Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar."

Transcripción

1 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

2 Nueva Línea de Secuestrantes de Micotoxinas de ENSOL La nueva Línea de Secuestrantes de Micotoxinas de ENSOL surge en respuesta a una problemática muy común en nuestra producción de alimentos, al momento de utilizar cereales para la nutrición animal. Las micotoxinas provienen de la mayoría de los cereales que son utilizados para el consumo animal y pueden desarrollarse en cualquiera de las etapas de producción, cosecha, transporte y/o almacenamiento de éstos, pudiendo llegar a afectar el desarrollo de nuestros animales, con las consecuentes pérdidas económicas. ENSOL, desarrolló una Línea de Suestrantes de Micotoxinas que incluyen los siguientes productos: Además, para completar esta paleta de productos, adicionamos un servicio único acorde a las necesidades de la producción, basado en la detección rápida y práctica de las micotoxinas actuantes, que permitan tomar decisiones a tiempo y económicamente viables con el mejor resultado. Continúa en Pag. 3

3 Nueva Línea de Secuestrantes de Micotoxinas de ENSOL Control racional de las micotoxinas basado en el diagnóstico correcto de qué micotoxinas están actuando y permitiendo proponer un programa acorde a las necesidades de cada planta y en cada momento. Ventajas Técnicas: Eliminación de la subjetividad: de resultados visuales de la prueba cualitativa de las tiras. Velocidad: Rápida y Objetiva. Resultados en segundos Flexibilidad: Permite leer las tiras de micotoxinas en un solo sistema. Puede leer 4 tiras individuales de micotoxinas a la vez. Precisión: Sistema innovador código 2D que abarca las nomas para cada lote de tiras de comprobada exactitud, consistencia en las lecturas y eliminación de calibraciones. Trazabilidad: Archivo automático de resultados mediante la generación de hoja de cálculo que se puede enviar por correo electrónico, imprimir o analizar para ayudar a la toma de decisiones. El sistema también genera PDFs con los resultados y las imágenes, eliminando la necesidad de su archivo físico. Ventajas Comerciales: Mayor eficiencia, precisión y fiabilidad de los resultados/trazabilidad de contaminación por micotoxinas. Reduce significativamente el rechazo de cargas con ausencia o bajos niveles de contaminación. Sistema único capaz de detectar y cuantificar las micotoxinas mas comunes de nuestra producción, además el sistema es robusto para uso a largo plazo. Para más información comuníquese, por correo electrónico a info@ensolsa.com o bien, telefónicamente al (011)

4 ENSOL junto a BASF y NUTRIAD en la prevención de las micotoxinas Los primeros días de marzo, convocamos a nuestros clientes a participar de un Ciclo de Charlas Técnicas junto a profesionales de BASF y Nutriad. Las charlas tuvieron lugar en el Hotel Cla Lauquen de la localidad de Nueve de Julio (Bs.As.), la Sociedad Rural de Río Cuarto (Córdoba) y en el Hotel Plaza de Colón (Entre Ríos), junto a nuestro Distribuidor Oficial, AXON Nutra. Durante las jornadas, el Ing, Nicolás Martínez de BASF, disertó sobre la importancia de la prevención del desarrollo de Ácidos Orgánicos tanto en el momento de la cosecha como de la producción. Por otro lado, el Ing. Newton Padovani de Nutriad, disertó sobre la neutralización de las micotoxinas en el momento de la alimentación. Para más información comuníquese con nosotros por correo electrónico a info@ensolsa.com o bien, telefónicamente al (011)

5 ENSOL lanza ENSOL NUTRA para Pollitas BB Nuevo Alimento Completo Micropelleteado para Pollitas de entre 7 y 14 días de vida. ENSOL Avicultura, ha desarrollado el primer alimento completo micropelletado para pollitas bebe de entre 7 y 14 días de vida. ENSOL Nutra BB, cubre los requerimientos nutricionales de energía, proteína y aminoácidos, fibra, vitaminas y minerales para la etapa pre inicial, en base a una fórmula de ingredientes seleccionados de alta digestibilidad y valor biológico. Se vende en bolsas de 25kg. Para más información comuníquese, por correo electrónico a info@ensolsa.com o bien, telefónicamente al (011)

6 ENSOL Presente en IPPE 2016 Junto a clientes y a Axon Nutra, quien es Distribuidor Oficial de ENSOL. La International Production and Processing Expo (IPPE) 2016, es la reunión anual más grande del mundo de los líderes de la industria y la más completa en la última tecnología, equipamiento, suministros y servicios utilizados por la avicultura, alimentos y del sector cárnico. La IPPE representa la producción animal, desde la granja hasta el punto de venta, que combina la creación de red de negocios y recursos educativos de la American Feed Industry Association, North American Meat Institute y la U.S. Poultry & Egg Association. La edición 2016 se realizó a fines de enero y logró convocar más de 1250 expositores y más de visitantes de 103 países. Con ENSOL, estuvimos visitando la Feria junto a nuestro Distribuidor Oficial AXON NUTRA y clientes. Estamos muy contentos de haber participado de esta exposición, ya que es una de las más importantes del sector.

7 Planta de Producción ENSOLPIGS, SEGUIMOS TRABAJANDO!! Luego de poner en marcha un plan de inversiones de más de $50 millones de pesos, estamos muy orgullosos de compartir con ustedes las novedades. Ubicada en un predio de m 2 dentro del Parque Industrial de Pilar, con 100% Tecnología Buhler en líneas de producción y software de gestión, ampliaremos nuestra capacidad de producción en 500%. La nueva planta, estará operativa para la segunda mitad del Les mostramos un avance! Vista Aérea del Frente de la Nave Principal, Oficinas y Balanza Vista Aérea de la Parte Posterior con la fosa que alimenta los silos y la playa de maniobra de camiones

8 ENSOLPIGS + INTA PERGAMINO ENSOLIGS firmó un acuerdo tecnológico con INTA Pergamino, alienado siempre a sus pilares fundacionales que buscan brindar calidad y excelencia a sus productos. En ENSOLPIGS trabajamos constantemente en ofrecer cada día más y mejores productos para posicionarnos como empresa líder de Nutrición y Sanidad Porcina en Argentina. Luego del acuerdo tecnológico que firmamos con el INTA Pergamino, remodelamos instalaciones para adaptarlas a las necesidades actuales de la producción porcina y empezamos a trabajar en combinación con el equipo técnico del INTA (Coordinador de Nutrición, Dr. Bernardo Iglesias, Dra. Maria Suarez del Cerro y el Sr. Mariano Carreras) y realizamos los primeros ensayos. Inicialmente realizamos una prueba en Sitio II con lechones donde comenzamos a probar nuevos desarrollos de productos ENSOLPIGS para incrementar la oferta en el mercado argentino. Hoy en día, estamos finalizando la segunda prueba y estamos muy conformes con los resultados parciales que obtuvimos ya que confirman los de la primera prueba. Esto se traduce en una garantía para nuestros clientes.

9 ENSOLPIGS, Ventas con Tarjetas de Crédito Les recordamos que siguen vigentes nuestros acuerdos comerciales con Banco Macro y Banco Galicia, para adquirir los productos ENSOLPIGS con Tarjeta de Crédito Agro o Rural. Las Tarjetas de Crédito para el sector AGRO En 2016, los productos ENSOLPIGS pueden comprarse con Tarjeta de Crédito para el Campo. Cuentan con beneficios exclusivos y adaptados a sus necesidades. Las compras podrán realizarse en cualquiera de nuestras 3 Sucursales: Río Cuarto, Provincia de Córdoba; Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe y Nueve de Julio, Provincia de Buenos Aires. Para más información comuníquese, por correo electrónico a info@ensolpigs.com o bien, telefónicamente al (011)

10

11 AGUA: SU IMPORTANCIA EN LA PRODUCCION DE RUMIANTES Realizado por Ing. Zootecnista Laura Constans, miembro del Equipo Técnico Comercial de ENSOL. El agua es un nutriente indispensable para la vida animal y el que se precisa en mayores cantidades y con mayor frecuencia. Es el componente más abundante del organismo: desde un 73% para el ternero recién nacido hasta un 40% para un vacuno adulto muy engrasado. NECESIDADES DE AGUA. En la determinación de las necesidades de agua influyen factores inherentes al animal, al alimento, al medio ambiente y a las características físico-químicas del agua, por lo cual resulta difícil su cuantificación a) Factores del animal: los más importantes son la edad, estado fisiológico y factores genéticos. 1. EDAD: Los animales jóvenes consumen proporcionalmente más agua que los adultos. Por ejemplo, los terneros que maman ingieren de 6 a 7 litros de agua por kg de MS consumida, mientras que los vacunos adultos ingieren de 3 a 5 l/kg de MS. 2. ESTADO FISIOLÓGICO: Las vacas lactantes precisan cantidades adicionales de agua debido a la gran cantidad que contiene la leche; por cada litro de leche producido se requieren unos 4-5 litros de agua. La gestación también aumenta las necesidades; por ejemplo, las ovejas después de la 16º semana de preñez requieren de 60 a 110% más de agua (según gesten 1 o 2 corderos) que animales no gestantes del mismo tipo y en la misma condición (alimento y clima). 3. FACTORES GENÉTICOS: Existen marcadas diferencias en las necesidades de agua entre el ganado de origen europeo y las razas índicas. Las diferencias son mucho más marcadas cuando la temperatura ambiental se eleva por encima de los 28ºC. b)factores del alimento: a igualdad de todos los demás factores, la cantidad total de agua ingerida presenta ciertas variaciones según la composición de la ración. A medida que aumenta el contenido de MS de los alimentos se incrementa el consumo de agua de bebida, en una relación prácticamente lineal. Es decir, los animales beben más agua consumiendo henos que consumiendo pasturas.

12 AGUA: SU IMPORTANCIA EN LA PRODUCCION DE RUMIANTES Realizado por Ing. Zootecnista Laura Constans, miembro del Equipo Técnico Comercial de ENSOL. Relación entre agua bebida y contenido de humedad en el alimento. (Church, 1993). Contenido en Consumo de humedad del agua lt/kg MS alimento % 3,7 10 3,6 20 3,3 30 3,1 40 2,9 50 2,3 60 2,0 65 1,5 70 0,9 75 Sin embargo, la ingestión total de agua (agua del alimento + agua de bebida) suele ser mayor en los animales que consumen forrajes frescos que en aquellos que reciben otro tipo de alimentación. Los ensilados son alimentos de relativamente baja concentración de MS (25-40%) que originan elevados consumos de agua. c) Factores ambientales: el consumo de agua se incrementa al aumentar la temperatura y esto se debe al aumento en las pérdidas de agua (pérdidas insensibles y sudor) que sufren los animales. Otros factores climáticos como la humedad relativa o el viento tienen poco efecto. En los animales estabulados, el diseño y acceso a los bebederos, como así también su limpieza, influyen sobe el consumo. Los bovinos en pastoreo consumen agua, en promedio, 4 veces al día, por lo general a la mañana temprano y al atardecer. d) Factores ligados al agua: i) Los animales disminuyen la ingestión voluntaria de agua cuando está demasiado fría (<6ºC) o demasiado caliente (>36ºC), cuando no está limpia o libre de contaminaciones, y cuando presenta sabores u olores anómalos. En los rumiantes, cuando el agua está muy fría, la temperatura del líquido ruminal desciende considerablemente (algunas veces más de 10ºC en la parte inferior) y no vuelve a normalizarse más que al cabo de dos horas; en consecuencia beben menos.

13 AGUA: SU IMPORTANCIA EN LA PRODUCCION DE RUMIANTES Realizado por Ing. Zootecnista Laura Constans, miembro del Equipo Técnico Comercial de ENSOL. ii. La calidad del agua es un factor importante para lograr un consumo adecuado de agua y alimento. El agua clasificada como buena es la que posee menos de 2,5 g/l. Vacunos y ovinos pueden tolerar hasta el 1% de Na Cl; una cantidad superior puede ser perjudicial, especialmente con temperaturas elevadas. Las normas de calidad química del agua para animales establecen que la concentración de sulfatos debe ser inferior a 250 mg/l (<250ppm) y de nitratos inferior a 50 mg/l (<50ppm). Un nivel superior de sulfatos puede causar diarreas y alteraciones del ph ruminal, mientras que niveles de nitratos de ppm son potencialmente tóxicos, pues pueden reducirse a nitritos que interfieren con el transporte de oxígeno en la sangre. Especie Excelente Buena Regular Pobre Limitante Cerdos o más Caballos (trabajo) o más Bovinos (*) o más Ovinos o más Pollos o más (*) La presencia de menores cantidades a 1000 ppm (mg/l) de SDT(sólidos disueltos totales), en animales de alta producción y con confinamiento total o parcial, puede producir alteraciones de los comportamientos alimentarios (pica: consumo de tierra y/o excesiva lamida de postes, tranqueras, varillas del corral). RESTRICCIÓN DE AGUA. Los animales son más sensibles a la falta de agua que a la falta de alimentos. El primer síntoma apreciable de falta moderada de agua es la reducción en el consumo de alimentos; la restricción más severa ocasiona pérdida de peso a medida que el organismo se deshidrata. La deshidratación supone la pérdida de agua y electrolitos; se considera grave cuando el animal pierde el 10% del contenido de agua del organismo, dando lugar a la muerte la pérdida del 20%. Por el contrario, los animales pueden vivir aunque pierdan cerca del 40% de su peso a causa de la inanición.

14 AGUA: SU IMPORTANCIA EN LA PRODUCCION DE RUMIANTES Realizado por Ing. Zootecnista Laura Constans, miembro del Equipo Técnico Comercial de ENSOL. Uso de sal en raciones: Se ha generalizado el uso de sal común, en las raciones en los planteos ganaderos, y esta práctica, en general, se lleva a cabo sólo teniendo en cuenta la composición de los minerales presentes en el alimento, sin considerar la cantidad, proporción y combinación de minerales presentes en el agua de bebida. Es necesario suplementar sal en las raciones de sus animales? Cuál es la cantidad correcta a suplementar para su planteo en particular, teniendo en cuenta la calidad del agua que sus animales tienen disponible? Cómo debe Ud. suplementar la sal, si es necesaria, en su planteo productivo? Incluida en la ración para todos los animales? O Modalidad de autoconsumo? Todos estos factores anteriormente mencionados, inciden en forma directa en su producción. Es de relevante importancia, conocer qué tipo de agua están consumiendo sus animales, y cómo influye ésta, dentro de su esquema productivo. Es muy común, dentro de nuestro sistema ganadero, no tener registros de la calidad de agua de bebida, ni de las variaciones que presentan en el tiempo, como por ejemplo variaciones anuales, en función de la ocurrencia de precipitaciones, sequías, inundaciones, etc. ENSOL ofrece el servicio de control de calidad del agua, interpretación de datos de análisis existentes, y/o, en su defecto, del planeamiento de la toma de datos para registros regulares en el establecimiento. Además, el cliente tiene a su disposición las soluciones técnicas estratégicas para cada situación productiva particular a través de la confección de núcleos y/o premezclas especialmente diseñadas para cada necesidad, en función de la caracterización físico-química del agua de su establecimiento. Para más información comuníquese, por correo electrónico a info@ensolsa.com o bien, telefónicamente al (011)

15 MUCHAS GRACIAS

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal Resol. (CD) Nº 880/07 435 Nutrición y Alimentación Carga horaria: 40 hs. 1.- Denominación de la actividad

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS MVZ Luz del Carmen Soto; MVZ Manuel Delgado En la búsqueda de alternativas de la alimentación, se evaluó el uso de la cáscara de para suplementar

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES Invertir tiempo en controlar el crecimiento en las primeras edades en vacuno lechero es de vital importancia, ya que la reposición representa el futuro de la explotación.

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

Estrés calórico en cerdos

Estrés calórico en cerdos Estrés calórico en cerdos Fuente: www.elsitioporcino.com Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir

Más detalles

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1

Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

USO DE PELLET DE ALFALFA PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL

USO DE PELLET DE ALFALFA PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL USO DE PELLET DE ALFALFA PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL Organizado por: La Agencia de Extensión Rural Caucete INTA San Juan. Lugar: Comunidad del Encon CIC Dpto. 25 de mayo. Fecha: Martes 03 de Mayo 2016. Jornada

Más detalles

FORRAJES HIDROPONICOS

FORRAJES HIDROPONICOS FORRAJES HIDROPONICOS una alternativa para la alimentación animal ULISES UREÑA NUCLEO AGROPECUARIO FORRAJES HIDROPONICOS DEFINICION : es un forraje vivo, de alta digestabilidad, calidad nutricional y muy

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS En forma frecuente, el sector de la ganadería extensiva en el estado Chihuahua está en zozobra por estar sufriendo una sequía. A pesar

Más detalles

El agua de bebida. Punto clave para limitar el estrés calórico.

El agua de bebida. Punto clave para limitar el estrés calórico. Es muy conocido el rol esencial que juega el agua en múltiples funciones fisiológicas. El 85% de la leche es agua. Las vacas toleran mucho menos una restricción en su consumo que la de alimentos. El agua

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE MADURACIÓN DEL QUESO TIPO

Más detalles

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad

Más detalles

Lácteos Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea. Calidad bacteriológica de la leche cruda. Salmonella spp

Lácteos Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea. Calidad bacteriológica de la leche cruda. Salmonella spp Lácteos Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea Calidad bacteriológica de la leche cruda Salmonella spp » UNA BACTERIA PATÓGENA» Características del microorganismo: Salmonella es

Más detalles

Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes

Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes UNIVERSIDAD DE CIEGO DE ÁVILA CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOALIMENTOS POLO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

LOS RIESGOS QUE ESCONDE EL EXCESO DE AZUFRE Y POTASIO EN LAS DIETAS DEL GANADO LECHERO

LOS RIESGOS QUE ESCONDE EL EXCESO DE AZUFRE Y POTASIO EN LAS DIETAS DEL GANADO LECHERO LOS RIESGOS QUE ESCONDE EL EXCESO DE AZUFRE Y POTASIO EN LAS DIETAS DEL GANADO LECHERO Muchas veces, a pesar de que el aporte de un mineral puede estar dentro de los rangos esperados, el exceso de otro

Más detalles

CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II

CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II Mayo, 2006 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2.ANTECEDENTES 2.1 EL EQUILIBRIO TÉRMICO EN ALOJAMIENTOS GANADEROS.. 3 2.2 LOS PARÁMETROS AMBIENTALES...

Más detalles

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal.

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal. Año I - Nº 1 20 de diciembre de 2012 Editorial La producción lechera se encuentra afectada por múltiples factores, entre los cuales se puede mencionar el clima, en particular las condiciones de temperatura

Más detalles

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción desde el periodo seco al pico de producción Manejo de la nutrición Para llevar a cabo un buen manejo de la nutrición del vacuno lechero a fin de conseguir una buena fertilidad, debemos tener en cuenta,

Más detalles

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino Las diferentes cuencas lecheras argentinas están expuestas durante el verano -y parte de la primavera y otoño-

Más detalles

Costo diario de recría de la Vaquillona en función de la edad al parto 1,

Costo diario de recría de la Vaquillona en función de la edad al parto 1, Manejo de Terneras Cada ternera nacida en un tambo representa una oportunidad para mejorar el rendimiento económico de cualquier establecimiento... olvidado por muchos productores Propósito de la crianza

Más detalles

ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1

ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Autoconsumo de Silaje de planta entera ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1 Cada día son más los Productores que reconocen las bondades de los Silajes de planta entera, por las altas

Más detalles

Control lechero y gestión en ovino

Control lechero y gestión en ovino Control lechero y gestión en ovino PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LA REALIZACIÓN CORRECTA DEL CONTROL LECHERO OFICIAL EN VACUNO, CAPRINO Y OVINO Maria Jesús Gil Rubio Servicios Técnicos Covap Hinojosa

Más detalles

Forrajes Conservados

Forrajes Conservados Forrajes Conservados La utilización de forrajes conservados permite incrementar la eficiencia de utilización de las pasturas y aumentar y estabilizar la oferta forrajera Características de la producción

Más detalles

Estimación de Precios de piensos:

Estimación de Precios de piensos: Estimación de Precios de piensos: Octubre 2014 (Semanas 40 a 44) 1.- evolución del precio de materias primas y piensos en el último mes. 2.- evolución del precio de materias primas y piensos a lo largo

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Capitulo 7 FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Volver a: Fisiología digestiva y manejo del alimento www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN Una oportunidad real de controlar los costos en la producción bovina

Más detalles

II. Hábitos de consumo

II. Hábitos de consumo II. Hábitos de consumo Dentro de este capítulo, se analiza la evolución de los canales de compra y se presentan aspectos de la compra de productos frescos como son las carnes y las frutas/hortalizas.

Más detalles

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ). Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom. 2006-2008). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom. 2006-2008). 9 puntos porcentuales menos de destete (con respecto a 2007). 18%

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México Cambio Climático El cambio climático se ve como los efectos de las actividades del hombre que llevan

Más detalles

Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa

Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa Marcelo De León INTA EEA Manfredi Rubén Giménez INTA EEA Manfredi Aapresid 2010 Planteos Ganaderos 29 Una correcta utilización de los recursos productivos

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA La actual producción porcina Argentina se desarrolla en un nuevo escenario de expansión nacional y de competitividad regional al cual todos los

Más detalles

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Categorías as de animales en el rebaño CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA adultas Vaquillas de

Más detalles

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS & CAT ALIMENTACIÓN MÁS NUTRITIVA Y SALUDABLE Nos gusta mimar a nuestras mascotas. Por eso, es indispensable una buena alimentación. La gama TOTAL DOG & TOTAL CAT,

Más detalles

El uso del sorgo en la intensificación ganadera

El uso del sorgo en la intensificación ganadera El uso del sorgo en la intensificación ganadera Ing. Agr. (Mg. Sc.) Marcelo De León INTA Manfredi Coordinador Proyecto Nacional de Forrajes Conservados Profesor Asociado Nutrición Animal FCA UNC mdeleon@manfredi.inta.gov.ar

Más detalles

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece

Más detalles

Informe visita Mercado frutihortícola San Miguel (Malagueño- Córdoba) Generación de Biogás y Biofertilizante con residuos del Mercado.

Informe visita Mercado frutihortícola San Miguel (Malagueño- Córdoba) Generación de Biogás y Biofertilizante con residuos del Mercado. Informe visita Mercado frutihortícola San Miguel (Malagueño- Córdoba) Generación de Biogás y Biofertilizante con residuos del Mercado. Ings Agrs. Diego Mathier, Marcos Bragachini y Nicolás Sosa INTA EEA

Más detalles

Salud del aparato digestivo

Salud del aparato digestivo HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 1 Salud del aparato digestivo Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 2 La importancia de la nutrición

Más detalles

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA CONTEXTO Familia de tradición ganadera: padres a hijos. Situada en una zona tradicionalmente ganadera, Baztán (Navarra). HISTORIA Hasta la década de los 60 teníamos vacuno

Más detalles

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. Introducción. n. Agradecimiento. Trabajo Práctico. Aplicado a nuestra región. Numerosas publicaciones. Resultados. Motivación Costa Rica,

Más detalles

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL.- GASTRONOMÍA DEPORTIVA El Organismo = Empresa Finalidad = Sobrevivir + Salud y. Jugar al FÚTBOL. Dr. Antonio Escribano Zafra Dr. Antonio Escribano Ocón O 2

Más detalles

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos 3ra Jornada de Calidad en Salud Augusto Mello Romero Octubre 2014 Es la red institucional responsable de formular,

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: El periodo de crecimiento para la zona del valle de Chumbao establece que las condiciones de humedad y temperaturas favorables se registran en el periodo diciembre - abril. Sin embargo,

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

Recuperación de suelos contaminados

Recuperación de suelos contaminados Objetivo Los objetivos sobre los suelos contaminados son similares en todos los países y regiones, aunque no existe una solución ni estrategia de gestión únicas para abordar el problema. Los objetivos

Más detalles

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EN EMISIONES EL CASO DE LA GANADERÍA TANIA LÓPEZ L. VICEMINISTRA MAG MAYO 2013 3. Gestión de riesgos se relaciona con las pérdidas de producción

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Ciencias Ambientales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA

Más detalles

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía Energía y nutrientes [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía [2.3] Componentes del consumo de energía [2.4] Nutrientes y balance energético [2.5] Las necesidades de energía TEMA

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CURSOS DE BIENESTAR ANIMAL. A) MODULO COMUN: 10 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS ANIMALES. ANATOMIA, FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría

Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría Pedro Arturo Martínez Hernández, Ph.D. Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. pedroarturo@correo.chapingo.mx

Más detalles

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN )

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN ) NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN ) NUTRECAN URBAN X 25 KILOS Calificación: Sin calificación Precio: $131.100 Haga una pregunta sobre el producto Descripción Si tu perro

Más detalles

La calidad del agua. LABOCHECK le ayudará a conocer la calidad del agua que consume o utiliza.

La calidad del agua. LABOCHECK le ayudará a conocer la calidad del agua que consume o utiliza. Conoce tu agua La calidad del agua LABOCHECK le ayudará a conocer la calidad del agua que consume o utiliza. Seleccione el tipo de análisis de agua más adecuado para sus necesidades y Labocheck se encarga

Más detalles

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA Ing. Agrónomo Mg. Sc. Luis Piña M. Ing. Agrónomo Mg. Sc. Alfredo Olivares E. Departamento de Producción Animal,

Más detalles

Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE

Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE Nutrición + Deporte = VIDA SANA Dr. Antonio Escribano Zafra 1 PREPARACIÓN y ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO del DEPORTISTA - ALIMENTACIÓN - HIDRATACIÓN - DESCANSO -

Más detalles

TEKNAL LINEA TERNEROS. La primera alimentación del ternero debe ser hecha con Calostro, este se obtiene del primer ordeñe de la vaca luego de parida.

TEKNAL LINEA TERNEROS. La primera alimentación del ternero debe ser hecha con Calostro, este se obtiene del primer ordeñe de la vaca luego de parida. TEKNL LINE TERNEROS Producción de leche. La primera alimentación del ternero debe ser hecha con Calostro, este se obtiene del primer ordeñe de la vaca luego de parida. Por qué es importante calostrar?

Más detalles

SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA

SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA DR. JUAN VÁSQUEZ A. IMAGRO LTDA. ENERO 2012 DEFINICIÓN DE RAZA Grupos en que

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

1.2 Ciclo del Agua y Polución

1.2 Ciclo del Agua y Polución Modulo 1.1 1.2 Los humanos necesitan agua limpia para tener una buena salud. Este modulo explica el ciclo de agua y como los humanos toman parte en este ciclo. Existen prácticas de manejo del agua que

Más detalles

Sistemas de Producción y Costos en Argentina

Sistemas de Producción y Costos en Argentina Sistemas de Producción y Costos en Argentina Conferencia Internacional de Confinadores Septiembre, 2008 - Goiânia, Brasil Lic. María Cecilia López Sistemas de Producción Mapa Ganadero 4 5 3 1 2 Region

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de crecimiento de la zona de Curahuasi indica que las condiciones de temperatura y humedad son favorables en el periodo noviembre

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

CONSIDERANDO RESUELVO. 1. Establécese los límites máximos de contaminantes en insumos destinados a la alimentación animal.

CONSIDERANDO RESUELVO. 1. Establécese los límites máximos de contaminantes en insumos destinados a la alimentación animal. ESTABLECE LÍMITES MÁXIMOS DE CONTAMINANTES EN INSUMOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Santiago, Nº VISTOS: Las facultades conferidas por la Ley Nº 187, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero, lo

Más detalles

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco Claves l para ell manejo nutricional de arveja Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco prieto.gabriel@inta.gob.ar En Argentina no es un cultivo nuevo, se produce desde hace más de 70 años. Se estima

Más detalles

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014 Balance Forrajero Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción de Leche 2014 Una de las claves de la planificación a nivel predial es balancear el aporte de la pradera con los requerimientos

Más detalles

NORMATIVA ADITIVOS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO

NORMATIVA ADITIVOS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO NORMATIVA ADITIVOS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO GEHIGARRIAK ANIMALIEN ELIKADURAN ADITIVOS EN ALIMIENTACIÓN ANIMAL 2011ko maiatzak 19 de mayo de 2011 NORMATIVA BASE LEGAL La normativa básica se concentra

Más detalles

Nutrición Mineral del Ganado

Nutrición Mineral del Ganado Nutrición Mineral del Ganado Balbuena Osvaldo. Nutrición Mineral del Ganado Pág. 1 Copyright 2003. INTA. EEA. Marcos Briolini s/n (3505), Chaco Argentina Dr. Med. Vet. Osvaldo BALBUENA Una adecuada nutrición

Más detalles

3. La alimentación del deportista

3. La alimentación del deportista NUTRICIÓN Y DEPORTE Dra. Marisol García Unciti Nutrición Humana y Dietética Facultad de Farmacia. Universidad de Navarra ÍNDICE 1. Importancia de la nutrición en la práctica deportiva 2. Necesidades de

Más detalles

Diagnóstico ambiental

Diagnóstico ambiental MANDANTE - CONTRAPARTE TÉCNICA EJECUTOR DEL ESTUDIO Facultad de Ecología y Recursos Naturales Escuela de Ecoturismo AVANCE DEL ESTUDIO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DEL

Más detalles

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN Introducción La alimentación de los animales, se desarrolló con base en la experiencia y pruebas, realizadas con animales de granja. Recientemente se han realizado

Más detalles

Como controlar los costos del alimento

Como controlar los costos del alimento Como controlar los costos del alimento NUTRICIONISTA Ingredientes & formulación MANEJO Controlar perdidas ALIMENTACION Controlar perdidas Alimentación & manejo de comedero Felix Soriano, MS, PAS Formulación

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Prof. Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Febrero 2016 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay Ing. Agr. MSc. Guillermo Pigurina INIA, Uruguay Introducción En los últimos años, el país ha hecho grandes avances en la captación de nuevos mercados para

Más detalles

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)-

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA 2011-2012 Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- Lote comercial: superficie de 25 has Suelos: - Argiudoles típicos,

Más detalles

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 Suplementación nutricional en fincas ganaderas Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 - Respuesta productiva a base de pastos tropicales I opción

Más detalles

CURSO PASTURAS SEMINARIO:

CURSO PASTURAS SEMINARIO: CURSO PASTURAS SEMINARIO: FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN PASTURAS INTEGRANTES: DIEGO ALESANDRI GONZALO ALESANDRI FACULTAD DE AGRONOMÍA SETIEMBRE 2009 MONTEVIDEO URUGUAY. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ Ing Zoot. Dsc. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Científica del Sur Asesor MINAG Cada año la humanidad consume

Más detalles

El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas PUNTO CRÍTICO?

El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas PUNTO CRÍTICO? El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas PUNTO CRÍTICO? Mario García Jiménez 3F Feed & Food Mario García Jiménez BASF Española Nutrición Animal Bioseguridad: Vectores de entrada de

Más detalles

Eficacia del Cultivo Activo de Levaduras - RFN

Eficacia del Cultivo Activo de Levaduras - RFN Extensión del artículo publicado en la revista Vacuno de Élite Leche Nº2- página 56 Eficacia del Cultivo Activo de Levaduras - RFN Andrés Doblas Aguilar Profesor de Nutrición Animal Universidad Alfonso

Más detalles

Plantas tóxicas. Mecanismo de la enfermedad

Plantas tóxicas. Mecanismo de la enfermedad Plantas tóxicas Intoxicación con nitratos. La enfermedad se puede dar en veranos secos fundamentalmente por el consumo de malezas acumuladoras de nitratos como yuyo blanco y yuyo colorado. En veranos secos

Más detalles

Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero

Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Guillermo Berra Instituto de Patobiologia CICVyA INTA Castelar Que tienen que ver mis vacas con el Cambio Climático? Distribución de Emisiones Mundiales

Más detalles

Características y Recomendaciones

Características y Recomendaciones Características y Recomendaciones Intensificación Ganadera Como: Mejorar la producción netamente a pasto, lo que implica aumentar la producción de forraje, calidad de las pasturas y grado de aprovechamiento

Más detalles

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO Con muchas frecuencias se decide construir el invernáculo en un terreno ya disponible. Sin embargo es importante tener en cuenta los siguientes

Más detalles

Buenos tiempos para el negocio ovino

Buenos tiempos para el negocio ovino Buenos tiempos para el negocio ovino Montevideo, 27 de abril de 2010 Visión de un productor: establecimiento El Chapadón Ricardo y Magela Pereda (Tambores, Paysandú) Características del establecimiento

Más detalles

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014 Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN PLAN

Más detalles

PLANIFICACIÓN FORRAJERA

PLANIFICACIÓN FORRAJERA PLANIFICACIÓN FORRAJERA J. R. Galli. 2004. Curso de Posgrado Actualización en Invernada, F.C.V. de la U.N.La Pampa y C.M.V. de La Pampa. Módulo I. En: Producción Animal en Pastoreo. Ed. C. Cangiano. INTA

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN GANADERA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN GANADERA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN GANADERA 1 2 Necesidad 3 350 300 Guerra de Corea 250 200 Agricultura Boom reciente 150 100 50 Metales 0 Energía 1948 1954 1960 1966 1972 1978 1984

Más detalles

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla Se reconocen fundamentalmente dos partes: 1. Conjunto principal de componentes (módulos FV, inversor, regulador y batería) 2. Instalación de los equipos de consumo o cargas no se diferencia sustancialmente

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS LECHERAS

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS LECHERAS IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS LECHERAS Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca INTRODUCCIÓN Muchos de los problemas reproductivos que hoy se presentan en los

Más detalles

Factores que afectan el consumo de agua en lechones - Resumen

Factores que afectan el consumo de agua en lechones - Resumen Factores que afectan el consumo de agua en lechones - Resumen Fuente: Guadalupe Edgar Beltrán Rosas (Médico Veterinario Zootecnista y Diplomado en EAPP) y Marco Antonio Jacho López (Director de I+D+i,

Más detalles

Programa CURSO TEÓRICO

Programa CURSO TEÓRICO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS CENTRO REGIONAL SUR CURSO DE SUINOTECNIA AÑO 2009 Programa CURSO TEÓRICO 1.- ASPECTOS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles