Universidad de Salamanca Delegación de estudiantes Facultad de Ciencias Químicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Salamanca Delegación de estudiantes Facultad de Ciencias Químicas"

Transcripción

1 Universidad de Salamanca Delegación de estudiantes Facultad de Ciencias Químicas

2 Índice 1 Selección de objetos Menú Archivo Órdenes de dibujo Teclas de función Ayudas al dibujo Rejilla Orto Forzc Polar Modos de referencia Temporales Automáticos Línea Borrar Círculo Arco Línea auxiliar Rayo Elipse Polilínea Contorno Editpol Spline Splframe Editspline Sombreados (Tramados) Sombreado por contornos Órdenes de visualización Zoom Órdenes de modificación Desplaza Copiar objeto Girar Simetría Escala Equidistancia... 24

3 5.7 Partir Recortar Alargar Empalme Chaflán Estira Propiedades Igualar propiedades Pinzamientos Descomponer Matriz Divide Gradúa Longitud Propiedades de objetos Capas Color Tipo de línea Grosor de línea Comandos de consulta Distancia Lista ID Área Textos Texto dinámico Texto múltiple Entidades de cota Lineal Alineada Línea base Continua Angular Diámetro Radio Marca de centro Cotas por coordenadas... 49

4 9.10 Directriz rápida Cota rápida Estilo de cota Editar cota Editar texto de cota Inserción de objetos Bloques Crear bloque Insertar bloque InsertM Bloquedisc Atributos Opciones Editar atributos Redefinir bloques con atributos Referencias externas RefX Unir referencias externas Delimitar referencias externas Impresión Configuración de trazador Tabla de estilos de trazado Imprimir... 77

5 1 Selección de objetos Mirilla Ventana Marco Automáticos Captura Todo Seleccionar todo T + Cuando la orden te pide que selecciones todo ( T + sin orden previa es TEXTO) Ej. Borrar todo: B + + T + Borde B + Tras una orden ( B + sin orden previa es BORRAR) Borra los objetos tocados por una línea poligonal de selección Deseleccionar MAYUS + selección del objeto/s a deseleccionar 1

6 2 Menú Archivo CAD 2000 permite abrir varios archivos simultáneamente. Hasta que no se guarde no se guarda lo hecho. Guardar Archivo ACAD Guardar Archivo Guardar Guardar como Guardan las modificaciones desde la última orden de Guardar. La primera vez que se guarda siempre se va a Guardar como. Los archivos se guardan con la extensión *.dwg. NUNCA GUARDAR EN LA CARPETA AUTOCAD Los archivos con extensión *.bak son una copia de la penúltima vez que guardamos. Se guardan junto con los *.dwg. También se hace una copia de seguridad automática cada 20min, con la extensión *.sv$. Para ver estos archivos hay que cambiarles la extensión. Estos archivos se guardan en la carpeta TEMP. 2

7 3 Órdenes de dibujo 3.1 Teclas de función F1- Ayuda de Autocad F2 Conmuta la ventana de comandos como una ventana de mayor tamaño F3 Activa/Desactiva REFENT (Referencia a objetos) F4 Activa/Desactiva la tableta digitalizadora si la hubiese F5 Para isométrica plana, conmuta los planos F6 Conmuta entre distintas opciones de visualización de coordenadas F7 Activa/Desactiva la REJILLA F8 Activa/Desactiva ORTO F9 Activa/Desactiva FORZ (Forzar coordenadas) F10 Activa/Desactiva el rastreo POLAR F11 Activa/Desactiva el RASTREO a objetos F12 Tableta digitalizadota 3.2 Ayudas al dibujo Rejilla Malla de puntos que sólo sirve para ser vista, es una referencia. Aparece dentro de los límites del dibujo. Parámetros: (Botón derecho sobre REJILLA) Siempre se coloca por defecto paralela a los ejes, pero en la opción resolución se le puede cambiar el ángulo Orto Fuerza el ángulo recto o el llano. Tienen prioridad las coordenadas escritas en el teclado. Las rectas siguen la referencia de puntos indicada por la rejilla en resolución. 3

8 3.2.3 Forzc FORZCURSOR Obliga a que los puntos del dibujo sean los de la rejilla. Parámetros: (Botón derecho sobre FORZC) Con la opción resolución se controlan los parámetros de FORZC. La opción base permite coordinar la rejilla con un punto a determinar Polar Rastreo Polar Es parecido al ORTO, aunque no fuerza la trayectoria, sino que la recomienda. Parámetros: (Botón derecho sobre POLAR) sus múltiplos. Incrementar ángulo: en este caso la referencia es de 90º en 90º. Ángulos adicionales: estos ángulos son únicos, no se referencian 4

9 3.3 Modos de referencia Temporales o fijos (automáticos) Temporales MAYUS + botónderecho L + + Punto final: Punto final de una línea Punto medio: Punto medio de una línea Intersección: Punto de intersección de dos líneas Cuando es X... indica que se va a buscar la intersecció entre esa línea * y otra a determinar. Centro: Centro de un arco o circunferencia. Cuadrantes: Cuatro puntos correspondientes al corte con unos ejes ortogonales con origen en el centro Tangente: Tangente desde un punto Perpendicular: Perpendicular desde un punto * **** 5

10 * Extensión: Referencia un punto que está en la prolongación de una recta. L + Precise primer punto Extensión Cursor sobre el extremo de la recta a "prolongar" Llevar el cursor sobre la zona posible de la prolongación. Aparece una línea discontinua. * Paralelo: Referencia una recta paralela a otra por un punto dado. L + Precise primer punto Paralelo Seleccionar recta Buscar posible trayectoria. Aparece una líneaparalela. 6

11 3.3.2 Automáticos Refent No activar todos. Tiene preferencia el modo de referencia temporal sobre el REFENT. Rastreo de referencia a objetos: Tener configurado y en uso REFENT Cuando se necesita precisar un punto. Para referenciar un punto en la horizontal o la vertical de otro. Cómo se utiliza? Poner el ratón sobre el punto referencia y luego ubicar el ratón en la horizontal/vertical deseada. 7

12 3.4 Línea Línea L + Dibujo 1 Línea L + Precise primer punto - Marcando en la pantalla -Introduciendocoordenadas (*) - También se puede fijar ladistancianuméricamente e indicar la dirección con el cursor Precise punto siguiente o [deshacer]... Hay que tener en cuenta que cada l ínea es independiente. Para salir de la orden :, o barra espaciadora, o botón derecho. fuera de una orden recoge la última orden utilizada. Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer] Cierra la figura C + Deshace lo último que se ha hecho dentro de la orden H + 8

13 3.5 Borrar Borrar B + Modif 1 Borrar Borra entidades completas. B + +uy + recupera lo último borrado independientemente de que hayaórdenes intermedias. Cartesianas (*)Coordenadas Polares d ϕ Esféricas Absolutas Relativas Referencia en el punto anterior dibujado Autocad no representa los ejes cartesianos. 3.6 Círculo Círculo C + Dibujo 1 Círculo 9

14 C + Precise punto central del círculo o [3P, 2P, Ttr (Tangente tangente radio), TTT (Tangente tangente tangente] CopRad (En menú de pantalla) Precise radio de círculo o [Diámetro] Tres puntos no alineados Extremos de un diámetro Tangente a dos entidades y radio dado Tangente a tres entidades Copia radio. Apartir de un círculo creado memoriza su valor del radio para la próxima vez que se use la ordencírculo 3.7 Arco Arco A + Dibujo 1 Arco A + Precise punto inicial del arco o [Centro] Precise central del arco Precise segundo punto del arco o [Centro/Final] Precise punto inicial del arco Precise punto final del arco o [ángulo/longitud de cuerda] Esta orden compensa utilizarla a través del menú de pantalla. 10

15 Dibuja unarcodadostrespuntos Inicio, centro, fin. El arco siempre crece en sentido antihorario Inicio, centro, ángulo Inicio, centro, longitud de cuerda. Permiteutilizardistancianegativa Inicio, fin, ángulo Inicio, fin, dirección de tangencia del ángulo en el punto inicial Inicio, fin, radio Continúa arco. Dibuja un arco tangente al anterior. Continúa línea. Conmuta a la orden línea. Polígono Polígono + Dibujo 1 Polígono Inscrito o circunscrito en una circunferencia. Rectángulo Dibujo 1 Rectángulo 11

16 3.8 Línea auxiliar Dibuja una línea infinita que puede ser horizontal, vertical, con un ángulo determinado, a una distancia determinada de otra recta, siendo la bisectriz de un ángulo determinado, o fijando dos puntos. Esta orden a veces falla. Línea Auxiliar Dibujo 1 LineaX 3.9 Rayo Dibuja una línea infinita pero con extremo en el primer punto. Sólo se encuentra en el Dibujo 1 del menú de pantalla Elipse Elipse EL + Dibujo 1 Elipse AutoCAD puede crear una elipse real y una simulada. La elipse real ocupa más memoria que la simulada. La real es la que aparece por defecto. Con la simulada es preciso introducir previamente PELLIPSE, por defecto a esta variable se le asigna el valor 0. (Actúa sobre más órdenes). - Rotación: Dibuja la elipse en función del ángulo de un círculo con la horizontal. 12

17 3.11 Polilínea Polilínea POL + Dibujo 1 Polilínea Sucesión de tramos que es una única entidad. Se le puede asignar un grosor real. Empalma líneas con arcos tangentes. De arco a línea tangente hay que volver a la opción línea y luego dar longitud. Hay una orden para transformar algo que no es polilínea en polilínea Contorno Contorno Dibujo 2 Contorno Se pueden crear regiones y polilíneas cerradas. A partir de un recinto cerrado en torno a un punto, detecta este límite y crea una polilínea cerrada. 13

18 Métodos de detección de islas: - Inundación: coge polilíneas por dentro y por fuera. - Rayos proyectados: sólo coge lo de fuera. Conjunto de contornos: Se le indica al programa qué tener en cuenta para buscar los límites, porque en principio sólo busca lo que se ve en pantalla, salvo que se le diga lo contrario Editpol Editpol PE + Modif 1 Editpol Crea y modifica polilíneas. Seleccionamos algo que no es una polilínea, lo transformamos en polilínea, le damos a Juntar y vamos seleccionando el resto de tramos de la futura polilínea. Permite abrir y cerrar polilíneas. 14

19 de la misma. Opción Editar vértices: Permite ir de uno a otro vértice de la polilínea en el sentido de creación - Desplazar: El vértice seleccionado - Insertar un nuevo vértice: A continuación del vértice seleccionado - Cortar: Por el vértice seleccionado y por otro vértice a elegir. - Alisar: Por el vértice seleccionado y por otro vértice a elegir, no consecutivos, sustituyendo los tramos intermedios por un único tramo recto. - Grosor: Del origen y fin de un tramo de polilínea. - Tangente: Asociar a un vértice una dirección de tangencia. - Regenerar: Para regenerar la imagen por si acaso no se presentasen los cambios en pantalla. Opción curvar V + : Permite curvar una polilínea recta. Existen dos tipos de curva: - curvar: transforma la polilínea en una curva que pasa por los vértices, de tal manera que la tangencia en ellos es la fijada por la orden Tangencia en Editar vértices. - Spline: transforma la polilínea recta en una curva compleja cuyo punto inicial y final son el primer y último puntos de la polilínea, y cuyos arcos quedan definidos como tangentes a las rectas de origen Spline Spline SPL + Dibujo 1 Spline Se pueden dibujar curvas en 3D. Se fijan los puntos por donde pasa, entendiendo el programa las direcciones de tangencia. Antes de salir de la orden pregunta las direcciones de tangencia del primer y último puntos. 15

20 Opción Ajustar tolerancia: permite que la curva se aleje de los puntos x unidades de dibujo Splframe Define las direcciones de tangencia de la curva. El valor 1 las presenta en pantalla. Es necesario regenerar el dibujo para verlo Editspline EditSpline SPE + Modif 1 EditSpln Trabaja sobre los puntos de la curva o sobre los puntos de control. Sirve para modificar splines. Por defecto actúa sobre los puntos de control. - Ajustar datos: No aparece si ya se han modificado los puntos de la curva. Problema de AutoCAD!! o Limpiar: Elimina la información de los puntos de la curva. o Añadir: Permite añadir un punto a la curva, a partir de un nodo a fijar, hasta otro donde quiera. o Desplazar: Desplazamos un vértice. o Tangentes: Modificamos la dirección de la tangencia. o tolerancia: Modificamos la tolerancia de toda la curva. UNA VEZ MODIFICADO UN PUNTO DE CONTROL YA NO SE PODRÁN MODIFICAR LOS PUNTOS DE LA CURVA. - Desplazar vértices: Movemos los puntos de control. - Precisar: Aumentar el número de puntos de control sin modificar la curva. o Añadir punto apoyo: Coloca dos puntos donde había uno. o Elevar orden: Aumenta el número de puntos de control en un número a introducir. o Grosor: Capacidad de atracción de un punto de control sobre la curva. 16

21 3.16 Sombreados (Tramados) A partir de una entidad única y cerrada, o a partir de un contorno AutoCAD crea un tramado Sombreado por contornos Sombreado por contornos sombcont + Bibujo 2 Sombcont - Tipo: o Predefinido: Acad.pat Acadiso.pat o Definido por el usuario: Crea un sombreado a base de líneas paralelas, en las que se controla la inclinación, la separación real entre líneas; y un sombreado doble. o Personalizado: Archivo.pat que no es acad ni acadiso. - Patrón: La opción Solid produce colores sólidos. - Ángulo: Para girar el patrón respecto de la horizontal - Escala: Para jugar con la separación del tramado El sombreado va asociado al objeto, es decir, si se estira el objeto aumenta la superficie sombreada. 17

22 La opción Snapbase + permite fijar el punto a partir del cual queremos que coordine el sombreado. Esta opción debe utilizarse antes de hacer el sombreado. Este punto es distinto para cada sombreado. 18

23 4 Órdenes de visualización 4.1 Zoom Zoom Z + Ver 1 Zoom 19

24 Precise esquina de ventana, indique un factor de escala (nx o nxp) o [Todo, Centro, Visualiza los límites del dibujo. Si partedel dibujo está fuera de los límites del dibujo también lo muestra, da prioridad a lo dibujado. Z + + T + Dinámico, Estamos viendo algo con detalle. La orden visualizatotalmente el dibujo y te permite elegir otra zona a visualizar con el mismo detalle. Hacer click con el botón derecho. Con el botón izquierdo se puede modificar el tamaño de laventana. Z + + D + Extensión, Amplia al máximo todo lo dibujado Z + + E + Previo, Vuelve a la visualización anterior (Hasta 10 veces) Z + + P + Z + Factor, Indique factor de escala (nx o nxp) Introducir directamente el factor -N modifica la visualización con relación a cómo se ve la pantalla cuando se crea el archivo -NXmodifica la visualización con relación a la apariencia actual del dibujo Z + + F + Ventana] Amplia lo indicado mediante una ventana Z + + V + <tiempo real> Acerca o aleja, no encuadra. Z + + Botón derecho 20

25 Encuadre E + Ver 1 Encuadre Regen RG + Ver 1 Regen Sirve para regenerar el dibujo. Se usa poco porque casi todas las órdenes regeneran el dibujo. 21

26 5 Órdenes de modificación Copiar objeto Simetría Equidistancia Matriz Desplaza Gira Escala Estirar Longitud Recortar Alargar Partir Chaflán Empalme Descomponer 5.1 Desplaza Pide que se seleccionen los objetos. Pide un punto base o de desplazamiento. D + Desplaza Modif 2 Desplaza 22

27 5.2 Copiar objeto No confundir con copiar de Windows. Realiza una copia idéntica. Permite la copia múltiple. CP + Copiar Modif 1 Copiar +m Girar Gira en torno a un punto. Pide un punto de giro y un ángulo de giro. GI + Girar Modif 2 Girar GI + Designe objetos Precise punto base Precise ángulo de rotación o [Referencia] Valor Cursor Indicamos cómo era el ángulo antes del giro y cómo será después, de marcan dos puntos en el objeto a girar, siendo el primero el de rotación; después se marca el punto final. 23

28 5.4 Simetría Simetría SI + Modif 1 Simetría 5.5 Escala Aplica un coeficiente de ampliación o reducción. El punto base fija un punto del objeto que se mantendrá invariable. ES + Escala Modif 2 Escala 5.6 Equidistancia Crea una entidad equidistante a otra. Pide el objeto origen de la equidistancia y la distancia. EQ + Equidistancia Modif 1 Desfasar 24

29 EQ + Precisedistancia Precise objeto a desplazar o [Precise punto a atravesar] Designe objeto a desplazar Precise punto en lado de desplazamiento Designar el lado hacia el que se quiere "desplazar" el objeto Precise punto a atravesar Punto por el que queremos que pase el objeto equidistante 5.7 Partir Parte una entidad por dos puntos eliminando el intervalo comprendido entre ambos puntos. En un círculo en sentido antihorario. El programa entiende que el punto utilizado para seleccionar el objeto es el primer punto de ruptura. Se puede partir por un único punto, lo que por ejemplo permite dividir una recta en dos sin eliminar nada, esto se hace seleccionado los dos puntos de ruptura en un mismo punto, utilizando para el segundo en el menú de pantalla. P + Partir Modif 2 Parte 25

30 5.8 Recortar Se necesitan entidades que se usarán como arista cortante, y los objetos a cortar. Primero se introduce la arista cortante y después los objetos a cortar. Hay que tener en cuenta que al seleccionar el objeto a recortar también indicamos la zona a recortar. Se pueden seleccionar todos los objetos a recortar con la orden Borde. RR + Recortar Modif 2 Recortar Designe aristas de corte Designe objeto a cortar o [Proyección, Para3Dimensiones Arista, RR + o [Alargar/No alargar] Esta opción permite recortar objetos con una prolongación ficticia de la arista cortante. Es una definición de variables, no una orden en sí!! Mantener en No alargar. deshacer] 5.9 Alargar Se precisa una arista límite y unos objetos a alargar. También permite alargar objetos hasta prolongaciones ficticias. Seleccionar el objeto a alargar por el extremo más próximo a la arista de contorno. AL + Alargar Modif 2 Alargar 26

31 5.10 Empalme Actúa sobre dos entidades abiertas, se usa para rematar encuentros entre líneas. Dibuja un arco tangente de radio a fijar a las dos entidades. Recorta y/o alarga las entidades. Es importante el modo en que se seleccionan las entidades, pues al indicar el objeto seleccionamos la zona que no se recortará. orden. Para modificar el radio de empalme se usa la opción Es muy interesante utilizar como opción un valor de radio nulo. MP + RA + dentro de la Empalme Modif 2 Empalme 5.11 Chaflán Remata el encuentro entre entidades con un chaflán. Se pueden fijar dos distancias de chaflán. También se permite trabajar con una distancia y un ángulo (el de la primera entidad con el chaflán. CH + Chaflán Modif 2 Chaflán 5.12 Estira Permite alargar figuras mediante la combinación de un desplaza y un alarga. IMPORTANTE! Qué objetos se desplazan y qué objetos se alargan. Seleccionar siempre mediante captura: los objetos que tocan el borde de la captura se estiran, los que están totalmente dentro se alargan. EI + Estirar Modif 2 Estirar Cómo modificar características de entidades ya creadas? 27

32 5.13 Propiedades Propiedades Propiedades + Modif 1 Propiedades Indica el tipo de objeto seleccionado. Cuando no hay nada seleccionado informa de las propiedades básicas actuales. La información facilitada se puede modificar en este desplegable. Modifica todo lo modificable. La barra de características a veces falla en 3D Igualar propiedades Pasas las propiedades de un objeto determinado a otro, eligiendo qué propiedades pasas. Igualar Propiedades Modif 1 Igualar Propiedades 28

33 En Escala de tipo de línea se modifica el factor de escala de un objeto en cuestión. Cómo modificar entidades sin utilizar órdenes? 5.15 Pinzamientos Se puede desplazar, estirar, escalar, girar y hacer simetrías. Cómo? - Seleccionar el objeto se señalan unos puntos característicos del objeto seleccionado. - Manipular los puntos (NODOS) para modificar. - Una vez seleccionado el objeto con el botón derecho elegimos las opciones, o las introducimos en la barra de comandos. o Con copiar se copian las modificaciones o Con punto base se cambia el punto de referencia para la modificación o Simetría elimina el original Las líneas poligonales cerradas deben modificarse con el botón derecho. Cuidado!! Se modifica un único nodo. Cómo activar dos nodos a la vez? Con la tecla de Mayúsculas antes de seleccionar el primer nodo. Con los nodos de los extremos, se desplaza. 29

34 5.16 Descomponer Descompone una entidad en las unidades jerárquicamente inferiores que la forman. Descomponer DP + Modif 2 Descomponer 5.17 Matriz Crea objetos a partir de una entidad o conjunto de entidades. Crea copias que se dispondrán dependiendo del tipo de matriz. - Rectangular: Las copias se disponen formando una retícula paralela a los ejes x e y. Se fijan el Nº DE FILAS y el Nº DE COLUMNAS, y la distancia entre filas y columnas. Esta distancia es la que hay entre un punto en el objeto y el mismo punto en su copia. Célula unidad distancia entre un punto y el mismo punto en su copia en diagonal!! LA MATRIZ CRECE HACIA LA DERECHA Y HACIA ARRIBA, con signo crece en sentido contrario. - Polar: Las copias se colocan alrededor de un punto. Se indica el ángulo a rellenar y el nº de objetos (incluido el original) o el ángulo entre ellos (cuando no sabemos el número de elementos). Matriz MA + Modif 1 Matriz 30

35 5.18 Divide Divide DIV + Dibujo 2 Dividir Divide una entidad en un número de partes iguales, marcando con puntos. 31

36 5.19 Gradúa Gradúa GD + Dibujo 2 Graduar Pauta una entidad a partir de un punto según un módulo dado Longitud Longitud Modif 2 Longitud Modifica la longitude de entidades abiertas. La primera designación informa de la longitud actual. - Incremento: aumenta x a partir de uno de los extremos, el cual se fija en una segunda designación. - Porcentaje: aumenta en función de un %. 100 es el tamaño actual. - Total: se teclea la dimensión total que se quiera para el objeto. - Dinámica: alargamos o acortamos con el cursor. 32

37 6 Propiedades de objetos Fundamentales: - Capa - Color - Tipo de línea - Grosor de línea - Estilo de trazado Estas dos últimas son nuevas. 6.1 Capas Permiten establecer distintos niveles de dibujo. Un objeto sólo puede pertenecer a una única capa. Capas En nueva creamos una capa nueva, aparece el nombre en azul para cambiarlo. También se pueden borrar, pero para ello deben estar vacías. Actual deja como actual la capa seleccionada. Interesa que cada capa tenga características distintas. Detalles nos da las características de las capas. A la capa 0 no puede cambiársele el nombre. 33

38 Las capas se pueden: - activar y desactivar, es decir, hacerlas visibles o invisibles. Sólo se imprime lo visible. - Utilizar e inutilizar, esta última opción hace que la capa no se vea y que temporalmente no exista. - Bloquear y desbloquear. Si la capa se encuentra bloqueada no se puede modificar lo que hay en la capa, aunque sí se pueden crear objetos nuevos en la capa. - Se puede cambiar el color de los objetos de la capa. Mediante el color se asignan las características a los objetos a imprimir. - Definir el tipo de línea. En principio sólo aparece la línea contínua, por lo que si se desea otro tipo de línea es preciso cargarla. Por defecto se usa el tipo de línea ACADISO.LIN, pero estas no son recomendables puesto que deben tener un grosor determinado según la norma ISO. Es preferible utilizar el tipo de línea ACAD.LIN. Todo lo que se cargue ocupa memoria, aunque no se use. 34

39 - Definir el grosor de línea. Esta utilidad está pensada para ver en pantalla, y por lo tanto es independiente de la impresión, es decir, es una ayuda visual, además, no es exacta. - Imprimible o no imprimible, con esta segunda opción la capa se visualiza, pero no se imprime. Sin necesidad de entrar en la orden capas también se puede fijar como actual la capa del objeto:. 6.2 Color Se asigna por defecto el de la capa: por capa. Se puede fijar un color distinto. Color 35

40 6.3 Tipo de línea Con esta opción se pueden borrar los tipos de línea que no se usan. Tipo de Línea 36

41 Factor de escala global y factor de objeto actual sirven para modificar los patrones de línea discontinuos. Factor de escala global afecta a los patrones de línea discontinuos de todo el dibujo. Ej ,5 Las líneas discontinuas siempre comienzan y terminan en línea dibujada. Hay que tener cuidado porque a veces AutoCAD no reconoce las intersecciones de líneas discontinuas. 6.4 Grosor de línea No se imprime. No se representan grosores inferiores a 0,25mm. Grosor de Línea 37

42 7 Comandos de consulta Herram Distancia Distancia DIST+ Herram 1 Dist Distancia entre dos puntos, ángulo de la recta que los une (respecto de la horizontal) Cuidado!! Se suelen tener sólo dos líneas de comandos y no se ve la distancia. El ángulo no tiene decimales. 38

43 7.2 Lista Lista LIST+ Herram 1 Lista 7.3 ID Visualiza información sobre los objetos designados. Control + C reboca en esta orden. ID Herram 1 ID 7.4 Área D alas coordenadas de un punto. Área area+ Herram 1 Área Área y perímetro de una entidad plana cerrada o poligonal cerrada. area + Objeto Sustraer (el triángulo) Objeto Añadir (el rectángulo) Objeto Antes de seleccionar el objeto 39

44 Crear primero un contorno de la zona como polilínea cerrada, después ya se puede determinar el área 40

45 8 Textos En AutoCAD son una entidad de dibujo. Antes de escribir hay que definir un estilo de texto, es decir, hay que definir un conjunto de características que se guardan con un nombre. Cómo se crea un estilo de texto? No modificar nunca el estilo estándar o por defecto. - Nombre de estilo: o Nuevo: Hace una copia del estilo estándar que luego se puede modificar. o Renombrar - Tipo de letra: o Nombre del tipo de letra: Hay fuentes TrueType, que dan bastantes problemas; y fuentes AutoCAD (*.shx), que son más fiables o Estilo del tipo de letra: Depende del tipo de letra elegido, en el caso de fuentes *.shx NO hay. o Altura: En unidades de dibujo. Para fijar de antemano el tamaño, interesa mantenerlo en 0, pues si no después no se puede cambiar al escribir. - Efectos: Principalmente para *.shx. o Relación anchura/altura o Ángulo oblicuo: Respecto de la vertical 41

46 Cómo crear textos? 8.1 Texto dinámico Texto dinámico Textodin + Dibujo 2 TextoDin o Texto + Crea una entidad de texto en una línea. Crea una línea nueva, alineada. Para salir de la orden Cada línea es una entidad distinta. 42

47 [justificar/ Relación entre el punto de inserción y el texto. Por defecto el texto va a la derecha del punto de inserción Texto + [alinear, ajustar, Centro, Medio, Derecha, SIZ, SC, SD, MI, MC, MD, II, IC, ID] Pide 2 puntos entre los que coloca el texto Fijamos laaltura. Pide 2 puntos entre los que coloca el texto Estilo] 43

48 8.2 Texto múltiple Texto múltiple Textom + o T+ Dibujo 2 TextoM Crea una entidad de texto como un párrafo. Definimos la anchura y hacia donde crece, bien con el ratón, bien con la opción [anchura]. Permite varios tipos de letra en una misma orden. Permite insertar símbolos. Permite hacer aplicaciones. 44

49 - Propiedades: Para definir el estilo. o Grosor: Anchura del párrafo. (Suele fallar) o Rotación: Inclinación del párrafo. - Interlineado: o Mínimo/Exactamente o 1/1,5/2 (Interlineado) Esta orden no rompe el texto. Cómo modificar textos creados? Modificar Textos ddedic + Modif 1 Ddedic o dd + Actúa sobre ambos tipos de texto. En TextoDin sólo permite modificar el contenido. En TextoM permite modificar todo. 45

50 9 Entidades de cota Partes de una cota: - Líneas de referencia - Línea de cota: Perpendicular a las líneas de referencia - Extremos de cota - Texto de cota: Lo que mide la línea de cota - Puntos de definición: Dibuja las líneas de referencia a partir de ellos cota. Las cotas tienen infinidad de variables, por lo que hay que crear un estilo de 9.1 Lineal acolineal + Acotar lineal Crea una entidad de cota horizontal o vertical. acolineal + Origen de la primera línea de referencia <Designar objeto> Origen de la segunda línea Ubicación de la línea de cota Vertical, Primer punto de definición. (Izquierda o abajo) [textom, Añadir algo antes o después de la cota (<>) Texto, Modificar la cota (valor fijo) ángulo, Gira el texto respecto de la horizontal Horizontal, Cota horizontal siempre Cota vertical siempre Girar] Gira las líneas de referencia respecto de la horizontal Botón derecho del ratón 46

51 9.2 Alineada acoalineda + Cota paralela a la recta que une los puntos de referencia. 9.3 Línea base acolineabase + Primero debe haber una cota ya hecha. Se esta cota es la orden inmediatamente anterior sólo pide la segunda línea de referencia, si no hay que identificar las dos. 9.4 Continua acocontinua Angular acoángulo + Ángulo entre las líneas de referencia. Se puede realizar indicando un arco, dos líneas, un círculo o un vértice y dos puntos. 47

52 9.6 Diámetro acodiámetro Radio acoradio Marca de centro acocentro + Referencia el centro de un círculo o un arco. 48

53 9.9 Cotas por coordenadas acocoordenada + Da información de coordenadas de puntos en concreto. Coordenada X (Sin orto) Coordenada X Coordenada Y 9.10 Directriz rápida directrizr + Directriz: Entidad de cota compuesta por una flecha y un texto. Designe el primer punto de directriz Precise el punto siguiente (dos veces) Precise anchura de texto <0> directrizr + Indique primera línea de texto de anotación <textom> [Parametros] Ventana nueva en la que se definen opciones 49

54 - Anotación: o Tipo de anotación: Copiar un objeto: Colocara un objeto (texto) que seleccionemos Referencia a bloque: Coloca un bloque Ninguno: No pone nada o Opciones TextoM: Texto de marco: Enmarca el texto o Reutilización de la anotación: - Directriz y flecha: - Enlace: Reutilizar siguiente: Utiliza el texto de la directriz anterior autománticamente o Línea directriz o Extremo de la cota o Número de puntos o Limitaciones de ángulo o Enlace de texto de líneas múltiples: Subrayar línea inferior: Prolonga la directriz y coloca sobre ella el texto. Anula las otras opciones de enlace. 50

55 9.11 Cota rápida acotarr + Genera cotas automáticamente. Por defecto aplica un acocontinua. Designe posición de línea de cota [continua, desfasada, acotarr + Líneabase, COordenada, Radio, Diámetro, Puntoref, Modificar] Coordenadas de todos los puntos Fijamos las coordenadas de referencia Eliminar o añadir puntos de referencia 51

56 9.12 Estilo de cota - Nuevo: 52

57 - Modificar: Para modificar parámetros de un estilo existente. o Líneas y flechas: o Texto: Líneas de cota: Intervalo de línea base: Separación entre cotas con idéntica línea base Supresión: De los extremos de la línea de cota Líneas de referencia: Supresión: De las líneas de referencia Extremos de cota: Tamaño de flecha: Marcas de centro para círculo Aspecto de texto Ubicación del texto: Vertical: JIS (Normativa Japonesa Industrial) Desfase de línea de cota: Separación texto-cota Alineación de texto 53

58 o Ajustar: Opciones de ajuste Ubicación de texto Escala para funciones de cota: o Unidades principales: Usar escala general: Controlamos todos los factores de la cota Cotas lineales: o Redondeo: La última cifra es múltiplo de la cifra indicada Escala de medida: o Factor de escala: Afecta al valor de la escala Supresión de ceros Cotas angulares o Unidades alternativas o Tolerancias - Reemplazar - Comparar 9.13 Editar cota acoedit + Indique tipo de edición de cota acoedit + [Inicio, Nuevo, Girar, Oblicua] Añadir prefijo o sufijo a la cota Modificar la perpendicular de la línea de referencia 54

59 9.14 Editar texto de cota acotedit + Modificar texto y línea de cota a la vez. 55

60 10 Inserción de objetos 10.1 Bloques Crear bloque Crear bloque Bloque + Dibujo 2 Crear bloque 56

61 - Retener: Crea un bloque, pero mantiene como entidades independientes las partes designadas - Convertir en bloque: Crea un bloque, convirtiendo en bloque las entidades designadas - Suprimir: Crea un bloque y borra las entidades designadas Para no ver un bloque inutilizar la capa en la que están. Una vez insertados no se pueden modificar en color, tipo y grosor de línea. 57

62 Insertar bloque Para insertar un bloque una vez creado, o para insertar un archivo. Insertar bloque Insert + Insertar DDInsert InsertM Esta orden permite insertar bloques formando una matriz rectangular. No tiene cuadro de diálogo. No permite descomponer Todos los objetos de la matriz son como un único objeto. 58

63 Bloquedisc A partir de un dibujo existente crea un archivo *.DWG ajeno formado por entidades del primer dibujo. - Objetos: Seleccionamos lo que queremos - Bloque - Dibujo entero: 1º crea un duplicado y después elimina los componentes no utilizados Cómo cambiar un objeto designado como bloque? 59

64 10.2 Atributos Deben estar en un bloque. Sirven para cambiar la inserción del bloque. Se deben crear antes de crear el bloque. Definir atributos atrdef + Dibujo 2 Defatrib 60

65 - Atributo: Debe definirse cada atributo en una ficha diferente. o Identificador: Nombre (una palabra) o Solicitud: Pregunta AutoCAD sobre lo que aquí ponga o Valor: Lo que aparecerá una vez insertado el bloque - Punto de inserción: Del texto - Modo: o Invisible o Constante: El valor del atributo es siempre el mismo. No se puede modificar o Verificar: Pregunta el valor dos veces o Predefinir: Como constante pero modificable Opciones - ATTDIA: Permite modificar la orden atrdef y preguntar a través de un cuadro de diálogo. No usar, provoca fallos en CAD. - ATRVIS: o Vis: Se ven los atributos visibles o Act: Se ven todos los atributos o Des: No se ve ningún atributo 61

66 Editar atributos Editar atributos atredit + Modif 1 AtrEdit Para modificar los atributos de un bloque Redefinir bloques con atributos attredef + Descompone el bloque, modifica los atributos y vuelve a crear el bloque, todo en esta orden. 62

67 10.3 Referencias externas RefX Para insertar (enlazar) dentro de un dibujo otro dibujo. El archivo insertado no se guarda dentro del archivo en el que se inserta. Cualquier modificación en el archivo insertado se actualiza en el archivo en el que se ha insertado este. Referencia Externa refx + Insertar RefX 63

68 - Enlazar: o Tipo de referencia: Enlazar Superponer o Mantener ruta Las capas se pueden visualizar, pero no permite seleccionar una de las capas de la referencia externa como actual. Una vez insertada una referencia externa al volver a utilizar la orden se pueden realizar más acciones. 64

69 - Desenlazar: rompe el enlace - Descargar: se deja de visualizar la referencia, pero el enlace sigue - Recargar: para actualizar las referencias - Unir: Transforma el enlace en una inserción. o Unir: Recuerda el origen de las entidades. Las capas ya pertenecen al dibujo. Aparece un $0$ en el nombre de la capa. o Insertar: Como un bloque. No aparece el origen de la capa en el nombre Unir referencias externas Unir referencias externas unirx + Actúa sobre un archivo que contiene una refx. Permite coger los componentes que nos interesen de la referencia externa, para adjuntarle al archivo. 65

70 Delimitar referencias externas Delimitar referencias externas delimitarx + Para limitar la visualización de un enlace o inserción. delimitarx + Indique opción de delimitador [ACT/DES, Activa/desactiva un contorno Profundidad, Suprimir, Suprime un contorno ya creado polilínea, Crea una polilínea que coincide con el contorno Nuevo contorno] Crea un marco nuevo o modifica el ya existente [Designar polilínea, Poligonal, Crea un marco a partir de una polilínea ya creada Rectangular] 66

71 11 Impresión 11.1 Configuración de trazador Archivo con los parámetros por defecto para una impresora y para AutoCAD *.PC3. 67

72 68

73 Hay que calibrar el trazador para que no deforme los dibujos. La opción pide un rectángulo con dimensiones en mm, lo imprime y pregunta las dimensiones reales para ajustar el tamaño. 69

74 70

75 El archivo PC3 debe buscarse para imprimir. 71

76 o Puerto siguiente o Imprimir en archivo: No se imprime, se guarda en un archivo, PLT s o Autospool: Colas de impresión. Para controlar la impresora para AutoCAD Tabla de estilos de trazado Para imprimir es imprescindible una tabla de estilos de trazado:*.ctb, *.STB. Esta tabla de estilos de trazado es un archivo donde se guardan las características de los objetos de AutoCAD cuando son imprimidos. (Color, grosor de linea, ) Existen dos tipos de tablas: - *.CTB: Dependientes del color - *.STB 72

77 73

78 - *.CTB: Asociamos a cada color un conjunto de estilos - *.STB: Asociamos a cada objeto un estilo distinto. Siendo características de los objetos. Hay que definir qué se quiere, si no por defecto coge CTB. 74

79 75

80 o Existen 255 colores, así que se le puede aplicar a cada color un estilo diferente o Color: Los planos siempre en blanco y negro o Simulación de color: Permite a la impresora simular el color o Escala de grises: Simula los colores con grises. (Desactivado) o Nº de plumilla: Para plotters de plumillas o Plumilla virtual: idem o Tramado: Para controlar la intensidad del tramado de un color sólido o Tipo de línea: Para imprimir en un tipo de línea distinto al del dibujo o Adaptación: Cuando el tipo de línea de dibujo es distinto del tipo de línea de impresión. Para que los extremos queden siempre referenciados o Grosor de línea: Utiliza el grosor definido en el dibujo o el que queramos darle. En tamaño real. Grosor Grosor mínimo del trazador Las letras TT y las polilíneas son independientes de esta opción o Final de línea: Inapreciable o Junta líneas: Inapreciable o Estilo relleno: Cuando haya tramados sólidos para rellenarlos en la impresión. 76

81 - Parámetros por defecto de trazado para nuevos dibujos: Los pc3 aparecen al mismo nivel que las impresoras. - Comportamiento por defecto de estilo traz. para nuevos dibujos: No afecta al archivo actual Imprimir 77

82 - Nombre de configuración de página - Dispositivo de impresión: o Configuración del trazador (*.pc3): Propiedades: Para modificarlo. Permite guardarlo en el propio archivo o hacer una copia con los nuevos parámetros, también permite no guardar nada (Aplicar cambios sólo a impresión actual) o Tabla de estilos de trazado (*.ctb, *.stb): Editar: para modificarlo Nueva: para hacer un estilo nuevo o Qué imprimir: En papel modelo sólo la ficha actual o Imprimir en archivo (*.plt): Sólo para trazadores 78

83 - Parámetros de trazado: o Tamaño y unidades de papel o Orientación del dibujo o Área de trazado: Qué imprimimos Límites: Lo que está dentro de los límites del dibujo Extensión: Todo lo dibujado Pantalla: Lo que se ve en la pantalla Vista Ventana: Fijamos con una ventana lo que se imprime o Desfase de impresión: Para colocar el dibujo donde queramos en la impresión o Opciones de impresión: Imprimir con estilos de trazado Imprimir grosor de línea Ocultar objetos: 3D aristas ocultas o Escala de impresión: Escala: (No usar) Ajustar escala ajusta lo imprimible al papel Personalizada: Una unidad de dibujo cuántos mm tiene que medir en el plano? 79

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010 AutoCAD Temario del curso Completo Entorno AutoCAD 2010 Espacio de trabajo Acceso a los comandos por Menú, Iconos y Teclado Barra de estado Escala y unidad de dibujo Línea punto a punto Ortogonal Polar

Más detalles

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE Duración: 75 horas Comienzo del curso: 20 de octubre 2017. Horario: On line Destinatarios: Personal de la Administración Local que manejen Autocad. Nº de asistentes:

Más detalles

1

1 Curso: AutoCAD 2009 - Dibujo en 2D AutoCAD 2009. Dibujo en 2D Curso que trata sobre el CAD (diseño asistido por ordenador) para el dibujo técnico aplicado al diseño de piezas de mecánica, arquitectura,

Más detalles

AutoCAD 2011 Completo + 3D

AutoCAD 2011 Completo + 3D AutoCAD 2011 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Autocad es el programa de Diseño Asistido por Ordenador más extendido, considerado hoy en día como un estándar del dibujo técnico por ordenador,

Más detalles

AUTOCAD DIBUJAR Y MODELAR EN 2D Y 3D

AUTOCAD DIBUJAR Y MODELAR EN 2D Y 3D Objetivos y Temario AUTOCAD 2012. DIBUJAR Y MODELAR EN 2D Y 3D OBJETIVOS AutoCAD es el software de diseño y dibujo asistido estándar de la industria. Su premisa fundamental es la sencillez y la productividad,

Más detalles

Autocad 2008 Completo

Autocad 2008 Completo Autocad 2008 Completo Duración: 60.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de precisión

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Sombreado... 2 2. Matriz rectangular... 3 3. Cotas... 4 4. Directrices... 7 5. Ejercicio propuesto... 8 1 1. Sombreado El comando sombreado rellena

Más detalles

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) AUTOCAD (ª sesión) Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) Barra de título Barra de herramientas estándar Barra de menús Barra de propiedades de los objetos Control de capas Barra de herramientas

Más detalles

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA Para ello debes pulsar en el botón línea y después elige rectángulo. 3. Elige ahora Líneas verticales y dibuja una desde la posición 10,10 y longitud 50. 4. Elige el botón Paralelas

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD 56h AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador.

Más detalles

AutoCAD Dibujo en 2D

AutoCAD Dibujo en 2D Página 1 Horas de teoría: 33 Horas de práctica: 31 Precio del Curso: 204 Curso que trata sobre el CAD (diseño asistido por ordenador) para el dibujo técnico aplicado al diseño de piezas de mecánica, arquitectura,

Más detalles

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6 Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad

Más detalles

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

1. Selección de elementos

1. Selección de elementos 4 Temas tratados en esta clase: Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos 1. Selección de elementos Para trabajar con cualquier herramienta de CAD, es básico saber cómo podemos seleccionar

Más detalles

Presentación de Autocad

Presentación de Autocad 1 Presentación de Autocad Ejecutar Español Aparece Ventana Inicio (en caso contrario, en la línea de Comando, escribe startup y después 1, cierra y vuelve a entrar) Icono: Utilizar un asistente Unidades:

Más detalles

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Octubre de 2012 Realizado por: Ing. Agr. Alvaro Ferreira Correo: aferreira@unorte.edu.uy Salto- Uruguay 1- Descargar e instalar el programa gratuito

Más detalles

Guía del Curso Autocad D y 3D

Guía del Curso Autocad D y 3D Guía del Curso Autocad 2011 2D y 3D Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso, centrado en la versión más reciente de este

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D

Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D OBJETIVOS AutoCAD sigue siendo el protagonista indiscutible entre las aplicaciones de dibujo técnico para trabajar en sus proyectos CAD y diseños. Este curso

Más detalles

Capas, atributos y acotación

Capas, atributos y acotación Capas, atributos y acotación Qué es una capa? El concepto de capa es compartido por varios programas de diseño gráfico, retoque fotográfico y edición de video, como Photoshop, GIMP, Freehand, etc. Básicamente

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 28 Acotaciones en el Dibujo (II) Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe AGENDA Directrices Edición de cotas Estilos y control del aspecto

Más detalles

CURSO BÁSICO DE AUTOCAD

CURSO BÁSICO DE AUTOCAD CURSO BÁSICO DE AUTOCAD - GUÍA DEL ALUMNADO - PRESENTACIÓN DEL CURSO Según el Observatorio del SEPE, uno de los perfiles más demandados es el de Ingeniero Industrial, el cual en su perfil laboral demanda

Más detalles

THE WAY WE WORK. Th e way to efficiency. Aprende las rutinas y los procesos para mejorar tus proyectos y concursos

THE WAY WE WORK. Th e way to efficiency. Aprende las rutinas y los procesos para mejorar tus proyectos y concursos THE WAY WE WORK DISEÑO EFICIENTE Y PRESENTACIÓN PROFESIONAL Mejora tus presentaciones, cuida tu tipo de línea, edita tus sombreados, y plotea tus ilustraciones con las plumillas más elegantes. Autocad

Más detalles

Primera parte (lunes 5 de octubre)

Primera parte (lunes 5 de octubre) Unidad de aprendizaje 2: Desarrollo de Dibujos por Computadora Resultado de aprendizaje: RA 2.1 Realiza dibujos básicos por computadora, mediante el uso del menú y comandos de figuras predeterminadas del

Más detalles

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO Antes de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad. Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR FUERA DE COMANDO CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

AUTOCAD CURSOS CORTOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN OBJETIVOS GENERALES. Luego de realizar este curso el alumno estará capacitado para:

AUTOCAD CURSOS CORTOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN OBJETIVOS GENERALES. Luego de realizar este curso el alumno estará capacitado para: CURSOS CORTOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN OBJETIVOS GENERALES ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Avda. Callao 262 Piso 1º

Más detalles

AutoCAD Revit Cotas

AutoCAD Revit Cotas AutoCAD Revit 2009 Cotas Las cotas son elementos propios de las vistas que muestran tamaños y distancias. Hay dos clases de cotas: Temporales y Permanentes. Revit coloca cotas temporales conforme se sitúan

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS Área de Formación: Básica de Ingeniería Eje Temático: Geometría Descriptiva Asignatura: Dibujo Asistido Código:02201 Semestre: Primero

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

AutoCad 2D. Contenido Semana 4. Barra Draw (Parte III) Barra Modify (Parte III)

AutoCad 2D. Contenido Semana 4. Barra Draw (Parte III) Barra Modify (Parte III) Contenido Semana 4 Barra Draw (Parte III) Dibujar polígonos (POLYGON) Polilíneas (Polyline) Sólidos en 3D Líneas múltiples (Multiline) Splines Puntos (Point) Bloques (Block) Crear un bloque (Make Block)

Más detalles

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido. PROCESADORES DE TEXTO. Los procesadores de texto se pueden definir como aquellos programas que permiten introducir, ordenar manipular e imprimir texto en cartas, informes, libros, otros documentos, de

Más detalles

AutoCAD 2008 para arquitectos e ingenieros

AutoCAD 2008 para arquitectos e ingenieros Detlef Ridder AutoCAD 2008 para arquitectos e ingenieros Índice Prólogo...11 Novedades en AutoCAD 2008 y en AutoCAd LT 2008...11 A quién puede ayudar este libro?...11 Contenido del CD y aplicación de la

Más detalles

1. Propiedades de los objetos

1. Propiedades de los objetos 6 Temas tratados en esta clase: Propiedades de los objetos Capas Sombreado Prácticas Propuestas 1. Propiedades de los objetos Las capas son superposiciones transparentes en las cuales se organizan y se

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de

Más detalles

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista Cuestionario 1. A qué término corresponden las siglas SCP? a. Sistema de coordenadas personales b. Sistema de coordenadas predeterminado c. Sistema de combinaciones particulares 2. Cómo se llama la función

Más detalles

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS El submenú ARMARIO contienen las órdenes necesarias para realizar los planos de taladrado, serigrafiado y disposición de aparatos dentro de armarios y cuadros. Estas órdenes

Más detalles

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo 01. Primer contacto con AutoCAD 01.1. Información del programa 01.2. Novedades de AutoCAD 2011 01.3. Requisitos del sistema 01.4. Ejecución de AutoCAD 01.5. Pantalla de bienvenida de AutoCAD 01.6. Cuadro

Más detalles

Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD

Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD Comportamiento de mapeado al exportar cotas de Revit a cotas de AutoCAD Parámetro de cota de Revit Mapeado a propiedad de estilo de cota de DWG Comentarios Cota alineada Cota lineal Cota angular Cota radial

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS.

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Las coordenadas 2D pueden definirse

Más detalles

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW:

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: Dibujo Vectorial OpenOffice-DRAW 1/16 CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: BARRA DE HERRAMIENTAS "ESTÁNDAR": Se muestra mediante el menú principal. Para ello selecciona Ver > Barras de Herramientas > Estándar

Más detalles

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. El programa QCAD es un software libre cuyo propósito, al igual que el AutoCad, es realizar dibujos técnicos en ordenador, siguiendo los estándares habituales, esto es,

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 3.1. -Producción de planos 2 3.1.1. -Fases de la producción del dibujo 3 3.2. -Hojas de dibujo 4 3.2.1. -Hojas de trabajo 4 3.2.2. -Hojas de fondo 4 3.2.3. -Visualizar hojas de dibujo 5 3.2.4. -Plantillas

Más detalles

AUTOCAD 2011 2D Y 3D

AUTOCAD 2011 2D Y 3D AUTOCAD 2011 2D Y 3D Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño

Más detalles

Curso de AutoCAD 2017

Curso de AutoCAD 2017 Curso de AutoCAD 2017 DISPONIBLE EN LÍNEA O EN FÍSICO. http://cursoautocad.co/ 192 video tutoriales HD (1280x720px). Más de 10 horas de duración. Incluye Niveles Básico, Avanzado y 3D. Descripción del

Más detalles

AUTOCAD - DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

AUTOCAD - DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): AUTOCAD - DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Tras el curso los asistentes tendrán la destreza suficiente para abordar

Más detalles

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS Para lograr mejores composiciones, vamos a ver otros elementos del Photoshop como son las formas y los textos. Formas. Vamos a poder introducir en nuestro trabajo formas poligonales,

Más detalles

Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS

Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS Maclearn Centro de Capacitación [ 53 63 71 39 ] [ 46 33 20 22 ] Circuito Médicos # 3, Segundo Piso Ciudad Satélite, C.P. 53100 Naucalpan Estado de México contacto@maclearn.mx

Más detalles

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT 1 Profesor: ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint Estudiante: Fecha: INGRESAR A 3 4 2 1 1. Clic en Inicio 2. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas 3. Colocar el puntero del

Más detalles

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos Contenido Introducción A. Presentación de AutoCAD 2008... 21 1. Aplicaciones...21 2. Configuración....22 3. Descripción general....22 4. Interfaz gráfico....23 5. Compatibilidad....24 B. La pantalla AutoCAD

Más detalles

Dibujo vectorial con Draw

Dibujo vectorial con Draw Dibujo vectorial con Draw CAPÍTULO 3: EDICIÓN DE OBJETOS Las Reglas Las Reglas se encuentran en la parte superior y en el lateral izquierdo de la mesa de trabajo. Normalmente están a la vista, si queremos

Más detalles

Tema 1.- Introducción a AutoCad

Tema 1.- Introducción a AutoCad Tema 1.- Introducción a AutoCad 1.- Qué es AutoCad? AutoCad es un programa de diseño asistido pro ordenador (CAD). Un programa CAD es una potente herramienta informática que nos permite dibujar y diseñar

Más detalles

Operaciones de matriz

Operaciones de matriz Page 1 of 15 Operaciones de matriz En esta lección, va a aprender cómo crear una matriz lineal y una matriz circular. Una matriz lineal constituye una repetición lineal de operaciones en una o dos direcciones.

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD Desde sus primeras versiones, AutoCAD ha usado los mismos comandos básicos para dibujar y se van añadiendo nuevos comandos a medida que salen las nuevas versiones. En este artículo

Más detalles

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres Actividad AP2-31 Actividad: AP2-31 Prof. J. Alberto Morales Torres BORDES Y SOMBREADOS DE CELDAS Otro formato que permite mejorar notablemente el aspecto de las hojas de cálculo son los Bordes. Mediante

Más detalles

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10 INDICE MENU CAD 1. INTRODUCCIÓN 2. ACOTAR 3. RAYAR AREAS 4. AMPLIAR 5. CAPAS DE USUARIO 6. CAPAS ALPHACAM 7. ESTABLECER TIPO DE TRAZADO 8. EDITAR TIPO DE TRAZADO 9. PROPIEDADES DE LINEA 10. MOVER ACOTACION

Más detalles

Imprimir. Se puede guardar como fichero POSTSCRIPT (PS) visible por algunos lectores de PDF en Linux. Escoger impresora de la lista

Imprimir. Se puede guardar como fichero POSTSCRIPT (PS) visible por algunos lectores de PDF en Linux. Escoger impresora de la lista Miscelanea Imprimir En el bloque de contenido denominado Experimentando con Qcad aprendimos a manejar la opción de Vista Previa. Recomiendo encarecidamente realizar una vista previa de nuestro dibujo antes

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Páginas del manual: 440 páginas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad

Más detalles

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano Puntos en el plano Cómo introducir las coordenadas de un punto? Elegimos en la barra de menús de la Ventana de Álgebra la opción Editar/Vector... o bien pulsamos sobre el icono y en Elementos escribimos

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 3ª parte

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 3ª parte DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GOOGLE SketchUP 8 3ª parte MJG 1 PRÁCTICA NUMERO 8: DISEÑAMOS UNA FUENTE Abre un nuevo documento y suprime la figura humana. Trazar un prisma de base cuadrada de 3000mm x

Más detalles

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...27 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...29 1.1 ACCESO AL PROGRAMA...29 Práctica 1.1. Abrir el programa...31 1.1.1 Principales novedades de la versión 2013...31 1.2 SERVICIO DE AYUDA...32 1.3 PANTALLA

Más detalles

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM PROGRAMA DO CURSO P1501035 - Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM Lugar de realización: CIFP A Xunqueira - Pontevedra RELATOR: Raul Villa Labrada Enxeñeiro Industrial da especialidad de mecánica E actualmente

Más detalles

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Word 2010 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Operaciones de edición. Buscar y reemplazar texto. Revisar la ortografía y configurar las correcciones.

Más detalles

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Son operaciones que se encuentran en la barra de herramientas de operaciones de ensamblaje. Esta barra de herramientas la encontramos en el momento en que en un proyecto

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017

TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017 TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017 AUTOCAD es un potente programa de diseño asistido por ordenador para dibujo en 2D y 3D, donde cada punto que dibujemos está definido con exactitud (mediante

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

2 Temas tratados en esta clase:

2 Temas tratados en esta clase: 2 Temas tratados en esta clase: DIBUJO de objetos 2D Ayudas al diseño (continuación) Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos Corrección de errores 1. DIBUJO de objetos 2D 1 1.1. Comando

Más detalles

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas Estilo de cara Como usar Sketch Up Barra de herramientas estándar La barra de herramientas estándar agrupa diversas opciones que ayudan en la gestión de archivos y dibujos, además de métodos abreviados para imprimir

Más detalles

PROFESOR/ES José Ramón López García Javier Bonal Fernández Roberto Cabezón Elías

PROFESOR/ES José Ramón López García Javier Bonal Fernández Roberto Cabezón Elías 1 / 6 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CURSO: 2º - Primer cuatrimestre TIPO: optativa - Nº CRÉDITOS: 7.5 PLAN DE ESTUDIOS: 1999 DPTO.: Expresión Gráfica AREA: Expresión Gráfica Arquitectónica CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Continuar SPLINES EN AUTOCAD.

Continuar SPLINES EN AUTOCAD. 9.8. SPLINES EN AUTOCAD. La aproximación o interpolación de un conjunto de puntos de control puede resolverse en AutoCAD por medio del comando SPLINE o por medio de la adaptación de polilíneas (ver Editpol,

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO CURSO DE EXCEL. Este curso está redactado, diseñado, compilado y publicado por Cursosindustriales.net. El alumno puede modificar, redactar, descargar e imprimir dicho documento siempre que referencie la

Más detalles

Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad

Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad 1.- Introducción 2.- Conceptos básicos 2.1.- Entidades 2.2.- Capas 2.3.- La barra de estado 2.4.- Los métodos de diseño 3.- Interfaz de QCad 4.- Ejemplos

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO... 21 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 23 1.1 ACCESO AL PROGRAMA... 23 Práctica 1.1. Abrir el programa... 25 1.2 SERVICIO DE AYUDA... 25 1.3 PANTALLA DE TRABAJO... 27 1.3.1 Menú de la aplicación...

Más detalles

Navegación con ratón. Botón central (rueda) Panorámica. Clic + arrastrar. Volver a centrar la vista. Doble clic. Menú de contexto

Navegación con ratón. Botón central (rueda) Panorámica. Clic + arrastrar. Volver a centrar la vista. Doble clic. Menú de contexto BLUEBEAM REVU ATAJOS DE TECLADO Navegación con ratón Botón central (rueda) Panorámica Volver a centrar la vista Clic + arrastrar Doble clic Botón izquierdo Botón derecho Funcionamiento de la herramienta

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos MICROSOFT WORD Más opciones de edición de documentos Listas de viñetas Son listas no numeradas de elementos. En Word 2003 están en el menú Formato > Numeración y viñetas En Word 2010 están en la ficha

Más detalles

Ficha Vista. Grupo Vista de libro

Ficha Vista. Grupo Vista de libro Ficha Vista Grupo Vista de libro Normal Pasa a Vista Normal que muestra la pantalla de Excel con las ventanas, elementos de la pantalla y zoom que el usuario ha seleccionado. Es la vista predeterminada

Más detalles

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO 6 TABLAS Una tabla permitirá la organización de texto, números, imágenes y de casi cualquier objeto que se pueda crear con el procesador de textos mediante filas y columnas. En este tema se verá la definición

Más detalles

I. Guía pedagógica del módulo Desarrollo de dibujo asistido por computadora. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56

I. Guía pedagógica del módulo Desarrollo de dibujo asistido por computadora. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56 I. Guía pedagógica del módulo Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56 8. Tabla de ponderación UNIDAD RA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR C P A % Peso Específico % Peso

Más detalles

Dibujo técnico con AutoCAD

Dibujo técnico con AutoCAD Dibujo técnico con AutoCAD 1. Dibujo técnico Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas

Más detalles

1. Herramientas para organizarnos

1. Herramientas para organizarnos 1. Herramientas para organizarnos Abrimos un archivo con una construcción Guardamos un archivo con una construcción Rehacemos un objeto borrado Comenzamos una construcción nueva Borramos el último objeto

Más detalles

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la PROCESADOR DE TEXTO: MICROSOFT WORD 2007 El siguiente es un listado de las herramientas incluidas de Microsoft Word para esta materia. Para su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda

Más detalles

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 CAD 2D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2011-2012 Introducción Planificación del trimestre Cuatro hora semanales (2 + 2 horas) Parte teórica y parte práctica (AutoCAD ) NO pretende se un curso

Más detalles

Ejercicios de AutoCAD Curso Práctico

Ejercicios de AutoCAD Curso Práctico Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico Castell Cebolla Cebolla índice capítulo 1. INTRODUCCIÓN... 11 Ejercicio 1.1... 11 capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS...13

Más detalles

TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR: SKETCHUP

TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR: SKETCHUP 1.- Primeros pasos: TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR: SKETCHUP Elegir como PLANTILLA: Diseño arquitectónico en mm Insertar barras de herramientas: (menú Ver /barras de herramientas) Conjunto grande de herramientas

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION Página1 PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION INDICE 1.- ESCALA 1:1. EXTENSION. SIN PLANTILLA DE REFERENCIA Y UNA VENTANA QUE OCUPA LA TOTALIDAD DEL FORMATO. Se

Más detalles

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2014-2015 Introducción a 3D Introducción a 3D A tener en cuenta Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio

Más detalles

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla básica, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que desee. Haga

Más detalles

Un ejemplo de lo que aparece en el explorador, referente a los planos y ejes del sistema de coordenadas se muestra en la figura.

Un ejemplo de lo que aparece en el explorador, referente a los planos y ejes del sistema de coordenadas se muestra en la figura. PLANOS DE TRABAJO: Cada vez que se crea un nuevo archivo de pieza en Inventor, se crean automáticamente unos planos XY, XZ, e YZ, unos ejes X, Y, Z, y un punto central, que definen un espacio de trabajo

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo 1 Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo Esto se hace desde el menú Edición -> Buscar y Reemplazar En vez de buscar una palabra y reemplazarla por otra, esta herramienta

Más detalles

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD. LAYOUT EN AUTOCAD 2000/2002 En esta lección vamos a hacer un ejemplo paso a paso de cómo hacer un Layout en AutoCAD, con los pasos más importantes hasta llegar a imprimir el plano. Hasta ahora el dibujo

Más detalles