MANUAL DE CONVIVENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CONVIVENCIA"

Transcripción

1 MANUAL DE CONVIVENCIA ~ 1 ~

2 DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ESTUDIANTES Derecho de los Estudiantes Recibir clases del idioma extranjero que desee en niveles de 38 horas, cada hora de 50 minutos. Recibir el material del nivel en buen estado. Ser respetado en su intimidad. Recibir tratamiento digno de toda la comunidad educativa respetándosele sus convicciones políticas, religiosas, culturales, sociales, éticas e ideológicas. Recibir de cada uno de los educadores calidad profesional, responsabilidad formativa y testimonio de su sentido de pertenencia. Ser evaluado en forma razonable, equitativa, justa y enfocada hacia el mejoramiento. Ser escuchado en sus reclamos siempre y cuando los presente en forma justa y cortés, siguiendo el conducto regular. Participar en la planeación y ejecución del Proyecto Educativo Institucional de acuerdo con los mecanismos que estipule la Institución. Disfrutar de un ambiente sano y agradable de normas comportamentales razonables que permitan el desarrollo normal de su aprendizaje. Deberes de los Estudiantes Conocer, respetar y asumir el reglamento y las normas contempladas en el Manual de Convivencia. Asistir puntualmente y de manera regular a las clases. Asistir a mínimo 28 horas de clase de las 38 de cada nivel. Tener una actitud de respeto y escucha durante las clases y demás actividades pedagógicas realizadas dentro de la Institución. Hablar siempre en el idioma que está aprendiendo durante la clase. Practicar el diálogo sereno y cortés aún en caso de reclamo o queja y evitar apodos, chismes, burlas y ofensas que puedan generar molestias y reacciones imprevistas en las demás personas. Abstenerse de usar en horas de clase: radios, Mp3, Mp4, Ipods, celulares y otros elementos que distraigan la concentración que exige el proceso educativo, excepto los requeridos y autorizados por el profesor como herramienta de trabajo Aceptar la diversidad de pensamiento y opinión en todas sus manifestaciones. Cumplir en forma responsable las exigencias académicas y normativas. ~ 2 ~

3 Respetar los bienes y los derechos ajenos y no abusar de los propios. Respetar y acudir al diálogo cordial y a los conductos regulares en caso de tener dificultades con algún miembro de la comunidad educativa. No traer, distribuir, consumir y/o vender cigarrillos, licores, material pornográfico, armas, drogas, sustancias psicoactivas, medicamentos o cualquier otro elemento que ponga en riesgo la salud física, mental y espiritual propia o de cualquier otro miembro de la comunidad educativa. No comprometerse con ninguna conducta delictiva como robo, atraco, sicariato, corrupción de menores u otros que afecten la integridad del ser. Abstenerse de comer durante la clase, y contribuir con el aseo y el orden antes, durante y después de clase. Procurar el buen manejo y cuidado de los recursos pedagógicos. Traer el material de trabajo requerido para el desarrollo de cada una de las clases. Mantener actitudes prudentes en las relaciones amorosas durante su permanencia en la Institución así como el respeto por la intimidad y sexualidad propia y la de los demás. PROFESORES Derechos de los profesores Recibir tratamiento digno de toda la comunidad educativa respetándosele sus convicciones políticas, religiosas, culturales, sociales, éticas e ideológicas. Participar en la toma de decisiones que tengan que ver con la institución en general, con sus estudiantes y con su propia función. Conocer las evaluaciones que de su trabajo realicen sus superiores. Contar con el material pedagógico necesario para el correcto desempeño de la clase y su desarrollo profesional. Tener un ambiente de trabajo agradable que no ofrezca riesgos para su integridad física y mental. Exponer libremente sus ideas y puntos de vista de forma cortés y amable. Respeto a la intimidad. Deberes de los profesores Conocer, respetar y asumir el reglamento y las normas contempladas en el Manual de Convivencia. En caso de ausencia justificada el educador debe informar oportunamente a la institución, con el fin de suplir su función. Cuando se trate de incapacidad médica, hacerla llegar a la dirección. Asistir a clase con una correcta presentación personal (las mujeres deben evitar escotes muy pronunciados). ~ 3 ~

4 Iniciar las clases con puntualidad. Brindar un trato respetuoso a todos los miembros de la comunidad educativa. Calificar prontamente los exámenes en el instituto, no se deben sacar de las instalaciones ni dejarlos en los salones. Pasar el informe de valoración y desempeño a la secretaría. Hacer el examen oral a grupos según sean asignados. Preparar las ayudas didácticas antes de iniciar las clases. Dictar la clase en el idioma del curso que se está enseñando, y no permitir que los estudiantes hablen español en clase. Motivar al estudiante a hacer parte activa de su propio aprendizaje. Entregar a las directivas los informes de los grupos, éstos no deben tener borrones ni tachones. Informar a las directivas los posibles problemas que se presenten con los estudiantes, y buscar las posibles soluciones. No comer en los salones de clase ni permitir que los estudiantes lo hagan. Asistir a las reuniones administrativas y académicas programadas por la institución Presentar semanalmente la planeación de sus clases al coordinador académico. Responder por uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo. Procurar el buen ejemplo a través de la práctica de la urbanidad, la moral y las sanas costumbres. No fumar dentro de la Institución Reemplazar a los compañero cuando a éstos se les presente alguna dificultad para asistir sus clases. PERSONAL ADMINISTRATIVO Derechos Del director Recibir trato justo y respetuoso por parte de todos los estamentos de la institución. Expresar libremente su pensamiento, respetando la filosofía de la institución. Convocar a reuniones ordinarias o extraordinarias a los diferentes estamentos de la institución, cuando lo estimule conveniente y necesario. Participar con voz y voto en las reuniones de la institución. Contar con el buen apoyo y asesoría de todos los estamentos de la comunidad educativa. Del coordinador: Recibir trato justo y respetuoso por parte de todos los estamentos de la institución. ~ 4 ~

5 Expresar libremente su pensamiento, respetando la filosofía de la institución. Todos los que competen a los profesores. Ser exonerado de las actividades del aula, excepto para casos de remplazo o cursos especiales. Contribuir al acierto en las decisiones administrativas. Deberes Del director Orientar la ejecución del Proyecto Educativo Institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar. Promover el proceso continuo para el mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento. Orientar el proceso educativo con la asistencia del consejo académico. Establecer canales y mecanismos de comunicación. Convocar, dirigir y participar activamente reuniones administrativas periódicas. Ejercer las funciones disciplinarias que atribuya el manual de convivencia. Del coordinación Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el buen desempeño de su labor. Revisar semanalmente la planeación de las clases hechas por los profesores. Colaborar con el director en la orientación del proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico. Dirigir la planeación y programación académica, de acuerdo con los objetivos y criterios curriculares. Dirigir y participar en el Consejo Académico de la institución. Dirigir y supervisar la ejecución y evaluación de las actividades académicas. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo. Aplicar, en primera instancia, correctivos y recomendaciones a profesores y alumnos. Establecer canales y mecanismos de comunicación. Supervisar el diligenciamiento de los informes de valoración y desempeño de los estudiantes por parte de los profesores. Convocar, dirigir y participar activamente en reuniones académicas periódicas. ~ 5 ~

6 ESTÍMULOS A ESTUDIANTES El estudiante del AVC que obtenga una nota de nueve (9.0) o más en cada uno de los exámenes, oral y escrito, se estimulará resaltando su nombre como uno de los mejores estudiantes en un lugar visible del instituto. Los estudiantes serán destacados con una mención especial si sobresalen entre sus compañeros por su puntualidad, responsabilidad y esfuerzo para mejorar la adquisición de la segunda lengua. Al terminar y aprobar cada uno de los dos primeros ciclos del curso (A2, B1), el estudiante recibirá un certificado que acredite sus conocimientos. El estudiante que apruebe satisfactoriamente todos los niveles del ciclo avanzado recibirá en ceremonia solemne en compañía de sus padres o acompañante un CERTIFICADO DE APTITUD OCUPACIONAL EN CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS EN INGLÉS NIVEL B2 (o el idioma estudiado). NORMALIZACIÓN Y CONDUCTA Debido Proceso El debido Proceso y/o Derecho a la defensa es un Derecho Fundamental consagrado en la Constitución Política Colombiana. Art. 29. Es la garantía Constitucional que toda persona tiene para ser oída con justicia en condiciones de plena igualdad, por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones. Tipificación de las faltas Falta Leve: Aquellas actitudes que impiden el normal desarrollo de las actividades pedagógicas que afecten a la comunidad educativa. Impuntualidad o inasistencia injustificadas a la Institución. El uso de vocabulario soez u ofensivo. Fumar, comer o beber alimentos y golosinas en actividades pedagógicas Dar mal uso de los elementos facilitados por el plantel. Interferir en el correcto desempeño de las clases. Cambiar de grupo sin previa autorización. ~ 6 ~

7 Asistir a más de dos clases sin haber cancelado la pensión. Hablar en español durante la clase. Falta Grave: Tipos de conductas o comportamientos que atentan contra los principios institucionales, perturbando el normal desarrollo de las actividades y que afectan gravemente las normas disciplinarias de la Institución. Las faltas leves cometidas de manera reiterada, se convierten en falta grave. Manifestar el afecto o la sexualidad de manera evidente y que pueda herir la susceptibilidad de los demás. Dañar carteleras, puertas, muebles, enseres, entre otros de la Institución. Agredir verbalmente a cualquier miembro de la Comunidad Educativa. Atentar contra la honra y buen nombre de cualquier integrante de la comunidad educativa. Incurrir en fraude en todo tipo de documentos académicos. Copiar o sacar el examen escrito del salón de clase. Tratar de engañar constantemente con mentiras. Alterar documentos o recibos del establecimiento. Faltas Gravísimas: Conductas o actitudes que lesiona en gran medida los valores individuales y colectivos de la Institución así como aquellas conductas que son consideradas como delitos en la Legislación Penal Colombiana. Las faltas graves de manera reiterada, se convierten en falta gravísimas. Reincidir o cometer tres (3) faltas graves. Consumir y/o distribuir cualquier clase de bebidas embriagantes y/o sustancias psicoactivas dentro de la institución. Agredir físicamente a cualquier miembro de la comunidad educativa Portar, exhibir o guardar armas, u objetos con los que se pueda atentar contra la integridad física de los demás. Amenazar o intimidar de hecho o de palabra a cualquier miembro de la Comunidad Educativa. Hurtar dinero u objetos a cualquier miembro de la Comunidad Educativa. Retener, secuestrar o extorsionar a cualquier miembro de la comunidad. Acosar, provocar, abusar y/o violar sexualmente a cualquier miembro de la comunidad educativa. Fomentar o participar en cualquier actividad que afecte la integridad física o psicológica de cualquier miembro de la comunidad. Cualquier acto que de una u otra forma atente contra el derecho fundamental a la vida. Falsificar firmas, alterar libros, registro de calificaciones y/o documentos de cualquier tipo. ~ 7 ~

8 Cualquier conducta tipificada como delito en el Código Penal Colombiano, salvo por delitos políticos o culposos. Compromisos normativos Sanciones Se considera como sanción el resultado de un procedimiento correctivo que establece la Institución Educativa a quien infringe las normas, establecidas por el Manual de Convivencia. Las sanciones se aplican de acuerdo con la gravedad de las faltas cometidas. Los correctivos pueden ser pedagógicos o disciplinarios y garantizan la observancia del debido proceso y el derecho a la defensa. Para las faltas leves Amonestación oral en privado e invitación a modificar su comportamiento Ordenación de acciones de reparación o reivindicación de la falta. Competencias: La competencia para la atención y actuación ante este tipo de falta le corresponde al docente o Directivo que encuentre en flagrancia al infractor. Se debe actuar y aplicar la sanción el mismo día de conocido el hecho o a más tardar al día siguiente. Para las faltas graves Suspensión de las actividades académicas entre uno (1) y tres (3) días dependiendo de la falta. Competencia Le corresponde al Consejo Directivo. Además se dejará constancia escrita de la sanción. ~ 8 ~

9 Procedimiento a seguir Dialogar con el implicado o con cada uno de los implicados y sus respectivos acudientes si son menores de edad, con la finalidad de reconstruir los hechos y verificar la información. De los hechos constitutivos de la falta debe quedar constancia escrita en un acta y firmada por los implicados. El suspendido deberá además obtener la información necesaria sobre las actividades académicas para que cuando se reintegre esté totalmente al día. Para faltas gravísimas Suspensión de actividades académicas durante un periodo comprendido entre: cuatro (4) y siete (7) días, sanción notificada mediante resolución rectoral. Contrato pedagógico- disciplinario firmado por el estudiante, su acudiente (si es menor de edad), y director. Cancelación de la matrícula. LAS SANCIONES QUE IMPONE EL AVC AUDIOVISUAL CENTER POR FALTAS GRAVÍSIMAS NO EXIMEN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL O CIVIL, Y SE DARÁ AVISO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES. Competencias La atención de este tipo de sanciones le corresponde al Consejo Directivo. Dicha sanción se consignará en un acuerdo del consejo directivo y será notificada al sancionar mediante una Resolución Rectoral al sancionado o al acudiente si éste es menor de edad. Procedimiento a seguir Dialogar con el implicado o con cada uno de los implicados y sus respectivos acudientes si es menor de edad, con la finalidad de reconstruir los hechos y verificar la información. De los hechos constitutivos de la falta debe quedar constancia escrita en un acta y firmada por los implicados. ~ 9 ~

10 El suspendido deberá además obtener la información necesaria sobre las actividades académicas para que cuando se reintegre esté totalmente al día. Ante la adopción de cualquier sanción por faltas graves y gravísimas procede el recurso de: Reposición: Este recurso se presenta ante el funcionario competente que emitió la sanción con el objeto de que la revise, modifique o revoque. Para presentar el Recurso se dispone de tres (3) días hábiles Para resolver el recurso: Máximo cinco (5) días hábiles CONDICIONES DE INGRESO Son condiciones para ser estudiante del AVC: Haber cursado quinto de primaria, como mínimo, y tener más de 10 años. No tener dificultades auditivas. Presentar el documento de identidad y pagar el valor total del nivel. No presentar problemas psicológicos que lo dispongan a atentar contra las demás personas. En caso de ser menor de edad, tener un acudiente que firme la matrícula. PAGOS Y CONTINUACIÓN DE CLASES Son condiciones de pago y de continuación de clases: El valor correspondiente al pago del nivel se cancelará en su totalidad en el momento de la inscripción, y hasta tres días después de iniciar cada nivel. Para avanzar al siguiente nivel el estudiante debe haber aprobado el nivel anterior con una nota mínima de siete (7.0) en los exámenes orales y escritos. El examen escrito puede repetirlo una sola vez si lo llega a perder. Los niveles Conversación 1 y Conversación 2 deben ser aprobados con una nota mínima de siete con cinco (7.5) en los exámenes orales y escritos. El examen escrito puede ser habilitado una sola vez. Otros pagos: ~ 10 ~

11 El estudiante deberá asumir otros pagos si requiere de los siguientes servicios: Certificados de estudio Cambio de grupo: Cuando el estudiante no justifique la razón del cambio de grupo. Exámenes: Cuando los exámenes no se presentan con el grupo en el horario establecido y el estudiante no presenta justificación. Derechos de grado: Los estudiantes que van a recibir el certificado del terminación del curso completo en acto solemne. Habilitaciones: Si el estudiante debe repetir el examen escrito. ESPACIOS Y USOS DE LA INSTITUCIÓN Tienda Escolar El adjudicatario de la Tienda escolar debe ofrecer un servicio de buena calidad y a un costo menor o igual al del comercio local. No podrá almacenar y expender bebidas embriagantes, cigarrillos y/o sustancias prohibidas por la ley. El adjudicatario garantizará una excelente higiene y calidad en los artículos ofrecidos además de excelente presentación de ellos Acatar, respetar y cumplir las normas que se implanten en la Institución y las que se dicten con relación a la tienda escolar. Observar buen trato y vocabulario con los usuarios de la cafetería y en general con todas las personas que allí se encuentren. Velar porque los materiales desechables o sobrantes sean depositados en los respectivos recipientes. Salas de ayudas audiovisuales (salones 1 y 3) Antes de trabajar en el aula de audiovisuales el profesor o administrativo deberá verificar el funcionamiento del equipo asignado, y en caso de encontrar alguna falla o equipo faltante lo deberá reportar de inmediato. En caso de cualquier falla o desperfecto que se presente durante la práctica, deberá notificarse inmediatamente. Los estudiantes no tienen autorización para manipular, mover, abrir, desconectar o modificar los equipos. El uso del equipo es únicamente para actividades académicas. No está permitido instalar y usar juegos de computadora. Los usuarios no podrán fumar ni consumir bebidas o alimentos dentro del aula de audiovisuales. ~ 11 ~

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia Manual de Convivencia Manual de Convivencia Comunidad Educativa CEINFES 1. Valores y principios: Orientarán las prácticas académicas y de convivencia que garantizarán un ambiente favorable para el desarrollo

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA INDICE PROCESO DE INSCRIPCION Y MATRICULA 1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES... 2 REGLAMENTO ACADEMICO 3 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013)

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) CAPITULO 1 INSCRIPCIONES Artículo 1. Para inscribirse en los cursos ofrecidos por la Asociación, el aspirante deberá acreditar estudios completos a nivel

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS PROGRAMA DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS PROGRAMA DE ENFERMERIA REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS PROGRAMA DE ENFERMERIA CAPITULO I: ESTUDIANTES ARTICULO 1. A las prácticas formativas solamente podrán asistir los estudiantes que regularmente hayan matriculado

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5 Artículo 1: El presente Reglamento establece el conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos de los alumnos, y el cumplimiento de la función docente del Instituto

Más detalles

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA PROCESO DEMOCRÁTICO 2017 GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 20 AL 24 DE FEBRERO TITULARES Y DOCENTES POSTULACIÓN E DÍA DEMOCRÁTICO 23 DE MARZO 31 DEMARZO INSCRIPCIONES

Más detalles

LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN GRACIAS POR SU ASISTENCIA

LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN GRACIAS POR SU ASISTENCIA LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN 2013 2014 GRACIAS POR SU ASISTENCIA NUESTRO COMPROMISO EDUCACIÓN DE CALIDAD TRATO RESPETUOSO

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA UPA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCOBENDAS

NORMAS DE CONVIVENCIA UPA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCOBENDAS NORMAS DE CONVIVENCIA UPA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCOBENDAS 1 ÍNDICE: 1. Introducción 2. Normas 2.1. Normas generales 2.2. Normas servicio 2.3. Normas Secundaria 3. Comisión de convivencia 3.1. Miembros

Más detalles

GROUPE LESTONNAC D`ETUDES ANDINES GLEA MANUAL DE CONVIVENCIA CHEPÉN LA LIBERTAD PERÚ.

GROUPE LESTONNAC D`ETUDES ANDINES GLEA MANUAL DE CONVIVENCIA CHEPÉN LA LIBERTAD PERÚ. GROUPE LESTONNAC D`ETUDES ANDINES GLEA MANUAL DE CONVIVENCIA 2011 CHEPÉN LA LIBERTAD PERÚ. MANUAL DE CONVIVENCIA G L E A Art. 1 Objetivos El manual de convivencia tiende intencionalmente a logro de los

Más detalles

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE LAS SALAS DE CÓMPUTO DE LA FACULTAD

Más detalles

El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y que se concreta en:

El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y que se concreta en: DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Sección 1ª Derechos del alumnado Artículo 6.- Derecho a una formación integral. El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo

Más detalles

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Alumnos

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Alumnos REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Alumnos ÍNDICE DEL REGLAMENTO DE ALUMNOS ARTÍCULO 1.º...3 ARTÍCULO 2.º:...4 ARTÍCULO 3.º...5 ÍNDICE REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS 3 UNIVERSIDAD

Más detalles

Reglamento de los Laboratorios de Cómputo del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Reglamento de los Laboratorios de Cómputo del Instituto Tecnológico Superior de Arandas Página 1 de 10 1. OBJETIVOS GENERALES El reglamento de los LABORATORIOS DE CÓMPUTO tiene como objetivo primordial normar el uso y el funcionamiento adecuado de éstos, coadyuvando así al óptimo aprovechamiento

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com 002 Cuida los equipos, enseres y muebles

Más detalles

Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática

Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática Artículo 1. Definición: Las Salas de Informática en todas las sedes de la Fundación Universitaria Los Libertadores son espacios educativos que poseen

Más detalles

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones I-Del Órgano Competente Artículo 1: La Escuela de Robótica de Misiones es competencia de la Cámara de Representantes bajo iniciativa

Más detalles

Inspección de educación 2016/2017

Inspección de educación 2016/2017 DERECHOS Y DEBERES DE LAS FAMILIAS Inspección de educación 2016/2017 DERECHOS DE LAS FAMILIAS DERECHO A LA PARTICIPACIÓN: Participación de las familias en la organización, funcionamiento, gobierno y evaluación

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DEL LABORATORO DE INFORMÁTICA Y RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA UNESIDAD NACIONAL DEL ESTE

REGLAMENTO DE USO DEL LABORATORO DE INFORMÁTICA Y RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA UNESIDAD NACIONAL DEL ESTE REGLAMENTO DE USO DEL LABORATORO DE INFORMÁTICA Y RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA UNESIDAD NACIONAL DEL ESTE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Se denomina Laboratorio de

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016)

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) REGLAMENTO DE ESTUDIANTES (Aprobado con Resolución N 270-2016-CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) IQUITOS PERÚ 2017 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PRESENTACIÓN El presente reglamento ha sido elaborado

Más detalles

ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I. Nombre: Descargos del estudiante que ha cometido la falta: Grado: FECHA:

ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I. Nombre: Descargos del estudiante que ha cometido la falta: Grado: FECHA: ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I Nombre: Grado: FECHA: SITUACIONES TIPO I: Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U.CESMAG

ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U.CESMAG ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U. www.iucesmag.edu.co 1 ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 ( JUNIO 19 ) Por el cual se expide un nuevo reglamento

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA PROGRAMA DE INGLÉS EN PRIMARIA Junio del 2014 INTRODUCCIÓN En el Plan Estatal de Desarrollo uno de sus Ejes Rectores de Gobierno, Sonora Educado menciona El Estado de Sonora consolidará un sistema integral

Más detalles

Contrato Académico de la Academia de Ingeniería de Software

Contrato Académico de la Academia de Ingeniería de Software A fin de fomentar la calidad y la ética del trabajo del salón de clases se hace del conocimiento del estudiantado los lineamientos que regirán al curso de la INGENIERÍA DE SOFTWARE impartido por el docente

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento Escuela LOS ROBLES G N 405 AÑO 2015 Reglamento Interno Escuela Municipal G-405 LOS ROBLES.-DEBERES APODERADOS Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE ALUMNOS

REGLAMENTO DE ALUMNOS REGLAMENTO DE ALUMNOS PROYECTO DE REFORMA RELACONADA CON LAS FALTAS, LAS MEDDAS ADMNSTRATAS Y EL RECURSO DE RECONSDERACÓN CAPÍTULO Disposiciones generales GENTE CAPÍTULO Disposiciones Generales PROPUESTA

Más detalles

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL El Reglamento de Deberes, Derechos y Régimen Disciplinario de los Estudiantes de

Más detalles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Reglamento Del Comité de Disciplina INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS ITLA Reglamento Del Visión de Futuro La Caleta, Boca Chica República Dominicana. PREAMBULO El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) orienta su actividad a la

Más detalles

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tú eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

Reglamento de la Sala de Juicios Orales

Reglamento de la Sala de Juicios Orales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento de la Sala de Juicios Orales Sala de Juicios Orales Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De las

Más detalles

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA La educación de los alumnos es el resultado de los esfuerzos conjuntos de los padres, del alumnado

Más detalles

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Formación en valores en la comunidad con énfasis en la Tolerancia Pág. 1 de 8 En la Gestión Directiva se debe propender por generar canales de comunicación para divulgar el horizonte institucional, la

Más detalles

POLÍTICAS DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO I N D I C E

POLÍTICAS DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO I N D I C E POLÍTICAS DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO I N D I C E CAPITULO I Disposiciones Generales CAPITULO II Del Orden y Disciplina CAPITULO

Más detalles

Unidad de Talento Humano Área de Seguridad y Salud en el Trabajo PBX: Ext. 344

Unidad de Talento Humano Área de Seguridad y Salud en el Trabajo PBX: Ext. 344 RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES POR NIVEL JERARQUICO FRENTE AL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La FUNDACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA es responsable, por la protección

Más detalles

EXTRACTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. ALVAREDA ENTRADAS Y SALIDAS AL/DEL CENTRO

EXTRACTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. ALVAREDA ENTRADAS Y SALIDAS AL/DEL CENTRO EXTRACTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. ALVAREDA ENTRADAS Y SALIDAS AL/DEL CENTRO 1. La entrada y salida de alumnos se realizará por las cancelas pequeñas situadas en la calle peatonal y en la

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL Aprobado por el Consejo Universitario en sesiones No. 36 y 37 del 27 de septiembre de 1994. 4 y 7 de octubre

Más detalles

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA EMBAJADA DE ESPAÑA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS Documento de organización, funcionamiento y convivencia de las Aulas de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas en

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Dirección de Posgrados Reglamento para Posgrados CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Artículo 1. Son derechos de los

Más detalles

REGLAMENTO DE USO SALA DE ENLACES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

REGLAMENTO DE USO SALA DE ENLACES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO REGLAMENTO DE USO SALA DE ENLACES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO OBJETIVOS GENERALES El reglamento de la Sala de Enlaces y Recursos Tecnológicos (TIC), tiene como objetivo definir las reglas del buen uso y

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS VICERRECTORÍA DE EXPERIENCIA ESTUDIANTIL Página 1 de 6 Introducción: Todos los campus de la Universidad del Valle de México

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO VICERECTORIA ACADÉMICA TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN Y PROPÓSITO DEFINICIÓN DE USUARIOS REGISTRO Y CREDENCIALES SERVICIO Y USO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

Más detalles

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL NORMAS DE CONVIVENCIA (Ed. Infantil) REFERENTES AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL: a. Asistir puntualmente a las actividades escolares b. Acudir a clase debidamente aseado c. Mantener respeto en todas

Más detalles

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU E.S.E HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO VILLAMARIA DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU POLITICA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS La

Más detalles

REGLAMENTO QUE RIGE EL USO DE LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO Y REDES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE PUEBLA

REGLAMENTO QUE RIGE EL USO DE LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO Y REDES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE PUEBLA Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 15 fracción IV del Decreto que crea a la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, la Junta Directiva de esta Institución Educativa expide el siguiente:

Más detalles

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 1 Indice Introducción 3 Objetivo 3 De los exámenes

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017)

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017) UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Contaduría Pública Reglamento para Posgrados (VIGENTE A PARTIR DE JULIO 2017) CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES Artículo 1. Los programas de formación avanzada

Más detalles

SENA CGMLTI EQUIPO DE FOMENTO AL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ REGLAMENTO DEL APRENDIZ

SENA CGMLTI EQUIPO DE FOMENTO AL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CGMLTI EQUIPO DE FOMENTO AL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Articulo 007 de 2012 EL ESTADO COLOMBIANO RECONOCE LA EDUCACION COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL (art. 67) la

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales DEFINICIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL Es un programa de entrenamiento a la vida profesional donde el estudiante se vincula con una empresa, permitiéndole el conocimiento del universo laboral, de la organización

Más detalles

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Capítulo I Disposiciones generales ARTÍCULO 1. El presente reglamento regula la disciplina de los

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES CAPITULO I Propósito Artículo 1. El presente reglamento tiene

Más detalles

* Falte a Clases Nombre Completo:

* Falte a Clases Nombre Completo: CALENDARIO AGOSTO 2012-ENERO 2013 DIAS DE TU ASISTENCIA A CLASES MES/DIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Más detalles

Curso de Introducción a la Vida Universitaria. Lic. Marcio Castillo

Curso de Introducción a la Vida Universitaria. Lic. Marcio Castillo Curso de Introducción a la Vida Universitaria Lic. Marcio Castillo Procedimientos Básicos que debes Conocer de tu Universidad Proceso de Matrícula 5 Errores que cometen los estudiantes de Primer Ingreso

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS VICERRECTORÍA DE EXPERIENCIA ESTUDIANTIL Página 1 de 7 Introducción: Todos los campus de la Universidad del Valle de México

Más detalles

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL Panamá, julio de 2011 ÍNDICE DE CONTENIDO Página Capítulo I. Del Objeto y Alcance del Reglamento 2 Capítulo II. De los Derechos y Deberes del Estudiante... 2 Sección

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 139 DEL AÑO 2006 (18 de julio) POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL DEPORTE FORMATIVO EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA

RESOLUCIÓN No. 139 DEL AÑO 2006 (18 de julio) POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL DEPORTE FORMATIVO EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA RESOLUCIÓN No. 139 DEL AÑO 2006 (18 de julio) POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL DEPORTE FORMATIVO EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA En uso de sus atribuciones legales y estatutarias y en especial

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA 2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0625 NEZAHUALCÓYOTL TURNO MATUTINO C.T.T. 15EES0937W ZONA ESCOLAR S034 ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA DIRECCIÓN

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) Curso 2016-2017 NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO En todo el Centro Respetar a los profesores, compañeros y todo el personal del centro. Cuidar el edificio, las instalaciones,

Más detalles

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0421 DR. ALFONSO GARCIA ROBLES TURNO MATUTINO C.T.T. 15EES0694Q ZONA ESCOLAR S027 ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA DIRECCIÓN AV. PASEO DE LOS BOSQUES S/N, BOSQUES DE LA HACIENDA

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO

MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO Consideraciones preliminares MANUAL DE CONVIVENCIA ACADEMIA DE VERANO Actualizado al 16 de noviembre de 2017 FUNDACIÓN CONSEJO DE CURSO aspira a que todos los niños y niñas logren potenciar el gusto por

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS INTRODUCCIÓN Se aprueba y se adopta el presente Reglamento Interno de Monitorías con el fin de posibilitar la adecuada implementación de este recurso

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) AÑO LECTIVO 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) AÑO LECTIVO 2017 1 Reunión Consejo Directivo (Representante de los Padres de familia y de los profesores) 2 Distribución de periodos, año lectivo 2017 3 Evaluación y Planeación Institucional 4 Entrega de Informes y Reunión

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA RURAL LOS ROBLES CHELIN El presente Reglamento de Convivencia Escolar ha sido elaborado por Profesores

Más detalles

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES.

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. Conductas Inapropiadas Leves: Atraso en hora de llegada a clases sin justificar. Descuido de higiene personal (cabello, uñas, otro).

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Universidad Católica del Norte Departamento de Educación. ANEXO REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales Antofagasta, Septiembre 2010 INDICE INDICE 02 I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO PREÁMBULO: 1.9.- PAUTAS PARA LA CONVIVENCIA: * Dadas las características de esta Residencia, los residentes no están autorizados a salir del Centro fuera de las actividades obligatorias marcadas en el

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario, de fecha 23 de octubre de 2014. CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS El presente reglamento será de aplicación para los estudiantes, Profesores y administrativos asignados para brindar

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente Reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para que

Más detalles

NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO REGLAMENTO DE LA LEY N LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CAPÍTULO I

DOCUMENTO DE TRABAJO REGLAMENTO DE LA LEY N LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CAPÍTULO I DOCUMENTO DE TRABAJO REGLAMENTO DE LA LEY N 29719 LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Art. 1 Del objeto CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente reglamento

Más detalles

GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR ORIENTACIONES, REGLAMENTOS Y PROTOCOLOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS Y REPARACIÓN DE DAÑOS COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ANDACOLLO, CÍA., ALTA, LA SERENA PRESENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO.

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO. REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO. Página 1 de 9 ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 3 CAPÍTULO II DE LA AUTORIDAD. 3 DE LOS USUARIOS. 3 SON DERECHOS DE LOS USUARIOS. 4 CAPÍTULO III NORMAS DE LOS

Más detalles

COLEGIO MARSELLA "Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Aulas de Informática de la Institución Educativa Distrital"

COLEGIO MARSELLA Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Aulas de Informática de la Institución Educativa Distrital COLEGIO MARSELLA "Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Aulas de Informática de la Institución Educativa Distrital" ARTICULO UNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Aulas

Más detalles

COLEGIO MILITAR 8 GRAL. JOSÉ MARÍA DE VILLAMIL JOLY

COLEGIO MILITAR 8 GRAL. JOSÉ MARÍA DE VILLAMIL JOLY ACTA DE COMPROMISO Estimados señores padres de familia y/o representantes. El Colegio Militar N 8 Gral. José María de Villamil Joly con la finalidad de dar cumplimiento a su misión institucional, da a

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA Con fundamento en lo establecido por los artículos 52 fracción V de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca,

Más detalles

COLEGIO SALESIANO DE LEÓN XIII MANUAL DE CONVIVENCIA 2015

COLEGIO SALESIANO DE LEÓN XIII MANUAL DE CONVIVENCIA 2015 COLEGIO SALESIANO DE LEÓN XIII MANUAL DE CONVIVENCIA 2015 CÓMO SE ENTIENDE LA CONVIVENCIA EN NUESTRO COLEGIO SALESIANO? RESPETO POR LAS PERSONAS, LAS COSAS Y EL MEDIO. ENMARCADO EN LA VIVENCIA DE LOS VALORES

Más detalles

REGLAMENTO DE TRANSPORTE.

REGLAMENTO DE TRANSPORTE. REGLAMENTO DE TRANSPORTE. 1. Sólo pueden utilizar el servicio de transporte escolar los estudiantes cuyos padres o acudientes hayan suscrito el correspondiente contrato y se encuentran a paz y salvo con

Más detalles

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

Centro de Medios Programa de Comunicación Social Centro de Medios Programa de Comunicación Social REGLAMENTO ESTUDIO DE TELEVISIÓN Y LABORATORIO DE POSPRODUCCIÓN. El presente reglamento tiene como objetivo establecer normas para el correcto uso de los

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P.

REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P. REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P. Al ingresar el (la) alumno (a) a los Talleres del Centro Cultural, recibe y lee este Reglamento, aceptándolo de conformidad con sus

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO LA MERCED INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Departamento de Artes y Educación Física Pensamiento y

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO LA MERCED INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Departamento de Artes y Educación Física Pensamiento y SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO LA MERCED INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Departamento de Artes y Educación Física Pensamiento y Acción para la Transformación Social Grupos Musicales Institucionales

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA

MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA LO PRADO - 2015 1 INTRODUCCIÓN Este documento contiene las funciones de cada estamento de la comunidad educativa, con el objetivo de optimizar y mejorar

Más detalles

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO 2016 TITULO I- PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1. Definición y Remisión 1.- La presente normativa será de aplicación a todos los deportistas y socios del Club, pudiéndose

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología. Versión: 2015

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología. Versión: 2015 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Programa: fon 901 Versión: 2015 Práctica profesional Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Versión: 2015 Práctica profesional

Más detalles

Reglamento Interno para Visitas a Empresas. (Rev. 5) De las sanciones. Enero 2017

Reglamento Interno para Visitas a Empresas. (Rev. 5) De las sanciones. Enero 2017 De las sanciones Cualquier infracción al presente reglamento será sancionada por las autoridades del Instituto de acuerdo con la gravedad de la falta. Reglamento Interno para Visitas a Empresas Carretera

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Con el objeto de brindar un mejor servicio a los estudiantes de las carreras de Ingeniería, el ha desarrollado el presente REGLAMENTO DE USO DEL LABORATORIO DE MINI-ROBOTICA. El laboratorio se encargará

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ TÉCNICO DE LABORATORIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ TÉCNICO DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ TÉCNICO DE LABORATORIOS (CONSEJO ADMINISTRATIVO No.10 2014, 4 de septiembre de 2014) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El objetivo

Más detalles

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. DECRETO 1860 ART. 23

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. DECRETO 1860 ART. 23 FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. DECRETO 1860 ART. 23 a. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas

Más detalles

Página: 1. previa TOC403 TOC501 TOC504 TOC601 TOC701 TOC801 TOC702 TOC802 TOC703 TOC803 TOC706 TOC804

Página: 1. previa TOC403 TOC501 TOC504 TOC601 TOC701 TOC801 TOC702 TOC802 TOC703 TOC803 TOC706 TOC804 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDD REGLAMENTO PASANTIASS Y TALLERES PRACTICOS ESCUELA DE TERAPIA OCUPACIONAL Programas : Versión: Nº1 Página: 1 REGLAMENTO PASANTÍAS Y TALLERES PRÁCTICOS TÍTULO PRIMERO Definiciones,

Más detalles

ACUERDO SECRETARIAL 648

ACUERDO SECRETARIAL 648 ACUERDO SECRETARIAL 648 Oct. 2012 CONSIDERANDO ART. 50 Ley General de Educación EVALUACIÓN Individual General Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial 2007-2012 Artículo Segundo Acuerdo

Más detalles

Reseña Histórica por la Directora

Reseña Histórica por la Directora Reseña Histórica por la Directora El colegio Renacimiento Nº1 Escuela Particular 1227, ubicada en la comuna de Ñuñoa, calle Obispo Orrego 670. Cuenta con veintisiete años de existencia y atiende a niños

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

REGLAMENTO PARA USO DE LAS SALAS DE COMPUTACIÓN

REGLAMENTO PARA USO DE LAS SALAS DE COMPUTACIÓN REGLAMENTO PARA USO DE LAS SALAS DE COMPUTACIÓN Contenido CAPITULO I... 2 DISPOSICIONES GENERALES... 2 CAPITULO II... 2 ACERCA DE LOS USUARIOS... 2 CAPITULO III... 3 ACERCA DE LOS MODOS DE ACCESO A LOS

Más detalles