ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL GUÍA DOCENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL GUÍA DOCENTE"

Transcripción

1 Curso Académico ODONTOLOGÍA OPTATIVA 2º CICLO 1.- Características de la asignatura ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Organización y Gestión de la Clínica Dental Créditos Grupos Carácter Periodo Totales Teóricos Prácticos Teoría Práctica Troncal Obligatoria Optativa Anual 1 er C 2ºC 4,5 2, X X Departamento Odontología Área de conocimiento Odontología 2.- Profesores responsables de la asignatura Profesores Grupo Teoría Práctica 1 Arlinda Luzi Luzi Inmaculada Cervera Perez Arlinda Luzi Luzi 3.- Objetivos generales de la asignatura Objetivos de conocimiento -Adquirir los conocimientos necesarios para entender la cultura empresarial. -Conocer el verdadero sentido y ética de la gestión y el marketing en la práctica clínica. -Conocer e incorporar los principios básicos de la gestión de la calidad. -Adquirir conocimientos de organización y gestión de recursos humanos -Conocer los riesgos de las enfermedades profesionales. -Conocer las medidas necesarias para prevenir accidentes y los requisitos que se tienen que cumplir. -Conocer los diferentes tipos de sistemas sanitarios -Analizar el funcionamiento del sistema sanitario público español -Identificar y conocer los distintos tipos de documentación utilizada en la clínica dental, así como las partes que los componen. -Identificar, conocer y explicar las partes que componen los diferentes documentos relacionados con el cobro y el pago. -Conocer los principios básicos de la economía sanitaria Objetivos de aplicación -Diseñar, planificar y ordenar un consultorio odontológico, con un correcto patrón de movimientos y una adecuada infraestructura física. -Lograr y mantener un ambiente laboral y unas condiciones medioambientales seguros. -Ser competente en organizar los recursos humanos de una clínica dental y en la formación del personal auxiliar. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

2 Objetivos de aplicación -Establecer una relación paciente-odontólogo que permita una ejecución eficaz de la asistencia odontológica. -Instaurar estrategias de prevención de riesgos laborales aplicados a un consultorio odontológico. -Analizar y conocer el desarrollo de las enfermedades profesionales que pueden aparecer en el ejercicio de la profesión dental. -Aplicar los principios de manejo del estrés en pacientes y en el equipo de trabajo cuando sea apropiado. -Realizar y registrar una historia clínica general y del estado bucal y odontológico del paciente. -Obtener un consentimiento informado antes de realizar cualquier acto terapéutico. - Llevar a cabo la gestión administrativa y económica de un consultorio dental y en conocer prácticas de mercadotecnia adaptadas a las condiciones actuales. -Saber el uso de los medios actuales de comunicación electrónica y de tecnología de la información, aplicados a la Odontología. -Diferenciar los pacientes y conocer en cada uno de ellos su perfil psicológico, motivación y estrategia individual de marketing. -Valorar las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de ejercicio profesional. - Diseñar una clínica odontológica tipo. -Establecer estrategias de comunicación y marketing para aumentar el número de pacientes y su posterior fidelización. - Diseñar una imagen de su clínica para su difusión interna y externa. - Analizar la gestión económica, realizar un correcto balance y establecer la cuenta de resultados de una clínica tipo. 4.- Programa Programa Bloque I. La gestión clínica en atención primaria Tema 1. Fundamentos de la gestión clínica. Tema 2. Sistemas sanitarios y modelos organizativos. Tema 3. La calidad asistencial. Tema 4. Modelos y métodos de gestión de calidad en sanidad. Tema 5. Programas de calidad por procesos. Tema 6. Herramientas y metodología básicas para la mejora de la calidad asistencial. Tema 7. Gestión de recursos humanos. Tema 8. Sistemas de información. Tema 9. Habilidades de comunicación para mejorar la gestión del tiempo en las consultas. Tema 10. Sistemas de control de gestión. Tema 11. Aspectos legales del paciente como cliente externo. Bloque II. Áreas y espacios de la clínica dental Tema 12. La asistencia bucal en el siglo XXI. Diseño de la infraestructura física de una clínica dental. Tema 13. Tipos de clínica dental. El mercado odontológico actual. Bloque III. Prevención de riesgos y enfermedades laborales. Tema 14. Prevención de riesgos laborales en la clínica dental. Tema 15. Enfermedades profesionales. Estrés en odontología y su control. Bloque IV. La clínica odontológica como empresa. Tema 16. Concepto de empresa. Organización y planificación empresarial. Tema 17. Gestión económica y contable. Plan económico financiero. Tema 18. Gestión de libro de citas. Organización del tiempo. Tema 19. Comunicación y marketing en Odontología. Bloque V. El dentista y su equipo. Tema 20. El dentista como empresario. Tema 21. Organización de equipos de trabajo. Gestión de los recursos humanos en la clínica dental. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

3 Programa Bloque VI. Pacientes en la clínica dental. Tema 22. El paciente como consumidor de servicios odontológicos. Tema 23. Comunicación y atención al paciente. Bloque VII. Administración de la clínica dental Tema 24. Historia clínica, consentimiento informado. Urgencias en odontología. Tema 25. Gestiones y trámites para la apertura de una clínica dental. Práctica profesional vinculada: Contrato laboral, colaboración y asociación de profesionales. Prácticas Taller 1. Curriculum Vitae. Carta de acompañamiento. Taller 2. Búsqueda activa de empleo. Acceso al mercado laboral. Seminario 1. Recomendaciones al paciente, orales o escritas, en el transcurso o al finalizar el tratamiento. Seminario 2. La tecnología como herramienta de gestión. Seminario 3. Gestión documental y archivo en una clínica dental. Seminario 4. Pólizas de salud dental. Las empresas intermediarias. Seminario 5. Programas informáticos de gestión integral en la clínica dental. Seminario 6. Como calcular el precio de un tratamiento en la clínica dental. Taller 3. Creación de imagen de marca/logotipo y diseño de anuncios para una clínica dental. Folletos informativos para la sala de espera. Seminario 7. Estudio comparativo de precios de productos, materiales, instrumental y pequeña aparatología en los catálogos dentales. Análisis de ofertas puntuales. 5.- Relación con otras asignaturas Asignaturas relacionadas y grado de dependencia Equipamiento, instrumentación y ergonomía. (dependencia alta) Clínica odontológica integrada de adultos (dependencia alta) Clínica odontológica integrada de infantil (dependencia alta) Clínica odontológica integrada pacientes especiales (dependencia media) Informática aplicada (dependencia alta) Epidemiología y salud pública (dependencia media) Protección Radiológica (dependencia media) Atención Primaria (dependencia alta) 6.- Metodología Teoría Para las clases teóricas se utilizará el método expositivo participativo. Se impartirá en sesiones de 120 minutos semanales en forma de lección magistral. Práctica Para desarrollar el programa práctico de esta asignatura vamos a realizar: - Prácticas aula de informática. - Talleres sobre temas de interés en el campo de la organización y gestión de la clínica dental. - Seminarios donde el alumno va a participar de forma muy activa. Empleo de Nuevas Tecnologías Las clases se presentaran utilizando sistemas multimedia. Se entregará al alumno material complementario para el y direcciones de internet donde encontrara información relativa al tema desarrollado ya en clase. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

4 Medios materiales de los que se dispone -Aulas dotadas con sistemas multimedia. -Biblioteca y hemeroteca con libros y revistas. -Ordenadores para acceder a la información disponible, tanto la proporcionada por el profesor como las múltiples fuentes bibliográficas disponibles a través de la red. -Aula de Informática. Actividades extracurriculares Se podrán plantear seminarios con profesores de otras universidades o profesionales en este campo que incidirán sobre temas importantes de la materia. Así mismo, se podrá plantear la realización de cursos teóricos sobre marketing y prevención de riesgos laborales. El alumno podrá presentar trabajos a congresos de estudiantes tutorizados por algún profesor de la asignatura, pudiendo de esta manera comenzar sus exposiciones en público. 7.- Planificación docente del curso Calendario Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 5 Tema 6 Tema 7 Tema 8 Tema 9 Tema 10 Tema 11 Tema 12 Tema 13;Taller 1 Tema 14; Taller 2 Tema 15; Seminario 1 Tema 16; Seminario 2 Tema 17;Seminario 3 Tema 18; Seminario 4 Tema 19; Seminario 5 Tema 20; Seminario 6 Tema 21; Taller 3 Tema 22; Seminario 7 Tema 23 (Prácticas Clínica) Tema 24 (Prácticas Clínica) Tema 25 (Prácticas Clínica) Prácticas Clínica Jueves 3 de Febrero. Jueves 10 de Febrero. Jueves 17 de Febrero. Jueves 24 de Febrero Jueves 3 de Marzo Jueves 10 de Marzo Jueves 24 de Marzo Jueves 31 de Marzo Jueves 7 de Abril Jueves 14 de Abril Jueves 5 de Mayo Martes 25 de Enero Martes 1 de Febrero Martes 8 de Febrero Martes 15 de Febrero Martes 22 de Febrero Martes 1 de Marzo Martes 8 de Marzo Martes 22 de Marzo Martes 29 de Marzo Martes 5 de Abril Martes 12 de Abril Martes 19 de Abril Martes 4 de Mayo Martes 10 de Mayo Martes 17 de Mayo; Jueves 5, 19 de Mayo. 8.-Plan de trabajo para el alumno TRABAJO QUE DEBE DESARROLLAR POR EL ALUMNO ACTIVIDAD QUE DEBE REALIZAR Fecha de realización Temas 1 al 6 o Lecturas recomendadas 25 Enero- 24 de Febrero o Seminarios Tiempo utilizado (horas semanales) 6 h. clase teórica 12 h seminario 4h de lectura y Cómputo final: 22h. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

5 Temas 6-10 o Lecturas recomendadas: teoría y seminarios o Seminarios Temas o Lecturas recomendadas: teoría y seminarios o Práctica Preclínica o Seminario Temas o Lecturas recomendadas: teoría y seminarios o Práctica Preclínica o Seminario CARGA DE TRABAJO TOTAL o Asistencia a clases: 22 horas o Preparación de la asignatura: 40 horas o Realización de prácticas y seminarios:20 horas o Pruebas de evaluación: 3 horas o Preparación del trabajo: 25 horas Total = 110 horas 25 de Febrero- 31 de Marzo 1 de Abril- 30 de Abril 1 de Mayo- 20 de Mayo 15 SEMANAS LECTIVAS 4 h clase teórica 8 h de seminarios 10 h de lectura y Cómputo final: 22 h. 5 h. clase teórica 10 h seminarios 10 h de lectura y Cómputo final: 25 h. 13 h clase teórica 15 horas seminarios 10 h de lectura y Cómputo final: 38 h. CARGA SEMANAL: 7,3 horas 9.- Evaluación del aprendizaje Criterios de evaluación La parte teórica (65% de la nota final) El examen final consta de 50 preguntas tipo test con cinco respuestas alternativas donde solo una opción es válida y supuestos prácticos. Toda pregunta mal contestada, en el examen tipo test, no será penalizada. El examen se considera aprobado con una nota de 5 puntos sobre 10. Si un alumno no supera la parte teórica y si las prácticas tendrá SUSPENDIDA LA ASIGNATURA La parte práctica (15% de la nota final) La asistencia a las prácticas y a los seminarios es OBLIGATORIA. La parte práctica se va a evaluar con el sistema de evaluación continua. La parte práctica se supera con una nota de 5 sobre 10. El alumno que no supere las prácticas mediante este procedimiento, deberá de realizar un examen práctico. La asistencia a prácticas es obligatoria. Aquel alumno con más de 3 faltas de asistencia a prácticas sin justificar no podrá superar la asignatura. Sólo se aceptarán como justificantes los certificados médicos y jurídicos, y deberán ser entregados en el mismo mes de la falta de asistencia; en caso contrario, no se aceptarán No se podrá superar la asignatura si las prácticas no se han superado, de tal forma que un alumno que tenga aprobado el examen teórico y suspendidas las prácticas tendrá SUSPENDIDA LA ASIGNATURA. El 20% restante corresponde al trabajo obligatorio que los alumnos deberán realizar en grupos sobre el tema que se les va asignar. Aquel alumno que lo desee podrá realizar un trabajo escrito individual voluntario que podrá subir hasta 1 punto la nota final de la asignatura, siempre que los apartados anteriores estén aprobados por separado y siempre que cumpla los criterios establecidos por el profesorado. Cada parte de la asignatura debe ser superada por separado. En caso de suspender la parte teórica en la convocatoria de junio y superar la parte práctica, se guardará ésta última para la convocatoria de septiembre, pero no para convocatorias sucesivas. En caso de superar la parte teórica pero suspender la parte práctica, no se guardará ninguna nota para septiembre. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

6 Valoración final del alumno Método de evaluación Examen final teórico. 65% Trabajo en grupo. 20% Prácticas y seminarios. 15% Trabajo escrito individual Material de referencia Bibliografía básica Porcentaje +1 punto de la nota final (siempre que el resto esté superado). Mario Utrilla Trinidad. GESTIÓN Y DESARROLLO EN LA PRACTICA ODONTOLÓGICA Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas. Madrid, páginas. -Mario Utrilla Trinidad, Gestión total de la calidad en la sanidad. Editores S.G. Barcelona, Lewis KJ. GESTIÓN PROFESIONAL DE LA CONSULTA DENTAL. Salvat Editores, S.A. Barcelona, págs. ISBN: DL: B Aguilera FS, Palma Cárdenas A. Técnicas de ayuda Odontológica y Estomatológica. Thomson-Paraninfo 2007, Madrid. -Dental Economics. Revista de publicación periódica. -Bayer R. The Health and Safety of Workers. Oxford University Press 1988, New York.- -Rodríguez Pereira, A; Rodríguez Silvera, A. Marketing Dental: guía práctica de marketing para la clínica dental. Barcelona:Casa Schmidt Barrero MV, Guerra AM, Valeverde F. Prevención de riesgos laborales en odontoestomatología. Alcalá de Guadaira(SEV); MAD Bibliografía complementaria Chimenos Küstner E. La historia clínica en odontología. Masson 1999, Barcelona. - Rivas F. Metodología Dental Básica. Instrumental y aparatología. Salvat 1990, Barcelona. - Castillo JJ. La Ergonomía en la Introducción de Nuevas Tecnologías en la Empresa. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 1989, Madrid. - Jedynakiewicz N. A Practical Guide to Technology in Dentistry. Mosby 1992, Aylesbury. -Finkbeiner, Betty Ladley;Finkbeiner, Charles Allan. Practice Management for the dental team. St. Louis,Mosby, Pinilla Domínguez, Jaime y cols. El mercat de serveis dentals a Catalunya: anàlisi de les noves formes de negoci amb especial atenció a les franquícies i assegurances dentals. Col legi Oficial d'odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya. Barcelona Vernedas A. Iniciación a la fotomacrografía dental. El Vern D.L. Barcelona Otros recursos Artículos y materiales que se irán entregando al alumno conforme discurra la asignatura, tanto con fotocopias como a través de la intranet Recomendaciones a los alumnos para cursar la asignatura Recomendaciones El alumno debe de estudiar utilizando los libros básicos recomendados. No es suficiente con apuntes tomados en clase, esto solo constituye una guía para el. Estimación en horas semanales de tiempo de /trabajo recomendado para el alumno 7 horas semanales. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

7 12.- Horarios y lugar donde se imparte Horario (teoría y práctica) Teoría: Martes 16:00-17:00;Jueves 16:30-17:30 Seminarios: Martes 17:00-18:00 Lugar donde se imparte (teórica y práctica) Clínica Odontológica Universitaria (Aula por Determinar) 13.- Acciones de apoyo Tutorias (horario y ubicación) Segundo cuatrimestre: Arlinda Luzi Luzi:Martes 18:00-19:00 Despacho 307. Tutorías virtuales Arlinda Luzi Luzi arlinda.luzi@uch.ceu.es Inmaculada Cervera Perez inmaculada.cervera@uch.ceu.es Otras actividades Se van a realizar prácticas en grupos pequeños en la recepción de la Clínica Dental Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera para ver de cerca la gestión administrativa y clínica en un consultorio odontológico Repercusión actividades de investigación/actividad profesional en el programa formativo Repercusión actividad profesional La profesora responsable tiene práctica privada exclusiva, por lo que sus conocimientos, sobre organización y gestión de la clínica dental como nociones de marketing, repercuten directamente sobre la formación del alumno en la asignatura. La profesora asociada de esta asignatura se dedica a la atención primaria en un centro de salud y tiene muchas nociones sobre la gestión y la calidad en sanidad, esto también repercute en la formación del alumno en esta asignatura. Organización y Gestión de la Clínica Dental. Curso

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN ODONTOLOGÍA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Organización y Gestión de la Clínica Dental Nombre del Módulo al que pertenece la materia MÓDULO 5: CLINICA ODONTOLOGICA

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. Guía Docente 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Alejandro de Pablo Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015. Guía Docente 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que

Más detalles

DONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE

DONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA OPTATIVA DONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura Odontología en Atención Primaria Créditos Grupos

Más detalles

ASIGNATURA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE Curso Académico 2011 2012 TITULACIÓN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 5º ASIGNATURA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA PRIMERO INFORMÁTICA APLICADA 1.- Características de la asignatura GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Informática Aplicada Créditos Grupos Carácter Periodo Totales

Más detalles

ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACION CURSO CUARTO CURSO ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34358 Nombre Diseño y Gestión de la Clínica Podológica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

ASIGNATURA: Domótica y Edificios Inteligentes GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA: Domótica y Edificios Inteligentes GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013 2014 TITULACIÓN ARQUITECTURA CURSO: Optativa del Segundo ciclo ASIGNATURA: Domótica y Edificios Inteligentes GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura

Más detalles

ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE Curso Académico 2011 2012 TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA II GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Grado en Turismo. Asignatura: Promoción de Destinos y Productos Turísticos. Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DE DESTINOS Y PRODUCTOS

Grado en Turismo. Asignatura: Promoción de Destinos y Productos Turísticos. Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DE DESTINOS Y PRODUCTOS Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROMOCIÓN DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 26 de abril 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO 2016/2017 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ÓPTICA II Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. TECNOLOGÍA ÓPTICA

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017)

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017) Auditoría de Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso académico 2016-17 (aprobado en Consejo de Departamento el 9/1/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización

Más detalles

CURSO: PRIMERO. TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente)

CURSO: PRIMERO. TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente) ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA GRUPO: B CURSO: PRIMERO TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente) NÚMERO DE CRÉDITOS: TEÓRICOS: 2 ECTS ESTUDIANTE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia AMPLIACIÓN DE GESTIÓN DE EMPRESAS ECONOMÍA AGRARIA Módulo Titulación Plan GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA y DEL MEDIO RURAL/GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso Académico 2012-2013 Fecha: 20 de mayo de 2012

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla 1 º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla Curso: 009-10 Ciclo: 1º Código: 01FD Grupos: 1 Tipo: Troncal Duración: Cuatrimestral (1er cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales (4 Cr. Teóricos;

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) María Ángeles Sánchez Domínguez, grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS GRUPO (1º GRCOM) Programa en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 / 2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

Mercados financieros

Mercados financieros Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Empresas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20 de Abril de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Guía Docente SIMULADOR DE MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Guía Docente SIMULADOR DE MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Guía Docente MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Alejandro de Pablo 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria Español Nº de

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Desarrollo y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

DIRECCION ESTRATEGICA

DIRECCION ESTRATEGICA GUÍA DOCENTE DIRECCION ESTRATEGICA GRADO EN MARKETING CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 18-07-2017 1 DIRECCION ESTRATEGICA I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Periodo de impartición 2

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología Social del Turismo Código de asignatura: 64104304 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS)

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS) Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS) Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: El módulo de Legislación

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA: MÓDULO: 5 PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO DE FIN DE GRADO. Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS, (900 horas), Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: Las dos

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17/06/ 2014 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la

Más detalles

Syllabus GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Syllabus GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS Syllabus GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Benjamín Marín Pérez 1er cuatrimestre

Más detalles

Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE

Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede

Más detalles

INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA

INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA GUÍA DOCENTE INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 17.07.2017 1 INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION

Más detalles

Validación de software Auditoría física e inspección

Validación de software Auditoría física e inspección Validación de software Auditoría física e inspección Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Validación de software Auditoría física

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Cuidados Básicos y de Urgencias Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO: GRADO: GRADUADO EN ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre Titulación Datos de la asignatura Curso 3º Carácter Créditos ECTS 4.5 Departamento Área

Más detalles

Psicosociología del turismo

Psicosociología del turismo Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 177 - Escuela Universitaria de Turismo 445 - Graduado en Turismo Créditos 3.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Programa de Estudio. : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura. Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta el 8º semestre.

Programa de Estudio. : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura. Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta el 8º semestre. Programa de Estudio A. ANTECEDENTES GENERALES. Asignatura : ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE Código de la asignatura : OOL506 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre- requisitos : Todas las signaturas hasta

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación territorial y planeamiento Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 Asignatura:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología Social del Turismo Código de asignatura: 64104304 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA CURSO 2013/2014 ASIGNATURA:LEGISLACION SANITARIA, GESTION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Nombre del Módulo o Materia

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa Grado en Administración y Dirección de Empresa Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresa GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1 FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura:

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectorado de Ordenación Académica GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

Guía Docente MÉTODOS DE PREVISIÓN DE VENTAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente MÉTODOS DE PREVISIÓN DE VENTAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Emilio Giménez Díaz-Oyuelos 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION. MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION. MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación Legislación, Salud Pública y Administración Dñª. Yolanda Ortega Latorre

Más detalles

MARKETING ESTRATEGIAS

MARKETING ESTRATEGIAS MARKETING ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer

Más detalles

Sistemas informativos contables

Sistemas informativos contables Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 449 - Graduado en Finanzas y Contabilidad Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo

Más detalles

Educación secundaria para personas adultas

Educación secundaria para personas adultas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 360 - Máster Universitario en Profesorado de Física y Química para 364 - Máster Universitario

Más detalles

Programas y técnicas de intervención temprana

Programas y técnicas de intervención temprana Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso

GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso GUIA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA Edición Curso 2016-2017 1. Datos Descriptivos 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura. 3. Competencias específicas.

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia Métodos Cuantitativos para las Ciencias

Más detalles

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Asignatura GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Materia Módulo Titulación FORMACIÓN OPERATIVA DE GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO Plan 453 Código 42817 Periodo

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte

Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2012-2013 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Curso: 4º ASIGNATURA: Planificación y Control del

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOESTADÍSTICA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TIC S EN CUIDADOS DE SALUD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tratamiento y representación de Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 22-07-2016 Fecha:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estrategias de Comunicación en Inglés Código de asignatura: 70481105 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis de los Estados Financieros Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso: X

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 401512 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

IE - Instrumentación Electrónica

IE - Instrumentación Electrónica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles