Pico fuerte. Atributos especiales. Buche, molleja y cloaca. Alas fuertes Plumas de distintos colores y formas Patas delgadas, huesos largos y fuertes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pico fuerte. Atributos especiales. Buche, molleja y cloaca. Alas fuertes Plumas de distintos colores y formas Patas delgadas, huesos largos y fuertes"

Transcripción

1 CMGC 01 Pico fuerte Atributos especiales Huevos con cascaras de colores Buche, molleja y cloaca Alas fuertes Plumas de distintos colores y formas Patas delgadas, huesos largos y fuertes

2 CMGC 02 HABILIDAD PARA BUSCAR SU ALIMENTO Y PROTEGERSE

3 CMGC 03 CICLO DE VIDA DE LAS GALLINAS CRIOLLAS

4 CMGC 04 En cuáles climas pueden vivir las gallinas?

5 CMGC 05 CÓMO PUEDEN VIVIR?

6 CMGC 06 DIVERSIDAD

7 CMGC 7 APORTES ECONÓMICOS

8 CMGC 08 APORTES ECOLÓGICOS

9 CMGC 9 APORTES Presentación SOCIOCULTURALES elaborada por Arlex

10 CMGC 10 VASTAS O RUMBAS

11 CMGC 11

12 CMGC 12 FINAS O PAJARAS

13 CMGC 13 KIKAS O CUBANITAS

14 CMGC 14 BLANCAS

15 CMGC 15 CARIOCAS

16 CMGC 16 CARNINEGRAS

17 CMGC 17 CINCO DEDOS

18 CMGC 18 CENIZAS, GRISES O JABADAS

19 CMGC 19 COPETONAS

20 CMGC 20 COPETEPIEDRA O COPETEHUEVO

21 CMGC 21 COLORADAS

22 CMGC 22 CHARUZAS

23 CMGC 23 HUEVIAZUL

24 CMGC 24 MEJILLA BLANCA

25 CMGC 25 PATURRAS

26 CMGC 26 NICARAGUA

27 CMGC 27 NEGRAS

28 CMGC 28 PAPUJAS

29 CMGC 29 PATECEBO

30 CMGC 30 PINTAS

31 CMGC 31 CRESTA DE ROSA

32 CMGC 32 RUMBAS CAUCANAS

33 CMGC 33 SANTANDERIANAS

34 CMGC 34 SARAVIADAS

35 CMGC 35 ARETONAS

36 CMGC 36 CULIMBAS

37 PATEPATO CMGC 37

38 CMGC 38 ZAMARRONAS

39 CMGC 39 BLANCA EJEMPLAR CRUZADO CRESTA RUMBA CAUCANA COLORADA GRIS ZAMARRETA CINCO DEDOS

40 CMGC 40 CMGC 41 DESARROLLO EMBRION

41 CMGC 41 CMGC 41 POLLUELO

42 CMGC 42 POLLITO

43 CMGC 43 VOLANTON

44 CMGC 44 POLLON

45 CMGC 45 ADULTOS JOVENES

46 CMGC 46 Postura días

47 CMGC 47 Descanso 5 20 días

48 CMGC 48 Cluequera días

49 CMGC 49 SISTEMA INTENSIVO (CONFINAMIENTO)

50 CMGC 50 SISTEMA EXTENSIVO (SUELTAS)

51 CMGC 51 SISTEMA SEMIIETENSIVO (SEMICONFINAMIENTO)

52 CMGC 51 VEGETALES ANIMAALES FUENTES DE ALIMENTOS AGUA MINERALES

53 CMGC 05 SISTEMA DIGESTIVO DE LAS GALLINAS

54 CARBOHIDRATOS 70% PROTEINAS 20% CMGC 53 AGUA A VOLUNTAD VITAMINAS Y MINERALES 10%

55 CMGC 55 Comején/Manivara Bachaco/Hormiga RECURSOS ALIMENTICIOS DEL TRÓPICO HÚMEDO Ranas Cangrejos/caracoles

56 CMGC 56 Bore Ñame RECURSOS ALIMENTICIOS DEL TRÓPICO HÚMEDO Yuca Achín

57 CMGC 57 Pepepán Borojó RECURSOS ALIMENTICIOS DEL TRÓPICO HÚMEDO Totumo Topocho

58 CMGC 58 Cañafistula Nacedero RECURSOS ALIMENTICIOS DEL TRÓPICO HÚMEDO Caña Bototo

59 CMGC 59 Pupuña/Chontaduro Moriche/Mirití RECURSOS ALIMENTICIOS DEL TRÓPICO HÚMEDO Coco Wasaí /Naidí

60 CMGC 60 REPRODUCTORES

61 CMGC 61 SELECCIÓN DE HUEVOS PARA INCUBAR HUEVOS APTOS HUEVOS NO APTOS

62 CMGC 62 ADECUACIÓN DE NIDOS

63 CMGC 63 HUEVO

64 CMGC 64 DESARROLLO DEL POLLITO EN EL HUEVO

65 CMGC 65 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Diarrea, Mocos, Lagañas, Gorgoreo, Mal olor, Aburridos

66 CMGC 66 PARÁSITOS Piojos, ácaros o roñas

67 CMGC 67 SANIDAD

68 CMGC 68 SANIDAD INCLUIR PATOS EN EL GALLINERO EMPLEAR PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICA

MANUAL_FEDECOOPADES_pliegos compaginados.indd /12/ :58:54

MANUAL_FEDECOOPADES_pliegos compaginados.indd /12/ :58:54 1-2 16:58:52 3-4 16:58:54 5-6 16:58:55 Nº CONTENIDO PÁGINA 1. Que nos dan las gallinas.... 9 2. 2.1. Alimentación.... Los cuatro alimentos los podemos encontrar en.... 10 10 3. Aparato digestivo de las

Más detalles

Ficha Técnica Crianza de Gallinas Ponedoras

Ficha Técnica Crianza de Gallinas Ponedoras Ficha Técnica Crianza de Gallinas Ponedoras 47 1. Introducción Los huevos de gallina forman parte del grupo de alimentos más completos para el ser humano. Para producir huevos no se necesita gran inversión

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS ALPERA - POLLO

CATÁLOGO DE PRODUCTOS ALPERA - POLLO PRODUCT OF MEXICO CATÁLOGO DE PRODUCTOS ALPERA - POLLO Indice Filosofía del Grupo Alpera...1 Historia...2 Productora Pecuaria Alpera...3 Una caractéristica peculiar de nuestro producto...4 Indice Sistema

Más detalles

Alimentación de gallinas

Alimentación de gallinas Alimentación de gallinas Alimentación de gallinas Qué recursos necesitamos para criar gallinas criollas o especializadas? El agua Es muy importante asegurar que las gallinas tengan siempre disponible mucha

Más detalles

Módulo 5. Ganado menor MANUAL PARA EL MANEJO Y CONTROL SANITARIO DE AVES DE CORRAL

Módulo 5. Ganado menor MANUAL PARA EL MANEJO Y CONTROL SANITARIO DE AVES DE CORRAL Módulo 5 Ganado menor MANUAL PARA EL MANEJO Y CONTROL SANITARIO DE AVES DE CORRAL Introducción La presente publicación comparte las perspectivas de la Red de Agroecología Comunitaria (CAN) y de sus organizaciones

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

Módulo 5. Ganado menor GALLINAS

Módulo 5. Ganado menor GALLINAS Módulo 5 Ganado menor GALLINAS Introducción La presente publicación comparte las perspectivas de la Red de Agroecología Comunitaria (CAN) y de sus organizaciones socias, que están desarrollando procesos

Más detalles

Producción avícola a pequeña escala

Producción avícola a pequeña escala SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 12 Producción avícola a pequeña escala

Más detalles

Manejo sanitario de las gallinas

Manejo sanitario de las gallinas Manejo sanitario de las gallinas Manejo sanitario de las gallinas Introducción Esta parte tiene como objetivo que los productores y productoras, conozcan las prácticas sanitarias más comunes en la crianza

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

MORFOLOGÍA DE LAS AVES

MORFOLOGÍA DE LAS AVES III AVES Son vertebrados endotermos. Cuerpo fusiforme recubierto de plumas y con escamas epidérmicas en las patas. Las extremidades anteriores están transformadas en alas para volar. Tienen un pico córneo

Más detalles

Cuide la salud de sus gallinas. En el manejo de las gallinas, los principales problemas son las enfermedades y la falta de alimentos.

Cuide la salud de sus gallinas. En el manejo de las gallinas, los principales problemas son las enfermedades y la falta de alimentos. 2 Cuide la salud de sus gallinas En el manejo de las gallinas, los principales problemas son las enfermedades y la falta de alimentos. En general, las gallinas mal alimentadas están muy débiles, por lo

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? 1 NOMBRE: FECHA: PEGATINAS Ficha 1 Escucha y aprende la adivinanza. Pega la solución

Más detalles

MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL

MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL CÓRDOBA MI GRANJA NUTRICIÓN DE AVES DE CORRAL UNA PROPUESTA PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SUSTENTABLE Las familias producimos alimentos. Algunas nos abastecemos de la mayoría de los productos que consumimos,

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

Crianza de Gallinas de Patio

Crianza de Gallinas de Patio Despacho de la Primera Dama de la República Dominicana Manual Básico Crianza de Gallinas de Patio Elaborado por: La dirección técnica del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE) Presentación

Más detalles

ALIMENTACION DE AVES DE CORRAL

ALIMENTACION DE AVES DE CORRAL MANUAL PARA LA PODUCCIÓN DE ALIMENTO CASERO PARA GALLINAS CAMADDS A.C. Centro de Capacitacion, Asesoria, Medio Ambiente y Defensa del Derecho a la Salud. Asosciacion Civil. 2012. ALIMENTACION DE AVES DE

Más detalles

Complejo Agroindustrial Avícola

Complejo Agroindustrial Avícola Complejo Agroindustrial Avícola Fase Productiva II Ing. Agr. Roberto Olivero 2. Ciclo productivo a. Pollos parrilleros c. Reproductores 2. Ciclo productivo b. 1. Definición: Ave especializada en alta producción

Más detalles

Módulo 5. Ganado menor GALLINAS

Módulo 5. Ganado menor GALLINAS Módulo 5 Ganado menor GALLINAS Introducción La presente publicación comparte las perspectivas de la Red de Agroecología Comunitaria (CAN) y de sus organizaciones socias, que están desarrollando procesos

Más detalles

CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN

CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN CÓMO SE VE AFECTADA LA PRODUCCIÓN DE HUEVO EN GALLINAS PONEDORAS AL AUMENTAR O DISMINUIR EL ALIMENTO JOSE DELFIN LOPEZ MONGUA RESUMEN En este artículo se presenta cual es la mejor opción para la empresa

Más detalles

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas 6 Interculturalidad Las plantas son los pulmones de nuestro planeta Tierra porque purifican el aire que respiramos. Su cuidado y conservación es responsabilidad de todos nosotros. Los pulmones de nuestro

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES LOS PERROS SAN BERNARDO Los perros San Bernardo recorrían las montañas en grupos de cuatro, buscando a las personas que se perdían en la nieve. Cuando percibían

Más detalles

RESUMEN - TESIS DE GRADO

RESUMEN - TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA Documento Código FORMATO HOJA DE RESUMEN F-AC-DBL-007 PARA TRABAJO DE GRADO Dependencia DIVISIÓN DE BIBLIOTECA Fecha 10-04-2012 Aprobado SUBDIRECTOR ACADEMICO

Más detalles

LA CRIANZA CASERA DE AVES (El folleto completo se puede adquirir en CET: admcet@terra.cl )

LA CRIANZA CASERA DE AVES (El folleto completo se puede adquirir en CET: admcet@terra.cl ) LA CRIANZA CASERA DE AVES (El folleto completo se puede adquirir en CET: admcet@terra.cl ) Presentación Muchas personas, tanto campesinos como pobladores urbanos, tienen la costumbre de criar algunas aves

Más detalles

El caballo. Roselyn. 1st.grade. Ms.C.Da Silva

El caballo. Roselyn. 1st.grade. Ms.C.Da Silva El caballo El caballo tiene 4 patas tambien tiene pelo. El caballo come sacate y tiene una cola. El caballo vive en la granja. Los caballos corren en el sacate tiene, la cola larga. Las personas peinan

Más detalles

En los experimentos realizados con el fin de aislar el factor B, se descubrió en 1912 una sustancia con la estructura química de una amina, que

En los experimentos realizados con el fin de aislar el factor B, se descubrió en 1912 una sustancia con la estructura química de una amina, que VITAMINAS INTRODUCCIÓN Las vitaminas fueron descubiertas en experimentos sobre alimentación hace más de 90 años De estos experimentos se concluyó que la leche debía contener sustancias activas Pronto se

Más detalles

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega Etapa Infantil Curso 3 años Autor Beatriz Galán Noelia del Cerro Temporalización Una hora dividida en diferentes momentos Pon, gallinita pon MOMENTO CONCRETO: PERIODO DE ADAPTACIÓN ÁREA: GLOBALIZADO REFERENCIA

Más detalles

GUÍA PARA LA CRIANZA DE CUYES

GUÍA PARA LA CRIANZA DE CUYES ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS PARA EL PROGRAMA SOCIO BOSQUE GUÍA PARA LA CRIANZA DE CUYES FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS COMUNITARIAS DE CONSERVACIÓN DEL TRÓPICO 2011 GUÍA PARA LA CRIANZA DE CUYES

Más detalles

EVENTOS/28 Madrid, 4 de mayo de 2015

EVENTOS/28 Madrid, 4 de mayo de 2015 CURSO NUTRICIÓN AVIAR JÓVENES PROFESIONALES Y TÉCNICOS CAMPO USSEC ha organizado y patrocinado con el copatrocinio de CESFAC, Fundación CESFAC y FEDNA un Curso de Nutrición Aviar para Jóvenes Profesionales

Más detalles

CIRCULAR No. MAYO DE 1946. INSTITUTOEXPERIMENTALDE AGRICULTURAY ZOOTECNIA EL VALLE, D. F. TEMAS AVICOLAS. CONOCIMIENTOSUTlLES DE AVICULTURA.

CIRCULAR No. MAYO DE 1946. INSTITUTOEXPERIMENTALDE AGRICULTURAY ZOOTECNIA EL VALLE, D. F. TEMAS AVICOLAS. CONOCIMIENTOSUTlLES DE AVICULTURA. CIRCULAR No. MAYO DE 1946. INSTITUTOEXPERIMENTALDE AGRICULTURAY ZOOTECNIA EL VALLE, D. F..- - TEMAS AVICOLAS CONOCIMIENTOSUTlLES DE AVICULTURA Por EFRAIN DE ARMAS RON (Contribución de la Sección de Avicultura)

Más detalles

Complejo Vitamínico y Mineral

Complejo Vitamínico y Mineral Complejo Vitamínico y Mineral C.A. Laboratorios Asociados Av. Anthon Phillips, Zona Industrial La Hamaca, Maracay, Edo.Aragua. Zona Postal 2104 Teléfonos: (0243) 554.56.12 / 55.4.33.25 Fax: (0212) 554.34.222

Más detalles

Actualización Técnica

Actualización Técnica Actualización Técnica MANEJO DE LAS AVES COMERCIALES DURANTE EL CRECIMIENTO Una gallina ponedora de buena producción y rentabilidad comienza con una pollona de buena calidad. Cuando un ave tiene el tipo

Más detalles

Manual: Crianza de Gallinas Ponedoras

Manual: Crianza de Gallinas Ponedoras Manual: Crianza de Gallinas Ponedoras Producido por: World Vision International Oficina en el Perú Autor: Walther Sánchez Espinoza Coordinador del Proyecto Especial Seguridad Alimentaría Dirección Programática:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIA CÁTEDRA DE TERIOGENOLOGIA TÉCNICA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LAS AVES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIA CÁTEDRA DE TERIOGENOLOGIA TÉCNICA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LAS AVES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIA CÁTEDRA DE TERIOGENOLOGIA Trabajo Práctico N 14 Tema: TÉCNICA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LAS AVES Objetivos Que el alumno logre: - Conocer

Más detalles

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS

CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS CRÍA DE AVES SEMIRUSTICAS Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana Dra. Esmeralda Acosta Morffi. E-mail: eacosta@inifat.co.cu Telef: 57-6832632 6834039 6839010 Aves Especializadas Elevada producción

Más detalles

Aves en la Bahía de Banderas.

Aves en la Bahía de Banderas. Materia: Nombre, Fecha del inicio Aproximativo tiempo de elaboración: (en horas) Objetivo: poner por lo menos 3 tipos de aves..y sabes varias cosas sobre las aves en general. Material usado incluyendo

Más detalles

RAZAS. Ing.Agr. Roberto Olivero

RAZAS. Ing.Agr. Roberto Olivero RAZAS Ing.Agr. Roberto Olivero 1) Origen de la gallina RAZAS 2) Definiciones de raza, variedad y estándar racial 3) Clasificación de las razas 4) Utilidad de las razas 1) ORIGEN DE LA GALLINA a) Origen

Más detalles

TEMA 5: LA NUTRICIÓN EN ANIMALES (I) EL APARATO DIGESTIVO

TEMA 5: LA NUTRICIÓN EN ANIMALES (I) EL APARATO DIGESTIVO TEMA 5: LA NUTRICIÓN EN ANIMALES (I) EL APARATO DIGESTIVO 1. La nutrición heterótrofa - Definición de nutrición - Alimentación - heterótrofa - Nutrientes o Orgánicos o Inorgánicos Proporcionan energía

Más detalles

CAPITULO 7 DISCUSIÓN

CAPITULO 7 DISCUSIÓN CAPITULO 7 DISCUSIÓN El estudio de los requerimientos nutricionales en los animales es muy importante. Al conocer sus necesidades alimenticias podemos comprender mejor a las especies, aumentando el conocimiento

Más detalles

Metionina (abreviada como Met o M) es un

Metionina (abreviada como Met o M) es un Metionina (abreviada como Met o M) es un α-amino ácido que tiene la fórmula HO2CCH(NH2)CH2CH2SCH3. Es un amino ácido esencial y está clasificado como no polar. Junto con la cisteina, la metionina es uno

Más detalles

Conociendo a las AVES

Conociendo a las AVES Conociendo a las AVES Todos los pájaros y las aves en general, son una bendición para nosotros. Así los pájaros nos alegran desde temprano con su trinar. COMA VEGETALES El gallo nos avisa del nuevo día.

Más detalles

"Los animales domésticos" LA VACA

Los animales domésticos LA VACA LA VACA "Los animales domésticos" La VACA es un animal mamífero, nace vivo del vientre de la madre. Es también vertebrado porque tiene huesos y herbívoro porque se alimenta de hierba y pastos. Es un animal

Más detalles

ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS

ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS ALIMENTACIÓN DE GALLINAS PONEDORAS EN SISTEMAS DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVOS Robert Pottgüter Lohmann Tierzucht GmbH 19th European Symp. on Poultry Nutrition. Potsdam, 26/29-8-2013 Deben realizarse cambios

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Características de los animales: mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos.

Más detalles

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE LUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y DE EJECUCION

Más detalles

La crianza, manejo y explotación de las ponedoras comerciales comprende tres etapas: 1 Período de iniciación. (12 Aves x M²)

La crianza, manejo y explotación de las ponedoras comerciales comprende tres etapas: 1 Período de iniciación. (12 Aves x M²) GUÍA TÉCNICA PARA EL MANEJO DE GALLINAS PONEDORAS. Las gallinas ponedoras tienen la capacidad genética para producir un gran número de huevos, con un tamaño promedio y pueden lograr buen peso del huevo

Más detalles

animal animal La Reproducción La Reproducción

animal animal La Reproducción La Reproducción animal La Reproducción Palabras: 1,245 Imágenes: Shutterstock Fuente: http://definicion.de/viviparo/#ixzz2bh1v16mi http://deconceptos.com/ciencias-naturales/animales http://www.monografias.com http://www.educarchile.cl

Más detalles

Manual de ganado bovino de engorda y aves de traspatio. Elaboraron: Ing. Francisco Chávez Cruz Ing. Rosalba Luengas López

Manual de ganado bovino de engorda y aves de traspatio. Elaboraron: Ing. Francisco Chávez Cruz Ing. Rosalba Luengas López Manual de ganado bovino de engorda y aves de traspatio Elaboraron: Ing. Francisco Chávez Cruz Ing. Rosalba Luengas López San Martín Soyolapam diciembre de 2007 Manual de ganado bovino de engorda y aves

Más detalles

CRECIMIENTO DE POLLITOS

CRECIMIENTO DE POLLITOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CRECIMIENTO DE POLLITOS Director del proyecto: Samir Slebi Coordinador Zooclub Grupo de Investigación: C.U.A.L. Andrea Linero Medina Mauricio Linero Medina Gabriela Sofía Linero

Más detalles

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I LA NUTRICIÓN 1. Qué es la nutrición? La nutrición es comer bien para que podamos crecer y tener energía. Crecer Nutrición Energía Nuestro cuerpo necesita energía para todo,

Más detalles

CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni))

CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni)) o invertebrado CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni)) Cabeza azulada, dorso pardo rojizo y cola gris azulado, parte inferiores color leonado rojizo con moteado negro. Vuela a gran velocidad Todo tipo de

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

Las Vitaminas Por : Carlos A. Bachi

Las Vitaminas Por : Carlos A. Bachi Las Vitaminas Por : Carlos A. Bachi Las vitaminas son simplemente sustancias orgánicas necesarias para la vida y esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo de las palomas; salvo excepciones, no

Más detalles

CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM

CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES Ing. MBA,M.Sc. MARCIAL CUMPA GAVIDIA - Profesor Principal UNALM ORIGEN Y GENERALIDADES La codorniz domestica es originaria de Asia y es muy parecida a las codornices salvajes

Más detalles

el ser humano se ve obligado a confrontar hoy un mundo complicado y en crisis

el ser humano se ve obligado a confrontar hoy un mundo complicado y en crisis el ser humano se ve obligado a confrontar hoy un mundo complicado y en crisis La corrupción del sistema político La pobreza y el hambre La desigualdad social generadora de violencia La dependencia económica

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA COMBATIENTE ESPAÑOL

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA COMBATIENTE ESPAÑOL ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA COMBATIENTE ESPAÑOL 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Todos los animales que se inscriban en el Libro Genealógico estarán identificados

Más detalles

AviagenBrief. Guía Práctica sobre el Manejo del Emplume de Hembras Reproductoras de Engorde. Mayo 2015

AviagenBrief. Guía Práctica sobre el Manejo del Emplume de Hembras Reproductoras de Engorde. Mayo 2015 AviagenBrief Mayo 2015 Guía Práctica sobre el Manejo del Emplume de Hembras Reproductoras de Engorde Dr. Vanessa Kretzschmar-McCluskey, Gerente Global de Transferencia Tecnológica, Aviagen Inc. Dr. Colin

Más detalles

El pez y el pájaro marino

El pez y el pájaro marino Animales en el Pequeño Teatro de Sombras: El pez y el pájaro marino Adaptación del cuento en formato de texto teatral, puedes añadir todas las variaciones y ampliaciones que te gusten. El Pequeño Teatro

Más detalles

Piojos Acaro Rojo y Acaro del Norte

Piojos Acaro Rojo y Acaro del Norte Piojos Acaro Rojo y Acaro del Norte Diferencias Biológicas y sus consecuencias. GTA. 16 de septiembre de 2011 Oscar G. García Trevin Médico Veterinario El término piojo (y/o su diminutivo piojillo ) para

Más detalles

Aplicaciones de las Fundaciones Produce al Sistema de Innovación Agrícola en México

Aplicaciones de las Fundaciones Produce al Sistema de Innovación Agrícola en México Aplicaciones de las Fundaciones Produce al Sistema de Innovación Agrícola en México Ing. Mauricio Mora Pérez. Fundación Produce Puebla A.C. COFUPRO-. Comentarios a la conferencia del Dr. Laurens Klerkx:

Más detalles

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23:

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23: TS23 (CE)v02es_Guía en cría de aves de corral 05/04/2012 CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23: Reglas para producción de aves de corral ecológicas conforme a los Reglamentos Europeos (CE)

Más detalles

Complejo Industrial Avícola

Complejo Industrial Avícola Complejo Industrial Avícola Fase Industrial I Ing. Agr. Roberto Olivero Incubadurías Fase Industrial I Fábricas de raciones Frigoríficos Plantas de procesado de huevos Incubadurías 1. Definición 2. Duración

Más detalles

COMO... CÓMO... Por qué es importante medir la separación de los huesos pélvicos?

COMO... CÓMO... Por qué es importante medir la separación de los huesos pélvicos? COMO... CÓMO... Por qué es importante medir la separación de los huesos pélvicos? Una evaluación rutinaria del espacio entre los huesos pélvicos permite: Una correcta determinación de la madurez sexual

Más detalles

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens Qué es la mosca soldado negra? La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América, pero que se ha extendido

Más detalles

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN?

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? Diego González Vargas Setiembre 2015 Pollo de engorde 2.3 Kg en 42 días 55 g/día Gallina Ponedora 1.5 Kg en 18 semanas 12 g/día 24 Kg de

Más detalles

las actividades antrópicas en el Desierto de Atacama, Antofagasta.

las actividades antrópicas en el Desierto de Atacama, Antofagasta. Proyecto Fondo de Protección Ambiental 2012 La nidificación de la gaviota garuma y su vulnerabilidad a las actividades antrópicas en el Desierto de Atacama, Antofagasta. Tatiana Cisternas Carrasco Ecólogo

Más detalles

PROGRAMA DE REPRODUCCIÓN ANIMAL. Dirección General de Ganadería GUIA PARA EL MANEJO DE GALLINAS PONEDORAS

PROGRAMA DE REPRODUCCIÓN ANIMAL. Dirección General de Ganadería GUIA PARA EL MANEJO DE GALLINAS PONEDORAS PROGRAMA DE REPRODUCCIÓN ANIMAL Dirección General de Ganadería GUIA PARA EL MANEJO DE GALLINAS PONEDORAS 1. Importancia Económica Gallinas Ponedoras Las gallinas ponedoras tienen la capacidad genética

Más detalles

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA ORIGEN ANIMAL VS ORIGEN VEGETAL Se puede decir que las fuentes de proteína para aves son de origen animal

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

MANEJO EFECIENTE DE GALLINAS DE PATIO

MANEJO EFECIENTE DE GALLINAS DE PATIO INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA) INSTITUTO NACIONAL TECNOLÓGICO (INATEC) MANEJO EFECIENTE DE GALLINAS DE PATIO Dirigido a Técnicos y equipo de Promotoría del Bono Productivo Alimentario.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS 211615 PROCESOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS Lectura lección evaluativa reconocimiento unidad 2 Elizabeth Hernández Alarcón (Director

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

La pelota de Maite es roja y negra.

La pelota de Maite es roja y negra. La pelota de Maite es roja y negra. 2. Cómo se llama la niña? 4. Dibuja y pinta la pelota de Maite. 3. Qué tiene Maite? Bebo agua en una copa de cristal. 2. Qué bebo? 4. Dibuja un vaso y una copa. 3. Dónde

Más detalles

La Empresa. Nuestras bases son la ética en los negocios y compromiso por el desarrollo y crecimiento social.

La Empresa. Nuestras bases son la ética en los negocios y compromiso por el desarrollo y crecimiento social. La Empresa Pradera ÑandúS.A. es una empresa dedicada a la cría y comercialización del Ñandúbajo condiciones de excelencia. Nuestras actividades comerciales abarcan a todos los productos derivados del ñandútales

Más detalles

Los animales. Los animales

Los animales. Los animales Los animales 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato 50 3 Los animales Pinta según el color que se indica. 4 Completa estos nombres de animales

Más detalles

TENEMOS PLAN!... SECUNDARIA PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL. Proyecto escolar: TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL

TENEMOS PLAN!... SECUNDARIA PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL. Proyecto escolar: TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN CASTILLA Y LEÓN TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL Diseño y producción: Fundación CBD-Habitat. 2007.

Más detalles

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos

Más detalles

Aves. Edwin Mellisho Salas, MSc.

Aves. Edwin Mellisho Salas, MSc. Aves Edwin Mellisho Salas, MSc. Las gallinas domésticas (Gallus gallus) se cree que proceden de Gallus bankiva una de las diversas gallinas silvestres del Sureste Asiático, que vive en los árboles de la

Más detalles

PRODUCCIÓN Y MANEJO AVÍCOLA. Fundación Origen MANUAL 10. Escuela Agroecológica de Pirque

PRODUCCIÓN Y MANEJO AVÍCOLA. Fundación Origen MANUAL 10. Escuela Agroecológica de Pirque PRODUCCIÓN Y MANEJO AVÍCOLA Fundación Origen Escuela Agroecológica de Pirque MANUAL 10 1 Cada vez que hablamos de la crianza de algún tipo de ave doméstica para la explotación o reproducción de ella, nos

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

CURSO VIRTUAL PRODUCCION DE CUYES Cría, Mejoramiento Genético, Reproducción, Alimentación y Sanidad 15 Junio-15 Agosto 2009

CURSO VIRTUAL PRODUCCION DE CUYES Cría, Mejoramiento Genético, Reproducción, Alimentación y Sanidad 15 Junio-15 Agosto 2009 CURSO VIRTUAL PRODUCCION DE CUYES Cría, Mejoramiento Genético, Reproducción, Alimentación y Sanidad 15 Junio-15 Agosto 2009 1. INTRODUCCIÓN La producción de cuyes se ha convertido en los últimos años,

Más detalles

Criaderos de Aves y Cerdos I N F O R M E A N U A L

Criaderos de Aves y Cerdos I N F O R M E A N U A L Criaderos de Aves y Cerdos I N F O R M E A N U A L 2007 CRIADEROS DE AVES Y CERDOS, INFORME ANUAL 2007 Periodo de la información: 2007 Fecha de publicación: 14 de agosto de 2008 Instituto Nacional de Estadísticas

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS PREVENCIÓN DE INFLUENZA AVIAR Y PANDÉMICA Para mayor información, llame al Logo Logo Logo Este documento corresponde a un esfuerzo para la prevención de la Influenza

Más detalles

CLASE AVES Biología Animal, Lic Gestión Ambiental y CIO

CLASE AVES Biología Animal, Lic Gestión Ambiental y CIO CLASE AVES Biología Animal, Lic Gestión Ambiental y CIO OBJETIVO: Conocer las características básicas de la Clase Aves, aproximarse uso de claves y reconocer los principales grupos (ordenes) de Uruguay

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Reptiles Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Reptiles

Más detalles

José Antonio Moreno

José Antonio Moreno José Antonio Moreno Jamoreno@prodan.udl.es 1 2 Fuente: ITAVI 2009 Datos: ITAVI 2009 3 Fuente: ITAVI 2009 Datos: ITAVI 2009 4 Costes Variables = Costes de Funcionamiento Datos: ITAVI 2009 Fuente: ITAVI

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal INTRODUCCIÓN TEÓRICA La crianza de aves, gallinas, pavos, patos y gansos es conocida en el país desde muy antiguo. Al principio la aves se criaban en establecimientos agrícolas como un complemento de ese

Más detalles

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO ACOREMA 2012 Diseño y textos: Milagros Ormeño & Julio Reyes Ilustraciones: Milagros Ormeño & Helbert Anchante Producida por: ACOREMA () Con apoyo del Saint Louis

Más detalles

ALIMENTOS Y DIGESTIÓN. Aula de apoyo - CPEIP San Bartolomé - Marcilla (Navarra)

ALIMENTOS Y DIGESTIÓN. Aula de apoyo - CPEIP San Bartolomé - Marcilla (Navarra) ALIMENTOS Y DIGESTIÓN 1 EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS Nuestro cuerpo de fuera a dentro En la parte de fuera de nuestro cuerpo está la piel. piel Debajo de la piel hay una capa de grasa que nos protege

Más detalles

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas

Más detalles

Catálogo de Nutrición Animal

Catálogo de Nutrición Animal Catálogo de Nutrición Animal Nutrición Animal 6 7 Destete Precoz 8 Indicado para terneros destetados de 3 a 4 meses de edad INDICACIÓN DE USO: Este alimento balanceado está indicado para terneros destetados

Más detalles

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes Pirámide Alimenticia para Niños y Adolescentes Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz Mantequilla, embutidos y otros alimentos grasos 2-4 raciones semanales Carnes, pescado, huevo, embutidos 2-3 raciones

Más detalles

SAGAVitaly Alimento Natural

SAGAVitaly Alimento Natural SAGAVitaly Alimento Natural Ingredientes procedentes de la Región Mediterránea Excelente digestibilidad SENSITIVE Formulación Veterinaria Alimento natural completo para su mascota. a t d Elaborado con

Más detalles

CRÍA DE GALLOS DE PELEA

CRÍA DE GALLOS DE PELEA CRÍA DE GALLOS DE PELEA Cría de Gallos de Pelea Esta es una información técnica pequeña es para brindar un poco de las experiencias obtenidas mezcladas con lo escrito por entendidos en la materia de los

Más detalles

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA" 1-3 años / 3-10 años ALIMENTACIÓN EN LA INFÀNCIA - TALLER" u Cómo preparar un Menú Infantil Saludable" u La Rueda de los Alimentos - Grupos de Alimentos y sus Funciones"

Más detalles