Beneficios de mejorar la accesibilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Beneficios de mejorar la accesibilidad"

Transcripción

1 Beneficios de mejorar la accesibilidad

2

3 Contenido Los entornos accesibles benefician a todos, no sólo a las personas con discapacidades... 4 Principales beneficios de mejorar la accesibilidad... 6 Reducción de la dependencia del coche y movilidad autónoma... 8 Movilidad más activa Tráfico menos motorizado Hacer frente a los retos del futuro El proyecto ISEMOA empezó en mayo de 2010 y durará hasta mayo de ISEMOA está cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa de Energía Inteligente de Europa (IEE) 2009 STEER. Publicado por: Austrian Mobility Research FGM-AMOR (Coordinador del proyecto). Fotografías de la portada: FGM-AMOR / Schiffer (1), FGM-AMOR (2), istockphoto (1), / Schiffer (4). El contenido de esta publicación solo compromete a su autor y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea. Ni la EACI ni la Comisión Europea son responsables de la utilización que se podrá dar a la información que figura en la misma.

4 Los entornos accesibles benefician a todos, no sólo a las personas con discapacidades Todo el mundo sabe que los entornos accesibles son buenos para las personas con discapacidades, pero sabías que las políticas y medidas que reducen las barreras y mejoran la accesibilidad tienen muchos más beneficios? Cada día muchas personas se enfrentan a barreras y problemas cuando se mueven espacios públicos y en el transporte público. Entre ellos se encuentran, por ejemplo: las personas con discapacidad, las personas mayores (especialmente mayores de 75 años), los niños y personas que acompañan a niños pequeños. Sin embargo, este grupo de PMR - personas con movilidad reducida - también incluye a las personas con dificultades de aprendizaje, personas que llevan bolsas pesadas o maletas voluminosas, personas con estatura por debajo de la media, personas con poco conocimiento del idioma local, personas con problemas de orientación, personas con problemas de lectura, personas con problemas de salud mental, personas daltónicas, personas con problemas de artritis en la cadera o problemas coronarios, personas recuperándose de una cirugía o enfermedad y personas con impedimentos temporales, como piernas rotas, etc. Los expertos estiman que alrededor del % 1 de la población Europea son PMR (personas con movilidad reducida). 1 Foro Europeo de la Discapacidad (2011): Facts and figures about disability, en: Page_Generale.asp?DocID=12534 (10/28/2011) 4

5 Debido a las barreras 2 existentes, para muchas personas es difícil o incluso imposible moverse de forma autónoma en nuestros espacios públicos o utilizar el transporte público. Así, muchas de estas personas son menos libres a la hora de moverse: hacen menos viajes y más cortos que la media de la población (véanse los gráficos a continuación). Debido a las barreras que existen, muchos PMR tienen que depender de un coche o un servicio de movilidad para gran parte de su recorrido habitual. Por otra parte, gran cantidad de servicios habituales, tales como tiendas, guarderías, servicios, instalaciones deportivas y de ocio no son de fácil acceso para los peatones, usuarios de sillas de ruedas, ciclistas y usuarios del transporte público, y por lo tanto, las personas dependen de un coche para llegar a estos destinos. Se puede encontrar una descripción más detallada de los obstáculos encontrados frecuentemente en los espacios públicos y el transporte público en el folleto Accesibilidad - por qué la necesitamos?, que se puede descargar en Viajes diarios Longitud del viaje en km ,87 2, ,2 6,65 NON-PRM PRM NON-PRM PRM De media, los PMR se mueven menos: hacen menos viajes y más cortos Al considerar las cifras disponibles sobre el comportamiento de la movilidad de personas en Europa, TU-Dresden encontró que: de media un PMR realiza 2,76 viajes al día, mientras que los NO-PMR hacen 2,87 viajes por día. Además, la media de longitud de un viaje de un PMR es de 6,65 km, mientras que la longitud media de un viaje de un NO-PMR es de 9,2 km. 2 Informe Relationship of energy-efficiency in transport and accessibility of the whole mobility-chain disponible en: 5

6 Principales beneficios de mejorar la accesibilidad Mejora de la accesibilidad = todas las personas pueden utilizar los modos de movilidad sostenible y los servicios habituales son accesibles sin coche En consecuencia, las ciudades, municipios y regiones pueden ayudar a sus habitantes y visitantes a adoptar un estilo de vida menos dependiente del coche, garantizando que los espacios públicos y los servicios de transporte público son totalmente accesibles y mejorando la accesibilidad a servicios habituales para personas sin acceso al coche. Las políticas para mejorar la accesibilidad aportan muchos beneficios tanto para los individuos como para la sociedad: reducción de la dependencia del automóvil y una movilidad de manera autónoma también para personas sin acceso al coche movilidad más activa (caminar, montar en bicicleta) menor uso del coche / menor tráfico motorizado mayor capacidad para afrontar a los retos del futuro 6

7 / Schiffer mejor salud / Schiffer Mejorar la accesibilidad puede dar lugar a... aumento de la calidad de vida FGM-AMOR FGM / Schiffer istockphoto / Schiffer / Schiffer una mayor independencia mayor inclusión social aumento del capital social ahorros de energía ahorro de costes menor contaminación 7

8 Reducción de la dependencia del coche y logro de una movilidad de manera autónoma los niños no necesitan un acompañante para todos sus viajes las personas mayores pueden viajar por sí mismos de forma autónoma las familias no necesitan tener un segundo coche la inclusión social / equidad social se fortalece disminución de la demanda de transporte especial y servicios para mayores 8 Los espacios públicos y los servicios de transporte público accesibles y la mejora de la accesibilidad a los servicios habituales para personas sin acceso al coche reducen la dependencia de sus habitantes y visitantes al coche de manera significativa. La mejora de la accesibilidad a servicios habituales para peatones, usuarios de sillas de ruedas, ciclistas y usuarios del transporte público permite llegar a sus destinos a personas que no pueden conducir o no tienen acceso a un coche para llegar a muchos de sus destinos por sí mismos. Por lo tanto la mejora de la accesibilidad aumenta la independencia de las personas sin acceso a un coche, puesto que no tienen que depender siempre de otros para desplazarles. Esto contribuye a la inclusión social e igualdad social 3, puesto que muy a menudo, en áreas en las que se depende del coche, las personas que no tienen acceso al mismo o no pueden conducir, están socialmente aisladas al tener acceso limitado al trabajo, la educación, las tiendas, atención médica e instalaciones de ocio. Una cadena de viaje totalmente accesible significa la libertad y una mayor independencia para las personas con movilidad reducida (PMR), ya que les da la oportunidad de moverse de manera independiente. Por lo tanto, es probable que mejorando la accesibilidad, las diferencias en el comportamiento de la movilidad de los PMR y no-pmr existentes en la actualidad se reduzcan o incluso desaparecerán por completo: esto significa que, en un entorno accesible, probablemente los PMR realizarán más viajes y a distancias más largas que hoy en día.

9 istockphoto FGM-AMOR El hecho de que una mejor accesibilidad ofrece a los PMR la oportunidad de moverse independientemente conduce a una menor demanda de servicios de transporte especial 4 y por lo tanto, proporciona beneficios económicos a la sociedad. En un entorno equitativo las personas mayores pueden cuidar de sí mismas y vivir de forma independiente durante mucho más tiempo 5. La accesibilidad facilita el envejecimiento activo y por lo tanto ayuda a reducir la carga de trabajo del cuidado y el coste de los servicios de atención a mayores para beneficio de la sociedad. Si los servicios habituales son accesibles fácilmente y sin peligro para las personas sin acceso al coche, los niños no necesitan que sus padres les desplacen, y esto también beneficia a sus padres, que pueden dedicar menos tiempo a hacer de chofer 6 para sus hijos. Mejorar la accesibilidad de los servicios habituales para peatones, usuarios de sillas de ruedas, ciclistas y usuarios de transporte público, permite a muchos hogares ahorrar costes ya que por un lado, pueden reducir costes de combustible mediante la reducción de los viajes en coche y por otro lado no es necesario que las familias tengan un segundo coche. Un entorno accesible permite a las personas con movilidad reducida moverse de forma independiente, y esto les motiva y anima a salir de sus hogares con más frecuencia, conocer a otras personas y participar en la vida social. Esto ayuda a prevenir el aislamiento social 7. 3 CATCH Fact sheet Health en: 4 Check out the KOLLA-project public transport for everybody en: 5 Slattery S., Evernden J.: Continuous accessible path of travel to participation, The Independent Living Centre New South Wales Australia, en: 6 De acuerdo con un estudio en el Reino Unido (para esure.com) los padres se desplazan para llevar a sus hijos al colegio, fiestas, actividades de ocio una media de kilómetros al año a la escuela, fiestas, y actividades de ocio. De hecho, el 40 % del tiempo de conducción de las madres se dedica a transportar a sus hijos (en: uknews/ /parents-taxi-service-worth a- year.html y +A+pounds+10k+RIDE %3B+Mum %27s+taxi+clocks+up+3500+miles...-a ) 7 Entornos accesibles y transporte accesible son factores importantes para la prevención del aislamiento social, de acuerdo con el Grupo de Trabajo de Aislamiento Social Canadiense, Working together for Seniors, 2007 en: alberta.ca/seniors/docs/workingtogetherforseniors.pdf 9

10 Una movilidad más activa / Schiffer beneficios para la salud personal, debido a una mayor actividad física reducción de costes sociales (menos bajas por enfermedad, reducción de los costes de sanidad,...) mayor seguridad para ciclistas y peatones más interacción social Una mejora de la accesibilidad a los servicios habituales para peatones, usuarios de sillas de ruedas, ciclistas y usuarios del transporte público permite a todas las personas realizar sus viajes diarios de manera más activa en modos de transporte, tales como caminando y en bicicleta en lugar de en coche. Este aumento en la actividad física regular ofrece beneficios sobre la salud 8, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, etc. Por lo tanto, por un lado una movilidad más activa favorece un mayor bienestar personal, y por otro lado reduce los costos de atención médica y costes sociales, al haber menos bajas por enfermedad. 10

11 Si la gente hiciera un mayor porcentaje de sus viajes diarios en modos de transporte más activos, esto se traduciría en un mayor número de peatones y ciclistas en las carreteras. Dado que la seguridad de caminar e ir en bicicleta aumenta a medida que el número de peatones y ciclistas aumenta 9, esto conducirá a un menor número de accidentes y a una reducción de costes relacionados con la seguridad que recaen en la sociedad. El aumento de traslados a pie y en bicicleta también se traduce en una mayor interacción social entre los ciudadanos. Esto no sólo tiene un efecto positivo en las redes sociales de cada individuo, sino que también fortalece a la comunidad y aumenta el capital social 10. Esto es esencial para contar con comunidades más activas y también ayuda a prevenir el crimen. / Schiffer FGM-AMOR Por otra parte los espacios públicos más accesibles atraen más peatones y ciclistas, y por tanto aumentan las compras a nivel local 11 y favorece las economías locales. 8 Werner Gronau, Karl Reiter & Robert Pressl (Ed.): Transport and Health Issues. Mannheim 2011 en: docs/tools/thi-robertpressl_karlreiter.pdf 9 Jacobsen P.L.: Safety in numbers: more walkers and bicyclists, safer walking and bicycling. Injury Prevention 2003; 9: en: 10 Leyden, K M.: Social Capital and the Built Environment: The importance of walkable neighbourhoods en American Journal of Public Health, 93 (9). pp Buis J., Wittink R.: The economic significance of cycling. A study to illustrate the costs and benefits of cycling policy, Den Haag, Netherlands: TNG Uitgeverij, 2000, en: 11

12 Menos tráfico motorizado beneficios ambientales (menor contaminación del aire, menor emisiones de gases de efecto invernadero y menor contaminación acústica...) ahorro de energía en el transporte espacios públicos más atractivos La mejora de la accesibilidad a los servicios habituales para peatones, usuarios de sillas de ruedas, ciclistas y usuarios del transporte público permite a todas las personas adoptar un estilo de vida menos dependiente del coche. En un entorno accesible, incluso personas con movilidad reducida, que han sido dependientes de un coche para todos sus viajes debido a las barreras que han encontrado en los espacios públicos y en transporte público, pueden remplazar los viajes en coche por modos de transporte más sostenibles, como ir a pie, en bicicleta o en transporte público. El menor uso del automóvil contribuye a lograr un ahorro energético en el transporte y trae consigo beneficios ambientales como menor contaminación del aire, menor emisiones de gases de efecto invernadero y menor contaminación acústica. De hecho, las reducciones en el consumo de energía relacionadas con el transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero que se pueden lograr mediante la mejora de la accesibilidad son bastante importantes. FGM-AMOR 12

13 FGM-AMOR / SChiffer Por ejemplo: Los expertos estiman que alrededor del % 12 de la población europea son PMR que se encuentran con barreras en los espacios públicos y el transporte público. Así, en una ciudad de habitantes, más de personas experimentan dificultades que se mueven alrededor de forma independiente en los espacios públicos debido a las barreras existentes. Cuando la accesibilidad mejora, podemos asumir que la PMR puede sustituir al menos un 5 % 13 de los viajes en coche a pie, en bicicleta o en transporte público. Así, debido a la mejora de la accesibilidad alrededor de 4,8 millones de kilómetros coche por año 14 de las PMR puede cambiar el reparto modal a otros modos de transporte más sostenibles y por lo tanto más de litros de combustible fósil pueden ahorrarse cada año en una ciudad con habitantes. Además de los beneficios ambientales, los efectos positivos de la reducción del tráfico motorizado, tales como mejor calidad del aire y menos ruido del tráfico, también traen consigo beneficios para la salud y contribuyen a una mejor calidad de vida. Otro efecto positivo de la reducción del tráfico es que crea espacios 15 públicos más atractivos para peatones y ciclistas y crea entornos para vivir más agradables para las personas. 12 Foro Europeo de la Discapacidad (2011): Hechos y cifras sobre discapacidad, en: asp?docid=12534 (28/10/2011) 13 De acuerdo con estudios realizados por SOCIALDATA en las ciudades alemanas, alrededor del 5 % de los viajes realizados en coche no son cautivos, es decir, estos viajes podrían haber sido realizados en otros modos de transporte también. 14 Al considerar las cifras disponibles en relación con los hábitos de movilidad de los PMR en Europa, TU-Dresden descubrió que una PMR realiza alrededor de 2,76 viajes por día con un promedio de distancia de 6,65 kilometros. (Consulte el informe Relationship of energy efficiency in transport and accessibility of the whole mobility chain en: index.php?id1=7&id=7) 15 NICHES+: Guidelines for implementers of neighbourhood accessibility planning, 2010 en 13

14 Haciendo frente a los retos del futuro Cubrir las necesidades de una parte creciente de la población en una sociedad que envejece Facilitar la integración de los inmigrantes mediante la mejora de la accesibilidad Mitigar la tendencia hacia el éxodo rural mediante la provisión de servicios básicos accesibles Cumplir con los (próximos) requisitos legales mediante la adopción de estrategias de acceso para todos en todas las inversiones Evitar costosas correcciones incorporando los requisitos de accesibilidad desde el principio FGM-AMOR / Schiffer 14

15 Los cambios demográficos en toda Europa, tales como envejecimiento de la población, el éxodo rural, etc. imponen una fuerte presión sobre los gobiernos locales y regionales. La mejora de la accesibilidad es una clara política con visión de futuro que ayuda a hacer frente a estos desafíos. Por otra parte, los aspectos de accesibilidad son cada vez más importantes también a nivel legislativo y reglamentario: la mayoría de los países europeos tienen algún tipo de legislación en materia de accesibilidad en relación a edificación y transporte. Se espera que en el proceso de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los gobiernos nacionales continúen desarrollando aun más su legislación en materia de accesibilidad. Además, en la actualidad también hay una Ley Europea de Accesibilidad en preparación en el ámbito de la UE. Por lo tanto, a la vista de los desarrollos y cambios futuros, es esencial la adopción de estrategias de acceso para todos en todas las inversiones desde su inicio, puesto que esto ayuda a evitar las costosas medidas correctivas para eliminar las barreras en el futuro. istockphoto istockphoto 15

16

Descripción breve del Sistema de Gestión de Calidad de ISEMOA

Descripción breve del Sistema de Gestión de Calidad de ISEMOA Descripción breve del Sistema de Gestión de Calidad de ISEMOA www.isemoa.eu El proyecto ISEMOA empezó en mayo de 2010 y durará hasta mayo de 2013. ISEMOA está cofinanciado por la Unión Europea bajo el

Más detalles

Muévete por un aire limpio!

Muévete por un aire limpio! SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (16-22 SEPTIEMBRE) Muévete por un aire limpio! Cada día llenamos nuestros pulmones con el aire de la ciudad -, pero qué es lo que estamos respirando? La Semana Europea de

Más detalles

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la EUROPEAN COMMISSION Brussels, 17.12.2013 COM(2013) 913 final ANNEX 1 ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) (PMUS) 1 Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte

Más detalles

Accidentalidad en la Unión Europa

Accidentalidad en la Unión Europa Accidentalidad en la Unión Europa 1. Introducción: Se nota una disminución bastante importante del número de muertos sobre las carreteras desde los años 1970 en todo el conjunto de la Unión Europea, excepto

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI)

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) Julio 2004 RESULTADOS AMBIENTALES En este apartado se recogen los resultados de la implantación del Programa

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

Movilidad sostenible

Movilidad sostenible Movilidad sostenible Como cada año la vuelta al colegio genera a partir de este mes multitud de desplazamientos en cada municipio. La concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los problemas generados

Más detalles

El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra.

El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra. PRESENTACIÓN. El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra. El objetivo es conocer cómo se utiliza

Más detalles

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social De víctimas a SUPERVIVIENTES Como Agentes de Cambio Social Las mujeres que hemos superado la violencia somos un valor positivo para el desarrollo de una sociedad en igualdad. Fundación Ana Bella Para la

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

Transporte para la Sociedad

Transporte para la Sociedad Foro Internacional del Transporte 2011 25 a 27 de mayo, Leipzig (Alemania) Transporte para la Sociedad Programa preliminar Ministros de transporte y máximos responsables en la toma de decisiones del sector,

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPARECENCIA ANTE LA COMISION DE SANIDAD Y CONSUMO DEL SENADO Francisco Vte. Fornés Ubeda Presidente de la Sociedad

Más detalles

Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT

Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Curso de Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible online Módulo 2 Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Índice Módulo 2 2.1 Planes de movilidad urbana sostenible

Más detalles

INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UNA FRACCIÓN IX AL ARTÍCULO 5º DE LA LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.

INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UNA FRACCIÓN IX AL ARTÍCULO 5º DE LA LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Senadores Fecha: 25 de abril, 2013. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UNA FRACCIÓN IX AL ARTÍCULO 5º DE LA LEY GENERAL

Más detalles

Índice de la sesión. Primera parte. Conceptos

Índice de la sesión. Primera parte. Conceptos Índice de la sesión Primera parte. Conceptos Lo que habitualmente se entiende por transporte La institucionalización de la movilidad y el transporte sostenible Los conceptos de movilidad y transporte sostenible

Más detalles

DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL

DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL Málaga, 12 de Abril de 2007 Los seres humanos somos diversos 1 Las ciudades y municipios también La movilidad y manera de acceder

Más detalles

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO DEFINICIÓN En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como: Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios

Más detalles

STARS: Acreditación y reconocimiento a centros escolares con movilidad sostenible. Meeting/Event Name

STARS: Acreditación y reconocimiento a centros escolares con movilidad sostenible. Meeting/Event Name STARS: Acreditación y reconocimiento a centros escolares con movilidad sostenible Meeting/Event Name AECI.-Agencia ejecutiva de competitividad e innovación (CE) Programa: Energía Europea Inteligente (IEE)

Más detalles

Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015

Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015 Ana Belén Sánchez Coordinadora Área de Sostenibilidad Fundación Alternativas Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015 Problema de dimensión Europa (y global) Ciudades en

Más detalles

Resumen: La Cara Cambiante de la Jubilación: Los jóvenes, pragmáticos y sin recursos económicos

Resumen: La Cara Cambiante de la Jubilación: Los jóvenes, pragmáticos y sin recursos económicos Resumen: La Cara Cambiante de la Jubilación: Los jóvenes, pragmáticos y sin recursos económicos El nuevo estudio de Aegon, elaborado en colaboración con el Centro de Estudios para la Jubilación de Transamérica,

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA CICLOVÍA RECREATIVA EN EL DISTRITO DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DEL MINISTERIO DE SALUD

IMPLEMENTACIÓN DE UNA CICLOVÍA RECREATIVA EN EL DISTRITO DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DEL MINISTERIO DE SALUD IMPLEMENTACIÓN DE UNA CICLOVÍA RECREATIVA EN EL DISTRITO DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DEL MINISTERIO DE SALUD Las ciudades adquieren un papel central para la mayoría de las actividades humanas, incluyendo

Más detalles

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte Ahorrando para tu futuro Autobuses Movilízate bien! Tipos de transporte El transporte es una actividad de traslado de un sitio a otro. Es indispensable en nuestra vida. Existen muchos tipos de medios para

Más detalles

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com La integración de los minusválidos en el mundo laboral es uno de los principales retos que se plantea actualmente la sociedad española. En nuestra sociedad el empleo constituye el elemento clave para la

Más detalles

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE CAMBIO QUE DESECHA LA INICIATIVA CON, A CARGO DE LA DIPUTADA MIRZA FLORES GÓMEZ. HONORABLE ASAMBLEA: La Comisión de Cambio Climático, con fundamento en lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Unidad 1: Responsabilidades de manejo Página 1 de 5

Unidad 1: Responsabilidades de manejo Página 1 de 5 Unidad 1: Responsabilidades de manejo Página 1 de 5 Propósito: dar a conocer al estudiante algunas de las responsabilidades generales relacionadas con el manejo, el significado de la licencia de manejar,

Más detalles

Electricidad verde para los coches eléctricos

Electricidad verde para los coches eléctricos Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos Introducción El transporte es el 3% 4,36% sector con más rápido crecimiento de las 10,66% emisiones

Más detalles

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD Como enfocar la campaña: Información paralela dirigida por un lado a los comerciantes y por otro a los usuarios, utilizando siempre un lenguaje positivo. Comerciantes Informar de la problemática a la que

Más detalles

1. Hay alguna relación empírica entre densidad territorial y costes del transporte? 2. El coste social principal para cualquier modo suele ser

1. Hay alguna relación empírica entre densidad territorial y costes del transporte? 2. El coste social principal para cualquier modo suele ser 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas en cada pregunta. Cada pregunta correcta vale 0,4 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,2 puntos.

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema.

Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema. Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema. #40 En la ciudad de México existe un gran problema, que es la contaminación ambiental. México (DF), la capital de la Republica de México

Más detalles

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES - Las presentaciones de los panelistas y las intervenciones de los países miembros, reflejan claramente la preocupación que México y Perú comparten con la comunidad internacional

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo

Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo Resumen y Conclusiones del lan de Movilidad y Espacio úblico de Lugo SOSTENIBILIDAD 1. Recuperar el concepto de sostenibilidad para Lugo, más allá del medio ambiente. Con el fin de facilitar la comprensión

Más detalles

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN 1. UNA POBLACIÓN MÁS ENVEJECIDA Y DEPENDIENTE 2. PUNTO

Más detalles

QUIÉNES SOMOS. Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte

QUIÉNES SOMOS. Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte TAXI SOSTENIBLE QUIÉNES SOMOS Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte MAPA DE VEHÍCULOS Dispuestos en red para nuestra coordinación DPTO. COMERCIAL Contactados con el Empleo directo HERRAMIENTA

Más detalles

Los Recursos Humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad

Los Recursos Humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad Los Recursos Humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad Dirección de Primer Nivel de Atención Ministerio de Salud Noviembre 2014 Los Recursos Humanos

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático?

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático? 1. Qué mueve a una empresa del sector de la construcción a comprometerse con la sostenibilidad? La construcción ha hecho hasta ahora pocos esfuerzos en pro de la calidad y la sostenibilidad ; y es que

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 AGENDA 21 ESCOLAR Promovida por el Gobierno Vasco, la Agenda 21 Escolar es un programa

Más detalles

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE,

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, ÍNDICE Introducción...7 LO QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, 9 Salud y deporte...11 Qué es la salud?...11 Qué es el deporte?...12 Qué relación existe entre salud y deporte?...13

Más detalles

Programa 39 Prácticas en el extranjero

Programa 39 Prácticas en el extranjero Programa 39 Prácticas en el extranjero Este programa cierra este Plan de proyección e internacionalización del postgrado, de igual modo que el programa anterior, se centra en las personas, conjugando dos

Más detalles

Ciudades Inteligentes Accesibles Definición y Reflexiones

Ciudades Inteligentes Accesibles Definición y Reflexiones M E S A R E D O N D A L A A C C E S I B I L I D A D M U N I C I P A L : R E T O S D E L F U T U R O Ciudades Inteligentes Accesibles Definición y Reflexiones 18 noviembre 2014 Juan.Quincoces@centac.es

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

Taller Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas

Taller Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas Taller Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas 1.INTRODUCCIÓN El término valía es la relación entre la capacidad de uno y el medio físico que lo rodea. El término minusválido implica una capacidad restringida

Más detalles

COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE

COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE Combatiendo el cambio climático para una Europa sostenible: lucha de los socialistas por un futuro justo, limpio, social y próspero. Nuestra

Más detalles

Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente.

Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente. Movilidad: llegar a destino cuidando el medio ambiente. Los plásticos como materiales de fabricación, establecen nuevos estándares En nuestro mundo moderno la movilidad es un factor decisivo para la economía

Más detalles

En la gestión del turismo debe

En la gestión del turismo debe 1.1 FINALIDADES DE LA GUÍA En la gestión del turismo debe tenerse en cuenta la consideración del entorno natural y cultural. Esta consideración, sin embargo, sólo la tendrán presente los respectivos responsables

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

CONTENIDO 1 Qué es la Bolivianización? 2 Por qué es importante la Bolivianización? 3 Por qué aumentó el uso de la moneda nacional? 4 Qué barreras se deben romper para profundizar la Bolivianización en

Más detalles

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a la ENDISC 2004, del 12,9 % de personas con discapacidad, que hay en Chile, un 6,57 % corresponde a personas

Más detalles

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN Asentado sobre el II Gazte Plana de la CAV y elaborado con la participación de los agentes sociales implicados y con la propia juventud, el Gazte Plana de Galdames pretende

Más detalles

Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción de compra entre los conductores españoles

Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción de compra entre los conductores españoles Estudio presentado en el marco del Salón RACC del Automóvil, que se celebra del 5 al 9 de octubre en la sede central del RACC en Barcelona Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

oportunidades para el trabajo, la equidad en el acceso a los servicios y su plena participación en la sociedad.

oportunidades para el trabajo, la equidad en el acceso a los servicios y su plena participación en la sociedad. CONCLUSIONES La discapacidad es un problema que trasciende la insuficiencia física o biológica y se sitúa en los ámbitos social y cultural de las personas que la padecen. Además de producir privación o

Más detalles

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN OXFAM INTERMÓN JULIO 2014 POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN DEPARTAMENTO www.oxfamintermon.org ÍNDICE 1 Definición de voluntario 3 2 Como persona voluntaria, qué puedes esperar 3 3. Qué espera

Más detalles

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle.

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. El liderazgo Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. Pero la reacción más común que adopta la gente, es la de sentirse incómodo

Más detalles

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Fundacion de los Ferrocarriles Españoles GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Las vías verdes, por sus características de facilidad,

Más detalles

Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático

Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático 37 Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático En 2006, Stern realizó una investigación sobre los impactos económicos del cambio climático a nivel global, donde estimó los costos de implementar

Más detalles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES GABINETE DE COMUNICACIÓN Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles Enero 2007 INDICE 1- La Ley de Dependencia: un nuevo derecho 2- Calendario de implantación

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte #5 Diagnóstico & Seguimiento Departamento de Bienestar Público de Pensilvania

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción. IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril

Más detalles

Principales resultados:

Principales resultados: www.starseurope.org Principales resultados: Nueve ciudades formadas y ejecutando el programa STARS Al menos 180 colegios de primaria participando en el Sistema de Acreditación STARS y alcanzando el nivel

Más detalles

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 1. Antecedentes A Eurogas se le solicita en diversas ocasiones que exprese su opinión acerca del futuro de la industria europea del

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE

HÁBITOS DE MOVILIDAD DE HÁBITOS DE MOVILIDAD DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES ESTUDIO SOCIOLÓGICO SOBRE LA OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE ASPECTOS DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL URBANA DOSSIER DE PRENSA Noviembre de 2011

Más detalles

OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA.

OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA. OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA. INTRODUCCION Este es un espacio que busca una alternativa que toma en cuenta LA RECREACION como medio para incrementar las

Más detalles

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES:

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES: Llamada mundial a la acción contra la diabetes Informe sobre el Post-2015 Federación Internacional de Diabetes La ausencia de la diabetes y las ENT en los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue un gran

Más detalles

Comisión Europea. Comunicado de Prensa

Comisión Europea. Comunicado de Prensa Comisión Europea Comunicado de Prensa Etiquetado de neumáticos Ahorro de gasolina y dinero con mejores neumáticos A partir de mañana, 1º de noviembre de 2012, se aplicará el nuevo Reglamento de la UE sobre

Más detalles

Ficha de trabajo: cuestionarios

Ficha de trabajo: cuestionarios Ficha de trabajo: cuestionarios Objetivo: Recursos: Animar al alumno a ampliar sus conocimientos sobre las repercusiones del cambio climático. Disponibles en www.climatechange.eu.com: (guía para los alumnos

Más detalles

- ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la

- ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la - ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado la Campaña de acción y divulgación preventiva en el colectivo de trabajadores

Más detalles

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Objetivos del estudio Objetivos del estudio

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente Abril 2010 Esfuerzo al servicio del cliente 1 HISTORIA Indice 2 TRANSPORTE INTERMODAL (LÍNEAS DE NEGOCIO) 2.1 CONCEPTO 2.2 OBJETIVOS 2009 3 TRÁFICO ZARAGOZA - LA CORUÑA 4 TRÁFICO ZARAGOZA - SEVILLA 5 INVERSIÓN

Más detalles

LA ERA DE LA SOCIAL SMART CITY. Myriam Pérez Andrada Directora de Social Smart City Institute

LA ERA DE LA SOCIAL SMART CITY. Myriam Pérez Andrada Directora de Social Smart City Institute LA ERA DE LA SOCIAL SMART CITY Myriam Pérez Andrada Directora de Social Smart City Institute El concepto de Smart City surge: Ante el incremento del número de personas que viven en las ciudades y la previsión

Más detalles

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 Madrid a pie, camino seguro al cole, Una valoración del programa María Sol Mena Rubio Ayuntamiento de Madrid MARCO CONCEPTUAL Los escolares tienen capacidad

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Dinámicas de grupo para la tercera edad. TEMA 12

Dinámicas de grupo para la tercera edad. TEMA 12 Dinámicas de grupo para la tercera edad. TEMA 12 INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad actual las personas disfrutan de mayor tiempo de ocio, esto puede conllevar la necesidad de organizar una serie de actividades

Más detalles

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el Misión Junior s spa, es uno de los spas más exclusivos del México, que cuenta con un desarrollo dedicado principalmente a la salud física y mental de los jóvenes, para que de esta forma, se logre un equilibrio

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

Bienvenidos a La Fàbrica del Sol! Puedes visitar La Fàbrica del Sol ayudándote de esta guía

Bienvenidos a La Fàbrica del Sol! Puedes visitar La Fàbrica del Sol ayudándote de esta guía Bienvenidos a La Fàbrica del Sol! Puedes visitar La Fàbrica del Sol ayudándote de esta guía Te damos la bienvenida a La Fàbrica del Sol! La Fàbrica del Sol es un equipamiento municipal de información y

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Dra. Carol Levin PATH La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Rentabilidad Compara los costos

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD LAS PROMESAS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EUROPA Maribel Campo El Escorial, 29 de julio de 2010 ????? Cuestiones iniciales

Más detalles

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? La legislación europea (Directiva 2003/87/CE sobre Comercio de Derechos de Emisión)

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN RESUMEN El transporte y sus infraestructuras son elementos fundamentales de cualquier política económica, puesto que favorecen en gran medida el desarrollo económico y social, y mejoran la accesibilidad

Más detalles

X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR. 7 y 8 de Noviembre, 2012

X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR. 7 y 8 de Noviembre, 2012 X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR 7 y 8 de Noviembre, 2012 Las ciudades son el espacio habitable del siglo XXI y mucho más. En el 2007, y por primera vez en la historia de humanidad, vive más gente

Más detalles