Curso Intercambio de Tráfico de Internet en Venezuela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso Intercambio de Tráfico de Internet en Venezuela"

Transcripción

1 Curso Intercambio de Tráfico de Internet en Venezuela Gerencia de Formación en Comunicación y Telecomunicaciones CONATEL / GERENCIA DE FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 1

2 CRÉDITOS Especialista en contenido (Diseño y desarrollo del contenido) Diseñador(es) Instruccional(es) Facilitador (a) Prof. Gregorio Manzano Elizabeth Romero Prof. Gregorio Manzano Versión 1 (Septiembre, 2015) CONATEL / GERENCIA DE FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 2

3 Modalidad Tipo de curso Objetivo General DESCRIPCIÓN GENERAL Presencial Teórico Manejar desde una visión global,los aspectos más relevantes del intercambio de tráfico entre los proveedores de acceso a Internet presentes en Venezuela (ISPs, en inglés), tanto nacionales cómo internacionales, como aspecto a considerar para la toma de decisiones en torno al acceso a la red. Objetivos Específicos Identificar los elementos que inciden en el intercambio de datos entre las redes de los proveedores de acceso a Internet del país. Examinar de manera integral, el estado del arte del intercambio de datos IP en Venezuela. Dirigido a Profesional en Computación, Telecomunicaciones, Informática, Sistemas o carrera afín. Conocimientos Previos Nº de Participantes 25 Duración Conocimientos básicos del protocolo de enrutamiento BGP,sistemas autónomos (ASN). Experiencia en la interconexión con proveedores de acceso a Internet (no restrictivo). 8 horas ( 1 día) Estrategias Instruccionales Clases teóricas con discusión dirigida por el instructor, y participación de los asistentes al curso, donde se abordan sus diferentes tópicos, con apoyo en diferentes fuentes de documentación técnica y bibliográfica. CONATEL / GERENCIA DE FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 3

4 Recursos Instruccionales Presentación digital, PC, Videobeam, Pizarra acrílica, marcadores y borrador. Material del participante: CD con carta descriptiva y manual del participante, block de notas, bolígrafo. 1.-Conceptos básicos: Tipos de acuerdos de intercambio de tráfico. Protocolo de enrutamiento BGP. Sistemas Autónomos. 2.-Clasificación de proveedores de acceso a Internet. 3.-Antecedentes de la conectividad de Venezuela a Internet. Sinopsis de contenido 4.-Surgimiento de ISPs nacionales y entrada de proveedores internacionales. Interconexión entre ISPs. 5.-Características de la interconexión actual entre ISPs en Venezuela. Ventajas y desventajas. 6.-Acuerdos de intercambio de tráfico establecidos en Venezuela, y en otros países. 7.-Iniciativas para desarrollo del Punto de Intercambio de Tráfico de Venezuela. Punto de Intercambio de Tráfico de Venezuela. Aspectos relevantes. CONATEL / GERENCIA DE FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 4

5 CRONOGRAMA Día / 1 CONTENIDO UBICACIÓN / PP. 8:00 / 8:45 1.-Conceptos básicos: Tipos de acuerdos de intercambio de tráfico. Protocolo de enrutamiento BGP. Sistemas Autónomos. 8:45 / 9:30 2.-Clasificación de proveedores de acceso a Internet. 3.-Antecedentes de la conectividad de Venezuela a Internet. 9:30 / 9:45 RECESO 4.-Surgimiento de ISPs nacionales y entrada de proveedores internacionales. Interconexión entre ISPs. 9:45 / 12:00 5.-Características de la interconexión actual entre ISPs en Venezuela. Ventajas y desventajas. 12:00/ 1:00 ALMUERZO 6.-Acuerdos de intercambio de tráfico establecidos en Venezuela, y en otros países. 1:00/ 3:15 7.-Iniciativas para desarrollo del Punto de Intercambio de Tráfico de Venezuela. Punto de Intercambio de Tráfico de Venezuela. Aspectos relevantes. 3:00 / 3:15 RECESO 3:15 / 4:30 Continuación de tema y cierre Evaluación del curso CONATEL / GERENCIA DE FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES 5

LA NUEVA SEÑALIZACION EN LAS TELECOMUNICACIONES

LA NUEVA SEÑALIZACION EN LAS TELECOMUNICACIONES LA NUEVA SEÑALIZACION EN LAS TELECOMUNICACIONES CRÉDITOS Especialista en contenido (Diseño y desarrollo del contenido) Diseñador(es) Instruccional (es) Facilitador (a) Prof. Miguel Contreras Elizabeth

Más detalles

Universidad del Valle Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Área de Telecomunicaciones CURSO PRÁCTICO DE ENRUTADORES CISCO

Universidad del Valle Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Área de Telecomunicaciones CURSO PRÁCTICO DE ENRUTADORES CISCO Universidad del Valle Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Área de Telecomunicaciones CURSO PRÁCTICO DE ENRUTADORES CISCO Presentación: La interconexión de las redes de computadores permiten que

Más detalles

EVALUACION POR PROYECTOS 2 2015 CURSO: REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 2 CÓDIGO: 208004

EVALUACION POR PROYECTOS 2 2015 CURSO: REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 2 CÓDIGO: 208004 ACTIVIDAD FINAL: desarrollo [diseño e implementación -en un simulador de red-] de un IXP para K ISP en una ciudad de Colombia. PROBLEMA: desarrollar el sistema de interconexión de k ISP a través de un

Más detalles

CENTRALES TELEFÓNICAS 1. DATOS INFORMATIVOS

CENTRALES TELEFÓNICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Centrales Telefónicas NUMERO DE CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: 5 CICLO DE ESTUDIOS: Octubre - Marzo 2014 NUMERO DE HORAS PRESENCIALES: 48 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Código: 8417

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Código: 8417 INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Código: 8417 Departamento : Estudios Comprensión del Hombre Especialidad : Ciclo Básico Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura :

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA POR LA CUAL SE FIJAN LOS VALORES REFERENCIALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CARGOS DE INTERCONEXIÓN DE USO PARA EL

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA POR LA CUAL SE FIJAN LOS VALORES REFERENCIALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CARGOS DE INTERCONEXIÓN DE USO PARA EL PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA POR LA CUAL SE FIJAN LOS VALORES REFERENCIALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CARGOS DE INTERCONEXIÓN DE USO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL Publicada en la Gaceta Oficial

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS ESPACIO CURRICULAR CURSO 4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS ESPACIO CURRICULAR CURSO 4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS ESPACIO CURRICULAR 4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. PAOLA DEL MILAGRO ROMERO PROF. MIGUEL GONZÁLEZ PROFESORES 2014 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada

Más detalles

DIPLOMADO EN REDES DE TELECOMUNICACIONES

DIPLOMADO EN REDES DE TELECOMUNICACIONES Justificación: DIPLOMADO EN REDES DE TELECOMUNICACIONES Uno de los principales campos de acción de los ingenieros de sistemas y telecomunicaciones, es el de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Más detalles

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 3 1 Objetivos Describir la función de los protocolos de enrutamiento dinámico y ubicar estos protocolos

Más detalles

Producción de. Taller de edición de medios. Curso Objetos de Aprendizaje. Taller Herramientas de autor

Producción de. Taller de edición de medios. Curso Objetos de Aprendizaje. Taller Herramientas de autor 1 Taller de edición de medios 2 Curso Objetos de Aprendizaje 3 Taller Herramientas de autor 1- Taller de edición de medios http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=619&topic=0 Desarrollar

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE EXTENSIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA FICHA TÉCNICA WORD 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE EXTENSIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA FICHA TÉCNICA WORD 2 NOMBRE DEL CURSO WORD 2 MODALIDAD PRESENCIAL/EN LÍNEA A QUIEN VA DIRIGIDO Personal de apoyo y asistencia a la educación de la Secretaría de Educación Pública PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso de Microsoft

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Temas Selectos de Redes Computacionales I. Datos de identificación Licenciatura Informática

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. FAMILIA DE ESPECIALIDADES. INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. FAMILIA DE ESPECIALIDADES. INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. FAMILIA DE ESPECIALIDADES. INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES. ESPECIALIDAD: Telecomunicaciones. PROGRAMA: Conmutación y Redes. NIVEL:

Más detalles

SÍLABO. VIII Ciclo 3 Teoría y 2 Práctica

SÍLABO. VIII Ciclo 3 Teoría y 2 Práctica SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre Requisito

Más detalles

ESPECIALÍZATE Y CERTIFÍCATE INTERNACIONALMENTE

ESPECIALÍZATE Y CERTIFÍCATE INTERNACIONALMENTE ESPECIALÍZATE Y CERTIFÍCATE INTERNACIONALMENTE SÍLABO DE COMPUTACIÓN III ARQUITECTURA DATOS GENERALES Escuela profesional : Arquitectura Requisito : Computación II Semestre : 2011 - II Duración : 76 horas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES

FUNDAMENTOS DE REDES FUNDAMENTOS DE REDES Código: 750096M Grupo: 80 Créditos:3 Intensidad Horaria: 3 horas semanales Habilitable: NO Validable: SI Docente: DOLLY GÓMEZ SANTACRUZ Correo: dollygos@univalle.edu.co Material curso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Informática Educativa Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : INF-303 Pre-requisito

Más detalles

RIF.: J-31015991-2 Asociación Civil AVESSOC

RIF.: J-31015991-2 Asociación Civil AVESSOC Avalado por: RIF.: J-31015991-2 Asociación Civil AVESSOC 1. Denominación del curso: Lactancia Materna. Garantía de Vida con Salud y Calidad 2. Modalidad: Foro, seminario, conferencia, taller, curso o programa

Más detalles

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS

Más detalles

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 208004 Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones 2 Act. 10. Trabajo Colaborativo 2 2015_2

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 208004 Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones 2 Act. 10. Trabajo Colaborativo 2 2015_2 Trabajo 2: Implementación de QoS [DIFFSERV] en el Core MPLS de un ISP con puntos de presencia en 3 ciudades de Colombia y conexión a otra ciudad al resto de Internet a través de un IXP Nacional. Temáticas

Más detalles

Cursos para Responsables TIC de las Administraciones Públicas

Cursos para Responsables TIC de las Administraciones Públicas Cursos para Responsables TIC de las Administraciones Públicas Versión 1.0 ÍNDICE 1. Contenido de los cursos presenciales... 3 1.1. Virtualización... 3 1.. Cloud Computing... 4 1.3. Telefonía IP... 5 1.4.

Más detalles

Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439

Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Diseño sistemático de Cursos en la Educación a

Más detalles

ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS

ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS Prof. Lic. Leonardo S. Artigas PROGRAMA Administración de Congresos y Eventos I y II. Turismo de Reuniones Marketing. Organización de Congresos y Convenciones

Más detalles

NORMA TÉNICA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA

NORMA TÉNICA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Ministerio de Educación Pública Departamento de Educación Técnica SUB-AREA: DISEÑO DIGITAL DESCRIPCIÓN La sub-área de DISEÑO DIGITAL, se desarrolla durante 4 horas por semana, y está integrada por tres

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CONTABILIDAD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. EMPRESA ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL LUIS GUTIÉRREZ - correo-e: jmluis@ubu.es JOSÉ RAMÓN PEÑA LOPE - correo-e:

Más detalles

Código: ADS-643. Horas Semanales: 4. Prelaciones: ELE-543

Código: ADS-643. Horas Semanales: 4. Prelaciones: ELE-543 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Análisis y Diseño de Sistemas Digitales Carrera: Electrónica Semestre: Sexto Código: ADS-643 Horas Semanales: 4 Horas Teóricas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS REDES DE COMPUTADORAS

Más detalles

Conocer el proceso de comunicación de datos, sus componentes y ser capaz de diseñar e implementar una red de área local.

Conocer el proceso de comunicación de datos, sus componentes y ser capaz de diseñar e implementar una red de área local. Nombre de la asignatura: Redes de Computadoras Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque interdisciplinario.

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA CONSULTORIA QUE APORTE INSUMOS PARA ELABORAR UNA ESTRATEGIA QUE FACILITE LA INTEGRACION FERROVIARIA DE SURAMERICA. 1. INTRODUCCION La Unión de Naciones Suramericanas

Más detalles

Curso Universitario de Organización de Reuniones y Eventos (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS)

Curso Universitario de Organización de Reuniones y Eventos (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS) Curso Universitario de Organización de Reuniones y Eventos (Titulación Universitaria + 1.5 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Duración: 60 horas Precio: 180 * Curso Universitario de Organización

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE AGENCIA DE VIAJES

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE AGENCIA DE VIAJES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÓN OPTATIVAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE AGENCIA DE VIAJES ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: ETAPA FORMATIVA: BÁSICA

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR 5TO AÑO 2DA DIV. - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. ING. JOSEFINA VEGA PROFESORES 2013 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada en el primer

Más detalles

CEREMONIAL Y PROTOCOLO

CEREMONIAL Y PROTOCOLO CEREMONIAL Y PROTOCOLO 1. Presentación Resumen general Los sistemas ceremoniales, superando el tradicional enfoque del protocolo desde la diplomacia y el derecho público, se han ido extendiendo a ámbitos

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO

ESCUELA TÉCNICA Nº 6 COMANDANTE MANUEL BESARES EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR CURSO EDI PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES ESPACIO CURRICULAR 5TO AÑO 1 Y 2DA DIV. - BIENES Y SERVICIOS CURSO PROF. ING. JOSEFINA VEGA NOELIA YOLDE PROFESORES 2014 AÑO FUNDAMENTACIÓN La problemática abordada

Más detalles

Plan 95 Adecuado. Fundamentación:

Plan 95 Adecuado. Fundamentación: Plan 95 Adecuado ASIGNATURA: VOZ SOBRE IP CODIGO: 95-0476 DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: ELECTIVA DE ESPECIALIDAD ÁREA: COMUNICACIONES HORAS SEM.: 4 HS. HORAS / AÑO: 64 HS. Fundamentación: La presente

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Código: 280201 Área: ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES Naturaleza: TP Trabajo 4

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Código: 280201 Área: ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES Naturaleza: TP Trabajo 4 1 de 1. IDENTIFICACIÓN mbre de la Asignatura: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES Código: 8001 Área: ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES Naturaleza: de Créditos TEORICO - PRACTICA TP 4 Presencial 48 Semestre: II

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS Página 1 de 8 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS Duración 52.0 horas efectivas* *Aquellas personas que participaron del seminario-taller: Gestión de recursos

Más detalles

Taller de Diseño de Redes: Introducción y modelos de RNEIs

Taller de Diseño de Redes: Introducción y modelos de RNEIs Taller de Diseño de Redes: Introducción y modelos de RNEIs Dale Smith Network Startup Resource Center dsmith@nsrc.org This document is a result of work by the Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org).

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: CLAVE DE LA MATERIA: CARÁCTER DEL CURSO: TIPO DE CURSO: No. DE CRÉDITOS: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CIENCIAS COMPUTACIONALES SISTEMAS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE PROYECTOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE PROYECTOS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS POSTGRADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE PROYECTOS INFORMACIÓN GENERAL Profesor: David Uzcategui Número de Unidades:

Más detalles

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 698 / SANTIAGO, 30 de junio de 2000 CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 698 / SANTIAGO, 30 de junio de 2000 CONSIDERANDO: REF. FIJA INDICADORES DE CALIDAD DE LOS ENLACES DE CONEXIÓN PARA CURSAR EL TRÁFICO NACIONAL DE INTERNET Y SISTEMA DE PUBLICIDAD DE LOS MISMOS. / RESOLUCIÓN EXENTA Nº 698 / SANTIAGO, 30 de junio de 2000

Más detalles

Investiga porque es importante llevar registros contables

Investiga porque es importante llevar registros contables INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Contabilidad y Finanzas ELEMENTOS DEL MODULO Nombre del Módulo: Registro y control de operaciones Duración:50 horas Objetivo General

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: NUGCH001.01 Título: Impartición de cursos de capacitación presenciales Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

Para acceder al portal de la DIAN coloque en su navegador la siguiente dirección: http://www.dian.gov.co/

Para acceder al portal de la DIAN coloque en su navegador la siguiente dirección: http://www.dian.gov.co/ 1 Contenido Introducción... 3 1. Portal de la DIAN... 4 2. Ingreso al servicio de Registros, Autorizaciones y Certificaciones... 4 3. Presentación de solicitudes... 6 3.1. Diligenciar, firmar y enviar

Más detalles

Carácterísticas del enrutamiento dinámico en Internet Tema 4.- Enrutamiento con IP

Carácterísticas del enrutamiento dinámico en Internet Tema 4.- Enrutamiento con IP Clase 2 Carácterísticas del enrutamiento dinámico en Internet Tema 4.- Enrutamiento con IP Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen,

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1348 Monitorización y Resolución de Incidencias en la Interconexión de Redes Privadas con TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1348

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PERFIL MAESTRÍA EN REDES DE COMUNICACIONES Aprobación CONESUP mediante resolución: RCP.S13.No.249.04 de julio del 2004 OBJETIVOS DEL POSTGRADO

Más detalles

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: Informática y Multimedia Titular: ----- Adjunto: Villacis Postigo Fernando Auxiliares:

Más detalles

Objetivo de aprendizaje

Objetivo de aprendizaje (Excel) Tema 16. Agregar imágenes y formas a una hoja de cálculo Objetivo de aprendizaje Al finalizar el tema, serás capaz de: Usar imágenes para personalizar una presentación de datos. Usar conectores

Más detalles

II. Ubicación Consecuente(s): Ninguna

II. Ubicación Consecuente(s): Ninguna CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS601502 Créditos: 8 Materia: Planeación y Evaluación de la Capacitación Departamento: Humanidades Instituto: Ciencias Sociales y Administración

Más detalles

Información general del curso:

Información general del curso: Información general del curso: TCP/IP INTEGRADO Objetivos: Dar a conocer los fundamentos del protocolo TCP/IP, su empleo en las redes y su administración. Dirigido a: Incluye: Requisitos Ingreso Objetivo

Más detalles

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Bernadette M. Delgado, Ph.D. http://www.slideshare.net/orengomoises/ objetivos-instruccionales-julio-2007-espa/ Componentes del Prontuario Oficial

Más detalles

Dirigido a: Incluye: Conocimientos Previos: Objetivos General: Objetivos Especificos: Estrategias Instruccionales:

Dirigido a: Incluye: Conocimientos Previos: Objetivos General: Objetivos Especificos: Estrategias Instruccionales: Dirigido a: Abogados, Administradores, Sociólogos, Economistas, Psicólogos y otras profesiones como Mercadeo y Ventas, cuyas actividades laborales estén en estrecha relación con el área de las Telecomunicaciones,

Más detalles

Curso de Instalación de CRM

Curso de Instalación de CRM Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Instalación de CRM Curso de Instalación de CRM Duración: 150 horas Precio: 99 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales

Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales Resumen La diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales es un espacio de formación compuesto por diferentes módulos que pretende dar respuesta teórica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TÓPICOS SELECTOS DE

Más detalles

ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES

ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES ANEXO PAUTAS NEGOCIADORAS DEL SGT N 1 COMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE TEMAS DE INTERÉS Y POSICIONAMIENTO COMÚN EN FOROS INTERNACIONALES Definición: Consensuar, en la medida de lo posible, posiciones y

Más detalles

PROGRAMA GENERAL. Seminario Taller Regional para Periodistas. Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras

PROGRAMA GENERAL. Seminario Taller Regional para Periodistas. Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras PROGRAMA GENERAL Seminario Taller Regional para Periodistas Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras Objetivos del Seminario Taller El Seminario-Taller Regional está orientado

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

ES 2 429 418 R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: 2 429 418. Número de solicitud: 201230716 G08G 1/017 (2006.01) 11.05.2012

ES 2 429 418 R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: 2 429 418. Número de solicitud: 201230716 G08G 1/017 (2006.01) 11.05.2012 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 429 418 Número de solicitud: 201230716 51 Int. CI.: G08G 1/017 (2006.01) 12 INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA R1 22 Fecha

Más detalles

Diplomado de herramientas pedagógicas inclusivas

Diplomado de herramientas pedagógicas inclusivas Diplomado de herramientas pedagógicas inclusivas CONTENIDO OBJETIVO PRINCIPAL... 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 1 CONTENIDOS GENERALES... 2 Módulo No 1: Modelo de inclusión educativa... 2 Módulo No 2: Tiflotecnologías

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS II

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS II DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS II. Datos Generales: Carrera: Semestre: Cuarto Código: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica: Núm.

Más detalles

MiniSTeRio De educación DiReCCiÓn GeneRAL De educación De JÓVeneS Y ADULToS DiReCCiÓn De educación TÉCniCA

MiniSTeRio De educación DiReCCiÓn GeneRAL De educación De JÓVeneS Y ADULToS DiReCCiÓn De educación TÉCniCA MiniSTeRio De educación DiReCCiÓn GeneRAL De educación De JÓVeneS Y ADULToS DiReCCiÓn De educación TÉCniCA Desarrollo Técnico Laboral Programa Kardex - Bodega Desarrollo Técnico Laboral Programa Kardex

Más detalles

PRESENTACION DIRIGIDO A:

PRESENTACION DIRIGIDO A: Diplomado Diseño e Implementación de Redes de Datos CISCO - CCNA Pendiente definir fecha de inicio PRESENTACION El Diplomado de DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES DE DATOS CISCO - CCNA proporciona herramientas

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ACADÉMICO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION

PROGRAMA DE DESARROLLO ACADÉMICO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA DE DESARROLLO ACADÉMICO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION 1 DATOS INFORMATIVOS: Institución: Universidad Estatal de Bolívar Facultad: Ciencias

Más detalles

Anexo 1: Definiciones Referenciales Asociadas a los Mercados de Partida

Anexo 1: Definiciones Referenciales Asociadas a los Mercados de Partida Anexo 1: Definiciones Referenciales Asociadas a los Mercados de Partida SERVICIOS DE ORIGEN FIJO: Comprende a los servicios públicos portadores, finales, y de valor añadido, que se prestan a través de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO CCNA1 R&S CODIGO 70009

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO CCNA1 R&S CODIGO 70009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO CCNA1 R&S CODIGO 70009 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Sistema

Más detalles

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 3 1 4

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 3 1 4 CÓDIGO: PAG.: 1 PROPÓSITO Esta asignatura permitirá al estudiante adquirir conocimientos en los sistemas de control industrial modernos, introduciéndolo en las redes digitales en el campo Obtendrá conocimientos

Más detalles

EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO

EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO EN EL CENTRO EDUCATIVO Grupo de Trabajo Más iguales 2014-2015: La escuela reproduce los valores de la sociedad en la que se sustenta, constituyéndose como uno de los pilares

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA ANEXO 11 PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA I. Objetivo Establecer las acciones que deberán

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Programación de dispositivos móviles RSM 1205 Créditos (Ht Hp_ créditos):

Más detalles

UF1138 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia (Online)

UF1138 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia (Online) UF1138 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1138 Instalación

Más detalles

Capacitando profesionales hoy, para las telecomunicaciones del futuro!!!

Capacitando profesionales hoy, para las telecomunicaciones del futuro!!! Capacitando profesionales hoy, para las telecomunicaciones del futuro!!! Nombre del Curso Modalidad: Dirigido a: PRIMER SEMESTRE 2009 TCP/IP PARA SOPORTE TÉCNICO Presencial Profesionales y técnicos en

Más detalles

LACNIC WARP Respuesta a Incidentes de Seguridad. A.C. Graciela Martínez Giordano Responsable WARP gmartinez@lacnic.net

LACNIC WARP Respuesta a Incidentes de Seguridad. A.C. Graciela Martínez Giordano Responsable WARP gmartinez@lacnic.net LACNIC WARP Respuesta a Incidentes de Seguridad A.C. Graciela Martínez Giordano Responsable WARP gmartinez@lacnic.net Iniciativa de respuesta a incidentes de Seguridad Cómo surge? Estado del arte de la

Más detalles

Acciones de la UIT sobre los IXP en los países de la Región Américas

Acciones de la UIT sobre los IXP en los países de la Región Américas UIT/BDT Foro Regional sobre Economía y Finanzas de las Telecomunicaciones/TICs para América Latina y el Caribe Acciones de la UIT sobre los IXP en los países de la Región Américas San José, Costa Rica

Más detalles

RESOLUCION No. 58/96 de CITMA

RESOLUCION No. 58/96 de CITMA RESOLUCION No. 58/96 de CITMA POR CUANTO: Por acuerdo del Consejo de Estado de 21 de abril de 1994 quien resuelve fue designada Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. POR CUANTO: El Comité Ejecutivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS SOFTWARE ESPECIALIZADO II MTRO. ENRIQUE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INFORMATICA I 1.2 Categoría : OFTB 1.3 Código : IF168ACO 1.4 Créditos :

Más detalles

Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales

Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATIURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES Datos de identificación Nombre

Más detalles

Espacio Curricular: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Formato: ASIGNATURA. Carrera: PROFESORADO EN TECNOLOGÍA.

Espacio Curricular: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Formato: ASIGNATURA. Carrera: PROFESORADO EN TECNOLOGÍA. Instituto San Pedro Nolasco José F. Moreno 1751 Cdad. Tel: 4251035 Espacio Curricular: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Formato: ASIGNATURA Carrera: PROFESORADO EN TECNOLOGÍA Curso: CUARTO

Más detalles

EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN MENCIÓN: PROCESOS DE APRENDIZAJE Datos generales Sinopsis del programa Público destinatario Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso DATOS GENERALES Área académica: Humanidades

Más detalles

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA EN DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS (CERTIFICACIÓN U.C.V.)

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA EN DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS (CERTIFICACIÓN U.C.V.) PROGRAMA DE ALTA GERENCIA EN DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS (CERTIFICACIÓN U.C.V.) Justificación: La creciente incertidumbre en el entorno de los negocios y en la gestión pública de estos

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño

Más detalles

Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification

Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification Diplomado Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification Una guía para la formulación, evaluación y gerencia de proyectos Objetivo Este diplomado pretende formar a gerentes

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: Especialización en Gerencia de Mercadeo 2. Asignatura: GESTIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE 3.Departamento:

Más detalles

Capacidades que desarrolla el programa:

Capacidades que desarrolla el programa: La es una propuesta académica innovadora que permite profundizar e incorporar conocimientos y herramientas de la gestión de Recursos Humanos con una visión protagónica en el desarrollo corporativo de la

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Temas Selectos de Tratamiento de Información I. Datos de identificación Licenciatura Informática

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO GUÍA PARA EL DESARROLLO FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO Página 1 de 6 FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Comercio electrónico y marketing digital para PYMES INFORMACIÓN GENERAL 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL LUIS GUTIÉRREZ - correo-e: jmluis@ubu.es JOSÉ RAMÓN PEÑA LOPE - correo-e:

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FAADER TRONCO COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Teóricas: 36 Prácticas: 36 Estudio Independiente:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FAADER TRONCO COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Teóricas: 36 Prácticas: 36 Estudio Independiente: Asignatura Propósito del curso: Clave: Contabilidad I DATOS DE IDENTIFICACIÓN El alumno será capaz de comprender el concepto básico de Contabilidad y sus disposiciones legales en la actividad profesional

Más detalles

Apellido y Nombre: Ciolli María Elena. Apellido y Nombre: Lubrina Roberto. Apellido y Nombre: Bavio Eduardo

Apellido y Nombre: Ciolli María Elena. Apellido y Nombre: Lubrina Roberto. Apellido y Nombre: Bavio Eduardo PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA BASICA APLICADA I CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: Segundo b) Régimen: Presencial c) Ciclo al que pertenece la asignatura: Básico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CAPACITACION TECNICA ACADEMUSOFT

PLAN DE TRABAJO CAPACITACION TECNICA ACADEMUSOFT DIRECCIÓN DE INTERACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO TECNOLÓGICO SOPORTE TECNOLOGICO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PLAN DE TRABAJO CAPACITACION TECNICA ACADEMUSOFT La capacitación de nivel técnico se orienta al conocimiento

Más detalles

Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V.

Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V. Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V. El router es una computadora diseñada para fines especiales que desempeña un rol clave en el funcionamiento de cualquier red de datos. la determinación del mejor

Más detalles

INFORMÁTICA AVANZADA CURSOS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS INFORMATIVO DEL CURSO

INFORMÁTICA AVANZADA CURSOS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS INFORMATIVO DEL CURSO INFORMÁTICA AVANZADA CURSOS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS INFORMATIVO DEL CURSO TABLA DE CONTENIDO Es imprescindible el conocimiento de los conceptos tratados en el Curso de Informática básica-internet.

Más detalles

[CASI v.0109] Pág. 1

[CASI v.0109] Pág. 1 I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Cuarto Requisitos Duración Horas Semana : 06 horas Versión : v.0109 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Redes y Comunicaciones

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales en las áreas de Ingeniería, Administración, Economía,

Más detalles