraderos D y E del Muelle Norte, dieciséis decsés( (16) Grúas Pórtico de Patio RTG y treinta y seis s (36) Terminal Trucks Dragado del Muelle Norte a -14 metros en dos fases: Fase I: Lado norte (amarraderos D y E) Fase II: Lado sur (amarraderos A y B) Adecuación del Muelle Norte Demolición de los almacenes 7 y 8 y Adecuación de Patios de Contenedores Demoliciones del Edificio Administrativo y otros Construcción del nuevo Edificio Administrativo de ENAPU S.A. Habilitación de Accesos al TP Callao y Sistema de Pesaje Pavimentación Áreas Operativas

40 Continuación.. Rehabilitación de Pavimentos Zonas Rehabilitación Muelles 2 y 3 Construcción local Duty Free Portuario y Estación de Pasajeros Helipuerto Paseo Marítimo Las inversionesi enunciadas para lograr la modernización ió del T.P. Callao, que conjuntamente con el Proyecto Muelle Sur a cargo del Concesionario DP World Callao S.A.C. permitirían el desarrollo integral del Puerto del Callao y con ello generar plataformas de servicios portuarios eficientes y eficaces en beneficio del comercio exterior, se estima que podrían cifrarse en alrededor de USD 600 MM a las que se añadirían otras inversiones importantes

41 Participación de la Inversión Privada

42 Escenario actual y futuro Actualmente se han implementado diferentes formas de participación de la inversión privada en la prestación de servicios de interés nacional y particularmente en el desarrollo de la infraestructura portuaria. En este contexto, las formas de participación i ió privada que ya se han implementado y las que se encuentran por implementarse son las siguientes: Las concesiones convencionales (no cofinanciadas), tales como: TP Matarani TISUR 1999 TP Paita - Consorcio Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) 2009 Las propuestas de Asociación Público Privadas (que resultan concordantes con el Decreto Legislativo Nº 1012), tales como: a) Iniciativas Privadas para el Terminal Norte del Puerto del Callao: DPW AMER B.V APM Terminals B.V b) Asociación en Participación: b) Asociación en Participación: Socio estratégico privado con ENAPU S.A.

43 Continuación.. El posicionamiento del Puerto del Callao como Puerto Hub de la Costa Oeste del Pacífico Sur es el elemento medular de la Visión al Esto responde a que su inmejorable ubicación estratégica en este lado de la Región, acompañada por las recientes suscripciones de tratados comerciales internacionales con un conjunto de economías importantes que ampliarán la demanda de los servicios portuarios así como la estabilidad económica, social y jurídica del Perú que respalda para estos efectos, permiten visualizar un futuro promisor para el Puerto del Callao. Como consecuencia, se espera un notable incremento de los flujos comerciales, que buscarán al Callao como punto de referencia, consolidando la oportunidad de convertirlo en el Puerto de Hub, concentrador de carga en el Pacifico Sudamericano En este sentido, se comprueba que la alternativa más conveniente para lograr el posicionamiento competitivo del Terminal Norte del Puerto del Callao es la asociación estratégica con un operador portuario de nivel mundial, que posea una capacidad financiera suficiente que le permita realizar las inversiones necesarias para brindar servicios portuarios de la más alta calidad con estándares internacionales i exigidos id

44 DECRETO SUPREMO Nº MTC Con la finalidad de promover el desarrollo y competitividad de los puertos así como facilitar el transporte multimodal, la modernización de las infraestructuras portuarias y el desarrollo de las cadenas en que participan p los puertos, el Sector dispone aprobar disposiciones que permitan a ENAPU S.A. suscribir Contratos de Asociación en Participación en el marco de las disposiciones de la Ley No Ley del Sistema Portuario Nacional. La mencionada norma tiene por objeto fortalecer a ENAPU S.A. y promover la competitividad en la infraestructura portuaria pública, permitiendo a la Empresa celebrar Contratos de Asociación en Participación, en calidad de Asociada con un inversionista privado que tenga capacidad económica y experiencia técnica en el Mercado Portuario (Asociante). Para la modalidad de Asociación en Participación ENAPU S A llevará a cabo un Para la modalidad de Asociación en Participación, ENAPU S.A. llevará a cabo un proceso de selección que podrá ser público o por invitación, siendo los criterios de selección la capacidad económica y experiencia técnica del inversionista privado.

45 DECRETO SUPREMO Nº MTC Se modifica los párrafos segundo y cuarto del artículo 57 del Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional aprobado por Decreto Supremo Nº MTC y modificado por el Decreto Supremo Nº MTC, de la siguiente forma: ( ) La entrega en administración al sector privado de la referida infraestructura se realizará con la participación de ENAPU S.A. a través de la modalidad de Asociación en Participación prevista en el numeral 10.3 de la Ley. El contrato de Asociación en Participación otorga al inversionista privado la facultad de actuar como Asociante para la explotación del Puerto comprendido bajo dicho contrato, con todos los derechos y obligaciones previstos en la Ley ( ) Para la modalidad de Asociación en participación se llevará a cabo un proceso de selección público a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones -MTC, siendo los criterios de evaluación a aplicar, entre otros, la capacidad económica y la experiencia técnica del inversionista privado El MTC creará un Comité de Inversión en Materia Portuaria con el objeto de promover la inversión privada en los terminales portuarios administrados por ENAPU S.A.

46 GRACIAS MARIO ARBULÚ MIRANDA PRESIDENTE DEL DIRECTORIO EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS S.A. -ENAPU S.A.

EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO

EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO EXPERIENCIA PORTUARIA EN EL PERÚ MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO Valm. (r) Frank Thomas Boyle Alvarado Presidente del Directorio AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL PNDP: INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Y BASE DEL DESARROLLO

Más detalles

DOCUMENTO EXPLICATIVO INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (GRUPO ARCO)

DOCUMENTO EXPLICATIVO INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (GRUPO ARCO) República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales DOCUMENTO EXPLICATIVO INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (GRUPO ARCO) Septiembre

Más detalles

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL Frank T. Boyle Alvarado Presidente de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional 15 de octubre 2009 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO Y CONCESIÓN DEL TERMINAL NORTE MULTIPROPÓSITO DEL CALLAO

PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO Y CONCESIÓN DEL TERMINAL NORTE MULTIPROPÓSITO DEL CALLAO PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO Y CONCESIÓN DEL TERMINAL NORTE MULTIPROPÓSITO DEL CALLAO OBJETO DEL CONCURSO Concurso Público de Proyectos Integrales para la entrega de concesión al sector privado para

Más detalles

Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU. Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN

Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU. Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN Foro Logística Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERU Edgar Patiño Presidente del Directorio de la APN Septiembre, 2015 CONTENIDO 1. APN Marco Normativo 2. Puertos como parte de la cadena logística

Más detalles

SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR. Abril, 2018

SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR. Abril, 2018 SEMINARIO COMERCIO EXTERIOR Abril, 2018 COMERCIO EXTERIOR PERÚ: COMERCIO EXTERIOR PERÚ: COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES PERUANAS 2014-2018 VENTAS AL EXTERIOR CRECERÍAN EN 9% AL CIERRE DE 2018

Más detalles

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos Reunión n foro portuario Iberoamericano La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos PLANIFICACIÓN PORTUARIA Concepción

Más detalles

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA VALENCIAPORT Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA SUMARIO Presentación Valenciaport Estrategia La APV gestiona tres puertos:

Más detalles

Influencia de los sobrecostos logísticos en las cotizaciones de exportación. Expositor: Lenin del Solar

Influencia de los sobrecostos logísticos en las cotizaciones de exportación. Expositor: Lenin del Solar Influencia de los sobrecostos logísticos en las cotizaciones de exportación Expositor: Lenin del Solar www.aduacom.com.pe Introducción Incremento del comercio exterior. Tratados de libre comercio. Incremento

Más detalles

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Misión Económica y Comercial de Flandes (Bélgica) Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Roque Benavides, Presidente de la CONFIEP Lima, 6 de abril de 2017 El Perú cuenta con una Política

Más detalles

DP WORLD CALLAO NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR: Una Alternativa Económica y Eficiente para el Comercio Exterior Peruano

DP WORLD CALLAO NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR: Una Alternativa Económica y Eficiente para el Comercio Exterior Peruano DP WORLD CALLAO NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR: Una Alternativa Económica y Eficiente para el Comercio Exterior Peruano Cronología Firma del contrato de concesión 2/6/2006 Inicio de la construcción

Más detalles

Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany

Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany Vías Hacia el Futuro Soluciones Modernas en Transportes Made in Germany El Rol del Terminal Portuario del Callao como Hub de la Costa Oeste Sudamericana. Valm. (r) Frank Thomas Boyle Alvarado Presidente

Más detalles

1. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO Otros 649 (49.1%) Ro-Ro. Portacontenedores 22 (1.7%) (13.

1. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO Otros 649 (49.1%) Ro-Ro. Portacontenedores 22 (1.7%) (13. Reporte MARZO Estadística de movimiento de naves a nivel nacional. PERÚ: NAVES ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL, MES DE MARZO... PERÚ: NAVES RECIBIDAS Y DESPACHADAS, MES DE MARZO... PERÚ:

Más detalles

HUMBERTO FLORES CORNEJO

HUMBERTO FLORES CORNEJO PUERTO DE SALAVERRY REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN RECUPERACIÓN DEL BORDE COSTERO Lic. HUMBERTO FLORES CORNEJO, MBA DIRECTOR AUTORIDAD PORTUARIA REGIONAL LA LIBERTAD DESARROLLO PORTUARIO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

Industrias Culturales

Industrias Culturales 2º Encuentro de Industrias Culturales Mendoza, 20 de Diciembre de 2006 INDUSTRIA CULTURAL Se considera que hay industria cultural cuando los bienes y servicios culturales se producen, reproducen, conservan

Más detalles

Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao. Global Ports Connecting Global Markets

Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao. Global Ports Connecting Global Markets Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur - Terminal Portuario del Callao Global Ports Connecting Global Markets TP Callao a Mayo 2010 Amarraderos y equipamiento portuario inadecuado para atender buques

Más detalles

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACIFICO Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACÍFICO Países que participan Colombia. Chile. México. Perú. Como observador: Panamá. Como invitado: Costa Rica. Colombia TLC s que ha

Más detalles

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN)

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN) ESTADÍSTICAS PORTUARIAS 2017 Autoridad Portuaria Nacional (APN) Movimiento de carga a nivel nacional Durante el año 2017, los terminales portuarios de uso público y privado a nivel nacional movilizaron

Más detalles

Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS ANTECEDENTES Ley de Aduanas Ley N 1990 Aprobada el 28 de julio de 1999 Artículo 3 La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) es la institución

Más detalles

Operatividad y Desarrollo Logístico para la Mejora de la Competitividad del Sector Portuario y del Comercio Exterior.

Operatividad y Desarrollo Logístico para la Mejora de la Competitividad del Sector Portuario y del Comercio Exterior. Operatividad y Desarrollo Logístico para la Mejora de la Competitividad del Sector Portuario y del Comercio Exterior Octubre -2015 1 Temario SUNAT y su rol en la Cadena Logística Funciones de la Aduana

Más detalles

EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL

EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PUERTOS Y LA COOPERACIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL Edgar Patiño Garrido Presidente del Directorio ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

Más detalles

Programa de Apoyo al Comercio Exterior

Programa de Apoyo al Comercio Exterior Programa de Apoyo al Comercio Exterior El comercio para el GRUN es un medio para asegurar un mayor BIENESTAR a la población Nicaragüense, particularmente a la mayoría de la población productiva ubicada

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Estimación de la ocurrencia de incidencias en declaraciones de pólizas de importación. Salcedo Poma, Celia Mercedes CAPÍTULO 1

Estimación de la ocurrencia de incidencias en declaraciones de pólizas de importación. Salcedo Poma, Celia Mercedes CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES La Superintendencia Nacional de Aduanas - ADUANAS es una institución pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, con personería jurídica

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DEL CUSCO PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PROYECTO DE DISEÑO, FINANCIAMIENTO, REMODELACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL HOTEL

Más detalles

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTÍN Ubicación: Región Ica - provincia de Pisco. Descripción: El proyecto consiste en el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservaci

Más detalles

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO ANTECEDENTES: El Premio APEN: Exportador

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO DE LA EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS - ENAPU

INFORME DE DESEMPEÑO DE LA EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS - ENAPU 2014 INFORME DE DESEMPEÑO DE LA EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS - ENAPU Gerencia de Regulación y Estudios Económicos CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS... 5 II. SERVICIOS PRESTADOS...

Más detalles

SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012

SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012 SG/de 58 de marzo de 2013 E.3.1 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA, 2012 Contenido 1. Tráfico de contenedores llenos en los principales puertos de la Comunidad 3

Más detalles

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) ANEXO C MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) RESUMEN NARRATIVO FIN Mejorar la transparencia y eficiencia

Más detalles

Plan Maestro del TP Callao

Plan Maestro del TP Callao Plan Maestro del TP Callao Presentado en la Mesa de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario Setiembre, 2009 Planteamiento Estratégico Cambios estructurales del Comercio

Más detalles

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo Terminales portuarios concesionados Terminal Portuario de Paita Terminal Portuario

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - POLÍTICA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE NICARAGUA DECRETO No. 61-2005, Aprobado el 6 de Septiembre del 2005 Publicado en la Gaceta

Más detalles

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional 1 Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra

Más detalles

Logística, Transporte e Infraestructura y la Competitividad

Logística, Transporte e Infraestructura y la Competitividad Logística, Transporte e Infraestructura y la Competitividad PRESENTADO POR Ing. EDGAR HIGUERA GOMEZ Gerente de Logística, Transporte e Infraestructura - ANDI Colombia, centro de comercio 12 tratados de

Más detalles

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao

Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Desarrollo Portuario Terminal Portuario del Callao Terminal Portuario del Callao Principal contacto del Perú con el mundo y con una alta concentración de operaciones Es el 3er puerto con mayor movimiento

Más detalles

ACUERDO MARCO PARA LA CREACION DE LA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD ANDINA

ACUERDO MARCO PARA LA CREACION DE LA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD ANDINA SG/di 67 21 de abril de 1998 ACUERDO MARCO PARA LA CREACION DE LA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD ANDINA ACUERDO MARCO PARA LA CREACION DE LA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR

Más detalles

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Ricardo Mewes S. Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile. 9 abril 2015 24 tratados y acuerdos con más de 58

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA REPÚBLICA DEL PERÚ Plan de Promoción Concurso de Proyectos Integrales del Proceso de Promoción de la Inversión Privada del Terminal Portuario General de San Martín - Pisco AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN

Más detalles

Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios

Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios Asuntos de Competencia en Servicios Portuarios Jesús Espinoza Lozada Secretario Técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia Octubre de 2018 Servicios Portuarios Servicios Portuarios Los que

Más detalles

Experiencia Peruana en los Procesos de Asociación Público Privada

Experiencia Peruana en los Procesos de Asociación Público Privada Experiencia Peruana en los Procesos de Asociación Público Privada Henrry Zaira Rojas Director General de Planeamiento y Presupuesto Ministerio de Transporte y Comunicaciones Perú Madrid, Octubre 2009 Contenido

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) Por medio de la cual se aprueban el Perfil Profesional, las Competencias, el Plan de Estudios del Tecnología

Más detalles

21 Tribunal Supremo de Justicia

21 Tribunal Supremo de Justicia 21 Tribunal Supremo de Justicia LEY DE PRESUPUESTO 21-1 TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Tribunal Supremo de Justicia, es parte del Sistema de Justicia y órgano rector

Más detalles

PRESENTACIÓN...5 DIRECTORIO... 7 GERENTES... 8 VISIÓN Y MISIÓN... 11 OBJETO DE LA EMPRESA... 12 BASE LEGAL... 13 ORGANIZACIÓN...

PRESENTACIÓN...5 DIRECTORIO... 7 GERENTES... 8 VISIÓN Y MISIÓN... 11 OBJETO DE LA EMPRESA... 12 BASE LEGAL... 13 ORGANIZACIÓN... 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN...5 DIRECTORIO... 7 GERENTES... 8 VISIÓN Y MISIÓN... 11 OBJETO DE LA EMPRESA... 12 BASE LEGAL... 13 ORGANIZACIÓN... 14 GESTIÓN COMERCIAL... 15 GESTIÓN OPERATIVA... 16 TERMINAL

Más detalles

Política de Logística Nacional. Bogotá, Marzo 12 de 2015

Política de Logística Nacional. Bogotá, Marzo 12 de 2015 Política de Logística Nacional Bogotá, Marzo 12 de 2015 Contexto Internacional Política de Integración Comercial Actual 55 economías que representan el 52,3% del PIB mundial y un mercado ampliado de 1500

Más detalles

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

Ecuador. Uruguay. México. Panamá Suiza Singapur EE.UU Chile Panamá Uruguay México Ecuador Colombia Brasil Argentina Perú Bolivia Venezuela Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Logística Por: Legiscomex.com 17

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Camara Colombiana de la Infraestructura Encuentro de Infraestructura Octubre 27 2016 Indice 2 1. Sobre TCBUEN. 2. Situación de la Industria Marítima.

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO Empresa Nacional de Puertos S.A. 2016

INFORME DE DESEMPEÑO Empresa Nacional de Puertos S.A. 2016 La ca41,5gv Fuente: Página Web de ENAPU S.A. INFORME DE DESEMPEÑO Empresa Nacional de Puertos S.A. 2016 Gerencia de Regulación y Estudios Económicos CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. ASPECTOS GENERALES...

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

ASEAN: Oportunidades para Exportar Productos Peruanos. Lic. Javier L. Rebatta Nieto Inteligencia de Mercados

ASEAN: Oportunidades para Exportar Productos Peruanos. Lic. Javier L. Rebatta Nieto Inteligencia de Mercados ASEAN: Oportunidades para Exportar Productos Peruanos Lic. Javier L. Rebatta Nieto Inteligencia de Mercados Junio de 2007 Introducción ASEAN es la Asociación de Naciones del Sureste asiático y fue establecida

Más detalles

VENTANILLA ÚNICA de Comercio Exterior Mexicana

VENTANILLA ÚNICA de Comercio Exterior Mexicana VENTANILLA ÚNICA de Comercio Exterior Mexicana viernes, 08 de julio de 2011 Desde 1990, el comercio mundial ha crecido dos veces más rápido que el PIB. Los países que logren atraer inversión e impulsen

Más detalles

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA Panorama Global del Transporte y Logística en México El transporte y la logística en México están fuertemente relacionados con dos factores: la infraestructura y la economía,

Más detalles

PROYECTOS DE PRESTACIÓN

PROYECTOS DE PRESTACIÓN S PROYECTOS DE PRESTACIÓN C DE SERVICIOS EN CARRETERAS (PPS) Septiembre de 2009 PROYECTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS El Gobierno Federal ha puesto en marcha este nuevo esquema de asociaciones público-privadas

Más detalles

EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP

EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP EXPOSICION DEL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, SR. ENRIQUE CORNEJO RAMIREZ ANTE LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - CRP NOVIEMBRE 2010 PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL

Más detalles

Fundado en 2001, el Grupo Rio Port ofrece un pensamiento innovador y está transformando la forma de. hacer negocios internacionales.

Fundado en 2001, el Grupo Rio Port ofrece un pensamiento innovador y está transformando la forma de. hacer negocios internacionales. Fundado en 2001, el Grupo Rio Port ofrece un pensamiento innovador y está transformando la forma de hacer negocios internacionales. Con un amplio Catálogo de Servicios, la Consultoría de Negocios prepara

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

II. Políticas. I. Objetivo general

II. Políticas. I. Objetivo general PROPUESTA DE GUÍA PARA ELABORAR EL CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. Objetivo general

Más detalles

SIN LÍMITES Presentación Corporativa, a Junio 2015

SIN LÍMITES Presentación Corporativa, a Junio 2015 SIN LÍMITES Presentación Corporativa, a Junio 2015 ANDINO INVESTMENT HOLDING Somos un grupo de empresas líderes que operan infraestructura portuaria y aeroportuaria, además de brindar servicios logísticos

Más detalles

LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE

LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE Pablo Urria Hering. Director de Asuntos Económicos Bilaterales Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Más detalles

LEYES MIGRATORIAS EN LA REPUBLICA DE PANAMA

LEYES MIGRATORIAS EN LA REPUBLICA DE PANAMA LEYES MIGRATORIAS EN LA REPUBLICA DE PANAMA Ponencia del Lic. Ricardo Julio Vargas ante Infoconferencia 2007 EXPOCOMER 2007 Agradezco la oportunidad que se nos brinda de participar en Infoconferencia 2007,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Comisión Interamericana de Puertos Tercera Reunión de Trabajo informal de CECIP (12 y 13 de noviembre de 2012)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Comisión Interamericana de Puertos Tercera Reunión de Trabajo informal de CECIP (12 y 13 de noviembre de 2012) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos Tercera Reunión de Trabajo informal de CECIP (12 y 13 de noviembre de 2012) INFORME DEL PLAN DE ACCION ACTIVIDADES DEL COMITE TECNICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: LOGISTICA INDUSTRIAL CÓDIGO ASIGNATURA: 1215 523 PRE-REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: QUINTO UNIDADES

Más detalles

Competitividad del comercio exterior. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Competitividad del comercio exterior. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Competitividad del comercio exterior Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Competitividad Empresarial. En el 2016 el Perú se ubicó en el puesto 65 de un total de 138 países. En desempeño

Más detalles

MODERNIZACIÓN DEL PUERTO SANTO TOMÁS DE CASTILLA GUATEMALA. Período 2,008 2,012

MODERNIZACIÓN DEL PUERTO SANTO TOMÁS DE CASTILLA GUATEMALA. Período 2,008 2,012 MODERNIZACIÓN DEL PUERTO SANTO TOMÁS DE CASTILLA GUATEMALA Período 2,008 2,012 POR QUÉ LA MODERNIZACIÓN 2,007: EL PROGRAMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD FINANCIÓ UN ESTUDIO, ELABORADO POR CONSULTORES ESPAÑOLES,

Más detalles

INTERIOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Aprueban Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior

INTERIOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Aprueban Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior 498424 INTERIOR Aprueban Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior DECRETO SUPREMO Nº 010-2013-IN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura FORO BUENAVENTURA PROSPERA HOTEL COSMOS PACIFICO OCTUBRE 24 2014 INTRODUCCIÓN INSTALACIONES DEL TERMINAL TCBUEN PLAN DE EXPANSION DEL TERMINAL

Más detalles

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS DE COSTA RICA COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICOS, MECANICOS E INDUSTRIALES ASOCIACION DE PROFESIONALES EN INGENIERIA INDUSTRIAL EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL

Más detalles

impulsando la VENEZUELA Productiva

impulsando la VENEZUELA Productiva PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACION 2007-2013 En el período 2007-2013, Venezuela está orientada a través de las siguientes directrices: I.

Más detalles

OECD Competition Division. Working Party No. 2. Experiences with the Structural Separation Recommendation. -Perú-

OECD Competition Division. Working Party No. 2. Experiences with the Structural Separation Recommendation. -Perú- OECD Competition Division Working Party No. 2 Experiences with the Structural Separation Recommendation -Perú- SEPARACIÓN ESTRUCTURAL Y OTROS REMEDIOS: MARCO GENERAL Y APLICACIÓN EN EL SECTOR PORTUARIO

Más detalles

Indicadores de Avance de los Proyectos de la API

Indicadores de Avance de los Proyectos de la API Indicadores de Avance de los Proyectos de la API Reunión del GTE de los EIDs para la Actualización de la Cartera de Proyectos y de la API 22 24 de abril de 2014, Bogotá, Colombia 1 OBJETIVO DE LA SESIÓN

Más detalles

Pto. Valparaíso, una vía confiable y eficiente para las exportaciones argentinas a los mercados del Asia-Pacífico"

Pto. Valparaíso, una vía confiable y eficiente para las exportaciones argentinas a los mercados del Asia-Pacífico Pto. Valparaíso, una vía confiable y eficiente para las exportaciones argentinas a los mercados del Asia-Pacífico" Octubre 2013 Harald Jaeger Gerente General Ubicación Estratégica Corredor de integración

Más detalles

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA

PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA PERÚ: CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA SISTEMA PORTUARIO NACIONAL EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS A NIVEL NACIONAL (TM) Fuente: Área de Estadísticas - APN, Enero 2018 EVOLUCIÓN

Más detalles

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo.

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORES PARA LAS CONSEJERIAS ECONÓMICOS COMERCIALES Y TURISMO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA LA INSERCIÓN

Más detalles

ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR.

ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR. ORDENANZA REGIONAL N 008-2015-GRU/CR. EL CONSEJO REGIONAL DE UCAYALI POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de Ucayali, de conformidad con lo previsto en el Articulo 197º y 198º de la Constitución

Más detalles

Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras

Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras Mateu Turró Catedrático de la ETSECCiP(UPC) Director Honorario del Banco Europeo de Inversiones Lima, 29 septiembre 2011 Màster Internacional

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria La Industria Alimentaria en el Perú Descripción Es la industria que

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

Gerencia de Informática. Contexto Organizacional

Gerencia de Informática. Contexto Organizacional 01 Gerencia de Informática. Contexto Organizacional Nivel Estratégico Gerente TI Nivel Supervisorio Construcciónde sistemas Opnes y Mantto. Auditoría y seguridad Nivel Operativo Actividades Des. Sist.

Más detalles

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO Todos por un Nuevo Pacífico CUENCA INTERNACIONAL DEL PACÍFICO Importancia del Pacífico para Colombia Dinamismo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

Desarrollar un modelo operativo de la planta. Calcular el tamaño de la operación en capacidad de mercado vs instalación.

Desarrollar un modelo operativo de la planta. Calcular el tamaño de la operación en capacidad de mercado vs instalación. 1. No. CONVENIO 311 2. FECHA DE CORTE 31-dic-12 INFORME DE EJECUCIÓN TÉCNICA CONVENIO ESPECIALDE COOPERACION 311 SENA- CIMD 3. OBJETIVO DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS INNOVADORAS PARA EL MEJORAMIENTO

Más detalles

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2008 Héctor René Rodríguez Piazze Zona de Actividades Logísticas Lima-Callao Perfil del Proyecto Nombre: Estudio

Más detalles

PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN

PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN PUERTOS EN EL PERÚ Y PROCESOS DE CONCESIÓN Antonio Rodríguez Martínez- OSITRAN Sonsonate, El Salvador, Junio 2012 Antecedentes Hasta antes de la década de los 70 s: Distintas administraciones publicas

Más detalles

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Programa de Formación Defensoría del Pueblo de Perú Guido Mendoza Fantinato Responsable

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto;

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto; ANEXO 2. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO CONCEPTO SUMARIO NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS IMPORTANTES Objetivo General: Establecido un Sistema Piloto de Rastreabilidad Agropecuaria

Más detalles

Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable

Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable en Chile. Julio 2013 Javier Ignacio Obach Martiniello jobach@sernatur.cl Contexto La industria del turismo será la de mayor crecimiento

Más detalles

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Noviembre 2013

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Noviembre 2013 Terminal Portuario General San Martín - Pisco Noviembre 2013 TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTÍN 1. De la situación actual del proceso de promoción y del Terminal Portuario 2. De las Inversiones Referenciales

Más detalles

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua Una Empresa Científica y Tecnológica Managua, 23 de Septiembre 2002 Contenido Introducción Generales El Entorno Nacional El Modelo

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL PUERTO VALLARTA S.A. DE C.V.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL PUERTO VALLARTA S.A. DE C.V. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL PUERTO VALLARTA S.A. DE C.V. MEMORIA DOCUMENTAL RECONSTRUCCIÓN DEL MUELLE T DE LA TERMINAL MARÍTIMA DE PUERTO VALLARTA, JALISCO 2011 INDICE 1. Presentación 1.1 Nombre

Más detalles

Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza

Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza Febrero, 2008 La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza está liderando la creación de un Centro para el desarrollo del negocio

Más detalles

Curso de Actualización Profesional en Gestión Logística 2016

Curso de Actualización Profesional en Gestión Logística 2016 Curso de Actualización Profesional en Gestión Logística 2016 Inicio: principios de mayo Cursado: viernes y sábado- clases de 4 horas Duración: mayo/junio- 10 encuentros- 40 horas totales Lugar: (Pellegrini

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

Conceptos principales de la Metodología de Evaluación Ambiental y Social con enfoque Estratégico (EASE)

Conceptos principales de la Metodología de Evaluación Ambiental y Social con enfoque Estratégico (EASE) Conceptos principales de la Metodología de Evaluación Ambiental y Social con enfoque Estratégico (EASE) Taller Binacional Equipos Nacionales de Argentina y Chile 13 y 14 de noviembre de 2014 Buenos Aires,

Más detalles