DISCAPACIDAD AL 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISCAPACIDAD AL 2013"

Transcripción

1 DISCAPACIDAD AL 2013

2 Derechos de las Personas con Discapacidad No ser discriminado Constitución Nacional - Ley Nº Ley Nº Transporte gratuito Ley Nº , Art Decreto 38/04 - Ley Nº Poseer un símbolo internacional de Libre Tránsito y Estacionamiento Ley Nº , Art Ley Nº Decr. Reglam Nº 1313 / 93 Exención para la adquisición de un automotor nacional y/o importado Ley Nº , Art. 3º, Inc.b y c - Ley Nº Ley Nº

3 Derechos de las Personas con Discapacidad Solicitar la exención del pago de Patentes de Automotor Ley Nº Ley Nº Solicitar una Pensión No Contributiva por invalidez Ley Nº Jubilarse con 20 años de servicio y 45 años de edad (en relación de dependencia) y 50 años (autónomos). Ley Nº Jubilarse a los 45 años de edad y/o 20 años de servicio por haber adquirido ceguera Ley Nº

4 Derechos de las Personas con Discapacidad Asignación por hijo con discapacidad de cualquier edad Ley Nº Espacio para la concesión de un pequeño comercio Ley Nº , Artículo 11 - Ley Nº La inserción laboral en igualdad de oportunidades Ley Nº , Artículo 8º - Ley Nº Tener una licencia especial por maternidad cuando el hijo tuviera Síndrome de Down Ley Nº

5 Derechos de las Personas con Discapacidad Crear Talleres protegidos de producción con ayuda económica Estatal y beneficios impositivos. Ley Nº Derecho a la educación Ley de Educación Nacional Nº , Artículo 11, Inciso Accesibilidad al medio físico Ley Nº

6 En Salud Cobertura integral de medicamentos Ley Nº , Artículo 28 Ley Nº Cobertura integral del 100% de los medicamentos vinculados a la patología que determina la discapacidad. Se necesita: Certificado de Discapacidad expedido por la autoridad competente o el Servicio Nacional de Rehabilitación.

7 En salud: Ley Nº Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitacion Integral a Favor de las Personas con Discapacidad Una cobertura al 100% por parte de las O Sociales, Prepagas o el Estado. Incluye la atención de las prestaciones básicas: Terapias de rehabilitación Transporte, más un 35% si la persona es dependiente, siempre y cuando no pueda usufructuar el servicio publico de transporte Educación especial o servicio de apoyo a la integración. Internación en instituciones especificas Prevención

8 En salud Grupo familiar. Apoyo psicológico. Diagnóstico y orientación a familiares de personas con discapacidad genéticas hereditarias. Otras prestaciones: Atención a cargo de especialistas que no pertenezcan al cuerpo de profesionales de la Obra Social o Prepaga, pero que deban intervenir indispensablemente. Para acceder al beneficio se necesita: demostrar la necesidad de la prestación, presentando el diagnóstico médico correspondiente, el resumen de la historia clínica y todo aquel requisito que la institución solicite, además de poseer Certificado de Discapacidad expedido por la autoridad competente o el Servicio Nacional de Rehabilitación.

9 En resumen en salud: Ley (Actualizada por leyes 25635, 25634, 25504, 24901,24314, 24308, 23876, 23021) Institución del Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas 1989 Ley Nº Art.28 Se deberá desarrollar un programa de prestaciones de salud, las mismas deberán otorgarse obligatoriamente, dentro de las cuales deberán incluirse todas aquellas que requiera la rehabilitación de las personas discapacitadas.

10 En resumen en salud: 1997 Ley Dispone la obligatoriedad para OS, determina el financiamiento y las prestaciones básicas los Prestadores deben estar inscriptos en el Registro creado a tal efecto 1998 Decreto 53 Creación de la ADministracion de Programs Especiales 1999 Resolución MSAL 428 Nomenclador para Discapacidad

11 En resumen en salud: 2012 Decreto 1198 Absorción el APE por la SSS 2012 Resolución Creación del Sistema Único de Reintegros (SUR) Resolución Crease el Sistema Unico de Reintegro por Prestaciones otorgadas a Personas con Discapacidad.

12 Ley SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Tendiente a asegurar a éstos su atención médica, su educación y su seguridad social, Así como a concederles las franquicias y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la discapacidad les provoca Para darles la oportunidad de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las personas normales.

13 Ley A los efectos de esta ley Se considera discapacitada a toda persona que padezca una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral.

14 Ley Establece el Certificado de la Discapacidad El MSAL certificará en cada caso la existencia de la discapacidad, su naturaleza y su grado, así como las posibilidades de rehabilitación del afectado. Indicará también, teniendo en cuenta la personalidad y los antecedentes del afectado, qué tipo de actividad laboral o profesional puede desempeñar.

15 Ley En Salud. Es de carácter asistencialista En Trabajo. Planta de personal de empresas con 4% de discapac., le permite al empleador obtener 70% de beneficio en Imp a las ganancias,o sobre los capitales Educación especial Seguridad Social. Asig fliar, jubil por invalidez, Accesibilidad al medio fisico, edif, veredas, colect, etc. Substituye en el texto "minusválidos" por "discapacitados"

16 Ley Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral para Discapacidad Incluye acciones de prevención y promoción. Igual concepto sobre discapacidad, que lo dispuesto por el artículo 2º de la ley Dispone la obligatoriedad de la cobertura a cargo de las obras sociales.

17 Ley Clarifica el Financiamiento. Establece las prestaciones básicas. Prestaciones preventivas Prestaciones de rehabilitación Prestaciones terapéuticas - educativas Prestaciones asistenciales Invita a las provincias a adherirse

18 Ley Establece el concepto de Prestaciones asistenciales Como aquellas que tienen por finalidad la cobertura de los requerimientos básicos esenciales de la persona con discapacidad (habitat - alimentación - atención especializada) A los que se accede de acuerdo con el tipo de discapacidad y situación socio-familiar que posea el demandante.

19 Ley Explicita que los servicios específicos desarrollados son solo efecto enunciativos Integrarán las prestaciones básicas que deberán brindarse a favor de las personas con discapacidad en concordancia con criterios de patología (tipo y grado), edad y situación sociofamiliar, pudiendo ser ampliados y modificados por la reglamentación.

20 Ley Estimulación temprana. Es el proceso terapéutico - educativo que pretende promover y favorecer el desarrollo armónico de las diferentes etapas evolutivas del niño con discapacidad. Educación inicial. Educación inicial - la primera etapa de la escolaridad - entre los 3 y 6 años Educación general básica. Entre los 6 y 14 años

21 Ley Formación laboral. Finalidad es la preparación adecuada de una persona con discapacidad para su inserción en el mundo del trabajo Centro de día. Se brindará al niño, joven o adulto con discapacidad severa o profunda Centro educativo terapéutico. Teniendo como objeto la incorporación de conocimiento y aprendizaje de carácter educativo a través de enfoques, metodologías y técnicas de carácter terapéutico

22 Ley Sistemas alternativos al grupo familiar Residencias, Pequeños Hogares y Hogares. Los criterios de determinación de uso de estos recursos serán la edad, tipo y grado de discapacidad, nivel de autovalidamiento e independencia. Residencia. Se entiende por residencia el que esta destinado a cubrir los requerimientos de vivienda de las personas con discapacidad con suficiente y adecuado nivel de autovalimiento e independencia para abastecer sus necesidades básicas.

23 Ley Pequeños hogares. Institucion destinado a un nro limitado de menores, que tiene por finalidad brindar cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales para el desarrollo de niños y adolescentes con discapacidad, sin grupo familiar propio o con grupo familiar no continente. Hogares. Tiene por finalidad brindar cobertura integral a los requerimien- tos básicos esenciales (vivienda, alimentación, atención espe-cializada) a personas con discapacidad sin grupo familiar propio o con grupo familiar no continente.

24 Ley Rehabilitación psicofísica. Iniciación laboral Atención psiquiátrica. Transporte, cuando no pudiese usar el beneficio del servicio publico. Las personas con discapacidad tendrán atención odontológica integral, que abarcará desde la atención primaria hasta las técnicas quirúrgicas complejas y de rehabilitación

25 A.P.E. vs S.U.R.. APE SUR Distribución equitativa de A discreción del Ente recursos Cobertura de alta complejidad en patologias de baja incidencia y alto impacto económico Autárquico Finac por Fondo de Redistr Por Patología La nueva resolución modifica el listado de enfermedades y tratamientos a cubrir, ya que incorpora los tratamientos de altísima complejidad y enfermedades catastróficas, incluyendo los medicamentos de alto costo, como los oncológicos. NO Autárquico Idem

26 Certificado de Discapacidad SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Desde el 02/12/2012 en la web encontramos: Normativas vigentes detalladas por tipo de Discapacidad. (C.U.D.) Normativa para discapacidad mental Normativa para discapacidad motora Normativa para discapacidad visual Normativa para discapacidad auditiva Normativa para discapacidad visceral Que nos remiten a un grupo de formularios que podemos solicitar para ampliar la cobertura a brindar

27 Por Ejemplo Normativa para discapacidad motora Disposición nº 170/12- MSAL, Secretaria de políticas, regulación e institutos, Subsecretaria de gestión de servicios asistenciales, Servicio nacional de rehabilitación. En los Anexo IV-V-VI, nos da una serien de Planillas de evaluación para esclerosis, miastenia, patol vertebral, otras Así como diferentes escalas de valuación homologadas con la CIF De simple llenado por el profesional actuante, y que nos da pautas de requerimientos

28 En esta Disposición, encontramos diferentes items que son utiles para catalogar una discapacidad POR EJEMPLO Cuestionario HAQ CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE SALUD Con este cuestionario pretendemos saber de que manera su enfermedad lo afecta para realizar ciertas actividades de la vida diaria. MARQUE LA RESPUESTA QUE MEJOR DESCRIBA SU CAPACIDAD PARA HACER LAS COSAS DURANTE LA SEMANA PASADA Sin Con Algo Con Mucha No Puedo Dificultad de Dificultad Dificultad Hacerlo Puede usted: VESTIRSE Y ARREGLARSE Vestirse solo(a), incluyendo atarse los cordones de los zapatos, abotonarse y desabotonarse la ropa? Lavarse el cabello? LEVANTARSE Levantarse de una silla sin ayudarse con los brazos? Entrar y salir de la cama?

29 Igual lo hace para el resto de las discapacidades Estas planillas deberían venir adjuntas al certificado de discapacidad, no siempre ocurre.

30 Sistema Unico de Reintegros - SUR Resolución 1200/12 Objetivo: Implementación y administración de los fondos de apoyo financiero a los Agentes del Seguro No autárquico. Reconoce reintegros por de: Prestac de patologías de baja incidencia alto costo Prestaciones de patologías listadas Medicamentos de patologías listadas - DEROGA toda vía de excepción en la tramitación de los reintegros

31 Resolución 1511/2012 Crea el Sistema Unico de Reintegro para Discapacidad Define Persona dependiente, según el MIF. Medida de la independencia funcional es un índice de medida global de incapacidad, con mayor sensibilidad y que tuviera en cuenta las alteraciones cognitivas y psicosociales que el índice de Barthel no incluía. Medida de la independencia funcional Discrimina pacientes según edad, comorbilidad y destino al alta.

32 Resolución 1511/2012 Evalua 18 ítems: 13 Motores y 5 Cognitivos Divididos en seis categorías. Cada ítem puede evaluarse en siete niveles 1(asistencia total) a 7 (independencia total) de acuerdo con el nivel de ayuda El resultado final total puede registrarse entre 18 (mínimo) a 126 (máximo) La puntuación motora va desde los 13 a los 91 puntos y la puntuación cognitiva, desde 5 a 35 puntos Precisión o Fiabilidad * Buena para ítems Motores * Mala para ítems Cognitivos

33 Resolución 1511/2012 Define conceptos como: Módulo Centro Educativo-Terapéutico. Para discapacitados mentales (psicóticos, autistas) lesionados neurológicos, paralíticos cerebrales, multidiscapacitados, etc., entre los 4 y 24 años de edad. Módulo de Estimulación Temprana. Discapacitados de 0 a 4 años de edad cronológica, y eventualmente hasta los 6 años. Comprende hasta tres (3) sesiones semanales.

34 Resolución 1511/2012 Prestaciones Educativas. Las prestaciones de carácter educativo contempladas se cubrirán hasta once (11) meses, incluye la matrícula. Formación Laboral y/o rehabilitación profesional. Adolescentes, jóvenes y adultos discapacitados entre los 14 y 24 años de edad cronológica, aproximadamente. Las personas con discapacidad adquirida entre los 24 y 45 años de edad, podrán beneficiarse de la formación laboral y/o rehabilitación profesional por un período no mayor de 2 años.

35 Resolución 1511/2012 Módulo Hogar. Tienen como objeto brindar cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales (vivienda, alimentación, atención especializada) a personas discapacitadas, severas o profundas, sin grupo familiar propio o con grupo familiar no continente Se deberá adjuntar, a la historia clínica de discapacidad, (cuyo modelo se encuentra en el Anexo I de la presente Resolución); informe social, que avale la necesidad del módulo Hogar, emitido por Licenciado en Trabajo Social que no pertenezca a la institución que brinda el tratamiento.

36 Resolución 1511/2012 Residencia. Unidad habitacional, destinada a cubrir los requerimientos de las personas discapacitadas con suficiente y adecuado nivel de autovalimiento e independencia para abastecer sus necesidades básicas. Población: Personas discapacitadas entre 18 y 60 años de edad Se deberá adjuntar, a la historia clínica de discapacidad, (cuyo modelo se encuentra en el Anexo I de la presente Resolución); informe social, que avale la necesidad del módulo Hogar, emitido por Licenciado en Trabajo Social que no pertenezca a la institución que brinda el tratamiento

37

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD DIRECCION DE OBRA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DOSUBA AGOSTO 2005 INTRODUCCION: DOSUBA es una Dirección de Obra Social dependiente

Más detalles

DEBE ENVIARSE 1 (UN) SOLO EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRESTACIONES QUE FORMARÁN PARTE DEL TRATAMIENTO DEL AFILIADO.

DEBE ENVIARSE 1 (UN) SOLO EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRESTACIONES QUE FORMARÁN PARTE DEL TRATAMIENTO DEL AFILIADO. Requerimientos Generales La documentación solicitada deberá ser en todos los casos presentada en un solo acto y completa en O.S.U.N.R. Esta documentación deberá presentarse antes del inicio del tratamiento:

Más detalles

POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES

POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES GUÍA DE FACTURACIÓN POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES 2015-2016 SMATA SECCIONAL CORDOBA * 27 de Abril 663 Córdoba Telef.: 0351-4223613 / 4229550 INT.:

Más detalles

hç äxüá wtw atv ÉÇtÄ wxä aéüwxáàx

hç äxüá wtw atv ÉÇtÄ wxä aéüwxáàx DISPOSICIÓN N 745 CORRIENTES, 27 de junio de 2013 VISTO: El expediente 02-2013-03721, los términos de la Resolución N 076/99 del Consejo Superior de la U.N.N.E.; de la Resolución N 27/84 del Consejo de

Más detalles

Documentación Necesaria para la Autorización del Tratamiento de Discapacidad

Documentación Necesaria para la Autorización del Tratamiento de Discapacidad Documentación Necesaria para la Autorización del Tratamiento de Discapacidad Fotocopia del Certificado de Discapacidad (se solicitará solo para aquellos socios que no estuvieran en el Programa de Discapacidad)

Más detalles

5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS

5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS 5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS El tipo de ayuda que Vd. necesite dependerá de su hijo, y de sus propias circunstancias personales. Puede necesitar ayuda económica, de material, para la adaptación de su vivienda,

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con

Más detalles

F. I. M. - (Medida de Independencia Funcional) TABLA DE PUNTUACION DE NIVELES DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL

F. I. M. - (Medida de Independencia Funcional) TABLA DE PUNTUACION DE NIVELES DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL ANEXO VI Obra Social de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina. Av. de Mayo 945 CP (C1084AAR) CABA Sector DISCAPACIDAD Teléfonos: 4341-8090 Int.: 949/4341-8232

Más detalles

Modelo de Gestión en una Obra Social de Personal de Dirección

Modelo de Gestión en una Obra Social de Personal de Dirección Modelo de Gestión en una Obra Social de Personal de Dirección ASE ACCION SOCIAL DE EMPRESARIOS, nació como una organización prestadora de servicios de salud que administra aportes y contribuciones del

Más detalles

Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad

Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO Noviembre 2010 Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad

Más detalles

ANEXO l SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE DISCAPACITADOS GENERALIDADES

ANEXO l SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE DISCAPACITADOS GENERALIDADES ANEXO l SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE DISCAPACITADOS GENERALIDADES 1. Los modulos de atencion comprenden todas las prestaciones incluidas en 10s servicios que hayan sido especificamente registrados para

Más detalles

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo DISCAPACIDAD Observatorio Social Legislativo 1 Población con dificultades o limitaciones permanentes. Según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda, en la Provincia de Bs. As., hay 1.853.457

Más detalles

Trabajo de investigación

Trabajo de investigación Trabajo de investigación 2006-2007. Universidad El Salvador Sede Rosario Está preparado el departamento de San Lorenzo, Pcia. de Santa Fe para asistir Educativa y Asistencialmente a las personas con ceguera

Más detalles

H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia

H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia Presidencia Buenos Aires, Señor Presidente del H. Senado. Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, comunicándole que esta H. Cámara ha sancionado, en sesión de la fecha, el siguiente proyecto de

Más detalles

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Ordenanza Municipal de Apoyo a la Lactancia Materna GUATAJIAGUA, MORAZÁN LA LAGUNA, CHALATENANGO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA La persona

Más detalles

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, 2005- Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Índice 1. Prestaciones Básicas de los Centros de Acción Social de

Más detalles

Derechos de las personas con discapacidad y sus familias

Derechos de las personas con discapacidad y sus familias Derechos de las personas con discapacidad y sus familias SALUD ENFERMEDAD SALUD Y ENFERMEDAD: PROCESO QUE SE CONSTRUYE EN LA VIDA COTIDIANA CULTURA Y MEDIOAMBIENTE POLÍTICA ECONOMÍA DEMOGRAFÍA DISCAPACIDAD?

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto 762/97 Creación. Objetivo. Beneficiarios. Organismo regulador. Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Organismo responsable.

Más detalles

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL Índice:. La configuración del Estado de Bienestar Español 2. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) 2.. Tipo de prestaciones 2.2. Procedimiento para reconocer la dependencia 3.

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

SAN JUAN, 18 DE MAYO 2007 VISTO:

SAN JUAN, 18 DE MAYO 2007 VISTO: VISTO: SAN JUAN, 18 DE MAYO 2007 El Reglamento existente para el reconocimiento de prestaciones en Afiliados Discapacitados. La Ley 24.901, su Decreto Reglamentario 1193/1998 P.E.N. y Resolución 428/1999

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas Christian Sanchez Reyes Derecho a la Salud Constitución, artículo 7 Todos tienen derecho a la protección social

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN RIESGOS DE LOS POBRES: ES LA COMBINACIÓN DE PROGRAMAS DEL FODESAF LA ADECUADA? Aplicación del marco conceptual de manejo

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO SERVICIO MEDICO LABORAL

INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO SERVICIO MEDICO LABORAL INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO SERVICIO MEDICO LABORAL CONSIDERACIONES GENERALES DEL PUESTO DOCENTE VERIFICACIONES DEL ESTADO DE SALUD SEDE DISTRITAL ATENCION EN CONSULTORIO ( LICENCIAS AMBULATORIAS) ATENCION

Más detalles

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015 Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60 Plasencia Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015 La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 23 de enero de 2015, adoptó el siguiente

Más detalles

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ministerio de la Protección Social Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ana Cristina González Vélez Directora General de Salud Pública Tabla de Contenidos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PROFESIONALES/ INSTITUCIONES DE DISCAPACIDAD

INSTRUCTIVO PARA PROFESIONALES/ INSTITUCIONES DE DISCAPACIDAD INSTRUCTIVO PARA PROFESIONALES/ INSTITUCIONES DE DISCAPACIDAD IMPORTANTE El cumplimiento de este instructivo es indispensable para gestionar cobertura por Discapacidad en todos los casos, con debida autorización

Más detalles

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

(Acceda a estos formularios en formato Excel en  Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832 Declaración Jurada Nº 1832 Donaciones del Art. 46 del D.L. Nº 3.063/79, del D.L. Nº 45/73, Art. 3º de la Ley Nº 19.247/93, del Art. 8º de la Ley Nº 18.985/90 y 31 Nº 7 de la LIR (Acceda a estos formularios

Más detalles

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM

REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM Reglamento N : 25 (27-3-2000, -10-2009) REGLAMENTO DEL PLAN DE SALUD MENTAL PSM Artículo 1. Objetivo El Plan de Salud Mental de Caja Forense, en adelante denominado PSM, tiene como objetivo la implementación

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL Oficio No. SAN-2012-0050 Quito, 12 de enero del 2012 Señor Ingeniero Hugo del Pozo Barrezueta Director del Registro Oficial Ciudad De mi consideración: La Asamblea

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad.

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. De acuerdo al Censo 2010 INEGI 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. 4 grupos de causas principales: Nacimiento Enfermedad Accidente Edad avanzada Distribución

Más detalles

JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD

JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD RESOLUCIONES VIGENTES PARA INGRESAR SOLICITUDES EN SUR 400/99-6080/03-5700/04 APE 1511/12-444/14 SSSALUD - SUR VIGENCIA

Más detalles

LEY Nº 646-S ANEXO A LEY N SISTEMA DE PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY Nº 646-S ANEXO A LEY N SISTEMA DE PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LEY Nº 646-S ARTÍCULO 1º.- Adherir a la Ley Nacional Nº 24901 y su Decreto Reglamentario Nº 1193/98, que establece un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad.

Más detalles

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Discapacidad ESPAÑA * REAL DECRETO 4/1999, de 8 de enero, por el que se modifica el artículo 7 del REAL DECRETO 1451/1983, de 11 de mayo, por el que, en cumplimiento de lo previsto en la LEY 13/1982, de

Más detalles

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS LEY Nº 25517 DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS Establécese que, deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes,

Más detalles

SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Ley 24.901 Objetivo. Ambito de aplicación. Población beneficiaria. Prestaciones básicas.

Más detalles

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA Hablando de dependencia PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS IRECCIÓN GENERAL CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL GOBIERNO de CANTABRIA LEY DE DEPENDENCIA QUIENES? CUANDO? Ley 39/2006,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº182-2008-SUNAT Y MODIFICATORIAS QUE IMPLEMENTÓ LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DEL RECIBO POR HONORARIOS Y EL LLEVADO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA,

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002

Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002 Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002 Apruébanse las Guías de Procedimientos de Enfermería, Kinesiología y Fisiatría en un Servicio de Internación Domiciliaria, incorporándolas al Programa

Más detalles

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD) Niños, Niñas y Adolescentes con discapacidad en Argentina: Cifras del Certificado Único de Discapacidad () 6º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 2014 19 al 21 de noviembre, 2014 Dra. Silvia

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE HACIENDA PÚBLICA. Dirección Provincial de Ingresos Públicos.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE HACIENDA PÚBLICA. Dirección Provincial de Ingresos Públicos. RESOLUCION GENERAL N 027 - D.P.I.P.-2016. San Luis, 22 de Agosto 2016. VISTO: El Código Tributario de la Provincia de San Luis, Ley N VI-0490-2005 y sus modificatorias vigentes y Ley Impositiva N VIII-0254-2015,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO MODIFICACIÓN DE LA LEY REGULADORA DE TODAS LAS EXONERACIONES VIGENTES, SU DEROGATORIA Y SUS EXCEPCIONES, N.º 7293 DECRETO LEGISLATIVO N.º 8444 EXPEDIENTE N.º 15.489

Más detalles

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios. El Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, el que establece las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, garantizando la igualdad del contenido para todos los ciudadanos y la equidad en el

Más detalles

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL El programa de acogimiento residencial atiende a aquellos niños, niñas o adolescentes que, por la circunstancia que sea, no pueden ser adoptados ni acogidos de forma permanente.

Más detalles

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos Duración:

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

NORMAS LEGALES EN LA ACCIÓN CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERÚ. Dr. Wilyam Lúcar Aliaga. Panamá, 18 de abril de 2007 NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALES EN LA ACCIÓN CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERÚ. Dr. Wilyam Lúcar Aliaga. Panamá, 18 de abril de 2007 NORMAS LEGALES NORMAS LEGALES EN LA ACCIÓN CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERÚ Dr. Wilyam Lúcar Aliaga Panamá, 18 de abril de 2007 NORMAS LEGALES 1 NORMAS LEGALES Convención de Ottawa Constitución Política del Perú

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

ESTADO LEGISLATIVO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS 1, 2

ESTADO LEGISLATIVO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS 1, 2 ESTADO LEGISLATIVO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS 1, 2 Finalmente durante el 2002 se aprobó la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable (N 25.763) brindando un marco nacional

Más detalles

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES PROGRAMAS DE INTEGRACION ESCOLAR En que estamos? Asesoría y Capacitación a Sostenedores y/o Directores de Establecimientos

Más detalles

Niveles de complejidad en la atención sanitaria. Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr.

Niveles de complejidad en la atención sanitaria. Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr. Niveles de complejidad en la atención sanitaria Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr. Carlos Güida Cuando pensamos en los niveles de complejidad en la atención

Más detalles

PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015

PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015 PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015 POR LA CUAL SE CREA UN SUBSIDIO A FAVOR DE LAS MADRES O PADRES CABEZAS DE FAMILIA QUE TENGAN A SU CARGO UNA PERSONA O MÁS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Artículo 1. Objeto de

Más detalles

GUÍA DE FACTURACIÓN POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES 2015-2016. Acción Social Área de Discapacidad

GUÍA DE FACTURACIÓN POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES 2015-2016. Acción Social Área de Discapacidad GUÍA DE FACTURACIÓN POR PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES 2015-2016 Acción Social Área de Discapacidad INSTRUCTIVO DE FACTURAS SUR 2015 Y 2016 Atención al

Más detalles

Secretaría Nacional de Discapacidad Avenida Williamson Place, La Boca, Ancón, No Teléfonos: (507) ; ; Telefax

Secretaría Nacional de Discapacidad Avenida Williamson Place, La Boca, Ancón, No Teléfonos: (507) ; ; Telefax Secretaría Nacional de Discapacidad Avenida Williamson Place, La Boca, Ancón, No. 0766 Teléfonos: (507)228-3031; 314-1079; 314-1017 Telefax 228-7071 DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION Y PARTICIPACION CIUDADANA

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO Noviembre de 2014 ESTRUCTURA SALUD RIESGO PENSION LABORAL ANTECEDENTES Ley 90 de 1946 Afiliación para el trabajador Inequidad Baja

Más detalles

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales Curso 2015-2016 Dirección General de Educación y Edificios Municipales Servicio de Educación Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales El Programa, de carácter gratuito, ofrece a madres

Más detalles

Acreditación B1 en Lengua extranjera

Acreditación B1 en Lengua extranjera El Consejo Andaluz de Universidades, acordó que el aprendizaje de lenguas extranjeras debe considerarse una competencia transversal que debe incluirse y exigirse en todos las titulaciones a nivel andaluz,

Más detalles

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto FRANQUICIAS DIPLOMATICAS PARA LA IMPORTACION DE AUTOMOTORES Disposición 41/2008 Requisitos mínimos a suministrar

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

Integración laboral de las personas con discapacidad

Integración laboral de las personas con discapacidad La integración social de las personas con discapacidad es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. La

Más detalles

NOR-SER-ENF-005 V1.2. Guia de Documentación para Socios con Discapacidad que no cuentan con Obra Social

NOR-SER-ENF-005 V1.2. Guia de Documentación para Socios con Discapacidad que no cuentan con Obra Social Guia de Documentación para Socios con Discapacidad que no cuentan con Obra Social Indice 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 Consideraciones Previas Dónde tramitar el Certificado

Más detalles

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano El indicador que mejor nos entrega una visión del estado de salud de la

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE GALICIA. Subdirección Xeral do Programa de Atención Sociosanitaria Secretaria Xeral Consellería de Sanidade ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Sistema sanitario Sistema social

Más detalles

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012 CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012 PARTE TEÓRICA (132 horas): - 2 mayo - 19 junio de 2012 - Horario de clase: 10:00-14:00 h. - Descanso: 11:30 12:00 h. MÓDULO 1- LAS DEMENCIAS Qué es

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

1.- REFERENCIAS LEGALES.

1.- REFERENCIAS LEGALES. ITINERARIO EDUCATIVO DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE PARA LA ACREDITACIÓN DE INSTRUCTORES, FORMADORES Y EDUCADORES IMPLICADOS EN LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS Y EDUCATIVOS PARA

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS 1. Quiénes son los Monotributistas que pueden percibir Asignaciones Familiares (AAFF)? Las personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributistas) que tengan efectivamente

Más detalles

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA En las historias de salud de Atención Primaria se recogerán al menos los siguientes aspectos: - Datos identificativos

Más detalles

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 RESOLUCION N 428 NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 IVELES DE ATENCION 1.-NIVEL DE CONSULTA MEDICA: 1.1.- Consulta medica en rehabilitación física: De acuerdo a la Resolución

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

GUÍA DE ACCESO A PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES

GUÍA DE ACCESO A PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES GUÍA DE ACCESO A PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD MATERIAL PARA AFILIADOS/BENEFICIARIOS Y PRESTADORES 2016 INSTRUCTIVO SUBSIDIO POR DISCAPACIDAD 2016 Secretaría de Acción Social Equipo de Discapacidad Lic.

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.)

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) Sr. Beneficiario del Servicio de Salud Solidario: El PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO-INFANTIL (P.P.M.I.) tiene por objetivos construir una base de datos

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso académico 2013-2014 Plataforma docente Gestión y Dirección de Centros Geriátricos y de Tercera Edad del 28 de noviembre de 2013 al 15 de septiembre de 2014 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL

Más detalles

REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCÓN PRIMARIA

REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCÓN PRIMARIA REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCÓN PRIMARIA Ministerio de Salud DRA. ADRIANA LOPEZ RAVEST SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES DIVISION DE ATENCION PRIMARIA DESAFIOS DEL

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

BECA INGRESO COMUNIDAD

BECA INGRESO COMUNIDAD BECA INGRESO COMUNIDAD DESTINATARIOS Y CARACTERÍSTICAS: Alumnos de la comunidad ingresantes a carreras con dificultades socioeconómicas. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Formulario de solicitud de beca Original

Más detalles

Conceptos básicos de la Calificación del estado de invalidez en Colombia

Conceptos básicos de la Calificación del estado de invalidez en Colombia Conceptos básicos de la Calificación del estado de invalidez en Colombia Coberturas del Sistema Prestaciones asistenciales Aspectos Traslados de la víctima Atención inicial de urgencias Tratamientos: Médicos

Más detalles

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Qué es un accidente de trabajo? Un accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado ocurrido en el trabajo o en el trayecto entre el domicilio

Más detalles

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. Expositora: Carolina Lastra Barrera. Abogado División Jurídica Comité Finanzas Contraloría General de la República NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO

Más detalles

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA 1.- La sigla G.E.S. significa: a) Garantías explícitas en salud b) Garantías especiales de

Más detalles

Medicamentos extranjeros y aportación por parte del paciente.

Medicamentos extranjeros y aportación por parte del paciente. Medicamentos extranjeros y aportación por parte del paciente. Actualizado: 6 Febrero 2013 Cuales son los medicamentos extranjeros?: el MSC tiene competencia para seleccionar los medicamentos que se pueden

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE 1 CARGOS DE ALFÉREZ MÉDICO FISIATRA, ESCALAFÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES, EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles

DERECHOS HUMANOS, Salud Pública, discapacitados, personas con discapacidad, Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas

DERECHOS HUMANOS, Salud Pública, discapacitados, personas con discapacidad, Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas LEY DE DISCAPACIDAD Ley 1.662 2 de octubre de 1984 Poder Legislativo - SANTA CRUZ Boletín Oficial, 18 de octubre de 1984 Vigente, de alcance general Id Infojus: LPZ0001662 Sumario DERECHOS HUMANOS, Salud

Más detalles

FORMACIÓN GRATUITA TRABAJADORES FC

FORMACIÓN GRATUITA TRABAJADORES FC FORMACIÓN GRATUITA TRABAJADORES FC-2016-0008 SSCS0208- ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES. Información: C/San Pablo nº 12C-Bajo. Tfno 947278047 formacion@eibur.com

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL Ejecución presupuestaria por finalidad y función de la Administración Nacional En porcentaje del total Finalidad - Función

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA Modalidad: Distancia Duración: 77 Horas Objetivos: En el curso formativo se realizará un estudio integral de los principales cambios evolutivos en la infancia, desde el nacimiento hasta los seis años de

Más detalles