Podemos decir, por lo tanto, que el HTML es el lenguaje usado por los navegadores para mostrar las páginas web al usuario.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "www.luiscanada.com Podemos decir, por lo tanto, que el HTML es el lenguaje usado por los navegadores para mostrar las páginas web al usuario."

Transcripción

1 Qué es el HTML? HTML es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Las páginas web pueden ser vistas por el usuario mediante un tipo de aplicación llamada navegador. Podemos decir, por lo tanto, que el HTML es el lenguaje usado por los navegadores para mostrar las páginas web al usuario. Un fichero HTML contiene el texto más una serie de códigos que permiten dar formato a la página en el navegador como, por ejemplo, distribuir en columnas, poner caracteres en negrita, asignar colores, rodear una imagen con texto... Inconvenientes del HTML Inconveniente del HTML: diversidad de navegadores presentes en el mercado (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari...) los cuales no son capaces de interpretar un mismo código de una manera unificada. Esto obliga al webmáster a, una vez creada su página, comprobar que ésta puede ser leída satisfactoriamente por todos los navegadores o, al menos, los más utilizados. Qué necesito para programar una web? HTML es únicamente texto, lo que significa que bastará simplemente con el BLOC DE NOTAS (en Windows) para crear una página web. Existen editores específicos que hacen la tarea más sencilla, pero es de suma importancia asentar unos conocimientos básicos para familiarizarnos lo antes posible con el HTML. Y por qué no usar un editor de HTML como Dreamweaver o FrontPage, que facilitan mucho más la tarea? A la pregunta sobre si es necesario hoy en día dominar, o al menos tener una idea de cómo está estructurado el lenguaje html la respuesta es rotundamente SÍ. Francamente, es muy conveniente tener una idea básica. Igual que cuando conducimos un coche, sin necesidad de ser unos diplomados en mecánica, al menos sabemos qué son los componentes principales del coche y para qué sirven... 1

2 Resulta, pues, de suma importancia aprender HTML sin utilizar estas herramientas "más potentes", que lo que hacen es generar código de forma automática. Una vez asentadas las bases sobre el lenguaje procederemos a utilizar estos editores más "avanzados". Los editores HTML permiten diseñar una página de la misma forma que compondríamos un fichero con Word, pudiendo colocar imágenes, utilizar negritas, cursivas... Algunas de las diferencias entre programar con un editor de HTML o haciéndolo "de la forma tradicional" son las siguientes: HTML a.- Se domina con mayor precisión el código y queda mucho más limpio, sin elementos innecesarios. Si se domina bien nunca se tendrán problemas para realizar cualquier cosa que se nos ocurra. El programador domina a la máquina. b.- Su aprendizaje es más complejo, más lento y, a medida que se va avanzando, la complejidad va creciendo. EDITOR HTML a.- El código es de peor calidad, incluso llegando a tener errores más o menos visibles. La máquina domina el trabajo y al programador. b.- Manejo y aprendizaje rápido. Sin embargo, a medida que se profundiza, llega un punto en que se combinan ambas técnicas hasta acabar dominando las dos. Características del lenguaje HTML HTML es un lenguaje de marcas orientado a la publicación de documentos en Internet. La mayoría de las marcas son semánticas. Es un lenguaje extensible, al que se le pueden añadir nuevas características, marcas y funciones, dependiendo de la experiencia y la habilidad del programador. Los documentos HTML están formados por una serie de bloques de texto (titulares, párrafos, listas...). La interpretación de estas entidades se deja al navegador. HTML es un lenguaje estructurado. HTML utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer el texto en el navegador, así como las imágenes y demás elementos. 2

3 Anatomía de una página web Una página web es superficialmente parecida a cualquier otro documento: un texto, unas imágenes, todo compuesto de una determinada manera. Qué sucede con las imágenes y otros añadidos que la página web, aparentemente, "contiene"? Éstos son ficheros adicionales que NO están dentro del fichero html; están enlazados con un código que indica al navegador qué imagen debe mostrarse, dónde está, sus dimensiones, si es o no un enlace... Viendo el código de una página web Aunque signifique adelantarse a los acontecimientos, es interesante señalar que con una simple acción podemos ver el código fuente de las páginas, es decir, ver cómo están hechas, ver su "esqueleto". Para ello, bastará con abrir una página en el navegador y tras hacer click con el botón derecho escoger la opción "Ver código fuente". Algo tan sencillo como esto será una pista valiosísima para saber la calidad de una web. 3

4 Etiquetas (o tags) HTML Archivos HTML Un lenguaje de etiquetas es un conjunto de palabras o caracteres que se colocan junto al texto de un documento para especificar una propiedad del mismo. Toda etiqueta se identifica porque está encerrada entre los signos menor que y mayor que (< >), y algunas tienen atributos que pueden tomar algún valor. Cada etiqueta tiene un significado: <b> significa negrita, <p> significa párrafo, <a> definirá un enlace... Cómo se aplican las etiquetas? En general las etiquetas se aplicarán de dos formas especiales: 1.- Se abren y se cierran, encerrando entre ellas un contenido. Por ejemplo: <b>esto sería un texto en negrita</b> que se vería en su navegador web como Esto sería un texto en negrita. 2.- No pueden abrirse y cerrarse, como <hr /> que se vería en el navegador web como una línea horizontal. Existen otras etiquetas que no tienen su correspondiente de cierre, como <img /> para las imágenes, o <br /> para los saltos de línea; las veremos más adelante. Esto ocurre porque un salto de línea o una imagen no empiezan y acaban más adelante sino que sólo tienen presencia en un lugar puntual. Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin con el siguiente formato: <etiqueta> bloque de texto </etiqueta> Así que la página web, vista con un editor de texto, contiene una mezcla de texto normal y una serie de códigos. Por ejemplo, un párrafo se encierra entre las etiquetas o tags <p> y </p>. 4

5 Atributos de los TAGS Muchos elementos tienen atributos que definen propiedades del elemento: <etiqueta atributo="valor"> bloque de texto </etiqueta> Un atributo no es más que un parámetro incluido en el interior de la etiqueta que ayuda a definir el funcionamiento de la etiqueta (o TAG) de una forma personalizada. El valor de los atributos deberá ir entre comillas. Estructuración e indentación del código Las etiquetas tienen que seguir un orden piramidal; las primeras que se abren son las últimas que se cierran. <etiqueta 1> <etiqueta 2> <etiqueta 3> Contenido </etiqueta 3> </etiqueta 2> </etiqueta 1> Sin embargo, existen reglas estructurales que indican dónde pueden y no pueden ir los elementos. Tenemos el ejemplo de los títulos, que son independientes entre ellos, no pudiendo contenerse unos a otros. El siguiente código sería incorrecto: <h1> </h1> <h2> </h2> Contenido 5

6 HTML: Estructura básica de un fichero Todo documento HTML deberá estar delimitado por las etiquetas <html> y </html>. Además deberá definirse: 1.- Encabezado (<head> </head>): contendrá información de caracter informativo y no se mostrará en el navegador). Entre otros: Título (<title> </title>) Palabras clave para los buscadores Referencias a archivos externos 2.- Cuerpo (<body> </body>): será donde colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas (como las que hemos visto anteriormente). El resultado será, pues, un documento que seguirá la siguiente estructura (recordar respetar la indentación del texto: permitirá una mejor comprensión del código y un óptimo mantenimiento posterior): <html> <head> Contenido que no se mostrará: título, información para buscadores... </head> <body> Contenido que se mostrará: textos, tablas, listas, imágenes... </body> </html> 6

7 Primer archivo HTML Una vez vistas las características que debe cumplir un fichero HTML y la estructura que debe seguir, ya podemos proceder a crear nuestro primer archivo HTML. Supongamos que queremos crear una página que deba cumplir los siguientes requisitos: 1.- Título: Bienvenidos al curso de diseño 2.- Contenido: Esta es mi primera página en HTML Realizaremos los siguientes pasos: 1.- Abrir el bloc de notas: Inicio - Todos los programas - Accesorios - Bloc de Notas 2.- Escribir todas las etiquetas necesarias y obligatorias que debe contener todo fichero HTML. Es muy importante anidar los tags para que el código sea legible y siga una estructura ordenada. Lo ideal es, para cada nivel de indentación, un nivel de tabulación. El resultado de nuestro fichero debería quedar de la siguiente forma: <html> <head> <title>bienvenidos al curso de diseño</title> </head> <body> Esta es mi primera página en HTML </body> </html> 3.- Guardar el archivo en formato HTML (Archivo - Guardar como...). Bastará con seleccionar dónde almacenar el fichero y guardarlo con el nombre primer-ejemplo.html. 4.- Acceder a la ruta donde se ha almacenado el fichero y abrirlo con el navegador. El resultado será algo así, dependiendo del navegador: 7

8 Posibles problemas con la extensión de archivos HTML y Windows En ocasiones el Bloc de Notas puede ser que no almacene el contenido en formato HTML y lo guarde como fichero de texto (extensión txt). Para conseguir tener el control de las extensiones de los ficheros procederemos de la siguiente manera: Mi PC - Ver - Opciones de Carpeta - Ver - deseleccionar la opción "Ocultar extensiones para los tipos de archivos conocidos" Recomendaciones sobre el nombre de los ficheros HTML Es aconsejable que cada archivo lleve asociado un nombre que haga referencia al contenido que se quiere mostrar (primer-ejemplo.html). Además, para separar palabras es aconsejable el uso del guión medio (-) y no el guión bajo (_). En capítulos posteriores se explicará el por qué. Por otra parte, tampoco se usarán ni acentos, ni ñ, ni caracteres especiales. 8

9 Formato de párrafos en HTML Texto Formatear un texto pasa por tareas tan evidentes como definir los párrafos, justificarlos, introducir viñetas, numeraciones o bien poner en negrita, itálica... Párrafos (<p> y </p>) y saltos de línea (<br />) Cada párrafo va definido entre las etiquetas <p> y </p>. Para insertar un salto de línea, lo haremos con la etiqueta simple <br />. La diferencia entre ambos es que br hace un cambio de línea mientras que p inserta una línea en blanco. Es necesario aclarar que insertar un salto de línea cuando se esté creando el código no querrá decir que el navegador lo muestre como tal. Véase el ejemplo; supongamos que se escribe esto en el Bloc de Notas: <p>esto es un simple ejemplo sin saltos de línea</p> Se vería en el navegador de la siguiente forma: Esto es un simple ejemplo sin saltos de línea Si quisiéramos mostrarlo con saltos de línea el código debería ser: <p>esto es un <br />simple<br />ejemplo CON saltos de línea</p> Y el resultado en el navegador, ahora sí: Esto es un simple ejemplo con saltos de línea Justificación de párrafos Los párrafos pueden justificarse a la izquierda, centro o derecha. Para ello deberemos definir el atributo align dentro de la etiqueta <p> especificando dicha justificación en el interior de la etiqueta por medio de un atributo align. 9

10 Justificación a la derecha (align="right") Ejemplo: <p align="right">ejemplo de justificación a la derecha</p>. El resultado en el navegador sería: Justificación al centro (align="center") Ejemplo de justificación a la derecha Ejemplo: <p align="center">ejemplo de justificación al centro</p>. El resultado en el navegador sería: Ejemplo de justificación al centro Justificación a la izquierda (align="left") Ejemplo: <p align="left">ejemplo de justificación a la izquierda</p>. El resultado en el navegador sería: Ejemplo de justificación a la derecha El valor de los atributos deberá ir entre comillas. En algunas ocasiones necesitamos especificar algunos atributos para el correcto funcionamiento de la etiqueta. En otros casos, el propio navegador toma un valor definido por defecto. Para el caso de align, el valor por defecto es left. 10

11 CASO: Múltiples párrafos con un mismo formato Supongamos que queremos alinear 5 párrafos seguidos a la derecha. Tendremos dos opciones: Alinear cada uno de ellos con su correspondiente atributo (right) <p align="right">párrafo 1</p> <p align="right">párrafo 2</p> <p align="right">párrafo 3</p> <p align="right">párrafo 4</p> <p align="right">párrafo 5</p> Utilizar la etiqueta <div>: de esta manera conseguiremos simplificar nuestro código y evitar introducir continuamente el atributo align sobre cada una de nuestros párrafos: <div align="right"> <p>párrafo 1</p> <p>párrafo 2</p> <p>párrafo 3</p> <p>párrafo 4</p> <p>párrafo 5</p> </div> PRÁCTICA 1: Confeccionar una página que muestre en un párrafo datos referentes a tus estudios y en otro párrafo tu nombre y mail PRÁCTICA 2: Queremos construir una página que tenga, por este orden: 2 Párrafos centrados 3 Párrafos alineados a la derecha Un salto de línea triple 1 párrafo alineado a la izquierda 11

12 Encabezados Las cabeceras fueron creadas para representar con tamaño adecuado los títulos y/o subtítulos de una página. Estos encabezados o cabeceras representan mediante una H (de cabecera - header en inglés) más un número del uno al seis dependiendo de la importancia dentro de nuestro contenido. Las cabeceras son, pues, las siguientes: <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5> y <h6>, siendo 1 la cabecera más relevante y 6 la que menos. Las cabeceras toman un rol importante en el posicionamiento web, pues cada header representa una importancia dentro de nuestro contenido. Según los estándares web, debe definirse únicamente un título H1 por cada página. Tal y como se comentó en capítulos anteriores, un encabezado no puede estar incluido dentro de otro; deben ser independientes. Ejemplos Un encabezado h1 se definará de la siguiente forma: <h1> Ejemplo de título h1 </h1> Ejemplo de h1 a h6 Combinando encabezados y párrafos El atributo align El atributo align funciona igual que para los párrafos. De esta manera, si quisiéramos alinear un encabezado h1 en el centro, por ejemplo, el tag quedaría de la siguiente manera: <h1 align="center"> Título de ejemplo </h1> 12

13 PRÁCTICA1: Confeccionar una página que contenga 1 título de primer nivel <h1> y luego 2 títulos de nivel <h2>. Definir un párrafo para cada título de segundo nivel. PRÁCTICA2: Confeccionar el titular de un periódico con título de nivel 1 y título "Diario online". Luego definir dos títulos de segundo nivel con los textos "Noticias políticas" y "Noticias deportivas". Para la sección de política definir el titular de tercer nivel "resultado elecciones europeas" y para el apartado de deporte el titular "últimos fichajes" (también de nivel 3). Incluir un párrafo para cada una de las secciones de nivel 3. Al final de la página mostrar un título de cuarto nivel con tu nombre. 13

14 Formateando textos En este capítulo aprenderemos las etiquetas básicas para dar estilos negrita, cursiva, subrayado y tachado estandarizado a nuestros textos. Lamentablemente el estilo de fuente aplicado mediante HTML quedó obsoleto luego de la aparición de CSS, siendo reemplazado por las siguientes propiedades: <b> </b>, reemplazado por la propiedad CSS font-weight:bold (negrita); <i> </i>, reemplazado por la propiedad CSS font-style:italic (itálica o cursiva); <u> </u>, reemplazado por la propiedad CSS text-decoration:underline (subrayado); <s> </s>, reemplazado por la propiedad CSS text-decoration:line-through (tachado); HTML se utilizará para estructurar el contenido mientras que CSS aplicará formatos (colores, estilos...). En próximos capítulos profundizaremos sobre las hojas de estilo. Caso especial, la etiqueta negrita (<b>) Ésta es la única etiqueta que se sigue utilizando en el lenguaje HTML. El motivo es para informar a los principales buscadores de la importancia de esta palabra en el contenido del documento. Recuerda que para dar estilos al texto HTML cumpliendo los estándares usaremos las hojas de estilo (CSS). 14

15 Separador de contenido (<hr />) El separador de contenidos, más que una etiqueta única, es una herramienta útil para ordenar y estructurar contenidos del sitio cuando son muy extensos. La etiqueta muestra una franja horizontal que imprime una línea divisora. Se representa mediante <hr />. Supongamos que esto es la primera parte <hr /> Y ésta es la segunda Se vería así: Supongamos que esto es la primera parte Y ésta es la segunda Colores y tipos de fuente Como hemos comentado en el apartado anterior, para aplicar estilos lo más óptimo es el uso de las hojas de estilo. Sin embargo, daremos una pincelada sobre cómo hacerlo directamente desde HTML. La etiqueta <font> <font> es una etiqueta obsoleta reemplazada por las hojas de estilo. Es común encontrarnos páginas cuyo código aún las incluyen. No es erróneo, pero su uso implicará no cumplir los estándares. Dicha etiqueta incluye atributos como "face" (para especificar el tipo de fuente), "size" (para el tamaño) o color. Como el HTML es un lenguaje sólo para estructurar textos y no para un estilo visual adecuado, se ha eliminado, al igual que otras etiquetas y/o atributos que tienen relación con el aspecto visual de una página web. Véase el siguiente ejemplo: <font face="arial" size="12px" color="#0088aa">texto CON FORMATO</font> 15

16 El resultado sería el siguiente: TEXTO CON FORMATO Subíndicies <sub> y superíndices <sup> El subíndice es una letra, número o signo que se coloca a la derecha y en la parte inferior de un símbolo matemático, químico u otro. El texto irá entre las etiquetas <sub> y </sub>. Por otra parte, el superíndice es un número o signo que se coloca en el extremo superior derecho de una palabra o número como indicación de elevación a potencia u otro dato. Se hará mediante las etiquetas <sup> y </sup>. El agua está formada por H<sub>2</sub>O. En la tierra hay unos km<sup>3</sup> de este compuesto químico. El agua está formada por H2O. En la tierra hay unos km3 de este compuesto químico. 16

17 Listas Qué es una lista? Una lista es un conjunto de datos y/o información ordenados verticalmente. Esta información puede presentarse de 3 maneras: en listas desordenadas, ordenadas y de definición. Las listas son utilizadas para citar, numerar y definir. Listas desordenadas Las listas desordenadas son también las más usadas. Se delimitan por las etiquetas <ul> y </ul> (UL = Unordered List), y cada uno de los atributos se citará mediante la etiqueta <li> y </li> (LI = List Item). Este tipo de listas no siguen ningún orden lógico. Un ejemplo sería el siguiente: <h1>países del mundo</h1> <ul> <li>australia</li> </ul> <li>españa</li> <li>brasil</li> El resultado puede verse aquí. 17

18 Listas dentro de listas (SUBLISTAS) Una anidación de listas consiste en crear la misma estructura de una lista (ordenada o desordenada) dentro de un ítem de lista del primer nivel. Esto quiere decir que integraremos una etiqueta <ul> con sus respectivos ítems de listas dentro de una etiqueta <li>. Podemos crear tantos niveles como queramos siguiendo bien la estructura lógica de las listas, como en el siguiente ejemplo. <h1>países del mundo</h1> <ul> <li>australia</li> <li>españa <ul> </ul> </li> <li>brasil</li> <li>zaragoza</li> <li>sevilla</li> <li>lleida</li> </ul> Así lo mostrará el navegador: 18

19 El atributo TYPE para listas desordenadas Podemos definir el tipo de viñeta empleada para cada elemento. Para ello debemos especificarlo por medio del atributo type incluido dentro de la etiqueta de apertura <ul> (<ul type="tipo de viñeta">), si queremos que el estilo sea válido para toda la lista,o dentro le la etiqueta <li> (<li type="tipo de viñeta">) si queremos hacerlo específico de un solo elemento. A continuación se definen los posibles valores de TYPE para listas desordenadas: circle disc (es el valor que se toma por defecto) square Vamos a ver un ejemplo de lista con un cuadrado en lugar de la clásica viñeta redondeada. Además, en el último elemento colocaremos un círculo. Para ello vamos a colocar el atributo type en la etiqueta <ul>, con lo que afectará a todos los elementos de la lista: <ul type="square"> <li>elemento 1</li> <li>elemento 2</li> <li>elemento 3</li> <li type="circle">elemento 4</li> </ul> El resultado será el siguiente: Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3 o Elemento 4 PRÁCTICA: Confeccionar una página HTML que contenga una lista no ordenada con cuatro lenguajes de programación populares. Agregar al principio un título de segundo nivel. 19

20 Listas ordenadas Las lista ordenadas se utilizan para seguir un orden lógico. Estas listas se delimitarán por <ol> y </ol> (OL = Ordered List). Los tags para definir los items no variarán de las listas ordenadas (<li> y </li>). Un ejemplo sería el siguiente: <h1>lista de países con más población</h1> <ol> <li>china</li> <li>india</li> <li>ee.uu</li> </ol> El resultado puede verse aquí: Listas dentro de listas (SUBLISTAS) El concepto es el mismo que para las listas desordenadas: <h1>lista de países con más población</h1> <ol> <li>china</li> <li>india <ol> <li>damán</li> <li>pondicheri</li> <li>orisa</li> </ol> </li> <li>brasil</li> </ol> Así lo mostrará el navegador: 20

21 Combinando listas ordenadas y desordenadas Es posible combinar listas ordenadas y no ordenadas sin ningún tipo de impedimento: <h1>lista de la compra</h1> <ol> <li>leche</li> </ol> <li>frutas <ul> </ul> </li> <li>carne y pescado</li> <li>manzana</li> <li>pera</li> <li>melocotón</li> Clica aquí para ver el resultado en el navegador: PRÁCTICA: Crea un documento cuyo resultado sea el siguiente: 21

22 El atributo TYPE para listas ordenadas Las listas ordenadas no sólo se pueden ordenar con números. También se pueden utilizar letras y numeración romana tanto en mayúsculas como minúsculas. Para esto se utiliza el atributo TYPE del elemento <ol> con los siguientes valores, entrecomillados: type="1" : Para listas ordenadas con números (1, 2, 3...). Es el valor que se toma por defecto. type="a" : Para listas ordenadas con letras mayúsculas (A, B, C...) type="a" : Para listas ordenadas con letras minúsculas (a, b, c...) type="i" : Para listas ordenadas con numeración romana (I, II, III, IV, V...) type="i" : Para listas ordenadas con numeración romana minúscula (i, ii, iii, iv, v...) El formato será el siguiente: <ol type="a">...</ol> <ol type="a">...</ol> <ol type="i">...</ol> <ol type="i">...</ol> 22

23 El ejemplo muestra listas con los diferentes valores que puede tomar el atributo TYPE. El atributo START para listas ordenadas Puede que en algún caso deseemos comenzar nuestra enumeración por un número o letra que no tiene por qué ser necesariamente el primero de todos. Para solventar esta situación, podemos utilizar un segundo atributo, start, que tendrá como valor un número. Este número, que por defecto es 1, corresponde al valor a partir del cual comenzamos a definir nuestra lista. Para el caso de las letras o los números romanos, el navegador se encarga de hacer la traducción del número a la letra correspondiente. Véanse los siguientes ejemplos: 23

24 Caso 1: <ol start="4">...</ol> Caso 2: <ol type="a" start="3">...</ol> Caso 3: <ol type="i" start="4">...</ol> Caso 4: <ol type="i" start="9">...</ol> Caso 1: lista numerada, empezando por 4 (recordar que el atributo type por defecto es la numeracion común). Caso 2: lista alfabética, empezando por C. Caso 3: lista románica en minúsculas, empezando por IV. Caso 4: lista románica en mayúsculas, empezando por IX. El resultado puede verse aquí: 24

25 PRÁCTICA: Crea un documento que tenga un resultado como el siguiente: 25

26 Listas de definición Cada elemento es presentado junto con su definición, como si de un diccionario se tratase. Estas listas se delimitan por <dl> y </dl> (definition list). La etiquetas del elemento y su definición son <dt> (definition term) y <dd> (definition definition) respectivamente. Véase el ejemplo: <h1>diccionario de la RAE</h1> <dl> <dt>animal</dt> <dd>ser orgánico que vive, siente y se mueve por su propio impulso</dd> </dl> <dt>persona</dt> <dd>perteneciente al hombre, propio de él</dd> Así lo mostrará el navegador: PRÁCTICA: Confeccionar una lista de definición con 3 conceptos relacionados con "programas para Windows" y, para cada uno de ellos, hacer una breve descripción. 26

27 Caracteres especiales Caracteres especiales Una página web ha de poder verse independientemente del país desde donde se esté recibiendo la visita. Cada región utiliza un conjunto de caracteres distintos y, para solventar este problema, HTML nos ofrece una serie de caracteres para que cualquier contenido pueda verse desde cualquier parte del mundo. Además, existen ciertos caracteres en HTML que no pueden mostrarse directamente para que no se creen conflictos, como pueden ser '<' o '>', ya que entrarían en conflicto con los TAGS HTML. Los más habituales son los siguientes: & se utilizará para imprimir el carácter & < se utilizará para imprimir el carácter <. (lt = "Less Than" o "menor que") > se utilizará para imprimir el carácter >. (gt = "Greater Than" o "mayor que") Aunque existen muchos más caracteres no imprimibles (acentos, ñ, letras griegas), los citados anteriormente son los más comunes. PRÁCTICA: Crea un documento que tenga un resultado como el siguiente: Me encanta aprender el <HTML> & estandarizado para todos los navegadores e incluso... teléfonos móviles 27

28 Vínculos Vínculos: qué son? Un vínculo es una conexión desde un recurso web a otro. Aunque es un concepto simple, el vínculo ha sido una de las principales fuerzas que ha hecho posible el éxito de la Web. Para colocar un enlace se usarán las etiquetas <a> y </a>. El atributo href Dentro de la etiqueta de apertura deberemos especificar el destino del enlace mediante el atributo href. La sintaxis sería la siguiente: <a href="destino" atributo="valor"...> texto o imagen </A> El texto o imagen Será la parte que deberemos pulsar para acceder al enlace. El destino será a la página o archivo a la que se accederá. El atributo target La atributo target especificará en qué ventana se va abrir el enlace. Los valores para target pueden ser los siguientes: target = "_self" : El nuevo documento se abrirá en la misma ventana. Es el valor que se tomará por defecto. target = "_blank" : Fuerza que el documento referenciado por el enlace sea mostrado en una nueva ventana del navegador. target = "_parent" : Usado para frames (obsoleto) Este valor provoca que el documento sea mostrado en el FRAMESET padre del frame actual. target = "_top" : Usado para frames (obsoleto). El documento solicitado se cargará en la pantalla actual, ocupando toda la ventana y destruyendo la estructura de frames anterior. 28

29 Tal y comoo se ha comentado en anteriores sesiones, el uso de frames está anticuado y no es óptimo a la hora de indexar en buscadores. Por lo tanto, únicamente deberá recordarsee el valor "_blank" (puesto que si no se dice lo contrario se aplicará "_self"" por defecto). El resultado del siguiente ejemplo sería el mismo para ambos casos misma página en que nos encontramos): (abrir el destino en la <a href="pagina-destino.html" ">Click aquí para abrir en la misma página</a> <a href="pagina-destino.html" target="_self">click aquí para abrir en la misma página< /a> Y el resultado sería el siguiente: Click aquí para abrir en la misma página 29

30 El atributo title Antes de continuar y, para no crear confusiones, debe aclararse que este atributo no tiene nada que ver con el tag title que se define en la cabecera (que vimos aquí). Mediante esta propiedad podrá indicarse un mensaje explicativo sobre el destino del enlace. Este mensaje aparecerá cuando el puntero del ratón se posicione sobre el vínculo. Supongamos que queramos crear un enlace que cumpla las siguientes condiciones: 1.- Texto para el enlace: "Ir a Google" 2.- Dirección de destino: Texto al situar el mouse encima del enlace: "Click para abrir en nueva ventana" 4.- El vínculo deberá abrirse en una nueva página. La solución sería: <a href= title="click para abrir en nueva ventana" target="_blank">ir a Google</a> Y el resultado: Ir a Google 30

31 Tipos de enlaces Los vínculos o enlaces pueden clasificarse en función de su destino (clic sobre cada uno de ellos para ver su funcionamiento): 1.- Enlaces internos: se dirigen a otras partes dentro de la misma página (son vínculos dentro de una misma página). 2.- Enlaces locales: se dirigen a otras páginas del mismo sitio web. 3.- Enlaces remotos: dirigidos hacia páginas de otros sitios web. 4.- Enlaces a archivos. Enlaces internos Los enlaces internos son aquellos que apuntan a un lugar dentro de la misma página. De esta forma, el visitante podrá navegar de forma rápida y acceder rápidamente a las diferentes secciones de la misma. Se utilizan cuando una misma página es tan extensa que es difícil acceder con facilidad a sus contenidos (Wikipedia es un ejemplo). Para crear un vínculo de este tipo es necesario, aparte del enlace de origen propiamente dicho, un segundo enlace que será colocado en el destino. A modo de ejemplo: 1.- Será necesario fijar el punto de la página al cual va a ir el enlace (destino). Para ello se usará la siguiente etiqueta: <a name="enlaces-internos"> </a> 2.- Además deberá definirse el punto (origen) que nos lleve a ese destino ya creado: <a href="#enlaces-internos">ir abajo</a> El corchete (#) indica al navegador que el enlace apunta a una sección/párrafo/parte de la misma página. Estos vínculos son poco utilizados: es más óptimo mostrar la información justa en cada una de las páginas (mejorando así los tiempos de carga y evitando condensar la información en un solo archivo). 31

32 Enlaces locales (a una página del mismo sitio web) Este tipo de enlaces permiten crear vínculos entre páginas del mismo sitio. La sintaxis no diferirá de lo ya explicado hasta el momento: <a href="ruta-destino"> texto o imagen </a> ruta-destino será una página/imagen/archivo que estará ubicado en nuestro servidor. La estructura de todos los archivos que conforman el sitio web estará jerarquizada en una serie de carpetas: una para las páginas HTML, otra para las imágenes, otra para los archivos Javascript, otra con archivos de configuración... Ejemplo 1 El siguiente ejemplo muestra la estructura de carpetas para el sitio Supóngase que nos encontramos en la página: y consideremos los siguientes ejemplos: 1.- Ir a la página 'listas.html': <a href="listas.html"> Click para ir a las listas </a> 2.- Ir a la página 'ejemplo1.html': <a href="ejemplos/ejemplo1.html"> Ver el ejemplo </a> 3.- Ir a la página 'index.html' de la carpeta 'otros': <a href=".../otros/index.html"> Ir a otros </a> 1.- Si la página destino se encuentra en la misma carpeta que la página origen (parrafos.html) bastará con utilizar el nombre directamente. 32

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) Introducción Un lenguaje de marcas es una forma de codificar junto con el texto, incorporando etiquetas que contienen información adicional

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB OBJETIVOS Conocer las páginas web y sus elementos. Insertar tablas, capas, enlaces en las páginas web. Crear páginas web con NVU. Crear un sitio web. Configurar un sitio

Más detalles

MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML

MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML MOODLE 1.9 EDITOR DE TEXTO HTML Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición:

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

Diseño de páginas web 2011

Diseño de páginas web 2011 Diseño de páginas web 2011 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de planificar y diseñar correctamente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web. Para ello, se le proporciona primero

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

5.- Crear páginas web con Nvu

5.- Crear páginas web con Nvu 5.- Crear páginas web con Nvu Nvu permite crear y publicar páginas web sin necesidad de tener conocimientos de HTML y de una forma tan sencilla como utilizar un procesador de textos. La barra de herramientas

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen HIPERVÍNCULOS Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Nueva Web de los SCTs http://www.sct.uniovi.es MANUAL DEL USUARIO

Nueva Web de los SCTs http://www.sct.uniovi.es MANUAL DEL USUARIO Nueva Web de los SCTs http://www.sct.uniovi.es MANUAL DEL USUARIO 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Acceso a la edición de contenidos...3 1.1 Noticias...3 1.2 Utilización del editor de contenidos...6 1. Formato...6

Más detalles

MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED

MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED Manual de Publicación en PORTAL-UNED Equipo WEB. Infoportal@csi.uned.es consultasnuevoweb@csi.uned.es ÍNDICE 1. INSERTAR TEXTO EN LA PÁGINA... 2 2. INSERTAR UN ARCHIVO

Más detalles

Creando un Sitio Web personal.

Creando un Sitio Web personal. Creando un Sitio Web personal. FrontPage Express FrontPage Express de Microsoft es un sencillo editor htm 1 l que venía instalado por defecto con Windows 98 o con el Internet Explorer 4 para Windows 95.

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Inicio y final del documento html text link alink vlink topmargin (IE) leftmargin (IE) marginheight margin

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver

Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. ESCUELA DE TURISMO. Informática aplicada al sector turístico Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver El objetivo de este laboratorio es aprender a crear sitios

Más detalles

Editor de textos para Drupal: TinyMCE

Editor de textos para Drupal: TinyMCE Editor de textos para Drupal: TinyMCE Cuando vayamos a editar el texto de una página, normalmente nos encontraremos con un editor de textos, similar a Word, pero para la web. Donde podamos usarlo encontraremos

Más detalles

ESTRUCTURA DE LOS SITIOS DE CATEDRAS

ESTRUCTURA DE LOS SITIOS DE CATEDRAS ESTRUCTURA DE LOS SITIOS DE CATEDRAS El de la FCE le enviará el esqueleto vacío del sitio de la cátedra, al cual usted ingresara el contenido de acuerdo a sus necesidades. La tarea principal que tiene

Más detalles

Web. Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver

Web. Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver Web Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Sumario 1. Qué es Dreamweaver? 2. El entorno

Más detalles

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES 2010 MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES 93 LOS INFORMES Los informes son una herramienta de Access para elaborar información, sobre los datos que deseemos, preparada para ser impresa. A partir de una base

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

Crear una página Html con el Editor.

Crear una página Html con el Editor. Crear una página Html con el Editor. El Editor de Páginas HTML de RODAS permite a los usuarios crear, cargar y editar una serie de páginas web HTML que se almacenará en Mis Objetos o en una colección durante

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

Manual CMS Mobincube

Manual CMS Mobincube Manual CMS Mobincube CMS Mobincube Qué es? El CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es un completo website que permite la creación y actualización de contenido remoto. De esta forma, una vez creada una

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

Unidad 1. Introducción a HTML (I)

Unidad 1. Introducción a HTML (I) Unidad 1. Introducción a HTML (I) A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo se utiliza para crear páginas web. Qué es HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

Creación de páginas Web FrontPage

Creación de páginas Web FrontPage Creación de páginas Web FrontPage 1.- Introducción Las páginas web están basadas en lo que se llama el hipertexto. En el hipertexto no hace falta seguir el documento de forma lineal, sino que se establecen

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER Existen muchos proveedores de servicios para crear un blog. En nuestro caso se ha decidido crear uno en Blogger, que es, a su vez, donde muchas

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Manual de usuario de Windows Live Writer

Manual de usuario de Windows Live Writer Manual de usuario de Windows Live Writer Índice 0.- Introducción. 3 1.- Descarga e Instalación. 4 2.- Conexión a un blog. 7 3.- Interfaz de Windows Live Writer. 12 4.- Creación de un Post. 13 5.- Creación

Más detalles

Creación de páginas Web

Creación de páginas Web Seminario Creación de páginas Web Santander, mayo 2006 Michael González Harbour (mgh@unican.es) GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL Michael González Harbour 1 Creación de páginas Web 1. Introducción 2.

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE . Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3 Pre-Practica No. 3 Uso de Visual C++ Microsoft Visual C++ 2010 es una versión de Visual Studio específica para el lenguaje de programación C++. Es un entorno de desarrollo muy completo y profesional. Por

Más detalles

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net En este tipo de página web podremos crear una tabla con una serie de celdas independientes (las celdas pueden combinarse) susceptibles de incluir diversos tipos de contenido inicial y asociar diversas

Más detalles

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB http://www.rafatux.com PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB Con éste documento trato de orientar de una forma genérica los distintos pasos que deben de realizarse para crear una página web. PRIMER PASO: Estructura

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Lectura No. 3. Contextualización. Nombre: Página web DISEÑO DIGITAL 1. Para qué te sirve saber elaborar una página web?

Lectura No. 3. Contextualización. Nombre: Página web DISEÑO DIGITAL 1. Para qué te sirve saber elaborar una página web? Diseño Digital DISEÑO DIGITAL 1 Lectura No. 3 Nombre: Página web Contextualización Para qué te sirve saber elaborar una página web? A través de una página web puedes atraer a una mayor cantidad de clientes

Más detalles

Manual de Administrador de Entidades

Manual de Administrador de Entidades Manual de Administrador de Entidades Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 CREAR ENTIDADES... 2 3 RELACIÓN CON USUARIOS Y SALAS... 6 4 NOTICIAS... 8 5 ENCUESTA... 9 6 DOCUMENTOS... 11 7 EVENTO... 12

Más detalles

Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice

Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice Nota: el propósito del curso no es aprender a elaborar páginas web complejas. Por eso, únicamente vamos a aprender a manejar ocho procedimientos:

Más detalles

Capítulo 1 Documentos HTML5

Capítulo 1 Documentos HTML5 Capítulo 1 Documentos HTML5 1.1 Componentes básicos HTML5 provee básicamente tres características: estructura, estilo y funcionalidad. Nunca fue declarado oficialmente pero, incluso cuando algunas APIs

Más detalles

Tutorial del administrador de la web del departamento

Tutorial del administrador de la web del departamento Tutorial del administrador de la web del departamento Antes de leer este tutorial, debes leer el tutorial del profesor. Observa que en la parte inferior de la página de INICIO de tu departamento aparece

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

MANUAL JOOMLA. Antes de empezar a modificar la información debemos introducir una serie de datos para dejar la cuenta preconfigurada.

MANUAL JOOMLA. Antes de empezar a modificar la información debemos introducir una serie de datos para dejar la cuenta preconfigurada. MANUAL JOOMLA Ingresar a : http://www.oceanperu.com CONFIGURACIÓN DE SU CUENTA Antes de empezar a modificar la información debemos introducir una serie de datos para dejar la cuenta preconfigurada. Para

Más detalles

Word. Qué es Office? Cuando se abre el programa, se muestra una pantalla como la siguiente. Manual Microsoft Office 2007 - MS Word

Word. Qué es Office? Cuando se abre el programa, se muestra una pantalla como la siguiente. Manual Microsoft Office 2007 - MS Word Word Qué es Office? Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática creada por la empresa Microsoft. Funciona oficialmente bajo los sistemas operativos Microsoft Windows y Apple Mac OS. Word Microsoft Word

Más detalles

Imágenes y objetos IMÁGENES

Imágenes y objetos IMÁGENES IMÁGENES Y OBJETOS Imágenes y objetos 2 IMÁGENES Uno de los elementos más vistosos e importantes de las páginas web. Su introducción puede explicar de manera más fácil y agradable nuestra información al

Más detalles

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web INFORMÁTICA BÁSICA Publicidad y Relaciones Públicas y Periodismo. Curso 2006/2007 1. Configuración del correo Gestores de correo en la máquina

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1 MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO Unidad Didáctica Nº 1 I Tablas A) Explicación conceptual y de uso de una tabla B) Creación de tablas C) Trabajo con tablas D) Formato de las tablas Ejercicio de Repaso Portal

Más detalles

Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página

Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB Todos los jefes de Departamento, coordinadores de proyectos y directivos del Centro somos administradores de la página web. Cada uno tendrá la responsabilidad de administrar

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...

Más detalles

MANUAL TECNICO DE EMAILING BIZBOX

MANUAL TECNICO DE EMAILING BIZBOX MANUAL TECNICO DE EMAILING BIZBOX 1.- Verificar Registro SPF El dominio desde el que envía su coreo no puede ser cualquier dominio, debe ser un dominio aprobado y verificado para enviar correos, estos

Más detalles

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1. INTRODUCCIÓN...2 1.1. REQUISITOS TÉCNICOS...2 2. DECLARACIONES...3 2.1. CREAR UNA

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Tema 8. Creación y diseño de un sitio web

Tema 8. Creación y diseño de un sitio web 1. Interfaz de Dreamweaver MX El entorno de trabajo de Dreamweaver está compuesto por una serie de ventanas, paneles y otros elementos configurables por el usuario. En la Figura 1 podemos ver una posible

Más detalles

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 Servicio de Informática y Comunicaciones Para poder diseñar un formulario y que éste nos envíe los resultados a nuestro correo electrónico, necesitamos

Más detalles

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage 1 ASIGNATURA: USOS MATEMÁTICOS DE INTERNET PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CURSO: Cursos y acciones de postgrado, 2004-2005 PROFESORA: Inés M. Gómez-Chacón CARÁCTER/CRÉDITOS: 3 DEPARTAMENTO: ÁLGEBRA FACULTAD

Más detalles

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot). Unidad 3. Plantillas Objetivos de la unidad: Una plantilla es un documento prediseñado que usted puede usar para crear nuevos documentos con el mismo formato. A través de una plantilla, el aspecto de un

Más detalles

Hacer una página web con Kompozer

Hacer una página web con Kompozer Hacer una página web con Kompozer INTRODUCCIÓN Qué es Kompozer? es un editor de páginas web gratuito, con el que podemos crear las mismas de forma intuitiva sin tener que utilizar el lenguaje html (lenguaje

Más detalles

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ CECYTEM PLANTEL NICOLAS ROMERO II Manual para crear páginas web en HTML GRUPO: 301 ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ HTML (HyperText Markup Language - Lenguaje de Marca de Hipertextos)

Más detalles

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará.

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará. Informes Se pueden imprimir fácilmente los registros en una tabla o el resultado de un filtro simplemente usando el botón de Impresora de la barra de herramientas, o la opción Archivo / Imprimir. Sin embargo,

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles

Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver

Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. ESCUELA DE TURISMO. Informática aplicada al sector turístico Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver En esta práctica guiada vamos a ver

Más detalles

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es)

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) 1. Arquitectura de SPIP SPIP es un sistema para la publicación digital de documentos en un sitio web. Tanto la creación de nuevos

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II

Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II M a r c o s Práctica VI HTML Básico El primer objetivo de esta práctica es familiarizarse con el uso de los marcos y posteriormente ubicar la forma de como podemos

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

Manual de publicación

Manual de publicación Manual de publicación Como se crea una nueva página Basta con pedir a comunicación el login y la contraseña para crear un nuevo autor. También la dirección postal

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección.

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección. DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato

Más detalles