UP * Diseño e imagen De marcas pablo alarcón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UP * Diseño e imagen De marcas pablo alarcón"

Transcripción

1 UP * Diseño e imagen De marcas pablo alarcón Normativas para la cursada Horario Las clases se iniciarán a las hasta las h. Se desarrollarán en dos módulos con un recreo de 15 minutos que dependerá de la dinámica de la clase. Todos los TPs se recuperan la clase inmediatamente siguiente a la devolución del TP. Todos los TP se entregan con el proceso de bocetos correspondiente, SIEMPRE y se deberá adjuntar los archivos digitales. De lo contrario se considera que la entrega está incompleta asistencia y Faltas Se permitirá un máximo de 4 (cuatro) faltas durante la cursada, siempre y cuando no se computen 3 faltas consecutivas. A la quinta falta, el alumno será considerado libre. evaluación de los trabajos prácticos y de la cursada Se considera evaluar al proceso y desarrollo de cada TP, la participación y el aporte del aluno en cada corrección individual y grupal. Los trabajos se evaluarán todas las clases mediante colgadas grupales y/o presentaciones individuales. Será obligatorio entonces que todos los bocetos presentados tengan el correspondiente rótulo en el dorso. Cuando la clase tenga modalidad taller, se harán dos correcciones: una al principio y otra al final de la misma. Los bocetos de los TPs deben ser presentados impresos en formato A4 para una óptima corrección. acreditación de la cursada portfolio Deberá presentarse la totalidad de los TPs aprobados, con todas las correcciones firmadas por el docente. trabajo práctico FiNal No se permitirá al alumno dar el final, sin cumplir los requisitos solicitados a continuación, más allá de la inscripción hecha en el Departamento correspondiente. Para poder presentar y rendir el final correspondiente, es obligatorio asistir a la clase de corrección previa. Deberá cumplir con las condiciones de entrega pautadas en la consigna del Trabajo Práctico Final, ya que forma parte del Proyecto Pedagógico GráficoPalermo. Se deberá entregar los archivos digitalizados en alta resolución y a tamaño (300 DPI) trabajos prácticos Deberá cumplir con las condiciones de entrega pautadas en la consigna de cada trabajo práctico. Los TPs incompletos o no entregados en la fecha pedida, serán recuperados. Si se entregan más de 2 (dos) TPs fuera de término, se pierde la cursada. BUENA CURSADA 2012

2 Diseño e imagen De marcas UP PAblo AlARcóN * PlAN de labor clase fecha contenidos actividades en el curso Introducción a la materia Mód La identidad visual Mód Diseño de marca Mód Diseño de marca Mód Isotipo Mód Diseño de marca Mód Isotipo Presentación a la materia Teórica TP 01: Máscara: Lanzamiento / Corrección TP01: Entrega Teórica: Historia / Características / Logo / Ícono / Símbolo TP 02: Imagotipos / Isotipo Lanzamiento TP01: Devolución TP 02: Corrección grupal Mód Diseño de marca Mód Isotipo Teórica: Color / Fondo y figura. TP 02: Corrección SeMana SanTa Mód Diseño de marca Mód. 06 -Metodología del diseño Mód Logotipo Mód Diseño de marca Mód. 06 -Metodología del diseño Mód Logotipo Mód Sistema visual Mód Diseño de marca Mód Programa visual Mód Sistema visual Mód Diseño de marca Mód Programa visual Mód Sistema visual Mód Diseño de marca Mód Programa visual Mód Diseño de marca Mód Programa visual Mód. 07 /08 - Iso-logotipo FerIaDo nacional TP 02: Entrega Teórica: Logotipo TP 03: La tipo habla / Lanzamiento TP 02: Devolución TP 03: Corrección grupal TP 03: Corrección Teórica: Grilla TP 03: Entrega Teórica: Submarca TP 04: Submarca Más allá del horizonte TP03: Devolución TP 04: Corrección grupal TP 04: Entrega Teórica: Implementación TP FInaL TP 05: Diseño de Isologotipo + implementación Mód Diseño de marca Mód Programa visual Mód. 07 /08 - Iso-logotipo Mód Manual de marca Mód Implementación del Proyecto Mód Manual de marca Mód Implementación del Proyecto TP04: Devolución Teórica: Grilla de construcción TP 05: Corrección grupal TP 05: Entrega TPF Manual de Marcas: Lanzamiento Teórica: Manual de marca / Grilla TP05: Devolución TPF Manual de Marcas: Corrección grupal CIerre De actas De CUrSaDa Mód Manual de marca Mód Implementación del Proyecto Mód Manual de marca Mód Implementación del Proyecto TPF Manual de Marcas: Entrega ENTREGA: Porfolio Cierre de notas TPF Manual de Marcas: Corrección grupal

3 UP * Diseño e imagen De marcas PaBlo alarcón BiBliografía obligatoria Chaves, Norberto (1990) Imagen corporativa. Ed. G. Gili (659.2 CHA) Nociones fundamentales, definiciones de los conceptos básicos de la identidad corporativa. Costa, Joan (1989) Imagen global. Ed. CEAC ( COS) Propuesta de metodología específica para la construcción de la imagen institucional. Hofman, Armin (1996) Manual de Diseño Gráfico. Ed. G. Gili (741.6 HOF) Formas, síntesis y aplicaciones. Frutiger, Adrian (1985) Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili ( FRU) Síntesis. Müller-Brockmann, Josef (1992) Sistema de retículas: un manual para diseñadores gráficos. Ed. G. Gili ( MÜL) Grillas constructivas, estructuras. Aicher, Otl (1981) Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili ( AIC) Creación de sistemas, signos. BiBliografía recomendada Klein, Naomi (2001). No logo: el poder de las marcas. Ed. Paidós (306.4 KLE) Pedersen, Martin (1993). Graphis Logo 2. Switzerland: Graphis Press Corp. Wozencroft, Jon (1994). The graphic language of Neville Brody 1 y 2. Londres: Thames and Hudson. Shakespear, Raúl (2008). Ideas registradas: diseño gráfico indentificatorio. Buenos Aires: Nobuko. (741.6 SHA) Carpintero, Carlos (2007). Sistemas de identidad. Buenos Aires: Argonauta (741.6 CAR) Carter, David (1989). American Corporate Identity 5. New York: Art Direction Book ( AME) Leu, Olaf (1994). Corporate Design. München: Bruckmann (659.2 LEU) referencias institucionales y BiBliotecas International Branding Association La International Branding Association (IBA) es una organización profesional dedicada al branding. Se ofrece como un foro centralizado donde profesionales, educadores y estudiantes de todo el mundo pueden unirse para debatir y aportar información sobre marcas. referencias sitios web Sitio web dedicado al diseño de identidad corporativo. Manuales en formato PDF. Artículos. Noticias. Manuales de identidad corporativa de grandes marcas. Análisis de rediseño de marcas. Novedades. Identidad corporativa de diseñadores de todo el mundo. Procesos, herramientas. BUENA CURSADA 2012

4 UP TP 01 Diseño e imagen De marcas PablO alarcón Marca/Máscara ObjetivOs Desarrollar un proyecto en manera conceptual. Análisis y uso de elementos gráficos en la síntesis de la comunicación visual. Introducción al Diseño de Marcas. Síntesis, pregnancia y univocidad. DesarrOllO A partir de una foto, buscar los elementos identificatorios de la persona. Hacer una sintesís del rosto. Sin la necesidad de la foto, que se pueda reconocer al alumno. FOrMa De entrega Formato A4 Carátula up Consigna del Tp (esta hoja) Bocetos preliminares pieza final, en una hoja estará la foto y en otra la imágen. DC/DVD con el material digitalizado en pdf. Fecha De entrega (una clase)

5

6

7 UP TP 02 Diseño e imagen De marcas pablo alarcón imagotipos/isotipo objetivos Desarrollar un proyecto en manera conceptual. Introducción al cencepto de partido conceptual y partido gráfico. Desarrollar un isotipo. Síntesis, pregnancia y univocidad. Color, BN. Desarrollo Elegir una línea editorial, entre la siguiente lista: Textos estudiantiles. Textos filosóficos. Textos de literatura infantil. Textos novelas y poesía. Textos autoayuda. Textos de cocina. Textos de viajes y lugares. Textos de música. Textos policiales. Textos exótericos. Buscar un partido conceptual y un partido gráfico para desarrollar el isotipo de la editorial elegida. Hacer el iso de la editorial en su versión Color, BN, positiva y negativa. Forma De entrega Formato A4 Carátula up Consigna del Tp (esta hoja) Bocetos preliminares Desarrollo conceptual del isotipo (partido conceptual y partido gráfico). Isotipo color y BN con sus respectivas reducciones (2.5 cm). Isotipo positivo y negativo con sus respectivas reducciones (2.5 cm). DC/DVD con el material digitalizado en pdf. tiempo De trabajo 3 (tres) clase Teórica. Bajada del ejercicio. Elección de la editorial y definición de partido conceptual y gráfico Teórica. Corrección grupal Entrega. bibliografía Chaves, Norberto (1990) Imagen corporativa. Ed. G. Gili (659.2 CHA) Costa, Joan (1989) Imagen global. Ed. CEAC ( COS) Aicher, Otl (1981) Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili ( AIC)

8

9 UP TP 03 Diseño e imagen De marcas pablo alarcón La tipografía habla objetivos Desarrollar un partido conceptual y un partido gráfico. Semantizar por medio de la tipografía. Desarrollar un logotipo. Color, BN. Armado de grilla constructiva. DesarroLLo Elegir un género musical: Jazz. Tango. Disco. Electrónica. Salsa. Hevy metal. Pop. Rock. Melódico. Folklore. Buscar un nombre a la discográfica, relacionado al genero músical, por ejemplo El sotano: Jazz. Desarrollar un partido conceptual y un partido gráfico para desarrollar el logotipo de la disquera. Hacer la versión Color, BN, del logotipo. Armar grilla constructiva del logotipo de la discográfica. forma De entrega Formato A4 Carátula up Consigna del TP (esta hoja) Bocetos preliminares Lámina 1: Desarrollo conceptual del logotipo (partido conceptual y partido gráfico). Lámina 2: Logotipo color con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 3: Logotipo BN con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 4: Logotipo positivo/negativo. Lámina 5: Grilla constructiva, montado sobre cartón. tiempo De trabajo 4 (cuatro) clase Teórica. Bajada del ejercicio. Elección de un genero musical y definición del partido conceptual y gráfico Teórica. Corrección grupal Teórica. Corrección grupal Entrega. bibliografía Chaves, Norberto (1990) Imagen corporativa. Ed. G. Gili (659.2 CHA) Costa, Joan (1989) Imagen global. Ed. CEAC ( COS) Aicher, Otl (1981) Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili ( AIC) Frutiger, Adrian (1985) Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili ( FRu) Síntesis

10

11 UP TP 04 Diseño e imagen De marcas pablo alarcón SubmarcaS-Más allá del horizonte objetivos rediseño de marca de una institución educativa. Desarrollar tres submarcas. creación de un Sistema Gráfico. Desarrollar un partido conceptual y un partido gráfico. desarrollo rediseñar el isologotipo de la universidad de Palermo [ Teniendo en cuenta: Misión de la Universidad de Palermo Formar, enseñar en los niveles de grado y de posgrado, investigar y prestar servicios a su comunidad académica y a la sociedad. Su fin primordial es brindar una educación de calidad, centrando las miras en el sujeto que aprende con el propósito de fortalecer al máximo sus capacidades y, en el plano social, contribuir a la expansión del conocimiento, la difusión de las ideas, la integración de la cultura, la globalización de la educación superior y el cambio del mundo contemporáneo en pos del mejoramiento de la condición humana. armar 3 submarcas: a Investigación / biblioteca /Deportes y actividades Sociales. b Facultad de ciencias Económicas / Facultad de Ingeniería /Facultad de Diseño y comunicación. C Facultad de ciencias Sociales / Facultad de Derecho /Facultad de arquitectura. ForMa de entrega Formato a4 carátula up consigna del TP (esta hoja) bocetos preliminares Lámina 1: Desarrollo conceptual del isologotipo (partido conceptual y partido gráfico). Lámina 2: Isologotipo color + las 3 submarcas con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 3: Isologotipo color + las 3 submarcas bn con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 4: Isologotipo + las 3 submarcas positivo/negativo y blanco y negro, montado sobre cartón.. Lámina 5: Grilla constructiva, montado sobre cartón. tiempo de trabajo 3 (tres) clase Teórica. bajada del ejercicio. Definición del partido conceptual y gráfico corrección grupal Entrega. bibliografía chaves, Norberto (1990) Imagen corporativa. Ed. G. Gili (659.2 cha) costa, Joan (1989) Imagen global. Ed. ceac ( cos) aicher, Otl (1981) Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili ( aic) Frutiger, adrian (1985) Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili ( Fru) Síntesis. 2012

12 UP UP Universidad de Palermo Universidad de Palermo Arquitectura Ciencias Sociales Derecho Arquitectura Ciencias Sociales Derecho

13 UP UP Universidad de Palermo Universidad de Palermo Arquitectura Ciencias Sociales Derecho Arquitectura Ciencias Sociales Derecho

14 U P UP Universidad de Palermo Universidad de Palermo Arquitectura Ciencias Sociales Derecho

15 UP Universidad de Palermo Derecho

16 UP UP Universidad de Palermo Universidad de Palermo Arquitectura Ciencias Sociales Derecho Arquitectura Ciencias Sociales Derecho

17 UP TP 05 Diseño e imagen De marcas pablo alarcón Marca. vamos hacia el final objetivos Diseño de identidad. Creación de programa de necesidades. Desarrollar un sistema grafico. Desarrollar un partido conceptual y un partido gráfico. Introducción al manual de marca. Desarrollo Diseño del isologotipo de: a. Hotel boutique b. Restaurante c. Empresa o negocio personal o familiar. Diseño del programa de necesidades: a1. Llave, restaurant del hotel, utensillos de higiene personal, elementos de habitación. b1. Carta/Menú, mantelería, utensillos de mesa, elementos de delevery. 2. Papelería institucional: tarjetas personales, papel carta, sobre, carpeta 3 solapas. 3. Uniforme del personal. 4. Home del sitio web. 5. Aviso full color. forma De entrega Formato A4 Carátula UP Consigna del TP (esta hoja) Bocetos preliminares Lámina 1: Plan de necesidades, partido conceptual y partido gráfico. Lámina 2: Isologotipo color con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 3: Isologotipo BN con su respectiva reducción (2.5 cm), montado sobre cartón. Lámina 4: Isologotipo positivo/negativo y blanco y negro, montado sobre cartón. Lámina 5, 6, 7, 8: Plan de necesidades,, montado sobre cartón. tiempo De trabajo 3 (tres) clase Teórica. Bajada del ejercicio. Definición del partido conceptual y gráfico Corrección grupal Entrega. bibliografía Chaves, Norberto (1990) Imagen corporativa. Ed. G. Gili (659.2 CHA) Costa, Joan (1989) Imagen global. Ed. CEAC ( COS) Aicher, Otl (1981) Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili ( AIC) Frutiger, Adrian (1985) Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili ( FRU) Síntesis. Frutiger, Adrian (1985) Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili ( FRU) Síntesis. Müller-Brockmann, Josef (1992) Sistema de retículas: un manual para diseñadores gráficos. Ed. G. Gili ( MÜL) Grillas constructivas, estructuras. 2012

18 camellia te h u camellia te h u

19 C A M E L L I A teahaus

20 Camellia Teahaus Jorge Luis Borges CABA camellia te h u

21 camellia te h u Camellia Teahaus Jorge Luis Borges CABA camelliateahous@yahoo.com Camellia Teahaus Jorge Luis Borges CABA

22 camellia te h u camellia te h u

23 camellia te h u BLACK bete noir castleton darjeeling earl grey english breakfast keemun pu erh ti quan yin yunnan OOLONG formosa tung ting WHITE white champagne white peach peony RED eden s secret lemon mint queen s red roses rooibos Green genmaicha jasmine dragon tears matcha sencha HERBAL chamomile mint egyptian chamomile hibiscus

24 camellia te h u home gallery news products contact

Planificación Académica. Diseño e Imagen de Marcas (020233)

Planificación Académica. Diseño e Imagen de Marcas (020233) Planificación Académica Objetivos de la materia Índice de contenidos Guía de Trabajos Prácticos Trabajo práctico final Bibliografía Diseño e Imagen de Marcas (020233) Stephanie Helou 2013 Esta asignatura

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Diseño e imagen de marcas (020233)

Diseño e imagen de marcas (020233) Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Ciclo de Evaluación Guía del Trabajo Práctico Final (incluye normas de presentación) Diseño e imagen de marcas (020233) Diseño

Más detalles

Diseño e imagen de marcas (020233)

Diseño e imagen de marcas (020233) Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Ciclo de Evaluación Guía del Trabajo Práctico Final (incluye normas de presentación) Diseño e imagen de marcas (020233) Diseño

Más detalles

Instituto Superior de Informática y Administración

Instituto Superior de Informática y Administración PROGRAMA DE TALLER DE DISEÑO II Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado. Espacio Curricular: Taller de Diseño II. Profesora: D.G. Pasi, Claudia M. V. Curso: 2º año. Duracion: 3 horas

Más detalles

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III Facultad de Arquitectura - Universidad de la República Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel. +598 2400 1106/08 Fax +598 2400 6063 www.farq.edu.uy LICENCIATURA EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Imagen Corporativa CÓDIGO: 15426 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Comunicación Séptimo No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE /

Más detalles

CICLO DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TIPOGRAFIA II 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES. ADJUNTO: Arq. Gustavo Peyrano

CICLO DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TIPOGRAFIA II 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES. ADJUNTO: Arq. Gustavo Peyrano CICLO 2014 1.1 DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TIPOGRAFIA II 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES ADJUNTO: Arq. Gustavo Peyrano AUXILIARES DOCENTES: D.G. Maderna Mauro D.G. Ferreira M. Alejandra D.G. Berroni Juan

Más detalles

LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4

LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4 LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4 1 2 _Programa de Asignatura _Taller Diseño en Comunicación Visual IV _Área Proyectual. Carrera: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual. Plan: 2009. Semestre:

Más detalles

Clasificación de signos visuales.

Clasificación de signos visuales. trabajo PRÁCTICO Clasificación de signos visuales. diseño e imagen de marcas cátedra FRidman dg cuatrimestre 01 / 2015 diseño de marca Categorías formales en el diseño de marcas: logotipos, isotipos, isologotipos.

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Ciclo de Evaluación Guía del Trabajo Práctico Final (incluye normas de presentación) Diseño de Vidrieras III

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos Indice Presentación de marca 03 Imagotipo 04 Grilla constructiva 05 Grilla formal 06 Área de reserva y construcción 07 Colores corporativos 08 Versiones correctas 09 Tipografías auxiliares 10 Aplicaciones

Más detalles

{tpf}{manual-de-identidad}

{tpf}{manual-de-identidad} {tpf}{manual-de-identidad} módulo 9 introducción al manual normativo Concepto de marca. Construcción de isotipo y logotipo. Grilla modular. módulo 10 implementación del proyecto Materialización del programa.

Más detalles

Planificación Académica 2013

Planificación Académica 2013 Planificación Académica 2013 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Pendiente de revisión lingüística

Pendiente de revisión lingüística Plan docente de la asignatura Pendiente de revisión lingüística Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Grafia i discurs Código de la asignatura: 564287 Curso académico: 2009-2010 Coordinación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Unidad académica:

Más detalles

Fotografía Publicitaria - PU

Fotografía Publicitaria - PU Fotografía Publicitaria - PU61 201800 Item Type info:eu-repo/semantics/reporte Authors Montalvo Man, Mariana Gabriela Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openaccess

Más detalles

Planificación Académica 2013

Planificación Académica 2013 Planificación Académica 2013 Fundamentos del Programa Propósitos Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Introducción al Lenguaje Visual (020239) ASIGNATURA Julieta Selem DOCENTE

Más detalles

UP Universidad de Palermo

UP Universidad de Palermo UP Universidad de Palermo Facultad de Diseño y Comunicación Planificación Académica 2012 Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Notas - Glosario Práctica Profesional (2011)

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO:

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2015-1 LICENCIATURA: ARTE Y DISEÑO SEMESTRE: PRIMERO MATERIA: TALLER DE PRINCIPIOS, TÉCNICAS Y MATERIALES EN SIMBOLOGÍA I GRUPO: 3152 PROFESORA: Mtra. Alma Martínez Cruz HORAS

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: Taller de Imagen Institucional CICLO LECTIVO 2017

PROGRAMA DEL SEMINARIO: Taller de Imagen Institucional CICLO LECTIVO 2017 PROGRAMA DEL SEMINARIO: Taller de Imagen Institucional CICLO LECTIVO 2017 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: cuarto b) Cuatrimestre en el que se dicta el seminario: Primero c) Ciclo al que pertenece

Más detalles

Identidad Visual para diseñadores no gráficos Mel Mardaraz Amarika

Identidad Visual para diseñadores no gráficos Mel Mardaraz Amarika Identidad Visual para diseñadores no gráficos 2018 Mel Mardaraz Amarika rueda volante dinamismo movimiento estrella inalcanzable deseo brillo elitismo precisión perfección dibujo técnico CONCEPTO IMAGEN

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA Espacio Curricular: Tipografía Carrera: D.G. Pasi Claudia Curso: Primer Año Modalidad: Cuatrimestral Año Lectivo: 2017 PROGRAMA Objetivos: Apreciar la importancia de la asignatura como factor de estímulo

Más detalles

Publicidad I (021068)

Publicidad I (021068) Publicidad I (021068) Docente: Lic. Andrea Pol Guía del Trabajo Práctico Final Publicidad I Profesora: Lic. Andrea Pol Guía del Trabajo Práctico Final Título: Publicidad exitosa. Brief, Estrategia Creativa,

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa de Estudio de la Asignatura Taller de Diseño II correspondiente a la carrera de Diseño en Comunicación

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 CARRERA: TECNICATURA EN GESTIÓN CULTURAL ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJE VISUAL CURSO: TERCERO

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO FINAL. Diseño de un CD y una pieza promocional

TRABAJO PRÁCTICO FINAL. Diseño de un CD y una pieza promocional TRABAJO PRÁCTICO FINAL Diseño de un CD y una pieza promocional Para realizar este trabajo es tuvo que aplicar todos los temas estudiados en la cursada, con el fin de aplicarlos a la producción del CD.

Más detalles

Se convoca al diseño de un logo que será la imagen representativa del Colegio Profesional de Agrimensura (en adelante, C.P.A.):

Se convoca al diseño de un logo que será la imagen representativa del Colegio Profesional de Agrimensura (en adelante, C.P.A.): Se convoca al diseño de un logo que será la imagen representativa del Colegio Profesional de Agrimensura (en adelante, C.P.A.): El CPA fue creado por Ley N 2989 de la Provincia del Neuquén, sancionada

Más detalles

Programa de Diseño Editorial Asistido por Computadora 65

Programa de Diseño Editorial Asistido por Computadora 65 Programa de Diseño Editorial Asistido por Computadora 65 1.- Justificación El programa de diseño Editorial asistido por computadora forma parte del Eje de Práctica en Medios a Licenciatura en Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1 Unidad académica:

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3730

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3730 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Arquitectura Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Diseño Gráfico y Comunicación Tipo:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Imagen e identidad en las organizaciones Clave Semestre

Más detalles

1- Ciclo DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TALLER DE DISEÑO GRAFICO IV 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES. ADJUNTO: Arq.

1- Ciclo DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TALLER DE DISEÑO GRAFICO IV 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES. ADJUNTO: Arq. 1- Ciclo 2014 1.1 DENOMINACIÓN DE LA CATEDRA TALLER DE DISEÑO GRAFICO IV 1.2 CUADRO DOCENTES RESPONSABLES ADJUNTO: Arq. Gustavo Peyrano AUXILIARES DOCENTES: D.G.Ludmila Strycek D.G.José Navarrete D.G.Juan

Más detalles

MANUAL DE NORMAS IDENTIDAD VISUAL

MANUAL DE NORMAS IDENTIDAD VISUAL MANUAL DE NORMAS IDENTIDAD VISUAL Museo Nacional de Arte Decorativo Camila Menéndez MANUAL DE NORMAS IDENTIDAD VISUAL Museo Nacional de Arte Decorativo Materia: Multimedial 1 Profesora: María Laura Spina

Más detalles

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato Universidad de Guanajuato División de Arquitectura, Arte y Diseño Departamento de Diseño A r q u i t e c t u r a D i s e ñ o d e I n t e r i o r e s Diseño de Interiores Materia Presentación Digital de

Más detalles

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS. IMAGEN INSTITUCIONAL (extracto) UNIVERSIDAD FINIS TERRAE IMAGEN CORPORATIVA 1

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS. IMAGEN INSTITUCIONAL (extracto) UNIVERSIDAD FINIS TERRAE IMAGEN CORPORATIVA 1 MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS IMAGEN INSTITUCIONAL (extracto) UNIVERSIDAD FINIS TERRAE IMAGEN CORPORATIVA 1 MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS LOGOTIPO PRINCIPAL HORIZONTAL COLOR COLOR: C:100 / M:60 / Y:0 / K:70 #00284F

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 020458 Profesora: Lic. Sabrina Testa FACULTAD DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN Importancia de la asignatura Ubicación en el mapa del Plan de Estudios Esta asignatura forma parte del Plan

Más detalles

Normalización de la imagen corporativa Vlinder Graphic Design

Normalización de la imagen corporativa Vlinder Graphic Design Normalización de la imagen corporativa Vlinder Graphic Design '07 Briefing 1. Briefing 1. Nombre del proyecto 2. Definición del proyecto 3. Objetivos 4. Elementos a desempeñar 1. Nombre del proyecto Imagen

Más detalles

Carrera: Diseño Gráfico y Multimedia. Asignatura: Práctica Profesional I. Duración: Anual. Carga Horaria: 6 HS. Docente: Sánchez Ricardo Anibal

Carrera: Diseño Gráfico y Multimedia. Asignatura: Práctica Profesional I. Duración: Anual. Carga Horaria: 6 HS. Docente: Sánchez Ricardo Anibal 1 Carrera: Diseño Gráfico y Multimedia Asignatura: Práctica Profesional I Duración: Anual Carga Horaria: 6 HS. Docente: Sánchez Ricardo Anibal Ciclo Lectivo: 2015 1 2 FUNDAMENTACION Esta primera etapa

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 38 (11 DE OCTUBRE DE 2016) EL PERSONERO MUNICIPAL DE COTA

RESOLUCIÓN No. 38 (11 DE OCTUBRE DE 2016) EL PERSONERO MUNICIPAL DE COTA RESOLUCIÓN No. 38 (11 DE OCTUBRE DE 2016) Por medio de la cual se adopta el Manual de Identidad Visual de la Personería Municipal de Cota EL PERSONERO MUNICIPAL DE COTA En ejercicio de sus facultades constitucionales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL MATERIA: Diseño y Comunicación Visual II Curso: 1 AÑO Ciclo lectivo:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

Manual de identidad visual institucional

Manual de identidad visual institucional Manual de identidad visual institucional IDENTIDAD CORPORATIVA Guía rápida de referencia Este manual tiene como objetivo ser una guía práctica para todas las personas que realicen acciones de comunicación

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD DE LA MARCA

MANUAL DE IDENTIDAD DE LA MARCA MANUAL DE IDENTIDAD DE LA MARCA ÍNDICE Emprendimiento...1 Filosofía Empresarial...2 MANUAL GRÁFICO Partido Gráfico...4 Grilla Constructiva...5 Zona de Protección...6 Catálogo de Color y Tipografía...7

Más detalles

Taller de Diseño Gráfico III - PU

Taller de Diseño Gráfico III - PU Taller de Diseño Gráfico III - PU114 201801 Item Type info:eu-repo/semantics/reporte Authors Guerrero Torres, Oswaldo Bernardo; Llerena Martinez, Emilio Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Más detalles

CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO

CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO CERTIFICACIÓN en DISEÑO GRÁFICO CER DISEÑADOR GRÁFICO Vayas donde vayas, llaman tu atención imágenes, composiciones, gráficos y tipografías que tienen su origen común en el diseño gráfico. Cada emprendimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Programa de la Asignatura: TALLER ELECTIVO Primer Cuatrimestre: 2017 Codigo: 2780 Prof. Titular: Lic. Carolina Salgán Prof.

Más detalles

CAPÍTULO II Aplicación sin o con submarca propia autorizada de los centros educativos

CAPÍTULO II Aplicación sin o con submarca propia autorizada de los centros educativos CPÍTULO II plicación sin o con submarca propia autorizada de los centros s 2 Símbolos de Identidad Marca/ Submarca para centros s 2.1.00 Marca y relación con nivel emisor.............. 5 2.2.00 plicación

Más detalles

Identidad Visual Tienda de Regalos Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco

Identidad Visual Tienda de Regalos Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco Identidad Visual Tienda de Regalos Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco Comunicación y Diseño Multimedial I Profesora: María Laura Spina Alumno: Juan Guillem 71.742 2º cuatrimestre 2013

Más detalles

OBJETIVOS: CÓDIGO DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: Introducción al Diseño Gráfico en la Web. REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Silvana Padovano AÑO: 2016

OBJETIVOS: CÓDIGO DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: Introducción al Diseño Gráfico en la Web. REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Silvana Padovano AÑO: 2016 Pág. 1 de 9 CÓDIGO DE ASIGNATURA 2626 ASIGNATURA: Introducción al Diseño Gráfico en la Web REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Silvana Padovano AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 4 OBJETIVOS: Esta materia introduce al alumno

Más detalles

TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo

TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo Introducción al lenguaje visual Docente: Ma. Angela Bell Cassinelli TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo CONCEPTOS A INTERPRETAR La percepción como acto cognitivo. Aspectos de

Más detalles

Diseño de bolsos, carteras y complementos

Diseño de bolsos, carteras y complementos Diseño de bolsos, carteras y complementos Leandra Vallejos Martin Docente Leandra Vallejos Martin Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Ciclo de Evaluación

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA: Manual de identidad corporativa para pasarela de moda

UNIDAD DIDACTICA: Manual de identidad corporativa para pasarela de moda Autor: Teresa Pérez Contreras UNIDAD DIDACTICA: Manual de identidad corporativa para pasarela de moda 2º CURSO ÁREA MATERIA ASIGNATURA EEAASS Diseño Gráfico Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de identidad

Más detalles

(Práctica Profesional - 022566)

(Práctica Profesional - 022566) Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Manual de Identidad Corporativa

INTRODUCCIÓN. Manual de Identidad Corporativa INTRODUCCIÓN Manual de Identidad Corporativa 02 ... ÍNDICE - Introducción - Logotipo Oficial - Elementos del logotipo - Proporción y Zona de Protección - Paleta de Colores - Tipografías - Aplicaciones

Más detalles

Fundamentos del Diseño Grafico

Fundamentos del Diseño Grafico Fundamentos del Diseño Grafico Programa de Estudio Fundamentos del Diseño Grafico Aprende los conceptos de Diseño fundamentales para el diseño de piezas de comunicación gráfica en los distintos programas

Más detalles

diseño gráfico Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Proteger el medio ambiente está en nuestra mano

diseño gráfico Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Proteger el medio ambiente está en nuestra mano diseño gráfico 1 Descripción 2 3 4 Diseño de Logotipos Diseño de Imagen Corporativa Contacto * Los precios de este documento no incluyen I.V.A. Descripción: En Serviweb, ofrecemos servicios integrales

Más detalles

Análisis de 5 logotipos sus valores y análisis de conceptos gráficos en base a lo que proyecta en sus valores.

Análisis de 5 logotipos sus valores y análisis de conceptos gráficos en base a lo que proyecta en sus valores. CRONOGRAMA DE LA INFORMACIÓN E IMAGEN II AGOSTO - DICIEMBRE 2017 Elemento de competencia: Interpretar las necesidades de las empresas para desarrollar de manera creativa, una comunicación efectiva de su

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Taller de Imagen Institucional

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Taller de Imagen Institucional PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Taller de Imagen Institucional CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4 año b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: primero c) Ciclo al que pertenece

Más detalles

Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa

Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa INTRODUCCIÓN Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca Le Coq Sportif en todas sus posibles expresiones.

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Administración de Empresas 02. Asignatura: Administración Estratégica 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de

Más detalles

03. PAPELERÍA CORPORATIVA 04. IDENTIDAD VISUAL

03. PAPELERÍA CORPORATIVA 04. IDENTIDAD VISUAL manual de marca BATERIAS ELPRA Empresa Argentina de gran trayectoria y renombre, dedicada a la comercialización de acumuladores en todos sus modelos, con centros de venta oficiales en gran parte de país.

Más detalles

MAMBA MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES MANUAL DE IDENTIDAD

MAMBA MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES MANUAL DE IDENTIDAD MANUAL DE IDENTIDAD INTRO DUCCIÓN La marca es la representación simbólica de nuestra organización. Su signo es un poderoso elemento moderno, que facilita la identificación. Por ello, en todos los eventos

Más detalles

tipográficas GRI LLAS Tipografía Nivel 1 Universidad de Buenos Aires / FADU / Diseño Gráfico /catedragaitto Trabajo Práctico 03 Asistentes Docente

tipográficas GRI LLAS Tipografía Nivel 1 Universidad de Buenos Aires / FADU / Diseño Gráfico /catedragaitto Trabajo Práctico 03 Asistentes Docente GRI LLAS tipográficas Trabajo Práctico 03 Titular Jorge Gaitto Adjunto Diego Pérez Lozano Jefe de Trabajos Prácticos Mariano Mantiñan Docente Andrea Quetglas Martín Arcauz Florencia Alvarez Rojas Camilo

Más detalles

Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico

Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico PROCESOS CONSTRUCTIVOS Taller Vertical Nº 3 Lafalce Larroque - García Zúñiga 1.02 Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico Alumno: JTP: María Silvia Piñeyro Docente:

Más detalles

Manual De Identidad Gráfica

Manual De Identidad Gráfica Manual De Identidad Gráfica Presentación Introducción Logotipo Colores Logotipo con retícula Area de protección del logo Tamaño mínimo Opciones de logotipo Usos incorrectos del logotipo Tipografía Papelería

Más detalles

Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones

Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones 2010 ÍNDICE Índice La Marca 3 Fundamento 4 Marca Oficial 5 Colores Oficiales de la Marca 6 Aplicación Tintas Planas 6 Aplicación

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO ACCIÓN VERDE

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO ACCIÓN VERDE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO MISIÓN Acción verde es un proyecto que fue creado especialmente para concientizar a las alumnas que desde nuestro colegio podemos hacer pequeños cambios en nuestro planeta.

Más detalles

Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones

Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones Manual de Normas de Identidad Visual Corporativa Fundamentos Marca Aplicaciones 2010 ÍNDICE Índice La Marca 3 Fundamento 4 Marca Oficial 5 Colores Oficiales de la Marca 6 Aplicación Tintas Planas 6 Aplicación

Más detalles

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA Contenido 2 LA MARCA 3 LOGO-SÍMBOLO 4 ZONA DE SEGURIDAD Y USO MÍNIMO DEL LOGO-SÍMBOLO 5 COLORES CORPORATIVOS 6 USOS CORRECTOS 8 USOS INCORRECTOS 9 TIPOGRAFÍA 11 PAPELERÍA 15

Más detalles

1. Construcción de la Marca... 4

1. Construcción de la Marca... 4 MANUAL DE MARCA Indice Introducción... 3 1. Construcción de la Marca... 4 Descripción de la Marca... 5 Retícula de construcción, proporciones... 6 Área de Seguridad... 7 Legibilidad, porcentajes de reducción...

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE CARRERA (PREGRADO Y GRADO) Aprobado por RR N 149/2017

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE CARRERA (PREGRADO Y GRADO) Aprobado por RR N 149/2017 REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE CARRERA (PREGRADO Y GRADO) Aprobado por RR N 149/2017 1. Introducción 1.1. El Trabajo Final de carrera (TF) es una actividad curricular obligatoria, que el alumno deberá

Más detalles

Identidad Visual. Museo de artes plásticas Eduardo Sívori. / Trabajo Practico Final / Andrés Polanía

Identidad Visual. Museo de artes plásticas Eduardo Sívori. / Trabajo Practico Final / Andrés Polanía Identidad Visual Museo de artes plásticas Eduardo Sívori / Trabajo Practico Final / Andrés Polanía Identidad Visual Museo de artes plásticas Eduardo Sívori Comunicación y Diseño Multimedial I Docente:

Más detalles

MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA

MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA MANUAL DE MARCA ÍNDICE Páginas 1. Logotipo 2. Colores Corporativos 3. Aplicaciones Blanco y Negro, escala de grises, un sólo color Versiones sobre fondo

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: CALLE ALVAREZ EDWIN SANTIAGO(santiago.calle87@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ARTES] Escuela: [ESCUELA DE DISEÑO] Carrera(s): [DISEÑO]

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2017/2018. Diseño Gráfico y Comunicación

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2017/2018. Diseño Gráfico y Comunicación Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2017/2018 Diseño Gráfico y Comunicación Asignatura: Diseño Gráfico y Comunicación Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

El Manual de Identidad Visual Corporativa 1. Identidad Visual Corporativa / Manual / 1

El Manual de Identidad Visual Corporativa 1. Identidad Visual Corporativa / Manual / 1 El Manual de Identidad Visual Corporativa 1 Identidad Visual Corporativa / Manual / 1 Contenidos Fijos - presentación - índice - logotipo - símbolo - marca corporativa - construcción gráfica - espacio

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Hoja de cursada Notas - Glosario Campañas en punto de Venta Prof. Beltrán Cánepa Giselle. 1 Objetivos (generales

Más detalles

P.2#04. medios 2: entrega final

P.2#04. medios 2: entrega final medios 2: entrega final medios 2: entrega final medios 2: entrega final fecha de entrega: lunes 2 de julio medios 2: entrega final piezas entregables E#06 Dibujo Técnico E#07 Figura Vestida (versión lineal)

Más detalles

Planificación Académica. (Relaciones Públicas II ) Lic. Mariano Rotman

Planificación Académica. (Relaciones Públicas II ) Lic. Mariano Rotman Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Diseño de marca TP03: Partido gráfico. Corrección 1

Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Diseño de marca TP03: Partido gráfico. Corrección 1 DISEÑO E IMAGEN DE MARCAS / Cátedra Fridman DG Facultad de Diseño y Comunicación // Segundo Cuatrimestre // 2015 // Lunes TM Clase Día Contenidos Actividades 1 3 Ago Metodología Identidad Visual PRESENTACION

Más detalles

Introducción y objetivos del manual MANUAL DE MARCA CONSTRUYE2025

Introducción y objetivos del manual MANUAL DE MARCA CONSTRUYE2025 MANUAL DE MARCA Introducción y objetivos del manual 3 Introducción y objetivos del manual Bienvenidos al manual de marca de CONSTRUYE2025. En este manual se recoge los elementos constitutivos de la Identidad

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ilovepollo Design by Carlos AG carlos@carlosag.es Vigo - Pontevedra - Galicia - Spain www.carlosag.es 2017 Introducción 8 Marca Isologotipo 10 Logotipo 12 Símbolo 14

Más detalles

MANUAL DE MARCA 2014

MANUAL DE MARCA 2014 MANUAL DE MARCA 2014 INDICE OBJETIVOS Pag. 3 ANTECEDENTES Pag. 4 APLICACIÓN Pag. 5 COLORES, ESTRUCTURA Y USOS TIPOGRAFÍA Pag. 15 APLICACIONES Pag. 16 PAPELERIA, PENDONES, FIRMAS MAIL 2 OBJETIVOS El Manual

Más detalles

TARIFARIO SUGERIDO POR LA ASOCIACIÓN DE PUBLICITARIOS Y DISEÑADORES GRÁFICOS DE SALTA Actualización Agosto 2018

TARIFARIO SUGERIDO POR LA ASOCIACIÓN DE PUBLICITARIOS Y DISEÑADORES GRÁFICOS DE SALTA Actualización Agosto 2018 TARIFARIO SUGERIDO POR LA ASOCIACIÓN DE PUBLICITARIOS Y DISEÑADORES GRÁFICOS DE SALTA Actualización Agosto 2018 A los fines de este tarifario, se determina el valor hora en $430.- Tarifa expresada en Pesos

Más detalles

Al Ries, L. y Al ries, J. (2001). Las 22 leyes inmutables del marketing. Viólelas bajo su propio riesgo!. México: McGraw-Hill Inter-Americana.

Al Ries, L. y Al ries, J. (2001). Las 22 leyes inmutables del marketing. Viólelas bajo su propio riesgo!. México: McGraw-Hill Inter-Americana. Listado de referencias bibliográficas Al Ries, J. (2002). Posicionamiento. El concepto que ha evolucionado la comunicacación publicitaria y el marketing. México: McGraw-Hill Inter-Americana. Al Ries, L.

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Ciclo de Evaluación Guía del Trabajo Práctico Final (incluye normas de presentación) COMERCIALIZACIÓN I (021197)

Más detalles

Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual. Versión 1.0

Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual. Versión 1.0 Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual Versión 1.0 B Elementos Básicos de Identificación Visual Este documento contiene los criterios generales para el manejo de los Elementos Básicos

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa Y Normas Visuales

Manual de Identidad Corporativa Y Normas Visuales Manual de Identidad Corporativa Y Normas Visuales Besalco y Filiales 2014 Presentación En pleno siglo XXI, el branding o construcción de marca es uno de los procesos más relevantes en la gestión de las

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Contenido Introducción... 5 Identidad Calandria... 6 Símbolo... 7 Logotipo... 9 Colores corporativos... 12 Uso correcto del logotipo... 14 Uso incorrecto del logotipo...

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PARA EL ISOLOGOTIPO CONMEMORATIVO DEL 75º ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

BASES DEL CONCURSO PARA EL ISOLOGOTIPO CONMEMORATIVO DEL 75º ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN BASES DEL CONCURSO PARA EL ISOLOGOTIPO CONMEMORATIVO DEL 75º ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN En el marco del "75º Aniversario de la Facultad de Ingeniería

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Bibliografía Ciclo de Evaluación Guía del Trabajo Práctico Final (incluye normas de presentación) COMERCIALIZACIÓN I (021197)

Más detalles

Latin American Design Awards DEADLINE

Latin American Design Awards DEADLINE Latin American Design Awards DEADLINE 10.10.2017 CATEGORÍAS - ESTUDIANTES BRANDING PRINT EDITORIAL PACKAGING ILUSTRACIÓN TIPOGRAFÍA DIGITAL GRÁFICA DE ESPACIOS ANIMACIÓN PUBLICIDAD FOTOGRAFÍA IMPACTO SOCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: DISENO VII MODALIDAD: IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Análisis de 5 logotipos sus valores y análisis de conceptos gráficos en base a lo que proyecta en sus valores.

Análisis de 5 logotipos sus valores y análisis de conceptos gráficos en base a lo que proyecta en sus valores. CRONOGRAMA DE LA INFORMACIÓN E IMAGEN II ENERO - JUNIO 2017 Elemento de competencia: Interpretar las necesidades de las empresas para desarrollar de manera creativa, una comunicación efectiva de su identidad

Más detalles

DISEÑO DE IDENTIDAD VISUAL

DISEÑO DE IDENTIDAD VISUAL DISEÑO DE IDENTIDAD VISUAL Datos generales de la Asignatura Curso Segundo Horas lectivas semanales Materia PRYDG ECTS totales 6 Tipo de materia Departamento Especialidad Duración OBLIAGATORIA Departamento

Más detalles