INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS PLAN DE ASIGNATURA - UNIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO MUNICIPAL GREMIOS UNIDOS PLAN DE ASIGNATURA - UNIDAD"

Transcripción

1 INTENSIDAD HORARIA: HS GRADO: TRANSICION PERIODO: I II PROFESOR: 1. APARATOS ELÉCTRICOS 2. AVANCES TECNOLÓGICOS Conocer aprenr la funcionalidad que tienen los que encuentran en su cotidianeidad el buen uso ellos Conocer su funcionalidad cuidados que se les be tener Ventilador Televisor Nevera Grabadora Dispensador agua Plancha Licuadora Máquina coser Puntos Apagadores Enchufes Bombillos Lámparas Teléfono Celular Computador Fax Calculadora Juegos mecánicos Interpretativa Interpretativa * Conoce la funcionalidad uso domestico. * Da buen uso a los existentes en el salón. * Conoce aplica normas prevención accintes en el manejo * Sabe el uso acuado que se le be dar al dispensador agua * Conoce el celular su función Intifica al sus partes función * Sabe el uso acuado que le be dar al teléfono al celular * Conoce el fax su función. * Sabe jugar pla * Charla conocimiento los explicando su funcionalidad buen uso para con ellos * Explicar dar a conocer a los niños las normas prevención accintes con los, enchufes, apagadores, bombillos etc. * Elaboración fichas. * Dialogo observación directa estos * Observación láminas * Elaboración fichas * Contacto directo con el uso Láminas bombillos Nevera Dispensador agua Ventiladores Fichas Colores Plastilina Papel Teléfono Celular Fax Computador Láminas Fichas Colores Calculadora Observación directa sobre el uso que los niños hacen a los diferentes Elaboración Preguntas respuestas acerca l tema Elaboración Dialogo constante sobre el tema Juegos roles Pedir a los padres familia que dialoguen con los niños acerca l tema Elaboración fichas en casa En casa hacer un buen uso los que existan Orientación sus padres para el manejo acuado las cosas.

2 INTENSIDAD HORARIA: HS GRADO: TRANSICION PERIODO: III IV PROFESOR: 3. MANEJO DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO Conocer la función cada herramienta, teniendo en cuenta el cuidado que se be tener al usarlas Cuchillo Destornillado r Martillo Alicate Puntillas Tijeras Abrelatas Punzón Serrucho Interpretativa * Sabe el uso acuado las herramientas * Conoce las normas prevención accintes que be tener al usar las herramientas Contacto con las herramientas indicándoles el uso cuidado a tener con cada una Elaboración fichas necesarios que ofrece la tecnología Herramientas Cuchillo Martillo Alicate Puntillas Tijeras Abrelatas Punzón Serrucho Fichas Observación directa sobre el uso que los niños hacen a las diferentes herramientas Elaboración Desarrollo guías Permitir al niño en casa contacto con algunas herramientas dialogando sobre el cuidado al usarlas 4. BATERÍAS SANITARIAS Reconocer las baterías sanitarias como parte indispensable en la vida l hombre Baterías sanitarias Grifos agua Interpretativa * Sabe el uso acuado que se le be dar al baño * Usa acuadamente los grifos agua Contacto directo con las baterías sanitarias los grifos agua dialogo constante sobre el tema Elaboración fichas. Baterías sanitaria Grifos agua Fichas Colores Lápiz Preguntas repuestas acerca l buen uso las baterías sanitarias Elaboración fichas intificando los comportamient os en las baterías sanitarias Refuerzo en casa sobre el uso acuado las baterías sanitarias

3 INTENSIDAD HORARIA: 2 HS GRADO: PRIMERO PERIODO: I III PROFESOR: 1. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 2. AVANCES TECNOLÓGICOS Conocer aprenr la funcionalidad que tiene el su buen uso. Conocer su funcionalidad cuidados que se les be tener La CPU El monitor El teclado El mouse Teléfono Celular Computador Fax Calculadora Juegos mecánicos Interpretativa Interpretativa Conoce la funcionalidad l. Da buen uso a los existentes en el salón sistemas Conoce aplica normas prevención accintes en la manipulación las partes l Sabe el uso acuado que se le be dar a la a. Conoce el celular su función Intifica al sus partes función Sabe el uso acuado que le be dar al teléfono al celular Conoce el fax su función Sabe jugar pla Charla scribe el conocimiento los explicando su funcionalidad buen uso para con ellos Explicar dar a conocer a los niños las normas prevención accintes con los, enchufes, interruptores etc. Elaboración fichas. Dialogo observación directa estos Observación láminas Elaboración fichas Contacto directo con el uso Sala informática Láminas Fichas Colores Plastilina Papel Teléfono Celular Fax Computador Láminas Fichas Colores Calculadora Observación directa sobre el uso que los niños hacen a los diferentes Elaboración Preguntas respuestas acerca l tema Elaboración Dialogo constante sobre el tema Juegos roles Pedir a los padres familia que dialoguen con los niños acerca l tema Elaboración fichas en casa En casa hacer un buen uso los que existan Orientación sus padres para el manejo acuado las cosas.

4 INTENSIDAD HORARIA: 2 HS GRADO: PRIMERO PERIODO: III IV PROFESOR: 3. MANEJO DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO Conocer la función cada herramienta, teniendo en cuenta el cuidado que se be tener al usarlas Cuchillo Destornillado r Martillo Alicate Puntillas Tijeras Abrelatas Punzón Serrucho Interpretativa Sabe el uso acuado las herramientas Conoce las normas prevención accintes que be tener al usar las herramientas Contacto con las herramientas indicándoles el uso cuidado a tener con cada una Elaboración fichas Herramientas Cuchillo Martillo Alicate Puntillas Tijeras Abrelatas Punzón Serrucho Fichas Observación directa sobre el uso que los niños hacen a las diferentes herramientas Elaboración Permitir al niño en casa contacto con algunas herramientas dialogando sobre el cuidado al usarlas

5 GRADO: SEGUNDO PERIODO: I II PROFESOR: 1. TECNOLOGIA LA ENERGIA Conoce algunas formas elementales l uso la energía La energía Problemas la vida cotidiana Artefactos que funcionan con energía Diferencia las diferentes clases energía su aplicación en la vida cotidiana Toma precauciones en el funcionamiento los electrónicos Adquiere hábitos ahorro energía valora su importancia Compren la importancia la energía para el funcionamiento los electrónicos Compren problemas en el funcionamiento l sistema eléctrico Despierta la curiosidad creatividad en funcionamiento los electrónicos Nombra dibuja Conocimiento los saberes previos Trabaja en casa. Observación l número existentes en casa colegio Descripción los observados Conversatorio acerca cómo funcionan su importancia en la vida cotidiana Elaboración Desarrollo guías sobre normas prevención accintes sobre el ahorro energía Textos Aparatos Guías Colores Láminas Evaluaciones escritas Elaboración Participación en los conversatorios clase Desarrollo guías En casa se le sugiere a los padres enseñarle a los hijos el buen uso los electrónicos

6 GRADO: SEGUNDO PERIODO: III IV PROFESOR: 2. APLICACIONES IN FORMATICAS Conoce Elementos Partes l, monitor, Mouse, CPU, teclado Compren la importancia los elementos su entorno Maneja con cierta propiedad elementos su entorno: TV, DVD, radio Intifica clasifica elementos su entorno Conoce operaciones básicas Maneja operaciones básicas las l las l Observación directa un Reconocimiento las partes l Manejo algunas operaciones básicas l D.V.D. T.V. Radio Calculadora Computador Manejo apropiado las operaciones básicas l Se le sugiere a los padres familia permitir al niño(a) el acceso al para practicar lo aprendido Operaciones básicas l Organiza cuida los elementos a su cargo Demuestra responsabilidad en el uso manejo l Conoce las partes un Conoce manejo mouse el l Demuestra habilidad en el manejo viedo juegos Observación manejo elementos Observación l cuidado uso l

7 GRADO: TERCERO PERIODO: I, II, III IV PROFESOR: 1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO 2. MATERIALES RADIACTIVOS QUE CONTIENEN ALGUNOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS 3. MANEJO DEL MOUSE Y EL TECLADO Conoce los diversos sistemas que existen Intifica aquellos materiales radioactivos que contienen Utiliza mecanismos entrada (mouse teclado) para operar manera exitosa los es Realiza algunas aplicaciones informáticas como el paint la calculadora *Sistemas simples *Aprovechamient o la energía *Prevención accintes relacionados con la energía *Materiales radioactivos los *Conservación l medio ambiente *Manejo mouse teclado *Realización a través l programa Paint Analiza los diversos sistemas Intifica algunas consecuencias ambientales en la salud las personas, rivadas l uso artefactos Demuestra interés por el uso manejo la a *Intifica cada una las partes que compren un sistema eléctrico *Desarrolla hábitos ahorro energía valora su importancia *Toma precauciones en el manejo la energía *Reconoce materiales radioactivos que contienen ciertos *Contribue a la conservación l medio ambiente reciclando *Conoce el manejo l mouse el teclado *Posee habilidad en el manejo l mouse el teclado *Realiza a través l programa paint Observación directa l funcionamiento un sistema eléctrico Elaboración planos una instalación eléctrica Conversatorio relacionado con el tema Proección audiovisuales Consultas sobre como los avances están teriorando el medio ambiente Explicaciones realización graficas Explicaciones sobre como utilizar el programa Paint l a calculadora Aparatos Sistemas Planos sistemas Cartelera s Computad ora Desarrolla talleres, sobre como esta diseñado el sistema eletrico l hogar Indagar sobre el uso materiales, a través la historia Operar las 3 acciones l mause manejar correctamente el teclado Utilizar correctamente graficas paint para realizar los Formular junto con los papitos acciones para el ahorro energía Elaborar un comercial sobre conservación l medio ambiente Practicar en casa lo aprendido en clase

8 GRADO: CUARTO PERIODO: I II PROFESOR: 1. LA TECNOLOGIA 2. FUNCION TECNOLOGICA Describo mediante el uso diferentes formas representación tales como esquemas, diagramas, entre otros Reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidas, los relaciona con los procesos producción con los recursos naturales involucrados Maquinas que evolucionaron el transporte. Medios utilizados en la comunicación. Artefactos utilizados en el Hogar. Reparaciones objetos. Analiza los artefactos electrónicos usados en los medios transporte. Intifica clasifica sistemas, señales procesos transito. Elabora construcciones más avanzadas con símbolos señales transito Describe conceptos básicos sobre tecnología e informática, su historia su evolución. Muestra interés por el con las herramientas tecnología efectúa reparaciones objetos sencillos, a partir un plan que ha establecido. Diferencio naturales, teniendo en cuenta los recursos los procesos involucrados. Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al sarrollo l país. Analizo artefactos que responn a necesidas particulares en contextos sociales, económicos culturales Sigo las instrucciones los manuales utilización. Exposición l tema por parte l Aclaración Errores l proceso aprendizaje. Orientación Narración Exposición l tema por parte l Aclaración Errores l proceso aprendizaje. *Orientación Narración HUMANOS Docente estudiantes. DIDACTICOS Útiles escolares: cartulina, marcadores, colbon, papel etc. Guías Computador. Disquete, CD. COGNITIVOS: -Evaluación tipo ICFES PROCEDIMEN TALES: Desarrollo guías, talleres prácticos en PC, consultas, s tareas. ACTITUDINAL ES: Comportamient o Asistencia puntualidad Presentación personal Cuidado la sala equipos. Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento Elaboración Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento Elaboración

9 GRADO: CUARTO PERIODO: III IV PROFESOR: 3. HISTORIA DE LA TECNOLOGIA 4. PROCESADOR DE TEXTOS Diferencio naturales, teniendo en cuenta los recursos los procesos involucrados Aplico las principales herramientas edición en un procesador textos Concepto tecnología. La tecnología primitiva. Usos la tecnología. Seccionar textos. Copiar pegar Cortar textos. Tamaño la letra. Cambiar fuente. *Describe conceptos básicos sobre tecnología e informática, su historia su evolución. *Demuestra habilidad streza en el manejo los electrodomésticos. *Compren aplica el uso racional la tecnología para la satisfacción sus necesidas individuales sociales Dada una serie objetos textos en pantalla, los copia o corta para pegarlos en otro documento. Copia, corta pega objetos textos utilizando un programa graficador. Realiza textos en el procesador Word. Con su comportamiento en la sala Informática, muestra que utiliza la tecnología en forma cooperativa con sus compañeros Compren la funcionalidad e importancia la tecnología la aplicación en las actividas su vivir cotidiano para mejorar su bienestar familiar. Establece marcadas diferencias entre la tecnología actual la tecnología primitiva Aplica formato a diferentes textos Utiliza correctamente las herramientas edición textos Exposición l tema por parte l Aclaración Errores l proceso aprendizaje. Orientación Narración HUMANOS Docente estudiantes. DIDACTICOS Útiles escolares: cartulina, marcadores, colbon, papel etc. Guías Computador. Disquete, CD. COGNITIVOS: -Evaluación tipo ICFES PROCEDIMEN TALES: Desarrollo guías, talleres prácticos en PC, consultas, s tareas. ACTITUDINAL ES: Comportamient o Asistencia puntualidad Presentación personal Cuidado la sala equipos. Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento Elaboración Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento Elaboración

10 GRADO: QUINTO PERIODO: I PROFESOR: 1. LA TECNOLOGIA *Construir (planificar, analizar, diseñar e implementar) escenarios educativos mediados por la tecnologías la información la comunicación, que permitan promover el sarrollo competencias, strezas actitus en la comunidad educativa. *Recursos materiales entorno. *Solución problemas entorno. l l La energía: Clases energía. Usos cuidados la energía Partes precauciones encenrlo apagarlo Funciones teclado. l al l *Intifica componentes físicos. los l *Distingue las clases energía. *Conoce los elementos básicos l sus funciones. *Compren el concepto energía, sus clases usos. * Es capaz Intificar los elementos básicos l, como el monitor, el teclado, el mouse, los discos, otros. *Explica la función que cumplen ciertos periféricos avanzados que se puen conectar a un, tales como cámaras vio fotografía digital. *Exposición l tema por parte l *Aclaración Errores l proceso aprendizaje. *Orientación *Narración *Sala Interactiva la Institución *Fotocopias *Cuarnos *Colores *Regla *Lápices *La internet *Pruebas orales *Pruebas escritas *Desarrollo guías *Talleres prácticos en el PC *Trabajos consulta *Presentación s *Sustentación s. *Elaboración proectos clase. *Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento *Elaboración *Ejercicios refuerzo dirigidos en la sala informática. *Elaboración mensajes alusivos a los temas estudiados. *Autoevaluació n. *Coevaluación.

11 GRADO: QUINTO PERIODO: II PROFESOR: 2. SONIDO Y VIDEO CON WINDOWS *Construir (planificar, analizar, diseñar e implementar) escenarios educativos mediados por la tecnologías la información la comunicación, que permitan promover el sarrollo competencias, strezas actitus en la comunidad educativa. *Grabar sonidos. *Aplicar efectos a un archivo sonidos. *Escuchar música en un CD. *Insertar sonido en un documento. *Reproducir vios. *Los periféricos Monitor La torre teclado mouse Clases teclas Teclado guía en paint *Con su comportamiento en la sala Informática, muestra que utiliza la tecnología en forma cooperativa con sus compañeros. *Explica la función que cumplen ciertos periféricos avanzados que se puen conectar a un, tales como cámaras vio fotografía digital. *Dado el tema l uso las TIC en la vida cotidiana, discute activamente con sus compañeros sobre ventajas sventajas que esta ofrece *Apren a distinguir entre elementos l software hardware. *Mediante un foro don participe toda la clase, discute activamente con sus compañeros acerca l uso responsable la tecnología la información predice las consecuencias personales un uso inapropiado *Exposición l tema por parte l *Aclaración Errores l proceso aprendizaje. *Orientación *Narración *Sala Interactiva la Institución *Fotocopias *Cuarnos *Colores *Regla *Lápices *La internet *Pruebas orales *Pruebas escritas *Desarrollo guías *Talleres prácticos en el PC *Trabajos consulta *Presentación s *Sustentación s. *Elaboración proectos clase. *Autoevaluació n. *Coevaluación. *Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento *Elaboración *Ejercicios refuerzo dirigidos en la sala informática. *Elaboración mensajes alusivos a los temas estudiados.

12 GRADO: QUINTO PERIODO: III PROFESOR: 3. ELEMENTOS ADICIONALES DE UN DOCUMENTO *Construir (planificar, analizar, diseñar e implementar) escenarios educativos mediados por la tecnologías la información la comunicación, que permitan promover el sarrollo competencias, strezas actitus en la comunidad educativa. *Agregar imágenes. *Ajustar el texto alredor una imagen. *Incluir formas. *Cambiar maúsculas minúscula. auto *Crear en Paint *Palabras Frases cortas Manejo otras Teclas: maúsculas. Enter. Barra espaciadora, Tecla retroceso. *Reconoce explora las ventanas barras l menú con sus respectivas opciones. *Utiliza con propiedad el en especial el teclado. *Combina con agilidad archivos texto e imágenes. *Modifica un texto minúscula a maúscula. Digita palabras en el teclado guía. *Maneja las teclas fundamentales para digitar Un texto palabras *Explica con sus propias palabras, el papel que cumplen el el Internet como medio comunicación ntro fuera l colegio. *Explica la función que cumple el teclado los programas para elaboración textos. *Dada por el profesor una serie palabras que en total contenga 100 letras, muestra que conoce el teclado la distribución las teclas al digitarlas en menos un minuto, con un máximo 10 errores (C) *Exposición l tema por parte l *Aclaración Errores l proceso aprendizaje. *Orientación *Narración *Sala Interactiva la Institución *Fotocopias *Cuarnos *Colores *Regla *Lápices *La internet *Pruebas orales *Pruebas escritas *Desarrollo guías *Talleres prácticos en el PC *Trabajos consulta *Presentación s *Sustentación s. *Elaboración proectos clase. *Autoevaluació n. *Coevaluación. *Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento *Elaboración *Ejercicios refuerzo dirigidos en la sala informática. *Elaboración mensajes alusivos a los temas estudiados.

13 GRADO: QUINTO PERIODO: IV PROFESOR: 4. PRESENTACIONES CON POWER POINT Realizar textos informativos mediante el uso diapositivas aplicando las herramientas animación, coloreado sonido *Crear una diapositiva. *Animar los objetos una diapositiva. *Grabar una narración. Con sus comportamientos sociales éticos en la sala Informática, muestra que emplea la tecnología en forma positiva. Crea presentaciones personalizadas. Inserta en una diapositiva sonidos grabados por el mismo. *Explica con sus propias palabras, el papel que cumplen el el Internet como medio comunicación ntro fuera l colegio. *Explica la función que cumple el teclado los programas para elaboración textos. *Dada por el profesor una serie palabras que en total contenga 100 letras, muestra que conoce el teclado la distribución las teclas al digitarlas en menos un minuto, con un máximo 10 errores (C) *Exposición l tema por parte l *Aclaración Errores l proceso aprendizaje. *Orientación *Narración *Sala Interactiva la Institución *Fotocopias *Cuarnos *Colores *Regla *Lápices *La internet *Pruebas orales *Pruebas escritas *Desarrollo guías *Talleres prácticos en el PC *Trabajos consulta *Presentación s *Sustentación s. *Elaboración proectos clase. *Autoevaluació n. *Coevaluación. *Actividad realizada en casa sobre temas el acompañamiento *Elaboración *Ejercicios refuerzo dirigidos en la sala informática. *Elaboración mensajes alusivos a los temas estudiados.

MARIA EUGENIA RODRIGUEZ TAFUR MARTHA CECILIA VARGAS AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO UNO. INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas

MARIA EUGENIA RODRIGUEZ TAFUR MARTHA CECILIA VARGAS AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO UNO. INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas PERIODO UNO INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas GRADO:PRIMERO ESTANDAR: Identifico artefacto que se utilizan en mi entorno para satisfacer necesidades cotidianas (deportes, arte, entretenimiento, salud,

Más detalles

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA 2016 JUSTIFICACIÓN Hoy en día, la informática y

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N Ejes temáticos/temas: Historia y manejo del teléfono celular (encendido

Más detalles

INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria

INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS TERCER GRADO 2013-2014 COMPUTACIÓN Competencias generales: Introducir al estudiante en el conocimiento de la computadora como una Tecnología

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN BÁSICA I COMPETENCIA GENERAL

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN BÁSICA I COMPETENCIA GENERAL GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN I COMPETENCIA GENERAL Maneja herramientas informáticas vigentes que le permiten operar la computadora, buscar y organizar información, procesarla y presentarla electrónicamente

Más detalles

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal.

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal. GUIA OFICIAL DE INFORMATICA I DEL COBAQ El siguiente link corresponde a la guía oficial del COBAQ para informática I. Se recomienda ampliamente que el estudiante lea completa la guía y responda a todas

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA BLOQUE: 1 Mi amiga la OBJETIVO ESPECÍFICO: Distinguir la computadora del resto de maquinas y conocer su uso para trabajar con ellas utilizando buenas normas de comportamiento. Reconocer e identificar el

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Informática general - Nivel 2 Tema: Los componentes principales del hardware Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los principales componentes del

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

TECNOLOGIA INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS V A L O R E S CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11

TECNOLOGIA INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS V A L O R E S CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11 TECNOLOGIA V A L O R E S INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA013V01 CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11 1. IDENTIFICACION. AREA Y/O ASIGNATURA. AREA: Tecnología e Informática.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011 GRADO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S DOCENTE(S): CAROLINA SERNA HENAO; SANDRA OSPINA BEDOYA OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2010 Completo

Microsoft PowerPoint 2010 Completo Microsoft PowerPoint 2010 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) / INFORMÁTICA I Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria Avda. 60 esq. 4 Tel. /Fax (0) 4-7578 / 48-4855 CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 00 ORDENANZA C.SUP. N : 04 DEPARTAMENTO: Especialidad

Más detalles

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS Tiempo: 6 de abril al 12 de junio. 10 semanas IHS: 2 CRITERIOS DE EVALUACION 1. Desarrollar disciplina formativa evidenciada en la puntualidad, responsabilidad

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las Ventanas

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos.

Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos. Módulo 5: Programación I Duración: 162 horas. Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos. Asociada a la Competencia del Perfil

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95 INDICE Introducción XVII Capitulo 1: Instalación 1 Iniciar la instalación desde Windows 2 Iniciar la instalación desde MS DOS 2 Programas residentes 3 Primeras pantalla de la instalación 5 Error del disco

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo Microsoft PowerPoint 2007 Completo Duración: 50.00 horas Páginas del manual: 216 páginas Descripción Este curso permite conocer la aplicación Power Point 2007 desde los apartados más básicos hasta los

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Pág. N. 1 Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la información y computación Macro Poul Paredes Bruno ISBN: 978-612-304-096-3 N. de páginas: 184 Edición:

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN CAPACITACIÓN: Informática para Oficinas SEMESTRE: QUINTO MÓDULO 3 Creación y Edición de Objetos PERIODO: 2012-2 SUBMÓDULO: Utilizar Software de aplicación para elaborar

Más detalles

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS Autor: SISTEMAS COMPUKIDS 1 2 PARTES DE LA COMPUTADORA 3 PARTES DEL TECLADO 4 PARTES DEL MOUSE El uso del mouse depende principalmente de éstos conceptos básicos: Botón Izquierdo Botón Derecho 5 ENCENDIDO

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : MEDIA ACADÉMICA Y MEDIA TÉCNICA GRADO : DIEZ I.H.S. : 1 HORA I.H.T. : 40 HORAS

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología SIS-012 Informática II Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Microsoft PowerPoint 2013 Completo Microsoft PowerPoint 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

PROGRAMA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA DEL COLEGIO OFICIAL JOSSE ANTONIO GALAN PARA EL AÑO 2007 OBJETIVOS GENERALES.

PROGRAMA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA DEL COLEGIO OFICIAL JOSSE ANTONIO GALAN PARA EL AÑO 2007 OBJETIVOS GENERALES. PROGRAMA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA DEL COLEGIO OFICIAL JOSSE ANTONIO GALAN PARA EL AÑO 2007 OBJETIVOS GENERALES. - Familiarizar al estudiante con el computador como herramienta de trabajo, estudio e

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN

TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN OBJETIVO GENERAL: El alumno analizará las principales técnicas didácticas para la educación, desde sus aspectos conceptuales hasta sus estrategias de creación y utilización

Más detalles

MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad

MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad En este módulo se podrán re-descubrir nuevas posibilidades de conocimiento, explorando habilidades, intereses y capacidades que te

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura. Programa Educativo. Competencia que desarrolla. Horas prácticas 62.

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura. Programa Educativo. Competencia que desarrolla. Horas prácticas 62. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre la asignatura Programa Educativo Soporte Técnico Técnico Superior Universitario en Tecnologías la Información y Comunicación (Área Sistemas Informáticos). Competencia

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Administración de la producción Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del siglo

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas Administración de la producción Sesión 6: Presentaciones Gráficas Contextualización En esta segunda y última parte de la unidad, veremos algunas de las funcionalidades más importantes de Microsoft PowerPoint,

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN ASIGNATURA:INFORMATICA I SEDE: ESTATAL SEMESTRE: PRIMERO BLOQUE: I PERIODO: 2015-2 Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entradaproceso-salida). Maneja las herramientas de uso

Más detalles

Estructura y partes del teclado

Estructura y partes del teclado Estructura y partes del teclado El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales: el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, las teclas de control. 1. El teclado alfanumérico

Más detalles

TFNO. INFORMACION:

TFNO. INFORMACION: Objetivos: - Adquirir conocimientos y habilidades sobre la nueva interfaz de Microsoft para el PC con todas sus novedades integradas en las herramientas y aplicaciones de siempre y otras nuevas. - Administrar

Más detalles

NORMAS DE USO Y COMPORTAMIENTO EN EL AULA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Institución Educativa Manos Unidas

NORMAS DE USO Y COMPORTAMIENTO EN EL AULA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Institución Educativa Manos Unidas NORMAS DE USO Y COMPORTAMIENTO EN EL AULA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Institución Educativa Manos Unidas Núcleo educativo No. 7 2.012 Área de Tecnología e Informática OBJETIVOS Maximizar la disponibilidad

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

TRABAJO RECUPERACION

TRABAJO RECUPERACION TRABAJO DE RECUPERACION PRIMER PERIODO 1. Que es Word? 2. Porque es importante Word en mi computador 3. La siguiente es la imagen de la ventana de Word. Señala con una flecha cada uno de sus componentes

Más detalles

CREACIÓN DE CONTENIDO PARA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

CREACIÓN DE CONTENIDO PARA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA CURSO VIRTUAL CREACIÓN DE CONTENIDO PARA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA NIVEL BÁSICO Elaborado por: EQUIPO E-CTC INDICE PRESENTACIÓN QUE ENCONTRARÁS EN EL CURSO...... 2 DISPONBILIDAD Y FORMAS DE ACCESO......

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ÁREA: CONTADURIA PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PÚBLICO I CÓDIGO DE

Más detalles

REDTIC COLOMBIA Red Nacional de docentes que utilizan medios y TIC Proceso MEN Formato para idea inicial propuesta de Innovación Pedagógica

REDTIC COLOMBIA Red Nacional de docentes que utilizan medios y TIC Proceso MEN Formato para idea inicial propuesta de Innovación Pedagógica REDTIC COLOMBIA Red Nacional de docentes que utilizan medios y TIC Proceso MEN - 2011 Formato para idea inicial propuesta de Innovación Pedagógica Áreas: Tema de la Propuesta: Tecnología e Informática

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / / DESCRIPCIÓN GENERAL El sistema T-board convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, paredes, telones o pantallas (Plasma, LCD o LED) en un ÁREA SENSIBLE con la que se puede interactuar con

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN PRIMER AÑO INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. REALIZA LA PORTADA EN WORD PARA TU PROYECTO EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA, DA FORMATO Y CENTRA LOS DATOS, RECUERDA DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN. UNIDAD 1 TITULO: LA

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE WINDOWS U N I V E R S I D A D D E C Ó R D O B A

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE WINDOWS U N I V E R S I D A D D E C Ó R D O B A LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE WINDOWS 2010 U N I V E R S I D A D D E C Ó R D O B A TEMA 1: Sistema Operativo Familiarización con el entorno Manejo del explorador para

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES POWERPOINT 2003 Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Una presentación

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

INFO-FARMA VENTAS. Info-Farma

INFO-FARMA VENTAS. Info-Farma INFO-FARMA VENTAS El módulo de ventas de Info-Farma ha sido diseñado para generar operaciones de atención al público de forma rápida y brindado ayuda y soporte al técnico en farmacia. El módulo al estar

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ

LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6 A B CESCOJ NÚCLEO BÁSICO N 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.2: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES. COMPETENCIA: Reconozco que el computador es un artefacto

Más detalles

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica Carrera: Ingeniería en Energías Renovables Clave de la asignatura: ESD-1603 SATCA: 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL. Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.

COLEGIO SAN GABRIEL. Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail. COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com INDICADORES DE LOGRO GRADO PRIMERO Tecnología e informática Primer

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL DIMENSIÓN COMPETENCIA E.I. CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS (HARDWARE, REDES, SOFTWARE) Conocer los elementos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Informática.2. Ciclo Académico : II.. Código : 20-29.4. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Ninguno.7. Semestre

Más detalles

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario 1. El uso de

Más detalles

Planeación Argumentada. Dra. Ma. Xóchitl Bonilla P. 2015

Planeación Argumentada. Dra. Ma. Xóchitl Bonilla P. 2015 Planeación Argumentada Dra. Ma. Xóchitl Bonilla P. 2015 PLANEACIÓN General Elemento fundamental en las actividades del ser humano. Es la acción de diseñar el trayecto o camino que se sigue para un determinado

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

BLOQUE En la primera diapositiva escribe el nombre de tu presentación.

BLOQUE En la primera diapositiva escribe el nombre de tu presentación. Medios técnicos Algoritmo 1 BLOQUE 2 1. Entra a Power Point. 2. En la primera diapositiva escribe el nombre de tu presentación. 3. En el cuadro de posición de subtítulo escribe una frase que haga referencia

Más detalles

Sistema Operativo Windows

Sistema Operativo Windows Sistema Operativo Windows Constantemente se hacen mejoras a los sistemas operativos por lo que existen diferentes versiones actualizadas de Windows. Las más usadas en la actualidad son: Windows XP, Windows

Más detalles

Temario Windows XP para Web

Temario Windows XP para Web Temario Windows XP para Web 1 Introducción 1 Qué es un sistema operativo? T 2 Qué es Windows? T 3 Comenzar a usar Windows T 4 Salir de Windows T 2 El Entorno de Windows: Ventanas 1 Entorno de trabajo de

Más detalles

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware Apuntes Básicos de Computación Clasificación de Hardware Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida, Entrada y Salida. Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una PC para

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

ELEMENTOS DEL MÓDULO

ELEMENTOS DEL MÓDULO INSIUO NACIONAL NÚCLEO SECOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECOR INFORMÁICA ELEMENOS DEL MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO: Presentador Gráfico PROGRAMA: écnico/a Operador/a de Equipo de Cómputo DURACIÓN: 36 horas OBJEIVO

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR POWER POINT BÁSICO 2007 Objetivo: Proporcionar a los participantes las herramientas básicas y avanzadas necesarias para crear presentaciones de forma fácil y rápida utilizando Microsoft

Más detalles

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : General Herramientas de computación Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 4 Total de créditos: 4 Clave: F1009 Tipo : Asignatura

Más detalles

Los Materiales didácticos

Los Materiales didácticos Los Materiales didácticos Tipos didácticas del aprendizaje Alejandro Del Mar Inicio Materiales de Fija u objeto estático. Sin movimientos. Concebidos como un todo susceptible de proyectarse. Fotografías,

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo de 2010 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA

Más detalles

GD1125 CURSO SUPERIOR WINDOWS 7

GD1125 CURSO SUPERIOR WINDOWS 7 OBJETIVOS El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de carpetas y ficheros, instalación y desinstalación de periféricos y programas, configuración

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Nuestro cuerpo: partes,

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS Políticas para la INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS Familia profesional MECÁNICA Y MOTORES Denominación la carrera profesional: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Grado SUPERIOR

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia Facultad Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Proyecto Aula G3 Experiencia Educativa: Mercadotecnia Mtra. Paola Quintanilla Ortiz Nombre l académico: Experiencia educativa: Programa Académico:

Más detalles

CURSOS 2015 T-WEPP-W. Técnicas Word, Excel Y Power Point Para Windows

CURSOS 2015 T-WEPP-W. Técnicas Word, Excel Y Power Point Para Windows CURSOS 2015 T-WEPP-W Técnicas Word, Excel Y Power Point Para Windows Como mujer y ser humano, mi mayor anhelo es que todas las personas, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, tengan acceso a una educación

Más detalles

IES LUIS BUÑUEL Seminario PowerPoint P01 Primera presentación Óscar Blasco Laín 1

IES LUIS BUÑUEL Seminario PowerPoint P01 Primera presentación Óscar Blasco Laín 1 Óscar Blasco Laín 1 Práctica 1 Primera presentación El objetivo de esta práctica es generar una presentación a partir de una plantilla general y dar una visión general de las opciones mas importantes del

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

ELEMENTOS DEL MÓDULO

ELEMENTOS DEL MÓDULO INSTITUTO NACIONAL NÚCLEO SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR INFORMÁTICA ELEMENTOS DEL MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO: Introducción a la Computación Programa: Operante de Computadoras Duración: 52 horas OBJETIVO

Más detalles

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Interfaces Ingeniería en Sistemas Computacionales SCF - 0417 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10

GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 GUÍA DIDÁCTICA DE EXPERTOS/AS DE GÉNERO SUMARIO Módulo 10 PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MÓDULO 10 NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia.

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia. UNIDAD 8 : ESTADÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO/NIVEL: ESO I TEMPORALIZACIÓN: 3ª semana de mayo a 2ª semana de junio Conocer las diferentes capas que forman la biosfera. Definir ecosistema, biocenosis y

Más detalles

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 1. Introducción a la informática

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 1. Introducción a la informática Herramientas Tecnológicas de Productividad Sesión 1. Introducción a la informática Contextualización En la actualidad y con el constante incremento e incorporación de las tecnologías en las instituciones

Más detalles

Mainframe. Qué son los datos?

Mainframe. Qué son los datos? Mainframe Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado. Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Supercomputador

Más detalles