El Futuro de la Industria Láctea Uruguaya. 5 de junio de 2014 Ruben R. Núñez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Futuro de la Industria Láctea Uruguaya. 5 de junio de 2014 Ruben R. Núñez"

Transcripción

1 El Futuro de la Industria Láctea Uruguaya 5 de junio de 2014 Ruben R. Núñez

2 «Sólo construyendo nosotros el futuro podemos estar un paso delante de los demás»

3 Proyecciones de Rabobank Rabobank Proyección publicada el 14 de marzo de 2013 Producto 2do Trimestre er Trimestre to Trimestre 2013 LPE LPD Manteca Datos reales Datos reales de Global Dairy Trade (complementariamente USDA) Producto 2do Trimestre er Trimestre to Trimestre 2013 LPE LPD Manteca Desvíos respecto a lo proyectado Producto 2do Trimestre er Trimestre to Trimestre 2013 LPE 18% 22% 31% LPD 18% 15% 26% Manteca 9% -3% 4%

4 GDT Fonterra (LPE Regular) Futuro Real Licitación Octubre 13 Octubre 13 Porcentaje Abril 13 Spot: % Licitación Abril 14 Abril 14 Porcentaje Octubre 13 Spot: % Licitación Mayo 14 Mayo 14 Marzo 14 Spot: Porcentaje -16%

5 EL MUNDO ENCERRADO 5

6 Producción de Leche en Uruguay :000 3,5% :424 2:375 3: % 2% 3,5% 1,8%

7 Fundamentos de la Competitividad en el Clúster Lácteo Factores que hacen a la competitividad del Modelo Tierra Agua Genética Mercados Talentos Tecnología

8 Cuál es el modelo de competencia en el que opera el clúster lácteo? Modelo de Competencia Mercado Interno

9 Esto ha sido la historia hasta hoy. Pero, puede la industria local seguir en este proceso de crecimiento, alta competencia e innovación?

10 El Caso China 10

11 Fuerte demanda de China x 13,5 53% +

12 Para contextualizar las compras de China World s big dairy importers ( e)

13 Producción de Leche en China

14 Consumo de lácteos en China: por origen de producto

15 La producción agrícola en China

16 El crecimiento de los ingresos anuales per cápita de los residentes rurales (en términos reales)

17 Consumo de alimento por categoría, rural vs. urbano Rural Cereales (sin procesar) (kg por año/persona) 262,1 256,1 25,2 208,8 170,7 Carne y carne de aves 12,6 13,1 17,2 20,8 20,9 Productos lácteos 1,1 0,6 1,1 2,9 5,2 Pescado 2,1 3,4 3,9 4,9 5,4 Aceite vegetales 3,5 4,3 5,5 4,9 6,6 Vegetales ,6 106,7 102,36 89,4 Urbana Cereales (sin procesar) 158,4 117,6 99,8 93,3 97,8 Carne y carne de aves 25,2 23,7 25,5 32,8 35,2 Leche fresca 4,6 4,6 9,9 17,9 13,7 Pescado 7,7 9,2 11,7 12,6 14,6 Aceite vegetales 6,4 7,1 8,2 9,3 9,3 Vegetales 138,7 116,5 114,7 118,6 114,6

18 Autosuficiencia en productos pecuarios Melamina

19 The high cost of milk in China ensured imports were srill attractive for Chinese buyers at USD 5,000/t

20 China s dairy deficit in the Central, East and South support farm gate milk prices in those provinces

21 Efecto UE Cuotas 21

22 Quota-utilization will increase Fuente: Dairy Market Situation Spring 2014, ZMB

23 EU milk supplies and dairy exports Fuente: CLAL

24 Exportaciones 2013 Toneladas WMP SMP Whey Lactosa Queso EU % % % % % Total Nueva Zelanda % % % % % USA ,9% % % % % Uruguay % % ,3% ,7% Total Fuente: ZMB, EU-Comm, GTA, National Statistics

25 Change in milk deliveries ( ) projected by ESIM (%) 1 % Prospects for Agricultural Markets and Income in the EU

26 Escenario de crecimiento del comercio Fuente: Rabobank

27 La UE será la principal fuente de crecimiento en las exportaciones en el mediano plazo Eliminación de las cuotas de producción (2015) generará crecimiento por encima de promedio histórico Crecimiento anual de 13,5 mil millones de litros entre 2013 y 2020 Aproximadamente 8,7 mil millones destinados al mercado global Siete plantas nuevas de leche en polvo en 2013 La mayoría será procesado como ingredientes secos Inversiones totales de 900 millones (vs. 70 millones en ) Principales mercados de destino: Rusia y Medio Oriente/Norte de África Fuente: Dairy Market Situation Spring 2014, ZMB

28 El rol de USA

29 USA en números USA NZ Producción (bill/lts) Exportaciones 15% 70% de la producción NZ Crecimiento 1,5% 7% equivalente 15% de la producción de leche se exporta y se incrementará con el tiempo Hay tres compañías que ya exportan WMP DFA recientemente destina una planta de WMP para China, y vendrán más Se estima que USA se convierta en el 4 exportador en aproximadamente 2 años y 3 en 5 años Tiene el potencial de incrementar fuertemente su producción de leche en los próximos años

30 Exportaciones 2013 Toneladas WMP SMP Whey Lactosa Queso EU % % % % % Nueva Zelanda % % % % % USA ,9% % % % % Uruguay % % ,3% ,7% Total Fuente: ZMB, EU-Comm, GTA, National Statistics

31 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos prevé que la producción de lácteos continuará creciendo en la próxima década, alcanzando 111,58 billones de kilos para el 2023, siendo un 22% superior a la de 2013 (2% aumento por año)

32

33

34

35

36 Escenario de crecimiento del comercio internacional Fuente: Rabobank

37 Las actuales políticas de apoyo a los lácteos estadounidenses se están revisando como parte de la nueva propuesta de Ley Agrícola de Estados Unidos de América. Las reformas propuestas podrían dar lugar a una re-asociación de las medidas de apoyo, lo que podría aumentar la producción y las exportaciones estadounidenses.

38 Acuerdos Internacionales de Comercio

39 Aranceles productos lácteos MFN vs. China-NZ FTA

40 En negociación GATT Desde GATT 1994 Desde USA 1994 (cupo USA de (cupo TM anuales de1.428 de TM anuales Queso de Queso Pasta de Pasta tipo tipo Italiano / Italiano / NSPF con NSPF arancel con 0%, arancel por Sistema 0%, por el General Sistema de Preferencias.) General de Preferencias.) AAP CE N Uruguay México (Preferencia sólo para quesos, cupo TM anuales) AAP CE N 60 TLC Uruguay- México ( TM para quesos, cuota LP, 100% preferencia para todos los productos) AAP CE N 59 Mercosur- Colombia- Ecuador- Venezuela (Cuotas para LP, preferencias arancelarias) AAP CE N 62 Mercosur- Cuba (Preferencia arancelaria 100%) AAP CE N 63 Venezuela- Uruguay (Mantiene patrimonio histórico, 100% preferencia sin cuota) URUGUAY MERCOSUR UE En negociación NUEVA ZELANDA Trans-Pacific Strategic Economic Partnership N. Zelanda Singapur Brunei Darussalam Chile (Preferencias con cronogramas recíprocos) (Preferencia con cronogramas recíprocos, cuota creciente para lácteos) TLC ASEAN* Nueva Zelanda- Australia TLC TLC Hong Hong Kong (Preferencia Kong con con Nueva Nueva cronograma Zelanda de de Zelanda (Arancel 0) desgravación (Arancel 0) recíproco) ASEAN: Brunei Darussalam, Mianmar, Cambodia, Indonesia, Lao, TPSEP TPSEP : Nueva : Zelanda, Nueva Zelanda, Brunei D, Brunei Singapur, D, Singapur, Chile, USA, Chile, Japón, USA, Japón, Malasia, Lao, Malasia, Filipinas, Filipinas, Singapur, Singapur, Vietnam, Vietnam, Tailandia Tailandia Malasia, Malasia, Perú, Vietnam, Perú, Vietnam, Australia, Australia, México, Corea México, Corea TLC China- Nueva Zelanda Trans-Pacific Strategic Economic Partnership ANZTEC Agreement TLC Corea Nueva TLC India Zelanda- Taiwan TLC (Preferencias Rusia- con Bielorrusia- cronogramas Kazajistan recíprocos) ASEAN + 6FTA NZ-Corea- Australia-Japón-

41 Uruguay vs. Nueva Zelanda Países con acuerdos comerciales URUGUAY Colombia Cuba Ecuador Mercosur México Venezuela USA Mercosur (en negociación) UE (en negociación) NUEVA ZELANDA Australia Japón Bielorrusia Kazajistan Brunei D. Lao Cambodia Malasia Chile México China Mianmar Corea Perú USA Rusia Filipinas Singapur Hong Kong Tailandia India Taiwan Indonesia Vietnam

42 42

43 La Sustentabilidad del Eco Sistema y el modelo de crecimiento mundial de las grandes Corporaciones El consumo de materiales, las emisiones y el consumo de energía y agua por unidad de producto y por unidad de valor caen pero globalmente no dejan de aumentar y el reto que se plantea es cómo resolver los problemas del incesante aumento en la producción de bienes. 43

44 La Burbuja de Carbono The Carbon Bubble Entre los años 2000 y 2050 sólo podrían ser emitidas gigatoneladas de gases de efecto invernadero. De este total ya fueron emitidas 400 gigatoneladas entre 2000 y Para que nos mantengamos en los límites sólo podemos emitir gigatoneladas hasta Si se utilizaran las reservas conocidas, quemarían casi gigatoneladas, hasta 2050 de un máximo de El patrimonio de las grandes petroleras sólo puede convertirse en riqueza real si destruye el equilibrio del sistema climático o inversamente... Fuente: HSBC y UBS jun 2013

45 Cómo producir menos de ciertos bienes para mantener la sustentabilidad del Eco Sistema? El carácter no sustentable de la economía empieza a manifestar consecuencias económicas y financieras. No tenemos gobernanza para el «menos», sólo para el «más» El caso de la Industria Automotriz «Como vivo en Sao Paulo, estoy traumatizado con el caos urbano y veo la futilidad del esfuerzo de resolverlo con más obras para abrigar cada vez más automóviles.» (Economista brasileño Ricardo Abramovay) 45

46

47 M&A s in the global dairy sector in the recent past

48 M&A s in the global dairy sector in the recent past adquirió Pfizer Nutrition (sueros) para fortalecerse en nutrición infantil en mercados emergentes adquirió Parmalat para expandirse en el mercado global/ mercados emergentes adquirió DCI y Mornighstar en USA, Warmambool Cheese & Butter (nuevas categorías y presencia mundial) consolidó Dairycrest en UK y MUH en Alemania invirtió en la compra de Milkaut en Argentina instaló JV con A Ware en Holanda e invirtió en producción de leche en China adquirió Wimm-Bill-Dann en Rusia. Una de las empresas más grandes de Rusia adquirió Yoplait

49 Nestlé, a un paso de comprar la división de nutrición médica de Danone 19/05/2014 Se trata de una operación multimillonaria en el sector de la alimentación. Las conversaciones estarían ya bastante avanzadas.

50 Nestlé y Fonterra, cada uno por su lado Nestlé informó que "es momento de realinear la asociación para reflejar mejor las estrategias respectivas de Nestlé y Fonterra en la región". 02/06/2014

51 Ciencia y Tecnología

52 Tres Reflexiones sobre el Futuro del Modelo Global Volatilidad Incertidumbre Impredecibilidad Impredecibilidad de los de los avances tecnológicos y su y su impacto en la impacto economía mundial en la economía mundial Sustentabilidad y un tercer nivel de restricciones

53

54 La necesidad de un clúster inclusivo que de la mejor respuesta a estos siete aspectos capitales que impactarán decididamente en los próximos veinte años de la lechería nacional.

55 P R O V E E D O R E S MGAP MEC MRREE inale PRODUCTORES I N D U S T R I A UNIVERSIDADES AGENCIAS DE GOBIERNO GREMIALES

56

Situación actual y perspectivas del sector lácteo internacional

Situación actual y perspectivas del sector lácteo internacional Situación actual y perspectivas del sector lácteo internacional 21 de Octubre, 2014 San José, Costa Rica Dr. Eduardo Fresco León Secretario General Precios de leche en polvo - Global Dairy Trade nov 13/oct

Más detalles

Mercado internacional y precios

Mercado internacional y precios Mercado internacional y precios 15 de Mayo 2015 Ing. Agr. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos jartagaveytia@inale.org www.inale.org TEMAS El Mercado Mundial de Lácteos Evolución

Más detalles

Situation de la Lechería a Nivel Mundial. Comité Nacional Sistema Producto Bovino Leche México, Agosto 11, 2015

Situation de la Lechería a Nivel Mundial. Comité Nacional Sistema Producto Bovino Leche México, Agosto 11, 2015 Situation de la Lechería a Nivel Mundial Comité Nacional Sistema Producto Bovino Leche México, Agosto 11, 2015 1 U.S.Dairy Export Council Organización Independiente Fundado en 1995 por los Ganaderos Lecheros

Más detalles

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Dr. Ignacio Bartesaghi 13 de diciembre de 2016 Montevideo, Uruguay Agenda Por qué Asia Pacífico? Cómo reacciona la región? Restricciones

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile +CERCA CLIENTE S DE NUESTROS DESARROLLO SOSTENIBLE De conceptos a objetivos estratégicos Medición y etiquetado de

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década. Potencial exportador de Sudamérica

Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década. Potencial exportador de Sudamérica Perspectivas del comercio internacional de carne bovina para la próxima década Potencial exportador de Sudamérica IERAL Litoral Economista Jefe: Carolina Beltramino Instituto de Estudios de la Realidad

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

TLC CHILE EE.UU.: ASPECTOS PRÁCTICOS: DESGRAVACIONES ARANCELARIAS, COMPRAS PÚBLICAS Y OTROS

TLC CHILE EE.UU.: ASPECTOS PRÁCTICOS: DESGRAVACIONES ARANCELARIAS, COMPRAS PÚBLICAS Y OTROS TLC CHILE EE.UU.: ASPECTOS PRÁCTICOS: DESGRAVACIONES ARANCELARIAS, COMPRAS PÚBLICAS Y OTROS HUGO BAIERLEIN HERMIDA Gerente Comercio Exterior SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL Junio, 2011 Chile Plataforma Exportadora

Más detalles

Actualidad del mercado internacional y repercusiones en Uruguay

Actualidad del mercado internacional y repercusiones en Uruguay Actualidad del mercado internacional y repercusiones en Uruguay Montevideo/2017 7mo Congreso Internacional de Lechería AUTEL Ec. Mercedes Baraibar Área de Información y Estudios Económicos INALE INALE-

Más detalles

Mercado Mundial de Lácteos Principales tendencias y variables de la coyuntura

Mercado Mundial de Lácteos Principales tendencias y variables de la coyuntura Mercado Mundial de Lácteos Principales tendencias y variables de la coyuntura Juan Manuel Garzón Economista Jefe IERAL y Docente Universitario Jornada Técnica SANCOR Tanti, 27 de Agosto de 2015 CONSUMO

Más detalles

El mercado de los quesos en Japón

El mercado de los quesos en Japón El mercado de los quesos en Japón Tomás Edwards y Nury Disegni Email: agrimundo@odepa.gob.cl El consumo de quesos en Japón se ha ido incrementado constantemente en los últimos 20 años, debido principalmente

Más detalles

Exportaciones cumplidas de productos. Enero - Marzo 2012*

Exportaciones cumplidas de productos. Enero - Marzo 2012* Exportaciones cumplidas de productos SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA Ministerio de lácteos Agricultura, Ganadería y Pesca. Enero - Marzo 2012* Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y

Más detalles

Tran-Pacific Partnership

Tran-Pacific Partnership Tran-Pacific TPPThe Partnership CÓMO COMENZÓ? 2005 Comenzó con las negociaciones del Trans-Pacific Strategic Economic Partnership (TPSEP), o mejor conocido como el P4, entre: Brunei Chile Nueva Zelanda

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL PERÚ: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL PERÚ: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.7 23 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL PERÚ: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior de Perú experimentó una contracción importante en 2015, respecto al

Más detalles

Martin Piñeiro El Cono Sur en la Producción Mundial de Alimentos

Martin Piñeiro El Cono Sur en la Producción Mundial de Alimentos Martin Piñeiro El Cono Sur en la Producción Mundial de Alimentos 1. La importancia del Cono Sur en la producción mundial de alimentos 2. El nuevo modelo productivo en la agricultura de la región 3. Mirando

Más detalles

Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina. Juan Miguel Ovalle Presidente

Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina. Juan Miguel Ovalle Presidente Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina Juan Miguel Ovalle Presidente Evolución y Desafíos de la Industria Porcina en Chile En el fin del Mundo Chile: país pequeño y lejano Millones de USD

Más detalles

Situación del Mercado Internacional de la Leche. 13 Encuentro Nacional Ganadero - México 18 Noviembre, 2016

Situación del Mercado Internacional de la Leche. 13 Encuentro Nacional Ganadero - México 18 Noviembre, 2016 Situación del Mercado Internacional de la Leche 13 Encuentro Nacional Ganadero - México 18 Noviembre, 2016 1 USDEC Quienes Somos? Organización Independiente de Membresías. Fundado en 1995 por los Ganaderos

Más detalles

DESAFIOS DEL MERCOSUR EN EL MERCADO AGROALIMENTARIOS INTERNACIONAL

DESAFIOS DEL MERCOSUR EN EL MERCADO AGROALIMENTARIOS INTERNACIONAL Panel 2: Análisis Prospectivo del Comercio Agroalimentario DESAFIOS DEL MERCOSUR EN EL MERCADO AGROALIMENTARIOS INTERNACIONAL OCTUBRE 2016 Lic. Gustavo Idígoras (gustavo.idigoras@gmail.com) PARTICIPACION

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS Secretaría de Mercados Agroindustriales Ministerio de Agroindustria SECTOR FRUTAS: Síntesis estadística para productos seleccionados El presente documento recopila información

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Julio 2008

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Julio 2008 LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR Julio 2008 Agosto 2008 Leche: Producción, recepción, precios y comercio exterior Julio 2008 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Competitividad en el negocio del kiwi. estudio, para ser publicado en Fresh Point Magazine. La practicidad de esta herramienta es porque

Competitividad en el negocio del kiwi. estudio, para ser publicado en Fresh Point Magazine. La practicidad de esta herramienta es porque Competitividad en el negocio del kiwi Esta investigación sobre la comercialización de kiwi en el Hemisferio Sur para la cosecha 2012, así como el análisis de competitividad de la exportación de Chile y

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ARGENTINA: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ARGENTINA: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.9 26 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ARGENTINA: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior de Argentina se contrajo en 2015 respecto al año anterior. El

Más detalles

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos EXPORTACIÓN MUNDIAL DE ALIMENTOS 2014 Mundo US$ 1.156.880 Millones

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES COLOMBIA - ASIA. Esteban Restrepo Uribe Bogotá, 16 de abril de 2015

RELACIONES COMERCIALES COLOMBIA - ASIA. Esteban Restrepo Uribe Bogotá, 16 de abril de 2015 RELACIONES COMERCIALES COLOMBIA - ASIA Esteban Restrepo Uribe Bogotá, 16 de abril de 2015 Erestrepouribe@gmail.com Colaboración v. confrontación Colaboración v. Confrontación 61% de las reservas internacionales

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ECUADOR: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ECUADOR: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.6 18 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ECUADOR: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior ecuatoriano experimentó una significativa contracción en 2015, respecto

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Exportaciones cumplidas de productos lácteos Diciembre 2016*

Exportaciones cumplidas de productos lácteos Diciembre 2016* Exportaciones cumplidas de productos lácteos Diciembre 2016* Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca *Datos Provisorios vs 2015 Exportaciones 2016 vs. 2015 en toneladas Dic

Más detalles

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial PARAGUAY, junio de 2017 Dr. Ariel Londinsky Federación Panamericana de Lechería La organización láctea de las Américas Organización de cadena (productores,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL BRASIL: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL BRASIL: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668 12 de enero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL BRASIL: Enero-Diciembre 2015 Los flujos globales del comercio exterior brasileño se contrajeron en forma importante en

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GANADERO FRENTE A LOS MERCADOS GLOBALES MBA. Francisco Javier Arias Vargas Programa de Administración de Empresas Agropecuarias ALGUNAS DEFINICIONES DE COMPETITIVIDAD Significa

Más detalles

Ficha ELANBiz: Acuerdos Comerciales de Chile

Ficha ELANBiz: Acuerdos Comerciales de Chile EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

ESCENARIO DE REFERENCIA A G R O I N D U S T R I A L MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2022 (ERAMA 2022)

ESCENARIO DE REFERENCIA A G R O I N D U S T R I A L MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2022 (ERAMA 2022) ESCENARIO DE REFERENCIA A G R O I N D U S T R I A L MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2022 (ERAMA 2022) Identificar oportunidades y amenazas Escenario de referencia para otros análisis Óptica local ante otros Outlooks

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN EL MUNDO GLOBAL: LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO Y PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ICG Y LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN EL MUNDO GLOBAL: LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO Y PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ICG Y LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN EL MUNDO GLOBAL: LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO Y PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN ICG Y LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EL COMERCIO ESTIMULA EL CRECIMIENTO Los países más abiertos

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA. Calidad y Agregado de Valor. Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014

COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA. Calidad y Agregado de Valor. Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014 COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA Calidad y Agregado de Valor Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014 Dos Objetivos Contenido Dinámica del Sector Lácteo Nacional Fundamentos de la Demanda Como mantenemos competitividad

Más detalles

ARGENTINA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS

ARGENTINA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS ARGENTINA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS 1- INTRODUCCIÓN En las diferentes etapas del desarrollo económico argentino la actividad agropecuaria ha tenido siempre un rol preponderante.

Más detalles

NEGOCIACIONES SOBRE AGRICULTURA EN LA OMC. Ronda de Doha

NEGOCIACIONES SOBRE AGRICULTURA EN LA OMC. Ronda de Doha Qué es la OMC? NEGOCIACIONES SOBRE AGRICULTURA EN LA OMC Ronda de Doha Calendario de negociaciones agrícolas. Acuerdo sobre modalidades. Valoración de las negociaciones. Acuerdos de la UE con terceros

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL MÉXICO: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL MÉXICO: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.2 16 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL MÉXICO: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior mexicano experimentó una leve contracción en 2015, respecto al año

Más detalles

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay América Latina en la mira Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay comercio arroz mercosur 2009 Brasil (Ene-Dic 2009) Exp US$ 268: - 602 mil ton Imp US$ 273: - 674

Más detalles

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Álvaro Díaz Bedregal Vice Ministerio de Comercio Exterior Enero 2012 Objetivos de las Negociaciones Comerciales Internacionales

Más detalles

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015 Oportunidades para oferta exportable de: OAXACA ProMéxico Global Oaxaca 24-25 SEPTIEMBRE 2015 UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS D IRECCIÓN DE AR NÁLISIS DE ESULTADOS CONTENIDO: 1 Herramientas de inteligencia

Más detalles

El Mercosur y las Negociaciones Económicas Internacionales

El Mercosur y las Negociaciones Económicas Internacionales El Mercosur y las Negociaciones Económicas Internacionales Julio 31, 2012 Buenos Aires, Argentina MAPA DINAMICO DE LOS FRENTES DE NEGOCIACIÓN MERCOSUR INDIA EEUU UNION EUROPEA OMC Alianza Pacifico ISRAEL

Más detalles

Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón

Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón Lorena Urbina Mazzini Seminario Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón. Lima, Diciembre de 2011. Asociación Peruana de Becarios del Ministerio de Educación

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Escasez de alimentos en la Europa postguerra Contexto de creación de la PAC Creación CEE 1957. PAC Conferencia Stresa 1958 Escasez de alimentos en la Europa postguerra Necesidad de abastecer a la población urbana de alimentos baratos Necesidad de

Más detalles

OCDE-FAO. PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS PRODUCTOS LÁCTEOS 1

OCDE-FAO. PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS PRODUCTOS LÁCTEOS 1 OCDE-FAO. PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS 2015-25 Situación del mercado PRODUCTOS LÁCTEOS 1 La producción de leche en China disminuyó un 5.7 % en el año 2013, dando lugar a una fuerte demanda de importaciones

Más detalles

Reporte de Comercio Exterior Actividades realizadas por CANILEC. Septiembre 2012

Reporte de Comercio Exterior Actividades realizadas por CANILEC. Septiembre 2012 Reporte de Comercio Exterior Actividades realizadas por CANILEC Septiembre 2012 Contenido 1. Resumen Posiciones Comercio Exterior 2. TPP - Antecedentes 3. TPP - Cuándo participará México y se conocerán

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas Presentación 1) Mercado internacional de carnes 2) Uruguay en este contexto 3) Proyecciones 4) Rol del Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

INICIOS DE FEPALE En el año 1991 en el ámbito de un Congreso Panamericano de la Leche se planteó la iniciativa de crear una organización que reuniera

INICIOS DE FEPALE En el año 1991 en el ámbito de un Congreso Panamericano de la Leche se planteó la iniciativa de crear una organización que reuniera FEPALE INICIOS DE FEPALE En el año 1991 en el ámbito de un Congreso Panamericano de la Leche se planteó la iniciativa de crear una organización que reuniera a las lecherías de las Américas. Ese mismo año,

Más detalles

Inserción de América Latina en la economía global

Inserción de América Latina en la economía global Inserción de América Latina en la economía global Mauricio Reina Abril 13, 2011 FEDESARROLLO 2 Contenido Dos aspectos destacados de la economía global Inserción de América Latina ha sido diversa El caso

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Enero 2010

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Enero 2010 LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR Enero 2010 Marzo 2010 Leche: Producción, recepción, precios y comercio exterior Enero 2010 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional) COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO (Mercado Internacional) PRODUCCION BOVINA MUNDIAL (2009) STOCK: 988 Millones de Cabezas PRODUCCION: 57,02 Millones de Toneladas de Res c/hueso COMERCIO MUNDIAL: 7,27

Más detalles

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro) Acuerdos Comerciales y TLC Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales La inserción de Chile en el proceso de Globalización Económica Chile es una economía

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL COLOMBIA: Enero-Diciembre 2015

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL COLOMBIA: Enero-Diciembre 2015 Secretaría General ALADI/SEC/di 2668.8 25 de febrero de 2016 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL COLOMBIA: Enero-Diciembre 2015 El comercio exterior colombiano experimentó una fuerte contracción en 2015. Las exportaciones

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a enero 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S. 03061311 Página: 1 278,170.0 146,125.0 62,900 40,834 TOTAL 03061311 03061319 424,295.0 103,734 ESPAÑA 59,525.0 335,856.0 14,909 37,831 TOTAL 03061319 06021000 395,381.0 52,740 ALEMANIA CANADA FRANCIA JAPON

Más detalles

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS* CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS* 2012-2016 2.494 2.444 2.447 2.435 2.392 14.915,2 2012 2013 2014 2015 2016 * La cantidad de empresas

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012 CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012 ARANCEL EFECTIVO (**) Y EXPORTACIONES MM US$ y PORCENTAJES 90.000

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009 Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 29 Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios Resumen Ejecutivo Septiembre 29 Balanzas Comerciales Petroleras y No Petroleras del

Más detalles

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Felipe Henríquez Depto. SERINTA - DIRECON CONTENIDO Comercio Internacional-OMC Comercio de Bienes Energéticos Barreras al comercio de energía Panorama o Arquitectura

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya

El mercado mundial: situación actual y perspectivas. Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya El mercado mundial: situación actual y perspectivas Fuente I Seminario oportunidades y desafios 2007 ( Ing. Vázquez Platero) y Sagpya Fuente Ing. Vazquez Platero I Seminario oportunidades y desafíos 2007

Más detalles

Otra burbuja o un regreso al Eden?

Otra burbuja o un regreso al Eden? Perspectivas para el mercado lácteo Otra burbuja o un regreso al Eden? 1 ro de Junio 2011 Tim Hunt Global Strategist, Dairy Food & Agribusiness Research and Advisory Rabobank International 1 Food & Agribusiness

Más detalles

MERCADO DE MANÍ. Situación del mercado mundial

MERCADO DE MANÍ. Situación del mercado mundial MERCADO DE MANÍ Situación del mercado mundial En lo referido al comercio mundial de maní, no existe un mercado de referencia en relación a los precios de compra y venta. Sin embargo en muchas ocasiones

Más detalles

TITULO DE PRESENTACIÓN

TITULO DE PRESENTACIÓN TALLER DE LA CARNE Subtítulo PowerPoint PUCÓN 2010 TITULO DE PRESENTACIÓN Gustavo Rojas L. Director Nacional ODEPA EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO AÑO 2009 (VOLUMEN 4.490 TONELADAS) Venezuela

Más detalles

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Encuentro de la Industria del Deshidratado Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Pasas Producción de pasas en principales países oferentes 1.139.000 toneladas Temporada 2015/16 Afganistán 4%

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y CARIBE:

AMÉRICA LATINA Y CARIBE: 1 de Diciembre de 2016 1 AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU PRESENTE Y FUTURO CLARA CARDONE RIPORTELLA Observatorio Demográfico de la CEPAL CEPALSTAT 2 A mediados de 2016 hay 625

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 3 / 25 de sep embre de 2015 En julio de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 297,7 millones de dólares, con una variación interanual de

Más detalles

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

Industria Nacional de Autopartes, A.C. 1 Programa estratégico de la industria automotriz Visión 2020 2 Visión del Programa La visión 2020 de la industria automotriz mexicana se compone de dos ejes principales: 2020 Lograr un tamaño de mercado

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Países seleccionados: Unión Europea, Rusia, EAU, Arabia Saudita, Canadá, Hong Kong, Singapur, Indonesia, Qatar y Noruega. 1 Conclusiones Entre los países

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO 1. Volúmenes totales exportados Al concluir el 2015 las exportaciones ecuatorianas de cacao cerraron alcanzando un volumen total de 260 mil toneladas métricas, de cacao en grano y productos derivados de

Más detalles

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN Álvaro Jana Linetzky Director General Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales 29 de Octubre, 2013 01

Más detalles

jueves, 6 de febrero de 14 MERCADEO INTERNACIONAL

jueves, 6 de febrero de 14 MERCADEO INTERNACIONAL MERCADEO INTERNACIONAL Acuerdos comerciales preferenciales Área de libre comercio Cuando 2 o más países acuerdan eliminar aranceles y otras barreras que limitan el comercio Cuando los socios comerciales

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

GUATEMALA DEFICIT COMERCIAL

GUATEMALA DEFICIT COMERCIAL GUATEMALA DEFICIT COMERCIAL 2003-2007 COMPORAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES 16,000.0 14,000.0 12,000.0 10,000.0 8,000.0 6,000.0 4,000.0 2,000.0-2003 2004 2005 2006 2007 Agrícolas Manufacturas Minerales Total

Más detalles

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Dr. Ignacio Bartesaghi 6 de diciembre de 2016. Montevideo, Uruguay Agenda Nuevas tendencias del comercio internacional. El Mercosur. Los

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012) BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012) NOVIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012) BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012) DICIEMBRE 2012 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO

Más detalles

LÁCTEOS. Situación del mercado. Aspectos relevantes de la proyección

LÁCTEOS. Situación del mercado. Aspectos relevantes de la proyección 3. RESÚMENES DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS LÁCTEOS Situación del mercado La producción de leche en China se redujo 5.7% en 2013, lo que dio lugar a una fuerte demanda de importaciones de productos lácteos y

Más detalles

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO Capítulo 04 Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Comercio Exterior INTRODUCCIÓN La Balanza de la Industria Química de México al cierre del año 2015 presentó una variación del 5.3% al compararlo con

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

informe mensual de comercio exterior octubre 2017 Año 1 / Edición Nº1 / Octubre 2017.

informe mensual de comercio exterior octubre 2017 Año 1 / Edición Nº1 / Octubre 2017. informe mensual de comercio exterior octubre 2017 Año 1 / Edición Nº1 / Octubre 2017. DIRECCIÓN GENERAL Y CONTROL Dr. Humberto Jiménez Viceministro de Comercio Exterior EQUIPO TÉCNICO Víctor Andrade Director

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles