Respeto. 1. Veneración, acatamiento que se hace a alguien. 2. Miramiento, consideración, deferencia. Diccionario de la Real Academia Española.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Respeto. 1. Veneración, acatamiento que se hace a alguien. 2. Miramiento, consideración, deferencia. Diccionario de la Real Academia Española."

Transcripción

1

2 Respeto. 1. Veneración, acatamiento que se hace a alguien. 2. Miramiento, consideración, deferencia. Diccionario de la Real Academia Española.

3 Podríamos pensar que faltar al respeto es simplemente tener malos modales. Claro, hablar con la boca llena, presentarnos sucios a la escuela o el trabajo, o empujar a los otros para pasar son conductas irrespetuosas. Sin embargo, significan poco en comparación con las verdaderas faltas de respeto: tocar a alguien sin su consentimiento; burlarnos de una religión, de un trabajo o una forma de vida diferente a la nuestra, querer utilizar a los demás como medios para nuestros planes, abusar de quienes están en desventaja (los ancianos, las personas enfermas, los niños muy pequeños, los animales). Debes evitarlo siempre. A veces la mejor forma es seguir las reglas. Pero pensar siempre debo hacer esto, no debo hacer lo otro es solo el primer paso. El valor del respeto se ejerce cuando mostramos aprecio y cuidado por el valor de algo o de alguien. Puede estar dirigido hacia los derechos y la dignidad de las demás personas, hacia los de nosotros mismos y también hacia el entorno natural, incluyendo las plantas y los animales que lo integran. Nos ayuda a conservar intacto aquello que más apreciamos en la vida; nos enseña a reconocer aquello que más aprecian los demás.

4 Reconoce y promueve los derechos de los demás sin distinción de edad, sexo ni clases. Utiliza la empatía para comprender y aceptar a todos. Se respeta a sí mismo y por ello no acepta lo que le puede dañar física, mental y espiritualmente. Acepta y cumple las leyes y normas que establece nuestra sociedad. Agradece a otras personas lo que hacen por ella. La cortesía, la amabilidad, el agradecimiento, la puntualidad, las caras amables... son actos que demuestran respeto.

5 Utilizar siempre palabras correctas con los colaboradores. No realizar acciones que atenten contra la decencia y la moral. No consumir bebidas alcohólicas en lugares y horas de trabajo. No presentarse a trabajar en estado inconveniente debido al consumo del alcohol.

6 Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento son mutuamente interdependientes. Erich Fromm Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto. Confucio Demuestre respeto por las opiniones ajenas. Jamás diga a una persona que está equivocada. Dale Carnegie El respeto al derecho ajeno es la paz. Benito Juárez

7 RESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia. El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente.

8 El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implica no considerarse superior a nadie. Todos sentimos que tenemos el derecho a ser respetados por los demás en nuestro modo de ser, de actuar y de expresarnos. Esto exige de nosotros el deber de respetar igualmente a todas las personas. El respeto a las cosas es una actividad de valoración de todos los seres animados o inanimados, naturales o elaborados por el hombre, como medios necesarios para la vida y la realización personal de los seres humanos, en diversos niveles.

9 En efecto, el hombre necesita de las cosas para cubrir todas las necesidades vitales, desde las necesidades más primarias y básicas (comida, vestido, alojamiento) hasta las necesidades más elevadas (desarrollo intelectual, contemplación y creatividad artística, etc.). En concreto el respeto a las cosas lleva consigo actitudes de: Admiración y aprecio de la belleza de las cosas y de su utilidad. Delicadeza en el uso y colaboración en el mantenimiento de las cosas que existen para el servicio y disfrute de todos.

10

11 La capacidad de escuchar las expectativas que nuestros clientes y consumidores tienen sobre nuestros productos para no sólo satisfacerlas, sino excederlas. Decálogo de Cultura de Vida de Mega Alimentos. Philip Kotler, define la satisfacción del cliente como "el nivel del estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el rendimiento percibido de un producto o servicio con sus expectativas.

12 En la actualidad, lograr la plena "satisfacción del cliente" es un requisito indispensable para ganarse un lugar en la "mente" de los clientes y por lo tanto, en el mercado meta. Por ello, el objetivo de mantener «satisfecho a cada cliente» ha traspasado las fronteras del departamento de mercadotecnia para constituirse en uno de los principales objetivos de todas las áreas funcionales (producción, finanzas, recursos humanos, etc...) de las empresas exitosas. Por ese motivo, resulta de vital importancia que tanto mercadólogos, como todas las personas que trabajan en una empresa u organización, conozcan cuáles son los beneficios de lograr la satisfacción del cliente, cómo definirla, cuáles son los niveles de satisfacción, cómo se forman las expectativas en los clientes y en qué consiste el rendimiento percibido, para que de esa manera, estén mejor capacitadas para coadyuvar activamente con todas las tareas que apuntan a lograr la tan anhelada satisfacción del cliente..

13 Algunas de las preguntas que tendríamos que hacernos son: Quien es o quienes son nuestros clientes de manera personal? Conocemos sus Expectativas? En que medida cumplimos las expectativas de nuestros clientes de manera personal?

14 Entregar al cliente lo que necesita. Cuestionar nuestro trabajo para darle valor agregado a todas nuestras actividades. Buscar exceder las expectativas de nuestros clientes.

15 Quién debe diseñar en última instancia el producto? El cliente, por supuesto. Philip Kotler Los clientes compran a la empresa que, desde su punto de vista, ofrece el valor más alto entregado al cliente. Philip Kotler El cliente satisfecho traerá nuevas ventas. James Cash Penny Sólo hay una definición válida de un objetivo comercial: crear un cliente. Peter Drucker Un cliente es para mí una simple unidad, un factor en el problema. Arthur Conan Doyle

16 Beneficios de Lograr la Satisfacción del Cliente: Si bien, existen diversos beneficios que toda empresa u organización puede obtener al lograr la satisfacción de sus clientes, éstos pueden ser resumidos en tres grandes beneficios que brindan una idea clara acerca de la importancia de lograr la satisfacción del cliente: Primer Beneficio: El cliente satisfecho, por lo general, vuelve a comprar. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio su lealtad y por ende, la posibilidad de venderle el mismo u otros productos adicionales en el futuro. Segundo Beneficio: El cliente satisfecho comunica a otros sus experiencias positivas con un producto o servicio. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio una difusión gratuita que el cliente satisfecho realiza a sus familiares, amistades y conocidos. Tercer Beneficio: El cliente satisfecho deja de lado a la competencia. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio un determinado lugar (participación) en el mercado. En síntesis, toda empresa que logre la satisfacción del cliente obtendrá como beneficios: 1) La lealtad del cliente (que se traduce en futuras ventas) 2) Difusión gratuita (que se traduce en nuevos clientes) 3) Una determinada participación en el mercado.

17 Mega Alimentos S.A. de C.V. Antiguo camino a Villa de García No Santa Catarina N.L., México Atención y Servicio a Clientes 01(81) y LADA SIN COSTO OFICINA DE VENTAS EN MÉXICO, D.F. 01 (55) (55)

La importancia de la percepción del cliente, es clave para la satisfacción. Como podemos mejorar la satisfacción?

La importancia de la percepción del cliente, es clave para la satisfacción. Como podemos mejorar la satisfacción? La importancia de la percepción del cliente, es clave para la satisfacción. Como podemos mejorar la satisfacción? Mejorar la satisfacción de los clientes es un desafío para todas las empresas y las distintas

Más detalles

Tema 4. La agencia de publicidad

Tema 4. La agencia de publicidad Tema 4 La agencia de publicidad 4. La agencia de publicidad Qué es y qué hace una agencia? Estructura de una agencia publicitaria Servicio al cliente: los de cuentas Departamento creativo y producción

Más detalles

MATERIAL DE AUDIOVISUAL TEMA: IMPORTANCIA DE LOS VALORES CAMELIA ARIADNA

MATERIAL DE AUDIOVISUAL TEMA: IMPORTANCIA DE LOS VALORES CAMELIA ARIADNA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION UNIDAD DE APRENDIZAJE: VALORES SOCIOCULTURALES CLAVE:AC3009 CRÉDITOS: 7 MATERIAL DE AUDIOVISUAL

Más detalles

Tema 2 Concepto de calidad y dimensiones que lo componen

Tema 2 Concepto de calidad y dimensiones que lo componen Tema 2 Concepto de calidad y dimensiones que lo componen 2.1.- El concepto de calidad 2.2.- Propuesta de síntesis de los diferentes conceptos de calidad 2.3.- Dimensiones de la calidad del producto y del

Más detalles

objetivos por áreas y ciclos

objetivos por áreas y ciclos Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN Adquirir una imagen ajustada y positiva de

Más detalles

EL SIGNIFICADO DE LOS VALORES ÉTICOS EN LA EMPRESA Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS. Resumen

EL SIGNIFICADO DE LOS VALORES ÉTICOS EN LA EMPRESA Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS. Resumen EL SIGNIFICADO DE LOS VALORES ÉTICOS EN LA EMPRESA Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS Resumen Mtro. Roberto Yescas Sánchez Coordinador del área de investigación Educación por la Excelencia E-mail: roberto.yescas@hotmail.com

Más detalles

Motivación. Toda motivación se caracteriza porque: DINAMIZA A LA PERSONA DIRIGE EL COMPORTAMIENTO ESTRECHA EL CAMPO DE CONCIENCIA

Motivación. Toda motivación se caracteriza porque: DINAMIZA A LA PERSONA DIRIGE EL COMPORTAMIENTO ESTRECHA EL CAMPO DE CONCIENCIA La motivación Motivación Toda motivación se caracteriza porque: DINAMIZA A LA PERSONA DIRIGE EL COMPORTAMIENTO ESTRECHA EL CAMPO DE CONCIENCIA Motivación : Como motivar Las principales técnicas de las

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC

UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC LIC.EN ENFERMERI ASIGNATURA: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PROF: M.C. BERTHA LOPEZ AZAMAR EQUIPO 2 ARRIETA SARMIENTO ALBERTA ISABEL ALBORES GARCIA OSCAR BENITEZ HERNANDEZ

Más detalles

[DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE

[DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE 1 [DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE -] Está fundamentado en un enfoque desde la demanda del Cliente por los Servicios y el Resultado de la Medición de Satisfacción que tiene que ver definitivamente

Más detalles

DATOS: Informe Anual SEF 2012 I

DATOS: Informe Anual SEF 2012 I DATOS: Informe Anual SEF 2012 I Tipos de recepción de gametos! OVODÓN! Espermatozoides mediante FIV (con ovocitos propios o de donante)! Espermatozoides mediante Inseminación Artificial de Donante (IAD)

Más detalles

Cómo mejorar la autoestima de mi hijo/a?

Cómo mejorar la autoestima de mi hijo/a? Cómo mejorar la autoestima de mi hijo/a? En el niño y el adolescente CEIP ESCULTOR ALBERTO SÁNCHEZ UNIDAD DE ORIENTACIÓN AUTOESTIMA CONCEPTO COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA AUTOESTIMA INFANTIL AUTOESTIMA

Más detalles

Bloque I. Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal

Bloque I. Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal Bloque I. Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Distingue

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 LA CLASE 3 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

El entorno de la mercadotecnia

El entorno de la mercadotecnia El entorno de la mercadotecnia Por: Blanca Rosa González Es muy importante que el jefe o líder del Área de Mercadotecnia establezca relaciones eficientes con el microentorno de la empresa, ya que si se

Más detalles

Tuberculosis Resistente

Tuberculosis Resistente Tuberculosis Resistente Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Qué es la Tuberculosis Resistente? Es

Más detalles

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Elemento clave en la vida Todos queremos ser escuchados y comprendidos Todos queremos sentirnos valorados y aceptados Pero cada persona es diferente Distintos

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación Derechos y deberes Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 3º y 4 básico Duración: 13 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación

Más detalles

Todas las personas tenemos derechos y también obligaciones para que se cumpla la misión de Albasur.

Todas las personas tenemos derechos y también obligaciones para que se cumpla la misión de Albasur. En la Carta de Derechos y Deberes de Albasur encontramos las normas de cómo debemos comportarnos para que se respete la dignidad de las personas con discapacidad intelectual, para que las relaciones entre

Más detalles

> INTRO INTRO>> > ESTILOS BÁSICOS DE CONDUCTA

> INTRO INTRO>> > ESTILOS BÁSICOS DE CONDUCTA > INTRO INTRO>> Nuestro mejor cliente/amigo nos ha pedido un trabajo de importancia, pero dice necesitarlo para antes del día 15 de este mes. Sabemos que es muy difícil cumplir con esa fecha. Si la aceptamos

Más detalles

[DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE

[DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE 1 [DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE ] Está fundamentado en un enfoque desde la demanda del Cliente por los Servicios y el Resultado de la Medición de Satisfacción que tiene que ver definitivamente

Más detalles

[DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE

[DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE 1 [DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE DEL CLIENTE ] Está fundamentado en un enfoque desde la demanda del Cliente por los Servicios y el Resultado de la Medición de Satisfacción que tiene que ver definitivamente

Más detalles

Comunícate al teléfono directo: DENUNCIAS. Integridad y transparencia son nuestro compromiso.

Comunícate al teléfono directo: DENUNCIAS. Integridad y transparencia son nuestro compromiso. IGSSPECTOR Boletín No.10/octubre 2017 Año IV El Integridad y transparencia son nuestro compromiso DENUNCIAS Comunícate al teléfono directo: www.igssgt.org 2412-1200 Respeto La palabra Respeto procede etimológicamente

Más detalles

Satisfacer las necesidades de los individuos

Satisfacer las necesidades de los individuos LA FINALITE DE L ENTREPRISE SE LIMITE-T-ELLE A LA REALISATION D UN PROFIT? SE LIMITA LA FINALIDAD DE LA EMPRESA A HACER BENEFICIOS? CUÁL ES LA FINALIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA? Satisfacer las necesidades

Más detalles

Canales de Distribución

Canales de Distribución Canales de Distribución 1 Sesión No. 1 Conceptos de canales de distribución Objetivo Al término de la sesión, el estudiante aprenderá los conceptos que se estarán utilizando, las funciones y los flujos

Más detalles

El valor del RESPETO

El valor del RESPETO El valor del RESPETO El respeto no es miedo ni temor; es la capacidad de ver a las personas tal cuales son, estar conscientes de su carácter único como individuos. Así, el respeto implica la ausencia de

Más detalles

Relación de la mercadotecnia con la publicidad. M. A. Marco Rosales

Relación de la mercadotecnia con la publicidad. M. A. Marco Rosales Relación de la mercadotecnia con la publicidad M. A. Marco Rosales Mercadotecnia Es el proceso de negocios que la administración emplea para planear y ejecutar la concepción, fijación de precio, promoción

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 018 (Octubre 23 de 2008.) Por el cual se establece el Código Ético para los Servidores Públicos del Municipio de Teorama.

RESOLUCIÓN No. 018 (Octubre 23 de 2008.) Por el cual se establece el Código Ético para los Servidores Públicos del Municipio de Teorama. RESOLUCIÓN No. 018 (Octubre 23 de 2008.) Por el cual se establece el Código Ético para los Servidores Públicos del Municipio de Teorama. EL SUSCRITO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER,

Más detalles

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PLAZA. MM. Verónica Bolaños López

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PLAZA. MM. Verónica Bolaños López MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PLAZA DISTRIBUCIÓN Función comercial de poner los productos al alcance del mercado CANALES DE DISTRIBUCIÓN Son las líneas a través de las que se efectúa la función de distribución

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

PADRES SEPARADOS, FAMILIAS UNIDAS

PADRES SEPARADOS, FAMILIAS UNIDAS PADRES SEPARADOS, FAMILIAS UNIDAS Criar y Educar Sabiamente Coaching para padres www.coachingparapadres.net Es muy común escuchar que cuando un matrimonio con hijos se separa, se rompe la familia. Es cierto

Más detalles

contenido de la lección

contenido de la lección Tema 2: LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS contenido de la lección MOTIVACIÓN Escucha y lee el texto EMPIEZA Comprensión oral TOMA LA PALABRA Expresión oral. ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación APRENDE

Más detalles

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Los cristianos mantenemos que el misterio de la Trinidad es el centro de nuestra fe. Un misterio que supone una

Más detalles

El civismo un sueño imposible en México?

El civismo un sueño imposible en México? P.1/6 El civismo un sueño imposible en México? Ana GiorganaArtículo Publicado en el Milenio de PueblaAbril 2011 El civismo es una agenda pendiente en nuestro país... Según indica el diccionario: la palabra

Más detalles

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios No han leído replicó Jesús que en el principio el Creador los hizo hombre y mujer. (Mateo 19:4) y los dos llegarán a ser un solo cuerpo. (Efesios 5:31 Dios

Más detalles

Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios. República de Colombia

Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios. República de Colombia Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios BASE CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD MCC Habilitación Piso Riesgo MCC AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO Acreditación

Más detalles

Atrapa-sueños «Todos los seres humanos somos diferentes, pero todos tenemos algo en común, la capacidad de soñar»

Atrapa-sueños «Todos los seres humanos somos diferentes, pero todos tenemos algo en común, la capacidad de soñar» Programa Motivacional orientado al logro de resultados Atrapa-sueños «Todos los seres humanos somos diferentes, pero todos tenemos algo en común, la capacidad de soñar» El «por qué» del Programa Partimos

Más detalles

Todos los derechos para todos y todas. Facilitadora María Alejandra Briceño

Todos los derechos para todos y todas. Facilitadora María Alejandra Briceño Facilitadora María Alejandra Briceño Fuente: Frans Geilfus. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo. GTZ / IICA Qué? Quién? Cómo? Cuándo? Dónde? Por qué? Para qué? Qué? Madre: Matriz biológica

Más detalles

Los derechos humanos, como tales, tienen atributos propios y específicos, lo que permite diferenciarlos y categorizarlos. A su vez, comparten los rasg

Los derechos humanos, como tales, tienen atributos propios y específicos, lo que permite diferenciarlos y categorizarlos. A su vez, comparten los rasg Características y principios de los Derechos Humanos Los derechos humanos, como tales, tienen atributos propios y específicos, lo que permite diferenciarlos y categorizarlos. A su vez, comparten los rasgos

Más detalles

Información al Paciente desde el punto de vista jurídico. Susana Lopez Altuna

Información al Paciente desde el punto de vista jurídico. Susana Lopez Altuna Información al Paciente desde el punto de vista jurídico Susana Lopez Altuna 1 Objetivo de la Ley 41/2002 de noviembre Básica de La Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de documentación

Más detalles

DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD. Facultad de Administración de Empresas

DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD. Facultad de Administración de Empresas DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD w w w. u s t a t u n j a. e d u. c o Facultad de Administración de Empresas INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: Profesionales de salud y carreras afines Régimen: Semestral Horas:

Más detalles

CUADERNO DE BITÁCORA LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

CUADERNO DE BITÁCORA LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES CUADERNO DE BITÁCORA LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Gloria Fuensanta García Pérez Primer nivel CEIP Ernest Hemingway Alcalá de Henares (Madrid) Las inteligencias múltiples Según el concepto de inteligencia,

Más detalles

1.3 ACTIVIDADES Y FUNCIONES PROPIAS DEL VENDEDOR Y EL INTERLOCUTOR.

1.3 ACTIVIDADES Y FUNCIONES PROPIAS DEL VENDEDOR Y EL INTERLOCUTOR. 1.3 ACTIVIDADES Y FUNCIONES PROPIAS DEL VENDEDOR Y EL INTERLOCUTOR. El desarrollo personal de un vendedor puede orientarse a la estructura de la organización o bien al incremento de sus ventas, y por ende

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL #3

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL #3 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO : IN47A GESTIÓN DE OPERACIONES PROFESOR : A. SAURÉ A. WEINTRAUB AUXILIARES : J. PASSI J. RODRÍGUEZ

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 8 Nombre: Ventas personales y administración de ventas Contextualización Las ventas personales, como parte de la promoción, son fundamentales

Más detalles

Las Fundaciones Tutelares

Las Fundaciones Tutelares Las Fundaciones Tutelares QUIÉN Para quién trabajamos? Para quién trabajamos? Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada y que

Más detalles

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Estar + [gerundio] Marcadores temporales. Hablar del tiempo atmosférico. Aconsejar. Llamar la atención

Más detalles

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Cuál es el Mandamiento del Amor de Dios? Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo Vamos a repasarlos con mímicas

Más detalles

SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO 1

SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO 1 SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO 1 I. INTRODUCCIÓN - LA BÚSQUEDA DEL ORO A. Agrega Valor a tu Liderazgo Las reglas de Oro de John Maxwell 1. El aprendizaje y desarrollo continuo es parte del proceso.

Más detalles

Adolescencia Etapa del desarrollo entre la niñez y la edad adulta.

Adolescencia Etapa del desarrollo entre la niñez y la edad adulta. Adolescencia Adolescencia Etapa del desarrollo entre la niñez y la edad adulta. Esta etapa está marcada por cambios físicos, emocionales, psicológicos y de comportamiento. El desarrollo de los niños entre

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO.

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. Conjunto de normas que garantizan, en el marco de la legislación internacional y española, el derecho

Más detalles

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa BASTA SÓLO TENER UNA IDEA PARA CREAR UNA MARCA? QUÉ ES LA MARCA HOY? Tiene

Más detalles

Responsabilidad ética y social del ejecutivo Maestría en administración

Responsabilidad ética y social del ejecutivo Maestría en administración Responsabilidad ética y social del ejecutivo Maestría en administración Dr. José Juan Villanueva Sierra T Tarea Código deontológico ADMINISTRADOR Discusión CONTENIDO 2 Bases de la ética (continuación)

Más detalles

La Compensación Ejecutiva en perspectiva

La Compensación Ejecutiva en perspectiva La Compensación Ejecutiva en perspectiva Algunos puntos de vista alternativos sobre la Compensación del Director General que pueden ayudar al Comité de Compensaciones a tomar mejores decisiones www.haygroup.com.mx

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En este último capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron dentro de la investigación, también se presentarán las recomendaciones que de acuerdo

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: I. PROPÓSITOS O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. General: Cuando se comunica en casa, Qué clase o

Más detalles

Gestión de los Recursos

Gestión de los Recursos 6 ÍNDICE: 6.1 Provisión de RecursosT 6.2 Recursos Humanos 6.2.1 Generalidades 6.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación 6.3 Infraestructura 6.4 Ambiente de trabajo Educaguia.com 1 / 10 6.1 Provisión

Más detalles

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 El pasado 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de Vivienda (Programa), 1 mismo que plasma los Objetivos, Estrategias

Más detalles

Guía de Socio de Responsabilidad

Guía de Socio de Responsabilidad Guía de Socio de Responsabilidad Prepárate para el éxito. Obtén un Socio de Responsabilidad. Un Socio de Responsabilidad es una persona que te ayuda a mantenerte en el camino hacia el logro de tus metas

Más detalles

El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S

El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S Agenda Definiciones básicas Espectro de tangibilidad Percepción de valor Marketing mix de servicios Las Dimensiones

Más detalles

METODOLOGÍA DE DISEÑO DE SISTEMAS

METODOLOGÍA DE DISEÑO DE SISTEMAS METODOLOGÍA DE DISEÑO DE SISTEMAS METODOLOGÍA DE HALL I. INTRODUCCIÓN Uno de los campos en donde con mas intensidad se ha sentido la necesidad de utilizar conceptos y metodologías de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

CAPITULO I. Delimitación de la investigación. Durante las últimas décadas, la calidad en el servicio se ha convertido en una

CAPITULO I. Delimitación de la investigación. Durante las últimas décadas, la calidad en el servicio se ha convertido en una Delimitación de la investigación CAPITULO I Delimitación de la investigación 1.1 Durante las últimas décadas, la calidad en el servicio se ha convertido en una de las áreas prioritarias de administradores

Más detalles

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Bernardo Aguilar Primera reunión de países andinos sobre desarrollo infantil y evaluación de la calidad 26,

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO INVESTIGACIÓN DE MERCADO Dr. Jorge Aldrete Velasco Especialista en Medicina Interna con experiencia en investigación clínica, mercadotecnia médica y áreas directivas de la industria editorial Durante el

Más detalles

PROCESO DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR

PROCESO DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR PROCESO DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE ATENCION AL CLIENTE SERVICIO AL CLIENTE TRATO; COMUNICACIÓN; RELACION CERCANA CON EL CLIENTE DISPOSICIÓN

Más detalles

Sistema De Mediación En Educación Especial De Wisconsin

Sistema De Mediación En Educación Especial De Wisconsin Sistema De Mediación En Educación Especial De Wisconsin Facilitación de IEP Mediación Proceso de Resolución Sistema de Mediación en Educación Especial de Wisconsin Padres y Escuelas Trabajando Juntos PROGRAMA

Más detalles

Habilidades II. Objetivos de aprendizaje del tema

Habilidades II. Objetivos de aprendizaje del tema Habilidades II Tema 9. Mis principios, valores y código de honor 1 Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Reconocer la importancia de tomar en cuenta los valores humanos

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 3 Nombre: Metas organizacionales y efectividad Introducción Las metas organizacionales responden a la razón de ser de la organización. El planteamiento

Más detalles

Arquidiócesis de Los Ángeles

Arquidiócesis de Los Ángeles Arquidiócesis de Los Ángeles Encuesta ante la Preparación del Sínodo de Obispos III Asamblea General Extraordinaria sobre los Desafíos Pastorales de la Familia en el contexto de la Evangelización Introducción

Más detalles

Su empresa Está preparada para un ERP?

Su empresa Está preparada para un ERP? Su empresa Está preparada para un ERP? Aunque es indiscutible la importancia que para una empresa tiene el alineamiento entre ventas y operaciones, no hay una definición tan tajante sobre cuál es el momento

Más detalles

30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA El Día 30 de enero, como ya sabes de conmemora el Día Escolar para la Paz y la No Violencia. Trabajaremos algunas ideas sobre el motivo de esta celebración,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa, con el fin de conocer la situación financiera

Más detalles

CAPITULO I. Origen de la Inteligencia Emocional (http://www.inteligenciaemocional.org/articulos/elorigendelainteligencia.htm)

CAPITULO I. Origen de la Inteligencia Emocional (http://www.inteligenciaemocional.org/articulos/elorigendelainteligencia.htm) Capitulo I CAPITULO I Introducción La inteligencia humana surgió al tener el hombre la necesidad de encontrar la forma de comunicarse primero consigo mismo y posteriormente con su entorno; debido a esto

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 2 Planeación de campañas publicitarias. Segunda parte. Objetivo: El alumno identificará los elementos que incluye el presupuesto para la realización e implementación

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE PADRES Joaquín Díaz Atienza Cualquiera puede ponerse furioso eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta,

Más detalles

QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE Dale Carnegie Training Documento blanco Copyright 2012 Dale Carnegie & Associates, Inc. All rights reserved. drive_engagement_012413_wp_sp

Más detalles

Hoja de seguimiento de asistencia del pasante

Hoja de seguimiento de asistencia del pasante Hoja de seguimiento de asistencia del pasante Nombre del Pasante: Escuela a la que pertenece: Empresa en la que desarrolla la pasantía: Area: Nombre Tutor : Nombre Tutor escuela: Día Fecha Firma tutor

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja?

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja? FICHA DEL ALUMNO Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor para ayudarte mejor a ti y a tu grupo. La contestación a los diferentes apartados es voluntaria.

Más detalles

Depresión. No, gracias.

Depresión. No, gracias. G E R O N TO L O GÍA Depresión. No, gracias. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Actúa ante la depresión. Cuida tu bienestar. Eres capaz,

Más detalles

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina Cuestionario para analizar: Aprender a convivir J. A. Marina Capítulo I: Aprender a convivir. 1. Educar es socializar, qué quiere decir?. Su relación con el concepto de cultura. 2. Cuál es la herencia

Más detalles

ADOLESCENCIA RESPONSABLE

ADOLESCENCIA RESPONSABLE ADOLESCENCIA RESPONSABLE CAMBIOS FISICOS CAMBIOS FISIOLOGICOS CAMBIOS PSICOLOGICOS CAMBIOS SOCIOEFECTIVOS CAMBIOS PSICOLOGICOS Los cambios físicos y fisiológicos repercuten sobre la imágenque tienes de

Más detalles

Intercambio de Información. capitalhealth.org

Intercambio de Información. capitalhealth.org Intercambio de Información Médica de Trenton 1 capitalhealth.org Intercambio de Información Médica de Trenton Si usted es como la mayoría de la gente, su cuidado de salud implica muchos proveedores y sitios

Más detalles

La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804)

La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804) La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804) Dos cosas llenan mi ánimo de admiración y respeto: el cielo estrellado sobre mí, y la ley moral en mí. 1. Vida y obra Nació en 1724 en la ciudad de Königsberg

Más detalles

Participante: María Tenorio

Participante: María Tenorio Participante: María Tenorio Hola a todos, mucho gusto. Mi nombre es María Tenorio, encantada de conocerlos. Soy estudiante del idioma japonés. El nombre de mi discurso es: Los Niños del Ayer きのうの 子 どもたち

Más detalles

ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Página 1 de 5 QUÉ ES LA FIBROMIALGIA? El síndrome de fibromialgia (MT) es una enfermedad reumática crónica, caracterizada por el dolor

Más detalles

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO PROYECTO InterActuando Qué quieren decir los trabajadores infantiles domésticos con respecto a la nueva ley sobre trabajo doméstico?

Más detalles

RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES

RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES Q- EPEA Congreso 2014. Ética y valores en el sector público RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES Catedrático de Ética Universitat Jaume I Esquema Qué son los valores? Para qué sirven? Cómo se gestionan?

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería Objetivos: DESARROLLO DE SOFTWARE - ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 1. Determinar la factibilidad técnica, económica, operativa y jurídica (y de ser necesarias otras) del proyecto. 2. Lograr el conocimiento general

Más detalles

5. La base de estos principios descansa sobre cuatro pilares fundamentales:

5. La base de estos principios descansa sobre cuatro pilares fundamentales: BOLETÍN DE PRENSA 8 de febrero de 2004 Boletín de Prensa N 03/04 México se ubica a la vanguardia en materia de supervisión de su Sistema Pensionario. México aplica las mejores prácticas internacionales

Más detalles

6. Cuál de los siguientes organismos de normalización opera en el ámbito europeo?

6. Cuál de los siguientes organismos de normalización opera en el ámbito europeo? GESTIÓN ENFERMERA DE LA CALIDAD 1. Cuál de los siguientes criterios no se corresponde con un agente facilitador del modelo EFQM? a) Resultados en la sociedad. b) Alianzas y recursos. c) Liderazgo. d) Personas.

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN PREESCOLAR 1. Finalidades y funciones de la evaluación.

LA EVALUACIÓN EN PREESCOLAR 1. Finalidades y funciones de la evaluación. LA EVALUACIÓN EN PREESCOLAR 1. Finalidades y funciones de la evaluación. La evaluación del aprendizaje es un proceso que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen y saben hacer, sus competencias,

Más detalles

Administración de Ventas. Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas

Administración de Ventas. Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas Administración de Ventas Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas Contextualización Por qué un factor de Ventas se vuelve indispensable? La función de la venta se convierte en factor indispensable para

Más detalles

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO 6 Conclusiones y Recomendaciones 6.1 Introducción En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, que se obtuvieron después de analizar la fuente de datos primaria y secundaria.

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General 1 Sesión No. 8 Nombre: Balance General, estado de situación financiera o estado de posición financiera. Primera parte. Objetivo El estudiante identificará los elementos que conforman

Más detalles

Capítulo 5. Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores

Capítulo 5. Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores Capítulo 5 Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores 5-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Modelo de comportamiento de los consumidores Características que afectan

Más detalles

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 1. Tomar conciencia de la importancia que tienen los comportamientos religiosos de las personas. 2. Identificar las principales creencias, fundadores, libros sagrados, enseñanzas y fiestas de

Más detalles

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Objetivos generales Fuente: http://ninosenlacalle.blogspot.de/ [11.07.2010] Los alumnos han de desarollar sus competencias literarias y ampliar sus conocimientos

Más detalles

www.asociacionapsa.com

www.asociacionapsa.com QUIÉNES SOMOS? APSA es una entidad privada sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública en 1970. Desde 1962 trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de

Más detalles

LA AMISTAD PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN

LA AMISTAD PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN (2º CICLO DE LA E.S.O.) PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN La amistad es una realidad tan humana que cualquier

Más detalles

PARTE I: Introducción al estudio del comportamiento del consumidor

PARTE I: Introducción al estudio del comportamiento del consumidor PARTE I: Introducción al estudio del comportamiento del consumidor TEMA 1: El estudio del comportamiento del consumidor: concepto, enfoques y características. 1.-Importancia del estudio del Comportamiento

Más detalles

Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto:

Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto: I.- Teoría de conjuntos Definición de conjunto Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto: a) Por extensión

Más detalles