Instrucciones de montaje y de servicio para acoplamiento de liberación EAS -compact, Tipo 49_. 4._ Tamaño 01-3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrucciones de montaje y de servicio para acoplamiento de liberación EAS -compact, Tipo 49_. 4._ Tamaño 01-3"

Transcripción

1 Tenga en cuenta y lea atentamente las instrucciones de servicio. La inobservancia puede causar averías o fallos del y los daños consiguientes. Índice: Página 1: - Índice - Nota referente la conformidad - Indicaciones de seguridad Página 2: - Vista del - Lista de componentes Página 3: - Signos de seguridad e información - Versión - Condiciones de entrega - Función - Datos técnicos - Tabla 1: Pares, número de revoluciones, elevación de la placa de presión, orificios lado EAS - Tabla 2: Pares máx./medida de control "a" Página 4: - Datos técnicos - Tabla 3: Roscas y profundidades de enroscado máximas en la brida de presión (2), pares de apriete de los tornillos - Tabla 4: Orificios lado lastic Tipo 494, pares lado lastic - Tabla 5: Orificios preferentes lado lastic (Ejes de apriete/ejes con anillo tensor) - Tabla 6: Desplazamientos del eje Tipo 494, medida "E", tornillos de ajuste para eje ( 20.3) Página 5: - Datos técnicos - Tabla 7: Desplazamientos del eje Tipo 493, Par nominal lado del fuelle metálico orificios lado del fuelle metálico - Tabla 8: Par nominal mínimo transferible del fuelle metálico - Tabla 9: Orificios lado rígido a la torsión Tipo 496, pares lado rígido a la torsión Página 6: - Datos técnicos - Tabla 10: Orificios preferentes lado rígido a la torsión (ejes de apriete) - Tabla 11: Desplazamientos del eje Tipo 496, tornillos de ajuste para eje ( 35) - Tabla 12: Medidas de conexión para elementos de toma de fuerza - Tabla 13: Fuerzas máx. perm. sobre brida de presión - Reenclavamiento - Montaje de los elementos de accionamiento Página 7: - Fijación en el eje - Desmontaje - Montaje del eje mediante unión de chaveta - Encajar los ejes de Tipo Encajar los ejes de Tipo Encajar los ejes de Tipo 496 Página 8: - Desplazamientos del eje permitidos - Alineación del - Disposición por capas del resorte de disco Página 9: - Ajuste del par Página 10: - Conmutador de final de carrera - Montaje del conmutador de final de carrera - Mantenimiento - Reciclaje Páginas 11 a 14: - - Averías Nota referente la conformidad La puesta en marcha del producto está prohibida hasta se haya comprobado que la máquina o instalación, en que se haya instalado este dispositivo, cumple los requisitos de todas las directivas de la UE. Sin una inspección de conformidad previa, este producto no es apto para su aplicación en áreas con un alto riesgo de explosión. Esta declaración se basa en la directiva ATEX. Indicaciones de seguridad Las presentes instrucciones de montaje y de servicio (E+B) se incluyen en el suministro del. Guárde las E+B siempre en un lugar accesible, cerca del. Peligro! Si los s EAS -compact han sido modificados o remodelados. Si no se tienen en cuenta las NORMAS de seguridad o las condiciones de instalación. Medidas de protección a realizar por el usuario Cubrir todas las partes móviles para evitar daños por aplastamiento y proporcionar protección contra la introducción, los depósitos de polvo y el impacto de cuerpos extraños. Si no se ha acordado algo diferente con mayr, los s no se deben poner en marcha sin un conmutador de final de carrera. Para evitar daños personales y materiales sólo deben trabajar en el equipo personas cualificadas y debidamente formadas que cumplan las normas y directivas vigentes. Antes del montaje y la puesta en servicio se deben leer detenidamente las instrucciones de montaje y de servicio. No se garantiza que estas indicaciones de seguridad sean completas! Página 1 de 14 Alemania info@mayr.de

2 20.1 Tipo 494._14._ Tipo 494._04._ Tipo 493._ Tipo 494._24._ Tipo _ Tipo 493._ Tipo 496._ Tipo 493._ Tipo 496._24.0 ( 1 hasta 3) Tipo 496._24.0 ( 01 y 0) Brida de 1 pieza tamaño 01 y 1 Brida de 2 piezas tamaño 0, 2 y 3 Elevación Figura Lista de componentes (Sólo se deben utilizar repuestos originales mayr ) Piezas para Tipo 490.-: 1 Buje EAS 2 Brida de presión 3 Placa de presión 4 Tuerca de reajuste 5 Tornillo de cabeza cilíndrica 6 Rodamiento ranurado 7 Anillo de retención 8 Bola de acero 9 Resorte de disco 10 Anillo antiextrusión 11 Anillo de presión 12 Bola de acero 13 Tornillo de cabeza hexagonal 14 Conmutador de final de carrera 15 Manguito cónico 16 Placa de identificación Piezas accesorias para Tipo 494.-: 17 Tornillo de cabeza cilíndrica 18 Brida de unión 19 Corona dentada elástica (roja 98 Sh A / amarilla 92 Sh A / verde 64 Sh D) 20.1 Ejes con anillo tensor 20.2 Buje a presión 20.3 Buje para ranura de chaveta 21 Tornillo de cabeza cilíndrica 22 Tornillo de cabeza cilíndrica Piezas accesorias para Tipo 493.-: 23 Tornillo de cabeza hexagonal 24 Manguito cónico 25 Tornillo de cabeza cilíndrica 26 Tornillo de cabeza cilíndrica 27.1 Fuelle metálico con brida y buje para manguito cónico 27.2 Fuelle metálico con brida y buje para ranura de chaveta 27.3 Fuelle metálico con brida y buje a presión El conmutador de final de carrera 14 no se incluye de serie en el volumen de suministro Asegurar los tornillos de cabeza cilíndrica 17, 25 y 40 con Loctite 243 Piezas accesorias para Tipo 496.-: 28 Paquete de láminas 29 Placa de unión 30 Tornillo de cabeza hexagonal 31 Tornillo de cabeza hexagonal 32 Arandela 33 Tuerca hexagonal 34 Buje con anillo tensor 34.1 Anillo tensor 34.2 Tornillo de cabeza hexagonal 35 Buje de la chaveta 36 Buje a presión 36.1 Tornillo de cabeza cilíndrica 37 Brida de unión 38 Brida intermedia 39 Tornillo de cabeza cilíndrica 40 Tornillo de cabeza cilíndrica Página 2 de 14 Alemania info@mayr.de

3 Notas de seguridad e información Diseño Atención! Posible peligro de daños personales y de la máquina. Puntos importantes a tener en cuenta. El de liberación EAS -compact se ha fabricado como de sobrecarga de liberación mecánica según el principio de descenso de bola. Estado de suministro El está completamente montado y se ha ajustado al par indicado en el pedido. Si el cliente no indica en el pedido un ajuste del par, el se preajusta a aprox. el 70 % del par máximo. Verificar el estado de entrega! Funcionamiento El se encarga de proteger a la cadena propulsora contra golpes del par que se pueden producir por bloqueos imprevistos. En el caso de una sobrecarga se desconecta completamente el mecanismo de transmisión y sólo actuará la fricción de los rodamientos. Es decir, en esta variante de no se producen golpes de reencaje o deslizamientos metálicos en las geometrías de transmisión del par del. Para que el vuelva a estar operativo después de la sobrecarga se debe encajar el mediante una palanca. Durante el funcionamiento, el par ajustado es trasmitido por el eje motor a través del de liberación EAS - compact (brida de presión (2)) sin holgura a la toma de fuerza. Si se supera el par límite ajustado (sobrecarga), se desengancha el. El accionamiento y la toma de fuerza están separados sin par residual. Se debe montar un conmutador de final de carrera (no incluido en el volumen de suministro). El conmutador de final de carrera detecta el desplazamiento de desenganche y desconecta el accionamiento. La marcha residual de las masas se pueden detener por inercia. Atención! Tras la situación de sobrecarga, el no tiene función de soporte de carga. Datos técnicos Tabla 1 Tipo 490.5_4._ Pares límite para sobrecarga M G Tipo 490.6_4._ Tipo 490.7_4._ Tipo 490.8_4._ Número máx. de revoluci ones [min -1 ] Elevación de la placa de presión (Figura 1/ 3) con sobrecarga Orificio lado EAS de hasta Tipo 49_._14._ + Tipo 494._04._ + Tipo 493._34._ Tipo 49_._24._ , , , , , , , Tabla 2 Tipo 49_.5_4._ Tipo 49_.6_4._ Tipo 49_.7_4._ Tipo 49_.8_4._ Par máximo M G Medida de control "a" (Figura 8) con aprox. 70 % M G Par máximo M G Medida de control "a" (Figura 8) con aprox. 70 % M G Par máximo M G Medida de control "a" (Figura 8) con aprox. 70 % M G Par máximo M G Medida de control "a" (Figura 8) con aprox. 70 % M G 01 12,5 4,4 25 3,7 50 2,2 62,5 1, ,7 50 3, , , , , , , , , , , , , , ,1 Página 3 de 14 Alemania info@mayr.de

4 Tabla 3 Rosca en la brida de presión (2) (Figura 2) con calidad de tornillo ( 17 y 25) Profundidad de enroscado máx. en brida de presión (2) (Figura 2) Pares de apriete de los tornillos 01 8 x M , ,7 10 8,5 8, x M , ,5 18 8,5 8, , x M , ,5 9,5 18 8,5 8, ,4 2 8 x M , ,4 3 8 x M , Tabla 4 Buje a presión Tipo 494._04._ Orificio lado lastic de hasta Buje con anillo tensor Tipo 494._14._ Buje de la chaveta Tipo 494._24._ Par nominal y par máx. de árboles elástico sin holgura T KN y T K max. Tipo (corona dentada amarilla 92 Sh A) T KN T K max. Tipo (corona dentada roja 98 Sh A) T KN T K max. Tipo (corona dentada verde 64 Sh D) T KN T K max. Tabla 5 Orificios preferentes Ø d 3 (bujes a presión) / Ø d 4 (bujes con anillo tensor) y pares correspondientes transferibles del cierre por fricción de los bujes a presión (Tipo 494._0_._) / Bujes con anillo tensor (Tipo 494._1_._) Ø 15 Ø 16 Ø 19 Ø 20 Ø 22 Ø 24 Ø 25 Ø 28 Ø 30 Ø 32 Ø 35 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d Ø 38 Ø 40 Ø 42 Ø 45 Ø 48 Ø 50 Ø 52 Ø 55 Ø 58 Ø 60 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d 4 d 3 d Tabla 6 Desplazamientos del eje, elástico Tipo 494. Axial K a Radial K r Ángulo K w 92/98/64 Sh A/D 92 Sh A 98 Sh A 64 Sh D 92 Sh A [ ] 98 Sh A [ ] 64 Sh D [ ] Medida "E" (Figura 4) Tornillos de ajuste para buje ( 20.3/Figura 1 y 2) Rosca Par de apriete 01 1,4 0,14 0,10 0,07 1,0 0,9 0,8 18 M ,5 0,15 0,11 0,08 1,0 0,9 0,8 20 M6 4,1 1 1,8 0,17 0,12 0,09 1,0 0,9 0,8 24 M8 8,5 2 2,0 0,19 0,14 0,1 1,0 0,9 0,8 26 M8 8,5 3 2,1 0,21 0,16 0,11 1,0 0,9 0,8 28 M8 8,5 Página 4 de 14 Alemania info@mayr.de

5 Tornillo de ajuste para buje de chaveta (20.3) Rosca en la brida de presión Profundidad de enroscado máxima en la brida de presión Tabla 7 Figura 2 Desplazamientos del eje, fuelle metálico Tipo Axial K a Radial K r Winkel K w [ ] Par nominal T KN fuelle metálico Tipo Orificios lado del fuelle metálico Tipo 493._14._ Tipo 493._24._ Tipo 493._34._ 01 0,4 0, ,6 0, ,8 0, ,0 0, ,0 0, Tabla 8 Par nominal mínimo transferible del de fuelle metálico en el Tipo _.0 Ø 12 Ø 13 Ø 14 Ø 15 Ø 16 Ø 17 Ø 18 Ø 19 Ø 20 Ø 21 Ø 22 Ø 23 Ø 24 Ø 25 Ø 26 Ø 27 Ø 28 Ø 29 Ø 30 Ø 31 Ø 32 Ø Ø 34 Ø 35 Ø 36 Ø 37 Ø 38 Ø 39 Ø 40 Ø 41 Ø 42 Ø 43 Ø 44 Ø 45 Ø 46 Ø 47 Ø 48 Ø 49 Ø 50 Ø 51 Ø 52 Ø 53 Ø 54 Ø Tabla 9 Buje con anillo tensor Tipo 496._14.0 Orificio lado rígido a la torsión de hasta Buje de la chaveta Tipo 496._24.0 Buje a presión con ranura de chaveta Tipo 496._24.0 Par nominal y par de empuje de árboles elástico rígido a la torsión y sin holgura T KN y T KS T KN Tipo T KS Página 5 de 14 Alemania info@mayr.de

6 Tabla 10 Orificios preferentes Ø d S (bujes con anillo tensor) y pares correspondientes transferibles del cierre por fricción de los bujes con anillo tensor (Tipo 496._14.0) Ø 19 Ø 20 Ø 22 Ø 24 Ø 25 Ø 28 Ø 30 Ø 32 Ø 35 Ø 38 Ø 40 Ø 42 Ø 45 Ø 48 Ø 50 Ø 52 Ø 55 Ø 60 Ø 65 Ø Tabla 11 Tabla 12 Desplazamientos máx. del eje permitidos Tornillos de ajuste para buje rígido a la torsión Tipo ( 35/Figura 1) Axial* K a Radial K r Ángulo K w Par de apriete Rosca [ ] Medidas de conexión 01 0,9 0,2 2, ,1 0,2 2, ,8 0,2 1,4 M5 (hasta Ød p= 22) - M6 (a partir Ød p= 22) 2 / 4, ,1 0,25 1,4 M6 4, ,3 0,3 1,4 M8 8, * Sólo permitido como valor estático o cuasiestático. a +0,1 e H7 h5 Reenclavamiento Importante: El reenclavamiento sólo se debe realizar con el equipo parado o con una velocidad diferencial reducida (< 10 min -1 ). El reenclavamiento del de liberación EAS -compact se realiza simplemente mediante presión axial sobre la placa de presión (3). Es posible que se deba girar ligeramente el lado de accionamiento y de la toma de fuerza del. Según los medios disponibles, la accesibilidad del lugar de montaje, etc. se puede realizar el reenclavamiento de diferentes modos: Manualmente p. ej. con un martillo de plástico o con las palancas de montaje utilizando como apoyo la tuerca de reajuste (4) (p. ej. aplicando dos destornilladores opuestos). Con dispositivo de enclavamiento. El proceso de enclavamiento también se puede automatizar mediante cilindros neumáticos o hidráulicos. Montaje de los elementos de toma de fuerza (Figura 3) El elemento de toma de fuerza se centra en el cojinete de ranura (6) (ajuste H7/h5) y se atornilla con la brida de presión (2). Si la fuerza radial resultante del elemento de toma de fuerza se encuentra aproximadamente en el centro del rodamiento (6) y de la carga radial máxima permitida según la tabla 13, no es necesario un apoyo adicional del elemento de toma de fuerza. El elemento de toma de fuerza no debe transmitir fuerzas axiales importantes (ver Tabla 13) sobre la brida de presión (2) del. Para elementos de toma de fuerza extremadamente anchos o para elementos con diámetro reducido se recomienda el EAS -compact con buje prominente largo (Tipo ). Si el diámetro es muy pequeño, el elemento de toma de fuerza se atornilla a través de una brida intermedia del cliente con la brida de presión (2). Como apoyo del elemento de toma de fuerza se pueden utilizar rodamientos de bola, rodamientos de aguja o bujes, según la situación y el espacio de montaje. Para evitar un desplazamiento axial del elemento de toma de fuerza (brida de presión (2)) en dirección a la placa de presión (3) durante la liberación, se debe prestar atención a que el apoyo del elemento de toma de fuerza se lleve a cabo como rodamiento fijo (Figura 3). Tabla 13 e Fuerzas axiales [N] Fuerzas radiales [N] Pares de fuerza transversal Figura 3 (Tipo ) a Tenga en cuenta las medidas de conexión "a" y "e" para los elementos de toma de fuerza (Figura 3 y Tabla 12). 2 6 Rosca de extracción Página 6 de 14 Alemania info@mayr.de

7 Fijación en el eje Los s EAS -compact se suministran de serie con los manguitos cónicos, anillos tensores, bujes a presión o con ranuras de chaveta. Para el montaje de los manguitos cónicos, anillos tensores o bujes a presión hay que tener en cuenta lo siguiente: Ajustes de los ejes: Hasta un diámetro de 38 h6 hasta k6, diámetro mayor de 38 h8 hasta k6 Superficie de los ejes: torneado fino o pulido (Ra = 0,8 µm) Material del eje: Límite elástico mínimo 400 N/mm 2, p. ej. St 60, St 70, C 45, C 60. Antes del montaje del o de los bujes de se deben desengrasar los ejes y los orificios o eliminar las capas de conservación. Los orificios o los ejes grasosos o aceitosos no transmiten los pares definidos en el catálogo. Monte el o los bujes de mediante un dispositivo adecuado en ambos extremos de los ejes y colóquelos en la posición correcta. Apriete los tornillos tensores en 2 pasos de forma cruzada y a continuación en 3 hasta un máx. de 6 vueltas de apriete mediante una llave dinamométrica uniformemente hasta el para indicado en la tabla 3. Los pares transferibles de las uniones de los ejes y bujes están relacionados con los diámetros de los orificios y la calidad de los ejes motores utilizados. Tenga en cuenta al respecto las tablas de trasmisión correspondientes del catálogo de producto válido. Desmontaje Al apretar el manguito cónico, el o el buje del se desplazan axialmente en dirección al manguito cónico. En el caso del EAS - compact con fuelle metálico (Tipo ) se debe prestar atención a causa delefecto anteriormente indicado de apretar completamente primero un manguito cónico (p. ej. Pieza 15) y después el otro lado (del fuelle metálico) (Pieza 24, Figura 1, Página 2). Al montar el tipo también hay que prestar atención a no ejercer una presión axial sobre el fuelle metálico (se puede dañar). En los manguitos cónicos o en los anillos tensores existen junto a los tornillos tensores (13, 22, 23 y 34.2) roscas de extracción. 1) Afloje unas vueltas los tornillos tensores. 2) Extraiga los tornillos tensores que se encuentran junto a las roscas de extracción y enrósquelos en las roscas de extracción hasta que contacten. Apriete después estos tornillos hasta que se suelte la unión a tensión. Montaje del eje mediante unión de chaveta En el caso de EAS -compact con ranura de chaveta se debe fijar el tras el montaje en el eje de forma axial, p. ej. con una tapa de presión y un tornillo que se enrosca en la rosca de centraje del eje (lado EAS ) y/o un perno roscado (tornillo de ajuste, en el lado lastic, ver Figuras 2 y 4). Acoplar los dos bujes de (1/20) EAS -compact Tipo _ (Figura 4) La corona dentada elástica (19) se pretensa por medio del de los componentes 20.1/20.2/20.3 con el componente 18 entre las mordazas metálicas. Para ello se debe aplicar una fuerza de montaje axial. Se puede reducir esta fuerza engrasando ligeramente la corona dentada. Utilice lubricantes adecuados para PU (p. ej. Mobilgrease Hp 222)! Tras juntar los dos bujes de no se debe aplicar a la corona dentada (19) ninguna presión axial demasiado elevada. Respete la medida de distancia "E" según la Figura 4 y la Tabla 6! Acoplar (atornillar) los dos bujes de (1/27) EAS -compact Tipo (Figura 1) Atención! Al montar los bujes (1 y 27) no se debe aplicar la fuerza de a través del fuelle metálico => Peligro de deformación del fuelle. Acoplamiento de las dos piezas de EAS -compact Tipo (Figura 1) Acople la pieza elástica de desplazamiento y el de sobrecarga y atorníllelos con tornillos de cabeza cilíndrica ( 40) aplicando el par de apriete indicado en la tabla 3. Los tornillos de cabeza cilíndrica ( 40) se deben asegurar p. ej. con Loctite E 1 Figura 4 (Tipo _) Página 7 de 14 Alemania info@mayr.de

8 Desplazamientos del eje permitidos Los s EAS -compact del tipo _ (lastic sin holgura), (con fuelle metálico) y (rígido a la torsión, sin holgura) compensan el desplazamiento radial, axial y angular de los ejes (Figura 5) sin perder su ausencia de juego. No obstante, los desplazamientos de los ejes permitidos indicados en las tablas 6, 7 y 11 no deben alcanzar simultáneamente el valor máximo. Si se producen simultáneamente varios tipos de desplazamiento, estos influirán entre sí, es decir, los valores permitidos de desplazamiento dependerán entre sí según la Figura 6. La suma del desplazamiento real en tantos por ciento del valor máximo no debe superar el 100 %. Los valores de desplazamientos permitidos que se indican en las tablas 6, 7 y 11 hacen referencia a un inserto de con el par nominal, una temperatura ambiente de +30 C y una velocidad de funcionamiento de 1500 mi n -1. Bajo otras condiciones de funcionamiento o condiciones extremas de aplicación del tenga en cuenta las indicaciones de dimensionado de los diferentes catálogos de de árboles o consulte a la fábrica. Tipo (con fuelle metálico) K r L 0 - K a L 0 + K a Desplazamiento Desplazamiento Desplazamiento radial axial angular Tipo _ (lastic, sin holgura) K r L K a Desplazamiento Desplazamiento Desplazamiento radial axial angular K w K w K r [%] Desplazamiento radial Figura % 20 Alineación del Una alineación exacta del aumenta considerablemente la vida útil del y reduce la carga para los rodamientos del eje. En los accionamientos con un número de revoluciones muy elevado se recomienda una alineación del con el comparador mecánico o dispositivos de alineación específicos. Normalmente es suficiente alinear el con una regla de filo en dos planos perpendiculares entre sí. Disposición por capas del resorte de disco (Figura 7) El requisito para un funcionamiento correcto del y un ajuste sin complicaciones del par es una disposición correcta del resorte de disco. En todos los tamaños se han montado para el rango inferior del par un resorte de disco (Tipo 49_.5_ 4._), para el rango medio del par dos resortes de disco (Tipo 49_.6_ 4._), para el rango elevado del par cuatro resortes de disco (Tipo 49_.7_ 4._) y para el rango máximo del par cinco resortes de disco (Tipo 49_.8_ 4._). Apilado 1 vez 75% 50% 25% K w [%] Desplazamiento angular 0% 30% 20 40% K a [%] Desplazamiento axial Apilado 2 veces Tipo (rígido a la torsión, sin holgura) K a 2x K K r Kw w Desplazamiento Desplazamiento Desplazamiento axial radial angular Figura 5 Tipo 49_.5_4._ Apilado 4 veces Tipo 49_.6_4._ Apilado 5 veces Ejemplo: Tipo , tamaño 3: El desplazamiento axial que se produce Ka = 0,4 mm corresponde al 40 % del valor máximo permitido Ka max = 1,0 mm. El desplazamiento radial que se produce Kr = 0,09 mm corresponde al 30 % del valor máximo permitido Kr max = 0,3 mm. => Desplazamiento angular permitido Kw = 30 % del valor máximo Kw max = 2,0 => K w = 0,6 Tipo 49_.7_4._ Figura 7 Tipo 49_.8_4._ Página 8 de 14 Alemania info@mayr.de

9 Ajuste del par (de fábrica) El ajuste se realiza girando la tuerca de reajuste (4). Los resortes de disco montados (9) se utilizan en el rango negativo de la línea característica (ver Figura 10), es decir, si se aprieta la tuerca de reajuste (4), se reduce la tensión del muelle o si se suelta la tuerca de reajuste (4) aumenta la tensión del muelle. Si el cliente no se desea un ajuste del par, el se preajusta y marca (calibra) por regla general de fábrica a aprox. al 70 % del par máximo. Se puede realizar un control del "Inserto de resorte en el área de funcionamiento" (Figura 10) a través de la medida "a" (distancia de lado frontal de la tuerca de reajuste (4) hasta el borde del buje (1) (Figura 8)). Encontrará las indicaciones pertinentes en la tabla 2. Un giro de la tuerca de reajuste (4) en sentido horario reduce el par. Un giro en sentido antihorario aumenta el par. Dirección de la vista hacia la tuerca de reajuste (4) como en las Figuras 8 y 9. Cambio del par a) Convierta el par necesario mediante la fórmula siguiente en tantos por ciento del valor de ajuste máximo (ver Tabla 2). Figura Avance hasta el rango de funcionamiento Fuerza F Llave para tuercas ranuradas Gráfico de la línea característica del resorte Ajuste del par necesario Ajuste máx. del par (Tab. 2) x 100 = Ajuste en % b) Suelte el tornillo de retención (5) en la tuerca de reajuste (4). c) Gire la tuerca de reajuste (4) con ayuda de la escala de ajuste estampada (Figura 9) en sentido horario o antihorario mediante una llave para tuercas ranuradas o llave de espigas hasta ajustar el para deseado. d) El par deseado resulta de la superposición de la marca en el buje (1) y de la indicación del porcentaje en la tuerca de reajuste (4) (Figuras 8 y 9). e) Vuelva a apretar el tornillo de retención (5) (tenga en cuenta el par de apriete según la tabla 3). Figura 10 Rango de funcionamiento Trayecto S Marca Dirección visual Un ajuste de la tuerca de reajuste (4) o el tensionado de los resortes de disco (9) fuera del rango de funcionamiento de la línea característica del resorte de disco (ver Figura 10) anulará la función del. La medidad de control "a" puede presentar desviaciones debido a las tolerancias de construcción o al desgaste del. Medida de control "a" Figura 8 Página 9 de 14 Alemania info@mayr.de

10 Conmutador de final de carrera ( 14; Figuras 1 y 11) Para limitar el tiempo de parada después de una sobrecarga se debe montar en el de sobrecarga un conmutador de final de carrera. Son adecuados los conmutadores de final de carrera con homologación correspondiente para la protección contra explosiones. Los conmutadores de final de carrera por rozamiento, accionados mecánicamente sólo se autorizan para el uso en áreas con peligro de explosión si se puede demostrar que por el rozamiento del conmutador de final de carrera en el no se origina un peligro de inflamación. El conmutador de final de carrera sin contacto se debe montar en el borde de conmutación del (Figura 11) de modo que durante el funcionamiento normal el conmutador de final de carrera no produzca un cambio de señal causado por los errores de marcha circular habituales del. Si se produce una sobrecarga, la placa de presión (3) se eleva (ver Tabla 1, Página 3) en dirección de la tuerca de reajuste (4) (Figuras 1 y 11) lo que se utiliza para el cambio de señal en el conmutador de final de carrera. El cambio de señal se debe realizar lo más tarde después de una elevación axial de la placa de presión de 0,5 mm. Al mismo tiempo se debe mantener una distancia radial mínima de 0,5 mm para evitar la activación del conmutador de final de carrera sin contacto. Mantenimiento Los intervalos de mantenimiento hacen referencia a la comprobación del par de ajustado, de la unión del eje y del buje y de los pares de apriete de los tornillos. Se deben respetar los pares de apriete indicados según la Tabla 3. La lubricación posterior del sólo debe ser realizada por personal especialmente formado y sólo es necesaria bajo condiciones de funcionamiento extremas como polvo intenso, suciedad o velocidad de servicio elevada. En el caso descrito se deben volver a lubricar las geometrías de transmisión del. Se deben cumplir los siguientes intervalos de mantenimiento y control: 1.) Control visual, comprobación de los parámetros de montaje (pares de apriete), comportamiento de funcionamiento del, desenganche del, par ajustado y función de conmutación del iniciador antes de la primera puesta en marcha. 2.) Control visual, comprobación de los pares de apriete, desenganche del, comprobación del par y, en caso necesario, lubricación posterior tras 2000 horas de servicio, tras 100 sobrecargas o como máximo cada 6 meses. Montaje del conmutador de final de carrera - Ajuste las distancias para el conmutador de final de carrera sin contacto según la figura Compruebe si el conmutador de final de carrera funciona correctamente. Conmutador de final de carrera sin contacto (ejemplo de montaje) X Min. 0,5 2 Reciclaje Componentes electrónicos (conmutador de final de carrera): Los productos montados deben de seguir un proceso de reciclaje, código No (materiales mixtos) o componentes de acuerdo con el código No , o ser entregados a una empresa con certificado de reciclaje. Todos los componentes de acero: Chatarra (N de código ) Todos los componentes de aluminio: Metales no férricos (N de código ) Juntas, anillos toroidales, V-Seal, elastómeros: Plástico (N de código ) SW7 Detalle "X" Figura 11 Página 10 de 14 Alemania info@mayr.de

11 Averías Fallos Posibles causas Solución Desenganche prematuro del Se ha ajustado un par equivocado El ajuste de la tuerca de reajuste ha cambiado (posición) Acoplamiento desgastado 2) Compruebe el ajuste del par 3) Asegure la tuerca de reajuste 4) Si no se puede determinar la causa del fallo, el se debe comprobar en fábrica El no se activa en caso de sobrecarga Se ha ajustado un par equivocado El ajuste de la tuerca de reajuste ha cambiado (posición) Mecanismo de liberación bloqueado por un cuerpo extraño 2) Comprobar si existen cuerpos extraños que afectan al funcionamiento del mecanismo de liberación 3) Compruebe el ajuste del par 4) Asegure la tuerca de reajuste 5) Si no se puede determinar la causa del fallo, el se debe comprobar en fábrica Acoplamiento desgastado Ruidos de funcionamiento en el caso de sobrecarga durante la marcha por inercia del Rodamiento de la brida de toma de fuerza desgastado o previamente dañado Mecanismo de liberación desgastado 2) Comprobación del en la fábrica Ruidos durante el funcionamiento normal Fijación insuficiente del Los tornillos se han soltado El tornillo de reajuste se ha soltado 2) Compruebe la sujeción del 3) Compruebe los pares de apriete de los tornillos 4) Compruebe el ajuste del par y la firmeza de sujeción de la tuerca de reajuste Cambio de los ruidos de funcionamiento y/o aparición de vibraciones Tipo Error de alineación Desgaste de la corona dentada, transmisión breve del par por contacto metálico 2) Solucione la causa del error de alineación (p. ej. tornillo de la base suelto, rotura de la sujeción del motor, expansión por calor de componentes del equipo, cambio de la medidad de montaje "E" del ) 3) Compruebe si el está desgastado 2) Desmonte el y elimine los restos de la corona dentada 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Monte una nueva corona dentada, monte los componentes del 5) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario. Página 11 de 14 Alemania info@mayr.de

12 Averías Fallos Posibles causas Solución Cambio de los ruidos de funcionamiento y/o aparición de vibraciones Tipo Los tornillos tensores y de apriete o el perno roscado de seguridad para la retención axial de los bujes están sueltos Tornillos de unión sueltos 2) Compruebe la alineación del 3) Apriete con el par prescrito los tornillos tensores y de apriete para la retención axial de los bujes y los tornillos de unión o el perno roscado de seguridad y asegúrelos con un lacrado de seguridad para que no puedan soltarse 4) Compruebe si el está desgastado Nockenbruch Type Desgaste de la corona dentada, transmisión del par por contacto metálico Rotura de las levas por una energía de impacto/sobrecarga elevada Los parámetros de funcionamiento no corresponden al rendimiento del Error de mando en la unidad del sistema, se superan las características dinámicas del 2) Cambie el completo 3) Compruebe la alineación 2) Cambie el completo 3) Compruebe la alineación 4) Determine la causa de la sobrecarga 2) Compruebe los parámetros de funcionamiento y seleccione un adecuado (tenga en cuenta el espacio disponible para el montaje) 3) Monte el nuevo 4) Compruebe la alineación 2) Compruebe el dimensionado del 3) Cambie el completo 4) Compruebe la alineación 5) Instruya y forme a los usuarios Desgaste prematuro de la corona dentada Tipo Error de alineación p. ej. contacto con líquidos/aceites agresivos, influencia de ozono, temperatura ambiente demasiado elevada, etc. que causan cambios físicos de la corona dentada 2) Solucione la causa del error de alineación (p. ej. tornillo de la base suelto, rotura de la sujeción del motor, expansión por calor de componentes del equipo, cambio de la medidad de montaje "E" del ) 3) Compruebe si el está desgastado 4) Monte una nueva corona dentada 2) Desmonte el y elimine los restos de la corona dentada 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Monte una nueva corona dentada, monte los componentes del 5) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario. 6) Asegúrese de excluir futuros cambios físicos de la corona dentada. Página 12 de 14 Alemania info@mayr.de

13 Averías Fallos Posibles causas Solución Desgaste prematuro de la corona dentada Tipo Se han superado las temperaturas ambiente o de contacto permitidas para la corona dentada 2) Desmonte el y elimine los restos de la corona dentada 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Monte una nueva corona dentada, monte los componentes del 5) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario. 6) Compruebe y regule las temperaturas ambiente y de contacto (posible uso de coronas dentadas de otros materiales) Desgaste prematuro de la corona dentada (licuación de materiales en el interior de los dientes de la corona dentada) Tipo Rotura del fuelle Tipo Vibraciones del accionamiento Error de alineación Daño previo del fuelle a causa del transporte o del montaje Los parámetros de funcionamiento no corresponden al rendimiento del 2) Desmonte el y elimine los restos de la corona dentada 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Monte una nueva corona dentada, monte los componentes del 5) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario. 6) Determine la causa de las vibraciones (posible solución: corona dentada con dureza Shore menor o mayor) 2) Cambie el completo 3) Compruebe la alineación 2) Cambie el completo 3) Compruebe la alineación 2) Compruebe los parámetros de funcionamiento y seleccione un adecuado (tenga en cuenta el espacio disponible para el montaje) 3) Monte el nuevo 4) Compruebe la alineación El fuelle se excita por la frecuencia propia, resonancia 2) Las unidades de transmisión de fuerza se deben rediseñar 3) Cambie el completo 4) Compruebe la alineación Cambio de los ruidos de funcionamiento y aparición de vibraciones Tipo Se han soltado los tornillos, Resonancias, fijación insuficiente del 2) Compruebe los pares de apriete de los tornillos 3) Se deben comprobar las unidades de transmisión de fuerza 4) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya Página 13 de 14 Alemania info@mayr.de

14 Averías Fallos Posibles causas Solución Cambio de los ruidos de funcionamiento y/o aparición de vibraciones Tipo Error de alineación, montaje erróneo Tornillos de unión sueltos, corrosión por fricción reducida debajo de la cabeza del tornillo y en el paquete de láminas Los tornillos tensores o el perno roscado de seguridad para la retención axial de los bujes están sueltos Rotura del paquete de láminas por cargas de impacto/sobrecargas elevadas 2) Solucione la causa del error de alineación 3) Compruebe si el está desgastado 2) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 3) Apriete los tornillos de unión con el par prescrito 4) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario 2) Compruebe la alineación del 3) Apriete con el par prescrito los tornillos tensores y de apriete para la retención axial de los bujes o el perno roscado de seguridad y asegúrelos con un lacrado de seguridad para que no puedan soltarse 4) Compruebe si el está desgastado 2) Desmonte el y elimine los restos de los paquetes de láminas 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Determine y elimina la causa de la sobrecarga Rotura del paquete de láminas Tipo Grietas/rotura de los paquetes de láminas/tornillos de unión Tipo Los parámetros de funcionamiento no corresponden al rendimiento del Error de mando en la unidad del sistema Vibraciones del accionamiento 2) Compruebe los parámetros de funcionamiento y seleccione un adecuado (tenga en cuenta el espacio disponible para el montaje) 3) Monte el nuevo 4) Compruebe la alineación 2) Desmonte el y elimine los restos de los paquetes de láminas 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Instruya y forme a los usuarios 2) Desmonte el y elimine los restos de los paquetes de láminas 3) Compruebe los diferentes componentes del y sustituya 4) Compruebe la alineación y corríjala en caso necesario 5) Determine y elimine la causa de las vibraciones mayr no se responsabiliza ni asume garantía alguna si se utilizan repuestos y accesorios que no han sido suministrados por mayr y por los daños consiguientes. Página 14 de 14 Alemania info@mayr.de

Instrucciones de montaje y servicio para el limitador de par EAS -compact a rotación libre, Tipo 49_. 4._ Tamaño 4 y 5

Instrucciones de montaje y servicio para el limitador de par EAS -compact a rotación libre, Tipo 49_. 4._ Tamaño 4 y 5 Instrucciones de montaje y servicio para el Tenga en cuenta y lea atentamente las instrucciones de servicio. La inobservancia puede causar averías o fallos del y los daños consiguientes. Índice: Página

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio para acoplamientos ROBA -DS Tipo 95. _ (paquete de láminas HT) Tamaño

Instrucciones de montaje y servicio para acoplamientos ROBA -DS Tipo 95. _ (paquete de láminas HT) Tamaño Tenga en cuenta y lea atentamente las instrucciones de servicio. La inobservancia puede causar averías o fallos del acoplamiento y los daños consiguientes. (B.9.7..E) Índice: Página 1: - Índice - Indicaciones

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio para acoplamientos ROBA -DS Tipo 95. _ (paquete de láminas HF) Tamaño

Instrucciones de montaje y servicio para acoplamientos ROBA -DS Tipo 95. _ (paquete de láminas HF) Tamaño 9. _ (paquete de láminas HF) Tamaño 6 Índice: Tenga en cuenta y lea atentamente las instrucciones de servicio. La inobservancia puede causar averías o fallos del acoplamiento y los daños consiguientes.

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio para Acoplamientos ROBA -ES Tipo 940. _. _ Tamaños 14 65

Instrucciones de montaje y servicio para Acoplamientos ROBA -ES Tipo 940. _. _ Tamaños 14 65 Tenga en cuenta y lea atentamente las instrucciones de servicio. La inobservancia puede causar averías o fallos del limitador de par y los daños consiguientes. Índice: Página 1: - Índice Página 2: - Signos

Más detalles

Limitadores de par. Transmisiones Electromecánicas MADRID JPA. para transmisiones directas e indirectas. Características de salida

Limitadores de par. Transmisiones Electromecánicas MADRID JPA. para transmisiones directas e indirectas. Características de salida Limitadores de par para transmisiones directas e indirectas Debido al constante crecimiento en la automatización y la dinamización de los procesos modernos de trabajo, los mecanismos de protección que

Más detalles

! A V I S O! Posibilidad de daños en la máquina.

! A V I S O! Posibilidad de daños en la máquina. 1 de 7 El ROTEX BTAN / SBAN es un acoplamiento elástico a torsión con seguridad contra rotura con tambor de freno o con disco de freno. Es capaz de compensar desalineaciones de eje causadas, por ejemplo,

Más detalles

Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento

Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento *22866949_0416* SEW-EURODRIVE GmbH & Co KG P.O.

Más detalles

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00)

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00) tlas opco Herramientas Elèctricas S. L. Instrucciones de reparación Nº.0/00 S(E)00 0 0 (0/00) S(E)00 Instrucciones de reparación Nº.0/00 S(E)00 PÁGIN Herramientas especiales necesarias Importante! Extractores

Más detalles

Reductores de fracción de vuelta GS 50.3 GS con base y palanca

Reductores de fracción de vuelta GS 50.3 GS con base y palanca Reductores de fracción de vuelta GS 50.3 GS 250.3 con base y palanca Para utilizar sólo en combinación con las instrucciones de servicio. Estas instrucciones breves NO sustituyen a las instrucciones de

Más detalles

Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento

Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios *23509740_0617* Anexo a las instrucciones de montaje y funcionamiento Reductores industriales Reductores

Más detalles

Support legs. Instrucciones de montaje y funcionamiento

Support legs. Instrucciones de montaje y funcionamiento Support legs ES Instrucciones de montaje y funcionamiento Índice 1 Explicación de los símbolos... 3 ES 2 Montaje... 4 3 Uso... 5 4 Inspección y mantenimiento... 8 2 MUB 013 001 M01 (REV--) 11/2016 Support

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

! A V I S O! Posibilidad de daños en la máquina.

! A V I S O! Posibilidad de daños en la máquina. 1 de 6 ROTEX AFN-SB especial es un acoplameinto elástico a torsión con seguridad contra rotura con disco de freno. ES capaz de compensar desalineaciones de eje causadas, por ejemplo, por inexactitudes

Más detalles

Dual Compression Control

Dual Compression Control 108 Dual Compression Control Introducción 2 3 Desmontaje del DCC 4 Montaje del DCC 16 1 Introducción Observaciones generales A la hora de desmontar y revisar los productos de WP Suspension conforme las

Más detalles

190 Bosch Rexroth AG Rodamientos lineales R310ES 3100 ( ) Rango de temperatura

190 Bosch Rexroth AG Rodamientos lineales R310ES 3100 ( ) Rango de temperatura 190 Bosch Rexroth AG Rodamientos lineales R310ES 3100 (2007.03) Lubricación Grasas lubricantes Para la lubricación rigen las prescripciones habituales para los rodamientos convencionales. Los rodamientos

Más detalles

MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO

MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO MECANISMOS DISIPADORES DE ENERGÍA Y RETENCIÓN MECANISMOS ACUMULADORES

Más detalles

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación Información general sobre uniones atornilladas Información general sobre uniones atornilladas Las uniones atornilladas pueden ser uniones de fricción, uniones de fijación o una combinación de ambas. En

Más detalles

Bujes de sujeción. Ejemplo:

Bujes de sujeción. Ejemplo: Buje de sujeción Componente mecánico cuya finalidad es la de conectar por fricción estática, dos o más elementos que pueden transmitir un momento de torsión y absorver un impulso axial. Composición El

Más detalles

Tipos de rodamientos. Rodamientos rígidos de bolas

Tipos de rodamientos. Rodamientos rígidos de bolas Tipos de rodamientos. Rodamientos rígidos de bolas Tienen un campo de aplicación amplio. Son de sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de funcionamiento, y además requieren

Más detalles

Accesorios complementos inteligentes para una mayor eficiencia y rendimiento

Accesorios complementos inteligentes para una mayor eficiencia y rendimiento complementos inteligentes para una mayor eficiencia y rendimiento Acoplamientos de fuelle metálico Perfeccionistas fiables Los acoplamientos de fuelle metálico están concebidos para las exigencias más

Más detalles

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Informe Técnico #31 Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Motivo Instrucciones para el correcto montaje del árbol de levas y los taqués hidráulicos

Más detalles

Bomba con dentado interior de alta presión IPV Ficha de datos técnicos

Bomba con dentado interior de alta presión IPV Ficha de datos técnicos Bomba con dentado interior de alta presión IPV Ficha de datos técnicos Funcionamiento 5 9 2 8 2 9 4a 4b 3 Eje de piñón 2 Rueda con dentado interior 3 Espiga de la pieza de llenado 4a Portasegmento de la

Más detalles

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA 4. DISEÑO TÉCNICO. 4.1 Diseño mecánico. 4.1.1 Definición y representación de Ejes y Árboles.

Más detalles

6. CULATA/VALVULAS 6-0 CULATA/VALVULAS ACTIV 125

6. CULATA/VALVULAS 6-0 CULATA/VALVULAS ACTIV 125 6. CULATA/VALVULAS ESQUEMA ------------------------------------------------------------------- 6-1 INFORMACION DE SERVICIO ----------------------------------------- 6-2 ANALISIS DE PROBLEMAS---------------------------------------------

Más detalles

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN 5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN 1 Tornillo W1/4 * L4 BM30/01-01 2 2 Tapa Superior BM30/01-02 1 3 Disp. Retención Cojinete BM30/01-03 1 4 Tapa Caja de Transmisión BM30/01-04 1 5 Caja de Transmisión BM30/01-05

Más detalles

1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans

1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans 1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans Los limitadores de par mecánicos actúan como protección contra sobrecargas en accionamiento, tanto convencionales (unión

Más detalles

Acoplamientos para vástagos

Acoplamientos para vástagos Acoplamientos para vástagos q/w Internacional: Calidad: Sencillez: Programa básico de Festo Cubre el 80% de sus tareas de automatización Disponibilidad permanente el almacén La calidad de Festo a precios

Más detalles

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Por qué se recomienda cambiar los tensores al cambiar la correa? Con toda probabilidad, el origen de los daños producidos en la correa

Más detalles

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Características Informaciones resumidas Acoplamientos de fuelle EAMC-B 3 Acoplamiento de una

Más detalles

4357 / 4860 MX Multi Adjuster

4357 / 4860 MX Multi Adjuster 4357/4860 MXMA 12_234 Horquilla delantera 4357 / 4860 MX Multi Adjuster Introducción 2 3 Desmontaje del tubo exterior 4 Desmontaje de la tapa roscada 16 Montaje de la tapa roscada 18 Desmontaje del cartucho

Más detalles

BISAGRAS PARA PUERTAS

BISAGRAS PARA PUERTAS BISAGRAS PARA PUERTAS.1 Bisagras para puertas Índice Información Información acerca de bisagras de puerta....3 Clasificación.... Bisagras para atornillar para puertas interiores Bisagras pomelas....6 Bisagras

Más detalles

Pinzas angulares HGWM, tipo Micro

Pinzas angulares HGWM, tipo Micro Características G6: G7: G8: compensación de carrera rosca exterior brida de apriete Cuadro general Dimensiones pequeñas Con dedos abiertos o cerrados, a elegir Gran versatilidad mediante dedos externos

Más detalles

Desviador delantero. Manual del distribuidor FD-M9000 FD-M9020 FD-M9025 FD-M8000 FD-M8020 FD-M8025 FD-M612 FD-M617 FD-M618 FD-M672 FD-M677

Desviador delantero. Manual del distribuidor FD-M9000 FD-M9020 FD-M9025 FD-M8000 FD-M8020 FD-M8025 FD-M612 FD-M617 FD-M618 FD-M672 FD-M677 (Spanish) DM-FD0003-04 Manual del distribuidor Desviador delantero FD-M9000 FD-M9020 FD-M9025 FD-M8000 FD-M8020 FD-M8025 FD-M612 FD-M617 FD-M618 FD-M672 FD-M677 CONTENIDO AVISO IMPORTANTE...3 LA SEGURIDAD

Más detalles

ACOPLAMIENTOS DE SEGURIDAD Y LIMITADORES DE PAR

ACOPLAMIENTOS DE SEGURIDAD Y LIMITADORES DE PAR ACOPLAMIENTOS DE SEGURIDAD Y LIMITADORES DE PAR SERIE KN-KD-MK FUELLES Acoplamientos a torsión de juego cero Características Para Servomotor Compacto EKN MKE 2 SERIE KN-KD-MK FUELLES Acoplamientos a torsión

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS

CATALOGO DE PRODUCTOS CATALOGO DE PRODUCTOS JUNIO 2005-1 - http://www.otia.com.ar INDICE GENERAL Anillo de seguridad DIN 471 5/6/7 Anillo de seguridad DIN 472 8/9/10 Anillo interior para mayor pasaje 11 Anillo exterior para

Más detalles

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador 6 Agitador Mod. S.R.R. 6 Descripción

Más detalles

Patas y ruedas. Patas y ruedas MGE Pata articulada, pata, anillo de amortiguación (pág. 6-4) Patas articuladas modulares. Placa (pág.

Patas y ruedas. Patas y ruedas MGE Pata articulada, pata, anillo de amortiguación (pág. 6-4) Patas articuladas modulares. Placa (pág. Patas y ruedas MGE 1.1-1 Patas y ruedas 1 7 Patas articuladas modulares (pág. -) Pata articulada, pata, anillo de amortiguación (pág. -) Placa (pág. -) Placa base acero (pág. -) 1 1 Placa base (pág. -)

Más detalles

MAINTENIMIENTO Y LUBRICACION

MAINTENIMIENTO Y LUBRICACION MAINTENIMIENTO Y LUBRICACION - D1 MAINTENIMIENTO Y LUBRICACION PUNTOS DE ENGRASE S DEL MOLINETE (2 LUGARES) PIVOTE DEL MOLINETE (2 LUGARES) BRAZO DEL TENSOR DEL MANDO DE LA CAJA DE CUCHILLAS - ADELANTE

Más detalles

VOLCADOR DE BINS Modelo VB 145

VOLCADOR DE BINS Modelo VB 145 VOLCADOR DE BINS Modelo VB 145 1.- Generalidades El Volcador de Bins es un implemento para el vaciado de Bins que se acopla a cualquier tipo de Horquilla, con la única exigencia de que posea más de 2 movimientos

Más detalles

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático The original power in motion..2 DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución de las correas de distribución

Más detalles

Eje nervado rotatorio

Eje nervado rotatorio 51ES Tipo con engranajes Modelos LBG y LBGT Engranaje Eje estriado Anillo exterior Cojinetes de empuje Cojinetes radiales Fig.1 Estructura del modelo LBG de eje nervado rotatorio Punto de selección A Punto

Más detalles

Uniones cónicas. Edición 2016/2017

Uniones cónicas. Edición 2016/2017 Uniones cónicas Anillos de contracción Uniones cónicas de fijación Arandelas estrella de conexión Sistemas de fijación para motores de par Arandelas estrella de empuje Edición 2016/2017 RINGSPANN Marca

Más detalles

Roscas-Tornillos-Tuercas

Roscas-Tornillos-Tuercas UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA NÚCLEO DE DISEÑO MECÁNICO DIBUJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Roscas-Tornillos-Tuercas Profesor: Francisco Caminos Roscas Tornillos -Tuercas Un poco de historia:

Más detalles

Inspección y mantenimiento Trabajos de inspección y mantenimiento del freno BMG05 8, BM15 62

Inspección y mantenimiento Trabajos de inspección y mantenimiento del freno BMG05 8, BM15 62 Trabajos de inspección y mantenimiento del freno BMG05, BM15 62.6 Trabajos de inspección y mantenimiento del freno BMG05, BM15 62 Freno BM(G)05 0 9 6 7 2 3 4 5 1 a 10 b c e 11 12 13 14 15 1 17 16 19 20

Más detalles

Estos rodamientos son desmontables y, por lo tanto, más fáciles de montar y desmontar. Por ello, ambos anillos pueden tener un ajuste forzado.

Estos rodamientos son desmontables y, por lo tanto, más fáciles de montar y desmontar. Por ello, ambos anillos pueden tener un ajuste forzado. Los rodamientos de una hilera de rodillos cilíndricos, con jaula son unidades, formadas por anillos exteriores e interiores macizos y coronas de rodillos cilíndricos. Los anillos exteriores tienen bordes

Más detalles

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN 5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN Importaciones BOIA, C.A. J-30813979-3 1 Tapa Superior BM500101 2 Dispos. Ret.Cojinete Planetario BM500102 3 Dispositivo Retención Cojinete BM500103 4 Tapa Caja de Transmisión

Más detalles

Cadena de distribución: retirar de los árboles de levas

Cadena de distribución: retirar de los árboles de levas Cadena de distribución: retirar de los árboles de levas Herramientas especiales, equipos de comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios Tornillo de fijación -3242- Adaptador -T40058- Pasador

Más detalles

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN 5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN Importaciones BOIA, C.A. J-30813979-3 Sobre la caja de transmisión (5) se encuentra su tapa (4). Para extraer la tapa suelte los tornillos (8) e introduzca dos de ellos

Más detalles

Rodamientos. Calculo y selección. Aplicaciones. Montaje y desmontaje. Mantenimiento. Rodamientos especiales

Rodamientos. Calculo y selección. Aplicaciones. Montaje y desmontaje. Mantenimiento. Rodamientos especiales Rodamientos Calculo y selección. Aplicaciones. Montaje y desmontaje. Mantenimiento. Rodamientos especiales Rodamientos. Descripcion Los rodamientos son un tipo de soporte de ejes o cojinetes que emplean

Más detalles

Ayuda para la selección de rodamientos lineales

Ayuda para la selección de rodamientos lineales 9 Ayuda para la selección de rodamientos lineales Compactos y eline Super a/b Estándar Segmentarios Frecuencia de utilización +++ +++ ++ ++ Bajos costes +++ ++ ++ +++ Montaje especialmente liviano +++

Más detalles

01/06/ :25:45. Repuestos Bomba de inyección distribuidora - VE4/9F2300R433-2

01/06/ :25:45. Repuestos Bomba de inyección distribuidora - VE4/9F2300R433-2 12:25:45 Repuestos Producto 0 460 494 346 - Bomba de inyección distribuidora - VE4/9F2300R433-2 1 0 460 494 346 - Bomba de inyección distribuidora - VE4/9F2300R433-2 12:25:45 Item Núm. pedido Información

Más detalles

Instrucciones de mantenimiento

Instrucciones de mantenimiento Instrucciones de mantenimiento CR, CRN 120 y 150 50/60 Hz 3~ 1. Identificación de tipo... 2 1.1 Placa de características... 2 1.2 Nomenclatura... 2 2. Pares de apriete y lubricantes... 3 3. Utillaje de

Más detalles

SG-PSM. Manual de instrucciones

SG-PSM. Manual de instrucciones SG-PSM Columna de protección para espejos de desviación Manual de instrucciones Fig. A 826000230 (Rev.00) INFORMACIÓN GENERAL El accesorio SG PSM es una protección que incluye una columna de aluminio extruido

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

Descripción del producto

Descripción del producto 86 Patines de rodillos sobre raíles R31ES 232 (26.4) Descripción del producto Excelentes cualidades Patines anchos para aplicaciones con grandes momentos y una alta rigidez Deslizamiento mejorado Cuatro

Más detalles

Instrucciones de montaje Racores con anillo cortante

Instrucciones de montaje Racores con anillo cortante Instrucciones de montaje Racores con anillo cortante Regler- und Armaturen-Gesellschaft mbh & Co. KG Obernbreiter Straße 2-18 97340 Marktbreit / Germany Telefon: +49 9332 404-0 Telefax: +49 9332 404-49

Más detalles

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! ETATRACK active 1500 Instrucciones de instalación Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! 1. Referencias de seguridad Generalidades Las presentes instrucciones de

Más detalles

Manual de Aprendizaje

Manual de Aprendizaje Manual de Aprendizaje MÓDULO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PARTE III: MANTENIMIENTO MECÁNICO CODIGO: 89001182 Parte III Documento especialmente elaborado para el programa REVALORA PERÚ - 2010 SERVICIO NACIONAL

Más detalles

ExpaTen El perno ideal para conexiónes Sin juego - Potente Reutilizable. ExpaTen más que un perno.

ExpaTen El perno ideal para conexiónes Sin juego - Potente Reutilizable. ExpaTen más que un perno. ExpaTen El perno ideal para conexiónes Sin juego - Potente Reutilizable ExpaTen más que un perno. ExpaTen Expa = Expansión = 100% de bloqueo positivo en agujero de la brida Ten = Tensión = conexión de

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

ARANDELAS. En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas.

ARANDELAS. En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas. ARANDELAS En Gestión de Compras disponemos de una extensa experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de arandelas. PRODUCTO: Las arandelas son delgadas placas de materiales metálicos o no metálicos

Más detalles

Instrucciones de montaje. Serie MC.. y K Bastidor base, corredera de motor. Edición 07/2006 HD / ES

Instrucciones de montaje. Serie MC.. y K Bastidor base, corredera de motor. Edición 07/2006 HD / ES Motorreductores \ Reductores industriales \ Electrónica de accionamiento \ Automatización de accionamiento \ Servicios Serie MC.. y K Bastidor base, corredera de motor HD110000 Edición 07/2006 11490306

Más detalles

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06 K Si desea obtener información adicional sobre productos de la gama SKF, consulte el programa Pole Position. Póngase en contacto con su representante de SKF local para obtener más información y solicitar

Más detalles

Contenido. Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Modular Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/ Aislantes Han K 3/0, Han K 3/

Contenido. Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Modular Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/ Aislantes Han K 3/0, Han K 3/ Contenido Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Página Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/2.................... 14.10 Aislantes Han K 3/0, Han K 3/2................................ 14.11 s/bases especiales

Más detalles

Instrucciones de servicio

Instrucciones de servicio Instrucciones de servicio Índice 006 10988312 es / 25.07.07 Enhorabuena! Se ha decidido por un acreditado equipo TYROLIT y, con ello, por un estándar líder desde el punto de vista tecnológico. Solo las

Más detalles

Herramienta Código Avellanador en preparación Escariador Macho de roscar Mandril en preparación

Herramienta Código Avellanador en preparación Escariador Macho de roscar Mandril en preparación Válvulas limitadoras de presión DB12 CE hasta 120 l/min Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DB12 son según DIN-ISO 1219 válvulas para instalaciones hidráulicas para limitar la

Más detalles

Uniones cónicas. Edición 2017/2018

Uniones cónicas. Edición 2017/2018 Uniones cónicas Anillos de contracción Uniones cónicas de fijación Arandelas estrella de conexión Sistemas de fijación para motores de par Arandelas estrella de empuje Edición 2017/2018 RINGSPANN Marca

Más detalles

Motores hidraulicos orbitales MOTORES ORBITALES MOS-L MOR-AS MOR-AS-R

Motores hidraulicos orbitales MOTORES ORBITALES MOS-L MOR-AS MOR-AS-R www.pilmhor.com.ar Motores hidraulicos orbitales MOTORES ORBITALES MOS-L MOR-AS MOR-AS-R GENERALIDADES Es el mayor productor nacional de motores hidráulicos de baja velocidad y alto torque. Ofrece una

Más detalles

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos adecuados para un trabajo

Más detalles

Consejos de montaje para el cambio de correas de distribución Tomando como ejemplo Renault Clio II 1,6 16V Código motor K4M 748

Consejos de montaje para el cambio de correas de distribución Tomando como ejemplo Renault Clio II 1,6 16V Código motor K4M 748 Technical Info www contitech de Consejos de montaje para el cambio de correas de distribución Tomando como ejemplo Renault Clio II 1,6 16V Código motor K4M 748 El motor del Clio II 1,6 16V va montado en

Más detalles

15. RUEDA TRASERA/EJE/SUSPENSIÓN

15. RUEDA TRASERA/EJE/SUSPENSIÓN 15 15 RUEDA TRASERA/EJE/SUSPENSIÓN INFORMACIÓN DE SERVICIO ------------------------------------------- 15-2 ANÁLISIS DE PROBLEMAS----------------------------------------------- 15-3 RUEDA TRASERA/EJE/BUJE

Más detalles

Construcciones técnicas, engranajes y máquinas

Construcciones técnicas, engranajes y máquinas 1 1 4. 0 0 0 Construcciones técnicas, engranajes y máquinas 1 s de los elementos de engranajes Los elementos de construcción más importantes se pueden representar por símbolos. Una de las formas de representación

Más detalles

Entrega rápida. Cónico 1:10. Rosca M6 para desmontaje. Varilla antigiro ( ) Tapón para montaje / desmontaje

Entrega rápida. Cónico 1:10. Rosca M6 para desmontaje. Varilla antigiro ( ) Tapón para montaje / desmontaje ENCODER INCREMENTAL EJE SALIENTE CÓNICO PARA APLICACIONES INDUSTRIALES Resolución 2.048 impulsos por vuelta Diámetro exterior 58 mm Eje cónico 1:10 Protección IP54 según DIN EN 60529 Imagen con Brida expansible

Más detalles

Cabeza de rótula Catálogo General

Cabeza de rótula Catálogo General Catálogo General A Descripciones de productos Tipos y características... A23-2 Características cabeza de rótula... A23-2 Características... A23-2 Tipos de cabeza de rótula... A23-3 Tipos y características...

Más detalles

COJINETES Y RODAMIENTOS

COJINETES Y RODAMIENTOS COJINETES Y RODAMIENTOS En Gestión de Compras producimos y suministramos cojinetes y rodamientos de diferentes tipos y diferentes normativas en una amplia gama de materiales. PRODUCTO: Los cojinetes y

Más detalles

Manual de aprendizaje

Manual de aprendizaje Manual de aprendizaje MÓDULO MANTENIMIENTO MECÁNICO Documento especialmente elaborado para el programa REVALORA PERÚ CÓDIGO: 89001097 2009 SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL MANTENIMIENTO

Más detalles

Así funciona. Indicaciones de montaje para la reparación de los frenos.

Así funciona. Indicaciones de montaje para la reparación de los frenos. Así funciona Indicaciones de montaje para la reparación de los frenos www.textar.com Indicaciones de montaje para la reparación de los frenos Invertimos mucho en el desarrollo de nuestros productos. Nuestras

Más detalles

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar Page 1 of 8 Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar Herramientas especiales, verificadores y medios auxiliares necesarios Regla de ajuste 2065 A Llave dinamométrica

Más detalles

Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio. Eje Horizontal XT 6. Edición 01/00. XT 6 Horizontal Axis

Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio. Eje Horizontal XT 6. Edición 01/00. XT 6 Horizontal Axis Es Instrucciones de uso y lista de piezas de recambio Eje Horizontal XT 6 XT 6 Horizontal Axis 11 12 XT 6 Horizontal Axis Índice Eje Horizontal XT 6.........................................................

Más detalles

MARTILLOS HIDRÁULICOS

MARTILLOS HIDRÁULICOS FICHA TECNICA Y LISTA DE PARTES MARTILLOS HIDRÁULICOS -1- 1.-Lista de partes -2- MEGA 416 PARTES DEL CUERPO PRINCIPAL -3- MEGA 416 LISTA DE PARTES DEL CUERPO PRINCIPAL No PARTE No. NOMBRE CANT. COMENTARIOS

Más detalles

OPCIÓN MOTOR ELECTRICO

OPCIÓN MOTOR ELECTRICO OPCIÓN MOTOR ELECTRICO INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD (800) 272-6276 001-321-757-7611 www.cramarotarps.com Plants In: Delaware, Florida, Massachusetts, Nevada, Ohio, and Canada

Más detalles

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm.

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm. somfy.es Central Caraterísticas Gama de operadores destinados a la automatización de cerramientos enrollables industriales, comercios y garajes individuales. Instalación fácil, rápida y sencilla. Tensión

Más detalles

GEAREX Acoplamientos de dientes Fabricados en acero con lubricación por grasa Descripción del funcionamiento

GEAREX Acoplamientos de dientes Fabricados en acero con lubricación por grasa Descripción del funcionamiento Descripción del funcionamiento Los acoplamientos se fabrican en acero con lubricación por grasa y reten estándar según norma internacional. Al tener uniones flexibles son adecuados para la directa de par.

Más detalles

GATO DE UÑA AU00518 AU02015 AU03015 AU06015 AU02030 AU03030 AU06030

GATO DE UÑA AU00518 AU02015 AU03015 AU06015 AU02030 AU03030 AU06030 GATO DE UÑA AU00518 AU02015 AU03015 AU06015 AU02030 AU03030 AU06030 LARZEP, S.A. Avenida Urtiaga, 6 48269 MALLABIA, SPAIN Tel. +34 943 171200 Fax. +34 943 174166 e-mail: sales@larzep.com www.larzep.com

Más detalles

Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos

Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Diseños... 864 Componentes... 865 Rodamientos de doble efecto... 866 Datos generales... 867 Dimensiones... 867 Tolerancias... 867 Desalineación... 868 Jaulas...

Más detalles

Cartuchos y unidades de bloqueo

Cartuchos y unidades de bloqueo Cartuchos y unidades de bloqueo Sujeción, fijación y frenado de piezas redondas Numerosas variantes Montaje en posición indistinta 2012/05 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/...

Más detalles

Llaves de bola de brida SAE KHB-F3/6 / KHM-F3/6

Llaves de bola de brida SAE KHB-F3/6 / KHM-F3/6 Llaves de bola de brida SAE KHB-F3/6 / KHM-F3/6 hasta 400 bar hasta DN 50 KHB - F3/6 KHM - F3/6 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las llaves de bola de brida de 2/2 vías de HYDAC son, según DIN-ISO 1219

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio EB 8310 ES. Accionamiento neumático Tipo Fig. 1 Accionamiento Tipo Tipo 3271

Instrucciones de montaje y servicio EB 8310 ES. Accionamiento neumático Tipo Fig. 1 Accionamiento Tipo Tipo 3271 Accionamiento neumático Tipo 3271 Tipo 3271 Tipo 3271-5 Tipo 3271 con volante manual Tipo 3271-52 Fig. 1 Accionamiento Tipo 3271 Instrucciones de montaje y servicio EB 8310 ES Edición Octubre 2004 Indice

Más detalles

Información de servicio. Información de servicio. Número de pieza de Bendix Número de serie Número de pieza del cliente

Información de servicio. Información de servicio. Número de pieza de Bendix Número de serie Número de pieza del cliente Información de servicio Información de servicio Número de pieza de Bendix Número de serie Número de pieza del cliente Bendix Splined Disc Rotor Conventional Rotor Cámara de los frenos de servicio Placa

Más detalles

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales Árbol de levas Cadena de distribución, Sprock... ARBOL DE LEVAS CADENA DE DISTRIBUCIÓN, PIÑÓN Y REEMPLAZO TENSOR (LE5 O LE9) (MECANICA DEL MOTOR - 2.2L O 2.4L) Documento ID # 2133175 Árbol de levas Cadena

Más detalles

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación Manual Técnico Nº A2742.0P/2e KSB Meganorm Bomba Centrífuga para Uso General LÍNEA : Mega NORMA : ISO 2858 1.1 Aplicación La bomba centrífuga KSB Meganorm es indicada para el bombeo de agua de líquidos

Más detalles

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA 5. DISEÑO ESTRUCTURAL. 5.2.1 Clasificación de los elementos de unión. Javier Pérez Álvarez

Más detalles

MTJZ La correa de poliuretano protege los componentes internos de la entrada de polvo y elementos extraños.

MTJZ La correa de poliuretano protege los componentes internos de la entrada de polvo y elementos extraños. MTJz. características Y DISEÑO La serie MTJZ está formada por módulos lineales de eje Z con correa dentada y un sistema de guía lineal de bolas. Su tamaño compacto permite capacidades de carga elevadas,

Más detalles

CATÁLOGO DE REPUESTOS MOTOR ORBITAL

CATÁLOGO DE REPUESTOS MOTOR ORBITAL CATÁLOGO DE S MOTOR ORBITAL Cod.: CR-80-00 Versión: 00-09-203 Despiece MOS-L Características Técnicas MOS-L Despiece MOR-AS / MOR-AS-R Características Técnicas MOR-AS / MOR-AS-R Subconjunto Cuerpo/Válvula

Más detalles

Bisagras para puertas

Bisagras para puertas .1 Indice Bisagras para atornillar pomela....6 Bisagras para atornillar munición....7 Bisagras para atornillar sin rebaje....8 Bisagras para doble contacto....8 Bisagra con resorte....9 Bisagra para puerta

Más detalles

TEORÍA DE MECANISMOS Y MÁQUINAS. EJERCICIOS DE ENGRANAJES.

TEORÍA DE MECANISMOS Y MÁQUINAS. EJERCICIOS DE ENGRANAJES. 1. Realice un boceto de cada uno de los elementos siguientes: a. Engranaje helicoidal paralelo, con ángulo de hélice de 30º y relación e = 1/3. b. Engranaje de tornillo sinfín, con ángulo de hélice de

Más detalles

KD Recomendaciones de montaje/desmontaje

KD Recomendaciones de montaje/desmontaje KD481.05/ES/01-06/2014 KD481.05 Recomendaciones de montaje/desmontaje SUBARU: Forester (I, II, II FL, III), Legacy (IV, V), Impreza (G11, FL G11, GR/GV), MOTORES 1.5 i, 2.0 (i, R, X, XS, STi, XT), 2.5

Más detalles

INSTRUCCIONES DE MONTAJE FRENO MULTIDISCOS ACTIVADO MEDIANTE MUELLES Y DESACTIVADO HIDRÁULICAMENTE 6.42 SERIE:16/23/45/63/90/40/77/78

INSTRUCCIONES DE MONTAJE FRENO MULTIDISCOS ACTIVADO MEDIANTE MUELLES Y DESACTIVADO HIDRÁULICAMENTE 6.42 SERIE:16/23/45/63/90/40/77/78 INSTRUCCIONES DE MONTAJE FRENO MULTIDISCOS ACTIVADO MEDIANTE MUELLES Y DESACTIVADO HIDRÁULICAMENTE 6.42 SERIE:16/23/45/63/90/40/77/78 LEER DETENIDAMENTE Y POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN

Más detalles

Instrucciones originales Espejos reflectores para barreras fotoeléctricas Orion Mirror Kxxx

Instrucciones originales Espejos reflectores para barreras fotoeléctricas Orion Mirror Kxxx Instrucciones originales Espejos reflectores para barreras fotoeléctricas Orion Mirror Kxxx A pesar de que se ha hecho todo lo posible para intentar garantizar la fiabilidad de los datos que aparecen en

Más detalles