Principales Tesis del Neoliberalismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales Tesis del Neoliberalismo"

Transcripción

1 Nelson Ruminot ICAL

2

3

4

5 Principales Tesis del Neoliberalismo 1. La defensa de la libertad económica 2. El respeto al orden espontáneo del mercado, y el rechazo a cualquier intervención externa, ya sea del estado como de los sindicatos 3. La desigualdad social como una condición natural de la sociedad 4. Un estado mínimo y promotor del mercado 5. Las limitaciones a la soberanía popular, producto de la supremacía del mercado.

6 Las 5 Reformas Neoliberales 1.- Apertura al exterior de la Economía. Rebaja unilateral de aranceles Eliminar trabas a la inversión extranjera Promoción de exportaciones 2.- Privatización del sistema de seguridad social Creación de las Asoc. Fondos Previsionales AFP

7 3.- Privatización parcial del sistema de salud. Creación de las instituciones prestadoras de salud ISAPRE, para atender a los más ricos Mantención de un sistema público, FONASA. 4.- Modernización de la Educación Municipalización de la educación básica y media Creación de la educación particular-subvencionada Ley General de Universidades 5.- Desregulación del mercado del Trabajo. Imposición de un nuevo código laboral

8 El neoliberalismo como proyecto de sociedad impacto en los trabajadores a través de un conjunto de elementos concretos que trataremos de describir en este texto complementando lo entregado en la clase. 1) Un Nuevo Código Laboral 2) Una serie de reformas políticas 3) Una nueva Cultura. La imposición de nuevas normas, valores y formas de pensar.

9 Impacto del modelo Neoliberal en los Trabajadores

10 1). Un nuevo código o Plan Laboral: En el año 1979 se impone por la dictadura un nuevo código del trabajo a través del plan laboral de 1979, este nuevo conjunto de leyes laborales desarrollado por el entonces ministro del Trabajo José Piñera, tiene por objetivo restringir o anular la organización sindical y sus posibilidades de injerencia en la sociedad. Ya que desde la ideología Neoliberal los sindicatos son vistos como una traba o un obstáculo para que el mercado pueda funcionar de buena forma, de esta manera José Piñera pretende que a menor organización sindical, va a existir una mayor estabilidad del mercado.

11 Estructura del Plan laboral

12 Algunas reformas del plan laboral Modificaciones al contrato individual, que permite el libre despido del trabajador. Carácter voluntario de la afiliación sindical y se permite la constitución de más de un sindicato de trabajadores por empresa. Restricciones a la negociación colectiva, ya que sólo se mantiene este derecho para los sindicatos de empresa. Limitaciones a la huelga, sólo puede hacer en la negociación colectiva y puede durar un máximo de 60 días. Además se permite el reemplazo temporal de los huelguistas. Se derogan los artículos que regulaban el subcontrato, ya que este sólo era permitido en aquellas tareas auxiliares a la producción.

13 1. Impacto en el empleo Caída del empleo público, por las privatizaciones y menor gasto estatal en materia social Desindustrialización, expresada en la crisis de la industria manufacturera, textil y metalmecánica. Surge una nueva base industrial primario exportadora, articulada en cadenas productivas Aumento de las actividades de servicios y mayor empleo en el sector terciario de la economía. Expansión de las cadenas productivas en sectores tradicionales y también de servicios modernos

14 2. Una nueva forma de Organizar el Trabajo: A través del subcontrato. Lo cual quiere decir que se elimina la relación que existía históricamente entre el dueño de la empresa y el trabajador Se crea un nuevo vínculo en lo que refiere a los derechos y deberes del trabajador, pero no así en la producción del trabajador ni en lo que el empresario finalmente gana. El vinculo se comienza a establecer entre una cantidad cada vez más amplia de intermediarios que participan de la cadena productiva. Con esto se establecen fuertes limitaciones para la organización de los trabajadores pertenecientes a una misma empresa mandante.

15 El subcontrato y la externalización de servicios Subcontratación de servicios auxiliares Sucontratación de ciertas fases o etapas del proceso productivo Subcontratación de servicios productivos dentro de la planta Subcontratación de mano de obra o suministro de personal

16 Ejemplo Uno: Antigua organización del trabajo Grandes Utilidades Trabajador Empresarios Derechos Laborales Ejemplo Dos: Nueva organización del trabajo Sub Contratista Sub Contratista Trabajador Derechos Laborales SubContratista Grandes Utilidades Empresarios Sub Contratista Sub Contratista

17 La cual es la manera en que la relación laboral es relativizada en el tiempo y en el espacio. Vale decir, las posibilidades de que un trabajador pueda realizar sus laborales con la mayor elasticidad de tiempo posible, inclusive en lugares distintos. La denominada flexibilidad laboral, operó en las nuevas formas de organizar el trabajo. La externalización de las relaciones de producción y de servicios fue asumida como una de sus principales características, superando los paradigmas tayloristas y fordistas aplicados peculiarmente durante el modelo ISI y descritos en el ejemplo uno. Logrando desvincular el tiempo y el espacio en el proceso de trabajo. Incorporando lógicas como el trabajo a temporada o los denominados trabajos partime. Industrialización por Sustitución de Importaciones.

18 Efectos del Subcontrato y la Flexibilidad Laboral Fragmentación productiva y una mayor cantidad de empresas (PYMES) Disminución en el número de trabajadores ocupados por empresa: 1960 llegaba a 50, en 1990 llegaba a 18 Subordinación de las PYMES de la gran empresa que controla la cadena. (Ejemplo. Forestales). Las grandes empresas logran menor planta fija, ahorro por menores costos salariales y de contratación. Mayor inestabilidad en las fuentes de trabajo o el empleo.

19 Efectos del Subcontrato y la Flexibilidad Laboral Aumento de los Trabajadores asalariados sin contrato legal de trabajo Ejemplo. Mientras que en 1990 llegan a , En el año 2000 habían aumento a Menor protección social por no pago de cotizaciones previsionales Mientras que 1990 había ocupados sin cotizar, en el año 2000 alcanzaban a

20 Mayor inestabilidad en el empleo asalariado por el aumento del empleo temporal, que en 1990 sólo alcanzaba a un 16,6% de los asalariados, y en 1996 llegaba a un 19,5%, lo que representa trabajadores. Mayor utilización del sistema de subcontratación por parte de las empresas, hacia los trabajadores de planta. Se calcula año 2000, que un 16% de los trabajadores que laboran en funciones de planta de las empresas son trabajadores contratistas.

21 2). Se desarrollan Una serie de Reformas Políticas y económicas. Entre las que podemos mencionar: Nueva Constitución, Nuevo sistema electoral, Privatización de la seguridad Social a través de la creación de las AFPS, Privatización parcial de la Salud. Isapres. Privatización parcial de la educación, Colegios y Universidades Privadas Achicamiento del estado. Creación de poderes fácticos. Tribunal Constitucional, Consejo de Seguridad Nacional, Senadores vitalicios y designados Entre las reformas que podemos mencionar como más importantes o relevantes.

22 3) Una nueva Cultura. La imposición de nuevas normas, valores y formas de pensar. El desarrollo de un nuevo tipo de sociedad nos exige la instauración de un nuevo tipo de pensamiento, En este marco uno de los mayores logros de la sociedad neoliberal instalada por la dictadura, es la construcción de nuevas formas de relacionarnos con los demás: Individualismo, Consumismo, egoismo, violencia, Inseguridad, Falta de confianza en los otros. Se ha tratado de construir un ser humano que se preocupe principalmente por el y su individualidad, por el consumo y por obtener las herramientas para poder conseguirlo. Inevitablemente este elemento ha debilitado en las creencias las acciones y las posibilidades de organización al movimiento sindical.

23 Nuevas Estrategias Sindicales Conflicto Forestal Conflicto Cobre Conflicto Salmonero Se caracterizan por el Aprovechamiento de las Oportunidades políticas, que les son presentadas e innovan en nuevas acciones colectivas Suman al conjunto de la comunidad generan fuerte respaldo y se colocan detrás de demandas político sociales

24 El Conflicto de los Trabajadores Subcontratistas del Cobre. El conflicto de los trabajadores del subcontrato de la minería del cobre, que se desarrolla entre el 25 de junio y el 31 de julio de 2007, remite a un sector que históricamente ha exhibido niveles elevados de conflictividad. Los trabajadores desarrollaron una serie de experiencias de lucha sindical previamente y se han agrupado en distintas organizaciones, siendo la Confederación de Trabajadores Contratistas (CTC) la más reciente. Podría sugerirse que presenciamos en esta huelga un momento dentro del desarrollo de un ciclo de protestas en este sector. Las luchas sindicales se insertaron en un contexto político y económico favorable debido a las elevadas utilidades de CODELCO por el precio del cobre en el mercado mundial. En este sentido, los mineros aprovechan un momento político y, a la vez, crearon el escenario de la negociación a través de sus propias estrategias y recursos.

25 Es necesario señalar que la fuerte tradición histórica de los mineros del cobre mantuvo una herencia en esta movilización, en el sentido histórico de que los mineros del Cobre no solo se movilizan por sus demandas sino que por los principales recursos del país. Igualmente es necesario señalar que las tácticas por ellos utilizadas innovaron en diversas, formas, primero irrumpiendo violentamente a través de la quema de buses en la mina del teniente o el descarrilamiento de un tren en la planta de Ventanas para llegar a generar profundos lazos con las comunidades aledañas a los principales yacimientos. Finalmente, esta movilización logro modificar la ley de subcontratación incidiendo plenamente en las relaciones de poder legales y políticas.

26 El Conflicto de los Trabajadores Forestales. El conflicto forestal transcurre, con intermitencia, entre el 11 de marzo y el 09 de mayo de En este conflicto fueron determinantes las oportunidades políticas económicas asociadas a las altas utilidades de la empresa A diferencia de lo ocurrido con los subcontratados de la minería, tiene un carácter más económico y los sindicatos involucrados no contaban con una extensa historia sindical. Sin embargo, el movimiento tuvo éxito y salió fortalecido del conflicto. Al igual que en el caso minero resultó importante la acción unitaria lograda por los trabajadores forestales, que se expresó en la constitución de la Unión de Sindicatos Forestales (USINFA). Pese a estar inserto en el ciclo de huelgas, este caso tiene particularidades. Una de ella es que la solución del conflicto quedó más asociada a los actores regionales que al ámbito nacional. De hecho, la participación del gobierno fue menor. Además, hay que señalar que la empresa mostró una estrategia cambiante, pasando desde loa negociación interempresa, a la de empresa y finalmente interempresa definida.

27 El Conflicto del Salmón. El conflicto en la empresa salmonera Aguas Claras, que va entre diciembre de 2007 y marzo de 2008, se ubica al final del ciclo de huelgas. Los trabajadores trataron de negociar a nivel inter empresa, aprovechando el momento político favorable que visualizaban en el país, sin embargo, no percibieron que el escenario se había modificado sustancialmente. Los sindicatos no gozaron de los mismos respaldos políticos que las otras huelgas previas y debieron enfrentar una reacción más agresiva y planificada por parte de la empresa Este conflicto, a diferencia de los dos anteriores, ha tenido serios costos sindicales. Uno de los aspectos a considerar en futuros conflictos es que las oportunidades políticas tienen momentos de apertura y repliegue y que tanto las oportunidades como las restricciones políticas siempre pueden ser utilizadas por las elites políticas y económicas y por los propios empleadores, y no sólo por los sindicatos.

Planes de pensiones:

Planes de pensiones: Planes de pensiones: 1) Características de un plan de pensiones: La persona a cuyo favor se constituye el plan de pensiones : Asume la obligación de realizar a aportaciones al plan de pensiones. Tiene

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Elaborado por Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Julio de 2013 La relevancia del salario mínimo La fijación

Más detalles

El derecho fundamental de huelga

El derecho fundamental de huelga AUTONOMÍA SUR SCA El derecho fundamental de huelga Documento de trabajo 03. Área jurídica [Septiembre 2014] Disposiciones legales y artículos básicos sobre el derecho fundamental de huelga de la legislación

Más detalles

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México.

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. Samia Guadalupe Barud Rocha samia28@comunidad.unam.mx Licenciatura en Relaciones Internacionales FCPYS modalidad a distancia. Línea

Más detalles

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

- Al condicionar el financiamiento a la elección de las familias, los ideólogos de la mercantilización consiguieron:

- Al condicionar el financiamiento a la elección de las familias, los ideólogos de la mercantilización consiguieron: Financiamiento de la Educación Escolar. Colegio de Profesores de Chile A.G. I. Críticas al financiamiento a la demanda (voucher) - La determinación del monto de la subvención no responde a necesidades

Más detalles

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos. 2 Introducción La historia laboral de los individuos es importante para entender la dinámica del mercado de trabajo, el empleo y el desempleo, la informalidad y, las implicaciones para el sistema de pensiones.

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Nota de prensa Remite al CES el anteproyecto de ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía

Más detalles

Manual de FONDOS de PENSIONES

Manual de FONDOS de PENSIONES Manual de FONDOS de PENSIONES Séptima edición, revisada y actualizada Con los cambios que introduce el Real Decreto 3/2000, de 23 de junio, de medidas fiscales urgentes de estímulo de ahorro familiar,

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

Consejo Federal de Educación

Consejo Federal de Educación Versión 1.0 Borrador para la discusión Escuelas de Gestión Social Introducción En los últimos años han surgido en el país, particularmente a partir de la crisis del 2001, instituciones educativas gestionadas

Más detalles

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta?

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta? Preguntas Qué es Elkarkidetza? Elkarkidetza es la Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) sin ánimo de lucro que tiene como objetivo complementar las pensiones de la Seguridad Social Pública al personal

Más detalles

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PRESENTACION: Esta propuesta que hoy presentamos, pretende canalizar todos los recursos y esfuerzos para lograr los ajustes económicos

Más detalles

Análisis de Resultados

Análisis de Resultados Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios

Más detalles

PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación PLAN DE MEJORAS Herramienta de trabajo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice 1 Introducción...3 2 Pasos a seguir para la elaboración del plan de mejoras...5 2.1 Identificar

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad 3. La Calidad en la Actualidad La calidad en la actualidad 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer la calidad en la actualidad. La familia

Más detalles

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 1 Informe sobre Solvencia elaborado por el Consejo de Administración de BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente:

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente: NOTA ACERCA DE LA PROPUESTA DE REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DEL DOCUMENTO PARA LA REFORMA LABORAL ENTREGADO POR EL GOBIERNO EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2010 1. Estado de la cuestión. El documento del

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

Reforma Educacional:

Reforma Educacional: Reforma Educacional: ReformaEducacional I. PilaresdelaReformaEducacional 1.CalidadEducativa Es necesario definir qué entenderemos por calidad y cómo la mediremos. A nivel escolar, debido al uso y consecuencias

Más detalles

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 GUÍAS Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 Módulo Educación económica y financiera Desde principios del 2012 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emprendió la implementación de un programa

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013 COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013 Gráfica 1: Comportamiento del Comercio Caleño Enero-Junio 2013 Según los comerciantes encuestados por FENALCO Valle del Cauca,

Más detalles

SINDICATOS. Tipos de sindicatos que establece la ley Los que aquí se señalan no son excluyentes de otro tipo de sindicatos, que puedan conformarse.

SINDICATOS. Tipos de sindicatos que establece la ley Los que aquí se señalan no son excluyentes de otro tipo de sindicatos, que puedan conformarse. SINDICATOS Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. Tienen por objetivo, entre

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe Resumen Ejecutivo En la última década, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe (ALC) se aceleró de manera considerable,

Más detalles

TIPOS DE EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR PRODUCTIVO RELACIONADO CON EL PROGRAMA. ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO.

TIPOS DE EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR PRODUCTIVO RELACIONADO CON EL PROGRAMA. ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. COLEGIO TRABENCO Reguera de Tomateros 103 28053 Madrid 91 7 85 63 68. Fax. 91.5.07.91.49 E-mail:colegio@trabenco.es PCPI Servicios Auxiliares de Administración y Gestión Proyecto de Inserción Laboral TIPOS

Más detalles

Situación de las pensiones (de vejez) en el sistema de AFP. Abril, 2013

Situación de las pensiones (de vejez) en el sistema de AFP. Abril, 2013 Situación de las pensiones (de vejez) en el sistema de AFP Abril, 2013 Antecedentes* (estimaciones Subsecretaría de Previsión Social) Pensiones en Chile (Dic. 2012): 2.628.012 Pensión Vejez: 1.521.857

Más detalles

La Dirección Comercial

La Dirección Comercial La Dirección Comercial 1. La función comercial en la empresa: a) Análisis del sistema comercial: b) Diseño de estrategias: c) Dirección, organización y control de la actividad comercial. 2. El sistema

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

PROYECCIÓN DE PENSIONES EN EL SISTEMA AFP. EJERCICIO DE SIMULACIÓN

PROYECCIÓN DE PENSIONES EN EL SISTEMA AFP. EJERCICIO DE SIMULACIÓN BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES PROYECCIÓN DE PENSIONES EN EL SISTEMA AFP. EJERCICIO DE SIMULACIÓN DEPESEX/BCN/SERIE INFORMES AÑO XV, Nº 143

Más detalles

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Manual básico de Voluntariado Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Desde FEVOCAM, Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, hemos creado este manual

Más detalles

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas AUTONOMÍA SUR SCA La asociación como fórmula de economía social La fórmula asociativa como una organización autogestionada del trabajo, unidad económica para la subsistencia y el compromiso social Área

Más detalles

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR 28 de octubre de 2013 Rafael Bustos Catedrático de la Universidad de Salamanca, España Inició su participación dando gracias de esta en un país que ayudó al suyo,

Más detalles

9483) Una de las formas más comunes de evitar y evadir el cumplimiento de la ley es mediante

9483) Una de las formas más comunes de evitar y evadir el cumplimiento de la ley es mediante Algunos comentarios al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de regular la subcontratacion de labores inherentes al giro de la empresa. (Boletín: 9483) Los diversos cambios en las

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

SALARIOS EN ESPECIE Y COTIZACIONES SOCIALES TRAS EL REAL DECRETO-LEY 16/2013 DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA ARGOS, 30.01.

SALARIOS EN ESPECIE Y COTIZACIONES SOCIALES TRAS EL REAL DECRETO-LEY 16/2013 DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA ARGOS, 30.01. SALARIOS EN ESPECIE Y COTIZACIONES SOCIALES TRAS EL REAL DECRETO-LEY 16/2013 DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA ARGOS, 30.01.2013 INTRODUCCIÓN-1 EL CONTEXTO: A) REFORMA DE LAS PENSIONES ( SON

Más detalles

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009 43 EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009 Antes de los 65 años en Estados Unidos todos los empleados, trabajadores y profesionales no tienen ningún tipo de seguro

Más detalles

Temas Públicos. ISAPRE y Seguros de Salud. La Competitividad y Las Pymes: Qué Hay y Qué Falta? Nº 965 14 de mayo de 2010 www.lyd.

Temas Públicos. ISAPRE y Seguros de Salud. La Competitividad y Las Pymes: Qué Hay y Qué Falta? Nº 965 14 de mayo de 2010 www.lyd. ISSN 0717-1528 ISAPRE y Seguros de Salud El Tribunal Constitucional está analizando la solicitud de inconstitucionalidad de la norma de la Ley de ISAPRE que permite aplicar a los precios base de los planes

Más detalles

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA El informe final de la Comisión Bravo, entregado esta semana a la Presidenta Bachelet, en primer lugar legitima el sistema de capitalización individual:

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

Tenemos 3 formas de juego, la bolsa de acciones, la polla y la polla extraordinaria.

Tenemos 3 formas de juego, la bolsa de acciones, la polla y la polla extraordinaria. Tenemos 3 formas de juego, la bolsa de acciones, la polla y la polla extraordinaria. Bolsa de acciones: En este juego el usuario podrá comprar y vender acciones en los eventos a los cuales se haya registrado,

Más detalles

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*) Chile más equitativo posteado por: Posteador invitado Por Claudio Sapelli (*) El pasado 8 de junio, apareció mi libro Chile: Más Equitativo?, en el que se analizan los temas de distribución del ingreso

Más detalles

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES A continuación revisaremos la institucionalidad laboral y las relaciones laborales a partir de un conjunto de indicadores que la encuesta ENCLA permite medir. En primer

Más detalles

Modelo educativo y prospectiva

Modelo educativo y prospectiva Modelo educativo y prospectiva MODELO EDUCATIVO Y PROSPECTIVA 1 Sesión No. 10 Nombre: Políticas Educativas Actuales Objetivo de la sesión Al finalizar la sesión el alumno describirá as diferentes estrategias

Más detalles

que de Roger Gutiérrez, Secretario de

que de Roger Gutiérrez, Secretario de Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz ORMUSA El Salvador frente al proceso de ratificación de los convenios 87 y 98 de la OIT Entrevista con Roger Gutiérrez Actualmente, la ratificación de los

Más detalles

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la CONCLUSIÓN. El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner en contacto

Más detalles

Población usuaria de servicios de salud

Población usuaria de servicios de salud pues por su carácter como estudiantes de nivel medio superior o superior, estos deben comprobar que se encuentran estudiando para permanecer protegidos. Lo anterior, aunado a otros factores, se relaciona

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Con esta actuación se diseñan acciones formativas para personas con graves problemas

Más detalles

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario e n p o r t a d a Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario GRAN PARTE DE LOS NUEVOS CAMPOS de golf se han convertido en elementos estratégicos de la promoción inmobiliaria. Las compañías han apostado

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5 ACERCA DEL COACHING Qué es Coaching? En inglés, la palabra Coaching hace referencia a entrenar, aunque este significado es tan sólo una referencia, pues no es del todo correcto cuando nos referimos a la

Más detalles

ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN QUE REALIZA FEDESARROLLO EN COLOMBIA. Jesús Alberto Cantillo V.

ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN QUE REALIZA FEDESARROLLO EN COLOMBIA. Jesús Alberto Cantillo V. ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN QUE REALIZA FEDESARROLLO EN COLOMBIA Jesús Alberto Cantillo V. Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, FEDESARROLLO COLOMBIA 1. ALGUNOS ASPECTOS

Más detalles

5% (10) Inmigrantes. En el año 1947 se constituye nuestra organización sindical, que tiene las siguientes funciones:

5% (10) Inmigrantes. En el año 1947 se constituye nuestra organización sindical, que tiene las siguientes funciones: Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Ruth Solar Olate Moreno 2. Edad : 53

Más detalles

El impacto del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia

El impacto del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia 15/07/2009 Círculo Verde Temas Laborales El impacto del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia En la última Reforma Previsional, que entró en vigencia a partir del 01.10.2008, establecida por la Ley N 20.255,

Más detalles

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail. 1 Breve investigación sobre la función social Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.com Antes de iniciar la reflexión sobre la función social de la filosofía

Más detalles

3.3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO 2: EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA EN UN SECTOR DE M. E. PORTER 5

3.3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO 2: EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA EN UN SECTOR DE M. E. PORTER 5 3.3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO 2: EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA EN UN SECTOR DE M. E. PORTER 5 3.3.1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO Presentamos a continuación una síntesis de la

Más detalles

LA JUBILACIÓN FICHA TÉCNICA

LA JUBILACIÓN FICHA TÉCNICA LA JUBILACIÓN FICHA TÉCNICA Nivel o curso al que está dirigida la actividad Asignatura Documento curricular de referencia Objetivos Fundamentales Transversales Objetivos Fundamentales aprendizaje de Propósito

Más detalles

Universidad San Francisco de Quito Herramientas del Abogado

Universidad San Francisco de Quito Herramientas del Abogado PROYECTO DE LEY SOBRE EL REGLAMENTO QUE HARA OPERATIVOS LOS DERECHOS POLITICOS DE LOS ECUATORIANOS POR NATURALIZACION Exposición de motivos: La migración es un fenómeno natural en la sociedad; supone el

Más detalles

La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización.

La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización. La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de comercialización. I.- Definición del problema De que forma los pequeños y medianos agricultores podrán utilizar la Bolsa de Productos de Lima como

Más detalles

Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010

Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010 Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010 REFORMA PREVISIONAL Ley 20.255 Antecedentes En los 80, el sistema de pensiones chileno sufrió su primera gran transformación, pasando de: Un sistema de

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

INDICADOR REFERENCIAL AL COSTO ISAPRE PARA EL PLAN COMPLEMENTARIO (IRCI_PC) Julio 2015

INDICADOR REFERENCIAL AL COSTO ISAPRE PARA EL PLAN COMPLEMENTARIO (IRCI_PC) Julio 2015 INDICADOR REFERENCIAL AL COSTO ISAPRE PARA EL PLAN COMPLEMENTARIO (IRCI_PC) Julio 2015 INTRODUCCIÓN: En la última reforma del sector salud, hace ya diez años, la autoridad consideró excesivas las atribuciones

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

Transportadora Egoba,

Transportadora Egoba, Transportadora Egoba, 40 años de historia del país La empresa con sede en Querétaro, en su historia ha ido evolucionando junto con el estado y el país. Comenzó como un negocio pequeño que movía carga agrícola

Más detalles

El abaratamiento del costo de la deuda corporativa a través de la emisión de bonos

El abaratamiento del costo de la deuda corporativa a través de la emisión de bonos El abaratamiento del costo de la deuda corporativa a través de la emisión de bonos En este artículo se analizarán las emisiones de bonos como una alternativa de financiamiento en Colombia, para responder

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia

Más detalles

Boletín Área de Estudios

Boletín Área de Estudios Boletín Área de Estudios CUMPLIMIENTO DE METAS TERCERA ENCUESTA DE MICROEMPRENDIMIENTO A través de este boletín, los invitamos a seguir conociendo el trabajo que realiza el Área de Estudios del Instituto

Más detalles

La realidad actual y los cambios en las pensiones

La realidad actual y los cambios en las pensiones La realidad actual y los cambios en las pensiones BELÉN CARREÑO PÚBLICO - 08/02/2010 Por qué se plantea ahora esta reforma? Corren peligro las pensiones? En el medio plazo, hasta 2023, las pensiones están

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina 2011 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Agosto 2011 indice :: La educación pública pierde terreno frente a la privada (más intensamente en los de bajos ingresos) :: Litigiosidad

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO De acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 18.159 de 20 de julio de 2007 Promoción y Defensa de la Competencia se entiende que uno o varios

Más detalles

Documento del Banco Interamericano de Desarrollo. El Salvador. Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (ES-G1001) Análisis Costo Efectividad

Documento del Banco Interamericano de Desarrollo. El Salvador. Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (ES-G1001) Análisis Costo Efectividad Documento del Banco Interamericano de Desarrollo El Salvador Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (ES-G1001) Análisis Costo Efectividad Este documento fue preparado por: Rafael Villar Espinosa, rafavillar@me.com

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

Para que la legislación modelo propuesta ofrezca mayor certidumbre y previsión, será necesario que aborde los siguientes temas:

Para que la legislación modelo propuesta ofrezca mayor certidumbre y previsión, será necesario que aborde los siguientes temas: DESCRIPCION DE LA PROPUESTA DEL CANADA SOBRE LA ELABORACION DE UNA LEGISLACION MODELO SOBRE JURISDICCION Y NORMAS SOBRE CONFLICTO DE LEYES, APLICABLES EN FORMA UNIFORME EN MATERIA DE CONTRATOS CON EL CONSUMIDOR

Más detalles

COMISIÓN EUROPEA DG Empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades. Dirección General Coordinación general, Relaciones interinstitucionales

COMISIÓN EUROPEA DG Empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades. Dirección General Coordinación general, Relaciones interinstitucionales COMISIÓN EUROPEA DG Empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades Dirección General Coordinación general, Relaciones interinstitucionales Damas y Caballeros, Es un gran placer para mí participar

Más detalles

Etapas del proceso de reclutamiento: estructura el sistema de trabajo a realizar.

Etapas del proceso de reclutamiento: estructura el sistema de trabajo a realizar. Concepto Reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos que se realizan para atraer candidatos potenciales capaces de ocupar un puesto determinado en la organización. Básicamente es un sistema

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Informe de Progreso Pacto Global

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Informe de Progreso Pacto Global Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Informe de Progreso Pacto Global INDICE DE CONTENIDO Reseña Histórica...1 Principio 1. : Las empresas deben de apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos reconocidos

Más detalles

Riesgo financiero, volatilidad e inversiones de los Fondos de Pensiones

Riesgo financiero, volatilidad e inversiones de los Fondos de Pensiones Riesgo financiero, volatilidad e inversiones de los Fondos de Pensiones Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones de Chile Seminario Fundación Chile21, Santiago, 18 de abril de 2013 Agenda

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

La Organización de Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo importante en la

La Organización de Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo importante en la Introducción La Organización de Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo importante en la protección de los intereses mundiales. Este organismo fue creado a raíz de la necesidad de mantener un equilibrio

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

ESCUELA Y FAMILIA IDEAS COMUNES EN LOS DOCUMENTOS:

ESCUELA Y FAMILIA IDEAS COMUNES EN LOS DOCUMENTOS: ESCUELA Y FAMILIA IDEAS COMUNES EN LOS DOCUMENTOS: -Promover el trabajo conjunto de todos los actores a partir de la toma de decisiones compartida.. -Fortalecimiento del vínculo con las familias/adultos

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

GESTIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Contabilidad Módulo GESTIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir

Más detalles

Novedades incluidas en Discovery 4.50

Novedades incluidas en Discovery 4.50 Novedades incluidas en Discovery 4.50 Nuevo comprobante: Cotizaciones en ventas Se incorpora el registro de cotizaciones al sistema, ya sea en forma manual o mediante importación desde archivos de texto.

Más detalles

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA Julio Varela Jara Costa Rica en las últimas décadas se ha convertido en refugio para miles de colombianos y colombianas que han abandonado su país en procura de obtener

Más detalles

GUIA LABORAL Y FISCAL 2012: TRABAJAR COMO INGENIERO

GUIA LABORAL Y FISCAL 2012: TRABAJAR COMO INGENIERO PRIMERA PARTE CAPÍTULO IV TRABAJAR CUMPLIDOS LOS 65 AÑOS Cumplir 65 años implica alcanzar la edad de jubilación. Llegado este momento, el ingeniero analizará la posibilidad de continuar realizando su actividad

Más detalles