ANISAKIASIS. Antonio Garrido Estrella, Inspector Veterinario del SAS, Distrito Poniente Almería. Zoonosis parasitaria de los productos de la pesca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANISAKIASIS. Antonio Garrido Estrella, Inspector Veterinario del SAS, Distrito Poniente Almería. Zoonosis parasitaria de los productos de la pesca"

Transcripción

1 ANISAKIASIS Antonio Garrido Estrella, Inspector Veterinario del SAS, Distrito Poniente Almería Zoonosis parasitaria de los productos de la pesca

2 ANISAKIASIS Zoonosis parasitaria de los productos de la pesca AUTOR: ANTONIO GARRIDO ESTRELLA Larva III Anisakis simplex Almería, octubre de 2001 DEPOSITO LEGAL: AL I.S.B.N.: X

3 Roquetas de Mar, Julio de 2005 Curso de Verano 2005, Universidad de Almería SEGURIDAD ALIMENTARIA.Un reto para el siglo XXI Director D. Juan Jose Badiola Diez Coordinador: D. Emilio Gomez-Lama ANISAKIASIS: Alerta o crisis Alimentaria? Antonio Garrido Estrella, Inspector Veterinario del SAS, Distrito Poniente

4 ANISAKIASIS Zoonosis parasitaria de los productos de la pesca Larva III Anisakis simplex AUTOR: ANTONIO GARRIDO ESTRELLA, Inspector Veterinario del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía en Roquetas de Mar, Almería

5 BIBLIOGRAFIA eal Decreto 1437/92 y Directiva Comunitaria 91/943 undamentos de parasitología: parásitos del hombre y los animales, H. MEHLORN-G.PIEKARSKI atología de los peces, RONAL J. ROBERTS iología y epidemiología de la anisakidosis, M.C. CUELLAR nisakidos y seguridad alimentaria. G.ROS, UNIVERSIDAD DE MURCIA nisakis simplex y alergia, J.M. ZUBELDDIA-OTROS, HOSPITAL REGORIO MARAÑON atalogo de denominaciones acuicolas españolas, F.R.O.M. uía de los peces del mar, MUUS-DAHLSTROM auna submarina del mar mediterráneo, PEDRO LOPEZ ALEGRET ocina del mar, EDITORIAL ORBIS evistas: Investigacion y ciencia-mundo cientifico-muy interesante

6 INTRODUCCION En Mayo de 1990 se presenta una Consumidora, en la oficina de la Inspección Veterinaria del Mercado Central de Almería, con una Bacaladilla Micromecistius potuasou en cuyo abdomen hervían lo que parecía ser unos 200 gusanos. Puestos en contacto con las distintas Autoridades Locales, para evaluar que era y sus repercusiones en la Salud publica, no encontrábamos respuesta, finalmente la Facultad de Veterinaria de Córdoba nos proporciono la información Anisakis simplex..desde entonces se monta un dispositivo de vigilancia permanente que trae como consecuencia la intervencion y destrución de miles de Kgr. de productos de la pesca fuertemente parasitados..a pesar de todos los esfuerzos empiezan a aparecer casos en humanos durante la década de los 90 en España, Andalucía y Almería..La informacion y la bibliografia que en un principio era minima me obliga a investigar el parasito, para poder evaluar el riesgo, ya que estaba teniendo contacto con el a diario, llegando a unos resultados alarmantes sobre la resistencia del parasito y la posibilidad de que llege vivo al estomago de los consumidores provocando la ANISAKIASIS..De todas las medidas que se pueden adoptar para gestionar el riesgo de la Anisakiasis resalta la de la informacion al consumidor, ya que el parasito es visible sin medios ópticos y se inactiva fácilmente con las temperaturas extremas. Lo que permite la AUTODEFENSA para las practicas de riesgo tan comunes en nuestra tierra como es la elaboración de Boquerones en vinagre..el presente trabajo resume en imágenes la actividad inspectora y de investigación sobre Anisakis, desde 1990 en Almería. Y tiene como objetivo la difusión entre los profesionales Sanitarios y Consumidores en general, ya que la larva III de Anisakis sinplex puede estar ahora en el frigorífico de sus casa, vivo, como un animal mas de compañía ( NO TE LO COMAS ). Los medios y el método han sido sustancias alimenticias y procedimientos domésticos en la cocina de mi casa acercandome así a las condiciones normales de supervivencia-inviabilidad, junto a la captación de imágenes digitales

7 OBJETIVO Comprobar si la ANISAKIASIS es un problema real para la SALUD PUBLICA en ANDALUCIA EVALUACION DEL RIESGO

8 METODO 1º) IDENTIFICACION DE ESPECIE 2º) LOCALIZACION-PRESENTACION EN LOS PRODUCTOS DE LA PESCA 3º) COMPARAR: TIEMPO DE SUPERVIVENCIA Y VIDA COMERCIAL DE COMIDAS ELABORADAS DE P.P. CON ANISAKIS 4º) Ensayar METODOS PREVENTIVOS Caracterización del peligro

9 ANISAKIDOSIS - ANISAKIASIS ZOONOSIS PARASITARIA DE ORIGEN ALIMENTARIO

10 Anisakis y Salud Pública 1- ZOONOSIS Importancia SANITARIA-SOCIAL-ECONOMICA 2-INCIDENCIA Mundial : Japón casos en 1998 C.E : Alemania,alarma social,tv. En 1988 España : 1º casos en los 90 Andalucía : Málaga y Córdoba, 40 casos en 1998 Almería : 1 caso con resección intestinal en Enfermedad emergente

11 Evolución histórica Aristóteles acuña el termino ASCARIS Linneo culpa a gusanos de los peces de la LEPRA 1955 se diagnostica 1º caso humano en Holanda º casos en Francia º casos en España º casos en Andalucía y Almería...

12 Anisakiasis : Clínica Aguda, febril y muy dolorosa A) Digestiva Larva III 100% Lesiones de granuloma eusínofilico en mucosa gástrica o intestinal Diagnostico diferencial con ulcera y apendicitis Tratamiento quirúrgico Anisakis simplex B) Alérgica 3.5% Piel, Digestiva, Respiratoria, ANAFILAXIA En función de la respuesta inmunitaria del hospedador accidental

13 Zoonosis por gusanos redondos Mamíferos marinos

14 Datos morfológicos de clasificación de nematodo esófago sistemas

15 ANISAKIDOS

16 Anisakis simplex / Pseudoterranova decipiens / Contracaecum osculatum

17 Ciclo evolutivo y epidemiológico ANISAKIDOSIS 4º LarvaIII 1º Huevo y larvai 3º larvaii 2º

18 Mamíferos acuáticos Hospedadores definitivos

19 Cetaceos

20 Ballenas Artes de pesca

21 Cambios en las poblaciones de los Hospedadores FACTORES: Humanos Ambientales Capturas de Cetáceos EL NIÑO Cambios en los peces

22 Productos de la pesca Hospedadores intermediarios y paratenicos

23 EL pez grande se come al chico

24 Canibalismo de larvas Atraviesa el tubo digestivo y se enquista en la serosa de las vísceras, sin provocar reacción inflamatoria

25 Pescados de cerco

26 Pescados de arrastre

27 Pescados de palangre

28 Cefalópodos

29 El parásito

30 Estudio parasitologico :larvaiii,anisakis simplex 1º:localización en productos de la pesca quiste 2ºmorfología parasitaria Larva III agua 3ºcondiciones de supervivencia aceite vinagre otros formol lugol colorantes 4ºfactores de inviabilidad Temperatura-tiempo desecación salazón CONGELACIO COCCION

31 Localización en los productos de la pesca

32 Scomber sp. -caballa-

33 Quistes

34 Quistes en digestivo de caballa

35 Micromecistius poutasou, BACALADILLA

36 Quiste parasitario huevas

37 Bacaladilla macho, parasitado hepatopancreas testiculo

38 uistes parasitarios en testiculos y hepatopancreas hepatopancreas testiculo Quistes parasitarios con larvaiii

39 Infestacion masiva visceral Quistes parasitarios

40 Quistes con larva III

41 Infestación masiva e Hiperinfestaciòn masiva Muy baja hiperinfestación Bacaladilla de cola enferma ( LINEA DORSAL CONCAVA)

42 Hiperinfestación

43 Cavidad Abdominal

44

45 Vísceras?

46

47

48

49

50 LARVAS FORMOLADAS

51 Roquetas de mar, 24 de noviembre de 2004 Micromecistius potuasou Vista dorsal

52 MERLUZA Merlucius merlucius ALMERIA, MARZO DE 2001

53 Larva III en hígado

54 MELVA, Auxis rochei ALMERIA,OCTUBRE DE 2001

55 APERTURA INICIAL DE LA CAVIDAD ABDOMINAL Quistes Ventresca Visceras

56 LEVANTAMIENTO DE VISCERAS Quistes

57 LEVANTANDO VISCERAS Quistes

58 MOSTRANDO PERITONEO Quistes Vasos peritoneales

59 EN SEROSA

60 EN VISCERAS

61 EN VISCERAS PANCREAS TUBO DIGESTIVO VESICULA BILIAR GENITALES HIGADO QUISTES

62 MUESTRA Nº 2

63 MUESTRA Nº 3

64 MUESTRA Nº 4

65 MUESTRA Nº 5

66 MUESTRA Nº 6...

67 Almería,octubre de 2003

68 Almería, octubre de 2003

69 HUEVAS DE MERLUZA, ROQUETAS DE MAR, ENERO DE 2004

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83 INFORME COMPLEMENTARIO AL ACTA DE INSPECCION Nº:...

