Reuniones de usuarios 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reuniones de usuarios 2015"

Transcripción

1 Exportación a máquina de control numérico Generalidades Modificaciones en el menú de exportación a máquina Como se anunció previamente en la versión 21, en la versión 22 se han retirado varios formatos de exportación a máquina: exportación a Bautech puente multifunción, Burmek y Burmek SPL Por otra parte, la exportación a Licam BTL 5.0 y a Lignocam BTL 6.0 también se ha retirado porque la información de la geometría requerida ya no es compatible con el formato 3DG. También se ha eliminado del menú a partir de la versión 22 la exportación IGES. La exportación a Vega en la versión 22 será a través del formato BTL 10.2, y la exportación a Baljer&Zembrod será a través del formato BTL Para CMS y Technowood la exportación en formato BTL es ahora compatible con la versión DXF para máquina La exportación a DXF para máquina de la versión 21 ha sido sustituida en la v22 por un nuevo método, ya que la exportación en v21 se basaba únicamente en una vieja descripción de las geometrías. La salida contenía únicamente las aristas de las superficies que conformaban la pieza, en formato polilíneas cerradas DXF. En sistemas CAM (externos a Cadwork) se asignan las estrategias de procesamiento a estas líneas de contorno. Este método de exportación trabaja sobre la base de un control de la máquina similar a la exportación DXF de Alphacam. En Cadwork se calculan los contornos y los taladros y se guardan en una subcarpeta para cada pieza. Se puede comprobar y revisar el cálculo para cada pieza. La antigua licencia de exportación DXF para máquina era libre; sin embargo, la exportación DXF para Alphacam necesita de un código de activación especial. Cálculo de exportación a datos máquina Incluso para los clientes que no disponen de una licencia de exportación de máquina, es posible probar el módulo. Es en el momento de la exportación, y la generación del archivo máquina, cuando es necesario un código de activación. Este procedimiento se ha introducido principalmente para los centros de formación. Novedades Máquina

2 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Análisis de geometrías Cálculo Contorno En el cuadro de diálogo para configurar el cálculo de los datos máquina de los contornos exteriores se han añadido varias funciones complementarias. La opción "Calcular solo contornos arcos exteriores" puede, por ejemplo, ser utilizada para cabezales libres o para elementos con aristas redondeadas. De esta manera sólo se calculan contornos exteriores de los arcos. El resto de mecanizados son reconocidos como elaboraciones estándar (medias maderas, ranuras, encajes, cortes longitudinales...). La opción "Simplificar contorno hasta una dimensión de..." no tiene sentido si se selecciona la opción anterior, y por tanto no se puede activar (en gris).

3 Para calcular la corrección del radio en los contornos se puede añadir información adicional, que puede ser procesada tanto en la interfaz de BTL 10 como en la de Hundegger bvx. La corrección de radio para la exportación a través de la interfaz de Hundegger bvn se calcula como en otros casos en la ventana del conversor. Novedades Máquina

4 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 La detección de contornos interiores se ha mejorado aún más en la versión 22. La comparación de mecanizados estándar con contornos interiores se ha mejorado para que la opción "Contorno tiene prioridad sobre las elaboraciones estándar" se pueda utilizar de forma más fiable en el cálculo. En el caso de una sección de doble pendiente se calcularán dos contornos interiores, siempre que exista una pendiente constante. Ya en la versión 21 se podía definir la longitud del segmento para la discretización en el cálculo automático del contorno 5 ejes. Este valor controla la finura de la segmentación del polígono superior e inferior de este tipo de contornos.

5 Media madera adicional en cabezal cabio/viga como contorno Cuando se define un cabezal cabio/viga de tipo cóncavo-convexo, éste pasa a máquina de control numérico como un conjunto de contornos libres. Este mecanizado de contorno a menudo causa problemas, debido a que el mecanizado de este contorno se realiza con la fresa de dedo o finger y, al tener que profundizar tanto, la fresa de disco que está acoplada a la fresa de dedo puede colisionar con la propia viga. Para evitar esto, se generará una media madera adicional que eliminará gran parte de la madera antes de proceder con la fresa de dedo. Novedades Máquina

6 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Tipos de extremidad En la ventana de ajustes de los tipos de extremidad se han añadido algunas funciones adicionales que permiten un mayor control sobre las diferentes interfaces de la máquina en la versión 22. Tipo de extremidad Espiga Para los tipos de extremidad de espiga se ha añadido una nueva función que permite definir la forma de la espiga y de su caja correspondiente con un radio personalizado. Así que ahora las formas posibles son redondeada, cuadrada, redonda, o de radio fijo. Al definir alguna de estas formas, Cadwork se encarga de asegurar que la espiga y su caja coincidan, teniendo en cuenta las sobremedidas definidas en la ventana de diálogo. Si se selecciona una forma cuadrada, la caja, evidentemente, no podrá ser terminada y habrá que rematarla a mano. Si se selecciona una espiga con forma de radio fijo, este radio deberá coincidir al menos con el diámetro de la fresa disponible en la máquina de control numérico.

7 Tipo de extremidad cola de milano Al igual que para las espigas, se ha añadido una opción que permite definir la forma de la cola de milano. Están disponibles 4 formas: redondeada, cuadrada, redonda, o de radio fijo. Si se selecciona esta última, habrá que definir el diámetro de la fresa que se va a utilizar para el mecanizado de la cola de milano y de su caja correspondiente. Novedades Máquina

8 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Una espiga de cola de milano sin medida trazar negativa se mecaniza siempre sin radio y por eso no influye el tipo de forma. En este caso, la opción de forma no tiene sentido y por eso no puede ser seleccionada.

9 Las interfaces de máquina BTL, BVX y BVN permiten describir la forma de la parte más estrecha para especificar un radio, y una cota inferior. Así que una forma redonda se forma con una cota inferior de 0 y una forma cuadrada con radio 0. La versión 10.5 BTL admite otra variante: el uso de un radio negativo, de manera que es la máquina la que decide con qué radio se mecaniza la forma. Para una forma cuadrada de la cola de milano, es necesario introducir una cota inferior (Anchura 2), y un radio de 0. Para definir una cola de milano con radio fijo, la cota inferior se calcula en función. A partir de ese momento, se podrán cambiar fácilmente la forma de la cola sin cambiar la geometría de la unión. En versiones anteriores, cuando la pieza que contenía la cola de milano no se situaba en el extremo de la contrapieza, sino en su interior, era necesario definir una sobremedida, de manera que la cola de milano se pudiese insertar en su caja. La medida necesaria para esta sobremedida por encima de la propia caja era conocida en algunos casos sólo en la máquina. Las interfaces de máquina BTL, BVX y BVN pueden recibir en la nueva v22, por esta razón, la nueva definición del parámetro "Suplemento positivo total", con el objeto de poder ajustar la cola a su caja. Este parámetro permite definir si se produce el vaciado total de la caja hasta la parte superior de la contrapieza, o si bien este vaciado se amplía sólo lo estrictamente necesario para el correcto montaje de la unión en esta situación. Por tanto, seleccione la opción "No" si desea prolongar la caja de la cola de milano en la contrapieza la medida necesaria para poder insertar la cola de milano en su caja. Por el contrario, al seleccionar "Sí" en esta opción la caja queda abierta en la parte superior. Novedades Máquina

10 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Suplemento positivo total: No Suplemento positivo total: Sí Otra innovación para las colas de milano es el modo de entrada alternativo con un ángulo de cono y la anchura inferior (Anchura 2). Esta definición se utiliza también en las interfaces BTL, BVX y BVN. Mediante esta definición se puede reducir el número de uniones de cola de milano

11 utilizadas para diferentes secciones. Al utilizar esta nueva definición, el valor de anchura 1 se desactiva (en gris). El valor de anchura superior (Anchura 1) sólo tiene sentido cuando se utiliza el modo de entrada sin definir el ángulo del cono. Los valores de anchura 1 y 2 definen por sí mismos el ángulo cónico de la cola de milano. Para el "ángulo de cono", el rango permitido va desde los 0 a 30 los grados. La rotación de la cola de milano de 180, por lo tanto, no es posible si queremos definir un ángulo de conicidad, ya que los valores de Anchura 1 y Anchura 2 se invierten. Normalmente una cola de milano se define a lo largo de la dirección positiva del eje de altura de la pieza. Así, el valor de Anchura 1 se sitúa en la parte positiva del eje de altura, y el valor de Anchura 2 se sitúa en la parte inferior del mismo eje. Cuando la cola de milano se orienta en función del eje de anchura de la pieza, el valor de Anchura 1 se sitúa en la parte positiva del eje de anchura y el valor de Anchura 2 se sitúa en la parte inferior del mismo eje. Al añadir cualquier tipo de extremidad existe desde ahora la opción de teclado <R>, que permite girar 180º el tipo de extremidad. En operaciones como girar los ejes o copias por simetría, los tipos de extremidad, para mantener la misma posición, deben modificar sus parámetros. Hasta ahora se creaba automáticamente un nuevo tipo de extremidad con los parámetros cambiados (nombre_$a1); ahora los tipos de extremidad se giran automáticamente sin hacer una copia. Así se reduce el número de tipos de extremidad. En la ventana de información, se indica que el tipo de extremidad ha sido girado 180º. Esta opción se puede definir en Ayuda > Teclas F1-F12 (Categoría Modificar). Novedades Máquina

12 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Prolongación Cuando se define un tipo de extremidad Prolongación con caja discontinua, hasta ahora solamente se podía definir una tolerancia en el sentido de la longitud de la pieza. Ahora, como es lógico, también se puede definir una tolerancia en el sentido lateral, del eje de anchura, de la pieza. Elaboraciones en caras de referencia libres Tanto el formato BTL como la interfaz BVX proporcionan la capacidad de definir determinadas operaciones no sólo en alguna de las 4 caras de referencia, sino en alguna cara diferente definida por el usuario. En la nueva versión de Cadwork esta cara de referencia libre es ahora compatible para algunos tipos de elaboraciones. Hay que indicar que el formato Hundegger BVN no admite la definición de esta cara de referencia libre. Podemos definir una cara de referencia libre para los siguientes tipos de mecanizados:

13 Marcaciones Las marcaciones que no están ubicadas en alguna de las cuatro caras de la estándar de la pieza (perpendiculares a los ejes de altura y anchura), con la versión 22, ahora se pueden definir. Estar marcas que se encuentran en otras superficies generarán una marcación. Es, por ejemplo, posible generar marcas en las secciones o en cortes longitudinales. Espigas / cola de milano También para la detección automática de cajas de espigas y colas de milano se detectan caras de referencia libres. En este ejemplo, las cajas de la cola de milano y la espiga se reconocen en la cara interior de la sección de la contrapieza. En el caso del formato Hundegger BVN la caja de la espiga no se puede exportar, puesto que, como se indicaba antes, no se reconocen caras de referencia libres. En el siguiente ejemplo, cuatro de las seis cajas no se encuentran en las caras de referencia estándar de la contrapieza; sin embargo, todas ellas se calculan automáticamente en la versión 22; las colas de milano utilizan una cara de referencia libre: Novedades Máquina

14 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Taladros Los taladros pueden ser definidos en la versión 22 en caras de referencia libres o en cualquier parte del elemento. Con este fin, en el cuadro de diálogo de la configuración del cálculo de datos de máquina, en la pestaña de Elaboraciones contorno -> Contorno vaciado:

15 Si esta opción no está disponible o ningún contorno se calcula, a continuación, todos los taladros se calculan como antes sobre la pieza bruta rectangular. Control de pieza individual La barra del menú de la izquierda, la barra de herramientas y la barra de estado se han ajustado para mostrar más opciones. Las funciones que no están disponibles en el control de pieza individual se muestran con los menús en gris (funciones desactivadas). Los nuevos ajustes para la representación gráfica de las propiedades de los elementos (N.pos, etc.) están disponibles. En la ventana de información se ha agregado el Material. Definición de mecanizados en una cara de referencia libre En el control de pieza individual, se puede definir manualmente una cara de referencia libre. Así, se pueden definir determinados mecanizados que hasta ahora no se podían utilizar. Cuando una elaboración necesita definir una cara de referencia libre, la combinación de teclas <Ctrl R> está disponible en la línea de comentarios. Una vez pulsada esta combinación de teclas, se define la cara de referencia por 3 puntos y la orientación. Alternativamente, también puede hacer clic directamente en la cara de un elemento, utilizando la tecla rápida <F>. La cara de referencia se coloca entonces en el plano de la faceta y la orientación se determina automáticamente. Si está trabajando con un plano de referencia libre, el acceso directo <Ctrl R> se visualiza en la línea de comandos en color naranja. Además, el actual sistema de coordenadas del plano de referencia se muestra en el elemento. Novedades Máquina

16 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 La definición de una cara de referencia libre mediante <Ctrl R> se ofrece en la versión 22 para las siguientes elaboraciones: Vaciado Con la cara de referencia libre, ahora es posible, por ejemplo, definir vaciados en la extremidad. Por lo tanto, el siguiente mecanizado se puede definir y exportar a máquina: Contorno Los contornos sólo podían ser definidos en versiones anteriores en un plano paralelo a uno de los cuatro lados de la pieza. Con la cara de referencia libre ahora se puede definir un contorno en cualquier plano o en la extremidad. Así que es posible, por ejemplo, con el fin de definir un cabezal en la testa de una viga alguno de los siguientes ejemplos: Detalle sobre un cabio de borde

17 Contorno 5 ejes Extensión del contorno al principio y al final de la pieza Los contornos de 5 ejes definidos manualmente se extiende ahora a los extremos de la pieza, tan lejos como sea posible según las dimensiones de la pieza. Contorno 5 ejes con diferente número de puntos encima / debajo Anteriormente, para definir un contorno de 5 ejes era necesario que el contorno superior e inferior seleccionados tuviesen el mismo número de puntos. Esto causó problemas cuando alguno de los dos contornos de la pieza tenían diferente número de puntos, cuando cada línea de borde tenía diferente longitud y ubicación. En la versión 22, los bordes superior e inferior seleccionados se combinan para formar una única línea, lo que elimina la necesidad de que coincida la división en segmentos del contorno. Líneas de ayuda solo en la proximidad del elemento activo Cuando se muestran las líneas de ayuda en el control de pieza individual, solamente se van a mostrar las líneas de ayuda más cercanas a la pieza a controlar, y no todas las demás. Novedades Máquina

18 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Control de elaboración En el módulo de exportación a máquina, en el menú de Opciones de representación, podemos activar la opción de Control de elaboración, de manera que los mecanizados serán controlados cada vez que se entre en el control de pieza individual. La novedad es que al entrar en control de pieza individual no aparecerá ningún mensaje si no hay datos máquina calculados. El control fuera del control de pieza individual indicará sin embargo siempre un error si no hay datos máquina calculados en alguna pieza. Taladros En la versión 22, tanto en el proceso de exportación a máquina como en la generación de planos pieza a pieza, podemos establecer con la función Control con Pregunta si queremos o no considerar los taladros en el proceso automático de Control de elaboraciones (válido para taladros producidos por pernos, pernos compuestos y taladros de tipos de extremidad). Considerar los taladros en este control implica un mayor de tiempo de cálculo. Las respuestas posibles en este control con pregunta son "siempre", "nunca", "con pregunta antes del proceso [Y]" o "con pregunta antes del proceso [N]".

19 La respuesta por defecto recomendada para el cálculo de pieza es "siempre", para que el proceso de control automático no se ralentice con una pregunta adicional. Esta desventaja se produce cuando existen cientos de taladros (taladros producidos por pernos, pernos compuestos y taladros de tipos de extremidad) en las piezas. Cuando efectuamos el control de elaboraciones, aparece el siguiente mensaje: Para alcanzar este ajuste en la ventana de Control con pregunta lo más rápido posible, se ha creado un botón de configuración en el Control de elaboraciones. El control considera taladros cilíndricos reales realizados en la pieza y puede dar lugar a problemas en las operaciones booleanas en el núcelo Acis, y por lo tanto no se efectúan de manera automática. Por el contrario el resultado puede ser correcto sin el control de taladros. Una vez realizado el control de elaboraciones, la respuesta posible es una de éstas: 1. "Las elaboraciones coinciden con la geometría de la pieza" 2. "Las elaboraciones no coinciden con la geometría de la pieza" 3. "Control elaboración imposible - Es necesario un control visual" 4. "Control taladros imposible - Es necesario un control visual" Para los resultados 2, 3 y 4 aparece este mensaje: "Para la posición xyz un control visual es necesario" El control de elaboraciones de taladros sigue siendo de gran ayuda para la verificación de los taladros producidos por pernos, pernos compuestos y taladros de tipos de extremidad, cuyo control visual fue a veces difícil (materializando los ejes y superponiendo la pieza y su imagen de paso a máquina con la combinación de teclas <Ctrl T>). Novedades Máquina

20 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Contornos interiores y contornos vaciado Los contornos interiores y contornos vaciado, en la versión 22, se incluyen ahora en el control de elaboraciones. Cabezales cabio/viga También los cabezales de cabio/viga se incluyen ahora en el control de elaboraciones. Exportación de los datos de máquina Algunos ajustes del Conversor de exportación a máquina para formato BVN han sido desactivados porque ya están incluidos en el cálculo de los datos de la máquina (por ejemplo, añadir un perno automático en los asientos de los cabios). En esta imagen se muestran las opciones que a partir de la v22 habrá que configurar en el cálculo de la exportación a máquina, y no en esta ventana del conversor Hundegger: La exportación en formato BVN para marcaciones del tipo Superficie Tampón (rectangular) en la representación de contornos complejos serán exportados como marcaciones rectangulares individuales con una altura de 0 mm.

21 Exportación para Hundegger CAMBIUM BVX2 Pieza "Macizo" Podemos añadir más información de la sección real (machihembrado) de las piezas de tipo de acotación "Macizo". Para poder añadir esta información, el elemento debe tener un tipo de acotación "Macizo" y además debe contener la siguiente información adicional: Cantidad de machos Distancia entre machos Altura del macho Anchura del macho Lado de la pieza con hembra La altura y el lado del macho serán como hasta ahora definidos en el menú Modificar -> Pieza en bruto... Los valores restantes se almacenan en el menú Modificar -> Atributos... en el atributo "Usuario 10". Estos valores deben tener el siguiente formato: count - cantidad de machos width - anchura del macho dist - distancia entre machos Cada palabra clave tiene que estar unida en el atributo 10 con un valor, las parejas deben estar separadas entre sí con uno de los 5 símbolos siguientes ;, :, "/, \ ó -. Ejemplo: una barra de una casa de troncos con tipo de acotación "Macizo", con una corrección de la sección en el eje de altura positiva de 10 mm (pieza bruta) y un atributo de Usuario 10 con el texto "count 4; width 12 \ 20dist". En el paso a máquina se exporta una pieza con 4 machos de anchura 12 mm separados a una distancia de 20 mm, una altura de machos de 10 mm, colocados en la parte positiva del eje de anchura. Componente macizo redondo (loghome) Las piezas de macizo de sección redonda se exportan directamente sin tener que realizar ningún ajuste suplementario, como pieza redonda para su reconocimiento automático. El ángulo de distorsión para secciones rectangulares Las elaboraciones de tipo ranura, encaje, media madera y vaciado se pueden exportar a máquina aunque tengan un ángulo interior inferior a 90º. También se pueden exportar asientos con un ángulo más pequeño de 90º, o vaciados y medias maderas que no sean paralelepípedos. Novedades Máquina

22 Novedades Máquina Reuniones de usuarios 2015 Evidentemente, sólo las máquinas equipadas con nuevas herramientas en el mercado podrán llegar a los ángulos inferiores a 90º. Marcaciones del eje de los montantes en la superficie de paredes Para la producción de paredes de entramado es muy útil marcar la posición de los montantes sobre el panel exterior, para, por ejemplo, indicar en la fachada en dónde hay que posicionar los rastreles sobre la cara exterior. También es útil, por ejemplo, en la fabricación de contralaminados CLT en combinación con un bastidor de madera, cuando el personal debe visualizar en dónde debe clavar o grapar. Para este propósito, podemos añadir en los montantes una entrada en el atributo "Usuario 10" del texto "Mark All Panels". Estos montantes provocarán una marca en las superficies exteriores de todos los elementos pared que estén en contacto con estos montantes.

23 Exportación BTL 10.6 En noviembre de 2014 se lanzó la interfaz BTL 10.6, Build Las mejoras desarrolladas en la exportación se refieren a las descripciones de limatesa/limahoya/ranura y asiento. La versión 22 exporta en formato BTL 10.6 según Build Exportación BTLxml 1.0 El desarrollo de la nueva interfaz de BTL en formato XML se concreta en la versión 1.0 BTLxml. El formato se publicará a mediados de marzo como una versión beta de la aplicación de importación y exportación y se dará a conocer oficialmente en la Ligna En contraste con los formatos anteriores BTL, que se describen en formato ASCII, el formato de datos de esta versión se formula en formato XML moderno. Para esta plataforma, generalizada y con un formato independiente y abierto, muchas herramientas para la validación y edición están disponibles. En comparación con el formato ASCII, aumentan considerablemente las posibilidades de intercambio de datos, la facilidad de manejo, y también se utilizan en las nuevas interfaces de Hundegger. El contenido básico del formato de datos BTL se contempla ya en la versión 1 del formato BTLxml. A diferencia del formato BTL actual, todos los parámetros, incluyendo los parámetros de procesado, contienen comentarios importantes y un formato libre. La interfaz (ASCII) BTL contiene una precisión limitada y un rango de tamaño también limitado. Con la facilidad de lectura y la estructuración de este formato, más fabricantes de máquinas podrán adherirse a este nuevo formato BTL. El BTLxml facilita la importación y exportación de los datos relevantes para la producción. El formato debe ser complementado y ampliado en versiones sucesivas. Nuevas características deberían estar disponibles en las siguientes versiones, características que no son factibles con el formato ASCII, debido a su formato rígido (por ejemplo, la exportación de superficies de forma libre y una descripción completa de la geometría de la pieza acabada). Novedades Máquina

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2014-2015 Introducción a 3D Introducción a 3D A tener en cuenta Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 2.1. Modelado por operaciones en Solid Edge 2 2.1.1. -Secuencia de tareas basada en operaciones 2 2.1.2. La cinta smartstep 2 2.1.3. -Elementos de construcción y referencia 3 2.1.4. -Visualización

Más detalles

ELABORACIÓN DE PLANOS

ELABORACIÓN DE PLANOS ELABORACIÓN DE PLANOS 1. Diseño pieza a pieza o Despiece (DPP).....2 2. Elaboración de planos. 2D sin modelo.....5 3. Elaboración de planos. 2D con modelo......8 4. Importación/exportación 2D/3D......10

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

empalme chalet versión 12

empalme chalet versión 12 empalme chalet versión 12 Estado: 08/03 1. Introducción Esta memoria-ayuda ofrece al usuario importantes indicaciones para la parametrización de los ensambles chalet. Se completa con algunos ejemplos de

Más detalles

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres Actividad AP2-31 Actividad: AP2-31 Prof. J. Alberto Morales Torres BORDES Y SOMBREADOS DE CELDAS Otro formato que permite mejorar notablemente el aspecto de las hojas de cálculo son los Bordes. Mediante

Más detalles

AutoCAD Revit Cotas

AutoCAD Revit Cotas AutoCAD Revit 2009 Cotas Las cotas son elementos propios de las vistas que muestran tamaños y distancias. Hay dos clases de cotas: Temporales y Permanentes. Revit coloca cotas temporales conforme se sitúan

Más detalles

EasyBEAM 6.2 Hoja Informativa

EasyBEAM 6.2 Hoja Informativa EasyBEAM 6.2 Hoja Informativa El módulo BEAM de EasyWOOD es ideal para la creación de proyectos y mecanizado de vigas rectas y curvas de cualquier dimensión sobre centros de mecanizado por control numérico.

Más detalles

Tema II: Normalización. Ajustes. Tolerancias.

Tema II: Normalización. Ajustes. Tolerancias. Tema II: Normalización. Escuela Politécnica Superior: Tecnología Mecánica 1 Introducción Producción manual: artesanía. Piezas únicas, fabricadas y ensambladas ad hoc. Producción en serie. Intercambiabilidad

Más detalles

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10 INDICE MENU CAD 1. INTRODUCCIÓN 2. ACOTAR 3. RAYAR AREAS 4. AMPLIAR 5. CAPAS DE USUARIO 6. CAPAS ALPHACAM 7. ESTABLECER TIPO DE TRAZADO 8. EDITAR TIPO DE TRAZADO 9. PROPIEDADES DE LINEA 10. MOVER ACOTACION

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas Estilo de cara Como usar Sketch Up Barra de herramientas estándar La barra de herramientas estándar agrupa diversas opciones que ayudan en la gestión de archivos y dibujos, además de métodos abreviados para imprimir

Más detalles

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S INTRODUCCION En determinadas ocasiones, como por ejemplo: mecanismos muy precisos, piezas de grandes dimensiones, etc., la especificación de tolerancias dimensionales

Más detalles

Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD

Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD Parámetro de cota de Revit Mapeado a propiedad de estilo de cota de DWG Comentarios Cota alineada Cota lineal Cota angular Cota radial

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 4. PASO 1: La operación base del candelabro es un perfil de croquis y hacerlo girar alrededor del eje de revolución.

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 4. PASO 1: La operación base del candelabro es un perfil de croquis y hacerlo girar alrededor del eje de revolución. PRÁCTICA 4 En esta práctica se realizarán dos piezas, la primera es un candelabro que se construye a través de operaciones de revolución y barrido, y la otra es un muelle con conicidad. PASO 1: La operación

Más detalles

de este tipo, teniendo al final del tema la posibilidad de realizar una chapa utilizando gran cantidad de las herramientas explicadas.

de este tipo, teniendo al final del tema la posibilidad de realizar una chapa utilizando gran cantidad de las herramientas explicadas. Herramientas de chapa 1. Introducción Este apartado trata de dar una explicación detallada de cómo funciona un fichero chapa.ipt en Autodesk Inventor, y qué tipo de operaciones pueden realizarse a partir

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX. Qué es 3D Studio MAX? 3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir de una serie de vistas

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Sombreado... 2 2. Matriz rectangular... 3 3. Cotas... 4 4. Directrices... 7 5. Ejercicio propuesto... 8 1 1. Sombreado El comando sombreado rellena

Más detalles

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. El programa QCAD es un software libre cuyo propósito, al igual que el AutoCad, es realizar dibujos técnicos en ordenador, siguiendo los estándares habituales, esto es,

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 5: Gráficos. Excel

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 5: Gráficos. Excel Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 5: Gráficos Excel UNIDAD DIDÁCTICA 5 Gráficos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación Maquetación e Impresión en: Innovación y Cualificación,

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Uso de los estilos de Word Trabajar con estilos Los estilos son una de las capacidades más importantes de un procesador de textos. Gracias a ellos es relativamente fácil dar formato a un documento, y más

Más detalles

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) AUTOCAD (ª sesión) Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) Barra de título Barra de herramientas estándar Barra de menús Barra de propiedades de los objetos Control de capas Barra de herramientas

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

Crear operaciones de redondeo para una pieza

Crear operaciones de redondeo para una pieza Página 1 de 13 Crear operaciones de redondeo para una pieza de muestra En esta lección, aprenderá a crear la pieza de muestra utilizada en el tutorial Operaciones de redondeo. Los pasos que hay que seguir

Más detalles

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Operaciones de Mecanizado Manuales 4 2.1. Editor de Operaciones de Mecanizado Manuales 5 2.2. Definición de Operaciones

Más detalles

Guía de ahorro de tinta inteligente

Guía de ahorro de tinta inteligente Guía de ahorro de tinta inteligente Fiery proserver utiliza siempre el menor volumen de tinta posible, por lo que es extremadamente rentable. Ya el ajuste predeterminado utiliza hasta un 15 % menos de

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D.

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Comandos de la pestaña Croquis: COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Recortar entidades: Permite eliminar excesos de entidades que intercepten o atraviesen otro objeto sin que se borre

Más detalles

UNIDAD 1 EXPRESIÓN GRÁFICA.

UNIDAD 1 EXPRESIÓN GRÁFICA. UNIDAD 1 EXPRESIÓN GRÁFICA. 1.1 Expresión gráfica. 1.2 El boceto y el croquis. 1.3 La escala de dibujo. 1.4 El sistema diédrico: vistas. 1.5 Perspectivas: isométrica y caballera. 1.6 Acotación y normalización.

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Que es lo Nuevo en TUKAcad

Que es lo Nuevo en TUKAcad 2015 Que es lo Nuevo en TUKAcad Calculadora Integrada Ahora los usuarios pueden Sumar, Restar, Multiplicar,Dividir, y / o realizar formulas complejas en TODOS los cuadros de dialogos. Hacer Rectángulo

Más detalles

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

En qué consiste esta Herramienta?

En qué consiste esta Herramienta? ABBYY TRANSFORMER + INTRODUCCIÓN En qué consiste esta Herramienta? Permite crear, editar, comentar y convertir archivos PDF a otros formatos editables como DOCX y XLSX. Puede convertir documentos en papel

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

Manuales de Mozilla Firefox

Manuales de Mozilla Firefox Es un navegador de Internet distribuido bajo licencia GNU GPL el cual permite el acceso a páginas en la Web en forma rápida, segura y eficiente. Posee una interfaz intuitiva, se puede configurar para bloquear

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

C, M, Y Editar Color

C, M, Y Editar Color COLORES Y TEXTURAS 1. INTRODUCCIÓN Uno de los puntos más importantes cuando se crean elementos gráficos, son los colores, ya que, la combinación de los mismos hará que los diseños sean atractivos o, por

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO CURSO DE EXCEL. Este curso está redactado, diseñado, compilado y publicado por Cursosindustriales.net. El alumno puede modificar, redactar, descargar e imprimir dicho documento siempre que referencie la

Más detalles

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Power Point 2010 es un software que te permite crear presentaciones en las que puedes incluir animación, narración, imágenes, videos y más. Cómo usar la interfaz

Más detalles

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

CAD 3D. Sistema Coordenadas Personales (SCP) Sistema Coordenadas Personales. Técnicas de Representación Gráfica

CAD 3D. Sistema Coordenadas Personales (SCP) Sistema Coordenadas Personales. Técnicas de Representación Gráfica CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Sistema Coordenadas Personales (SCP) Dos sistemas (coinciden en un nuevo dibujo) FIJO: Sistema Coordenadas Universal (SCU) MOVIL: (SCP) Todos los

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Datos generales... 2 2. Hipótesis y combinaciones... 5 3. Geometría... 6 4. Cálculo... 9 5. Listados y planos... 11 1 1. Datos generales Lo primero

Más detalles

33.- BARRA DENTRO DE EXCEL QUE DESPLIEGA LA REFERENCIA DE CELDA Y LOS CONTENIDOS DE LAS CELDAS ACTIVAS

33.- BARRA DENTRO DE EXCEL QUE DESPLIEGA LA REFERENCIA DE CELDA Y LOS CONTENIDOS DE LAS CELDAS ACTIVAS 1.- QUE ES UNA HOJA DE CÁLCULO 2.- SON ELEMENTOS DE LA BARRA DE MENUS DE EXCEL 3.- SON ALGUNOS ELEMENTOS DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS FORMATO EN EXCEL 4.- MENU QUE TIENE EL COMANDO INSERTAR UN GAFICO 5.-

Más detalles

AutoCAD 3D y SketchUp

AutoCAD 3D y SketchUp CLASE Nº 22 TEMA: TEXTURIZADO-RENDER-ANIMACION TEXTURIZADO Biblioteca de Materiales. SketchUp contiene una biblioteca de materiales predefinidos que se pueden aplicar a las caras y aristas del modelo.

Más detalles

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas.

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. 2.2. APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. El formato de las celdas puede aplicarse a una celda, una fila, una columna o a toda la hoja de cálculo. Sin embargo,

Más detalles

Mecanizado para Torno Fresador CNC

Mecanizado para Torno Fresador CNC Mecanizado para Torno Fresador CNC Nos enorgullece presentar nuestro nuevo sistema de Torneado, este sistema representa un gran paso para BobCAD-CAM, por que finaliza nuestro paquete completo de soluciones

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN 1.22 19-12-2003 1. Ayuda del CLIP W MEJORAS Se incorpora la ayuda dentro del programa pulsando la tecla F1. La instalación de la ayuda se realiza

Más detalles

Objetos vectoriales. Para cambiar el tamaño de una línea, un rectángulo o una elipse seleccionadas, realice una de estas acciones:

Objetos vectoriales. Para cambiar el tamaño de una línea, un rectángulo o una elipse seleccionadas, realice una de estas acciones: Objetos vectoriales Dibujo de formas básicas Los cuadrados, rectángulos, círculos, óvalos, estrellas y otros polígonos son muy fáciles de dibujar con las herramientas de formas básicas. Las herramientas

Más detalles

Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1.

Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1. PLANO DAO 1. UTIL PARA TALADRAR. Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1. Uso de la norma DIN Suponga que su empresa utiliza la norma DIN para todos

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2 SELECCIÓN DE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Antes de introducir cualquier información en la hoja de cálculo, deberá seleccionarse la celda que se desea usar. Cuando se selecciona

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA CONFIGURAR PÁGINA CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA Antes de comenzar a imprimir es necesario establecer las opciones de impresión desde la ficha: Diseño de Página. A continuación se muestra el grupo de

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

INSTALACION. Hay que confirmar todos los pasos que van saliendo en las ventanas de instalación. 2 15/9/11

INSTALACION. Hay que confirmar todos los pasos que van saliendo en las ventanas de instalación. 2 15/9/11 1 15/9/11 GreatCut es un software de corte muy simple que nos permite importar archivos de trazado desde Corel Draw, Illustrator o Freehand y lanzarlos al plotter. También podemos trazar contornos de forma

Más detalles

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema 13 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III Sistema Sistema.lnk La utilidad Sistema proporciona información relativa a su equipo y a los dispositivos instalados en su ordenador; además, permite modificar la configuración

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 3.1. -Producción de planos 2 3.1.1. -Fases de la producción del dibujo 3 3.2. -Hojas de dibujo 4 3.2.1. -Hojas de trabajo 4 3.2.2. -Hojas de fondo 4 3.2.3. -Visualizar hojas de dibujo 5 3.2.4. -Plantillas

Más detalles

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM PROGRAMA DO CURSO P1501035 - Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM Lugar de realización: CIFP A Xunqueira - Pontevedra RELATOR: Raul Villa Labrada Enxeñeiro Industrial da especialidad de mecánica E actualmente

Más detalles

Operaciones de matriz

Operaciones de matriz Page 1 of 15 Operaciones de matriz En esta lección, va a aprender cómo crear una matriz lineal y una matriz circular. Una matriz lineal constituye una repetición lineal de operaciones en una o dos direcciones.

Más detalles

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán 1 1. Qué es y para qué sirve OpenOffice

Más detalles

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación MICROSOFT EXCEL QUË ES? Excel es el más popular de los programas de planillas de cálculo que maneja libros y hojas de calculo y se estima que esta presente en casi todas las PC del mundo. Con Excel se

Más detalles

3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS.

3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS. 3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS. Crear e importar gráficos. Puedes añadir fácilmente un gráfico una diapositiva para ayudar a identificar tendencias que pueden no ser obvias al observar las cifras.

Más detalles

Módulo de Inmuebles Añadir un inmueble

Módulo de Inmuebles Añadir un inmueble Módulo de Inmuebles Añadir un inmueble Cómo añadir un inmueble? Con HabitatSoft Gestión Inmobiliaria podrá añadir inmuebles fácilmente, de una forma muy sencilla y intuitiva hasta un máximo de 99.999 inmuebles.

Más detalles

GUÍA DE USO DEL CC2000

GUÍA DE USO DEL CC2000 GUÍA DE USO DEL CC2000 El CC2000 es un programa que permite procesar las marcaciones de cada legajo y de esta manera obtener las cantidades de horas trabajadas y ausencias detectadas. Como primera instancia

Más detalles

Índice: Índice SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4

Índice: Índice SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4 1 2 Índice: Índice... 3 SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4 3 SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Version 4) Este tutorial usa el dibujo 2D SprutCAM drwawing.pdf, que puede descargarse desde

Más detalles

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME INFORMES ESTÁNDAR AutoAudit dispone de una biblioteca que almacena documentos que permite al auditor disponer de informes estándar para utilizar en las auditorías, cuando en éstas se hayan generado hallazgos.

Más detalles

Anexo 2. Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas:

Anexo 2. Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas: UNIVERSIDAD DE CHILE PROFESORA: SARA ARANCIBIA C Nombres de variable Anexo 2 Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas: El nombre debe comenzar por una letra. Los demás caracteres pueden

Más detalles

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Utilice la herramienta Segmento de línea cuando desee dibujar segmentos de línea recta de uno en uno. 1.Seleccione la herramienta Segmento de

Más detalles

RIB Spain SA Manuel Silvela 15, 5º Madrid

RIB Spain SA Manuel Silvela 15, 5º Madrid Variables Este documento explica las funcionalidades de las variables de Presto, conocidas anteriormente como términos. El comportamiento de las variables en Revit, se encuentra descrito en la documentación

Más detalles

INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN Hoy día cada vez son más las aplicaciones dedicadas al diseño y tratamiento de gráficos, desde el simple Microsoft Paint, hasta el complejo Photoshop o AutoCad. OpenOffice

Más detalles

MOODLE 1.9 CALENDARIO

MOODLE 1.9 CALENDARIO MOODLE 1.9 CALENDARIO Unitat de Suport Tecnicopedagògic - CAMPUS EXTENS Universitat de les Illes Balears. Edifici Aulari. Ctra. de Valldemossa Km. 7.5. 07122 Palma (Illes Balears) Primera edición: marzo

Más detalles

GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI

GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI DESCRIPCIÓN DEL NUEVO CONTROLADOR El nuevo Driver está organizado en pestañas verticales, cada pestaña tiene un icono, un título y un subtítulo. Los iconos

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos WORDART Esta herramienta que incluye Word nos permite crear rótulos con una apariencia infinitamente mejor a la de un texto normal. Selecciona la opción del

Más detalles

MANUAL SOFTWARE 3DCPI

MANUAL SOFTWARE 3DCPI MANUAL SOFTWARE 3DCPI Índice Introducción... 1 Instalación... 2 Interfaz de ajustes rápidos... 3 Interfaz de ajustes completos.... 4 Uso del ratón... 5 Rotar un modelo... 6 Menú del botón derecho del ratón...

Más detalles

Dibujo vectorial con Draw

Dibujo vectorial con Draw Dibujo vectorial con Draw CAPÍTULO 3: EDICIÓN DE OBJETOS Las Reglas Las Reglas se encuentran en la parte superior y en el lateral izquierdo de la mesa de trabajo. Normalmente están a la vista, si queremos

Más detalles

ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO

ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS DIBUJO MECÁNICO ASISTIDO POR COMPUTADORA ( MEC 145 ) ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO PROFESOR: MG.ING. FERNANDO QUEVEDO Elementos Roscados

Más detalles

MODULO 1 - EXCEL BÁSICO

MODULO 1 - EXCEL BÁSICO SELECCIÓN Selección de una celda Para seleccionar una única celda sólo tienes que hacer clic sobre la celda. Selección de un rango de celdas Continuas: Seleccione la primera celda y con clic sostenido

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

Un CADCAM Con Optimización y Vectorización para Plasmas, Láser y Waterjet.

Un CADCAM Con Optimización y Vectorización para Plasmas, Láser y Waterjet. Un CADCAM Con Optimización y Vectorización para Plasmas, Láser y Waterjet. En la Versión V29 se ha mejorado la interface del usuario, esto permite que el programa sea más fácil aprender y utilizar. Las

Más detalles

Novedades version 2016

Novedades version 2016 Novedades version 2016 Novedades para todas las versiones STANDARD, PREMIUM e ULTIMATE TecnoPLOT Añadida opción para activar/desactivar la visualización de la marca en el boceto. Corregido visualización

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Profesor: José María González Centro: I.E.S. AZAHAR - ( Antas Almería ) Teoría OpenOffice Writer Capítulo I: Formato Documento Nivel de Dificultad: Medio 1. Creación y eliminación

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESPECIFICACIONES... 3. Módulo configuración planos... 3.. Pestaña Localizaciones... 3.. Pestaña Editar Localización... 5..3 Pestaña Imágenes... 9..4 Pestaña Extras... 3 MODO DE

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

Control del proceso 1 de 7

Control del proceso 1 de 7 Control del proceso 1 de 7 Objetivos El objetivo de este módulo es identificar los procesos de la Organización y sus responsables e implicados, así como los elementos de entrada y salida, riesgos y puntos

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN PROCESO DE SINCRONIZACIÓN Qué es sincronización? El proceso de sincronización consiste en migrar datos de SIIGO para que puedan ser trasladados y trabajados desde plantillas de Excel a través de fórmulas

Más detalles

Capas, atributos y acotación

Capas, atributos y acotación Capas, atributos y acotación Qué es una capa? El concepto de capa es compartido por varios programas de diseño gráfico, retoque fotográfico y edición de video, como Photoshop, GIMP, Freehand, etc. Básicamente

Más detalles

Diagnóstico: Tablero de control

Diagnóstico: Tablero de control Disponible desde versión 3.2.212 Diagnóstico: Tablero de control Esta ventana, accesible desde el menú Herramientas > Diagnósticos > Tablero de control, es una extensión de la ventana Gráficos XY en la

Más detalles

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión Cancelar un trabajo de impresión Cancelar un trabajo de impresión desde el panel de control del producto Cancelar un trabajo de impresión desde el programa de software Cancelar un trabajo de impresión

Más detalles