Introducción a JQuery

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a JQuery"

Transcripción

1 Introducción a JQuery jquery es hoy en día, una indispensable librería javascript que permite manejar el DOM y el Ajax de forma muy simple y directa. jquery lo podemos encontrar integrados en muchos recursos para el diseño y desarrollo web, por ejemplo esta presente en Twitter Bootstrap. jquery es una librería en Javacript de fuente abierta (open source), que simplifica mucho la creación de páginas web, sobre todo en interfaces web que se comportan de modo muy similar a las aplicaciones de escritorio. Algunas ventajas de jquery jquery nos provee una forma simple y poderosa de trabajar en Javacript,jQuery nos propone una metodología de programación orientado a objetos en un flujo controlado por eventos, donde encontramos características tales como: Alta compatibilidad entre Navegadores: Usando jquery podemos desarrollar un código que no tenga que pelearse con una implementación particular de un navegador, por ejemplo, en el trabajo con Ajax. Es decir, trabajando con jquery tenemos una mayor compatibilidad entre navegadores. Iteración Implicita: Los selectores que usamos en jquery para encontrar elementos en el DOM, posee iteración implicita, esto significa que nos evita tener que estar programando bluces de código para buscar todos elementos en el DOM que cumplen el criterio dado. Por ejemplo, seleccionar elementos DIV del HTML con una clase CSS de nombre PROMO se programa en una sola línea de código. Encadenamiento de Métodos: Permite en una sola linea de código hacer

2 mucho más de lo que podríamos hacer usando solamente las caracteríticas propias del Javascript. Esto es muy útil cuando recorremos el DOM de un documento HTML, buscando un elemento determinado. Es decir, con jquery hacemos más con menos líneas de código. DOM: Cuando un navegador carga y despliega al usuario una página web cualquiera, lo que hace internamente es interpretar todo el HTML de la página web y traducir a una estructura de datos, donde el documento HTML queda representado en un estructura de tipo árbol, esto se denomina DOM (Document Object Model). Obteniendo la librería jquery Para usar jquery en el desarrollo de una página web, disponemos de dos (2) alternativas: Descargar la libreria y colocarla en nuestro sitio web. O víncularla a algún CDN, como el de Google o de la propia página de jquery. CDN: Significa Content Delivery Network. Si elegimos descargar la librería jquery, la podemos descargar desde: En el momento de escribir este artículo, la página de jquery señala que hay

3 dos (2) tipos de versiones de la librería. Las versiones 1.x y las versiones 2.x, esta última dispone de la misma API de jquery de versiones 1.x pero sin soporte para Internet Explorer 6, 7 y 8. También es posible descargar jquery, en forma mimificada (comprimida) o una versión nomimificada (no-comprimida). En general se recomiendo en sitios wed en producción, descargar una copia de la librería en su forma comprimida para ahorrar ancho de banda y mejorar el rendimiento del navegador. Hacer disponible jquery a una página web Si hemos optado por cargar la librería directamente a nuestro sitio web y no desde un CDN, entonces el código HTML5 de nuestra página podría tener uno de los siguientes aspectos. Colocando el enlace a la librería jquery en el HEAD del HTML: <!DOCTYPE html> <html lang= es > <head> <meta charset= UTF-8 /> <title>mi página web con jquery</title> <link rel= stylesheet href= estilo.css media= screen /> <script src= jquery min.js ></script> </head> <body>

4 </body> </html> Colocando el enlace a la librería jquery en la parte final del BODY del HTML: <!DOCTYPE html> <html lang= es > <head> <meta charset= UTF-8 /> <title>mi página web con jquery</title> <link rel= stylesheet href= estilo.css media= screen /> </head> <body> <script src= jquery min.js ></script> </body> </html> Si usamos un CDN, como el del sitio de jquery, lo único que cambiaría en el código anterior es la forma de hacer la vinculación, en ese caso sería: <script src="//code.jquery.com/jquery min.js"> </script> Con lo anterior tenemos disponible jquery, pero ahora necesitamos crear nuestro propio código Javascript que use jquery Esto lo veremos a

5 continuación. Usando jquery Para usar jquery necesitamos escribir código Javascript. La forma tradicional y ordenada de hacer esta tarea, es crear un nuevo archivo Javascript, por ejemplo el archivo mi_js.js : Entonces para usar jquery, dentro del archivo mi_js.js, debieramos escribir algo así: $(document).on( ready, inicializar); // //luego el código de la funcion inicializar function inicializar() { // alert( Hola Mundo desde jquery ) // } y luego debemos vincular este archivo mi_js.js a nuestra página HTML, quedando el código así: <!DOCTYPE html> <html lang= es > <head> <meta charset= UTF-8 /> <title>mi página web con jquery</title> <link rel= stylesheet href= css/estilo.css media= screen /> </head> <body> <script src= jquery min.js ></script> <script src= mi_js.js ></script> </body>

6 </html> Es muy importante colocar el enlace a nuestro archivo CSS en una línea anterior al enlace a jquery. Esto es necesario, para tener acceso al código de la definición de los estilos CSS. Es bastante simple la programación en Javascript, lo que si puede costar un poco de entener en un inicio, es cuando hacemos uso de su ejecución en forma asincrónica. Entendiendo la programación con jquery Para entender jquery, necesitamos conocer algunos rudimentos de Javascript. Para empezar, en Javascript encontramos tres (3) objetos nativos en el lenguaje: navigator: Es el objeto que representa al navegador, donde están los recursos del tipo: la Geolocalización, los acelerómetros y entre otros (ej. el User-agent). window: Es el objeto que representa el tab del navegador, donde están accesibles características del tipo: la resolución de la pantalla, la posición, etc. document: Este es el objeto que representa a la página HTML. Entonces, si queremos crear un objeto jquery que use, por ejemplo, el objeto document escribimos el siguiente código: $(document); Si queremos que el objeto anterior, ponga atención al evento de nombre mievento, y cuando ese evento suceda dispare una función determinada, por

7 ejemplo la función de nombre mi-funcion. Entonces el código anterior lo debemos sustituir por: $(document).on( mi-evento, mi-funcion ); // //Ahora definimos mi-funcion function mi-funcion() { // alert( Mi primer programa usando jquery ); } El método on que vemos en el código jquery anterior, es un listener de eventos que es usado desde jquery 1.8, antes se usaba bind. Naturalmente, el nombre del evento mi-evento no lo tenemos definido, pero podemos utilizar el evento que sucede cuando el navegador carga sólo el código HTML de la página. En este caso, el código será: $(document).on( ready, mi-funcion ); // //Ahora definimos mi-funcion function mi-funcion() { alert( Se acaba de cargar el HTML ); } Frecuentemente se hace mención a jquery como el Framework jquery, sin embargo en este

8 artículo nos referimos a él como la librería jquery. Como realizar un Select con SUM en ABAP En este post nos vamos a centrar en como realizar desde código ABAP un select a una tabla de SAP usando SUM, este post está contenido en nuestro curso programador analista ABAP IV para SAP, el cual puedes consultar pinchando aqui. Algunas veces debemos hacer consultas a tablas para obtener la suma de campos númericos, en especifico los referidos a campos monetarios y cantidades, pero cómo realizamos dicha consulta? pues para explicarlo aplicaremos un ejemplo: Al igual que con los comandos de SQL, vamos a realizar un SELECT con el empleo del comando SUM, el cual permite sumar todos los valores del campo indicado, siguiendo las condiciones puestas y guardándolo en una variable. Como ejemplo tenemos lo siguiente: SELECT SUM( hwbas ), SUM( hwste ) INTO (lv_hwbas, lv_hwste) FROM BSET WHERE bukrs = p_bukrs AND gjahr = p_gjahr. Podemos apreciar que en el ejemplo vamos a sumar 2 campos de la tabla BSET, para lo cual se han colocado como filtros la sociedad y el año, automáticamente el programa sumará los datos que cumplan con la consulta y devolverá dichos valores en las 2 variables que se encuentran dentro de los paréntesis (lv_hwbas, lv_hwste).

9 Si te ha gustado este articulo recuerda compartirlo para que llegue al mayor número de interesados!! Cómo utilizar Excel VBA para imprimir Millones de propietarios de pequeñas empresas y emprendedores de todo el mundo utilizan Microsoft Excel para ayudar con las tareas comunes de contabilidad, previsión e inventario. Con las herramientas integradas de Excel, es relativamente simple enviar una hoja de cálculo o un cuadernillo de trabajo a alguien en un correo electrónico como archivo adjunto. Sin embargo, hay muchas veces que nada supera una copia con la información. Por supuesto, puedes usar la opción del menú Archivo Imprimir en la barra de cinta para crear versiones impresas de la hoja de cálculo. Sin embargo, mediante el uso de Visual Basic para Aplicaciones o VBA, también puedes crear macros o botones de comando para realizar diversas tareas de impresión en Excel mucho más rápido y más eficientemente. Activa la pestaña Programador 1. Inicia Microsoft Excel y abre el libro o plantilla en la que deseas programar funciones de impresión con VBA. Haz clic en Archivo en la cinta de Excel y luego en Opciones. 2. Localiza y haz clic en el encabezamiento Personalizar cinta de opciones en el panel izquierdo de la ventana Opciones de Excel. Haz clic en la casilla de verificación junto a Programador en la sección de Pestañas principales bajo la etiqueta Personalizar la cinta de opciones. 3. Haz clic en el botón Aceptar para activar la pestaña Programador de la cinta y cerrar la ventana Opciones de Excel. Después de hacerlo Excel mostrará la pestaña Programador en la cinta de forma automática.

10 Crea un botón de impresión con VBA 1. Haz clic en la pestaña Programador de la cinta. Haz clic en el icono Insertar de la flecha hacia abajo en la sección de Controles de la pestaña Programador. Oprime el icono Botón de control bajo Controles de formulario. 2. Haz clic en la celda de la hoja de cálculo en la que deseas colocar un botón de impresión. Después de hacer clic selecciona una celda, la ventana Asignar macro aparecerá automáticamente. 3. Ingresa PrintCurrentSheet o algo similar en el campo Nombre de macro. No uses espacios en el nombre. Haz clic en botón Nuevo. La ventana del editor de Visual Basic para Aplicaciones aparecerá y mostrará una nueva ventana de código. 4. Coloca el cursor del ratón en la línea de espacio entre los valores PrintCurrentSheet Sub () y End Sub. Escribe el siguiente comando: ActiveSheet.PrintOut 5. Haz clic en el icono de disquete en la barra de herramientas del editor de VBA para guardar el código. Cierra la ventana del editor de VBA. 6. Haz clic con el botón derecho sobre el nuevo botón de comando y resalta el valor de texto predeterminado Botón 1. Cambia el texto de la etiqueta del botón a Impresión rápida u otro nombre descriptivo. 7. Haz clic en el botón nuevo de comando. Excel imprime la hoja de cálculo activa en la impresora predeterminada de Windows sin mostrar el cuadro de diálogo Imprimir normal. Cómo depurar código Python con PyScripter En este post vamos a daros las claves para aprovechar el uso de PyScripter como editor de código de Python para ArcGIS, tanto para escribir código como

11 para la detección y corrección de errores de programación. Ventajas de usar PyScripter Utiliza diferentes colores, indenta y comenta el código de modo rápido, subraya una palabra determinada, busca y reemplaza, etc. Es personalizable: colores, plantillas, fragmentos completos de código, etc. Tiene predicción de código fuente, que agiliza nuestro trabajo y evita que cometamos errores de escritura. Las ventanas del IDE y de depuración, entre las que destacamos la ventana de Variables y la ventana Intérprete ayudan durante la ejecución del script al seguimiento del código. La utilización de un IDE como PyScripter facilita el trabajo y reduce la posibilidad de introducir errores en nuestros programas. Aún así cometeremos

12 fallos, sobre todo al principio, que es cuando precisamente más nos van a entorpecer. Cómo reparar nuestros errores? Un 50% del error se soluciona cuando descubrimos DONDE ESTÁ EL ERROR. El otro 50% se soluciona cuando descubrimos POR QUÉ SE HA PRODUCIDO EL ERROR. Respecto al primer punto, para localizar el error debemos aprender a DEPURAR EL CÓDIGO. PyScripter cuenta con una barra de herramientas de depuración: Depurar código: Opción 1 > ejecutando línea por línea: usaremos esta opción cuando creamos saber dónde está el error, para parar en ese punto y examinar el comportamiento del programa, los valores que adoptan las variables, etc. 1.1 Situando el cursor en la línea del script en la que queremos interrumpir la ejecución automática y pulsando la flecha azul Ejecutar hasta el cursor o F4. A partir del punto de interrupción cada línea de código se ejecutará cuando el usuario pulse el icono Avanzar hasta la siguiente línea o F8, de este modo localizamos la sentencia que falla y los valores que el programa está interpretando. 1.2 Fijando nuestros puntos de interruptor con el círculo rojo Conmutar punto de parada o F5 sobre cada línea en la que queramos conmutar parada y pulsando la flechita verde con bicho Depurar o F9. Depurar código: Opción 2 > ejecutando fragmentos de código: utilizaremos

13 esta opción cuando sabemos que el programa funciona antes de haber incluido nuevas sentencias, y queremos comprobar el funcionamiento de las mismas sin tener que ejecutar para ello el script completo. Resaltando las líneas que nos interesan y pulsando Ctl+F7, o con botón derecho Source Code/Ejecutar Selección. Cómo capturar los errores? En cuanto a la segunda cuestión: porqué ha fallado nuestro programa, podemos capturar el error y mostrarlo en la ventana Intérprete de PyScripter. Para ello tendremos que utilizar la estructura try & except. Con esta estructura el programa intenta (try) ejecutar todo el código que se encuentre indentado dentro del bloque try:. Si se produce un fallo, el código se dirige al bloque except: en el que se mostrará el mensaje de error generado. Cuales son los errores más típicos y cómo se interpretan? El siguiente listado muestra los errores más típicos y el mensaje de error que muestra la ventana intérprete: 1.- Case Sensitive: Python diferencia las mayúsculas y minúsculas. Ojo con darle un nombre a una variable y pretender usarla llamándola de otro modo. El mensaje de error que se genera depende del la palabra en la que se encuentre la confusión: si se trata del nombre de una capa o de una ruta, el mensaje mostrado nos dirá que no existe dicha capa o que no se localiza: Input Features: xxx.shp does not exist or is not supported. Puede incluso no generarse ningún error, pero no darnos la respuesta que queremos. 2.- Indentación: en Python cada bloque de código debe ir sangrado para que el intérprete lo identifique y diferencie. Los fallos de indentación detectados quedan marcados en rojo, además si intentamos ejecutar el script se mostrará el mensaje IndentationError:

14 expected an indented block. Ojo, puede que el código funcione, pero una frase mal indentada puede cambiar el curso del programa y su resultado. 3.- Importación de módulos. Antes de trabajar con alguna herramienta de una librería específica debemos importar esta librería. En nuestro caso, si queremos trabajar con la ArcPy para ArcGIS debemos incluir al principio del programa un import ArcPy El mensaje de error que nos da en caso de no haber importado la Arcpy es name arcpy is not defined 4.-Símbolo de igualdad y símbolo de asignación de valor. Cuando Python quiere darle un valor a una variable lo hace a través del símbolo =. Cuando queremos comprobar si un valor es igual a otro utilizaremos el símbolo ==. El mensaje de error en una sentencia como if coordx = 3500: será SyntaxError: invalid syntax. 5.- Condiciones y bucles mal construidos. Además de la indentación del código, estas construcciones requieren que la primera frase finalice con el símbolo :. El mensaje de error en una sentencia como if coordx = =3500 será igualmente SyntaxError: invalid syntax. La sentencia correcta es: if coordx = =3500: coordy = Incorrecta definición de una ruta. En Python la contrabarra \ forma parte de sentencias clave como \n (nueva línea) o \t (tabulador). Una ruta debe precederse de la letra r o sustituir el símbolo \ por \\ o por /. Ojo además con los acentos, los espacios en blanco y las mayúsculas y minúsculas.

15 El mensaje de error puede ser si se trata de la ubicación de una capa Input Features: xxx.shp does not exist or is not supported, o si se trata de la identificación de un espacio de trabajo, en cuyo caso, puede tomar un valor como nulo y por tanto no localizar los datos de ese workspace. 7.- Parámetros mal introducidos: en número o en orden. Centrándonos en el uso de herramientas de ArcGIS, aunque también es un error típico de otro tipo de funciones, debemos saber qué argumentos requiere cada herramienta, de qué tipo son y en qué orden deben introducirse. El mensaje de error que se genera en este caso es Failed to execute. Parameters are not valid. Si te ha gustado nuestro post de hoy compártelo y ayúdanos a seguir, muchas gracias!! Mini tutorial sobre SOAP. Simple Object Access Protocol En nuestro artículo de hoy desde AEPI (Asociacion Española de Programadores Informáticos) os presentamos un pequeño tutorial sobre SOAP, este artículo forma parte de nuestro curso de PHP avanzado y MYSQL Es un protocolo que permite la comunicación entre aplicaciones a través de mensajes por medio de Internet. Es independiente de la plataforma, y del lenguaje. Esta basado en XML y es la base principal de los Web Services. Los mensajes SOAP son documento XML propiamente dicho, pero esto lo veremos más adelante cuando veamos un ejemplo de un mensaje SOAP.

16 Veamos como es la estructura básica del protocolo y la correspondiente explicación: <?xml version= 1.0?> <soap:envelope xmlns:soap= Soap:encodingStyle= > <soap:header> </soap:header> <soap:body> <soap:fault> </soap:fault> </soap:body> </soap:envelope> Explicación del código anterior: <?xml version= 1.0?> Como podemos ver en esta linea SOAP es un documento XML, y como tal, debe comenzar con el tag <?xml.?> y la versión correspondiente. <soap:envelope Aquí se indica que comienza el envelope (sobre) del mensaje xmlns:soap = Un mensaje SOAP debe contener siempre un elemento envelope asociado con el namespace (espacio de nombres) Soap:encodingStyle= w.w3.org/2001/12/soap-encoding > En esta línea lo que se hace es indicar donde se encuentran definidos los tipos de datos utilizados en el documento. <soap:header> Esta línea indica el comienzo del Header (encabezado). En esta sección se incluye información específica del mensaje, como puede ser la autenticación.

17 </soap:header> Como todo documento XML los tags que son abiertos deben ser cerrados, esta línea indica la finalización del Header(encabezado). <soap:body> Aquí comienza el cuerpo del mensaje, en esta sección se incorpora toda la información necesaria para el nodo final. Por ejemplo, los parámetros para la ejecución, o la respuesta a una petición. <soap:fault> Cualquier tipo de fallo que se produzca será notificado en esta sección. La cual esta contenida dentro del cuerpo del mensaje. </soap:fault> Cierre de la sección Fault. </soap:body> Indica el final del cuerpo del mensaje. </soap:envelope> Fin del mensaje SOAP. Como diría aquel eso es todo amigos, si te ha gustado este artículo compártelo por favor y recuerda seguir leyéndonos!!

Cómo depurar código Python con PyScripter

Cómo depurar código Python con PyScripter Cómo depurar código Python con PyScripter En este post vamos a daros las claves para aprovechar el uso de PyScripter como editor de código de Python para ArcGIS, tanto para escribir código como para la

Más detalles

Introducción a JQuery

Introducción a JQuery Introducción a JQuery jquery es hoy en día, una indispensable librería javascript que permite manejar el DOM y el Ajax de forma muy simple y directa. jquery lo podemos encontrar integrados en muchos recursos

Más detalles

Cómo utilizar Excel VBA para imprimir

Cómo utilizar Excel VBA para imprimir Cómo utilizar Excel VBA para imprimir Millones de propietarios de pequeñas empresas y emprendedores de todo el mundo utilizan Microsoft Excel para ayudar con las tareas comunes de contabilidad, previsión

Más detalles

Cómo utilizar VBA para importar datos de Excel a Access

Cómo utilizar VBA para importar datos de Excel a Access Cómo utilizar VBA para importar datos de Excel a Access Después del parón obligado por Navidad volvemos con nuestro blog, hoy lo dedicamos a aprender mas cosas sobre Excel, recuerda que si te ha gustado

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express mientras crea el formulario más

Más detalles

APRENDIENDO EXCEL Tema 1

APRENDIENDO EXCEL Tema 1 APRENDIENDO EXCEL Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Qué es Excel: Excel es una hoja de cálculo, un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla. Para ello

Más detalles

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un formulario... 2 2. Agregar protección al formulario... 3 2.1 Proteger partes de un formulario:... 4 2.2 Proteger todos los controles de un formulario... 4 3. Controles de contenido...

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel

Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel Introducción a las Macros Es un conjunto de instrucciones de código (programado) que permiten realizar una tarea determinada como así también expandir e

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS Tarea 1: Averiguar el espacio libre que tienes en el disco duro. Veamos como se emplea. 1. Lo primero que debes hacer es comprobar cuánto espacio libre me queda

Más detalles

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007 PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007 MATERIAL DE CONSULTA Nº 3 Junio 2012 CONTENIDO 1. MICROSOFT EXCEL

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

Configuración de Gmail para administradores

Configuración de Gmail para administradores Configuración de Gmail para administradores En esta guía 1. Activa funciones de la Consola de Administración 2. Importa tu correo electrónico anterior 3. Utiliza etiquetas y la función de búsqueda 4. Añade

Más detalles

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS IES Antonio Glez Glez Tejina 4º Informática 1 HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS 1. Cómo puedo comprobar cuánto espacio libre me queda en Windows? Hay muchas formas de verlo, aunque la más gráfica

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un

Más detalles

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen ACCESS XP Objetivos Aprender todas las funciones del programa Access XP para la gestión de Bases de Datos. Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR JUAN BOSCO OBRERO NIT: 860.008.010-0 Ciudad Bolívar La Estrella

Más detalles

Pasos para cambiar la orientación de la página

Pasos para cambiar la orientación de la página Pasos para cambiar la orientación de la página Paso 1: Selecciona la pestaña Diseño de Página y haz clic en la opción Orientación ubicada en el grupo Configuración de la Página. Paso 2: Haz clic izquierdo

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Manual de Access. RGA Training & Solutions

Manual de Access. RGA Training & Solutions Manual de Access RGA Training & Solutions Módulo II Creación de una Macro de Interfaz de Usuario INFORMACION GENERAL Las macros pueden estar incluidas en objetos de macro (que a veces reciben el nombre

Más detalles

Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel

Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel Macros y Visual Basic para Aplicaciones en Excel Creación de Macro Para grabar una macro debemos acceder a la pestaña Vista y despliega el submenú Macros y dentro de este submenu seleccionar la opción

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTERNET:

Más detalles

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES SCRATCH Qué es Scratch? Es un lenguaje de programación creado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU.) y diseñado para el aprendizaje de la programación.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS UNIDAD DIDÁCTICA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS Los objetivos de este tema son: 1. Entender la utilidad de una macro en Word y aprender a grabarla. 2. Conocer la utilización

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos CAPÍTULO 8........ Bases de datos con Excel Las hojas de cálculo como Excel, aunque no sea su propósito fundamental pueden manejar registros de bases de datos. Se configuran normalmente colocando los registros

Más detalles

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 En un primer momento vamos a practicar las opciones de Crear, abrir y cerrar una base de datos de Access 2007. Abrimos Access 2007 y haz clic sobre la opción Base

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Editor de HTML: en las siguientes páginas te explicaré una por una las diferentes funciones del Editor de HTML. Una vez ampliada la pantalla al espacio que te

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Conocer la ventana de trabajo de Excel 3 Actividad 1 4 Cambiar ancho de columnas 5 Combinar celdas 5 Color de relleno 6 Bordes 6 Alinear el texto 7 Utilizar

Más detalles

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA Una función es un conjunto de instrucciones que permiten predefinir una fórmula que será utilizada en la hoja de cálculo y que mostrará su resultado en una celda. La

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DANE: Licencia de funcionamiento resolución N del 08 de octubre 2007

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DANE: Licencia de funcionamiento resolución N del 08 de octubre 2007 NOMBRE: TEMA 1 PERIODO AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA sistemas CONTENIDO Plan de mejoramiento CALIFICACION DOCENTE: LIC. ANTONIO CABALLERO FECHA Desarrolla en una hoja de Excel la siguiente tabla y calcula

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS En este punto nos familiarizaremos con otros comandos y opciones de la ficha Diseño en Herramientas de presentación de formulario o Herramientas

Más detalles

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia 4. COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA Cuando se requiera dirigir la misma carta a diferentes destinatarios se habla de Combinación de correspondencia. El nombre en inglés Mail Merge, proviene de la aplicación

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL

DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL MySQL Introducción a MySQL y WAMP Operador LIKE y Wildcards Introducción al modelo de datos Entidad-Relación

Más detalles

ACCESS: PRÓLOGO ACCESS EJERCICIO PRÓLOGO ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS: TABLAS, CONSUL- TAS, FORMULARIOS E INFORMES

ACCESS: PRÓLOGO ACCESS EJERCICIO PRÓLOGO ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS: TABLAS, CONSUL- TAS, FORMULARIOS E INFORMES ACCESS EJERCICIO PRÓLOGO ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS: TABLAS, CONSUL- TAS, FORMULARIOS E INFORMES ACCESS es un programa de gestión de bases de datos. Una base de datos es un conjunto estructurado de

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) Módulo 1: Introducción a Office 2007 Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

índice MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 2: Fundamentos de programación TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0

índice MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 2: Fundamentos de programación TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 1.1 Conceptos de programación...1-1 1.2 Introducción a Visual Basic...1-1 1.3 Iniciar una sesión de Visual Basic 6.0...1-2

Más detalles

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11 Unidad 9 OPEN OFFICE IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Es una herramienta rápida y poderosa para crear presentaciones multimedia con efectos especiales, animaciones y sonido. Tiene la facilidad de abrir y guardar

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

VBA. Visual Basic para Aplicaciones. Guía 1. Visual Basic para Aplicaciones en Office 1

VBA. Visual Basic para Aplicaciones. Guía 1. Visual Basic para Aplicaciones en Office 1 VBA Visual Basic para Aplicaciones Guía 1 Visual Basic para Aplicaciones en Office 1 Visual Basic en Office ( 97 en adelante) A pesar de que VBA es actualmente un lenguaje independiente de Office, éste

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Para realizar este tutorial debes tener instalado Adobe Dreamweaver CS6 y Wampserver 2.2. Contenido. Instalar el servidor de prueba Crear la base de

Más detalles

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO Octubre de 2007 Página 1 de 12 Tabla de contenido Hojas de Cálculo...3 Software a utilizar y entorno de trabajo...3 Crear una hoja de cálculo...3 Características de las

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: Veremos cómo introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de

Más detalles

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado En un tutorial anterior mostramos las opciones básicas de Google Docs, las que aparecían en la barra de herramientas y además del menú tabla. Ahora vamos

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Diseñador de Consultas (+ info)

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Diseñador de Consultas (+ info) Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 4: Diseñador de Consultas (+ info) Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Más información sobre el Diseñador de consultas Como

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE V4.2 Octubre de 2015 Ver. 4.0 Página 1 de 40 C/ Condesa de Venadito 9 Índice 1. OBJETIVOS... 3 2. REQUISITOS GENERALES...

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

ECUACIONES, ORGANIGRAMAS y GRÁFICOS

ECUACIONES, ORGANIGRAMAS y GRÁFICOS WORD EJERCICIO 18 ECUACIONES, ORGANIGRAMAS y GRÁFICOS El procedimiento para la confección de ecuaciones y organigramas ha cambiado bastante en la versión 2007 de Word. Ya no es necesario, como antes, abrir

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

bla bla Documentos Guía del usuario

bla bla Documentos Guía del usuario bla bla Documentos Guía del usuario Documentos Documentos: Guía del usuario fecha de publicación Miércoles, 05. Noviembre 2014 Version 7.6.1 Copyright 2006-2014 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

Informática HOT POTATOES

Informática HOT POTATOES 1 Informática HOT POTATOES Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que permite elaborar

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

Manual Word Plantillas y Formularios

Manual Word Plantillas y Formularios Manual Word 2010 Plantillas y Formularios 0 CONTENIDO Creación de Plantillas Plantillas de Word Plantillas de ejemplo Plantillas de Office.com Modificar una plantilla Generar formulario Proteger formulario

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse MANUAL PREZI 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse A continuación nos pide elegir el tipo de cuenta, seleccionamos la primer que es Public y damos clic en Registrarse ahora. Llenamos

Más detalles

Temario Programación Web para Web

Temario Programación Web para Web Temario Programación Web para Web 1 Introducción al HTML 1 Qué es una página web? T 2 Qué es HTML? T 3 Porqué aprender HTML T 4 Base del lenguaje: las etiquetas HTML V 5 Estructura de un documento HTML

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Listas Desplegables (o Cuadros Combinados)

Listas Desplegables (o Cuadros Combinados) Listas Desplegables (o Cuadros Combinados) * Listas Desplegables (o Cuadros Combinados) NIVEL: AVANZADO (VER FICHERO DE EJEMPLO) Cuando realizamos un informe con mucha información, resulta muy útil tener

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA Versión 1.0 Historial de Revisiones Ítem Fecha Versión Equipo Autor Descripción Responsable

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Anexo. Control de errores

Anexo. Control de errores Anexo. Control de errores Tipos de errores Los errores en un programa o algoritmo se pueden clasificar de la siguiente manera Errores de compilación Los errores de compilación no permiten la ejecución

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

Editor de código Visual Basic. Lista de miembros automática, sugerencias de sintaxis, autocompletado y otras opciones. (CU00313A)

Editor de código Visual Basic. Lista de miembros automática, sugerencias de sintaxis, autocompletado y otras opciones. (CU00313A) aprenderaprogramar.com Editor de código Visual Basic. Lista de miembros automática, sugerencias de sintaxis, autocompletado y otras opciones. (CU00313A) Sección: Cursos Categoría: Curso Visual Basic Nivel

Más detalles

Importación de Datos

Importación de Datos Datos en Excel I Importación de Datos En muchas ocasiones tenemos la necesidad de trabajar en Excel con datos procedentes de otras aplicaciones. Tenemos dos alternativas: - Introducir de nuevo los datos

Más detalles

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Bienvenido! Para acceder a LexNET es necesario tener instalado en el equipo el componente JAVA. A lo largo de este material conoceremos los pasos a seguir para

Más detalles