Grupo. Grupo págs. 2 a págs. 13 a 23

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo. Grupo págs. 2 a págs. 13 a 23"

Transcripción

1 Grupo 110. págs. 2 a 12 Grupo 160. págs. 13 a 23 1 de 1

2 ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia de la filosofía antigua / History of Ancient Philosophy 1.1. Código / Course number Materia / Content area Historia de la filosofía / History of Philosophy 1.3. Tipo / Course type Formación obligatoria / Compulsory subject 1.4. Nivel / Course level Grado / Bachelor (first cycle) 1.5. Curso / Year 1º / 1 st 1.6. Semestre / Semester 1º/ 1 st (Winter semester) 1.7. Número de créditos / Credit allotment 6 créditos ECTS / 6 ECTS credits 1.8. Requisitos previos / Prerequisites Los mismos que los de la titulación / The same ones that those of Bachelor (first cycle) 1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Un mínimo del 90 % del tiempo estimado. La asistencia es muy recomendable, dada la naturaleza de la materia y los métodos de docencia y trabajo práctico. / At least 2 de 2

3 90% of the estimated time. Attendance is highly recommended, given the nature of topics and methods of teaching and practical work Datos del equipo docente / Faculty data José María Zamora Calvo Departamento de Filosofía / Department of Philosophy Facultad de Filosofía y Letras / School of Arts Despacho 3.3 Módulo V / Office 3.3 Module V Teléfono / Phone: (+34) Fax: (+34) Correo electrónico / jm.zamora@uam.es Página web /Website: Contraseña / Password: timeo10 Horario de atención / Office hours: Miércoles, de 12:00 a 14:00 h. / Wednesdays, from 12:00 to 14:00 h Objetivos del curso / Course objectives A) DESCRIPCIÓN (description): Módulo: Historia de la filosofía Descripción de los contenidos del módulo: Estudio de las corrientes filosóficas, autores y textos más influyentes desde los presocráticos hasta el siglo XX B) COMPETENCIAS (competences): En esta asignatura se desarrollan las siguientes competencias del Módulo de Historia de la filosofía, que se irán adquiriendo a lo largo de los distintos cursos del Grado: E1 Conocer el desarrollo de las doctrinas filosóficas a través de la historia E2 Conocer el contexto histórico, social, político y cultural de las doctrinas filosóficas E8 Evaluar con rigor los argumentos presentes en un texto E12 Reconocer errores, recursos retóricos, presupuestos implícitos, asunciones tácitas, vaguedad y superficialidad en los razonamientos E15 Localizar, seleccionar, ordenar y evaluar la información y sus fuentes E16 Identificar las motivaciones y presupuestos subyacentes de hipótesis y teorías E17 Identificar los antecedentes históricos de una postura filosófica E19 Entender los valores éticos, filosóficos y culturales de cada periodo histórico E20 Reconocer doctrinas filosóficas en lugares inesperados C) DESCRIPCIÓN Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (Description and learning outcomes): La asignatura consiste en un estudio de los autores, textos y doctrinas fundamentales de la filosofía antigua, encuadrándolos en su contexto histórico y cultural. 3 de 3

4 Al final del curso, se espera que los alumnos: 1. Adquisición de conocimientos de las principales corrientes filosóficas -(1) pensamiento presocrático; (2) platonismo; (3) aristotelismo; (4) escuelas helenísticas: epicúreos, estoicos y escépticos, estudiadas siguiendo un itinerario crítico, que ponga especialmente de relieve la coherencia de las múltiples cosmovisiones propuestas por los filósofos antiguos. 2. Adquisición de destrezas: a) Desde una perspectiva crítica, la asignatura tratará algunos de los problemas fundamentales del pensamiento antiguo (mito y lógos, conocimiento y opinión, felicidad, concepciones éticas y políticas, géneros filosóficos, doxografía). b) Capacidad de analizar un texto filosófico de la Antigüedad Contenidos del programa / Course contents I. Introducción al estudio de la filosofía antigua. El problema de las fuentes y de la transmisión de los textos. La problemática interpretativa. II. El hombre arcaico y su mundo. Los orígenes de la filosofía griega: entre el mito y el logos. III. Los pensadores preplatónicos. a. Los milesios y el estudio de la physis. Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Heráclito: el logos y la dialéctica de los opuestos. b. Pitágoras y los pitagóricos: naturaleza y matemática. Alcmeón, Hípaso y Filolao. c. Parménides y los eléatas: las vías de investigación. Zenón y Meliso. d. Empédocles. Anaxágoras y la teoría del Noûs. Leucipo y Demócrito: entre el azar y la necesidad. IV. Los sofistas y Sócrates. a. La democracia ateniense. El término sofista. El debate nomos/physis. Protágoras, Gorgias, Pródico, Antifonte, Trasímaco e Hipias. Dissoi logoi. Ética y política. b. Sócrates y los socráticos: cínicos, megáricos y cirenaicos. V. Platón y el platonismo. a. Los diálogos platónicos. b. La cuestión de las enseñanzas no escritas. c. Las Formas y los sensibles. i. El problema de la participación ii. La teoría de la anámnesis. iii. Sensación, opinión y conocimiento. iv. División y dialéctica. v. Las objeciones a la teoría de las Formas. vi. La construcción del mundo. d. Ética y política. i. Virtud y felicidad. ii. Teoría de la justicia 4 de 4

5 VI. VII. iii. El filósofo-rey. iv. Las leyes y las constituciones. Aristóteles y el aristotelismo. a. Naturaleza y orden de sus escritos. b. El platonismo de Aristóteles. c. Biología y psicología. d. La lógica. e. La filosofía de la naturaleza. f. La filosofía primera. g. La filosofía práctica. h. Retórica y crítica literaria. Los filósofos helenísticos. a. Epicuro y el epicureísmo: canónica, física y ética. b. Los estoicos: lógica, física y ética. c. El escepticismo: Pirrón, la Academia y el neopirronismo Referencias de consulta / Course bibliography A. Bibliografía básica recomendada (Main references) ARMSTRONG, A.H.: Introducción a la filosofía antigua, Buenos Aires, Eudeba, BERTI, E.: Las grandes preguntas de la filosofía antigua, Madrid, Gredos, BRÉHIER, E.: Historia de la filosofía, vol. I, Buenos Aires, Sudamericana, CORDERO, N.-L.: La invención de la filosofía. Una introducción a la filosofía antigua, Buenos Aires, Biblos, CORREA, A. & ZAMORA, J.Mª. (eds.): Eúnoia. Estudios de filosofía antigua: un homenaje a María Isabel Santa Cruz, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, GARCÍA GUAL, C. (ed.): Historia de la Filosofía Antigua, Madrid, Trotta-C.S.I.C., GILL, M.L. & PELLEGRIN, P. (eds.): A Companion to Ancient Philosophy, Oxford, Blackwell, GOMPERZ, Th.: Pensadores griegos: una historia de la filosofía de la Antigüedad, 3 vols., Barcelona, Herder, GUTHRIE, W.: Historia de la filosofía griega, 6 vols., Madrid, Gredos, HADOT, P.: Qué es la filosofía antigua?, México, F.C.E., JAEGER, W.: Paideia: los ideales de la cultura griega, México, F.C.E., OÑATE, T.: El nacimiento de la Filosofía en Grecia. Viaje al inicio de Occidente, Madrid, Dykinson, 2004 (con la colab. de C. García Santos). PARAIN, B. (ed.): Historia de la filosofía, vol. 2, Madrid, Siglo XXI, ZAMORA, J.Mª. (ed.): La amistad en la filosofía antigua, Madrid, UAM, ZELLER, E. & MONDOLFO, R.: La filosofia dei Greci nel suo sviluppo storico, 10 vols., Florencia, La Nouva Italia, B. Bibliografía complementaria (Other references) 5 de 5

6 TEMA II COLLI, G.: La sabiduría griega, Madrid, Trotta, CORNFORD, F.M.: Principium Sapientiae. Los orígenes del pensamiento filosófico griego, Madrid, Visor, DETIENNE, M. y VERNANT, J.P.: Las artimañas de la inteligencia, Madrid, Taurus, DODDS, E.R.: Los griegos y lo irracional, Madrid, Alianza, FRÄNKEL, H.: Poesía y Filosofía de la Grecia Arcaica, Madrid, Visor, KIRK, G.S.: La naturaleza de los mitos griegos, Barcelona, Argos Vergara, VERNANT, J.P.: Los orígenes del pensamiento griego, Buenos Aires, Eudeba, VERNANT, J.P.: Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, Barcelona, Ariel, TEMA III III.1. Traducciones EGGERS LAN, C., JULIÁ, V.E. (et alii): Los filósofos presocráticos, Madrid, Gredos, 3 vols., Madrid, Gredos, KIRK, G., RAVEN, J.E. & SCHOFIELD, M.: Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos, Madrid, Gredos, 2ª ed., III.2. Estudios BARNES, J.: Los presocráticos, Madrid, Cátedra, BERNABÉ, A. & PÉREZ DE TUDELA, J.: Parménides. Poema. Fragmentos y tradición textual, Madrid, Istmo, 2007 (epílogo de N.-L. Cordero). BOLLACK, J. : Empédocles. Las purifcaciones. Un proyecto de paz universal, bilingüe griego-español, trad. esp. de J. Mª. Zamora, Madrid, Arena, CAPPELLETTI, A.J.: Mitología y filosofía: los presocráticos, Madrid, Cincel, CHERNISS, H.: La crítica aristotélica a la filosofía presocrática, México, U.N.A.M., CORDERO, N.-L.: Siendo se es. La tesis de Parménides, Buenos Aires, Biblos, CURD, P.: The Oxford handbook of presocratic philosophy, Oxford, Oxford University Press, GIGON, O.: Los orígenes de la filosofía griega. De Hesíodo a Parménides, Madrid, Gredos, JAEGER, W.: La teología de los primeros filósofos griegos, México, F.C.E., LAKS, A.: Introducción a la filosofía presocrática, Madrid, Gredos, NIETZSCHE, F.: El nacimiento de la tragedia, Madrid, Alianza, RONCHI, R.: La verdad en el espejo. Los presocráticos y el alba de la filosofía, Madrid, Akal, SOLANA, J.: De Logos a Physis. Estudio sobre el Poema de Parménides. Zaragoza, Mira, TEMA IV IV.1. Traducciones MELERO, A.: Sofistas. Testimonios y fragmentos, Madrid, Gredos, PIQUÉ, A.: Sofistas. Testimonios y fragmentos, Barcelona, Bruguera, SOLANA, J.: Los sofistas. Testimonios y fragmentos, Barcelona, Círculo de Lectores, IV.2. Estudios ALEGRE GORRI, A.: La sofística y Sócrates, Barcelona, Montesinos, BRACHT BRANHAM, R. y GOULET-CAZÉ, M.-O. (eds.): Los cínicos. El movimiento cínico en la Antigüedad y su legado, Barcelona, Seix Barral, de 6

7 CALVO, T.: De los sofitas a Platón. Política y pensamiento, Madrid, Cincel, CAPPELLETTI, A.J.: Protágoras: naturaleza y cultura, Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, GÓMEZ LOBO, A.: La ética de Sócrates, México, F.C.E., LÓPEZ CASTELLÓN, E.: Cuestiones sobre antropología ética socrática, Valladolid, Instituto Superior de Filosofía, MONDOLFO, R.: Sócrates, Buenos Aires, Losada, ROMILLY, J.: Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles, Barcelona, Seix Barral, SOLANA, J.: Protágoras. Dissoi Logoi. Textos relativistas, Madrid, Akal, TOVAR, A.: Vida de Sócrates, Madrid, Revista de Occidente, UNTERSTEINER, M.: I sofisti, 2 vols., Milán, Lampugnani Nigri, VLASTOS, G.: Socrates. Ironist and moral Philosopher, Cambridge, Cambridge Universtiy Press, ZAMORA, J.Mª. & GARROCHO, D. (eds.): Sócrates. La muerte del hombre más justo, Madrid, Avarigani, TEMA V V.1. Traducciones Traducciones castellanas: Platón. Diálogos, 9 vols., Madrid, Gredos, , y las ediciones bilingües publicadas por el Instituto de Estudios Constitucionales (Menón, Gorgias, República, Leyes) e Istmo (Menón). V.2. Estudios BOSSI, B.: Saber Gozar. Estudios sobre el Placer en Platón, Madrid, Trotta, BRAVO, F.: Teoría platónica de la definición, Caracas, Universidad Central de Venezuela, CORNFORD, F.: La teoría platónica del conocimiento, Barcelona, Paidós, CROMBIE, A.: Análisis de las doctrinas de Platón, 2 vols., Madrid, Alianza, EGGERS LAN, C.: El sol, la línea y la caverna, Buenos Aires, Eudeba, 1975, (2ª ed., Buenos Aires, Colihue, 2000). FRIEDLAENDER, P.: Platón, vols. I-III, Madrid, Tecnos, GRUBE, G.: El pensamiento de Platón, Madrid, Gredos, KAHN, G.: Plato and the Socratic Dialogue, Cambridge, KOYRÉ, A.: Introducción a la lectura de Platón, Madrid, Alianza, KRAUT, R. (ed.): The Cambridge Companion to Plato, Cambridge, CUP, LLEDO, E.: La memoria del logos, Madrid, Taurus, MELLING, D.: Introducción a Platón, Madrid, Alianza, MONTSERRAT, J.: Platón. De la perplejidad al sistema, Barcelona, Ariel, ROSS, D.: La teoría de las Ideas en Platón, Madrid, Cátedra, SZLÉZAK, T.: Leer a Platón, Madrid, Alianza, VALLEJO CAMPOS, A.: Platón, el filósofo de Atenas, Barcelona, Montesinos, VEGETTI, M.: Quince lecciones sobre Platón, Madrid, Gredos, TEMA VI VI.1. Traducciones Traducciones castellanas: Gredos (Biblioteca Clásica Gredos) y las ediciones bilingües del Instituto de Estudios Constitucionales. VI.2. Estudios ACKRILL, J. L.: La filosofía de Aristóteles, Caracas, Monte Avila, ALLAN, D.J.: The Philosophy of Aristotle, Oxford, de 7

8 AUBENQUE, P.: El problema del ser en Aristóteles, Madrid, Taurus, BARNES, J.: Aristóteles, Madrid, Cátedra, BARNES, J. (ed.): The Cambridge Companion to Aristotle, Cambridge, CUP, BERTI, E.: La Filosofia del Primo Aristotele, Padua, BERTI, E.: El pensamiento político de Aristóteles, Madrid, Gredos, CALVO, T.: Aristóteles y el Aristotelismo, Madrid, Akal, CHROUST, A.H.: Aristotle, New Light on his Life and on some of his lost works, Londres, DÜRING, I.: Aristóteles. Exposición e interpretación de su pensamiento, México, UNAM, GUARIGLIA, O.: La ética en Aristóteles o la moral de la virtud, Buenos Aires, JAEGER, W.: Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual, México, FCE, LEAR, J.: Aristóteles, Madrid, Alianza, MESQUITA, A.P.: Introdução Geral às Obras Completas de Aristóteles, Lisboa, Imprensa Nacional Casa da Moeda, MOREAU, J.: Aristóteles y su escuela, Buenos Aires, Eudeba, OÑATE, T.: Para leer La Metafísica de Aristóteles en el siglo XXI, Madrid, Dykinson, REALE, G.: Introducción a Aristóteles, Barcelona, Herder, ROSS, W.: Aristóteles, Buenos Aires, Charcas, TEMA VII VII.1. Traducciones Traducción castellana: Epicuro. Obras completas, trad. de José Vara, Madrid, Cátedra, Traducciones castellanas: Los estoicos antiguos, trad. de A.J. Cappelletti, Madrid, Gredos, 1996; Crispo de Solos. Testimonios y fragmentos, trad. de F.J. Campos Daroca & M. Nava Contreras, 2 vols., Madrid, Gredos, 2006; Los filósofos estoicos. Ontología, Lógica, Física y Ética, trad. de M. Boeri & R. Salles, Sankt Augustin, Academia, VII.2. Estudios ALGRA, K., BARNES, J., MANSFELD, J & SCHOFIELD, M. (eds.): Cambridge History of hellenistic Philosophy, Cambridge, CUP, FARRINGTON, B.: La rebelión de Epicuro. Barcelona, Laia, GARCÍA GUAL, C.: La filosofía helenística: éticas y sistemas, Madrid, Cincel, LLEDÓ, E.: El epicureísmo. Una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad, Barcelona, Montesinos, LONG, A.A. & SEDLEY, D.: The Hellenistic philosophers, 2 vols., Cambridge, CUP, LONG, A.A.: La filosofía helenística, Madrid, Alianza, NUSSBAUM, M.C.: La terapia del deseo. Teoría y práctica en la ética helenística, Barcelona, Paidós, RIST, J.M.: La filosofía estoica, Barcelona, Crítica, SALLES, R.: Los estoicos y el problema de la libertad, México, UNAM, de 8

9 1.14. Lengua de impartición / Working language Español 2. Métodos docentes / Teaching methodology 1. Clases teóricas (lectures): Clases presenciales que desarrollarán los contenidos del programa, atendiendo a los textos incluidos en la bibliografía (fuentes primarias y secundarias). En la exposición de los temas se reservará una parte de la clase a la discusión de algún punto de interés, con el objetivo de servir de reflexión sobre aspectos cruciales de la materia y de estimular la participación activa de los estudiantes. 2. Clases prácticas (seminars and practical classes): Lectura interactiva de textos de filósofos antiguos. Utilización de los recursos bibliográficos de la Biblioteca de Humanidades. El profesor comentará con los alumnos fragmentos extraídos de los siguientes textos: (A) HESÍODO: Teogonía. Trabajos y días, trad. de A. Pérez Jiménez, Madrid, Gredos, (B1-2) KIRK, G., RAVEN, J.E. & SCHOFIELD, M.: Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos, Madrid, Gredos, 2ª ed., (C) Sofistas. Testimonios y fragmentos, trad. de A. Melero, Madrid, Gredos, (D1-3) PLATÓN: Apología, trad. de J. Calonge, Madrid, Gredos, 1981; República, trad. de C. Eggers Lan, Madrid, Gredos, 1986; y Timeo, trad. de J.M. Zamora, Madrid, Abada, (E1-3) ARISTÓTELES: Tópicos, trad. de M. Candel, Madrid, Gredos, 1982; Metafísica, trad. de T. Calvo, Madrid, Gredos, 1994; y Ética nicomáquea, trad. de J. Pallí, Madrid, Gredos, (F1-2) EPICURO: Obras completas, trad. de J. Vara, Madrid, Cátedra, 1995; y Los estoicos antiguos, trad. de A.J. Cappelletti, Madrid, Gredos, Trabajos individuales y/o en grupo (papers prepared individually or in groups): Los alumnos deberán entregar en la fecha que se especifica en el cronograma una reseña (dos folios) de las siguientes lecturas obligatorias: 1) PLATÓN: Eutifrón, trad., análisis y notas de A. Gómez-Lobo, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, ) ARISTÓTELES: Metafísica, Libro primero (A) y Libro duodécimo (Λ), introd., trad. y notas de T. Calvo, Madrid, Gredos, 1994, pp y N.B. Las reseñas se remitirán exclusivamente utilizando la página web docente: indicando en el Asunto: Reseña 1 ó Reseña Docencia en red (online teaching): Para la preparación global de la asignatura se incluirán en el módulo de Materiales los textos y la bibliografía de los temas 9 de 9

10 abordados en el programa, encontrándose disponibles en la red al comienzo del curso. 5. Tutorías (incluidas virtuales) (office hours, including online) etc, (explicación del contenido y de la importancia relativa en el conjunto total de la asignatura) (description of the content and the relative weight of each topic in the subject) a) Las tutorías programadas tendrán lugar durante las dos semanas establecidas en el cronograma, de forma individualizada para cada estudiante, y de asistencia obligatoria. El profesor resolverá las dudas de los alumnos, tanto de los temas expuestos en las clases presenciales como de las lecturas obligatorias. Para la realización de estas tutorías programadas, el alumno facilitará por escrito al profesor una relación de la cuestión o cuestiones que son motivo de su visita (Pretutoría). De este modo, se tratará de agilizar las consultas y, asimismo, permitirá al profesor disponer de un documento sobre el que recordar y precisar su valoración/evaluación de la tutoría. Si alguna vez hubiera una coincidencia muy notoria en las preguntas de la Pretutoría, el profesor organizaría una tutoría colectiva, a saber, una clase presencial destinada a resolver esa duda concreta. b) Las tutorías generales tendrán lugar, previa cita, en el Despacho 3.3. del Mod. V. 3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload Clases teóricas Clases prácticas Tutorías programadas a lo largo del semestre Seminarios Presencial Otros (especificar añadiendo tantas filas como actividades se hayan incluido en la metodología docente) Realización del examen final Realización de actividades prácticas No Estudio semanal (equis tiempo x equis semanas) presencial Preparación del examen Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS Nº de horas 30 h 15 h 6 h 3 h --- h 2 h 30 h 45 h 10 h 150 h Porcentaje 37,3 % = 56 horas 63,7 % = 94 horas 10 de 10

11 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade 1. Procedimientos para la evaluación (assessment procedures): La evaluación tendrá en cuenta el trabajo del alumno (examen, reseñas, asistencia y participación en clases prácticas y tutorías programadas). El examen escrito sobre el contenido de la asignatura se realizará sin libros ni apuntes, en la fecha indicada en el Calendario de exámenes previsto por la Facultad. Este examen se compondrá de dos partes. La primera consistirá en el desarrollo de dos cuestiones (temas o apartados del programa de la asignatura). La segunda incluirá un comentario de texto (fragmento de uno de los autores incluidos en el programa de las lecturas obligatorias). La nota final del examen escrito se obtendrá promediando ambas partes. 2. Composición porcentual de la calificación final en función de los métodos docentes y la carga de trabajo del/de la estudiante (Distribution of the final grade among the different activities and in relation to the amount of work the student has to do for the course, expressed in percentages) A. Convocatoria de febrero: a) Examen: 75% b) Clases prácticas y reseñas: 20%. (Sólo se valorarán positivamente las reseñas en caso de haberse entregado todas). c) Actividad en tutorías programadas: 5% B. Convocatoria de julio: a) Examen. b) Reseñas pendientes por sus deficiencias o su no entrega en la convocatoria ordinaria. c) El profesor tendrá en cuenta los aspectos evaluables en el período ordinario. Revisión de exámenes: Se debe formalizar una petición de revisión de exámenes, mediante una solicitud razonada de qué la motiva así como de los aspectos que deben ser tratados. 5. Cronograma* / Course calendar Semana Week Contenido Contents Horas presenciales Contact hours Horas no presenciales Independent study time 1 Tema I Tema II + Com. Text. A Tema III a-b + Com. Text. B Tema III c-d + Com. Text. B2 + Práctica 5 Tema IV a-b + Com. Text. C + Tutoría de 11

12 Semana Week Contenido Contents Horas presenciales Contact hours Horas no presenciales Independent study time 6 Tema V a + Com. Text. D Tema V b + Com. Text. D Tema V c + Com. Text. D Tema V d + Práctica Reseña 1: Platón: Timeo 10 Tema VI a-b + Com. Text. E Tema VI c-d + Com. Text. E Tema VI e-f + Com. Text. E Tema VI g-h + Tutoría Tema VII a + Com. Text. F Tema VII b-c + Com. Text F2 + Práctica + Reseña 2: Aristóteles: Metafísica Α y Λ EXAMEN FINAL 2 7 TUTORÍAS PROGRAMADAS 6 TOTALES de 12

13 ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia de la filosofía antigua / History of Ancient Philosophy 5.1. Código / Course number Materia / Content area Historia de la filosofía / History of Philosophy 5.3. Tipo / Course type Formación obligatoria / Compulsory subject 5.4. Nivel / Course level Grado / Bachelor (first cycle) 5.5. Curso / Year 1º / 1 st 5.6. Semestre / Semester 1º/ 1 st (Winter semester) 5.7. Número de créditos / Credit allotment 6 créditos ECTS / 6 ECTS credits 5.8. Requisitos previos / Prerequisites Los mismos que los de la titulación / The same ones that those of Bachelor (first cycle) 5.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement La asistencia y la participación son altamente recomendables. Se entiende por asistencia la presencia efectiva en clases teóricas, prácticas y tutorías presenciales, y por participación, la intervención en clases y seminarios y en las actividades online programadas (tutorías online/s, foros, etc.). Ambas, 13 de 13

14 asistencia y participación, serán evaluables en un = 20% de la nota final. Las faltas de asistencia deberán ser justificadas. / Attendance and participation are highly advisable. By attendance is meant both effective presence at classroom sessions and tutorials, and by participation is meant both involvement in class sessions and seminars, and in programmed on line sessions (tutorials per, etc.). Attendance and participation will be evaluable at = 20 % in the final grade. Absences must be justified Datos del equipo docente / Faculty data José María Zamora Calvo Departamento de Filosofía / Department of Philosophy Facultad de Filosofía y Letras / School of Arts Despacho 3.3 Módulo V / Office 3.3 Module V Teléfono / Phone: (+34) Fax: (+34) Correo electrónico / jm.zamora@uam.es Página web /Website: Contraseña / Password: eutifron10 Horario de atención / Office hours: Miércoles, de 12:00 h a 14:00 h. / Wednesdays, from 12:00 to 14:00 h Objetivos del curso / Course objectives A) DESCRIPCIÓN (description): Módulo: Historia de la filosofía Descripción de los contenidos del módulo: Estudio de las corrientes filosóficas, autores y textos más influyentes desde los presocráticos hasta el siglo XX B) COMPETENCIAS (competences): En esta asignatura se desarrollan las siguientes competencias del Módulo de Historia de la filosofía, que se irán adquiriendo a lo largo de los distintos cursos del Grado: E1 Conocer el desarrollo de las doctrinas filosóficas a través de la historia E2 Conocer el contexto histórico, social, político y cultural de las doctrinas filosóficas E8 Evaluar con rigor los argumentos presentes en un texto E12 Reconocer errores, recursos retóricos, presupuestos implícitos, asunciones tácitas, vaguedad y superficialidad en los razonamientos E15 Localizar, seleccionar, ordenar y evaluar la información y sus fuentes E16 Identificar las motivaciones y presupuestos subyacentes de hipótesis y teorías E17 Identificar los antecedentes históricos de una postura filosófica E19 Entender los valores éticos, filosóficos y culturales de cada periodo histórico E20 Reconocer doctrinas filosóficas en lugares inesperados 14 de 14

15 C) DESCRIPCIÓN Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (Description and learning outcomes): La asignatura consiste en un estudio de los autores, textos y doctrinas fundamentales de la filosofía antigua, encuadrándolos en su contexto histórico y cultural. Al final del curso, se espera que los alumnos: 3. Adquisición de conocimientos de las principales corrientes filosóficas -(1) pensamiento presocrático; (2) platonismo; (3) aristotelismo; (4) escuelas helenísticas: epicúreos, estoicos y escépticos, estudiadas siguiendo un itinerario crítico, que ponga especialmente de relieve la coherencia de las múltiples cosmovisiones propuestas por los filósofos antiguos. 4. Adquisición de destrezas: a) Desde una perspectiva crítica, la asignatura tratará algunos de los problemas fundamentales del pensamiento antiguo (mito y lógos, conocimiento y opinión, felicidad, concepciones éticas y políticas, géneros filosóficos, doxografía). b) Capacidad de analizar un texto filosófico de la Antigüedad Contenidos del programa / Course contents VIII. Introducción al estudio de la filosofía antigua. El problema de las fuentes y de la transmisión de los textos. La problemática interpretativa. IX. El hombre arcaico y su mundo. Los orígenes de la filosofía griega: entre el mito y el logos. X. Los pensadores preplatónicos. a. Los milesios y el estudio de la physis. Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Heráclito: el logos y la dialéctica de los opuestos. b. Pitágoras y los pitagóricos: naturaleza y matemática. Alcmeón, Hípaso y Filolao. c. Parménides y los eléatas: las vías de investigación. Zenón y Meliso. d. Empédocles. Anaxágoras y la teoría del Noûs. Leucipo y Demócrito: entre el azar y la necesidad. XI. Los sofistas y Sócrates. a. La democracia ateniense. El término sofista. El debate nomos/physis. Protágoras, Gorgias, Pródico, Antifonte, Trasímaco e Hipias. Dissoi logoi. Ética y política. b. Sócrates y los socráticos: cínicos, megáricos y cirenaicos. XII. Platón y el platonismo. a. Los diálogos platónicos. b. La cuestión de las enseñanzas no escritas. c. Las Formas y los sensibles. i. El problema de la participación ii. La teoría de la anámnesis. iii. Sensación, opinión y conocimiento. iv. División y dialéctica. v. Las objeciones a la teoría de las Formas. 15 de 15

16 XIII. XIV. vi. La construcción del mundo. d. Ética y política. i. Virtud y felicidad. ii. Teoría de la justicia iii. El filósofo-rey. iv. Las leyes y las constituciones. Aristóteles y el aristotelismo. a. Naturaleza y orden de sus escritos. b. El platonismo de Aristóteles. c. Biología y psicología. d. La lógica. e. La filosofía de la naturaleza. f. La filosofía primera. g. La filosofía práctica. h. Retórica y crítica literaria. Los filósofos helenísticos. a. Epicuro y el epicureísmo: canónica, física y ética. b. Los estoicos: lógica, física y ética. c. El escepticismo: Pirrón, la Academia y el neopirronismo Referencias de consulta / Course bibliography A. Bibliografía básica recomendada (Main references) ARMSTRONG, A.H.: Introducción a la filosofía antigua, Buenos Aires, Eudeba, BERTI, E.: Las grandes preguntas de la filosofía antigua, Madrid, Gredos, BRÉHIER, E.: Historia de la filosofía, vol. I, Buenos Aires, Sudamericana, CORDERO, N.-L.: La invención de la filosofía. Una introducción a la filosofía antigua, Buenos Aires, Biblos, CORREA, A. & ZAMORA, J.Mª. (eds.): Eúnoia. Estudios de filosofía antigua: un homenaje a María Isabel Santa Cruz, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, GARCÍA GUAL, C. (ed.): Historia de la Filosofía Antigua, Madrid, Trotta-C.S.I.C., GILL, M.L. & PELLEGRIN, P. (eds.): A Companion to Ancient Philosophy, Oxford, Blackwell, GOMPERZ, Th.: Pensadores griegos: una historia de la filosofía de la Antigüedad, 3 vols., Barcelona, Herder, GUTHRIE, W.: Historia de la filosofía griega, 6 vols., Madrid, Gredos, HADOT, P.: Qué es la filosofía antigua?, México, F.C.E., JAEGER, W.: Paideia: los ideales de la cultura griega, México, F.C.E., OÑATE, T.: El nacimiento de la Filosofía en Grecia. Viaje al inicio de Occidente, Madrid, Dykinson, 2004 (con la colab. de C. García Santos). PARAIN, B. (ed.): Historia de la filosofía, vol. 2, Madrid, Siglo XXI, ZAMORA, J.Mª. (ed.): La amistad en la filosofía antigua, Madrid, UAM, de 16

17 ZELLER, E. & MONDOLFO, R.: La filosofia dei Greci nel suo sviluppo storico, 10 vols., Florencia, La Nouva Italia, B. Bibliografía complementaria (Other references) TEMA II COLLI, G.: La sabiduría griega, Madrid, Trotta, CORNFORD, F.M.: Principium Sapientiae. Los orígenes del pensamiento filosófico griego, Madrid, Visor, DETIENNE, M. y VERNANT, J.P.: Las artimañas de la inteligencia, Madrid, Taurus, DODDS, E.R.: Los griegos y lo irracional, Madrid, Alianza, FRÄNKEL, H.: Poesía y Filosofía de la Grecia Arcaica, Madrid, Visor, KIRK, G.S.: La naturaleza de los mitos griegos, Barcelona, Argos Vergara, VERNANT, J.P.: Los orígenes del pensamiento griego, Buenos Aires, Eudeba, VERNANT, J.P.: Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, Barcelona, Ariel, TEMA III III.1. Traducciones EGGERS LAN, C., JULIÁ, V.E. (et alii): Los filósofos presocráticos, Madrid, Gredos, 3 vols., Madrid, Gredos, KIRK, G., RAVEN, J.E. & SCHOFIELD, M.: Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos, Madrid, Gredos, 2ª ed., III.2. Estudios BARNES, J.: Los presocráticos, Madrid, Cátedra, BERNABÉ, A. & PÉREZ DE TUDELA, J.: Parménides. Poema. Fragmentos y tradición textual, Madrid, Istmo, 2007 (epílogo de N.-L. Cordero). BOLLACK, J. : Empédocles. Las purifcaciones. Un proyecto de paz universal, bilingüe griego-español, trad. esp. de J. Mª. Zamora, Madrid, Arena, CAPPELLETTI, A.J.: Mitología y filosofía: los presocráticos, Madrid, Cincel, CHERNISS, H.: La crítica aristotélica a la filosofía presocrática, México, U.N.A.M., CORDERO, N.-L.: Siendo se es. La tesis de Parménides, Buenos Aires, Biblos, CURD, P.: The Oxford handbook of presocratic philosophy, Oxford, Oxford University Press, GIGON, O.: Los orígenes de la filosofía griega. De Hesíodo a Parménides, Madrid, Gredos, JAEGER, W.: La teología de los primeros filósofos griegos, México, F.C.E., LAKS, A.: Introducción a la filosofía presocrática, Madrid, Gredos, NIETZSCHE, F.: El nacimiento de la tragedia, Madrid, Alianza, RONCHI, R.: La verdad en el espejo. Los presocráticos y el alba de la filosofía, Madrid, Akal, SOLANA, J.: De Logos a Physis. Estudio sobre el Poema de Parménides. Zaragoza, Mira, TEMA IV IV.1. Traducciones MELERO, A.: Sofistas. Testimonios y fragmentos, Madrid, Gredos, PIQUÉ, A.: Sofistas. Testimonios y fragmentos, Barcelona, Bruguera, de 17

18 SOLANA, J.: Los sofistas. Testimonios y fragmentos, Barcelona, Círculo de Lectores, IV.2. Estudios ALEGRE GORRI, A.: La sofística y Sócrates, Barcelona, Montesinos, BRACHT BRANHAM, R. y GOULET-CAZÉ, M.-O. (eds.): Los cínicos. El movimiento cínico en la Antigüedad y su legado, Barcelona, Seix Barral, CALVO, T.: De los sofitas a Platón. Política y pensamiento, Madrid, Cincel, CAPPELLETTI, A.J.: Protágoras: naturaleza y cultura, Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, GÓMEZ LOBO, A.: La ética de Sócrates, México, F.C.E., LÓPEZ CASTELLÓN, E.: Cuestiones sobre antropología ética socrática, Valladolid, Instituto Superior de Filosofía, MONDOLFO, R.: Sócrates, Buenos Aires, Losada, ROMILLY, J.: Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles, Barcelona, Seix Barral, SOLANA, J.: Protágoras. Dissoi Logoi. Textos relativistas, Madrid, Akal, TOVAR, A.: Vida de Sócrates, Madrid, Revista de Occidente, UNTERSTEINER, M.: I sofisti, 2 vols., Milán, Lampugnani Nigri, VLASTOS, G.: Socrates. Ironist and moral Philosopher, Cambridge, Cambridge Universtiy Press, ZAMORA, J.Mª. & GARROCHO, D. (eds.): Sócrates. La muerte del hombre más justo, Madrid, Avarigani, TEMA V V.1. Traducciones Traducciones castellanas: Platón. Diálogos, 9 vols., Madrid, Gredos, , y las ediciones bilingües publicadas por el Instituto de Estudios Constitucionales (Menón, Gorgias, República, Leyes) e Istmo (Menón). V.2. Estudios BOSSI, B.: Saber Gozar. Estudios sobre el Placer en Platón, Madrid, Trotta, BRAVO, F.: Teoría platónica de la definición, Caracas, Universidad Central de Venezuela, CORNFORD, F.: La teoría platónica del conocimiento, Barcelona, Paidós, CROMBIE, A.: Análisis de las doctrinas de Platón, 2 vols., Madrid, Alianza, EGGERS LAN, C.: El sol, la línea y la caverna, Buenos Aires, Eudeba, 1975, (2ª ed., Buenos Aires, Colihue, 2000). FRIEDLAENDER, P.: Platón, vols. I-III, Madrid, Tecnos, GRUBE, G.: El pensamiento de Platón, Madrid, Gredos, KAHN, G.: Plato and the Socratic Dialogue, Cambridge, KOYRÉ, A.: Introducción a la lectura de Platón, Madrid, Alianza, KRAUT, R. (ed.): The Cambridge Companion to Plato, Cambridge, CUP, LLEDO, E.: La memoria del logos, Madrid, Taurus, MELLING, D.: Introducción a Platón, Madrid, Alianza, MONTSERRAT, J.: Platón. De la perplejidad al sistema, Barcelona, Ariel, ROSS, D.: La teoría de las Ideas en Platón, Madrid, Cátedra, SZLÉZAK, T.: Leer a Platón, Madrid, Alianza, VALLEJO CAMPOS, A.: Platón, el filósofo de Atenas, Barcelona, Montesinos, VEGETTI, M.: Quince lecciones sobre Platón, Madrid, Gredos, de 18

19 TEMA VI VI.1. Traducciones Traducciones castellanas: Gredos (Biblioteca Clásica Gredos) y las ediciones bilingües del Instituto de Estudios Constitucionales. VI.2. Estudios ACKRILL, J. L.: La filosofía de Aristóteles, Caracas, Monte Avila, ALLAN, D.J.: The Philosophy of Aristotle, Oxford, AUBENQUE, P.: El problema del ser en Aristóteles, Madrid, Taurus, BARNES, J.: Aristóteles, Madrid, Cátedra, BARNES, J. (ed.): The Cambridge Companion to Aristotle, Cambridge, CUP, BERTI, E.: La Filosofia del Primo Aristotele, Padua, BERTI, E.: El pensamiento político de Aristóteles, Madrid, Gredos, CALVO, T.: Aristóteles y el Aristotelismo, Madrid, Akal, CHROUST, A.H.: Aristotle, New Light on his Life and on some of his lost works, Londres, DÜRING, I.: Aristóteles. Exposición e interpretación de su pensamiento, México, UNAM, GUARIGLIA, O.: La ética en Aristóteles o la moral de la virtud, Buenos Aires, JAEGER, W.: Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual, México, FCE, LEAR, J.: Aristóteles, Madrid, Alianza, MESQUITA, A.P.: Introdução Geral às Obras Completas de Aristóteles, Lisboa, Imprensa Nacional Casa da Moeda, MOREAU, J.: Aristóteles y su escuela, Buenos Aires, Eudeba, OÑATE, T.: Para leer La Metafísica de Aristóteles en el siglo XXI, Madrid, Dykinson, REALE, G.: Introducción a Aristóteles, Barcelona, Herder, ROSS, W.: Aristóteles, Buenos Aires, Charcas, TEMA VII VII.1. Traducciones Traducción castellana: Epicuro. Obras completas, trad. de José Vara, Madrid, Cátedra, Traducciones castellanas: Los estoicos antiguos, trad. de A.J. Cappelletti, Madrid, Gredos, 1996; Crispo de Solos. Testimonios y fragmentos, trad. de F.J. Campos Daroca & M. Nava Contreras, 2 vols., Madrid, Gredos, 2006; Los filósofos estoicos. Ontología, Lógica, Física y Ética, trad. de M. Boeri & R. Salles, Sankt Augustin, Academia, VII.2. Estudios ALGRA, K., BARNES, J., MANSFELD, J & SCHOFIELD, M. (eds.): Cambridge History of hellenistic Philosophy, Cambridge, CUP, FARRINGTON, B.: La rebelión de Epicuro. Barcelona, Laia, GARCÍA GUAL, C.: La filosofía helenística: éticas y sistemas, Madrid, Cincel, LLEDÓ, E.: El epicureísmo. Una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad, Barcelona, Montesinos, LONG, A.A. & SEDLEY, D.: The Hellenistic philosophers, 2 vols., Cambridge, CUP, LONG, A.A.: La filosofía helenística, Madrid, Alianza, de 19

20 NUSSBAUM, M.C.: La terapia del deseo. Teoría y práctica en la ética helenística, Barcelona, Paidós, RIST, J.M.: La filosofía estoica, Barcelona, Crítica, SALLES, R.: Los estoicos y el problema de la libertad, México, UNAM, Lengua de impartición / Working language Español 6. Métodos docentes / Teaching methodology 1. Clases teóricas (lectures): Clases presenciales que desarrollarán los contenidos del programa, atendiendo a los textos incluidos en la bibliografía (fuentes primarias y secundarias). En la exposición de los temas se reservará una parte de la clase a la discusión de algún punto de interés, con el objetivo de servir de reflexión sobre aspectos cruciales de la materia y de estimular la participación activa de los estudiantes. 2. Clases prácticas (seminars and practical classes): Lectura interactiva de textos de filósofos antiguos. Utilización de los recursos bibliográficos de la Biblioteca de Humanidades. El profesor comentará con los alumnos fragmentos extraídos de los siguientes textos: (A) HESÍODO: Teogonía. Trabajos y días, trad. de A. Pérez Jiménez, Madrid, Gredos, (B1-2) KIRK, G., RAVEN, J.E. & SCHOFIELD, M.: Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos, Madrid, Gredos, 2ª ed., (C) Sofistas. Testimonios y fragmentos, trad. de A. Melero, Madrid, Gredos, (D1-3) PLATÓN: Apología, trad. de J. Calonge, Madrid, Gredos, 1981; República, trad. de C. Eggers Lan, Madrid, Gredos, 1986; y Timeo, trad. de J.M. Zamora, Madrid, Abada, (E1-3) ARISTÓTELES: Tópicos, trad. de M. Candel, Madrid, Gredos, 1982; Metafísica, trad. de T. Calvo, Madrid, Gredos, 1994; y Ética nicomáquea, trad. de J. Pallí, Madrid, Gredos, (F1-2) EPICURO: Obras completas, trad. de J. Vara, Madrid, Cátedra, 1995; y Los estoicos antiguos, trad. de A.J. Cappelletti, Madrid, Gredos, Trabajos individuales y/o en grupo (papers prepared individually or in groups): Los alumnos deberán entregar en la fecha que se especifica en el cronograma una reseña (dos folios) de las siguientes lecturas obligatorias: 3) PLATÓN: Eutifrón, trad., análisis y notas de A. Gómez-Lobo, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, ) ARISTÓTELES: Metafísica, Libro primero (A) y Libro duodécimo (Λ), introd., trad. y notas de T. Calvo, Madrid, Gredos, 1994, pp y de 20

21 N.B. Las reseñas se remitirán exclusivamente utilizando la página web docente: indicando en el Asunto: Reseña 1 ó Reseña Tutorías (incluidas virtuales) (office hours, including online) etc, (explicación del contenido y de la importancia relativa en el conjunto total de la asignatura) (description of the content and the relative weight of each topic in the subject) El peso fundamental de la tutoría de asignatura recaerá: a) Sobre el, que es una tutoría online en tiempo real sobre los contenidos explicados en las clases teóricas. b) Sobre el foro, que es una tutoría online asíncrona, dedicada a la resolución de dudas y a la explicación de las tareas. Al cabo de cada dos unidades se programará una tutoría en aula para un repaso de conjunto a la vista de los resultados obtenidos en las tareas. 7. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload Presencial Clases teóricas Clases prácticas Chats/Tutorías on line Tutorías en aula Realización de la prueba de conjunto Realización de actividades prácticas No Estudio semanal (3 horas x 15 semanas) presencial Preparación de la prueba de conjunto Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS Nº de horas 22 5 h 18 h 7 5 h 2 h 45 h 45 h 10 h 150 h Porcentaje 33,3% = 50 horas 66,6% = 100 horas 8. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade La asignatura contempla un sistema de evaluación continua que valora el esfuerzo constante y la intervención activa del alumno en las diferentes actividades del curso. Los aspectos a evaluar son: A. Una prueba de conjunto que versará sobre los contenidos del programa. Se valorará tanto el grado de comprensión de dichos contenidos como la competencia del alumno para exponerlos por escrito de forma coherente y argumentada. 21 de 21

22 B. Realización de las actividades prácticas en aula y de las tareas programadas on line. C. Participación activa en las tutorías de asignatura en aula o a través de los s. D. Participación activa en los seminarios. Se valorará el grado de preparación del alumno, la claridad y precisión en la exposición y el peso de sus intervenciones en el debate. E. Asistencia y participación en las clases teóricas y prácticas, así como en toda actividad presencial programada (conferencias, visitas, etc.) Porcentajes en la calificación final en la convocatoria ordinaria: A. Prueba de conjunto: 30% B. Realización de las tareas y actividades prácticas: 50% C. Asistencia a clases, tutorías en el aula y otras actividades presenciales (seminarios, visitas, conferencias ): 10% D. Participación activa en las clases y en las actividades online programadas (incluyendo s, foros, etc.): 10% Porcentajes en la convocatoria extraordinaria: A. Prueba de conjunto: 30% B. Tareas y trabajos pendientes: 50% (se conservará la nota correspondiente de las tareas realizadas y valoradas positivamente) Las calificaciones obtenidas por asistencia y participación en clase, actividades presenciales, tutorías en el aula y tareas online (20%) se conservarán para la convocatoria extraordinaria, pero la calificación correspondiente a las no realizadas no será recuperable. 9. Cronograma* / Course calendar Semana Week Contenido Contents Horas presenciales Contact hours Horas no presenciales Independent study time 1 Tema I 1:30 h en aula + 1 en 2 Tema II + Com. Text. A 1:30 h en aula + 1 en 3 Tema III a-b + Com. Text. B1 1:30 h en aula + 1 en 4 Tema III c-d + Com. Text. B2 1:30 h en aula + 1 en + Práctica 5 Tema IV a-b + Com. Text. C + Tutoría 1 1:30 h en aula + 1 en + 3:45 h tutoría en aula + 1:30 en 6 Tema V a + Com. Text. D1 1:30 h en aula + 1 en 7 Tema V b + Com. Text. D2 1:30 h en aula + 1 en 22 de 22

23 Semana Week Contenido Contents Horas presenciales Contact hours Horas no presenciales Independent study time 8 Tema V c + Com. Text. D3 1:30 h en aula + 1 en 9 Tema V d + Práctica + Reseña 1: Platón: Eutifrón 1:30 h en aula + 1 en 10 Tema VI a-b + Com. Text. E1 1:30 h en aula + 1 en 11 Tema VI c-d + Com. Text. E2 1:30 h en aula + 1 en 12 Tema VI e-f + Com. Text. E3 1:30 h en aula + 1 en 13 Tema VI g-h + Tutoría 2 1:30 h en aula + 1 en + 3:45 h tutoría en aula + 1:30 h en 14 Tema VII a + Com. Text. F1 1:30 h en aula + 1 en 15 Tema VII b-c + Com. Text. F2 1:30 h en aula + 1 en + Práctica + Reseña 2: Aristóteles: Metafísica Α y Λ 16 Prueba de conjunto 2 h Preparación de la prueba 10 h TOTALES 50 h 100 h Este cronograma es meramente orientativo, pudiendo variar en función de la marcha del curso. 23 de 23

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia de la filosofía antigua / History of Ancient Philosophy 1.1. Código / Course number 18331 1.2. Materia / Content area Historia de la filosofía / History of Philosophy

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lingüística aplicada a la comunicación 1 1.1. Código / Course number 17324 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica / Compulsory

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD / LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE POSTWAR PERIOD TO THE PRESENT DAY 1.1. Código

Más detalles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles ASIGNATURA / Literatura española Literatura Española / Spanish Literature 1.1. Código / Course number 17487 1.2. Materia / Content area Literatura / Literature 1.3. Tipo / Course type Formación Básica

Más detalles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles ASIGNATURA / Literatura española Literatura Española / Spanish Literature 1.1. Código / Course number 17487 1.2. Materia / Content area Literatura / Literature 1.3. Tipo / Course type Formación Básica

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Código: 3160 ASIGNATURA / COURSE TITLE Biología y Cultura 1.1. Código / Course number 3160 1.. Materia / Content area CULTURA Y NATURALEZA HUMANA 1.3. Tipo / Course type OPTATIVA 1.. Nivel / Course level

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA GRECIA CLÁSICA Y HELENÍSTICA/ HISTORY OF CLASSICAL AND HELLENISTIC GREECE 1.1. Código / Course number 16937 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE L Lingüística General / General linguistics 1.1. Código / Course number 17494 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica /

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Código: 3160 ASIGNATURA / COURSE TITLE Biología y Cultura/ Biology and Culture 1.1. Código / Course number 3160 1.. Materia / Content area Cultura y naturaleza humana/ Culture and Human Nature 1.3. Tipo

Más detalles

1.8. Número de créditos / Credit allotment

1.8. Número de créditos / Credit allotment 1.1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Mitología Clásica 1.2. Código / Course number 17806 1.3. Materia / Content area Literatura 1.4. Tipo / Course type Optativa 1.5. Nivel / Course level Grado 1.6. Curso / Year

Más detalles

Contenidos Programáticos Programas de Pregrado. Historia y contexto filosófico I CÓDIGO:

Contenidos Programáticos Programas de Pregrado. Historia y contexto filosófico I CÓDIGO: Página 1 de 7 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE: FILOSOFÍA CURSO: Historia y contexto filosófico I CÓDIGO: 153266 ÁREA: Área de formación básica REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA GRECIA EN LA ÉPOCA CLÁSICA/HISTORY OF CLASSICAL GREECE 1.1. Código / Course number 17782 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ANCIENT HISTORY 1.3. Tipo

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE: SEGUNDA LENGUA MODERNA 6 (ESPAÑOL) 1.1. Código / Course number 17410 1.2. Materia / Content area SEGUNDA LENGUA / SECONDARY LANGUAGE 1.3. Tipo / Course type FORMACIÓN OBLIGATORIA/COMPULSORY

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE: Informática avanzada para traductores 1.1. Código / Course number 18100 1.2. Materia / Content area Informática para traductores/computer Science for Translators 1.3. Tipo

Más detalles

Se requiere cierto conocimiento del español/ A limited knowledge of Spanish is required

Se requiere cierto conocimiento del español/ A limited knowledge of Spanish is required ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD /LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE POSTWAR PERIOD TO THE PRESENT DAY 1.1. Código

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Español en América /Latin American Spanish 1.1. Código / Course number 17567 1.2. Materia / Content área Profundización en el Español de América / Advanced knowledge on Latin

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE ALEJANDRO MAGNO Y EL MUNDO HELENÍSTICO / ALEXANDER THE GREAT AND THE HELLENISTIC WORLD 1.1. Código / Course number 19038 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA CARRERA PROFESIONAL DE FILOSOFÍA I. DATOS: : HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA CARRERA PROFESIONAL DE FILOSOFÍA I. DATOS: : HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA CARRERA PROFESIONAL DE FILOSOFÍA I. DATOS: ASIGNATURA CÓDIGO AÑO Y SEMESTRE : 20101 Nº DE CREDITOS : 4 : HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA : HIFIAN HORAS TEÓRICAS : 4

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Mesopotamia y el Oriente Próximo antiguo/ Mesopotamia and the Ancient Near East 1.1. Código / Course number 17761 1.2. Materia / Content area Ciencias y lenguas de la Antigüedad/

Más detalles

1.8. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.8. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE HISTORIA DE ROMA MONÁRQUICA Y REPUBLICANA 1.1. Código / Course number 17777 1.2. Tipo / Course type OBLIGATORIA 1.3. Nivel / Course level GRADO 1.4. Curso / Year 2º 1.5. Semestre

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Español como lengua extranjera: problemas de uso / Spanish as a foreign language: problems in use 1.1. Código / Course number 17564 1.2. Materia / Content área Lingüística aplicada

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Las literaturas hispánicas en el contexto occidental / Hispanic Literatures in Western Context 1.1. Código / Course number 17585 1.2. Materia / Content area Literatura 1.3. Tipo

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda Lengua de Grado II (Persa)/ Second Language of the Degree II (Persian) 1.1. Código / Course number 17262 1.2. Materia / Content area Segunda Lengua de Grado / Second Language

Más detalles

Historia de la filosofía antigua I

Historia de la filosofía antigua I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 269 - Graduado en Filosofía Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE: Monográfico. Seminario de Investigación. La obra literaria de Jorge Luis Borges 1.1. Código / Course number 1.2. Materia / Content area Módulo 4. Seminarios de Investigación.

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE GÉNERO, GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS/ Gender, Globalization and Human Rights 1.1. Código / Course number 30688 1.2. Materia / Content area MASTER EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua I Clave FIL 1110 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number 17772 1.2. Materia / Content area Historia Antigua / Ancient History 1.3. Tipo / Course type

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Introducción a las lenguas Antiguas del Próximo Oriente / Introduction to the ancient languages of the Near East 1.1. Código / Course number 17811 1.2. Materia / Content area

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Introducción a las lenguas antiguas del Próximo Oriente / Introduction to the ancient languages of the Near East 1.1. Código / Course number 17811 1.2. Materia / Content area

Más detalles

Estudio de los planteamientos antropológicos y sus implicaciones teológicas en el pensamiento griego antiguo.

Estudio de los planteamientos antropológicos y sus implicaciones teológicas en el pensamiento griego antiguo. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Concepción humana y trascendencia en la filosofía griega Código Titulación Máster

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua española: Fonética y Fonología / Spanish language: Phonetics and Phonology 1.1. Código / Course number 17519 1.2. Materia / Content area Lengua española actual / Modern

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua española 3 1.1. Código / Course number 18024 1.2. Materia / Content area Lengua / Language 1.3. Tipo / Course type Formación básica / Compulsory subject 1.4. Nivel / Course

Más detalles

Nivel adecuado de cultura y manejo de la lengua española

Nivel adecuado de cultura y manejo de la lengua española Nº de créditos: ECTS ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO (POESÍA) / Renaissance and Baroque Spanish literature (Poetry) 1.1. Código / Course number 17525 1.2. Materia

Más detalles

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Orígenes del teatro. El teatro clásico español. / Origins of the Theater. Spanish Theater Classical 1.1. Código / Course number 32135 1.2. Materia / Content area Módulo 2. Módulo

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment Po Asignatura: Poesía y poéticas hispanoamericanas ASIGNATURA / COURSE TITLE: Poesía y poéticas hispanoamericanas/ Spanish American Poetry and Poetics Monográfico. Poesía de Posvanguardia en Hispanoamérica

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA: GRAMÁTICA DE LA ORACIÓN SIMPLE / SPANISH LANGUAGE: THE GRAMMAR OF THE SIMPLE SENTENCE

LENGUA ESPAÑOLA: GRAMÁTICA DE LA ORACIÓN SIMPLE / SPANISH LANGUAGE: THE GRAMMAR OF THE SIMPLE SENTENCE ASIGNATURA / COURSE TITLE: LENGUA ESPAÑOLA: GRAMÁTICA DE LA ORACIÓN SIMPLE / SPANISH LANGUAGE: THE GRAMMAR OF THE SIMPLE SENTENCE 1.1. Código / Course number 17523 1.2. Materia / Content area LENGUA ESPAÑOLA

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE Lengua griega III/Greek Language III 1.1. Código / Course Code 17779 1.2. Tipo / Type of course Troncal, Obligatoria, etc. / Compulsory, Optional, etc. Optativa/Optional 1.3. Nivel

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Narrativa hispanoamericana del siglo XX / Spanish American Narrative of the Twentieth Century Grandes autores y obras fundacionales 1.1. Código / Course number 32144 1.2. Materia

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Formas y géneros musicales 1.1. Código / Course number 17590 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Formación Básica 1.4. Nivel / Course level Grado 1.5. Curso

Más detalles

Asignatura: HISTORIA ANTIGUA II Código: Centro: Filosofía y Letras Titulación: Historia Nivel: Grado Tipo: Obligatoria Nº de créditos: 6

Asignatura: HISTORIA ANTIGUA II Código: Centro: Filosofía y Letras Titulación: Historia Nivel: Grado Tipo: Obligatoria Nº de créditos: 6 ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA ANTIGUA II / ANCIENT HISTORY II (Grecia y Roma) 1.1. Código / Course number 16886 1.2. Materia / Content area Historia / History 1.3. Tipo / Course type Obligatoria /

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Música urbana y de tradición oral 1.1. Código / Course number 17609 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Formación Básica 1.4. Nivel / Course level Grado

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Sociología de la cultura / Sociology of Culture 1.1. Código / Course number 16660 1.2. Materia/ Content area MATERIA 4: SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL TURISMO / SUBJECT 4: SOCIOLOGY

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment Titulación: en Psicología 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Ciencia Cognitiva y Conducta / Cognitive Science and Behaviour 1.1. Código / Course number 19376 1.2. Materia/ Content area Ciencia cognitiva y conducta

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE

ASIGNATURA / COURSE TITLE ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA DE LA COLONIA A LA INDEPENDENCIA / LITERATURE AND CULTURE: LATIN AMERICAN LITERATURE FROM COLONY TO INDEPENDENCE LITE 1.1. Código

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE Lengua griega III/Greek Language III 1.1. Código / Course Code 17779 1.2. Tipo / Type of course Troncal, Obligatoria, etc. / Compulsory, Optional, etc. Optativa/Optional 1.3. Nivel

Más detalles

Es recomendable un conocimiento básico de la historia de la literatura española/ None

Es recomendable un conocimiento básico de la historia de la literatura española/ None ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA ILUSTRACIÓN AL NATURALISMO /LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE ILUSTRATION TO NATURALISM 1.1. Código / Course

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ALGEBRA LINEAL

GUÍA DOCENTE DE ALGEBRA LINEAL GUÍA DOCENTE DE ALGEBRA LINEAL La presente guía docente corresponde a la asignatura ÁLGEBRA LINEAL, aprobada para el curso lectivo 2016-2017 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva en la

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment LITE Asignatura: Literatura Hispanoamericana de la Colonia a la Independencia ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA DE LA COLONIA A LA INDEPENDENCIA / LITERATURE AND

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE HISTORIA DE ROMA MONÁRQUICA Y REPUBLICANA / History of Rome: monarchy and republic. 1.1. Código / Course number 17777 1.2. Materia / Content area HISTORIA / History 1.3. Tipo / Course

Más detalles

LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE

LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE 1.1. Código / Course number 17548 1.2. Materia

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE: LENGUA ESPAÑOLA: GRAMÁTICA DE LA ORACIÓN SIMPLE / SPANISH LANGUAGE: THE GRAMMAR OF THE SIMPLE SENTENCE 1.1. Código / Course number 17523 1.2. Materia / Content area LENGUA ESPAÑOLA

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course title (Filosofía actual de la religión) 1.2. Código / Course number 18364 1.3. Tipo / Course type (Optativa) 1.4. Nivel / Course level (Grado) 1.5. Curso / Year

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE: LENGUA ESPAÑOLA: HISTORIA DE LA LENGUA / SPANISH LANGUAGE: HISTORY OF THE SPANISH LANGUAGE 1.1. Código / Course number 17524 1.2. Materia / Content area Historia de la Lengua

Más detalles

LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE LITE

LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE LITE ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN LITERATURE LITE 1.1. Código / Course number 17548 1.2. Materia

Más detalles

80% de las clases Teóricas y Prácticas y en Grupo, recomendado. 80% Theoretical and Practical classes and Group, reccomended

80% de las clases Teóricas y Prácticas y en Grupo, recomendado. 80% Theoretical and Practical classes and Group, reccomended ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda lengua I (Italiano) / Second language I (Italian) 1.1. Código / Course number 17498 1.2. Materia / Content area Idioma moderno / Modern Language 1.3. Tipo / Course type

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del arte clásico 1.1. Código / Course number 17763 1.2. Materia / Content area Historia del arte 1.3. Tipo / Course type Formación básica 1.4. Nivel / Course level Grado

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I Código/ Course number 16883

ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I Código/ Course number 16883 ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I 1.1. Código/ Course number 16883 1.2. Materia / Content area Historia: Historia Contemporánea / History: Modern History 1.3. Tipo

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment L Asignatura: La poesía española desde el Modernismo a la actualidad Código: 32412 Centro: Departamento de Filología Española Facultad de Filosofía y Letras Titulación: Máster Universitario en Literaturas

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Filosófico Teológicas.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Filosófico Teológicas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Filosófico Teológicas. 1. DATOS INFORMATIVOS. MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA CARRERA: Filosofía NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 (tres)

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DPTO. DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Historia de la filosofía antigua

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE HISTORIA MEDIEVAL 1.1. Código / Course number 17754 1.2. Materia / Content area Historia Medieval 1.3. Tipo / Type of course Formación optativa 1.4. Nivel / Level of course Grado

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE : Dirección de Recursos Humanos. 1.1. Código / Course number 1.2. Materia / Content area Social y Organizaciones 1.3. Tipo / Course type Formación optativa / Elective subject

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Introducción interdisciplinar al flamenco 1.1. Código / Course number 18813 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Optativa 1.4. Nivel / Course level Grado

Más detalles

Asignatura: Fuentes de Energía Código: Centro: Facultad de Ciencias Titulación: Física Nivel: Grado Tipo: Optativa Nº de créditos: 6 ECTS

Asignatura: Fuentes de Energía Código: Centro: Facultad de Ciencias Titulación: Física Nivel: Grado Tipo: Optativa Nº de créditos: 6 ECTS ASIGNATURA / COURSE TITLE Fuentes de energía / Energy Sources 1.1. Código / Course number 16421 1.2. Materia / Content area Fuentes de energía / Energy sources 1.3. Tipo / Course type Formación optativa

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE

ASIGNATURA / COURSE TITLE Código:17784 ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua Griega IV 1.1. Código /Course number 17784 1.2. Materia / Content area Lengua 1.3. Tipo/Coursetype Obligatoria 1.4. Nivel / Course level Grado en Ciencias

Más detalles

Profundización en el Español de América / Advanced knowledge on Latin American Spanish

Profundización en el Español de América / Advanced knowledge on Latin American Spanish ASIGNATURA / COURSE TITLE Español de América /Latin American Spanish 1.1. Código / Course number 17567 1.2. Materia / Content área Profundización en el Español de América / Advanced knowledge on Latin

Más detalles

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN ASIGNATURA / COURSE TITLE TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN 1.1. Código / Course number 32073 1.2. Materia / Content area Historia/History 1.3.

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Las literaturas hispánicas y sus relaciones artísticas / Hispanic Literatures and their Artistic Relations Monográfico. La Vanguardia: Arte y literatura 1.1. Código / Course number

Más detalles

1.8. Requisitos presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE I Segunda Lengua II (Griego moderno) / Second Language II (Modern Greek) Código / Course number 16986 1.1. Materia / Content area Idioma moderno / Modern language 1.2. Tipo /

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment LITE Asignatura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment:

1.7. Número de créditos / Credit allotment: ASIGNATURA / COURSE TITLE: GESTION SANITARIA Y ECONOMIA DE LA SALUD 1.1. Código / Course Number: 31134 1.2. Materia / Content area: Formación Básica / Basic Training 1.3. Tipo / Course type: Optativa/Elective

Más detalles

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lenguajes audiovisuales de la cultura de masas 1.1. Código / Course number 17602 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE MASTER EN FILOLOGÍA CLÁSICA Cód.: UCM: 105007 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID / UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Asignatura: Análisis literario de textos griegos Código: UCM: 31253 Profesor(es):

Más detalles

Historia/ History: Historia Antigua/ History: Ancient History

Historia/ History: Historia Antigua/ History: Ancient History ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA ANTIGUA I/ ANCIENT HISTORY I 1.1. Código / Course number 16878 1.2. Materia / Content area Historia/ History: Historia Antigua/ History: Ancient History 1.3. Tipo / Course

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE

ASIGNATURA / COURSE TITLE ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL ARTE / THE HISTORY OF ART THEORY 1.1. Código / Course number 17202 1.2. Materia / Content area Expresión artística 1.3. Tipo / Course type Obligatoria

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Trabajo de Fin de Grado/End-of-degree project 1.1. Código / Course number 17429 1.2. Materia / Content area El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un trabajo académico tutelado que

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL/ INDUSTRIAL ORGANIZATION 1.1. Código / Course number 16691 1.2. Materia/ Content area MICROECONOMÍA / MICROECONOMICS 1.3. Tipo /Course type OBLIGATORIA

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Narrativa hispanoamericana del siglo XX / Spanish American Narrative of the Twentieth Century Ficción e historia: narrativas políticas en la tradición latinoamericana 1.1. Código

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda Lengua Extranjera I (Persa)/ Second Foreign Language I (Persian) 1.1. Código / Course number 17251 1.2. Materia / Content area Segunda Lengua de Grado / Second Language

Más detalles

Para poder obtener la suficiencia en la asignatura, el alumno deberá asistir al 80% de las horas dedicadas a la actividad presencial (40 horas).

Para poder obtener la suficiencia en la asignatura, el alumno deberá asistir al 80% de las horas dedicadas a la actividad presencial (40 horas). ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia de la Filosofía en el Siglo XX 1.1. Código / Course number 18345 1.2. Materia / Content area Historia de la Filosofía 1.3. Tipo / Course type Obligatoria 1.4. Nivel /

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso GUÍA DOCENTE Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz Grado en Filosofía 1 er Curso 2016-2017 PLATÓN Y EL AGUSTINISMO MEDIEVAL Consideraciones previas: La docencia de

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course title El pensamiento político de la Escuela de Frankfurt/ Political Thinking in the Frankfurter Schule 1.2. Código / Course number 31660 1.3. Tipo / Course type

Más detalles

HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y DIRIGIR PROYECTOS/ Skills for team coordination and projects management

HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y DIRIGIR PROYECTOS/ Skills for team coordination and projects management 1.- Asignatura / Course Title HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y / Skills for team coordination and projects management 1.1.- Código / Course code 31879 1.2.- Materia / Content area HABILIDADES PARA

Más detalles

HISTORIA DEL LÉXICO ESPAÑOL / HISTORY OF THE SPANISH LEXICON

HISTORIA DEL LÉXICO ESPAÑOL / HISTORY OF THE SPANISH LEXICON ASIGNATURA / COURSE Nombre / Course Title HISTORIA DEL LÉXICO ESPAÑOL / HISTORY OF THE SPANISH LEXICON Código / Course Code 32121 Materia / Content area Variación y cambio lingüísticos Tipo / Type of course

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE. 1.1. Código / Course number. 1.2. Materia / Content area. 1.3. Tipo / Course type. 1.4. Nivel / Course level

ASIGNATURA / COURSE TITLE. 1.1. Código / Course number. 1.2. Materia / Content area. 1.3. Tipo / Course type. 1.4. Nivel / Course level ASIGNATURA / COURSE TITLE Léxico del español actual / Modern Spanish Lexicon 1.1. Código / Course number 32128 1.2. Materia / Content area Léxico del español 1.3. Tipo / Course type Formación optativa

Más detalles

Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material

Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material ASIGNATURA / COURSE TITLE METODOS MATEMATICOS I / MATHEMATICAL METHODS I 1.1. Código / Course number 16395 1.2. Materia / Content area MATEMATICAS / MATHEMATICS 1.3. Tipo / Course type Formación obligatoria

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INVESTIGACIÓN OPERATIVA 1.1. Código / Course number 16466 1.2. Materia/ Content area MATEMÁTICAS 1.3. Tipo /Course type OPTATIVA B 1.4. Nivel / Course level GRADO 1.5. Curso

Más detalles

ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA

ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA Máster Universitario en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas Universidad de Alcalá Universidad Autónoma de Madrid Universidad Complutense de Madrid Curso Académico

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua D3 (Griego) / Language D3 (Greek) 1.1. Código / Course Number 18147 1.2. Materia / Content area Idioma moderno / Modern Language 1.3. Tipo / Course type Obligatoria / Compulsory

Más detalles

Lenguajes, técnicas e iconografía del arte antiguo y medieval /Ancient and Medieval Art: Styles, Techniques and Iconography:

Lenguajes, técnicas e iconografía del arte antiguo y medieval /Ancient and Medieval Art: Styles, Techniques and Iconography: ASIGNATURA / COURSE TITLE Lenguajes, técnicas e iconografía del arte antiguo y /Ancient and Medieval Art: Styles, Techniques and Iconography: 1.1. Código / Course number 17177 1.2. Materia / Content area

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS/ MATHEMATICS EDUCATION Número de créditos / Number of Credits Allocated

ASIGNATURA / COURSE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS/ MATHEMATICS EDUCATION Número de créditos / Number of Credits Allocated 1.1. Nombre / Course Title ASIGNATURA / COURSE JUEGOS MATEMÁTICOS / MATHEMATICS GAMES 1.2. Materia / Content area DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS/ MATHEMATICS EDUCATION 1.3. Tipo / Type of course Optativa

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Inglés Aplicado a las Ciencias Sociales y Jurídicas / English for Legal and Social Sciences Purposes 1.1. Código / Course Code 17862 1.2. Titulación / Degree Grados en Derecho,

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda Lengua Moderna 3 (ESPAÑOL) 1.1. Código / Course number 17358 1.2. Materia / Content area Segunda Lengua / Secondary language 1.3. Tipo / Course type Obligatoria / Compulsory

Más detalles

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1.1. Código / Course number 18867 1.2. Materia / Content area 1.3.

Más detalles

Ficciones audiovisuales contemporáneas/contemporary audiovisual fictions

Ficciones audiovisuales contemporáneas/contemporary audiovisual fictions Culll Asignatura: Ficciones audiovisuales contemporáneas ASIGNATURA / COURSE TITLE Ficciones audiovisuales contemporáneas/contemporary audiovisual fictions 1.1. Código / Course number 32637 1.2. Materia

Más detalles

1.8. Requisitos previos / Prerequisites

1.8. Requisitos previos / Prerequisites ASIGNATURA / COURSE TITLE 1.1. Código / Course number 18384 1.2. Materia / Content area TEORÍA Y MÉTODO DEL CUIDADO 1.3. Tipo / Course type Formación obligatoria / Compulsory subject 1.4. Nivel / Course

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Textos poéticos de la Edad Media y del Renacimiento / Poetics texts of the Middle Ages and the Renaissance Monográfico: El tema amoroso en los grandes poetas de la Edad Media

Más detalles