PREHISTORIA. - Temánica: 1. CONTEXTO HISTÓRICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREHISTORIA. - Temánica: 1. CONTEXTO HISTÓRICO"

Transcripción

1 PREHISTORIA 1. CONTEXTO HISTÓRICO Prehistria es el perid que estudia el pasad de la humanidad hasta la aparición de la escritura. Se divide en grandes etapas: Palelític (Inferir, Medi y Superir), Meslític., Nelític y Edad de ls Metales (Edad de Cbre, Edad de Brnce y Edad de Hierr). El Arte Prehistóric cmprende las manifestacines plásticas realizadas pr el Hm sapiens sapiens desde el final de la Edad de Piedra hasta la Edad de ls Metales. Períd dividid de la siguiente frma: Palelític Superir ( a.c.). Edad de Piedra Piedra Vieja. Finaliza el prces de hminización, iniciad cn el hm antecesr en Atapuerca y finalizad ahra cn el sapiens sapiens. Surge una cultura de cazadres y reclectres nómadas, en el entrn de la última glaciación. Fabrican útiles de piedra tallada: cants unifaces, bifaces, raspadres, cuchills y en trs materiales cm hues y marfil. Meslític ( a.c.), caracterizad pr la aclimatación de las cmunidades de cazadres y reclectres al aument de las temperaturas ps glaciares. Nelític ( a.c.) Piedra Nueva. Aparecen la agricultura y la ganadería, es decir una ecnmía prductra. El hmbre pasará de ser nómada a sedentari. Ls útiles se realizan cn piedra pulimentada que sustituye a la tallada (hachas, azuelas ); aparece la cerámica y ls tejids. Edad de ls Metales, se inicia cn la invención de la metalurgia. Cmenzand cn el emple del cbre ( a.c.) y le siguió el brnce ( a.c.). A la revlución nelítica le sucede una revlución urbana, dnde la sciedad tribal, básicamente igualitaria, se jerarquiza (jefes, diferenciación de grups sciales). Ls útiles en metal cm puntas de lanza puñales. Y cincidirá cn la cnstrucción de mnuments megalítics. 2. MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS 2.1 Arte mbiliar - Se lcaliza en Eurpa durante el Palelític Superir (desde el a. C.) - Representand bjets que se pueden transprtar. Bastnes, arpnes, azagayas, placas cn animales y venus - Materiales: piedra, cerámica marfil, huess plans - Temánica: Carácter rnamental de su decración cuand se realiza sbre útiles, cm arpnes, bastnes prpulsres Bastón perfrad grabad Cueva del Castill Cantabria. (fig.1) Carácter ritual en instruments litúrgics simples placas de hues piedra Bisnte cn la cabeza dblada de Tursac en Drdgne (fig.2).

2 1 2 En relación cn el litúrgic destacan las esculturas femeninas llamadas "venus esteatpigias" (figs. 3, 4 y 5: Venus de Lausell, Venus de Willendrf y Venus de Hermitage. Psiblemente representacines de disas sacerdtisas relacinadas cn el cult a la fertilidad, caracterizadas pr el gran desarrll cn el que se representan ls órgans relacinads cn la reprducción (pechs, caderas y órgans genitales) y el rest apenas se remarcan Arte rupestre Escuela franc-cantábrica - Crnlgía: Palelític Superir (Lascaux a. C. y Altamira a. C.) - Lcalización: Eurpa, el 90% en la franja cantábrica de Francia y España. - Sprte: paredes y techs de las cuevas y abrigs del hmbre palelític. - Temas: variads: Animales: principalmente caball y bisnte, junt a cabras, trs, rens y ciervs; en menr númer peces, pájars, mamuts y felins. (figs. 6 y 7) Bisnte Gran bóveda Altamira y Gran sala de ls trs Lascaux. Representación más numersa que la de trs temas, relacinads cn ls rits de caza de las especies representadas. 6 7 Figuras humanas antrpmrfas: - Van desde un realism detallad a un ttal esquematism. Sn pc significativas cmparadas cn trs temas del arte rupestre palelític. - También figuras que llevan un disfraz sn una síntesis de rasgs humans y animales. Representándse al bruj mag del clan danzand hiriend a las figuras animales, cn el fin de facilitar su caza reprducción (fig.8) Chamán de Les Tris Frères.

3 8 Signs idemrfs: punts, círculs, bastnes y cuadrads. Sls junt animales, interpretadas cm trampas, armas y cabañas. Mans en negativ (cntrn en clr) psitiv (impresión cn man clreada). (fg.9) Círculs y mans en negativ y psitiv Altamira 9 - Técnica: Grabads y relieves: Dibuj cn incisines en la rca. Pinturas mncrmas, pasand a bicrmáticas y plícrmas. Naturalism: representan cn detalle: crines, js, pezuñas. Aprvechan fisuras y relieves de las rcas para dar sensación de vlumen. N frman escenas, animales independientes. - Materiales: Clrantes naturales: óxid de manganes (tnalidad negr-vilácea) y óxid de hierr (rj-cre). Junt a la sangre y el carbón. Cm aglutinante la grasa animal que se adhería bien a la rca. - Interpretación: Rits de la caza: captura, reprducción e inclus ttemism. Rituales mágics en cuevas apartadas (pintr y bruj-mag quizás la misma persna) Escuela levantina - Lcalización: Levante españl: Valtrta y Cgull. - Crnlgía: a. C. (Meslític y Nelític) - Sprte: abrigs rcss (clima más suave pstglacial) - Temática: escenas cn figuras humanas, escenas de caza (cn animales), tareas agríclas y ganaderas. - Técnica: Pinturas aplicadas cn pinceles y plumas, y pcs grabads. Técnica de tinta plana. Siluetas mncrmas (negr, rj y a veces blanc) Figuras estilizadas, sin detalles y en mvimient. Cmpsicines diagnales. Hmbres, pcas mujeres (pechs descubierts) tmadas cm divinidades sacerdtisas - Interpretacines: Carácter narrativ: representand escenas de la vida ctidiana. Sentid mágic religis, ya que n están en las znas de habitación. (figs. 10,11 y 12) Cueva de ls caballs Valltrta, Reclección de miel Cueva de la araña Valencia, Danza fálica Cgull

4 Arte esquemátic. - Crnlgía. Edad de ls Metales. - Lcalización: casi en tda la Península ibérica. - Temática: figuras zmrfas - Técnica: en mvimient y tendentes a la abstracción. (fig. 13) Arte esquemátic Cueva Almadén Arquitectura megalítica Durante miles de añs el hmbre fue nómada, careciend de mrada fija. Cn la llegada de la agricultura y ganadería durante el Nelític, el hmbre se hace sedentari surgiend así las viviendas cnstruidas y ls primers pblads. Así mism, el cult nelític a ls muerts y ls enterramients clectivs, están relacinads cn ls primers mnuments megalítics (cnstruccines en grandes piedras). - Crnlgía: a. C. - Lcalización: área surccidental de la Península (Andalucía, Extremadura y Prtugal), Francia y Gran Bretaña, así cm en Oriente - Tiplgía: Menhir: pieza de piedra hincada verticalmente. (fig.14) Menhir Outeir. Alentej- Prtugal Alineamients: piedras clcadas en hilera Crmlechs: piedras clcadas en círcul. (fig.15) Crnlech de Stnehge. Sur de Inglaterra Dlmen: enterramient clectiv, frmad pr ds piedras verticales que sstienen una vertical. En su versión cmpleja cnsta de crredr y cámara cubierta de falsa cúpula., (fig.16 ) Dlmen de Vallgrguina Barcelna, (fig.17) Dlmen de Menga (crredr) Málaga. En las Islas Baleares, durante la Edad de Brnce: Talayts: trrenes defensivs de planta circular. (figs. 18) Talayt de Trelló Menrca Taulas: piedra vertical que sstiene una hrizntal, relacinadas cn rits funeraris (fig.19) Taula de Trralba Menrca Navetas: enterramient clectiv, cn frma de nave invertida. (fig.20) Naveta de Es Tudns Menrca

5 Cerámica - Crnlgía: a. C. 750 a. C. - Lcalización: Eurpa, extendiéndse cn rapidez pr las intensas migracines - Tiplgía: Cerámica de cardial: típica del Nelític. Cn incisines en ls brdes realizadas cn cnchas de berberech ( cardium ). fig. 21 Vas cardial Cva de la Sarsa Alicante Cerámica crdada: alcanzó su apge en el Calclític (Edad de Cbre) cn incisines de cuerda. fig. 22 Cerámica crdada Pble Sec Cataluña Vas campanifrme: aprtación hispánica durante la Edad de Brnce. Frma de campana invertida, cn incisines en bandas que alternan cn lisas. fig. 23 Vas campanifrme Ciempzuels Cerámica del Argar: típica de esta cultura, relacinada cn ls ajuares funeraris. fig. 24 Cpas del Argar Almería Cmpletar cn presentación Curs i Tunes U

6

1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico. PALEOLÍTICO SUPERIOR ( a.c.)

1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico. PALEOLÍTICO SUPERIOR ( a.c.) 1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico MESOLÍTICO Y NEOLÍTICO PALEOLÍTICO SUPERIOR (10.000-5.000 a.c.) Homo sapiens sapiens (30.000-25.000 a.c.) Nómada, desplazamiento

Más detalles

PREHISTORIA. Períodos

PREHISTORIA. Períodos LAS PREHISTORIA Llamamos prehistoria al período que va desde la aparición del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2,5 millones de años a.c.) hasta que surgen los primeros documentos escritos (hacia

Más detalles

TEMA 1 LA PREHISTORIA

TEMA 1 LA PREHISTORIA TEMA 1 LA PREHISTORIA Prces de hminización: hace 6.000.000 de añs, debid al calentamient de la Tierra que prvcó la desaparición de ls bsques una serie de primates sufriern una evlución (cambis físics)

Más detalles

Edad de Piedra. Edad del Bronce

Edad de Piedra. Edad del Bronce UD.2 PREHISTORIA Prehistoria Edad de Piedra Edad del Bronce Paleolítico Mesolítico Neolítico PALEOLÍTICO: Arte mobiliar Arte rupestre (parietal) ARTE MOBILIAR Venus de Willendorf (Austria) Venus de Lespugne

Más detalles

Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad.

Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad. Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de

Más detalles

En este largo periodo de la humanidad distinguimos varis etapas:

En este largo periodo de la humanidad distinguimos varis etapas: TEMA 1 ARTE DE LA PREHISTORIA Cronología de la Prehistoria Pintura rupestre: Escuela Francocantábrica Escuela Levantina Escultura prehistórica Arquitectura megalítica 1.- Cronología de la prehistoria Con

Más detalles

CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA

CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA LA HISTORIA Y SUS FUENTES LAS EDADES DE LA HISTORIA La historia es la ciencia que estudia los hechos sucedidos en el pasado. Una fuente histórica es todo aquello que ofrece

Más detalles

Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para

Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para LA PREHISTORIA Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para poder estudiarlo mejor. La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años Para estudiar la prehistoria

Más detalles

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria).

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria). Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria). 1. Localización La cueva de Las Monedas se encuentra en la ladera meridional del Monte Castillo, a 187 metros sobre el nivel del mar y debe

Más detalles

OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO

OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO 1. BISONTE TALLADO EN ASTA DE RENO (Francia) Rasgos básicos: 10 centímetros de altura. Cueva de la Madeleine, Dordoña (Francia). Paleolítico Superior (35.000-10.000 a.c.).

Más detalles

AJUAR CONSERVADO DEL DOLMEN DE "EL MORAL"

AJUAR CONSERVADO DEL DOLMEN DE EL MORAL ROSARIO CABRERO, Este mnument megahtic está situad a 4 km de Mntecrt (Málaga), en la finca El Mral, al pie del cerr del Castill. Fue publicad pr su excavadr A. Perez de Aguilar Indica en su trabaj la presencia

Más detalles

476 d. C. Caída del Imperio romano 1492 Descubrimiento de América HISTORIA

476 d. C. Caída del Imperio romano 1492 Descubrimiento de América HISTORIA La prehistoria 1. Historia y prehistoria 1.1. Definición y etapas de la historia 2. La prehistoria 2.1. Cómo se estudia? 2.2. Etapas de la prehistoria 2.2.1. Edad de piedra - Paleolítico - Neolítico 2.2.2.

Más detalles

La Historia y su estudio

La Historia y su estudio La Historia y su estudio Vamos a realizar un viaje por el tiempo a lo largo de distintas etapas de la historia de la humanidad. 1. En primer lugar, retrocederemos cuatro siglos. A qué siglo hemos llegado?

Más detalles

La Prehistoria. Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad. Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia

La Prehistoria. Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad. Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia La Prehistoria Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia Prehistoria Etapa de la Historia Se inicia con la aparición de los primeros

Más detalles

EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PREHISTÓRICO. EL ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. El Paleolítico Superior coincide temporalmente con la glaciación würm (entre el 35000 y el 10-9000 a. C.). En una situación climática extremadamente fría el

Más detalles

Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7

Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7 Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7 Autora.- Ana Hinojosa Esteo La ciencia histórica Definición Origen y evolución de la humanidad Origen Diferencias entre simios y homínidos El proceso de hominización

Más detalles

Historia del arte en España AULA MENTOR

Historia del arte en España AULA MENTOR Historia del arte en España AULA MENTOR educacion.es Nipo: 030-12-326-2 Autora: Araceli Cabezas López Coordinación pedagógica: María Folgueira Hernández Edición y maquetación de contenidos : María Folgueira

Más detalles

TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES

TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES PALEOLÍTICO Es la etapa que más duró en la historia del ser humano. Durante este período, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de

Más detalles

7La vida en. 1 El origen de la humanidad. la Prehistoria. 1.1 La Prehistoria. 1.2 El proceso de hominización

7La vida en. 1 El origen de la humanidad. la Prehistoria. 1.1 La Prehistoria. 1.2 El proceso de hominización 7La vida en la Prehistoria 1 El origen de la humanidad 1.1 La Prehistoria La Historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Se divide en dos grandes etapas separadas por la invención de

Más detalles

Tema 1. Arte Prehistórico

Tema 1. Arte Prehistórico Tema 1 Arte Prehistórico Venus de Laussel Venus de Grimaldi Venus de Willendorf shistoria PREHISTORIA Pintura rupestre aseshistoria Contexto histórico Paleolítico Superior (35000 9000) Grupos de cazadores-recolectores

Más detalles

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL 3er FORO JUVENIL IBEROAMERICANO DEL PATRIMONIO MUNDIAL Santillana del Mar y Zaragoza Junio 2011 Soy Diego Gea Ramírez, tengo 13 años

Más detalles

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS UNIDAD 8 LA PREHISTORIA La Prehistoria es el periodo de la historia de la humanidad que se extiende desde la aparición del ser humano sobre la Tierra hasta el descubrimiento de la escritura. Al no tener

Más detalles

Definición. Agricultura. Ganadería. Nuevos utensilios. Innovaciones neolíticas. Difusión del Neolítico. Aldea neolítica.

Definición. Agricultura. Ganadería. Nuevos utensilios. Innovaciones neolíticas. Difusión del Neolítico. Aldea neolítica. Economía depredadora. Cazador-recolector. Nomadismo. Cuevas. Piedra tallada. Igualdad social. Época glacial. Economía productora. Cazador-recolector y domesticación de animales (ganadería) y plantas (agricultura).

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

18/06/2012. Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea. Prehistoria

18/06/2012. Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea. Prehistoria Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea Prehistoria 1 Prehistoria La Prehistoria Es el largo periodo de la historia de la humanidad que antecedió a la invención de la escritura; comenzó alrededor de cinco millones

Más detalles

TEMA I LA PREHISTORIA

TEMA I LA PREHISTORIA Tema 1 1 TEMA I LA PREHISTORIA 1.1 CONTENIDOS 1. Concepto de Prehistoria 2. Proceso de hominización Concepto Cambios lentos y complejos Proceso evolutivo 3. Periodos prehistóricos Paleolítico Economía

Más detalles

SESIÓN 6 LA EVOLUCIÓN DEL ARTE OCCIDENTAL I

SESIÓN 6 LA EVOLUCIÓN DEL ARTE OCCIDENTAL I SESIÓN 6 LA EVOLUCIÓN DEL ARTE OCCIDENTAL I I. CONTENIDOS: 1. Elements analítics de la evlución del arte. 2. Primeras manifestacines. 3. Puebls antigus y culturales clásicas. 4. Mileni artístic. II. OBJETIVOS:

Más detalles

ARTE PREHISTÓRICO. Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

ARTE PREHISTÓRICO. Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA ARTE PREHISTÓRICO Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Tema 1. La Arqueología Prehistórica y el Arte. 1. El nacimiento del Arte 1.1. El Arte Prehistórico 1.2. El Arte como expresión del espíritu 2.

Más detalles

Paredes de obra cerámica para dejar vista. Techos con estuco monocapa. Placas de aluminio lacado con el mismo color que la carpintería exterior.

Paredes de obra cerámica para dejar vista. Techos con estuco monocapa. Placas de aluminio lacado con el mismo color que la carpintería exterior. EDIFICIO Tirant l Blanc 3 3 Memria de materiales 1 ALBAÑILERÍA Cerramients exterires fachada Paredes de bra cerámica para dejar vista. Techs cn estuc mncapa. Placas de alumini lacad cn el mism clr que

Más detalles

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN A cntinuación puede cnsultar tda la infrmación relativa a ls curss sbre Agrturism que se impartirán dentr del prgrama

Más detalles

Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas

Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas Introducción El arte es tan antiguo como el hombre mismo; la historia de la humanidad puede ser vista a través de las manifestaciones artísticas.

Más detalles

Proyecto de dinamización de la ruta jacobea del Sur

Proyecto de dinamización de la ruta jacobea del Sur EL CAMINO MOZARABE DE SANTIAGO ENTRE MÁLAGA Y CÓRDOBA 1ª Ruta ls puebls de Málaga en el Camin Mzárabe Pryect de dinamización de la ruta jacbea del Sur Prmueven: Clabra: Asciación Jacbea de Málaga Ayuntamient

Más detalles

VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA.

VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA. VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA. Hace aproximadamente unos 30 mil años en el Paleolítico Superior, contando ya con la presencia del Homo Sapiens Sapiens, cazador-recolector, aparecieron los primeros vestigios

Más detalles

Tema 1: la Prehistoria. José Manuel Roás Triviño

Tema 1: la Prehistoria. José Manuel Roás Triviño Tema 1: la Prehistoria 1 ESQUEMA DEL TEMA Apartados del tema. Conceptos fundamentales Mínimos. 1. Introducción: La Prehistoria. Definición y etapas. 2. El proceso de hominización. 3. El Paleolítico: 1.

Más detalles

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA CONTROL 4 APELLIDOS: NOMBRE: CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA OBJETIVO DEL CONTROL: Cncimients adquirids sbre la ttalidad de ls métds enseñads en la asignatura Ordenar parcialmente una

Más detalles

PREHISTORIA Pintura rupestre

PREHISTORIA Pintura rupestre PREHISTORIA Pintura rupestre Contexto histórico Paleolítico Superior (35000 9000) Sólo pueden mantenerse grupos pe Grupos de cazadores-recolectores Deben emigrar siguiendo las manad Vida en cuevas Glaciaciones

Más detalles

Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico

Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico En Atapuerca La Sierra de Atapuerca presenta las primeras pruebas del Campeonato Europeo de tiro prehistórico. Este campeonato se realizará durante los

Más detalles

El arte parietal paleolítico

El arte parietal paleolítico El arte parietal paleolítico Características técnicas, formales, interpretativas y cronológicas Lección 3 Arte Prehistórico 1 Sumario 1. Arte Parietal (rupestre) y Arte Mueble (mobiliar). 2. Aspectos temáticos

Más detalles

LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO

LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO 1. LOS PERIODOS EN HISTORIA PREHISTORIA: abarca desde la aparición del ser humano (5.000.000 a.c. aprox.) hasta la presencia de documentos escritos (en

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO I.E.S. Gil de Junterón (Dpt. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO Educación Física 3º y 4º E.S.O. 1. Aparat Lcmtr. 1.1. Huess. 1.2. Articulacines. 1.3. Músculs. 2. Sistema

Más detalles

Introducción a la Ingeniería. en Diseño.

Introducción a la Ingeniería. en Diseño. Introducción a la Ingeniería en Diseño. Los primeros Inventores. El hombre aperecio hace más de medio millon de años. El bombre a utlilizado desde siempre materiales como la piedra, madera, cuero, cuerno,

Más detalles

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO LA PREHISTORIA Empezó hace un millón de años y terminó hace 3.000 años. Tiene tres periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 1.PALEOLÍTICO Fueron los primeros seres humanos que habitaron

Más detalles

Por qué es importante conocer la historia de la humanidad?

Por qué es importante conocer la historia de la humanidad? Historia Universal 1 Sesión No. 1 Nombre: La Prehistoria Contextualización El deseo de conocer y entender la aparición del ser humano en el mundo fue creciendo a medida que el hallazgo de fósiles y restos

Más detalles

Comunicación para el Mercadeo Social LA AMPUTACIÓN. Prof. Sebastián Salgado, Gabriela Falconí. Realizado por: Diana Stephanie Cabrera Rodríguez

Comunicación para el Mercadeo Social LA AMPUTACIÓN. Prof. Sebastián Salgado, Gabriela Falconí. Realizado por: Diana Stephanie Cabrera Rodríguez Cmunicación para el Mercade Scial LA AMPUTACIÓN Prf. Sebastián Salgad, Gabriela Falcní Realizad pr: Diana Stephanie Cabrera Rdríguez La amputación La amputación de una extremidad dañada enferma en frma

Más detalles

INTRODUCCIÓN prehistoria Edad de Piedra Edad de Bronce Edad de Hierro

INTRODUCCIÓN prehistoria Edad de Piedra Edad de Bronce Edad de Hierro ARTE PREHISTÓRICO INTRODUCCIÓN La prehistoria es la época histórica que transcurre entre la aparición del primer ser humano y la invención de la escritura, o la aparición del estado, por tanto sus límites

Más detalles

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa en España

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa en España Prces de cnstitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa en España Empresari individual 1. Prces de cnstitución Registr Mercantil: inscripción de la empresa (de carácter vluntari)

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ANEJO Nº 13 REPOSICIÓN DE VIALES AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades.

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades. BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 Cnzc mis sentimients y emcines. Ls clegis están rganizads para ayudarns a aprender y vivir junts. Cncer y cuidar mi cuerp me permite estar san. Ls animales tienen

Más detalles

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS CONOCIMIENTO SOCIAL NIVEL II: Tram III CONTENIDOS Blque I: El espaci gegráfic, la actividad ecnómica y la rganización plítica de las sciedades 1. El espaci gegráfic A) Características del medi físic Eurpa,

Más detalles

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS Pompeya: una ciudad bajo las cenizas: Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, el volcán Vesubio, que se encuentra en Italia, entró de repente en erupción. El

Más detalles

Los. Hombres Primitivos LA PREHISTORIA

Los. Hombres Primitivos LA PREHISTORIA Los Hombres Primitivos LA PREHISTORIA 1 Los ORÍGENES del ser humano Obsserrva el l parreci ido del l gorri il lla con lloss l prri imerross hombrress prri iimi iitti iivoss Primate (Gorila) Homínidos (

Más detalles

Manipulación Manual de Cargas

Manipulación Manual de Cargas Vicerrectrad de Servicis a la Cmunidad Universitaria Servici de Prevención de Riesgs Labrales (Sepruma) Manipulación Manual de Cargas MARZO 06 Cuand n sea psible evitar la manipulación manual, se prcurará

Más detalles

Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos.

Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos. NEOLITICO Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos. EL NEOLÍTICO Frente a la piedra tallada del Paleolítico,

Más detalles

Dentro del arte paleolítico podemos hacer una primera clasificación:

Dentro del arte paleolítico podemos hacer una primera clasificación: El Palelític y el Arte Rupestre en Asturias 2. LAS CUEVAS CON ARTE RUPESTRE EN ASTURIAS Las primeras manifestacines artísticas humanas que aparecen en Asturias datan de hace uns 30.000 añs (Palelític Superir)

Más detalles

Que necesita saber usted sobre el colesterol

Que necesita saber usted sobre el colesterol Que necesita saber usted sbre el clesterl Qué es el clesterl en sangre y que significa? El clesterl elevad en sangre cnstituye un prblema que merece su atención. Es un "factr de riesg" para la aparición

Más detalles

Taller de Teatro Foro

Taller de Teatro Foro Taller de Teatr Fr Pryect Ágra 2.0 Qué es el Teatr Fr? Es una de las técnicas del Teatr del Oprimid, metdlgía creada pr el directr teatral brasiler August Bal, que busca prmver el teatr cm expresión cultural

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES (CALIFICACIÓN ENERGÉTICA A ) EDIFICIO DE MÁXIMA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Y BAJA CONTAMINACIÓN La infrmación cntenida en este dcument es infrmativa, estand sujeta a mdificacines

Más detalles

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c 17.65 Una varilla de cbre tiene 45 cm de lngitud y área transversal A1.5 cm. Sea T c 100 y T F 0. a) alcule el gradiente de temperatura final en el estad estable a l larg de la varilla. b) alcule la crriente

Más detalles

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones: INTRODUCCIÓN Cm ya sabéis, ls animales sn seres vivs.pr tant tienen las tres funcines: 1) de nutrición prque ls animales necesitan alimentarse para pder crecer y desarrllarse. 2) de relación, ls animales

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL DAROCA MADRID (CALIFICACIÓN ENERGÉTICA "C") EDIFICIO DE MÁXIMA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Y BAJA CONTAMINACIÓN

MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL DAROCA MADRID (CALIFICACIÓN ENERGÉTICA C) EDIFICIO DE MÁXIMA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Y BAJA CONTAMINACIÓN MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL DAROCA MADRID (CALIFICACIÓN ENERGÉTICA "C") EDIFICIO DE MÁXIMA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Y BAJA CONTAMINACIÓN Viviendas Libres La infrmación cntenida e este dcument

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 1. Las ballenas ubarta atraviesan tds ls añs cients de kilómetrs desde el Pl Sur hasta las cstas del céan Pacífi c clmbian. Al llegar tienen sus crías y después de uns meses

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2013 EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hra 30 minuts PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico Tema 4 EL NEOLÍTICO Homo Hábilis Escritura PRE-HISTORIA HISTORIA EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico EDAD DE LOS METALES -Cobre -Bronce -Hierro -Edad Antigua -Edad Media -Edad Moderna -Edad

Más detalles

el 14,59,91, ~II ~ k EXCEPTO "'-."",-~ :g & (<:) 14,59,911-' ~ -(<:)14,59 ) Diputació Barcelona

el 14,59,91, ~II ~ k EXCEPTO '-.,-~ :g & (<:) 14,59,911-' ~ -(<:)14,59 ) Diputació Barcelona Visita parcial al Palaci Güell Hrari: De martes a sábad (ambs incluids) de 10 a 14.30 h. Festivs cerrad. Se~vicis: Tienda del Palaci Güell Enh-ada gratuita Sótan: Rampa prnunciada desacnsejada para persnas

Más detalles

El Megalitismo. Prehistoria. Dossier ÍNDICE

El Megalitismo. Prehistoria. Dossier ÍNDICE Dossier Prehistoria I.E.S. Emérita Augusta Proyecto Face à face El Megalitismo ÍNDICE Tipos de construcciones megalíticas Cómo se construye un megalito? Distribución geográfica Actividades y soluciones

Más detalles

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO-

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO- Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO- 1 Evaluación de la Rentabilidad e Impact Ecnómic generad pr el Prgrama Turism

Más detalles

BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS

BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS 1959 Antni Tàpies ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA VISITA NIVELES: Early, Middle Years 1. Escribe un anunci para la venta de alg. Da ls detalles e incluye una pequeña ilustración.

Más detalles

FCB CAMPUS BOGOTÁ 2014

FCB CAMPUS BOGOTÁ 2014 FCB CAMPUS BOGOTÁ 2014 INDICE FÚTBOL CLUB BARCELONA Identidad Qué es el FCB Campus? FCB Campus - Bgtá Implementación del FCB Campus en Clmbia FCB Campus avalad en Bgtá FCB Campus en Juni Generalidades

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) Real Federación Españla de Glf CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA (1-1-2015) más y s y s Cn ANDALUCIA 1 8 11 57 8 1 8 2 4 12 ARAGON 6 4 12 16 ASTURIAS 7 8 2 1 5 17 2 CANARIAS 1 1 17 22 25 CANTABRIA 1 2 6 2 1 11

Más detalles

FICHA TECNICA PANELES PREFABRICADOS GALZAN

FICHA TECNICA PANELES PREFABRICADOS GALZAN Parque Empresarial Trne C/ Astrnmía 1, Trre 4 Planta 5 md.5 41015 Sevilla 955 451 551 FICHA TECNICA PANELES PREFABRICADOS GALZAN Paneles prefabricads de hrmigón armad para cerramient, cn espesr variable,

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ

PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL ARQUEOLÓGICO Desde que los primeros habitantes

Más detalles

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID Una iniciativa de la Asciación de Diabétics de Madrid Cn el apy de Janssen

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apy etapa infantil [Esta especialidad tiene carácter Experimental. Debid a esta cnsideración, la Entidad remitirá a la D.G. de Empleabilidad

Más detalles

El Arte Postpaleolítico

El Arte Postpaleolítico El Arte Postpaleolítico Estilos Lineal-Geométrico, Levantino y Macroesquemático Lección 6 Arte Prehistórico 1 Sumario 1. Precisiones terminológicas para el Arte Postpaleolítico. 1. 1. Arte Levantino. 1.

Más detalles

MODELOS PARA LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL. Hay 3 fases principales en el desarrollo de la T.O. desde su inicio, hacia 1915:

MODELOS PARA LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL. Hay 3 fases principales en el desarrollo de la T.O. desde su inicio, hacia 1915: MODELOS PARA LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Intrducción: Hay 3 fases principales en el desarrll de la T.O. desde su inici, hacia 1915: 1ª fase hlística: Hlism: Dctrina que prpugna la cncepción de

Más detalles

Gira de fútbol europea del Tafita Futbol Team de Agua de Coco

Gira de fútbol europea del Tafita Futbol Team de Agua de Coco l Gira de fútbl eurpea del Tafita Futbl Team de Agua de Cc Integración y cnvivencia a través del deprte GIRA DE FÚTBOL EUROPEA DE TAFITA FT Desde 2011, el prgrama educativ de Agua de Cc se impulsa cn la

Más detalles

SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura MUNICIPIOS CORCHEROS. Mancomunidad Sierra de San Pedro C. Pizarro, 16 Valencia de Alcántara T.

SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura MUNICIPIOS CORCHEROS. Mancomunidad Sierra de San Pedro C. Pizarro, 16 Valencia de Alcántara T. MUNICIPIOS CORCHEROS Sierra de San Pedr. Ft: Mancmunidad Sierra de San Pedr SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura Mancmunidad Sierra de San Pedr C. Pizarr, 16 Valencia de Alcántara T. 927 688 147 www.mancmunidadsierrasanpedr.cm

Más detalles

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012. Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012. Temperaturas El trimestre diciembre de 2011-febrero de 2012 ha resultado en conjunto más frío de lo normal, debido al carácter muy frío

Más detalles

El cuestionario de City Mine(d)

El cuestionario de City Mine(d) El cuestinari de City Mine(d) Cn tantas csas que crear, hacer aprender, muchs de nstrs tratams de tener un impact más allá de nuestra cmunidad lcal. Querems cmpartir pensamients y experiencias cn persnas

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO

USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA LIC. EYDA MENDÍA DE CAMPOLLO USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO 1. Intrducción. El Micrscpi es un instrument hech a base de lentes que ha permitid a ls hmbres pder llevar a cab estudis

Más detalles

Clase Mamíferos Angiospermas Orden Primates Fagales Familia Homínidos Fagáceas Género Homo Quercus Especie Homo sapiens Quercus sensilis

Clase Mamíferos Angiospermas Orden Primates Fagales Familia Homínidos Fagáceas Género Homo Quercus Especie Homo sapiens Quercus sensilis Acces para mayres de 25 añs Bilgía 1. Cncept de nmenclatura binmial 2. La clasificación del mund viviente en 5 reins 3. Grups que cmprende cada grup 1. Cncept de nmenclatura binmial Debid al gran númer

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH) PROGRAMACIÓN CORTA (Extract de la prgramación) CURSO 013/1 DEPARTAMENTO: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA GRADO: 1 º MEDIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA

Más detalles

DEFINICIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN

DEFINICIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN Dcuments de Pryect Empresarial DEFINICIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN Cóm se prduce el prduct servici: Númer de peracines en que se divide el prces prductiv: Dónde, cuánd y cóm debe efectuarse una peración

Más detalles

AMAZONAS A S R T L M U U E L U A I L G R E V O S L R L A U O 14 15

AMAZONAS A S R T L M U U E L U A I L G R E V O S L R L A U O 14 15 AMAZONAS 14 A R L M U U E L U L G V T R E O I A S S L R L A U O 15 AMAZONAS LAS PINTURAS RUPESTRES DE YAMÓN Las pinturas rupestres de yamón están ubicadas en la provincia de Utcubamba, en la Región Amazonas.

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO ARQ. ANGELICA CASTRO

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO ARQ. ANGELICA CASTRO CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO ARQ. ANGELICA CASTRO MATERIALES MATERIALES UTILIZAN LA MADERA DE PALMA, PRINCIPALMENTE PARA LAS CUBIERTAS, POR LO QUE LAS HABITACIONES

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

Módulo II. (Unidad 1)

Módulo II. (Unidad 1) (Unidad 1) 1 INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 Objetivos específicos (6) Actividades (6-7) Bosquejo y/o resumen Mirar y comprender una obra de arte (8-12) Post-prueba (13-14)

Más detalles

PROGRAMA DE NOVIEMBRE HASTA LAS VACACIONES DE NAVIDAD LA GUERRA ESPAÑOLA : GUERRA CIVIL O GUERRA INTERNACIONAL?

PROGRAMA DE NOVIEMBRE HASTA LAS VACACIONES DE NAVIDAD LA GUERRA ESPAÑOLA : GUERRA CIVIL O GUERRA INTERNACIONAL? 1 PROGRAMA DE NOVIEMBRE HASTA LAS VACACIONES DE NAVIDAD Semana Españl Eur DNL 1 Secuencia 1 : Busquedas / CCAA 2 Día festiv 3 Secuencia 1 : Redacción en aula de infrmática / Tarea final CCAA 4 Secuencia

Más detalles

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA Reduccines y bnificacines a la Seguridad Scial aplicables a: Opción 1.

Más detalles