C A R T A D E L M E S 26 de Diciembre de 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C A R T A D E L M E S 26 de Diciembre de 2007"

Transcripción

1 C A R T A D E L M E S 26 de Diciembre de 2007 EXISTE UNA CONTRALORIA GENERAL EN EL ECUADOR? Según la sentencia de la Biblia de que Por sus Obras los Conoceréis, el presente análisis se inspira en la sentencia bíblica para evaluar las obras y, a través de ellas, conocer lo que hace la Contraloría General del Estado para justificar su existencia. Una de las principales atribuciones de control de la Contraloría General dice relación a la ejecución de las resoluciones en firme por determinación de responsabilidades civiles culposas, y por tanto, la recaudación de los montos adeudados mediante la jurisdicción coactiva propia. Este es el ámbito de estudio de la Obra de la Contraloría para conocerla a plenitud A continuación un poco de historia relacionada con la ejecución de las resoluciones confirmatorias y, por ende, la recaudación de glosas: Los Tribunales de Cuentas, antecesores de la Contraloría, funcionaron entre el 20 de octubre de 1863 y el 16 de noviembre de 1927, de acuerdo con la Ley Orgánica de Hacienda vigente en ese período. Los tribunales, como hoy día, establecían glosas a los empleados públicos y, confirmadas, ordenaban a los Colectores Fiscales del Ministerio del Tesoro la emisión de títulos de crédito y la consiguiente recaudación por la coactiva del monto de las glosas. Año tras año los Tribunales acusaban a los Colectores Fiscales de quemimportismo, indolencia, pereza, descuido, negligencia, desidia e incuria por no poner los medios apropiados para obtener la recaudación de las glosas, toda vez que rara vez recaudaban algún valor, salvo por pagos voluntarios de los glosados. Entre el 17 de noviembre de 1927 y el 2 de diciembre de 1997, fecha de la Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas, la Contraloría General del Estado continuó dirigiendo iguales calificativos a las Jefaturas de Recaudaciones del Ministerio de Finanzas, pues no recaudaba los montos de las glosas confirmadas; y a partir del 3 de diciembre de 1997 hasta el 19 de abril de 2000, iguales calificativos fueron endosados al Servicio de Rentas Internas que tenía como función la recaudación coactiva de las glosas de la Contraloría. A partir del 19 de abril del año 2000 la Contraloría obtuvo, por reforma legal, el ejercicio de la jurisdicción coactiva. Ya no dependía ni del Ministerio del Tesoro, ni del Ministerio de Finanzas ni del Servicio de Rentas Internas. Prometió, que a partir de esa fecha, recaudaría por la coactiva, con embargos o insolvencia, inclusive, el monto total de las glosas confirmadas. En la misma fecha de la reforma, el 19 de abril del año 2000, reguló el ejercicio de la coactiva. Hoy día está vigente el Acuerdo 14, Registro Oficial 117 del 3 de julio de 2003, que contiene el Reglamento para el Ejercicio de la Acción Coactiva por parte de la Contraloría General del Estado. Han transcurrido mas de siete años que la Contraloría ejerce la jurisdicción coactiva para la recaudación de la determinación de las responsabilidades civiles culposas ejecutoriadas, para realizar El Análisis de las Obras de la Contraloría. En el informe presentado por el Contralor General, que se refiere al ejercicio fiscal 2003, dio a conocer que las responsabilidades civiles culposas confirmadas establecidas por la Contraloría ascendían a US$ ,93; en cambio no divulgó la recaudación de las glosas mediante la jurisdicción coactiva.

2 En informe presentado por el Contralor General, correspondiente al ejercicio fiscal 2004, aseguró que las responsabilidades civiles culposas firmes establecidas ascendían a US$ ,21; en cambio la recaudación por la coactiva fue de US$ ,51. En informe presentado por el Contralor General, correspondiente al ejercicio fiscal 2005, informó que el monto de las responsabilidades civiles culposas firmes fue de US$ ,19; en cambio la recaudación por la coactiva fue de US$ ,67. Sumados los totales, obtenemos este cuadro: Ejercicio Fiscal Responsabilidades Civiles Culposas Recaudación ,93 No divulga , , , ,67 TOTALES , ,38 Los valores recaudados por la Contraloría General son similares a los montos recaudados, en sucres, por los Colectores Fiscales del Ministerio del Tesoro o por los Jefes de Recaudaciones del Ministerio de Finanzas o por el SRI. De lo que se concluye que la falta de recaudación no se encuentra en los calificativos emitidos que podrían ser válidos para dirigirlos a la Dirección de Coactivas de la Contraloría-, sino que deben existir otros problemas de orden legal que obstaculizan la recaudación coactiva por glosas ejecutoriadas. El problema legal en la época de los Tribunales de Cuentas es que existía una especie de recursos de revisión denominados de primer juicio, de segundo juicio y de tercer juicio. Cada vez que admitían un recurso al glosado, ordenaban la eliminación de los títulos de créditos emitidos con la primera sentencia, creando el dilema a los Colectores Fiscales de saber a ciencia cierta cual título era válido. En la época de la Contraloría General, hasta la LOAFYC, había el mecanismo de la reapertura de cuenta, cuantas veces fuese necesaria, y admitida ésta, se eliminaban los títulos emitidos, creando igual problema a las Jefaturas de Recaudación. Pero, es inusitado que suceda lo mismo en la época de la coactiva de la Contraloría General posterior al año 2000, y conviene averiguar si existen o no errores legales o jurídicos cometidos por el Organismo Superior de Control en el proceso. De nuestro análisis encontramos dos graves errores jurídicos: 1. El Primer Error: el Art. 337 de la LOAFY y el Art. 39 de la Ley Orgánica de la Contraloría General, en el inciso final, ordenaba y ordena la emisión y cobro de los títulos de crédito originados en resoluciones ejecutoriadas. Quedan ejecutoriadas las resoluciones en dos casos: o por silencio del glosado para interponer acciones legales dentro de término, o por sentencia favorable a la Contraloría por parte de los Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo. Sin embargo, la Dirección de Responsabilidades de la Contraloría, con la resolución confirmada en fase administrativa, ordena a la Dirección de Coactivas de la Contraloría la emisión de los títulos de crédito, sin cumplir con la condición legal de encontrarse ejecutoriados. Hay que añadir que en el evento de juicio de excepciones a la coactiva recaudatoria puede deducirse la excepción de falsificación del título de crédito (que incluye la falsedad legal o ideológica) con lo cual la Contraloría General se pone en riesgo de perder juicios. Por qué lo hacen...? Porque el seguimiento para determinar la ejecutoria de las resoluciones confirmadas requiere de mucho detalle, mediante examen de una en una,

