OTROS CURSOS Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE FORMACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OTROS CURSOS Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE FORMACIÓN"

Transcripción

1 Nacionalidad boliviana C.I L.P. Fecha de nacimiento: 15 de febrero de Tel.: CURRÍCULUM VITAE Blithz Y. Lozada Pereira I. ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Políticas, Organización y Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana-UMSS. Primer lugar académico y excelencia en tesis. Magíster Scientiarum en Filosofía y Ciencias Políticas. Mención en Estudios sobre la Democracia. Postgrado CIDES UMSA. Diploma a la Excelencia Académica. Diplomado en Educación Superior. Postgrado de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Primer lugar académico. Diplomado Superior en Ciencias Sociales. Mención: en Cuestión étnica en los Andes meridionales. FLACSO, Programa Bolivia. Licenciado en Filosofía. UMSA. Facultad de Humanidades. II. OTROS CURSOS Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE FORMACIÓN 2005 Simposio Internacional sobre Pensamiento Andino: Visión estratégica del mundo actual. UNESCO, Cuenca, Ecuador del 21 al 23 de marzo. Participación en el evento y presentación de ponencia Reunión Regional sobre la formación docente en América Latina: De las normales a las universidades. UNESCO y Universidad Francisco Morazán. Copán, Honduras. Participación en el evento y presentación de la ponencia I Congreso Internacional de Educación Intercultural. Asistente y expositor. Tema: La experiencia boliviana de educación intercultural. Sociedad Peruana de Educación Intercultural. Lima, febrero Expositor, visitante y participante en actividades del Instituto Alberto Merani de Santa Fe de Bogotá en Colombia. Actividades académicas sobre temas de la política, la educación y la cultura Workshop on ICT. Sida-SAREC & Eduard Mondale University. Maputo, Mozambique. Assistant and lecturer on ICT Project of UMSA from Bolivia. Responsable de la organización del I Encuentro de Ciencias Sociales y Humanidades efectuado en La Paz. Participación de la UMSA y la UMSS. Marzo. Seminario Internacional sobre Integración Universitaria entre Europa y América Latina. Universidad de Valladolid. Asistente y expositor. Conferencia sobre el tema La cooperación europea a la Universidad Mayor de San Andrés. Valladolid, mayo. II Encuentro Latinoamericano: Mujer en Ciencia y Política. Organizador y expositor. UMSA, UREL y FIDAL. La Paz, junio. Responsable de la organización del Seminario Internacional Desarrollo Sostenible, Ecología y Multiculturalidad. Auspicio del Departamento de Relaciones Internacionales y el Postgrado de Ecología y Conservación de la UMSA. Patrocinio de agencias internacionales. La Paz, septiembre VI Seminario Latinoamericano de Universidades y Desarrollo Regional. Red de Universidades Regionales de Latinoamérica. La Serena, Chile. Asistente, moderador, comentarista y expositor sobre los siguientes temas: Tradición y modernidad en la Universidad Boliviana, Cultura, Sociedad, Desarrollo e Identidad. Moderador de Universidad, Identidad y Patrimonio. Participante en Formación de la Asociación Jurídica Universitaria Latinoamericana. Virtual Educa Palacio de los Congresos. Madrid. Asistente. Integración a la Biblioteca Científica Electrónica en línea BIREME. Curso intensivo de una semana para directivos. Sao Paulo, Brasil. Responsable de la organización del I Encuentro Científico y Tecnológico llevado a cabo en Cochabamba. Participación de la UMSA y la UMSS. Diciembre. 1

2 III Seminario de Comunidad Virtual: La relación Universidad-empresa, un nuevo paradigma en la vida universitaria. Ministerio de Educación de Bolivia, Embajada de España y Universidad Privada de Santa Cruz. Santa Cruz de la Sierra. Asistente. OPEN INFO: Seminarios de punta sobre Tecnología de Información. Santa Cruz. Asistente Curso de Planificación y Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. 40 horas. El desarrollo local desde diferentes enfoques científicos para la investigación interdisciplinar. CEBEM y Asdi-SAREC. Asistente a 30 periodos académicos. Septiembre a diciembre. La Paz. Seminario de metodología Scielo (Scientific Electronic Library Online). CEUB-UMSS. Cochabamba. La investigación de procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura. Curso de 21 horas académicas auspiciado por el Ministerio de Educación. La Paz Audit to Cultural Anthropology and Gender and Culture, subjects of the Department of Cultural Anthropology and History at Duke University, North Carolina, USA Seminario internacional sobre Formas democráticas y tipos de presidencialismo en América Latina. CEBEM y Agencia Española de Cooperación Internacional. Santa Cruz Curso de SPSS (Statiscal Package for Social Sciences). Dos meses, Instituto de Estudios Bolivianos. Las características de la educación de la Compañía de Jesús. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Guadalajara, México. Asistente Certificado de Capacitación técnico pedagógica sobre la concepción sistémica de objetivos. 40 horas. Servicio Universitario Mundial, colegio San Calixto. La Paz Estilos de aprendizaje, colegio San Calixto. La Paz Panorama actual de la teoría de las ciencias. FLACSO. Programa Bolivia Curso de metodología de elaboración de tesis. Instituto Nacional de Antropología. Museo de Etnografía y Folklore. La Paz. III. IDIOMAS Muy buena competencia en inglés y portugués Conocimientos básicos de francés, griego y alemán. IV. DESEMPEÑO PROFESIONAL * Coordinador de la Maestría en Ciencias Políticas. Postgrado de la Facultad de Derecho. Universidad Mayor de San Andrés * Consultor del Ministerio de la Presidencia. Encargado de efectuar investigaciones internacionales sobre seis modelos de escuelas de gobierno en América Latina y Europa * Director General del Instituto Normal Superior Simón Bolívar * Miembro del Directorio para la Administración del INSSB a cargo de la UMSA * Consultor del Ministerio de Educación, encargado de efectuar investigaciones educativas sobre el nuevo diseño del nivel secundario considerando la formación técnica y los eventos de carácter participativo * Consultor de IESALC-UNESCO, encargado de elaborar el proyecto Procesos de formación docente por parte de universidades e institutos pedagógicos en Bolivia * Director del Departamento de Relaciones Internacionales de la UMSA * Coordinador de la Maestría binacional UMSA-Universidad de Göttingen de Alemania: Análisis y manejo de Recursos Naturales y Biodiversidad con uso sostenible del suelo * Coordinador ante Sida-SAREC para ejecutar programas de cooperación internacional * Representante de la UMSA ante FUNDECIT y FUND-ECO 2

3 * Director del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la UMSA * Director del Instituto de Estudios Bolivianos. Facultad de Humanidades * Director del Curso Preuniversitario de Ciencias Políticas. Facultad de Derecho * Director del Área de Filosofía del Seminario Mayor San Jerónimo. Coordinador de 18 Congresos, Seminarios, Encuentros y otros eventos de carácter institucional, académico y científico; a nivel nacional e internacional. Responsable de 30 proyectos de investigación y de 10 proyectos de implementación. Encargado de la presentación, prólogo o comentario de 18 libros. Autor o responsable de la sistematización de 60 informes institucionales. Autor de 120 documentos de trabajo, incluye propuestas de diseño curricular y Reglamentos. Asesor de la Contraloría General de la República en la elaboración de informes. V. PUBLICACIONES: Libros 2007 Cosmovisión, historia y política en los Andes. Volumen 8 de la Colección de la Maestría en Historias Andinas y Amazónicas. La Paz: Colegio de Historiadores de Bolivia. Comp.: Mary Money. Producciones CIMA. 320 pp. La segunda edición se publicó el año La educación intercultural en Bolivia: Valoración de experiencias y proyección política. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés. 154 pp La transformación de la educación secundaria en Bolivia. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés. 241 pp Diseño curricular y desempeño docente. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Cuaderno de Investigaciones. Universidad Mayor de San Andrés. 11: 150 pp La formación docente en Bolivia. La Paz: Co-ed. Ministerio de Educación de Bolivia & Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (UNESCO). Multimac pp La educación y la investigación: una crítica a la metodología positiva. La Paz: Centro de Investigaciones Educativas. Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Imprenta Calama Discursos epistemológicos. La Paz: Cuadernos de investigación del Instituto de Estudios Bolivianos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UMSA. N 9: Vol. 1, 62 pp. Vol. 2, 101 pp Foucault, feminismo, filosofía... La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Mayor de San Andrés. 510 pp Sugerencias intempestivas. Libro de ensayos filosóficos y políticos. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Primer premio de la EXPO-UMSA 98 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. 190 pp. LOZADA, Blithz & ALARCÓN, Teresa Reglamentos del INSSB: Normas básicas de funcionamiento. La Paz: Comisión de Reglamentos del Directorio de Administración del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Imprenta Sigla S.R.L. 151 pp. LOZADA, Blithz & DOMIC, Galia Herencias culturales y educación para el cambio: Un inventario filosófico. La Paz: Cuaderno de Investigaciones. Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés. 3: 65 pp. LOZADA, Blithz & SAAVEDRA, Marco Antonio Democracia, pactos y elites: Genealogía de la gobernabilidad en el neoliberalismo. La Paz: Instituto de Investigaciones de Ciencia Política. UMSA. 221 pp. 3

4 LOZADA, Blithz & TABOADA, Gonzalo Las bases de un sistema de gestión de la investigación en la Universidad Mayor de San Andrés. La Paz: Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. 254 pp. Textos en revistas y publicaciones especializadas 2008 Nueva política de investigación y postgrado: Elementos para el debate. En Los paradigmas científicos en el contexto de la internacionalización de la educación superior. Serie: Contribuciones para el debate del II Congreso de la UMSA. Memoria del Seminario taller realizado en octubre de Rectorado y Secretaría General. Universidad Mayor de San Andrés. Nº 1: La Universidad pública, la ciencia y la cultura. En Logos. Revista de la Asociación de Docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Mayor de San Andrés. Cuarta época. Año VI. Nº 10: La visión andina de la política. Ciencia Política. Instituto de Investigaciones en Ciencias Políticas. [La Paz] Universidad Mayor de San Andrés. Año 1. 1: Orientaciones de la filosofía política para la transformación del sistema educativo. Estudios Bolivianos: Educación e interculturalidad [La Paz] Universidad Mayor de San Andrés. 11: Programa de Estudios de Ciencias Sociales. Diseño curricular para la formación de docentes de secundaria. Especialidades de secundaria. [La Paz] Editores Sigla S.R.L. Instituto Normal Superior Simón Bolívar: Reglamentación institucional. Memoria institucional: Informe de cinco años de administración delegada. [La Paz] Directorio de administración del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Campo Iris: Ritos andinos y concepción del mundo. Estudios Bolivianos: De historia y literatura. [La Paz] Imprenta del Instituto de Estudios Bolivianos. 11: Mito, tiempo y política en la cultura andina. Kollasuyo: Filosofía andina. [La Paz] Carrera de Filosofía de la UMSA. Quinta época. Imprenta Visual. 1: La visión andina del mundo. Estudios Bolivianos: Historia y teoría. [La Paz] Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos. 8: Resumen del Primer premio del II Concurso de Ciencia, Tecnología y Cultura en el Área de Ciencias Sociales y Humanísticas: Proyecto Sugerencias Intempestivas. Memorias de la III Exposición de ciencia, tecnología y cultura y del II Concurso de investigación científica: Expo UMSA 98. [La Paz]. Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la Universidad Mayor de San Andrés: El papel del profesional en Ciencias de la Educación en el Siglo XXI. Educación y conocimiento. [La Paz] Carrera de Ciencias de la Educación. Universidad Mayor de San Andrés 2: Plan Base de la Especialidad de Filosofía y Ciencia Política. En Mallas curriculares: Formación docente para educación secundaria. [La Paz] Ed. Campo Iris. Instituto Normal Superior Simón Bolívar: Poder y género: Una constelación foucaultiana de la femineidad. Resumen de la Tesis de Maestría del Postgrado de Ciencias del Desarrollo. Universidad Mayor de San Andrés. Umbrales [La Paz] 5: La relación entre la ciencia y la cultura en el mundo de la globalización. Marxismo militante. [La Paz] 26: Las formas democráticas de gobierno. Origen del poder y organización constitucional del Estado. Ciencia Política. Instituto de Investigaciones en Ciencias Políticas. [La Paz] Universidad Mayor de San Andrés. Año 2, Segunda época. 3:

5 1997 Indios, tierra y violencia. Logos. [La Paz] Asociación de Docentes de la Facultad de Humanidades. Año 2, 3ª época. 2: Saber, investigación y teoría de la ciencia. Estudios Bolivianos: Teoría y filosofía [La Paz] Instituto de Estudios Bolivianos. 3: Latinoamérica y las contradicciones de la globalización. Ciencia Política. Instituto de Investigaciones en Ciencias Políticas. [La Paz] Universidad Mayor de San Andrés. Año 2, Segunda época. 2: Feminismo y feministas en Bolivia. Umbrales [La Paz] Postgrado de Ciencias del Desarrollo. Universidad Mayor de San Andrés. Editorial Punto Cero. 2-3: Foucault: Poder, discurso y sofística. Estudios Bolivianos. [La Paz] Instituto de Estudios Bolivianos. UMSA. 2: Retorno y modernidad: La crítica nietzscheana de nuestro tiempo. Estudios Bolivianos. [La Paz] Instituto de Estudios Bolivianos. 1: El concepto de dignidad en la tradición filosófica occidental: Crítica epistemológica y lineamientos para una noción formal. Kollasuyo. [La Paz] 4ª época, 3: Nietzsche, la utopía andina y la concepción aymara de la historia. Logos. [La Paz] Asociación de Docentes de la Facultad de Humanidades. 2ª época, 1: Autonomía, anarquía e investigación. Taypi: Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas y Estudios Bolivianos. [La Paz] Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Vol. 1. 1: A propósito de Cuando arde el tiempo sagrado de Jan van Kessel. UNITAS. [La Paz] 9: Balance ideológico del último conflicto entre la COB y el gobierno. Política: Revista especializada de análisis político. [La Paz] Año 1. 4: La educación del indio en la Creación de la Pedagogía Nacional. Kollasuyo. [La Paz] Carrera de Filosofía de la UMSA. 4ª época. 1: LOZADA, Blithz & PÉREZ, Romina La antropología en la concepción de Claude Lévi-Strauss. Kollasuyo. [La Paz] Carrera de Filosofía de la UMSA. Vol. 4. 2: LOZADA, Blithz & SAAVEDRA, Marco Antonio Ficción y realidad en torno al gobierno de la megacoalición. Marxismo militante. [La Paz] 25: LOZADA, Blithz & VIDAURRE, Consuelo La democracia en Bolivia, la Constitución Política del Estado y el régimen económico. En Cuadernos de Investigación. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés. Nº 14: Publicaciones de Congresos y otros eventos 2008 Razón, comunicación y cultura en Jürgen Habermas. Ponencia presentada en el Seminario sobre filosofía y comunicación. Goethe Institut. Auditorio de la ciudad de La Paz. Texto en línea disponible en Nietzsche contra el final de la historia. Ponencia presentada en el Seminario sobre la filosofía alemana hacia la postmodernidad. Goethe Institut. Auditorio de la ciudad de La Paz. Texto en línea en phi/2008/esindex.htm 2005 Identidad y visión del mundo en las culturas tradicionales andinas de Bolivia: El caso de los aymaras. Ponencia presentada en el Simposio Internacional sobre Pensamiento Andino: Visión estratégica del 5

6 mundo actual. Editada en Compact Disk de la UNESCO. la Red de Pensamiento Andino, el Museo Pumapungo & el Banco Central del Ecuador. Cuenca. 16 pp La formación docente en Bolivia. Ponencia presentada en la Reunión Regional sobre la formación docente en América Latina: De las normales a las universidades. UNESCO y Universidad Francisco Morazán. Copán, Honduras. Resumen de las presentaciones en Paradigmas de la filosofía educativa. Memorias del Encuentro Nacional de Investigación Educativa. [La Paz] Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas. Tomo I: Pachacuti, el otro y la mediación del taypi en el imaginario aymara. Memorias del Seminario Internacional sobre Desarrollo Sostenible, Ecología y Multiculturalidad. Postgrado de Ecología y Conservación de la Universidad Mayor de San Andrés & Red Vida y Desarrollo Sostenible. [La Paz] Ed. Offavim Mujeres, ciencia y filosofía. Memorias del II Encuentro Latinoamericano: Mujer en Ciencia y Política. Red de Universidades Regionales de Latinoamérica & Fundación para la Integración y el Desarrollo de América Latina. [La Paz] Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Mayor de San Andrés. Génesis Publicidad: Importancia de la lógica en las ciencias sociales y humanísticas. Memorias del Seminario sobre la transición de la Educación Secundaria a la Superior. [La Paz] Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas e Instituto de Estudios Bolivianos El agua como símbolo del devenir en la cosmovisión andina. El zorro Antonio. Memorias de las Jornadas Andinas de Literatura Latino Americana Estudiantil. [La Paz] Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Literatura La concepción de los tres pacha en el imaginario aymara. Memorias de las Jornadas Andinas de Literatura Latino Americana [La Paz]. Colección Academia. Editorial Plural & Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Literatura. 3: LOZADA, Blithz & IVANOVIC, María Emma La irrupción de la conquista española sobre el ser del hombre andino. Memorias del 1 Encuentro Boliviano de Filosofía. [La Paz] Carrera de Filosofía. Universidad Mayor de San Andrés: Edición de libros 2003 Memorias del II Encuentro Latinoamericano Mujer en Ciencia y Política. Departamento de Relaciones Internacionales de la UMSA, Asdi-SAREC, Red de Universidades Regionales de Latinoamérica & Fundación para la Integración y el Desarrollo de América Latina. [La Paz] edición e Introducción a cargo de Blithz Lozada. Editorial Génesis. 386 pp Memorias del Seminario Internacional sobre Desarrollo Sostenible, Ecología y Multiculturalidad. Departamento de Relaciones Internacionales, Instituto de Ecología de la UMSA, Maestría en Ecología y Conservación & Red Vida y Desarrollo Sostenible. [La Paz] edición, Discurso inaugural e Introducción a cargo de Blithz Lozada. Editorial Offavim. 230 pp Manual de funciones. [La Paz] Comisión de Reglamentos del Directorio de Administración del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Universidad Mayor de San Andrés. Imprenta Sigla S.R.L. 76 pp Manual de procedimientos. [La Paz] Comisión de Reglamentos del Directorio de Administración del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Universidad Mayor de San Andrés. Imprenta Sigla S.R.L. 121 pp Anuario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés: [La Paz] Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social. Vicerrectorado. Artes Gráficas Latina. 431 pp. 6

7 2004 Memoria institucional: Informe de cinco años de administración delegada. [La Paz] Directorio de Administración del Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Imprenta Campo Iris. Blithz Lozada: concepción, edición y corrección: 144 pp Boletín del Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Mayor de San Andrés, [La Paz] Vicerrectorado de la UMSA, Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social & Universidad de Lund. Programa UMSATIC. Año 1. N 1: 28 pp Memorias y compilación del Seminario Taller sobre la transición de la Educación Secundaria a la Superior. [La Paz] Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas & Instituto de Estudios Bolivianos. Blithz Lozada: Presentación y edición pp Documentación del IV Congreso Interno Docente Estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. [La Paz] UMSA. Publicación de la imprenta facultativa. 294 pp. BACHERER, Susana; GAUTIER, Andrés & BRAVO, Emma La represión de la Marcha por la Sobrevivencia : Violencia estatal contra jubilados, jubiladas y rentistas en Bolivia. [La Paz] Estudios sobre las secuelas psico-sociales de la violencia estatal. Artes Gráficas Latina. Blithz Lozada: Revisión, edición y diagramación. Nº 1: 200 pp. VI. INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INÉDITA Tesis 2003 * Tesis Gestión de proyectos de investigación científica en la UMSA Maestría en Políticas, Organización y Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. CEUB-UMSS. Cbba * Tesis de Maestría Poder y género: Una constelación foucaultiana de la femineidad. Maestría en Ciencia Política. CIDES UMSA. Máxima distinción * Tesis de Diplomado Superior en Ciencias Sociales. FLACSO, Programa Bolivia. De la cosmovisión andina a la filosofía aymara de la historia * Tesis de Licenciatura en Filosofía. Génesis y estructura epistemológica de la filosofía hegeliana de la historia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UMSA. Proyectos de investigación y otros textos no publicados * Responsable de la ejecución de 30 proyectos de investigación y consultorías especializadas en educación, política, filosofía y estudios culturales. * Investigador del Instituto de Estudios Bolivianos ( ) y del Instituto de Investigaciones en Ciencias Políticas ( ). * Autor de 90 materiales para la enseñanza, instrumentos de investigación, programas, folletos y otros textos intelectuales. VII. EXPOSICIONES EN CONGRESOS Y OTROS EVENTOS * Expositor invitado en 60 eventos académicos y científicos nacionales e internacionales. Expositor sobre temas políticos, sociales, culturales, filosóficos, educativos y de gestión de la investigación. Presentaciones efectuadas en Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Honduras, Mozambique Perú y Tanzania. Invitaciones efectuadas por UNESCO, Sida- SAREC, la Red UREL, FIDAL, la Universidad de Göttingen, la Universidad de Valladolid, la Universidad Ricardo Palma, el Instituto Alberto Merani de Bogotá y otras instituciones. VIII. EXPERIENCIA DOCENTE Profesor de postgrado Docente presencial y en línea del programa internacional Especialización en Planificación y gestión de la investigación y transferencia de conocimiento en universidades. Programa auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Vicepresidencia de Bolivia y el Comité 7

8 Ejecutivo de la Universidad Boliviana. Encargado de la elaboración de materiales en línea y de impartir sesiones presenciales sobre los temas La política de ciencia y tecnología en las universidades de Bolivia y La importancia de la cooperación en ciencia y tecnología en Bolivia. Bolivia, 2008 y Docente asesor de la Fundación Espacio de Calificación Docente, auspiciada por la UNED y el CEUB. Asesor metodológico en la Maestría de Educación Superior. Noviembre de 2006 a Enero de Docente de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA. Invitado a encargarse de 80 periodos en los siguientes programas: Módulo Taller de Tesis, Maestría de Gestión Gubernamental: Módulo Diseño Curricular y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje, Diplomado de Educación Superior; Curso de Metodología de la Investigación, Programa para elaboración de Tesis en las maestrías de Derecho. Desempeño docente de abril a junio de Docente en el Diplomado de ética social de la Iglesia católica: De la modernidad a la postmodernidad. Módulo: Cinco siglos de conflicto social en América Latina: La controversia y la letra muerta. De Bartolomé de las Casas a las Leyes de Indias. Centro Ricardo Bacherer, carrera de Sociología de la UMSA y Pastoral Universitaria Arquidiocesana. Agosto de Docente virtual y tutor en la modalidad de formación a distancia en el VI y VII Diplomado de Educación Superior. Carrera de Ciencias de la Educación. Encargado del Módulo Investigación educativa. UMSA. Enero de 2004 y Junio de Docente invitado para el Módulo Educación a Distancia. Maestría de Educación Superior. Escuela Militar de Ingeniería. Docente en el Diplomado en cuestiones filosóficas, teológicas e históricas del catolicismo. Módulo: Historia de la Iglesia. Centro Ricardo Bacherer, carrera de Historia de la UMSA y Pastoral Universitaria Arquidiocesana. Agosto de Docente en la Maestría en Historias Andinas y Amazónicas. Módulo: Filosofía Andina. Carrera de Historia. Universidad Mayor de San Andrés. Febrero de Docente y coordinador del Diplomado en Gestión de la investigación científica y tecnológica. Módulo: Problemas epistemológicos de la ciencia moderna. IEB, UMSA. Septiembre del Docente de Ética profesional en el Diplomado en Educación Superior. Carrera de Ciencias de la Educación. Programa para docentes universitarios y directores de educación. Septiembre del Gestor y organizador del Diplomado Superior en Psicología y Dirección del factor humano. Encargado del módulo Filosofía del cambio y gestión gerencial.. Instituto de Estudios Bolivianos Instructor de la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros. Encargado del Taller de Redacción y de Ética y corrupción Docente en el Curso de Actualización para profesores de Matemática. Tema: Aprender y comprender. Asociación Nacional de Profesores de Matemática. La Paz, septiembre de Asignaturas de pre-grado Docente titular de la asignatura Lógica y Epistemología. Carrera de Ciencias Políticas. Desde el año 2001, la asignatura fue homologada con Taller 1, TAL Docente titular de la asignatura Filosofía de la Historia. Carrera de Historia Docente titular de la asignatura Filosofía Política. Carrera de Filosofía Docente invitado en 20 asignaturas de la UMSA. Carreras de Filosofía, Ciencias de la Educación, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas e Ingeniería Electrónica (2004) Docente en 6 asignaturas en cursos preuniversitarios. UMSA Docente de la Universidad Católica Boliviana en diferentes programas y carreras Docente de instituciones religiosas de formación superior. Seminario Mayor Arquidiocesano San Jerónimo (posteriormente: ), Seminario Menor José Marello, y Normal Católica Sedes Sapientae. Docente de educación secundaria Profesor en el nivel de educación secundaria, encargado de las asignaturas de Filosofía e Instrucción Cívica. Colegio San Calixto, La Paz. Invitado a cumplir funciones como Jefe del Departamento de Filosofía y Letras y posteriormente, como Secretario Académico del colegio. 8

9 Docente visitante 1998 Visiting Instructor at Duke University. Department of Romance Studies. Fall, North Carolina. Andean Cosmology and Spanish II. Durham. United States of America. IX. VIDA UNIVERSITARIA * Representante de la UMSA a 54 eventos institucionales de carácter paritario o estamental, a nivel local, nacional e internacional. * Tribunal estudiantil, docente o como autoridad, en 70 concursos de méritos y exámenes de competencia. Se incluyen 20 sustentaciones de tesis de pre y postgrado. * Tutor de pregrado y postgrado. 14 tesis defendidas, aprobadas con máxima distinción * Secretario de Vinculación Social de la Central Obrera Boliviana, representante de la Confederación Universitaria Boliviana. Elegido en el VII Congreso Nacional de Trabajadores de Bolivia para la gestión * Secretario de Bienestar Estudiantil y Deportes de la Confederación Universitaria Boliviana. Gestión X. PREMIOS 2005 Primer lugar en la evaluación de labor docente de la Carrera de Filosofía * Felicitación del Honorable Consejo Universitario y del Rectorado de la UMSA por favorecer la realización de la Maestría binacional con la Universidad de Göttingen sobre Análisis y manejo de Recursos Naturales y de la Biodiversidad con uso sostenible del suelo * Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. * Reconocimiento por aporte a los Fondos I y II (GTZ, KfW y gobierno alemán) en beneficio de los Institutos de Ecología y Técnico Forestal (UMSA y UMSS), a través de Fund-ECO Aprobación de tesis en la Maestría de Políticas, Organización y Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación con Excelencia. Felicitación al mejor estudiante. CEUB-UMSS * Primer lugar en la evaluación de labor docente de la Carrera de Historia. * Primer lugar en la evaluación de la labor de investigación. Instituto de Estudios Bolivianos. Facultad de Humanidades Primer Premio en la EXPO UMSA 98 del Área de Ciencias Sociales y Humanísticas Certificado de reconocimiento al primer lugar en el aprovechamiento académico. Maestría de Ciencias Políticas. CIDES UMSA. 9

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico: ORGANISATION MONDIALE DE LA PROPRIÉTÉ INTELLECTUELLE Centre d arbitrage et de médiation de l OMPI WORLD INTELLECTUAL PROPERTY ORGANIZATION WIPO Arbitration and Mediation Center LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES

Más detalles

Paulo César León Palacios

Paulo César León Palacios Paulo César León Palacios Currículum Vítae Correo: paulo.leon@urosario.edu.co Dirección: Cr 6a No. 14-13, Of. 504. Bogotá-Colombia Claustro, Edificio Santafé, Oficina 520, Tel: +571 341 4006, ext. 332

Más detalles

CURRICULUM VITAE. -Estudios Universitarios: Profesor para enseñanza Media y Superior en Filosofía. Universidad del Salvador 1991.Promedio Gral 8,34.

CURRICULUM VITAE. -Estudios Universitarios: Profesor para enseñanza Media y Superior en Filosofía. Universidad del Salvador 1991.Promedio Gral 8,34. CURRICULUM VITAE. APELLIDO Y NOMBRES: Giménez Uribe Alfonso. Nacionalidad: Argentina. Edad: 39años. Estado Civil: Casado. Estudios Realizados. -Estudios Secundarios: Bachiller. Orientación Cs. Sociales.

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

EXPERTO EN MANEJO DE CONFLICTOS INTERCULTURALES

EXPERTO EN MANEJO DE CONFLICTOS INTERCULTURALES Curso Internacional: EXPERTO EN MANEJO DE CONFLICTOS INTERCULTURALES Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos de conflictos no violentos

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Barba

Más detalles

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES Curso Internacional PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos va estar enfocado a promover los

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL CURRICULUM VITAE Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos : Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL 1.2 DNI : 20053219 1.3 Fecha de Nacimiento : 28 de setiembre de 1957 1.4 Registro

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública CURRICULUM VITAE 1. Apellido/s: KRIEGER 2. Nombre/s: MARIO JOSÉ 3. Fecha de nacimiento: 01/02/1947 4. Nacionalidad: ARGENTINO 5. Estado civil: divorciado 6. Educación: Institución [(Fecha) de- (Fecha)

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga CURRICULUM VITAE Mónica Arzuaga I. DATOS PERSONALES NOMBRE: Mónica Inés Arzuaga Williams FECHA DE NACIMIENTO: 12 de octubre de 1962 CEDULA DE IDENTIDAD: 1.910.821-1 NACIONALIDAD Uruguaya DATOS DE CONTACTO:

Más detalles

Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente

Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Comité Especial Permanente de Adjudicaciones Directas y de Menor Cuantía Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente Nuevo Chimbote - 2013 Página 1 DATOS PERSONALES CURRICULUM

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 Comodoro Rivadavia, 19 de Mayo de 2011 ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 SEDE COMODORO RIVADAVIA DEPARTAMENTO DE LETRAS LITERATURA ESPAÑOLA II LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA CLASICA SEMINARIO DE

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres SANCHEZ MORY LUCY GINA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM DATOS PERSONALES Apellido: Bagnis Nombres: Matías Emiliano Documento Nacional de Identidad: 31.017.782 Fecha de nacimiento: 30 de agosto de

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 2. ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DE AREQUIPA 14 de Setiembre de 1982

CURRICULUM VITAE. 2. ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DE AREQUIPA 14 de Setiembre de 1982 CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES Nombres y Apellidos : CESAR MARTIN CORNEJO SAMANEZ Lugar y fecha de Nacimiento : Arequipa, 16 de Enero de 1959 Documentos de Identidad : DNI 29267587 RUC 10292675874

Más detalles

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado con 20 años de ejercicio profesional, especializado en asesoría legal integral a empresas e instituciones públicas y privadas de la ciudad de Arequipa, dentro

Más detalles

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal Jornada I: Hacia la formación forestal profesional del siglo XXI: uso de las TICs

Más detalles

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo e-mail: bmunoz@3museos.com blamunov@hotmail.com blamunov@yahoo.com.mx Datos generales: Bibliotecóloga, 43 años, CURP: MUOB680717MNLXVL00, RFC: MUOB680717 HK4. Estado civil:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Al

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

Dr. Eduardo Pateiro Fernández

Dr. Eduardo Pateiro Fernández Síntesis Curricular Lugar y fecha de nacimiento: Asturias (España) Año 1957 Teléfono de contacto: (+34) 620 775653 Correo electrónico: epateiro@gmail.com Skype: epateiro R E S U M E N Doctor en Gerencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1992-1999. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Santiago de Chile.

CURRICULUM VITAE. 1992-1999. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Santiago de Chile. 1 CURRICULUM VITAE Nombre: Andrés Opazo Bernales Nacionalidad: Chileno Fecha de Nacimiento: 29 de julio de 1937 Estado Civil: Casado, tres hijas. ESTUDIOS SUPERIORES REALIZADOS. Doctorado en Sociología.

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 PROFESION: ABOGADO TELEFONO: 212-7431 OFIC. ESTUDIOS REALIZADOS: NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS. Diploma de alemán. Herder Institut, Leipzig- Alemania, SEMINARIOS Y COLOQUIOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS. Diploma de alemán. Herder Institut, Leipzig- Alemania, SEMINARIOS Y COLOQUIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Galia DOMIC PEREDO Célula de Identidad: 389518 La Paz Lugar y fecha de nacimiento : La Paz, Bolivia, 20 de Septiembre de 1967 Dirección: Sanchez Lima 2282 Estado

Más detalles

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CABRERA CHAUPIN SABA ASUNCION Año de Ingreso a la

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA 1. DATOS PERSONALES a. Apellidos: b. Nombres: c. Lugar de Nacimiento d. Fecha de nacimiento: e. Nacionalidad:

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Formato Especial para datos profesionales de los Docentes

Formato Especial para datos profesionales de los Docentes UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FORMATO ESPECIAL PARA DATOS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES IDENTIFICACIÓN DEL DOCENTE:

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Liliana Bayona Sánchez

Liliana Bayona Sánchez Carrera 69 D N. 1-60 Teléfonos: 8006932-2038699 - 3005693131 Correo Electrónico: lilianabayona133@yahoo.es Liliana Bayona Sánchez PERFIL PROFESIONAL Normalista, Licenciada en Matemáticas, con Maestría

Más detalles

POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR

POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR » POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR»

Más detalles

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ. S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ.  S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA HOJA DE VIDA ❶ DATOS PERSONALES: NOMBRE COMPLETO GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ LUGAR DE NACIMIENTO SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA C. DE IDENTIDAD No. 1575073 SC. DIRECCION CALLE ÑUFLO DE CHAVEZ 1063 TELEFONOS

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE DE HIDALGO CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2016 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Pedagógica

Más detalles

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho

Más detalles

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE APLICACIONES 637,24 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS 637,24 DOCENTE ADMINISTRADOR DE HACIENDA LIMONCITO 693,00 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE REDES 637,24

Más detalles

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) Pensamiento, Investigación Científica e Innovación como Desafíos para las Sociedades de América Latina Universidad

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la Republica de Brasil GSIPR Secretaria Nacional Antidrogas SENAD Escenario n Brasil Un país de dimensiones

Más detalles

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA CURSO DE DOCTORADO Los contenidos históricos y sociales en los libros de texto: contexto y líneas de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Nº de créditos: 2 OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Jorge Alberto Montaño Pisfil Jorge Alberto Montaño Pisfil Ing. Electricista Dirección: Jr. Puno Nº 161 Callao Correo electrónico: jorgemontanopisfil@hotmail.com Telf. Nº 4293734 ; 948842881 ; 993789726 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres SARMIENTO CAHUAS LUIS ALBERTO Año de Ingreso a la

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1985.Terapeuta Cognitivo Procesal Sistémico, Instituto de

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES Nombres y Apellidos : Segundo Juan Díaz Camacho. Lugar y Fecha de Nacimiento: Roma, 27 de Diciembre de 1949. Estado Civil : Casado. Libreta Electoral : 17921403 Colegio

Más detalles

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL: TITULOS OBTENIDOS: CURRICULUM VITAE cld.veliz@gmail.com M.A. en Administración de Recursos Humanos y Psicóloga con experiencia en gestión estratégica humana: Reclutamiento y contratación de personal; inducción

Más detalles

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO Ingeniera Industrial y de Sistemas. Licenciada en Educación Nivel Secundaria, Especialidad Matemática y Física. Máster en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa.

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas La Paz Bolivia DATOS PERSONALES Nombre Omar Alberto Huici Rojas Perfil general Ingeniero agrónomo con experiencia en desarrollo rural y manejo integrado de

Más detalles

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile 56-2-26768876 09-84191463 jose.leon@udp.cl TITULO PROFESIONAL / GRADO ACADEMICO: 2012 a la fecha Programa

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección

CURRICULUM VITAE. Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección .. CURRICULUM VITAE Nombre Col. Fecha de Nacimiento Profesión Matrículas Matricula CONALAB Teléfono Correo Electrónico Dirección : María Yolanda Melgar Rodríguez : 1727219Beni : 31/01/1961-Trinidad - Beni.

Más detalles

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria 30220 Grados y Títulos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

HOJA DE VIDA JAIME AQUILES BRITO MALLQUI. Cel: *372052

HOJA DE VIDA JAIME AQUILES BRITO MALLQUI. Cel: *372052 2013 SP HOJA DE VIDA JAIME AQUILES BRITO MALLQUI jaimeabritom@hotmail.com Cel: 943981011 *372052 HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES : JAIME AQUILES APELLIDOS : BRITO MALLQUI DNI : 31760959 F.NACIMIENTO

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Política de Internacionalización Promover la integración de la institución en el ámbito internacional,

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Di

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres PAZ PALACIOS WALTER ROLANDO Año de Ingreso a la

Más detalles

Estudios Universitarios y de Formación

Estudios Universitarios y de Formación Médico Psiquiatra M.N. 25595 Estudios Universitarios y de Formación 1962 Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966 Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo CURRICULUM VITAE I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo II. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1) Libros didácticos 2) Artículos publicados en revistas científicas

Más detalles

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

..:: IDENTIFICACIÓN ::.. ..:: IDENTIFICACIÓN ::.. Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Profesional Especializado Código y Grado del cargo: 2028 21 Nombre del Aspirante: Edwin Bernal Castillo

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE PERFIL PROFESIONAL URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE Conocimiento amplio del sistema educativo nacional. Formación académica en procesos que favorecen el aseguramiento

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles