PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC 2015"

Transcripción

1

2 PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC 2015 % CUMPLIMIENTO PROYECTADO POBLACION TOTAL Cochabamba Chapare Santa Cruz Rentistas Benef. De 19 a 25 años Indocumentados

3 PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC 2015 % CUMPLIMIENTO PROYECTADO CONSULTAS MEDICAS MEDICINA INTERNA MEDICINA FAMILIAR MEDICINA DEL TRABAJO PEDIATRIA TRAUMATOLOGIA GINECOLOGIA OBSTETRICIA CIRUGIA

4 PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC % CUMPLIMIENTO PROYECTADO CONSULTAS MEDICAS Nuevas Subsiguientes TOTAL EGRESOS HOSPIT Altas Defunciones Estancia Media Mortalidad por cien egresos PARTOS Y NACIMIENTOS Partos Cesáreas

5 PREVISTO 2015 EJECUTADO A DIC % CUMPLIMIENTO PROYECTADO CONSULTA ODONTOLOGICA Nuevas Subsiguientes CONSULTAS MEDICAS SEGÚN CATEGORIA Cotizantes Beneficiarios Rentistas Beneficiarios de rentistas HOSPITALIZACION (22 camas) Altas Estancia Media hospitalaria

6 PREVISTO 2015 EJECUTADO A DIC % ejecución PROYECTADO TOTAL RECETAS Total recetas C. Externa 227, Total Recetas Hospitalización ESTUDIOS COMPLEMENT. CONSULTA EXTERNA Ecografía Ginecobstétricas Ecografías Abdominales Electrocardiogramas Electroencefalogramas Tomografías Citologías Patologías LABORATORIOS REALIZADOS Lab. de Consulta Externa Lab. de Hospitalización

7 PREVISTO 2015 EJECUTADO DIC % CUMPLIMIENTO PROYECTADO EST. RADIOLOGICOS TOTAL Consulta Externa Hospitalización AREA QUIRURGICA Cirugía General Obstétrica Traumatológica Gastroenterológica Oftalmológica CIRUGIAS POR COMPLEJIDAD Mayor Mediana Menor

8 BAJAS MEDICAS PREVISTO 2015 EJECUTADO A DIC % CUMPLIMIENTO PROYECTADO CONSULTA EXTERNA Bajas por Enfermedad Bajas por Maternidad Bajas por Riesgo Profesional

9 BAJAS MEDICAS PREVISTO 2015 EJECUTADO A DIC % CUMPLIMIENTO PROYECTADO HOSPITALIZACION Bajas por Enfermedad Bajas por Maternidad Bajas por Riesgo Profesional

10 RENDIMIENTOS HORA MEDICO ESPECIALIDAD INDICADOR MEDICINA INTERNA 3,3 PEDIATRIA 3,3 CIRUGIA 2,6 TRAUMATOLOGÍA 3,8 GINECOLOGÍA 3,2 MEDICINA FAMILIAR 4,0 ODONTOLOGÍA 2,2

11 INDICADORES EN SALUD GESTION 2015 INDICADOR VALOR ESTANDAR ACEPTABLE INDICE OCUPACIONAL 88.5% Rango aceptable de Utilización ESTANCIA MEDIA MEDICINA INTERNA días ESTANCIA MEDIA CIRUGIA GENERAL días ESTANCIA MEDIA PEDIATRIA a 5 días ESTANCIA MEDIA GINECOLOGIA a 4 días ESTANCIA MEDIA OBSTETRICIA a 2 días ESTANCIA MEDIA TRAUMATOLOGIA días ESTANCIA PROMEDIO 2,4 DEFUNCIONES 13 RELACION DE CAMAS POR 1000 ASEGURADOS RELACION DE MEDICOS POR 1000 ASEGURADOS RELACION DE ENFERMERAS GRADUADAS POR MEDICO camas por cada 1000 personas médicos por cada 1000 personas licenciada enfermera por cada 10 médicos

12 INDICADORES EN SALUD GESTION 2015 INDICADOR VALOR ESTANDAR ACEPTABLE RELACION DE AUXILIAR DE ENFERMERIA POR MEDICO NUMERO DE CONSULTAS POR PERSONA PROTEGIDA RELACION DE RECETAS POR CONSULTA EXTERNA RELACION DE EXAMENES DE LABORATORIO POR CONSULTA EXTERNA 1,0 1 Auxiliar de enfermería por 3 a 4 médicos consultas por año 1.1 De 0.80 a 1.20 recetas por consulta 47.6% De 35% a 40% ESTUDIOS DE RX POR CONSULTA 3.2% De 5% a 10% INDICE DE CESAREAS DE EMERGENCIA INDICE DE CESAREAS ITERATIVAS 25% 45% 30%

13

14 CAJA DE SALUD "CORDES" Regional Cochabamba EJECUCION PRESUPUESTARIA INGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 INGRESOS EXPRESADO EN BOLIVIANOS PARTIDA DETALLE PRESUPUESTO APROBADO TOTAL EJECUTADO SALDO % EJECU-TADO VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS , Venta de Servicios de las Administraciones Públicas , TASAS, DERECHOS Y OTROS INGRESOS , Multas , CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL , Contribuciones Obligatorias , Del Sector Público , Del Sector Privado , Contribuciones Voluntarias , DISMINUCIÓN DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS , Disminución de Caja y Bancos ,00 TOTALES ,61

15 COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO ,27% DEL SECTOR PRIVADO ,68% APORTE VOLUNTARIOS ,62% VENTA DE SERVICIOS ,30% MULTAS ,13% TOTAL INGRESOS COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS MULTAS 0% VENTA DE SERVICIOS 0% APORTE VOLUNTARIOS 1% DEL SECTOR PÚBLICO 25% DEL SECTOR PRIVADO 74%

16 CAJA DE SALUD "CORDES" Regional Cochabamba EJECUCION PRESUPUESTARIA EGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 EGRESOS PROGRAMA: 01 ADMINISTRACION PARTIDA DETALLE PRESUPUESTO APROBADO EJECUCION ACUMULADA % EJECUTADO SALDO SERVICIOS PERSONALES , EMPLEADOS PERMANENTES , EMPLEADOS NO PERMANENTES , PREVISIÓN SOCIAL , PREVISIONES P/ INCREMENTO DE GASTOS SERV. PERSONALES SERVICIOS NO PERSONALES , SERVICIOS BASICOS , SERVICIOS DE TRANSPORTE Y SEGUROS , ALQUILERES , INSTALACION, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES , SERVICIOS PROFESIONALES Y COMERCIALES , OTROS SERVICIOS NO PERSONALES , MATERIALES Y SUMINISTROS , ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGROFORESTALES , PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS , TEXTILES Y VESTUARIO , COMBUSTIBLES, PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACEUTICOS Y OTROS , PRODUCTOS VARIOS , TOTALES ,

17 COMPOSICIÓN DE LOS EGRESOS PROGRAMA 01 ADMINISTRACIÓN SERVICIOS PERSONALES ,69% SERVICIOS NO PERSONALES ,92% MATERIALES Y SUMINISTROS ,39% TOTAL EGRESOS COMPOSICIÓN DE LOS EGRESOS PROGRAMA 01 ADMINISTRACIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS 7% SERVICIOS NO PERSONALES 21% SERVICIOS PERSONALES 72%

18 EGRESOS PROGRAMA: 02 SALUD EJECUCION PRESUPUESTARIA EGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 PARTIDA DETALLE PRESUPUESTO APROBADO EJECUCION ACUMULADA % EJECUTAD O SERVICIOS PERSONALES , EMPLEADOS PERMANENTES , EMPLEADOS NO PERMANENTES , PREVISIÓN SOCIAL , PREVISIONES P/ INCREMENTO DE GASTOS SERV. PERSONALES SERVICIOS NO PERSONALES , SERVICIOS BASICOS , SERVICIOS DE TRANSPORTE Y SEGUROS , ALQUILERES , INSTALACION, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES , SERVICIOS PROFESIONALES Y COMERCIALES , OTROS SERVICIOS NO PERSONALES , MATERIALES Y SUMINISTROS , ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGROFORESTALES , PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS , TEXTILES Y VESTUARIO , CAJA DE SALUD "CORDES" Regional Cochabamba COMBUSTIBLES, PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACEUTICOS Y OTROS SALDO , PRODUCTOS VARIOS , TRANSFERENCIAS , TRANSFERENCIAS CORRIENTES , TOTALES ,

19 COMPOSICIÓN DE LOS EGRESOS PROGRAMA 02 SALUD SERVICIOS PERSONALES ,49% SERVICIOS NO PERSONALES ,47% MATERIALES Y SUMINISTROS ,68% TRANSFERENCIAS ,35% TOTAL EGRESOS COMPOSICIÓN DE LOS EGRESOS PROGRAMA 02 SALUD TRANSFERENCIAS 7% MATERIALES Y SUMINISTROS 30% SERVICIOS PERSONALES 26% SERVICIOS NO PERSONALES 37%

20 CAJA DE SALUD "CORDES" Regional Cochabamba EJECUCION PRESUPUESTARIA EGRESOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 EGRESOS PROGRAMA: 03 OTROS PARTIDA DETALLE PRESUPUESTO APROBADO EJECUCION ACUMULADA % EJECUTADO SALDO ACTIVOS REALES , INMOBILIARIOS CONSTRUCCIONES MAQUINARIA Y EQUIPO , Equipo de Oficina y Muebles , Equipo de Transporte, Tracción y Elevación , Equipo Médico y de Laboratorio , ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA INVERSION Para Construcciones de Bienes Públicos de Dominio Privado ACTIVOS FINANCIEROS Incremento de Caja y Bancos SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Y DISMINUCION DE OTROS PASIVOS , DISMINUCION DE OTROS PASIVOS , Pago de Beneficios Sociales , OTROS GASTOS PROVISION PARA GASTOS CORRIENTES Provisión para gastos de Capital TOTALES ,

21

22 DESCRIPCION DE OBJETIVOS DE LA GESTION: (TRES OBJETIVOS CONCRETOS) OBJETIVO Nº 1.- Ampliación de cobertura de la Población Cotizante 5% (Cinco Por Ciento). OBJETIVO Nº 2.- Brindar a la población asegurada prestaciones de salud, con oportunidad, eficacia, calidad y calidez, fortaleciendo actividades de prevención y promoción en salud, con infraestructura y equipamiento propio. OBJETIVO Nº 3.- Fortalecer los mecanismos administrativos, implementando los Sistemas de Control, mediante la sistematización de los procesos.

23 DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS DE GESTION: CORDES REGIONAL COCHABAMBA: DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD U OPERACIÓN PROGRAMATICA E J E C U C I O N DESCRIPCION R E S U L T A D O S G E S T I O N GRADO EJECUCION FISICA POBLACION ASEG. A 31/12/14 Proyect Cumplida 2015 COTIZANTES: BENEFICIARIOS: % Cumpl ,85% EJECUCION PRESUPUESTARIA EXPRESADO % DE EN Bs. EJEC. Presup. Asig. Ingr Presup. Contrib. Seg. Social % Ejec. Presup. 1.- Ampliación de cobertura de la Población Cotizante 5% (Cinco Por Ciento) TOTAL POBLACION: TOTAL EMPR. ASEGURADAS: ,14% ,45% ,39% Tasa Crec. Pob. Gestion 2015: 4,45% Tasa Población COTIZANTE: 6,85% Total Población ASEGURADA En el Periodo de Evaluacion se incrementaron de 313 a 333 empresas aseguradas 333, Presup. Ejecut ,83%

24 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD U OPERACIÓN PROGRAMATICA OBJETIVO Nº 2.- Brindar a la población asegurada prestaciones de salud, con oportunidad, actividades de prevención y promoción en salud, infraestructura y Equipamiento propio EJECUCION RESULTADOS DESCRIPCION Se brinda prestaciones de salud eficaces, eficientes, con calidad y calidez y sobre todo oportunas; así mismo actividades de prevención y promoción en salud. GRADO EJECUCION FISICA 100% EJECUCION PRESUP. EXPRESA D EN Bs. Presup.Asig. Progr Presup.Ejec. Progr. 02 % EJEC. PRES UP. 76,45%

25 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD U OPERACIÓN PROGR. DESCRIPCION OBJETIVO Nº 3.- La Caja Cordes Fortalecer los Cochabamba, continua Mecanismos Adm., con la sistematización implementando de trabajo, Sistemas de Control, principalmente Adm., Sistematización de mediante la Procesos y Evaluación implementación de Permanente. instrumentos modernos de trabajo (Sist. Informat.), Capacitación de Recursos Humanos y Otros. EJECUCION RESULTADOS EJECUCION PRESUP. GRADO EJECUCION FISICA EXPRESAD EN Bs. 90% Presup.Asig. Progr Presup.Ejec. Progr. 01 % EJEC. PRESU P. 74,33%

26 PRESTACIONES DE SALUD CONSOLIDADO (CBBA., QLLO., TROPICO CBBA. STA. CRUZ). 1.- Incrementar las consultas por persona protegida. DETALLE Proyect b) Consultas Odontológicas: % a) Consultas por Especialidad Médica: Cumplida Periodo % Cumpl. Presup. Asignado Bs % Presup. Asignado Programa 02 Servicios de Salud Bs.: % Ejec. 2.- Proyección de Recetas dispensadas por Consulta Externa y Hospitalización. 3.- Análisis de Laboratorio por Consulta Médica Externa y Hospitalización. 4.- Placas radiográficas por Consulta Externa y Hospitalización. a) Recetas dispensadas Consulta Externa: b) Recetas dispensadas Hospitalización: a) Estudios de Laboratorio de Consulta Externa: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización: a) Placas Radiográficas de Consulta Externa: b) Placas Radiográficas Hospitalización para la gestión: 5.- Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: 6.- Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión % % % Presup. Ejecutado Programa 02 Servicios de Salud Bs.: % % % % % ,45%

27 PRESTACIONES DE SALUD COCHABAMBA. 1.- Incrementar las consultas por persona protegida. DETALLE a) Consultas por Especialidad Médica: Proyect Presup. Cumplida Periodo % Cumpl. Asignado Bs % Presup. Asignado Programa 02 Servicios de Salud Bs.: b) Consultas Odontológicas: % % Ejec. 2.- Proyección de Recetas dispensadas por Consulta Externa y Hospitalización. a) Recetas dispensadas Consulta Externa: % b) Recetas dispensadas Hospitalización: % 3.- Análisis de Laboratorio por Consulta Médica Externa y Hospitalización. a) Estudios de Laboratorio de Consulta Externa: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización: % Presup. Ejecutado Programa 02 Servicios de Salud Bs.: % 76,45% 4.- Placas radiográficas por Consulta Externa y Hospitalización. a) Placas Radiográficas de Consulta Externa: b) Placas Radiográficas Hospitalización para la gestión: % % Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: 6.- Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión % %

28 PRESTACIONES DE SALUD QUILLACOLLO. 1.- Incrementar las consultas por persona protegida. 2.- Proyección de Recetas dispensadas por Consulta Externa y Hospitalización. 3.- Análisis de Laboratorio por Consulta Médica Externa y Hospitalización. 4.- Placas radiográficas por Consulta Externa y Hospitalización. DETALLE a) Consultas por Especialidad Médica: Proyect Cumpli da Periodo % Cumpl. b) Consultas Odontológicas: % a) Recetas dispensadas Consulta Externa: b) Recetas dispensadas Hospitalización: a) Estudios de Laboratorio de Consulta Externa: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización: a) Placas Radiográficas de Consulta Externa: b) Placas Radiográficas Hospitalización para la gestión: 5.- Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: 6.- Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión. Presup. Asignado Bs % Presup. Asignado Programa 02 Servicios de Salud % 0 0 0% Bs.: % Presup. Ejecutado Programa 02 Servicios de Salud 0 0 0% Bs.: % 0 0 0% 0 0 0% 0 0 0% % Ejec. 76,45% 7.- Adquisición de Terreno. Se presupuesto la suma de Bs Para la Adquisición de un Terreno en la Sub. Regional de Valle Bajo - Qllo. 0% P. Asignado Bs Presup. Ejecut. Bs. 0,00 0,00%

29 PRESTACIONES DE SALUD - TROPICO CBBA. DETALLE Proyect Cumplida Periodo % Cumpl. Presup. Asignado Bs. % Ejec. 1.- CAJA CORDES, en la Sub Regional del Trópico de Cochabamba - Chimore Total Prestaciones de Salud (Médicos y Odontológicos) CORDES Trópico de Cbba. - CHIMORE % Presup. Asignado a) Consultas por Especialidad Médica Proyectadas Periodo: b) Consultas Odontológicas proyectadas Periodo: c) Actividades de Medicina Preventiva (atenciones Médicas), visitas a las empresas aseguradas a la Caja % % Presup. Ejecutado % ,00% 2.- Adquisición de Terreno. d) Se presupuesto la suma de Bs Para la Adquisición de un Terreno -Inmueble en la Sub. Regional Trópico de Cbba. Chimore. 0% P. Asignado Bs Presup. Ejecut. Bs. 0,00 0,00%

30 PRESTACIONES DE SALUD - SUB REGIONAL STA. CRUZ 1.- En la Sub Regional de Santa Cruz de la Sierra, se realiza Compra de Servicios - Costo Paquete. DETALLE Se realiza un contrato modificatorio para ampliación de servicios de Salud por 9 meses para la gestión Pac. At. Proyect Cumpli da Periodo % Cumpl. Presup. Asignado Bs. % Ejec % Presup. Ejecutado 100,00%

31 OBJETIVOS AREA ADM. Y SALUD: 1.- Consolidar la mejoría permanente de la calidad de atención en salud. 2.- Consolidar la Red de Servicios de Salud en Caja CORDES Cbba. DESCRIPCION La mejora permanente de la calidad de atención en salud, beneficiara a los asegurados de la Caja CORDES. Cumplida Periodo Mejora permanente de servicios de salud - consolidación de la Red de Servicios de Salud % o Grado de Cumplimiento 100% 3.- Ejecutar programas de medicina preventiva, riesgos profesionales. 4.- Consolidar los programas de Salud y otras actividades. 20 actividades de Control Clínico en las empresas aseguradas a la Caja CORDES. Programas de Medicina Preventiva 95% 5.- Velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos para el ejercicio profesional médico. Cumplimiento a leyes y normativas vigentes Cumplimiento de Normativas 100%

32 OBJETIVOS AREA ADM. Y SALUD: 6.- Funcionamiento pleno de la Unidad de Auditoria Médica y de los Comités de Salud y Gestión y Mejora de la Calidad de Salud, de acuerdo a la reglamentación emitida por el INASES. DESCRIPCION 1.- Comité Técnico Medico - Adm. 2.- Comité de Expediente Clínico y Auditoria Médica 3.- Comité de Gestión de Calidad y Acreditación 4.- Comité de Farmacia y Terapéutica 5.- Comité de Lactancia Materna 6.- Comité de Bioseguridad 7.- Comité de Vigilancia Epidemiológica 8.- Comité de Análisis de la Información 9.- Comité de Bioética 10.- Comité del Tumor 11.- Comité de Cirugía Ambulatoria 12.- Comité de Cesáreas Cumplida Periodo Los Comités de Gestión y Mejora de la Calidad en Salud, Asesoramiento y Auditoria Médica: Se constituyen en Instrumentos de Control de Calidad, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de salud, emitiendo medidas correctivas para beneficio de la Institución. % o Grado de Cumplimiento 100%

33 OBJETIVOS AREA ADM. Y SALUD: 7.- Funcionamiento de Programas Específicos de Salud de Manejo Institucional. DESCRIPCION Programa de Hipotiroidismo Congénito Programa de Lactancia Materna Cumplida Periodo % o Grado de Cumplimiento Programa de Desnutrición Cero Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo (Niño Sano) Programa Ampliado de Inmunizaciones y otros. 5 Programas Específicos de salud programadas para la gestión % 8.- Implementación y funcionamiento del Centro de Medicina Preventiva y Hábitos Saludables. Programacion de funcionamiento del Centro de Medicina Preventiva, Geriatría y Hábitos Saludables Funcionamiento del Centro de Med. Preventiva y Hábitos Saludables con equipamiento, Programas de salud y Calendario de Actividades 100% 9.- Jerarquización del Policlínico Dental con Especialidades odontológicas Policlínico Dental ubicado en la Calle Carlos Davis. Funcionamiento pleno del Policlínico Dental con implementación de Especialidades odontológicas 100%

34 OBJETIVOS AREA ADM. Y SALUD: 10.- Fortalecer los mecanismos Adm., implementando los Sistemas de Control Capacitación del personal del área de Administrativa y de Salud Cumplir las normas establecidas en el Decreto Supremo 0181 y sus Decretos Reglamentarios Mejorar los actuales procedimientos del área de salud Mejorar el clima organizacional del sector Administrativo, Médico, Paramédico y de Servicios. DESCRIPCION El fortalecimiento de los Mecanismos Administrativos, coadyuvará a la toma de desiciones de ejecutivos de la Caja. Capacitación de Personal Cumplimiento de Normativas Mejora de Procedimientos Mejorar Clima Organizacional En varias unidades, se ha sistematizando el trabajo Adm., mediante la implementación de instrumentos modernos informaticos. Cumplida Periodo Se programarón Cursos, Seminarios y asistencia a cursos de capacitación, para la gestión 2015 Cumplimiento de las normativas establecidas Mejorar los actuales procedimientos del área de salud en cuanto a la elaboración de protocolos, manejo de historias clínicas, manuales y otros Realización de cursos de relaciones humanas. % o Grado de Cumplimiento 90% 95% 100% 100% 90% 15.- Cumplir las disposiciones y normativas legales establecidas por el Ministerio de Salud y Deportes, INASES. Cumplimiento de Normativas Cumplimiento de las disposiciones y normativas legales establecidas y en actual vigencia. 100%

35 CONTRATACIONES DE BIENES y SERVICIOS: MENOR, ANPE, LICITACIONES y DIRECTAS Adquisición de Productos Químicos y Farmacéuticos: EJECUCION RESULTADOS DESCRIPCION Productos Químicos y Farmacéuticos (Incluye la Sub Regional de Santa Cruz) Partida 34200: GRADO EJECUCION FISICA 90% EJECUCION PRESUP. EXPRESAD EN Bs. Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: ,32 % EJEC. PRESUP. 70,15% Adquisición de La Provisión de Instrumental Menor Instrumental menor Médico Quirúrgico: Médico quirúrgico, Partida : 50% Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: 27,31% ,06

36 CONTRATACIONES DE BIENES y SERVICIOS: ACTIVOS REALES Y OTROS Activos Reales, Adquisición de Terrenos: Estudios y Proyectos Para Inversion: Equipo de Oficina y Muebles: EquipoTransporte, Tracción y Elevación: EJECUCION RESULTADOS DESCRIPCION Adquisición de Terrenos, para funcionamiento de Sub Regional Valle Bajo - Quillacollo y Trópico de Cochabamba - Chimore, Partida 41200: 0% Estudio a Diseño Final del Proyecto de Construcción de Centro Hospitalario de la Calle Obispo Anaya, Partida Dotación de Equipo de Oficina y Muebles, para los sectores de Salud, Administracion y Servicios de la Caja CORDES, Regional Cochabamba, Partida 43100: Dotación de Ambulancias totalmente equipadas, para la Caja de Salud CORDES, Regional Cochabamba, Partida 43300: EJECUCION PRESUP. GRADO EXPRESAD EN % EJEC. EJECUCION FISICA Bs. PRESUP. 0% 95% 100% Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: - Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: - Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: ,50 Presup. Asignado Bs.: ,00 Presup. Ejecut. Bs.: ,00 0% 0% 74% 98%

37 CONTRATACIONES DE BIENES y SERVICIOS EJECUCION RESULTADOS EJECUCION PRESUP. DESCRIPCION GRADO EJECUCION FISICA EXPRESAD EN Bs. % EJEC. PRESUP. Adquisición de Equipos Médicos y de Laboratorio: Provisión de Instr. Médico y de Laboratorio, (Pol. Central, Centro Dental, Sub Regionales de Quillacollo, y Trópico de Cbba.), Partida 43400: Equipo de Fisioterapia, Pol. Central y Ctro. Hab. Saludables Presupuesto Total Asignado Bs.: Equipos de Laboratorio, Policlínico Central ,00 Equipo Médico, Ctro. De Hábitos Saludables Equipo Médico, Policlinico Central, Otras Sub Regionales. 95% Presup. Ejecutado, Bs.: 88% Instrumental Médico Mayor, Pol. Central, Ctro. Hab. Saludable Equipo Médico, Ctro. Odontológico ,00

38 OBJETIVOS AREA ADM. Y SALUD: Ejecutar programas de MEDICINA PREVENTIVA: DESCRIPCION Actividades de Control Clínico, programadas en las empresas aseguradas a la Caja CORDES Cbba.. Cumplida Periodo Programas de Medicina Preventiva: se han ejecutado 19 Programas: DURALIT, PIL ANDINA, VETERQUIMICA CBN, SAN ONOFRE, CORDES, SCHEDER, HOSPITAL VIEDMA, ICE NORTE, FOODS COMPANY, ORGANICA, UNILEVER, TANNERY AMERICA, FABOCE, PLASTICOS DERQUI, ASAMBLEA LEGISLATIVA HIPERMAXI, T y D. % o Grado de Cumplimiento 95%

39

40 OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE GESTION, POA - PRESUPUESTO. DESCRIPCION DESCRIPCION DE OBJETIVOS: (TRES OBJETIVOS CONCRETOS) 1.- Ampliación de cobertura de la Población Cotizante 4% (Cuatro Por Ciento). 2.- Otorgar a la población asegurada prestaciones de salud, con oportunidad, eficacia, calidad y calidez, realizando actividades de prevención y promoción en salud, fortaleciendo la infraestructura propia y equipamiento, con Recursos Humanos Capacitados. OBJETIVOS INSTITUCIONALES: DESCRIPCION Proyección: DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS DE GESTION: 1.- Ampliación de cobertura de la Población Cotizante 4% (Cuatro Por Ciento). POBLACION ASEGURADA A DICIEMBRE DE 2015: COTIZANTES: BENEFICIARIOS: TOTAL POBLACION: TOTAL EMPR. ASEGURADAS: 333 OBJETIVOS - PRESUPUESTO ASIGNADO, EXPRESADO Bs. 3.- Fortalecer los mecanismos administrativos, complementando los Sistemas de Control, mediante la sistematización de los procesos Adm. y Técnicos Médicos, para un buen manejo y evaluación permanente. Proyect OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. Presup. Ingresos Aprobado, por Contrib. a la Seguridad Social

41 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: 2.- Otorgar a la población asegurada prestaciones de salud, con oportunidad, eficacia, calidad y calidez, realizando actividades de prevención y promoción en salud, fortaleciendo la infraestructura propia y equipamiento, con Recursos Humanos Capacitados. CONSOLIDADO (COCHABAMBA, QUILLACOLLO Y TROPICO DE COCHABAMBA): Incrementar las consultas por persona protegida. DESCRIPCION El objetivo, es brindar prestaciones de salud oportunas, eficaces y eficientes, con calidad y calidez, dando mayor énfasis a las actividades de Prevención y Promoción en Salud (Actividades de Medicina Preventiva - Control Clínico - Laboratorial). Descripción Proyección: Proyect. a) Consultas por Especialidad Médica Proyectada: b) Consultas Odontológicas proyectadas: OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud), Gestión Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud) Proyección de Recetas dispensadas a) Recetas dispensadas Consulta Externa por Consulta Externa y Hospitalización. S./Proyección: b) Recetas dispensadas Hospitalización S./Proyección: Análisis de Laboratorio por a) Estudios de Laboratorio de Consulta Consulta Médica Externa y Hospitalización. Externa Proyect.: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización Proyect.: Placas radiográficas por Consulta a) Placas Radiográficas de Consulta Externa y Hospitalización. Externa Proyect.: b) Placas Radiográficas Hospitalización 865 Proyectadas: Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión

42 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: PRESTACIONES DE SALUD SUB REGIONAL QUILLACOLLO: Incrementar las consultas por persona protegida Proyección de Recetas dispensadas por Consulta Externa y Hospitalización. DESCRIPCION Descripción Proyección: Proyect. a) Consultas por Especialidad Médica Proyectada: b) Consultas Odontológicas proyectadas: a) Recetas dispensadas Consulta Externa S./Proyección: OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud) Análisis de Laboratorio por Consulta Médica Externa y Hospitalización Placas radiográficas por Consulta Externa y Hospitalización. b) Recetas dispensadas Hospitalización S./Proyección: - a) Estudios de Laboratorio de Consulta Externa Proyect.: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización Proyect.: - a) Placas Radiográficas de Consulta Externa Proyect.: 565 b) Placas Radiográficas Hospitalización Proyectadas: Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión. -

43 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: DESCRIPCION Proyección: OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. PRESTACION DE SALUD " SUB REGIONAL TROPICO DE COCHABAMBA - CHIMORE: CAJA DE SALUD CORDES, en la Sub Regional del Trópico de Cochabamba (Localidad de CHIMPORE). Descripción Total Prestaciones de Salud (Médicos y Odontológicos) Centro de Salud CORDES Trópico de Cbba. - CHIMORE. a) Consultas por Especialidad Médica Proyectadas Periodo: b) Consultas Odontológicas proyectadas Periodo: Proyect Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud) c) Actividades de Medicina Preventiva (atenciones Médicas), visitas a las empresas aseguradas a la Caja. 30 CORDES CIUDAD COCHABAMBA Proyect. Presupuesto de Programa Descripción 02 (Servicios de Salud) Incrementar las consultas por persona protegida. a) Consultas Médicas por Especialidad proyectadas: b) Consultas Odontológicas proyectadas para la gestión: Proyección de Recetas dispensadas por a) Recetas dispensadas Consulta Externa Consulta Externa y Hospitalización. S./Proyección: b) Recetas dispensadas Hospitalización S./Proyección: Análisis de Laboratorio por Consulta Médica a) Estudios de Laboratorio Consulta Externa Externa y Hospitalización. Proyect.: b) Estudios de Laboratorio de Hospitalización Proyect.: Placas radiográficas por Consulta Externa y a) Placas Radiográficas de Consulta Externa Hospitalización. Proyect. b) Placas Radiográficas de Hospitalización Proyectadas: Egresos Hospitalarios. a) Egresos Hospitalarios Proyectados para la gestión: Intervenciones Quirúrgicas. a) Cirugías Proyectadas para la gestión: 3.117

44 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: DESCRIPCION Proyec-ción: CORDES CIUDAD COCHABAMBA Adquisición de Productos Químicos y Farmacéuticos: Adquisición de Instrumental Menor Médico Quirúrgico: Activos Reales, Inmobiliarios (TERRENOS): Descripción Proyect. Productos Químicos y Farmacéuticos Partida 34200: asegurados), Partida : La Provisión de Instrumental menor Médico quirúrgico, beneficiará a mas de Adquisición de Terrenos para la Sub Regional Valle Bajo y Sub Regional Trópico de Cochabamba: Partida 41200: OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud) Equipo de Oficina y Muebles: Dotación de Equipo de Oficina y Muebles: Partida 43100: Provisión de Vitrinas y Estantes Pol. Central CORDES Provisión de Muebles Sub Reg. Quillacollo Provisión de Estantes Unidad Fichaje Pol. Central Provisión Equipos Electrónicos Pol.Ctral.- Chimore, Qllo. Provisión Equipos de Mantenimiento Unidad Biomédica Provisión de Equipos de Computación y Otros Provisión Escritorios, Policlínico Central y Otros Equipos Presupuesto en la Partida Nº Equipo de Oficina y Muebles:

45 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: DESCRIPCION Proyec-ción: CORDES CIUDAD COCHABAMBA Adquisición de Equipos Médicos y de Laboratorio: Descripción Proyect. Provisión de Instrumental Médico y de Laboratorio, Partida 43400: Equipamiento Médico, Eléctrico, Otros 2- Ambulancias Provisión Equipos Médicos Pol. Ctral. Qllo. y Chimore Provisión de Equipo de Rayos X Completo Pol. Ctral. Equipamiento Odontológico Dental, Chimore Qllo. Provisión, Ecógrafo Estacionario Pol. Ctral. CORDES OBJETIVOS y PRESUP. ASIGNADO, Bs. Presupuesto de Programa 02 (Servicios de Salud) Presupuesto en la Partida Nº Equipo Médico y de Laboratorio Estudios y Proyectos Para Inversión: Estudio a Diseño Final, Ingenierías - Construcción del Centro Hospitalario de la Calle Obispo Anaya: Partida 461: Presupuesto en la Partida Nº Estudios y Proyectos P./Inversión

46 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: OBJETIVOS AREA DE SALUD: Consolidar la mejoría permanente de la calidad de atención en salud Consolidar la Red de Servicios de Salud, en la Caja CORDES Cbba. DESCRIPCION La mejora permanente de la calidad de atención en salud, beneficiara a más de asegurados de la Caja CORDES Cochabamba Ejecutar programas de medicina preventiva, riesgos profesionales, visitas domiciliarias. 21 actividades de Control Clínico y Consolidar los programas de Control Niño Sano y otras actividades de prevención y promoción en salud. Seminarios en las empresas aseguradas a la Caja CORDES. Proyección: 100% 100% OBJETIVOS Y METAS PROPUESTAS Mejora permanente de servicios de salud - consolidación de la Red de Servicios de Salud Programas de Medicina Preventiva Velar por el cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos para el ejercicio profesional médico. Cumplimiento a leyes y normativas vigentes 100% Cumplimiento de Normativas

47 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: OBJETIVOS AREA DE SALUD: DESCRIPCION Proyección: OBJETIVOS Y METAS PROPUESTAS Funcionamiento pleno de la Unidad de Auditoria Médica y de los Comités de Salud y Gestión y Mejora de la Calidad de Salud y otros, de acuerdo a la reglamentación emitida por el INASES y el Código de Seguridad Social Funcionamiento de Programas Específicos de Salud de Manejo Institucional. Los Comités de Gestión y Mejora de la Calidad en Salud, Asesoramiento y Auditoria Médica; constituyen en Instrumentos de Control de Calidad, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de salud, emitiendo medidas correctivas y otros para beneficio de la Institución. 1.- Comité Técnico Medico - Administrativo 2.- Comité de Expediente Clínico y Auditoria Médica 3.- Comité de Gestión de Calidad y Acreditación 4.- Comité de Farmacia y Terapéutica 5.- Comité de Lactancia Materna 6.- Comité de Bioseguridad 7.- Comité de Vigilancia Epidemiológica 8.- Comité de Análisis de la Información 9.- Comité de Bioética 10.- Comité del Tumor 11.- Comité de Cirugía Ambulatoria 12.- Comité de Cesáreas Programa de Hipotiroidismo Congénito Programa de Lactancia Materna Programa de Desnutrición Cero Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo (Niño Sano) Programa Ampliado de Inmunizaciones y otros. 100% 100% Instrumentos de Control de Gestión, Para Mejorar la Calidad de los Servicios de Salud. Programas Específicos de salud programadas para la gestión

48 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: OBJETIVOS AREA DE SALUD: Funcionamiento Pleno del Centro de Medicina Preventiva y Hábitos Saludables Jerarquización del Policlínico Dental con Especialidades odontológicas Funcionamiento del Laboratorio Clínico del Policlínico Central de la Caja CORDES. DESCRIPCION Funcionamiento pleno del Centro de Medicina Preventiva y Hábitos Saludables con equipamiento, Programas de salud y Calendario de Actividades. Funcionamiento pleno del Policlínico Dental con implementación de Especialidades odontológicas Proyección: 100% 100% Funcionamiento pleno del Laboratorio Clínico del Policlinico Central de la Caja. 100% OBJETIVOS Y METAS PROPUESTAS Objetivos y Metas Propuestos para la gestión Objetivos y Metas Propuestos para la gestión Objetivos y Metas Propuestos para la gestión

49 OBJETIVOS INSTITUCIONALES: POA - PRESUPUESTO, GESTION DESCRIPCION Proyecc ión: OBJETIVOS Y METAS PROPUESTAS 03.- Fortalecer los mecanismos Adm., implementando Sistemas de Control, mediante la sistematización de los procesos, para un buen manejo y evaluación permanente. El fortalecimiento de los Mecanismos Administrativos, beneficiara a más de asegurados de la Caja CORDES, Regional de Cochabamba 100% Sistematización de Procesos 3.1. Capacitación del personal del área de Se programan Cursos, Seminarios y Administrativa y de Salud. asistencia a cursos de capacitación, para el periodo Cumplir las normas establecidas en el Cumplimiento de las normativas Decreto Supremo 0181 y sus Decretosestablecidas Reglamentarios Mejorar los actuales procedimientos Mejorar los actuales procedimientos del del área de salud en cuanto a laárea de salud en el periodo. elaboración de protocolos, manejo de historias clínicas, manuales y otros. 100% 100% 100% Capacitación de Personal Cumplimiento de Normativas Mejora de Procedimientos 3.4. Mejorar el clima organizacional del Realización de cursos de relaciones sector Administrativo, Médico, humanas y ética profesional. Paramédico y de Servicios. 100% Mejorar Clima Organizacional 3.5. Cumplir las disposiciones ycumplimiento de las disposiciones y normativas legales establecidas por elnormativas legales establecidas y en actual Ministerio de Salud y Deportes, INASES, vigencia. 100% y Autoridades Ejecutivas de Caja CORDES. Cumplimiento de Normativas

50 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE MEDICINA PREVENTIVA Nº MES FECHA HORA EMPRES A PRIMARIA Y SECUNDARIA AÑO ACTIVIDAD A REALIZAR DETALLE % Ejec. 1 FEBRER O 2 MARZ O 3 MARZ O 4 MARZ O 23 de Febrero del 01 al 04 de Marzo del 15 al 18 de Marzo del 29 y 30 de Marzo del 8.00 a 10: a 10: a 10: a 10:00 THAIS CONTROL CLINICO Y LABORATOR IAL CONTROL JALASOF CLINICO Y T FUND. LABORATOR JALA IAL INBOLTE CO CONTROL CLINICO Y LABORATOR IAL COOPER CONTROL ATIVA CLINICO Y DE LABORATOR ENSEÑA IAL NZA HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico

51 Nº MES FECHA HORA EMPRES A ACTIVIDA D A REALIZAR DETALLE % Ejec. 5 ABRIL 6 ABRIL 7 MAYO 8 MAYO 9 MAYO y JUNIO 10 JUNIO 11 JULIO 12 JULIO 12 y 13 de Abril del 19 al 22 de Abril del 8.00 a 10:00 SAN ONOFRE 8.00 a 10:00 PAPELERA VINTO CURTIEMB 03 al 06 de Mayo del 8:00 a 10:00 RE AMERICA 18 de Mayo del 24 de mayo al 03 de Junio del 07 al 22 de Junio del 05 al 13 de Julio del 8:00 a 10:00 MANO A MANO BOLIVIA 8:00 a 10:00 CORDES 8:00 a 10:00 GOBERNA CION 8:00 a 10:00 BOA CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CONSEJO 19 al 22 de Julio del 8:00 a 10:00 CLINICO Y MUNICIPA LABORATORIA L L HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico

52 Nº MES FECHA HORA EMPRE SA 13 AGOSTO 14 AGOSTO 15 SEPTIEMBRE 16 SEPTIEMBRE 17 OCTUBRE 18 OCTUBRE 19 NOVIEMBR. Y DICIEMBRE 20 NOVIEMBR. Y DICIEMBRE 21 NOVIEMBR. Y DICIEMBRE 02 y 05 de Agosto del 16 al 24 de Agosto del 8:00 a 10:00 FABE S. A. 8:00 a 10:00 UNILEVER 06 al 13 de Septiembre del 8:00 a 10:00 ASTRIX 20 al 30 de Septiembre del 8:00 a 10:00 EMSA 11 al 14 de Octubre del 25 y 26 de Octubre del 08 al 11 de Noviembre del 8:00 a 10:00 SEASA 8:00 a 10:00 SAN JUAN DE DIOS 8:00 a 10:00 MISICUNI 22 al 25 de Noviembre del 8:00 a 10:00 ECOJET 29 de Noviembre al 02 de Diciembre del COORPOR ACION INDUSTRI AL DILLMAN ACTIVIDAD A REALIZAR CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L CONTROL CLINICO Y LABORATORIA L DETALLE HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico HTA, Glucemia, PSA, Riesgos Cardiovasculares, Control del Riñon, sangre oculta en heces, Control Ginecologico % Ejec.

SEGURIDAD SOCIAL EN CIFRAS ANALISIS ESTADISTICO DE LOS SEGUROS DE SALUD

SEGURIDAD SOCIAL EN CIFRAS ANALISIS ESTADISTICO DE LOS SEGUROS DE SALUD BOLIVIA: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POBLACION BOLIVIA 10.624.495 COBERTURA SEGURIDAD SOCIAL 34,3 POBLACION PROTEGIDA SEGUROS DE SALUD 3.647.093 RELACION POBLACION COTIZANTE ACTIVA, POBLACION

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE INDICE CONTEXTO HOSPITAL PEÑAFLOR NUESTRAS ACTIVIDADES GESTION FINANCIERA CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL SATISFACCION USUARIA LOGROS

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 DATOS GENERALES: Nombre de la Unidad Médica / Subdirección C.A.A

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0512 Instituto Nacional de la Mujer 01 00 000 000-01 00 000 001 COORDINACION Y DIRECCION SUPERIOR 7,373,245 10000 11000 11100 11500 11510 11520 11600 11700 11710 11750 11760

Más detalles

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General, con fundamento

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 Empleados Permanentes 11100 Haberes Básicos 11200 Bono de Antigüedad 11210 Categorías Magisterio 11220 Otras Instituciones

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA ENERO 2011 INDICE Capitulo I: Introducción 3 Capitulo II: Objetivo Del Manual 4 Alcance, Actualización y Revisión

Más detalles

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México Análisis de rentabilidad social Versión Pública a) Resumen ejecutivo Problemática, objetivo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

RUBRO CONCEPTO NIVEL CENTRAL INPEC SEDE CENTRAL IPS NIVEL CENTRAL

RUBRO CONCEPTO NIVEL CENTRAL INPEC SEDE CENTRAL IPS NIVEL CENTRAL A GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 21000 GASTOS DE PERSONAL 26.698.969.136,00 377.052.520,00 517.652.116,00 21020 Servicios Personales Indirectos 21022 Honorarios 21.380.413.883,00 186.960.039,00 251.853.799,00

Más detalles

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i.

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i. 1 Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i. DGPN-H-015-2006 Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) es la autoridad de aplicación de la normativa

Más detalles

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

OBJETIVO G ENERAL GENERAL Hospital de Ginecología y Obstetricia OBJETIVO GENERAL Otorgar atención médica quirúrgica de alta especialidad (Tercer nivel), en Ginecología, Obstetricia y subespecialidades relacionadas, a pacientes

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. BUENAVISTA SUCRE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO 1. Capitulo I. Presentación 1.1. Marco Normativo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE El Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, el Hospital Lic. Adolfo López Mateos en Ciudad Obregón y el Hospital ISSSTESON en Guaymas, son órganos

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL EL SALVADOR Roxana

Más detalles

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional Características asociadas a etapa Pre Analítica (GP 1.2) Inaugurado en el año 1998 Hospital

Más detalles

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a satisfacer la demanda de servicios especializados de salud

Más detalles

BENEFICIOS SEGURO DE VIDA

BENEFICIOS SEGURO DE VIDA RIESGOS CUBIERTOS BENEFICIOS SEGURO DE VIDA Muerte por Cualquier Causa Beneficio en Caso de Accidente: Incluyendo Muerte Accidental Desmembramiento y Perdida de La Vista por Causa Accidental Muerte Calificada

Más detalles

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) es la autoridad de aplicación de la normativa

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA... 1

Más detalles

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517 HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta 24 3166, 3517 Almacén - Jefatura 2167 Almacén de equipo médico 3175 Almacén de materiales 3146 Anatomía Patológica 3287, 3193, 3254, 2254, 3209, 2209 Anestesiología

Más detalles

INSTITUCIONES DE SEGUROS DE SALUD BOLIVIA

INSTITUCIONES DE SEGUROS DE SALUD BOLIVIA INDICADORES DE RENDIMIENTO Y COBERTURA POR INSTITUCION... 2 POBLACION COTIZANTE ACTIVA Y PASIVA RELACION POR INSTITUCION Y AÑO... 3 POBLACION PROTEGIDA POR AÑO é INSTITUCION... 4 POBLACION PROTEGIDA POR

Más detalles

Acto Admiistrativo de creación del comité. Citación. Citación. Anexos Resolución de Delegación Comunicaciones

Acto Admiistrativo de creación del comité. Citación. Citación. Anexos Resolución de Delegación Comunicaciones Nº DE SERIE SERIE DOCUMENTAL Nº DE SUBSERIE SUBSERIE UNIDAD DOCUMENTAL TIPOLOGIA DOCUMENTAL DEPENDENCIA CLASIFICACION Actas Comité de Altas y Complicaciones Actas Comité Actas Comité Bienestar Social Actas

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA...

Más detalles

Sumario. Ejecución Presupuestaria. Detalle de los Ingresos y Egresos. Servicios prestados. Portafolio de Inversiones. Detalle de Inversiones

Sumario. Ejecución Presupuestaria. Detalle de los Ingresos y Egresos. Servicios prestados. Portafolio de Inversiones. Detalle de Inversiones Sumario 4 Pág. Ejecución Presupuestaria Pág. 5 Detalle de los Ingresos y Egresos 6 Pág. Servicios prestados Pág. 7 Servicios médicos Prestaciones Pecuniaras 8 Pág. Portafolio de Inversiones Pág. 9 Detalle

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO. Instituto de Salud del Estado de México UNIDADES MÓVILES

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO. Instituto de Salud del Estado de México UNIDADES MÓVILES UNIDADES MÓVILES CONTENIDO: 1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO 2. PROBLEMA 3. OBJETIVOS 3.1 INDICADOR 4. METAS 5. ESTRATEGIAS 6. PROGRAMA DE TRABAJO 7. PRESUPUESTO 8. APOYO DE OTRAS ÁREAS 1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO.

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015 AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONTENIDO I. PRESENTACION II. ESTRUCTURA PROGRAMATICA...

Más detalles

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad

Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN. Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Dpto. Formación. Área de Desarrollo SALUD FAMILIAR OPCIÓN Tener a mi lado la mejor compañía me da seguridad Presentación del producto Imagen de la Tarjeta Sanitaria de este producto Qué es? Seguro de Asistencia

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad

Más detalles

INSTITUCIONES DE SEGUROS DE SALUD ELECTROPAZ,EDESER,ELFEO, COBEE, CADEB, SOBOCE SAGUAPAC, COTEL

INSTITUCIONES DE SEGUROS DE SALUD ELECTROPAZ,EDESER,ELFEO, COBEE, CADEB, SOBOCE SAGUAPAC, COTEL ELECTROPAZ,EDESER,ELFEO, COBEE, CADEB, SOBOCE SAGUAPAC, COTEL POBLACION PROTEGIDA POR DEPARTAMENTO Y CATEGORIA... 2 RECURSOS HUMANOS CLASIFICADOS POR CATEGORIA, DEPARTAMENTO Y REGIONAL... 3 ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma 224 Lunes, 26 de septiembre de 2016 Página 29808 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 7804 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano

Más detalles

Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales

Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales Dr. Héctor E. Espinoza Vega Vice Ministerio de Hospitales SALA SITUACIONAL Es un espacio, virtual y funcional de convergencia en donde se enlazan diferentes conocimientos para la identificación de situaciones

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos 0001-0001-0001-0001- ADMINISTRACION SUPERIOR 41,819,069.40 41,819,069.40 15- TESORO MUNICIPAL 41,819,069.40 11100 SUELDOS BÁSICOS 3,543,497.28 11510 DECIMOTERCER MES 295,291.44 11520 DECIMOCUARTO MES 295,291.44

Más detalles

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ENTRADAS DE EFECTIVO Cobranza de Venta de Bienes y Servicios y Renta de la Propiedad ANÁLISIS: 4301.020101 VENTA DE ANIMALES 1,282.00 2,199.00 (917.00) ANÁLISIS: 4301.030101

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA PÁGINA 1 de 10 DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD NECESARIA DE TALENTO HUMANO REQUERIDO PARA CADA UNO DE LOS SERVICIOS OFERTADOS, DE ACUERDO CON REQUISITOS NORMATIVOS DE LA RESOLUCIÓN 2003,, EN RELACIÓN ENTRE

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio Construcción del Hospital General de Zona de 144 camas, en Bahía de Banderas, Nayarit. I. Resumen Ejecutivo Problemática, objetivo y descripción del PPI Objetivo del PPI Proporcionar

Más detalles

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO: EJECUCION DEL DE EGRESOS POR Y OBJETO DEL MOMENTO: ESTADO: Página 1 de 6 100 SERVICIOS PERSONALES 110 PERSONAL PERMANENTE 11100 Sueldos Básicos 92,420,97 88,970,975.00 7,513,693.52 4.80 11400 Adicionales

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA www.csbp.com.bo REGIONAL COCHABAMBA Nº ME-01B/14 TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO

Más detalles

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 24,158,622.28 530,479,735.49 502,174,654.32 52,463,703.45 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 50,455.17 453,849,309.49 436,972,303.30 16,826,551.02 BANCOS/TESORERIA 50,455.17 453,849,309.49

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Unidad de Servicios de Atención a Afiliados, Beneficiarios y Empleadores PROYECTO: DG I008 Sistema de Gestión Hospitalaria y Aseguradora (ISOFT) Líder del Proyecto:

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL INO 2010

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL INO 2010 INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL INO 2010 OBJETIVO GENERAL (OG1): Fortalecer los planes nacionales, la promoción, prevención y salud ambiental en salud ocular como parte de las enfermedades no transmisibles

Más detalles

HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO

HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 14 de Junio del 2013 No.

Más detalles

POBLACION MENORES DE 10 AÑOS POBLACION ENTRE 10 Y 64 AÑOS 72% POBLACION DE 65 AÑOS Y MAS 5% COMPOSICION DE LA PEA POR CATEGORIA DE OCUPACION

POBLACION MENORES DE 10 AÑOS POBLACION ENTRE 10 Y 64 AÑOS 72% POBLACION DE 65 AÑOS Y MAS 5% COMPOSICION DE LA PEA POR CATEGORIA DE OCUPACION PRINCIPALES INDICADORES Seguridad Social GENERALIDADES Y DATOS DEMOGRAFICOS VITALES POBLACION TOTAL POR GRUPOS ETARIOS SUPERFICIE TERRESTRE ( En Km2) 406.752 Poblacio n 6.491.714 Tasa anual de crecimiento

Más detalles

PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE SALUD INTEGRAL Y CALIDAD PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel.

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel. . Municipalidad de San Miguel CENTRO DE SALUD DE SAN MIGUEL Centro de Salud de San Miguel BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES PRINCIPALMENTE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Indicadores Abuso Sexual RED DE SERVICIOS 2009

Indicadores Abuso Sexual RED DE SERVICIOS 2009 RED DE SERVICIOS 2009 MODELO DE ATENCION EN SALUD 13 P Y P 22 PASOS AMBULATORIOS 3 PASOS BASICOS 10 PASOS COMPLEMENTARIOS OS DE ATENCION EN SALUD OPORTUNOS REORGANIZACION DE LA RED DE SERVICIOS DE

Más detalles

INFORME EJECUTIVO- SEPTIEMBRE DE HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E. I NIVEL

INFORME EJECUTIVO- SEPTIEMBRE DE HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E. I NIVEL INFORME EJECUTIVO- SEPTIEMBRE DE 2015- HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E. I NIVEL Subred: Centro Oriente Gerente: Héctor Javier Quiñones Albarracín CC 80.417.247 Médico Cirujano - Universidad Nacional

Más detalles

, Inversiones en Préstamos, Largo Plazo 4, ,441, , , , , , ,250,000.

, Inversiones en Préstamos, Largo Plazo 4, ,441, , , , , , ,250,000. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA al 31 de Agosto del 2015 Pag. 1 de 3 Fondos Disponibilidades caja Chica Bancos Comerciales M/D Bancos Comerciales Convenios de Recaudación Fondos Depósitos en Tesoro Público

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE

ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE Modulo II, Unidad 2. Atención Primaria de Salud y Modelo de Atención Integral en Chile, desafíos para la promoción de salud ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN CHILE Prof.

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 2014

RENDICION DE CUENTAS 2014 RENDICION DE CUENTAS 2014 ATENCION HUMANIZADA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL INFORME FINANCIERO INGRESOS RECONOCIDOS VS GASTOS E INVERSION 1.811.036.072 1.886.398.903 2.707.214.590 820.815.687 INGRESOS RECONOCIDOS

Más detalles

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI REF: INFORME DE EJECUCION; ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA ATENCION INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, AIEPI

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6) RESOLUCION NUMERO 004 DE 2.014 (Enero 6) Por medio de la cual se aprueba el Plan Anual de Compras para la E.S.E. San Francisco del Municipio de San Francisco de Sales Cundinamarca para el año 2014 El Gerente

Más detalles

Aduana Nacional (283) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

Aduana Nacional (283) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos Página 1 de 5 1 ACTIVO 654,374,704.14 941,612,997.81 745,251,476.40 850,736,225.55 11 Activo Corriente 276,876,504.45 834,454,079.51 697,115,245.02 414,215,338.94 111 Disponible 273,891,881.07 627,900,881.27

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un acto administrativo que se realiza con el propósito de informar y justificar el uso de los recursos económicos asignados

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS Evaluación de las prácticas profesionales de los médicos: entre dificultad

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Nro de matriculados 2015 2

Nro de matriculados 2015 2 Nro de matriculados 2015 2 SEDE MODALIDAD FACULTAD E.A.P MATRICULADOS AYACUCHO DISTANCIA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SISTEMAS 388 AYACUCHO DISTANCIA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES FINANZAS

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005 1000 SERVICIOS PERSONALES 1101 DIETAS 0.00 1103 SUELDOS COMPACTADOS 2,452,494,349.00 1104 SUELDOS COMPACTADOS AL PERSONAL OBRERO 0.00 1201 HONORARIOS Y COMISIONES 1,050,076.00 1202 SUELDOS COMPACTADOS

Más detalles

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria 30220 Grados y Títulos

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Cuenta Pública Participativa. Centro de Salud Familiar Llay Llay Gestión 2015

Cuenta Pública Participativa. Centro de Salud Familiar Llay Llay Gestión 2015 Cuenta Pública Participativa Centro de Salud Familiar Llay Llay Gestión 2015 NUESTRO EQUIPO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD TEMARIO Presentación de nuestro establecimiento. Proceso Cuenta Pública Participativa

Más detalles

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. Expositora: Carolina Lastra Barrera. Abogado División Jurídica Comité Finanzas Contraloría General de la República NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

EJERCICIO FISCAL MINISTERIO DEL TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

EJERCICIO FISCAL MINISTERIO DEL TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Pagina: 1 257,003,490,683 1.PRESUPUESTO DE PROGRAMAS DE ADMINISTRACION TOTAL PROGRAMAS DE ADMINISTRACION 43,185,147,835 ADMINISTRACIÓN GENERAL 43,185,147,835 0 1 111 113 114 1 1 131 137 137 190 1 1 2 2

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES FORMULA. Suma del total de Consultas de Emergencias Suma del total de consultas de Prevención Suma del total de Exámenes de

MATRIZ DE INDICADORES FORMULA. Suma del total de Consultas de Emergencias Suma del total de consultas de Prevención Suma del total de Exámenes de MATRIZ DE INDICADORES INDICADORES Número de Consultas Externas Número de Consultas de Emergencias Número Consultas de Prevención Número Exámenes Laboratorio Número Exámenes de Imagen Número de Cirugías

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE GESTIÓN (UNIDAD DE ATENCIÓN AMBULATORIA EL EMPALME) INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC.0968579500001 ÍNDICE Presentación...

Más detalles

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE TERUEL 1 LD 29

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE TERUEL 1 LD 29 GERENCIA DE SECTOR DE PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE 1 LD 29 10121 A1/A2 DIRECTOR DE GESTION Y SS.

Más detalles

ACUERDO GUBERNATIVO No

ACUERDO GUBERNATIVO No ACUERDO GUBERNATIVO No. 297-2006 Guatemala, 8 de junio de 2006. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Que de conformidad con el Código de Salud corresponde al Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, a

Más detalles

UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA

UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA HOSPITAL SAN JUAN DE UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA LIMA PERU 2012 Página 1 de 30 INDICADORES ENERO - DICIEMBRE: 2012 Página 2 de 30 INDICADORES INDICADORES DE EFICIENCIA INDICADORES DE EFICIENCIA

Más detalles

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 1000 SERVICIOS PERSONALES ESTADO DEL EJERCICIO DEL DE Sueldo base 19,088,932.00 0.00 19,088,932.00 14,958,331.73 4,130,600.27 21.64 Prima vacacional 427,495.00 0.00 427,495.00 105,506.73 321,988.27 75.32

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Subdirección de Recursos Humanos 2014 Subdirección

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, 2014 Presupuesto vigente y ejecutado al 31 mayo 2014 (En RD$) VIGENTE AL 2.1 SERVICIOS PERSONALES 1,173,681,556.03 463,989,423.71 2.1.1 REMUNERACIONES

Más detalles