84 PARAMETROS DE LOCALIZACION Conclusiones

85 Parámetros de localización TIPICOS I Localización en hepatopancreas( Sistema digestivo)

86 Parámetros de localización TIPICOS II Huevas parasitadas (Sistema reproductor) quistes

87 OTRAS LOCALIZACIONES I LOCALIZACION MUSCULAR BACALOO, Gadus morua Roquetas de mar, junio de 2005

88 OTRAS LOCALIZACIONES II Localización peritoneal Bacaladilla: Micromecistius potuasou Roquetas de Mar, abril de 2004

89 Morfología

90 Estudio morfológico Extremo craneal extremo craneal Escriba aquí el cargo LarvaIII exterior Escriba aquí el cargo Esofago porcion esofagica Escriba aquí el cargo Extremo caudal extremo caudal Escriba aquí el cargo boca diente cuticular poro excretor espina caudal poro genital mucrón quiste pulse

91 Quiste larva III

92 RECUENTO DE LARVAS

93 MADEJA EN PERITONEO Y SEROSA

94 Quiste de larva III 10X 60X

95 QUISTE CON LARVA III DE NEMATODO

96 SUPERFICIE DEL QUISTE

97 Quiste 200x

98 Rompiendo el quiste

99 ROMPIENDO EL QUISTE I Cr. Cd.

100 Larva III

101 Larva libre

102 Anisakis simplex Cd. Cr.

103 Extremos 60x Cr. Cd.

104 Extremo Craneal

105 Extremo anterior

106 Porcion anterior

107 Porción anterior activa

108 boca Diente cuticular boca Poro excretor

109 Extremo craneal

110 Diente cuticular Diente cuticular

111 Boca y anillo nervioso

112 Esófago

113 Boca,esofago,ventriculo e intestino ventrículo esofagico intestino esofago boca boca

114 esófago

115 Ventrículo esofagìco

116 Esófago-ventrículo Ventrículo esofagìco esófago

117 Extremo caudal

118 Extremo caudal

119 Extremo caudal Poro genital

120 Poro genital y espina cuticular Espina cuticular Poro genital

121 Capuchón caudal Mucrón

122

123 Cuticula

124 Cut. Cutícula Ms. Is. Ms. Int. Med. Ext.

125 Movimiento por efecto manguera

126 Ventrículo esofagico (zona cuticular débil)

127 Capuchón caudal, MUCRON, (zona cuticular fuerte) Mucron

128 Formas

129 actividad

130 Gancho, activa

131 Rollo, durmiente

132 DATOS MORFOLOGICOS DE IDENTIFICACION DE ESPECIE Conclusiones

133 IDENTIFICANDO ESPECIE: Anisakis simplex Cr. Ventrículo esofagico

134 CONFIRMANDO ESPECIE I: Extremo craneal Diente cuticular Boca Esófago

135 CONFIRMANDO ESPECIE II: Ventrículo esófago

136 CONFIRMANDO ESPECIE III: Extremo caudal Espina caudal Poro genital MUCRON: Capuchón caudal

137 Larva III, Triquinoscopio Ventrículo esofagico Poro genital

138 Estudio domestico

139 supervivencia medios Escriba domésticos aquí el cargo agua aceite vinagre Escriba meses aquí el cargo Escriba días aquí el cargo Escriba días aquí el cargo

140 Agua

141 Agua

142 Aceite

143

144 Aceite 5 días

145 vinagre

146 Pulse Siguiente Añadiendo vinagre

147 AÑADIENDO VINAGRE

148 Evolución cr. De 1 a 5 días en vinagre

149 Formol

150 Añadiendo formol

151 lugol

152 Lugol

153 Factores de inviabilidad

154 Desecación

155 Desecación

156 desecación Cr. 60X Cr. 200X Cd. 60X

157 Cocción

158 Cocción,extremo craneal 200X

159 Cocción, alteraciones en cutícula y extr. caudal

160 Congelación

161 Congelación 5 h Pulse Siguiente

162 CONGELACION 5 HORAS

163 10x Congelación,3 horas 60x 200x

164 Lesiones por congelación, 5 h. 10X 60X 200X Rotura de la zona esofagica

165 Resultados

166 Tiempos de supervivencia Meses: agua Días:vinagre, aceite y salazones Horas:congelación, desecación Minutos: cocción

167 Conclusiones

168 Transmisión al hombre 1º) Productos de la pesca 2º) Pescados crudos 3º) pescados preparados sin tratamiento termico 4º)Pescados preparados con trat. Térmico insuficiente Boquerones en vinagre riesgo

169 Prevencion y control No ingerir productos de la pesca crudos Comprar productos de la pesca frescos (con mas millas que kilómetros) Limpiar rápidamente el pescado Tratamientos térmicos adecuados para la preparación de los productos de la pesca Congelación 24 h. Antes de la preparación culinaria que no lleve tratamiento térmico

170 Gestión del riesgo

171 ARENQUE R.D. 1437/92

172 Reflexiones Existen ascaris para cada especie de mamífero...

173 Toxocara canis

174 Ascaris lumbricoides

175 Anisakis simplex un animal de compañía

176 la Calidad no incluye la Seguridad Alimentaria

177

Es una zoonosis. El hombre se convierte en un huésped accidental al ingerir peces o cefalópodos crudos que contienen sus larvas.

Es una zoonosis. El hombre se convierte en un huésped accidental al ingerir peces o cefalópodos crudos que contienen sus larvas. ANISAKIOSIS Anisakis simplex es un parásito helminto perteneciente a la clase Nematoda (gusano redondo), familia Anisakidae, género Anisakis. Dentro de la familia Anisakidae se reconocen otras especies,

Más detalles

Alergia Anisakis Simplex

Alergia Anisakis Simplex 1 Alergia Anisakis Simplex Introducción Los parásitos comúnmente conocidos como anisakis, son gusanos redondos, de cuerpo no segmentado, que forman parte de la clase nematoda. Descubiertos por Rudolphi

Más detalles

Programa 12. Control de anisakis

Programa 12. Control de anisakis Programa 12 Control de anisakis PROGRAMA 12: CONTROL DE ANISAKIS 1. INTRODUCCIÓN El Anisakis spp. es un parásito que se encuentra en el pescado y cuyas larvas pasan activas al aparato digestivo humano

Más detalles

Anisakissimplex. Profesor Tomás Chivato Pérez Universidad CEU San Pablo Madrid

Anisakissimplex. Profesor Tomás Chivato Pérez Universidad CEU San Pablo Madrid Anisakissimplex Profesor Tomás Chivato Pérez Universidad CEU San Pablo Madrid HM-Madrid 1990 HM & CIEC Montepríncipe 1998 HM- Torrelodones 2004 HM & CIOCC Sanchinarro 2007 Introducción Rudolphi(1809).

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

EL ANISAKIS 2. QUÉ PESCADOS PUEDEN CONTENER EL ANISAKIS?

EL ANISAKIS 2. QUÉ PESCADOS PUEDEN CONTENER EL ANISAKIS? EL ANISAKIS El Anisakis, es un nematodo (gusano); un parásito que infecta a mamíferos marinos (ballenas, delfines, focas...) y a grandes peces, en los cuales se desarrolla hasta alcanzar su forma adulta.

Más detalles

ANISAKIOSIS Y ANISAKIDOSIS

ANISAKIOSIS Y ANISAKIDOSIS ANISAKIOSIS Y ANISAKIDOSIS Carmen Muñoz Batet Servei de Microbiologia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona La anisakiosis es una parasitosis humana del tracto digestivo causada por larvas de

Más detalles

La anisakiasis, un problema de salud pública?

La anisakiasis, un problema de salud pública? La anisakiasis, un problema de salud pública? Trabajo de fin de grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2014-2015 Autor Paula Rey Girón 12424222J Tutor CU. Antonio Orduña Domingo Área de Microbiología

Más detalles

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso Subsecretaría de Salud Pública Ministerio

Más detalles

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: - Cumplir con la normativa. - Anticiparnos a la normativa. - Romper inercias (malos hábitos) - Crear nuevos hábitos (virtudes). - Crear valor

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

Trichuris trichiura CICLO BIOLÓGICO. ADULTO (ciego, colon, recto) HUEVOS. HUEVOS con L1 embrionamiento (hasta 4 meses) HUEVOS. fijación a la mucosa

Trichuris trichiura CICLO BIOLÓGICO. ADULTO (ciego, colon, recto) HUEVOS. HUEVOS con L1 embrionamiento (hasta 4 meses) HUEVOS. fijación a la mucosa Trichuris trichiura fijación a la mucosa desarrollo ADULTO (ciego, colon, recto) con embrionamiento (hasta 4 meses) Aoncotheca philippinensis (=Capillaria philippinensis) HD (2ª generación) (3ª generación)

Más detalles

ANISAKIOSIS Y ALERGIA

ANISAKIOSIS Y ALERGIA Universidad de Concepción Facultad de Medicina Carrera Tecnología Médica ANISAKIOSIS Y ALERGIA EXPOSITORA: PAULINA FERNÁNDEZ GARCÉS Alumna 4 año de Tecnología Médica Bioanálisis Clínico, Hematología y

Más detalles

Métodos para la detección e inactivación de Anisakis simplex y patologías que produce

Métodos para la detección e inactivación de Anisakis simplex y patologías que produce Informe de Vigilancia Tecnológica Métodos para la detección e inactivación de Anisakis simplex y patologías que produce Informe realizado para la asociación ADEPESCA Autores: Lara Gago Cabezas Esther García

Más detalles

DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna.

DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna. DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna. Antes de comenzar la disección se levanta la pared del cuerpo en el cefalotórax y abdomen; se observan los órganos situados dentro de la cavidad

Más detalles

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

AMBOS SEXOS - De K00 a K92 203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

Hombres - De K00 a K92

Hombres - De K00 a K92 0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Nutrición. Integral profesional NUTRICION EN LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 3 Total

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 4 de teoría. Número de créditos: 6 Profesor(a): o Paralelo 1: Mario Vargas (2 de teoría);

Más detalles

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES Qué es la ANATOMIA? La ANATOMIA se define como la ciencia biológica que describe la forma y estructura de los organismos en general HISTOLOGIA CITOLOGIA EMBRIOLOGIA Qué es la FISIOLOGIA? La FISIOLOGIA

Más detalles

GUIA MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL INTRODUCCIÓN

GUIA MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL INTRODUCCIÓN GUIA MANEJO DEL INTRODUCCIÓN El dolor abdominal es uno de los síntomas por el que con más frecuencia acude el paciente a Urgencias, constituyendo casi el 85% de las asistencias a urgencias, sobre todo

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

Manejo de las enfermedades porcinas. Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del cerdo

Manejo de las enfermedades porcinas. Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del cerdo Manejo de las enfermedades porcinas Autor: Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander. Fuente: Extraído de El sitio porcino ( www.elsitioporcino.com ). Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del

Más detalles

La calidad de los productos pesqueros: Aspectos sanitarios

La calidad de los productos pesqueros: Aspectos sanitarios La calidad de los productos pesqueros: Aspectos sanitarios Aurora de Blas * ' Subd. General de Comercialización Pesquera. 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Podría definirse la calidad de los productos pesqueros

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010 REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 200 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la asignatura: VET-021 Zoología Total de Créditos: 4 H. Teóricas: 2 H. Práticas: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Se produce al consumir carne o productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados de animales infestados por la Triquina.

Se produce al consumir carne o productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados de animales infestados por la Triquina. LA TRIQUINOSIS QUÉ ES LA TRIQUINOSIS? Es una enfermedad causada por las larvas enquistadas de un gusano del género Trichinella del que existen varias especies. En Aragón se encuentran la Trichinella spiralis

Más detalles

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS INOCUIDAD: que no provoquen daños a la salud del consumidor. MAS DE 200 ENFEREMEDADES CONOCIDAS SE TRANSMITEN A TRAVEZ DE LOS ALIMENTOS Se ha calculado

Más detalles

ANATOMÍA REGIONAL APLICADA DEL BOVINO, OVINO, EQUINO, PORCINO Y CARNÍVOROS

ANATOMÍA REGIONAL APLICADA DEL BOVINO, OVINO, EQUINO, PORCINO Y CARNÍVOROS ANATOMÍA REGIONAL APLICADA DEL BOVINO, OVINO, EQUINO, PORCINO Y CARNÍVOROS ORGANOS POST DIAFRAGMATICOS CAVIDAD ABDOMINAL Dr. MV Marcelo Daniel GHEZZI M. Sc. MV. Alejandra CASTRO 17/08/2011 Órganos Post

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

CAPITULO X. Dr. Rodrigo Santana. - SISTEMA DIGESTIVO DEL EQUINO (Post diafragmático)

CAPITULO X. Dr. Rodrigo Santana. - SISTEMA DIGESTIVO DEL EQUINO (Post diafragmático) U. Santo Tomás. Unidad de Anatomía Veterinaria Anatomía II 112 CAPITULO X Dr. Rodrigo Santana - SISTEMA DIGESTIVO DEL EQUINO (Post diafragmático) U. Santo Tomás. Unidad de Anatomía Veterinaria Anatomía

Más detalles

NEMATODOS Enterobius vermicularis Trichinella spiralis

NEMATODOS Enterobius vermicularis Trichinella spiralis NEMATODOS Miles de especies son parásitos de plantas, invertebrados y vertebrados. Algunos son exclusivamente parásitos del hombre como Enterobius vermicularis, otros tienen varios huéspedes mamíferos

Más detalles

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I LA NUTRICIÓN 1. Qué es la nutrición? La nutrición es comer bien para que podamos crecer y tener energía. Crecer Nutrición Energía Nuestro cuerpo necesita energía para todo,

Más detalles

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

LOS PARÁSITOS EXTERNOS LOS Con el inicio de la primavera, nuestras mascotas se enfrentan a este grave peligro Centro Veterinario Lisboa!1 MÁS FRECUENTES EN ESPAÑA En España los parásitos más frecuentes que pueden afectar a nuestras

Más detalles

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05 Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez 05 RIESGOS TOXICOLOGICOS 1. Inhalación de vapor de mercurio 2. Ingestión de tierra o polvo contaminados con mercurio biodisponible 3. Consumo

Más detalles

Alergia alimentaria. Unidad de Alergologia Hospital General Universitario de Elda. Vicente Jover Ramón Rodríguez Joan Doménech

Alergia alimentaria. Unidad de Alergologia Hospital General Universitario de Elda. Vicente Jover Ramón Rodríguez Joan Doménech Alergia alimentaria Unidad de Alergologia Hospital General Universitario de Elda Vicente Jover Ramón Rodríguez Joan Doménech Introducción: La alergia alimentaria es un fenómeno frecuente especialmente

Más detalles

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc)

Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Propietario: Dirección: Identificación:.. Raza: Fecha nacimiento: / /..o Edad estimada: (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Piel, mucosas y anexos: Sist. Digestivo (boca, lengua,

Más detalles

Anatomía del aparato digestivo

Anatomía del aparato digestivo Anatomía del aparato digestivo En el aparato digestivo se identifican dos partes bien diferenciadas: el tubo digestivo y las glándulas anejas que participan en el proceso de digestión y absorción de los

Más detalles

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es EL VIAJE Vamos a realizar un viaje fantástico. Junto a un bocado de nuestra merienda recorreremos el interior de nuestro cuerpo tras el alimento para ver lo que ocurre cuando comemos, para saber como nos

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (661) Tecnología y Protección de Productos de Granja y Caza. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (661) Tecnología y Protección de Productos de Granja y Caza. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA: (661) Tecnología y Protección de Productos de Granja y Caza Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular.

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene

Más detalles

Aparato digestivo: tubo digestivo y estructuras anexas principales: lengua dientes glándulas salivales páncreas hígado vesícula biliar.

Aparato digestivo: tubo digestivo y estructuras anexas principales: lengua dientes glándulas salivales páncreas hígado vesícula biliar. Aparato digestivo I Aparato digestivo: tubo digestivo y estructuras anexas principales: lengua dientes glándulas salivales páncreas hígado vesícula biliar. La mucosa digestiva cumple muchas funciones:

Más detalles

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA Septiembre 212 UNIDAD DE VIGILANCI A EPIDEMIOLOGICA CÁNCER DE PULMÓN BIZKAIA Incidencia de cáncer de pulmón Durante el año

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 Contenido Protocolo de vigilancia de ETA Lineamientos de vigilancia y control en salud pública

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

Entamoeba coli Entamoeba histolytica Endolimax nana

Entamoeba coli Entamoeba histolytica Endolimax nana Entamoeba coli Entamoeba histolytica Endolimax nana HISTORIA Feder Losch (1875), encontró amebas en las muestras de heces, pero sólo los consideraba responsables de mantener el proceso inflamatorio, no

Más detalles

(Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez. de Oaxaca, México. Ciencia y Mar

(Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez. de Oaxaca, México. Ciencia y Mar Larvas de Anisakis sp (Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez dorado ( Corhyphaena hippurus), en las costas de Oaxaca, México Ma. del Carmen Alejo-Plata, Genoveva Cerdenares-Ladrón de Guevara y Gabriela

Más detalles

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Productos pesqueros offline y online: " Diferencias y semejanzas" MIGUEL LANGA FEDEPESCA Qué es la Información alimentaria? Información relativa a un alimento y puesta a disposición

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

LABORATORIO No. 4 HELMINTOS INTESTINALES

LABORATORIO No. 4 HELMINTOS INTESTINALES LABORATORIO No. 4 HELMINTOS INTESTINALES PARTE I: NEMÁTODOS (Cont...) Enterobius vermicularis: Gusano de color blanco amarillento, en el extremo anterior se encuentra la boca provista de tres labios y

Más detalles

15950 - Enfermería Médico-Quirúrgica III

15950 - Enfermería Médico-Quirúrgica III 15950 - Enfermería Médico-Quirúrgica III Centro: Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa Titulación: Diplomatura en Enfermería Curso académico: 2011/12 Ciclo: 1 Curso: 3 Competencias / Objetivos Adquirir

Más detalles

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino CURSOS DE MATADEROS Actividades cinegéticas e inspección piezas de caza Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino Actualización de los

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PECES

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PECES ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PECES INTRODUCCIÓN: Los peces son organismos vertebrados acuáticos, poiquilotermos. Su fisiología varía de acuerdo a la especie y a las condiciones ambientales en las que se encuentren,

Más detalles

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010 Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 200 No. Causa Tumor maligno del estomago, parte no especificada 6 2 Tumor maligno del hígado, no especificado 335 3 Tumor maligno del cuello

Más detalles

Evolución Precios Minoristas

Evolución Precios Minoristas Evolución Precios Minoristas p 2 0 1 0 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA 1 PRODUCCIÓN PESQUERA ANDALUZA. AÑO 2010; Información estadística básica Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y

Más detalles

8. Generalidades de los céstodes

8. Generalidades de los céstodes 8. Generalidades de los céstodes I.Introducción: Los cestodes son helmintos exclusivamente parásitos, aplanados dorsoventralmente, de modo que semejan cintas y por ello su nombre, son de tamaño variable

Más detalles

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. 1. El intercambio de materia y energía que todo ser vivo realiza con su medio, corresponde a la función de: a) Nutrición b) Relación c) Reproducción d) Adaptación

Más detalles

Pescado enharinado listo para freir.

Pescado enharinado listo para freir. Pescado enharinado listo para freir www.congeladoscaromar.com Nuestra filosofía Auténtico sabor a mar Caromar es hoy en día una empresa referente en el mercado nacional, gracias a la ilusión y esfuerzo

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca l. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Medicina Veterinaria Asignatura: Morfología Animal Sistémica Código: VETEB0301 Nivel: III Semestre Académico: III-2012 Nº horas semanales: 4 Nº horas semestrales:

Más detalles

ZOONOSIS - (HIDATIDOSIS-TRIQUINOSIS)

ZOONOSIS - (HIDATIDOSIS-TRIQUINOSIS) ZOONOSIS - (HIDATIDOSIS-TRIQUINOSIS) P r o f. D r. E. G. M o r í n i Una definición del Comité Mixto OM S/FA O de 1961, dipe: Las ZOONOSIS son aquellas enfermedades o infecciones que se transmiten en forma

Más detalles

Fasciolola hepatica. Características. Parasitología Biol 3213

Fasciolola hepatica. Características. Parasitología Biol 3213 Parasitología Biol 3213 Capítulo 17, Schmidt and Roberts, 2000 Digeneans: Echinostomatiformes y Paramphistomiformes Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Fasciolola hepatica Primer tremátodo

Más detalles

Tema: Sistema óseo y muscular

Tema: Sistema óseo y muscular Tema: Sistema óseo y muscular Escribo el nombre de los huesos que están señalados en la imagen. Marco con una X las enfermedades del sistema óseo. Anginas Artrosis Luxaciones Artritis Resfriado Esguinces

Más detalles

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación?

RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? RABIA Una enfermedad en vías de eliminación? Juan E. Echevarría Laboratorio Nacional de Referencia de Rabia, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. LA RABIA COMO PROBLEMA DE SALUD

Más detalles

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires 6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires Día 1 7:30 12:00 Acreditación 8:50 Apertura 9:00 10:30 Páncreas benigno 1 Pancreatitis aguda Coordinador

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos

Más detalles

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Documento Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Asma ocupacional Definición de Pregunta PICO La pregunta PICO es una

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA DR. IGNACIO LÓPEZ BLASCO SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO HOSPITAL DE SAGUNTO EVALUACIÓN RADIOLÓGICA PA leve: Las pruebas de imagen NO son necesarias para el

Más detalles

Endoscopia digestiva veterinaria

Endoscopia digestiva veterinaria Curso de Endoscopia digestiva veterinaria 26-27 de junio de 2015 Granada CMAT Información general 13 horas presenciales 15 plazas SCE Simulación cirugía experimental Descripción: Curso eminentemente práctico

Más detalles

Actualización. Anisakiasis gastroalérgica. Puntos clave. Antígenos de A. simplex

Actualización. Anisakiasis gastroalérgica. Puntos clave. Antígenos de A. simplex Ana Valls Sánchez, Álvaro Daschner y Consolación de Frutos Moreno Servicio de Alergia. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. España. Aparte de la alergia alimentaria a Anisakis simplex y la urticaria

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

Topografía y Pared Abdominal

Topografía y Pared Abdominal Universidad Los Ángeles de Chimbote Doctor Armando Rodríguez Villaizán Facultad de Ciencias de la Salud Topografía y Pared Abdominal En el abdomen se pueden distinguir nueve cuadrantes - Epigastrio: contiene

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Disponibilidad de alimentos. Acceso a. Estabilidad en la oferta. Inocuidad. Enfermedades transmitidas por alimentos Definición

Disponibilidad de alimentos. Acceso a. Estabilidad en la oferta. Inocuidad. Enfermedades transmitidas por alimentos Definición Inocuidad alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos Faustino Alonso T. Div. Epidemiología Escuela de Salud Pública Contenidos Inocuidad alimentaria a Seguridad alimentaria y definición de inocuidad

Más detalles

Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino.

Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino. Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía II. Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino. Dr. César Caro Munizaga, DVM. Sistema digestivo postdiafragmático

Más detalles

Intoxicación por Anisakis.

Intoxicación por Anisakis. CHECAR CITAS POR FAVOR Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2009; 26(1): 43-47 Intoxicación por Anisakis. Jorge Field-Cortazares* Roberto Calderón-Campos** RESUMEN La intoxicación por anisakis surge como una parasitosis

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION:

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: Programa de higiene y código de buenas practicas en la producción primaria Jornada de higiene y seguridad alimentaria en el sector ganadero 15 noviembre 2007. Vitoria

Más detalles

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública Madrid, 13 de marzo 2015 Usos actuales de la información sanitaria en salud pública H. Vanaclocha Luna Subdirección general Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública Conselleria Sanidad. Generalitat

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1210 Modalidad del curso: Carácter Anatomía veterinaria II Semestre

Más detalles

Comité de Ética de Experimentación Animal del Hospital Clínico San Carlos (CEEA)

Comité de Ética de Experimentación Animal del Hospital Clínico San Carlos (CEEA) Comité de Ética de Experimentación Animal del Hospital Clínico San Carlos (CEEA) SOLICITUD DE INFORME DE AUTORIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL DE ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS AL COMITÉ DE

Más detalles

Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 de 10 Nematodes de carnívoros

Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 de 10 Nematodes de carnívoros Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 de 10 Autores: Eiras, Diego Fernando Moré, Gastón Andrés Unzaga, Juan Manuel Año 2009 Trichurosis canina La trichurosis es una de las parasitosis

Más detalles

CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Segundo trimestre

CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Segundo trimestre RESUMEN ESTADÍSTICO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CANTABRIA SEGUNDO TRIMESTRE 216 CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA... 2 2. Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Segundo

Más detalles

Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas

Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas Proceso digestivo: transformación de los alimentos en el aparato digestivo para ser asimilados. Etapas: Ingestión:

Más detalles

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE FECHA: OCTUBRE 14 de 2015 LUGAR: SALÓN COMUNAL TABORA NUMERO DE PARTICIPANTES: 31 HORA: 2:00 pm 5:00 pm Orden del día: 2.00pm Bienvenida COVECOM 2:15pm Charla Zoonosis. 3:00pm

Más detalles

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Gonzalo Fuentes González Miguel Ángel Pico Pena Veterinarios Lactalis Compras y Suministros PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES 1. OBJETIVOS

Más detalles

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets Nota de prensa El Pabellón institucional del Ministerio, denominado Túnel del Vino,

Más detalles

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Noviembre 2013 DIRECCION GENERAL SALUD PUBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Intervención Sanitaria en Situaciones de riesgo para la Salud

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FINANZAS PÚBLICAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud

MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud San José, Costa Rica Gracias a la mejoría en las condiciones de saneamiento ambiental, en los últimos años, se nota una considerable

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

NAVARRA Distribución por Temas

NAVARRA Distribución por Temas NAVARRA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 7 Seguridad alimentaria; 1 Condiciones de vida y trabajo; 8 Salud ambiental; 1 Demografía; 2 Recursos sanitarios; 4 Derechos de los

Más detalles

ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS. Filum: CORDADOS. Subfilum CORDADOS. Tema 34: Vertebrados pisciformes. Dra. Mª Luisa Villegas

ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS. Filum: CORDADOS. Subfilum CORDADOS. Tema 34: Vertebrados pisciformes. Dra. Mª Luisa Villegas ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS Filum: CORDADOS Subfilum CORDADOS Tema 34: Vertebrados pisciformes Dra. Mª Luisa Villegas FILO CORDADOS. Clasificación del SUBFILO VERTEBRADOS: SUPERCLASE AGNATOS: Lampreas,

Más detalles

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE ÁNGEL LUIS LÓPEZ ROA (Coordinador) A 367706 LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE QUÉ CAMBIARÁ? U Universidad Rey Juan Carlos Servicio de Publicaciones Madrid 2002 ESIC 1 EDITORIAL] índice Presentación 13 La

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Servicio de Calidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Nutrición

CARTA DE SERVICIOS Servicio de Calidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Nutrición CARTA DE SERVICIOS Servicio de Calidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Nutrición 2ª planta del Edificio D. Campus de Espinardo 8688833-61/64/54 casan@um.es Actualizada 02/05/2013 Servicio de Calidad

Más detalles

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio de Economía, Fomento y Turismo www.sernapesca.cl Misión: Fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, proveer servicios para facilitar su correcta ejecución y realizar

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles