XIII JORNADAS DE PERFORACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XIII JORNADAS DE PERFORACIONES"

Transcripción

1 1

2 Lugar: Universidad Nacional de Salta - Sede Regional Tartagal Fecha: 9,10 y 11 de Noviembre de Información: U.N.Sa S.R.T- Warnes y Ejército Argentino. Teléfonos: (03873) (Dirección de Administración) 2 (03873) (Departamento de alumnos) (03873) (Comisión Organizadora Nicolás Iván Santos) (03878) (Comisión Organizadora Jairo Bejarano Gutiérrez) (03873) (Comisión Organizadora Mariano Alberto Farfán) Mail: jornadasdrilling@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Sede Regional Tartagal Warnes y Ej. Argentino Tartagal (Salta) Tel. Fax N REPÚBLICA ARGENTINA

3 1 CIRCULAR 1.- FUNDAMENTO En el marco de las XIII Jornadas de Perforaciones y en vista a las ediciones anteriores, continúa la idea central de seguir trabajando para llevar a cabo un evento tan importante. Año tras año las Jornadas realizan un fuerte hincapié en posibilitar un intercambio de propuestas, conocimientos científicos, 3 tecnología, y sobre todo de experiencias profesionales del medio entre docentes y alumnos de las Carreras de Tecnicatura Universitaria en Perforaciones e Ingeniería en Perforaciones, y otras Universidades, las cuales se ven involucradas con las diversas actividades en la Industria petrolera, de aguas subterráneas y mineras. En la actualidad la perforación de un pozo implica enormes esfuerzos de ingeniería lo cual requiere efectividad y precisión para la extracción de Hcs. y otras riquezas minerales que nos otorga el subsuelo. Por ello es de suma importancia promover las actividades científicas que se realizan en el rubro, capacitando a la comunidad estudiantil de las carreras Tecnicatura Universitaria e Ingeniería en Perforaciones, contribuyendo así a una inserción laboral altamente satisfactoria. Por otra parte cada edición de las Jornadas de Perforaciones es un nexo para promocionar las carreras de la Sede a nivel regional, nacional e internacional. Por ello la Sede Regional Tartagal de la Universidad Nacional de Salta a través de su Comisión Organizadora propone la realización de las XIII Jornadas de Perforaciones, destacando la importancia que esta ha tomado con el tiempo por su calidad, participación y compromiso con el medio.

4 2.- OBJETIVOS: Permitir que la comunidad Universitaria y las Compañías operadoras y de servicio establezcan un acercamiento de tecnologías y métodos específicos e innovadores de perforación. Generar mayor compromiso con la problemática regional vinculada a esta disciplina. Profundizar el análisis de la orientación que deberán tener las carreras de Tecnicatura Universitaria e Ingeniería en Perforaciones. Promocionar las carreras de Técnico Universitario e Ingeniería en Perforaciones COMISION ORGANIZADORA Directivos: Directora Esp. Graciela Andreani; Vicedirectora Lic. Marta Barboza de Tessei; Secretaria Académica Ing. Estela Gómez Docentes: Ing. Carlos Albarrazín; Geol. Carlos Manjarrés (Director de la Esc. De Perforaciones); Ing. Víctor Abdala Haguín; Ing. Paulina Pauli; Geol. Mabel Bartoloni; T.U.P. Jesús Valenzuela; T.U.P. Adrián Ortega. Centro de Estudiantes y Alumnos de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Perforaciones e Ingeniería en Perforaciones.

5 4.- METODOLOGIA DE TRABAJO Las presentes jornadas se desarrollarán sobre la base de las siguientes modalidades: a) Comisión de Trabajo: Propiciará la presentación de ponencias vinculadas con la temática de las jornadas por parte de estudiantes, docentes y profesionales. Se ofrecerá el apoyo de comisiones creadas a propósito para guiar la realización de propuestas. Las ponencias deben girar en torno a los siguientes ejes temáticos, no siendo excluyentes otros temas que también pudieran resultar de interés: 5 1. Nuevas Tecnologías 2.- Equipos automáticos, experiencias 3.- Diseño de BHA 4.-Casing Drilling 5.- Selección de Trépanos 6.- Fluidos de perforación y terminación 7.- Producción de Hidrocarburos e Instalaciones de Superficie 8.- Sistema de control de sólidos 9.- Técnicas de estimulación (fracturas, ácidos) 10.- Técnicas de punzado 11.- Ensayos de pozos 12.- Experiencias de pescas 13.- Abandono de pozos 14.- Cementaciones 15.- Seguridad en la Perforación, Reparación y Servicio de Pozos 16.- Estándares de Seguridad en las Operaciones 17.- Perforación Underbalance 18.- Control Geológico de Pozos

6 19.- Uso de Instrumentos de Medición 20.- Geología del Petróleo y Gas 21.- Geología Ambiental 22.- Perforaciones Mineras 23.- Perforaciones Hídricas XIII JORNADAS DE PERFORACIONES 24.- Perforaciones Geotécnicas Perforaciones Geotérmicas 26.-Perforaciones Off Shore 27.- Otras temáticas relacionadas 28.- Locación y Ubicación de Pozos Eventualmente se podrán presentar en el marco de las jornadas algunas exposiciones relacionadas con temas de interés zonal, que de alguna manera se puedan vincular con la actividad de las perforaciones o que por su relevancia o interés general se presenten como una exposición especial. b) Exposiciones: Los tres días de la Jornada constituirán un marco propicio para invitar a las empresas vinculadas a la actividad petrolera y otras (agua, minería, servicios, seguridad, etc.) para que realicen una exposición de herramientas (trépanos, herramientas, equipos, etc.) o servicios. Las compañías podrán exponer proyectos en ejecución o a ejecutar y también documentos (fotografías, presentaciones y póster) que muestren partes de las actividades que desarrollan. c) Dictado de cursos: se solicitará a los docentes vinculados con la Industria Petrolera y afines de la perforación, que preparen cursos de corta duración relativos a temas relacionados con la actividad de perforación (petróleo, agua, gas, minería, etc.). Para ello se abrirá un registro de interesados y una lista de los temas más relevantes. Los interesados deberán establecer una duración máxima del curso de diez horas. d) Promoción de las carreras de la Sede Regional Tartagal: stand informativo relacionado con las propuestas académicas de la Sede. e) Eventos culturales: la actividad académica se complementara con la realización de exposiciones pictóricas, actividades musicales folclóricas, ballet folklórico, cine móvil, y otros.

7 f) Itinerario Turístico por la ciudad de Tartagal: se desarrollará un paseo por las principales áreas turísticas de Tartagal. Esta actividad está destinada para disertantes y/o alumnos y profesores visitantes. 5.- PRESENTACION DE LOS TRABAJOS Los trabajos deben tener una extensión máxima de diez carillas, incluidos anexos, interlineado de 1.5 líneas, fuente 12, Times New Roman. Para la presentación de las ponencias se presentará una nota impresa en español, acompañada de un CD debidamente titulado, con el nombre del autor y título de ponencia y eje temático al que corresponda, dirigido a la comisión organizadora de la Jornada de Perforaciones. Lineamientos para la presentación de trabajos y Stand: El período para la recepción de trabajos de exposición inicia el 28 de septiembre de 2016 extendiéndose hasta el 24 de Octubre de Éstos deberán ser enviados a la Comisión Organizadora de las Jornadas de Perforaciones, a la dirección que se describe más abajo. La confirmación de exposición de trabajos es hasta el 28 de Octubre de Las empresas que deseen exponer stands deben comunicarse con la Comisión, con anticipación para disponer de los lugares y capacidad de los stands hasta el 24 de octubre de Los trabajos aceptados, deberán ser presentados en una copia impresa y una en formato digital con una nota en la que se registrará el nombre del autor, datos principales del expositor y título de la ponencia dirigida a: Comisión Organizadora de las Jornadas de Perforaciones Sede Regional Tartagal de la U.N.Sa Dirección: Warnes y Ejercito Argentino, Tartagal (Salta) Correo Electrónico: jornadasdrilling@gmail.com Tel.- Fax: (03873) (03873) La presentación y exposición de los trabajos tendrá la siguiente modalidad: Ponencias: 20 minutos + 10 minutos para preguntas, respuestas y posibles debates. En todos los casos deberá tratarse de trabajos originales y estar redactados en idioma español. Presentación de Stands: En los días de las Jornadas, esta Sede regional proporcionara un marco propicio para que las empresas invitadas realicen distintas exposiciones, al área que respecta cada una, como ser herramientas, equipos, etc. Las compañías podrán exponer proyectos en ejecución o a ejecutar como también muestras fotográficas u otro tipo de documentación donde se muestren las actividades que desarrollan.

8 Para la presentación de los trabajos en stands se fijará un espacio físico destinado sólo para la exposición de cada empresa. A continuación presentamos un croquis de los espacios con los que cuenta esta Institución para desarrollar la presentación de Stands. Siendo estos las Aulas 9 y 2, aulas cerradas que cuentan con cerraduras, y las empresas que tengan sus Stands en ellas contaran con la llave (Plano de las aulas disponibles)

9 Referencias: 1 Anfiteatro 2 3 Aula 9 Aula Aula 12 Este croquis está sujeto a cambios en la ubicación de los stands. Video Conferencias Se propone la opción de la videoconferencia en el caso en el que el profesional no pueda asistir personalmente a la jornada.

10 ASISTENTES XIII JORNADAS DE PERFORACIONES 6.- ARANCELES Para solventar los gastos que demande la realización de estas jornadas, está previsto cobrar un arancel que se detalla a continuación: Alumnos asistentes de la carrera de perforaciones u otras carreras afines $50 hasta el día 21/10/2016 $70 después del día 21/10/2016 Alumnos asistentes de nivel terciario $100 Docentes Asistentes $100 Grupos de estudiantes Secundarios Sin Cargo Otros asistentes $250 No abonarán un arancel en su lugar deberán colaborar con el armado del taller de perforaciones para la carrera de Tecnicatura Universitaria e Ingeniería en Perforaciones, los elementos solicitados son: 10 Empresas disertantes o empresas expositoras de stand - Herramientas en desuso. - Trépanos en desuso. - Bibliografía, Fotografías, Gigantografias, Posters referidos a la temática de la perforación, maquetas, columnas estratigráficas de las cuencas del Noroeste, etc. O en tal caso auspiciar con material para la realización de las jornadas que detallamos a continuación: - Stickers - Carpetas - Resma de hojas blanca A4 - Lapiceras - Credenciales y Porta credenciales CERTIFICADO DE ASISTENCIA: Para todos los participantes inscriptos en las diferentes categorías, se deberá otorgar un certificado (de asistente o expositor) que acredite la participación en estas Jornadas, avalado por las autoridades de las Sede y la Comisión Organizadora.

11 FICHA DE INSCRIPCION Apellidos y Nombres:... Domicilio:... Código Postal:.Localidad:.. Teléfono: MODALIDAD DE INSCRIPCION: (marque con X la modalidad) 11 Participara como: (X) Comentario DOCENTE EXPOSITOR DOCENTE ASISTENTE OTRO EXPOSITOR OTRO ASISTENTE ALUMNO EXPOSITOR (TUP u otra) ALUMNO ASISTENTE (TUP u otra) STAND PARA LA EMPRESA (u otra) Titulo de ponencia o curso a dictar: Tiempo estimado:... Necesita apoyo técnico? De qué tipo? Comentario o sugerencia: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Sede Regional Tartagal Warnes y Ej. Argentino Tartagal (Salta) Tel. Fax N REPÚBLICA ARGENTINA jornadasdrilling@gmail.com

IX JORNADAS DE PERFORACIONES

IX JORNADAS DE PERFORACIONES UINIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Sede Regional Tartagal Warnes y Ej. Argentino- 4560 Tartagal (Salta) Tel. Fax N 03873-421182 REPÚBLICA ARGENTINA IX JORNADAS DE PERFORACIONES TARTAGAL - SALTA Lugar: Sede

Más detalles

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA Malargüe, Mendoza, 27 al 29 de marzo de 2014 Organizadores: INSTITUTO DE GEOGRAFIA, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNCUYO Y RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA Lugar:

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR.

SEGUNDA CIRCULAR. SEGUNDA CIRCULAR Estimad@s, A continuación encontrarán la siguiente información referida al 6to Congreso Internacional de Investigación en Psicología que se realizará los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines ANEIMERA PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ 2da CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ INVITACIÓN La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de convocar a sus socios, a la comunidad científica, a los profesionales

Más detalles

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 14 de Diciembre 2012 Chimbote-Perú

Más detalles

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado. La Rioja, Agosto de 2013 Sr/a. PROFESOR/A: S / D En el marco de las 8º JORNADAS NACIONALES DE MATEMÁTICA, organizada por el Instituto de Matemática, dependiente del Departamento Académico de Ciencias Exactas,

Más detalles

Presentación de Trabajos

Presentación de Trabajos Presentación de Trabajos Todos los trabajos a ser expuestos en el X Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2017) serán arbitrados y solamente

Más detalles

Convocatoria para la presentación de ponencias

Convocatoria para la presentación de ponencias V FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES Convocatoria para la presentación de ponencias Se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de ponencias para

Más detalles

Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico

Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE SEGUNDA CIRCULAR III JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico Avalado por Consejo

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Otero 257 (Oficina 4. Maestría) CP 4600 -San Salvador de Jujuy Jujuy Argentina- Teléfono (0388) 4221603 correo

Más detalles

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS)

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) Sede: Posadas, Misiones Políticas y prácticas de enseñanza y aprendizaje en Trabajo Social 28 y 29 de

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes

Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes Independencia 328. Planta Baja X5000IYG Córdoba - Argentina Tel/Fax: (0351) 421 9000 interno 6 Apoyo de: Es frecuente

Más detalles

CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA

CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA I ENCUENTRO REGIONAL DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE POLÍTICA, PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN (CÁTEDRAS PPA), Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy, 12 de Mayo de 2017. CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA

Más detalles

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes Presentación La educación a distancia tiene una

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN CIRUGÍA DE LA MANO Y MICROCIRUGIA DR. ALEJANDRO ESPINOSA GUTIÉRREZ

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN CIRUGÍA DE LA MANO Y MICROCIRUGIA DR. ALEJANDRO ESPINOSA GUTIÉRREZ México, D. F., a 07 de Mayo de 2012 Estimado Colega: Es un placer para mí hacerte la cordial invitación al Congreso Internacional de Cirugía de la Mano y al XIII Curso Internacional de Cirugía de la Mano

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA CONGRESO FERIA RUEDA DE NEGOCIOS La feria comercial de ColombiaMar 2013 es el espacio bianual donde se reúnen las más selectas compañías a nivel nacional e internacional dedicadas a la construcción, diseño

Más detalles

Convocatoria para la presentación de resúmenes

Convocatoria para la presentación de resúmenes Convocatoria para la presentación de resúmenes Conferencia Mundial de ICSB 2017 Pre-Conferencia: del 25 al 28 de junio de 2017 Conferencia: del 28 de junio al 1 de julio de 2017 www.icsb2017.org Tema:

Más detalles

ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN EL ESTADO DE DURANGO

ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN EL ESTADO DE DURANGO El Gobierno del Estado de Durango y la Secretaría de Educación del Estado de Durango, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y

Más detalles

CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN JORNADA DE DIVULGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Fortalecer los estándares de calidad y pertinencia,

Más detalles

Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012

Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012 Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012 El Programa de Políticas Lingüísticas de ANEP - CODICEN invita a docentes, estudiantes, investigadores

Más detalles

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu),

Más detalles

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO Con el fin de promocionar, difundir textos críticos y fomentar el debate de ideas relacionadas con el ámbito jurídico y su inserción en la actual

Más detalles

DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA PARTICIPAR EN EL II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI NODO NORTE DE SANTANDER DIRIGIDA A LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES, AVALADOS

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCAN

CONVOCATORIA CONVOCAN CONVOCATORIA LA UNIVERSIDAD DE SONORA, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA, EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica EIMUD Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Primer Aviso I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Cartago, Costa Rica, 29 y 30 de junio de 2017

Más detalles

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION La convocatoria de ponencias se realizará en temáticas que giran en torno a las líneas de investigación fortalecida de los grupos de investigación, así como de

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San José de las Lajas, Mayabeque, se presenta a todos los interesados, nacionales

Más detalles

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI 1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI Organiza Asociación Civil Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (COELI) Reconocimientos

Más detalles

Investigador de la Universidad Mariana Inscríbete antes del 30 de octubre en representación de tu Grupo de Investigación!

Investigador de la Universidad Mariana Inscríbete antes del 30 de octubre en representación de tu Grupo de Investigación! La Dirección del Centro de Investigaciones y la Coordinación de la Gestión del Conocimiento del Sector Externo extiende la invitación a los Grupos de investigación de la Universidad Mariana para participar

Más detalles

CONVOCATORIA CALL FOR PAPERS

CONVOCATORIA CALL FOR PAPERS CONVOCATORIA CALL FOR PAPERS La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, se complace en invitar a toda la comunidad estudiantil de Universidades e Institutos, como también a profesionales,

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 085/17. SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN Nº 085/17. SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017 SANTA ROSA, 28 de marzo de 2017 VISTO La inquietud de la comunidad universitaria pampeana, y la necesidad de realizar un evento académico de impronta provincial y transcendencia nacional (Expte. Nº 117/2017

Más detalles

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. Ciudadela "La Victoria" CONVOCATORIA DE ENVÍO DE RESÚMENES El Congreso

Más detalles

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015 Universidad Central de Venezuela Escuela de Historia Centro de Estudiantes Actitud Histórica V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica Del 26

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

16, 17, 18 y 19 de Junio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA

16, 17, 18 y 19 de Junio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA 16, 17, 18 y 19 de Junio de 2015 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA La Comisión Ejecutiva del Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino, organizado por el Área Transdepartamental

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PRE-ACREDITACIÓN ONLINE

INSTRUCTIVO PARA PRE-ACREDITACIÓN ONLINE INSTRUCTIVO PARA PRE-ACREDITACIÓN ONLINE La pre-acreditación on-line es obligatoria y le permitirá registrarse al evento, ayudándonos a tener un registro digital de los participantes del congreso. El sistema

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES El VI CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES, se desarrollará en la Ciudad de Córdoba, Argentina entre los días 22 al 24 de Septiembre de 2016, organizado por EGraFIA Argentina

Más detalles

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social Presentación La Red de Estudios de Comunicación REC- integrada por profesores investigadores de los programas de Diseño Gráfico, Publicidad y Mercadeo y Comunicación Social Periodismo de la Facultad de

Más detalles

1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014

1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014 1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014 La Facultad de Ingeniería de la Universidad Juan Agustín Maza y La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del

Más detalles

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES Cada vez más nuestras sociedades requieren desarrollar capacidades que les permitan no sólo continuar con la dinámica propia de los desarrollos sociales, culturales científicos y tecnológicos sino, además,

Más detalles

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015-

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONVOCATORIA El Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), conjuntamente con las Universidades organizadoras invitan a participar

Más detalles

JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016

JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016 1 JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016 Hacia una educación artística participativa, comprometida e innovadora Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario 3, 4 y 5 de NOVIEMBRE de

Más detalles

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México.

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México. XII BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS CIUDADES RESILIENTES Situaciones límite del entorno urbano y la forma

Más detalles

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Con el objetivo de articular las actividades y los trabajos de los profesores y los diversos centros académicos que se encuentren

Más detalles

Escuela de Música Popular de Avellaneda

Escuela de Música Popular de Avellaneda Escuela de Música Popular de Avellaneda Invita a su Segundo Congreso Pedagógico Avellaneda 5,6,7 y 8 de octubre de 2016 Empa (Velez Sarfield 680) Avellaneda Pcia. De Buenos Aires Convocatoria La EMPA convoca

Más detalles

CONGRESO LATINOAMERICANO DE GEOGEBRA: LAS TIC AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA-2016 http://geogebra.itm.edu.co/ La innovación educativa se ha convertido en los últimos años en una ruta que alienta

Más detalles

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural Neiva, Agosto 24-26 de 2016 V CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Neiva, Agosto 24-26 de 2016 La Asociación Colombiana para la Investigación en Educación en Ciencias

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA,

JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA, 2 da Circular 1 ras JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA, 29 y 30 de AGOSTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Más detalles

COLOQUIO INTERNACIONAL: MOVIMIENTOS SOCIALES, MEMORIAS Y PROCESOS DE RESISTENCIA EN LA HISTORIA RECIENTE DE AMERICA LATINA

COLOQUIO INTERNACIONAL: MOVIMIENTOS SOCIALES, MEMORIAS Y PROCESOS DE RESISTENCIA EN LA HISTORIA RECIENTE DE AMERICA LATINA COLOQUIO INTERNACIONAL: MOVIMIENTOS SOCIALES, MEMORIAS Y PROCESOS DE RESISTENCIA EN LA HISTORIA RECIENTE DE AMERICA LATINA 23 y 24 DE NOVIEMBRE de 2010 CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA

Más detalles

Fechas Importantes a tener en cuenta

Fechas Importantes a tener en cuenta Antecedentes PRIMERA CIRCULAR Del 9 al 11 de noviembre de 2016 se realizará el IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (IV CIOTTIG), organizado

Más detalles

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 Facultad de Trabajo Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA 4 circular Al momento han confirmado su participación en el III

Más detalles

BOLICHES. De bares, cafés, fondas y pulperías

BOLICHES. De bares, cafés, fondas y pulperías VI JORNADAS DE HISTORIADORES Y CRONISTAS BARRIALES EN ROSARIO 14 y 15 DE OCTUBRE DE 2011 BOLICHES. De bares, cafés, fondas y pulperías Evento organizado por el Museo itinerante del Barrio de la Refinería

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL Mg. Diana Martín. ORGANIZACIÓN GENERAL: Sec. de Extensión: Esp. Patricia Olea Florencia Scilipoti Julio Dello Russo

COORDINACIÓN GENERAL Mg. Diana Martín. ORGANIZACIÓN GENERAL: Sec. de Extensión: Esp. Patricia Olea Florencia Scilipoti Julio Dello Russo COORDINACIÓN GENERAL Mg. Diana Martín COMITÉ ACADÉMICO: COMITÉ ORGANIZADOR: Dra. Beatriz Celada Prof. Gilda López Mg. Cecilia Musci Lic. Karina Senz Dra. María Elisa Cattaneo Lic. Laura Martín Mg. Diana

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS El emprendimiento social: una estrategia para el desarrollo sostenible CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTER Y CASOS EXITOSOS PRESENTACIÓN:

Más detalles

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento 10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento categorias y temas 1. El Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch - Año 2016 que organiza el Banco Central

Más detalles

MANUAL DE PATROCINIOS

MANUAL DE PATROCINIOS MANUAL DE PATROCINIOS 1. Carta de bienvenida... 3 2. Tipos de patrocinios... 4 Cómo reservar? Procedimiento a seguir 2.1. Patrocinadores - Compensaciones por patrocinio 2.2. Colaboradores - Compensaciones

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

Comunicación, política y poder

Comunicación, política y poder VIII Jornadas de Periodismo y Comunicación (JORPCOM 2015) Comunicación, política y poder San Salvador de Jujuy, 1 y 2 de octubre de 2015 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Coordinación de Licenciatura

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Centro Universitario Regional Zona Atlántica Departamento de Psicopedagogía

Universidad Nacional del Comahue Centro Universitario Regional Zona Atlántica Departamento de Psicopedagogía Universidad Nacional del Comahue Centro Universitario Regional Zona Atlántica Departamento de Psicopedagogía I Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagógica y disciplinas afines Y I Encuentro Nacional

Más detalles

guía de carrera Síntesis de principales componentes y trámites a realizar

guía de carrera Síntesis de principales componentes y trámites a realizar guía trabajo final 2016 de carrera Síntesis de principales componentes y trámites a realizar CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO FINAL? Que puedas integrar, profundizar y ampliar los conocimientos y metodologías

Más detalles

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES DE CARÁCTER INSTITUCIONAL

Más detalles

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO CONVOCATORIA La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez conjuntamente con la Federación Venezolana Deportivas de Educación Universitaria, convocan a la Comunidad Deportiva Universitaria de la

Más detalles

Seminario Internacional Aladyr de Reúso y Desalinización de Agua

Seminario Internacional Aladyr de Reúso y Desalinización de Agua Seminario Internacional Aladyr de Reúso y Desalinización de Agua 15 y 16 de agosto 2017 Hotel Radisson Salón Nazca Lima Miraflores EDICIÓN PERÚ Patrocinantes Estratégicos Seminario Internacional Aladyr

Más detalles

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICyT, A.C.) con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO DIRECCIÓN DE POSTGRADO BASES I CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO DIRECCIÓN DE POSTGRADO BASES I CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO DIRECCIÓN DE POSTGRADO BASES I CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA POSTGRADUAL

Más detalles

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos en coordinación con, el Sistema Universitario Jesuita, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora,

Más detalles

REQUISITOS PONENCIAS

REQUISITOS PONENCIAS La Comisión Organizadora del II CONGRESO ARTICULACION ENTRE LO PÚBLICO Y PRIVADO invita a participar de su segundo encuentro a realizarse en la Universidad Nacional de Tres de Febrero los días 2 y 3 de

Más detalles

1º Encuentro Internacional de Educación Infantil: Educar con pertinencia en los niveles inicial y básica en función de los estandares de calidad

1º Encuentro Internacional de Educación Infantil: Educar con pertinencia en los niveles inicial y básica en función de los estandares de calidad 1º Encuentro Internacional de Educación Infantil: Educar con pertinencia en los niveles inicial y básica en función de los estandares de calidad PRESENTACIÓN 25,26, 27 y 28 de Septiembre del 2013 Manta,

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 27 de Agosto de 2015. Tema del Encuentro Lenguaje para el

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe y la Fundación Banco Santa Fe junto a Proyecto Educar 2050 y la Universidad de San Andrés, tienen el agrado

Más detalles

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones Primera circular Tercer Encuentro Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes Enseñanza, Traducción

Más detalles

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION C O N V O C A A todos los Médicos Anestesiólogos y Residentes de Anestesiología ASISTIR XIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA Y PARTICIPAR *PRIMER FORO DE INVESTIGACION* PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Más detalles

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco 1.- Convocatoria BASES La Municipalidad de Temuco, convoca a todos los Mercados y Artesanos del País, representativos de las diferentes

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

"Soberanía pedagógica: escuelas y territorios"

Soberanía pedagógica: escuelas y territorios Jornada Pedagógica de Nivel Primario: "Soberanía pedagógica: escuelas y territorios" El viernes 25 y sábado 26 de agosto se va a desarrollar en la Ciudad de Buenos Aires la Jornada Pedagógica de Maestras

Más detalles

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del 2013. CON CALIDAD MISION La Autónoma de Nariño, "AUNAR", es una institución de Educación Superior comprometida

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PUBLICAS ARGENTINAS. ReDIEG

REGLAMENTO DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PUBLICAS ARGENTINAS. ReDIEG REGLAMENTO DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PUBLICAS ARGENTINAS ReDIEG CAPITULO 1. DE LA FUNDAMENTACIÓN La Red de Docentes e Investigadores en la

Más detalles

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO A) Requisitos: REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO 1. Solicitud de Aval: Oficio de solicitud dirigido a la Jefatura de Educación Permanente y Vinculación, con copia a la Secretaría de

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA Plan de actividades para el fortalecimiento del SNM Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos- 2012 El Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Más detalles

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2017 Centro de Información, Arte

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CENTRO DE INVESTIGACIONES

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CENTRO DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CON CAPITAL SEMILLA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2017-II 1. OBJETIVOS 1. Asegurar la sostenibilidad de los grupos de investigación

Más detalles

X Congreso Nacional de Práctica Profesional

X Congreso Nacional de Práctica Profesional X Congreso Nacional de Práctica Profesional Facultad de Derecho UBA, 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre de 2017. La actuación del abogado ante los cambios jurídicos y tecnológicos del siglo XXI. La garantía

Más detalles

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN SEGUNDA COMUNICACIÓN Las Subsedes de la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, y Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, convocan a los investigadores y estudiosos para que participen en:

Más detalles

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

XXII. Profesores de Geografía. Encuentro Nacional de CIRCULAR N 2. Revalorizando espacios, historias e identidades

XXII. Profesores de Geografía. Encuentro Nacional de CIRCULAR N 2. Revalorizando espacios, historias e identidades XXII Encuentro Nacional de Profesores de Geografía XXII Encuentro Nacional de Metodología en Enseñanza de la Geografía VII Jornadas Regionales de Turismo y Geografía Revalorizando espacios, historias e

Más detalles

ESCUELA CRÍTICA Y EMANCIPACIÓN El trabajo de enseñar en la escuela primaria

ESCUELA CRÍTICA Y EMANCIPACIÓN El trabajo de enseñar en la escuela primaria ESCUELA CRÍTICA Y EMANCIPACIÓN El trabajo de enseñar en la escuela primaria El viernes 25 y sábado 26 de noviembre se va a desarrollar en la Ciudad de Buenos Aires la Jornada Pedagógica de Maestras y Maestros

Más detalles

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 SEGUNDA CIRCULAR Desde hace seis años, los miembros de

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE IUNA CONCURSOS DOCENTES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE IUNA CONCURSOS DOCENTES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE IUNA CONCURSOS DOCENTES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA Para que su inscripción sea considerada correcta, tenga en

Más detalles

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA. Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA. Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2017 FACULTAD DE LENGUAS, UNC CÓRDOBA, ARGENTINA

Más detalles