PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES"

Transcripción

1 PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES Página 1

2 INDICE 1. OBJETO Y FUNDAMENTO ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN ÁMBITO TERRITORIAL Y VIGENCIA DEL CONTRATO DEFINICIÓN TERRITORIAL DE LOS LOTES PLAN DE INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES POR LOTES ESTUDIO ECONÓMICO DE LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL Y METODOLOGÍA DE CÁLCULO DESCRIPCIÓN GENERAL Y ESTRUCTURA DEL ESTUDIO ECONÓMICO Consideraciones previas Descripción general Estructura del proyecto de explotación PRECIOS UNITARIOS CONSIDERADOS Mano de obra Maquinaria Materiales ASIGNACIÓN DE LOS COSTES DIRECTOS ACTIVIDAD DE LIMPIEZA VIARIA Barridos manuales Barridos mixtos Baldeos mixtos Limpieza de eventos Ordenes de Limpieza Recogida de muebles y enseres Limpieza de pintadas, graffiti y carteles en paramentos del espacio urbano Limpieza de pintadas y grafittis en zonas infantiles Eliminación de manchas y olores Limpieza de espacios de uso público de edificación abierta Limpieza de pintadas y grafitis en zonas infantiles, mayores y circuitos deportivos Recogida de residuos abandonados Otros trabajos de limpieza Transporte a vertedero Barrido mecánico de calzadas Baldeo mecánico de calzadas Barrido mecánico de espacios peatonales Fregado de espacios peatonales Limpieza de ocupaciones temporales Limpieza y tratamiento en caso de nevadas, heladas y otras inclemencias atmosféricas Limpieza de pasarelas, túneles y pasos subterráneos Limpieza de zonas ajardinadas Página 2

3 Limpieza de los elementos de las áreas infantiles, mayores y circuitos deportivos Limpieza de pintadas y grafittis en elementos de mobiliario urbano Limpieza por consumo en espacios urbanos Limpieza y desbroce de solares y espacios sin urbanizar Limpieza de pintadas, graffiti y carteles en paramentos del espacio urbano ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES Gestión de la aplicación informática de zonas verdes Conservación de elementos vegetales Conservación, infraestructuras viarias, terrizas y de áridos, cerramientos, alcorques y señalización ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO URBANO Mantenimiento correctivo y nueva instalación de mobiliario urbano Trabajos en actos públicos Otros trabajos de conservación de mobiliario urbano Mantenimiento preventivo, pintura y reposición inicial de mobiliario urbano ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO DE ZONAS INFANTILES Y MAYORES Conservación, mantenimiento preventivo de áreas infantiles, áreas de mayores y circuitos deportivos elementales Conservación correctiva de áreas infantiles áreas de mayores y circuitos deportivos elementales Conservación de la arena en áreas infantiles ACTIVIDAD DE CONSERVACIÓN DE REDES DE RIEGO, HIDRANTES Y FUENTES DE BEBER Conservación de redes de riego y fuentes de beber en parques Conservación de red de riego en vía pública Conservación de hidrantes Conservación de fuentes de beber en vía pública Otros trabajos de conservación de red de riego ACTIVIDADES COMUNES COSTE DIRECTO DE PERSONAL COSTE DIRECTO DE MAQUINARIA COSTE DIRECTO DE MATERIALES OTROS COSTES COSTES FIJOS DE MAQUINARIA COSTES FIJOS DE INSTALACIONES GASTOS DE PERSONAL NO OPERARIO OTROS COSTES FIJOS Material informático, comunicaciones y pequeña herramienta Trabajos de conservación de zonas verdes por medición Mobiliario urbano y zonas infantiles Fuentes de beber GASTOS GENERALES INVERSIONES...42 Página 3

4 9.1 INVERSIÓN EN MAQUINARIA INVERSIÓN EN INSTALACIONES FIJAS REPOSICIÓN DEL MOBILIARIO DETERIORADO AL INICIO DEL CONTRATO REPOSICIÓN INICIAL DE RED DE RIEGO E HIDRANTES MATERIAL INFORMÁTICO, COMUNICACIONES Y HERRAMIENTAS INGRESOS DEL CONCESIONARIO CANON A PERCIBIR VALOR DE ACHATARRAMIENTO MAQUINARIA CEDIDA VALOR PENDIENTE DE AMORTIZAR DE LA MAQUINARIA AL FINAL DEL CONTRATO RESUMEN Y FLUJO DE CAJA...48 Página 4

5 1. Objeto y fundamento administrativo del Proyecto de Explotación El presente proyecto de explotación se redacta según la obligación establecida en el Artículo 183, del RD 1098/2001 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas El Contrato integral de gestión del servicio público de limpieza y conservación de los espacios públicos y zonas verdes engloba las siguientes prestaciones: - Limpieza urbana de los espacios públicos y de sus elementos constituyentes. - Conservación y mantenimiento de zonas verdes y arbolado viario de titularidad municipal. - Conservación, mantenimiento preventivo y correctivo, reparación y sustitución de los elementos instalados en las áreas de juegos infantiles, áreas de mayores y circuitos deportivos elementales situados en parques y espacios públicos de acuerdo, en cada caso, con las normas europeas de seguridad. - Conservación, mantenimiento preventivo y correctivo, reparación y sustitución de los elementos de mobiliario urbano, incluidas las papeleras de propiedad municipal. - Conservación de sistemas de riego y abastecimiento de agua. - Conservación y mantenimiento de elementos de recogida de aguas de lluvia constituidos por canaletas, rejillas y distintos dispositivos que se encuentran en zonas peatonales, cubiertas de aparcamientos, zonas de uso publico de edificación abierta, y que por su disposición no son atendidas dentro de las labores de mantenimiento del alcantarillado llevadas a cabo por el Canal de Isabel II. Quedan excluidos expresamente del presente contrato, la limpieza y la conservación de zonas verdes y arbolado viario de titularidad privada, así como las zonas verdes objeto del contrato de conservación integral de parques históricos, singulares y forestales de Madrid. Estas últimas, a título informativo, son las siguientes: Dehesa de la Villa, Jardín del Capricho, Jardines de la Plaza de Oriente (Noval y Lepanto), Jardines de Sabatini, Parque del Oeste Templo de Debod Príncipe Pío, Parque Lineal del Manzanares, Quinta de los Molinos, Casa de Campo, Madrid Río, Parque Cuña Verde de O Donnell, Parque Juan Carlos I, Parque Juan Pablo II, Parque Quinta de la Fuente del Página 5

6 Berro, Parque de Valdebebas, Finca de Tres Cantos, jardín floral de la Plaza de la Villa y Parque del Retiro. Asimismo, se excluyen aquellos elementos infraestructurales privados o de otras instituciones (excepto aquellos incluidos en procesos de ejecución sustitutoria o por condiciones de salubridad pública debidamente informado y justificado), elementos de alumbrado público o de señalización vertical, no contenidos explícitamente en este Pliego, excepto en lo que se refiere a la actividad de retirada de carteles no atornillados y pegatinas que sí se encuentra incluido en las labores del presente Pliego. El Responsable del Contrato será la Dirección General de Gestión Ambiental Urbana u órgano que lo sustituya en cada momento. 2. Ámbito territorial y vigencia del contrato. 2.1 Definición territorial de los lotes El ámbito territorial de los lotes establecidos se corresponde con la Ciudad de Madrid, de acuerdo con el siguiente desglose: Lote 1: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Centro, Chamberí, Tetuán, y el Barrio de Argüelles (Moncloa - Aravaca). Lote 2: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Arganzuela, Retiro, Salamanca y Chamartín.. Lote 3: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Moncloa - Aravaca (excepto el Barrio de Argüelles), Fuencarral - El Pardo y Latina. Lote 4: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas. Lote 5: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Puente de Vallecas, Moratalaz, Villa de Vallecas y Vicálvaro. Lote 6: Comprende el ámbito territorial de los Distritos de Usera, Villaverde, y Carabanchel. 2.2 Plan de incorporación de actividades por lotes Durante la duración del contrato se producen los hitos reflejados a continuación, que suponen la incorporación de diversas actividades a lo largo de la vida del contrato integral: Página 6

7 LOTE 1 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados (y barrio de Argüelles) en el ámbito de actuación excepto el de Chamberí. o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación, excepto las del distrito de Chamberí. o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. 1 de marzo de 2014: Se incorporará la limpieza y reposición de bolsas de excrementos caninos del Distrito de Chamberí. 16 de abril de 2015: Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. LOTE 2 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados en el ámbito de actuación o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación, o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. Página 7

8 o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. 16 de abril de 2015: Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. LOTE 3 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados en el ámbito de actuación excepto el de Moncloa Aravaca. o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación excepto en el Distrito de Moncloa Aravaca. o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. Página 8

9 1 de marzo de 2014: Se incorporará la limpieza y de reposición de bolsas de excrementos caninos del Distrito de Moncloa Aravaca (excepto el Barrio de Argüelles correspondiente al lote 1). 16 de abril de 2015: Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. LOTE 4 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados en el ámbito de actuación. o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación. o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. 16 de abril de 2015: Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. LOTE 5 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados en el ámbito de actuación excepto el Pau de Ensanche de Vallecas Página 9

10 o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación excepto el Pau de Ensanche Vallecas o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. 1 de mayo de 2014: Se incorporará la limpieza y reposición de bolsas de excrementos caninos del Pau de Ensanche de Vallecas 16 de abril de Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. LOTE 6 1 de agosto de 2013: El contrato se inicia con las siguientes actividades: o Limpieza de los distritos asignados en el ámbito de actuación. o Reposición de bolsas de excrementos caninos de las papeleras instaladas en el ámbito de actuación. o Limpieza de áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Reparación, mantenimiento y conservación de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y circuitos deportivos elementales del ámbito de actuación. o Eliminación de pintadas en elementos de mobiliario urbano, juegos infantiles, juegos de mayores y elementos deportivos elementales del ámbito de actuación. Página 10

11 o Limpieza, conservación y mantenimiento de las zonas verdes del ámbito de actuación. o Conservación y mantenimiento de los pozos de captación de aguas subterráneas y depósitos asociados. o Conservación de las redes de riego con agua regenerada en las zonas verdes del ámbito de actuación. 16 de abril de 2015: Se incorporará la conservación de bocas de riego, fuentes e hidrantes en la vía pública del ámbito de actuación. 3. Estudio económico de la explotación comercial y metodología de cálculo. 3.1 Descripción general y estructura del estudio económico Consideraciones previas La viabilidad económico-financiera de este contrato integral, que incluye actividades que en la actualidad se prestan por separado, se determina considerando por un lado el coste para el concesionario dividido en gastos de inversión, gastos variables de explotación y gastos fijos y por otro las retribuciones recibidas. El balance de ambos determina la viabilidad en cada uno de los lotes en los que se determina el contrato. El contrato busca obtener ahorros respecto de la situación actual, sin disminuir la calidad y para ello se basa en tres aspectos fundamentales: el ahorro por sinergias entre las distintas actividades, el ahorro por economías de escala al reducirse el número de contratos y el ahorro por la determinación del contrato por su resultado final, medido por indicadores, en lugar de recursos. La integración de actividades ha permitido aprovechar las sinergias que se producen entre ellos y por lo tanto abaratar el coste final para la administración. Estas sinergias se producen principalmente debido a las causas siguientes: Costes directos o de operación: Página 11

12 - Integración de la limpieza viaria con la limpieza de zonas verdes y áreas infantiles y de mayores integradas en la trama urbana, que permiten un considerable ahorro de jornadas de trabajo en la mano de obra, respecto de la situación actual, ya que la limpieza de estas zonas verdes y áreas infantiles al estar dispersas en la ciudad, requiere, si se quiere tener una limpieza diaria de estas zonas, unos tiempos de desplazamiento improductivos de la mano de obra muy altos. En este caso permite reducir el número de jornadas dedicadas a su limpieza o en su defecto aumentar la calidad, al realizarse la misma actividad con los barridos manuales de la limpieza actual, que pasan diariamente por esas zonas y que por lo tanto no tiene tiempos improductivos de desplazamiento. - Limpieza de pintadas y grafitis en zonas verdes y en elementos de mobiliario urbano y zonas infantiles, que permite igualmente reducir tiempos de desplazamiento que mejoran la productividad de la mano de obra y maquinaria. - Actividad de inspección, que al estar unificada permite igualmente ahorros, al reducir los tiempos de desplazamiento improductivos - Maquinaria, parte de la maquinaria utilizada es de uso común en varias actividades y esto permite una mayor optimización de la misma reduciéndose el número de máquinas necesarias, respecto de la situación de prestación de las actividades de manera separada. Costes fijos - Maquinaria, ya se ha mencionado el ahorro en maquinaria y por lo tanto se produce un ahorro también en los gastos fijos (seguros e impuestos) asociados directamente al número de máquinas así como en la inversión necesaria. - Instalaciones fijas, la necesidad de instalaciones fijas se reduce al permitir una optimización de las mismas de manera común (cantones de limpieza, casetas de jardineros, talleres, oficinas) - Mano de obra indirecta, el número de técnicos, encargados, administrativos y otras categorías permite ser optimizado al integrarse distintas actividades. - Otros gastos fijos, se producen también ahorros en los costes de comunicaciones y material de informática, que se derivan de la optimización de la maquinaria y la mano de obra al integrar distintas actividades. Página 12

13 El segundo aspecto mencionado por el que se producen ahorros respecto de los contratos actuales es el derivado de la reducción del número de contratos que produce economías de escala, por ejemplo la limpieza que en la actualidad esta dividida en 19 contratos se reducen ahora a seis y por lo tanto permiten sobre todo optimizar (reducir) el número de maquinas necesarias y reducir por lo tanto la inversión y los costes fijos de la maquinaria. Esto es porque el dimensionamiento del nº de maquinas está fuertemente condicionado por las puntas de trabajo que se ocasionan, sobre todo por eventos no programables, que se suceden de manera aleatoria en un día y turno determinado y por lo tanto al aumentar el territorio (tamaño de la muestra) disminuye la desviación estándar, que es un parámetro que influye directamente en el número de máquinas necesarias para dimensionar las actividades con una determinada garantía. También la economía de escala permite, al igual que en las sinergias debidas a la integración de actividades, una reducción de los costes indirectos debidas a personal no operario además de los gastos fijos de maquinaria al necesitarse un número de máquinas menor. El tercer aspecto que permite una reducción adicional de coste, sin pérdida de calidad es la determinación del contrato por su resultado final, medido por indicadores, en lugar de recursos. Este cambio en la filosofía de definición del contrato, que pasa de definirse por los recursos que se emplean a valorar el resultado final por medio de indicadores, introduce un elemento de flexibilidad que permitirá a las empresas racionalizar mucho más el empleo de los recursos adaptándolos a las necesidades reales cambiantes en cada momento. Eso les exigirá disponer de una información en tiempo real sobre lo que sucede en la ciudad. En cuanto a las retribuciones recibidas por los adjudicatarios se considera lo siguiente: Se establece la necesidad de incorporar una cláusula de revisión de precios debido a que la duración del contrato es de ocho años prorrogables, lo que supone un periodo suficientemente largo para que la evolución de los precios pudiera repercutir en el equilibrio económico- financiero de la concesión. La formula de revisión, definida en el PCAP es la siguiente: K t = 0,85 x (IPC t / IPC 0 ) + 0,15 donde K t : Coeficiente de revisión de precios para el periodo anual t. Página 13

14 IPC t : Índice de Precios de Consumo del mes anterior al inicio del periodo anual t a revisar. IPC 0 : Índice de Precios de Consumo del mes de la fecha de adjudicación del contrato, siempre que ésta se produzca en el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de ofertas, o el mes de la fecha en que termine dicho plazo de tres meses si la adjudicación se produce con posterioridad. Índice de Precios de Consumo Nacional oficial publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Sistema para la aplicación del índice de revisión: Los precios de adjudicación se revisarán anualmente aplicando el coeficiente de revisión de precios una vez transcurrido el primer año desde la formalización del contrato. De acuerdo con el artículo 27 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2013 al determinarse pagos mensuales y al tener su exigibilidad el primer día hábil del mes siguiente, el mes de diciembre de cada año tendrá su imputación presupuestaria en el ejercicio siguiente Descripción general El presente proyecto de explotación establece la valoración económica del contrato por parte del Ayuntamiento, tomando como referencia: - Los precios y porcentajes utilizados habitualmente en este tipo de contratos, así como importes adecuados al mercado. - Las tablas salariales de los Convenios actualmente vigentes. Se han considerando las actividades necesarias para el correcto cumplimiento de los Indicadores de Control de Calidad desarrollados en los Pliegos del presente contrato y que afectan al abono mensual correspondiente del importe adjudicado. El contrato no establece mínimos de medios humanos ni de maquinaria, si bien a efectos del cálculo económico en el presente proyecto de explotación se han valorado los medios que desde los Servicios Técnicos Municipales se han considerado más adecuados. En todo caso, los licitadores podrán proponer los medios que estimen más idóneos para la mejor ejecución del contrato, diseñando su proyecto de la forma que considere más eficiente la ejecución y de acuerdo con los pliegos de prescripciones técnicas. Página 14

15 Las cifras, periodicidades y rendimientos empleados en este estudio se han adoptado según la experiencia de los Servicios técnicos, pero no son contractuales ni vinculantes, pudiendo variarlos el licitador siempre que se cumplan las condiciones de ejecución del contrato establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas y los estándares de calidad exigidos. No se ha considerado necesario incorporar gastos de primer establecimiento. En el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rige el procedimiento se incluye una cláusula de revisión de precios anual a aplicar, cuyo objetivo es el de mantener el equilibrio económico frente a las variaciones de precios a lo largo de la vigencia del contrato, dada la prolongada vigencia del mismo (8 años + 2 años de prórroga), ya que de otra forma la incidencia de las variaciones de los distintos precios que conforman el coste total de las prestaciones puede alterar muy significativamente el equilibrio mencionado. Todos los precios que se han utilizado para los cálculos del coste de las actividades así como los ingresos de la concesión no consideran el IVA. Finalmente se ha elaborado un plan económico-financiero para determinar la rentabilidad de la concesión Estructura del proyecto de explotación. El estudio económico se ha dividido en bloques presupuestarios de coste anual. Un bloque presupuestario se define como una actividad que se realiza sobre un territorio determinado y que se incorpora al contrato en una determinada fecha. De este modo los parámetros actividad y territorio definen unívocamente el bloque, al que siempre le corresponde una fecha de inicio, Los costes totales se obtienen, cada año, sumando los de los bloques presupuestarios. El estudio de costes se ha realizado en base a la experiencia de los rendimientos de la mano de obra y maquinaria adquirida por los distintos Servicios implicados en el contrato, estableciendo las jornadas anuales necesarias de trabajo, por cada bloque presupuestario, para obtener los parámetros de calidad definidos en el Pliego de Condiciones Técnicas y en los indicadores de calidad. No se han tenido en cuenta gastos de primer establecimiento, por ser de de importe reducido y de carácter indeterminado que se absorben dentro de lo que el estudio denomina gastos generales. Página 15

16 Se comienza estudiando los costes anuales directos de operación para cada uno de los bloques, que a su vez se descomponen en sub-actividades. El coste de cada sub-actividad se calcula multiplicando los precios de mano de obra y maquinaria por las jornadas anuales necesarias, a lo que se le añade el valor de los materiales, obtenido como producto de los precios unitarios por la cantidad consumida anualmente. Para el dimensionamiento de la maquinaria necesaria se ha partido de las jornadas anuales de trabajo de cada tipo de máquina. Para cada tipo de maquina se ha establecido además un número medio de jornadas de utilización anual y dividiendo ambos números, se obtiene el número de máquinas necesarias. Por otro lado se han considerado otro grupo de costes bajo el epígrafe de otros costes que incluye: costes fijo de la maquinaria e instalaciones, personal no operario, y otros costes fijos como material informático y de comunicaciones o herramientas. También se ha considerado, como otro gasto anual fijo, un importe para trabajos de reposición y conservación, controlados por medición en: mobiliario urbano y zonas infantiles, mantenimiento de zonas verdes y se considera también como otro gasto anual fijo una cantidad para la implantación de nuevas fuentes de agua potable en la vía pública. Todos estos trabajos se definen en el PPT. Se consideran asimismo las inversiones necesarias a realizar por las empresas concesionarias en maquinaria y material informático y de comunicaciones y pequeña herramienta, además de la reposición inicial de elementos de mobiliario urbano y red de riego e hidrantes. Por otro lado se contabilizan los ingresos del concesionario divididos en el canon fijo, que en cada momento se determina según los bloques presupuestarios y unos ingresos complementarios cómo el valor de achatarramiento de la maquinaria municipal que se cede y el valor pendiente de amortización de la maquinaria del concesionario al final del contrato. Esto se ha hecho así al imputarse al contrato, como inversión, la totalidad del coste de adquisición de cada máquina. Al final del contrato, por lo tanto tendrán un valor pendiente de amortizar que el concesionario podrá usar en otros contratos y que por lo tanto no debe imputarse en éste. Todos los gastos anuales constantes que se calculan para cada bloque presupuestario (en función de la fecha que entra a formar parte del contrato) se distribuyen a lo largo de las anualidades del contrato. Estos coeficientes se han calculado para el año inicial, de acuerdo a la fecha de inicio dentro del año en que el bloque empieza a formar parte del contrato. Página 16

17 3.2 Precios unitarios considerados Mano de obra Se ha partido del coste anual para cada categoría profesional en función de los costes medios de los convenios que van a formar parte del contrato. En este sentido se ha distinguido el peón de limpieza del peón de zonas verdes ya que los convenios actuales son distintos con diferencias significativas. En todas las demás categorías se han unificado el coste de cada una de ellas, considerando un precio medio. Los costes anuales de cada categoría son suma de los conceptos salariales de convenio y costes de SS, más una cantidad anual por vestuario. Se ha considerado una antigüedad media de 10 años para el cálculo de los complementos salariales. El coste por jornada, del personal operario, se ha establecido en base a los costes anuales de cada categoría, dividido por 223 jornadas de trabajo anual, que son las jornadas efectivas de trabajo en un año medio Maquinaria Los aspectos considerados para la maquinaria nueva son los siguientes: - Valor de adquisición de cada tipo de máquina de acuerdo a los precios de mercado. - Valor residual final de vida útil (2% valor de adquisición). - Coste anual fijo, que incluye seguros e impuestos. - Coste por jornada de conservación y mantenimiento que incluye combustibles, lubricantes, neumáticos y parte proporcional de piezas de reparaciones. Este precio se utiliza para el cálculo de los costes variables vinculados al número de jornadas efectivas trabajadas. - Coste de sensorización que incluye la inversión inicial necesaria para la instalación de los sensores de posicionamiento para GPS (control de flotas) y un segundo sensor digital adicional para las baldeadoras y barredoras que detecta si la máquina esta trabajando (barriendo, baldeando). Estos precios se han obtenido sondeando el mercado especializado con distintos proveedores. Se ha establecido la vida útil para cada tipo de máquina y el número de jornadas anuales de funcionamiento promedio para cada máquina. De este modo se ha calculado el número de máquinas necesarias para cada lote. Página 17

18 Por otro lado, en el anexo del PPTP recoge toda la maquinaria municipal que se traspasa a los nuevos contratos, donde se especifican las características de la misma, con datos como matrícula, tipo, etc. En función del estado de la maquinaria se ha valorado la vida útil que se considera en el nuevo contrato. A partir de este dato y de su año de incorporación al mismo, se deduce el año en que debe ser sustituida. En algún caso (maquinaria procedente de los actuales contratos de Moncloa y Ciudad Lineal) la maquinaria proveniente de los contratos actuales tiene valor pendiente de amortizar, debiendo el concesionario pagar, al concesionario actual, el importe que se refleja en la columna valor pendiente de amortizar Materiales Los precios de los materiales se han obtenido de los precios simples contenidos en el Cuadro de Precios 2011 del Ayuntamiento de Madrid, aprobado por Decreto de 9 de febrero de 2011 de la Delegada del Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos (B.O.A.M de 14 de febrero de 2011), o, cuando no existe el precio en el referido cuadro, en base a los precios de mercado. 4. Asignación de los costes directos Los costes directos son los ligados directamente a la producción de cada una de las subactividades en las que se divide el estudio. Se descomponen en mano de obra, maquinaria y materiales. Para ello se ha partido del volumen de trabajo necesario, que como hipótesis, se ha considerado para el cumplimiento de los indicadores en la región aceptable. El volumen de trabajo se ha expresado como número de jornadas anuales, de mano de obra y maquinaria, necesarias y por la cantidad de materiales consumidos anualmente. Este número de jornadas se ha establecido en base a la experiencia de los rendimientos de las distintas actividades que los servicios técnicos conocen. El número de jornadas así calculadas se multiplica por los precios unitarios por jornada, ya mencionados, obteniéndose el importe total anual para cada subactividad y bloque del estudio. Página 18

19 4.1 Actividad de limpieza viaria Barridos manuales Está compuesto de un peón con carro portacontenedores, cepillo, escobijo, pala, bolsas biodegradables para la recogida de residuos, así como cualquier herramienta auxiliar necesaria para desarrollar su trabajo como mangas o manguitos o soplantes. Se han considerado además hasta un máximo de un 10% de jornadas de capataz Barridos mixtos Está compuesto por un conductor y dos peones con barredora mecánica, además de un soplante Baldeos mixtos Está compuesto por tres operarios, uno de ellos con capacidad para conducir y manejar adecuadamente camión con equipo de baldeo y cisterna. Se han considerado el número de jornadas necesarias para conseguir la superficie mínima requerida en el Pliego Técnico y que se controla por un indicador que mide el directamente el volumen de trabajo Limpieza de eventos Se ha establecido unos equipos básicos de barrido manuales, mixtos, baldeos y recogida de residuos estableciendo las jornadas anuales en base a la experiencia actual. Los medios humanos pueden variar aumentando o disminuyendo respecto de los equipos tipo, según el tipo de evento Ordenes de Limpieza Se ha establecido unos equipos de empleo habitual y polivalentes. Los equipos se han formado con un conductor y peón con una maquinaria variable y polivalente consistente en vehículos de transporte, hidrlimpiadores o vehículos de succión Recogida de muebles y enseres Se ha establecido como el equipo formado por dos peones y un conductor con un camión o vehículo, con caja para residuos Limpieza de pintadas, graffiti y carteles en paramentos del espacio urbano El equipo está formado por un conductor y un peón con un vehículo quitapintadas, así como los materiales necesarios para la eliminación de las pintadas. También se ha considerado una cantidad para tratamiento antigraffiti. Página 19

20 4.1.8 Limpieza de pintadas y grafittis en zonas infantiles El equipo está formado por un conductor y un peón con un vehículo quitapintadas, así como los materiales necesarios para la eliminación de las pintadas Eliminación de manchas y olores El equipo está formado por un conductor y un peón con un vehículo quitapintadas, así como los materiales necesarios para la eliminación de las de las mismas Limpieza de espacios de uso público de edificación abierta Se consideran barridos manuales compuesto de peón y carro portacubos Limpieza de pintadas y grafitis en zonas infantiles, mayores y circuitos deportivos Se ha establecido para la limpieza de los pavimentos un equipo básico formado por peón y conductor con hidrolimpiadora Recogida de residuos abandonados Se ha establecido con un equipo formado por un conductor y peón adicional en aproximadamente un 50% de los casos, que depende del barrio rutas y objetivo del peinado. El camión puede ser de caja abierta o un camión recolector Otros trabajos de limpieza Se ha establecido unos equipos con peón o un conductor, con vehículo ligero o vehículo auxiliar. El peón puede conducir el vehículo auxiliar (peón conductor) Transporte a vertedero Se establece un equipo compuesto por un peón y un conductor con un camión recolector o un ampliroll. El peón se considera con un número de jornadas aproximadas entre el 10% y 20% de las del conductor, ya que no hace el viaje a vertedero Barrido mecánico de calzadas Está compuesto por un conductor con barredora mecánica Baldeo mecánico de calzadas Está compuesto por un conductor y una baldeadora. El número de jornadas considerado permite obtener los valores mínimos de superficies a baldear, medidos en el correspondiente indicador. Página 20

21 Barrido mecánico de espacios peatonales Está compuesto por un conductor o peón-conductor con barredora mecánica motoverde o barredora manual Fregado de espacios peatonales Se establece como el equipo compuesto por un conductor con una fregadora Limpieza de ocupaciones temporales Se ha establecido unos equipos básicos de barridos mecánicos y baldeos estableciendo las jornadas anuales en base a la experiencia actual Limpieza y tratamiento en caso de nevadas, heladas y otras inclemencias atmosféricas Se han establecido solamente los equipos específicos incluyendo los fundentes, para el salado y la eliminación de nieve o hielo, ya que el personal y la maquinaria es la habitual del servicio de limpieza Limpieza de pasarelas, túneles y pasos subterráneos Se ha establecido unos equipos básicos de barrido mecánico y baldeos así como un hidrolimpiador, estableciendo las jornadas anuales en base a la experiencia actual Limpieza de zonas ajardinadas Se ha establecido unos equipos básicos que son variables en función del tipo de zona ajardinada, considerando las categorías de personal de peón, auxiliar de jardinero, jardinero y oficial conductor, y la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores Limpieza de los elementos de las áreas infantiles, mayores y circuitos deportivos Se ha establecido para la limpieza de los elementos que componen áreas infantiles, de mayores y circuitos deportivos un equipo básico formado por peón y conductor con vehículos con equipo a presión y chorro de arena, hidrolimpiadora o plato rotativo. Página 21

22 Limpieza de pintadas y grafittis en elementos de mobiliario urbano Se ha establecido para la limpieza de los elementos de mobiliario urbano, jornadas aisladas de un equipo básico formado por peón y conductor con un vehículo con equipo a presión y pequeño material de limpieza manual Limpieza por consumo en espacios urbanos Para esta tarea se dispone de manera general de equipos de baldeo mixto, barrido manual y recogida de residuos. El número de componentes de los equipos es variable dependiendo de la superficie y tipo de actuación Limpieza y desbroce de solares y espacios sin urbanizar. El equipo de trabajo esta formado fundamentalmente por equipos de desbroce y recogida de residuos, empleándose en algunos casos pala cargadora Limpieza de pintadas, graffiti y carteles en paramentos del espacio urbano Se considera un equipo formado por peón y conductor con vehículo hidrolimpiador con agua a presión y chorro de arena. 4.2 Actividad de conservación de zonas verdes En función de la experiencia y de las tipologías de zonas verdes y arbolado viario se han establecido unos equipos básicos de actuación, considerando las categorías de personal de peón, auxiliar de jardinero, jardinero y oficial conductor, así como los vehículos y maquinaria necesarios para acometer las diferentes labores y actuaciones relativas a la conservación de elementos vegetales, de infraestructuras viarias terrizas y de áridos, así como de redes de riego de agua regenerada Gestión de la aplicación informática de zonas verdes En este caso, se han considerado equipos básicos formados por personal técnico y administrativo, apoyados por equipos de inspección y toma de datos, que se requieren para la gestión de la aplicación informática en lo referido a las zonas verdes y el arbolado viario. Página 22

23 4.2.2 Conservación de elementos vegetales En función de la experiencia y de las tipologías de zonas verdes y arbolado viario se han establecido unos equipos básicos de actuación, considerando las categorías de personal de peón, auxiliar de jardinero, jardinero y oficial conductor, así como los vehículos y maquinaria necesarios para acometer las diferentes labores y actuaciones relativas a la conservación de elementos vegetales Conservación, infraestructuras viarias, terrizas y de áridos, cerramientos, alcorques y señalización En función de la experiencia y de las tipologías de zonas verdes y arbolado viario se han establecido unos equipos básicos de actuación, considerando las categorías de personal de peón, auxiliar de jardinero, jardinero y oficial conductor, así como los vehículos y maquinaria necesarios para acometer las diferentes labores y actuaciones relativas a la conservación de de infraestructuras viarias terrizas y de áridos. 4.3 Actividad de conservación de mobiliario urbano Mantenimiento correctivo y nueva instalación de mobiliario urbano Para la realización de los trabajos de mantenimiento correctivo así como para la instalación de mobiliario urbano no planificado, como consecuencia de inspecciones o peticiones, se han establecido unos equipos básicos compuesto por un oficial especialista y un peón en un furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación y mantenimiento, así como algunas jornadas de camión con conductor para el transporte de elementos pesados o voluminosos. También se han incluido los repuestos y materiales auxiliares precisos para la realización de estos trabajos Trabajos en actos públicos Para la realización de los trabajos esporádicos precisos para facilitar la realización de actos públicos, se han previsto un número de jornadas de un equipo básico compuesto por un oficial especialista y un peón, en un furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer estas labores. Asimismo, se prevén algunas jornadas de camión con conductor para el transporte de elementos pesados o voluminosos Otros trabajos de conservación de mobiliario urbano Para la realización de algunos trabajos especializados, se han previsto un número de jornadas de un equipo básico compuesto por un oficial especialista Página 23

24 y un peón, en un furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer estas labores. Se considera además otro equipo secundario compuesto por oficial conductor y camión de caja abierta para hacer transportes puntuales Mantenimiento preventivo, pintura y reposición inicial de mobiliario urbano Para la realización de los trabajos de mantenimiento preventivo así como para la instalación inicial de mobiliario urbano, se han establecido unos equipos básicos compuesto por un oficial especialista y un peón en un furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación y mantenimiento, así como algunas jornadas de camión con conductor para el transporte de elementos pesados o voluminosos. También se han incluido los repuestos y materiales auxiliares precisos para la realización de estos trabajos. 4.4 Actividad de mantenimiento de zonas infantiles y mayores Conservación, mantenimiento preventivo de áreas infantiles, áreas de mayores y circuitos deportivos elementales Se han establecido unos equipos básicos con dos oficiales especialistas con furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación y mantenimiento Conservación correctiva de áreas infantiles áreas de mayores y circuitos deportivos elementales Se han establecido unos equipos básicos con dos oficiales especialistas con furgón taller equipado con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación y mantenimiento Conservación de la arena en áreas infantiles Se han establecido unos equipos básicos con dos oficiales especialistas un oficial conductor junto con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación y mantenimiento de la arena de las áreas infantiles. Página 24

25 4.5 Actividad de conservación de redes de riego, hidrantes y fuentes de beber En función de la experiencia y tipologías de elementos de las redes de riego y abastecimiento de agua, se han establecido unos equipos personales básicos de actuación, así como los vehículos, maquinaria y herramientas necesarias para la adecuada prestación de la actividad Conservación de redes de riego y fuentes de beber en parques En función de la experiencia y de las tipologías de zonas verdes y arbolado viario se han establecido unos equipos básicos de actuación, considerando las categorías de personal de peón, oficial jardinero y oficial conductor, así como los vehículos y maquinaria necesarios para acometer las diferentes labores y actuaciones comprendidas en esta actividad Conservación de red de riego en vía pública Se han establecido unos equipos básicos formados por un oficial especialista, un oficial conductor y dos peones, junto con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación, mantenimiento y reposición de elementos de la red de riego en vía pública: vehículos de inspección, camión, compresor, retroexcavadora, radiales, herramientas y materiales auxiliares Conservación de hidrantes Se han establecido unos equipos básicos formados por un oficial especialista, un oficial conductor y dos peones, junto con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación, mantenimiento y reposición de elementos de la red de hidrantes contra incendios en vía pública: vehículos de inspección, camión, compresor, retroexcavadora, radiales, herramientas y materiales auxiliares Conservación de fuentes de beber en vía pública Se han establecido unos equipos básicos formados por un oficial especialista, un oficial conductor y dos peones, junto con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación, mantenimiento y reposición de elementos del inventario de fuentes de agua potable en la vía pública: vehículos de inspección, camión, furgoneta, compresor, retroexcavadora, radiales, herramientas y materiales auxiliares. Página 25

26 4.5.5 Otros trabajos de conservación de red de riego Se han establecido unos equipos básicos formados por un oficial especialista, un oficial conductor y dos peones, junto con la maquinaria necesaria para acometer las diferentes labores de conservación, mantenimiento y reposición de elementos de la red de riego: vehículos de inspección o furgoneta, camión, compresor, retroexcavadora, radiales, herramientas y materiales auxiliares. 4.6 Actividades comunes Puesto que este contrato integral se valora por su resultado final, midiendo éste por medio de los indicadores, se considera que el concesionario debe de tener una información muy precisa e inmediata (tiempo real) del estado de los elementos objeto de su contrato. Esto le permitirá, en muchos casos, sustituir rutas fijas por otras móviles que intervengan en aquellos escenarios que más lo requieran y que la actividad de inspección detecta previamente, de este modo optimizará los recursos de la mano de obra y maquinaria. En este sentido se ha dimensionado en cada lote una potente actividad de inspección que al menos cubra un inspector por barrio y turno, que lo recorrerán a pie. Estos inspectores además de realizar su labor prioritaria de información sobre el conjunto de las actividades, podrán realizar pequeños trabajos compatibles con la función principal de proporcionar información en tiempo real. 5. Coste directo de personal En las tablas siguientes se recoge el número de jornadas de personal por categorías profesionales y los costes directos de personal de cada anualidad para cada lote. Página 26

27 LOTE fecha inicio clase operario nº_jornadas LOTE1 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 6.810,00 Técnicos 198,00 Administrativos 110,00 01-mar-14 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 3.451,00 16-abr-15 Operarios 863,00 Oficiales 190,00 LOTE2 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces ,00 Técnicos 248,00 Administrativos 138,00 16-abr-15 Operarios 903,00 Oficiales 227,00 LOTE3 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 9.746,00 Técnicos 290,00 Administrativos 161,00 01-mar-14 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 244,00 16-abr-15 Operarios 998,00 Oficiales 239,00 LOTE4 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 9.038,00 Técnicos 357,00 Administrativos 198,00 16-abr-15 Operarios 1.186,00 Oficiales 251,00 LOTE5 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 6.295,00 Técnicos 357,00 Administrativos 198,00 01-may-14 Operarios ,00 Oficiales 6.228,00 Página 27

28 Capataces 1.638,00 16-abr-15 Operarios 1.236,00 LOTE5 16-abr-15 Oficiales 245,00 LOTE6 01-ago-13 Operarios ,00 Oficiales ,00 Capataces 6.060,00 Técnicos 335,00 Administrativos 185,00 16-abr-15 Operarios 1.222,00 Oficiales 239,00 Mano de obra Lote año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año8 LOTE , , , , , , , ,66 LOTE , , , , , , , ,37 LOTE , , , , , , , ,97 LOTE , , , , , , , ,76 LOTE , , , , , , , ,22 LOTE , , , , , , , ,78 Total , , , , , , , ,76 6. Coste directo de maquinaria Para cada máquina se ha calculado sus jornadas máximas de funcionamiento anual. El numero de máquinas necesarias para cada lote se ha obtenido dividiendo, para cada tipo de máquina, el numero de jornadas anuales necesarias al año de todas las actividades, entre el número máximo de jornadas de funcionamiento anual. Una vez establecido el número de máquinas necesarias en cada bloque presupuestario, se obtiene el número de maquinas necesarias a lo largo del contrato. Los contratos actuales de limpieza disponen de maquinaria de propiedad municipal que se pone a disposición del concesionario. En el anexo al PPTP se relaciona toda la maquinaria que se cede. En función de la vida útil que se estima dentro del nuevo contrato, y de la fecha de incorporación al mismo, se ha calculado el número de máquinas cedidas existentes en el contrato en cada momento del mismo. A partir de esos datos se determina el número de maquinaria nueva a adquirir por el concesionario en cada año del contrato. Página 28

DATOS ABIERTOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: APLICACIÓN A LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

DATOS ABIERTOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: APLICACIÓN A LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS DATOS ABIERTOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: APLICACIÓN A LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Nuevas tecnologías en la comunicación con el ciudadano y gestión de los servicios en el Ayuntamiento

Más detalles

ANEXO 5 AMPLIACIONES Y DETRACCIONES QUE PUEDAN IMPLICAR MODIFICACIONES DEL CONTRATO

ANEXO 5 AMPLIACIONES Y DETRACCIONES QUE PUEDAN IMPLICAR MODIFICACIONES DEL CONTRATO ANEXO 5 AMPLIACIONES Y DETRACCIONES QUE PUEDAN IMPLICAR MODIFICACIONES DEL CONTRATO ANEXO 5 AMPLIACIONES Y DETRACCIONES QUE PUEDAN IMPLICAR MODIFICACIONES DEL CONTRATO 5.1 AMPLIACIONES DE SUPERFICIE Las

Más detalles

08 Gestión de Otros Expedientes Administrativos

08 Gestión de Otros Expedientes Administrativos Gestión de Otros Expedientes Administrativos 8.1. EXPEDIENTES POR VULNERACIÓN DE LA OLEPGR EN MATERIA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA... 241 8.2. EXPEDIENTES DE RECLAMACIONES PATRIMONIALES... 242 8.3. EXPEDIENTES

Más detalles

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA Página 1 de 17 ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA LIMPIEZA VIARIA INFORME SERVICIOS TÉCNICOS DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid. José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017

La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid. José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017 La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017 2 165.00 0 Operaciones mensuales en la carpeta del ciudadano 57.00 inspecciones

Más detalles

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID Las Entidades Locales que tengan superávit o remanente de tesorería positivo y que no hayan sobrepasado los límites de deuda que tengan autorizados,

Más detalles

Contabilidad Municipal de la Ciudad de Madrid

Contabilidad Municipal de la Ciudad de Madrid Contabilidad Municipal de la Ciudad de Madrid Base 2000. Serie 1998-2003 Producto Interior Bruto a precios de mercado 2003 Precios corrientes Ramas Millones 23, incluida la energía 6.819 4.513 64.787 24.241

Más detalles

PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO- TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO Y TALLERES CIUDAD- FRT 2016 ANUALIDAD 2017

PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO- TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO Y TALLERES CIUDAD- FRT 2016 ANUALIDAD 2017 ACTUACIONES DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO PARA EL FONDO DE REEEQUILIBRIO TERRITORIAL PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO- TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO Y TALLERES CIUDAD- FRT 2016

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE. 1.- OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES. Es objeto

Más detalles

INVERSIONES EN EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016 AYUNTAMIENTO DE MADRID

INVERSIONES EN EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016 AYUNTAMIENTO DE MADRID INVERSIONES EN EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016 AYUNTAMIENTO DE MADRID Centro gestor Distrito Descripción Proyecto Importe CULTURA Y DEPORTES LATINA CENTRO DEPORTIVO GALLUR. RENOVACIÓN PAVIMENTO

Más detalles

Estudio económico del servicio de recogida de R.S.U. y limpieza viaria del municipio de Cabra Córdoba

Estudio económico del servicio de recogida de R.S.U. y limpieza viaria del municipio de Cabra Córdoba Estudio económico del servicio de recogida de R.S.U. y limpieza viaria del municipio de Cabra Córdoba Octubre, 2013 D. Juan Ignacio Rojano Jorge Ingeniero Técnico Industrial D. Diego Porcuna Bermúdez Ingeniero

Más detalles

MINI GUIA DE PROYECTOS - PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS - CUESTIONARIO DE VIABILIDAD - SUBE EL PROYECTO A DECIDE MADRID

MINI GUIA DE PROYECTOS - PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS - CUESTIONARIO DE VIABILIDAD - SUBE EL PROYECTO A DECIDE MADRID MINI GUIA DE PROYECTOS - PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS - CUESTIONARIO DE VIABILIDAD - SUBE EL PROYECTO A DECIDE MADRID decide.madrid.es/sitesientesgato PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CUESTIONARIO DE VIABILIDAD

Más detalles

INSTALACIONES MUNICIPALES CEDIDAS AL CONCESIONARIO

INSTALACIONES MUNICIPALES CEDIDAS AL CONCESIONARIO ANEXO 16 INSTALACIONES MUNICIPALES CEDIDAS AL CONCESIONARIO ANEXO 16 INSTALACIONES MUNICIPALES CEDIDAS AL CONCESIONARIO El concesionario podrá disponer a su cargo de las instalaciones municipales para

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE 0 ÍNDICE I.- OBJETO DEL DOCUMENTO II.- ESTUDIO ECONÓMICO DEL

Más detalles

CÁLCULO ESTIMADO DE CONSUMOS

CÁLCULO ESTIMADO DE CONSUMOS ANEXO 17 CÁLCULO ESTIMADO DE CONSUMOS ANEXO 17 CÁLCULO ESTIMADO DE CONSUMOS Como complemento a lo expuesto en el capítulo del Pliego correspondiente a s, se adjunta la siguiente información: 17.1 Consumos

Más detalles

CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES. Aspectos destacados

CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES. Aspectos destacados CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES Aspectos destacados ÍNDICE: 1. TIPO DE CONTRATO Y PRESTACIONES QUE INTEGRA 2. ZONIFICACIÓN

Más detalles

03 Limpieza de los Espacios Públicos

03 Limpieza de los Espacios Públicos Limpieza de los Espacios Públicos 3.1. INTRODUCCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN MADRID... 77 3.2. LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS... 82 3.2.1.LIMPIEZA ORDINARIA DEL ESPACIO

Más detalles

DECRETO Nº 2151/2017

DECRETO Nº 2151/2017 SE 27/17 DECRETO Nº 2151/2017 Teniendo conocimiento de la PROPUESTA DE APROBACION del expediente de SERVICIO DE TRABAJOS DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y DESATORO DE LA RED DE ALCANTARILLADO DE EDIFICIOS PÚBLICOS,

Más detalles

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Actualizado a 4 de mayo de 2016 La Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y Régimen

Más detalles

Anejo 7.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Anejo 7.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Anejo 7.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Pág. 1 INDICE: 1 PRECIOS BÁSICOS....3 2 PRECIOS AUXILIARES....6 3 PRECIOS DESCOMPUESTOS....6 ANEXO 1. PRECIOS BÁSICOS...8 ANEXO 2. CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS...11

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO PARA LA LIMPIEZA Y DESBROZADO DE SOLARES MUNICIPALES Y ZONAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO PARA LA LIMPIEZA Y DESBROZADO DE SOLARES MUNICIPALES Y ZONAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO PARA LA LIMPIEZA Y DESBROZADO DE SOLARES MUNICIPALES Y ZONAS PUBLICA DEL TERMINO MUNICIPAL DE SALAMANCA. CAPITULO I:

Más detalles

VALORIZA Arbolado viario JARDINERÍA: Subrogables fcc-z4: 466 Subrogables Valoriza: 44 Plantilla: +/-1334 de todos los servicios

VALORIZA Arbolado viario JARDINERÍA: Subrogables fcc-z4: 466 Subrogables Valoriza: 44 Plantilla: +/-1334 de todos los servicios CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES Empresas de origen Zona 6: CONTENUR-CONALSA Infantiles y mayores LICUAS, S.A. bocas

Más detalles

El Ayuntamiento de Madrid y la p la rotección de datos 17 de abril de 2012

El Ayuntamiento de Madrid y la p la rotección de datos 17 de abril de 2012 El Ayuntamiento de Madrid y la protección de datos 17 de abril de 2012 Índice 1. El Ayuntamiento de Madrid 2. Datos de interés 3. Actuaciones para dar cumplimiento a la LOPD 4. Estructura interna 5. Formación

Más detalles

Revisión del Padrón Municipal de Habitantes Ciudad de Madrid

Revisión del Padrón Municipal de Habitantes Ciudad de Madrid Revisión del Padrón Municipal de Habitantes Ciudad de Madrid 1.1.2017 2 Población 1.1.2010 a 1.1.2017 FECHA HOMBRES MUJERES TOTAL 01.01.2017 1.481.179 1.700.996 3.182.175 01.01.2016 1.473.397 1.692.486

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BADAJOZ Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE INDICE CONSIDERACIONES GENERALES OBJETO ÁMBITO

Más detalles

LAS AREAS INDUSTRIALES DEL PLAN GENERAL DE MADRID 3.- LOCALIZACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LAS AREAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA DE MADRID... 9

LAS AREAS INDUSTRIALES DEL PLAN GENERAL DE MADRID 3.- LOCALIZACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LAS AREAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA DE MADRID... 9 Fuencarral - El Pardo Hortaleza Barajas Tetuán Chamartín Chamberí Moncloa - Aravaca Salamanca San Blas Ciudad Lineal Centro Retiro Moratalaz Arganzuela Vicálvaro Latina Carabanchel Puente Vallecas Usera

Más detalles

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Madrid, la ciudad que quieres

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Madrid, la ciudad que quieres PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID Madrid, la ciudad que quieres PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL 2016 CIUDAD DE MADRID La ciudad que quieres, será la ciudad que quieras. Un presupuesto que

Más detalles

Estudio del Mercado Secundario de la Vivienda para Venta en Madrid capital

Estudio del Mercado Secundario de la Vivienda para Venta en Madrid capital Estudio del Mercado Secundario de la Vivienda para Venta en Madrid capital Elaborado por el Departamento de Estudios Inmobiliarios de Euroval Febrero 2006 www.euroval.com ÍNDICE 0. Finalidad y Metodología

Más detalles

3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 7. PRECIOS AUXILIARES Y DESCOMPUESTOS (HOJAS DE PRESTO)

3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 7. PRECIOS AUXILIARES Y DESCOMPUESTOS (HOJAS DE PRESTO) 1. GENERALIDADES 2. CALCULO DE LOS COSTES DIRECTOS Y PRECIOS BÁSICOS 2.1. Mano de obra 2.2. Maquinaria 2.3. Materiales a pie de obra 3. CALCULO DE LOS COSTES INDIRECTOS 4. LISTADO DE MANO DE OBRA VALORADO

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública La contratación electrónica en el Antonio López-Fuensalida 6 de junio de 2007 Marco general de actuación Proceso de transformación y modernización

Más detalles

Introducción. - Este estudio tiene por objeto analizar la distribución de los alumnos inscritos en los colegios e institutos de la Ciudad de Madrid.

Introducción. - Este estudio tiene por objeto analizar la distribución de los alumnos inscritos en los colegios e institutos de la Ciudad de Madrid. Introducción - Este estudio tiene por objeto analizar la distribución de los alumnos inscritos en los colegios e institutos de la Ciudad de Madrid. - Se ha realizado con los datos oficiales de la Consejería

Más detalles

Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario

Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario Ahora las grandes oportunidades de inversión en el sector inmobiliario, ya no son solo para grandes players Guía para invertir en Madrid en el sector

Más detalles

Excelentísimo Ayuntamiento de CAPDEPERA

Excelentísimo Ayuntamiento de CAPDEPERA Pliego de Condiciones Técnicas para la Contratación, Mediante Concurso Público, del Servicio de Recogida y Transporte de los Residuos Sólidos Urbanos, y Gestión de la Deixelleria en el Término Municipal

Más detalles

Las maquinas contarán con operario por cuenta de la empresa.

Las maquinas contarán con operario por cuenta de la empresa. Página 1 de 5 NO REQUIERE PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN DE EMPRESA COLABORADORA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE MAQUINARIA CON CONDUCTOR PARA OBRAS DE CARRETERAS DEL SERVICIO

Más detalles

Costes salariales. Coste por mes trabajado. Coste por jornada trabajada (día) Coste por hora trabajada. Categoría Turno Jornada Salario anual

Costes salariales. Coste por mes trabajado. Coste por jornada trabajada (día) Coste por hora trabajada. Categoría Turno Jornada Salario anual Costes salariales Categoría Turno Jornada Salario anual Coste por mes trabajado Coste por jornada trabajada (día) Coste por hora trabajada Dimensionamiento del personal de mantenimiento Categoría Turno

Más detalles

5. Cooperación al desarrollo 5.1. Proyectos de Cooperación al Desarrollo subvencionados por áreas geográficas

5. Cooperación al desarrollo 5.1. Proyectos de Cooperación al Desarrollo subvencionados por áreas geográficas 1. Atención en los Servicios Generales 1.1. Personas atendidas en la Unidad de Primera Atención en los Centros de Servicios Sociales 1.2. Prestaciones sociales de carácter económico por Distrito según

Más detalles

AMPLIACIÓN BICIMAD 2017

AMPLIACIÓN BICIMAD 2017 AMPLIACIÓN BICIMAD 2017 Índice 1. Ampliación BiciMAD 1.1 El estudio técnico 1.2 Las líneas estratégicas 2017-2019 1.3 La ampliación 2017 pag 2 pag 8 pag 8 2. Un año de gestión EMT 2.1 Balance 2.2 Gestión

Más detalles

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo:

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Contratación de los servicios de limpieza y otros complementarios de la Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) Septiembre 2017 Expediente No. 2017-03

Más detalles

Proyecto: Contrato de Prestación de Servicios de Alquiler de Maquinaria Con Conductor en el Municipio de Cubillos del Sil.

Proyecto: Contrato de Prestación de Servicios de Alquiler de Maquinaria Con Conductor en el Municipio de Cubillos del Sil. INC-012-11-CUB Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Pág. 1 de 8 1.- OBJETO El Ayuntamiento de Cubillos del Sil mantiene dentro de su organización una Brigada Municipal de Obras, concebida para

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS Tema 14a Gestión de Obra. Costes y Presupuestos GESTIÓN DE OBRA Índice - INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE OBRA - - PLANIFICACIÓN: PROGRAMACIÓN Y ESTIMACIONES - CONTROL

Más detalles

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES.

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. 1. La diferencia entre barrido y baldeo reside en que: a) En el barrido el arrastre de los residuos se realiza con agua a presión y en el baldeo

Más detalles

ANEJO Nº 20 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS. Clave: 07-HU ON Vía de servicio para ciclistas, en la A-5050, entre la A-5051 y la A-497

ANEJO Nº 20 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS. Clave: 07-HU ON Vía de servicio para ciclistas, en la A-5050, entre la A-5051 y la A-497 ANEJO Nº 20 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS JUSTIFICACION DE PRECIOS 1. INTRODUCCION 2. COSTE DE LA MANO DE OBRA 3. COSTE DE LOS MATERIALES A PIE DE OBRA 4. COSTE DE LA MAQUINARIA 5. EVALUACIÓN DE LOS COSTES

Más detalles

Madrid invierte 22,6 millones de euros en la remodelación de noventa zonas verdes de barrio en todos los distritos

Madrid invierte 22,6 millones de euros en la remodelación de noventa zonas verdes de barrio en todos los distritos Madrid invierte 22,6 millones de euros en la remodelación de noventa zonas verdes de barrio en todos los distritos Nuevas plantaciones, mejora de caminos, cambios en la red de riego, nuevo mobiliario urbano

Más detalles

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017 COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS * PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES ZONA DE MADRID JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017 Organización

Más detalles

ÁREA DE GOBIERNO DE EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Y EMPRENDIMIENTO

ÁREA DE GOBIERNO DE EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Y EMPRENDIMIENTO Nº Expediente: 300/2016/01190 UNIDAD PROMOTORA: MEMORIA ECONÓMICA DEL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO APOYO EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS VIVEROS DE EMPRESAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID, A ADJUDICAR

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA Leioa, Marzo 2011 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Más detalles

I Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs residencial

I Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs residencial I Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs residencial JUNIO 2017 Factores como la ocupación, la rotación y el precio, son determinantes para conocer si la rentabilidad es más alta en una vivienda

Más detalles

CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A BENAVENTE Y ZAMORA. 22 de diciembre de 2010

CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A BENAVENTE Y ZAMORA. 22 de diciembre de 2010 CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A ENTRE BENAVENTE Y ZAMORA 22 de diciembre de 2010 CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TRAMO BENAVENTE-ZAMORA 2. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE CENTRO : CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE ESTRUCTURA GENERAL DE PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMA 161.0.- PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR

AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR . AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR SERVICIOS TÉCNICOS SERVICIO DE INGENIERÍA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL DESBROCE DE ESPACIOS MUNICIPALES EN EL TÉRMINO

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, EN LA SEDE DE LA CALLE VALPORTILLO PRIMERA, 9 DE ALCOBENDAS, DEL

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, EN LA SEDE DE LA CALLE VALPORTILLO PRIMERA, 9 DE ALCOBENDAS, DEL O.A. B.O.C.M PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, EN LA SEDE DE LA CALLE VALPORTILLO PRIMERA, 9 DE ALCOBENDAS, DEL ORGANISMO AUTÓNOMO BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA EJECUCIÓN DE UNA CALDERA DE BIOMASA DE 300kW, SU GESTIÓN ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO, UBICADA EN EL POLIDEPORTIVO GUILLEM

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA EJECUCIÓN DE UNA CALDERA DE BIOMASA DE 300kW, SU GESTIÓN ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO, UBICADA EN EL POLIDEPORTIVO GUILLEM ESTUDIO ECONÓMICO DE LA EJECUCIÓN DE UNA CALDERA DE BIOMASA DE 300kW, SU GESTIÓN ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO, UBICADA EN EL POLIDEPORTIVO GUILLEM TIMONER,DE FELANITX Felanitx, octubre 2014 Índice 1. Presupuesto

Más detalles

ÍNDICE CAPITULO 01: ACTUACIONES DE LIMPIEZA PLANIFICADA DE REDES, ACOMETIDAS E IMBORNALES EN LOS SECTORES CENTRO Y TAGARETE-TAMARGUILLO

ÍNDICE CAPITULO 01: ACTUACIONES DE LIMPIEZA PLANIFICADA DE REDES, ACOMETIDAS E IMBORNALES EN LOS SECTORES CENTRO Y TAGARETE-TAMARGUILLO PROYECTO DE LIMPIEZA DE LAS REDES DE SANEAMIENTO EN LOS SECTORES CENTRO Y TAGARETE- TAMARGUILLO Y DE LIMPIEZA DE IMBORNALES EN LOS SECTORES TRIANA-LOS REMEDIOS Y TAMARGUILLO-ESTE. EXPTE.: 127/16. ÍNDICE

Más detalles

Pleno dación de cuenta Alcaldesa de Madrid. 27 de septiembre de 2016

Pleno dación de cuenta Alcaldesa de Madrid. 27 de septiembre de 2016 Pleno dación de cuenta Alcaldesa de Madrid 27 de septiembre de 2016 Evolución mensual del índice de ensuciamiento de aceras y arroyos 2 Fuente: Dirección General de Servicios de limpieza y Residuos, Ayuntamiento

Más detalles

ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS

ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS ÁREA DE ESPACIO PÚBLICO, VIVIENDA, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS ÍNDICE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS El pliego de condiciones

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA 00 índice 1. INTRODUCCIÓN... 06 1.1. Objetivos del Anuario... 07 1.2. Organigrama...... 08 1.3. Ámbito del Anuario... 09 2. RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS...

Más detalles

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE 2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LOS EVENTOS MUNICIPALES QUE CELEBRE ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO,

Más detalles

MADRID NUEVO NORTE. La opinión de los madrileños

MADRID NUEVO NORTE. La opinión de los madrileños MADRID NUEVO NORTE La opinión de los madrileños ÍNDICE 01 Introducción Página 5 02 Apoyo al proyecto Madrid Nuevo Norte Página 7 03 Beneficios del proyecto 04 Índice de confianza 05 Conclusiones Página

Más detalles

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

Castellón, Marzo de 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTELLON

Castellón, Marzo de 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTELLON ESTUDIO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LAS OBRAS DE REMODELACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL APARCAMIENTO SITO EN EL SUBSUELO DE LA PLAZA SANTA CLARA DE CASTELLON Castellón, Marzo de 2008 1. INTRODUCCIÓN 2. PLAN

Más detalles

Código seguro de verificación (CSV): D83528FEB4BE8762B229

Código seguro de verificación (CSV): D83528FEB4BE8762B229 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES, PARA EL SUMINISTRO, MEDIANTE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) DE DOS BARREDORAS AUTOPROPULSADAS DE ASPIRACIÓN Y TOLVA DE RESIDUOS PARA CAPACIDAD IGUAL

Más detalles

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

ANEXO III. Diccionario de términos financieros ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía

Más detalles

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Actualizado a 29 de julio de 2015 La Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y Régimen

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO. NECESIDAD E IDONEIDAD

1.- OBJETO DEL CONTRATO. NECESIDAD E IDONEIDAD Página 1 de 6 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS A REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE DESBROCES Y SIEGA DE PASTOS EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN DIFERENTES UBICACIONES DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA. 1.- OBJETO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALIA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 30/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.- Relación

Más detalles

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Qué es el Plan de Invierno? El Plan de Invierno del Aeropuerto de Madrid-Barajas es un programa coordinado de acciones dirigidas a los distintos colectivos

Más detalles

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones Anexo Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza, 2006 257 Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida

Más detalles

ANEJO Nº 20. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS.

ANEJO Nº 20. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS. P.K. 126+132 M.D." LA ALBUERA (BADAJOZ) ANEJO Nº 20. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS. INDICE Página 1 INTRODUCCION... 3 2 COSTES DIRECTOS.... 3 2.1 COSTE DE LA MANO DE OBRA.... 3 2.1.1 Consideraciones generales....

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y GESTION DE LA FINCA DE TITULARIDAD MUNICIPAL LOS CASTILLEJOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y GESTION DE LA FINCA DE TITULARIDAD MUNICIPAL LOS CASTILLEJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y GESTION DE LA FINCA DE TITULARIDAD MUNICIPAL LOS CASTILLEJOS 1 1.- OBJETO Y JUSTIFICACION A petición del Concejal de Medio Ambiente

Más detalles

2.- DESCRIPCION DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA

2.- DESCRIPCION DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA REGIR LA ADJUDICACION LA CONCESIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y EXPLOTACIÓN POSTES SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA URBANA EN EL TÉRMINO MUNIPAL. 1.- OBJETO El presente

Más detalles

Liderazgo de los gobiernos locales

Liderazgo de los gobiernos locales . Madrid Recupera. Liderazgo de los gobiernos locales Raquel del Río Machín Asesora de Desarrollo Urbano Sostenible Ayuntamiento de Madrid 01 ESTRATEGIA MODELO URBANO Contexto Modelo extensivo Fin del

Más detalles

PRESUPUESTO FICTICIO PRESUPUESTO PARCIAL 1.- MEDIOS HUMANOS

PRESUPUESTO FICTICIO PRESUPUESTO PARCIAL 1.- MEDIOS HUMANOS PRESUPUESTO PARCIAL 1.- MEDIOS HUMANOS 1 de 17 COSTES DE PERSONAL Nº servicio descripción subtotal_ 1 SERVICIO:RECOGIDA CARGA LATERAL - RUTA Nº 1-3 CASCO URBANO. 2 SERVICIO:RECOGIDA CARGA LATERAL - RUTA

Más detalles

NET321616: SERVICIO DE ALQUILER DE ASTILLADORA CON TRACTOR ORUGA PARA TRATAMIENTOS SELVICOLAS EN EL T.M. DE MURTAS (GRANADA)

NET321616: SERVICIO DE ALQUILER DE ASTILLADORA CON TRACTOR ORUGA PARA TRATAMIENTOS SELVICOLAS EN EL T.M. DE MURTAS (GRANADA) NET321616: SERVICIO DE ALQUILER DE ASTILLADORA CON TRACTOR ORUGA PARA TRATAMIENTOS SELVICOLAS EN EL T.M. DE MURTAS (GRANADA) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES 1. LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL Y ENERGÉTICA DE INSTALACIONES URBANAS DE LA CIUDAD DE MADRID

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL Y ENERGÉTICA DE INSTALACIONES URBANAS DE LA CIUDAD DE MADRID PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL Y ENERGÉTICA DE INSTALACIONES URBANAS DE LA CIUDAD DE MADRID C/ Barco 20-22, 4ª Planta 1 C/ Barco 20-22, 4ª Planta 2 ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax C.Demanial 2016/1 349 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONTENEDORES DE ROPA USADA 1.- OBJETO El objeto del presente pliego es determinar las condiciones

Más detalles

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla 1 Capital 100% municipal. Limpieza Pública y Protección Ambiental, Sociedad Anónima Municipal, la Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES 1.- OBJETO DEL CONTRATO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: El objeto

Más detalles

Las privatizaciones de 2010 del PSOE e IU en Leganés pegan de lleno en la educación.

Las privatizaciones de 2010 del PSOE e IU en Leganés pegan de lleno en la educación. Las privatizaciones de 2010 del PSOE e IU en Leganés pegan de lleno en la educación. Este informe tiene como objetivo dar a conocer los servicios públicos que se han privatizado durante los años 2009 y

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DE COCINA

Más detalles

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETO DE LA CONCESIÓN. El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: autobús. viajeros. Transporte

Más detalles

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U

VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U VALORIZA CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U www.sacyr.com EMPRESA VALORIZA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS S.A.U. es la empresa del Grupo SACYR encargada desde sus inicios del mantenimiento integral

Más detalles

DISTRITO ESCUELA INFANTIL DIRECCIÓN

DISTRITO ESCUELA INFANTIL DIRECCIÓN Página: 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN, EN SU CASO, DEL MOBILIARIO GENERAL, MOBILIARIO A MEDIDA, MATERIAL DIDÁCTICO Y ELECTRODOMÉSTICOS,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

I Estudio sobre rentabilidad en locales. Noviembre 2017

I Estudio sobre rentabilidad en locales. Noviembre 2017 I Estudio sobre rentabilidad en locales Noviembre 2017 Existe un porcentaje muy significativo de locales cerrados en las dos principales ciudades españolas Desarrollo del estudio La Guía de Rentabilidad

Más detalles

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordeza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales REFª.: EJ/20-001 BASES TÉCNICAS TRANSPORTE

Más detalles

CONTRATO NO SUJETO A REGULACION ARMONIZADA Procedimiento abierto

CONTRATO NO SUJETO A REGULACION ARMONIZADA Procedimiento abierto EXP. C15/07 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO FURGON TOTALMENTE ELECTRICO PARA MANTENIEMIENTO MOBILIARIO URBANO Y DOS VEHÍCULOS FURGON TOTALMENTE ELECTRICOS PARA EL SERVICO

Más detalles

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA 1 LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA RED (Km) AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS CARRETERAS DE DOBLE CALZADA CARRETERAS DE CALZADA ÚNICA TOTAL ESTADO (2010) 10.623 618 14.556 25.797 COMUNIDADES AUTÓNOMAS (2009) 2.786

Más detalles

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE FURGÓN DE 9 PLAZAS CON CONDUCTOR PARA LAS OBRAS A REALIZAR CON MEDIOS MUNICIPALES. Artículo 1º.- Objeto:

Más detalles

PLANIFICACIÓN LANZAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LA FABRICACIÓN

PLANIFICACIÓN LANZAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LA FABRICACIÓN CAPÍTULO 9: PLANIFICACIÓN LANZAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LA FABRICACIÓN Página 134 9. PLANIFICACIÓN, LANZAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LA FABRICACIÓN 9.1 Lote económico de pedido de las piezas fabricadas En

Más detalles

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y DESATASCO DE LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ABANTO ZIEBENA. PRIMERA: OBJETO Constituye

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa. CPV.-80580000-3 (provisión de cursos de idiomas), CNAE 8560 (actividades

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PMA-10 Revisión CONTROL DE EMISIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PMA-10 Revisión CONTROL DE EMISIONES ECMO. 1 de 9 ÍNDICE: 1. Objeto 2. Campo de aplicación 3. Documentos de referencia. Descripción.1. Identificación y listado de emisiones.2. Control interno de emisiones.3. Emisiones ambientales fuera de

Más detalles

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: VEISERV0612 CALL CENTER: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Más detalles

La Firma Electrónica en el

La Firma Electrónica en el Ayuntamiento La Firma Electrónica en el Ayuntamiento de Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Subdirección General de Calidad Servicio de Protección de Datos y Administración Electrónica

Más detalles

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes:

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (PCI) Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INTRUSOS (ALARMAS)

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE USUARIOS DEL APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO DE VEHÍCULOS SITO EN LOS JARDINES DE LA VICTORIA, OLVERA (Cádiz).

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE USUARIOS DEL APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO DE VEHÍCULOS SITO EN LOS JARDINES DE LA VICTORIA, OLVERA (Cádiz). EXCMO. AYUNTAMIENTO OLVERA (Cádiz) REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE USUARIOS DEL APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO DE VEHÍCULOS SITO EN LOS JARDINES DE LA VICTORIA, OLVERA (Cádiz). Reglamento publicado en el B.O.P.

Más detalles

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museos y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museos y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación 1. Centros Municipales de Cultura, Ocio y Recreo 1.1.Visitantes a las instalaciones del Zoo - Aquarium, Parque de Atracciones,Teleférico Rosales y Faunia 1.2. Actividades del Teatro Fernando Fernán Gómez

Más detalles

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museo y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museo y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación 1. Centros Municipales de Cultura, Ocio y Recreo 1.1.Visitantes a las instalaciones del Parque de Atracciones, Zoo - Aquarium,Teleférico Rosales y Faunia 1.2. Actividades del Teatro Fernando Fernán Gómez

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO D. Pedro Antonio López Navarro, Concejal Delegado del Área de Economía y Hacienda, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LAS TAREAS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS AUDIOVISUALES DE LOS PALACIOS DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA

Más detalles