3 proceso difícil y tedioso, para verificar el silencio del glosado en los términos para impugnar o el contenido de las sentencias favorables notificadas. Es mas simple pasar el problema a otros para que sean ellos quienes determinen, mediante la orden de eliminación de títulos, cuales títulos de crédito son válidos para iniciar la coactiva, tal como han venido actuando los Tribunales de Cuentas y la Contraloría General desde el año Con esta ilegal anticipación de la emisión de los títulos de crédito, me supongo que la Dirección de Coactivas de la Contraloría tendrá igual problema de los Colectores Fiscales, los Jefes de Recaudaciones y el SRI. 2. El Segundo Error: Porque desde el año 1863 hasta hoy, sigue la Contraloría formulando y notificando glosas, en contravención con la atribución constitucional única, contenida en el Art. 212 de la Constitución Política de 1998, de determinar responsabilidades civiles culposas; no glosas. Por qué lo hacen? Porque la glosa, según definición de Cabanellas que es la única que existe-, es observación a la cuenta presentada para estudio, que funcionaba con la rendición de cuentas mensuales al Tribunal de Cuentas y a la Contraloría General por parte de los pagadores, tesoreros y colectores, desde el año 1863 hasta el año 1974, en que se suprimió la rendición de cuentas. Hoy día explican que las cuentas que observan son las cuentas de los estados financieros de los entes públicos. La facultad de glosar está tan involucrada a la Contraloría, que indujeron a error a los Legisladores al dictar la Ley Orgánica de la Contraloría, cuando crearon como sinónimo responsabilidades civiles culposas con glosas, como si fueran legalmente iguales, y que no lo son. La primera responde a una relación de causalidad de causa a efecto- en razón de haber actuado los servidores públicos con culpa en la emisión de actos administrativos de su competencia (causa), culpa que produce un daño o perjuicio en las entidades del sector público (efecto). La determinación de responsabilidad civil culposa persigue el reembolso del daño o la indemnización del perjuicio, por parte del culposo; relación de causalidad que se rige por la institución del cuasidelito del Código Civil, como dispone la Ley Orgánica de la Contraloría. La glosa es, en cambio, una observación, que involucra a miles de formas de observación, incluyendo las consideraciones políticas. Y la Contraloría sigue tan entusiasta con las glosas, que en el literal d) del Art. 69 del Reglamento Orgánico Funcional de la Contraloría, publicado en el Registro Oficial 215 del 20 de noviembre del año 2007, determina como función de la Dirección de Responsabilidades Notificar Glosas. No responsabilidades civiles culposas como ordena la Constitución Política. Lo hacen porque la formulación de glosas constituye el ejercicio de una arbitraria función discrecional por los Tribunales de Cuentas y por la Contraloría General del Estado. Podían y puede observar la cuenta desde el color del papel, el tipo de letra, el color de la tinta, los viáticos pagados, las indemnizaciones, los sueldos, las horas extras, los contratos, los comprobantes pagados y no contabilizados, contabilidad sospechosa, los daños o perjuicios en instalaciones públicas causadas por accidentes naturales, como erupción de volcanes, inundaciones, deslaves, y centenares mas. O abstenerse de glosar, o relevar de responsabilidades, por solicitudes políticas. En fin, es fácil administrar una institución pública con atribuciones discrecionales, como declarar a la prensa he ordenado un examen especial a, para nunca hacer conocer los resultados. La predeterminación (llamada indebidamente notificación de glosa) y determinación (llamada indebidamente resolución confirmatoria) de responsabilidades civiles culposas se encuentra sujetas a un proceso reglado. Es requisito legal e indispensable demostrar

4 jurídicamente, en el expediente administrativo, la relación de causalidad entre causa (culpa), daño o perjuicio (efecto) y el autor culposo de quien recaudar el daño. Se debe seguir, además, el procedimiento previsto legalmente para los cuasidelitos en el Código Civil. Procedimiento reglado que constituye un cambio vertebral en las atribuciones discrecionales tradicionales de los Tribunales de Cuentas y de la Contraloría General, y que, para su implantación, requiere de intensa capacitación, organización administrativa pertinente, diseño de instructivos y formularios precisos, asesoramiento y control de legalidad para mantener la juridicidad del nuevo sistema legal. En el fondo la Contraloría no ha tomado la decisión de sustituir atribuciones discrecionales (glosas) por atribuciones regladas (cuasidelitos), sin importarle los pobres resultados recaudatorios. La Contraloría pierde los juicios por la prematura e ilegal emisión de títulos de crédito antes de la ejecutoria de las resoluciones, por no ajustar su atribución al mandato de la Constitución Política y por continuar con las glosas patentadas por el Presidente Gabriel García Moreno en el siglo XIX, hoy jurídicamente inexistentes. Es hora de evaluar Las Obras de Contraloría General del Estado. Confirmar glosas por US$ ,21 y recaudar US$ ,51, en el año O confirmar glosas por US$ ,19 y recaudar US$ ,67, en el año Aclarando que los informes de la Dirección de Coactivas revelan que la recaudación, en su mayor parte, ha sido por pago voluntario por parte de los glosados. Para la determinación de que hubo mal uso de fondos públicos los contribuyentes hemos tenido que pagar US$ ,oo (presupuesto de la Contraloría de 2006). En palabras simples estamos pagando a un guardia de seguridad cuatro mil quinientos dólares, para que nos diga que nos han perjudicado en tres mil quinientos dólares, de los cuales ha recaudado veinte centavos de dólar. De lo que se concluye del análisis es que Inexiste en el Ecuador una Contraloría General del Estado. El ejercicio de su función auditora o fiscalizadora, de glosas, y de resoluciones confirmatorias de glosas, son actos jurídicos intrascendentes pues en la práctica no tienen el carácter de ejecutivos que sustenten la recaudación o pago, precisamente por las violaciones legales del proceso. Si implementara la recaudación de perjuicios por responsabilidades civiles culposas, o sea por cumplimiento del mandato constitucional y sujeto al proceso reglado de los cuasidelitos, la recaudación debería alcanzar el monto suficiente para que la Contraloría se autofinancie, por lo menos. Si el Estado hubiese implementado una verdadera contabilidad patrimonial, el monto total de glosas confirmadas por la Contraloría General desde el año 1980 hasta hoy que se aproxima a la deuda externa del Ecuador-, y no cobradas, aparecería en el Activo del Balance de Situación, bajo la partida de Cuentas por Cobrar, produciendo un balance de situación financiera como el de ningún país en el mundo. En conclusión, desde el año de 1863 hasta el día de hoy, los Tribunales de Cuentas y la Contraloría General, en su orden histórico, nunca han recaudado el valor de las glosas confirmadas en fase administrativa, a no ser por pagos voluntarios de los glosados; precisamente por eso, por ser glosas, incumpliendo desde el año de 1863 hasta hoy día la función de recaudar los daños y perjuicios ocasionados al tesoro público individualizados por la Contraloría General, año tras año. Es hora de que la Asamblea Nacional Constituyente le ponga un ojo a las arbitrarias discrecionalidades de la Contraloría y a la negativa en la práctica- de dar cumplimiento a la atribución asignada en el Art. 212 la Constitución Política del año 1998, derogando la frase o glosas que constan de los Arts. 31, numeral 6, y 53, numeral 1º., de la Ley Orgánica de la Contraloría por ser manifiestamente inconstitucionales de fondo, para obtener, por fin, la recaudación del monto de los daños o perjuicios culposos ocasionados por los cuasidelito.

5 Dr.Luis Hidalgo López GERENTE GENERAL LEXIS S.A.

LAS MEDIDAS CAUTELARES: APLICACIÓN Y OPORTUNIDAD -ECUADOR- CARLOS MARX CARRASCO PORTUGAL

LAS MEDIDAS CAUTELARES: APLICACIÓN Y OPORTUNIDAD -ECUADOR- CARLOS MARX CARRASCO PORTUGAL LAS MEDIDAS CAUTELARES: APLICACIÓN Y OPORTUNIDAD -ECUADOR- CARLOS MARX CARRASCO PORTUGAL - 2011 1 Definición: evasión - elusión 2 Estrategia de la Administración para la generación de Riesgo. 3 Normativa:

Más detalles

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL Por medio del cual se reglamentan las Etapas de los Procesos de cobro persuasivo y coactivo para el Municipio de Dosquebradas. El Alcalde Municipal de Dosquebradas

Más detalles

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES Anexo N 9 INDICE DE MANUALES I.- MANUALES DE ORGANIZACIÓN 1. de la Contraloría General de la República (8 tomos) 20-01-1989. 2. de la Oficina de Información y Relaciones Públicas 1986 1989. 3. del Taller

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Contenido de la Capacitación Tema 1 Tema 2 Tema 3 Objetivo Base Legal Casos Prácticos CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN Objetivo Proporcionar los conocimientos necesarios a

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

PLANTILLA HOMOLOGADA PARA CALIFICACIÓN DEL MONITOREO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

PLANTILLA HOMOLOGADA PARA CALIFICACIÓN DEL MONITOREO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLANTILLA HOMOLOGADA PARA CALIFICACIÓN DEL MONITOREO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EVALUACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL ART. 7 DE LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA - LOTAIP

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 Dirección de control Administración Central y Otro Poder Área Administración

Más detalles

Que es el proceso de administrativo de cobro coactivo?

Que es el proceso de administrativo de cobro coactivo? 1. Que es el proceso de administrativo de cobro coactivo? El procedimiento Administrativo Coactivo es un procedimiento especial por medio del cual la Administración tiene la facultad de cobrar directamente

Más detalles

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA Subproceso Dirección de Impuestos Municipales PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO COACTIVO

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA Subproceso Dirección de Impuestos Municipales PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO COACTIVO Página 1 de 9 CONTENIDO Página 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 2 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 4 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. REGISTROS 8 9. CONTROL

Más detalles

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista Por. Adolfo J. Campos Barranco Abogado de Impuestos Planteamiento Qué se busca y límites de responsabilidad?.

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S :

D E C L A R A C I O N E S : ACUERDO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS FEDERALES NO FISCALES QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA, POR CONDUCTO

Más detalles

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE ANEXO 2.1.2-b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Cuentas Claras, Estado Transparente Hernán Pulgarín Giraldo Asesor Contaduría General de la Nación Contaduría General de la Nación Contexto de la Contabilidad Pública en Colombia Contenido 1. La contabilidad

Más detalles

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

DECRETO No (SE SUPRIME EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE PATRIMONIO)

DECRETO No (SE SUPRIME EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE PATRIMONIO) DECRETO No. 1507 (SE SUPRIME EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE PATRIMONIO) Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que el inciso segundo del artículo 275 de la Constitución

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 021 - CG - 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República del Ecuador preceptúa que la Contraloría General del Estado es un organismo

Más detalles

Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE, DE ALCALDIA MUNICIPAL DE JICALAPA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE, DE ALCALDIA MUNICIPAL DE JICALAPA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE, DE ALCALDIA MUNICIPAL DE JICALAPA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. ELABORO: Por Equipo Técnico Municipal Con la asistencia técnica de ISDEM

Más detalles

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 La SHCP podrá condonar hasta el 100% de las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para

Más detalles

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección

Más detalles

REGISTROS DE CAMBIOS EN EL DOCUMENTO

REGISTROS DE CAMBIOS EN EL DOCUMENTO Instructivo s/n del Servicio de Rentas Internas DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE INFRACCIONES DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Septiembre del 2011 INSTRUCTIVO: PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

La organización territorial de los municipios en Mendoza. Consideraciones históricas, normativas y constitucionales.

La organización territorial de los municipios en Mendoza. Consideraciones históricas, normativas y constitucionales. La organización territorial de los municipios en Mendoza. Consideraciones históricas, normativas y constitucionales. María Gabriela Abalos Proyecto de Investigación plurianual - CONICET Sistema territorial

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA: Definición Constituye uno de los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público que regula la administración de los

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR RESUMEN EJECUTIVO (ENERO DICIEMBRE/2015) Dirección Distrital de Puerto Bolivar INFORME DE GESTION DEL AÑO 2015 Tiempos de Nacionalización de mecancias durante el

Más detalles

GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES

GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES GUÍA DE INGRESO E INSCRIPCIÓN DE TRÁMITES JUDICIALES Se debe adjuntar: CANCELACIÓN DE HOMÓNIMOS PENALES Oficio dirigido al Registro de la Propiedad con la Resolución del Juez. Copia del certificado de

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno Eduardo Vega Rodríguez marzo Temas Objetivo del

