Guía docente de la asignatura: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de la asignatura: Ingeniería Ambiental y Sanitaria"

Transcripción

1 Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Ingeniería Ambiental y Sanitaria Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso

2 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Ingeniería Ambiental y Sanitaria Servicios Urbanos y Ambientales Formación Específica (III) Código Titulación Plan de estudios 2010 Centro Tipo Grado en Ingeniería Civil Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas Obligatoria Periodo lectivo Primer cuatrimestre Curso Tercero Idioma Castellano ECTS 6 Horas / ECTS 30 Carga total de trabajo (horas) 180 Horario clases teoría Horario clases prácticas Martes de 17:00 a 19:00 h Jueves de 18:10 a 20:00 h Martes de 17:00 a 19:00 h Jueves de 18:10 a 20:00 h Aula Lugar

3 2. Datos del profesorado Profesor responsable Javier Bayo Bernal Departamento Ingeniería Química y Ambiental / Área de conocimiento Tecnologías del Medio Ambiente / Ubicación del despacho Despacho Campus Alfonso XIII, Edificio ETSINO Teléfono Fax Correo electrónico javier.bayo@upct.es URL / WEB Horario de atención / Tutorías Consultar tablón de anuncios del Departamento Ubicación durante las tutorías Despacho del profesor Perfil docente e investigador Experiencia docente Líneas de Investigación Javier Bayo Bernal / Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Murcia / Profesor Titular de Universidad Desde Asignaturas impartidas: Calidad de Aguas (Ingeniería Técnica de Obras Públicas), Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente (Ingeniería Técnica Agrícola, esp. Hortofruticultura y Jardinería), Ingeniería Ambiental (Ingeniería de Organización Industrial), Ingeniería del Medio Ambiente (Ingeniería Agronómica). Docencia en el Máster en Gestión de Recursos Hídricos, Máster en Ingeniería del Agua y del Terreno y Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos. Grupo de Investigación Ingeniería Ambiental. Investigación en ecotoxicidad de vertidos, bioadsorción de metales pesados, modelización ambiental.

4 3. Descripción de la asignatura 3.1. Presentación La Ingeniería Ambiental y Sanitaria se centra en el estudio de las bases técnicas y científicas que deben ponerse en práctica para la valoración, gestión, control y eliminación de los efectos de los contaminantes en el medio ambiente, así como en el conocimiento de la legislación aplicable y de las oportunidades que brinda el medio ambiente para empresas y profesionales, en cuanto a ventajas competitivas al demostrar una gestión ambiental responsable Ubicación en el plan de estudios La asignatura Ingeniería Ambiental y Sanitaria se sitúa en el primer cuatrimestre del tercer curso Descripción de la asignatura. Adecuación al perfil profesional La Ingeniería Ambiental y Sanitaria es, básicamente, la disciplina que aplica los conocimientos obtenidos en el área de la Ciencia Medioambiental al análisis y evaluación de los procesos que ocurren en el medio ambiente y sus efectos, así como al diseño e implementación de sistemas de control que minimicen los efectos producidos por estos procesos. Junto a estos requerimientos también están los de tipo social, político y económico que, aunque no estrictamente bajo el control de un Ingeniero Ambiental y Sanitario, deberá también conocer y tener en cuenta. Además, y sin lugar a dudas, se hace necesario el conocimiento de las medidas legales coercitivas así como de los instrumentos de control de aplicación voluntaria, que acerquen nuestra actividad económica hacia un crecimiento más respetuoso con el medio ambiente. Es evidente que un Graduado/a en Ingeniería Civil deberá conocer y aplicar los conocimientos impartidos en esta asignatura a lo largo de su carrera profesional. Cualquier estudio de planificación territorial o de infraestructuras, de distribución de agua o de saneamiento involucra aspectos medioambientales cuyos conocimientos básicos y específicos serán objeto de esta asignatura 3.4. Relación con otras asignaturas. Prerrequisitos y recomendaciones Por su carácter multidisplinar, la Ingeniería Ambiental y Sanitaria está muy relacionada con otras asignaturas de la titulación. En concreto, es recomendable que el alumno haya cursado, entre otras, Química Aplicada, Matemáticas y Física, todas ellas del primer curso del Grado. Por otra parte, esta asignatura sienta las bases para un mayor aprovechamiento y comprensión de otras asignaturas de la titulación, tales como Impacto Ambiental e Hidroecología, de tercer curso, y Calidad de Aguas, asignatura optativa del Módulo V Medidas especiales previstas El alumno que requiera de medidas especiales para atender debidamente las clases y prácticas de la asignatura, deberá comunicarlo al comienzo del cuatrimestre al profesor. Se velará por la correcta integración de los alumnos con cualquier tipo de discapacidad así como alumnos extranjeros.

5 4. Competencias 4.1. Competencias específicas de la asignatura Conocimiento de los proyectos de servicios urbanos relacionados con la distribución del agua y el saneamiento (EH4) Conocimiento y comprensión de los sistemas de abastecimiento y saneamiento, así como de su dimensionamiento, construcción y conservación (EH5/EC8) Competencias genéricas / transversales COMPETENCIAS INSTRUMENTALES G01 Capacidad de análisis y síntesis G02 Capacidad de organización y planificación G03 Comunicación oral y escrita en lengua nativa G04 Conocimiento de una lengua extranjera G05 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio G06 Capacidad de gestión de la información G07 Resolución de problemas G08 Toma de decisiones G09 Razonamiento crítico COMPETENCIAS PERSONALES G10 Trabajo en equipo G11 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar G12 Trabajo en un contexto internacional G13 Habilidades en las relaciones interpersonales G14 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad G15 Compromiso ético G16 Aprendizaje autónomo G17 Adaptación a nuevas situaciones G18 Tratamiento de conflictos y negociación G19 Sensibilidad hacia temas medioambientales COMPETENCIAS SISTÉMICAS G20 Creatividad e innovación G21 Liderazgo G22 Iniciativa y espíritu emprendedor G23 Motivación por la calidad 4.3. Objetivos generales / competencias específicas del título Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito (Orden CIN/307/2009) Resultados esperados del aprendizaje 1. Adquisición y consolidación del lenguaje, los conceptos y los principios de la Ingeniería Ambiental y Sanitaria. 2. Identificación y conocimiento de los contaminantes que afectan al agua, aire, suelo y residuos, así como las técnicas de medida. 3. Aprendizaje de las bases técnicas y científicas de prevención y control de la

6 contaminación ambiental. 4. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones ante distintos supuestos relacionados con la gestión del medio ambiente. 5. (INGENIERÍA HIDRÁULICA)

7 5. Contenidos 5.1. Contenidos según el plan de estudios Contaminantes del medio acuático: origen y comportamiento. Parámetros de calidad del agua. Medida y control de la contaminación atmosférica. Gestión y tratamiento de residuos urbanos; residuos inertes y peligrosos. Herramientas para la gestión del medio ambiente. Características de las aguas residuales. Diseño y cálculo de redes de alcantarillado; caudales de aportación. Diseño y construcción de alcantarillas y colectores. Depuración de aguas. Depuración biológica. Pretratamiento de una depuradora. Depuración física: decantación. Fangos activos Programa de teoría TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA TEMA 2. CONTAMINANTES DEL MEDIO ACUÁTICO: ORIGEN Y COMPORTAMIENTO TEMA 3. MICROBIOLOGÍA DEL MEDIO ACUÁTICO TEMA 4. PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA: INTERPRETACIÓN Y ESTÁNDARES TEMA 5. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS TEMA 6. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN TEMA 7. INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMA 8. MEDIDA Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMA 9. LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE TEMA (INGENIERÍA HIDRÁULICA) 5.3. Programa de prácticas Práctica 1. Determinación de parámetros de calidad en distintos tipos de agua. Práctica 2. Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO 5 ) de agua residual. Práctica 3. Autorizaciones en materia de vertidos. Práctica 4. Resolución de ejercicios relativos a la dispersión de contaminantes en la atmósfera. Práctica 5. Estudio y aplicación de las fases a cumplir en la implantación de un sistema de gestión medioambiental normalizado: caso práctico.

8 5.4. Programa resumido en inglés (opcional) UNIT #1. INTRODUCTION TO SANITARY AND ENVIRONMENTAL ENGINEERING UNIT #2. WATER POLLUTANTS: ORIGIN AND BEHAVIOUR UNIT #3. WATER MICROBIOLOGY UNIT #4. PARAMETERS OF WATER QUALITY: INTERPRETATION AND STANDARDS UNIT #5. MANAGEMENT AND TREATMENT OF URBAN WASTES UNIT #6. CONSTRUCTION AND DEMOLITION WASTES UNIT #7. INTRODUCTION TO ATMOSPHERIC POLLUTION UNIT #8. MEASUREMENT AND CONTROL OF AIR POLLUTION UNIT #9. ENVIRONMENTAL MANAGEMENT 5.5. Objetivos de aprendizaje detallados por unidades didácticas (opcional) TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA Describir los ámbitos de competencia de la Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Definir el proceso general de identificación, evaluación y resolución de un problema de contaminación ambiental. TEMA 2. CONTAMINANTES DEL MEDIO ACUÁTICO: ORIGEN Y COMPORTAMIENTO Identificar los principales aspectos relacionados con el muestreo del medio acuático: tipos de muestras, localización de puntos de muestreo, frecuencia, tipos de envases, transporte, conservación de muestras y etiquetado. Conocer los principales contaminantes que afectan a la calidad del agua para alguno de sus usos, su comportamiento en el medio acuático y su posible origen. TEMA 3. MICROBIOLOGÍA DEL MEDIO ACUÁTICO Conocer las necesidades nutritivas para el crecimiento microbiano. Interpretar la curva de crecimiento bacteriano. Identificar los microorganismos que intervienen en el tratamiento biológico del agua residual. TEMA 4. PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA: INTERPRETACIÓN Y ESTÁNDARES Identificar los principales parámetros de tipo físico, químico y biológico empleados en la caracterización del agua. Conocer los principales métodos de medida de estos parámetros. Interpretar cómo afecta su presencia a la calidad del agua según el uso o destino. TEMA 5. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS Diferenciar la jerarquía establecida para la gestión general de residuos.

9 Identificar los dispositivos empleados para su separación, procesamiento, transformación y disposición final en vertedero controlado. Conocer cómo se realiza la adecuada gestión de envases y residuos de envases. TEMA 6. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Identificar las características generales de los residuos de construcción y demolición, junto con los códigos LER que los identifican. Conocer la gestión de estos residuos en nuestro país, así como la Guía de Buenas Prácticas Ambientales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. TEMA 7. INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Describir las principales fuentes de contaminación de la atmósfera, así como los conceptos de emisión e inmisión. Identificar y clasificar los distintos contaminantes que afectan a la atmósfera, incluyendo el efecto que pueden producir sobre los seres vivos y el patrimonio. Reconocer la influencia de las condiciones de estabilidad atmosférica sobre la dispersión de estos contaminantes. TEMA 8. MEDIDA Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Conocer los sistemas de muestreo y los diferentes métodos de medida de partículas y gases contaminantes. Aprender a gestionar la calidad del aire a través de las distintas técnicas de control de contaminantes atmosféricos. Identificar las obligaciones para las empresas según normativa sobre emisiones y calidad del aire. TEMA 9. LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Identificar los distintos sistemas normalizados de certificación de la gestión medioambiental. Describir el análisis de ciclo de vida y el etiquetado ecológico como metodologías para evaluar la calidad ambiental de un producto.

10 6. Metodología docente 6.1. Actividades formativas Actividad Trabajo del profesor Trabajo del estudiante ECTS Clase de teoría Problemas Prácticas de laboratorio Seminarios y visitas a empresas e instalaciones Tutorías individuales y de grupo Actividad de evaluación Clase expositiva. Resolución de dudas planteadas por los estudiantes. Se tratarán los temas de mayor complejidad y los aspectos más relevantes. Basados en los temas de teoría, el profesor planteará problemas tipo para que el alumno los resuelva de forma individualizada. Una vez entregados, se colgarán resueltos en el Aula Virtual. Se establecerán grupos en el laboratorio para la realización de las prácticas, llevando a cabo un seguimiento de la participación de los componentes del grupo. En los seminarios se ampliarán temas específicos de entre los incluidos en el temario teórico. El profesor guiará al alumno en la realización de visitas a empresas e instalaciones. Esta actividad permitirá al alumno relacionar los aspectos teóricos impartidos en clase con su utilidad e implementación en el mundo profesional. Se incluirán trabajos en inglés. Se realizará un seguimiento del aprendizaje individual o de grupo. Se incluye la revisión de exámenes por grupos y la motivación por el aprendizaje. Evaluación de los contenidos teóricos, prácticos y de los problemas realizados. Presencial: Toma de apuntes y revisión con el compañero. Planteamiento de dudas 0,7 No presencial: Estudio de la materia 0,9 No presencial: Resolución de los ejercicios propuestos por el profesor. Estudio de la materia Presencial: Manejo del equipamiento necesario, toma de datos y realización de cálculos 0,2 0,3 No presencial: Estudio de la materia 0,2 Presencial: Resolución de casos planteados. Discusión de dudas y puesta en común del trabajo realizado. 0,3 No presencial: Preparación del seminario 0,1 Presencial: Planteamiento de dudas en horario de tutorías No presencial: Planteamiento de dudas por correo electrónico Presencial: Asistencia al examen oficial de la asignatura. 0,1 0,1 0,1 3

11 7. Evaluación 7.1. Técnicas de evaluación Instrumentos Realización / criterios Peso Prueba escrita teoría Prácticas de laboratorio Problemas Seminarios Se evalúan los conocimientos teóricos adquiridos por el alumno Se puntúa su asistencia y se evalúan los conocimientos adquiridos en el examen final de la materia Se evalúa la entrega de los problemas y su correcta resolución en la fecha indicada por el profesor Se evalúa la participación en el mismo y el trabajo del grupo 60% 20% 10-20% 0-15% Visita Se evalúa la asistencia a la visita 0-5% Competencias genéricas (4.2) evaluadas G01, G03, G06, G07, G09 G01, G03, G06, G09, G19 G03, G06, G07, G23 G01, G04, G10, G13, G19, G20, G21 G06, G19, G23 Resultados (4.4) evaluados Mecanismos de control y seguimiento Se realizará a través de la supervisión de las prácticas de laboratorio, entrega de problemas, participación del alumn@ en actividades presenciales no convencionales seminarios y tutorías.

12 7.3. Resultados esperados / actividades formativas / evaluación de los resultados (opcional) Resultados esperados del aprendizaje (4.4) Clases de teoría Clases ejercicios Asistencia a seminarios Trabajos e informes Prueba teoría Prueba ejercicios Prueba oral Ejercicios propuestos Evaluación formativa.

13 8. Distribución de la carga de trabajo del alumnado Semana Temas o actividades (visita, examen parcial, etc.) Clases teoría Clases problemas Laboratorio Aula informática Prácticas instrumentos TOTAL CONVENCIONALES Trabajo cooperativo Tutorías Seminarios 1 TEMAS 1 y TEMA TEMA TEMA Visitas Evaluación formativa Evaluación Exposición de trabajos TOTAL NO CONVENCIONALES Estudio Trabajos / informes individuales Trabajos / informes en grupo Prácticas instrumentos Tutorías no presenciales TOTAL NO PRESENCIALES TOTAL HORAS 5 TEMA 4 y º 6 PRÁCTICA TEMA 5, VISITA PRÁCTICA TEMA 6 y 7, SEMINARIO º 10 TEMA PRÁCTICA TEMA PRÁCTICA TEMA º 15 PRÁCTICA Periodo de exámenes Otros TOTAL HORAS ENTREGABLES

14 9. Recursos y bibliografía 9.1. Bibliografía básica Crittenden, J.C.; Trussell, R.R.; Hand, D.W.; Howe, K.J.; Tchobanoglous, G Water treatment: principles and design (2 nd ed.) John Wiley & Sons, Inc.: New Jersey, 1948 pp. Davis, M.L.; Masten, S.J Ingeniería y ciencias ambientales. McGraw-Hill: México, 750 pp. Marín Galvín, R Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos. Tratamiento y control de calidad de aguas. Díaz de Santos: Madrid, 311 pp. Metcalf & Eddy, Inc. (Revisado por Tchobanoglous, G. y Burton, F.L.) Ingeniería de aguas residuales. Tratamiento, vertido y reutilización (3ª ed.) McGraw-Hill: Madrid, 1485 pp. Tchobanoglous, G.; Theisen, H.; Virgil, S.A Gestión integral de residuos sólidos. McGraw-Hill: Madrid, 1107 pp. Wark, K.; Warner, C.F Contaminación del aire. Origen y control. Limusa Noriega Editores: México, 650 pp Bibliografía complementaria Karamouz, M.; Moridi, A.; Nazif, S Urban water engineering and management. CRC Press: Boca Raton, FL, 628 pp. Lin, S Water and wastewater calculations manual. McGraw-Hill: New York, 854 pp. Valsaraj, K.T Elements of environmental engineering. Thermodynamics and kinetics (3 rd ed.) CRC Press: Boca Raton, FL, 484 pp Recursos en red y otros recursos Aula Virtual Universidad Politécnica de Cartagena. ECOEMBES. Disponible en ECOVIDRIO. Disponible en Guía de Buenas Prácticas Ambientales. Construcción y Demolición. Disponible en

Guía docente de la asignatura CALIDAD DE LAS AGUAS Y SUS TRATAMIENTOS

Guía docente de la asignatura CALIDAD DE LAS AGUAS Y SUS TRATAMIENTOS Guía docente de la asignatura CALIDAD DE LAS AGUAS Y SUS TRATAMIENTOS Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Guía docente de la asignatura TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Guía docente de la asignatura TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Guía docente de la asignatura TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Titulación: GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Materia

Más detalles

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES) Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES) Titulación: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÍA Curso: 2012 / 2013 MANEJO DE EXPLOSIVOS Guía Docente

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Master en Energías Renovables Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Proyectos de Ingeniería en Energías

Más detalles

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Titulación: INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN. Curso:1º

Guía docente de la asignatura: Titulación: INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN. Curso:1º Guía docente de la asignatura: Titulación: INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN Curso:1º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo OFIMATICA (XIV) ESPECÍFICO / ASIGNATURAS OPCIONALES Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA

Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA Titulación: INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN 2011/2012 Curso:1º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo OFIMATICA (XIV) ESPECÍFICO / ASIGNATURAS

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ VIDAL - correo-e: qpvito@ubu.es FICHA

Más detalles

Guía docente de la asignatura Desalación

Guía docente de la asignatura Desalación Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Desalación Titulación: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Curso: 2010 2011 Guía Docente 1. Datos de

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica

Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2012-2013 Guía Docente

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica

Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Tecnología Eléctrica Titulación: Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía Curso:

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Tecnologías Industriales Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre FÍSICA I Materia Física Módulo Materias básicas Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN

Guía docente de la asignatura ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN Guía docente de la asignatura ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería en Química Industrial, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Más detalles

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES) Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES) Titulación: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÍA Curso: 2013 / 2014 MANEJO DE EXPLOSIVOS Guía Docente

Más detalles

Guía docente de la asignatura: La Adquisición Moderna de Conocimientos

Guía docente de la asignatura: La Adquisición Moderna de Conocimientos Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: La Adquisición Moderna de Conocimientos Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del

Más detalles

Guía docente de la asignatura Fundamentos de Economía Financiera

Guía docente de la asignatura Fundamentos de Economía Financiera Guía docente de la asignatura Fundamentos de Economía Financiera Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012-2013 Guía docente de la asignatura. Fundamentos de Economía Financiera

Más detalles

Titulación: Ingeniería de la Edificación Curso: Optativa

Titulación: Ingeniería de la Edificación Curso: Optativa Guía docente de la asignatura: Dibujo Arquitectónico Asistido por Ordenador Titulación: Ingeniería de la Edificación Curso: Optativa Guía Docente Datos de la asignatura Nombre Dibujo Arquitectónico Asistido

Más detalles

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE Departamento

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (2795)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (2795) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (2795) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA NIEVES GONZÁLEZ DELGADO - correo-e: ngonzalez@ubu.es CARMEN OROZCO BARRENECHEA - correo-e: qporozco@ubu.es

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física I Materia Física Módulo Materias básicas Código 508101002

Más detalles

Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado

Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Estructuras de Hormigón Armado Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso 2012 2013 Guía

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa II

Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa II Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa II Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2011/12 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Matemáticas

Más detalles

Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas

Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Organización y Gestión

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Máster en Energías Renovables Curso 2012-2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Proyectos

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización Guía docente de la asignatura Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización Titulación: Master Universitario en Energías Renovables Curso 2011 2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE GESTIÓN AVANZADA DEL AGUA RESIDUAL EN LA INDUSTRIA OBLIGATORIA CASTELLANO

GUÍA DOCENTE GESTIÓN AVANZADA DEL AGUA RESIDUAL EN LA INDUSTRIA OBLIGATORIA CASTELLANO GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: GESTIÓN AVANZADA DEL AGUA RESIDUAL EN LA INDUSTRIA PLAN ESTUDIOS: MATERIA: DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRADA: PREVENCIÓN, MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Hidrología Superficial y Subterránea

Guía docente de la asignatura: Hidrología Superficial y Subterránea Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Hidrología Superficial y Subterránea Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua y del Terreno por la UPCT Curso:

Más detalles

Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria

Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 400532 Ingeniería (Environmental Engineering) Créditos ECTS 6 Titulación/es Máster

Más detalles

Guía docente de la asignatura EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Guía docente de la asignatura EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Guía docente de la asignatura EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN DE SUELOS (2866)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN DE SUELOS (2866) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN DE SUELOS (2866) PROFESORADO Profesor/es: JUANA ISABEL LÓPEZ FERNÁNDEZ - correo-e: jilf@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA

Más detalles

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad. Código: 123133. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G603 - Centrales de Generación de Energía Eléctrica Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad Código: 24993121. Año del Plan de Estudios: 2004 (BOE 27 agosto 2004). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Tecnología de Plásticos

Guía docente de la asignatura. Tecnología de Plásticos Guía docente de la asignatura Tecnología de Plásticos Titulación: Grado en Ingeniería Química Curso 2012-2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Tecnología de Plásticos ( Engineering Plastics)

Más detalles

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º Guía docente de la asignatura Construcciones Industriales I Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Construcciones Industriales I

Más detalles

Guía docente de la asignatura: POSICIONAMIENTO DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS. Titulación: Máster en GDEIT

Guía docente de la asignatura: POSICIONAMIENTO DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS. Titulación: Máster en GDEIT Guía docente de la asignatura: POSICIONAMIENTO DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Titulación: Máster en GDEIT Curso: 2016 2017 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* Módulo* POSICIONAMIENTO DE DESTINOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUIMICAS

Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUIMICAS Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUIMICAS Titulación: GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Curso 2011/12 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre OPERACIÓN DE PLANTAS QUÍMICAS

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica

Guía docente de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y Ingenieríade Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G612 - Ampliación de Ingeniería Nuclear y Ciclo del Combustible Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Optativa. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Ofimática

Guía docente de la asignatura: Ofimática Guía docente de la asignatura: Ofimática Titulación: Ingeniería de Edificación 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* Módulo* Ofimática Informática Específico / Asignaturas opcionales Código 502109003

Más detalles

TECNOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL (TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL IMPACT)

TECNOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL (TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL IMPACT) Escuela de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT TECNOLOGÍA E IMPACTO AMBIENTAL (TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL IMPACT) Titulación: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES

Más detalles

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable Departamento 2 INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA INDUSTRIAL E

Más detalles

GUÍA DOCENTE Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria

GUÍA DOCENTE Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2017-2018 Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001419 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TECNOLOGÍA AMBIENTAL Y DE PROCESOS Medio Ambiente y Sostenibilidad Módulo Titulación Plan Grados en Ingenierías Industriales Código Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES

Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física I Materia Física Módulo Materias

Más detalles

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Bases de la Ingeniería Ambiental Créditos ECTS 6 Titulaciones Grado de Ciencias Ambientales

Más detalles

Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Máquinas Eléctricas Máquinas Eléctricas

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización. Aplicaciones Solares

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización. Aplicaciones Solares Guía docente de la asignatura Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización. Aplicaciones Solares Titulación: Master Universitario en Energías Renovables Curso 2012-2013 Guía Docente 1.

Más detalles

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2010-2011 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo

Más detalles

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso :2012/13

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso :2012/13 Guía docente de la asignatura Teoría de Estructuras Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso :2012/13 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Teoría de Estructuras Estructuras

Más detalles

Guía docente de la asignatura INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PROCESOS QUÍMICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

Guía docente de la asignatura INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PROCESOS QUÍMICOS Y BIOTECNOLÓGICOS Guía docente de la asignatura INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PROCESOS QUÍMICOS Y BIOTECNOLÓGICOS Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa I

Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa I Guía docente de la asignatura: Matemáticas para la Empresa I Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 1º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Matemáticas

Más detalles

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis de Datos Multivariantes. Código: 123132. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000016_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000016 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado En Ingenieria En Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Análisis Físico Matemático De Problemas De Ingeniería

Guía docente de la asignatura: Análisis Físico Matemático De Problemas De Ingeniería Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Análisis Físico Matemático De Problemas De Ingeniería Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Curso 2011 2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Resistencia de materiales

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnología Mineralúrgica Curso Académico 01-014 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Curso 2012-2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Resistencia de materiales

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Ingeniería Ambiental Código de asignatura: 45092207 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Creación Publicitaria

Guía docente de la asignatura: Creación Publicitaria Guía docente de la asignatura: Creación Publicitaria Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2015-2016 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* Módulo* Código Titulación Plan

Más detalles

TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas

TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental Facultad de Biología Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental Curso Académico 2013/2014 Fecha: 24 de mayo de 2013 1. Datos

Más detalles

Guía docente de la asignatura SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR. Titulación: GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Guía docente de la asignatura SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR. Titulación: GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Guía docente de la asignatura SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR Titulación: GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135003029 - PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Modelos en hidráulica e hidrología

Guía docente de la asignatura: Modelos en hidráulica e hidrología Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Modelos en hidráulica e hidrología Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua

Más detalles

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2013-2014 FICHA DE EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIDOS DE LAS INDUSTRIAS

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (3022)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (3022) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (3022) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA NIEVES GONZÁLEZ DELGADO - correo-e: ngonzalez@ubu.es CARMEN OROZCO BARRENECHEA - correo-e: qporozco@ubu.es

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

Guía docente de la asignatura Metodología de Investigación en Economía Social

Guía docente de la asignatura Metodología de Investigación en Economía Social Guía docente de la asignatura Metodología de Investigación en Economía Social Titulación: Máster en Administración y Dirección de Entidades de la Economía Social Curso: 2011-12 0 Guía Docente 1. Datos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Depuración y Reutilización de Aguas Residuales" Grado en Ingeniería Agrícola

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Depuración y Reutilización de Aguas Residuales Grado en Ingeniería Agrícola PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Depuración y Reutilización de Aguas Residuales" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química A. E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE 1.2. Código UNESCO 3303 1.3. Código 469931065 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G639 - Cementos, Morteros y Hormigones Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Optativa. Curso 3 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

ENGSANIT - Ingeniería Sanitaria

ENGSANIT - Ingeniería Sanitaria Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2016-2017 GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS Fecha de aprobación en Comisión Académica del Máster 06-02-2017 MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO

Más detalles

Guía docente de la asignatura:

Guía docente de la asignatura: Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Teledetección aplicada a Ecosistemas Acuáticos Titulación: Máster Universitario en Ingeniería

Más detalles

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral.   Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1 Lengua alemana C1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.613 Plan ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUÍMICAS

Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUÍMICAS Guía docente de la asignatura OPERACIÓN DE PLANTAS QUÍMICAS Titulación: GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Curso 2012/13 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo OPERACIÓN DE PLANTAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Física

Guía docente de la asignatura: Física Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Física Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2010 2011 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física Materia

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: WASTE TREATMENT AND SOILS Código UPM: 565000475 MATERIA: ---- CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: ASIGNATURA DE ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN:

Más detalles

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura Desalación de aguas

Guía docente de la asignatura Desalación de aguas Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Desalación de aguas Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua y del Terreno

Más detalles

Guía docente de la asignatura FÍSICA I

Guía docente de la asignatura FÍSICA I Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Tecnologías Industriales Curso 2012 2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre FÍSICA I Materia Física Módulo Materias básicas Código

Más detalles

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Ergonomía y Psicosociología Ergonomía Organizacional

Más detalles

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad Especialidad HIDROLOGÍA Tecnologías

Más detalles

ENGSANIT - Ingeniería Sanitaria

ENGSANIT - Ingeniería Sanitaria Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Tecnologías avanzadas de tratamiento de efluentes gaseosos Créditos ECTS 6 Titulación/es

Más detalles