Manual de Referencia De Swich Multimedia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Referencia De Swich Multimedia"

Transcripción

1 Manual de Referencia De Swich Multimedia que estabas buscando! SWiSH es fácil de usar, estarás produciendo complejas animaciones con texto, imágenes, gráficos y sonido en un abrir y cerrar de ojos. SWiSH tiene más de 150 efectos como Explosión, Vórtice, Giro 3D, Serpiente y muchos más. SWiSH tiene herramientas para crear líneas, rectángulos, elipses, curvas de Bezier, movimientos, Sprites, botones animados, y todo en un sencillo interfaz. Si pasas de pelearte con programas complicados y caros, usa SWiSH. Contenido I. Introducción 1.1Novedades de la Versión Comenzando II. Fundamentos Básicos 2.1 Películas 2.2 Escenas 2.3 Línea de Tiempo y Fotogramas 2.4 Objetos 2.5 Efectos 2.6 Eventos 2.7 Acciones III. Interfaz IV. Preguntas Frecuentes 4.1 Trucos útiles 4.2 Me ha pasado algo raro 4.3 Importando en Swich 4.4 Exportando desde SWiSH 4.5 Importando una Película SWiSH en Flash 4.6 Flash 4.7 Archivos SWF 4.8 Tamaño de Archivo y Rendimiento SWiSH exporta el formato de archivos SWF usado por Macromedia Flash, de modo que tu animación podrá ser vista en cualquier ordenador que tenga el reproductor de Flash instalado. De acuerdo con una reciente encuesta de la NPD Research son más del 96% de los usuarios, o 334 millones de personas. Las animaciones SWiSH pueden ser incorporadas a cualquier página web o importadas en Flash. También puedes enviarlos en un , incrustadas en una presentación de Microsoft PowerPoint o incluidas en un Documento de Microsoft Word. Hay montones de nuevas características que puedes probar. Requisitos Mínimos del Sistema: Windows 95/98/ME/NT4/2000/XP Pentium Mb de RAM 800x600 píxel con 256 colores SWiSH necesita que Macromedia Flash esté instalado en el sistema. 1.1 Novedades de la Versión 2.01 SWiSH v2.0 es una actualización del SWiSH v1.5. aquí explicamos algunas diferencias. I. Introducción Este material fue preparado exclusivamente para el Curso de maestría en Informática en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de tarija Bolivia. Espero que si la copia le llegue redistribúyalo, se agradece al equipo Swich en Español, al brindarnos esta traducción. Si quieres crear animaciones increíbles en Flash sin tener que usar Flash, SWiSH es la herramienta Nueva Interfaz de Usuario La interfaz de usuario de Swish 2 consiste en un conjunto de "paneles". Cada panel muestra una vista diferente de la película Swish o propiedades del objeto seleccionado. Los paneles incluyen: Diseño, Esquema, Línea de Tiempo, Película, Escena, Forma, Texto, Imagen, Transformación, Mezclador, Acciones, Contenidos y Exportación. Los paneles pueden estar flotando en la pantalla o endosados a barras de herramientas. Tanto las barras de herramientas como los menús son Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

2 configurables por el usuario, y se pueden asignar atajos de teclado a cualquier comando de menú. Herramientas de Dibujo Puedes dibujar líneas, rectángulos, rectángulos redondeados, elipses, círculos y curvas de Bezier. Las curvas pueden ser abiertas o cerradas y el color de relleno y el de contorno puede ser sólido o parcialmente transparente. Puedes rellenar las curvas con un color sólido, un gradiente lineal o radial, o una imagen recortada o en mosaico. También puedes cambiar el estilo de la línea de contorno. Nota: Los objetos de imagen de SWiSH v1.5 no son soportados por SWiSH v2.0 y han sido reemplazados automáticamente por curvas rectangulares con un relleno de imagen. Puntos y Herramientas de Edición Puedes redimensionar objetos uniformemente o asimétricamente usando la herramienta 'Seleccionar'. También puedes sesgarlos y rotarlos usando la herramienta 'Rotar'. Puedes cambiar la forma de un gráfico vectorial e incluso añadir o quitar vértices y puntos de control usando la herramienta 'Reformar' y editar los rellenos de gradiente usando la herramienta 'Transformación de Relleno' Botones de Cuatro Estados Un objeto de tipo botón tiene cuatro estados: Arriba, sobre, abajo y pulsado. Una vez iniciada la película, el estado sobre se muestra cuando el puntero del ratón está sobre el botón, y el estado abajo se muestra si se pulsa un botón del ratón estando sobre el ratón. El estado pulsado nunca se muestra si la película se está reproduciendo. Cada estado de botón es un tipo especial de grupo y puede contener cualquier número de cualquier tipo de objeto (incluyendo sprites, pero no otro botón). El estado pulsado puede solo contener un objeto gráfico que define qué está dentro, y qué está fuera del botón. El icono del 'ojo' en la vista esquemática se puede usar para mostrar solo el estado seleccionado del botón o todos los estados al mismo tiempo. Sprites (Clips de Película) Un sprite es una película dentro de una película. Un sprite tiene su propia línea de tiempo que se reproduce independientemente de la línea de tiempo principal. Un sprite puede contener cualquier tipo de objeto incluyendo otro sprite. Un sprite puede también contener acciones pero éstas pueden aplicarse sólo a sí mismo, y no a otros sprites o a la línea de tiempo principal. Los sprites se reproducirán en bucle a no ser que se inserte una acción 'stop'. Un sprite siempre tiene un fondo transparente indicado por un patrón de cuadros. Selección Múltiple y Agrupación Ahora se pueden seleccionar múltiples objetos usando la combinación Shift+Click o Control+Click. Una vez seleccionados, los objetos pueden ser agrupados. Los objetos de un grupo pueden ser seleccionados (usando la combinación Ctrl+Shift+Click o el panel de Esquemático) y editados sin necesitad de desagrupar los objetos. Además, se pueden seleccionar múltiples efectos y múltiples acciones. Visor WYSIWYG y Acercamiento y Desplazamiento Ahora SWiSH muestra los objetos tal y como aparecen en el Reproductor de Flash. Por ejemplo, los textos, gráficos e imágenes (incluyendo las imágenes transparentes) se muestran todas tal y como aparecen en el reproductor de Flash. Modo Previsualizar Fotograma y Caminos de Animación El modo Previsualización de Fotograma previsualiza cómo se verá la película en el fotograma actual. Si el fotograma actual es un "fotograma clave" se pueden usar los indicadores de redimensión para posicionar/escalar/rotar el objeto en ese fotograma. SWiSH anima automáticamente (interpola) los fotogramas. Además, se muestra un "camino de animación" que indica el movimiento del objeto seleccionado en el tiempo. El camino de animación puede tener esquinas estrictas o curvas suavizadas. Estando en el Modo Previsualización de Fotograma, si se hace doble-click en la ventana diseño, se añadirá un nuevo "fotograma clave" al camino de animación. Hacer cambios mientras se reproduce la película Las escenas, los objetos y los efectos pueden modificarse al vuelo mientras que se está reproduciendo la película. Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

3 Optimización de archivos SWF El código exportado del archivo SWF reutiliza las definiciones de fuentes y curvas más eficazmente, y optimiza los "relieves" de caracteres, de modo que no sean definidos más de una vez en el archivo SWF. Nuevos Efectos - Serpiente y Repetir Fotogramas Hay dos efectos totalmente nuevos en SWiSH v2.0. Son el Efecto Serpiente y el Efecto Repetir Fotogramas. El Efecto Serpiente te permite especificar el camino de animación y la transformación en un Efecto usando una forma de onda periódica, como una onda sinusoidal. Puedes usarlo para hacer que los objetos sigan, orbiten, crezcan, se encojan y mucho más. Es probablemente el más potente de todos los efectos complejos. El Efecto Repetir Fotogramas te permite repetir una serie de Efectos dados un número concreto de veces, sin tener que copiar y pegar. Más opciones de Efectos Todos los efectos tienen controles para acelerar/decelerar el objeta al comienzo y al final del efecto. La mayoría de los efectos incluyen ahora opciones de cascada, que puede ser hacia dentro, hacia fuera o desde el centro, así como hacia delante y hacia atrás. Los efectos como contraer o alternar tienen muchas más opciones. Transformaciones de Color para Todos los Efectos Todos los efectos incluyen ahora una 'transformación de color'. Esto permite cambiar el color del objeto durante el curso de un efecto. Guardar/Cargar Opciones de Efectos Las configuraciones de los efectos pueden ser guardadas para reutilizarlas en la misma película u otras películas. Por ejemplo, guarda la configuración del efecto explotar con el nombre "Explosión lenta con decoloración y gravedad cero". objetos. Por ejemplo, un grupo que consiste en una forma Bezier, un objeto de texto y una imagen pueden ser "explotados". Importación de vector artwork y sprites Swish 2 puede importar archivos WMF, EMF y SWF como trabajo artístico estático. Esto se importa como un grupo al que después se le puede aplicar un efecto complejo. Los archivos SWF de más de un fotograma pueden importarse como sprites. Mejoras en la Línea de Tiempo Todos los efectos incluyen ahora un fotograma clave que puede ser activado para editarlo visualmente con un solo click. El fotograma clave puede ser arrastrado también hacia delante o hacia atrás y la duración de los efectos adyacentes se ajusta automáticamente. Los iconos se usan para diferenciar acciones y efectos de un solo fotograma como Colocar y Quitar. La Línea de Tiempo también indica la verdadera duración de la escena, y muestra los fotogramas donde los objetos son realmente visibles. Así, si el objeto no es visible, los fotogramas se sombrean. Insertar/Borrar Fotogramas en la Línea de Tiempo F5 inserta un fotograma en el fotograma actual. Shift+F5 borra el fotograma actual. Controles de Reproducción Swish 2 incluye comandos para Reproducir Película, Reproducir Escena y Reproducir Efecto. En el modo Previsualizar Fotograma hay comandos para ver la película fotograma a fotograma (hacia delante y hacia atrás), rebobinar hasta el inicio y avanzar hasta el final. El cabezal de reproducción puede arrastrarse adelante y atrás para previsualizar la animación. Nuevo Selector de Color Seleccionador de color muy mejorado que muestra un rango mucho más amplio de colores web. El valor de Decoloración también puede especificarse. Máscaras Aplicación de Efectos Complejos a Grupos de Objetos Se pueden aplicar efectos complejos (como explotar, ola, compresión) a cualquier grupo de Puedes especificar un sprite para enmascararlo. El objeto más inferior del sprite se convertirá en máscara. Es un poco como ver la Película Sprite a través de un boquete. Como es parte del Sprite, puedes aplicar Efectos Sencillos y mover la propia Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

4 máscara. Convertir en Botón Cualquier objeto (o grupo de objetos) puede ser convertido en un botón. El objeto se duplica en tres estados visibles y se inserta un rectángulo limitador en el estado pulsado. Convertir en Sprite Cualquier objeto puede ser movido a su propio sprite donde se pueden aplicar efectos independientemente de la Línea de Tiempo principal. Convertir en Formas y Convertir en Letras Puedes convertir cualquier objeto en un grupo de curvas. Los objetos de texto se rompen en curvas individuales para cada letra. Los objetos gráficos complejos se rompen en sus elementos básicos. La configuración de los efectos del objeto original se retiene y se aplica al grupo. Puedes editar las curvas resultantes e incluso recombinarlas en una curva compleja. En Convertir en Letras, también puedes partir los objetos de texto en un grupo de letras. Entonces puedes cambiar la fuente, el color y otras propiedades independientemente. Agrupar y Agrupar como Sprite Puedes agrupar objetos seleccionados en un Grupo o Sprite. Cualquier efecto aplicado a los objetos originales se mantendrá. Si agrupas como un Grupo 'normal', entonces puedes aplicar Efectos Complejos a los grupos como un todo. Si agrupas como Sprite, los efectos del objeto serán independientes en la línea de tiempo. Cualquier Marco puede ser etiquetado y usado como destino en las Acciones Ir A Fotograma Comando FS Acción para llamar a JavaScript Puedes usar la Acción Comando FS para enviar información, o controlar la aplicación hospedada (típicamente un JavaScript en un navegador). Acción JavaScript Puedes introducir directamente un JavaScript para ejecutarlo en la aplicación del cliente. Acción Correo Puedes envíar s directamente desde tu película. Informar Detino La Acción Informar Destino te permite controlar la Película principal o un Sprite desde otro Sprite o la propia Película principal. Color de Fondo de Escena El color de fondo puede especificarse distinto para cada escena. Si no se especifica ningún color, o el fondo de la escena es 100% transparente, se usa el fondo de la película. Miniaturas de Objetos en los Paneles 'Diseño', 'Línea de Tiempo' y 'Texto' Estos paneles pueden mostrar opcionalmente una miniatura de las imágenes, textos u objetos de texto seleccionados. Agrupar como Forma Puedes agrupar múltiples objetos seleccionados en una forma compleja. Sin embargo los Efectos originales se perderán. Puedes desagrupar de nueva en curvas separadas. Efectos de Sonido Puedes controlar el volumen general de los sonidos y aplicar Efectos de desaparición sencillos. No hay editor de envolvente en SWiSH v2.0 Etiquetas de Fotograma Rejilla de Alineación y Reglas Puedes mostrar una rejilla de alineación en el Panel de 'Diseño'. Puedes configurar el color y el espaciado. También puedes elegir mostrar una regla en los filos de la Vista de 'Diseño'.. Rejilla y Ajuste de Objetos Puedes seleccionar ajuste a rejilla u objetos para ayudarte a alinear con otros objetos Soporte para Múltiples documentos y Ventanas Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

5 SWiSH v2.0 puede tener múltiples ventanas de 'SWiSH' abiertas a la vez, mostrando cada una documento SWiSH diferente. Renombrar Objetos en el Panel de Diseño Los objetos y las escenas pueden ser renombrados haciendo click en el objeto en la vista esquemática pulsando 'F2'. Reordenación de Objetos Pulsando las teclas Ctrl+Flecha en la vista esquemática, Línea de Tiempo o Diseño, pueden moverse objetos hacia arriba y abajo en la pila. Menús Contextuales con el botón derecho Puedes seleccionar de un Menú de los comandos más útiles haciendo click-derecho en un objeto en los paneles 'Esquemático', 'Diseño', o 'Línea de Tiempo'. 1.2 Comenzando SWiSH te permitirá crear contenidos Flash para añadir imágenes, animación, sonidos e interactividad a tu web. Puedes usar esta aplicación para crear introducciones, anuncios, banners, menús y webs completas. SWiSH revolucionó la industria de Flash con su primer lanzamiento en Abril de En la primera ocasión, los efectos complejos de texto podían ser creados en minutos, cosa que anteriormente hubiera llevado horas en Flash. SWiSH es tan intuitivo y fácil de usar que hasta los niños disfrutan usándolo, y está siendo usado en escuelas de todo el mundo. SWiSH v1.5 fue el segundo lanzamiento en Julio de 2000, y tenía la posibilidad añadida de incluir sonidos e imágenes a las animaciones. SWiSH v2 ha llevado a cabo otro gran paso. Con su nueva interfaz, la aplicación ha añadido muchas nuevas posibilidades que permiten a los usuarios crear animaciones y webs más ricas y complejas. Los desarrolladores de SWiSH están dedicados a mantener la intuitividad y facilidad suficientes para el uso no profesional, añadiendo aquellas características más requeridas por los usuarios profesionales. Si aún no has leído un lista de estas nuevas características, las hemos escrito y descrito en Lo nuevo en la Versión Cómo se reproducen tus películas en la Web SWiSH creará cuatro archivos: los.swi - el formato de archivo que utiliza la aplicación para guardar proyectos; los.swf - el archivo que lee el reproductor de Flash; la página HTML o el código que el navegador usa para mostrar la película; los.avi - un formato de video. Para mostrar tu película en la web, necesitas subir el archivo.swf a tu servidor. Aunque un.swf puede ser reproducido en la web sin estar colocado en una página web, típicamente se incrusta en una, de modo que si no sabes hacer esto, también querrás subir la página HTML. Trucos útiles al crear tus Películas Flash se ha convertido rápidamente en la tecnología elegida para crear contenidos ricos, interactivos y multimedia para la web. Los tres factores que han contribuido a la popularidad de esta tecnología son: 1. El formato.swf puede comprimir imágenes y sonido 2. El formato permite la inclusión/uso de formatos vectoriales, gráficos escalables con tamaños de archivo muy pequeños 3. Las capacidades de fluidez del reproductor de Flash, que permiten la precarga de imágenes y sonidos en la memoria caché del navegador del visitante, y la fluidez de la animación en reproducción, en lugar de hacer esperar al usuario a la carga completa de la animación. Ten en cuenta que, en el momento de este lanzamiento, la mayoría de los visitantes usar el servicio de acceso telefónico para acceder a Internet. Por lo tanto, aunque tus películas sean fluidas, la velocidad es limitada. Para asegurarte de que tus visitantes vean tus películas correctamente y sin pausas tu animación, necesitarás pedirles que esperen un poco mientras se carga una parte de tu película. Cuanto más grande sea tu archivo.swf, más tendrás que pedirles que esperen. Incluimos un tutorial sobre cómo crear un Precargador, que sirve para indicar al visitante que espere mientras se carga la película. Hay un número de cosas que puedes hacer para mantener mínimo el tamaño de tus archivos, para minimizar el tiempo que debe esperar un visitante hasta que comience la película. Las imágenes, el sonido, la música, los efectos de sonido y los efectos de animación pueden hacer crecer rápidamente el tamaño del archivo.swf. Por ello, es bueno considerar cada uno de los archivos que planeas añadir a tus películas. SWiSH te permitirá comprimir las imágenes y los sonidos. Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

6 Mira los tutoriales que hemos incluido. Estos ejemplos te darán una base muy buena para el uso de SWiSH. No olvides que hay mucho soporte disponible a través de la creciente comunidad de foros de soporte de SWiSH. Convenciones utilizadas en este manual A lo largo de este manual nos referiremos a la selección de opciones de menú de la siguiente manera - Edición Copiar (Ctrl+C). Esto significa que selecciones el menú Edición y desde él, selecciones la opción Copiar. Una forma equivalente de realizar esta acción se realizar pulsando a la vez la tecla Control (Ctrl) y la tecla C. Nos referiremos a click-derecho cuando queremos decir hacer click con el botón derecho, y homólogamente para click-izquierdo. II. Fundamentos Básicos Esta sección describe los elementos básicos de una animación SWiSH. La animación creada es llamada Película. Todas las películas son conjuntos de Escenas. Cada Escena tiene una Línea de Tiempo que consiste en múltiples Fotogramas. Durante la Línea de Tiempo de cada Escena, puedes colocar objetos (como texto, imágenes, etc.) a los que puedes aplicar Efectos. Estos Efectos comenzarán y finalizarán en Fotogramas particulares y pueden ser controlados insertando Acciones y Eventos. En las Escenas, los Eventos ocurren cuando la Película llega a un cierto Fotograma. En los Objetos, los Eventos ocurren cuando interactúas con un objeto usando el ratón, como pasando el ratón por encima de un objeto o haciendo click en el. Un Evento puede disparar más de una Acción. Por ejemplo, cuando el ratón pase por encima de un objeto, la Película puede detenerse (con una Acción Parar) y el navegador puede dirigirse a una URL en otro Fotograma (con la Acción Ir a URL). Las Acciones son operaciones que son disparadas por Eventos. Las Acciones pueden alterar el desarrollo de la Película, iniciar o parar sonidos, cargar otras Películas o páginas web, o comunicarse con el navegador o el reproductor del usuario. 2.1 Películas Una película es una secuencia de Escenas. Una película contiene todas las Escenas, objetos, Efectos, Eventos, y Acciones que comprenden la animación final. Las Propiedades de una Película (incluyendo el tamaño, la velocidad de fotograma, y el color de fondo) pueden ser editados en el Panel de Película. Se puede crear una Nueva Película pulsando el botón 'Nuevo' en la Barra de Herramientas Estándar, o seleccionando Nuevo en el Menú Archivo. Pueden añadirse Escenas a la Película pulsando el botón 'Insertar Escena' en la Barra de Inserción, o seleccionando Escena desde el Menú Insertar. Las Películas pueden guardarse en disco (como un archivo.swi), pulsando el botón 'Guardar' en la Barra de Herramientas Estándar, o seleccionando Guardar desde el Menú Archivo. Las Películas existentes pueden ser leídas desde disco pulsando el botón 'Abrir' en la Barra de Herramientas Estándar, o seleccionando Abrir del Menú Archivo. Las Películas pueden ser exportadas al formato Shockwave Flash (.swf) o a formato de Video (.avi) pulsando el botón 'Exportar a SWF' o 'Exportar a AVI' en la Barra de Exportación, o seleccionando Exportar del Menú Archivo. Nota: SWiSH v2 no puede leer o escribir archivos.fla porque.fla es propiedad de Macromedia. 2.2 Escenas Una escena es un conjunto de objetos que se animan a lo largo de un número de Fotogramas. Cuando una Escena se ha completado, todos los objetos son eliminados de la pantalla y automáticamente se pasa a la siguiente Escena. Puedes crear una nueva Escena usando el botón 'Insertar Escena' en la Barra de Inserción, o seleccionando Escena en el Menú Insertar. Los objetos pueden añadirese a una Escena pulsando uno de los botones del la Barra de Inserción, seleccionando opciones en el Menú Insertar, o usando una de las herramientas de dibujo disponibles en la Caja de Herramientas en el Panel de Diseño. Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

7 Si no se selecciona ningún objeto de la Escena, el Panel de Objetos mostrará el Panel de Escenas. Puedes usar el Panel 'Escena' para fijar el nombre de la Escena, el color de fondo de la Escena, así como una URL a la que enlazar si se hace click en el escena. Cada Escena tiene su propia Línea de Tiempo que puede se editada usando el Panel de Línea de Tiempo. También puedes usar la Línea de Tiempo para coordinar y combinar animaciónes de diferentes objetos. 2.3 Línea de Tiempo y Fotogramas Cada Escena está compuesta de una serie de Fotogramas, de la misma forma que una Película está hecha de fotogramas. El Panel de Línea de Tiempo muestra una representación visual de los Fotogramas con el primer fotograma a la izquierda y el último fotograma a la derecha. La fila superior muestra las Acciones de Fotograma de la Escena. Esas Acciones se ejecutan cuando la Película llega a un Fotograma donde existe una de estas Acciones. Las Acciones de Fotograma siempre tienen una duración de 1 fotograma, pero pueden ejecutarse más de una Acción en un solo fotograma. Las filas por debajo de la fila de Escena representan los objetos de la escena. Las filas se muestran en forma de pila, siendo el objeto mostrado por encima de los demás objetos, mostrado por delante de ellos, y viceversa. Cada objeto muestra los Efectos que han sido aplicados al objeto. Los Efectos pueden tener una duración de uno o más Fotogramas, pero solo un Efecto puede ser aplicado a un objeto en un Fotograma dado. La cantidad de tiempo que dura un Fotograma se controla con el campo 'Velocidad de Fotograma' en el Panel de Película. La Velocidad de Fotograma se mide en Fotogramas por segundo. Un valor alto de 'Velocidad de Fotograma' (como 20) la película se reproducirá más deprisa. Un valor bajo de 'Velocidad de Fotograma' (como 1), producirá una Película más lenta. La velocidad de Fotograma es un valor máximo. La velocidad de la Película será limitada por la potencia del ordenador que reproduce la película y podría variar de Fotograma a Fotograma dependiendo de la complejidad de la animación. Consulta Preguntas sobre rendimiento para más información. Nota: Una Escena contiene cero Fotogramas hasta que se añade un Efecto o Acción 2.4 Objetos SWiSH soporta dos tipos de objetos en una Escena: Objetos Sencillos Objetos Complejos Un Objeto Sencillo es una entidad indivisible. Los siguientes objetos son objetos sencillos: Objetos de Forma Objetos Botón Objetos Sprite Instancias de Objetos Un Objeto Complejo está hecho de muchas formas. Los siguientes objetos son Objetos Complejos: Objetos de Texto Grupos de Objetos 2.5 Efectos Los efectos son animaciones que cambian la apariencia de un objeto en el tiempo. Puedes agregar, modificar y coordinar efectos usando la Línea de Tiempo. Hay dos tipos de Efectos: Efectos Sencillos Efectos Complejos Un Efecto Sencillo anima el objeto entero al unísono. Los siguientes Efectos son Efectos Sencillos: Colocar Quitar Mover Aparecer Desaparecer Entrar Salir Desenfocar Repetir Fotogramas Un Efecto Complejo anima los componentes que comprenden un objeto independientemente. Los siguientes Efectos son Efectos Complejos: Transformar Contraer Alternar Serpiente Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

8 Explosión Giro 3D Vórtice Onda Máquina de Escribir Revertir Las propiedades de un Efecto son editados usando el Cuadro de Diálogo de Opciones de Efecto, y muchos Efectos también tienen Opciones Comunes, como Movimiento, Aceleración y Cámara. 2.6 Eventos Todas las Acciones se disparan por algún tipo de Evento. En las escenas, los Eventos ocurren cuando la Película llega a un cierto Fotograma. En los objetos, los Eventos ocurren cuando interactúas con el objeto usando el ratón, como pasando el ratón por encima o haciendo click en el objeto. Un Evento puede disparar más de una Acción. Por ejemplo, cuando el ratón pase sobre un objeto, la Película puede pararse (con una Acción Parar) y el navegador puede dirigirse a una URL en otro Marco (con la Acción ir a URL). Las propiedades de los Eventos aparecen junto al árbol de 'Acciones/Eventos' en el Panel de Acciones cuando seleccionas un Evento. 2.7 Acciones Las acciones son operaciones que se disparan por Eventos. Las acciones pueden alterar la reproducción de la Película, iniciar o parar sonidos, cargar otras películas o páginas web, o comunicarse con el navegador o el reproductor del cliente. Las propiedades de Acción aparecen adyacentes al árbol de 'Eventos/Acciones' en el Panel de Acciones cuando selecciones una Acción. Si se carga Fotograma Contenido de Precarga Acciones de Carga de Película Cargar Película Descargar Película Acciones de Sonido Reproducir Sonido Parar Sonido Parar Todos los Sonidos Acciones de Navegador Ir a URL Comando FS Javascript Correo. III. Interfaz La interfaz de Usuario de SWiSH está compuesta por los siguientes componentes: Menú Principal Barra de Herramientas Barras de Herramientas incluyendo las barras Estándar, Inserción y Control Paneles, incluyendo la Línea de Tiempo, Contorno, Diseño y Texto Barra de Estado Indicamos cada una de estas características en la ilustración inferior. Las Acciones Disponibles son: Acciones de Etiqueta Fijar Etiqueta Acciones de Control Reproducir Parar Ir a Fotograma Informar Destino Acciones de Precarga Figura 1: Interfaz swish ES Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

9 IV. Preguntas Frecuentes 4.1 Trucos útiles Cómo puedo tener más de una película SWiHS abierta a la vez? Usa Archivo Nueva Ventana para crear nuevas ventanas de aplicación de SWiSH. Puedes tener varias ventanas abiertas con diferentes películas SWiSH en cada una. Usa Archivo Cerrar para cerrar ventanas individuales, o Archivo Salir para cerrar todas las ventanas y salir de SWiSH. Cómo puedo abrir una Película SWiSH con la que he trabado recientemente? SWiSH guarda una lista de los cuatro archivos más recientes en el Menú Archivo. Puedes abrir Películas de SWiSH recientes desde el Menú Archivo. Cómo puedo puedo agilizar mi película de modo que pueda trabajar con más ligereza? Usa los iconos de 'Ojo' en el Panel de Diseño, o haz click-derecho en un bojeto y selecciona las opciones MOstrar u Ocultar del Menú. Los objetos ocultos aún existen y pueden ser seleccionados y editados desde el Panel de Línea de Tiempo, pero no aparecerán en el Panel de Diseño mientras se edita o en el modo Previsualizar Fotograma. Cómo puedo seleccionar un Grupo de objetos cercanos? Usando la Herramienta de Selección, arrastra un rectángulo que envuelva los objetos. Esto se llama marco de selección. También puedes hacer click en un objeto mientras mantienes pulsada la tecla Control para añadir o quitar objetos de la selección. Cómo puedo ver el panel de 'Diseño' a escala real? Haz click en el botón Ver al 100%. Esta acción también recentrará la escena en el Panel de Diseño. Cómo puedo ver todos los objetos de la Escena, incluso los que se encuentran fuera de escena? Selecciona toda la escena y escoje el comando Ver Ajustar Objetos a Ventana. Cómo puedo Acercar o Alejar todos los objetos que tengo seleccionados? Usa Ver Ajustar Objetos a Ventana. Cómo puedo alinear los objetos adecuadamente? Usa Ver Alinear mediante Puntos de Objeto. Si arrastras o redimensionas objetos, se alinearán con otros objetos de la escena. También puedes usar Ver Ajustar a Rejilla para alinear los objetos en una rejilla (que puedes mostrar usando Ver Mostrar Rejilla). También puedes activar estas opciones, y fijar las opciones de la rejilla, desde el Panel de Película. Como puedo crear dos o más copias de algo si tener que copiar y pegar? Usa Insertar Instancia o Edición Crear Instancia para crear una Instancia de un Sprite. Como clones, las Instancias siempre permanecen a imagen del Sprite de referencia del que son copia, pero pueden tener suy propio nombre, Efectos y Eventos. Cómo puedo crear una máscara? Crea un Sprite. Añádele algo de texto o una forma en la capa más inferior del Sprite y activa la opción 'Máscara' en el Panel de Sprite. El texto o forma que haya en la capa más inferior será la máscara al reproducir. Cómo puedo hacer espacio para nuevos Efectos entre los Efectos existentes? Usa Insertar Insertar Fotogramas y Insertar Borrar Fotogramas para añadir o quitar Fotogramas para todos los objetos de la Escena. Puedes usar esto para crear espacio extra para Efecto. Si quieres mover Efectos de un solo objeto, simplemente selecciona los Efectos que quieres mover y arrástralos a la izquierda o a la derecha en el Panel de Línea de Tiempo. Cómo puedo aplicar un Efecto a un numero determinado de objetos (por ejemplo, hacer explotar un grupo de formas)? Selecciona todos los objetos que quieras combinar y usa Modificar Agrupar Grupo para crear un Grupo de Objetos. Entonces puedes aplicar un Efecto Complejo (como Explosión) al Grupo, que se aplicará a los objetos individualmente en el Grupo. Cómo puedo añadir una animación en un botón? No puedes añadir Efectos directamente a un objeto en un Estado de Botón. Sin embargo, puedes convertir el objeto en un Sprite dentro de un estado de Botón usando Modificar Convertir Convertir en Sprite. Entonces podrás editar el Sprite y aplicarle Efectos al objeto en su interior. Cómo puedo aplicar contornos y gradientes o rellenos de imagen a un texto? No puedes aplicar contornos y gradientes o rellenos de imagenes a texto. Sin embargo, puedes convertir el texto en formas usando Modificar Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

10 Convertir Convertir en Formas ay aplica entonces un contorno y un gradiente o relleno de imagen a las formas de letras resultantes. Si usas Modificar Agrupar Agrupar como Forma, puedes convertir el texto e una sola forma y aplicarle un contorno o relleno a la forma completa. Ten en cuenta que una vez convertidos en formas, o agrupadas como formas, no podrás volver a editar el texto. 4.2 Me ha pasado algo raro Por qué las letras se quedan 'pegadas' en los bordes de la Película cuando importo mi película SWiSH en Flash? Tienes seleccionada la opción 'No animar objetos fuera de escena' en el Panel de Película. Deselecciona esta opción y reexporta la película SWiSH. Por qué se muestran incorrectamente algunas fuentes cuando abro una Película SWiSH creada en otro ordenador? No tienes instaladas todas las fuentes en este ordenador. Las fuentes que faltan se muestran como Times New Roman. Necesitas instalar todas las fuentes usadas en la Película SWiSH en este ordenador. Nota: Las Fuentes no tienen que estar instaladas para reproducir archivos swf a través de internet Por qué los objetos se convierten en Sprites cuando los agrupo? Los objetos de un Grupo no pueden tener sus propios Efectos, a menos que esten dentro de un Sprite. Si alguno de los objetos que estás intentando Agrupar ya tiene Efectos aplicados, este objeto será convertido primero a un Sprite de forma que no se pierda el Efecto. Por qué el Sprite no está en el centro del Panel de 'Diseño' o no se ve completamente? Cuando expandes un Sprite para editarlo, el sistema de coordenadas del Panel de Diseño cambia de coordenadas de Escena a coordenadas de Sprite. Esto hará que los objetos del Sprite se desplacen del centro. Usa las opciones Ver Ver al 100% o Ver Ajustar Objetos en Ventana para volverlos a centrar en el Panel de Diseño. Por qué el cursor continúa moviendose a saltos cuando desactivo la Rejilla? Incluso si has ocultado la rejilla, podrías seguir teniendo activada la opción Ajustar a Rejilla. Son opciones diferentes del Menú Ver. Puedes tener la Rejilla visible, pero no el ajuste; O la rejilla oculta y el ajuste activado. Usa la opción Ver Ajustar a Rejilla para activar y desactivar la rejilla. Puedes activar y desactivarlo, y fijar el tamaño de Rejilla, desde Panel de Película. Por qué no veo la máscara? La máscara sólo aparece cuando la Película o la Escena se está reproduciendo. Cuando estás editando, la máscara se desactiva automáticamente, de modo que puedas ver la forma de la máscara y los objetos que están siendo enmascarados. Por qué no puedo ver el Panel de 'Exportación'? El Panel de Exportación permanece oculto cuando instalas SWiSH. Puedes mostrarlo seleccionando Paneles Exportar desde el Menú principal. Por qué no puedo ver el Panel de 'Colores'? El Panel de Colores se encuentra oculto cuando instalas SWiSH. Puedes mostrarlo seleccionando Paneles Colores en el Menú Principal. Por qué no puedo ver todos los comandos de Menú en las Barras de Herramientas? Usa el Menú Ver Barras de Herramientas para activar Barras de Herramientas adicionales. Usa Herramientas Personalizar para añadir, mover o quitar botones de la Barra de Herramientas. 4.3 Importando en Swich Puedo importar un.swf o.gif animados en SWiSH? Sí. Usa el comando Insertar Contenidos y selecciona el archivo.swf o.gif animado que quieres importar. Entonces selecciona los Fotogramas que deseas importar y si quieres importarlo como un Sprite o como un Grupo de Fotogramas (generalmente se suele elegir importar como sprite). Como alternativa, puedes arrastrar los archivos desde el Explorador de Windows hasta SWiSH para importarlos. Puedo importar testo en SWiSH? Sí. Usa el comando insertar y selecciona el archivo.txt que quieres importar. Como alternativa, puedes arrastrar los archivos desde el Explorador de Windows hasta SWiSH para importarlos. Puedo importar imágenes en SWiSH? Sí. Usa el comando Insertar Imagen y selecciona el archivo de imagen que quieres importar. Como alternativa, puedes arrastrar los archivos desde el Explorador de Windows hasta SWiSH para importarlos. Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

11 Por qué no se importan las acciones y los sonidos en SWiSH? Como en Flash, SWiSH no importa Acciones ni sonidos de un archivo swf. Tampoco importará textos dinámicos o máscaras. Sin embargo, sí importará botones y Sprites (Trozos de Películas). Por qué no se importan textos dinámicos o máscaras en SWiSH? Como Flash, SWiSH no importa Acciones o sonidos de un archivo swf. Tampoco importará textos dinámicos ni máscaras. Sin embargo, importará botones y Sprites (Trozos de Películas). Por qué veo tantos fotogramas clave cuando importar un swf en SWiSH? Esta es una limitación del archivo.swf. No es debido a un problema con SWiSH o Flash. Los archivos swf solo contienen información sobre los fotogramas. No contienen información sobre Escenas, Efectos o movimientos. Cuando se importan en Flash, Flash no es capaz de reconstruir los movimientos ni las capas. Lee esta Nota Técnica de Macromedia. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Por qué SWiSH no importa archivos Flash (.fla)? FLA es un formato cerrado. Macromedia solo ha publicado las especificaciones de los archivos.swf (el formato del reproductor de Flash), y no de los archivos fla, por lo tanto, solo Macromedia puede leer y escribir archivos FLA. Por qué SWiSH no puede importar archivos Live Motion (.liv)? LIV es un formato cerrado. Adobe no ha publicado las especificaciones de los archivos.liv, por lo tanto, solo Adobe puede leer y escribir archivos LIV. 4.4 Exportando desde SWiSH Puedo exportar un archivo.swf desde SWiSH? Sí. Usa Archivo Exportar SWF para exportar un.swf desde SWiSH. Puedes incrustarlo en una página web, o reproducirlo en el Reproductor de Flash, o importarlo en Flash. Puedo exportar un archivo.avi desde SWiSH? Sí. Usa Archivo Exportar AVI para exportar un.avi desde SWiSH. Puedo generar una página web HTML desde SWiSH? Sí. Usa Archivo Exportar HTML para exportar una web.htm desde SWiSH. Esto también te permitirá exportar el archivo.swf correspondiente, e incluirá los tags HTML requeridos para los scripts. Puedo generar código HTML desde SWiSH? Sí. Usa Archivo Exportar HTML al Portapapeles para exportar el código HTML requerido para incrustar un.swf en una página web. Puedes pegarlo en tu página web usando un editor HTML. Por qué no SWiSH no exporta archivos Flash (.fla)? FLA es un formato cerrado. Macromedia solo ha publicado las especificaciones de archivos.swf (el formato del Reproductor de Flash) y no los de.fla, por lo tanto, solo Macromedia puede leer y escribir archivos.fla. Por qué SWiSH no exporta archivos Live Motion (.liv)? LIV es un formato cerrado. Adobe no ha publicado las especificaciones de los archivos.liv, por lo tanto sólo Adobe puede leer y escribir archivos.liv. 4.5 Importando una Película SWiSH en Flash Puedo importar Películas.swf de SWiSH en Flash? Sí. Puedo importar archivos SWiSH (.swi) en Flash? No directamente. Debes exportar el archivo SWiSH.swi como archivo.swf, y entonces importarlos en Flash. Cómo exporto las películas SWiSH como archivos.swf? En SWiSH, selecciona Archivo Exportar SWF del Menú Archivo e introduce un nombre de archivo. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Cómo importo un archivo SWiSH.swf en Flash como una capa? En Flash, selecciona Archivo Importar y selecciona Archivos de Tipo: Reproductor Flash (*.swf, *.spl) en el cuadro de diálogo de importación de flash. Elige el archivo.swf que exportaste desde SWiSH y selecciona Abrir. Flash creará una nueva capa y colocará la animación SWiSH en esa capa. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Cómo importo un archivo.swf de SWiSH en Flash como un clip de Película? En Flash, crea primero un clip de Película e importa la animación de SWiSH en el clip de Película. Entonces coloca una Instancia del clip de Película en la escena. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

12 Las animaciones SWiSH importadas en Flash son difíciles de mover y seleccionar. Cómo hago que sean más fáciles de manipular? Importa el archivo.swf como un clip en vez de como una capa. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Cuando importo un.swf en un clip de película Flash, la animación se desplaza hacia abajo a la derecha. Cómo lo arreglo? En SWiSH, marca la opción 'Desplazar para usar como Clip de Película' en el Panel de Exportación de Película. Re-exporta el.swf desde SWiSH, y reimpórtalo en Flash como clip de Película. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Cuando importo un.swf en una capa de Flash, la animación se desplaza arriba a la izquierda. Como puedo arreglarlo? En SWiSH, deselecciona la opción 'Desplazar para usar como Clip de Película' en el Panel de Exportación de Película. Reexporta el.swf desde SWiSH, y reimpórtalo en Flash como una capa. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. Por qué los sonidos y Acciones que añadí en SWiSH no se importan en Flash? Esta es una limitación de Flash. Flash no importa Acciones, botones, sonidos ni Sprites (trozos de película) desde un archivo.swf. Lee esta Nota Técnica de Macromedia. Consulta Importar una Película SWiSH en Flash. Por qué veo muchos fotogramas clave cuando importo un.swf en Flash? Esta es una limitación del archivo.swf. No es debido a un problema en SWiSH ni en Flash. Los archivos SWF solo contienen información sobre los Fotogramas. No contienen información sobre Escenas, Efectos o movimientos. Cuando son importados en Flash, Flash no es capaz de reconstruir los movimientos y las capas. Lee esta Nota Técnica de Macromedia. Consulta Importando una Película SWiSH en Flash. 4.6 Flash Necesito tener instalado Macromedia Flash para usar SWiSH? No. SWiSH es una aplicación independiente. No es un plugin de Macromedia Flash. SWiSH puede exportar animaciones.swf y crear páginas web completas sin que Flash esté instalado. Sin embargo, podrías encontrar útil tener instalado el Reproductor de Flash en tu ordenador. SWiSH es muy útil para usuarios de Flash porque permite importar Efectos de Texto en Películas Flash más grandes. Puedo Importar un archivo.swf en Flash? Sí. Consulta el documento sobre importar películas SWiSH en Flash. Puedo importar un archivo.swf en SWiSH? Sí. Consulta el documento sobre importar en SWiSH. 4.7 Archivos SWF Qué son los Archivos Shockwave Flash (swf)? SWF es un formato de archivo usado por Macromedia para transportar gráficos, animaciones y sonido a través de internet. Los archivos SWF se parecen mucho a los archivos.gif en el sentido de que se reproducira n en la mayoría de los navegadores sin instalar ningún plugin. Los archivos SWF pueden ser importados en Macromedia Flash y usados en una animación más grande. SWF se pronuncia como "suiff". Puedo exportar archivos.swf desde SWiSH? Sí. Consulta las Preguntas Frecuentes sobre exportación en SWiSH. Puedo importar archivos.swf en Flash? Sí. Consulta las Preguntas Frecuentes sobre importación de Películas SWiSH en Flash. Puedo importar archivos.swf en SWiSH? Sí. Consulta la sección de Preguntas Frecuentes sobre importación en SWiSH. 4.8 Tamaño de Archivo y Rendimiento SWiSH tarda mucho en redibujar el Panel de Diseño. Como puedo acelerarlo? Si tienes muchos objetos visibles en una sola Escena, esta situación ralentizará el tiempo que se tarda en redibujar el Panel de Diseño. Para mejorar el tiempo de redibujado, prueba a deseleccionar las opciones Mostrar todas las Imágenes y Suavizar esquinas e Imágenes en el Menú Ver. Esto afectará a la calidad de dibujado, pero debería mejorar el rendimiento. También puedes mejorar el rendimiento ocultando objetos que sean muy grandes, como objetos de texto muy largo o formas muy complejas. Para ocultar un objeto selecciona Edición Ocultar, o haz click en el icono del ojo en el Panel Esquemático. Como puedo reducir el tamaño del archivo.swf producido en SWiSH? Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

13 Hay algunas técnicas que puedes utilizar. Entre otras: reutilizar fuentes similares de tamaños y colores similares usar archivos de imagen y sonido más pequeños. Puedes cambiar las opciones de los archivos JPEG y la compresión de audio (p. ej. escoge compresión MP3) utilizar clips de audio cortos en bucle en lugar de clips de audio largos usa gráficos vectoriales en lugar de imágenes bitmap minimiza el uso de Efectos donde se muevan muchos objetos a la vez (como explosión y contraer) cambia las opciones de 'Texto como Formas' y 'Compartir Fuente'. Aunque las opciones por defecto son generalmente las mejores, en algunos casos podrías obtener tamaños de archivo más pequeños cambiando estas opciones comprueba la opción 'No animar objetos fuera de escena' en el Panel de Exportación - esta opción borrará los objetos que estén fuera de la ventana de la 'Película' del archivo.swf desmarca la opción 'Permitir la importación de texto como objeto de texto' en el Panel de Exportación - esta opción borra alguna información que solo se requiere cuando el archivo.swf debe ser importado en flash. Por qué algunos Efectos producen archivos.swf más grandes que otros? Los Efectos donde muchos objetos (o componentes de objetos) se mueven a la vez, como Explotar y Contraer, requieren más movimientos en cada fotograma del archivo.swf. Los Efectos que cambian de color y posición también incrementan el tamaño. Los Efectos como máquina de escribir solo cambian la letra que se está escribiendo, requiriendo solo una aparición por fotograma. Por qué mi Película se para o se reproduce lentamente cuando la veo desde Internet? El formato de archivo.swf requiere fuentes, formas, imágenes, sonidos y más cosas para estar definido antes de ser usado. Esas definiciones ocupan espacio en el archivo.swf y tiempo de descarga. Por defecto, SWiSH exporta estos contenidos en el primer Fotograma en el que se usen. Así que la película podría pararse o reproducirse lentamente mientras se cargan las definiciones de un Fotograma. Puede usar varias técnicas de precarga para parar evitarlo y hacer que tu película parezca cargarse antes y se reproduzca más suavemente. Como puedo saber qué otras cosas están ocupando espacio en mi archivo.swf, y donde están? Usa Archivo Exportar Informe para ver un desglose de cuánto espacio ocupan los diferentes elementos de cada escena. Puedes usar esto para ayudar a afinar el tamaño del archivo y el rendimiento. Créditos El equipo de SWiSH Se nos han ido muchas horas de trabajo y cariño haciendo la última versión de SWiSH. Gracias a las siguientes almas: David Michie, Hung-Hsin Chang, Roger Onslow, Gus Nalwan, Jason Bennett, John Collingwood-Smith, Hugh Boyd, Caitlin McKelvey, Susannah Huntington, Nathalie Albouze, Andrew Glover, Lana Khoury, David Petley, Dawn Barrie, Jon Herron, Deborah McRitchie and Simon Collingwood-Smith. Créditos Externos SWiSH es una aplicación con Flash activado. SWiSH incorpora el Reproductor Flash que permite previsualizar animaciones.swf sin lanzar ningún reproductor o navegador Revisión y Edición del Manual de Referencia V.1.0 de Swich Prof. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor C.I.P (Colegio de Ingenieros del Perú) Magister en Ciencias de la Computación e Informática. Material elaborado para el Curso de Diseño de Proyectos Tecnología Multimedia. Licencia GDPL WebBlog: Febrero Marzo del 2005 Tarija Bolivia Ms.C. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (daniel@somoslibres.org) Pag

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Fecha de comienzo : Una vez confirmada la matrícula, ya puedes comenzar el curso Fecha de finalización : Depende de la duración del curso Precio : 120 EUR Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Aprenda

Más detalles

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo. Capítulo 4 Símbolos 4.1 Qué es un símbolo? U n símbolo es un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede volver a utilizar a lo largo de la película o en otras películas.

Más detalles

Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5

Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5 1 Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5 Coffee Cup Firestarter es una aplicación alternativa a Flash para el diseño de animaciones interactivas en formato SWF. 1. La barra de herramientas principal 1 New

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Utilización de capas

Utilización de capas Utilización de capas Las capas son como hojas de acetato transparente apiladas en el escenario. Las capas ayudan a organizar las ilustraciones de los documentos. Los objetos de una capa pueden dibujarse

Más detalles

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común Capítulo 9 Botones 9.1 Qué es un botón? L os botones son clips de películas interactivos de 4 fotogramas. Cuando se selecciona el comportamiento botón para un símbolo, Flash crea un símbolo con una línea

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

Diplomatura en Diseño Multimedial

Diplomatura en Diseño Multimedial 01. Bienvenido a Fireworks 01.1. Qué es Fireworks 01.2. Requisitos mínimos del sistema 01.3. Entrar en Fireworks 01.4. Entorno de trabajo 01.5. Abrir un documento 01.6. Guardar un documento 01.7. Cerrar

Más detalles

Tutorial de Fireworks MX 2004

Tutorial de Fireworks MX 2004 1 Tutorial de Fireworks MX 2004 Fireworks MX 2004 es una programa de la saga Macromedia que facilita el diseño de gráficos vectoriales y de mapa de bits con múltiples efectos y posibilidades. Asimismo

Más detalles

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint Objetivo El alumno identificará y utilizará las herramientas necesarias para manejar imagen, animación, audio y video en el programa PowerPoint 2007. Contenido

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Presentaciones de Google: conceptos básicos... 2 Antes de empezar...... 2 Crear una presentación... 2 Editar la presentación... 4 Aplicar formato a la presentación... 5 Cambia el tamaño

Más detalles

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH TUTORIAL DE FLASH Flash es una aplicación de la empresa Macromedia que permite confeccionar animaciones. Es básicamente un programa de diseño, donde se puede dibujar, editar imágenes y manipular texto.

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético Índice alfabético A Abrir un archivo de película existente... 12 Acción, fscommand... 163 Acción, geturl... 161 Agrupación de formas... 46 Agrupación de objetos... 46 Alineación de objetos... 48 Animación,

Más detalles

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación ANIMACIONES EN POWER POINT 2010 Conoce los cuatro tipos de animación Con Power Point 2010 puedes utilizar la herramienta de animación para llamar la atención del público durante tu presentación. Tendrás

Más detalles

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA.

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. 3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. Insertar archivos de audio y video clips Existen muchas maneras de comunicar información a una audiencia. PowerPoint es fundamentalmente un medio visual

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético

ÍNDICE ALFABÉTICO. Índice alfabético Índice alfabético A Abrir un archivo de película existente... 11 Acción, fscommand... 148 Acción, geturl... 146 Agrupación de formas... 44 Agrupación de objetos... 45 Alineación de objetos... 46 Animación,

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Un ejemplo clásico de animación cuadro a cuadro o fotograma a fotograma es una pelota botando. Vamos a crearla.

Un ejemplo clásico de animación cuadro a cuadro o fotograma a fotograma es una pelota botando. Vamos a crearla. FLASH MX TUTORIAL 7 TÍTULO: CÓMO CREAR UNA ANIMACIÓN SENCILLA PASO A PASO D.G. DANIEL GAYTÁN LÓPEZ http://www.comicseries.net/tutoriales Un ejemplo clásico de animación cuadro a cuadro o fotograma a fotograma

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones Microsoft PowerPoint 2010 Generalidades Iniciar PowerPoint 2010...12 Salir de PowerPoint 2010...12 Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint 2010....13 Usar y administrar la cinta de opciones...15

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

Presentaciones con Diapositivas

Presentaciones con Diapositivas Presentaciones Presentación = Secuencia de diapositivas Diapositiva = Combinación de textos e ilustraciones Presentaciones con Diapositivas PowerPoint Carlos Cervigón 1 Presentaciones Características de

Más detalles

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH CS5. NIVEL BÁSICO

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH CS5. NIVEL BÁSICO HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH CS5. NIVEL BÁSICO Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): El objetivo de este curso

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I Lic. RUBICELL PINEDA TELLEZ ALUMNA: DURÁN VARGAS CLAUDIA MATRICULA: 10292047

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Configuración del Ratón

Configuración del Ratón Configuración del Ratón Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se

Más detalles

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de etiquetas Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Las barras

Más detalles

Windows Maker: Introducción a la edición de video

Windows Maker: Introducción a la edición de video Windows Maker: Introducción a la edición de video 1. Introducción... 2 2. Creación de una narración de fotos... 2 2.1. Importar las imágenes... 2 2.2 Secuencia, duración y efectos de fotos... 3 2.3 Animaciones

Más detalles

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia Unidad # 3: Presentaciones Multimedia Microsoft Office PowerPoint 2007, es un programa que se utiliza como una herramienta auxiliar en eventos tales como: 1) Exposiciones de temas 2) Defensas de tesis

Más detalles

Configurar las propiedades de la película

Configurar las propiedades de la película Capítulo 12 Escenas 12.1 Uso de escenas P ara organizar una película se usan las escenas. Por ejemplo, puedes utilizar escenas diferentes para el mensaje de carga, la introducción, el desarrollo, el desenlace

Más detalles

MACROMEDIA FLASH. Flash Placer

MACROMEDIA FLASH. Flash Placer MACROMEDIA FLASH Flash es una herramienta de edición con la que pueden crearse desde animaciones simples hasta complejas aplicaciones Web interactivas, como una tienda en línea. Las aplicaciones de Flash

Más detalles

1

1 TEMARIO Macromedia Director 8 Aprenderá cómo manejar los distintos elementos y herramientas del entorno de Director, a realizar dibujos, incluir imágenes, objetos y textos en las películas, técnicas de

Más detalles

Otros elementos comunes

Otros elementos comunes 1. PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS V amos a seguir viendo cosas que puedes utilizar en las aplicaciones de Office 2010. Al crear un documento, además de añadir el contenido que debe tener, una posibilidad

Más detalles

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL

Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL Manual Impress 1º ESO COLEGIO SANTA ANA-ALBAL IMPRESS: Editor de Presentaciones Objetivos: Crear presentaciones. Trabajar con los distintos elementos que se utilizan en una presentación. Utilizar los

Más detalles

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C.

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C. LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS CON OPENOFFICE 1. Introducción a Impress. 1.1. INTRODUCCIÓN. Impress (del paquete ofimático OpenOffice2) es la aplicación que permite elaborar presentaciones multimedia

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

Computación II Comunicación Social Herramientas de Trabajo

Computación II Comunicación Social Herramientas de Trabajo Las herramientas de Macromedia Flash proporcionan una gran variedad de ayuda cuando se trabaja en animaciones con vectores líneas, textos, óvalos, rectángulos. Flash también incorpora herramientas con

Más detalles

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT CONTENIDOS: PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT INICIAR Y CERRAR POWERPOINT ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT POWERPOINT CREAR PRESENTACIONES

Más detalles

Más sobre la edición de hojas

Más sobre la edición de hojas 1. PEGADO ESPECIAL E n esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Temario Flash 8 para Web

Temario Flash 8 para Web Temario Flash 8 para Web 1 El entorno de trabajo 2 Abrir y cerrar el programa T 3 La barra de menús y barra de herramientas V 4 Los paneles V 6 El inspector de propiedades V 7 El panel Línea de tiempo

Más detalles

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO)

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO) Objetivos y Temario CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO) OBJETIVOS Este curso, dirigido a toda persona principiante en el uso del programa, le presenta en detalle las funciones básicas que debe

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS

Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS Abrir archivos Existen diversos métodos para abrir archivos en Photoshop, el empleo de uno u otro comando dependerá de tus preferencias en cada momento. Todos los comandos

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática Capítulo I Cheese Cheese es una aplicación que utiliza la cámara web para crear fotos y vídeos que podrás presentar en tus labores académicas. 1.1 Inicio de la aplicación Iniciar la cámara web Puede iniciar

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Índice general. Pág. N Símbolos e instancias El símbolo gráfico Insertar símbolos desde la Biblioteca

Índice general. Pág. N Símbolos e instancias El símbolo gráfico Insertar símbolos desde la Biblioteca Pág. N. 1 Índice general Sesión 1: Símbolos gráficos 1.1. Símbolos e instancias 1.1.1. Símbolos 1.1.2. Utilización de símbolos 1.1.3. Tipos de símbolos 1.2. El símbolo gráfico 1.2.1. Creación de símbolos

Más detalles

Guía del Curso Flash CS 5-5

Guía del Curso Flash CS 5-5 Guía del Curso Flash CS 5-5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 60 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Aprenda a diseñar sus sitios Web con

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17 Generalidades Iniciar PowerPoint 2016 13 Salir de PowerPoint 2016 14 Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint 2016 14 Ver el menú contextual 17 Usar y administrar la cinta de opciones 18 Adaptar

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

4.3. CONFIGURAR INTERVALOS PARA TRANSICIONES Y ANIMACIONES.

4.3. CONFIGURAR INTERVALOS PARA TRANSICIONES Y ANIMACIONES. 4.3. CONFIGURAR INTERVALOS PARA TRANSICIONES Y ANIMACIONES. Cuando incorporas las transiciones y animaciones de diapositivas a una presentación, dos de las opciones de que dispones para cada una de ellas

Más detalles

µmanual de Kdenlive Introducción a la Edición de Vídeo Versión del manual 1.01 Escrito por: José Víctor Torrellas

µmanual de Kdenlive Introducción a la Edición de Vídeo Versión del manual 1.01 Escrito por: José Víctor Torrellas µmanual de Kdenlive Introducción a la Edición de Vídeo Versión del manual 1.01 Escrito por: José Víctor Torrellas 0. Antes de empezar. Para hacer un montaje de vídeo, es muy importante organizar bien el

Más detalles

Práctica de animación en Flash

Práctica de animación en Flash Práctica de animación en Flash Pasos a realizar: - Componer un paisaje: uso de capas y herramientas de dibujo 2- Crear símbolos 3- Animar símbolos 4- Máscaras 5- Animar máscaras Práctica de animación en

Más detalles

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW:

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: Dibujo Vectorial OpenOffice-DRAW 1/16 CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: BARRA DE HERRAMIENTAS "ESTÁNDAR": Se muestra mediante el menú principal. Para ello selecciona Ver > Barras de Herramientas > Estándar

Más detalles

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Office Excel 2007. Microsoft Office Excel 2007. Tema: Gráficos. Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL EXPERTO)

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL EXPERTO) Objetivos y Temario CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL EXPERTO) OBJETIVOS Este curso, destinado a aquellas personas que necesiten conocer y mejorar sus conocimientos sobre Microsoft PowerPoint 2013,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PC28: EDICIÓN DE VIDEO PERÍODO ACADÉMICO 2016

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PC28: EDICIÓN DE VIDEO PERÍODO ACADÉMICO 2016 1) Digitalización de imágenes en movimiento a) Conceptos Básicos i) Definición de video ii) Fluidez de un video (1) Frecuencia de cuadros iii) Sistemas de edición de video (1) Edición lineal (2) Edición

Más detalles

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 MATERIAL DE CONSULTA Nº 4 Junio 2012 CONTENIDO 1 MICROSOFT POWERPOINT

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Qué es Microsoft PowerPoint? 3 Descripción de la pantalla 4 Actividad 1 Abrir PowerPoint Actividad 2 Estilo de diapositivos Actividad 3 Nueva diapositiva

Más detalles

QUÉ SON LAS MÁSCARAS DE CAPA?

QUÉ SON LAS MÁSCARAS DE CAPA? QUÉ SON LAS MÁSCARAS DE CAPA? Las máscaras de capa son una utilísima opción que posibilita mostrar selectivamente el contenido de una capa. Su manejo resulta imprescindible para realizar fotomontajes con

Más detalles

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN THINK-CELL Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN En este capítulo, un tutorial paso a paso le mostrará cómo crear un gráfico a partir de un garabato

Más detalles

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar y modificar imágenes como logotipos, fotos de productos o imágenes prediseñadas

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

TRABAJAR CON HOJAS EXTENSAS - PROTECCIÓN DE DATOS

TRABAJAR CON HOJAS EXTENSAS - PROTECCIÓN DE DATOS EXCEL EJERCICIO 20 TRABAJAR CON HOJAS EXTENSAS - PROTECCIÓN DE DATOS Trabajar con hojas extensas Protección de datos Otras cuestiones Aspectos tratados en este ejercicio 1. Escribir en más de una hoja

Más detalles

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1 Manual de Herramientas Carpetas, Etiquetas Y Libros 1 2 CARPETAS El recurso Carpeta permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. Se puede subir un archivo

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Diseño y animación Web Macromedia Flash 8.0

Programa Formativo. Código: Curso: Diseño y animación Web Macromedia Flash 8.0 Código: 13503 Curso: Diseño y animación Web Macromedia Flash 8.0 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo del presente curso es preparar de forma fácil y didáctica en el diseño y publicación

Más detalles

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL Instructor: Lic. Gerardo González Narváez CENTRO DE CAPACITACION Y CALIDAD TLALNEPANTLA TOLTECAS 40 COL. SAN JAVIER 53 99 54 73 http://www.ccct.org.mx

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

índice MÓDULO 1: Flash 8.0 Parte 1ª Diseño y Animación Web Macromedia Flash 8.0 TEMA 1. Introducción a Macromedia Flash

índice MÓDULO 1: Flash 8.0 Parte 1ª Diseño y Animación Web Macromedia Flash 8.0 TEMA 1. Introducción a Macromedia Flash MÓDULO 1: Flash 8.0 Parte 1ª TEMA 1. Introducción a Macromedia Flash Qué es Flash 8.0 Comenzar una Sesión de Flash 8.0 Entorno de Trabajo La Barra de Menús La Barra de Herramientas Principal La Paleta

Más detalles

El objeto fundamental en una presentación PowerPoint es la

El objeto fundamental en una presentación PowerPoint es la 1. CREAR DIAPOSITIVAS El objeto fundamental en una presentación PowerPoint es la diapositiva. En cada una de las diapositivas insertaremos el texto y el resto de elementos que formarán el mensaje que queremos

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Word 2010 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Operaciones de edición. Buscar y reemplazar texto. Revisar la ortografía y configurar las correcciones.

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX. Qué es 3D Studio MAX? 3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir de una serie de vistas

Más detalles

Tutorial de Swish 2.0

Tutorial de Swish 2.0 1 Tutorial de Swish 2.0 Swish es una herramienta fácil de usar que permite producir en pocos minutos complejas animaciones con texto e imágenes en formato SWF para el reproductor de Flash. En este tutorial

Más detalles

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Power Point 2010 es un software que te permite crear presentaciones en las que puedes incluir animación, narración, imágenes, videos y más. Cómo usar la interfaz

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son: UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Conocer las diferentes vistas de la hoja de cálculo y las zonas de impresión con las que poder trabajar. 2. Aprender a especificar las áreas

Más detalles

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas capítulo 16 Trabajar con diapositivas trabajar con diapositivas 16.1 Insertar y eliminar diapositivas En esta unidad el principal cometido será aprender a moverse por el programa

Más detalles

Tema: Edición de audio para video

Tema: Edición de audio para video 1 Producción de Audio II, Guía 3 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Producción de Audio II Tema: Edición de audio para video Contenidos Que los estudiantes a través de

Más detalles

Crear gráficos 1. INTRODUCCIÓN

Crear gráficos 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN E n Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad de incluir elementos gráficos en las

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

3. CREAR CONTENIDO DE DIAPOSITIVAS.

3. CREAR CONTENIDO DE DIAPOSITIVAS. 3. CREAR CONTENIDO DE DIAPOSITIVAS. Las técnicas que se trabajan en esta sección están relacionadas con la creación y la gestión de presentaciones. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con

Más detalles

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos WORDART Esta herramienta que incluye Word nos permite crear rótulos con una apariencia infinitamente mejor a la de un texto normal. Selecciona la opción del

Más detalles

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP Ministerio de Educación. ITE GIMP, aplicaciones didácticas. GIMP, aplicaciones didácticas Herramientas Para ampliar: Transformación. Aerógrafo. Relleno.

Más detalles