Más detalles

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 3 12-02-2014 1.0 12-02-2014 RECAUDACION DE LOS DERECHOS, TASAS Y MULTAS GIRADAS POR LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL A TRAVES DE LA MODALIDAD DE

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

Proceso de Entrega Recepción

Proceso de Entrega Recepción Hoja: 1 Proceso de Entrega Recepción Tiempo promedio del procedimiento 5 días Fecha de elaboración Enero de 2014 Fecha de revisión Responsable de la elaboración Abraham Ruiz Montes Contralor Interno Responsable

Más detalles

INSTRUCTIVO: CALCULADORA VIRTUAL PARA EL CÁLCULO DE VALORES EN COMPENSACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO, VENTA DE RENUNCIA O FIGURA SIMILAR

INSTRUCTIVO: CALCULADORA VIRTUAL PARA EL CÁLCULO DE VALORES EN COMPENSACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO, VENTA DE RENUNCIA O FIGURA SIMILAR IT-SGC-01 Procedimiento Página 1 de 11 Instructivo Calculadora virtual Fecha: 2014-12-18 Revisión: 00 Página: 1 de 10 Código: IT-DAF-GCD-ACV-01- INSTRUCTIVO: CALCULADORA VIRTUAL PARA EL CÁLCULO DE VALORES

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Concurso Público de Méritos convocado por Resolución Administrativa 126-2015-P/TC Nombre: Nota: Fecha:

Más detalles

Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago

Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción

Más detalles

COMENTARIOS NORMATIVOS

COMENTARIOS NORMATIVOS COMENTARIOS NORMATIVOS [218] Artículo recibido: 28 de febrero de 2011 Artículo aprobado: 21 de marzo de 2011 EL TIPO PENAL EN EL TIEMPO Clemente Espinoza Carballo * El delito, de manera general, puede

Más detalles

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES

Más detalles

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN Estimados clientes y amigos: Nos permitimos informales que el Servicio de Administración Tributaria como parte de su estrategia para recaudar y combatir la informalidad,

Más detalles

RESOLUCIÓN No. JB-2011-1991

RESOLUCIÓN No. JB-2011-1991 RESOLUCIÓN No. JB-2011-1991 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE mediante resolución No. JB-2009-1427 de 21 de septiembre del 2009, en el Libro I "Normas generales para la aplicación de la Ley General de

Más detalles

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez Demanda de Rendición de Cuentas Ing. José Velásquez Peláez Rendición de Cuentas Es un mecanismo a través del cual la autoridad y funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101 PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades que deberá realizar el Talento Humano de COCASINCLAIR EP para solicitar vacaciones, permisos, licencias, días de compensación, de conformidad a la

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE IMPUESTOS

MANUAL DE GESTIÓN DE IMPUESTOS VIGENCIA DESDE VERSIÓN CÓDIGO 2011 2 A.08.04.P25 MANUAL DE GESTIÓN DE IMPUESTOS ACTIVIDAD CARGO RESPONSABLE FIRMA Aprobado por: Revisado por: Viceministro Coordinador General Administrativo Financiero

Más detalles

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR Material del Participante OBJETIVO GENERAL El participante podrá determinar cuáles son los aspectos más importantes a considerar al

Más detalles

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES Página 1 de 5 Original Firmado por: Preparado por: Analista Coordinador de control laboral Aprobado por: Gerente General TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. RESPONSABILIDADES.

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto para adicionar el artículo 3 bis y un segundo párrafo al artículo 22 de la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a adecuar y actualizar el marco jurídico

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores INSTRUCTIVO DE LLENADO Serie R18 Otras cuentas por pagar Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores Contenido Fundamento legal de la serie... 2 Facultades de la CNBV... 2 Información a reportar...

Más detalles

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se consideran funcionarios o servidores públicos: 1. Los que están comprendidos en la carrera administrativa 2. Los que desempeñan cargos políticos

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO Definición Los medios impugnativos dentro del procedimiento se expresan mediante los recursos, lo que pueden considerarse como un remedio contra la actuación de

Más detalles

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades. PUBLICADO EN R.O. N 462 DEL 19-MAR-2015 MINISTERIO DE TRABAJO ACUERDO MDT-2015-0045 Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANEXO N 1 GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Gerencia General de Administración y Servicios Gerencia de Planificación MANUALES E INSTRUCTIVOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNIDADES

Más detalles

SISTEMA TRIBUTARIO EN EL PERÚ Principios y cuestiones Generales

SISTEMA TRIBUTARIO EN EL PERÚ Principios y cuestiones Generales CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA SAT-ICA OCT 2011 SISTEMA TRIBUTARIO EN EL PERÚ Principios y cuestiones Generales Abog. Edgar Villar Bustamante La Tributación en el Perú Internos Nacional SUNAT Administración

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Derechos de los Contribuyentes y Otros Obligados Tributarios en el Proceso Administrativo

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

REVISIÓN DE VISITA DOMICILIARIA

REVISIÓN DE VISITA DOMICILIARIA REVISIÓN DE VISITA DOMICILIARIA OBJETIVO Verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los impuestos estatales a través de auditorias en el domicilio fiscal del contribuyente, aplicando

Más detalles

APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE

APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Carrera de Contabilidad y Auditoría APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE SEPTIEMBRE2012-FEBRERO2013 GUÍA DIDÁCTICA No. 2 VERIFICACIÓN DE PROPÓSITOS 1.1. Preguntas

Más detalles

jueves 5 de enero de 2017

jueves 5 de enero de 2017 jueves 5 de enero de 2017 202/3/001/02 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO FE DE ERRATAS DEL ACUERDO IEEM/CG/104/2016 DENOMINADO POR EL QUE SE ACTUALIZAN LOS FORMATOS DE ACTAS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS LA RENDICION DE CUENTA Es el deber legal y ético que tiene toda persona de demostrar mediante libros, instrumentos, comprobantes, facturas y papeles los gastos realizados con el beneficio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL USC-ADM01-2000 1/5 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES HOJA 1 DE 11 1. Objetivo Operar un sistema de declaraciones patrimoniales para aquellos servidores públicos s a presentar declaración patrimonial como para que esta se realice de manera rápida y sencilla,

Más detalles

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

CURSO ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO Programa de Perfeccionamiento 1 CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO CÓDIGO 431 El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia

Más detalles

ASPECTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

ASPECTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY ASPECTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Departamento de Suministros Área de Servicios y Seguridad Servicios Institucionales ASPECTOS OPERATIVOS DEL

Más detalles

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL José Vicente Haro Caracas Maracaibo Valencia Puerto La Cruz Maturín El Tigre FACULTADES DE INSPECCIÓN DEL INPSASEL

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 OBJETIVO Proporcionar los elementos técnico-normativos, que coadyuven en la elaboración del proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. Expositora: Carolina Lastra Barrera. Abogado División Jurídica Comité Finanzas Contraloría General de la República NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO

Más detalles

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario.

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario. Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal Guía de aprendizaje Unidad Temática: Balance General Tributario Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General

Más detalles

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE COBRO DE MULTAS ÍNDICE

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE COBRO DE MULTAS ÍNDICE 527 GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE COBRO DE MULTAS ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO 3. MARCO JURÍDICO 4. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 5. DIAGRAMA 6. GLOSARIO 1 de 10 1. PRESENTACIÓN 528 El presente documento

Más detalles

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA.

Art. 1.- Ámbito de aplicación.- La Resolución regula los porcentajes de retención de IVA. El Registro Oficial No. 660 del 31 de diciembre de 2015 publica la Resolución del Servicio de Rentas Internas - SRI No. NAC- DGERCGC15-3235, por la cual se reforma la Resolución No. NAC- DGERCGC15-0284,

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL MARCO DE LA LEY DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL FRAUDE FISCAL: (LEY 36/2006). -.Mayo de 2007.- AUTOR: TOMÁS MATÍAS VERDÚ

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION HUMANOS 1 ÍNDICE PÁGINAS I INTRODUCCIÓN 3 II OBJETIVO 4 III ALCANCE 4 IV REFERENCIAS NORMATIVAS 4 V POLÍTICAS PROCEDIMENTALES 5 VI NORMAS PROCEDIMENTALES 6 VII DESCRIPCIÓN

Más detalles

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo Temario: 1. Introducción: puntos de partida 2. Incidencias

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13 PROGRAMA 155: GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Unidad responsable: Servicio de Recaudación. Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa. 01. Dirección y control de las secciones adscritas al Servicio. 01.01. Reuniones

Más detalles

DIRECTIVA Nº /CN

DIRECTIVA Nº /CN DIRECTIVA Nº 011-06-2015/CN PARA: DE: ASUNTO: Gerencia General Gerencia de Riesgos y Finanzas Gerencia de TI y Administración Jefatura de Créditos y Recuperaciones Jefatura de Contabilidad Unidad de Auditoría

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (Aprobado en la sesión 3507-12, 04/10/1988. Publicado en el Alcance a La Gaceta Universitaria 5-1988, 16/11/1988) CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISION OBJETIVO Asesorar y representar legalmente al Instituto, incluyendo a todas sus unidades administrativas

Más detalles

N Caracas, 04 de noviembre de RESOLUCIÓN. CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República

N Caracas, 04 de noviembre de RESOLUCIÓN. CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República N 01-00-247 Caracas, 04 de noviembre de 2005. RESOLUCIÓN CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República De conformidad con lo dispuesto en el artículo 289 de la Constitución de la República

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

DECRETO 2243 de

DECRETO 2243 de TEMARIO Generalidades del Impuesto de Renta Obligados a presentar declaración de renta año gravable 2015 Clasificación de las personas naturales Sistema de determinación de la base gravable Ganancias Ocasionales

Más detalles

FUENTE: SILECPRO REGLAMENTO DE INDEMNIZACIONES EN LA AGENCIA NACIONAL POSTAL

FUENTE: SILECPRO REGLAMENTO DE INDEMNIZACIONES EN LA AGENCIA NACIONAL POSTAL FUENTE: SILECPRO REGLAMENTO DE ES EN LA AGENCIA NACIONAL POSTAL NORMA: Resolución 2 STATUS: Vigente PUBLICADO: Registro Oficial 644 FECHA: 29 de Julio de 2009 AGENCIA NACIONAL POSTAL DIRECTORIO Considerando:

Más detalles

NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016

NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016 NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016 No. NAC-DGERCGC16-00000366 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS

Más detalles

Modelo de Control del Sector Público Nacional en el ámbito de las Universidades Nacionales Ley

Modelo de Control del Sector Público Nacional en el ámbito de las Universidades Nacionales Ley Unidad de Auditoría Interna Universidad Nacional del Comahue Neuquén, 30 de Noviembre de 2016 Unidad de Auditoría Interna Cr. Oscar Eduardo Rebolledo 1 1 Modelo de Control del Sector Público Nacional en

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO ACCIONES DE COBRO JURÍDICO DEL PRESTAMO ESTUDIANTIL Página 1 de 7 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Gestionar la cartera vencida del préstamo estudiantil una vez surtido el proceso de cobro persuasivo,

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O)

RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O) RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O) Argumentario Comercial Justificación de la contratación Ley de Sociedades Anónimas: Artículo 133: Los administradores responderán frente a la

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR Repúbli ca del Ecu;MIOf RPC-SO-21-No.339-2016 EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Considerando: el artículo 353 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El sistema de educación superior

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESIOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2016, DE LA VICECONSEJERÍA DE

Más detalles