PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO X N Disponible en:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO X N Disponible en:"

Transcripción

1 PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO X N Disponible en: PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que difunde materiales que han sido presentados con anterioridad en reuniones y congresos con el objeto de contribuir a su rápida difusión entre la comunidad científica, mientras adoptan una forma de publicación permanente. Este trabajo es reproducido tal y como lo aportaron los autores al tiempo de presentarlo como COMUNICACIÓN DIGITAL en LA ENFERMERÍA COMO INTEGRADORA DE SABERES V SIAHE Simposio Iberoamericano de Historia de la Enfermería, III Foro I+E Reunión Internacional de Investigación y Educación Superior en Enfermería, reunión celebrada del 11 al 12 de noviembre de 2016 en Granada, España. En su versión definitiva, es posible que este trabajo pueda aparecer publicado en ésta u otra revista científica. Título Autores Centro/institución Ciudad/país Dirección Impacto del conocimiento enfermero en la salud del ciudadano: Gimnasia Abdominal Hipopresiva para combatir la diástasis de rectos abdominales producida por el embarazo Violeta Fernández Márquez, 1 Tania Monje Ríos, 2 María del Carmen Calle Mena, 3 Mª Ángeles Núñez Rodríguez, 4 Sandra García Ginés 4 (1) Hospital Virgen del Camino. (2) Hospital Alta Resolución de Utrera. (3) Hospital Universitario Cruces. (4) Hospital Universitario de Torrejón (1) Pamplona (España). (2) Utrera (Sevilla), España. Barakaldo (Vizcaya), España. (4) Torrejón (Madrid), España violeta225_89@hotmail.com TEXTO DE LA COMUNICACIÓN Introducción El periodo postparto, conforma una serie de cambios físicos a los cuales la mujer se enfrenta después de parir, y ellos, junto con la descarga hormonal, pueden conducir al deterioro del estado emocional. Uno de los problemas que nos podemos encontrar en este periodo es la diástasis de rectos abdominales, que consiste en una separación de éstos por la línea alba producida por el estiramiento de la faja abdominal 1. Esta afectación está muy influida por el embarazo y el parto, y puede afectar a cualquier mujer, ya que puede aparecer independientemente del tipo de parto o embarazo; aunque sí es cierto que aumenta el riesgo en gestaciones múltiples, multiparidad o cesáreas previas. La musculatura abdominal es el sostén de la musculatura pélvica 1, por lo que si se ve afectada, aumenta el riesgo de padecer incontinencia urinaria viéndose debilitado el suelo pélvico. M. Caufriez, creó a finales de los 80, la Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH), tras observar que las mujeres que acudían a sus sesiones de recuperación postparto y realizaban ejercicios abdominales tradicionales, lejos de mejorarse, empeoraban su estado. Descubrió que dichos ejercicios aumentaban la presión intraabdominal, y ello no favorecía a la rehabilitación del suelo pélvico y cinta abdominal. Así comenzó a probar ejercicios de aspiración diafragmática, notando en las mujeres resultados de éxito 2.

2 El objetivo principal de la revisión es evaluar la efectividad de la gimnasia abdominal hipopresiva como método para la recuperación de la diástasis de rectos abdominal durante el periodo postparto. Metodología En la revisión bibliográfica se han interrogado las bases de datos Google Académico, Pubmed, Cochrane library, Scielo y Cuiden. Además consultamos fuentes de evidencia científica como, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y la Asociación Española de Fisioterapeutas. Las palabras claves fueron: músculos abdominales, recto del abdomen, gimnasia, embarazo, parto, periodo posparto, hipopresivos. Los criterios de inclusión fueron: - Artículos con menos de 12 años de antigüedad. - Que evalúen la efectividad de la GAH como método para la recuperación de la diástasis de rectos abdominales posparto. - Que valoren los beneficios de la GAH en cuanto a la mejora del estado físico y emocional de la mujer. Bajo estos criterios, seleccionamos 10 artículos para basar nuestro estudio. Las fórmulas de búsquedas en las distintas bases de datos fueron las siguientes: - PubMed: o Rectus abdominis [MESH] AND Postpartum Period [MESH]: 17 o Rectus abdominis [MESH] AND Pregnancy [MESH]: 158 o Abdominal muscles [MESH] AND Postpartum period [MESH]: 222 o Abdominal muscles [MESH] AND Delivery [MESH]: Scielo: o Rectus abdominis [MESH] AND Postpartum Period [MESH]: 50 o Rectus abdominis [MESH] AND Pregnancy [MESH]: 90 o Abdominal muscles [MESH] AND Postpartum period [MESH]: 1040 o Abdominal muscles [MESH] AND Delivery [MESH]: Google Académico: o Gimnasia hipopresiva: 167 o Rectos del abdomen [MESH] Y Periodo postparto [MESH]: 1260 Resultados Durante el embarazo, el conjunto de cambios hormonales producidos por la progesterona, los estrógenos y la relaxina, y la causa mecánica dada por el crecimiento

3 uterino, causa en muchos casos un estiramiento de los músculos rectos del abdomen 1-3. La consecuencia a este estiramiento es una separación de dichos músculos conocida como Diástasis Abdominal. Tenemos que destacar, que la basculación pélvica independientemente de si existe o no hiperlordosis lumbar, afecta al ángulo de inserción de la pelvis y los músculos abdominales, lo que influencia la biomecánica postural y genera un déficit en el soporte de los órganos que se encuentran en el espacio abdominal y pélvico 1-4. Se ha encontrado un 50% de casos de patología uroginecológica en mujeres que presentan diástasis de rectos abdominales, y se estima una alta relación entre la presencia de diástasis y el diagnóstico de disfunciones de suelo pélvico como incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia fecal y prolapso de órganos pélvicos. Dicha separación reduce la integridad y funcionalidad de la pared abdominal pudiendo ocasionar lumbalgias e inestabilidad lumbo-pélvica 1,4,5. Por ello, es importante su recuperación, tanto a nivel estético, para mejorar el estado emocional, como para recuperar la función estabilizadora que posee la cinta abdominal. Según diversos estudios, entre un 30 y un 70% de las mujeres durante el embarazo y el post parto se ven afectadas, y hay que tener en cuenta que puede aparecer independientemente del tipo de parto (natural, instrumentado o cesárea) 5. Podemos considerar que existe diástasis cuando hay una separación media de 2 5 cm aproximadamente. Factores de riesgo 4,6,7 o Aumento de peso. o El embarazo: Aumenta el riesgo de padecer diástasis en embarazos múltiples, ya que el grado de estiramiento de los músculos uterinos y abdominales es mayor. o Parto: Se ha demostrado que los partos con expulsivos prolongados con demasiadas horas de pujos favorecen la aparición de diástasis. o Edad materna >35 años. o Fetos macrosómicos. o Multiparidad. o Falta o exceso de ejercicio. o Cesáreas previas. La diástasis de rectos abdominales pueden tener las siguientes complicaciones: 4,6,7 o Hernia umbilical. o Lumbalgia y mala estática postural. o Debilitamiento del suelo pélvico e incontinencia urinaria. Para valorar el grado de diástasis de rectos abdominales, se debe realizar el Test de Palpación, que consiste en situar las yemas de los dedos índice y medio de la mano a nivel umbilical, y supra e infraumbilical, solicitando a la paciente que realice una flexión anterior de la cabeza y cuello. Si la separación de los rectos abdominales supera los 2 5 cm, se considera que el test es positivo 3. En este caso, la mujer sería una buena candidata a realizar la gimnasia abdominal hipopresiva. La Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) fue creada por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez a finales de los años 80 para tonificar la musculatura abdominal y el suelo pélvico sin perjudicarlo. Observó que cuando realizaba los programas de

4 recuperación postparto con los ejercicios abdominales tradicionales, las mujeres con las que trabajaba, sufrían más de diástasis de rectos abdominales e incontinencia urinaria y se les debilitaba más el suelo pélvico; que las mujeres que no acudían a su consulta. Preocupado por la ineficacia de estos ejercicios, se convenció de que el aumento de presión en la cavidad abdominal cuando se realizan estos abdominales es la causa de la pérdida del tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico; por lo que empezó a poner en práctica las aspiraciones diafragmáticas, con un gran éxito en la recuperación postparto 2-5. Este tipo de gimnasia consiste en un grupo de ejercicios que se ejecutan en una postura estática, en los que a partir del control de la respiración y el diafragma se logra elevar las vísceras urogenitales e intestinales. Durante las sesiones se enseña a las mujeres a elevar el ombligo desde el diafragma con respiración en apnea. 8,9,10 Objetivo principal de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva: Disminuir la presión intraabdominal, fortaleciendo la faja abdominal sin aumentar la presión contra el suelo pélvico, favoreciendo una correcta colocación de los órganos internos 8,9,10. Beneficios de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva 4,8,9,10 : - Recuperación de la estática corporal y de la postura. - Reducción del dolor de espalda. - Mejora de la diástasis de rectos abdominales. - Tonificación y refuerzo de la musculatura abdominal. - Recuperación del tono del suelo pélvico y de la función sexual. - Ayuda a la recolocación de las vísceras. - Disminuye los síntomas de incontinencia urinaria. - Mejora la vascularización y circulación de retorno, disminuyendo así la presencia de edemas. - Ayuda a prevenir la depresión postparto. - Disminuye los efectos de las intervenciones quirúrgicas del parto: Suaviza queloides y disminuye adherencias post cesáreas. - Mejora el tránsito intestinal. Conclusión El ámbito del embarazo y el parto se ha convertido en un tema en el que actualmente son muchos los profesionales que se encuentran en continua formación, y se están implicando en que las mujeres logren una recuperación óptima tras el parto, centrándose sobre todo, en intervenciones de prevención y problemas derivados de éste que pueden aparecer a largo plazo. Según la evidencia disponible en la actualidad, resulta interesante la implantación de la GAH en el Sistema Sanitario Público, ya que demuestra la existencia de beneficios y mejoría en las mujeres que presentan problemas mencionados anteriormente, disminuyendo así intervenciones quirúrgicas y estancias hospitalarias innecesarias.

5 Bibliografía 1. Calais Germain B. El periné femenino y el parto. Anatomía para el movimiento: elementos de anatomía y bases de ejercicios. Barcelona: Los libros de la liebre de Marzo; Caufriez M, Fernández JC, Esparza S, Schulmann C. Estudio del tono de base del tejido músculo conjuntivo del suelo pélvico en el posparto tras reducación abdominal clásica. Fisioterapia. 2007; 29(3): Rett MT., Braga MD., Bernardes NO., Andrade SC. Prevalence of diastasis of the rectus abdominis muscles immediately postpartum: comparison between primiparae and multiparae. Rev Bras Fisioter, São Carlos, July/Aug vol. 13, nº. 4, págs , ISSN Asociación Española de Fisioterapeutas. Disponible en 5. Caufriez M, Fernández JC, Esparza S, Schulmann C. Estudio del tono de base del tejido músculo conjuntivo del suelo pélvico en el posparto tras reducación abdominal clásica. Fisioterapia. 2007; 29(3): Meldaña Sánchez A. Fisioterapia en mujeres candidatas a cirugía por incontinencia urinaria de esfuerzo: análisis y propuesta. Fisioterapia. 2004; 26(5): Stüpp L, Resende AP, Petricelli C, Nakamura MU, Alexandre SM, Zanetti MR. Pelvic floor muscle and transversus abdominis activation in abdominal hypopressive techinique through surface electromyography. Neurourol Urodyn. 2011; (30): Pinsach P. Fitness Hipopresivo-Reprocessing soft fitness. Técnicas y Gimnasia Hipopresiva. 9. Pinsach P, Rial T, Chulvi-Medrano I, Caufriez M, Fernandez JC, Devroux I, Ruiz K. Técnicas hipopresivas, un cambio de paradigma en el entrenamiento abdominal. 10. Pinsach P. Técnicas hipopresivas, origen, evolución y aplicación práctica. Organización Internacional de Neuromyostática, III Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Educación Física. Pontevedra, mayo ISBN

Ejercicios Hipopresivos (Ginecología)

Ejercicios Hipopresivos (Ginecología) Ejercicios Hipopresivos (Ginecología) 08, enero Son una serie de ejercicios basados en el control de la respiración y el diafragma, logrando elevar el útero, la vejiga e intestinos. Mediante estos ejercicios,

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN EJERCICIO HIPOPRESIVO PARA ALUMNADO DE BACHILLERATO

PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN EJERCICIO HIPOPRESIVO PARA ALUMNADO DE BACHILLERATO PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN EJERCICIO HIPOPRESIVO PARA ALUMNADO DE BACHILLERATO Tamara Rial Rebullido Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo, España *rialtamara@gmail.com

Más detalles

REPROCESSING SOFT FITNESS Basado en la GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA

REPROCESSING SOFT FITNESS Basado en la GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA REPROCESSING SOFT FITNESS Basado en la GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA El Reprocessing Soft Fitness basado en la Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH ) es una técnica desarrollada por el Doctor en Kinesiterapia

Más detalles

INTERÉS DE LOS HIPOPRESIVOS EN EL PRE Y EN EL POSTPARTO

INTERÉS DE LOS HIPOPRESIVOS EN EL PRE Y EN EL POSTPARTO 20 / SPORTVICIOUS INTERÉS DE LOS HIPOPRESIVOS EN EL PRE Y EN EL POSTPARTO 21 / SPORTVICIOUS Los Hipopresivos surgieron en 1980 como terapia postparto. El objetivo era buscar una técnica que recuperase

Más detalles

Posparto y calidad de vida

Posparto y calidad de vida Posparto y calidad de vida Sandra Martínez Bustelo Profesora Titular E.U. Fisioterapia. A Coruña 1. INTRODUCCIÓN En la sociedad del bienestar de las culturas occidentales, la calidad de vida de la mujer

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/053.

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/053. PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/053.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

ISSN: 1989-6247 LA GIMNASIA HIPOPRESIVA EN UN CONTEXTO DE ACTIVIDAD FÍSICO- SALUDABLE Y PREVENTIVA

ISSN: 1989-6247 LA GIMNASIA HIPOPRESIVA EN UN CONTEXTO DE ACTIVIDAD FÍSICO- SALUDABLE Y PREVENTIVA Recibido: Aceptado: LA GIMNASIA HIPOPRESIVA EN UN CONTEXTO DE ACTIVIDAD FÍSICO- SALUDABLE Y PREVENTIVA Hypopressive Abdominal Gymnast in a context of Healthy and Preventive Physical Activity Autor Rial,

Más detalles

Principios técnicos de los ejercicios hipopresivos del Dr. Caufriez

Principios técnicos de los ejercicios hipopresivos del Dr. Caufriez Principios técnicos de los ejercicios hipopresivos del Dr. Caufriez *Doctoranda Europea en Actividad Física, Salud y Deporte. Universidad de Vigo Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Más detalles

CONGRESO ESPECIALISTAS EN FITNESS Benidorm 2007 El entrenamiento de la musculatura abdominal

CONGRESO ESPECIALISTAS EN FITNESS Benidorm 2007 El entrenamiento de la musculatura abdominal CONGRESO ESPECIALISTAS EN FITNESS Benidorm 2007 El entrenamiento de la musculatura abdominal Piti Pinsach Drd. Anatomía Morfològica Lct. Ciències Act. Fisica www.entrenadorespersonales.cc Los ejercicios

Más detalles

REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO POSTPARTO. CASOS CLÍNICOS. MARÍA LAGUNA HERRERA Adjunta de Obstetricia y Ginecología Hospital Infanta Elena

REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO POSTPARTO. CASOS CLÍNICOS. MARÍA LAGUNA HERRERA Adjunta de Obstetricia y Ginecología Hospital Infanta Elena REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO POSTPARTO. CASOS CLÍNICOS MARÍA LAGUNA HERRERA Adjunta de Obstetricia y Ginecología Hospital Infanta Elena CASO 1 Paciente de 32 años que, tras dar a luz de su primer hijo,

Más detalles

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes.

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. PREVENCIÓN DE LA PUBALGIA La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes. El buen trabajo de la musculatura

Más detalles

No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Dexeus GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA

No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Dexeus GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y MEDICINA

Más detalles

MÁS EJERCICIO -MÁS BARRIGA. Por Piti Pinsach D.E.A. Morfología Médica Ldo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

MÁS EJERCICIO -MÁS BARRIGA. Por Piti Pinsach D.E.A. Morfología Médica Ldo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. MÁS EJERCICIO -MÁS BARRIGA Por Piti Pinsach D.E.A. Morfología Médica Ldo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Introducción Este documento servirá para reafirmar la imperiosa necesidad de conocer

Más detalles

POR QUÉ ENTRENAR? postparto.

POR QUÉ ENTRENAR? postparto. EMBARAZO POSTPARTO POR QUÉ ENTRENAR? Por regla general, la mujer suele tener la idea preconcebida de que lo mejor es realizar ejercicio una vez haya dado a luz y hayan pasado unos meses. En ese momento

Más detalles

GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Y SU APLICACIÓN EN EL POSTPARTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Y SU APLICACIÓN EN EL POSTPARTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA Grado en Fisioterapia TRABAJO FIN DE GRADO GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Y SU APLICACIÓN EN EL POSTPARTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Presentado por: Mercedes Martínez

Más detalles

Se logra aumentar el tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico de dos maneras:

Se logra aumentar el tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico de dos maneras: REPROGRÁMATE CO HIPOPRESIVOS Por Piti Pinsach D.E.A. Morfología Médica Lcdo. Ciencias de la Act. Física y el Deporte Profesor de Fitness-Salud en Cursos de Postgrado, Congresos y Convenciones, Reconozco

Más detalles

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo Clinical Solutions for a Better Feminine Life La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo The Alma Lasers Surgical Division Soluciones

Más detalles

CONSEJOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS PARA DESPUÉS DE UN PARTO POR VÍA VAGINAL

CONSEJOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS PARA DESPUÉS DE UN PARTO POR VÍA VAGINAL 3 ÍNDICE Prefacio...7 Introducción...9 CONSEJOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS PARA DESPUÉS DE UN PARTO POR VÍA VAGINAL...11 1 Ejercicios respiratorios...13 2 Ejercicios circulatorios...16 3 Cuidados del perineo...19

Más detalles

PERIPARTO. Que es el Periparto?

PERIPARTO. Que es el Periparto? PERIPARTO La Formación completa al PERIPARTO comporta los 2 seminarios fundamentales de Gimnasia Hipopresiva (Título de Master-Experto en GAH), 2 seminarios especializados en Periparto de tres días cada

Más detalles

GUÍA PARA EL CUIDADO DE TU SUELO PÉLVICO

GUÍA PARA EL CUIDADO DE TU SUELO PÉLVICO GUÍA PARA EL CUIDADO DE TU SUELO PÉLVICO Laura Pastor Fisioterapeuta especializada en Uroginecología, Obstetricia y Fisiosexología. www.enformapordentro.com Tan importante es el suelo pélvico? El suelo

Más detalles

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto..

Asistencia al alumbramiento.. 53 Reparación de la episiotomía...59 Aspectos importantes a tener en cuenta en la asistencia al parto.. ÍNDICE Prólogo.. 4 Introducción... 7 Técnicas básicas de exploración en la paciente embarazada Exploración Abdominal..10 Maniobras de Leopold....12 Auscultación Fetal..16 Exploración Vaginal...18 Diagnóstico

Más detalles

EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA, ESFUERZO, MIXTA, LEVE Y MODERADA EN MUJERES.

EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA, ESFUERZO, MIXTA, LEVE Y MODERADA EN MUJERES. EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA, ESFUERZO, MIXTA, LEVE Y MODERADA EN. Estudio financiado por el FIS 03/671 1 AUTORES: enfermeras de

Más detalles

Gimnasia Abdominal Hipopresiva Madrid Los 2-3-4 de octubre 2009

Gimnasia Abdominal Hipopresiva Madrid Los 2-3-4 de octubre 2009 Gimnasia Abdominal Hipopresiva Madrid Los 2-3-4 de octubre 2009 Programa de Base La Gimnasia Hipopresiva es un conjunto ordenado de ejercicios posturales rítmicos que permiten la integración y la memorización

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

Necesidad de eliminación fecal.

Necesidad de eliminación fecal. Necesidad de eliminación fecal. Eliminación fecal. Proceso de evacuación del contenido Se produce desde varias veces al día hasta sólo dos o tres veces a la semana. Necesidad de eliminación fecal. 1 Necesidad

Más detalles

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento. Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes. Diseñar

Más detalles

A los estimados alumnos antiguos y futuros del Método Hipopresivo Fitness

A los estimados alumnos antiguos y futuros del Método Hipopresivo Fitness A los estimados alumnos antiguos y futuros del Método Hipopresivo Fitness Debido a un replanteamiento general del formato, contenidos y sistemas de promoción, de gestión y de organización de los cursos

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES.

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES. PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES Juan.manuel.rodriguez.lorenzo@xunta.es DATOS ACERCA DE LAS LESIONES DE ESPALDA La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo: Del 60% al 90% de la población

Más detalles

GIMNASIA POSPARTO. Gloria Sebastiá (matrona- fisioterapeuta), Mª José Garcia (fisioterapeuta) EL PROGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR:

GIMNASIA POSPARTO. Gloria Sebastiá (matrona- fisioterapeuta), Mª José Garcia (fisioterapeuta) EL PROGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR: GIMNASIA POSPARTO Gloria Sebastiá (matrona- fisioterapeuta), Mª José Garcia (fisioterapeuta) El programa que se presenta está basado en ejercicios globales y específicos para el binomio muscular suelo

Más detalles

CONTENIDO. Dedicatorias... v Contenidos... Agradecimientos... xiii Sobre los autores... xv Prefacios... XVll Prólogoa la ediciónespañola...

CONTENIDO. Dedicatorias... v Contenidos... Agradecimientos... xiii Sobre los autores... xv Prefacios... XVll Prólogoa la ediciónespañola... CONTENIDO Dedicatorias................................... v Contenidos............................ VII Agradecimientos.......................... xiii Sobre los autores.........................................

Más detalles

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar Colegio de Médicos de La Provincia de Buenos Aires Distrito V. Escuela Superior de Educación Médica (ESEM) Rehabilitación de la columna cervical y lumbar Módulo D. Actividad complementaria a la clase 13

Más detalles

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (9ª Edición)

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (9ª Edición) FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (9ª Edición) ACREDITACIÓN: Solicitada Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid. Ediciones

Más detalles

Los resultados se presentan según el orden de los objetivos específicos planteados.

Los resultados se presentan según el orden de los objetivos específicos planteados. VIII. RESULTADOS Fueron revisados 105 expedientes de los pacientes que estuvieron ingresados en la sala de cirugía general del Instituto Nacional del Tórax durante el periodo Junio Diciembre del año 2003,

Más detalles

Página 1.- DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD OBJETIVOS RESPONSABLE DE REALIZAR LA ACTIVIDAD CONTENIDOS EDUCATIVOS...

Página 1.- DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD OBJETIVOS RESPONSABLE DE REALIZAR LA ACTIVIDAD CONTENIDOS EDUCATIVOS... PROTOCOLO DE PREPARACIÓN AL PARTO ÍNDICE Página 1.- DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD... 3 2.- OBJETIVOS... 5 3.- RESPONSABLE DE REALIZAR LA ACTIVIDAD... 7 4.- CONTENIDOS EDUCATIVOS... 9 5.- METODOLOGÍA... 11

Más detalles

Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente

Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente Escuela de Espalda: Higiene Postural y Ergonomía -5 de Octubre de 2011- Daniel Rivera Alonso Fisioterapeuta Técnico Superior

Más detalles

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

ESTUDIO TECNICO ANVICAR EFECTIVIDAD DEL OXIDO DE ZINC EN EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCION DE LESIONES EN LA PIEL ESTUDIO TECNICO ANVICAR DR. ANTONIO VICENTE CARVAJAL SOLANO INTRODUCCION Son muchas las investigaciones que se han

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES, MÉTODO HIPOPRESIVO Y ENTRENAMIENTO DEL CORE.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES, MÉTODO HIPOPRESIVO Y ENTRENAMIENTO DEL CORE. CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES, MÉTODO HIPOPRESIVO Y ENTRENAMIENTO DEL CORE. 1. DIRECTORES Dra. MARTA ZUBIAUR GONZÁLEZ. Dra. En Psicología. Decana de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA Objetivos: Se pretende dar una visión científica y profesional de las Terapias Asistidas con Animales. Exponer de manera

Más detalles

FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE

FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE FISIOTERAPIA PHYSIS(NATURALEZA)+THERAP EIA(TRATAMIENTO). 1958 OMS El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frio, luz, agua, masaje

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VIII N Disponible en:

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VIII N Disponible en: PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/305.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) 1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) NOTA IMPORTANTE: este Diploma de Especialización (antiguo titulo de Experto Universitario) da opción a la realización

Más detalles

Mª Victoria Ruiz García Enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) Líder del proyecto de implantación de GBP en el CHUA

Mª Victoria Ruiz García Enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) Líder del proyecto de implantación de GBP en el CHUA Mª Victoria Ruiz García Enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) Líder del proyecto de implantación de GBP en el CHUA La práctica clínica NO está basada en los resultados de

Más detalles

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (6ª Edición)

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (6ª Edición) FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Disfunciones pelvi perineales (6ª Edición) ACREDITACIÓN: Curso Acreditado con 9,5 créditos. Créditos oficiales validados en todo el territorio nacional. LUGAR

Más detalles

URBAN WELLNESS SALUD DEPORTIVA

URBAN WELLNESS SALUD DEPORTIVA URBAN WELLNESS SALUD DEPORTIVA Quiénes somos? S AiguaBlava General Riera es un GYM-Studio, el nuevo concepto de Gimnasio: un ambiente tranquilo y reservado en donde el socio recibe una supervisión constante

Más detalles

ESCUELA DE ESPALDA. EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento

ESCUELA DE ESPALDA. EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento ESCUELA DE ESPALDA EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento LA CLAVE DEL ÉXITO Músculos fuertes Si tus músculos se mantienen fuertes y en forma, se convertirán en el mejor de los

Más detalles

ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.

ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. Si por alguna circunstancia no tienes la oportunidad de acudir a clases de preparación al parto (psicoprofilaxis obstétrica), te recomendamos una serie

Más detalles

José Luis Borrallo Molina

José Luis Borrallo Molina Domicilio: C/ Pérez Galdós, 1 CP. 21002 Huelva Teléfono: 652850950 Dni: 29052168V Email: joselborrallo@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA GRADUADO EN FISIOTERAPIA POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Promoción

Más detalles

Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información.

Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información. Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información. Msc. María de las Mercedes Fernández Valdés. Dr. Roberto Zayas Mujica Msc. Ileana Alfonso Sánchez Todo debe simplificarse

Más detalles

ABDOMINAL CORRECTIVO CON FLEXIÓNDE RODILLA

ABDOMINAL CORRECTIVO CON FLEXIÓNDE RODILLA 1. POSICIÓN BASE Nos sentamos en el suelo con una pierna estirada y la otra flexionada La punta del pié de la pierna estirada debe quedar apuntando hacia arriba, es decir perpendicular al suelo, y en la

Más detalles

Proceso por el cual el feto transita desde la cavidad uterina hasta el exterior del organismo materno.

Proceso por el cual el feto transita desde la cavidad uterina hasta el exterior del organismo materno. PARTO : Proceso por el cual el feto transita desde la cavidad uterina hasta el exterior del organismo materno. TRABAJO DE PARTO : Proceso que no aparece de forma súbita y muy visible que favorece la dilatación

Más detalles

HOSPITAL DE MANACOR-1 ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA/ CRONOGRAMA CRONOGRAMA ROTACIONES

HOSPITAL DE MANACOR-1 ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA/ CRONOGRAMA CRONOGRAMA ROTACIONES CRONOGRAMA ROTACIONES 1 2 3 4 5 Semana D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MX J V S D L M MAYO, 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 EIR

Más detalles

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto 8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,

Más detalles

T (+34) 93 458 23 41 / Av. Diagonal - Nº 331, 1º 1ª 08009 - Barcelona / info@rapbarcelona.com

T (+34) 93 458 23 41 / Av. Diagonal - Nº 331, 1º 1ª 08009 - Barcelona / info@rapbarcelona.com Curso con acreditación solicitada al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud INTRODUCCIÓN El período

Más detalles

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 30-31 de MAYO y 20-21 de JUNIO de 2015 HORARIO: 30 horas (SÁBADOS

Más detalles

GINECOLOGÍA COLON/RECTO. por DR. MARIANA CARMONA

GINECOLOGÍA COLON/RECTO. por DR. MARIANA CARMONA GINECOLOGÍA COLON/RECTO por DR. MARIANA CARMONA La robótica ha revolucionado la cirugía ginecológica en los últimos años, siendo el Da Vinci una de sus máximas expresiones gracias a las numerosas ventajas

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 7 Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 7 Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico. Bases del Deporte Educativo Sesión 7 Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico. Contextualización Conoces el metabolismo? En esta sesión aprenderás que existen dos tipos de metabolismo, uno de contracción

Más detalles

MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ

MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ OBJETIVOS 1.- CONOCER POSTURAS FORZADAS EN LA INSTRUMENTACIÓN DE LA ARTROSCOPIA DE HOMBRO 2.- ESTABLECER CRITERIOS QUE FACILITEN

Más detalles

REUNION ANUAL FAME ESCOLIOSIS ORIGEN, PREVENCION Y CORRECCION. Dr. Eduardo Galaretto

REUNION ANUAL FAME ESCOLIOSIS ORIGEN, PREVENCION Y CORRECCION. Dr. Eduardo Galaretto REUNION ANUAL FAME ESCOLIOSIS ORIGEN, PREVENCION Y CORRECCION Dr. Eduardo Galaretto www.eduardogalaretto.com.ar Servicio de Patología Espinal Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan CONTENIDO EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA: CUIDADOS PALIATIVOS. AUTORES: Carrillo Mondéjar, Antonio Diego. Diplomado Universitario de Enfermería. Navas López, Francisco Javier. Diplomado Universitario de Enfermería.

Más detalles

QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO?

QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO? 2 La palabra aborto trae a nuestra mente una serie de imágenes y sentimientos diversos. Ante este tema, la población reacciona

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA ANEXO I PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA INTRODUCCION Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, bien porque son resultado de afecciones prevenibles (20%) bien porque

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS PAUSAS ACTIVAS Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo,

Más detalles

El nuevo procedimiento Fast Track permite al paciente operado de prótesis total de rodilla poder caminar a las 3-4 horas de la intervención quirúrgica

El nuevo procedimiento Fast Track permite al paciente operado de prótesis total de rodilla poder caminar a las 3-4 horas de la intervención quirúrgica MITJÀ: ACCESO CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 DE JULIOL DE 2012 El nuevo procedimiento Fast Track permite al paciente operado de prótesis total de rodilla poder caminar a las 3-4 horas de la intervención

Más detalles

SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA.

SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA. SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA. RETENCION DE HOMBROS DEFINICION : Detención del tercer periodo del parto( Expulsivo), luego de la salida

Más detalles

4,583 4,513 4,427 4,264

4,583 4,513 4,427 4,264 Nota Técnica: 20/13 Guadalajara, Jalisco, 14 de Noviembre de 2013 Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLÓGICAS

VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLÓGICAS VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLÓGICAS PRESENTACIÓN La fisioterapia en Neurología está cada vez más en auge, cada día es mayor la esperanza que depositan los Neurólogos, pacientes y familiares

Más detalles

Tel: /Fax:

Tel: /Fax: Tel: 2293 2443/Fax: 2293 2435 Well Being es un nuevo concepto de asistencia empresarial que funciona a través de la Unidad de Rehabilitación de la Clínica LHS. Ofrece diversos paquetes dirigidos hacia

Más detalles

ISSN: 1989-6247 DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO. ASESORAMIENTO DE LA MATRONA EN LA REEDUCACIÓN PERINEAL.

ISSN: 1989-6247 DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO. ASESORAMIENTO DE LA MATRONA EN LA REEDUCACIÓN PERINEAL. Recibido: 18-1-2015 Aceptado: 10-2-2015 DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO. ASESORAMIENTO DE LA MATRONA EN LA REEDUCACIÓN PERINEAL. PELVIC FLOOR DYSFUNCTION. ADVICE OF THE MIDWIFE IN THE REHABILITATION PERINEAL.

Más detalles

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

RELAJACIÓN DEFINICIÓN RELAJACIÓN DEFINICIÓN: Estado opuesto al estrés. Búsqueda de armonía, equilibrio tanto físico como mental. OBJETIVOS: Disminuir de la tensión del individuo. Conseguir un bienestar psíquico y emocional,

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM ALTA ESPECIALIZACIÓN TAPING NEUROMUSCULAR (TNM) APLICACIÓN LINFÁTICA El conocimiento y la aplicación correcta del TNM es un instrumento válido para la prevención y el tratamiento dentro de la rehabilitación

Más detalles

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales. Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que las corrijan. Es el

Más detalles

Prolapso de los órganos pélvicos. Información complementaria para pacientes

Prolapso de los órganos pélvicos. Información complementaria para pacientes Prolapso de los órganos pélvicos Información complementaria para pacientes Qué es el prolapso de los órganos pélvicos? Anatomía Normal de la Pelvis Útero El prolapso de los órganos pélvicos se produce

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO. María Estrella Díaz Águila. Tutora: Beatriz Sánchez Sánchez - T.E.U. de Fisioterapia. Universidad de Alcalá

TRABAJO FIN DE GRADO. María Estrella Díaz Águila. Tutora: Beatriz Sánchez Sánchez - T.E.U. de Fisioterapia. Universidad de Alcalá Universidad de Alcalá Facultad de Fisioterapia Departamento de Fisioterapia TRABAJO FIN DE GRADO EFECTIVIDAD DE LA GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA FRENTE AL ENTRENAMIENTO PERINEAL CLÁSICO EN EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral Área de Salud Ocupacional Subárea de Deporte y Recreación Introducción El siguiente manual

Más detalles

CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR

CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR INTRODUCCIÓN: El Curso de Psicoprofilaxis Obstétrica es la preparación para el embarazo, parto y puerperio en un espacio que incluye la madre y su pareja, para

Más detalles

Hematoma espontáneo de los músculos rectos del abdomen como

Hematoma espontáneo de los músculos rectos del abdomen como Hematoma espontáneo de los músculos rectos del abdomen como causa de shock hipovolémico Brutinel Soledad, Crocenzi Marcelo, Otero Emilio, Salomón Lorena, Silva Roberto, Tassi Virginia. Hospital de Emergencias

Más detalles

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género Prevención de riesgos laborales con enfoque de género La protección de la mujer trabajadora durante el embarazo y la lactancia Peligros de carácter general y situaciones asociadas La Comisión de la Unión

Más detalles

EPICONDILITIS CODO. extensores y supinadores que se insertan en epicondilo lateral. Se produce en

EPICONDILITIS CODO. extensores y supinadores que se insertan en epicondilo lateral. Se produce en EPICONDILITIS CODO Qué es? La mal denominada epicondilitis, es una degeneración de los tendones extensores y supinadores que se insertan en epicondilo lateral. Se produce en trabajadores manuales que realizan

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. Mª del Rosario Gómez González

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. Mª del Rosario Gómez González MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Mª del Rosario Gómez González ANATOMIA DE LA ESPALDA La espalda humana se compone de 33 vértebras: -5 vértebras cervicales. -12 dorsales. - 5 lumbares. - 5 Fusionadas en el

Más detalles

ALEXA YANINA CALDERON HENAO JUAN CARLOS ESTACIO REY SANDRA MARCELA MANRIQUE ROLDAN MANUEL ALEJANDRO RUBIO ARCE

ALEXA YANINA CALDERON HENAO JUAN CARLOS ESTACIO REY SANDRA MARCELA MANRIQUE ROLDAN MANUEL ALEJANDRO RUBIO ARCE DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR DE ABDOMINALES Y LUMBARES COMO MEDIO PREVENTIVO DE LUMBALGIA EN DEPORTISTAS DE LA LIGA VALLECAUCANA DE VOLEIBOL PRE- SELECCIÓN COLOMBIA CATEGORÍA JUVENIL

Más detalles

Matrón. Profesor de Educación Maternal y Preparación al Parto. Colegiado n º 6541.

Matrón. Profesor de Educación Maternal y Preparación al Parto. Colegiado n º 6541. Autor: Salvador Grau Gandía Matrón. Profesor de Educación Maternal y Preparación al Parto. Colegiado n º 6541. Tradicionalmente se ha desaconsejado la practica deportiva en mujeres durante la gestacion,

Más detalles

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Sede HOTEL PASEO DEL ARTE Atocha, 123 28012 Madrid IV Simposio Cáncer de Pulmón en Mujeres Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Madrid, 25 de febrero de 2016 Organizado por

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición

CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición Ampliando la visión práctica de la fisioterapia en patologías de suelo pélvico Madrid, Curso 2014-2015 Quienes somos?

Más detalles

E S C U E L A D E T E R A P I A F Í S I C A ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA Grado en Fisioterapia TRABAJO FIN DE GRADO GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Y SU APLICACIÓN EN EL POSTPARTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Más detalles

Formulario A - Guía de Estudio Pre-Taller. Para los talleres de Educador Perinatal

Formulario A - Guía de Estudio Pre-Taller. Para los talleres de Educador Perinatal Formulario A - Guía de Estudio Pre-Taller. Para los talleres de Educador Perinatal Nombre del Candidato Teléfono Correo electrónico Esta guía es para ayudarle a prepararse para el Taller de Certificación

Más detalles

Reeducación Funcional Uro-Ginecológica y Visceral Digestiva. Escuela Internacional de postgrado en Ciencias de la Motricidad

Reeducación Funcional Uro-Ginecológica y Visceral Digestiva. Escuela Internacional de postgrado en Ciencias de la Motricidad Reeducación Funcional Uro-Ginecológica y Visceral Digestiva 4 seminarios de 6 días y 1 seminario de 4 días Escuela Internacional de postgrado en Ciencias de la Motricidad El cuerpo humano está constituido

Más detalles

PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016

PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016 PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016 PROGRAMA ESPECIAL EMBARAZO Y POST PARTO de ejercicio físico adaptado para mujeres embarazadas y para la recuperación post-parto. BENEFICIOS DEL EJERCICIO

Más detalles

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo

Más detalles

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 1 DEFINICIÓN Son energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar a su rehabilitación Frio Calor

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO IX N. 22 2015 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n22/109.

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO IX N. 22 2015 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n22/109. PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO IX N. 22 2015 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n22/109.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que difunde

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ESTENOSIS DE CANAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ESTENOSIS DE CANAL DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ESTENOSIS DE CANAL AUTORES Juana Alañón Caballero (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid) Emilia Martín

Más detalles

MASAJE PERINEAL CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. Valle Alguacil Sánchez. Matrona AGS Sur de Granada

MASAJE PERINEAL CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. Valle Alguacil Sánchez. Matrona AGS Sur de Granada CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO Existe evidencia científica de que la práctica del masaje perineal durante el embarazo es útil para reducir el trauma perineal en el parto( desgarros espontáneos o la

Más detalles

TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS

TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS AUTORES: Virginia García. Servicio de Rhb. Respiratoria. H. Cruces. Amaia Gorostiza. Servicio de Rhb Respiratoria. H.

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUCIONES PARTICIPANTES Instituto Nacional de Salud:

Más detalles

PROPORCIONADA POR LA MATRONA HOSPITALARIA EN LA ASISTENCIA A. Mª. Esperanza; Sebastián Viana Tomás.

PROPORCIONADA POR LA MATRONA HOSPITALARIA EN LA ASISTENCIA A. Mª. Esperanza; Sebastián Viana Tomás. INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL PROPORCIONADA POR LA MATRONA HOSPITALARIA EN LA ASISTENCIA A URGENCIAS POR PRÓDROMOS DE PARTO AUTORES: Velasco Vázquez Diego; Pérez Martínez Eva; Sanz Díaz Concepción;

Más detalles