Informe de Mercados de Granos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Mercados de Granos"

Transcripción

1 Informe de Mercados de Granos Miércoles 22 de enero de 2014 Nº 297 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El informe de oferta y demanda del USDA dio tono bajista al mercado triguero. En nuestro país, se anunció un saldo exportable de 1,5 mill. de t. para todo el ciclo, pero por el momento se autorizaron a exportar sólo 0,5 mill. de t. MAÍZ 5 Tanto el informe mensual, como el de stocks del USDA, han resultado alcistas para las cotizaciones del maíz, pero el mercado rápidamente volvió a observar la gran oferta forrajera en el mundo. El clima está afectando a los maíces de siembra temprana, poniendo en riesgo la producción argentina. SOJA 7 Mercado internacional a la espera de algún factor desencadenante que haga mover los precios. Los informes del USDA resultaron neutros. En Brasil ya comenzó la cosecha estimada en 90 mill. de t. Mientras que en Argentina la siembra avanza en los últimos lotes. CEBADA 9 Continúa aumentando la producción mundial de cebada de la mano de mayores volúmenes recolectados en Rusia, Unión Europea y Argentina. Localmente, finalizó la cosecha, los exportadores se encuentran sobrevendidos y los embarques han cobrado fluidez. ÚLTIMA PÁGINA 11 Información complementaria de los mercados. Informe de Mercados de Granos Página 1

2 GENERALIDADES 31 de enero de 2014 vence la presentación de la declaración jurada informativa del Anexo III de la Resolución 2750, que deben hacer los productores agrícolas correspondiente a la capacidad productiva (hectáreas sembradas detallando si el campo es propio o de tercero) de cosecha gruesa (girasol, soja, maíz, sorgo) correspondiente a la campaña 2013/14. 17,7 % es la caída de superficie sembrada con girasol en Argentina, respecto de la campaña pasada. La producción se ubicaría entre 2,5 y 2,7 mill. de t. Esto acentúa la caída de los últimos años. 5 años consecutivos de incremento de producción a nivel mundial de aceites vegetales, generando un aumento en los stocks finales. De esta forma, desde inicios del año 2011, los precios internacionales de los aceites vegetales vienen bajando de manera paulatina y sistemática. Así lo sostiene un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Resolución General de la AFIP, la cual alcanza un nuevo régimen de percepción en el Impuesto a las Ganancias para el sector exportador. Además, para completar el panorama, culminado el año 2013, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y Centro de Exportación de Cereales (CEC), se publicaron los montos finales de liquidación de divisas por parte de sus socios, obteniendo así el valor anual de un dato determinante de la economía nacional. 4 meses han pasado desde la publicación del último precio de referencia nacional por parte de la Secretaria de Energía. Esta falta de claridad al negocio (precio al cual vendes tu mercadería biodiesel ) sumado a la continua escalada de los costos de producción, ha generado complicaciones en la situación económica y financiera de las pymes, que se ve reflejado en la merma de la producción nacional. Informe de Mercados de Granos Publicación de distribución quincenal, destinada al Movimiento CREA. Coordinación del informe Carlos Pouiller Técnicos a Cargo Alejandro Vejrup, Matías Amorosi y Catalina Ferrari. Colaboradores Sebastián Gavaldá, Enriqueta Gil Belloni, Sebastián Salvaro, Hernán Fernández, Gastón Eleicegui, Nicolás Udaquiola, Diego Pasi, Federico Mayer, Mariana Gori y ToiaRudderforth. Elaborado por Globaltecnos S.A., sobre la base de datos e informes publicados por MAGyP Bolsa de Cereales de Bs. As. USDA, ONCCA, SENASA, OilWorld, CIG, INTA, Conaby otras fuentes oficiales y no oficiales. Globaltecnos S.A. Dorrego piso (C1414CLO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina. Tel: / info@globaltecnos.com.ar Acerca de AACREA Acerca Es una de Asociación AACREA civil sin fines de Es lucro una originada Asociación por el civil Arq. sin Pablo fines Hary de lucro en 1957 originada y fundada por en el Arq Pablo Integrada Hary en y 1957 dirigida y fundada por en productores Integrada y agropecuarios, dirigida su por objetivo productores agropecuarios, promover el desarrollo su objetivo integral del es promover empresario el agropecuario desarrollo integral para lograr del empresario empresas económicamente agropecuario para rentables lograr y empresas sustentables económicamente en el tiempo, rentables probando y sustentables tecnología y en transfiriéndola el tiempo, probando al medio tecnología para contribuir y transfiriéndola con el sector y al el medio país. para contribuir con el sector y el país. Informe de Mercados de Granos Página 2

3 TRIGO El informe de oferta y demanda del USDA dio tono bajista al mercado triguero. En nuestro país, se anunció un saldo exportable de 1,5 mill. de t. para todo el ciclo, pero por el momento se autorizaron a exportar sólo 500 mil t. Pasados varios días del informe del USDA, el mercado no encuentra una noticia gravitante que haga repuntar los precios, que por cierto vienen cayendo desde el mes de diciembre a una tasa muy alta. Las noticias que aparecen de los principales actores mundiales de trigo, son muy buenas en términos productivos, y eso se vio reflejado en el informe de enero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y sobre el cual el mercado confía. El primer dato bajista, fue la reducción en 1,6 mill. de t. la estimación de consumo en Estados Unidos ubicándose en 34,7 mill. de t. correspondientes al uso forrajero. La lógica de esto es, una excelente producción de maíz y su bajo precio para consumo interno. Por su parte la producción no fue modificada y las exportaciones se incrementaron levemente, con lo cual el segundo dato bajista fueron los stocks finales en este país, que fueron proyectados en 16,5 mill. de t. subiendo casi 1 mill. de t. respecto del informe anterior. Esta cifra resultó 1,4 mill. de t. superior al promedio de las proyecciones privadas. Datos que afectan el mercado de trigo. Producción Mundial Producción Rusia Producción China Consumo Estados Unidos Fuente: Movimiento CREA en base a USDA. Stocks Finales Estados Unidos Stocks Finales Mundiales PRECIO INTERNACIONAL Las ventas de la exportación en Estado Unidos, alcanzó un 85,8% del volumen estimado a embarcar, cuando el promedio de los últimos 5 años fue de 77,6%. En el plano mundial, aparecen más datos bajistas como el aumento en la producción mundial 13-14, que se ubicó en 712,7 mill. de t, con una suba de 1,4 mill. de t. respecto del dato de diciembre. Los mayores ajustes se dieron en China, con +1 mill. de t. pasando así a 122 mill. de t, y Rusia, con +0,6 mill. de t. pasando a 52,1 mill. de t. La baja en el consumo también se vio a nivel mundial, ya que los stocks finales se ubicaron en 185,4 mill. de t, con una suba de 2,62 mill. de t. respecto del informe anterior. Este dato también se colocó 2,8 mill. de t. por encima del promedio de la banda de estimaciones privadas, por lo que no sólo se registraron bajas previas al informe sino que también lo hicieron con posterioridad. La producción de Brasil no mostró cambios, manteniendose en 4,75 mill. de t, al igual que la proyección de sus importaciones, que se mantuvieron en 7,7 mill. de t. Ahora lo que habrá que seguir de cerca es el detalle del origen de esas importaciones. Argentina ha sido el principal exportador de trigo de Brasil, por la cercanía y por las protecciones arancelarias que existen entre los países miembros del Mercado Común del Sur (MerCoSur). En este sentido, el USDA le ha bajado su volumen exportable de 4,5 a 4 mill. de t., pero la incertidumbre del país vecino respecto de cuanto trigo le pueda exportar Argentina es grande, por lo que es muy probable que lo que no obtenga de este, lo consiga de otros orígenes como Estados Unidos. Informe de Mercados de Granos Página 3

4 Así, durante el 2013, el país del norte ha exportado a Brasil por el 45% de sus importaciones, mientras que desde Argentina llegó solo el 38%, cuando históricamente obtenía más del 80%. La importancia de exportar trigo al país vecino radica en su capacidad de pago, ya que no es lo mismo exportarle a Brasil que a los países del norte de África, tanto por flete como por cuestiones arancelarias. A principios de este mes, por ejemplo, si se hubiese exportado trigo a Brasil, lo máximo que podría pagar por el trigo argentino antes de que resulte más conveniente importar de Estados Unidos, serían 340 u$s/t. FOB en los puerto Argentinos. Oferta y Demanda Argentina. Campaña 13/14 Datos en mill. de t, al: Oferta 9,9 Stock Inicial 0,7 Produc c ión 9,2 Área sembrada (mill. de has) 3,34 Rendimiento (t/ha) 2,75 Demanda 9,4 Posible Exportac ión 2,7 Compras de la exportación 1,2 Consumo Interno 6,7 Molienda 6,2 Destinado a semilla 0,5 Stock Final 0,5 Por otro lado, si se le exportara a Egipto, el máximo precio que podría pagar por nuestro cereal serían 290 u$s/t. aproximadamente, mientras que los productores percibirían un precio de 250 y 200 u$s/t. respectivamente. Hoy el precio disponible en el Matba se ubica en 244 u$s/t., mientras que la posición julio muestra un pase positivo de 10 u$s/t. Vale aclarar que el mismo se viene reduciendo con el correr de los días, a pesar de que ya muchos productores han tomado la decisión de vender hacia delante. Como efecto negativo, la alta necesidad de venta en junio-julio, por vencimiento de tarjetas y otras fuentes de financiamiento, pueden provocar una caída en el precio y más aún cuando las exportaciones serán graduales. Por qué graduales?, porque el gobierno argentino sólo autorizó a embarcar 500 mil t. de forma inmediata y el resto será liberado en forma gradual sobre un volumen de 1,5 mill. de t. cuando el mercado esperaba la liberación de 2,5 mill. de t. así se reactivaban las compras de la exportación. Fuente: Movimiento CREA en base a Minagri. Como puede observarse en el cuadro de oferta y demanda, partiendo de una producción de 9,2 mill. de t, dato oficial del Minagri, se podrían exportar 2,7 mill. de t. si el consumo interno fuese de 6,7 mill. de t. (este volumen contempla lo destinado a harina para exportación, que habrá que ver si logra exportarse, ya que también están cuotificando su exportación). Por lo tanto, estando prácticamente convalidado ese volumen por todas las estimaciones (cosecha prácticamente finalizada), se podría esperar que vuelvan a abrir un nuevo saldo de exportación. De lo contrario, las posibles subas en el precio futuro del cereal, estarán detrminadas por el comportamiento de venta de los productores. Informe de Mercados de Granos Página 4

5 MAÍZ Tanto el informe mensual, como el de stocks del USDA, han resultado alcistas para las cotizaciones del maíz, pero el mercado rápidamente volvió a observar la gran oferta forrajera en el mundo. En argentina, el clima está afectando a los maíces de siembra temprana, poniendo en riesgo la producción. Poco duró el sorpresivo efecto que tuvo el informe de oferta y demanda mundial de maíz del USDA. El viernes 10 de enero, día en que se publicó el informe, se generaron subas en las cotizaciones futuras del maíz en Chicago, como se puede observar en el gráfico. Precios Internacionales de maíz. u$s/t Maíz CME Jul 14 Maíz CME Dic 14 Fuente: Movimiento CREA en base a CME. privadas, siendo eso lo más impactante para ese día en el mercado. Los motivos fueron varios, partiendo del informe de stocks trimestrales en el propio Estados Unidos. Este se publica en enero pero da cuentas de los stocks de maíz en los silos hasta el 1 de diciembre de Los mismos alcanzaron las 264,8 mill. de t. Este dato resultó inferior en 9,3 mill. de t. al promedio de las expectativas privadas. En resumidas cuentas, el informe de enero del USDA para Estados Unidos mostró una caída de 1,6 mill. de t. en la producción de este país y un aumento por el lado de la demanda (consumo forrajero +2,5 mill. de t. y consumo para etanol de 1,3 mill. de t.). Por lo tanto, los stocks finales estadounidenses del ciclo se proyectaron en 41,4 mill. de t, con una baja de 4,1 mill. de t. frente al dato del último informe, pero 5,83 mill. de t. inferiores al promedio de la banda de las expectativas Por el lado de los demandantes, el USDA publicó un aumento de 6 mill. de t. de producción en China, alcanzando las 217 mill. de t. mientras que las importaciones fueron reducidas de 7 a 5 mill. de t. La reducción de las compras en el exterior por parte del segundo mayor consumidor mundial del grano podría seguir pesando sobre los precios del maíz en la Bolsa de Chicago, que cayeron casi 40% en China importaría 4,4 mill. de t. de maíz en el año de comercialización actual, por debajo de 6,6 mill. de t. de la estimación del mes pasado, según informó una consultora privada de Shanghai. La producción correspondiente a Brasil se ubicó en 70 mill. de t, y sus exportaciones en 20 mill. de t, sin cambios respecto del informe anterior. Vale comentar que según fuentes privadas, los productores brasileros podrían reducir área destinada a maíz de safhina en el orden del 30%, lo cual significaría una merma importante en el volumen total para dicho país. En el plano local, la situación es completamente distinta, las noticias corren detrás de los eventos climáticos, ya que aquellos maíces que se sembraron en forma temprana, en muchos casos atravesaron el período de floración con falta de agua y con altas temperaturas. Esta situación pone en vilo la producción nacional ,9 173,7 Los fondos especulativos han comenzado a reducir su posición neta vendida, quebrando ese umbral de 20 mill. de t. vendidas que tenía desde septiembre de Informe de Mercados de Granos Página 5

6 Posiblemente las precipitaciones ocurridas y esperadas para adelante logren frenar la merma que se viene observando en los maíces. A pesar de esto, hay zonas como centro-norte de Santa Fe donde ya la semana pasada se estaban picando maíces. De acuerdo al Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, entre el 22% y el 25% de los maizales, son cultivos que presentan síntomas de estrés hídrico con marchitamiento de hojas, secado de plantas y problemas en las etapas fenológicas. Ante esa situación, se están realizando tareas de picado y embolsado de maíces. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el tramo final de la siembra de maíz, el avance intersemanal registró un progreso de tan sólo 3,2 puntos porcentuales, denotando así un retraso interanual de -7,4 puntos. A la fecha se llevan implantadas más de 2,8 mill. de has, que en números porcentuales representan el 86% (falta el norte del país) de la superficie proyectada para esta campaña en 3,3 mill. de has. Este retraso se adjudica a la ausencia de precipitaciones que permitieran recuperar la humedad en el perfil en tiempo y forma, para así garantizar una óptima implantación del cereal. Precios de maíz posición cosecha en el MATba. Maíz MATba Abr 14 FAS Teórico Fut. En términos de precios, las fluctuaciones del mercado internacional han causado poco impacto en el mercado local, donde los mismos se mantienen prácticamente estables. En la formación del precio del maíz disponible continúa sin participación la exportación, ya que cuenta con un volumen de compras superior al saldo exportable. Según el Minagri las compras de maíz acumulan 19,3 mill. de t. y los embarques se encuentran 3 mill. de t. por debajo, cuando sólo quedan 6 semanas para el inicio del ciclo De acuerdo a los embarques programados para el próximo mes, sólo se esperan embarcar unas 75 mil t. a nivel país. A raíz de esto, las únicas ofertas que se escuchan son de los consumos, ofreciendo valores ubicados entre y $/t. bajo distintos requerimientos de calidad y condiciones de entrega y pago. Fuente: Movimiento CREA en base a MATba. Las cotizaciones del cereal con descarga anticipada en marzo, fluctúan entre 143 y 154 u$s/t, mientras que el precio FAS teórico se encuentra en el punto medio de ese intervalo. La exportación acumulaba compras de maíz nuevo por 1,7 mill. de t. al 8 de enero y la industria por menos de 100 mil t. La mayoría de los negocios por maíz nuevo siguen realizándose bajo la modalidad "a fijar". Según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, dicha proporción llega al 65% de lo comercializado hasta el momento. Pero en relación a la campaña pasada, en términos absolutos es mucho mayor. Ahora, el lento avance en la comercialización puede deberse a varios motivos. Por un lado, que los productores no se vean interesados en los precios actuales, como también el riesgo productivo. Además, por el lado de la demanda los exportadores no están traccionando por originar mercadería, por encontrarse el FOB futuro argentino por encima de la paridad internacional. Lo cierto es que ante esta situación y la alta financiación que tiene el sector, cada productor deberá realizar sus números y estar muy atentos a las oportunidades que te brinde el mercado en esta campaña. u$s/t Informe de Mercados de Granos Página 6

7 SOJA Mercado internacional a la espera de algún factor desencadenante que haga mover los precios. Los informes del USDA resultaron neutros. En Brasil ya comenzó la cosecha estimada en 90 mill. de t. Mientras que en Argentina la siembra avanza en los últimos lotes. Para el nuevo ciclo 13-14, el balance de oferta y demanda proyectado para Estados Unidos fue el siguiente: La producción se ubicó en 89,5 mill. de t, con una suba de 0,85 mill. de t. respecto del último informe. Esto fue el resultado de leves ajustes positivos en el rinde proyectado y en el área a cosechar. Las exportaciones subieron de 40,1 a 40,7 mill. de t. La molienda también fue ajustado en suba, de 46 a 46,3 mill. de t, y los stocks finales quedaron en 4,1 mill. de t, prácticamente sin cambios respecto del dato de diciembre. Este dato resulta casi coincidente con el promedio de expectativas privadas. El USDA además, informó que los stocks de soja en su país al 1 de diciembre de 2013 alcanzaban a 58,46 mill. de t. Este dato resulta inferior en 350 mil t. al promedio de las expectativas privadas. Con relación al balance mundial 13-14, el USDA proyectó una producción mundial de 286,8 mill. de t, con una suba de 1,9 mill. de t. respecto del informe pasado, y los stocks mundiales al cierre del ejercicio quedaron proyectados en 72,3 mill. de t, con un incremento de 1,7 mill. de t. respecto del informe pasado. Para el Departamento de Agricultura, Brasil producirá 89 mill. de t. (+1 mill. de t.) y exportará 44 mill. de t, sin cambios con relación al informe pasado. Mientras que la Conab, dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, en su nueva estimación mensual de producción, elevó a 90,3 mill. de t. la producción brasileña de soja Cuadro de oferta y demanda de soja en Brasil. Campaña 11/12 12/13 13/14 Datos en mill. de t, al: Oferta 69,7 82,3 91,6 Stock Inicial 3,0 0,4 0,9 Producción 66,4 81,5 90,3 Área sembrada (mill. de has) 25,0 27,7 29,6 Rendimiento (t/ha) 2,65 2,94 3,06 Importac iones 0,3 0,3 0,3 Demanda 69,2 81,3 86,0 Consumo Interno 36,8 38,5 40,1 Para semilla 1,9 1,9 1,9 Los fondos especulativos, según el último informe de la CFTC, tienen un saldo neto comprado de 14,3 mill. de t., a igual fecha del año pasado ese valor era de 6 mill. de t. compradas. En este sentido, han comenzado las tareas de recolección en el estado de Mato Grosso, con buenos rendimientos que promedian las 3,12 t/ha. El avance es del 4,2% y de esta forma 1 mill. de t. estarían entrando al circuito comercial. De acuerdo con el IMEA, hasta la fecha el 55% de la cosecha fue vendida, mientras que en igual período del año pasado este volumen alcanzó más de 60%. Volviendo a la demanda mundial, las importaciones proyectadas para China fueron ubicadas en 69 mill. de t, sin cambios respecto del informe de diciembre. Exportac ión 32,5 42,8 45,9 Localmente, la falta de agua en varias regiones, como el centro sur de la Stock Final 0,45 0,94 5,61 provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa, provocaron la imposibilidad de Fuente: Movimiento CREA en base a Conab. sembrar la soja de segunda ocupación. En este sentido la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó una reducción de 100 mil has, ajustando a 20,35 mill. de has. el área a nivel país. Si se afecta dicha área por el rendimiento promedio de los Informe de Mercados de Granos Página 7

8 Disp. Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Sep-15 Oct-15 Nov-15 últimos 5 años de cada zona, la producción final sería de 49,5 mill. de t., lejos de las estimaciones realizadas por el USDA en 54,5 mill. de t. A la fecha, el avance nacional de siembra logró cubrir el 96,2 % de esta nueva superficie proyectada, reflejando un progreso intersemanal de 5,3 puntos porcentuales. En números absolutos ya se sembraron más de 19,5 mill. de has. y una buena proporción de esta superficie ya transita estadíos de plena floración (R2) sobre la franja central de la región agrícola, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Actualmente la atención de los precios está puesta en la evolución del clima en Sudamérica y en el área a sembrar en Estados Unidos para la campaña Evolución del precio de la soja futura en el Matba. u$s/t CME MAT De hecho, como se observa en el gráfico, las actuales bajas corresponden en gran medida a las recientes lluvias en Argentina. Así la posición mayo se sitúa cercana a los 290 u$s/t., mientras que la posición noviembre se ubica en torno a los 300 u$s/t. La soja se está desarrollando por lo general en muy buenas condiciones, luego de que lluvias intensas en los últimos días aliviaran la principal región agrícola del país, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 340 Diciembre fue un mes muy seco para las zonas agrícolas de Argentina. Pero, en la última semana, abundantes precipitaciones 280 llevaron tranquilidad a los 260 productores del país. En este sentido, de mejorar las condiciones climáticas, sumado el ingreso de cosecha de Brasil, difícilmente el precio de la oleaginosa tienda a Fuente: Movimiento CREA en base a MATba y CME. subir. Además, la alta necesidad de venta a cosecha en el mercado local se agrega como otro factor bajista en la formación del precio. Hacia postcosecha, en los meses de junio-julio, el mercado va a estar pendiente de la producción en Estados Unidos, ya que de mediar problemas climáticos nuevamente, los stocks continuarán ajustados. Informe de Mercados de Granos Página 8

9 CEBADA Continúa aumentando la producción mundial de cebada de la mano de mayores volúmenes recolectados en Rusia, Unión Europea y Argentina. Localmente, finalizó la cosecha, los exportadores se encuentran sobrevendidos y los embarques han cobrado fluidez. Los precios internacionales de la cebada forrajera y cervecera continúan presionados a la baja, debido a los sucesivos aumentos de volúmenes producidos que el USDA informa tanto en cebada como en el resto de los granos forrajeros. Una menor intención de siembra de cebada de primavera en el Hemisferio Norte, retracción de la oferta y/o problemas productivos en los principales países productores serán necesarios para que los precios reviertan las fuertes bajas sufridas durante el año. Mes tras mes el USDA continúa aumentando la producción mundial de cebada que, para el informe del mes de enero, fue estimada en 144,7 mill. de t., 14 mill. de t. por encima de la campaña pasada y 1,6 mill. de t. superior a la estimación de diciembre. El consumo total y la exportación crecieron a un menor ritmo, generando un aumento de stocks de 3,6 mill. de t. respecto del ciclo pasado. La relación stock/consumo de cebada paso del 15 al 17% entre campañas. El último informe de oferta y demanda del USDA arrojó aumentos en las producciónes de Unión Europea, Rusia y Argentina por un volumen total de 1,52 mill. de t. La Unión Europea incrementó su producción en 671 mil t., Rusia en 400 mil t. y Argentina en 450 mil t., pasando a 59,8; 15,4 y 4,75 mill. de t. respectivamente. El aumento de producción en Argentina se tradujo en mayores exportaciones, mientras que en Rusia y Unión Europea se volcó al consumo. La baja de los precios internacionales por los mayores volumenes de cebada y de forrajeros en general, más el bajo premio de la cebada cervecera respecto a la cebada forrajera, podrían generar una retracción en la superficie a sembrar con cebada de primavera en algunos países del Hemisferio Norte. Relaciones de precios en MATIF. Trigo/Cebada 3,0 2,5 2,0 Colza/Cebada Según Evergrain, la superficie a sembrar con variedades de malteras de primavera en la Unión Europea, podría caer hasta en un 5% debido a los bajos precios de la cebada cervecera. Similar situación podría suceder en Estados Unidos en donde según RMI Analytics, la superficie a sembrar en Dakota del Norte puede caer entre 5 y 10%. 1,5 1,0 0,5 0,0 Fuente: Movimiento CREA en base a HGCA. superficies a sembrar con dichos cultivos en la Unión Europea. De cara a las siembras de primavera del Hemisferio Norte será clave seguir la evolución de las relaciones de precios de la cebada con sus competidores por área como por ejemplo: trigo y colza de primavera, maíz o girasol. Como se observa en el gráfico, las relaciones de precios de trigo/cebada (línea azul) y colza/cebada (línea roja) se encuentran actualmente en valores promedio, pudiendo indicar que no habría cambios significativos en las Informe de Mercados de Granos Página 9

10 En cuanto a la demanda importadora, el USDA mantuvo sin cambios los volumenes a importar de Arabia Saudita y China, luego del fuerte incremento registrado para ambos países en el informe anterior. A nivel local, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se cosecharon 1,22 mill. de has. y con un rinde promedio país de 39,4 qq/ha, se alcanzó una producción de 4,8 mill. de t. de cebada, levemente por debajo del ciclo pasado. Roe Verde y compras de Cebada. mill. de t ROE Verde de Cebada (45 y 180 días) 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 Cebada C. Cebada F. Compras al 8/01 En cuanto a lo comercial, continúa firme el otorgamiento de ROEs verde de Cebada y también los volumenes a embarcar en los distintos puertos. Como se observa en el gráfico, los permisos de exportación de cebada escalaron fuertemente luego de muchos meses sin actividad (línea naranja) y actualmente suman 1,6 mill. de t. de Roes otorgados. Por su parte, las compras de cebada forrajera y cervecera por parte de los exportadores se encuentran en 1 mill. de t. (barras verdes). Esta situación indica que los exportadores se encuentran actualmente sobrevendidos y que deberían salir a originar para cumplir con las ventas al exterior. Fuente: Movimiento CREA en base a Ucesci y Minagri. La situación antes descripta, sumada a que los embarques han cobrado fluidez, hicieron que los precios de la cebada forrajera y cervecera mejoren respecto del mes pasado en practicamente 10 u$s/t, alcanzando a 165 u$s/t la forrajera y 180 u$s/t la cervecera, pudiendo aumentar dicho valor por lotes puntuales hasta en 5 u$s/t. Informe de Mercados de Granos Página 10

11 ÚLTIMA PÁGINA Información complementaria de los mercados. Cuadro de avance de siembra de sorgo. SIEMBRA DE SORGO Datos al:16/01/2014 Campaña 2013/14 Superficie (Ha) Porcentual Hectáreas Zonas 2012/ /14 sembrado % sembradas NOA NEA Ctro N Cba S Cba Ctro N Sfe Núcleo Norte Núcleo Sur Ctro E ER , N LP-OBA Ctro BA SO BA - S LP SE BA SL Cuenca Sal Otras TOTAL , El avance de siembra de sorgo logró cubrir un 84,4% de la superficie proyectada en 1,1 mill. de has. para la campaña en curso, permitiendo calcular un progreso quincenal de 7,1 puntos porcentuales y un retraso interanual de 4,9 puntos. A la fecha ya se implantaron más de 929 mil has, y luego de incorporarse los últimos cuadros tardíos, se da por finalizada la siembra en las regiones Sur de Córdoba, San Luis y Cuenca del Salado. Más del 65% del área aún pendiente corresponde a lotes ubicados en la región del NEA, en donde si bien las primeras incorporaciones se dan a mediados de octubre, el grueso de la siembra se realiza bajo la modalidad de siembra tardía o de segunda ocupación en el mes de enero. Fuente: Movimiento CREA en base a Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Relaciones de Precios en CME. Soja/Maíz 2,6 2,4 2,32 2,2 2,0 1,8 Fuente: Movimiento CREA en base a CME. En el gráfico se puede observar la relación de precios entre la cotización del maíz futuro (dic-14) y la de la soja futura (nov-14). La misma se utiliza como indicador al momento de tomar las decisiones de siembras de un cultivo y otro en este caso en Estados Unidos. Esta relación que hoy se encuentra en 2,32, cuando el promedio histórico entre ambas es d 2,1 a 1. Esto hace pensar que estando la relación a favor de la soja, los farmer estadounidenses tengan que analizar bien en detalle que sembraran en la campaña Vale recordar que es este país se dice que son maiceros por naturaleza, con lo cual habrá que seguir de cerca esta variable para ver cuál será la superficie a implantar y por ende sus precios. Informe de Mercados de Granos Página 11

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 15 de diciembre de 2016 Nº 366 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Una vez más el USDA incrementó la producción mundial esperada de trigo, consolidando un nuevo récord.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 30 de noviembre de 2016 Nº 365 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La gran oferta de trigo a nivel mundial le genera pesadez a las cotizaciones del cereal. En Argentina

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 17 de mayo de 216 Nº 352 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El informe del USDA para la campaña 216/17 resultó bajista, al agregar más stocks, pese a una caída de la

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 3 de mayo de 2017 Nº 375 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Con los fondos especulativos en su mayor posicionamiento a la baja, las nevadas en zonas productoras de

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 1 de febrero de 2017 Nº 369 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 En Rusia, el 95% del cultivo se encuentra en buena condición. La condición de los cultivos de trigo

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 15 de febrero de 2017 Nº 370 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La producción mundial del ciclo 16/17 fue reducida por el USDA, en su informe mensual. A la vez, Conab

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 13 de Febrero de 2015 Nº 322 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Los cultivos de trigo de Rusia, de la campaña 2015-16, se encuentran en un estado pobre que asciende

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 31 de agosto de 216 Nº 359 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Los precios del trigo en el mercado de Chicago se ubican por debajo de lo registrado en los últimos

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 4 de abril de 216 Nº 349 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El área de trigo en Estados Unidos sería la menor de los últimos años. En Argentina la exportación puede comenzar

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 13 de enero de 2017 Nº 368 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Las noticias sobre la falta de nieve y el excesivo frío en las planicies americanas pueden ser noticias

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 2 de junio de 216 Nº 353 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La perspectiva de una buena cosecha a nivel mundial del ciclo 216/17, provoca una presión bajista en los

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes19 de Agosto de 2014 Nº 310 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El precio del trigo estadounidense mantiene la tendencia bajista, a diferencia de los precios del mar Negro,

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 21 de junio de 218 Nº 42 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: Los fondos especulativos se encuentran por tercera semana consecutiva con una posición comprada.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 3 de Julio de 15 Nº 331 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Fuertes subas de precios en el mercado internacional producto de las lluvias en Estados Unidos. En Argentina

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 23 de febrero de 2017 Nº 371 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La menor área de siembra de Estados Unidos en el ciclo 2017/18 y, provocó la entrada de los fondos especulativos.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 16 de noviembre de 2016 Nº 364 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El nuevo informe del USDA confirma una vez más la producción mundial record. Los valores del trigo

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 17 de mayo de 217 Nº 376 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El USDA publicó su primer informe de oferta y demanda para la campaña 217/18. En el mismo

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 22 de mayo de 218 Nº 4 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El primer informe del USDA para el ciclo 218/19, reveló una menor producción mundial. Los stocks

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 7 de mayo de 218 Nº 399 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La producción del hemisferio norte del ciclo 18/19 será menor a lo esperado por problemas productivos

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 16 de Septiembre de 2014 Nº 312 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El informe del USDA tuvo un tono bajista al proyectar stocks por encima de las expectativas, aunque

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 6 de abril de 218 Nº 397 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La condición de los cultivos de invierno en Estados Unidos es la peor de los últimos años

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 20 de abril de 2018 Nº 398 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El estado bueno y excelente del trigo de invierno en Estados Unidos ya es el más bajo de

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 3 de Julio de 2013 Nº 284 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La cosecha de trigo de invierno de Estados Unidos se presenta con importantes demoras. Mientras tanto,

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 27 de Junio de 2014 Nº 307 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La entrada de la cosecha en el Hemisferio Norte está generando una presión a la baja en los precios. Por

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 29 de diciembre de 2016 Nº 367 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El precio internacional del trigo no tiene tregua. En la última semana volvió a bajar debido al fortalecimiento

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 6 de julio de 218 Nº 43 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La sequía en el centro y sur de Rusia es un motivo de alza para los precios internacionales

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves16 de marzo de 2017 Nº 372 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La gran oferta de sudamérica presiona los precios del cereal a la baja. La posición marzo-17 en MATba ronda

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 15 de Mayo de 2015 Nº 328 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Se prevé una caída frente al ciclo 14/15 de la producción mundial. Las cosechas de Ucrania y Rusia se proyectan

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 21 de marzo de 218 Nº 396 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La falta de agua en las planicies del sur afecta al trigo de invierno y los precios en CBOT

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 03 de mayo de 2016 Nº 351 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Se consolidan las buenas condiciones del trigo de invierno en Estados Unidos, a la vez que los de primavera

Más detalles

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior SOJA Menores compras por parte de China, el clima en Brasil, y como será la venta en Argentina de los productores El mercado de a poco se llena de dudas. Por un lado las demoras en la cosecha de Brasil

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 15 de octubre de 2015 Nº 338 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Las complicaciones de las últimas semanas en las siembras del trigo de invierno, del ciclo 2016/17 en

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 15 de Julio de 2014 Nº 308 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El informe del USDA proyectó stocks en Estados Unidos y mundiales por encima de las expectativas del mercado.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miercoles 17 de enero de 218 Nº 392 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: En un nuevo informe de oferta y demanda mensual, el USDA incrementó la producción mundial

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 14 de septiembre de 2017 Nº 384 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: Con números más ciertos respecto de la producción en el hemisferio norte, la lupa se

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 18 de julio de 2017 Nº 380 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: Se confirma una menor producción mundial de trigo, con Australia a la cabeza. En Estados

Más detalles

SOJA. Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica

SOJA. Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica SOJA Mejora el clima en Estados Unidos, amenaza de niña en Sudamérica Una mejora del clima esta semana en Estados Unidos, menores temperaturas y pronósticos de lluvias para los próximos días, mejorarían

Más detalles

Mercados de Granos. Jueves 18 de Marzo de 2016 Nº 138. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos

Mercados de Granos. Jueves 18 de Marzo de 2016 Nº 138. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos Mercados de Granos Jueves 18 de Marzo de 216 Nº 138 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TRIGO En las próximas semanas comenzará a vislumbrarse cual

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 06 de agosto de 2018 Nº 405 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El estado del cereal en el hemisferio norte es el peor en los últimos años y las estimaciones

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 17de Junio de 2014 Nº 306 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 A pesar de continuar en estado crítico los cultivos en Estados Unidos, la cercanía del inicio de las cosechas

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 16 de Octubre de 2014 Nº 314 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Factores positivos que modificaron los precios en el plano internacional. Mientras, Brasil continúa cosechando

Más detalles

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha INFORME ECONÓMICO Nº 265 14 de Abril de 2014 Autores: Nadin Argañaraz Valentina Bulgarelli Área Análisis Sectorial Instituto Argentino

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 31 de Julio de 2014 Nº 309 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La entrada de la cosecha del Hemisferio Norte continúa generando una presión bajista en los precios. En

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 16 de agosto de 217 Nº 382 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El informe del USDA arrojo una mejora de la producción mundial, de la mano de Rusia y

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 06 de marzo de 2018 Nº 395 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El 40% del área con trigos de invierno en Estados Unidos presenta condiciones de sequía.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 28 de Noviembre de 2014 Nº 317 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Las siembras de los trigos de invierno 2015-16 en Estados Unidos se encuentran finalizadas, y el estado

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 5 de enero de 218 Nº 391 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La falta de humedad, sumado a las bajas temperaturas registradas en Estados Unidos, comienzan

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 1 de Junio de 2015 Nº 329 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La cosecha 2015/16 en el Hemisferio Norte se perfila con un nuevo récord. En Argentina, la incertidumbre

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 2 de Junio de 2014 Nº 305 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Precipitaciones ocurridas en las altas planicies de los Estados Unidos han traído un poco de tranquilidad

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 30 de abril de 2014 Nº 303 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Pronósticos climáticos diferentes entre los máximos oferentes de trigo en el mundo, generan volatilidades

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 04 de julio de 2016 Nº 355 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Las buenas producciones para la campaña 2016/17 en el hemisferio norte, mantienen los precios en los mínimos

Más detalles

Mercados de Granos. Viernes 16 de Octubre de 2015 Nº 128. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos

Mercados de Granos. Viernes 16 de Octubre de 2015 Nº 128. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos Mercados de Granos Viernes 16 de Octubre de 2015 Nº 128 13-08-15 19-08-15 24-08-15 27-08-15 01-09-15 04-09-15 09-09-15 14-09-15 17-09-15 22-09-15 25-09-15 30-09-15 05-10-15 08-10-15 14-10-15 TRIGO Las

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº88 Semana del 03/05/2014 al 10/06/2014 Reporte del USDA Junio 2014 D.I.A. DEPARTAMENTO DE

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS 3 DE ENERO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Aumento de la producción estimada Brasil 217/18 Impacto en precios Cosecha record 217/18 de Estados Unidos Caída en la relación sotcks/consumo mundial Exportaciones

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 19 de febrero de 2018 Nº 394 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: La sequía persiste y los precios del trigo en Chicago mantienen su tendencia alcista. Además,

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a marzo de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2014 Abril 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a marzo de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Trigo, Maíz y Soja con stock proyectados por encima de las expectativas.

Trigo, Maíz y Soja con stock proyectados por encima de las expectativas. Trigo, Maíz y Soja con stock proyectados por encima de las expectativas. Martes 16 de Abril de 2013 Nº 70 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Finalizando la campaña 2012-13, los stocks proyectados se ubicaron

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Martes 30 de Septiembre de 2014 Nº 313 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Desde el Hemisferio Norte continúa entrando mercadería por el avance de cosecha en los principales

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 16 de Mayo de 2014 Nº 304 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 El clima en Estados Unidos continúa deteriorando los trigos invernales, que siguen bajo la amenaza de grandes

Más detalles

Boletín del trigo Julio 2015

Boletín del trigo Julio 2015 Boletín del trigo Julio 2015 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2015 Carolina Buzzetti Andrea García Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

Mercados de Granos. Martes 25 de Noviembre de 2014 Nº 107

Mercados de Granos. Martes 25 de Noviembre de 2014 Nº 107 Mercados de Granos Martes 25 de Noviembre de 2014 Nº 107 TRIGO En su informe mensual de oferta y demanda, el USDA recortó algunas cosechas mundiales, como la de Australia. A la vez, Brasil se espera que

Más detalles

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL MAIZ MERCADO INTERNACIONAL El último informe de oferta y demanda del USDA no ha hecho más que confirmar la ajustada situación del mercado de maíz en Estados Unidos y en el mundo. 17,14 mill. de t. la relación

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Viernes 20 de julio de 2018 Nº 404 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: El USDA indicó una caída de 8 mill. de t. en la producción mundial como consecuencia de

Más detalles

POR FIN SE FUE EL 2015!

POR FIN SE FUE EL 2015! Javier Buján POR FIN SE FUE EL 2015! Informe de mercado Segunda quincena de diciembre 2015 Javier Buján bujan@kimei.com.ar Gustavo A Picolla picolla@gphc.com.ar Por fin se fue el 2015 Informe de mercado

Más detalles

Panorama Agrícola Semanal

Panorama Agrícola Semanal Panorama Agrícola Semanal BOLSA DE CEREALES Estimaciones Agrícolas RELEVAMIENTO AL 16/06/2016 Referencias: NOA: Salta+Tucumán+Jujuy+Catamarca+Oeste Sgo del Estero. NEA: Chaco+Este Sgo del Estero+Formosa.

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Jueves 03 de agosto de 2017 Nº 381 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 INTERNACIONAL: Iniciada la cosecha del trigo de primavera en Estados Unidos, la condición buena y excelente

Más detalles

DIRECTO AL CORAZÓN. Informe de mercado Primera quincena de noviembre 2015

DIRECTO AL CORAZÓN. Informe de mercado Primera quincena de noviembre 2015 DIRECTO AL CORAZÓN Informe de mercado Primera quincena de noviembre 2015 Javier Buján bujan@kimei.com.ar Gustavo A Picolla picolla@gphc.com.ar Directo al Corazón Informe de mercado Primera quincena de

Más detalles

Mercados de Granos. Miércoles 19 de Marzo de 2014 Nº 91

Mercados de Granos. Miércoles 19 de Marzo de 2014 Nº 91 TRIGO Mercados de Granos Miércoles 19 de Marzo de 2014 Nº 91 La falta de lluvias en las zonas trigueras de Estados Unidos puede afectar la oferta futura de este país. Además a nivel mundial, el comercio

Más detalles

PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15

PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15 PROYECCIONES EN EL SECTOR DE CEBADA CAMPAÑA 2014/15 El sector comunitario se resiente por la sequía de España Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Los excelentes rendimientos de 2013/14

Más detalles

SOJA. Preocupa el clima y la falta de buenas lluvias, desde los mercados financieros noticias encontradas.

SOJA. Preocupa el clima y la falta de buenas lluvias, desde los mercados financieros noticias encontradas. SOJA Preocupa el clima y la falta de buenas lluvias, desde los mercados financieros noticias encontradas. El monitoreo de sequía en Estados Unidos, esta mostrando a los dos principales estados productores

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Lunes 1 de Septiembre de 2014 Nº 311 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 La cosecha en el Hemisferio Norte continúa generando una presión bajista en los precios del cereal.

Más detalles

SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS

SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS Informe semanal 10/02/2017 SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS En una semana marcada por la publicación del informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA, los granos registraron importantes avances Con

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS. Avance de siembra en Argentina por encima del promedio y buenas expectativas de producción

ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS. Avance de siembra en Argentina por encima del promedio y buenas expectativas de producción 14 DE ENERO DE 2019 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Producción 2018/2019 récord en Estados Unidos Impacto en precios Posible acuerdo entre Estados Unidos y China Recorte de producción en Brasil 2018/19 Comienzo

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 23 de mayo de 217 SOJA Producción récord mundial de la campaña 216/17 Impacto en precios Stocks iniciales de la campaña 217/18 en un valor récord de

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 132 Semana 9/4/215 al 13/4/215 Estructura y actualidad del mercado de trigo D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

Mercados de Granos. Lunes 30 de Junio de 2014 Nº 98

Mercados de Granos. Lunes 30 de Junio de 2014 Nº 98 Mercados de Granos Lunes 30 de Junio de 2014 Nº 98 TRIGO La entrada de la cosecha en el Hemisferio Norte está generando una presión a la baja en los precios. Por otro lado, el avance de siembra de trigo

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 27 de Marzo de 2013 Nº 278 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 En el Hemisferio Norte se esperan buenas cosechas en los principales países exportadores. A pesar de

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

SOJA. Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China por guerra comercial MAÍZ

SOJA. Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China por guerra comercial MAÍZ 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Expectativas de producción récord en Estados Unidos 2018/19 Recorte de 10 millones de toneladas en previsiones de importación de China

Más detalles

5 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

5 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS 5 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR P.A.S. Ing.

Más detalles

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 2408 4344 DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR

Más detalles

Mercados de Granos. Lunes 23 de Septiembre de 2013 Nº 80

Mercados de Granos. Lunes 23 de Septiembre de 2013 Nº 80 TRIGO Mercados de Granos Lunes 23 de Septiembre de 2013 Nº 80 Las estimaciones de producción mundial continúan marcando nuevos record, ya superan holgadamente las 700 mill. de t. Brasil, en cambio, volvió

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 127 Semana 02/03/2015 al 09/03/2015 Actualización de márgenes estivales 2014/15 y reporte

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 145 15 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA En toneladas Toneladas

Más detalles

Trigo: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2014

Trigo: producción, precios y comercio exterior. Avance a julio de 2014 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2014 Agosto 2014 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados pan baja proteína Cebada Sorgo Aceite de Aceite de Girasol Harina de trigo Subproductos de Subproductos de Girasol Subproductos de Informe Semanal Instituto de Estudios Económicos ROEs Aprobados Opción

Más detalles

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados pan baja proteína Cebada Sorgo Aceite de Aceite de Girasol Harina de trigo Subproductos de Subproductos de Girasol Subproductos de Informe Semanal Instituto de Estudios Económicos ROEs Aprobados Opción

Más detalles

Instituto de Estudios Económicos. Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

Instituto de Estudios Económicos. Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior Informe Semanal Instituto de Estudios Económicos Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior Campaña Opción jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 Semana

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS [INFORME SEMANAL DE GRANOS] Nº31 INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA Gráfico 1. Evolución del futuro continúo en Chicago Los precios de la soja en Chicago continúan con la carga del climático a cuestas. En

Más detalles

según indicó la Administración General de Aduanas de China. SOJA

según indicó la Administración General de Aduanas de China. SOJA SOJA El USDA dejo mayores stocks en Estados Unidos y menores exportaciones. Clima mediante Sudamérica va a una gran campaña La caída en las exportaciones americanas coloca los stocks de Estados Unidos

Más detalles

Boletín del maíz Agosto de 2016

Boletín del maíz Agosto de 2016 Boletín del maíz Agosto de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a julio de 2016 Información internacional al 13 agosto de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN 2408 4344 DEPARTAMENTO Y ZONAS PAS JEFE DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Ing. Esteban J Copati ecopati@bc.org.ar Soja COORDINADOR

Más detalles

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA SOJA La recuperación es leve, crecen las exportaciones de Brasil y por ahora el clima en Sudamérica acompaña. Las exportaciones de Estados Unidos por debajo del rango esperado, totalizaron 489,600 toneladas,

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a junio de 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a junio de 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2014 Julio 2014 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a junio de 2014 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina de Estudios

Más detalles

SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS

SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS Informe semanal 03/02/2017 SEMANA BAJISTA PARA LA SOJA Y ALCISTA PARA LOS CERELEAS La evolución de la campaña en Sudamérica volvió a pesar sobre las cotizaciones de la oleaginosa Los contratos de soja

Más detalles

SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT

SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT Informe semanal 18/08/2017 SEMANA NEGATIVA PARA LOS CEREALES Y MIXTA PARA LA SOJA EN CBOT La operatoria permaneció condicionada las lluvias acumulados en las principales zonas productoras de EE.UU. Las

Más detalles

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios TENDENCIA ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS EN MERCADOS EXTERNOS

Mayor demanda para producción de harina y aceite de soja por diferencial de precios TENDENCIA ESTABLE CON POSIBILIDADES BAJISTAS EN MERCADOS EXTERNOS 16 DE JULIO DE 2018 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Impacto en precios Aumento en la proyección de producción en EE.UU y cultivo en buenas condiciones Profundización del conflicto comercial entre EE.UU y China

Más detalles