Fuentes alimenticias del yodo Es necesario indicar la importancia del I en el estudio del tiroides, ya que es un oligoelemento muy escaso y que en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fuentes alimenticias del yodo Es necesario indicar la importancia del I en el estudio del tiroides, ya que es un oligoelemento muy escaso y que en"

Transcripción

1 Fuentes alimenticias del yodo Es necesario indicar la importancia del I en el estudio del tiroides, ya que es un oligoelemento muy escaso y que en los países desarrollados se ha controlado su necesidad dietética. La sal yodada es la principal fuente alimenticia de yodo. El yodo también se encuentra ampliamente disponible en los productos del mar. Funciones del yodo El yodo es indispensable en el metabolismo normal de las células e igualmente es un nutriente esencial en la producción de las hormonas tiroideas. Curamos con yodo, destruimos las bacterias, defendemos las heridas contra la infección bacteriana y, al mismo tiempo, el yodo es extraordinariamente venenoso.

2 Ciertos alimentos que normalmente son saludables contienen lo que se llaman "bociógenos" Sustancias que interfieren con la absorción del yodo o en la secreción hormonal del tiroides. Estos alimentos son potencialmente tóxicos, sólo si la ingestión de yodo es baja. El consumo de coles como: la col repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y la coliflor, aumentan la necesidad del yodo, especialmente si se consumen en crudo. La soja, la linaza cruda, la mandioca (usada en la tapioca), los boniatos, las habas de Lima, el maíz y el mijo también aumentan la necesidad fisiológica de yodo. La soja y sus derivados tienen una potente acción antitiroidea (tiocianatos y también aumentan la excreción fecal de T 4 ) se ha asociado el consumo excesivo de soja con la tiroiditis de Hashimoto.

3 Es importante no sobre consumir el yodo, su rango de ingestión es estrecho para el correcto funcionamiento del tiroides que es de 100 a 300 µgramos /día. Sí se consumen grandes cantidades de sal yodada o de algas marinas se podría sobre consumir yodo (dosis mayores de 20 veces la necesidad diaria produce toxicidad crónica). El yodo excesivo tiene un efecto complejo y destructivo en el tiroides con efectos hipo o hipertiroideos, así como en un mayor riesgo de cáncer de tiroides. Un consumo muy alto de yodo puede disminuir el funcionamiento de la glándula tiroides. También se puede encontrar yodo en: fármacos (contrastes yodados), desinfectantes (povidona yodada), biocidas y herbicidas, y ello es necesario tenerlo en cuenta.

4 La determinación de tiroglobulina como pieza clave en el seguimiento del paciente con carcinoma diferenciado de tiroides ADENOMA: Folicular Papilar Teratoma TUMORES MALIGNOS: (No es necesaria la determinación de la Tg) Diferenciado (adenocarcinoma papilar y folicular) Carcinoma medular Carcinoma indiferenciado Miscelánea La medición rutinaria de Tg no es recomendable y la postoperatoria no es predictiva.

5 Tumores diferenciados: Adenonocarcinoma papilar (Más frecuente con adecuado suplemento I ) Carcinoma papilar encapsulado Variante folicular Carcinoma de células altas Variante columnar Variante esclerosante difusa Variante: oxifílica, de células claras y carcinoma Adenonocarcinoma folicular (Principalmente con deficiciencia de I ) Carcinoma de células de Hürthle (oxifílico) Carcinoma de células claras e insular Carcinoma insular Tumores anaplásicos (Indiferenciados)

6 Determinaciones que normalmente oferta el laboratorio de Bioquímica Tiroglobulina Antitiroglobulina (Ab) Antiperoxidasa (Ab) TSH T 4 Libre T 3 Libre Calcitonina TBG

7 El tiroides es una glándula muy irrigada El folículo es la unidad funcional desde 50 micras a 1 mm.

8 Tg proteína glicosilada 1º R E. se incorpora manosa. 2º En Golgi se incorpora galactosa Por qué se glicosila la tiroglobulina? Da rigidez a a la molécula? Capilar fenestrado con mayor libertad de movimiento de las moléculas

9 Li + I I I 7 - estructura Li + El Li + bloquea la cadena de [I 8 ] 2- por su pequeño tamaño y se introduce en el canal del yodo impidiendo la organificación de la tiroglobulina

10 Estructura Tridimensional de la peroxidasa tiroidea (TPO) En las enfermedades autoinmunes de Graves y Hashimoto, (3% población mundial) se produce una gran cantidad de autoanticuerpos antiperoxidasa, que reconocen una zona discontinua antiperoxidasa; ya que la estructura tridimensional de la peroxidasa tiroidea es muy compleja. La afectación inmunológica va dirigida hacia: Receptores de tirotropina Tiroglobulina Peroxidasa tiroidea

11 La TPO es una hemoproteína glicosilada situada en parte sobre la membrana apical del tirocito capaz de enlazar el yodo en la tiroglobulina para la síntesis de T 4 y T 3. Y un gran dominio en el lumen folicular con 5 lugares de glicosilación con estructura tridimensional desconocida. La TPO, tiene en gran parte estructura alfa-helicoidal y betaplegada lo que permite a la molécula una gran flexibilidad y una rotación como el de una bisagra. La tiroglobulina tiene cuatro grupos tirosilo para la hormonogénesis en los dos extremos carboxilos y aminos de la molécula. Se aprecia, que en la formación de la prohormona T 4 no parece haber una actuación enzimática, por ello proponemos un efecto resorte del dímero previamente yodado, al pasar la membrana apical al acoplarse y soltarse de la TPO.

12 Tg dímero glicosilado: 7 MIT, 5 DIT, 2 T4 y 1/3 T3. Coloide La Tg es un dímero de PM, con Un 10% de azúcares y con 110 residuos tirosínicos, pocos de ellos se yodan. Cadena a [I 3 ] - [I 7 ] - o [I 8 ] 2- Cadena b Li + La Tg tiene secuencias hormogénicas en la Estructura 1ª y 3ª susceptibles de yodarse.

13 Se podría indicar, que en la formación de la prohormona T 4 no parece haber una actuación enzimática, por ello proponemos un efecto resorte del dímero previamente yodado, al pasar la membrana apical. Existen cuatro grupos tirosilo para la hormonogénesis en la molécula de tiroglobulina. Anillo externo β rt3 le falta I T3 le falta I 5 5 aquí no se forma Cadena a, I sólo hay DIT Б - Б + Anillo interno α Б + Б α β 2 El acoplamiento es necesario, que se produzca siempre en la misma dirección ya que sólo se forma T 4 y T 3 y no rt 3 en ese momento (desyodasa III) El propiltiouracilo y el metilmazol, que son antitiroideos impiden el acoplamiento Monoyodotirosina 3 MIT. Diyodotirosina 3, 5 DIT

14 SUSTANCIAS ANTITIROIDEAS Propiltiouracilo, metilmazol y carbimazol: bloquean la formación de T 4 y T 3 impidiendo a la peroxidasa la incorporación del yodo a la tiroglobulina. Los iones tiocianato, perclorato y pertecnectato; con volumen y carga parecida al I - impiden la captación de yodo, paralizando la bomba de yodo. Litio: su uso continuado produce frecuentemente bocio e hipotiroidismo con tiroiditis autoinmunitaria. Disminuye la capacidad concentradora de yodo e inhibe la síntesis y liberación de las hormonas tiroideas. Amiodarona: puede producir alteraciones tiroideas a causa de su elevado contenido en yodo: hipertiroidismo o hipotiroidismo.

15 Pro hormona hormona T 3 β α Forma inactiva

16 β α El I se extrae de la molécula paso a paso para evitar la pérdida del yodo que es lo más importante para ese ser vivo.

17 El tiroides es una glándula de origen endodérmico, que está muy irrigada. Almacena yodo en el coloide folicular con reserva hasta 100 días. El yodo es un elemento traza esencial para la vida de los vertebrados. La captación del yodo en el organismo se realiza en: el tirocito, las glándulas salivares, la mucosa gástrica, el ovario y el tejido mamario estimulado. Sólo se forma T 4 en el tirocito. La bomba de yodo puede acumularlo a una concentración sanguínea superior a 1/250. El tirocito también concentra otros iones: ClO 4-, BF 4-, SCN -, TcO 4 - con carga parecida al I - y pueden bloquear la captación de yodo.

18 Las hormonas tiroideas aumentan la trascripción de una gran cantidad de genes. La TSH incrementa la secreción tiroidea: 1. Eleva la proteólisis de la Tg. 2. Incrementa la actividad de la bomba de yodo. 3. Intensifica la yodación de la tirosina (en la Tg) 4. Aumenta el tamaño y la actividad secretora de los tirocitos. 5. Incrementa el nº de células tiroideas y transforma las células cúbicas en cilíndricas e induce el plegamiento del epitelio tiroideo en el interior del folículo.

19 La T 3 tiene una actuación fundamental para la vida del ser pluricelular.

20 La tiroglobulina se sintetiza en el R. E y allí se incorpora manosa; pasa al aparato de Golgi y se incorpora galactosa, fucosa y n-acetil glucosamina. En la interfase coloide-membrana apical se incorpora el yodo a la Tg y se trasfiere al coloide. La molécula de T 4 sintetizada está ligada como un aminoácido más en la Tg y allí sólo estará almacenada, no será activa hasta que se libera de la Tg por proteolisis en el interior del tirocito. La Tg llega normalmente a la circulación general a través de la vía linfática en niveles mínimos y su hidrólisis no libera cantidades significativas de hormona tiroidea a la circulación. La principal aplicación de la Tg es en el seguimiento del tumor diferenciado de tiroides: postoperatorio y metástasis. Tras tiroidectomía los niveles de Tg deben ser indetectables sin presencia de anticuerpos anti-tg ya que disminuyen la cuantificación de la Tg de forma ostensible.

21 CÁNCER DE TIROIDES La determinación de la tiroglobulina sérica post-ablación de la glándula tiroides y bajo estimulación de TSH recombinante humana con antitiroglobulina negativa, es predictiva de la posibilidad de una recidiva tumoral en un plazo determinado. Sí la determinación de Tg es inferior a 0,2 ng/ml o indetectable el pronóstico de una recidiva es de 3-5% pero cuando la cifra es superior a 2,0 ng/ml la posibilidad de recidiva se dispara a valores cercanos al 50% En el seguimiento de grandes recidivas podemos determinar valores de Tg cercanos a ng/ml con el fin de valorar el seguimiento y la respuesta al tratamiento.

22 CÁNCER DE TIROIDES Cuando la determinación de tiroglobulina tiene valores superiores a 10 ng/ml con la antitg indetectable y el rastreo con yodo marcado es negativo, puede ser diagnóstico el empleo del PET. FDG-PET (2-deoxi-2 fluoro- D-Glucosa. Sí la determinación de anticuerpos antitiroglobulina es positiva; los parámetros bioquímicos pierden validez y sólo indicarían patología en el caso de ser cuantificable la determinación de la tiroglobulina.

23 CÁNCER DE TIROIDES El litio es un coadyuvante en el tratamiento del C. diferenciado de tiroides: en algunos casos el 131 I es inefectivo y puede deberse a una pobre retención en el tirocito tumoral; pero el Li inhibe la salida del 131 I del tirocito sin modificar su captación y con ello se potencia el tratamiento del tumor. El Li debe tomarse con precaución para evitar una intoxicación y la aparición de una diabetes nefrógena insípida.

24 Gracias por su atención.

TEMA 34. HORMONAS TIROIDEAS. REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO.

TEMA 34. HORMONAS TIROIDEAS. REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO. TEMA 34. HORMONAS TIROIDEAS. REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO. 34.1. INTRODUCCIÓN La glándula tiroides fue la primera glándula endocrina reconocida como tal. Produce dos hormonas, tiroxina (T4) y triyodotironina

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA. Emilia Díaz 2 de marzo de 2012

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA. Emilia Díaz 2 de marzo de 2012 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA Emilia Díaz 2 de marzo de 2012 CONTENIDO PROGRAMÁTICO Hormonas tiroideas. Anatomía de la glándula

Más detalles

Cuáles son los estudios que se usan para ver cómo está funcionando la glándula tiroides?

Cuáles son los estudios que se usan para ver cómo está funcionando la glándula tiroides? Análisis de sangre Hormonas Tiroideas, Medición de la Función Tiroidea Análisis de sangre e imágenes sirven para evaluar la función de la glándula. Estos tests son críticos para el diagnóstico y el manejo

Más detalles

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas BIO 272, ambas secciones - PS1, lunes 14 de abril, módulos 6 y 7 - PS2, lunes 26 de mayo, módulos 6 y 7 - PS3, lunes 23 de junio, módulos 6 y 7 EXAMEN, viernes 11 de julio, módulos 5 y 6 La Glándula Tiroides

Más detalles

APROXIMACIÓN ACTUAL AL PACIENTE CON BOCIO MULTINODULAR

APROXIMACIÓN ACTUAL AL PACIENTE CON BOCIO MULTINODULAR APROXIMACIÓN ACTUAL AL PACIENTE CON BOCIO MULTINODULAR Pruebas diagnósticas Indicaciones de la PAAF Factores de riesgo de malignidad Diagnóstico diferencial Indicación quirúrgica Indicación quirúrgica

Más detalles

HORMONAS TIROIDEAS Y DROGAS ANTITIROIDEAS

HORMONAS TIROIDEAS Y DROGAS ANTITIROIDEAS Y DROGAS ANTITIROIDEAS Son sustancias orgánicas yodadas que se sintetizan, almacenan y liberan en la GLANDULA TIROIDES y que ejercen influencia decisiva en el desarrollo de los tejidos y el metabolismo

Más detalles

Fisiología de Tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios

Fisiología de Tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios Fisiología de Tiroides Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios 15-20g de peso Williams Endocrinology 2008 Peculiaridades: Glándula fácilmente explorable. Hormona requiere un elemento

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN. Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos

SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN. Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos SEGUIMIENTO DEL CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: TEST DE THYROGEN Ana Zomeño Delgado Rosa Mª Santiago Castellanos Anatomía del tiroides El tiroides es una glándula neuroendocrina situada junto al cartílago

Más detalles

Bocios. Clasificación. Bocios. Bocios simples. Quistes tiroideos. Programa 3º Curso. Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no

Bocios. Clasificación. Bocios. Bocios simples. Quistes tiroideos. Programa 3º Curso. Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no Programa 3º Curso Departamento de Cirugía Prof. M. García-Caballero B o c i o s Aumento del tamaño del tiroides de naturaleza no tumoral ni inflamatoria Bocios. Clasificación. Bocios simples. Quistes tiroideos

Más detalles

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO. Tema 36. Glándula Tiroides. Prof. Miguel García Salom

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO. Tema 36. Glándula Tiroides. Prof. Miguel García Salom Facultad de Medicina Departamento de Fisiología FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO Tema 36. Glándula Tiroides Prof. Miguel García Salom E mail:mgsalom@um.es. Tlfno. 868 88 3952 Facultad de Medicina.

Más detalles

Crecimeinto óseo y tisular

Crecimeinto óseo y tisular Hipotálamo Adenohipófisis Hígado y otros tejidos Ritmo circadiano, estrés, cortisol y ayuno El crecimiento es un proceso continuo que empieza antes del nacimiento, con brotes en los primeros 2 años de

Más detalles

MICROCARCINOMA PAPILAR TIROIDES TRATAMIENTO CON RADIOYODO: SÍ/NO

MICROCARCINOMA PAPILAR TIROIDES TRATAMIENTO CON RADIOYODO: SÍ/NO MICROCARCINOMA PAPILAR TIROIDES TRATAMIENTO CON RADIOYODO: SÍ/NO E.R. Marqués, G.C. Figueroa, A. Martínez, J. Dolado, C.A Gómez, J. Verdú, J.M Clavel, M. Riera. Servicio Medicina Nuclear Hospital San Juan

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Guía de trabajo práctico nº 4. PATOLOGÍA ENDÓCRINA 2016 CONTENIDOS: Hipófisis e Hipotálamo Glándula Tiroides Glándula Paratiroides

Más detalles

Arterias tiroideas superiores Arteria carótida externa. Vena yugular. Laringe. PS: Nervio vago S: Plexo simpático Glándula Tiroides Arteria subclavia

Arterias tiroideas superiores Arteria carótida externa. Vena yugular. Laringe. PS: Nervio vago S: Plexo simpático Glándula Tiroides Arteria subclavia Arterias tiroideas superiores Arteria carótida externa Vena yugular Laringe PS: Nervio vago S: Plexo simpático Glándula Tiroides Arteria subclavia Tráquea Arterias tiroideas inferiores Silverthorn I TSH

Más detalles

CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA. Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz

CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA. Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz CASO CLINICO Niña de 12 años que consulta por adenopatías de 2m evolución: Laterocervicales bilaterales,

Más detalles

ALVARO AUGUSTO APONTE PENSO Medico Internista Endocrinólogo U. de CARATAGENA-U. de BUENOS AIRES Miembro Número Asociación Colombiana de

ALVARO AUGUSTO APONTE PENSO Medico Internista Endocrinólogo U. de CARATAGENA-U. de BUENOS AIRES Miembro Número Asociación Colombiana de ALVARO AUGUSTO APONTE PENSO Medico Internista Endocrinólogo U. de CARATAGENA-U. de BUENOS AIRES Miembro Número Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo-ACE Hospital Rosario Pumarejo

Más detalles

Dra. Haseitel Mariel Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga

Dra. Haseitel Mariel Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga Exploración funcional y anatómica de las Glándula Tiroidea Dra. Haseitel Mariel Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga Dosaje de TSH Qué formas plasmáticas de TSH medimos? Qué rango de Referencia

Más detalles

PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE TIROIDES. B.Lloveras

PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE TIROIDES. B.Lloveras PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE TIROIDES B.Lloveras Indice - Indicaciones de la PAAF de tiroides - Terminología de Bethesda - Breve repaso - Aspectos controvertidos www.papsociety.org, www.liebertpub.com/videoendocrinology

Más detalles

FISIOLOGIA TIROIDEA Dr. José Sánchez Gonzáles

FISIOLOGIA TIROIDEA Dr. José Sánchez Gonzáles FISIOLOGIA TIROIDEA Dr. José Sánchez Gonzáles Glándula en forma de mariposa o H en región anterior del cuello, por debajo y delante de los cartílagos laríngeos, de 15 a 20 g de peso, conformado por dos

Más detalles

SU EVALUACIÓN ECOGRÁFICA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA

SU EVALUACIÓN ECOGRÁFICA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA SU EVALUACIÓN ECOGRÁFICA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA EL ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES QUIERE DEL PEDIATRA INFORMACIÓN CLÍNICA Y PRESUNCIÓN DIAGNÓSTICA PARA PODER ORIENTAR MEJOR SU EXPLORACIÓN EL

Más detalles

RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR

RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR Juan Carlos Ateca Cabarga Pedro Furió Tarí Miguel Ángel Velasco Garasa QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA BIOMÉDICA Biomarcadores Biomarcador: Todo aquello que puede ser

Más detalles

El tiroides. Galeno. Morgagni. Kendall. Thomas Wharton. Fisiología endocrina Alfredo Jácome Roca Publicado por Academia Nal.

El tiroides. Galeno. Morgagni. Kendall. Thomas Wharton. Fisiología endocrina Alfredo Jácome Roca Publicado por Academia Nal. MARYAM OUGNOU MARYAM OUGNOU FIR 2º año FIR 2º año El laboratorio clínico en el estudio de la función tiroidea Generalidades: Historia del tiroides. Fisiología del tiroides. Patologías del tiroides. Pruebas

Más detalles

Dr. Arcadio Valenzuela Valencia

Dr. Arcadio Valenzuela Valencia Dr. Arcadio Valenzuela Valencia HORMONA TIROIDES La Tiroides produce : Tetrayodotironina( T4) Triyodotironina( T3) Para sintetizar T3 y T4 se necesita yodo 1.-Captar yoduro : a través de transporte activo

Más detalles

Jordi L. Reverter, Eulàlia Colomé Servei d Endocrinologia i Nutrició, Departament de Medicina, Hospital Germans Trias i Pujol, Universitat Autònoma

Jordi L. Reverter, Eulàlia Colomé Servei d Endocrinologia i Nutrició, Departament de Medicina, Hospital Germans Trias i Pujol, Universitat Autònoma LE C AU a rn In te a in ic ed M de io ic rv Se Jordi L. Reverter, Eulàlia Colomé Servei d Endocrinologia i Nutrició, Departament de Medicina, Hospital Germans Trias i Pujol, Universitat Autònoma de Barcelona,

Más detalles

Recién nacido hijo de madre hipertiroidea

Recién nacido hijo de madre hipertiroidea Recién nacido hijo de madre hipertiroidea Introducción La enfermedad de Graves es una enfermedad tiroidea autoinmune, menos frecuente que la tiroiditis de Hashimoto pero con importantes consecuencias potenciales

Más detalles

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO.

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO. HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO. JOHANA F. GUEVARA O. RESIDENTE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. FUNDACIÓN N UNIVERSITARIA SAN MARTIN. FISIOLOGIA DE LAS HORMONAS TIROIDEAS. T4 principal producto secretor y forma

Más detalles

Javier Robles Fernández MIR - C.S. Sárdoma 07/07/2014

Javier Robles Fernández MIR - C.S. Sárdoma 07/07/2014 Javier Robles Fernández MIR - C.S. Sárdoma 07/07/2014 La patología tiroidea es un trastorno muy común en la consulta de Atención Primaria. Las enfermedades del tiroides tienen una elevada prevalencia,

Más detalles

Urgencias endocrinológicas

Urgencias endocrinológicas Urgencias endocrinológicas Hipotiroidismo durante el embarazo INCIDENCIA Y ETIOLOGÍA Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos a nivel del tiroides que pueden, en ocasiones, en

Más detalles

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA 8 MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. 1) Los esteroides anabólicos son 1) A) indetectables después de 24 horas.

Más detalles

30-40) 8-9: :1 5:1 1:1 3-4:1. Causa Autoinmune Autoinmune Autoinmune Desconocida Infecciosa Desconocida Anatomía patológica.

30-40) 8-9: :1 5:1 1:1 3-4:1. Causa Autoinmune Autoinmune Autoinmune Desconocida Infecciosa Desconocida Anatomía patológica. LUIS mifsud i grau R2-MFYC. Sagunt Sinónimos Hashimoto Postparto Esporádica indolora Linfocítica crónica autoinmune Linfocitaria silente Silente Frecuencia Frecuente Frecuente Poco frecuente Edad inicio

Más detalles

BOCIO. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Medicina. Carrera Licenciatura en Enfermería. Materia: Ciencias Biológicas IV

BOCIO. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Medicina. Carrera Licenciatura en Enfermería. Materia: Ciencias Biológicas IV BOCIO Universidad Abierta Interamericana Facultad de Medicina Carrera Licenciatura en Enfermería Materia: Ciencias Biológicas IV Prof.: Alejandro Vázquez Alumno: Cruz Silvio Eduardo Fortunato Año 2007

Más detalles

Editorial: Transportador de yodo (NIS) y su aplicación diagnóstica y terapéutica en diferentes enfermedades

Editorial: Transportador de yodo (NIS) y su aplicación diagnóstica y terapéutica en diferentes enfermedades Editorial: Transportador de yodo (NIS) y su aplicación diagnóstica y terapéutica en diferentes enfermedades GARCILASO RIESCO-EIZAGUIRRE; PILAR SANTISTEBAN Durante más de 60 años, la capacidad única de

Más detalles

Bocio y Nódulo tiroideo. Soledad Fernández García 21/11/2013

Bocio y Nódulo tiroideo. Soledad Fernández García 21/11/2013 Bocio y Nódulo tiroideo Soledad Fernández García 21/11/2013 BOCIO! Aumento difuso o nodular de tamaño de la glándula tiroides! El tamaño del tiroides normal se correlaciona con la edad, peso, talla e ingesta

Más detalles

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM Eje hipotálamo hipófisis tiroides Anatomía de la glándula tiroides Síntesis de hormona tiroidea Acciones

Más detalles

Enfermedades Tiroideas. https://www.youtube.com/watch?v=q a85ncvd_d4

Enfermedades Tiroideas. https://www.youtube.com/watch?v=q a85ncvd_d4 Enfermedades Tiroideas https://www.youtube.com/watch?v=q a85ncvd_d4 Glándula Tiroides Secreta dos hormonas importantes: La tiroxina (T4) La triyodotironina (T3) Ambas hormonas inducen: Aumento del metabolismo

Más detalles

Drogas en tiroides. Objetivos 25/08/14

Drogas en tiroides. Objetivos 25/08/14 Drogas en tiroides Dr. Chih Hao Chen Ku Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica Universidad de Costa Rica Objetivos Fisiología de hormonas tiroideas Mecanismos de acción y diferencias farmacocinéticas

Más detalles

HIPOTIROIDISMOS CONGÉNITOS CONGÉNITOS. Hesx1 Lhx3 Prop1 POU1F1. Jesús Prieto Veiga

HIPOTIROIDISMOS CONGÉNITOS CONGÉNITOS. Hesx1 Lhx3 Prop1 POU1F1. Jesús Prieto Veiga HIPOTIROIDISMOS CONGÉNITOS CONGÉNITOS Hesx1 Lhx3 Prop1 POU1F1 Jesús Prieto Veiga HIPOTIROIDISMO CONCEPTO: Disminución de la actividad biológica de las HT a nivel tisular - Interés neurológico - Gravedad.

Más detalles

HIPOTIROIDISMO EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RADIACIONES IONIZANTES

HIPOTIROIDISMO EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RADIACIONES IONIZANTES HIPOTIROIDISMO EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RADIACIONES IONIZANTES Benito Carreras D 1, Carreras Valls R 2 1 Servei de PRL de Serveis de Salut Integrats Baix Empordà. 2 Servei de PRL de l Institut d Assistència

Más detalles

Dr. Jorge Ferrey M Medico radiólogo radiólogo intervencionista

Dr. Jorge Ferrey M Medico radiólogo radiólogo intervencionista Dr. Jorge Ferrey M Medico radiólogo radiólogo intervencionista Tiroides normal diámetros (adultos): L: 40-60 mms AP: 13-18 mms, el más constante; si >2cms bocio T: 20-30mms istmo: 4-6 mms volumen tiroides:

Más detalles

Hospital Central de la Defensa SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA A Y NUTRICIÓN CARCINOMA INSULAR. Dra. Hilda Escaño o Mieses Dr. Arturo Lisbona Gil

Hospital Central de la Defensa SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA A Y NUTRICIÓN CARCINOMA INSULAR. Dra. Hilda Escaño o Mieses Dr. Arturo Lisbona Gil Hospital Central de la Defensa SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA A Y NUTRICIÓN CARCINOMA INSULAR Dra. Hilda Escaño o Mieses Dr. Arturo Lisbona Gil Dr. Domingo de Agustín n (Anatomía a Patológica) 18 de Octubre

Más detalles

Glándula Exocrina y Endocrina.

Glándula Exocrina y Endocrina. El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan unas sustancias llamadas hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas.

Más detalles

MEDICAMENTOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS. Edwin Meneses Sara carrera VI Semestre Medicina Sede Pasto

MEDICAMENTOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS. Edwin Meneses Sara carrera VI Semestre Medicina Sede Pasto MEDICAMENTOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS Edwin Meneses Sara carrera VI Semestre Medicina Sede Pasto HISTORIA 1815 Caleb Parry 1835 Robert Graves 1873 William Gull 1875 William Ord 1919 Edward Kendall 1926

Más detalles

Estudio de la función tiroidea durante el embarazo

Estudio de la función tiroidea durante el embarazo Estudio de la función tiroidea durante el embarazo MSc. Dr. Jeddú Cruz Hernández Endocrinólogo Clínico Hospital Ginecoobstétrico Docente América Arias CONAPAC 2009 Durante el embarazo se producen marcadas

Más detalles

DR. ALFREDO BURGOS MARTÍNEZ ENDOCRINOLOGO HOSPITAL SANTA DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO U. AUTONOMA DE BARCELONA - ESPAÑA A.

DR. ALFREDO BURGOS MARTÍNEZ ENDOCRINOLOGO HOSPITAL SANTA DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO U. AUTONOMA DE BARCELONA - ESPAÑA A. DR. ALFREDO BURGOS MARTÍNEZ ENDOCRINOLOGO HOSPITAL SANTA DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO U. AUTONOMA DE BARCELONA - ESPAÑA HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO hipotálamo + adenohipófisis TRH (a través de vasos portales)

Más detalles

Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas José María Molero García a e Isabel Miguel Calvo b a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Oncología Radioterápica. Centro de Salud San Andrés III. Madrid. b Especialista en Medicina Familiar

Más detalles

METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO

METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO CONTENIDO Y DISTRIBUCION CORPORAL DE CALCIO, FOSFATO Y MAGNESIO: ADULTO: 1kg de calcio ~ 1,7% del peso corporal 5º elemento en abundancia en el cuerpo humano 1 TOTAL DE

Más detalles

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH T3 / T4 & TSH Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH Suero Plasma ichroma T3 ichroma T3 en conjunto con el Lector ichroma es un inmunoensayo de fluorescencia para determinar

Más detalles

7. Evaluación de la función tiroidea

7. Evaluación de la función tiroidea 7. Evaluación de la función tiroidea 57 Dr. John Jairo Duque Ossman Médico Endocrinólogo. Miembro de Número de la Asociación Colombiana de Endocrinología. Armenia. Introducción La principal hormona secretada

Más detalles

El yodo elemento que se halla en todas partes

El yodo elemento que se halla en todas partes El yodo elemento que se halla en todas partes El yodo es un cuerpo sólido; forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se transparenta con luz violeta, pero al mismo tiempo,

Más detalles

No alergias medicamentosas conocidas. No hábitos tóxicos. No antecedentes personales de interés.

No alergias medicamentosas conocidas. No hábitos tóxicos. No antecedentes personales de interés. Mujer 37 años. No alergias medicamentosas conocidas. No hábitos tóxicos. No antecedentes personales de interés. Antecedentes familiares: abuela hermano: hipotiroidismo primario No tratamiento habitual.

Más detalles

CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO. GENERALlTAT VALENCIANA

CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO. GENERALlTAT VALENCIANA 1. GENERALlTAT VALENCIANA CONSELLERIA DE SANITAT HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT y C. ESP. STMA. FAZ FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO CARCINOMA DIFERENCIADO

Más detalles

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Desarrollo embriológico de la g. tiroidea Fisiología tiroidea en el recién nacido Signos clínicos del

Más detalles

ENDOCRINO II. Sistema endocrino - Tiroides. Tiroides Histogénesis de tiroides y paratiroides

ENDOCRINO II. Sistema endocrino - Tiroides. Tiroides Histogénesis de tiroides y paratiroides ENDOCRINO II Tiroides Histogénesis de tiroides y paratiroides Células de las crestas neurales migran hacia el tercer y cuarto arcos y bolsas faríngeas. 3ª bolsa faríngea timo y parte de las glándulas paratiroides.

Más detalles

Hipertiroidismo. Dra. Nadya Miranda M.P Residente Bioquímica Clínica Hospital A. Perrupato

Hipertiroidismo. Dra. Nadya Miranda M.P Residente Bioquímica Clínica Hospital A. Perrupato Hipertiroidismo Dra. Nadya Miranda M.P. 1521 Residente Bioquímica Clínica Hospital A. Perrupato Glándula tiroides Es la glándula endócrina más grande del cuerpo humano. Peso: 30 gr aprox. Flujo sanguíneo:

Más detalles

Sistemas de regulación de la secreción de la glándula tiroides: el hipotálamo influye sobre la secreción de la hipófisis de forma positiva (hormona

Sistemas de regulación de la secreción de la glándula tiroides: el hipotálamo influye sobre la secreción de la hipófisis de forma positiva (hormona Sistemas de regulación de la secreción de la glándula tiroides: el hipotálamo influye sobre la secreción de la hipófisis de forma positiva (hormona liberadora de tirotropina: TRH) o negativa (dopamina:

Más detalles

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con Prueba de la tiroides Métodos de Prueba de la Tiroides Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con tener la enfermedad tiroidea. Puede incluir la evaluación clínica y la

Más detalles

15/11/2011 FARMACOLOGÍA TIROIDEA

15/11/2011 FARMACOLOGÍA TIROIDEA FARMACOLOGÍA TRODEA 1 C F Hipotálamo TRH (+) Somatostatina, DA (-) (-) (-) (+) Hipófisis anterior TSH Tiroides (+) - Síntesis y liberación - Vascularización - Hipertrofia e hiperplasia Efectos metabólicos

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO

Más detalles

BOCIO BOCIO Y ENDOCRINOLOGÍA

BOCIO BOCIO Y ENDOCRINOLOGÍA BOCIO El estudio tiroideo y el control de sus disfunciones entrañan una complejidad endocrinológica obvia, puesto que las situaciones claras de hipertiroidismo o de hipotiroidismo son menos frecuentes

Más detalles

Mujer 82 años derivada por su médica clínica. Antecedentes de Hipertensíón arterial en tratamiento con amlodipina.

Mujer 82 años derivada por su médica clínica. Antecedentes de Hipertensíón arterial en tratamiento con amlodipina. Casos Clínicos Caso 1 Mujer 82 años derivada por su médica clínica. Antecedentes de Hipertensíón arterial en tratamiento con amlodipina. Comenta que desde hace 6 meses falleció su marido y hace 1 año había

Más detalles

En el estudio de los mecanismos de acción farmacológica hay que distinguir.

En el estudio de los mecanismos de acción farmacológica hay que distinguir. TEMA : ASPECTOS MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS En el estudio de los mecanismos de acción farmacológica hay que distinguir. Fármacos de Acción Específica: son aquellos que han de interaccionar

Más detalles

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO. Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO. Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez CASO CLÍNICO INICIAL Mujer de 32 años de edad. Abuela materna y madre padecieron enfermedad de Graves. AGO: Menarca a los 12 años de edad.

Más detalles

Síndrome de Secreción Inapropiada de TSH CASO CLÍNICO

Síndrome de Secreción Inapropiada de TSH CASO CLÍNICO Síndrome de Secreción Inapropiada de TSH CASO CLÍNICO Varón, 14 años. Antecedentes familiares: Probable hipertiroidismo en el padre. Antecedentes neonatales: RNT AEGL 38 s. Cesárea por bradicardia fetal.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 1 INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MONICA CORRALES TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO

Más detalles

TIROIDES. J. Claudio Gutierrez T. PhD

TIROIDES. J. Claudio Gutierrez T. PhD TIROIDES J. Claudio Gutierrez T. PhD GLANDULA TIROIDES IMPORTANTE EN REGULACIÓN METABOLICA. LAS H. TIROIDEAS SON SINTETIZADAS EN LA GL. TIROIDES A PARTIR DE DOS MOLECULAS DE TIROSINA DE LA TIROGLOBULINA

Más detalles

Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy

Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy Módulo: Endocrinología Laboratorio de Tiroides Bioq César Yené Histología de la Tiroides Formada por folículos llenos de coloide

Más detalles

Microcarcinoma Papilar de Tiroides

Microcarcinoma Papilar de Tiroides Microcarcinoma Papilar de Tiroides CASOS CLINICOS DRES. CIMARRA- ORELLANO Caso Clínico.1 SEXO FEMENINO, 23 AÑOS SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE CARCINOMA DE TIROIDES NI ANTECEDENTES PERSONALES DE IRRADIACION

Más detalles

Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas.

Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas. AMINÁCIDS Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas. Un aminoácido, posee dos grupos funcionales característicos

Más detalles

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS 1 INTRODUCCIÓN Las alergias son un tipo de respuesta inmune exacerbada frente a algunas sustancias aparentemente inocuas (alérgeno) Se estima que las alergias afectan

Más detalles

CANCER DE TIROIDES. 1.- Anatomía de la glándula tiroidea

CANCER DE TIROIDES. 1.- Anatomía de la glándula tiroidea CANCER DE TIROIDES 1.- Anatomía de la glándula tiroidea Se trata de una glándula con forma de mariposa que se sitúa en el cuello delante de la traquea y que tiene dos lóbulos unidos por el istmo. Es una

Más detalles

Anticuerpos antimicrosomales y antiperoxidasa. Anticuerpos anti tiroglobulina. Anticuerpos contra el receptor de TSH

Anticuerpos antimicrosomales y antiperoxidasa. Anticuerpos anti tiroglobulina. Anticuerpos contra el receptor de TSH Salud Enfermedad La Enfermedad (ETA) se constituye en la actualidad en la más frecuente enfermedad autoinmune organo específica en humanos, teniendo un amplio espectro de manifestaciones que van desde

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,

Más detalles

Seminario de Endocrinología GUÍA DE CONSENSO PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD TIROIDEA

Seminario de Endocrinología GUÍA DE CONSENSO PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD TIROIDEA GUÍA DE CONSENSO PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD TIROIDEA NACB (NATIONAL ACADEMY OF CLINICAL BIOCHEMESTRY) Asociación americana de Química Clínica. Asociación americana de Endocrinología

Más detalles

El cáncer visto por PET-CT

El cáncer visto por PET-CT El cáncer visto por PET-CT Dr. Antonio Maldonado Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Hº Universitario Quironsalud Madrid Radiodiagnóstico Medicina Nuclear 4 FDG 18 F- Fluor-Desoxi-Glucosa

Más detalles

MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS

MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES EN EUCARIOTAS: MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS Vamos a ver en esta clase como se biosintetizan algunos de estos mensajeros químicos hidrofóbicos y después veremos cómo se biosintetizan

Más detalles

Médicos de El Salvador / w w w.medicosdeelsalvador.com. Este artículo fue escrito por: I nmunólogo Clínico, Alergóloga y Medicina I nterna

Médicos de El Salvador  / w w w.medicosdeelsalvador.com. Este artículo fue escrito por: I nmunólogo Clínico, Alergóloga y Medicina I nterna Médicos de El Salvador http:/ / w w w.medicosdeelsalvador.com Este artículo fue escrito por: Dra. Marta Alicia Larín López I nmunólogo Clínico, Alergóloga y Medicina I nterna http://www.medicosdeelsalvador.com/doctora/larin

Más detalles

Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo

Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo Ablacionar? No ablacionar? Cómo? ana.mollerach@hospitalitaliano.org.ar Primera dosis terapéutica: Selección de dosis adaptada al riesgo clínico

Más detalles

GLÁNDULAS ENDOCRINAS PRIMERA PARTE

GLÁNDULAS ENDOCRINAS PRIMERA PARTE INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA DOCENTE: JOSÉ ROMÁN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Hipotiroidismo QUÉ ENTENDEMOS POR HIPOTIROIDISMO? QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA EL HIPOTIROIDISMO? POR QUÉ DEBO INFORMAR A OTRAS PERSONAS?

Hipotiroidismo QUÉ ENTENDEMOS POR HIPOTIROIDISMO? QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA EL HIPOTIROIDISMO? POR QUÉ DEBO INFORMAR A OTRAS PERSONAS? Hipotiroidismo QUÉ ENTENDEMOS POR HIPOTIROIDISMO? En el hipotiroidismo la glándula tiroides esta hipoactiva, esto quiere decir que la glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de hormona tiroidea

Más detalles

-Introducción Tiroiditis linfocítica crónica autoinmunitaria (tiroiditis de Hashimoto) Tiroiditis subaguda (granulomatosa)...

-Introducción Tiroiditis linfocítica crónica autoinmunitaria (tiroiditis de Hashimoto) Tiroiditis subaguda (granulomatosa)... Patología de Tiroides: Alonso Alvarado Índice por temas: -Introducción... 2 -Tiroiditis linfocítica crónica autoinmunitaria (tiroiditis de Hashimoto).... 2 - Tiroiditis subaguda (granulomatosa)..... 6

Más detalles

HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO Ιδιοζ: Egoista Idiotes: Ignorante Cretino, Idiota o Imbécil: Retraso mental y físico, debido a HC GALENO s.ii a.c. WHARTON s.xvii 15% L = 3-4 cm a = 0.1-0.2 cm Mem bra na ba sal

Más detalles

CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN TIROIDEA CÉSAR LACRUZ PELEA

CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN TIROIDEA CÉSAR LACRUZ PELEA CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN TIROIDEA CÉSAR LACRUZ PELEA BOCIO NODULAR ADENOMA HASIMOTO QUISTE CA. PAPILAR CA. ANAPLASICO Nódulo tiroideo -300 casos / año /100.000 hab. -Sólo el 5% carcinomas PAAF PRINCIPALES

Más detalles

TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 /

TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 / TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 / 2 0 1 6 Caso clínico Mujer de 20 años que acude por dolor y bulto en cuello desde hace 3 días. Cuadro de amigdalitis aguda

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio

Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio Acción Hormonal Introducción Las hormonas son moléculas o macromoléculas químicas, que participan de la regulación de numerosos procesos, manteniendo la homeostasis. Las hormonas son mensajeros químicos,

Más detalles

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias 21mayo2013 Qué es EL TIROIDES? Es una glándula situada en el cuello La glándula

Más detalles

SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO

SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW Enfermedad multisistémica de patogenia autoinmunitaria Se caracteriza por tres tipos de manifestaciones:

Más detalles

SISTEMA ENDOCRINO. Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo

SISTEMA ENDOCRINO. Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo SISTEMA ENDOCRINO Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo 1 SISTEMA ENDOCRINO Las actividades de órganos completos. Los niveles de energía del cuerpo La reproducción Las

Más detalles

Hospital Infantil del Estado de Sonora. Dr. José Ernesto Vallejo Badilla

Hospital Infantil del Estado de Sonora. Dr. José Ernesto Vallejo Badilla Hospital Infantil del Estado de Sonora Dr. José Ernesto Vallejo Badilla DIRECTOR MEDICO. DIVISION PEDIATRIA Hermosillo, México DEFINICION Es un estado hipermetabólico resultante de una secreción excesiva

Más detalles

OBJETIVOS: OBSERVAR, RECONOCER Y ESQUEMATIZAR DISTINTOS TIPOS DE GLÁNDULAS ENDOCRINAS. OBSERVAR Y ANALIZAR LÁMINAS DE MET: RELACIÓN

OBJETIVOS: OBSERVAR, RECONOCER Y ESQUEMATIZAR DISTINTOS TIPOS DE GLÁNDULAS ENDOCRINAS. OBSERVAR Y ANALIZAR LÁMINAS DE MET: RELACIÓN OBJETIVOS: OBSERVAR, RECONOCER Y ESQUEMATIZAR DISTINTOS TIPOS DE GLÁNDULAS ENDOCRINAS. OBSERVAR Y ANALIZAR LÁMINAS DE MET: RELACIÓN MORFOLOGÍA-FUNCIÓN. Son órganos anatómicamente definibles rodeados por

Más detalles

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados Tejido epitelial Tejido conectivo o de sostén Tejido muscular Tejido nervioso Tejido sanguíneo Sistema digestivo Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Más detalles

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo.

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Funciona con Señales Químicas Las hormonas regulan

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6). INTRODUCCIÓN La alteración en el metabolismo de la glucosa ha sido descrita en pacientes con hipertiroidismo; muchas investigaciones se han realizado al respecto, siendo sus resultados controversiales.

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento de

Diagnóstico y tratamiento de GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2016 Diagnóstico y tratamiento de HIPOTIROIDISMO PRIMARIO Y SUBCLÍNICO en el adulto Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-265-10

Más detalles

Modificaciones post-traduccionales

Modificaciones post-traduccionales Facultad de Química, UNAM 1630 Genética y Biología Molecular Modificaciones post-traduccionales Modificaciones post-traduccionales No siempre un polipéptido recién sintetizado es una proteína funcional.

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA GLÁNDULA TIROIDES

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA GLÁNDULA TIROIDES eissn 2444-7986 DOI: http://dx.doi.org/10.14201/orl2016s2.14724 Structure and function of the thyroid gland María Ángeles MARTÍN-ALMENDRA SACYL. Complejo Asistencial de Zamora. Sección de Endocrinología.

Más detalles