Cáncer de Tiroides en Tirotoxicosis: a propósito de un caso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cáncer de Tiroides en Tirotoxicosis: a propósito de un caso"

Transcripción

1 Cáncer de Tiroides en Tirotoxicosis: a propósito de un caso Trabajo de Ingreso Sociedad Jalisciense de Endocrinología y Nutrición Alfredo Pérez Nájera Guadalajara, Jalisco, 15 de abril de 2016

2 Resumen clínico Mujer de 44 años de edad, divorciada, ayudante de ventas, originaria y residente de Veracruz. Antecedentes heredofamiliares: Madre y dos hermanos con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica. Padre con enfermedad de Parkinson. Antecedentes patológicos: Tabaquismo desde hace 26 años hasta la actualidad, con índice tabáquico de 6.5. Alcoholismo ocasional tipo social sin llegar a dosis tóxicas.

3 Historia clínica Antecedentes patológicos: Hemotransfusión hace 8 años por síndrome anémico. Miopía corregida con lentes desde hace 4 años. Plastia umbilical hace 3 años sin complicaciones. Antecedentes ginecoobstétricos: G3 P2 A1. Ooferectomía izquierda hace 10 años por embarazo ectópico. Histerectomía hace 8 años por miomatosis.

4 Padecimiento actual Julio de 2015: diplopía vertical en ojo izquierdo exacerbada con la visión lejana,inicialmente compensada con inclinación de la cabeza hacia atrás. Septiembre de 2015: se agrega blefaroptosis izquierda, sin ningún otro síntoma, por lo que ingresó al servicio de Neurología, donde se solicitó RM de cráneo reportándose angioma venoso frontal derecho.

5 Exploración física Peso 73 kg, talla 1.68 m, presión arterial 110/70 mmhg, frecuencia cardiaca 72 lpm, frecuencia respiratoria 19 lpm, temperatura 36.5 C Orientada consciente cooperadora, actitud libremente escogida, sin movimientos anormales, adecuada coloración e hidratación de piel y mucosas. Mirada primaria con asimetría por supraversión del ojo izquierdo, movilidad ocular con plejia para subversión de ojo izquierdo y limitación para la abducción ipsolateral Resto de movimientos conservados. Blefaroedema y exoftalmos leve en ojo izquierdo. No hay retracción palpebral. AV 20/30 bilateral. Campimetria por confrontación sin alteraciones. Pupilas isocóricas y normorreflécticas.

6 Exploración física Cuello simétrico. Glándula tiroides de forma, tamaño y consistencia normales, sin nódulos, sin adenomegalias cervicales palpables. Ruidos cardiacos rítmicos, sin agregados. Murmullo vesicular normal. Abdomen sin datos patológicos. Extremidades superiores e inferiores con fuerza y tono muscular normal, sin alteraciones neurovasculares evidentes. Buen llenado capilar.

7

8 Laboratorios de ingreso 30 de septiembre de 2015 Glucosa 88mg/dl ( mg/dl) Creatinina 0.73mg/dl ( mg/d) Sodio 139mmol/l ( mmol/l) Potasio 4.8 mmol/l ( mmol/l) Cloro 102 mmol/l ( mmol/l) Hemoglboina 15.6 g/dl ( g/dl Hematócrito 46.7% (37-47%) Leucocitos 8400/μl (4,000-10,000); neutrófilos 55.3% (40-70%). Plaquetas 249,000/μl (150, ,000/μl)

9 30 SEPTIEMBRE 2015 Estudios realizados Resultado de la paciente Valores de referencia TSH uiu/ml uiu/ml T4 libre 1.1 ng/dl ng/dl T3 total 132 ng/dl ng/dl

10

11 Diagnósticos iniciales Oftalmoplejia izquierda en estudio: Probable orbitopatía distiroidea Hipertiroidismo subclínico secundario a nódulo autónomo.

12 Estudios de laboratorio y gabinete?

13 Perfil tiroideo Estudios realizados Resultado de la paciente Valores de referencia TSH uiu/ml uiu/ml T4 libre 1.12 ng/dl ng/dl T3 total 125 ng/dl ng/dl

14 Anticuerpos antitiroideos Estudios realizados Resultado de la paciente Valores de referencia Antitiroglobulina < 20.0 IU/ml IU/ml Antimicrosomales < 10.0 UI/ml < 35 UI/ml Antireceptor de TSH 3% < 10%

15

16

17

18

19

20 IRM de cráneo 03 Septiembre de 2015: Angioma venoso frontal derecho.

21 IRM ORBITAS

22

23 IRM de órbitas 24 Septiembre de 2015: Proptosis ocular con engrosamiento de los músculos extraoculares y engrosamiento graso periorbitario en forma bilateral de predominio izquierdo, con secuencia de supresión grasa se observa la presencia de imagen heterogénea con regiones de hiperintensidad.

24 Ultrasonido de cuello 10 de Octubre de 2015: Parénquima tiroideo con aspecto heterogéneo a expensas de un nódulo localizado en lóbulo derecho, hipoecoico, de bordes irregulares, de 13 mm en su diámetro mayor, altamente vascularizada, con imágenes hipoecoicas en su interior.

25 Citología por aspiración guiada por ultrasonido 13 Octubre de 2015 Folio A Patrón folicular neoplásico que sugiere cáncer papilar con cambios oxifílicos.

26 Diagnóstico histopatológico

27 Diagnóstico histopatológico

28 Diagnóstico definitivo Reporte histopatológico: Tejido tiroideo que reveló carcinoma papilar de tiroides unifocal de 1 x 0.4cm en el lóbulo derecho; lóbulo izquierdo sin alteraciones histológicas.

29

30 Representa el 1-2% de todos los cánceres Neoplasia endocrina más frecuente. Tercer cáncer más común en mujeres en 2019 Incidencia de 14.9 casos por 100,000 personas por año 90% se originan del epitelio folicular, representando tumores bien diferenciados Eur J Intern Med 2013;24: Thyroid 2016;26(1):1-133.

31 Autor Nódulos hiperfuncionantes Número de nódulos con cáncer Prevalencia (%) Giles Cakir Capelli Foppiani Sahir Gabriele Harach Vaiana Zanella Terzioglu Pacini Smith Hamburger Horst Total Thyroid Research 2013, 6:7.

32 1. Cáncer tiroideo asociado con tirotoxicosis en: I. Enfermedad de Graves II. Bocio toxico multinodular III.Nódulo autónomo

33 1. Cáncer tiroideo asociado con tirotoxicosis en: I. Enfermedad de Graves II. Bocio toxico multinodular III.Nódulo autónomo

34 2. Cáncer tiroideo causante de tirotoxicosis mediante: 1. Hiperproducción hormonal primaria o por anticuerpos anti receptor TSH. 2. Síntesis y secreción excesiva de hormonas tiroideas mediante producción autónoma o por activación de las células tiroideas malignas. 3. Secreción excesiva de hormonas junto con incremento de tamaño del tumor maligno tiroideo Horm Metab Res 2012; 44:

35 Carcinoma tiroideo en enfermedad de Graves Frecuencia de carcinoma tiroideo en pacientes con enfermedad de Graves: % La presencia de nódulo tiroideo hace pertinente estudiarlo con estudio gammagráfico y biopsia El uso previo de antitiroideos o yodo radiactivo puede producir un falso positivo en la citología por aspiración Horm Metab Res 2012; 44:

36 Carcinoma tiroideo en adenoma y BMN tóxico Principalmente carcinoma papilar, seguido de folicular y de células de Hürthle Frecuencia de % Probablemente subestimado por el efecto del yodo radiactivo administrado como tratamiento Horm Metab Res 2012; 44:

37 PACIENTES CON TIROTOXICOSIS PACIENTES SIN TIROXICOSIS P No. DE PACIENTES PROMEDIOMUJER / HOMBRE 4.4 / / 1 < 0.05 PROMEDIO DE EDAD 46.2 ± ± 13.4 > 0.3 TIPO HISTOLOGICO PAPILAR % > 0.05 FOLICULAR % 6 10 > 0.05 OTROS % 2 4 > 0.05 INVASION EXTRATIROIDEA 13 9 > 0.05 METASTASIS A NODULOS LINFATICOS 4 11 < 0.05 METASTASIS A DISTANCIA 5 4 >0.3 RECURRENCIA % 3 3 > 0.5 REMISION COMPLETA > 0.3 Clin Nucl Med 2008; 33:

38 Características clínicas de 72 casos de nódulos hipercaptantes malignos Característica Número (porcentaje) Sospecha ultrasonográfica 11 (36.7) Tamaño (cm.) 4.13 ± 1.68 Hipertiroidismo bioquímico Triiodotironina elevada Tiroxina elevada Subclínico 39 (76.5) 27 (51.9) 10 (13.0) Síntomas de tirotoxicosis 37 (78.7) Síntomas compresivos 5 (14.7) Biopsia por aspiración Benigno Maligno o sospechoso Diagnóstico final concordante 7 (30.4) 10 (43.5) 12 (60) Thyroid Research 2013, 6:7.

39 Abordaje de nódulos tiroideos

40 Abordaje de nódulo tiroideo (AACE-AME-ETA 2010) Endocr Pract. 2010;16:(Suppl.1), p.7

41 Se han encontrado nódulos tiroideos en un 27-34% de pacientes con enfermedad de Graves. La determinación de anticuerpos es útil en el diagnóstico diferencial El gammagrama (centelleografía) es la única prueba diagnóstica que permite determinar la función tiroidea regional y detectar áreas de tejido tiroideo autónomo Braverman LE, et al. The Thyroid: A fundamental & Clinical Text 10th Ed. 2013, pp

42 Recomendaciones: Realizar gammagrama tiroideo si la TSH está por debajo del limite inferior bajo (ATA 2015) Si el gammagrama reporta nódulo hipercaptante, no es necesaria la evaluación citológica (ATA 2015, AACE- AME-ETA 2010) Endocr Pract. 2010;16:(Suppl.1), p.5 Thyroid 2016;26(1):1-133.

43 Número atómico (número de protones) Masa atómica (protones más neutrones)

44 Indicaciones para estudios de imagen con radioisótopos Centelleografía Estado funcional de nódulos tiroideos Detección de tejido tiroideo ectópico Diagnóstico diferencial de masas subesternales Hipotiroidismo congénito Captación Diagnóstico diferencial de tirotoxicosis Cálculo de dosis para tratamiento con yodo radiactivo Rastreo corporal en cáncer de tiroides Estimar eficacia de ablación Seguimiento y detección de recurrencias Thrall JH. Nuclear Medicine: The Requisites. 3rd Ed. 2006

45 Producción hormonal independiente del estímulo de la TSH en ausencia de anticuerpos anti TSH-r Conlleva supresión de la TSH La autonomía del tejido se observa fácilmente en imágenes nucleares obtenidas con radioiodo o 99m Tc La imagen clásica es la captación aumentada circunscrita rodeado de tejido hipocaptante Braverman LE, et al. The Thyroid: A fundamental & Clinical Text 10th Ed. 2013, pp

46 Existe una gran variedad de radioisótopos para utilizar en gammagrafías tiroideas. Los más utilizados son el pertectenato de 99m Tc, y el 123 I. Otros radionúclidos que se utilizan son 131 I, 124 I y 125 I. Braverman LE, et al. The Thyroid: A fundamental & Clinical Text 10th Ed. 2013, pp

47 Características de los radioisótopos utilizados en tiroidología Radioisótopo Vida media Emisión radiactiva Dosis mci (MBq) 1 mci = 37 MBq 123 I 13.2 h γ 159 kev ( ) 1-10 (37-370) 131 I 8.09 d γ 364 kev β 606 kev 1-5 (37-185) 5-20 ( ) ( GBq) Obtención de la imagen Usos clínicos 4-6 o 24 hrs Rastreo Rastreo corporal 72 hrs Rastreo Tratamiento Tratamiento (Ca) 99m TcO 4 6 h γ 140 kev 1-10 (37-370) 20 min Rastreo y captación Werner & Ingmar's "The Thyroid". 10th ed. LWW 2013

48 Un nódulo hiperfuncionante se observa hipercaptante en la gammagrafía, ya sea con 99m Tc o 123 I. Sin embargo, un nódulo hipercaptante con 99m Tc e hipocaptante con 123 I tiene un riesgo incrementado de ser maligno(20%) Braverman LE, et al. The Thyroid: A fundamental & Clinical Text 10th Ed. 2013, pp

49 Nódulo discordante Thrall JH. Nuclear Medicine: The Requisites. 3rd Ed. 2006

50 Preguntas o comentarios? "Endocrinologists are at the core of solving the most pressing health problems of our time, from diabetes and obesity to infertility, bone health, and hormone-related cancers" -The Endocrine Society.

51 Conclusiones No existen absolutos en medicina Los nódulos tiroideos en hipertiroidismo deben abordarse como cualquier otro, sin restarle importancia a los hallazgos ultrasonográficos No olvidar la posibilidad de un nódulo discordante; mientras no esté disponible el 123 I en México, debemos basarnos en el juicio clínico para ofrecer la mejor opción

52 Gracias

ACTITUD ANTE LA DETECCIÓN DE INCIDENTALOMAS Teresa González Alegre Medicina Interna TIROIDEOS

ACTITUD ANTE LA DETECCIÓN DE INCIDENTALOMAS Teresa González Alegre Medicina Interna TIROIDEOS Teresa González Alegre Medicina Interna Detección nódulo tiroideo: Nota el paciente. Exploración física. Exploración radiológico: Ecografía 67% TAC y RMN 16% Eco doppler carotídeo 9,4% PET 2-3% Prevalencia:

Más detalles

Nº 14. VOL. 1 NOVIEMBRE Sesión Clínica. Gada Hosauri, especialista en Cirugía General. Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Nº 14. VOL. 1 NOVIEMBRE Sesión Clínica. Gada Hosauri, especialista en Cirugía General. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Sesión Clínica Gada Hosauri, especialista en Cirugía General. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Mujer de 30 años remitida iid por endocrino por bocio nodular EF: tiroides aumentado de tamaño a expensas de

Más detalles

XLIV Reunión de la SEC Seminario I Caso 2. Rocío Solórzano Mariscal María Dolores Martín Salvago

XLIV Reunión de la SEC Seminario I Caso 2. Rocío Solórzano Mariscal María Dolores Martín Salvago XLIV Reunión de la SEC Seminario I Caso 2 Rocío Solórzano Mariscal María Dolores Martín Salvago Tumoración cervical izquierda, que ha aumentado de tamaño en los últimos meses Varón de 74 años. DM, HTA,

Más detalles

NODULO TIROIDEO VS BOCIO MULTINODULAR. Carlos José Alvayero XII Congreso Nacional de Endocrinología

NODULO TIROIDEO VS BOCIO MULTINODULAR. Carlos José Alvayero XII Congreso Nacional de Endocrinología NODULO TIROIDEO VS BOCIO MULTINODULAR Carlos José Alvayero XII Congreso Nacional de Endocrinología El abordaje diagnóstico del BMN debe ser igual que el del nódulo único? El riesgo de cáncer es igual en

Más detalles

TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA. Génesis Castro Gabriela Domínguez

TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA. Génesis Castro Gabriela Domínguez TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA Génesis Castro Gabriela Domínguez CASO CLÍNICO HISTORIA CLÍNICA Datos de identificación personal Sexo: Masculino Edad: 32 años Informante: Paciente Confiabilidad : Buena

Más detalles

PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO

PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO MARÍA LAFARGA TRAVER, SANTIAGO MARCO DOMENECH, MARÍA S. ARNAU FERRAGUT, KATTY R. DELGADO BARRIGA, EDUARDO SAEZ VALERO, JUAN MARTINEZ FORNES HOSPITAL GENERAL CASTELLÓN

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO

Más detalles

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM Eje hipotálamo hipófisis tiroides Anatomía de la glándula tiroides Síntesis de hormona tiroidea Acciones

Más detalles

Microcarcinoma Papilar de Tiroides

Microcarcinoma Papilar de Tiroides Microcarcinoma Papilar de Tiroides CASOS CLINICOS DRES. CIMARRA- ORELLANO Caso Clínico.1 SEXO FEMENINO, 23 AÑOS SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE CARCINOMA DE TIROIDES NI ANTECEDENTES PERSONALES DE IRRADIACION

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN. Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos

SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN. Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos Anatomía del tiroides El tiroides es una glándula neuroendocrina situada junto al cartílago

Más detalles

Bocios. Clasificación. Bocios. Bocios simples. Quistes tiroideos. Programa 3º Curso. Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no

Bocios. Clasificación. Bocios. Bocios simples. Quistes tiroideos. Programa 3º Curso. Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no Programa 3º Curso Departamento de Cirugía Prof. M. García-Caballero B o c i o s Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no tumoral ni inflamatoria Bocios. Clasificación. Bocios simples. Quistes tiroideos

Más detalles

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con Prueba de la tiroides Métodos de Prueba de la Tiroides Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con tener la enfermedad tiroidea. Puede incluir la evaluación clínica y la

Más detalles

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias 21mayo2013 Qué es EL TIROIDES? Es una glándula situada en el cuello La glándula

Más detalles

TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 /

TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 / TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 / 2 0 1 6 Caso clínico Mujer de 20 años que acude por dolor y bulto en cuello desde hace 3 días. Cuadro de amigdalitis aguda

Más detalles

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES Dra. Jeannina Álvarez Yannarella Residente de Patología INFORMACIÓN CLÍNICA Sexo y edad Antecedentes

Más detalles

Qué es la glándula tiroides?

Qué es la glándula tiroides? Qué es la glándula tiroides? La tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en la parte frontal del cuello. Produce hormonas que controlan el metabolismo (el sistema que ayuda al cuerpo

Más detalles

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015 HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015 Un poco de fisiología TRH TSH Tiroides T3 T4 Mecanismos de adaptación Hiperplasia compensadora Secreción preferencial de T3 Funciones

Más detalles

HIPOTIROIDISMO CLASIFICACIÓN

HIPOTIROIDISMO CLASIFICACIÓN HIPOTIROIDISMO CLASIFICACIÓN TIROIDEO SIN BOCIO CONGÉNITO IDIOPÁTICO O PRIMARIO POSTABLACIÓN POSTRADIACIÓN CON BOCIO DEFECTO BIOSINTÉTICO DEFICIENCIA DE YODO TRANSMISIÓN MATERNA IATROGÉNICO TIROIDITIS

Más detalles

GUÍAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL 8.- NÓDULO TIROIDEO

GUÍAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL 8.- NÓDULO TIROIDEO INTRODUCCIÓN 8.- NÓDULO TIROIDEO Una de las manifestaciones clínicas más frecuentes en la enfermedad tiroidea es la presencia de un nódulo, situación que con gran frecuencia involucra a un equipo multidisciplinario

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica Sesión Clínica 31-08-11 Servicio Medicina Interna Mujer de 65 años que ingresa para estudio de lesiones óseas y edema en ESI de 2 meses de evolución con astenia sin otros síntomas acompañantes. Sin antecedentes

Más detalles

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO. Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO. Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez CASO CLÍNICO INICIAL Mujer de 32 años de edad. Abuela materna y madre padecieron enfermedad de Graves. AGO: Menarca a los 12 años de edad.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Guía de trabajo práctico nº 4. PATOLOGÍA ENDÓCRINA 2016 CONTENIDOS: Hipófisis e Hipotálamo Glándula Tiroides Glándula Paratiroides

Más detalles

Enfermedades del sistema endocrino y trastornos del metabolismo y nutrición. Tema 4: Cirugía del tiroides

Enfermedades del sistema endocrino y trastornos del metabolismo y nutrición. Tema 4: Cirugía del tiroides y trastornos del metabolismo y nutrición Tema 4: Cirugía del tiroides Cirugía tiroidea Consideraciones generales. Nódulos tiroideos Enfermedades benignas susceptibles de tratamiento quirúrgico Cáncer de

Más detalles

Diagnóstico y Tratamiento del Tumor Maligno de Tiroides (Cáncer de Tiroides Bien Diferenciado)

Diagnóstico y Tratamiento del Tumor Maligno de Tiroides (Cáncer de Tiroides Bien Diferenciado) Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Tumor Maligno de Tiroides (Cáncer de Tiroides Bien Diferenciado) Guía de Referencia Rápida C73 Tumor Maligno de Tiroides GPC Diagnóstico y tratamiento

Más detalles

disfunción tiroidea P R O C E S O S Definición funcional: Proceso de atención al paciente con síntomas funcionales de hipo o hipertiroidismo y/oalteraciones morfológicas del tiroides que incluye valoración

Más detalles

4ª SESIÓN: GANGLIO CENTINELA EN CABEZA - CUELLO Y TIROIDES. SITUACIÓN ACTUAL GANGLIO CENTINELA EN CARCINOMA DE TIROIDES

4ª SESIÓN: GANGLIO CENTINELA EN CABEZA - CUELLO Y TIROIDES. SITUACIÓN ACTUAL GANGLIO CENTINELA EN CARCINOMA DE TIROIDES 4ª SESIÓN: GANGLIO CENTINELA EN CABEZA - CUELLO Y TIROIDES. SITUACIÓN ACTUAL GANGLIO CENTINELA EN CARCINOMA DE TIROIDES Dr. J. Ignacio Banzo Servicio de Medicina Nuclear. H. U. Marqués de Valdecilla. Universidad

Más detalles

Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC. Dr. Pedro Pineda

Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC. Dr. Pedro Pineda Sección n Endocrinología a Hospital Clínico Universidad de Chile Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC Dr. Pedro Pineda Dra. Laura Carreño o (Anatomía

Más detalles

LA GLÁNDULA DE TIROIDES

LA GLÁNDULA DE TIROIDES LA GLÁNDULA DE TIROIDES La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y está localizada en la parte frontal del cuello justo debajo de la laringe. Esta glándula libera las hormonas

Más detalles

SESIÓN GENERAL DE PATOLOGÍA DEL MES DE MAYO CASO CLÍNICO CERRADO

SESIÓN GENERAL DE PATOLOGÍA DEL MES DE MAYO CASO CLÍNICO CERRADO Paciente: MKT Género: Femenino Edad: 52 años SESIÓN GENERAL DE PATOLOGÍA DEL MES DE MAYO CASO CLÍNICO CERRADO Origen y Residencia Actual: Distrito Federal ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Madre con hipertensión

Más detalles

Abordaje de hipotiroidismo y nódulo tiroideo. Curso Bianual de Medicina Familiar Departamento de Medicina Familiar UNC 2012

Abordaje de hipotiroidismo y nódulo tiroideo. Curso Bianual de Medicina Familiar Departamento de Medicina Familiar UNC 2012 Abordaje de hipotiroidismo y nódulo tiroideo Curso Bianual de Medicina Familiar Departamento de Medicina Familiar UNC 2012 Diagnóstico Se basa fuertemente en las pruebas de laboratorio, TSH mayor de 4

Más detalles

Tumores de islotes pancreaticos

Tumores de islotes pancreaticos Tumores de islotes pancreaticos TUMOR DE ISLOTES PANCREATICOS HALLAZGOS POR IMAGEN Lesión hipervascular ( una o varias) en el páncreas en ocasiones con afectación hepática ( tambien lesiones hipervasculares)

Más detalles

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014 MASTOGRAFIA Y TOMOSINTESIS EN EL DIAGNOSTICO TEMPRANO DE CANCER DE MAMA. Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014 Hospital de Oncología. CMNS XXI. Radiología e Imagen. Dra. Eloisa Asia Sánchez Vivar.

Más detalles

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas BIO 272, ambas secciones - PS1, lunes 14 de abril, módulos 6 y 7 - PS2, lunes 26 de mayo, módulos 6 y 7 - PS3, lunes 23 de junio, módulos 6 y 7 EXAMEN, viernes 11 de julio, módulos 5 y 6 La Glándula Tiroides

Más detalles

MÓDULO 3: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Dr. Valentí Puig di Ví (Barcelona)

MÓDULO 3: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Dr. Valentí Puig di Ví (Barcelona) MÓDULO 3: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Dr. Valentí Puig di Ví (Barcelona) Paciente: varón de 51 años de edad, que ingresa procedente de urgencias por dolor abdominal Antecedentes familiares: Neoplasia de

Más detalles

Acción formativa II: Disfunción tiroidea

Acción formativa II: Disfunción tiroidea índice D i s f u n c i ó n t i r o i d e a 1. INTRODUCCIÓN.... 13 2. HORMONAS TIROIDEAS... 14 3. REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN TIROIDEA... 15 4. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL TIROIDES... 16 4.1.

Más detalles

Tumores de la tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinólogo HSJDD

Tumores de la tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinólogo HSJDD Tumores de la tiroides Dr. Fernando Andrés J Cáncer de tiroides En 4-35% de autopsias se han encontrado carcinomas ocultos menores a 1 cm. También en 4-17% de los bocios multinodulares. Cáncer de tiroides

Más detalles

NÓDULO TIROIDEO CLASIFICACION TI-RADS

NÓDULO TIROIDEO CLASIFICACION TI-RADS CLASIFICACION TI-RADS DR. JOWAR SIERRA ROSAS Especialista en Radiología e Imágenes Medicas Color: rosadogrisaceo Superficie lobulada Lóbulo izquierdo lóbulo derecho istmo -lóbulo piramidal (presente en

Más detalles

Hipotiroidismo Subclínico. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología Hospital San Juan de Dios. blogdehormonas.wordpress.com

Hipotiroidismo Subclínico. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología Hospital San Juan de Dios. blogdehormonas.wordpress.com Hipotiroidismo Subclínico Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología Hospital San Juan de Dios blogdehormonas.wordpress.com TIROIDITIS DE HASHIMOTO Fase de hipotiroidismo subclínico: TSH elevado (menor

Más detalles

Dolor en Hipocondrio Izquierdo

Dolor en Hipocondrio Izquierdo Dolor en Hipocondrio Izquierdo Mujer blanca de 60 años. Dolor en Hipocondrio Izquierdo de intensidad variable desde hace una semana. Sin irradiación y que aumenta con los movimientos y la inspiración profunda.

Más detalles

AUTORES: Anabel Ballesteros

AUTORES: Anabel Ballesteros AUTORES: Anabel Ballesteros El tiroides es una glándula localizada en la parte anterior del cuello, por delante de la laringe, con forma de mariposa y formada por dos lóbulos unidos en el centro. Normalmente

Más detalles

I.- META DEL TRATAMIENTO= NORMALIZAR NIVELES TSH SIN IMPORTAR CUAL ES LA CAUSA DEL HIPOTIROIDISMO.

I.- META DEL TRATAMIENTO= NORMALIZAR NIVELES TSH SIN IMPORTAR CUAL ES LA CAUSA DEL HIPOTIROIDISMO. HIPOTIROIDISMO I.- META DEL TRATAMIENTO= NORMALIZAR NIVELES TSH SIN IMPORTAR CUAL ES LA CAUSA DEL HIPOTIROIDISMO. LA VARIABILIDAD DE REQUERIMIENTOS DOSIS DEPENDE DE FACTORES QUE INTERFIEREN EN SU ABSORCION

Más detalles

Hipertiroidismos síndrome frecuente

Hipertiroidismos síndrome frecuente Hipertiroidismos síndrome frecuente Diferencia hipertiroidismo ( producción de hormonas tiroideas) y Tirotoxicosis ( situación clínica y biológica por HT) Clasificación (I) Hipertiroidismos Primarios Enfermedad

Más detalles

CASO CLÍNICO. Hombre de 73 años. Huila. Agricultor. Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia

CASO CLÍNICO. Hombre de 73 años. Huila. Agricultor. Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia CASO CLÍNICO Antecedente de cicatriz por quemadura con aceite en el antebrazo derecho, en la infancia Hombre de 73 años Procedente: Huila Agricultor Tarquí, Desde hace 2 años presenta lesión elevada sobre

Más detalles

Bocio parenquimatoso difuso. Hiperplasia en las células foliculares.

Bocio parenquimatoso difuso. Hiperplasia en las células foliculares. 08/03/2013 Llego bastante tarde GRAVES BASEDOW Bocio parenquimatoso difuso. Hiperplasia en las células foliculares. Microscópicamente vemos un gran incremento de la vascularización de la glándula (cuidado

Más detalles

-Introducción... 2. -Hipercalcemia sintomática... 2. -Hipercalcemia incidental (asintomática)... 2. -Hiperparatiroidismo primario.

-Introducción... 2. -Hipercalcemia sintomática... 2. -Hipercalcemia incidental (asintomática)... 2. -Hiperparatiroidismo primario. Patología de la glándula paratiroides: Alonso Alvarado Índice por temas: -Introducción....... 2 -Hipercalcemia sintomática..... 2 -Hipercalcemia incidental (asintomática).... 2 -Hiperparatiroidismo primario.

Más detalles

Cáncer de Tiroides de Tiroides

Cáncer de Tiroides de Tiroides Cáncer de Tiroides de Tiroides Cáncer conceptos básicos para pacientes Cáncer de Tiroides Tiroides de Cáncer Si tú o algún familiar/amigo acaba de ser diagnosticado de cáncer de tiroides, debes saber que

Más detalles

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Desarrollo embriológico de la g. tiroidea Fisiología tiroidea en el recién nacido Signos clínicos del

Más detalles

CANCER DE TIROIDES. 1.- Anatomía de la glándula tiroidea

CANCER DE TIROIDES. 1.- Anatomía de la glándula tiroidea CANCER DE TIROIDES 1.- Anatomía de la glándula tiroidea Se trata de una glándula con forma de mariposa que se sitúa en el cuello delante de la traquea y que tiene dos lóbulos unidos por el istmo. Es una

Más detalles

Adenoma de hipófisis o tumor pituitario

Adenoma de hipófisis o tumor pituitario Adenoma de hipófisis o tumor pituitario Su doctor piensa que usted puede tener un tumor hipofisiario o de la glándula pituitaria. El tumor hipofisiario es un crecimiento benigno (no canceroso) de células

Más detalles

Estudio de la función tiroidea durante el embarazo

Estudio de la función tiroidea durante el embarazo Estudio de la función tiroidea durante el embarazo MSc. Dr. Jeddú Cruz Hernández Endocrinólogo Clínico Hospital Ginecoobstétrico Docente América Arias CONAPAC 2009 Durante el embarazo se producen marcadas

Más detalles

El tiroides. Galeno. Morgagni. Kendall. Thomas Wharton. Fisiología endocrina Alfredo Jácome Roca Publicado por Academia Nal.

El tiroides. Galeno. Morgagni. Kendall. Thomas Wharton. Fisiología endocrina Alfredo Jácome Roca Publicado por Academia Nal. MARYAM OUGNOU MARYAM OUGNOU FIR 2º año FIR 2º año El laboratorio clínico en el estudio de la función tiroidea Generalidades: Historia del tiroides. Fisiología del tiroides. Patologías del tiroides. Pruebas

Más detalles

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Ca 19.9 Baja Especificidad Cancer de Colon Tumores de vía biliar Cáncer de estómago Tumores de la vía

Más detalles

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas MASA ABDOMINAL El diagnóstico del tumor pélvico es complejo debido a las múltiples causas que lo originan y a los

Más detalles

Anexo III: Exclusiones Médicas

Anexo III: Exclusiones Médicas ANEXO III: EXCLUSIONES MÉDICAS A) Exclusión General 1. Serán excluidos aquellos que superen un índice de masa corporal (I.M.C.) mayor de 28 y que presenten un porcentaje de tejido graso superior al 23%

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles

ABORDAJE DEL NÓDULO TIROIDEO

ABORDAJE DEL NÓDULO TIROIDEO ABORDAJE DEL NÓDULO TIROIDEO Dra. Guadalupe Pérez Medicina Interna Endocrinología CHDr. AAM - CSS CMP Se trata de paciente femenina de 56 años quien acude con historia de disfagia progresiva mayormente

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

VARÓN CON DISFAGIA POR MASA TIROIDEA PAZ DE MIGUEL NOVOA, JOSÉ ÁNGEL DÍAZ PÉREZ MARTÍN CUESTA HERNÁNDEZ

VARÓN CON DISFAGIA POR MASA TIROIDEA PAZ DE MIGUEL NOVOA, JOSÉ ÁNGEL DÍAZ PÉREZ MARTÍN CUESTA HERNÁNDEZ VARÓN CON DISFAGIA POR MASA TIROIDEA PAZ DE MIGUEL NOVOA, JOSÉ ÁNGEL DÍAZ PÉREZ MARTÍN CUESTA HERNÁNDEZ CASO CLÍNICO Varón de 57 años natural de Bolivia que refiere la aparición progresiva de masa cervical

Más detalles

PROTOCOLO DE PAAF EN ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA

PROTOCOLO DE PAAF EN ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA 1 PROTOCOLO DE PAAF EN ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA Un Documento de Consenso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición OBJETIVOS Intentar racionalizar y dirigir la peticiones

Más detalles

Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas José María Molero García a e Isabel Miguel Calvo b a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Oncología Radioterápica. Centro de Salud San Andrés III. Madrid. b Especialista en Medicina Familiar

Más detalles

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH T3 / T4 & TSH Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH Suero Plasma ichroma T3 ichroma T3 en conjunto con el Lector ichroma es un inmunoensayo de fluorescencia para determinar

Más detalles

Rol de la Medicina Nuclear en el tratamiento y seguimiento del Cáncer de Tiroides

Rol de la Medicina Nuclear en el tratamiento y seguimiento del Cáncer de Tiroides VI Congreso Uruguayo de Endocrinología y Metabolismo 7 al 10 de Agosto de 2013 Rol de la Medicina Nuclear en el tratamiento y seguimiento del Cáncer de Tiroides Dra. Adriana Quagliata Prof. Adjta. Centro

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO POSICIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO POSICIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO POSICIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA Raúl Rivera Moscoso*, Sergio Hernández Jiménez*, Ceres A. Ochoa Sosa**, Sandra I. Rodríguez

Más detalles

Mujer de 54 años con dolor en el miembro inferior izquierdo

Mujer de 54 años con dolor en el miembro inferior izquierdo Mujer de 54 años con dolor en el miembro inferior izquierdo Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina A. Gallegos Polonio, A. Vizuete Calero, M. Vivas del Val, M. A. Vázquez Ronda, F. Árbol

Más detalles

Problemas Diagnosticos en Lesiones Foliculares de la Glandula Tiroides. Saul Suster, M.D. Medical College of Wisconsin Milwaukee, WI, USA

Problemas Diagnosticos en Lesiones Foliculares de la Glandula Tiroides. Saul Suster, M.D. Medical College of Wisconsin Milwaukee, WI, USA Problemas Diagnosticos en Lesiones Foliculares de la Glandula Tiroides Saul Suster, M.D. Medical College of Wisconsin Milwaukee, WI, USA Lesiones Foliculares Benignas de Tiroides que Pueden Confundirse

Más detalles

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Autores: Flavia Lorena Moreno Federico Nicolas Felder Sara Yael Soto Quintero Nelson Damian Molina Torres Carolina Villa Hospital de Clínicas;

Más detalles

Metástasis orbitarias en adultos

Metástasis orbitarias en adultos Metástasis orbitarias en adultos Med. M. Florencia Muñoz Ferragut, Med. Juan I. Morales Med. Tomás Maldonado, Med. Leopoldo Gigena Clínica Universitaria Reina Fabiola Córdoba Introducción La mayor parte

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO.

GUÍA PRÁCTICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO. GUÍA PRÁCTICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO. Protocolo del Servicio de Endocrinología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Yajaira Zerpa, Maria A. Vergel,

Más detalles

Abordaje diagnóstico. Cuadro II. Diagnóstico diferencial de nódulos cervicales. Cuadro I. Recomendaciones.

Abordaje diagnóstico. Cuadro II. Diagnóstico diferencial de nódulos cervicales. Cuadro I. Recomendaciones. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 18, No. 1 Enero-Marzo 2010 pp 34-50 Revisión monográfica Diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo. Posición de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología,

Más detalles

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTE HIPOTIROIDEO

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTE HIPOTIROIDEO 1. OBJETIVO: Establecer criterios estandarizados de derivación y priorización de pacientes, mejorando la pertinencia de la referencia y contrarreferencia entre los niveles primario y secundario de la red

Más detalles

II Curso de casos de clínicos de Diabetes PATOLOGÍA PANCREÁTICA Y DESCOMPENSACIÓN GLUCÉMICA. Ana Mª Camacho Aguirre H. Universitario Ramón y Cajal

II Curso de casos de clínicos de Diabetes PATOLOGÍA PANCREÁTICA Y DESCOMPENSACIÓN GLUCÉMICA. Ana Mª Camacho Aguirre H. Universitario Ramón y Cajal II Curso de casos de clínicos de Diabetes PATOLOGÍA PANCREÁTICA Y DESCOMPENSACIÓN GLUCÉMICA Ana Mª Camacho Aguirre H. Universitario Ramón y Cajal MOTIVO DE INGRESO: - Pérdida de peso. ANTECEDENTES PERSONALES:

Más detalles

MANEJO RADIOLÓGICO del NÓDULO TIROIDEO

MANEJO RADIOLÓGICO del NÓDULO TIROIDEO MANEJO RADIOLÓGICO del NÓDULO TIROIDEO I. II. MARIO PRENAFETA CS PARC TAULI UDIAT CD mprenafeta@tauli.cat INTRODUCCIÓN 1-6 % palpables (6.4% mujeres, 1.5% hombres)* INTRODUCCIÓN >50% en US (35-67% población

Más detalles

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POSGRADO Comparación de la eficacia de 3700 MBq con 5550 MBq de radioyodo para ablación del remanente

Más detalles

Cambios postquirúrgicos y complicaciones de la senos paranasales y macizo facial. Beatriz Brea Álvarez Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda

Cambios postquirúrgicos y complicaciones de la senos paranasales y macizo facial. Beatriz Brea Álvarez Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda Cambios postquirúrgicos y complicaciones de la senos paranasales y macizo facial Beatriz Brea Álvarez Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda OBJETIVOS Anatomía básica Tipo de abordajes quirúrgicos Complicaciones

Más detalles

Síndromes endocrinológicos que son?

Síndromes endocrinológicos que son? Síndromes endocrinológicos Dra. Josefina Ugarte que son? 1 Diabetes Grupo de enfermedades metabólicas, caracterizadas por Hiperglicemia. Causas: Defectos en la secreción de insulina, acción o ambas La

Más detalles

Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea

Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea medial. Estudios convencionales con imágenes sospechosas.

Más detalles

CONOCIMIENT O DEL MEDIO. Ángela Ascaso Matamala Elena Faci Alcalde José Mengual Gil Gloria Bueno Lozano

CONOCIMIENT O DEL MEDIO. Ángela Ascaso Matamala Elena Faci Alcalde José Mengual Gil Gloria Bueno Lozano CONOCIMIENT O DEL MEDIO Ángela Ascaso Matamala Elena Faci Alcalde José Mengual Gil Gloria Bueno Lozano MOTIVO DE CONSULTA A. PERSONALES Embarazo controlado, ecografías normales Parto vaginal, eutócico,

Más detalles

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Diagnóstica: Estudios funcionales Radioinmunoamálisis

Más detalles

Servicio de Oftalmología Dra. Duch Ema Dra. Welschen Daniela Dra. Mariani Iole Dra. Zardini Marta

Servicio de Oftalmología Dra. Duch Ema Dra. Welschen Daniela Dra. Mariani Iole Dra. Zardini Marta Servicio de Oftalmología Dra. Duch Ema Dra. Welschen Daniela Dra. Mariani Iole Dra. Zardini Marta Edad: 15 meses de edad MC: Proptosis OI AP: RNT PAEG. Embarazo controlado. TORCH Examen clínico: Paciente

Más detalles

Ictericia. Causas: Intrahepática (hepatocelular) Extrahepática (conductos biliares)

Ictericia. Causas: Intrahepática (hepatocelular) Extrahepática (conductos biliares) Ictericia Causas: Exceso de producción (hemólisis). Defecto de los mecanismos de captación (conjugación o secreción). Colestasis (obstrucción al flujo biliar) Intrahepática (hepatocelular) Extrahepática

Más detalles

Escrito por Dra. Susana Scarone Lunes 09 de Marzo de :00 - Ultima actualización Miércoles 10 de Junio de :47

Escrito por Dra. Susana Scarone Lunes 09 de Marzo de :00 - Ultima actualización Miércoles 10 de Junio de :47 El Hipertiroidismo por enfermedad de Graves Basedow (EGB) es una enfermedad de base autoinmune. Clasicamente nos referiamos a ella como una enfermedad autoinmune órgano-específica pero si pensamos no solo

Más detalles

TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO

TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO Dra. Mª Angustias Muros de Fuentes Servicio de Medicina Nuclear H. U. VIRGEN DE LAS NIEVES GRANADA TERAPIA CON RADIOYODO Supervivencia

Más detalles

MALA EVOLUCIÓN DE UNA ORBITOPATÍA TIROIDEA

MALA EVOLUCIÓN DE UNA ORBITOPATÍA TIROIDEA MALA EVOLUCIÓN DE UNA ORBITOPATÍA TIROIDEA I N M A C U L A D A S A L A M A N C A R A M Í R E Z 0 3 / 1 0 / 2 0 1 4 Sº M E D I C I N A I N T E R N A H. U. M Ó S T O L E S CASO CLÍNICO I Varón de 60 años.

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Más detalles

6 6.Prevención de la salud. Hipotiroidismo

6 6.Prevención de la salud. Hipotiroidismo 6 6.Prevención de la salud Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una enfermedad en la que existe insuficiente producción de hormonas tiroideas. Esta deficiencia produce una sintomatología que afecta a casi

Más detalles

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida

Más detalles

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS 1 INTRODUCCIÓN Las alergias son un tipo de respuesta inmune exacerbada frente a algunas sustancias aparentemente inocuas (alérgeno) Se estima que las alergias afectan

Más detalles

Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016

Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016 Nódulos pulmonares bilaterales Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016 Antecedentes personales Varón

Más detalles

Isabel Torres Barea UGC Endocrinología y Nutrición Hospital de Jerez. Jerez, 11 de noviembre de 2014

Isabel Torres Barea UGC Endocrinología y Nutrición Hospital de Jerez. Jerez, 11 de noviembre de 2014 Isabel Torres Barea UGC Endocrinología y Nutrición Hospital de Jerez Jerez, 11 de noviembre de 2014 1- Introducción 2- Evaluación diagnóstica 3-Indicación de tratamiento quirúrgico 4- Seguimiento Introducción

Más detalles

Ecografía de la patología tiroidea difusa

Ecografía de la patología tiroidea difusa Ecografía de la patología tiroidea difusa Poster no.: S-0730 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 M. S. Lombardo Galera, S. Romero Martín, P. Seguí Azpilcueta,

Más detalles

ACTITUD ACTUAL EN EL INCIDENTALOMA SUPRARRENAL

ACTITUD ACTUAL EN EL INCIDENTALOMA SUPRARRENAL ACTITUD ACTUAL EN EL INCIDENTALOMA SUPRARRENAL DR PABLO MORENO UNIDAD DE CIRUGIA ENDOCRINA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BELLVITGE Planteamiento inicial Paciente 50 años, asintomática, no HTA. En estudio de

Más detalles

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax.

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Poster no.: S-0623 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

- EL YODO ES INDISPENSABLE PARA QUE LA GLÁNDULA TIROIDES SINTETICE SUS HORMONAS

- EL YODO ES INDISPENSABLE PARA QUE LA GLÁNDULA TIROIDES SINTETICE SUS HORMONAS TIROIDES ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES - CONSTA DE 2 LÓBULOS LATERALES CONECTADOS POR UN ISTMO - MIDE CASI 5 CM DE LOMGITUD Y 3 CM DE ANCHO - PESA ALREDEDOR DE 30 GR. - PRODUCE 3 HORMONAS

Más detalles

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO.

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO. HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO. JOHANA F. GUEVARA O. RESIDENTE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. FUNDACIÓN N UNIVERSITARIA SAN MARTIN. FISIOLOGIA DE LAS HORMONAS TIROIDEAS. T4 principal producto secretor y forma

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Manejo del Orzuelo y Chalazión GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro ESPACIO PARA SER LLENADO POR CENETEC Guía de Referencia Rápida H00 Orzuelo y Chalazión

Más detalles

PROTOCOLO DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES

PROTOCOLO DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES PROTOCOLO DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES 1- INTRODUCCIÓN: El carcinoma diferenciado de Tiroides (CDT) constituye la neoplasia endocrina más frecuente con una incidencia anual que oscila entre el 0.5

Más detalles

Hipertiroidismo. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología HSJDD Clínica Serenidad Universidad de Costa Rica Blogdehormonas.wordpress.

Hipertiroidismo. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología HSJDD Clínica Serenidad Universidad de Costa Rica Blogdehormonas.wordpress. Hipertiroidismo Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología HSJDD Clínica Serenidad Universidad de Costa Rica Blogdehormonas.wordpress.com Tirotoxicosis Tirotoxicosis se define como el estado de exceso

Más detalles

EXPERIENCIA CON ÁCIDO-CIS RETINOICO EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE TIROIDES

EXPERIENCIA CON ÁCIDO-CIS RETINOICO EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE TIROIDES EXPERIENCIA CON ÁCIDO-CIS RETINOICO EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE TIROIDES II. Moraga, MA Tapia, F. Martín-Castillo, M. Villa, A. Ramos, V. Millán*, P. Borrell*, AL Marco. Sección de Endocrinología y

Más detalles

ADENOMA SUPRARRENAL.CARCINOMA SUPRARRENAL. ENFERMEDAD METASTÁSICA

ADENOMA SUPRARRENAL.CARCINOMA SUPRARRENAL. ENFERMEDAD METASTÁSICA ADENOMA SUPRARRENAL.CARCINOMA SUPRARRENAL. ENFERMEDAD METASTÁSICA ADENOMA SUPRARRENAL Tumoración Benigna Diagnóstico Anatomopatológico ENFERMEDAD METÁSTASICA Más frecuente que el Carcinoma corticosuprarrenal

Más detalles