PERÚ: Sucesos luctuosos a la vida humana en el sur andino (Puno). Detengamos el genocidio sistemático contra los pueblos Quechuas de Puno Perú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERÚ: Sucesos luctuosos a la vida humana en el sur andino (Puno). Detengamos el genocidio sistemático contra los pueblos Quechuas de Puno Perú"

Transcripción

1 PERÚ: Sucesos luctuosos a la vida humana en el sur andino (Puno). Detengamos el genocidio sistemático contra los pueblos Quechuas de Puno Perú Comunicado a los pueblos del mundo! CONACAMI PERU ante los últimos acontecimientos en la Región Puno se dirige al pueblo Quechua de Azángaro, al pueblo de la región Puno, a la opinión pública nacional e internacional y al gobierno peruano para expresar lo siguiente: En el sur del Perú (Puno) ocurren, hoy 24 de Junio 2011, hechos lamentables de etnocidio y genocidio, producto de la represión contra las protestas de los pueblos originarios QUECHUAS, defensores de la vida, (agua, tierra y territorio, ambiente y derechos de los pueblos) que dejan un saldo trágico de varias víctimas: heridos y, hasta el día de ayer, 6 muertos; y se comenta que el número podría haberse incrementado el día de hoy. Los lamentables actos ocurridos a la fecha no son sino una muestra más de la política neoliberal, y represiva del gobierno aprista, que lejos de buscar de cautelar y defender al pueblo, se ha convertido un guardián de los intereses de la empresas mineras. Ello ocurre por lo siguiente: 1 / 5

2 1.-Existen compañías mineras operando en territorios de los pueblos originarios varios años, avaladas por el Estado peruano, lesionando gravemente nuestro (de toda la humanidad) medio ambiente; y ante el justo reclamo de poner orden y que estas compañías cumplan lo establecido en la ley peruana y las convenciones internacionales respecto a la responsabilidad con el medio ambiente y con la obligación de promover el desarrollo como contrapartida de la explotación de nuestros recursos del subsuelo y de disponer áreas en superficie de los campesinos, para sus instalaciones; así como con la obligación de compartir con los pueblos de Puno las ingentes ganancias que obtienen, el Estado demuestra una vez más que NO NOS REPRESENTA y, en actitud soberbia, arrogante y criminal, legisla y promueve acciones a favor de estas empresas y en contra del Pueblo y del medio ambientes; y engaña a nuevas empresas que están en la fase de entrar a exploración, en exploración, o 1ra fase de explotación para que intervengan en nuestro territorio sin siquiera consultarnos. 2.-No es admisible que las corporaciones financieras internacionales, en complicidad con nuestros gobernantes, a sangre y fuego financien la explotación de nuestros recursos minerales, hidrocarburos, recursos hidroenergéticos y biológicos; en condiciones lesivas al interés nacional, y lesivas al medio ambiente que es patrimonio de nuestra nación y de toda la humanidad. 3.- Los gobernantes actuales que traicionan la democracia y actúan en contra de la voluntad del verdadero dueño del poder político que es el Pueblo, están dispuestos a implantar su orden a costa de engaños, farsas e incluso atacando criminalmente a nuestros hermanos cuando protestan. Protestas que surgen luego de agotar innumerables instancias administrativas y legales; frente a la política continuista aprista de facilitar una explotación desmesurada y exfoliadora de nuestros recursos, a cambio de basura contaminante y migajas, maltratando criminalmente a los dueños de los territorios que son las poblaciones allí asentadas desde tiempos inmemoriales y que son los dueños históricos de los territorios. 2 / 5

3 4.- En actitud concertada, la mayoría de los medios de comunicación que no son del pueblo si no que están ligados al interés de las supranacionales y sus socios menores o promotores nacionales, no solo silencien, si no que satanizan, exageran y proyectan una imagen distorsionada de la realidad y nos presentan como instigadores de la violencia, saqueos, etc. Sucesos que se presentan cuando personal sistemáticamente infiltrado en las movilizaciones los realiza; hechos que sirven como pretexto para luego proceder a perseguir a los luchadores sociales y dirigentes que no participan de estos actos. Pretendiendo justificar la militarización de nuestros territorios, lo que puede tener intenciones de una clara política de desmovilizar y criminalizar nuestras organizaciones de base y nuestros dirigentes, con el aval y beneplácito de una opinión pública moldeada a este parecer. Sin embargo, en las actuales circunstancias, estas acciones de provocación que se presentan sistemáticamente en todo el país, pueden estar orientadas a frustrar la transferencia democrática a un Presidente electo que Alan García, como lo dijo públicamente en una oportunidad, no quiere que sea Presidente. 5.- Frente a la crisis de la civilización occidental y del sistema capitalista, y como alternativa para defender los intereses y salvar a la humanidad y la vida en nuestro planeta, los pueblos indígenas y originarios del Perú proponen que se respete el principio democrático de la soberanía popular, bajo el principio de reconocer el derecho de propiedad del Pueblo sobre los recursos naturales y establecer formulas de asociación y racionalidad cuando de explotarlos se trate, bajo un modelo económico que garantice las relaciones justas para todos los agentes económicos, genere el desarrollo sustentable de la economía de la población y promueva la recuperación del medio ambiente destruido justamente por el modelo actualmente vigente. Los factores señalados desencadenan los sucesos de Puno, donde el Presidente saliente Alan 3 / 5

4 García ha demostrado nuevamente un claro el desprecio a nuestro Pueblo, verdadero dueño de los recursos naturales; siendo éste el que deben decidir sobre el tema mediante la vigencia de una democracia real, democracia directa, donde el Pueblo decide, legisla y gobierna, cuyos principios necesarios para el desarrollo de la humanidad empiezan a extenderse en todo el mundo. Nosotros queremos conservar la integridad territorial y de nuestros recursos naturales, en defensa de nuestra soberanía nacional, en defensa de la vida (agua, tierra, ambiente), en defensa del respeto a los derechos de los pueblos. CONACAMI se solidariza con la justa y leal protesta de nuestros hermanos de la región Puno que a la fecha vienen luchando por el cese de la concesiones mineras en dicha región, concesiones que han sido otorgadas vulnerando derechos constitucionales y normas internacionales como el Convenio Internacional 169 de la OIT, y la voluntad de un pueblo que no es escuchado. A la fecha el Estado ha optado por dialogar con los representantes de la población del sur en espacios separados, es decir se ha buscado atenderlos en diferentes espacios propiciando la división y que sus demandas no sean atendidas integralmente, solo se están ocupando de temas puntuales en un intento por salir del problema ofreciendo soluciones momentáneas. De otro lado, en estos espacios de diálogo en una muestra de prepotencia por parte del gobierno, no se ha permitido la participación de los técnicos de las organizaciones como CONACAM I, desde donde se viene apoyando a los hermanos de Puno, a diferencia de los representes del Estado que cuenta con un equipo técnico multidisciplinario, y ante esto nos preguntamos Por qué? y solo hallamos una respuesta es que el gobierno solo busca crear más confusión en temas que son meramente técnicos. Sin embargo y pese a esto CONACAMI seguirá apoyando a nuestros hermanos como una muestra de solidaridad. Otra muestra de no querer dialogar es que se les pretende imponer una agenda distinta a la planteada por los representantes de Puno sin mediar un dialogo. Exigimos, diálogo y una solución plena y satisfactoria para este conflicto social; con una 4 / 5

5 salida dialogada pero atendiendo a las justas demandas. Exigimos también una atención más humana a los conflictos y la indiferente, después intransigente y provocadora, sin solución, y no buscando criminalizar a los defensores del medio ambiente. Invocamos la intervención de organismos de derechos humanos y del medio ambiente como Amnistía Internacional, los movimientos verdes y los movimientos por la democracia real; asimismo la urgente solidaridad y difusión de nuestro mensaje, y unión con todos los pueblos quchuas Azangaro Puno y del mundo que luchan por causas justas. JUICIO PENAL...CONTRA EL GENOCIDA, ASESINO, VENDE PATRIA DE ALAN GARCIA... ESTAMOS ATENTO, CON LA LUCHA DE NUESTROS HERMANOS DE PUNO...!!! Presidente: Magdiel Carrión Pintado, Vice Presidente: Luis Siveroni Morales, Secretaría de Defensa de Tierra y Agua: Nora Melchor Cohaila, Secretaría de Desarrollo Institucional: Pablo Salas Charca, Secretaría de Vigilancia Ambiental: Víctor Rodríguez Lauret, Secretaría de Actas y Archivos: Gioconda Baca Vargas, Sub Secretaría de Actas y Archivos: Hilda Huamán Huamaní, Secretaría de Economía: Felipe Cortez Zeballos, Secretaría de la Mujer: Gumercinda Neira Cornejo, Secretaría de Relaciones Internacionales y Exteriores: Benito Calixto Guzmán, Secretaría de Capacitación y Cultura: Roberto Martínez Pérez, Secretaría de Prensa y Difusión: Odilón Huaraya Labra, Secretaría de Derechos Humanos: Carlos Candiotti. 5 / 5

Traduciendo culturas en el Perú: los derechos humanos lingüísticos en la práctica

Traduciendo culturas en el Perú: los derechos humanos lingüísticos en la práctica Traduciendo culturas en el Perú: los derechos humanos lingüísticos en la práctica Rosaleen Howard, Newcastle University Raquel de Pedro Ricoy, Heriot-Watt University Luis Andrade, Pontificia Universidad

Más detalles

COOPERACCION. A un año de Bagua: impactos de la estrategia extractivista en el Perú Hacia dónde vamos? José De Echave

COOPERACCION. A un año de Bagua: impactos de la estrategia extractivista en el Perú Hacia dónde vamos? José De Echave COOPERACCION 1 A un año de Bagua: impactos de la estrategia extractivista en el Perú Hacia dónde vamos? José De Echave Bagua marca un hito o un nuevo momento? Básicamente por tres aspectos: Bagua, hace

Más detalles

del Comité Comunitario

del Comité Comunitario LAS COMISIONES DE TRABAJO del Comité Comunitario 4 FORTALECIMIENTO FORTALECIMIENTO S e c r e t a r í a d e CONTENIDO PRESENTACIÓN Qué son las Comisiones de Trabajo? 3 Cómo se relacionan las Comisiones

Más detalles

EL PLENO CONSIDERANDO

EL PLENO CONSIDERANDO EL PLENO CONSIDERANDO Que, la 70 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, realizada en Santiago de Chile, el 21 de octubre de 2014, adoptó las siguientes resoluciones: Exigir al gobierno

Más detalles

PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN

PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN La plataforma de lucha es la carta de navegación de la organización sindical SINDESENA, que consigna los principios y fundamentos que orientan la lucha frente a los problemas

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 2013 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS SEPTIEMBRE 2014 1 H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda 2013-2015

Más detalles

SITUACIÓN POLÍTICA Y HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EN EL TÍBET

SITUACIÓN POLÍTICA Y HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EN EL TÍBET COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES CARPETA Nº 2445 DE 2008 ANEXO I AL REPARTIDO Nº 1205 JUNIO DE 2008 SITUACIÓN POLÍTICA Y HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EN EL TÍBET Se declara la preocupación del Cuerpo

Más detalles

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Informe para el Segundo Ciclo del Examen Periódico de Venezuela 2016, durante el 26 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Nombre

Más detalles

Pueblos Originarios: Desafíos de la Defensa Penal. PRESENTACIÓN DEFENSOR NACIONAL CHILE Andrés Mahnke 2016

Pueblos Originarios: Desafíos de la Defensa Penal. PRESENTACIÓN DEFENSOR NACIONAL CHILE Andrés Mahnke 2016 Pueblos Originarios: Desafíos de la Defensa Penal PRESENTACIÓN DEFENSOR NACIONAL CHILE Andrés Mahnke 2016 DERECHOS INDÍGENAS Los indígenas poseen una serie de derechos específicos, que en definitiva no

Más detalles

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 020-2007-EM (14.04.2007) Que,

Más detalles

La Vigilancia y el Monitoreo Ambiental y Social Ciudadano e Indígena

La Vigilancia y el Monitoreo Ambiental y Social Ciudadano e Indígena La Vigilancia y el Monitoreo Ambiental y Social Ciudadano e Indígena en el Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Resumen del Proyecto de Ley 3937) Foto: Claudia Damiani Ante la inacción del Estado en

Más detalles

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

Programa de Trabajo decente en el Mercosur Programa de Trabajo decente en el Mercosur Presentación Trelew, 7 y 8 de Octubre de 2015 Sindicato de Empleados de Comercio Edison 330 C.P 9100 Trelew Chubut El Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente

Más detalles

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD)

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD) Plan de Gobierno Nace la esperanza Frente Amplio por la Democracia (FAD) Documentos 135 Frente Amplio por la Democracia (FAD). INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 2 PAG EJES PROGRAMÁTICOS DEL PLAN DE GOBIERNO

Más detalles

Asunto: Asociaciones y ONGs danesas condenan la violación de los derechos humanos en Bagua y exigen solución pacifica al conflicto.

Asunto: Asociaciones y ONGs danesas condenan la violación de los derechos humanos en Bagua y exigen solución pacifica al conflicto. Dr. Alan García Pérez Presidente del Perú Palacio de Gobierno Plaza Mayor S/N Lima 1, PERÚ Fax: 511 311 3940 Copenhague, 16 de junio del 2009 Asunto: Asociaciones y ONGs danesas condenan la violación de

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN DESCONOCIMIENTO DE LOS FRAUDULENTOS RESULTADOS ELECTORALES DEL

Más detalles

VI FORO REGIONAL DE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMERICA LATINA TEMA: Espíritu y Practica de la consulta Previa, en territorios

VI FORO REGIONAL DE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMERICA LATINA TEMA: Espíritu y Practica de la consulta Previa, en territorios VI FORO REGIONAL DE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMERICA LATINA TEMA: Espíritu y Practica de la consulta Previa, en territorios Comunales Quienes somos Somos una organización indígena,

Más detalles

MÓDULO 0. Presentación

MÓDULO 0. Presentación MÓDULO 0 Presentación Mecanismos de Control social "sin aceptación y respeto por sí mismo uno no puede aceptar y respetar al otro, y sin aceptar al otro como un legítimo otro en la convivencia, no hay

Más detalles

SESION 8.- EL Derecho Internacional Humanitario en México. Participación de México en el Derecho Internacional Humanitario

SESION 8.- EL Derecho Internacional Humanitario en México. Participación de México en el Derecho Internacional Humanitario NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: Derecho Internacional Humanitario OBJETIVO DE LA SESIÓN: El alumno conozca la participación de nuestro país en los Tratados y Convenios que forma parte

Más detalles

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá Introducción El Pueblo Kuna al igual que otros pueblos indígenas del mundo hemos tenido un proceso de lucha desde hace muchísimo tiempo, y hemos escrito nuestra propia historia defendiendo los derechos

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales Dirección General de Integración y Cooperación Internacional PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) Caracas,

Más detalles

Preguntas y Respuestas básicas sobre la creación de la Reserva de la Biosfera Sierras La Giganta y Guadalupe

Preguntas y Respuestas básicas sobre la creación de la Reserva de la Biosfera Sierras La Giganta y Guadalupe Preguntas y Respuestas básicas sobre la creación de la Reserva de la Biosfera Sierras La Giganta y Guadalupe Nos van a quitar las tierras? Con el decreto de la Reserva de la Biosfera, las y los propietarios

Más detalles

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007 REITERAN AMENAZAS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS DIRIGENTES UNIVERSITARIOS. (Colombia) (Autor: ASOCIACIÒN COLOMBINA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ACEU) (Fecha: Febrero 15 de 2007) DENUNCIA

Más detalles

Rogelio Velásquez y Saúl Méndez. la historia de un pueblo que resiste pacíficamente

Rogelio Velásquez y Saúl Méndez. la historia de un pueblo que resiste pacíficamente Rogelio Velásquez y Saúl Méndez la historia de un pueblo que resiste pacíficamente Rogelio Velásquez y Saúl Méndez, son originarios de Santa Cruz Barillas, municipio al norte de Huehuetenango. De campesinos

Más detalles

La Protección de los Conocimientos Colectivos

La Protección de los Conocimientos Colectivos INDECOPI 7 julio de 2016 La Protección de los Conocimientos Colectivos Maritsabel Antonio Lastra Especialista Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías AGENDA I. Introducción II. La Ley 27811- Régimen

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental, ha sancionado

Más detalles

Paro agrario en Colombia continúa rechazo al neoliberalismo

Paro agrario en Colombia continúa rechazo al neoliberalismo Temas Paro agrario en Colombia continúa rechazo al neoliberalismo 21.08.2013 Colombia vive hoy la tercera jornada del paro nacional agrario indefinido, convocado por diversos sectores sociales, luego de

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

DECLARACION POLITICA.

DECLARACION POLITICA. DECLARACION POLITICA. Las personas presentes en Barcelona, España, desde el 29 al 31 de enero del 2009 en el Primer Foro Mundial de productores, representantes de productores y de grupos indígenas de África,

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Bogotá, marzo de 2.003

COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Bogotá, marzo de 2.003 COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Bogotá, marzo de 2.003 Agenda 1. Alcance de los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos. 2. Avances PV s en Colombia.

Más detalles

GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE MINERÍA EN COLOMBIA (GDIAM)

GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE MINERÍA EN COLOMBIA (GDIAM) GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE MINERÍA EN COLOMBIA (GDIAM) VISIÓN DE LA MINERÍA EN COLOMBIA INCLUYENTE RESILIENTE COMPETITIVA MINERÍA INCLUYENTE Crea valor compartido Comunidades étnicas y territorio PEMA, informalidad

Más detalles

Los Pueblos Indígenas en el Plan Puebla Panamá* Marcos Matías Alonso**

Los Pueblos Indígenas en el Plan Puebla Panamá* Marcos Matías Alonso** Los Pueblos Indígenas en el Plan Puebla Panamá* Marcos Matías Alonso** La situación de los pueblos indígenas en el mundo En el orbe hay en promedio 500 millones de habitantes que son considerados indígenas.

Más detalles

Yo también soy una convencida de que el protagonismo ciudadano es uno de los elementos más relevantes y potentes de la democracia actual.

Yo también soy una convencida de que el protagonismo ciudadano es uno de los elementos más relevantes y potentes de la democracia actual. Discurso S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, recibe el Informe Final de la Comisión Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Amigas y amigos: Yo también

Más detalles

Exp. Vargas Huanca Dani Eduardo

Exp. Vargas Huanca Dani Eduardo Investigación forestal y estrategias indígenas para la sostenibilidad. de bosques naturales en ANPs y RBs en el espacio Andino Amazonico (caso Perú Bolivia) Exp. Vargas Huanca Dani Eduardo Situación actual

Más detalles

CARTA ABIERTA A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE CHILE

CARTA ABIERTA A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE CHILE CARTA ABIERTA A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE CHILE 2014-2018 Señora candidata, Señor candidato: El próximo 17 de noviembre el pueblo chileno elegirá un nuevo Presidente de la República, el sexto después

Más detalles

Estudiar y vivir con igualdad

Estudiar y vivir con igualdad II ENCUENTRO NACIONAL Políticas Educativas con enfoque de Género desde las voces de las Niñas y Adolescentes Si yo fuera Presidenta Estudiar y vivir con igualdad Propuesta de adolescentes mujeres a ser

Más detalles

Santiago, 13 de enero de 2017

Santiago, 13 de enero de 2017 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al recibir el Informe Final de la Comisión Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Santiago,

Más detalles

CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI

CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI PAG 1 CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI ANTECEDENTES Los partidos y movimientos políticos firmantes de este documento dejan constancia expresa que fueron convocados

Más detalles

Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera "Los delegados del Gobierno de la República de Colombia (Gobierno Nacional) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE EEUU AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DE SOBREVOLAR TERRITORIO DE PUERTO RICO Santa Cruz Bueno, muchas gracias

Más detalles

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Luis Vittor Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI Filipinas, Ciudad de Manila, marzo de 2009 Colombia: 87

Más detalles

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre. Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre. Con su permiso, señor Presidente. Muy buenas tardes tengan

Más detalles

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de:

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: Construir un espacio de análisis, reflexión y acción estratégica que pretende impulsar redes y rutas en pro de la equidad e

Más detalles

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE PARA LA GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO FERNANDO CASTILLO TORRES DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL MINEM IFC BANCO MUNDIAL UN PANORAMA GLOBAL

Más detalles

Marco de Trabajo de la Fundación Cambio Democrático en torno a las Industrias Extractivas

Marco de Trabajo de la Fundación Cambio Democrático en torno a las Industrias Extractivas MarcodeTrabajodelaFundaciónCambio DemocráticoentornoalasIndustriasExtractivas 1. QueposicióntienelaFCDrespectoalasindustriasextractivas? La FCD entiende a las industrias extractivas (metalíferas, hidrocarburíferas

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas EXPLICACION DE POSICION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTERVENCION DEL EMBAJADOR JORGE VALERO REPRESENTANTE PERMANENTE

Más detalles

Además, se mantiene un apoyo permanente a la Secretaría Nacional de la Familia en la ejecución del Programa Escuela Saludable, mediante el cual se han beneficiado a la población estudiantil en lo relacionado

Más detalles

Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural

Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural 20 de noviembre de 2014 Junto con saludar a la Ministra Rincón y a todas las

Más detalles

El pueblo Lakota y el movimiento indio americano (a 40 años de la rebelión de Wounded Knee)

El pueblo Lakota y el movimiento indio americano (a 40 años de la rebelión de Wounded Knee) El pueblo Lakota y el movimiento indio americano (a 40 años de la rebelión de Wounded Knee) Benjamín Maldonado Alvarado Director de Estudios Superiores del CSEIIO El año 1973 es emblemático en la lucha

Más detalles

Panorama de Organizaciones y Movimientos Sociales en el Perúy en el Sur Andino

Panorama de Organizaciones y Movimientos Sociales en el Perúy en el Sur Andino Panorama de Organizaciones y Movimientos Sociales en el Perúy en el Sur Andino Proyecto Movimientos Sociales y Pobreza Taller Diagnóstico del Sur Andino Broederlijk Delen en el Perú Martin Scurrah 11 al

Más detalles

"PLAN DE INTERVENCION EN SOCORROS Y EMERGENCIAS"

PLAN DE INTERVENCION EN SOCORROS Y EMERGENCIAS "PLAN DE INTERVENCION EN SOCORROS Y EMERGENCIAS" 1 PRESENTACIÓN por situaciones de emergencia y/o crisis, es nuestra iniciativa humanitaria. UN MARCO DE REFERENCIA PARA LAS ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y

Más detalles

DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1187, QUE PREVIENE Y SANCIONA LA VIOLENCIA EN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1187, QUE PREVIENE Y SANCIONA LA VIOLENCIA EN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1187, QUE PREVIENE Y SANCIONA LA VIOLENCIA EN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DECRETO SUPREMO Nº 003-2016-TR EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales

El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales 1 El mundo que queremos. Respuestas feministas a los desafíos mundiales Este título comprende dos partes. Una se refiere al mundo que queremos. Se trata, pues, de trazar el horizonte de nuestros deseos

Más detalles

CIUDADANOS INTEGRANTES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA P R E S E N T E.

CIUDADANOS INTEGRANTES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA P R E S E N T E. CIUDADANOS INTEGRANTES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA P R E S E N T E. Morelia, Michoacán a 25 de mayo de 2017. Las Ciudadana María Elisa Garrido Pérez, en cuanto Coordinadora de

Más detalles

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA La Comunidad solicita al Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo tomen acciones para

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CONGRESO NACIONAL, DÍA MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015.

INTERVENCIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CONGRESO NACIONAL, DÍA MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015. INTERVENCIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CONGRESO NACIONAL, DÍA MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015. Mi nombre es David Quintana, soy Presidente de la agrupación de ex Prisioneros Políticos de Rancagua.

Más detalles

EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL MULTIPAIS

EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL MULTIPAIS EN EL MULTIPAIS ANTECEDENTES COINCIDENCIAS (MIS; MAIS; MAIS, Norma Técnica Perú, SAFCI): Reconocimiento y respeto (ver Bolivia) SAFCI BOLIVIA La Interculturalidad en la salud es el enfoque sociocultural

Más detalles

DISCURSO DEL JEFE DE LA DELEGACION CUBANA, DR. JUAN ESCALONA REGUERA, FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA DE CUBA

DISCURSO DEL JEFE DE LA DELEGACION CUBANA, DR. JUAN ESCALONA REGUERA, FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA DE CUBA DISCURSO DEL JEFE DE LA DELEGACION CUBANA, DR. JUAN ESCALONA REGUERA, FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA DE CUBA XI CONGRESO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE PREVENCION DEL DELITO Y JUSTICIA PENAL Señor Presidente,

Más detalles

Acuerdo de partidos políticos sobre la función rectora en salud

Acuerdo de partidos políticos sobre la función rectora en salud Serie: Acuerdo de Partidos Políticos sobre la Función Rectora en Salud Documento Nº 2 Acuerdo de partidos políticos sobre la función rectora en salud 2008-2009 ACUERDO DE PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE LA FUNCIÓN

Más detalles

Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres

Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres Publicado por shinji_nerv el Viernes, 4 marzo 2016 Sin Comentarios Oaxaca.-Organizaciones civiles defensora del territorios

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Como Vocera del Pueblo libre, Soberano y Democrático ACUERDO DE RATIFICACIÓN DE DESCONOCIMIENTO DEL FRAUDE CONSTITUYENTE Y SU INTENTO ILEGAL

Más detalles

Detenciones, causas penales y represión de la protesta social

Detenciones, causas penales y represión de la protesta social Detenciones, causas penales y represión de la protesta social El informe que presentamos a continuación constituye una síntesis de un relevamiento realizado por Liberpueblo 1 y el Observatorio del Derecho

Más detalles

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República www.juventudrebelde.cu Es la época del pueblo en el poder, dijo Maduro. Autor: José M. Correa Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República La Comisión

Más detalles

Claves para entender el ACUERDO MARCO. c o m u n a de la higuera proy e c to dominga

Claves para entender el ACUERDO MARCO. c o m u n a de la higuera proy e c to dominga Claves para entender el ACUERDO MARCO c o m u n a de la higuera proy e c to dominga n o v i e m b r e 2016 1. Qué es el Acuerdo Marco? El Acuerdo Marco formaliza y regula la relación entre el proyecto

Más detalles

*Gina Vargas es colaboradora del Programa Democracia y Transformación Global

*Gina Vargas es colaboradora del Programa Democracia y Transformación Global En una entrevista con Página/12, Vargas* analiza hacia dónde deberían ir las agendas feministas en Latinoamérica, advierte sobre la banalización del concepto de género y se refiere al impacto de los fundamentalismos

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LAS COMUNIDADES ASHANINKA DE LA CUENCA DEL RÍO ENE FRENTE AL PROYECTO DE REPRESA HIDROELÉCTRICA TAMBO 40

PRONUNCIAMIENTO DE LAS COMUNIDADES ASHANINKA DE LA CUENCA DEL RÍO ENE FRENTE AL PROYECTO DE REPRESA HIDROELÉCTRICA TAMBO 40 PRONUNCIAMIENTO DE LAS COMUNIDADES ASHANINKA DE LA CUENCA DEL RÍO ENE FRENTE AL PROYECTO DE REPRESA HIDROELÉCTRICA TAMBO 40 Las comunidades Ashaninka de la Cuenca del Río Ene de la Provincia de Satipo,

Más detalles

IMPORTACIONES HIRAOKA S.A.C.

IMPORTACIONES HIRAOKA S.A.C. IMPORTACIONES HIRAOKA S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 Y DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1 PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover

Más detalles

VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU. Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014

VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU. Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014 VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014 El contexto: algunos apuntes Economía. Estructura liberada y desregulada sin mayores cambios desde los

Más detalles

LEY Nº CONCORDANCIAS

LEY Nº CONCORDANCIAS Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). LEY Nº 29785 CONCORDANCIAS LEY DEL DERECHO

Más detalles

Proceso de Consulta. Constituyente Indígena

Proceso de Consulta. Constituyente Indígena Proceso de Consulta Constituyente Indígena CONTENIDOS ANTECEDENTES PREVIOS LA CONSTITUCIÓN LAS MEDIDAS Agosto, 2017 ANTECEDENTES PREVIOS LA CONSTITUCIÓN LAS MEDIDAS Agosto, 2017 ANTECEDENTES EN ABRIL DEL

Más detalles

1.1.1 Realización de pruebas médicas para determinar su edad:

1.1.1 Realización de pruebas médicas para determinar su edad: NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD EXTRANJEROS TUTELADAS POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA QUE RESIDEN EN UN CENTRO DE PROTECCIÓN Toda persona menor de

Más detalles

Super Ciclo en América Latina Balance y Nueva Agenda

Super Ciclo en América Latina Balance y Nueva Agenda Super Ciclo en América Latina Balance y Nueva Agenda Carlos Monge Director Regional América Latina Natural Resource Governance Institute Quito, Mayo 2015 Hemos Crecido Alta demanda y altos precios Largo

Más detalles

Amazonía peruana: el choque entre dos visiones de desarrollo.

Amazonía peruana: el choque entre dos visiones de desarrollo. Amazonía peruana: el choque entre dos visiones de desarrollo. La protesta indígena del 2008 y 2009 frente a los decretos legislativos que afectan sus territorios. Margarita Benavides Instituto del Bien

Más detalles

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Santiago, 11 de Julio de 2014 Amigas y amigos: Lo primero que quiero decir es que

Más detalles

El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil

El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil Alejandro Delgado Gutiérrez Director de la Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad Ministerio del Interior

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES Comisión de Asuntos Indígenas PODER LEGISLATIVO NAYARIT XXXI LEGISLATURA H. ASAMBLEA LEGISLATIVA A la Comisión Legislativa indicada al rubro de este dictamen, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

SEGUNDA DECLARACIÓN DE IXIMCHE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ESTADO PLURINACIONAL Y UNA NUEVA SOCIEDAD

SEGUNDA DECLARACIÓN DE IXIMCHE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ESTADO PLURINACIONAL Y UNA NUEVA SOCIEDAD SEGUNDADECLARACIÓNDEIXIMCHE HACIALACONSTRUCCIÓNDEUNNUEVOESTADOPLURINACIONAL YUNANUEVASOCIEDAD Mujeresyhombres,dedistintasedades,provenientesdedistintosPueblosylugares,noshemos encontrado en Iximche, como

Más detalles

PROYECTOS EXTRACTIVOS Y CONSULTAS: LOS LABERINTOS DE LA PARTICIPACIÓN Por: Marco A. Huaco Palomino

PROYECTOS EXTRACTIVOS Y CONSULTAS: LOS LABERINTOS DE LA PARTICIPACIÓN Por: Marco A. Huaco Palomino PROYECTOS EXTRACTIVOS Y CONSULTAS: LOS LABERINTOS DE LA PARTICIPACIÓN Por: Marco A. Huaco Palomino El estado actual de la legislación y la práctica política peruanas sobre los mecanismos de y consulta

Más detalles

NECESARIO RECONOCER Y CONSOLIDAR LIDERAZGOS DE MUJERES QUE LUCHAN POR DEFENDER Y PROMOVER SUS DERECHOS

NECESARIO RECONOCER Y CONSOLIDAR LIDERAZGOS DE MUJERES QUE LUCHAN POR DEFENDER Y PROMOVER SUS DERECHOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 31/2017 Ciudad de México, a 13 de marzo de 2017. NECESARIO RECONOCER Y CONSOLIDAR LIDERAZGOS DE MUJERES QUE LUCHAN POR DEFENDER

Más detalles

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio Soberanía Alimentaria y políticas publicas redistributivas de la tierra: límite máximo, función social y ambiental, impuestos y catastros, institucionalidad democrática Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador)

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación

cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación Diplomatura en liderazgo para la transformación Diplomatura en Liderazgo para la Transformación Esta

Más detalles

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia José Antonio Carvajal Almazan POLÍTICAS PÚBLICAS Las políticas

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS ABRIL DE 2002 1 La CONANP se crea mediante decreto presidencial

Más detalles

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

EL CONGRESO DE LOS CHICOS EL GOBIERNO ARGENTINO Primero lo primero: Art. 1 de la Constitución Nacional. La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal. Qué significa esto? Es representantiva

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 72 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social. César Carbajal Luis Cavanna

Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social. César Carbajal Luis Cavanna Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social César Carbajal Luis Cavanna La tendencia en el proceso de aprobaciones Temas ambientales Temas sociales Esquema de la presentación

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL. Definiciones Historia Normativa

SALUD OCUPACIONAL. Definiciones Historia Normativa SALUD OCUPACIONAL Definiciones Historia Normativa SALUD OCUPACIONAL Programa de salud que tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores;

Más detalles

Índice. Introducción... 15

Índice. Introducción... 15 Índice Introducción... 15 Primera Parte: Los derechos de los pueblos indígenas en el derecho internacional... 19 1. Derechos humanos y libre determinación de los pueblos... 19 2. El derecho a la libre

Más detalles

FUNCIONES DEL ESTADO

FUNCIONES DEL ESTADO DIPLOMADO ESTADO MAYOR FUNCIONES DEL ESTADO Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 LO QU E ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN SON FINES ESENCIALES DEL ESTADO: Servir a la Comunidad Promover la prosperidad general

Más detalles

II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social

II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social II Encuentro Juvenil preparatorio a la Conferencia Nacional de Desarrollo Social 2013 QUE ES CONADES JUVENIL? UN ESPACIO EN CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD CIVIL JOVEN. NACIO COMO EVENTO PREPARATORIO PARA

Más detalles

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM ESTATUTOS Centro de Estudiantes Facultad de Derecho de la UNAM 1. DENOMINACIÓN. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México es una sociedad de alumnos

Más detalles

Me es grato dar inicio a mis palabras con un mensaje muy. especial a esta selecta Asamblea, en nombre del

Me es grato dar inicio a mis palabras con un mensaje muy. especial a esta selecta Asamblea, en nombre del PALABRAS DE SU EXCELENCIA VICTOR MANUEL PEREZ, MINISTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMA EN LA CUMBRE SOBRE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Roma, 16 18 de noviembre de 2009 Me es grato

Más detalles

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016 Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México Perú, 2016 1. La Autoridad Minera Gubernamental 2. Governanza de los Recursos Mineros en México 3. Régimen Fiscal para la Minería 4. Alianza para

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA CUMBRE CELAC - UE

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA CUMBRE CELAC - UE Buenos días. DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA CUMBRE CELAC - UE SANTIAGO DE CHILE No hay tratados, ni convenios internacionales que resistan frente a los

Más detalles

CONVOCATORIA "Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida"

CONVOCATORIA Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida CONVOCATORIA "Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida" CONVENCIDOS que como hijos de la Madre Tierra, nuestra misión es la responsabilidad con la Vida de acuerdo

Más detalles

REUNION DE ALTO NIVEL SOBRE LA PREVENCION DE LA EXPLOTACION Y LOS ABUSOS SEXUALES SETIEMBRE 18, 2017 SEDE DE ONU, NEW YORK.

REUNION DE ALTO NIVEL SOBRE LA PREVENCION DE LA EXPLOTACION Y LOS ABUSOS SEXUALES SETIEMBRE 18, 2017 SEDE DE ONU, NEW YORK. REUNION DE ALTO NIVEL SOBRE LA PREVENCION DE LA EXPLOTACION Y LOS ABUSOS SEXUALES SETIEMBRE 18, 2017 SEDE DE ONU, NEW YORK. 1 Señor Secretario General de Naciones Unidas; Señoras y señores Jefes de Estado

Más detalles

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente. ESTATUTO CTE CAPÍTULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y FINES DE LA CONFEDERACIÓN Art.1 constituyese la confederación de trabajadores del Ecuador que se regirá en su funcionamiento por el presente estatuto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL ARTÍCULO

Más detalles