Tabla No.1 Apoyos Productivos. AÑO PROYECTOS INVERSIÓN ,278, ,788, VARIACIÓN 62%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tabla No.1 Apoyos Productivos. AÑO PROYECTOS INVERSIÓN ,278, ,788, VARIACIÓN 62%"

Transcripción

1 92 FOMENTO ECONÓMICO El fomento a las actividades económicas que se desarrollan en el municipio de Mexicali, son materia de atención de la instancia municipal. Por ello, desde que iniciamos nuestra gestión, nos dimos a la tarea de poner en la agenda municipal, el tema económico, comprometiéndonos con una visión de estratégica de impulso a la economía local a través del fortalecimiento de las condiciones de seguridad para los habitantes y empresas, con esto estaremos contribuyendo al crecimiento y desarrollo de las familias mexicalenses. El Gobierno de Mexicali, trabaja bajo una política de fomento económico para la promoción de la inversión y desarrollo económico de los sectores productivos, mediante la mejora de la infraestructura urbana y la instrumentación de normatividad que integre reglas claras y competitivas para la atracción de inversionistas. Nuestra Gestión es consciente de la situación económica que afecta a nuestro país y a la economía mundial. Asimismo debemos reconocer que la situación geográfica del municipio, lo condiciona en su economía, con relación a los Estados Unidos, por su vecindad y dependencia en el flujo laboral y el consumo con el estado de California. A este respecto, Mexicali presentaba una tasa de desocupación para el segundo trimestre de este año de 2.8 por ciento, la más alta en los últimos 7 años, lo que refleja la magnitud del impacto de la crisis económica en nuestra localidad. Por ello, reforzaremos nuestras acciones y programas tendientes a facilitar las inversiones en el municipio, coordinando esfuerzos en este sentido con las instancias estatales y federales de desarrollo económico y los organismos empresariales, para juntos enfrentar esta circunstancia que afecta a las familias mexicalenses. 92

2 DESARROLLO RURAL El Valle de Mexicali, se ha caracterizado por su vocación económica y en los últimos años ha presentado un importante crecimiento y diversificación del sector agropecuario. El Gobierno de Mexicali, tiene la visión de impulsar los sectores económicos sobre todo aquellos que impactan en las comunidades más necesitadas. Para cumplir con este propósito, se han impulsado acciones de promoción de las actividades primarias en nuestro Valle, para lo cual esta gestión ha fortalecido los trabajos de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali (CODAM), organismo encargado de brindar atención a empresas del sector agropecuario y de procesamiento alimentario, en relación a orientación, promoción y asesoría para el establecimiento o ampliación de las mismas. En este el primer año de gobierno, se prospectaron alrededor de 450 empresas potenciales de inversión y nuevos negocios entre las que figuran empresas agrícolas, agroindustriales y de procesamiento de alimentos. De este conjunto de empresas, fueron visitadas veinte de ellas, con el fin de promover los apoyos y gestiones brindados por la CODAM. Conjuntamente, se promovieron las bondades del Valle de Mexicali, mediante reuniones y visitas con cinco organismos del sector público gubernamental relacionados con el sector agropecuario como la Corporación de Desarrollo Económico en el Valle Imperial, el Consejo Agropecuario del Valle Imperial, el Consulado de México en Fresno California; y con el Consulado de México y el Consejo Agropecuario de Vancouver, Canadá. A la fecha se ha participado con espacios de promoción en cuatro ferias agrícolas de exposición comercial a nivel nacional e internacional como la Agrobaja, en nuestro municipio y la Convención de Alimentos Congelados en Sacramento, California; el Instituto de Mercado de Alimentos en Las Vegas, Nevada; y la Asociación de Mercadotecnia de Productos del Campo en Orlando, Florida todas ellas en los Estados Unidos; dentro de las cuales participaron 6 empresas locales buscando consolidar sus productos en los distintos mercados. 93

3 94 De igual manera, se lograron atraer 25 empresas al Valle de Mexicali con intereses de negocios diversos, las cuales están analizando la factibilidad de su establecimiento, compra y/o venta en nuestro municipio. Asimismo, en coordinación con la Comisión de Desarrollo Industrial y la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, se concretó el establecimiento de la empresa procesadora de alimentos Kellogg s de capital de origen estadounidense, lo que representa un monto de inversión de 100 millones de dólares y con la cual se generarán 250 nuevos empleos. De igual forma, se han promovido inversiones para diversificar la producción agroindustrial en el Valle de Mexicali. Entre los resultados alcanzados en este tema se encuentran los avances en el proceso de coinversión entre una empresa local dedicada a la producción de aceite de oliva extra virgen y una empresa estadounidense, lo que permitirá posicionar nuestro producto del Valle de Mexicali en el mercado internacional, logrando así el beneficio en las zonas rurales el conservar 30 empleos directos permanentes y 200 empleos temporales, además se podrán generar 20 empleos más permanentes y 200 más temporales. El mejoramiento integral de la población, de las condiciones de desarrollo y de las actividades económicas de la zona rural del municipio de Mexicali, son prioritarios para este gobierno, por ello desde enero del 2008, se planteó al Cabildo la creación de la Dirección de Desarrollo Rural y Delegaciones, con el objeto de darle un firme impulso al desarrollo de proyectos y actividades económicas. 94

4 Entre las principales funciones conferidas a esta dependencia, se encuentran la descentralización de recursos y programas de desarrollo rural de otros órdenes de gobierno, la gestión de apoyos para proyectos de tipo agrícola, ganaderos, acuícola, comerciales y de servicios teniendo como medio a las Delegaciones Municipales, así como la promoción de la participación ciudadana para lograr los resultados planteados en esta zona de nuestro municipio. Para lograr el impulso del desarrollo rural, durante el presente ejercicio se firmó el Convenio de Ejecución Municipalizado, entre Federación, Estado y Gobierno Municipal mediante el cual, se logró atraer recursos federales y estatales por más de 8.7 millones de pesos, que sumados a una aportación municipal de 3 millones de pesos completan un monto total de inversión de cerca los 11.8 millones de pesos para apoyar proyectos productivos. Superando el número de proyectos apoyados en la gestión pasada. Durante este año se realizó también, la convocatoria pública en las comunidades de la zona rural, contando con la colaboración de las 14 Delegaciones Municipales para promocionar la participación de los productores locales en este fondo con proyectos de desarrollo rural. A partir de este esfuerzo, se lograron captar un total de 321 solicitudes para inversión, mismas que fueron presentadas al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable para su análisis y viabilidad, y de los cuales fueron aprobados 195 proyectos para recibir apoyo financiero. Tabla No.1 Apoyos Productivos. AÑO PROYECTOS INVERSIÓN PRODUCTIVOS (PESOS) ,278, ,788, VARIACIÓN 62% Fuente: Dirección de Desarrollo Rural y Delegaciones /XIX Ayuntamiento de Mexicali Datos al mes de Noviembre de

5 96 Los apoyos otorgados para el área rural serán fundamentales para la generación de empleos directos en el ámbito de negocio familiar, en empresas nuevas o establecidas y el impulso en la derrama económica que genera a los proveedores de la región. 96

6 DESARROLLO INDUSTRIAL Al iniciar nuestra gestión, reafirmamos nuestro compromiso y las relaciones de colaboración, así como el intercambio de opiniones y experiencias con los distintos organismos empresariales de nuestra comunidad, a fin de analizar el comportamiento que estaba presentando el desarrollo económico e industrial de nuestro municipio. Por tal motivo se decidió reorganizar y dar continuidad al trabajo que realiza la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI), organismo que desde su creación se ha distinguido como el brazo promotor del sector empresarial de la ciudad de Mexicali como polo de desarrollo para la industria nacional y extranjera. La política desarrollada del Gobierno del Estado para la promoción de las actividades del sector empresarial y aquellas impulsadas por organismos ciudadanos como el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali (CDEM), este último ha impulsado el desarrollo económico del municipio a través del Proyecto Mexicali 2025, visión que nos ha permitido enfocar nuestra promoción y hacer una prospección de los nuevos proyectos de inversión para el Mexicali del mañana. Entre los sectores industriales que presentan un mayor crecimiento y un dinamismo en los últimos años, se encuentran, la metalmecánica en los giros aeroespacial y automotriz; la electrónica basada en nuevas tecnologías, el sector médico y últimamente, la producción de energías alternas. El municipio de Mexicali alberga a 130 empresas maquiladoras, mismas que generan 50 mil 716 empleos directos. La infraestructura industrial de nuestra ciudad, cuenta con 21 parques industriales ubicados en una superficie superior a las 780 hectáreas, con capacidad para ofrecer una disponibilidad tanto en naves industriales como en terrenos, todos ellos equipados con los servicios, necesidades e infraestructura que el inversionista requiere. 97

7 98 En el periodo que se informa y mediante la gestión de la CDI, se logró el establecimiento de nueve empresas de inversión extranjera mismas que crearán un total de 406 empleos, con una ocupación de una superficie de alrededor de 324 mil pies cuadrados, lo que representa un monto total de inversión de más de 110 millones de dólares en nuestro municipio. Cabe mencionar, que entre las empresas que se instalaron en nuestro municipio, se encuentra la empresa Institutive Surgical de origen norteamericano dedicada a la fabricación de componentes médicos, la cual se ubicará en una superficie de 34 mil pies cuadrados, y para su fase final, estará dando empleo a 100 mexicalenses. De igual forma, se encuentra la firma Q-Cell, inversión que fue anunciada por el propio Presidente de la República el Lic. Felipe Calderón Hinojosa. Esta empresa es de origen alemán y se dedica a la fabricación de celdas fotovoltaicas, y sé proyecta para instalarse en lo que será el Parque Tecnológico Silicon Border, con ella se emplearán a 4,500 personas, con una inversión por encima de los 3,500 millones de dólares, en un lapso de 5 años. En el caso de Q-cells, impulsamos su instalación a través de la Comisión de Desarrollo Industrial brindado el apoyó necesario para agilizar los permisos de ámbito municipal, como las gestiones y tramites de usos de suelo, permisos de construcción, impacto ecológico, entre otros. Entre otros resultados alcanzados en el fomento económico de Mexicali, se logró la gestión con empresas ya establecidas a efecto de ampliar sus operaciones, en este esfuerzo entraron 15 empresas, lo que derivo en 854 empleos más, esto viene a demostrar la confianza por parte del inversionista extranjero en considerar al municipio como una plaza importante para el desarrollo de sus negocios. Tabla No.2 Empleos Gestionados. EMPRESAS CANTIDAD EMPLEOS TOTAL /EMPLEOS Nuevas Ampliaciones ,260 Fuente: Comisión de Desarrollo Industrial/XIX Ayuntamiento de Mexicali Datos al mes de Noviembre de

8 Fomento Económico Municipal Uno de nuestros propósitos para fortalecer la materia del fomento económico e impulsar las capacidades municipales en la misma, fue el contar con una herramienta regulatoria que complemente las actividades de promoción y fortalezca la atractividad económica de nuestro municipio. De este modo, nos dimos a la tarea de realizar el proyecto de Reglamento de Fomento Económico Municipal el cual debía de ser emanado de la Ley Estatal de Competitividad y Fomento Económico de Baja California ya existente, con el fin de ofrecer al inversionista certidumbre jurídica, así como incentivos definidos, con base en los impactos del proyecto en nuestra comunidad, tales como: monto de inversión, empleo, contenido de proveeduría y origen, además de privilegiar aquellos proyectos de carácter nacional. El proyecto de reglamento, ya fue presentado a la Comisión correspondiente en el H. Cabildo, para su análisis y aprobación por los regidores. El fomento a la economía de Baja California, es una de las políticas estratégicas para impulsar el crecimiento y desarrollo regional de los ciudadanos, por ello el Gobierno Federal y el Ejecutivo del Estado, han impulsado un importante plan de desarrollo portuario a través del Proyecto Punta Colonet, a desarrollarse en el municipio de Ensenada para convertirse en un detonante de progreso para toda la región. Este proyecto traerá a Mexicali, impactos significativos ya que se contempla la construcción de infraestructura y el desarrollo del complejo Puerta Fronteriza, lo que posibilitará el flujo de mercancías vía terrestre, generando un empuje en el desarrollo económico y turístico de nuestro municipio, al aprovechar la infraestructura ferroviaria y carretera instalada. En este sentido, el Gobierno de Mexicali, ha participado en la planeación e integración de este proyecto a largo plazo, coordinado por el Gobierno Estatal. Del mismo modo, en este año se coadyuvó con el Gobierno Estatal en la búsqueda de alternativas para beneficio de los mexicalenses en el pago de los recibos de consumo de energía eléctrica. El Gobierno de Mexicali, se integró como socio consumidor en el Programa de Socialización Energética. Bajo este programa se realizará la instalación de una planta eólica para generar energía renovable para las familias mexicalenses. 99

9 100 La energía generada por esta planta, será utilizada para el alumbrado público de la ciudad de Mexicali. Por este servicio, el Gobierno Municipal pagará al Gobierno del Estado de 4 a 5 millones de pesos con los cuales se beneficiará a 35 mil usuarios, compuestos principalmente por madres solteras, adultos mayores, familias en estado de marginalidad, al pagar solamente hasta un 50 por ciento de su recibo de luz. En este año, la actividad económica en el sector de la construcción se vio afectado por una situación de desabasto en el diesel, importante insumo para el desarrollo de este sector. Razón por lo cual, en coordinación con los organismos empresariales se realizó una gestión ante la Secretaria de Energía y Pemex para la solución este problema, obteniendo como resultado que se logró frenar la especulación en el precio del combustible, alcanzándose también una ampliación en el volumen de abasto para el municipio. Para fortalecer los lazos de amistad con la comunidad china, se realizó el pasado mes de noviembre un viaje hacia el país de China, donde se visitó la ciudad hermana Nanjing, Jiangzu por motivo de los festejos de 30 años de Relaciones de Amistad entre Mexicali y esa ciudad. Con ello, se respondió a la invitación que nos hizo el Alcalde Jiaing Honhkun, quien nos visitó a principios de este año. Como parte de la agenda de la visita, se realizaron importantes reuniones de trabajo y seguimiento ante las instancias de promoción económica del Gobierno Central de la República Popular de China, entre las que destaca la sostenida con el Consejo de Promoción Económica del Ministerio de Comercio y la Agencia de Promoción de Inversiones, de esa nación. Asimismo, se participó en los trabajos del 4to. Foro Urbano Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas, en el cual se presentaron importantes ponencias respecto al desarrollo armónico sostenible de las comunidades. 100

10 DESARROLLO TURÍSTICO, COMERCIO Y SERVICIOS Para el impactar en el sector turístico y de servicios, el Gobierno de Mexicali ha sido promotor del desarrollo de infraestructura carretera en nuestro municipio. De la igual forma, coordina acciones para proveer seguridad al turista, así como promueve mejores servicios y atractivos turísticos para los visitantes. La promoción de eventos estimula al turismo, por ello, durante 2008 se fortalecieron las acciones para apoyar un mayor número de eventos, lo cual dio como resultado 400 eventos con impacto turístico tanto deportivos, culturales, ferias, exposiciones, festivales, congresos y convenciones en el municipio, lo que representa 122 eventos más con respecto al año anterior. Dentro del programa de promoción turística de eventos, se logró promover, participar y apoyar a alrededor de 387 actividades y eventos de índole turístico, deportivo y cultural, entre otros; tanto en el municipio, como en el país y en el extranjero. Además se realizó la difusión de dichos eventos, con la edición de 41 mil calendarios, en el mismo período. Impulso de proyectos de inversión turística Teniendo como objetivo el desarrollo y fomento de la actividad turística en el municipio, el gobierno municipal, ha impulsado la gestión de proyectos de impacto en el sector turismo, además ha participado en la gestión de recursos de inversión para la carretera a San Felipe de cuatro carriles. Resultando estas gestiones, en 82 millones de pesos adicionales para la ampliación de 10 kilómetros de esta carretera. Particularmente, se promueve y participa en la realización de la segunda etapa del andador peatonal turístico en el puerto fronterizo de Los Algodones, para brindar mayor y mejor atención a nuestros visitantes. 101

11 102 Con la gestión del Gobierno de Mexicali y el apoyo de organismos empresariales de San Felpe y el Ejido Plan Nacional Agrario, se logró que se llevará a cabo en el Puerto de San Felipe, la carrera fuera de camino de tipo internacional SCORE SAN FELIPE 250, con una afluencia aproximada de 20 mil personas lo que generó una derrama económica para la región de alrededor de 6 millones de dólares. De igual manera y después de catorce años, la Carrera BAJA 1000 pasó a nuestro municipio, generando una afluencia de alrededor de 20 mil personas, así como una importante derrama económica. Asimismo se integró en coordinación con dos operadoras turísticas locales el Programa de Tours Ecológicos en el Puerto de San Felipe, con el objeto de promover las riquezas naturales y culturales de la zona como: la pesca deportiva, campamentos, visitas guiadas a pinturas rupestres, así como la conservación de flora y fauna del desierto. Además se ha continuado con el Programa Seguridad al Turismo, apoyado por 13 agentes de la Policía Turística en el Puerto de San Felipe y la ciudad de Mexicali. Como apoyo a las actividades de fomento al turismo y el comercio, el Gobierno de Mexicali trabaja junto con el Comité organizador de la Serie del Caribe 2009, con la finalidad de ofrecer a los más de 10 mil visitantes que recibiremos de Estados Unidos y países del Caribe y Sudamérica, ofertando paquetes turísticos que promuevan e incrementen la derrama económica de nuestro municipio. 102

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS 2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS MEDICIÓN PARA 2.1 2.1.1 Impulso e instalación de empresas con giros nuevos y/o innovadores. 2.1.1 Se han impulsado e implantado empresas con giros nuevos

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016 INTRODUCCIÓN El Manual tiene como finalidad ser instrumento de apoyo en el funcionamiento y mejora institucional y que pone a disposición de funcionarios y empleados de la dependencia. Cabe destacar que

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 26,800,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 26,800,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 26,800,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 26,800,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. 1 CONTENIDO A. Introducción B. Objetivos C. Áreas de aplicación D. Responsabilidades E. Políticas F. Descripción

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

SISTEMA ESTATL DE EVALUACIÓN INFORME DE AVANCE PROGRAMÁTICO UNIDAD DE MEDIDA META ORIGINAL ANUAL 1 EVENTO

SISTEMA ESTATL DE EVALUACIÓN INFORME DE AVANCE PROGRAMÁTICO UNIDAD DE MEDIDA META ORIGINAL ANUAL 1 EVENTO Finalidad Sub Prog. Subpro grama SISTEMA ESTATL DE EVALUACIÓN INFORME DE AVANCE PROGRAMÁTICO EVTOP - 03 TRIMESTRE: PRIMERO 2012 ORGANISMO: COMISIÓN DE FOMENTO AL TURISMO DEL ESTADO DE SONORA Estructura

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS:

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: PLAN DE TRABAJO 2012-2013 PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: Promoción económica es el departamento que se encarga de integrar planes y programas con el fin de buscar el desarrollo económico del

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo 3.4.2.5. Definir y estratificar a la población objetivo de los programas del Sector. 3.4.3. Promover el aprovechamiento de los mercados para los productos agropecuarios y acuícolas. 3.4.3.1. Desarrollar

Más detalles

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. CONSIDERANDO Que las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo (PED)

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 16 municipios: Subregión 5: León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao. Subregión 6: Irapuato y Salamanca.

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FRONTERA NORTE.

PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FRONTERA NORTE. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 22 de septiembre, 2015. Tipo de Proyecto: Punto de Acuerdo PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 1.- VISITA A LA ZONAS QUE 1.1.1.1.01.-FORTALECER Y COMPRENDE LA RUTA. ACTIVIDAD 1 CONSOLIDAR LA RUTA DEL CAFÉ CON EL APOYO DE LA SECRETARIA DE TURISMO DEL 2.- IDENTIFICAR DEBILIDADES Y FORTALEZAS QUE NOS

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Consejos Municipales. Integrantes: Instalación:

Consejos Municipales. Integrantes: Instalación: Nombre del Consejo: Número de Integrantes: Propósito: Fecha de Instalación: COMITE FESTEJOS PARA EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA DE. 22 EL PROPOSITO DE ESTA COMISION

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO XXVIII REUNIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES DE TURISMO MAZATLÁN Definir una agenda única con objetivos específicos y con fecha de cumplimiento. Además, coordinar los esfuerzos

Más detalles

FOMENTO ECONÓMICO DESARROLLO RURAL

FOMENTO ECONÓMICO DESARROLLO RURAL FOMENTO ECONÓMICO En la política de fomento económico seguimos avanzando en nuestro compromiso de propiciar mayor seguridad para el desarrollo equilibrado y sustentable de las vocaciones económicas de

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E048 PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA 54,586,825.71 INSTITUCIÓN SECRETARIA DE TURISMO BENEFICIARIOS TURISTAS DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 1 MAS EMPLEO Y MAYOR INVERSION Capítulos 1.3

Más detalles

H. Ayuntamiento de Texcoco Dirección de Planeación

H. Ayuntamiento de Texcoco Dirección de Planeación Economía La creciente población del municipio de Texcoco para el año 2023 (estimado en alrededor de 300 mil habitantes) y con la problemática que enfrenta el sector agropecuario, reorienta las actividades

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO 2012-2015 PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AGROPECUARIO, GANEDERO Y FORESTAL. C. JOSÉ PONCE JIMÉNEZ AVILA EXPOSICION DE

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PURISIMA DEL RINCON PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 DESCRIPCION GENERAL:

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PURISIMA DEL RINCON PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 DESCRIPCION GENERAL: LINEA ESTRATEGICA: PROMOCION DEL MUNICIPIO Y DIVERSIFICACION DE LA ECONOMÍA EVENTOS GENERAR LAS FERIAS, EXPOSICIONES, CONVENCIONES, REUNIONES SOLEMNES, ESPECTÁCULOS Y DEMÁS ACTOS QUE ATRAIGAN LA VISITA

Más detalles

Plan Estatal de Desarollo

Plan Estatal de Desarollo 22 Capítulo 7 Durango competitivo con proyectos de gran visión. Diagnóstico Durango tiene la oportunidad de incorporarse a los nuevos mercados que abastecen a consumidores y fabricantes de productos y

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MARCO JURÍDICO...4 2.1. Nivel Federal...4 2.2. Nivel Estatal...4 2.3. Nivel Municipal...4 3. VISIÓN Y MISIÓN...4

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 50,000,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 50,000,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 50,000,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 50,000,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Institucional de Abasto en Zonas Marginadas SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Secretaría de Economía II. Retos Institucionales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN 2015-2018 PLAN DE TRABAJO DE TURISMO ENCARGADA DE TURISMO: LT. LILIANA CITLALLI ARREOLA ESPINOZA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 TURISMO MUNICIPAL TOMATLAN JALISCO Es de suma

Más detalles

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano La Política Nacional Turística 2013-2018 La visión estratégica del sector turístico mexicano Diciembre 2014 8.5 8.6 8.6 8.4 8.4 91.5 91.4 91.4 91.6 91.6 Qué significa el Turismo para México? Aportación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2015-2018 DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO ING. NOEMI GUERRERO SANTA ROSA MISIÓN La Dirección de Desarrollo Rural del municipio de Villagrán tiene como misión brindar un servicio de calidad,

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TURISMO MUNICIPAL INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN...4 VISIÓN...4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVO

Más detalles

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA Programa Institucional de Carreteras y Caminos CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación de Caminos y Aeropistas de Oaxaca II. Retos Sectoriales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano PLANEACION ESTATAL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ZONA METROPOLITANA TIJUANA, TECATE, PLAYAS DE ROSARITO, ENSENADA El objetivo general del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana es contar

Más detalles

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR INTRODUCCIÓN La importancia de este foro para establecer un proceso de diálogo permanente entre todos los actores, interesados en

Más detalles

RESPONSABLE: ALEJANDRO RUIZ BAUTISTA

RESPONSABLE: ALEJANDRO RUIZ BAUTISTA 1 AREA DE TRABAJO: DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA RESPONSABLE: ALEJANDRO RUIZ BAUTISTA A) PROGRAMA O PROYECTO: LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA TRABAJARA CON EL SIGUIENTE PLAN OPERATIVO ANUAL, BASANDOSE

Más detalles

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA H. AYUNTAMIENTO DE TALPA DE ALLENDE ADMINISTRACION 2015-2018 Página 1 CONTENIDO Presentación Marco Jurídico Objetivo General y Específicos Misión y Visión Metas Estrategias

Más detalles

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias Tabla de Objetivos Objetivos Metas Estrategias 1 Acciones OBJETIVO GENERAL Proteger, Restaurar, Conservar y Mejorar el Ambiente de Acámbaro, Gto. Objetivo especifico Metas Unidad de medida Plazos Estrategias

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Programa de Introducción de Etanol Anhidro

Programa de Introducción de Etanol Anhidro Programa de Introducción de Etanol Anhidro PRESENTACIÓN El Gobierno Federal tiene como prioridad asegurar el desarrollo sustentable del país, mediante el establecimiento de políticas públicas que permitan

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco

Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco Avances y siguientes pasos Villahermosa, Tabasco 18 de Agosto de 2016 En Tabasco, el dinamismo de la actividad económica se encuentra altamente

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

ATRAER LA INDUSTRIA NACIONAL EXPORTADORA A LA FRONTERA

ATRAER LA INDUSTRIA NACIONAL EXPORTADORA A LA FRONTERA I. INTRODUCCION ATRAER LA INDUSTRIA NACIONAL EXPORTADORA A LA FRONTERA LO QUE ESTA PONENCIA PRETENDE ES ENCONTRAR ARGUMENTOS QUE PUEDAN SER LEGISLADOS, QUE PERMITAN ATRAER A LA FRONTERA A LAS INDUSTRIAS

Más detalles

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato Introducción Una de las características de la actividad turística es el cambio constante en las expectativas y tendencias de un mercado global, demandante, especializado y mejor informado. Ante este reto

Más detalles

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO

PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO PANORAMA DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO C. Saúl Martin Ancona Salazar Secretario de Fomento Turístico Reunión con el canciller Dr. José Antonio Meade Kuribeña, y el Cuerpo Diplomático

Más detalles

PARQUE SOLAR BICENTENARIO. Subiendo el switch de las Energías Renovables en México

PARQUE SOLAR BICENTENARIO. Subiendo el switch de las Energías Renovables en México PARQUE SOLAR BICENTENARIO Subiendo el switch de las Energías Renovables en México POLITICA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Aguascalientes se ha caracterizado por ser el semillero de nuevas propuestas

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

Senador Eloy Cantú Segovia

Senador Eloy Cantú Segovia Senador Eloy Cantú Segovia PANEL EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA COMPETITIVIDAD CONGRESO MEXICANO DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA CANACERO Septiembre 2011 COMPETITIVIDAD Ranking de competitividad

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EL ESTADO DE CHIHUAHUA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MAGUARICHI ADMINISTRACION MUNICIPAL Administración 2010-2013 2010-2013 Página 1 Con fundamento en lo dispuesto por

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero Mega - Proyecto Parque Tampico, Tamaulipas Abril de 2005 Gobierno del Estado de Tamaulipas R. Ayuntamiento de Tampico 2005-2007 A n t e c e d e n t e s El sur de Tamaulipas es uno de los territorios a

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017 La competitividad de Bogotá en el marco del POT Bogotá, agosto 16 de 2017 Principal economía y centro de negocios de Colombia Economía US$ 72.683 Millones 26% del PIB de Colombia US$9.108 ingreso per cápita

Más detalles

Manual de Procedimientos y Servicios

Manual de Procedimientos y Servicios Manual de Procedimientos y Servicios Promoción Económica Página 1 de 9 Hoja de Edición H. Ayuntamiento de Talpa de Allende Documento Generado por la Dirección de Desarrollo Humano Calle Independencia No.

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - Secretaría de Turismo y Cultura DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 01 - Secretaría de Turismo y Cultura Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

CAPITULO I 1.0. FORMULACION DEL PROBLEMA.

CAPITULO I 1.0. FORMULACION DEL PROBLEMA. CAPITULO I 1.0. FORMULACION DEL PROBLEMA. 1.1. TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO. Diseño de un plan de desarrollo turístico para incentivar el turismo en la playa El Espino del municipio de Jucuarán departamento

Más detalles

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía Administración n de Asuntos de Energía Misión Promover la diversificación n y el uso eficiente de las fuentes de energía mediante la transferencia

Más detalles

México. Programa Nacional de Infraestructura

México. Programa Nacional de Infraestructura Importancia de la infraestructura en México. Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Antecedentes Competitividad en infraestructura México ocupa el lugar 64 de 125 países 65 Ferrocarriles 64 Puertos

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 DEMANDAS ESPECIFICAS DEMANDA 1.1. Fortalecimiento de la infraestructura

Más detalles

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic PROGRAMA PARA EL TURISMO SUSTENTABLE AGENDA 21PARA EL TURISMO MEXICANO 1 Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como

Más detalles

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Panel la Mejora Regulatoria a nivel Municipal Morelia, Michoacán PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2018 VISION DEL EJE 4 DEL PROGRAMA DE GOBIERNO: DESARROLLO ECONÓMICO,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO 1 INDICE Introducción 3 Visión y misión 4 Valores 5 Base Legal 6 Organigrama 7 Atribuciones 8-9 Descripción de Puestos 10-14 Aprobación 15 2 Introducción.- En

Más detalles

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE Gobierno de Nayarit-Grupo de Desarrollo Económico de la Región Centro-Occidente. Mayo de 2008 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091 (Marzo 09 de 2007) "Por medio del cual se modifica el Decreto 552 de 2006 que determinó la estructura organizacional y las funciones de la Secretaría Distrital

Más detalles

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015 Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad 3 Diciembre 2015 La presente administración ha posicionado a la productividad en el centro de las políticas públicas. Se incluye estrategia transversal

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones Principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA

AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Noviembre 2014 Índice 1. Introducción... 3 2. Entramado de proyectos prioritarios... 4 3. Cuadro de Mando... 5 4. Modelo de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Territorio - enfoque:

Territorio - enfoque: Territorio - enfoque: Espacio geográfico caracterizado por: La existencia de una base de recursos naturales común y específica. Determinadas formas de producción, intercambio y distribución del ingreso

Más detalles

Seminario Comisión de Turismo Cámara Diputados. Federación de Empresas de Turismo de Chile Pedro Margozzini - Presidente FEDETUR 7 de enero 2013

Seminario Comisión de Turismo Cámara Diputados. Federación de Empresas de Turismo de Chile Pedro Margozzini - Presidente FEDETUR 7 de enero 2013 Seminario Comisión de Turismo Cámara Diputados Federación de Empresas de Turismo de Chile Pedro Margozzini - Presidente FEDETUR 7 de enero 2013 Estrategia FEDETUR Turismo: 3ª industria más importante de

Más detalles

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME Manual de Procedimientos DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME Enero 2015 Manual de Procedimientos Vinculación MIPyME Lic. Gustavo Berra Medrano Autorizaciones Ing. Salvador Ruiz Cruz Director

Más detalles

Turismo de Naturaleza

Turismo de Naturaleza Turismo de Naturaleza 2007-2012 Aventura Ecoturismo Turismo Rural 1 Inversión Interinstitucional 2001-2006 (Millones de pesos) AÑO Federal Gobierno Estatal, Mpal. y ONG s TOTAL INVERSIÓN 2006 301.3 111.4

Más detalles

RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004

RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004 RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004 Desde el inicio de esta Legislatura la Comisión de Desarrollo Rural rompió usos y costumbres legislativas. En lugar

Más detalles