COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO CUARTO GRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO CUARTO GRADO"

Transcripción

1 COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO CUARTO GRADO Nombre: Fecha: Curso: 1. Subraya el sujeto S- (amarillo) y el predicado P- (verde) de las siguientes oraciones. La cartera rosa de Elvira es grande y bonita. Parecen gigantes todos esos molinos El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital. Plancharé la ropa mañana por la mañana. Caminaron por el bosque toda la tarde los excursionistas. Sembraste las semillas de perejil ayer por la tarde. El botón negro de la chaqueta de Luis se ha roto por la mitad. Tu gatito naranja se parece a Garfield 2. Subraya el sujeto S- (amarillo), el predicado P- (verde) y encierra con rojo sus núcleos. Nosotros y nuestros primos veremos la película The Cars Dentro del estuche están los lápices de colores. Carla estudia mucho para el examen de mañana. Mi hijo Carlos será piloto de avión. Cantamos en la fiesta del colegio yo y mis amigos.

2 3. Escribe sujetos para estos predicados: rezaban una oración en la iglesia. no parecía muy cariñoso. ladraba a su dueño. ha comprado comida en el mercado. me contó el cuento de Dumbo. 4. Lee los siguientes párrafos y subraya la idea principal con color rojo y una idea secundaria con color amarillo. N 1 Los amigos comparten nuestros secretos. Los amigos comparten momentos felices y tristes. También con ellos compartimos los juguetes, libros y algunos objetos personales. Con los amigos podemos contar en cualquier momento, ya que siempre son solidarios y amables con nosotros. De todas las cosas buenas que hay, los amigos son lo mejor. N 2 El cine domo es un tipo de proyección que se hace en una cúpula. La sala está varios metros por debajo de su base y las sillas se ubican en un piso inclinado. Cuando empieza la película, las imágenes aparecen en todo el techo, de modo que las personas sienten como si hicieran parte de ella. N 3 Un grupo de investigadores de Cataluña, España, diseñó un microchip de vigilancia que permite a los profesores y padres observar los movimientos de los niños a cierta distancia. Este dispositivo se coloca en la ropa y no tiene efectos negativos. 5. Responde: - Cuándo un párrafo es deductivo? - Cuándo un párrafo es inductivo?

3 6. Escribe las oraciones en el orden correcto para que el párrafo pueda tener sentido. Fíjate en la letra y la ortografía. - Es el terremoto de mayor magnitud que se ha registrado en ese país en 140 años. - El sismo que sacudió al país del Sol Naciente, de 8,9 grados en la escala de Richter, - La tragedia adquirió mayores dimensiones por el devastador tsunami que sucedió al movimiento telúrico, que arrasó con todo lo que se encontró a su paso en la costa este del país. - A las 2:46 minutos de la tarde (00:46 hora colombiana), Japón y el mundo entero se estremecieron. 7. Ordena los siguientes párrafos del 1 al 4, para construir un texto coherente. Para que el huésped continuara entretenido, el granjero le encargó el sacrificio de mil quinientos pollos que a la mañana siguiente debía entregar. Le dio un enorme cuchillo y le explicó que bastaría con que los decapitase. El agricultor supuso que esta tarea le llevaría al directivo hasta bien entrada la noche. Apenas habían transcurrido dos horas cuando volvió con la cara y la ropa manchadas de sangre, el cuchillo mellado y una sonrisa en la boca: ya había terminado. El granjero no salía de su asombro, y fue a comprobarlo: ni él lo hubiera hecho mejor. Al día siguiente, se levantaron temprano, antes de salir el sol. El granjero, conocedor de las limitaciones de la gente de ciudad y temiendo algún estropicio irreparable, resolvió asignarle tareas simples en las que no pudiera causar daño alguno. Le entregó una pala y le pidió que recogiera el estiércol acumulado en la pocilga y lo repartiera por el sembrado para abonarlo. El granjero calculó que el directivo estaría ocupado dos días, pero al cabo de tres horas ya había terminado y estaba de regreso con cara de satisfacción. Entonces le encargó la tercera faena. Le llevó ante un montón de patatas y le dijo que las separara: las grandes a la derecha y las pequeñas a la izquierda. Pensó el agricultor que en menos de una hora tendría otra vez al directivo pidiéndole trabajo. Pero no fue así. Pasó la hora de la comida, la hora de la cena, se hizo de noche y el directivo no aparecía. Temiendo que le hubiera ocurrido algo, el granjero se llegó hasta donde lo había dejado y se lo encontró sentado delante del mismo montón de patatas: no había apartado ninguna. Le preguntó extrañado si le pasaba algo. El directivo se volvió con una patata en la mano y le contestó: "Mire, a repartir mierda y a cortar cabezas estoy muy acostumbrado. Pero esto de tomar decisiones...!". Cuentan que un directivo muy importante de una conocida multinacional tuvo una crisis cardíaca por exceso de trabajo. Fue dado de baja y enviado al campo con el objeto de que recuperara las fuerzas y se relajara un poco. Después de pasar dos días sin hacer nada, el hombre ya estaba harto de la vida bucólica y se aburría soberanamente. Así que decidió hablar con el agricultor que le hospedaba y solicitarle alguna tarea sencilla para pasar el rato y hacer algo de ejercicio.

4 8. Completa el texto con las palabras del recuadro. Carbón casas charco compañero corazón formada invierno lloró muñeco nevar pueblo rayos tormenta viejecito El muñeco de nieve Érase una vez un en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de después de varios días de una terrible todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla. --Haré un como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo. Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable durante los tristes días de aquel. Le hablaba, le mimaba... Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los de sol más cálidos... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un de agua con dos carbones y un botón rojo. La niña con desconsuelo al descubrirlo. Un, que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: --Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el en las cosas breves o que desaparecen. 9. Lee los poemas y realiza. a) Cuántos versos tiene el poema? b) Cuántos versos tiene cada estrofa? c) Cuántas estrofas tiene el poema? d) Señala un verso y enumera las estrofas. e) Encierra con color rojo la rima asonante y con color verde la rima consonante.

5 a) Cuántos versos tiene el poema? b) Cuántos versos tiene cada estrofa? c) Cuántas estrofas tiene el poema? d) Señala un verso y enumera las estrofas. e) Encierra con color rojo la rima asonante y con color verde la rima consonante. 10. Responde: a. Cuándo una frase tiene símil? b. Cuándo una frase tiene metáfora? 11. Escribe 5 ejemplo de símil y 5 de metáfora SÍMIL METÁFORA

6 12. En cada grupo de palabras colorea los sinónimos de azul y los antónimos de rojo. 1 agradable molesto grato apetecible 2 grosero cortés amable cordial 3 comer zampar ayunar tragar 4 unir separar juntar atar 5 frágil duro compacto sólido 13. Cambia la palabra por su antónimo - Yo tengo que mantener mi cuerpo (sucio) - Jugar solo es muy (divertido) - Me hice daño y me puse a (reír) - Yo (nunca) tengo miedo, soy un cobarde - El ascensor va a bajar al (último) piso 14. Escribe h donde corresponda. No todas la llevan. alcantarillado orrible abuela ombre arina adivinanza alto acer abitante echo abanicar abía salido abitación orror éroe 15. Encuentra 10 verbos que lleven H y ordénalas alfabéticamente. 16. Escribe b o v donde corresponda.

COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO

COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO Estimados padres de familia y estudiante. Con el fin de reforzar conceptos básicos, aprestamiento, comprensión lectora y lógica matemática del estudiante, durante el receso de mitad de año, el estudiante

Más detalles

COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO PRE KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO

COLEGIO SAN JUAN DE LOS PASTOS Hacia el reto del tercer milenio GRADO PRE KINDER GUÍAS RECESO PARA REFUERZO Estimados padres de familia y estudiante. Con el fin de reforzar conceptos básicos, caligrafía, comprensión lectora y lógica matemática del estudiante, durante el receso de mitad de año, el estudiante

Más detalles

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO Nombre: Fecha: Curso: 1. Lee el siguiente texto. Ana canta vallenato.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: DOCENTE: AURA BARRETO O. INDICADOR DE DESEMPEÑO

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: DOCENTE: AURA BARRETO O. INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: AURA BARRETO O. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA GUÍA N DURACION

Más detalles

(Profesora: Beatriz Herrera) 1ª Evaluación

(Profesora: Beatriz Herrera) 1ª Evaluación CUADERNO DE REFUERZO (Profesora: Beatriz Herrera) 1ª Evaluación Lengua 1º A Estas son algunas actividades que te ayudarán a reforzar algunos de los contenidos trabajados durante este primer trimestre.

Más detalles

EL CUENTACUENTOS. Ven conoce ese Mundo

EL CUENTACUENTOS. Ven conoce ese Mundo EL CUENTACUENTOS Imagina un mundo donde todos los seres son niños: seres de todas las edades se convierten en diablillos sedientos de leer cuentos, fabulas y adivinanzas. Ven conoce ese Mundo El Lobo La

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Escucha atentamente la lectura sobre el monstruo peludo. Imagina cómo es y dibújalo.

Escucha atentamente la lectura sobre el monstruo peludo. Imagina cómo es y dibújalo. TÍTULO: El mostruo peludo [Guía del alumnado] Escucha atentamente la lectura sobre el monstruo peludo. Imagina cómo es y dibújalo. EL MONSTRUO PELUDO 1 Cómo es? Elige las palabras que nos dicen como son

Más detalles

Par: 2 cosas que forman una pareja.

Par: 2 cosas que forman una pareja. Par: 2 cosas que forman una pareja. 1. Une los objetos que sean pares: 2. Pega un par de Peras Coches Sacos Calcetines 1 1. Tacha los grupos en los que no hay un par: 2. Dibuja un par de Flores Peces Niños

Más detalles

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros.

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros. Actividades de comprensión Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros. Hacer preguntas sobre los

Más detalles

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 2 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Taller de Nivelación Año Lectivo Estudiante: Grado/año: Quinto E.G.B Paralelo: A-B-C-D Área/Asignatura: Lengua y Literatura Fecha:

Taller de Nivelación Año Lectivo Estudiante: Grado/año: Quinto E.G.B Paralelo: A-B-C-D Área/Asignatura: Lengua y Literatura Fecha: Taller de Nivelación Año Lectivo 2017 2018 Estudiante: Grado/año: Quinto E.G.B Paralelo: A-B-C-D Área/Asignatura: Lengua y Literatura Fecha: Docente: Kimberlin Urgilés encierre una rima asonante y una

Más detalles

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: AREA: Lengua Castellana ASIGNATURA: Lengua Castellana DOCENTE:GRADO SEGUNDO PERIODO: 2 IN HORARIA : 4 H GRADO 2º FECHA: abril 25 a abril 26 de 2017 EJE TEMATICO: Categorías gramaticales: Adjetivos o cualidades

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan

Más detalles

1)Nombre: Fecha: Nº:

1)Nombre: Fecha: Nº: Página 1 de 8 1)Nombre: Fecha: Nº: El viaje de mamá. La mamá de Claudio está preparando un viaje. Claudio mira cómo ella arregla su maleta. - Mamá, Por qué no me llevas contigo? - Me encantaría llevarte

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version ACTIVIDADES Para reforzar la teoría que se ha explicado es conveniente realizar una serie de ejercicios para que los/as alumnos/as puedan practicar y la asimilen mejor. Estos son los ejercicios que yo

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de:

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Los adverbios Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Lugar Cantidad Afirmación Tiempo Negación Modo Duda Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo o de otro

Más detalles

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo AREA Lengua castellana PERIODO 3º GRADO 2º TEMA DOCENTE Marta Alicia González T ALUMNO Fechas para entregar el taller De la pregunta 1 a la 6 para el 8 de agosto La pregunta 7 y 12 para el 10 de agosto

Más detalles

WORKSHEET INVIERNO WINTER

WORKSHEET INVIERNO WINTER WORKSHEET INVIERNO 1 1. Lee el poema Timbo, Chatarra y el Invierno. En invierno llueve, en invierno nieva En invierno llueve, en invierno nieva ponte el gorro o la cabeza se congela. ponte la bufanda o

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

SOLUCIONES MEMORIA. Completa las palabras que faltan. casa perro verde. silla alfiler lápiz. Escribe los números que aparecieron, de mayor a menor.

SOLUCIONES MEMORIA. Completa las palabras que faltan. casa perro verde. silla alfiler lápiz. Escribe los números que aparecieron, de mayor a menor. FICHA 1b Completa las palabras que faltan. casa perro verde silla alfiler lápiz Escribe los números que aparecieron, de mayor a menor. 9 8 1 Dibuja las figuras geométricas que aparecían. Escribe las palabras

Más detalles

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás. BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás. ! BOB aprende a oir!!! Para mi hijo Antonio, que me enseña cada día cosas que ni él sabe. Para Dale Sindell, por su inestimable

Más detalles

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito. 1.- CAROLINA EN EL COLEGIO (Todas las actividades se hacen en la libreta). Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Más detalles

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto - Gramática: La oración. El sujeto - Ortografía: El uso de la j - Vocabulario: Palabras tabú y eufemismos - Escritura: El trabajo - Literatura: El análisis métrico GRAMÁTICA: La oración. El sujeto Los

Más detalles

1.- Qué letras van delante y detrás de la "M"?

1.- Qué letras van delante y detrás de la M? 1.- Qué letras van delante y detrás de la "M"? a) "L" y "N" b) "L" y "Ñ" 2.- Las palabras que empiezan por "CH" aparecen en el diccionario en la "C". a) Verdadero b) Aparecen en la "CH" 3.- Ordena alfabéticamente

Más detalles

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas?

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas? Enfoque en el género CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas? Los cuentos de hadas tratan de cosos de otros tiempos. Muchos cuentos de hadas empiezan con las palabras: Había una vez... o Érase una vez....

Más detalles

ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA C.E. Europa

ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA C.E. Europa ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA C.E. Europa El animal quiere comida, la comida quiere estar en el microondas, el microondas quiere calentar, lo caliente quiere estar frío. Lo frío quiere estar sólido, lo sólido

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA:

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA: COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA: Para recordar: Existen dos clases de enunciados; oraciones y frases. Las oraciones son conjuntos

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Lengua: Comprensión lectora Actividades de comprensión: Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros.

Más detalles

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / / itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / / 1 LISTO PARA MI PRIMER AVENTURA CON JESÚS! 3, 2, 1 COMENZAMOS!

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 2. Escribe en cada casilla: el la los las animales abejas gatito mariposa muñecos orejas pincel uña manos lápices codo cama 3. Escribe frases con las siguientes

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está.

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está. Nombre: Fecha: 66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está. Mi gatita se llama A. Y yo me llamo Dafne. Yo no

Más detalles

Mis queridos estudiantes vamos a investigar sobre el Maravilloso Mundo del Universo!

Mis queridos estudiantes vamos a investigar sobre el Maravilloso Mundo del Universo! Mis queridos estudiantes vamos a investigar sobre el Maravilloso Mundo del Universo! Así que busquen en libros o internet temas relacionados con el universo y respondan: Cómo se llamo la teoría que explica

Más detalles

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia

Más detalles

Historia de gigantes

Historia de gigantes Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 4 Básicos Profesora: Carolina Araya Queirolo Repaso prueba global I semestre 2017 Lenguaje y comunicación Lee el siguiente texto. Historia de gigantes

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años REPASO 1 Fíjate en los miembros de esta familia y responde a las preguntas. 14 años 2 años 10 años 48 años 7 años 50 años María Susana Rebeca Juan Teresa José a) En qué etapa de la vida está cada uno de

Más detalles

Mayúsculas y minúsculas

Mayúsculas y minúsculas Mayúsculas y minúsculas Pinta de azul las letras mayúsculas y de rojo las minúsculas. a C g E m H r J y b D h I n K s Q z A c G i L ñ P t R F d M j O o T v S B N e Ñ k U p V w W X f Y l Z q x Escribe la

Más detalles

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas.

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas. Nombre Curso: Fecha: Instrucciones: Lee y comprende bien este texto y después haz el crucigrama. Por favor Érase una vez una pequeña expresión llamada por favor, que vivía en la boca de un niño. Por favor

Más detalles

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I Material preparat per Immaculada Vilatersana Mataró, abril del 2003 0 Si el semáforo está en rojo no podemos pasar. Todos debemos respetar las señales

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

LECTURA. El gorrión VALENTINO

LECTURA. El gorrión VALENTINO LECTURA El gorrión VALENTINO Valentino es un gorrión que vive en un precioso bosque de hayas. Las hayas son árboles muy elegantes y muy altos. Aunque crecen muy despacio viven mucho tiempo, pueden llegar

Más detalles

LAS DOS VOCES DE HUGO

LAS DOS VOCES DE HUGO LAS DOS VOCES DE HUGO 2013 El hecho literario y la literatura infantil Mª Luisa Busto Parejo Verónica Carmona Priego Paula González Rodríguez Ed. Infantil G1 Esto era una vez que yo sabía un cuento, pero

Más detalles

avaluació diagnòstica educació primària

avaluació diagnòstica educació primària curs 2016-2017 avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana comprensión oral y comprensión lectora Nom i cognoms Grup instrucciones Esta prueba tiene dos partes:

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA Voy a escribirte un cuento y por érase una vez no voy a empezar, pues ya sabes que los cuentos de la abuela pueden estar pasando ahora en cualquier pueblo o ciudad.

Más detalles

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013 Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee este texto y responde las preguntas. Pinocho Había una vez, un carpintero

Más detalles

TALLER DE REFUERZO GRADO 4TO

TALLER DE REFUERZO GRADO 4TO NOMBRE: Realiza las siguientes sumas ROMANCE DE LOS PELEGRINITOS. Hacia Roma caminan Dos peregrinos, A que los case el Papa, Porque son primos. Sombrerito de hule Lleva el mozuelo, Y la peregrinita,

Más detalles

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase Indicador 3 Kindergarten Fluidez en el Uso de las Palabras IDEL TM Indicadores Dinámicos del Éxito en la Lectura TM 7 a Ed. 1 Kindergarten peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en

Más detalles

Nombre Fecha. Palabras agudas con tilde: Palabas agudas sin tilde:

Nombre Fecha. Palabras agudas con tilde: Palabas agudas sin tilde: Repaso de Español 4to. Elementary T. Yisel Olivares Diciembre, 2016 Nombre Fecha I - Lee el siguiente texto y escribe sobre las rayas, 10 palabras agudas con tilde y 10 palabras agudas sin tilde. Palabras

Más detalles

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS 1. Copia el siguiente texto y clasifica las palabras destacadas en agudas, llanas o esdrújulas según su acentuación. Después, explica por qué llevan o no tilde. El profesor que explicaba gramática y ortografía

Más detalles

Nunca hemos visto tal cosa

Nunca hemos visto tal cosa 1 Nunca hemos visto tal cosa 2 En un pueblo donde se encontraba Jesús, cuatro hombres tenían un amigo enfermo. No podía caminar o pararse, ni aun sentarse. Pasaba todo el día en su camilla. El hombre dijo:

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2011/12 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados

Más detalles

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO Actividades: 1. Relaciona con flechas de colores las palabras que significan lo mismo (SINÓNIMOS)

Más detalles

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción YO SOY ASÍ Y ME GUSTA Reconozco lo que más me gusta de mí. Sesión 1/18 Mi palabra secreta es (Escribe en el recuadro

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

MI BARRIO IDEAL : Sesión 1

MI BARRIO IDEAL : Sesión 1 UNIDD: MI BRRIO IDEL NOMBRE: FECH: MI BRRIO IDEL : Sesión 1 1) Observa estas imágenes y di qué ves en ellas: 2) Observa las imágenes, repite y señala. Página 1 UNIDD: MI BRRIO IDEL Página 2 UNIDD: MI BRRIO

Más detalles

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 En la historia aparecen algunos pares de antónimos. Escribe el antónimo de las siguientes palabras: Palabra Cerca Oscuro Antónimo Contenidos Antónimos El adjetivo Actividades

Más detalles

Actividad 4. Actividad 5. Actividad 6. fichier d activités. cycle 3 niveau 3. F : Hoy hace calor. El. brilla. están en el jardín.

Actividad 4. Actividad 5. Actividad 6. fichier d activités. cycle 3 niveau 3. F : Hoy hace calor. El. brilla. están en el jardín. S é q u e n c e Actividad Escucha, observa, lee y graba F : Hoy hace calor El en el y no brilla No hay Los están en el jardín P : Hoy hace frío No hay En el Hoy hay muchas y Los niños están en Actividad

Más detalles

Nombre: Curso: Fecha:

Nombre: Curso: Fecha: 1. Lee este poema y completa la actividad. A Margarita Debayle Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te

Más detalles

El secreto para hacer amigos

El secreto para hacer amigos El secreto para hacer amigos Serpentín estaba enterrado profundamente en el suelo completamente solo. La pequeña lombriz estaba triste y desdichada. Nadie quiere jugar conmigo dijo suspirando tristemente.

Más detalles

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Cervantes Rosa Huertas Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían comido las fieras. Enfadado encerró a la reina en una torre.

El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían comido las fieras. Enfadado encerró a la reina en una torre. CLAVEL HERMOSO. Una joven reina tenía un hijo pequeño que tenía el poder de convertir en realidad lo que pensaba y el cocinero se lo llevó. El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

EL PAÍS DE TUS MIEDOS EL PAÍS DE TUS MIEDOS Había una vez una niña que se llamaba Julia. Julia tenía miedo de muchas cosas. Tenía miedo en la oscuridad, tenía miedo de quedarse sola, también tenía miedo cuando veía a mucha

Más detalles

TEMA 6 CASTELLANO. Algunas veces al escribir intentamos ahorrar espacio. Para ello, utilizamos

TEMA 6 CASTELLANO. Algunas veces al escribir intentamos ahorrar espacio. Para ello, utilizamos TEMA 6 CASTELLANO GRAMÁTICA - Las siglas y las abreviaturas Algunas veces al escribir intentamos ahorrar espacio. Para ello, utilizamos las siglas y las abreviaturas. Una sigla es una palabra formada con

Más detalles

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones El pequeño Tim, un auténtico e incansable explorador, con ojos grandes y brillantes y su padre, iban caminando por el bosque en un gran día de primavera. Los dos cogidos de la mano, disfrutaban del paisaje;

Más detalles

Gramática 25. Hola, Pedro, qué haces? Pareces muy ocupado

Gramática 25. Hola, Pedro, qué haces? Pareces muy ocupado NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa lo que dicen estos chicos con el pretérito indefinido. Hola, Pedro, qué haces? Pareces muy ocupado Es que tengo que entregar este trabajo hoy para

Más detalles

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Tarta para enemigos Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Estaba siendo un verano perfecto hasta que Jeremy Ross se mudó justo a la casa de al lado de mi mejor amigo, Stanley. Jeremy

Más detalles

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES publicats a http://cfacanyellesinstrumental3.blogspot.com/ LECTURA ETAPA INSTRUMENTAL ENCARNA: YO LLEGUÉ A BARCELONA EN BARCO Yo llegué a Barcelona

Más detalles

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 1. Dibuja un paisaje siguiendo estas indicaciones: Arriba a la derecha el Sol Arriba a la izquierda dos nubes En el centro una montaña alta Abajo a la derecha un árbol Abajo a

Más detalles

Título: ÁREA DE LENGUA. Tema 7. NIVEL: 3º PRIMARIA

Título: ÁREA DE LENGUA. Tema 7. NIVEL: 3º PRIMARIA ÁREA DE LENGUA. Tema 7. NIVEL: 3º PRIMARIA 1. Imagina que una mañana, al despertarte, descubres que puedes atravesar las paredes. Escribe una historia contando lo que harías. Antes de nada debes poner

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Cielito lindo 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra sierras. b- Busca en el diccionario las siguientes palabras: 1- Sierra:..

Más detalles

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

2º ASÍ SOMOS Ficha 1 2º ASÍ SOMOS Ficha 1 Mi nombre es. Tengo años. Mi colegio se llama Estoy en la clase de y mi profesor se llama. Así soy yo ahora. (Dibuja tu cuerpo y coloréalo). Cuáles son tus juegos favoritos? Subraya

Más detalles

LECTURA. Super PEPO, qué quieres ser de mayor?

LECTURA. Super PEPO, qué quieres ser de mayor? LECTURA Super PEPO, qué quieres ser de mayor? Cuando la profe escribió en la pizarra el tema sobre el que teníamos que hacer nuestra redacción de lengua me quedé paralizado: Qué quieres ser de mayor? Muchas

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 FÉLIX DELGADO PÉREZ LAURA DELGADO GONZÁLEZ CIRCULUM www.circulum.org circulum@circulum.org Diseño

Más detalles

Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray

Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray Querido Padre: Lo sé. Estás preocupado. Cada día, tu hijo llega a la casa con una historia sobre ESE niño. El niño que siempre está

Más detalles

SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro?

SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro? SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro? 1. Mi amigo en Chile ahora. estudiante. No muy rico. 2. Esa puerta verde, pero rota. Ahora abierta. 3. Todos los candidatos hombres. perdiendo. tristes.

Más detalles

Recursos Educativos VillaEduca

Recursos Educativos VillaEduca CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : EL CUENTO Objetivos de la clase: -Desarrollar la capacidad de comprensión de textos escritos. -Leer comprensivamente un texto literario:

Más detalles

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA Evaluación de 3º curso de educación Primaria LENGUA CASTELLANA PRUEBA II Expresión ESCRITA Sexo Masculino Femenino Año de nacimiento A CUMPLIMENTAR POR EL CENTRO Código del centro Código del alumno/a RE

Más detalles

Las luces intermitentes

Las luces intermitentes Nombre PASAJE 1 Sí! gritaron Alex y Abby mientras corrían a casa de la escuela. Era el último día de clases. El verano había llegado! Mamá le dijo a Alex y a Abby que iban ir a visitar a la abuela y el

Más detalles

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Cristina Abreu Longhi y Alfonso González López ALCE de Bélgica NOMBRE: FECHA: ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Mira estas tarjetas y escucha al profesor. Qué tiempo hace en cada tarjeta? Pon el número correspondiente

Más detalles

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva. Ben el Valiente «Soy tan cobarde!», se dijo Ben. «Cuando alguien se cuela en la fila de la panadería, no digo nada. Cuando llevo mi peto de flores preferido, tengo miedo de que se rían de mí. Y cuando

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA

COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA APOYO DE LENGUA NOMBRE: FECHA: GRADO: 5 PERIODO 1: L 1 Reconoce los elementos del texto narrativo. Lee atentamente el texto y responde las preguntas marcando

Más detalles

Los amigos de Dios de la Biblia

Los amigos de Dios de la Biblia 2 Los amigos de Dios de la Biblia Kyria Confiar Biblia Noé Moisés Enseñar 16 Una sorpresa para Fran Fran es muy, muy valiente. Se atreve a acariciar a los perros nada más saber que no son peligrosos. Fue

Más detalles

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público Caperucita Roja Hermanos Grimm Recursos de dominio público Hermanos Grimm Caperucita Roja Hermanos Grimm (1785-1863) Imagen de dominio público. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/archivo:roodkapje1.jpg

Más detalles

5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo

5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo + 5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante actividades amenas. Desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes mediante la resolución de

Más detalles

a. No me gustó nada el taxista fuimos al aeropuerto. c. Ya está fuera de peligro el taxista agredieron ayer por la noche.

a. No me gustó nada el taxista fuimos al aeropuerto. c. Ya está fuera de peligro el taxista agredieron ayer por la noche. Unida 10.- De diseño 1.- Observa estos objetos y escribe cinco características de los mismos utilizando estructuras diferentes. (Puedes hacer referencia a aspectos como su utilidad, funcionamiento, espacio

Más detalles

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO Examen Bimestral Segundo Grado Segundo Bimestre Nombre del Alumno: Grado y Grupo: Fecha: Escuela: ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO

Más detalles

INSTITUTO MONTINI EJERCICIOS DE ESPAÑOL. 6 GRADO. SEGUNDO BIMESTRE. LECCIONES 6 A 8

INSTITUTO MONTINI EJERCICIOS DE ESPAÑOL. 6 GRADO. SEGUNDO BIMESTRE. LECCIONES 6 A 8 INSTITUTO MONTINI Nombre Grupo Fecha - EJERCICIOS DE ESPAÑOL. 6 GRADO. SEGUNDO BIMESTRE. LECCIONES 6 A 8 LECCIÓN 6. EN VERDAD SUCEDIÓ ASÍ? Marca con una las oraciones que son verdaderas. El mapa es una

Más detalles