Transportará IEnova gas a centrales de CC de CFE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transportará IEnova gas a centrales de CC de CFE"

Transcripción

1 NEWSLETTER MAYO 03 DE 2016 Transportará IEnova gas a centrales de CC de CFE DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético En la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la prestación del servicio de transporte de gas natural a través del gasoducto denominado Ramal Empalme, resultó ganadora la empresa Gasoducto de Aguaprieta, perteneciente a IEnova. La empresa productiva del Estado dio a conocer hoy el resultado a través de un comunicado, y en el cual indicó que el monto que determina la mejor propuesta económica es el valor presente de la suma de los cargos mensuales por transporte gas a lo largo de los 25 años de vigencia del contrato. El gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada por la CFE de 226 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 20 pulgadas y una longitud aproximada de 20 kilómetros. La operación comercial de este gasoducto está programada para mayo de La propuesta cuya oferta cumpla con todos los requisitos técnicos y económicos de la convocatoria de la licitación, y que oferte los menores cargos por transportar la capacidad de gas solicitada por la CFE, será la que desarrolle el proyecto, señaló. La oferta de Gasoducto de Aguaprieta fue por 10 millones 845 mil 414 dólares, que representó el valor presente más bajo de todas las propuestas que cumplieron con todos los requisitos técnicos y económicos de la convocatoria de la licitación. Este valor, afirmó la empresa eléctrica, se encuentra por debajo de lo presupuestado por ella misma para este proyecto que es de 38 millones 768 mil dólares. La propuesta de Gasoducto de Aguaprieta equivale a un ahorro de 72 por ciento, es decir, 27 millones 922 mil 586 dólares, respecto a lo presupuestado originalmente para el proyecto. El gasoducto se ubicará en Sonora y se interconectará con los gasoductos Sásabe-Guaymas y Guaymas-El Oro, y el Ramal Empalme suministrará gas natural a las centrales de Ciclo Combinado Empalme I y Empalme II, actualmente en etapa de construcción. VER MÁS NOTAS >> Durante este proceso, la CFE recibió propuestas de cinco empresas distintas. Una de Arendal, otra conformada por Consorcio Corporativo de Construcción en México, Caabsa Infraestructura y Caabsa Oil and Gas, la tercera por Gasoducto de Aguaprieta (IEnova), la cuarta fue la de GPA Energy y la quinta la de Gas Natural del Noroeste. La CFE indicó que las propuestas de Gasoducto de Aguaprieta, Gas Natural del Noroeste y Arendal, cumplieron con todos los requisitos técnicos y económicos establecidos en la convocatoria. El valor presente de las propuestas que cumplieron con todos los requisitos técnicos y económicos de la licitación es de 10 millones 845 mil dólares por parte de Gasoducto de Aguaprieta; 16 millones 530 mil dólares de Gas Natural del Noroeste y 30 millones 497 mil dólares, de Arendal. La CFE indicó que de conformidad con lo dispuesto en la Sección 5 de las bases de licitación Metodología de Evaluación, únicamente se da a conocer el importe de las propuestas que cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria. La empresa productiva del Estado destacó que desde el 2014 y hasta la fecha, se han concluido 13 procesos licitatorios para gasoductos. Los 13 resultados de estas licitaciones han sido para 7 empresas distintas.

2 2 Cae 13.5% tarifa industrial de CFE Para este mes, los cargos por consumo de energía de la CFE al sector industrial serán hasta 13.5 por ciento más bajos que en abril, y serán entre 4.8 y 18.5 por ciento menores que los de hace un año. Así, el efecto del alza en el precio del gas natural que el mes pasado encareció las tarifas a las empresas en hasta 10.2 por ciento con respecto a marzo, se desvaneció. Para las empresas en la Ciudad de México y Guadalajara, el costo por cada kilowatt-hora (kwh) consumido en media tensión, en el rango intermedio, se redujo a 0.73 pesos; para Nuevo León será de 0.68 pesos por kwh durante mayo. Así, en lo que va del año, la variación acumulada de aumentos en la tarifa por consumo de energía a la industria es de 0.5 por ciento en los rangos base y medio y de 2.5 por ciento en el alto. Los usuarios en la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) pagarán por sus recibos 5.1 por ciento menos durante mayo, comparados a los de abril. En este rubro, aunque a diferencia de la reducción en los costos a la industria, el costo por kwh sólo será 1.9 por ciento menor en el mes comparado a lo que pagaron hace un año. Da CFE a IEnova gasoducto en Sonora Luego de tres propuestas desechadas y con una oferta de 10.8 millones de dólares, IEnova ganó la licitación para construir el gasoducto Ramal Empalme, en Sonora. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó la obra a la empresa Gasoducto de Aguaprieta de IEnova. La operación comercial está programada para mayo de 2017 y el contrato tendrá una vigencia de 25 años. Esta infraestructura interconectará con el gasoducto Sásabe-Guaymas, y con el gasoducto Guaymas-El Oro. El Ramal Empalme suministrará gas natural a las centrales de Ciclo Combinado Empalme I y Empalme II, actualmente en construcción. Este gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada por la CFE de 226 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 20 pulgadas y una longitud aproximada de 20 kilómetros. Además de IEnova, concursaron cuatro empresas: Arendal, GPA Energy, Gas Natural del Noroeste de Transcanada y el consorcio formado por Consorcio Corporativo de Construcción en México, Caabsa Infraestructura y Caabsa Oil and Gas. Sin embargo, las ofertas de este último participante y de GPA Energy fueron desechadas al no cumplir con todos los requisitos técnicos y económicos. Debe Pemex informar sobre compra de gasolina Por acuerdo del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Pemex debe entregar información sobre el procedimiento, criterios y políticas de compra de gasolina a empresas extranjeras. En un comunicado, el INAI informó que la determinación se tomó luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se declaró incompetente para otorgar esa información a una persona que la solicitó vía transparencia. Luego de que el particular se quejó ante el Instituto, el comisionado Óscar Guerra Ford, consideró incorrecta la respuesta original, que remitía al solicitante a PMI Comercio Internacional, sujeto que dejó de ser obligado por la Ley de Transparencia. Se trata, argumentó el comisionado ante sus pares, de un tema de suma relevancia, ya que 45 por ciento de las gasolinas que se consume en México se importa y por lo tanto, es vital conocer con base en qué criterios se deciden las importaciones. En ese sentido, y luego de reconocer que PMI Comercio Internacional ya no es sujeto obligado, Pemex reiteró su respuesta, si bien ahora remitió al particular a Pemex Transformación Industrial.

3 3 Se rezaga petróleo en generar divisas La caída en el valor de las exportaciones petroleras ha sido tal, que sectores que históricamente generaban menos divisas que el petróleo ahora aportan más a la balanza de pagos del País. Son los casos de las remesas, el sector agropecuario y el turismo, que por primera vez en al menos tres décadas han traído más divisas al País que el petróleo este año, para un primer trimestre. Datos del Banco de México refieren que el ingreso por remesas en enero-marzo de 2016 fue de 6 mil 216 millones de dólares, las exportaciones agropecuarias totalizaron 4 mil 185 millones de dólares y el ingreso por llegada de turistas fue de 4 mil 945 millones de dólares en el mismo periodo, cifras superiores a los 3 mil 463 millones de dólares generados por la venta al exterior de productos petroleros. Por lo anterior, desde el máximo en exportaciones petroleras de 2012, éstas han acumulado un desplome de 75.9 por ciento, mientras que los ingresos por remesas han crecido 15.4 por ciento, las exportaciones agropecuarias subieron 29.6 por ciento y el ingreso por turismo se ha expandido 37.3 por ciento en igual lapso. Pierde mezcla y se vende en dólares La mezcla mexicana de exportación perdió terreno al bajar 74 centavos y venderse en dólares por barril, de acuerdo con Bursamétrica. Por su parte, Banco Base indicó que el precio del petróleo terminó la sesión con bajas, luego de que Iraq incrementó sus exportaciones de crudo a 3.36 millones de barriles diarios durante abril, cerca de su máximo histórico. El incremento en el precio de los hidrocarburos durante abril se derivó de una caída en la producción petrolera de Estados Unidos, de 9.08 a 8.93 millones de barriles diarios, pero hasta este lunes los fundamentales de oferta y demanda del petróleo continúan fuera de un equilibrio, precisó. En ese contexto, el referente del Mar del Norte, el crudo Brent, disminuyó 2.30 dólares y se ofertó en dólares por barril, en tanto que su contraparte estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), tuvo un decremento de 1.14 dólares y se ubicó en dólares por tonel. Este lunes, Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó el precio de la mezcla mexicana de exportación debido a la falta de cotizaciones por los feriados del Día del Trabajo en Asia y bancario en Reino Unido. Justifica CRE alza a gas natural La regulación de precios del gas natural, por la cual el sector industrial protestó, refleja el incremento en las importaciones de gas natural que hoy abastecen hasta el centro del País, dijo Guillermo García Alcocer, nuevo comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El funcionario, que apenas el pasado 28 de abril recibió su nombramiento para sustituir a Francisco Salazar en el cargo, espera que con esta metodología de cálculo del transporte se incentive la importación de gas natural, pero a través de otras empresas que no son Petróleos Mexicanos (Pemex), a la cual se le aplica el precio controlado. García Alcocer se desempeñaba hasta el viernes pasado como titular de la Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía (Sener). Por ello, la problemática de la reducción de la oferta de gas natural de Pemex, que obligó a cambiar la fórmula para calcular la importación del energético -principalmente en el sur del territorio mexicano-, no le es ajena.

4 4 Elevará Pemex competencia entre proveedores Petróleos Mexicanos (Pemex) busca nuevos mecanismos que permitan una mayor competencia entre sus proveedores, por lo que implementarán el uso de subastas en las licitaciones a fin de incrementar la cantidad y calidad de sus contratistas, informó Miguel Ángel Servín, director de Procura y Abastecimiento de la petrolera. Añadió que hay tres objetivos en el mediano plazo, uno de ellos es poner en balance los pagos a los contratistas y otro es hacer una revisión de los proyectos que están en la mesa, para que dependiendo de las condiciones financieras de Pemex, se hagan o no las contrataciones correspondientes. He tenido un poco de comunicación con ellos (con los contratistas) y la estrategia que estamos siguiendo en Procura es fomentar la competencia, tenemos que buscar mecanismos de contratación que sean abiertos y que promuevan la competencia entre todos, explicó. El tercer punto que se lleva a cabo es la revisión y renegociación de los contratos vigentes. En este tema, las empresas han empezado a pensar más, que en el pago en continuar con los proyectos bajo los nuevos esquemas de contratación. Firmarán contratos terrestres de Ronda 1.3 El próximo 10 de mayo, se llevará a cabo la firma de los contratos de licencia para las 25 áreas terrestres de la tercera fase de la Ronda Uno mexicana, luego de que a pesar de las especulaciones sobre posibles retrasos en este proceso o incumplimiento de alguno de los ganadores ante los bajos precios del petróleo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó de la constitución de 25 empresas diseñadas para operar cada uno de estos contratos. En la decimocuarta sesión extraordinaria del órgano de gobierno del regulador, el director general de Licitaciones, Martín Álvarez Magaña, aseguró que a partir del fallo de esta licitación, que se realizó el 24 de diciembre del año pasado, las empresas entregaron la documentación, los poderes, las actas constitutivas y la suscripción al Registro Federal de Contribuyentes necesarios y que en su mayoría se constituyeron como nuevas compañías creadas específicamente para la operación de estos contratos. La documentación aportada se encuentra validada y revisada por distintas áreas de la comisión, dijo. En tanto, desde febrero de este año, las compañías que ganaron campos que actualmente tienen producción presentaron sus planes provisionales para mantener el volumen que hoy extrae Petróleos Mexicanos (Pemex). Analiza Petro 7 esquema de negocio Para Grupo Innovación y Conveniencia (ICONN), la reforma energética no solo implica una oportunidad de negocio por la importación de gasolina, sino que les abre la opción a nuevas opciones, por lo que analizan el modelo de negocio a seguir con las actuales condiciones del mercado. Víctor Hernández, gerente de relaciones públicas de la empresa, señaló que la reforma energética abre la posibilidad de nuevos negocios para ICONN, al que pertenece Petro-7. Nos da la oportunidad de satisfacer a nuestros clientes de forma integral, con una experiencia de compra inmejorable en nuestros puntos de venta de gasolina y las tiendas de conveniencia 7-Eleven, indicó Hernández. Las oportunidades no solo consideran la importación o compra de gasolina a Pemex o algún otro proveedor, sino atender a toda la cadena de valor para darle al cliente lo que necesita, cuándo lo necesita y donde lo necesita, agregó. Sin embargo, dijo que dado los impuestos especiales que se le aplican a la gasolina, como es el IEPS, actualmente no existen las condiciones para la importación de este combustible y que el consumidor resulte beneficiado.

5 5 Analiza IEnova entrar a subasta eléctrica Infraestructura Energética Nova (IEnova) analiza participar en la siguiente subasta eléctrica, siempre y cuando los proyectos de generación disponibles por la autoridad sean rentables, dijo Tania Ortiz, directora de desarrollo de nuevos negocios de la compañía. Sabemos que esto es sólo la primera de muchas subastas futuras, la siguiente ronda está prevista para agosto y luego habrá subastas anuales. Estamos evaluando activamente una serie de proyectos de generación de energía renovable, que esperamos se podrían presentar en una subasta futura, agregó en conferencia con analistas. La firma que lidera Carlos Ruiz Sacristán, ex Secretario de la SCT, considera que la licitación será bajo contratos de 15 a 20 años para capacidad, potencia y certificados de energía limpia (CELs). La publicación de la versión inicial de bases de licitación de la subasta eléctrica será el próximo 13 mayo, el 4 de julio se publicarán las ofertas de compra aceptadas y el 21 de septiembre se entregarán las ofertas de los participantes. Así, el fallo de la subasta será el 31 de septiembre. Recomprará Baker Hughes acciones Baker Hughes tiene planes de recomprar mil 500 millones de dólares en acciones y mil millones de dólares en deuda, para lo que utilizará la compensación que recibirá tras el colapso del acuerdo de compra por parte del proveedor de servicios a la industria petrolera Halliburton. La fusión, valorada en 35 mil millones de dólares cuando fue anunciada por primera vez en noviembre de 2014, habría creado a la mayor empresa de servicios petroleros de América del Norte, que habría competido con el líder global Schlumberger. Baker Hughes obtendrá 3 mil 500 millones de dólares como parte del acuerdo de fusión que no se concretará, ya que las empresas cerraron el proceso el domingo tras la oposición de reguladores antimonopolio en Estados Unidos y Europa. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda el mes pasado para detener el acuerdo, argumentando que dejaría a sólo dos empresas de servicios petroleros dominantes en el mundo. Baker Hughes, que se está enfocando en el desarrollo de productos que reducen costos y maximizan la producción para los productores de petróleo y gas. Va Pemex por licitaciones abiertas y subastas Pemex modificará la manera en la que contrata a sus proveedores, pues ahora utilizará sistemas de licitaciones abiertas y subastas y buscaría abandonar las adjudicaciones directas, dijo este lunes el nuevo director corporativo de Procura y Abastecimiento, Miguel Ángel Servín. El esquema no solo busca mejores precios sino nuevos jugadores internacionales y mayor calidad de los productos y servicios, reveló en entrevista desde la Offshore Technology Conference (OTC) 2016, el evento de negocios más grande de la industria petrolera. La verdad que queremos buscar nuevos jugadores, es decir, no solo queremos quedarnos con los que tenemos, sino estamos buscando que los mecanismos de compra que saquemos fomenten la competencia, es decir queremos evolucionar a un esquema mucho más abierto del que tenemos actualmente, Baja 50% costo de paneles solares El costo de los paneles solares disminuyó un 50 por ciento en los últimos cinco años, afirmó Jorge Lacavex Bracamontes, director de la empresa Solar Gen. A pesar de que esta tecnología es más accesible, todavía falta mucho por avanzar en la venta de paneles, dijo. Los costos de los paneles han bajado de precio, todavía se cree que es muy costoso, pero del 2011 a la fecha ya cuestan menos de la mitad, un 50 por ciento han bajado, esto se debe al avance de las tecnologías y a la facilidad con que se consiguen las cosas, mencionó. Explicó que en la zona sur de Tamaulipas solo hay 67 instalaciones de paneles solares, una cifra muy baja si se toma en cuenta que ya son cinco años desde que se inició la comercialización en esta zona.

6 6 Desboca OPEP producción de crudo Luego de la fallida integración de un bloque de congelamiento en la producción de crudo, miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) abrieron la llave de sus plataformas para alcanzar una cifra inédita en el bombeo de 33 millones 217 mil barriles diarios, de acuerdo con cifras calculadas por Bloomberg. El cártel subió la producción en 484 mil barriles por día, lo que le significó un aumento de 1.48 por ciento, desde los mbd que se contabilizaron en marzo. Según Bloomberg, Irán dio un salto de 300 mil barriles en su extracción, con lo que habría llegado a los 3.50 millones de barriles diarios (mbd), cifra que desconocía desde diciembre de Irak también abrió la llave y dejó salir 160 mil barriles cada día en abril, lo que le permitió alcanzar los 4.31 mbd, por lo que deja a un lado el acuerdo al que se unió en febrero, al igual que Arabia Saudita. Dichas cifras exponen que la amenaza de Arabia Saudita de incrementar su producción de mbd que tenía en marzo a inmediatamente, podría hacerse realidad, ya que tras la junta en Doha el 17 de abril la aumentó a mbd. Extienden petroprecios pérdidas por tercera jornada El precio del barril de crudo sumó su tercera jornada de pérdidas consecutivas, atribuida a los informes que apuntan a un aumento de la producción por parte de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en abril. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio cedieron 2.48 por ciento y cerró en dólares por barril. También aumentaron su producción otros países que no forman parte del cartel petrolero como Rusia, que en los cuatro primeros meses del año amplió en un 2.7 por ciento sus extracciones de crudo. Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en junio, que a partir de hoy se toman como referencia, bajaron 4 centavos hasta 1.56 dólares el galón. En tanto, los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en el mismo mes, también los de más próximo vencimiento desde hoy, bajaron 3 centavos y cerraron en 1.35 dólares el galón, mientras que el convenio del Brent cedió 1.5 dólares, es decir, 3.17 por ciento y cerrar en dólares en el mercado electrónico. Ratifica Senado a presidente de la CRE El Senado de la República ratificó la propuesta del Ejecutivo federal en favor de Guillermo García Alcocer como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto luego de más de casi cinco meses en que uno de los órganos reguladores más importantes del sector energético se quedó sin cabeza. Para la CRE también fue nombrado como comisionado Luis Guillermo Pineda. En tanto, a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se integrarán como comisionados Alma América Porres Luna, Héctor Moreira Rodríguez y Gaspar Franco, que ocupará el cargo de presidente Comisionado. Un ex Secretario de Energía regresará al sector público energético, pues Jordy Herrera Flores fue aprobado como miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Jesús Marcos Yacamán lo acompañará en esta tarea en la entidad en la que se administra todo el dinero proveniente de las actividades y extracciones petroleras. En el caso de la CFE su consejo tendrá dos nuevos integrantes: Felipe Duarte Olvera para concluir el periodo que finalizará el 17 de septiembre de 2019 y Blanca Avelina Treviño de la Vega para concluir periodo el 17 de septiembre de 2018.

7 7 Aumenta deuda financiera de Pemex Durante el primer trimestre del año, la deuda financiera total de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó 8.7 por ciento, principalmente debido a mayores contrataciones de empréstitos, ubicándose en un billón 622 mil 900 millones de pesos, equivalentes a 93 mil 300 millones de dólares. En ese periodo la petrolera eliminó 2 mil 961 puestos de trabajo de los 10 mil que tiene previstos para este año. La cancelación de casi 3 mil trabajadores de Pemex se suman a las 6 mil 851 plazas que se suprimieron en la administración federal entre enero y marzo de Así, el número de trabajadores de Pemex se redujo de 138 mil 391 que había al cierre de 2015 a 135 mil 430 al concluir el primer trimestre de Entre enero y marzo Pemex pagó adeudos con proveedores por 43 mil 267 millones de pesos, con lo que logró reducir su deuda con los prestadores de bienes y servicios de 167 mil 314 millones de pesos que se tenían al 31 de diciembre de 2015 a 124 mil 46 millones al 31 de marzo de MONITOR ENERGÉTICO ES UNA PUBLICACIÓN DE VELA MEDIA & ADVISORY MONITOR ENERGÉTICO ES UNA MARCA REGISTRADA Este es un resumen de las noticias más relevantes del sector energético en México publicadas en los principales diarios el País. Es un reporte exclusivo para sus suscriptores. Todos los materiales informativos contenidos están citados textual o parcialmente de su fuente informativa original, por lo que éstos son responsabilidad exclusiva de su autor. El contenido de este documento se brinda con fines informativos y no debe de ser interpretado como asesoramiento. Si desea copia del PDF de alguna nota en particular puede solicitarla.

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017.

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017. Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017 Fuente: U.S. Energy Information Administration (febrero 2017), PEMEX Cae el precio promedio del crudo -0.45

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

PETRÓLEO Y PETROLÍFEROS

PETRÓLEO Y PETROLÍFEROS PETRÓLEO Y PETROLÍFEROS Elaborado por: Emmanuel Espinoza Navarrete Líder de Análisis de Proyectos Prospectivos e Innovación. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ANÁLISIS PROSPECTIVO E INNOVACIÓN UNIDAD DE INTELIGENCIA

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Avance provisional de consumo octubre 2016

Avance provisional de consumo octubre 2016 Boletín Nº1650 30 de noviembre de 2016 Avance provisional de consumo octubre 2016 El crudo Brent sube hasta 46,80 dólares El euro sube hasta los 1,0630 dólares en Fráncfort El comercio vende el 0,6% más

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

Reforma energética : avances y retos

Reforma energética : avances y retos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Reforma energética : avances y retos David Shields Director General, Energía a Debate Octubre, 2016 La Reforma Energética, qué es? La Reforma Energética más

Más detalles

La Reforma Energética

La Reforma Energética La Reforma Energética Los siguientes pasos Senado de la República LXII Legislatura, febrero de 2014 Senador David Penchyna Grub Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS

Más detalles

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Cómo se administran los ingresos petroleros de México? REFORMA ENERGÉTICA Cómo se administran los ingresos petroleros de México? A partir de la Reforma Energética se crearon nuevas instituciones y se establecieron nuevos mecanismos con el fin de garantizar

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016 Dólar alcanzó un precio promedio de $2.929,01 con una subida de $8,59 frente a la TRM El petróleo de Texas baja un 0,28 % y cierra en 49,66 dólares

Más detalles

IEnova logra acuerdo con Pemex para compra de GDC

IEnova logra acuerdo con Pemex para compra de GDC Bolsas de valores, en máximos, pero se agrava temor Los mercados bursátiles subieron animados por medidas cortoplacistas. No veo un catalizador, o algo, para este optimismo que estamos observando en los

Más detalles

México, D.F., 28 de enero de 2015.

México, D.F., 28 de enero de 2015. México, D.F., 28 de enero de 2015. PALABRAS DEL DIRECTOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE EL TERCER ANUNCIO DE LICITACIONES DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Más detalles

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes de diciembre de 206 COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS FALLO de la Licitación Pública Internacional CNH-R0-L0/20. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA notacefp / 025 / 2013 03 de septiembre de 2015 El mercado petrolero y su impacto en las finanzas públicas al primer semestre de 2015 1. Entorno Macroeconómico El sector energético

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES 14 de agosto de 2014 Con fecha 11 de agosto de 2014 fueron promulgados por el Ejecutivo Federal los decretos mediante los cuales se implementará a nivel

Más detalles

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados 12 de junio de 2014 María de Lourdes Melgar Palacios Subsecretaria de Hidrocarburos Secretaría de Energía Principios

Más detalles

- 2 MERCADOS FINANCIEROS. Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre

- 2 MERCADOS FINANCIEROS. Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre 17 de Octubre, 2016 Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre - 2 Indicadores 3 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero Boletín Nº1471 3 de febrero de 2016 Fiestas Locales de Andalucía 2016 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Más detalles

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2008

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2008 PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2008 La información revisada de comercio exterior de septiembre pasado muestra un déficit de la balanza comercial

Más detalles

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2009

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2009 PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2009 La información revisada de comercio exterior de junio de 2009 muestra un déficit de la balanza comercial de (-)209

Más detalles

El significado y los beneficios de la Reforma Energética

El significado y los beneficios de la Reforma Energética El significado y los beneficios de la Reforma Energética Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 18th Annual Mexican Energy Conference 20 de noviembre de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 07 de 2017 Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses. Es un hecho! Por US$26,6 millones, Terpel firmó la venta de

Más detalles

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años Boletín Nº1820 26 de septiembre de 2017 Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años Producción de coches cae 4,5%

Más detalles

Plan quinquenal de gasoductos : Un plan en acción. Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015

Plan quinquenal de gasoductos : Un plan en acción. Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015 Plan quinquenal de gasoductos 2015-2019: Un plan en acción Subsecretaría de Hidrocarburos Octubre de 2015 La Reforma Energética Avanza 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Más detalles

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo Boletín Nº1493 7 de marzo de 2016 Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia Importaciones y exportaciones de gas enero 2016 Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa

Más detalles

Contenido Nacional a partir de. La Reforma Energética

Contenido Nacional a partir de. La Reforma Energética Contenido Nacional a partir de La Reforma Energética La Reforma Energética, aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el Presidente de la República en el Diario Oficial de la Federación (DOF),

Más detalles

CEFP/038/2003. El Mercado Petrolero y las Estimaciones. Sobre el Precio del Petróleo para 2004

CEFP/038/2003. El Mercado Petrolero y las Estimaciones. Sobre el Precio del Petróleo para 2004 CEFP/038/2003 El Mercado Petrolero y las Estimaciones Sobre el Precio del Petróleo para 2004 Palacio Legislativo, Diciembre de 2003 Panorama Internacional del Mercado Petrolero De acuerdo a las previsiones

Más detalles

Transformando el Modelo Energético de México

Transformando el Modelo Energético de México Transformando el Modelo Energético de México Lic. Guillermo I. García Alcocer Jefe de la Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 29 de septiembre de 2015 La Reforma Energética

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO Mi hipótesis fundamental es que la reforma energética brindará una variedad casi imprevisible de oportunidades de negocios al

Más detalles

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Oil & Gas Council 01 de abril de 2016 Índice Objetivos de la Reforma Nuevo modelo

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO ENTORNO MACROECONÓMICO Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 2008-2012 6 ENTORNO MACROECONÓMICO Tomando como base los informes, criterios generales de política económica y resultados correspondientes

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Marzo de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Marzo de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 16 de Marzo del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.895 pbs presentando una variación de -9 pbs con respecto al cierre de la

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XXX: del 14 al 20 de agosto de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 12/08/2016 19/08/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 18.55 18.31 Petróleo (Dll por barril) 36.97 42.13 Índice

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Ciudad de México, 30 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de

Más detalles

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual informe anual SÍNTESIS FINANCIERA () 26 Estado de resultados Ventas totales (1) 718.9 98.4 1,62.5 1,139.3 1,329. Exportación de crudo y condensados 294.9 378.9 463.2 483.4 562.1 Ventas en el país de gas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2016 [TÍTULO DEL DOCUMENTO]

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2016 [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos AN [TÍTULO DEL DOCUMENTO] ESTADOS FINANCIEROS DE 2016 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág.

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 26 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 26 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 26 de 2016 Dólar cerró la semana en $2.995: entre lunes y viernes perdió 2 pesos Planta de etanol de Bioenergy es inviable: Contraloría El petróleo de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2010 1 25 de Mayo de 2010 En el primer trimestre de 2010, la reserva internacional neta del Banco de México registró un aumento de 4,845

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A MAYO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A MAYO DE 2016 Ciudad de México, 30 de junio de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A MAYO DE 2016 Con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las finanzas

Más detalles

Electrificarán a empresas con 4 centrales en Sonora

Electrificarán a empresas con 4 centrales en Sonora NEWSLETTER ENERO 06 DE 2016 Electrificarán a empresas con 4 centrales en Sonora DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético La empresa Aleph SolarFields planea generar energía eléctrica mediante la construcción

Más detalles

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Secretaría de Energía Subsecretaría de Hidrocarburos Junio de 2015 ÍNDICE 1 Situación actual

Más detalles

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas NEWSLETTER SEPTIEMBRE 01 DE 2015 Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas Genera gran interés nuevos contratos para la exploración y producción de hidrocarburos, luego de los ajustes

Más detalles

Venezuela Lo peor está por venir

Venezuela Lo peor está por venir 1 de septiembre de 2017 J-302922372 Lo peor está por venir, lo peor está por venir Agosto se perfilaba como un mes lleno de expectativas respecto al pago de deuda. El total a desembolsar ascendía a $705,2

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Febrero de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Informe Trimestral. enero-marzo 2016

Informe Trimestral. enero-marzo 2016 Informe Trimestral enero-marzo 2016 Ciudad de México, 29 de abril de 2016 Este informe se presenta en cumplimiento a lo establecido en el artículo 19 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2013

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 164/13 26 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2015

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2015 BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Balance general 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios en el capital contable 3 SEGUNDA SECCIÓN Notas

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos Boletín Nº1377 3 de septiembre de 2015 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos La CE aprueba adquisición de la

Más detalles

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX Club Español de la Energía Madrid, 24 junio 2009 » América Latina en el Mercado del Petróleo Mercado del

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II ESTRATEGIA INTEGRAL DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural Pemex Gas y Petroquímica Básica se ha trazado ser un

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 8 de Octubre del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.843 pbs presentando una variación de +12 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido Boletín 17 /2017 28/2/2017 Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido Es la primera vez que Pemex forma un consorcio para competir por un bloque

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Evolución del Mercado Petrolero,

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Evolución del Mercado Petrolero, Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 072 / 2012 9 de noviembre de 2012 Evolución del Mercado Petrolero, 2007 2012 Introducción La industria petrolera representa un sector

Más detalles

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector La reforma energética y el papel de la CRE en el sector Reunión Anual de Consejeros Consultivos de la Región Centro 14 de noviembre de 2014 Querétaro, Qro. Francisco Xavier Salazar Comisionado Presidente,

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 18 de Enero del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.296 pbs presentando una variación de -26 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 7 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.569 pbs presentando una variación de +758 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Informe Venezuela 26 de junio de 2012

Informe Venezuela 26 de junio de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.140 pbs presentando una variación de +3 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 El día de hoy se pone a disposición del público la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público a octubre

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 notacefp / 018 / 2015 26 de junio de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo con la información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, emitida por la

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2016 1 25 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,111 millones de dólares.

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS,

INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/040/2006 INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS, 1990-2006 Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006 13 PALACIO LEGISLATIVO

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 4 Memoria Anual 216 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en 216, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

Informe Venezuela 7 de marzo de 2017

Informe Venezuela 7 de marzo de 2017 Resumen Ejecutivo Al 7 de marzo de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.954 pbs presentando una variación de -13 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Septiembre 2013 Generación

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Septiembre 2013 Generación Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Septiembre 213 Generación Para julio de 213, la generación bruta a nivel nacional para servicio público fue de 23.71 TWh.Comparando la generación de

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

PRECRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 2015 PARA PEF 2016

PRECRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 2015 PARA PEF 2016 PRECRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 2015 PARA PEF 2016 Derivado de los escenarios que han tenido repercusiones en las finanzas públicas se destacan los siguientes factores: La caída del precio del precio

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Muy buenos días a los asistentes al desarrollo de este primer panel del Seminario Reformas Estructurales, Transparencia y

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, Septiembre de 2017

Información Revisada de Comercio Exterior, Septiembre de 2017 Reporte Analítico 9 de noviembre de Información Revisada de Comercio xterior, Septiembre de La información revisada de comercio exterior de septiembre de indica que en ese mes se registró un déficit comercial

Más detalles

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 Nota Ejecutiva notacefp / 028 / 2017 Noviembre 6, 2017 Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 1. Principales indicadores de la postura fiscal El Balance

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 272/17 27 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 27 de julio INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE

Más detalles

Instituto Mexicano del Petróleo. El Precio del Petróleo y su Impacto en el Desarrollo Nacional

Instituto Mexicano del Petróleo. El Precio del Petróleo y su Impacto en el Desarrollo Nacional Instituto Mexicano del Petróleo El Precio del Petróleo y su Impacto en el Desarrollo Nacional Dr. Ernesto Ríos Patrón Congreso Internacional UMAI 2015 25 de agosto de 2015 Contenido 1. Causas del precio

Más detalles

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017 Resumen Ejecutivo Al 17 de marzo de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.049 pbs presentando una variación de -11 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Prospectiva de la Ingeniería Energética

Prospectiva de la Ingeniería Energética Academia de Ingeniería Prospectiva de la Ingeniería Energética Dr. Rubén Dorantes Rodríguez Profesor Titular Departamento de Energía UAM-Azcapotzalco Miembro de la Academia de Ingeniería 22 de octubre

Más detalles

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México Comentarios Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México 2 Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México En los próximos años la Secretaría de Energía tendrá una enorme

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez LA JORNADA LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez El Gobierno Federal registró un ritmo de endeudamiento de mil 389 millones de pesos diarios para completar

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 12 de Julio del 2013, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.017 pbs presentando una variación de +13 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Desarrolla el IMP espumas para extracción de petróleo

Desarrolla el IMP espumas para extracción de petróleo NEWSLETTER ENERO 7 DE 2016 DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló productos químicos espumantes que permiten mejorar la explotación de petróleo, de acuerdo

Más detalles

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP Boletín Nº1807 6 de septiembre de 2017 Los taxis en Madrid serán ecológicos a partir de 2018 Escocia adelanta la desaparición de los coches de gasolina y diesel a 2032 El petróleo repunta al reactivarse

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, febrero de 2017

Información Revisada de Comercio Exterior, febrero de 2017 Reporte Analítico 10 de abril de 2017 Información Revisada de Comercio Exterior, febrero de 2017 La información revisada de comercio exterior de febrero de 2017 indica que en ese mes se registró un superávit

Más detalles

Adjudican a empresa de Slim nuevo gasoducto de la CFE

Adjudican a empresa de Slim nuevo gasoducto de la CFE NEWSLETTER SEPTIEMBRE 14 DE 2015 Adjudican a empresa de Slim nuevo gasoducto de la CFE DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el viernes el fallo de la licitación

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015 BANCO DE MÉXICO 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de cuenta consolidado 1 Estado de resultados

Más detalles

Así inicia la jornada el dólar

Así inicia la jornada el dólar EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2017 Así inicia la jornada el dólar. Precios del petróleo se recuperan luego de llegar a niveles mínimos. Cuál ha sido el precio más alto del dólar en

Más detalles

Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas

Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas Sen. Raúl Cervantes Andrade Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente. El que suscribe, Héctor Larios

Más detalles

Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016

Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016 Semana IX: del 13 al 19 marzo de 2016 Los precios del petróleo tuvieron una reducción el lunes 14 de marzo debido a la renuencia de Irán para integrarse al plan de congelamiento del bombeo. De acuerdo

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

Reconfigurarán planta industrial para producir y almacenar biodiesel

Reconfigurarán planta industrial para producir y almacenar biodiesel NEWSLETTER NOVIEMBRE 12 DE 2015 VER MÁS NOTAS >> Reconfigurarán planta industrial para producir y almacenar biodiesel La empresa Biorecen estima invertir 4.5 millones de pesos, que se destinarán para rehabilitar

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/17 7 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles