CORRER DOPÁNDOSE Y SIN DOPARSE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORRER DOPÁNDOSE Y SIN DOPARSE"

Transcripción

1 CORRER DOPÁNDOSE Y SIN DOPARSE El periodista Diego Garzón aceptó la propuesta de SoHo de someterse a una prueba atlética con dopaje y sin él, para sentir en carne propia los efectos de uno de los pasajes más oscuros del deporte. Mi primera sorpresa al indagar sobre el dopaje en el deporte es que yo, desde hace rato, sin saberlo, me vengo dopando. Por ser asmático debo usar inhaladores como el Ventilán o el Salbutamol antes y después de cualquier tipo de ejercicio, medicamentos que relajan los bronquios y que no son permitidos por la Asociación Mundial Antidopaje (WADA). Lo mismo le pasa a un diabético con la insulina o a quienes toman pastillas para controlar la hipertensión. Ellos, como yo, también darían positivo en un examen de laboratorio por "hacer uso de métodos y sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento deportivo", según la definición de dopaje de la WADA. Ya haríamos parte de este gran mal que está manchando cada vez más al deporte. Además, si fuera profesional me habrían suspendido para toda la vida, pues si a un deportista le detectan tres o más positivos en diferentes momentos de su carrera, la máxima sanción es inevitable, tal como le ocurrió años atrás a Diego Maradona por su adicción a la cocaína. Si solo pasa una o dos veces, cada caso es diferente y las sanciones varían de acuerdo con los argumentos de defensa de los deportistas y sus médicos. Por ejemplo, en 1998, el tenista Petr Korda tuvo un año de suspensión por uso de nandrolona en el torneo de Wimbledon. La nadadora china Zhong Weiyu fue sancionada dos años, en 1994, por consumo de esteroides. El mes pasado, el "rey de la velocidad", Justin Gatlin, fue suspendido ocho años por positivo de testosterona; a su compatriota la atleta Marion Jones le fue descubierta Eritripoyetina (EPO) y podrían despojarla de las seis medallas olímpicas que obtuvo en Sidney; al campeón del Tour de Francia, Floyd Landis, le quitaron su título también por muestras de testosterona y, en esa misma competencia, casi sesenta ciclistas no pudieron participar por aparecer en la lista del médico español Eufemiano Fuentes, investigado por pertenecer a una red internacional de dopaje. Entre ellos, Ivan Basso, Jan Ullrich y el colombiano Santiago Botero. En la Vuelta a Colombia, el líder Hernán Buenahora, a una etapa del final, fue retirado por "recomendación médica", debido a altos niveles de hematocrito, que mide la relación de glóbulos rojos con respecto al volumen total de la sangre y que cuando son muy altos, como en este caso, indican posible dopaje. Pocos deportes se están salvando de esto. Incluso, en el billar y los bolos se han descubierto betabloqueadores, sustancias que controlan la hipertensión y ayudan en la concentración y que son prohibidas, como lo advierte el Comité Olímpico Internacional, "en deportes en los que la actividad física no puede tener o de hecho no tiene importancia". Aunque todos los deportistas tienen sus argumentos, se parte de la base de que todo profesional debe conocer lo que está prohibido y en caso de sufrir alguna enfermedad debe certificarla antes de la competencia a través de exámenes médicos, en Colombia, al

2 Programa Nacional Antidopaje de Coldeportes, para solicitar una "excepción de uso terapéutico". Este es mi caso y para este experimento así se lo hice saber al doctor Carlos Ulloa, del Centro de servicios biomédicos del Centro de Alto Rendimiento en Altura de Bogotá. Soy asmático, ya lo advertí, y, por eso, para sentirme realmente dopado, necesito o muchas más inhalaciones de Salbutamol (nunca lo he hecho, porque solo lo uso cuando literalmente no me entra nada de aire) o ingerir uno de los casi compuestos prohibidos por la WADA. Mi competencia no será un Tour de Francia ni los cien metros planos. El doctor Ulloa me propone una ergoespirometría, que consiste en correr sobre una trotadora lo que más aguante a velocidades específicas que van aumentando cada tres minutos, con intervalos de treinta segundos de descanso. Es un ejercicio de resistencia que sirve para evaluar los parámetros cardíacos y respiratorios de todo tipo de deportistas. Los futbolistas antes de sus pretemporadas hacen esta misma prueba, en este mismo lugar, al igual que atletas de otras disciplinas. Es ideal porque no tengo otros competidores ni factores que alteren mi rendimiento. Solo estoy yo, nadie más. La propuesta es correr sin tomar nada y, luego, al día siguiente, ingerir una sustancia prohibida y así ver qué tanto mejoro. Para las dos pruebas me conectan electrodos en el pecho, los hombros, la espalda y la axila, para que el corazón esté controlado. También me ponen una máscara que mide la relación entre mi consumo de oxígeno y la exhalación de CO2. Cuando hay mucha fatiga, me explica Ulloa, el deportista bota gran cantidad de CO2. Además, me chuzan varias veces en la oreja derecha para medir el lactato cada tres minutos, por medio de una cinta blanca que absorbe las gotas de sangre y que luego pasa a un analizador portátil. El lactato permite ver qué tan cansado está el cuerpo, pues mientras más acumulación de la sustancia, más fatiga. EN BUSCA DE LO PROHIBIDO Mi intención fue tomar Daprisal, un estimulante muy fuerte, pero no lo pudimos conseguir. Algunos de los medicamentos no permitidos en el deporte se encuentran en cualquier droguería, pero la mayoría circula en el mercado negro y, principalmente, en Internet, que sin ninguna restricción ofrece todo tipo de sustancias. Finalmente, un dealer de un gimnasio al norte de Bogotá nos ayudó a encontrar efedrina, un estimulante aún más fuerte que la pseudoefedrina (que aunque hoy no es prohibida, sigue en periodo de prueba), y que fue el positivo que excretó Maradona en el Mundial de Esta es la sustancia que realmente me pondrá a correr con todo por solo pesos el sobre de diez pastillas. Ninguna de estas drogas dice en sus empaques que son prohibidas para el deporte, todas tienen uso médico y son empleadas por pacientes que sufren, por ejemplo, de insuficiencia cardíaca, problemas con el crecimiento, hipertensión arterial, jaquecas, migrañas, entre otras afecciones. Las sustancias dopantes se clasifican en seis grupos: los estimulantes, que mejoran la circulación y la respiración (atletismo, natación, ciclismo, triatlón); los esteroides anabólicos, que incrementan la masa, la fuerza y la potencia muscular (atletismo, fisiculturismo, pesas, judo, karate); los narcóticos

3 analgésicos, para controlar el dolor (boxeo, judo, karate); los betabloqueadores, para elevar la concentración (tiro, billar, bolos); los diuréticos, que ayudan a bajar de peso y a diluir orinas (boxeo, equitación, ciclismo, lucha, fútbol americano), y las hormonas, que son inyectadas para aumentar los glóbulos rojos en la sangre y el crecimiento de músculos y huesos (ciclismo, atletismo, fisiculturismo, triatlón). A este último grupo pertenece la testosterona, una hormona que produce el cuerpo, pero que también se puede inyectar y que es uno de los positivos más frecuentes. Según el médico Orlando Reyes, director del Programa Nacional Antidopaje, otros positivos que aparecen mucho son los estimulantes y los esteroides anabolizantes y advierte que las labores de prevención e información están a su alcance, pero no el control al contrabando de estas sustancias que, también, son consideradas dopaje. El exceso de todas estas sustancias puede producir la muerte, como le ocurrió al basquetbolista Len Blas, en 1985, por consumo de cocaína (estimulante); al ciclista Tom Simpson, en 1967, en el Tour de Francia, por anfetaminas (estimulante), y al pesista Roger Rysslaere, en 1975, por esteroides, entre otros. Además de las sustancias, también hay métodos ilegales, como el dopaje sanguíneo. Como me explica Gloria Gallo, directora del Laboratorio de Control al Dopaje, también ubicado en el Centro de Alto Rendimiento en Altura de Bogotá, el único en Colombia y uno de los tres que hay en Latinoamérica, este es uno de los sistemas más usados en la actualidad y más complejos de detectar. A un ciclista, por ejemplo, le extraen un litro de sangre antes de la competencia. Esa sangre es tratada con anticoagulantes para conservarla y después de cierto número de etapas en un Tour o una Vuelta se le extrae al deportista un litro de sangre ya gastada y se le inyecta la sangre conservada para incrementar los glóbulos rojos que son, finalmente, los que llevan el oxígeno. Aunque cada vez es más difícil descubrir el uso de este método, siempre hay alguna partícula o residuo que permite ver la anormalidad. Por esta causa, también, cuando los glóbulos rojos son muy altos y no hay pruebas de sustancias prohibidas, se suele retirar a los competidores, como sucedió con Buenahora en la Vuelta a Colombia. También hay, según me cuenta Gallo, manipulaciones externas para cambiar una muestra de orina que generalmente se incorpora en un kit con dos recipientes: el A y el B. El segundo se emplea para la contra muestra en caso de que el primero dé positivo. Siempre hay un médico frente al deportista para tomar la muestra pero, incluso, algunos han llegado a tratar de cambiar los frascos por orina de alguien más. El Programa Nacional Antidopaje tiene veintiún médicos autorizados para recoger muestras. Los deportistas también buscan agregar otras sustancias a la orina para hacer más difícil su análisis. En los recientes juegos centroamericanos de Cartagena se recogieron 600 muestras, de las cuales nueve fueron positivas. Según Reyes, el control al dopaje no es una persecución. Solo se buscan dos cosas: equidad en la competencia y proteger la salud del deportista. Al laboratorio, al único autorizado para este tipo de análisis, llegan las muestras con un código. No hay manera de saber de quién se trata. Por esto, el fraude o el chantaje son casi imposibles. Para saber sus efectos y conocer de cerca lo que buscan, las

4 químicas farmacéuticas del laboratorio toman estas sustancias de vez en cuando. "Este bigote que me está saliendo es por eso", me dice Gallo a manera de chiste, aunque muy en serio. LA PRUEBA Antes de hacer la prueba dopado, mis pulsaciones estaban en 60 por minuto. Después de mi dosis de 100 miligramos de efedrina, muy alta para cualquier deportista, con solo caminar, se me subieron a 120 por minuto (en estado normal no deben pasar nunca de 100). Las pastillas de efedrina también son usadas para bajar de peso y, tal vez por ello, en menos de nada estaba sudando. Todo comienza a una velocidad de 4,5 kilómetros por hora. Luego pasa a 5,5 durante tres minutos; a 6,5, tres minutos más. Después a 7,5 por otros tres minutos y, finalmente, a 8,5 por tres minutos más. Sin doparme pude completar esa última "etapa" que, debo decir, para los que no corremos seguido es un pique bastante duro y por un tiempo considerable. Dopado, no solo me sentí menos cansado sino que alcancé a correr a 9,5 durante un minuto y medio más. Con las manos, porque la máscara no me dejaba hablar mucho, le advertí a Ulloa que era suficiente. Tampoco quería que el corazón se me rompiera en mil pedazos. Las pulsaciones estaban en 200, igual que cuando terminé sin doparme, pero después de la prueba pasaron casi dos horas, y ya sentado y sin ninguna agitación, no me bajaron de 160. Estaba muy acelerado y sentía que podía irme a jugar dos partidos de fútbol completos. Seguía sudando como nunca. Me sentí muy deshidratado a pesar de que empecé a tomar agua por montones. La garganta la tenía totalmente seca, como si el líquido no hiciera ningún efecto, y el estómago estaba cerrado, como en mis peores guayabos, con la sensación de que ya venía el vómito. Afortunadamente no fue así, pero ya en la noche, seis horas después, las pulsaciones no bajaban. Sentía ganas de llorar y aunque no sabía por qué, después me explicaron que uno de los efectos secundarios de los estimulantes es la depresión. Tampoco quería comer. Ni siquiera acostado en mi cama estaba totalmente relajado, sabía que ya era hora de dormir, pero mi cuerpo estaba en otro cuento. A la una de la mañana sentía que podía salir a correr de nuevo. Según Ulloa, por esa sensación de no tener fatiga se sobreesfuerza el corazón en una competencia y de allí el riesgo de un paro cardíaco. Seguía sudando y el agua que tomaba no detenía la resequedad. La deshidratación no me pasó hasta el otro día cuando, realmente, sí me sentí cansado. No quería saber de nada, solo deseaba quedarme todo el día en la cama. Las piernas me dolían y los brazos también. Lo aparentemente bueno, según los resultados, es que mejoré mi rendimiento en un doce por ciento. Para mí es mucho. Para un profesional hubiera sido el uno por ciento, suficiente para alcanzar ese segundo necesario para batir un récord en los cien metros o para superar a otro ciclista en un sprint. La velocidad también subió veintiún por ciento, mientras que mi ventilación, la relación entre oxígeno y CO2, estuvo estable. En las velocidades de baja exigencia (5,5 y 6,5), mi corazón estaba sobrerrevolucionado, a diferencia de la prueba sin dopaje. Afortunadamente para mí, después de doce horas, la

5 efedrina pierde su efecto y la tortura terminó ahí. Hay esteroides que permanecen en el cuerpo más de seis meses, en deportistas que buscan subir su masa muscular suspendiendo el tratamiento con mucha anticipación, pero aun así resultan positivos al momento de la competencia. Toda una Carrera En riesgo por tapar una mentira. A ningún deportista que ha pasado por esto le gusta hablar del tema. Es como un pecado en silencio, una gran mentira para ellos y para el mundo. La crisis del deporte en estos meses es innegable, está perdiendo su verdadera esencia de competir y ganar limpiamente. Ahora todos se preguntan si los calendarios deportivos son muy exigentes, si las etapas del Tour de Francia deberían ser más cortas. Si es imposible romper récords de atletismo o natación sin sustancias dopantes. Yo corrí dopado y aunque me sentía bien y me imaginaba así volando en los partidos de fútbol con mis amigos, sabía que todo era una farsa. Y si nadie gana tomando solo agua mineral, como dijo en algún momento el ciclista Jacques Anquetil, el deporte habrá perdido su razón de ser. Sus lecciones de vida y dignidad, para tristeza nuestra, serán solo historia.

EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE

EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE EL DOPING EN LAS MODALIDADES FEMENINAS DEPORTIVAS PANATHLON CLUB SANTIAGO DE CHILE CONGRESO PANAMERICANO PANATHLON INTERNATIONAL RECIFE, OCTUBRE 2017 AGENDA 1. Definición de doping 2. Historia del doping

Más detalles

Qué buscan los atletas en el dopaje y por qué es malo para la salud?

Qué buscan los atletas en el dopaje y por qué es malo para la salud? Qué buscan los atletas en el dopaje y por qué es malo para la salud? En la lista de sustancias prohibidas a deportistas hay hasta cafeína. Cómo actúa el 'doping'? Hace un mes, y tras admitir que llevaba

Más detalles

Doping Genético. Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro.

Doping Genético. Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro. Doping Genético Un flagelo cada vez más presente, dentro de un camino sin futuro. Es un fantasma que se pasea en forma permanente por los diferentes estadios deportivos del mundo; su presencia causa preocupación

Más detalles

1.- Lista de sustancias prohibidas 2.-Uso de sustancias o métodos prohibidos 3.-Uso de medicamentos permitidos 4.-Suplementación y deporte

1.- Lista de sustancias prohibidas 2.-Uso de sustancias o métodos prohibidos 3.-Uso de medicamentos permitidos 4.-Suplementación y deporte 1.- Lista de sustancias prohibidas 2.-Uso de sustancias o métodos prohibidos 3.-Uso de medicamentos permitidos 4.-Suplementación y deporte 5.-Sustancias prohibidas y salud 6.-Conclusiones 1.- LISTA DE

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Guía antidopaje de la UEFA para jugadores

Guía antidopaje de la UEFA para jugadores Guía antidopaje de la UEFA para jugadores Por qué usan drogas algunos deportistas? En ocasiones, los deportistas usan drogas prohibidas para tratar de aumentar su velocidad, potencia y resistencia, o de

Más detalles

las federaciones nacionales. Dr. Federico Perroni Sánchez Integrante del Consejo Directivo ONAU Setiembre de 2015

las federaciones nacionales. Dr. Federico Perroni Sánchez Integrante del Consejo Directivo ONAU Setiembre de 2015 Estructura de una organización nacional antidopaje pj y relaciones con las federaciones nacionales. Dr. Federico Perroni Sánchez Integrante del Consejo Directivo ONAU Setiembre de 2015 Estructura dld del

Más detalles

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE.

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE. Muestras fisiológicas analizadas según tipo de control por federación a la que pertenece el deportista Muestras fisiológicas analizadas según el tipo de control por sexo del deportista y resultado Muestras

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Por qué la gente hace trampa?

Por qué la gente hace trampa? Dopaje... Puede que hayas oído usar esta palabra en círculos deportivos y en los medios de comunicación. Aunque parte de lo que sepas sobre el dopaje puede ser verdad, es importante conocer los hechos.

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte Introducción Modificaciones lista 2017 Lista de sustancias y métodos

Más detalles

Paciente Crónico Complejo

Paciente Crónico Complejo Paciente Crónico Complejo INSUFICIENCIA CARDÍACA Insuficiencia Cardíaca 1 1 Qué es la insuficiencia cardíaca y sus síntomas? Es una situación en la que el corazón no bombea bien la sangre y ésta no llega

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO. Modulo 1

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO. Modulo 1 PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTI DOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO Modulo 1 Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte Introducción Modificaciones lista 2018 Lista de sustancias

Más detalles

Paciente Crónico Complejo

Paciente Crónico Complejo Paciente Crónico Complejo INSUFICIENCIA CARDÍACA Insuficiencia Cardíaca 1 1 Qué es la insuficiencia cardíaca y sus síntomas? Es una situación en la que el corazón no bombea bien la sangre y ésta no llega

Más detalles

7 9 QUÉ DEBO HACER SI ESTOY TOMANDO

7 9 QUÉ DEBO HACER SI ESTOY TOMANDO 1 QUÉ ES EL DOPAJE? 5 7 9 QUÉ DEBO HACER SI ESTOY TOMANDO MEDICINA? CUÁNDO HAY VIOLACIÓN DE LAS NORMAS ANTIDOPAJE? CÓMO ES EL PROCESO DE LA RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA? LAS SANCIONES 2 SUSTANCIAS PROHIBIDAS?

Más detalles

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC 9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 1 Disminución de la capacidad de trabajo como consecuencia de una actividad física intensa. 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 2 Síntomas Cuando un deportista

Más detalles

CONCEPTO DE CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, TIPOS DE CIRCUITO, CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTRO 7

CONCEPTO DE CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, TIPOS DE CIRCUITO, CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTRO 7 CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO INDICE Contenido Pagina INTRODUCCION 3 CONCEPTO DE CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, TIPOS DE CIRCUITO, CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO 4 NORMAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, EFECTOS DEL

Más detalles

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? Es un problema de salud gradual (crónico). El corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de oxígeno y nutrientes del organismo. Esto no

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Entrenador de fisioculturismo - 1 Cuaderno de ejercicios: Entrenador de fisioculturismo TEMA

Más detalles

Las dos causas más frecuentes de Insuficiencia Cardiaca (IC) son: - Cardiopatía Isquémica - Hipertensión Arterial

Las dos causas más frecuentes de Insuficiencia Cardiaca (IC) son: - Cardiopatía Isquémica - Hipertensión Arterial QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? Es un problema de salud gradual (crónico). El corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de Oxígeno y nutrientes del organismo. Esto no

Más detalles

MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE

MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE MUJER, DOPAJE Y DEPORTE DE ELITE Jaime Suárez Cruz. Asesor-Dirección Xeral para o Deporte. 1 1. DOPAJE 1. Definición y marco legal (normas) 2. Listas de sustancias prohibidas 3. Controles Sanciones 2.

Más detalles

Programa ADO Pekín 2008

Programa ADO Pekín 2008 Programa ADO Pekín 2008 1 22 Principios generales Apoyo Deporte Alto Rendimiento Olímpico Innovador: exigencia y flexibilidad Más y mejores becas Finalista para JJ.OO. Pekin 2008 Selectivo deportistas

Más detalles

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO Duración 60h OBJETIVOS El entrenamiento de fisioculturismo, a través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias necesarias para profundizar

Más detalles

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<< More information >>> HERE http://dbvir.com/3statura/pdx/ftpr1356/

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas-

II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas- II CONGRESO NACIONAL DE DEPORTE ADAPTADO -1er Memorial Juan Palau Francas- TODO LO QUE TIENE QUE SABER SOBRE EL CONTROL ANTIDOPAJE COMITÉ MÉDICO NACIONAL-FEDDF- Dr. Pedro Lanau CONTROL ANTIDOPAJE 1.- La

Más detalles

FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS

FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS FACULTAD CULTURA FÍSICA CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ CIENFUEGOS TÍTULO: Diagnóstico del nivel de conocimiento que tienen sobre doping los estudiantes de 4to año (CRA) de la carrera de Cultura Física en Cienfuegos.

Más detalles

APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA

APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA APUNTES PARA 2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1.-LA CONDICIÓN FÍSICA Cuando hablamos de condición física en general, pensamos enseguida en una expresión más coloquial que entendemos mejor: "estar en forma". Si

Más detalles

Ejercicio en altura o ambientes hiperbáricos. Prof. Víctor Gadea

Ejercicio en altura o ambientes hiperbáricos. Prof. Víctor Gadea Ejercicio en altura o ambientes hiperbáricos Prof. Víctor Gadea Muchas son las interrogantes que se nos presentan cuando hablamos de rendimiento físico, actividad física o deporte en alturas considerables,

Más detalles

Órgano Nacional Antidopaje de Cuba. Dra M.Sc. Yahumara Castro Gutiérrez ONAC

Órgano Nacional Antidopaje de Cuba. Dra M.Sc. Yahumara Castro Gutiérrez ONAC Órgano Nacional Antidopaje de Cuba. Dra M.Sc. Yahumara Castro Gutiérrez ONAC ONAC. Funciones El Órgano Nacional Antidopaje de la República de Cuba (ONAC) se crea en el año 2008, adscrito al Comité Olímpico

Más detalles

ENSEÑANZA A DISTANCIA Y ASISTENCIA TRIATLON: PROGRAMA

ENSEÑANZA A DISTANCIA Y ASISTENCIA TRIATLON: PROGRAMA Origen del Triatlón. Dónde se originó?. Calendario histórico. El Triatlón actualmente. OPCIONES EN TRIATLÓN. Opciones en triatlón. Distancia sprint: 750 m. Natación, 20 Km. Ciclismo, 5 Km. Carrera a pie.

Más detalles

Claudia Borges González 1ºA Daniel Delgado Meneses 1ºA

Claudia Borges González 1ºA Daniel Delgado Meneses 1ºA Claudia Borges González 1ºA Daniel Delgado Meneses 1ºA Índice Introducción.pág. 1 Definición y Organismos encargados.. pág. 2 Tipos de control...pág. 2 Reglamento acerca del doping...pág. 3 Proceso del

Más detalles

LA RESISTENCIA CONCEPTO. * Deportes cíclicos (ciclismo, natación ): atenerse a la definición anterior

LA RESISTENCIA CONCEPTO. * Deportes cíclicos (ciclismo, natación ): atenerse a la definición anterior LA RESISTENCIA Capacidad de soportar física y psíquicamente una carga determinada durante el mayor tiempo posible, y de recuperarse rápidamente de la fatiga LA RESISTENCIA CONCEPTO * Deportes cíclicos

Más detalles

MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011

MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011 MÁSTER MASTER EN FISIOCULTURISMO DYM011 DESTINATARIOS Este conjunto de materiales didácticos está dirigido a todas aquellas personas que pretendan adquirir conocimientos sobre fisiología y anatomía del

Más detalles

Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile

Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile COMISIÓN NACIONAL DE CONTROL DE DOPAJE Comisión Nacional De Control De Dopaje Direcciones Regionales F D CER. EDI. Escuelas. Asociación / Club ESTRUCTURA

Más detalles

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO 1 4ºESO (PRIMER TRIMESTRE) 1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. SALUD Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y

Más detalles

DECLARACIONES DE DEPORTISTAS FRENTE AL DOPAJE - A FAVOR DEL DEPORTE LIMPIO

DECLARACIONES DE DEPORTISTAS FRENTE AL DOPAJE - A FAVOR DEL DEPORTE LIMPIO DECLARACIONES DE DEPORTISTAS FRENTE AL DOPAJE - A FAVOR DEL DEPORTE LIMPIO Pau Gasol, Campeón y MVP en el europeo de Polonia 2009, Campeón de la NBA 2009 y 2010, campeón y MVP en el Mundial de Japón 2006,

Más detalles

PROPÓSITO DE MEDIR LOS GASES ARTERIALES

PROPÓSITO DE MEDIR LOS GASES ARTERIALES FISIOLOGÍA DE GASES ARTERIALES La primera parte de este módulo comprende elementos básicos sobre la fisiología de los gases arteriales. Este módulo ayudará a los profesionales de la enfermería y cardiorrespiratorios

Más detalles

X-Plain Falla Renal Sumario

X-Plain Falla Renal Sumario X-Plain Falla Renal Sumario Los riñones son órganos muy importantes. Limpian la sangre y controlan los fluidos del cuerpo. Existen muchas enfermedades que pueden afectar a los riñones. Algunas enfermedades

Más detalles

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS IES Castilblanco de los Arroyos TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA Y CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS LA CONDICIÓN FÍSICA Toda persona posee un conjunto de capacidades o cualidades físicas que le permiten reaccionar

Más detalles

3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN

3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN 3º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN 1 2 3 3º DE ESO: SÓLO IDENTIFICAR MÚSCULOS, NO FUNCIONES 4 5 FUERZA. Definición: es la cualidad que nos permite desplazar u oponernos a una masa determinada.f=mxa.

Más detalles

Beneficios de las sentadillas

Beneficios de las sentadillas Beneficios de las sentadillas Si tuviera que elegir un ejercicio para trabajar el tren inferior, elegiría sin dudarlo las sentadillas, pero con diferencia respecto a los demás ejercicios para piernas.

Más detalles

La Nación Deportiva Deporte por Deporte 8 115/2001 Informe especial Nandrolona: la droga que está de moda y puso en jaque al deporte En las últimas

La Nación Deportiva Deporte por Deporte 8 115/2001 Informe especial Nandrolona: la droga que está de moda y puso en jaque al deporte En las últimas La Nación Deportiva Deporte por Deporte 8 115/2001 Informe especial Nandrolona: la droga que está de moda y puso en jaque al deporte En las últimas semanas, tres futbolistas de elite dieron positivo con

Más detalles

Diabetes. Vivir con. Diabetes y Ejercicio Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de:

Diabetes. Vivir con. Diabetes y Ejercicio Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de: Derechos Reservados. Roche Chile Ltda. Registro de propiedad intelectual Nº 112.969. Octava edición año 2010. Este programa cuenta con el patrocinio de: Diabetes y Ejercicio Programa educativo en Diabetes

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO Qué es el Calentamiento? Son todos los ejercicios que se llevan a cabo previamente a la práctica deportiva para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de sufrir una lesión.

Más detalles

LEYES Y PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

LEYES Y PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO LEYES Y PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO EQUILIBRIO HOMEOSTATICO tendencia a la estabilización del cuerpo relacionado con: - Las funciones orgánicas (la circulación, la respiración, el tono muscular ) - Y

Más detalles

Full version is >>> HERE <<<

Full version is >>> HERE <<< Full version is >>> HERE http://urlzz.org/impactomus/pdx/ftpo4937/ Tags: it3r1bap low prices

Más detalles

Recomendaciones. Dificultad para respirar (disnea) grave y persistente. Desmayo o desvanecimiento.

Recomendaciones. Dificultad para respirar (disnea) grave y persistente. Desmayo o desvanecimiento. Recomendaciones En caso de experimentar los siguientes síntomas lláme o acuda conmigo: Dolor en el pecho persistente que no se alivia con nitroglicerina o isosorbide. Dificultad para respirar (disnea)

Más detalles

Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO

Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO Qué es la anemia? La anemia ocurre cuando no hay suficiente células rojas sanguíneas en su cuerpo. Las células rojas sanguíneas

Más detalles

TEMA 7: El doping hormonal se inicia con anabólicos esteroides, que se introducen en el deporte a principios de los años 60.

TEMA 7: El doping hormonal se inicia con anabólicos esteroides, que se introducen en el deporte a principios de los años 60. TEMA 7: en el deporte 1. INTRODUCCIÓN El dopaje ha estado presente en nuestros antepasados, ya que se usaba y se usa para disminuir la fatiga en el organismo humano en diferentes actividades como las batallas

Más detalles

Restricción y control del líquido

Restricción y control del líquido Restricción y control del líquido Por qué debo restringir la toma de líquidos? Una de las múltiples funciones del riñón, es mantener un equilibrio del líquido corporal. Cuando falla el riñón, se debe evitar

Más detalles

TIPSCREAlzheimer HÁBITOS SALUDABLES: EJERCICIO FÍSICO. CUIDADORES: APRENDIENDO A CUIDARSE Hábitos saludables

TIPSCREAlzheimer HÁBITOS SALUDABLES: EJERCICIO FÍSICO. CUIDADORES: APRENDIENDO A CUIDARSE Hábitos saludables TIPSCREAlzheimer CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER HÁBITOS FÍSICO CUIDADORES: APRENDIENDO A CUIDARSE Hábitos saludables 1 HÁBITOS BENEFICIOS El bienestar de la persona con alzhéimer u otra

Más detalles

En las últimas décadas se ha investigado mucho sobre el funcionamiento y lo que pueden hacer estas pastillas.

En las últimas décadas se ha investigado mucho sobre el funcionamiento y lo que pueden hacer estas pastillas. Existen píldoras milagrosas que en realidad no deberían hacer nada. Los placebos vienen en distintas formas y tamaños, pero no contienen ingredientes activos. Y aun así, misteriosamente, con frecuencia

Más detalles

inicialcon uptravi (selexipag)

inicialcon uptravi (selexipag) comprimidos Tratamiento inicialcon uptravi (selexipag) Guía para el ajuste de la dosis Consulte la información de seguridad importante de manera completa y toda la información de prescripción completa

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DOPAJE

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DOPAJE ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DOPAJE Esteban Gorostiaga Ayestarán Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte Instituto Navarro de Deporte y Juventud Pamplona, Universidad de Navarra, 24 de

Más detalles

4 BÁSICO EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 2018

4 BÁSICO EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 2018 4 BÁSICO EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 2018 Temario: Habilidades Motrices: Conceptos y ejemplos de Locomoción, Manipulación y Estabilidad. Resolución de problemas: agrupación en parejas, tríos, cuartetos, formación

Más detalles

7.- LA RESPIRACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES 15/2/11 ALF- FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS 09/10

7.- LA RESPIRACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES 15/2/11 ALF- FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS 09/10 7.- LA RESPIRACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES 15/2/11 ALF- FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS 09/10 1 15/2/11 ALF- FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS 09/10 2 Si se utiliza botella se aumenta el tiempo de inmersión y se desciende

Más detalles

Lista Prohibida Notas Explicativas sobre la Lista Prohibida 2011:

Lista Prohibida Notas Explicativas sobre la Lista Prohibida 2011: Lista Prohibida 2011 sobre la Lista Prohibida 2011: Introducción Los miembros de la Comunidad Antidopaje deben saber que se ha prestado una meticulosa consideración a los pertinentes comentarios recibidos

Más detalles

Que debo saber sobre mis análisis de sangre

Que debo saber sobre mis análisis de sangre Que debo saber sobre mis análisis de sangre Por qué se hacen tantos análisis? Cada mes le realizaremos análisis de sangre para el control y seguimiento de la eficacia del tratamiento, de la anemia, correcciones

Más detalles

Colegio Niño Jesús Valencia DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EF ACTIVIDADES CFB

Colegio Niño Jesús Valencia DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EF ACTIVIDADES CFB Tema 1: LA RESISTENCIA Pág. 9 Colegio Niño Jesús Valencia DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EF ACTIVIDADES CFB 1. Realiza un esquema-resumen de la RESISTENCIA donde aparezca: la definición, los tipos de

Más detalles

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt Causas del estrés por calor Factores de Riesgo Enfermedades por el calor Tratamiento Prevención 1pt 1 pt 1 pt 1pt 1 pt 2 pt 2 pt 2pt 2pt 2 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 4 pt 4 pt 4pt 4 pt 4pt 5pt 5 pt 5

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO I.E.S. MARÍA ZAMBRANO (LEGANÉS) TEMA 1 EL CALENTAMIENTO Qué es el calentamiento? Es el CONJUNTO DE EJERCICIOS O ACTIVIDADES que realizamos ANTES de empezar una actividad

Más detalles

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO TEORÍA: EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA PRÁCTICA FÍSICA PRINCIPALES BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE ORGANISMO EL SOBRE LA SALUD PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL Aumenta el volumen del corazón y la capacidad de

Más detalles

XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014

XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014 BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS XVIII JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BOGOTA COLOM BIA 2011 XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014 Página 1 de 5 NATACION 1. LUGAR, FECHA Las competencias de Natación

Más detalles

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<< More information >>> HERE http://pdfo.org/3statura/pdx/uplo5388/ Tags: online book factores afectan el crecimiento

Más detalles

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumenta de energía y vigor.

Dhea. Anti-envejecimiento y longevidad. Preserva la masa muscular e incrementa el funcionamiento. Aumenta de energía y vigor. Dhea Anti-envejecimiento y longevidad. Aumenta de energía y vigor. ayuda a diminuir los síntomas de la menopausia. Mejora del apetito sexual. Aumenta la energía y al fuerza del cuerpo. Preserva la masa

Más detalles

TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN

TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN TRANSFERENCIA DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN La madurez táctica, fruto de una larga experiencia de la competición, juega un papel esencial en la prolongación de los resultados deportivos Platonov,

Más detalles

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.6, No.3, Septiembre-Diciembre del ISSN X

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.6, No.3, Septiembre-Diciembre del ISSN X Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.6, No.3, Septiembre-Diciembre del 2002. ISSN 1027-975X TITULO: EL DOPING EN EL DEPORTE. AUTORES: HELMER MENDEZ INFANTE FRANCISCO NUÑEZ ALEAGA MARIEL MACEO POMPA

Más detalles

DEPORTE. En estos momentos las listas de substancias proscritas llegan a 3.700, entre las que se encuentran:

DEPORTE. En estos momentos las listas de substancias proscritas llegan a 3.700, entre las que se encuentran: DEPORTE Es uno de los elementos fundamentales para el crecimiento de una persona. Dificilmente necesite consumir drogas, alguien que desarrolla armónicamente las diferentes áreas de su vida y entre ellas

Más detalles

22 DE FEBRERO DE 2017 Coldeportes se pronunció sobre la suspensión al laboratorio antidopaje de Bogotá

22 DE FEBRERO DE 2017 Coldeportes se pronunció sobre la suspensión al laboratorio antidopaje de Bogotá Artículo Noticias CARACOL 22 DE FEBRERO DE 2017 Coldeportes se pronunció sobre la suspensión al laboratorio antidopaje de Bogotá Noticiascaracol.com La entidad emitió un comunicado en el que se informa

Más detalles

Entrenamiento Isotónico

Entrenamiento Isotónico Entrenamiento Isotónico Cargas a utilizar 90 % al 100 % de la capacidad máxima Repeticiones entre 1 y 3 Velocidad de ejecución: máxima. Pausa entre cada serie: 3 a 5 minutos. Objetivo del entrenamiento:

Más detalles

IX TRIATLÓN 2015 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE

IX TRIATLÓN 2015 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE IX TRIATLÓN 2015 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE Fecha: Sábado 14 de febrero de 2015 Lugar: Instalaciones deportivas Colegio Andino REGLAMENTO CATEGORÍAS: Benjamines 8-9 años Pre Infantil 10-11 años Infantil

Más detalles

Dopaje. Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM

Dopaje. Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM Dopaje Dr. Héctor M. Tlatoa Ramírez. Esp. en Medicina del Deporte. UAEM Sustancias y Métodos Prohibidos en todo momento S1. Agentes Anabolizantes S2. Hormonas y Sustancias Afines S3. Beta-2 Agonistas S4.

Más detalles

XI TRIATLON 2017 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE REGLAMENTO

XI TRIATLON 2017 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE REGLAMENTO XI TRIATLON 2017 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE FECHA: Sábado 11 de febrero de 2017 LUGAR: Instalaciones deportivas Colegio Andino REGLAMENTO CATEGORIAS Y DISTANCIAS CATEGORIAS EDADES NATACION CILCISMO

Más detalles

La respiración. Del aire también se extraen nutrientes.

La respiración. Del aire también se extraen nutrientes. La respiración. Del aire también se extraen nutrientes. El aire es una gran masa compuesta por distintos tipos de gases. Entre ellos existe uno que es vital: el oxígeno. Dentro del cuerpo, los nutrientes

Más detalles

ÍNDICE DEFINICIÓN DE RESISTENCIA CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA COMO PRACTICAR LA RESISTENCIA METODOLOGÍA Y TIPOS

ÍNDICE DEFINICIÓN DE RESISTENCIA CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA COMO PRACTICAR LA RESISTENCIA METODOLOGÍA Y TIPOS 1º ESO ÍNDICE DEFINICIÓN DE RESISTENCIA CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA COMO PRACTICAR LA RESISTENCIA BENEFICIOS PARA LA SALÚD DE LA RESISTENCIA METODOLOGÍA Y TIPOS 1. DEFINICIÓN DE RESISTENCIA La resistencia

Más detalles

Medicamentos para las enfermedades cardiovasculares

Medicamentos para las enfermedades cardiovasculares Medicamentos para las enfermedades cardiovasculares Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material.

Más detalles

La resistencia. Las capacidades físicas. Tipos de resistencia. Debes tener en cuenta que:

La resistencia. Las capacidades físicas. Tipos de resistencia. Debes tener en cuenta que: Las capacidades físicas La resistencia La resistencia es la capacidad que te permite hacer ejercicio durante el mayor tiempo posible sin agotarte. Tipos de resistencia Existen dos tipos: General. La desarrollas

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO I.E.S. JIMENA MENÉNDEZ PIDAL APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO Departamento Educación Física TEMA 1. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1. RESISTENCIA Es la capacidad que tiene el organismo para realizar un

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus MARLENE AHERENS (PRIMERA MUJER CHILENA EN GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA)

El Museo te ayuda a hacer tus MARLENE AHERENS (PRIMERA MUJER CHILENA EN GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas MARLENE AHERENS (PRIMERA MUJER CHILENA EN GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA) Marlene Aherens, llegando al aeropuerto desde Chicago. Fotografía Miguel Rubio. Colección Archivo

Más detalles

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib)

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.es Información sobre prevención de riesgos

Más detalles

LA RESISTENCIA 2º E.S.O. DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. Valdehierro (Madridejos)

LA RESISTENCIA 2º E.S.O. DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. Valdehierro (Madridejos) LA RESISTENCIA 2º E.S.O. DEPARTAMENTO EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. Valdehierro (Madridejos) 1.- QUÉ ES LA RESISTENCIA?. Es la capacidad física y psíquica de soportar la fatiga al realizar un trabajo durante

Más detalles

Lic. Luis Tito Córdova

Lic. Luis Tito Córdova Lic. Luis Tito Córdova La comida anterior a la competición deberá hacerse, como mínimo, dos o tres horas antes (dependiendo si es desayuno, comida o cena), para dar tiempo a que se complete la digestión.

Más detalles

INFORMATE GUIA ANTIDOPAJE

INFORMATE GUIA ANTIDOPAJE INFORMATE GUIA ANTIDOPAJE Qué es Doping? Doping se puede definir como el Uso de alguna sustancia o Método Prohibido, por parte de un Deportista, para mejorar de forma artificial, su Rendimiento Deportivo.

Más detalles

13 20 PIRINEOS Huesca 17 al 19 de octubre de 2013

13 20 PIRINEOS Huesca 17 al 19 de octubre de 2013 PIRINEOS 2013 Huesca 17 al 19 de octubre de 2013 ENCUENTRO Los Test de Valoración. Criterios de aplicación del control del lactato. José Luis Terreros II Jornadas del deporte autonómico aragonés: nuevas

Más detalles

HISTORIA DE ANA. el viaje de una mujer por la enfermedad de Cushing

HISTORIA DE ANA. el viaje de una mujer por la enfermedad de Cushing HISTORIA DE ANA el viaje de una mujer por la enfermedad de Cushing La vida antes de la enfermedad de Cushing Observación de cambios en mi vida diaria La vida antes de la enfermedad de Cushing era divertida

Más detalles

Diapositiva 1 ASMA Y EJERCICIOS EN. Diapositiva 2. Diapositiva 3. Diapositiva 4

Diapositiva 1 ASMA Y EJERCICIOS EN. Diapositiva 2. Diapositiva 3. Diapositiva 4 1 ASMA Y EJERCICIOS EN NIÑOS,ADOLESCENTES Y ADULTOS D RA.JUANA MARIA RODRIGUEZ CUTTING PROFESORA CON SULTANTE DE PEDIATRIA Master en En fermedades Infecciosa s 2 INTRODUCCION El asma es la enfermedad crónica

Más detalles