La internacionalización de las PYMES peruanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La internacionalización de las PYMES peruanas"

Transcripción

1 La internacionalización de las PYMES peruanas Miercoles del exportador MBA Luis Enrique Méndez Lima, Marzo 2010

2 INTERNACIONALIZACION proceso de descubrimiento, integración y adaptación de nuevas ideas de negocios dentro de las estructuras y redes de una economía mundial

3 GLOBALIZACIÓN: A escala empresarial Índice de Transnacionalidad.UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) Ventas en el Exterior Ventas Totales Activos en el Exterior + Activos Totales 3 + Empleados en el Exterior Empleados Totales = I.T. Empresas más transnacionales según el I.T.: Nestlé (Suiza) Nokia (Finlandia) Thomson (Canadá) Electrolux (Suecia) Erickson (Suecia) Bacardí (Bahamas) Empresas peruanas más internacionalizadas: Grupo Añaños (AJE) Grupo Rodriguez (Gloria) Grupo Belmont (Belcorp y Unique) Ilender (Basf) Credicorp (BCP) Grupo Romero (Primax) Astrid y Gaston

4 ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS PARA ENTRAR EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Grado de control sobre las decisiones del Marketing Mix Bajo Alto

5 ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS PARA ENTRAR EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Grado de control sobre las decisiones del Marketing Mix Bajo Alto

6 Las políticas de apertura comercial acrecientan la necesidad de optar por políticas de internacionalización

7 QUIEN SE BENEFICIA DE NUESTRAS VENTAJAS COMPARATIVAS? Posibilidades peruanas: Poseemos 28 de los 32 climas en el mundo Perú posee más de 50,000 especies de flora con enorme potencial alimenticio y medicinal Tenemos acuerdos con USA, CAN, ALADI, Union Europea y APEC Somos uno de los países más emprendedores Tenemos un Drawback que se elevó a 8% Somos productores de materias primas tanto agropecuario como de minería

8 Beneficiados: QUIEN SE BENEFICIA DE NUESTRAS VENTAJAS COMPARATIVAS? Los exportadores son empresas tradicionales que se quedan en su primera etapa de internacionalización Al no tener la visión y capacidad de llegar al consumidor final, trasladan todos nuestros beneficios al importador Menos de 50 de las 200 empresas exportadoras grandes que concentran el 90% de las exportaciones tienen presencia con filiales o plantas en el exterior. La marca país no se encuentra difundida al mundo

9 UN EJEMPLO SOBRE EL REPARTO DE BENEFICIOS

10 RESULTADO DE LAS POLITICAS DE PROMOCION A EXPORTACIONES Enero 2009 sube drawback a 8% Enero a octubre del 2009 mas de 2200 empresas dejaron de exportar. Solo 24 de ellas hacian uso del drawback Nuestro crecimiento exportador está concentrado principalmente en exportaciones tradicionales El 2009 se evidenció la debilidad de nuestras empresas exportadoras

11 FACTORES EXTERNOS QUE LIMITAN LA INTERNACIONALIZACION Fuente: Proexpansión Tumbes Langostinos, Pesca para consumo directo Piura Mango Pescado, marisco Limón La Libertad Caña de azúcar (etanol) Espárragos Guanábana Uva, tara, pimiento Lima Lúcuma Mandarina Palta Paprika Cajamarca Oro Chirimoya Ajo, café, tara Lambayeque Caña de Azúcar (etanol) Frijol castilla Limón Mango Ancash Cobre, Oro Harina d pescado Hierbas medicinales Marigold Ica Higo Uva Alcachofa Espárrago Amazonas Bambú Yuca Cacao Apurímac Anís Melón Cochinilla Arequipa Ajo Cebolla Paprika, Cochinilla, olivo Huancavelica Cebada Tuna Alpacas Moquegua Molibdeno, cobre Uva Paprika, palta Loreto Madera Rolliza Pijuayo Frijol, yuca Acuicultura Huánuco Papaya Té, olluco Madera aserrada Junín Alcachofa Maca, sauco Cítricos San Martin Café Limón dulce Pijuayo, cacao Papaya Pasco Plomo Zinc, plata Achiote, maca Ayacucho Barbasco Cochinilla, tuna Vicuñas, cacao Tacna Olivo Orégano Cochinilla Ucayali Carbón Madera rolliza y aserrada Uña de gato, palma aceitera Madre de Dios Castaña Madera rolliza Melón Cusco Gas natural achiote, cacao, té alpaca, ovinos Cochinilla Puno Alpaca, vicuña Estaño quinua

12 Asimismo, nuestros exportadores tienen problemas para acceder a créditos... Taiwan Chile Estados Unidos Venezuela Colombia Perú Bolivia Ecuador Facilidades de Acceso a Crédito / Fuente: World Economic Forum / Cuán fácil es obtener un préstamo sólo con un buen plan de negocios y sin garantías? (1 = imposible, 7 = fácil). Elaboración: Mincetur

13 Tenemos déficit en infraestructura y servicios portuarios... No existe inversión hace más de 30 años. Costos portuarios bordean USD 600 por contenedor. Tarifas a la carga por Uso de Muelle en containers 25% a 40% superiores a Chile, Ecuador y Colombia. Red de puertos sin servicio regular de naves portacontainers. Permanente huelgas y paralización de operaciones.

14 Hacer negocios en el Perú puede resultar complicado Inestabilidad política Burocracia estatal Disciplina Fiscal Legislación laboral restrictiva Escasa infraestructura Corrupción Tasas impositivas Acceso al financiamiento Mano de obra escasamente capacitada Criminilidad y asaltos Golpes de Estado / inestabilidad Falta de ética laboral Inflación % de respuestas Legislación cambiaria Fuente: Global Comepetitiveness Report World Economic Forum

15 FACTORES INTERNOS QUE LIMITAN LA INTERNACIONALIZACION (i) la existencia de barreras tanto físicas como mentales, que limitan la internacionalización de las empresas peruanas, (ii) la importancia de contar con personal y socio estratégico idóneo al momento de internacionalizarse, (iii) las ventajas competitivas iniciales de las empresas peruanas, no son determinantes en el éxito de la internacionalización, por último

16 MODELO DE INTERNACIONALIZACION PROPUESTO Factores: (i) las ventajas competitivas iniciales, (ii) la motivación y planeamiento estratégico, (iii) la actitud internacional, (iv) la modalidad de ingreso, (v) el socio estratégico, (vi) la selección de personal, (vii) las acciones preventivas, (viii) las estrategias post ingreso y (ix) las ventajas competitivas adquiridas

17 PARA ELLO DEBEMOS CONTROLAR LA DFI

18 COSTES DE LA EXPORTACION Precio Ex Works Dolares Gastos FOB Dolares Gastos ag adu origen 30 Dolares Precio FOB Dolares Peso volumétrico 443 Peso físico Flete Dolares FCLA 116 Dolares BAF 693 Dolares Congestion Surcharge 347 Dolares Collect Surcharge 289 Dolares CAF 578 Dolares Precio CFR Dolares Seguro (máx cobertura) 782 Dolares Warehouse to warehouse 98 Derecho de emisión 32 3% Precio CIF Dolares Agente aduana destino 100 Dolares Precio DDU Dolares Aranceles 0 IVA Dolares Precio DDP Dolares Costes financieros % Precio de venta CONTROLAR LA DISTRIBUCION FISICA INTERN.

19 CONTROLAR LOS CANALES PARA LLEGAR AL CONSUMIDOR EN EL MERCADO INTERNACIONAL

20 MERCADO DE TEXTILES Y CONFECCION USA Canales de Distribución Proveedores Mayorista Detallistas Confeccionistas locales de ropa de baño Oficinas de sourcing de grandes cadena se almacén Grandes Cadenas de Almacenes de descuento Walmart Kmart Confeccionistas locales de ropa infantil de ocasión especial Confeccionistas locales de ropa alta costura Producción extranjera de marca privada Producción extranjera de marca propias Importadores / distribuidores de marcas propias prendas para Familia Infantil Femenino Masculino Importadores / distribuidores de marcas propias prendas para uniformes Escolares Trabajo Publicitarios Representante de ventas Exposiciones especializadas nacionales y regionales Cadena de Almacenes por departamento JC Penny, Sears, etc. Cadenas de Almacenes por Especializados Infantil (Carters, TCC.Gymboree, etc.) Femenino (Victoria Secrect, Forever XXI, Masculino ( Mens Wearhouse Tiendas boutiques Ventas por catalogo Ventas por Comercio Electrónico Consumidor

21

22 TAMAÑO DE LAS EMPRESAS PERUANAS FRENTE AL MERCADO INTERNACIONAL Las odiosas comparaciones

23 Financiera Comercial Tecnológica Productiva OTROS MODELOS DE COOPERACION

24 PASOS HACIA LA INTERNACIONALIZACION

25 MODELOS COOPERATIVOS PARA INTERNACIONALIZARSE

26 MODELOS COOPERATIVOS PARA INTERNACIONALIZARSE

27 MODELOS COOPERATIVOS PARA INTERNACIONALIZARSE

28

29

30

31

32

33

34 CÓMO SE COMPONEN LAS FRANQUICIAS EN VENEZUELA

35

36

37

38 MÉTODOS DE ENTRADA EN FUNCIÓN DEL CONTROL EJERCIDO

39 EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION Productos y Marcas

40 Marketing Internacional vs. Marketing Doméstico? C A N M E R C O S U R U S A U E

41 1.1. Delimitación negocio 1.2. Información y análisis 1.3. Diagnóstico situación Plan de Marketing Información Externa Demanda Clientes Competencia Información Interna Humanos Financieros Conocimiento Know-How Otros recursos materiales DAFO Matriz de posición Competitiva 1.4. Objetivos 1.5. Estrategias 1.7. Presupuesto del Plan de Marketing Cuantitativos Cualitativos Estrategias Corporativas Estrategias de Marketing 1.6. Planes de acción Público Objetivo Marketing Mix

42 Caso de éxito de PYMES exportadora a USA CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL MERCADO DE EE.UU. USA ES UN MERCADO PRINCIPALMENTE DDP DDP (Delievered Duty Paid): entregada en el país de destino pagada la Aduana. La venta DDP simultáneamente, Exige mayores recursos y trabajo del exportador, Da la oportunidad al exportador de ser mas competitiva y rentable a la vez al entrar a ser parte de la cadena de distribución en el país de mercado.

43 Dispersión de centros de Áreas Metropolitanas consumo y Ciudades Principales Áreas Metropolitanas por orden de Población New York, Northen New Jersey, Long Island, NY-NJ-CT-PA Los Ángeles, Riverside, Orange County, CA Chicago-Gary-Kenosha, IL-IN-WI Hay que segmentar para Washington-Baltimore, DC-MD-VA-WV exportar rentablemente a San Francisco-Oakland-San José, CA EE.UU. Territorio con 825 ciudades con más de 50,000 habitantes. Áreas Metropolitanas con mayor crecimiento Poblacional Las Vegas, NV-AZ Laredo,TX Naples, FL Austin-San Marcos, Atlanta, GA Hay que segmentar para exportar rentablemente a EE.UU.

44 EL PROVEEDOR EN EE.UU.. Solicita Atención Local Diversificación de clientes. Clientes FOB Clientes LDP Para entrar al mercado delos EE.UU. existe una exigencia básica. Lo cual significa La única modalidad existente, en vía de extinción, de venta FOB desde su planta, es la maquila. REQUIERE BALANCE COMERCIAL, LEGAL, TRIBUTARIO Y LOGISTICO

45 ESTRATEGIA DE COMO ENTRAR AL MERCADO DE EE.UU. FABRICANTE PROVEEDOR PASO 1 DISEÑAR E PASO 2 IMPLEMENTAR ESTRATEGIA PLAN EXPORTADOR COMERCIAL VALIDACION DE PRODUCTO PREPARAR SU PRODUCTO O SERVICIO DISEÑAR Y ESTABLECER OPERACION DE LOGISTICA PASO 3 IMPLEMENTAR MERCADO MAYORISTA EN USA BALANCE COMERCIAL, LEGAL, TRIBUTARIO Y LOGISTICO

46 PASO 1: PROCESO DE VALIDACION DE PRODUCTO VALIDACION FISICA DE SU PRODUCTO: TALLAJE Y MEDIDAS CONSTRUCCION DE PRODUCTO REQUERIMIENTOS DE TELAS E INSUMOS REQUERIMIENTOS DE EMPAQUE MARQUILLAS CODIGOS DE BARRA CARTONES Y LISTAS DE EMPAQUE OBTENER CERTIFICACIONES DE ORIGEN, CALIDAD Y LABOR VALIDACION COMERCIAL : CHEQUEO DE PRECIOS DETAL AL POR MAYOR IDENTIFICACION DE CONDICIONES DE VENTA Y PAGO PLAZO DE ENTREGA FORMAS DE PAGO CONTRA ENTREGA CHEQUE TARJETA DE CREDITO CREDITO SELECCION Y CONTRATACION DE FACTOR PREPARACION DE PRODUCTO Físico Comercial - Logístico

47 PASO 2: ESTRATEGIA COMERCIAL MERCADO DE MARCA PRIVADA MERCADO DE MARCA PROPIA IMPORTADOR DUEÑO DE MARCA* ALMACEN Y VENTA POR CATALOGO** VENTA ALMACENES VENTA CATALOGOS PRODUCCION DE ALTOS VOLUMENES BAJOS NIVEL DE RENTABILIDAD ( 10 % Y 12 %) COMPRADOR EXIGE ALTOS ESTANDARES Y ESTRUCTURA EN PLANTA CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y DERECHOS LABORALES ( WRAP) PRODUCCION EN MEDIANOS VOLUMENES NIVELES MODERADOS DE RENTABILIDAD ( 20 % A 25 %) COMPRADOR EXIGE ALTOS ESTANDARES Y ESTRUCTURA EN PLANTA CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y DERECHOS LABORALES ( WRAP) APORTE DE DISEÑO DE PRODUCTO AL CLIENTE. REQUERIMIENTO DE LOGISTICA DE DISTIRBUCION PARA ENTREGA A PUNTOS DE VENTA - EDI, CODIGO DE BARRAS, ETC. REQUIERE TENER SERVICIO RESPALDO DE CARTERA POR FACTOR PRODUCCION EN BAJOS Y MEDIANOS VOLUMENES\ NIVELES ALTOS DE RENTABILIDAD ( ENTRE 25 % Y 45 %) APORTE DE DISEÑO DE PRODUCTO AL CLIENTE. INVERSION EN PARTICIPACION EN EXPOSICIONES Y MONTAJE DE FZA DE VENTAS REQUERIMIENTO DE LOGISTICA DE DISTIRBUCION PARA ENTREGA A PUNTOS DE VENTA - EDI, CODIGO DE BARRAS, ETC. REQUIERE TENER SERVICIOADMINISTRACION DE PAGOS ( COD, TC) Y RESPALDO DE CARTERA POR FACTOR * Vende al por mayor a almacenes y ventas por catalogo ** Vende al publico

48 PASO 2: ESTRUCTURA DE PLANES COMERCIALES

49 PASO 3: DISENAR Y ESTABLECER OPERACION DE LOGISTICA EN USA COMERCIO EXTERIOR FLETES INTERNACIONALES COMPETITIVOS FRECUENCIAS DE DESPACHOS ADUANA DE IMPORTACION A EE.UU. SELECCION DE AGENTE DE ADUANA EMPRESA IMPORTADORA CREACION ALMACENAMIENTO DESCONSOLIDACION DE EMBARQUES PREPARACION DE DESPACHOS A CLIENTES DISTRIBUCION CONTRATACION DE FLETES LOCALES A SOLICITUD DE CLENTE RECEPCION DE PEDIDOS Y FACTURACION SERVICIO AL CLIENTE ADMINISTRACION DE PAGOS PAGO CONTRA ENTREGA SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE CHEQUES Y TARJETAS DE CREDITO PAGO A CREDITO - CONTRATACION DE SERVICIO DE FACTORING

50 INDUSTRIA DE LA CONFECCION EN USA Exposiciones Nacionales NOMBRE DEL EVENTO DIRIGIDO A: Magic Las Vegas, NV Feb y Agosto Surf Expo- Orlando, Fl Feb y Sept. Material World- Miami, Fl.- Marzo y Octubre Le Femme New York, NY Enero, Marzo, Agosto y Noviembre Fame, New York, NY Marzo y Agosto Children s Club, New York, NY Feb., Marzo, Agosto y Octubre Preview Swimwear, Miami, Fl. Feb. y Julio Intima, New York, NY Marzo Octubre Es la principal exposición nacional de confección para venta de marca propia de ropa de hombre, dama y niños. Manufactureros artículos para almacenes de playa, ropa de baño, deportiva y casual. Exposición de oferta de capacidad para marca privada paquete completo Exposición de oferta de marcas propias de ropa para dama a la cual asistente los compradores de almacenes especializados, boutiques y catálogos. Exposición enfocadas en el mercado femenino de ropa formal y coutiere Exposición especializada en ropa infantil de marcas propias visitada por almacenes especializados, boutiques y catálogos. Es el Show de ropa de baño más importante de la industria en USA, donde las principales marcas presentan sus colecciones. Exhibición especializada en ropa interior femenina

51 Oportunidades Desaprovechadas Promoción de Prendas de Alpaca hechas en Estados Unidos

52

53 MUCHAS GRACIAS Luis Enrique Méndez

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Cómo seleccionar el mercado de exportación PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011 Talleres

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2010 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL PRECIO INTERNACIONAL. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL PRECIO INTERNACIONAL. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL PRECIO INTERNACIONAL MBA Luis Enrique Méndez Lima, Enero de 2012 INTRODUCCIÓN Precios Precio DEFINICIÓN: Estimación cuantitativa de un producto en unidades monetarias. Expresa la

Más detalles

PROMPERÚ PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOS E INTELIGENCIA COMERCIAL

PROMPERÚ PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOS E INTELIGENCIA COMERCIAL PROMPERÚ PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOS E INTELIGENCIA COMERCIAL INTRODUCCIÓN Precio Internacional. Precios PRECIO DEFINICIÓN: Estimación cuantitativa de un producto en unidades monetarias. Expresa la aceptación

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob. ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob.pe El Plan de Negocio de Exportación TEMARIO PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Javier Rosas del Portal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo LIMA, 09 de marzo de 2005 Perú: Visión Comercial de Largo Plazo ALCA PBI: US$ 10,800 mil

Más detalles

Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010

Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010 Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010 1 ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN AL MUNDO DOS INSTRUMENTOS: NCI Y DESARROLLO

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Herramientas de Marketing Internacional

Herramientas de Marketing Internacional Herramientas de Marketing Internacional Ponente: Luis Enrique Méndez Curso Formación de Facilitadores de Promoción Comercial 28 al 30 de noviembre 2012 CHICLAYO-LAMBAYEQUE INTRODUCCIÓN OFERTA EXPORTABLE

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL. Exportaciones paso a paso. MBA Luis Enrique Méndez Presidente CAMEX

MARKETING INTERNACIONAL. Exportaciones paso a paso. MBA Luis Enrique Méndez Presidente CAMEX MARKETING INTERNACIONAL Exportaciones paso a paso MBA Luis Enrique Méndez Presidente CAMEX Unidad 12. Exportaciones paso a paso Costos de exportación Presupuesto empresa exportadora POSIBILIDADES PERUANAS

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional

Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional CONFERENCIA Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional Luis Enrique Méndez Cabezas lmendez@camexperu.org.pe 18 de mayo de 2016 Lima, Perú Primer tema PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL. DEL PROCESO

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE(S): MARIA CAMILA APELLIDOS: MARTINEZ ROJAS NOMBRE(S):

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Negocio de Exportación? Tercera Parte

Cómo elaborar un Plan de Negocio de Exportación? Tercera Parte Cómo elaborar un Plan de Negocio de Exportación? Tercera Parte Análisis del Producto en el Mercado Objetivo y Plan de Marketing David Paredes Bullon dparedes@promperu.gob.pe Sub Dirección de Servicios

Más detalles

La Internacionalización

La Internacionalización MIERCOLES DEL EXPORTADOR La Internacionalización De las PYMES peruanas Doctorando Luis Enrique Méndez lmendez@cie.pe Centro de Internacionalización Empresarial Lima, 2 Abril de 2014 PENX 2003 2013 Tumbes

Más detalles

Estrategia Comercial. Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008

Estrategia Comercial. Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008 Estrategia Comercial Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008 Visión País Convertir al Perú en un país exportador de bienes y servicios con sofisticación, posicionándolo como

Más detalles

Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano

Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano Julio del 2016 AGENDA I. Principales características del sistema financiero peruano II. Modelo de pruebas de estrés peruano III. Conclusiones principales

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2 PAGINA : 612 440 AMAZONAS 1 ACTIVIDADES 9 287 333 3 000 9 598 333 03 00179 007 00240 071 SERVICIOS GENERALES 063 00256 069 00537 00538

Más detalles

Evolúmenes de producción, superficie cosechada, superficie

Evolúmenes de producción, superficie cosechada, superficie 12 Agrario ste capítulo presenta información sobre la evolución de las principales variables del sector, tales como: Evolúmenes de producción, superficie cosechada, superficie sembrada, valor de la producción,

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial 16.1 Mujeres y hombres productores agropecuarios que recibieron capacitación, según departamento En la actividad agropecuaria, es importante

Más detalles

II. Información de las Empresas Comerciales

II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Guía Práctica. para. Canadá

Guía Práctica. para. Canadá Guía Práctica para Canadá Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Canadá (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la institución educativa de nivel

Más detalles

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Andrés Pierantoni 13er Seminario Internacional Tecnología e Innovación: Mercado Textil Ibarra, 24 de julio de

Más detalles

Índice de competitividad regional INCORE 2012

Índice de competitividad regional INCORE 2012 Índice de competitividad regional INCORE 2012 Lima, 3 de abril de 2013 www.ipe.org.pe INCORE El desarrollo descentralizado del Perú en la última década no ha sido uniforme. Debemos entender qué explica

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Alfredo Ferrero Ministro de Comercio Exterior y Turismo Lima, 22 de marzo de 2005 Contenido por qué hoy? cifras de esperanza futuro regional agricultura protección

Más detalles

Área Virtual Móvil - AVM

Área Virtual Móvil - AVM Área Virtual Móvil - AVM Setiembre 2010 Qué es el Área Virtual Móvil o AVM? Es un área móvil única a nivel nacional, que considera a la numeración de los servicios móviles como no geográfica, es decir,

Más detalles

Guía Práctica. para. España

Guía Práctica. para. España Guía Práctica para España Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-España (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo Este capítulo pretende dar una visión precisa de la relación entre informalidad y la fuerza de trabajo. A cuánta gente

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

2. Servicio: Telefonía urbana local. Servicio local. 3. Nombre de la promoción: Descuento Promocional Dúos y Tríos CATV por 1 mes

2. Servicio: Telefonía urbana local. Servicio local. 3. Nombre de la promoción: Descuento Promocional Dúos y Tríos CATV por 1 mes Campaña Promocional DESCUENTOS DÚOS Y TRÍOS RESIDENCIAL por 1 mes Código: DDTR 01-036 1. Empresa operadora: Telefónica del Perú S.A.A. ( TdP ). 2. Servicio: Telefonía urbana local. Servicio local. 3. Nombre

Más detalles

Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales

Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales PROCOMPITE: Apoyo a la Competitividad Productiva Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales Sr. Carlos Enrique Camet Piccone Presidente Asociación de Gremios Productores Agrarios

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Negocio Exportador? ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL Y PLAN DE MARKETING PROGRAMA PLANEX David Paredes Bullón Departamento

Cómo elaborar un Plan de Negocio Exportador? ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL Y PLAN DE MARKETING PROGRAMA PLANEX David Paredes Bullón Departamento Cómo elaborar un Plan de Negocio Exportador? ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL Y PLAN DE MARKETING PROGRAMA PLANEX David Paredes Bullón Departamento de Programas y Proyecto Multisectoriales PROMPERU Lima,

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Noviembre, 2014 Tiraje : 400 Ejemplares

Más detalles

Embajada de Brasil en Lima

Embajada de Brasil en Lima INTEGRACIÓN COMERCIAL En 2013 Brasil - 3º socio comercial del Perú (5º en 2012). - 3º país de origen de las importaciones (se mantuvo). - 6º destino de las exportaciones peruanas (10º en 2012). INTEGRACIÓN

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIA. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIA. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIA Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 1 I. PANORAMA ECONÓMICO - PRODUCTIVO II. EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIA SUMARIO

Más detalles

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD

Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII: Acceso a la Identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011. Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012

PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011. Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012 PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011 Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012 Indice Porcicultura Mundial Porcicultura en el Perú Producción Porcicultura Tecnificada en el Perú

Más detalles

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0 INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE - 2013 Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción Estadística de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS CADENAS PRODUCTIVAS 2008 CONTENIDO 1. Qué entendemos por Cadena Productiva? 2. Componente de Cadena Productiva 3. Ventajas de Cadena Productiva 4. Gestión de Cadena Productiva 5. Cadenas Productivas Promovidas

Más detalles

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Principales Servicios Comercio Exterior Centro de Comercio Exterior - CCEX Cuenta con las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano

Más detalles

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales III. Análisis de sociedades anónimas y personas naturales III. Análisis de Sociedades Anónimas y Personas Naturales 3.1 Las sociedades anónimas Una de las principales formas de organización jurídica de

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA

Más detalles

Integración Comercial Perú-Brasil: Oportunidades y Retos. Viceministerio de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Integración Comercial Perú-Brasil: Oportunidades y Retos. Viceministerio de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Integración Comercial Perú-Brasil: Oportunidades y Retos Viceministerio de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Situación Macroeconómica Perú-Brasil Brasil Superficie: 8 515 770

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dirección n General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dr. Javier del Campo Coordinador Observatorio de Recursos Humanos en Salud OBSERVATORIO

Más detalles

CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA

CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA PROMOCIÓN N DE LA PRODUCCIÓN N ORGÁNICA O ECOLÓGICA ING. JUAN DE DIOS POMARES BANCES Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA 23 de Setiembre de 2010 Índice

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS

DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS www.dhl.com.pe DHL Express Perú AGENDA 1.- Quiénes somos? 2.- Qué servicios ofrecemos? 3.- DHL Soluciones para PYMES 4.- TU SUEÑAS NOSOTROS CUMPLIMOS DHL EXPRESS

Más detalles

Guía Práctica. para. Colombia

Guía Práctica. para. Colombia Guía Práctica para Colombia Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Colombia (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados

Más detalles

V. Análisis de la densidad empresarial

V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas

Más detalles

Oportunidades Comerciales en el Sector de Joyería

Oportunidades Comerciales en el Sector de Joyería Oportunidades Comerciales en el Sector de Joyería Melissa Vallebuona mvallebuona@promperu.gob.pe Lima, 17 de julio del 2013 Elaborado por el Departamento de Industria de la Vestimenta El Sector de Joyería

Más detalles

Procesamos información sobre derechos desde los pictogramas

Procesamos información sobre derechos desde los pictogramas PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Procesamos información sobre derechos desde los pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas interpretarán la información presentada en pictogramas, considerando

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI Logística de Comercio Internacional Door to Door Lic. José Caballero 1 OBJETIVOS Conocer la importancia de la DFI en la estrategia de internacionalización:

Más detalles

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su GUIA DE SERVICIOS INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS S.L. Dirección: C/Bretón de los Herreros 17, 1º Dcha 26001 Logroño (La Rioja) E-mail: info@farmer.es Web: www.farmer.es Tfno.: 941 20 86 20 Fax: 941 20

Más detalles

Competitividad en Moquegua

Competitividad en Moquegua Competitividad en Moquegua Encuentro Económico de Moquegua - BCRP 11 de julio de 2014 www.ipe.org.pe 2 La Competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

I. Características de la Economía Departamental

I. Características de la Economía Departamental I. Características de la Economía Departamental Producto Bruto Interno Por Departamentos, 2001-2012 19 20 Instituto Nacional de Estadística e Informática I. CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DEPARTAMENTAL

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5

Más detalles

Guía Práctica. para los. Estados Unidos

Guía Práctica. para los. Estados Unidos Guía Práctica para los Estados Unidos Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Estados Unidos (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales

Más detalles

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 1 de Diciembre del 2011 INTRODUCCIÓN Se basan en las estimaciones y proyecciones de población nacional, urbano y rural, por

Más detalles

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Convención Nacional REDIAGRO Lima, 28 Febrero y 1 de Marzo 2013 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Objetivo General Conjugar sinergias y alianzas para desarrollar una agenda común que favorezca la prestación

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE POBREZA

ESTADÍSTICAS DE POBREZA ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011

BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011 BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011 1. Perú: Transición Demográfica, consecuencias en la estructura por edad, relaciones de dependencia y bono demográfico

Más detalles

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Dependencia de RRNN Factores sociales Vulnerabilidad 2 Función División funcional Grupo funcional 17 AMBIENTE Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones

Más detalles

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC II. Definición y objetivos: CdD2016 Definición Esquema de financiamien to condicionad o de recursos adicionales por el cumplimient

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

El circulo virtuoso del desarrollo

El circulo virtuoso del desarrollo La vivienda como factor de desarrollo Expositor: Guido Valdivia Octubre 2011 El circulo virtuoso del desarrollo 1 El desarrollo, más que con la economía, tiene que ver con la institucionalidad y con la

Más detalles

Seminario de Integración Productiva

Seminario de Integración Productiva Seminario de Integración Productiva Paraguay: La política industrial y la integración productiva Julio 2009 Econ. Nathalia Rodriguez Direccion Gral. Politica Industrial Ministerio de Industria y Comercio

Más detalles

Evolución de la Matrícula Escolar

Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno

Más detalles

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES] INSTITUCIONES Y 2014 [] Relación de instituciones y carreras elegibles para la convocatoria de la beca especial Licenciados del Servicio Militar Voluntario 2014 DEPARTAMENTO PROVINCIA CARRERAS PIURA TUMBES

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Estrategia ingreso mercados internacionales Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Estrategia ingreso mercados internacionales Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Estrategia ingreso mercados internacionales Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Abril de 2009 INTRODUCCION La elección del modo de entrada y la selección de los mercados

Más detalles

Guía Práctica. para. Alemania

Guía Práctica. para. Alemania Guía Práctica para Alemania Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Alemania (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio

Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 4 de Junio 2010 1 Estrategia de Integración al Mundo Dos instrumentos: NCI y Desarrollo

Más detalles

Guía Práctica. para. Nueva Zelanda

Guía Práctica. para. Nueva Zelanda Guía Práctica para Nueva Zelanda Página 2 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú - Nueva Zelanda (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de

Más detalles

Guía Práctica. para. China

Guía Práctica. para. China Guía Práctica para China Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-China (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de

Más detalles

AGRICULTURA MODERNA: SITUACION Y PERSPECTIVAS. ANA MARIA DEUSTUA Directora Ejecutiva

AGRICULTURA MODERNA: SITUACION Y PERSPECTIVAS. ANA MARIA DEUSTUA Directora Ejecutiva AGRICULTURA MODERNA: SITUACION Y PERSPECTIVAS ANA MARIA DEUSTUA Directora Ejecutiva AGAP Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú: Asociación civil sin fines de lucro, constituida el 09 de diciembre

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS Lima, septiembre 2015 Dirección Nacional de Censos y Encuestas Dirección Ejecutiva de Censos y Encuestas

Más detalles

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL N Región CARGO N de Equipos ENE FEB MAR TOTAL 1 Central Alta Dirección 1 111.89 111.89 111.89 335.67 2 Central Alta Dirección 1 298.51 298.51 298.51 895.54 3 Central

Más detalles

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Carlos Posada Viceministerio de Comercio Exterior 1. Potencial del Mercado Chino Mercado de 1,334 millones de personas Más de 570 millones en zonas urbanas

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles