Revista Científica de Investigaciones en OVINOS EFECTO DE VITAMINAS Y MINERALES EN EL CONTROL DE TRASTORNOS NUTRICIONALES EN OVINOS CRIOLLOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Científica de Investigaciones en OVINOS EFECTO DE VITAMINAS Y MINERALES EN EL CONTROL DE TRASTORNOS NUTRICIONALES EN OVINOS CRIOLLOS"

Transcripción

1 EFECTO DE VITAMINAS Y MINERALES EN EL CONTROL DE TRASTORNOS NUTRICIONALES EN OVINOS CRIOLLOS (Ovies aries) EN LA COMUNIDAD DE LAJMA *Juan Carlos Canqui V **Fausto Choque Condori ***Gustavo Mirabal Brañéz Palabras claves Trastornos nutricionales, lanafagia, vitaminas y minerales. 1.- INTRODUCCIÓN La ganadería ovina en Bolivia, se concentra en la zona occidental, ocupando gran parte del altiplano y alto andina, comprendiendo los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, donde la actividad pecuaria tiene tradición en la cría de ovejas. Las provincias con vocación ganadera son: Saucari, Cercado, Nor Carangas, y otras. Los rebaños están formados principalmente por ovinos del ecotipo criollo, que son el resultado de la adaptabilidad de las razas introducidas en décadas de los 50 a 70 pero que por las condiciones medioambientales y nutricionales fueron perdiendo sus características raciales logrando una rusticidad, resistencia a enfermedades y su adaptación al escaso forraje, que junto a la llama, alpaca y vicuña, son las especies que sobreviven en el altiplano. La oveja criolla, mereció poca atención de estudio para mejorar las actividades de manejo y utilización de tecnologías apropiadas en las actividades privadas, gubernamentales y en los productores campesinos. Existe escasa información para resolver problemas de salud, como la afección de parasitosis, los aspectos nutricionales como la deficiencia de vitaminas y micro elementos minerales, factores que tienen efecto marcado en la cría tradicional de ovejas, lo que hace una actividad de subsistencia. Sin embargo, por sus condiciones biológicas, este ganado constituye un recurso natural ligado a la pobreza campesina. RESUMEN: En base a datos preliminares de caracteres reproductivos y sanitarios el presente trabajo de investigación tiene el objetivo de controlar este trastorno nutricional así como el de incrementar la ganancia de peso mediante la aplicación de tres productos TA = PREVENCAL. TB = MINERALIZANTE COLOIDAL. TC = BOVITRACE EXTRA. Todos complejos vitamínicos y mineralizantes aplicados a tres categorías adultos jóvenes y crías de ovinos en la comunidad de Lajma en el rebano perteneciente al comunario Mario Lujan comunidad del área de acción del Centro Experimental Huajra Muntuna. Los materiales y métodos a utilizados fueron 180 ovinos de 7,5 a 8,7 Kg de peso inicial promedio distinguidos por tres tipos de colores diferentes para cada tratamiento y por un periodo de 5 semanas a partir del 21 de julio del 2010 con aplicaciones de 1 ml en el caso de mineralisante y coloidal y de 3 ml del prevencal determinado por peso vivo de cada animal, registrando la ganancia de peso a partir del peso inicial a cada categoría en periodos de 15, 30 t 45 días respectiva mente del cual los resultados son los siguientes El tratamiento más efectivo en adultos fue el l TB = Mineral coloidal que incremento en un 1,3 Kg desde el inicio del ensayo y redujo en un 8% el trastorno nutricional de lana en esta categoría atribuido al cloruro de magnesio. Mientras que el contenido de Glicerofosfato de sodio mg, y Lisina 0.8 mg del tratamiento TA = Prevencal es uno de los componentes que tendría su influencia directa en la categoría juveniles y la categoría crías en el control de trastornos nutricionales de la ingestión de lana en ovinos por encontrarse solo en este medicamento. De la misma forma uno de los factores que se atribuye en bajos incrementos del TC es la forma de aplicación por vía oral. La información obtenida en este trabajo, refleja la importancia de la alimentación especialmente en la época de estiaje ya que el bajo contenido de nutrientes obliga a estas especies a compensar de alguna forma esta deficiencia. La crianza de ovejas criollas mantenidas en pastoreo extensivo sobre praderas nativas, es

2 una actividad posible de mejorar, utilizando tecnologías adquiridas de países desarrollados, mejorando la condición de salud y aspectos nutricionales, con tratamientos periódicos cuando los corderos se encuentran en fase de crecimiento, con suplementación de vitaminas, minerales y control parasitario, con la participación de familias cooperantes en las comunidades involucradas en este estudio, para superar la producción tradicional de carne de 7 kg de peso canal y 0.5 kg de lana por esquila anual, para mejorar el ingreso de la familia campesina dedicada a este rubro. Los campos de pastoreo en las tierras altas de Bolivia, ofrecen un 6% de tierras para pastoreo, formadas de gramíneas, hierbas y arbustos. Según la clase de suelo, altitud, distribución pluvial y topografía, Alzerreca (182) distingue tres tipos de pradera: bofedal, pajonal y tholar. Según Flores M (18), la producción de pastizales depende del régimen de lluvias, sujeta a una marcada estacionalidad, la producción de forraje anual disponible, presenta un rango de 300 a 1200 kg MS/ha Por otra parte Rodríguez y Cardozo (18) indican que los bovinos, ovinos y camélidos dependen de la pradera nativa, su calidad nutritiva es baja en proteína y alta en fibra, permanentemente expuesta a un franco deterioro y es la única fuente de alimentación. Por su parte Zeballos (188), indica que la escasa productividad en carne y lana está ligada a la pobreza de los recursos forrajeros a causa del sobre pastoreo. Según Oviedo (188) y Zeballos (188), en las zonas altas de Bolivia el peso vivo de las ovejas criollas oscila entre 14 a 20 kg con un rendimiento de peso canal de 8 a 10 kg. La alimentación tradicional de las ovejas criollas según Espinoza (11), es en base a la pradera nativa, siendo el alimento proveniente del pastoreo de un escaso valor forrajero, por su condición de pradera degradada por la acción del sobrepastoreo, la pradera nativa permanece verde durante la época de lluvias (enero a marzo), lignificándose durante abril a junio y sin valor alimenticio durante el resto del año. En la nutrición de ovinos, la NRC (174) considera importante el papel de la vitamina A y su precursor, el caroteno, para la protección de los tejidos epiteliales y su deficiencia causa la queratinización de las paredes epiteliales. Mc Donald (10) y Maynard (181), explican el papel de las vitaminas. La vitamina A actúa a nivel del ojo e interviene en la formación, protección de los tejidos epiteliales y membranas mucosas. Por otra parte, la importancia de la vitamina D radica en el metabolismo de la fijación del calcio y fósforo. Su deficiencia en animales jóvenes provoca el raquitismo. La deficiencia de la vitamina E causa la distrofia muscular en corderos, también actúa como antioxidante y se encuentra en forma natural en los forrajes verdes. El papel de los minerales en la nutrición animal según NRC (174) y Maynard (168), se basa en macro y micro elementos que cumplen funciones vitales en el crecimiento, en la formación del esqueleto y en los tejidos blandos. Es el caso del calcio, fósforo, azufre, magnesio y otros. Por otra parte, según Espinoza (11), los micro elementos minerales cumplen diversas funciones en el metabolismo, el cobalto es necesario para el desarrollo de los micro organismos del rúmen, el cobalto es necesario en la síntesis de la vitamina B12, piridoxina, miacina y riboflavina, además estimula el apetito. El cobre es preciso para la formación de la hemoglobina, actúa en los procesos enzimáticos. El hierro da origen a la hemoglobina y es componente de ciertas encimas. El yodo y el zinc tienen efectos importantes en la tiroides que regula el metabolismo energético y el zinc se acumula en los huesos y en la piel. 2.- OBJETIVOS. Determinar el efecto terapéutico de tres tipos de productos en el control de lanofagia presente en rebaños criollos. Evaluar las propiedades terapeuticas de cada uno de los productos en estudio. Controlar el trastorno de lanofagia en ovinos criollos. Determinar los factores que determinan el trastorno nutricional.

3 Estimar los costos en el tratamiento y control de enfermedades carenciales 3. MATERIALES Y MÉTODOS.- Localización.- El presente proyecto se llevo a cabo en la localidad de Lajma con rebaños de ovinos criollos del Señor Mario Lujan. Dicha comunidad se encuentra a 82 Km de la ciudad de Oruro. Se utilizaron a 60 ejemplares por cada tratamiento evaluado considerando unicamente tres categorías, (Adultos, Juveniles, Crías) haciendo un total de 180 ejemplares distribuidos homogéneamente en tres grupos. Los animales empleados en el presente estudio eran de propiedad de familias campesinas previamente seleccionadas, totalizando 120 corderos. Los animales seleccionados (con un peso promedio entre 7.5 a 8.75 kg), se sortearon en 4 grupos de tratamientos, 10 corderos por tratamiento (5 machos y 5 hembras). Los tratamientos formados fueron: Los animales en prueba fueron identificados con pinturas de tres colores determinados específicamente un color para cada tratamiento, antes de iniciar el trabajo se los trató contra parásitos externos e internos aplicando Ivermectina al 1%. El estudio se inició el 21 de Julio del 2008 y concluyó el 2 de agosto de la misma gestión. Los productos veterinarios fueron mineralizante coloidal y prevencal las cuales fueron aplicadas vía intramuscular a razón de 1 ml por animal, mientras que el producto Bovitrace extra. vía oral, 3 ml por cordero considerando un promedio de peso para cada categoría. Estos productos fueron aplicados al inicio de la prueba, y a los 60 días en el caso del prevencal. Al inicio de la prueba se registraron pesos vivos, y en periodos de 20 días para seguir la marcha del ensayo y pesos finales a 45 días. Los aumentos de peso se evaluaron en periodos de 15, 30 y 40 días, en cada un de los grupos estructurados. Tratamiento I: Prevencal Tratamiento II: Mineralizante coloidal. Tratamiento III: Bovitrace extra. Tratamiento IV: sin tratamiento (testigo). TA = PREVENCAL. TB = MINERALIZANTE COLOIDAL. TC = BOVITRACE EXTRA. Cuadro Nº 1. Composición de reconstituyentes MINERALIZANTE COLOIDAL. TB PREVENCAL. TA BOVITRACE EXTRA. TC Composición- Hipofosfito de Calcio 2gr. Yodo 300 mg. Cloruro de Cobre 100mg Cloruro de cobalto 100 mg. Cloruro de magnesio 100 mg. Vitamina B mcg. Vitamina D UI. Excipientes csp 100 ml. Composición- Calcio Coloidal 12 gr. Vitamina B mcg. Vitamina D UI. Glicerofosfato de sodio mg. Glicerofosfato de zinc 120 mg. Cloruro de cobalto 20 mg. Gluconato de cobre 145 mg. Lisina 0.8 mg. Metionina 0.75 mg. Arginina HCl 0,75 mg. Cisterna HCl 0,60 mg. Leucina 0,60 mg. Glicocola 1,8 mg. Alginato de sodio 500 mg. Agua destilada 100 ml. Vitamina D UI Vitamina A UI. Vitamina B mcg. Vitamina K 250 mg. Vitamina E 14,5000 UI. Tiamina 1,800 mg. Riboflavina 180 mg. Acido folico 800 mg. Acido pantotenico 1000 mg. Biotina 6000 mcg. Cobalto 1,500 mg. Acido ascórbico 1,200 mg. Yodo 10,000 mg. Nicotinamida 2,000 mg. Selenio 500 mg. Piridoxina (B6) 200 mg. Fosforo 1,000 mg. Calcio 1,00 mg. Zinc (AAs quilatado) 7,200 mg. Hierro (AAs quilatado) 1,200 mg. Cobre (AAs quilatado),000 mg Manganeso (AAs quilatado) 3,000 mg.

4 Estructuración de ejemplares en ensayo. Para el presente trabajo se determinaron tres categorías A = Adultos. J = Juveniles. C = Crías Cuadro Nº 2 Diseño espacial de los tratamientos Tratamientos TA TB TC Categorías Crías Borrego Adultos Crías Borrego Adultos Crías Borrego Adultos Hembras TAa2 TAb2 TAc2 TBa2 TBb2 TBc2 TCa2 TCb2 TCc TOTAL RESULTADOS Y DISCUSIONES.- Se llegaron a los siguientes resultados para su respectiva discusión: Cuadro Nº 3. Pesos promedios registrados al inicio del estudio. CATEGORÍAS Tratamiento Adultos Juveniles Crías TA TB TC Sumatoria Media Los datos en el cuadro 3 demuestran las medias de pesos registrados por categoría y por tratamiento en la fase de inicio del presente trabajo donde la media general obtenida para la categoría adultos o boca llena es de (Kg). La categoría juvenil comprendida entre ejemplares criollos de uno a dos años tuvo un peso medio de 1.27 (Kg) al iniciar dicho ensayo siendo este superior al peso de las crías seleccionadas para el ensayo con.25 (Kg). Comportamiento de fármacos en ovinos adultos. Figura Nº 1. Curva de incremento de peso vivo (Kg) por categoría Adulta. Pes o s p ro m e d io e n (K g ) Figura Nº 1. Curva de incremento de peso vivo (Kg) por categoría Adulta Inicio 30 dias 45 dias Prevencal Mineral Coloidal Bovitrace extra Media gral Gracias a la figura 1 se observa que los pesos de ejemplares adultos fueron incrementándose en los tratamientos TA TB aplicados para el control de los trastornos nutricionales viéndose que el TC no causo ningún efecto en el aumento de kg a las ovejas sometidas a este producto. Cuadro Nº 4 Varianza y desviación estándar para los tres tratamientos en adultos. Variables TA TB TC Media Tratam Trat- media Error (Trat- med) O Varianza 1.2 Desv Estand Según el cuadro 4 se puede ver que los pesos obtenidos en las tres épocas de registro muestran una disminución de los pesos para TC = Bovitrace extra de (Kg) con relación a la media general o TO registrándose una variabilidad del 1.2% y

5 una desviación estándar para esta categoría de Kg. Comportamiento de fármacos en ovinos juveniles. Figura N 2. Curva de incremento de peso vivo (Kg) por categoría Juveniles. P e s o s p r o m e d io e n (K g ) Inicio 30 dias 45 dias Prevencal Mineral Coloidal Bovitrace extra Media gral Según la figura 2 las medias de pesos obtenidos en la categoría juveniles (2 dientes) se puede observar claramente que el mayor incremento de peso logro el fármaco Prevencal (TA) con 1.51 Kg desde el inicio del tratamiento hasta los 45 días post ensayo, cabe mencionar que el tratamiento (TC) se comporta de misma manera que en los ovinos adultos yendo en decremento en un 0.65 (Kg). Por su parte el (TB) no tuvo un comportamiento homogéneo y no significativo con relación a la media de 1.40 Kg Cuadro Nº 5 Varianza y desviación estándar para los tres tratamientos en juveniles Variables TA TB TC Media Tratam Trat- med Error (Trat- med) Varianza Desv Estandar El cuadro 5 muestra los pesos obtenidos en las tres épocas de registro una disminución de los pesos para TC = Bovitrace extra de 0.04 (Kg) con relación a la media general o TO = 1.40 con una variabilidad del y una desviación estándar para esta categoría de + 0,071 Kg. Dicho cuadro refleja que el comportamiento de los tratamientos no fue tan disperso como en la categoría adultos. Comportamiento de fármacos en ovinos crías. Figura Nº 3. Curva de incremento de peso vivo (Kg) por categoría crías. P e s o s p r o m e d io e n (K g ) Inicio 30 dias 45 dias Prevencal Mineral Coloidal Bovitrace extra Media gral La curva de incremento para los pesos registrados en la categoría crías (figura 3) elaborados a partir de las 180 registros de pesos en los 45 días de evaluación de los tratamientos, se encuentran dentro de un equilibrio, es decir que a partir de la aplicación de cada uno de las vitaminas y minerales no existe un incremento significativo en la ganancia de peso de las crías con relación a la media general obtenida. De la misma forma el (TA) registro un incremento de peso de 2.1 (Kg) siendo este superior al (TB) que también alcanzo un ligero aumento de peso 1.68 (Kg). Por otra parte el TC para esta categoría mostró un comportamiento similar a los anteriores categorías ya que fue de 0.03 Kg de perdida de peso en todo el experimento. Cuadro Nº 6 Varianza y desviación estándar para los tres tratamientos en crías. Variables TA TB TC Media Tratam Media general Error (Trat- med) Varianza Desv Estandar +0.13

6 Los valores estadísticos presentes en el cuadro 6 muestran que los pesos obtenidos en los 45 días de evaluación registraron un ligero incremento en referencia a la media general para peso de las crias siendo el TA quien logro incrementar en 0.11(Kg) sobre la media general, la disminución de los pesos fue registrado para TC = Bovitrace extra 0.27 (Kg) con relación a la media general o TO = 10.6 con una variabilidad del y una desviación estándar para esta categoría de + 0,13 Kg. 5.- CONCLUSIONES.- Con los resultados obtenidos en el presente estudio se llegan a las siguientes conclusiones.. Los pesos registrados en ovinos criollos antes de iniciar el trabajo son muy bajos razón por la cual se bebe realizar la suplementacion de los mismos parea evitar las enfermedades deficitarias. En adultos el tratamiento con mayor eficacia resulto el TB = Mineral coloidal que incremento en un 1,3 Kg desde el inicio del ensayo y redujo en un 8% el consumo de lana en esta categoría atribuido a el contendió de Cloruro de magnesio 100 mg existente solo en este medicamento. El contenido de Glicerofosfato de sodio mg, y Lisina 0.8 mg del tratamiento TA = Prevencal es uno de los componentes que tendría su influencia directa en la categoría juveniles y la categoría crias en el control de trastornos nutricionales de la ingestión de lana en ovinos por encontrarse solo en este medicamento. De la misma forma uno de los factores que se atribuye en bajos incrementos del TC es la forma de aplicación por via oral. La información obtenida en este trabajo, refleja la importancia de la alimentación especialmente en la época de estiaje ya que el bajo contenido de nutrientes obliga a estas especies a compensar de alguna forma esta deficiencia. 6.- RECOMENDACIONES.- Con los resultados obtenidos en el presente estudio se recomienda lo siguiente. En época de escasa alimentación no someter a corrales reducidos a animales con bajos pesos. Alargar las horas de pastoreo en época seca para evitar deficiencias. Realizar una desparacitacion interna por lo menos antes de 15 días de vitaminizar a los ejemplares criollos. 7.- BIBLIOGRAFIA.- ALZERRECA H (182) Determinación de la condición de las praderas naturales del altiplano. Congreso Boliviano de Biología Cbba Bolivia 11pag. CARDOZO Y RODRÍGUEZ T. (18) Proyecciones de la ganadería de ovinos y camélidos en el departamento de Oruro. Academia Nacional de Ciencias. La Paz Bolivia 123 pag. FLORES J. M (18), Manual de la alimentación animal. 1º Edición. Edic Ciencias y tecnología..edit Noriega MEX. Pag ZEBALLOS J (188) Ovejas y Borregos. Manual de explotación y reproducción. 1º Edi Edit Grupo latinas. Pag OVIEDO (188) Y ZEBALLOS J (188) Manual de Crianza de Animales Nutrición y alimentación de rumiantes. Edit LEXUS. pag ESPINOZA J. (11) Evaluación del balance de nitrógeno y energía en llamas (Lama glama) en la provincia Ingavi Reunión Nacional de Producción Animal ABOPA 2008 NRC (174). Composición de alimentos para ovejas y cabras. EEUU. MC DONALD (10) Y MAYNARD (181), Nutrición y alimentación animal. Edit Acriba. Barcelona ESP. Pag

7 ANEXOS Galería de fotografías Presentación de productos veterinarios (Vitaminas, minerales y Animoacidos). Foto Nº 1 Prevencal. Foto Nº2 bovitrace extra. Foto Nº 3 Mineralizante colidal Foto N 4 Rebaño con trastornos nutricionales Foto N 5 Ejemplar sin lana por ingestión. Foto N 6 Pesado ejemplar adulto. Foto N 7 Identificación de tratamientos.

VITAMINAS Y MINERALES EN EL ULTIMO TERCIO DE GESTACION EN OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM.

VITAMINAS Y MINERALES EN EL ULTIMO TERCIO DE GESTACION EN OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM. VITAMINAS Y MINERALES EN EL ULTIMO TERCIO DE GESTACION EN OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM. *Juan Carlos Canqui V **Adelaida López Rojas Palabras claves Tercio de gestación, vitaminas y minerales,

Más detalles

CARGA ANIMAL EN DOS TIPOS DE CANAPAS EN EPOCA SECA Y HUMEDA EN EL CENTRO EXPERIMENTAL HUAJRA MUNTUNA. *Juan Carlos Canqui V **Anahí Chavez Romero. Palabras claves.- Materia seca, carga animal, CANAPAS,

Más detalles

RESUMEN: NIVELES DE COLESTEROL EN BORREGOS (Ovies aries) CRIOLLOS SUFFOLK Y CORRIEDALE CON TRES TIPOS DE ALIMENTACION EN EL CEHM Y CEAC

RESUMEN: NIVELES DE COLESTEROL EN BORREGOS (Ovies aries) CRIOLLOS SUFFOLK Y CORRIEDALE CON TRES TIPOS DE ALIMENTACION EN EL CEHM Y CEAC NIVELES DE COLESTEROL EN BORREGOS (Ovies aries) CRIOLLOS SUFFOLK Y CORRIEDALE CON TRES TIPOS DE ALIMENTACION EN EL CEHM Y CEAC *Juan Carlos Canqui Villarroel ** Lia Panozo Vargas ** Fausto Choque Condori

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

Catálogo de Nutrición Animal

Catálogo de Nutrición Animal Catálogo de Nutrición Animal Nutrición Animal Destete Precoz Indicado para terneros destetados de 3 a 4 meses de edad INDICACIÓN DE USO: Este alimento balanceado está indicado para terneros destetados

Más detalles

Superbayphos «Anterior Siguiente»

Superbayphos «Anterior Siguiente» Imprimir Superbayphos «Anterior Siguiente» Reg. No.: S.A.G.A.R.P.A. A 0615 010 Producto No.: 77962 Suplemento alimenticio de minerales adicionado con vitamina A. (Oral.) Superbayphos con vitamina A es

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

www.amapharma.com PBX: (1) 7431070 Móvil: 311-2104418 E-mail: ama-col@amapharma.com CARIÑO DE LA LUISA T.E. PASO FINO COLOMBIANO

www.amapharma.com PBX: (1) 7431070 Móvil: 311-2104418 E-mail: ama-col@amapharma.com CARIÑO DE LA LUISA T.E. PASO FINO COLOMBIANO CARIÑO DE LA LUISA T.E. PASO FINO COLOMBIANO Criadero San Marcos 317 363 9560-315 330 7196 NOVEDOSO F.C. TETRACAMPEÓN NACIONAL Criadero San Marcos 317 363 9560-315 330 7196 PBX: (1) 7431070 Móvil: 311-2104418

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte I

Nutrición n Mineral. Parte I Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES 1. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO:... (MARCA) 2. CLASIFICACION:... (Uso Oficial Exclusivo) 3. ESTABLECIMIENTO SOLICITANTE: PROPIETARIO / REPRESENTANTE

Más detalles

Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic

Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic La carne de conejo es altamente digestible, baja en grasa y colesterol en conejos faenados a los 60 a 90 días de edad. No se describen

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 230/8 ES 25.8.2016 REGLAMENTO (UE) 2016/1413 DE LA COMISIÓN de 24 de agosto de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 432/2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades

Más detalles

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA Ing. Agrónomo Mg. Sc. Luis Piña M. Ing. Agrónomo Mg. Sc. Alfredo Olivares E. Departamento de Producción Animal,

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

Rojo SUPER-MIN BOVINOS DESARROL LO Y REPRODUCCIÓN. DOSIS Se recomienda una dosis de 80 a 120 gr por animal adulto por día, según la dieta.

Rojo SUPER-MIN BOVINOS DESARROL LO Y REPRODUCCIÓN. DOSIS Se recomienda una dosis de 80 a 120 gr por animal adulto por día, según la dieta. SUPER-MIN Rojo BOVINOS DESARROL LO Y REPRODUCCIÓN ANÁLISIS % Fósforo 8.00 Calcio 10.00 Calcio Magnesio no más de 10.50 1.60 Potasio Fierro 0.42 0.20 Fósforo, calcio, cloro, magnesio, potasio, sodio, zinc,

Más detalles

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE ENSILAJE DE CEBADA Y CONCENTRADO ENERGETICO EN EL DESTETE PRECOZ DE OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM.

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE ENSILAJE DE CEBADA Y CONCENTRADO ENERGETICO EN EL DESTETE PRECOZ DE OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM. EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE ENSILAJE DE CEBADA Y CONCENTRADO ENERGETICO EN EL DESTETE PRECOZ DE OVINOS SUFFOLK (Ovies aries) EN EL CEHM. *Juan Carlos Canqui V. **Vicente Poma PALABRAS CLAVES: Destete

Más detalles

AMIGO Tabletas palatables

AMIGO Tabletas palatables AMIGO Tabletas palatables COMPOSICIÓN: Cada Tableta de AMIGO contiene: Vitamina A Palmitato Vitamina D3 Vitamina E Acetato Tiamina mononitrato Riboflavina 5 fosfato sódica Piridoxina clorhidrato (B6) Cianocobalamina

Más detalles

MIRA Gato. Piel Sana y Pelo brillante.

MIRA Gato. Piel Sana y Pelo brillante. MIRA Gato Piel Sana y Pelo brillante. El óptimo balance de ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, sumado al zinc orgánico, cobre y vitamina A, Mira Gatos Adultos contribuye a preservar la salud de

Más detalles

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. La Nueva línea PURINA EXCELLENT para perros y gatos presenta un sistema de nutrición completo y balanceado de alta calidad desarrollado por veterinarios y nutricionistas

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

CARACTERIZACION ZOOMETRICA Y BIOMETRICA DE OVINOS CRIOLLOS (Ovies aries) EN COMUNIDADES DEL INFLUENCIA DEL CEHM

CARACTERIZACION ZOOMETRICA Y BIOMETRICA DE OVINOS CRIOLLOS (Ovies aries) EN COMUNIDADES DEL INFLUENCIA DEL CEHM CARACTERIZACION ZOOMETRICA Y BIOMETRICA DE OVINOS CRIOLLOS (Ovies aries) EN COMUNIDADES DEL INFLUENCIA DEL CEHM *Juan Carlos Canqui Villarroel **Maria Antezana Palabras claves: Zoometría, características

Más detalles

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro* El pescado como alimento Material recopilado por Santiago Caro* El pescado es fuente de proteínas lípidos minerales vitaminas Composición química promedio de algunas especies locales (en porcentaje) Nombre

Más detalles

SUBPRODUCTOS DE SANGRE EMPLEO DE PLASMA BOVINO DESHIDRATADO Y HEMOGLOBINA COMO SUPLEMENTOS PROTEICOS

SUBPRODUCTOS DE SANGRE EMPLEO DE PLASMA BOVINO DESHIDRATADO Y HEMOGLOBINA COMO SUPLEMENTOS PROTEICOS FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD SUBPRODUCTOS DE SANGRE EMPLEO DE PLASMA BOVINO DESHIDRATADO Y HEMOGLOBINA COMO SUPLEMENTOS PROTEICOS Buenos Aires, octubre 2012 Av. SANTA FE 1845

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CENTRO EXPERIMENTAL AGROPECUARIO CONDORIRI IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries)

Más detalles

PROFINE PERROS. Profine Puppy Chicken Pollo natural & patata receta para cachorros y perros más jóvenes. Marca hipoalergénica basada en patata

PROFINE PERROS. Profine Puppy Chicken Pollo natural & patata receta para cachorros y perros más jóvenes. Marca hipoalergénica basada en patata El principal objetivo de Profine es ofrecer una nutrición natural y segura para el organismo durante todo el ciclo de vida del perro. Los cereales que normalmente se utilizan en los alimentos para mascotas,

Más detalles

www.modificadororganico.com Modivitasan Modificador Orgánico No le falta...nada

www.modificadororganico.com Modivitasan Modificador Orgánico No le falta...nada www.modificadororganico.com Modivitasan Modificador Orgánico No le falta...nada LA PRODUCCIÓN ACTUAL Hoy en día la exigencia en la producción ganadera es cada vez más alta, el mercado pide una mayor producción

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA NUTRICIÓN

Más detalles

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES Un reciente estudio financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que las infusiones de yerba mate constituyen una fuente

Más detalles

SINCRONIZACION DE CELO CON PROSTAGLANDINA Y ESPONJAS VAGINALES EN VIENTRES CRIOLLAS DE LAJMA Y CORRIEDALE DEL CEAC EN DOS EPOCAS.

SINCRONIZACION DE CELO CON PROSTAGLANDINA Y ESPONJAS VAGINALES EN VIENTRES CRIOLLAS DE LAJMA Y CORRIEDALE DEL CEAC EN DOS EPOCAS. SINCRONIZACION DE CELO CON PROSTAGLANDINA Y ESPONJAS VAGINALES EN VIENTRES CRIOLLAS DE LAJMA Y CORRIEDALE DEL CEAC EN DOS EPOCAS. *Juan Carlos Canqui Villarroel. ** Jhonny Mollo Soliz ***Mery L Perez Llampa

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

MULTIVITAMÍNICOS Y MULTINUTRIENTES

MULTIVITAMÍNICOS Y MULTINUTRIENTES CalVit Complex Complejo B Súper Biotin B + Zn Vigor Plus P.A. Vitamina K 100mg y Razas Grandes 200mg Vitamina K 5% Sol. Oral VetoSkin Omega Plus MULTIVITAMÍNICOS Y MULTINUTRIENTES CalVit Complex Calcio

Más detalles

relativa a los alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor

relativa a los alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor N L 55/22 I ES I Diario Oficial de las Comunidades Europeas 6. 3. 96 DIRECTIVA 96/ 8/ CE DE LA COMISION de 26 de febrero de 1996 relativa a los alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor

Más detalles

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos

Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Efecto de Hematover PLUS (OVER) solo y combinado con hierro dextrano en la ganancia de peso de camadas de cerdos Med. Vet. Luisina Rebora (Área Técnica Porcinos OVER); Med. Vet. Diego Esborraz (Departamento

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

Alimentos complementarios para producción de carne.

Alimentos complementarios para producción de carne. Alimentos complementarios para producción de carne. Wolfgang Stehr W. Médico Veterinario. Dr. Agr. CENEREMA-UACH wstehr@uach.cl Introducción. Los sistemas crianceros rentables deben basar su producción

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco y Horacio Berger;

Más detalles

30 años desarrollando aditivos. con innovación y calidad

30 años desarrollando aditivos. con innovación y calidad 30 años desarrollando aditivos con innovación y calidad LA EMPRESA INTERDING S.A. es una empresa argentina con 30 años de experiencia en la producción de aditivos para nutrición animal. Nuestro objetivo

Más detalles

6El sistema agropastoril

6El sistema agropastoril SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 6El sistema agropastoril El sistema agropastoril

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 DEMANDA ENERGETICA DE LA VACA DE CRIA De vacas destetadas tradicionalmente & precozmente Mucho se ha hablado sobre el incremento de carga, que se puede producir a partir

Más detalles

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico

M.V.I* 12 Adulto M.V.I.* 12 Pediátrico. Multivitamínico Multivitamínico Descripción M.V.I.* 12 (Adulto y Pediátrico) es el multivitamínico para infusión parenteral que contiene 12 vitaminas para el adulto y 13 para el paciente pediátrico, necesarias todas ellas

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

El uso del sorgo en la intensificación ganadera

El uso del sorgo en la intensificación ganadera El uso del sorgo en la intensificación ganadera Ing. Agr. (Mg. Sc.) Marcelo De León INTA Manfredi Coordinador Proyecto Nacional de Forrajes Conservados Profesor Asociado Nutrición Animal FCA UNC mdeleon@manfredi.inta.gov.ar

Más detalles

Complejo Vitamínico y Mineral

Complejo Vitamínico y Mineral Complejo Vitamínico y Mineral C.A. Laboratorios Asociados Av. Anthon Phillips, Zona Industrial La Hamaca, Maracay, Edo.Aragua. Zona Postal 2104 Teléfonos: (0243) 554.56.12 / 55.4.33.25 Fax: (0212) 554.34.222

Más detalles

5,25g CREATINA MONOHIDRAT

5,25g CREATINA MONOHIDRAT 5,25g CREATINA MONOHIDRAT 1g TAURINA La taurina es un agente anticatabólico, y es un imitador de la insulina. Ayuda al crecimiento de las fibras musculares cuando se une a un entrenamiento de alta intensidad.

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

En los experimentos realizados con el fin de aislar el factor B, se descubrió en 1912 una sustancia con la estructura química de una amina, que

En los experimentos realizados con el fin de aislar el factor B, se descubrió en 1912 una sustancia con la estructura química de una amina, que VITAMINAS INTRODUCCIÓN Las vitaminas fueron descubiertas en experimentos sobre alimentación hace más de 90 años De estos experimentos se concluyó que la leche debía contener sustancias activas Pronto se

Más detalles

Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias

Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias Producciones Científicas. Sección: Producción y Agroindustrias Proteinemia total en bovinos de la provincia de Jujuy de zona de los valles y su relación con el ecosistema Autores: De Vega, F.; Lobo, M;

Más detalles

PRODUCTOS Y PROGRAMAS PARA EQUINOS

PRODUCTOS Y PROGRAMAS PARA EQUINOS Datos de contacto: PRODUCTOS Y PROGRAMAS PARA EQUINOS DOLORES: Perimetral Juan M. Blanes y Carlos M. Ruiz Tel: (+598) 4534 3242 YOUNG: Montevideo s/n esq. Dr. Zeballos Tel: (+598) 4567 6072 Fax: (+598)

Más detalles

Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes

Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes Aspectos del consumo y la selección de alimentos a considerar en los sistemas de producción de pequeños rumiantes UNIVERSIDAD DE CIEGO DE ÁVILA CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOALIMENTOS POLO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ " Autor: Egdo. VICENTE R. MANCHENO M. Director: Ing. M.C. MANUEL ZURITA L. INTRODUCCIÓN

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES Invertir tiempo en controlar el crecimiento en las primeras edades en vacuno lechero es de vital importancia, ya que la reposición representa el futuro de la explotación.

Más detalles

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES VI Congreso Iberoamericano de Nutrición. XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas. V Congreso Uruguayo de Alimentación y Nutrición. POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO.

MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE ENSEÑANZA AGROPECUARIA Proyecto PAPIME PE205707 MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. MVZ ERNESTO

Más detalles

Vitaminas esenciales en rumiantes

Vitaminas esenciales en rumiantes Vitaminas esenciales en rumiantes Vitaminas liposolubles Vitaminas D Vitamina A Vitamina E Vitamina K Vitaminas hidrosolubles B1: tiamina B2: riboflavina B3: niacina B6: piridoxina B12: cianocobalamina

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN DIETA ALIMENTICIA PARTICIPANTES: GRUPO: FECHA: 1 En este proyecto diseñarás una dieta saludable para una familia durante una semana. Cuando acabes,

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA DE OVINO DE CARNE José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario i TESORERO DE SEOC Puntos fundamentales de una Alimentación Manejo Sanidad ganadería ovina de carne: Gestión reproductiva

Más detalles

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Según Reglamento (CE) Nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006,

Más detalles

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Anti-estruvita Hipoalergénico La deliciosa dieta terapéutica alimento completo Aunque su gato este enfermo y deba tomar una dieta terapéutica, usted

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo.

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo. ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA Prueba de campo. Dr. LeonardoTejera Souto. Depto. Técnico Laboratorios Calier de Uruguay S.A. OBJETIVO Evaluar ganancia

Más detalles

NUTRICION VITAMINICA DE EQUINOS. Por: Juan Pablo Rodríguez G.

NUTRICION VITAMINICA DE EQUINOS. Por: Juan Pablo Rodríguez G. NUTRICION VITAMINICA DE EQUINOS Por: Juan Pablo Rodríguez G. VITAMINAS Las vitaminas son compuestos orgánicos requeridos en pequeñas concentraciones para promover y regular varios procesos biológicos en

Más detalles

LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( II ) LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( I ) - 1º DATOS: EDAD DEL COBRE ( MAS DE AÑOS )

LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( II ) LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( I ) - 1º DATOS: EDAD DEL COBRE ( MAS DE AÑOS ) LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( I ) LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( II ) - 1º DATOS: EDAD DEL COBRE ( MAS DE 4.000 AÑOS ) - MUSEO PROVINCIAL DE ZAMORA: RESTOS ARQUEOLOGICOS: ENCELLAS O QUESERAS. COLUMELA,

Más detalles

Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis

Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis Departamento Técnico Laboratorios Calier de Uruguay S.A. 1. INTRODUCCIÓN Roborante es un producto compuesto

Más detalles

Resultados visibles para tu tranquilidad.

Resultados visibles para tu tranquilidad. Excelencia que se ve Resultados visibles para tu tranquilidad. PUPPY SMALL BREED PUPPY MEDIUM & LARGE BREED PROTEÍNA 28% GRASA 14% PROTEÍNA 27% GRASA 13%» PROTEÍNAS DE ALTA DIGESTIBILIDAD: Con elevada

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

Avicultura ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS

Avicultura ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Avicultura ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Especialidades farmacéuticas S. P. VETER AMOXICILINA 500 mg/g S.P. VETERINARIA Amoxicilina...50% Pollos - 15 mg/kg p.v., (150-300 g/1.000 litros). Pavos - 15-20

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos AGROMUNDO V&Q SAS Catálogo de productos EQUINOS NUTRICIÓN Concentrados Heno Sales Suplementos Alimenticios Bloques Nutricionales Productos Finca Finca / Cinta Azul Suplemento dirigido a cubrir los requerimientos

Más detalles

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria ADN molécula que contiene la información genética En TODAS las

Más detalles

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados-

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- Desde el primer momento nuestra misión ha sido ser una Fuerza para el Bien del mundo. La Iniciativa Nourish the Children nos permite aprovechar la oportunidad

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

Av. Javier Prado 5363. La Molina. Lima 12. Perú. Telf. 01-9830*7136/ 056-542220. Mail: ventas@peruvianseaweeds.com.

Av. Javier Prado 5363. La Molina. Lima 12. Perú. Telf. 01-9830*7136/ 056-542220. Mail: ventas@peruvianseaweeds.com. NutriKelp es un suplemento de minerales quelatados obtenidos de una mixtura de algas marinas por un proceso totalmente natural y orgánico donde se mantienen todas sus propiedades nutricionales. NutriKelp

Más detalles

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. Introducción. n. Agradecimiento. Trabajo Práctico. Aplicado a nuestra región. Numerosas publicaciones. Resultados. Motivación Costa Rica,

Más detalles

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA

EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA EFECTO DE LA ADICIÓN DE TRES SUSTANCIAS LIGANTES EN LAS CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA MORTADELA Autor: Egdo. Edison Colcha B. Director: Ing. M.Cs. Jesús López S.

Más detalles

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO Documento desarrollado por Gustavo Adolfo Manrique Ruiz de acuerdo con información provista por las redes de docentes de ECACEN 2014 PRESENTACIÓN Un trabajo de grado es un estudio

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO Edición: 0 Fecha: 03/07/2007 Página 1 de 6 1.4.8. ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE 1. DEFINICIONES 2. LEGISLACION APLICADA 3. AMBITO DE APLICACION 4. ETIQUETADO 5. COMPOSICIÓN Nº Edición

Más detalles

Aspectos prácticos en la engorda intensiva de ovinos

Aspectos prácticos en la engorda intensiva de ovinos Aspectos prácticos en la engorda intensiva de ovinos Depto. Técnico Nutrición de Rumiantes M.C. Carlos Sánchez Trouw Nutrition México Febrero, 2014 1 Agenda Información general Sistemas de engorda de ovinos

Más detalles

Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes. Adriana Mora Jiménez

Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes. Adriana Mora Jiménez Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes Adriana Mora Jiménez Calidad de la carne Es una combinación n de factores que incluyen: valor nutricional, palatabilidad, apariencia atractiva, apetecible

Más detalles

VITAFORT CEBO. Formulación Terneros Alta Energía. Para finalizar sus terneros Máxima rentabilidad

VITAFORT CEBO. Formulación Terneros Alta Energía. Para finalizar sus terneros Máxima rentabilidad VITAFORT CEBO Formulación Terneros Alta Energía Para finalizar sus terneros Máxima rentabilidad VITAFORT TERNEROS CEBO Se trata de un producto nutricional destinado a finalizar terneros y terneras, de

Más detalles

VITALIDAD Y CRECIMIENTO

VITALIDAD Y CRECIMIENTO PUBLICACIÓN TRIMESTRAL No. 27 VITALIDAD Y CRECIMIENTO Becerra sana. INTRODUCCIÓN El éxito del negocio de producir leche depende en gran medida de la calidad genética del ganado y la oportunidad que tengan

Más detalles

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS MVZ Luz del Carmen Soto; MVZ Manuel Delgado En la búsqueda de alternativas de la alimentación, se evaluó el uso de la cáscara de para suplementar

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

FICHA TÉCNICA SELEJECT B12* SUPLEMENTO VITAMINICO Y MINERAL SOLUCIÓN INYECTABLE. (Selenio y Vitamina B12)

FICHA TÉCNICA SELEJECT B12* SUPLEMENTO VITAMINICO Y MINERAL SOLUCIÓN INYECTABLE. (Selenio y Vitamina B12) FICHA TÉCNICA SELEJECT B12* SUPLEMENTO VITAMINICO Y MINERAL SOLUCIÓN INYECTABLE (Selenio y Vitamina B12) Reg. SAGARPA Q-7654-032 Reg. HONDURAS PF-4089 FÓRMULA Cada ml. contiene: Selenio (Selenato de sodio)

Más detalles

NUTRICION Y ALIMENTACION. Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines

NUTRICION Y ALIMENTACION. Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines NUTRICION Y ALIMENTACION Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines MORFOLOGÍA DEL SIST DIGESTIVO Su conocimiento (morfológico y fisiológico) nos ayuda a comprender los fenómenos digestivos:

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS

ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS Volver a: Cría H. A. Molinuevo, G. E. Joandet y M. C. Miquel. 1974. Producción Animal, AAPA,

Más detalles

Revista Científica de Investigaciones en OVINOS PRODUCCION DE LECHE EN EPOCA SECA EN OVINOS EAST FRIESIAN Y SUFFOLK EN EL CEHM

Revista Científica de Investigaciones en OVINOS PRODUCCION DE LECHE EN EPOCA SECA EN OVINOS EAST FRIESIAN Y SUFFOLK EN EL CEHM PRODUCCION DE LECHE EN EPOCA SECA EN OVINOS (Ovies aries) EAST FRIESIAN Y SUFFOLK EN EL CEHM * Juan Carlos Canqui Villarroel * Marisol Paniagua Coca *** Fausto Choque Condori PALABRAS CLAVES: Ovejas lecheras,

Más detalles