PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL NORMAS GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL NORMAS GENERALES"

Transcripción

1 PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL NORMAS GENERALES 1. Para el acceso a un curso de Enseñanza Elemental distinto al de primero, será preciso superar una prueba. Esta prueba constará de dos ejercicios: a) Ejercicio de lenguaje musical, en el que se evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical de acuerdo con los contenidos establecidos en los cursos anteriores al que realiza la prueba. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos con un decimal, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. b) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de dos obras cuyo nivel deberá corresponder al menos al del curso anterior al que se opte. El alumno deberá presentar un programa de 9 obras de las que interpretará 2 a elección del tribunal. Se valorará la interpretación de memoria y la dificultad del programa. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos con un decimal, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. 2. La no presentación a cualquiera de las dos partes del ejercicio supone la exclusión de la prueba. 3. Todos los interesados deberán presentar en el registro del centro la solicitud que se puede obtener en la conserjería o en la oficina del Conservatorio. 4. El plazo de presentación de solicitudes será el que marque la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, siendo normalmente en torno al mes de Mayo. 5. La prueba de acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanza Elemental tendrá lugar en la segunda quincena del mes de Junio. 6. Los Candidatos deberán entregar al tribunal en el momento del examen tres ejemplares de las obras a interpretar junto al DNI, copia del libro de familia o pasaporte. 7. La puntuación definitiva de la prueba citada en el apartado anterior será la media ponderada de la calificación obtenida en las dos parte del ejercicio (a, instrumento y b, lenguaje musical), ponderándose la primera parte en un 70% y la segunda en un 30%. 8. La superación de esta prueba surtirá efectos únicamente para el curso académico que comenzará en septiembre del año en que se realicen las pruebas. 9. La relación de obras orientativas se encuentra a disposición de los interesados en este documento. 10. Podrán aceptarse obras diferentes a las propuestas de igual nivel y características. Se recomienda a los aspirantes ponerse en contacto con los profesores de las distintas especialidades o asignaturas para aclarar cualquier duda al respecto. El tribunal se reserva el derecho de admitir o rechazar aquellas obras que considere oportunas. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 1 de 29

2 11. En las obras divididas en tiempos, el tribunal será quien determine la audición total o parcial de las mismas. Criterios de evaluación de las especialidades instrumentales y porcentajes con los que se valorarán cada uno de ellos 1º- Utilizar el esfuerzo muscular y la respiración adecuados a las exigencias de la ejecución instrumental. Con este criterio se pretende evaluar el dominio de la coordinación motriz y el equilibrio entre los indispensables esfuerzos musculares que requiere la ejecución instrumental y el grado de relajación necesaria para evitar crispaciones que conduzcan a una pérdida de control en la ejecución. Este criterio computará el 20% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 2º- Demostrar el dominio en la ejecución de estudios y obras sin desligar los aspectos técnicos de los musicales. Este criterio evalúa la capacidad de interrelacionar los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para alcanzar una interpretación adecuada. Este criterio computará como el 20% de la nota final de la prueba de interpretación 3º- Demostrar sensibilidad auditiva en la afinación y en el uso de las posibilidades sonoras del instrumento. Mediante este criterio se pretende evaluar el conocimiento de las características y del funcionamiento mecánico del instrumento y la utilización de sus posibilidades. Este criterio computará como el 35% de la nota final de la prueba de interpretación 4º- Interpretar obras de las distintas épocas y estilos como solista y en grupo. Se trata de evaluar el conocimiento que el alumno posee del repertorio de su instrumento y de sus obras más representativas, así como el grado de sensibilidad e imaginación para aplicar los criterios estéticos correspondientes. Este criterio computará con el 15% de la nota final de la prueba de interpretación. 5º- Interpretar de memoria obras del repertorio. Mediante este criterio se valora el dominio y la comprensión que el alumno posee de las obras, así como la capacidad de concentración sobre el resultado sonoro de las mismas. Este criterio computará con el 10% de la nota final de la prueba de interpretación. Los criterios de evaluación serán aplicados y exigidos en función del curso al que se pretende acceder y en consonancia directa con el Proyecto Curricular del Conservatorio y las Programaciones Didácticas de las distintas especialidades instrumentales. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 2 de 29

3 PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1º CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL NORMAS GENERALES 1. Para iniciar los estudios de primer curso de Enseñanza Profesional será preciso superar una prueba que consistirá en: a) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumno y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos con un decimal, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. b) Ejercicio de instrumento que consistirá en: 1) Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades técnicas de los contenidos finales de las enseñanzas elementales. 2) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de tres obras pertenecientes a distintos estilos,de las que una como mínimo será interpretada obligatoriamente de memoria. El alumno deberá preparar un programa de 6 obras y/o estudios de las que interpretará dos a elección del tribunal y una a elección propia que será la obra de memoria Se valorará la dificultad del programa presentado. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. 2. La puntuación definitiva de la prueba citada en los apartados anteriores será la media ponderada de la calificación obtenida en ambos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 30% y el segundo en un 70%. 3. Todos los interesados deberán presentar en el registro del centro la solicitud que se puede obtener en la conserjería o en la oficina del Conservatorio. 4. El plazo de presentación de solicitudes será el que marque la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León 5. En la admisión de las enseñanzas profesionales de música la edad mínima para el ingreso al primer curso será de 12 años, cumplidos dentro del año natural en que se realice la prueba. Con carácter excepcional, podrán ser admitidos para la realización de la prueba, aspirantes de 11 años de edad cumplidos dentro del año natural en que esta se realice, que acrediten tener concedida la flexibilización de la escolarización por su condición de superdotación en los términos que establece la normativa vigente. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 3 de 29

4 6. Los Candidatos deberán entregar al tribunal en el momento del examen tres ejemplares de las obras a interpretar junto al DNI., copia del libro de familia o pasaporte. 7. La prueba de acceso a 1º curso de Enseñanza Profesional tendrá lugar en la segunda quincena del mes de Junio 8. La no presentación al primer ejercicio supone la pérdida del derecho a tomar parte en la prueba, por lo que los candidatos no podrán reclamar ser admitidos al segundo ejercicio de la misma. La no presentación al segundo ejercicio supone la exclusión de la prueba. 9. La superación de esta prueba surtirá efectos únicamente para el curso académico que comenzará en septiembre del año en el que se realiza la prueba. 10. La relación de obras indicativas se encuentra a disposición de los interesados en documento anexo. 11. Podrán aceptarse obras diferentes a las propuestas de igual nivel y características. Se recomienda a los aspirantes ponerse en contacto con los profesores de las distintas especialidades o asignaturas para aclarar cualquier duda al respecto. El tribunal se reserva el derecho de admitir o rechazar aquellas obras que considere oportunas. 12. En las obras divididas en tiempos, el tribunal será quien determine la audición total o parcial de las mismas. Criterios de evaluación de las especialidades instrumentales y porcentajes con los que se valorarán cada uno de ellos 1º- Utilizar el esfuerzo muscular y la respiración adecuados a las exigencias de la ejecución instrumental. Con este criterio se pretende evaluar el dominio de la coordinación motriz y el equilibrio entre los indispensables esfuerzos musculares que requiere la ejecución instrumental y el grado de relajación necesaria para evitar crispaciones que conduzcan a una pérdida de control en la ejecución. Este criterio computará con el 20% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 2º- Demostrar el dominio en la ejecución de estudios y obras sin desligar los aspectos técnicos de los musicales. Este criterio evalúa la capacidad de interrelaccionar los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para alcanzar una interpretación adecuada. Este criterio computará con el 20% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 3º- Demostrar sensibilidad auditiva en la afinación y en el uso de las posibilidades sonoras del instrumento. Mediante este criterio se pretende evaluar el conocimiento de las características y del funcionamiento mecánico del instrumento y la utilización de sus posibilidades. Este criterio computará con el 30% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 4 de 29

5 4º- Interpretar obras de las distintas épocas y estilos como solista y en grupo. Se trata de evaluar el conocimiento que el alumno posee del repertorio de su instrumento y de sus obras más representativas, así como el grado de sensibilidad e imaginación para aplicar los criterios estéticos correspondientes. Este criterio computará con el 15% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 5º- Interpretar como mínimo una obra del repertorio solista de memoria. Mediante este criterio se valora el dominio y la comprensión que el alumno posee de las obras, así como la capacidad de concentración sobre el resultado sonoro de las mismas. Este criterio computará con el 5 % de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 6º- Demostrar la autonomía necesaria para abordar la interpretación dentro de los márgenes de flexibilidad que permita el texto musical. Este criterio evalúa el concepto personal estilístico y la libertad de interpretación dentro del respeto al texto. Este criterio computará con el 10% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 2º, 3º, 4º, 5º y 6º CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL NORMAS GENERALES 1. Podrá accederse directamente a cualquier curso de enseñanza profesional (excepto 1º), siempre que a través de una prueba ante un Tribunal el aspirante demuestre tener los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. Esta prueba constará de dos ejercicios: a) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva y los conocimientos teóricos y prácticos del curso para el que realiza la prueba de acceso: 2º y 3º de EP: Lenguaje musical. 4º y 5º de EP: Armonía, Hª de la Música y Piano complementario. 6º de EP: Piano complementario, Hª de la Música y una prueba teórico-práctica de Análisis o Fundamentos de Composición. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. b) Ejercicio de instrumento que consistirá en: 1. Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento, con las dificultades técnicas de las enseñanzas del curso anterior al que pretenda acceder. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 5 de 29

6 2. Interpretación de tres obras de diferentes estilos a elegir entre las que se proponga de las cuales una será interpretada de memoria. La interpretación de las mismas podrán ser con o sin acompañamiento a iniciativa del propio aspirante. Se deberá presentar un repertorio variado de 6 piezas: -una obra o concierto de memoria a elegir por el aspirante - 5 restantes, entre estudios y obras, de las cuales el alumno interpretará dos a elección del tribunal. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos con un decimal, siendo precisa una calificación mínima de 5 puntos para superarlo. 2. Todos los interesados deberán presentar en el registro del centro la solicitud que se puede obtener en la conserjería o en la oficina del Conservatorio. 3. El plazo de presentación de solicitudes será el que marque la Conserjería de Educación de la Junta de Castilla y León (suele ser en el mes de mayo) 4. La superación de esta prueba surtirá efectos únicamente para el curso académico que comenzará en septiembre del año en el que se realiza la prueba. 5. Los Candidatos deberán entregar al tribunal en el momento del examen tres ejemplares de las obras a interpretar junto al DNI., copia del libro de familia o pasaporte 6. La puntuación definitiva de la prueba citada en los apartados anteriores será la media ponderada de la calificación obtenida en ambos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 30% y el segundo en un 70%. 7. La prueba de acceso a 2º, 3º, 4º, 5º y 6º curso de enseñanza profesional tendrá lugar en la segunda quincena del mes de Junio. 8. La no presentación al primer ejercicio supone la pérdida del derecho a tomar parte en la prueba, por lo que los candidatos no podrán reclamar ser admitidos al segundo ejercicio de la misma. La no presentación al segundo ejercicio supone la exclusión de la prueba. 9. La relación de obras indicativas se encuentra a disposición de los interesados en documento anexo. 10. Podrán aceptarse obras diferentes a las propuestas de igual nivel y características. Se recomienda a los aspirantes ponerse en contacto con los profesores de las distintas especialidades o asignaturas para aclarar cualquier duda al respecto. El tribunal se reserva el derecho de admitir o rechazar aquellas obras que considere oportunas. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 6 de 29

7 11. En las obras divididas en tiempos, el tribunal será quien determine la audición total o parcial de las mismas. Criterios de evaluación de las especialidades instrumentales y porcentajes con los que se valorarán cada uno de ellos 1º- Utilizar el esfuerzo muscular y la respiración adecuados a las exigencias de la ejecución instrumental. Con este criterio se pretende evaluar el dominio de la coordinación motriz y el equilibrio entre los indispensables esfuerzos musculares que requiere la ejecución instrumental y el grado de relajación necesaria para evitar crispaciones que conduzcan a una pérdida de control en la ejecución. Este criterio computará con el 20% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 2º- Demostrar el dominio en la ejecución de estudios y obras sin desligar los aspectos técnicos de los musicales. Este criterio evalúa la capacidad de interrelaccionar los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para alcanzar una interpretación adecuada. Este criterio computará con el 20% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 3º- Demostrar sensibilidad auditiva en la afinación y en el uso de las posibilidades sonoras del instrumento. Mediante este criterio se pretende evaluar el conocimiento de las características y del funcionamiento mecánico del instrumento y la utilización de sus posibilidades. Este criterio computará con el 30% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 4º- Interpretar obras de las distintas épocas y estilos como solista y en grupo. Se trata de evaluar el conocimiento que el alumno posee del repertorio de su instrumento y de sus obras más representativas, así como el grado de sensibilidad e imaginación para aplicar los criterios estéticos correspondientes. Este criterio computará con el 15% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. 5º- Interpretar de memoria obras del repertorio solista de acuerdo con los criterios del estilo correspondiente. Mediante este criterio se valora el dominio y la comprensión que el alumno posee de las obras, así como la capacidad de concentración sobre el resultado sonoro de las mismas. Este criterio computará con el 5 % de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 7 de 29

8 6º- Demostrar la autonomía necesaria para abordar la interpretación dentro de los márgenes de flexibilidad que permita el texto musical. Este criterio evalúa el concepto personal estilístico y la libertad de interpretación dentro del respeto al texto. Este criterio computará con el 10% de la nota final de la prueba de interpretación instrumental. PRUEBAS DE ACCESO REPERTORIO ORIENTATIVO EN EL AULA DE GUITARRA ACCESO A SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CASAS MIRÓ B.: Estudio progresivo de la guitarra.(vol. 1) Piles editorial de música, S.A. ISMN: M CRACKNELL, D.: Enjoy Playing the guitar (Book 1). Ed. Oxford University Press. ISBN 10: LINNEMANN, M.: Gitarrengeschichten (Vol.1 y 2). Ricordi. ISMN: M e ISMN: M MONTREUIL, G.: Divertissements pour guitarre. Doberman-Yppan. ISBN MOURAT, J.M.: La guitarreclassiquevol.a. ÉditionsM.Combre. ISBN: MURO, J. A.: Basic Pieces (Vol. 1). Chanterelle. ISBN: NÖMAR, Z.: La guitarra (Iniciación). Real Musical. ISBN: NUTTALL P. & WHITWORTH J.: The guitarrist way. Book 1. Ed Holley music. ISBN-13: NUTTALL P. & WHITWORTH J.: The guitarrist way. Book 2. Ed Holley music. ISBN-13: REBENAQUE, S.: Tañer. Ed. Piles. ISBN: SEARLE, L.: Guitar Fun(Vol. 1). Ed. Schott. ISMN: M ISBN: VV. AA.: Guitar Series. The Royal Conservatory of Music (Canadá). Frederic Harris Music ISBN: Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 8 de 29

9 ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ACCESO A TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESTUDIOS Se elegirán 5 estudios de diferente autor y diferentes recursos técnicos. AGUADO, D.: Studi per chitarra. Edizioni Suvini Zerboni. Item number: ABE Isbn: (N/A) a. Estudios 2, 3, 4 BROUWER, L.: Études simples (1ere. Série). Editions Max Eschig. no especifica ISBN Estudios 1 y 2 CARULLI, F.: Studi per chitarra. Edizioni Suvini Zerboni. S Z ISBN: Estudios 1-13, 15, 16, GIULIANI, M.: Le Papillonop. 50. UME depósito legal M Estudios 1, 11, 13 LESTER, B.: Essential guitar Skill (The barré) Ricordi. ISBN M Estudio 2 LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Scale) Ricordi. ISBN M Estudio 8 LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Arpeggio) Ricordi. Edition No:M ISBN M Estudio 1 SOR, F.: Estudios op. 31. Edizioni Suvini Zerboni. M7.ESZ Estudio 1 SOR, F.: Estudios op. 35. Edizioni Suvini Zerboni. M7.ESZ Estudio 1 SOR, F.: Estudios op. 44. Edizioni Suvini Zerboni. M7.ESZ-9353 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 9 de 29

10 7. Estudio 1, 2, 9 SOR, F.: Estudios op. 60. Edizioni Suvini Zerboni. M7.ESZ Estudios 8, 9, 13, 14, 15 OBRAS Se elegirán al menos 4 obras de diferente estilo. CHIESA, R.: The easy guitar. Edizioni Suvini Zerboni. S Z 9. Balletto di Russia (G. C. Barbetta) 10. Madonna Katerina (H. Newsidler) 11. Branle IX (Adrian Le Roy) 12. Thèmerusse op.10 nº 12 (M. Carcassi) LINNEMANN, M.: LeichteFolklorestückefürgitarre. Ricordi. ISMN M a. Números de 1 a 12 y 14 LINNEMANN, M.: NeueFolklorestückefürgitarre. Ricordi. ISNM M b. Chant du matin c. Cold finger blues MONTREUIL, G.: Divertissements pour guitare (14 piècespopulaires). Ed. Doberman. ISBN: Miami Bahamas Tango pour Hélène Crépuscule Romance Émeraude Carroussel MONTREUIL, G.: Divertissements 2 pour guitare (11 piècespopulaires). Ed. Doberman. ISBN Françoise Karina NOAD, F.: The renaissance guitar. Amsco Publications. ISBN-10: ISBN: Branle Gay (J.B.Besard) Toy (F. Cutting) Wilson s Wilde (anónimo) Branle De Bourgogne (A. Le Roy) VV.AA.: Modern Times (Vol 1). Chanterelle. ISBN Preludio (J.M. Zenamon) Escalando (J.M. Zenamon) Otros autores y recopiladores que se pueden utilizar como material curricular del curso, pueden ser: CASAS MIRÓ, B.: Estudio progresivo de la guitarra. (Vol 2). Piles editorial de música, S.A. ISMN M DOMENICONI, C.: 24 Präludiem (vol.1). ISBN Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 10 de 29

11 LINNEMANN, M.: Gitarrengeschichten(Vol.1 y 2). Ricordi. ISMN: M e ISMN: M MOURAT, J.M.: La guitarreclassiquevol.a. ÉditionsM.Combre. ISBN: SAGRERAS, J.: Primeras lecciones. Ricordi. ISBN X SANZ, L.: La guitarra paso a paso. Real Musical. ISBN VV. AA.: Guitar Series. The Royal Conservatory of Music (Canadá). Frederic Harris Music ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN REBENAQUE, S.: Tañer. Ed. Piles. ISBN: SEARLE, L.: Guitar Fun(Vol. 1). Ed. Schott. ISMN: M ISBN: ACCESO A CUARTO CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESTUDIOS Se elegirán 5 estudios de diferente autor y diferentes recursos técnicos. AGUADO, D.: Studi per chitarra. EdizioniSuviniZerboni. ABE ISBN (N/A) Estudios 7, 8, 9, 15, 22 BROUWER, L.: Études simples (1ere. Série). Editions Max Eschig. no especifica ISBN Estudios 3 a 5 CARULLI, F.: Studi per chitarra. EdizioniSuviniZerboni. S Z ISBN: Estudios 14, 17, 18, 24 a 30 GIULIANI, M.: Le Papillonop. 50. UME depósito legal M Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 11 de 29

12 Estudios 2, 4, 6, 10, 12, 16, 18, 19. LESTER, B.: Essential guitar Skill (The barré) Ricordi. ISBN M Estudio 3, 6, 13. LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Scale) Ricordi. ISBN M Estudio 10, 11. LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Arpeggio) Ricordi. Edition No:M ISBN M Estudio 5 LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Tremolo) Ricordi. ISMN M Estudio 1 SOR, F.: Estudios op. 44. EdizioniSuviniZerboni. M7.ESZ-9353 Estudios 3, 5,11 SOR, F.: Estudios op. 60. EdizioniSuviniZerboni. M7.ESZ-9353 Estudios 5, 7 OBRAS Se elegirán al menos 4 obras de diferente estilo. AYALA, H.: Serie americana. Música para guitarra. ed. AROMO. Depósito Legal El Regalón El Coyuyo CHIESA, R.: The easy guitar. EdizioniSuviniZerboni. S Z a. Almande (A. Le Roy) b. Branle de la Torche (anónimo) c. Fiamenga (anónimo) d. Ecossaise nº1 (A. Diabelli) e. Valzer op.9 nº 10 (F. Molino) f. Andantino dalmetodo (J.K. Mertz) GORE, D.: Fun with guitar (Book one) Latin American Dances. Hampton Music Publishers Canción de cuna Tango (I) Calypso Habanera LINNEMANN, M.: NeueFolklorestückefürgitarre. ISNM M TanzendeSchatten 2. Swinging bass blues 3. Le chat sur le toit 4. To the isles of Aran LINNEMANN, M.: LeichteFolklorestückefürgitarre. Ricordi. ISMN M Número 13 MONTREUIL, G.: Divertissements pour guitare (14 piècespopulaires). Ed. Doberman. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 12 de 29

13 ISBN Le clown Tango pour Mario Congo Orgue de barbarie Premier amour MONTREUIL, G.: Divertissements 2 pour guitare (11 piècespopulaires). Ed. Doberman. ISBN Pascale Emmanuelle Celine NOAD, F.: The renaissance guitar. AmscoPublications. ISBN-10: ISBN-13: a. Soneto (Enriquez de Valderrábano) b. The Round Battle Galliard (John Dowland) NOAD, F.: The baroque guitar. AmscoPublications. ISBN-10: ISBN-13: Sarabanda (anónimo) VV.AA.:Modern Times. Chanterelle. ISBN Paisaje (J.M. Zenamon) Chanson du marindisparu (F. Kleynjans) Estudio a la cubana (E. Cordero) ZENAMON, J. 24 estampas vol I. Musikverlag Eleonora Haas. Art. Nr.: NO.HAAS.GS058 El pequeño coche Mi amigo el fantasma Otros autores y recopiladores que se pueden utilizar para la consecución de los objetivos y contenidos del curso, pueden ser: AGUADO, D.: Nuevo Método para guitarra. Chanterelle. ISBN 10: ISBN 13: CASAS MIRÓ.B. Estudio progresivo de la guitarra. Vol 3.Piles editorial de música. ISMN M DUARTE, J.: Six easy pictures op. 57. Novello. ISBN: GERRITS, P.: La guitarreenchanteé, Pieces por guitare. Ed. Doberman-Yppan. ISBN: MOURAT, J.M.: La guitare classiquevol. A y B. Éditions M. Combre. ISBN: ISBN: SAGRERAS, J.: Segundas lecciones. Ricordi. ISBN 10: ISBN 13: SEARLE, L.: Guitar Fun(Vol. 1). Ed. Schott. ISBN TANSMAN, A.: 12 piècesfaciles pour guitare (Vol.2). Editions Max Eschig. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 13 de 29

14 ISBN VV. AA.: Guitar Series. The Royal Conservatory of Music (Canadá). Frederic Harris Music. ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ACCESO A PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y diferentes recursos técnicos. AGUADO, D.: Studi per chitarra. EdicioniSuviniZerboni. ISBN (N/A) a. Estudios 10, 13, 17, 22, 24, 29, 34 BROUWER, L.: Études simples (2eme. Série). Editions Max Eschig. no especifica ISBN b. Estudios 6 a 10 CARCASSI, M.: 25 studimelodiciprogresiviop. 60. EdizioniSuviniZerboni. Código de Barras ISBN c. Estudios 1 al 7, 10, 11, 13, 14, 16, 18 CARULLI, F. Studi per chitarra. Ed SuviniZerboni. ISBN: d. Rondós 28, 29, 30 COSTE, N.: 25 Études de Genre. Chanterelle. ISBN 10: X / ISBN 13: e. Estudios 1 a 6 GIULIANI, M.: Studio per la chitarra op.1 (4ª parte). Tecla Editions. ISBN f. Estudios 1, 2, 4, 5 GIULIANI, M.: Esercizio per la chitarraop. 48. Tecla Editions. ISBN g. Estudio 1 GIULIANI, M.: Le Papillonop. 50. Tecla Editions. ISBN Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 14 de 29

15 h. Estudios 7, 9, 17, 21, 22, 23, 25 LESTER, B.: Essential guitar Skill (The barré) Ricordi. ISBN M i. Estudio 1, 6, 12, 14. LESTER, Bryan: Essential guitar Skill (The Scale) Ricordi. ISBN M j. Estudio 4,11, 13, 17. LESTER, B.: Essential guitar Skill (The Arpeggio) Ricordi. No:M ISBN M k. Estudio 3 SAGRERAS, J. Las segundas lecciones para guitarra. ISBN 10: ISBN 13: SOR, F.: Studi per chitara op. 6. EdizioniSuviniZerboni. M7.ESZ-9351 l. Estudio 8 SOR, F.: Studi per chitara op. 35. EdizioniSuvini. M7.ESZ-9352 Estudios 3, 9, 13,18 y 22 SOR, F.: Studi per chitarra op. 44. EdizioniSuvini. M7.ESZ-9353 Estudio 15 SOR, F.: Studi per chitarra op. 60. EdizioniSuvini. M7.ESZ-9353 m. Estudio 12 OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. ABSIL, J.: Prelude et barcarolle. Éditions du Zéphyr. ISBN AYALA, H. Música para guitarra. ed. AROMO. Depósito Legal n. Querencia o. Cariñito p. Luna y Sol FERNÁNDEZ, J. M. Bagatela nº 5 de Piezas para guitarra. GARCÍA ABRIL, A. Vademecum de la iniciación al virtuosismo. 24 piezas.ed. Real musical. ISBN Números 6 y 11 JOHNSON, R. Alman LERICH, P. 6 Preludes. Ed Max Eschig. ISBN Preludios 1,2,4 y 6. LEWIN, M.: Guitar pieces grade three. Boosey& Hawkes Music Publishers Ltd. Mrs. Winter s Jump (J. Dowland) Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 15 de 29

16 Gavota (G. A. Brescianello) LINNEMANN, M.: NeueFolklorestückefürgitarre. Ricordi. ISNM M Little clown s ragtime Vagabond ragtime MILÁN, L.: Seis pavanas. EdizioniSuviniZerboni Pavana 1 MONTREUIL, G.: Divertissements 2 pour guitare (11 piècespopulaires). Ed. Doberman. ISBN Alicia NOAD, F.: The baroque guitar. AmscoPublications. ISBN 10: ISBN 13: Canción o tocata (S. de Murcia) Sarabanda en mi m (L. Roncalli) Minueto en la m (H. Purcell) NOAD, F.: The romantic guitar. Amsco Publications. ISBN 10: / ISBN 13: Nocturno op. 4 nº 2 (J.K. Mertz) Barcarola op. 51 nº 1 (N. Coste) SANZ. L.: La guitarra paso a paso. Ed Real Musical. ISBN Folía de España Romance anónimo SAVIO, I.: Coleçao de peçasclássicas para 2º ano de violao. Ricordi. ISBN a. Siciliana (A. Meissonnier) b. Alemana (F. Ferandiere) TÁRREGA, F. ISBN: Lágrima VV.AA.:Modern Times vol. 1. Chanterelle. ISBN Baiao (B. Hodel) Arpège (F. Kleynjans) VV.AA.:Modern Times vol. 3. Chanterelle. ISBN Petit prélude (G. Biberian) 2. Reggae sunrise (M. Byatt) 3. Hangin around (M. Byatt) 4. Recuerdo (J. Zenamon) Otros autores y recopiladores que se pueden utilizar para la consecución de los objetivos y contenidos del curso, pueden ser: AGUADO, D.: Nuevo Método para Guitarra. Chanterelle. ISBN 10: ISBN 13: DUARTE, J..: Six easy pictures op. 57. Novello. ISBN: FERNÁNDEZ, J. M.: Cinco estudios MOURAT, J.M.: La guitare classiquevol. B. Éditions M. Combre. ISBN: Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 16 de 29

17 SAGRERAS, J.: Segundas lecciones. Ricordi. ISBN 10: ISBN 13: VV. AA. :Guitar Series. The Royal Conservatory of Music (Canadá). Frederic Harris Music. ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN ISBN VV.AA.: Modern Times vol. 2 y 4. Chanterelle. ISBN ISBN ACCESO A SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y distintos recursos técnicos. AGUADO.D Método. Lecciones de mordentes (Ed. UME) ISBN Lecciones 1 y 3 CARCASSI, M. 25 Estudios Melódicos progresivosop. 60. Estudios nº 11, 17, 18, y 19 CASTELNUOVO TEDESCO, M. Appunti. Preludi e studi per chitarra. Op.210 Estudio 3 COSTE, N. Estudios Op. 38. Estudios 5,7 y 8 DOGSON-QUINE. Study (grado IV). Ed Trinity Colledge. BROUWER, Leo: Études simples (3eme. Série). Editions Max Eschig Estudios 11, 14 y 15 LESTER.B..La escala. Ed. Ricordi Londres. ISMN M Estudios nº 9 LESTER.B. La cejilla. Ed. Ricordi Londres ISMN M Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 17 de 29

18 Estudios 3, 4, 5, 8, 11, 12. LESTER.B. El trémolo. Ed. Ricordi Londres ISMN M Estudios nº 3 y 5.SOR. F. Estudios op. 6 nº 1, 2 y 8. Estudios op. 35 nº 17 y 22 TANSMAN, A. 12 piezas fáciles (cuaderno 2) Estudio 11 TÁRREGA, F. Ed. Bèrben. Volumen 2, pág 44 Estudio de campanelas. OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. RENACIMIENTO Fuenllana, M. de. Glosa (sobre Tan que vivray de Verdelot) Milán, L. Pavanas 2, 4 y 6. Narváez, L. Diferencias sobre "Guárdame las vacas Pisador, D. Pavana muy llana de tañer. Noad, F. Renaissance Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Dowland, J. Lady Hammond s Allman pág 90 Valderrábano, E. Soneto. Pág. 39 Milán, L. Pavana. Pág. 41 Anónimo: FantasíaPág 42 Dowland, J. The round battle Galiard. Dowland, J.Tarlenton sresurrection BARROCO Noad, F. Baroque Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Murcia, S de. Canción o Tocata.Págs Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 18 de 29

19 Roncalli, L. Zarabanda en Mim. Págs.: Purcell, H. Minueto en Lam.Pág 31 Anónimo: Minueto en MiM. Pág. 36 Bach, J.S. Bourrée. Pág Roncalli, L. Gigue Pág. 49 Sanz, G. Canarios. Pág: 53 Scarlatti, D. Allegro.Pág 62 Visée, R. de. Passacaglia. Pág 56 Bach, J.S. Sarabanda de la Suite nº5 para violoncelo. Pág CLASICISMO Y ROMANTICISMO Carcassi, M. AllegretoOp. 21 nº 9 (Ed. SuviniZerboni) Carulli, F. RondóOp. 40 nº 12 (Ed. SuviniZerboni) Carulli, F. SonatinaOp. 6. The classic guitar collection vol.iii. ISBN: Gragnani, F.Sonata.The classic guitar collection vol.iii ISBN: Paganini, N.Sonatina nº 1 (M.S.85) Paganini, N.Sonatina nº 5 (M.S.85) Sor, F. MinuetosOp. 15 y Op. 22 Tárrega, F. Adelita. Ed. BérbenVol 3, pág 9 Tárrega, F. Oremus Ed. BérbenVol 1, pág 33 Tárrega, F. Pavana Ed. Bérben, Vol 3 pág 41 Tárrega, F. Sueño (Mazurca en Sol). Ed. Bérben, Vol 3 pág 55. Noad, F. The Classical Guitar Anthology AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 26 a 44 Giuliani, M. SonatineOp 71 nº 1 Meissonier, A. Andante Webwer, C.M. von. Cradlesong. Op23 nº 2. Carcassi, M. Andantino gracioso. OP 5 nº8 Carcassi, M Allegretto op 5 nº 12 Giuliani M. Theme from op 102 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 19 de 29

20 Giuliani M. Arietta op 95nº3 Noad, F. Romantic Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 29 a 42 Coste, N. Three Pieces from Récréation du Guitariste. Chase Op 51 nº 9 Brocá, J. Vals en Mi. Brocá, J. El elegante Herrick, R y Edward Horn, C. CherryRipe SIGLO XX Augst, K.Blue Samba Ayala, H. Canturreando Brouwer, L. Pieza sin título.ed. Max Eschig Lerich, P. 6 Preludios (3 y 5). Ed. Max Eschig Poulenc, F. Sarabanda. Ed Ricordi. ISMN M Santórsola, G. Giga (de Tres aires de corte ) Ed. Columbia Music Tim Royal.Blues 1 al 5 Torroba, F.M.Burgalesa ACCESO A TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y diferentes recursos técnicos. Aguado, D.Segunda parte del Método Ed. UME. Estudios nº 5 y9 ISBN Brouwer, L."Estudios Simples Estudios XI, XII y XIII Ed. Max Eschig Carcassi, M. "25 Estudios op 60 Estudios 21 y 23 Coste, N. Estudios Op. 38. nº 5 (Preludio), 6 y nº 9 Lester, B. Trémolo. Ed. Ricordi Londres ISMN M Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 20 de 29

21 Estudios 1, 2, 4, 6, 7, 8 y 11 Sor, F."30 Estudios Ed UME.Estudios 12 (op.6 nº 4) y 13 (op.31, nº 21) Tárrega, F. Estudio en forma de minueto Ed. Bèrben. Volumen 2, pág 31 Tedesco. M.C. Appunti. Preludi e studi per chitarra. Op.210. Estudios nº6 y 7 OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. RENACIMIENTO Noad, F. Renaissance Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Cutting, F. Almain Dowland, J. Lady Hunsdon salman Dowland, J.Melancolic Galliard Dowland, J. Tarlenton sresurrection Mudarra, A. Fantasía I Mudarra, A. Gallarda Rosseter, P. MrsTaylor sgaliard Valderrábano, E de. Soneto Y Páginas 49 a 65 BARROCO Bach, J.S. Danzas de las suites barrocas para laúd Brescianello, G.A. Partita nº 2 Brescianello, G.A. Partita nº 5 Murcia, S. de. Preludio y Allegro Weiss S.L. Danzas de las suites barrocas para laúd Noad, F. Baroque Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Falckenhagen, A. Vivace Y Páginas 39 a 61 CLASICISMO Y ROMANTICISMO Brocá, J. La Amistad (Fantasía con Variaciones) Ed. UME Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 21 de 29

22 Tárrega. F. Endecha Ed. BérbenVol 1, pág 33 Tárrega. F. Mazurka en Sol Ed. BérbenVol 3, pág 48 Tárrega. F. Preludio 11 Ed. BérbenVol 1, pág 12 Viñas, J.Andante sentimental M. Carcassi, M.Allegretto Op.5 nº 12 Noad, F. The Classical Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 45 a 69 Noad, F. Romantic Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 43 a 63 SIGLO XX Brouwer, L. Preludio. Ed. Max Eschig Chaviano, F. Son nº3 (15 Piezas breves para guitarra). Ed EMEC Gregson, E.Refrains Llobet, M. Diez canciones populares Catalanas.Ed UME. El noide la mare Rodrigo, J. Tres pequeñas piezas. Ediciones Joaquín Rodrigo ISBN Por los caminos de Santiago Tansman, A.Barcarola. Ed. SchottISBN Torroba, F.M.Castillos de España (Alba de Tormes, Torija, Sigüenza) Ed. Cadencia Villa-Lobos, H.Preludios 3 y 4. Ed. Max Eschig ACCESO A CUARTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y diferentes recursos técnicos. Aguado, D. Estudios nº 4 y 6 de la 3ª parte del método.ed. UME. ISBN Brouwer, L.Estudios Simples Estudios nº XIV, XV y XVII Ed. Max Eschig Carcassi "25 Estudios op 60. Estudios nº 20 y 24 Coste, N. Estudios Op. 38 nº 11 y 13 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 22 de 29

23 Lester, B. La cejilla. Ed. Ricordi Londres ISMN M Estudio 11 Lester, B. La escala. Ed. Ricordi Londres. ISMN M Estudios 15, 18, 19, 21, 22 Lester, B. Trémolo. Ed. Ricordi Londres ISMN M Estudios 9, 10 y 13 Sor, F. "30 Estudios Ed UME Estudios nº 14 (op 35 nº 16) y 17 (op31 nº 20) Tárrega, F. Recuerdos de la Alhambra Ed BérbenVol 2 pág 45 Tedesco, M.C.Appunti. Preludi e studi per chitarra. Op.210. (Cuaderno primo) Estudios nº 6 y del nº 8 al 11 OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. RENACIMIENTO Mudarra, A. Pavana de Alexandre Narváez, L. Diferencias sobre Guardame las vacas" Noad, F. Renaissance Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Cutting, F. Almain Dowland, J. Melancholy Galliard Dowland, J. Queen Elizabeth Galliard Y Páginas 66 a 85 BARROCO Noad, F. Baroque Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 62 a 87 Weiss, S.L. Preludios CLASICISMO Y ROMANTICISMO Brocá, J. Fantasía en Sol M. Sor, F. Andante Op. 5 nº 5 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 23 de 29

24 Sor, F.Minuetos Op. 3 y 11 Tárrega, F.Preludios 1 al 5 Ed Bérben. Pág 8-9 Noad, F. The Classical Guitar Anthology AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 70 a 97 Noad, F. Romantic Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 64 a 79 SIGLO XX Brouwer, L.Guajira Criolla Ed. Max Eschig Brouwer, L.Preludio Ed. Max Eschig Dogson-Quine. Studies for guitar. Ed Ricordi& Co. Prelude Lauro, A.Vals venezolano nº2 Llobet, M.Diez canciones populares Catalanas.Ed UME. El Mestre El Testamentd Amelia M. Ponce, M.M.Tres canciones populares mexicanas. Ed Schott M. Torroba, F.M.Albada. Ed. Cadencia M. Torroba, F.M.Castillos de España (Alcañiz y Alcázar de Segovia) Ed. Cadencia Pernanbuco, J.Sons de Carrilhoes Rodrigo, J. De lastres pequeñas piezas. Ediciones Joaquín Rodrigo ISBN Ya se van los pastores Pequeña Sevillana Villa-Lobos, H.Preludio nº 1 Ed. Max Eschig ACCESO A QUINTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y distintos recursos técnicos. Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 24 de 29

25 Aguado, D. Tercera parte del Método. Ed. UME. ISBN Estudios 1, 2, 3 Brouwer, L.Estudios Simples Ed. Max Eschig Estudio XIX Coste, N. Estudios op.38 nº 14, 15 y nº 21 Legnani, L. Capricho nº 33 Lester, B. Trémolo. Ed. Ricordi Londres ISMN M Estudio 12 Lester, B. La cejilla. Ed. Ricordi Londres ISMN M Estudio 15 Lester, B. La escala. Ed. Ricordi Londres. ISMN M Estudios 16 y 17. Sor, F. "30 Estudios. Ed UME. Estudios nº 21 (op.31 nº16), 22 (op29nº 20), 23 (op 6nº 9). Sor, F. Estudios op. 29 nº 20 Sor, F. Estudios op. 31 nº 16, nº 19, nº 20 Sor, F. Estudios op. 6 nº 3, nº 9, nº 11 Tárrega, F. Estudio en Re Mayor. Ed Bérben. Vol 2, pág 20 Villa Lobos, H. Doce Estudios Ed. Max Eschig. nº1 OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. RENACIMIENTO Dowland, J.Lady Hammond s Alman Dowland, J. The King of Denmark s Galliard Fuenllana, M. de. Fantasía (VII Tono). Fuenllana, M. de. Fantasía de redobles Milán, L. de. Fantasía VIII del cuarto tono Mudarra, A.de. Fantasías II y IV Narváez, L.de. Canción del Emperador Valderrábano, E.de. Sonetos II y XV Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 25 de 29

26 BARROCO Bach, J.S. Preludio BWV 999 Bach, J.S. Preludio de la 1ª suite para Cello Corbetta, F. Allemande Roncalli, L. Passacaglia Visée, R.de.Tombeau de M. Mouton Weiss, S.L.Fantasía Weiss, S.L. Preludios CLASICISMO Y ROMANTICISMO Arcas, J.Los Panaderos (bolero). Ed Soneto.ISBN: Brocá, J.El Destino. Fantasía para Guitarra. (Ed. UME) Carulli, F.Sonata The classic guitar collection vol.iii. ISBN: Noad, F. The Classical Guitar Anthology AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Regondi, G. Variaciones en trémolo OP 21 (F. Noad) Páginas 98 a 116 Noad, F. Romantic Guitar Anthology. AMSCO PUBLICATIONS. ISBN: Páginas 80 a 102 Sor, F.Andante de la Sonata Op. 22 Sor, F.Andante Largo Op. 5 nº 5 Sor, F. Rondó de la Sonata Op.22 Sor, F. Variaciones sobre las folías Op.15 Tárrega, F.Danza mora. Ed. Bérben, vol 3, pág: 16 Tárrega, F. Marieta (Mazurca) Ed. Bérben, vol 3, pág: 46 Tárrega, F.Mazurca en Sol. Ed. Bérben, vol 3, pág: 48 Tárrega, F.Minueto Ed. Bérben, vol 3, pág:50 SIGLO XX Barrios Mangoré, A. La samaritana.zen-onmusiccompany. Vol 2, pág 24 Barrios Mangoré, A. Oración para todos Zen-onmusiccompany. Vol 3, pág 54 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 26 de 29

27 Brower, L.Danza Característica.Ed. Schott Lauro, A.Valses venezolanos (3 y 4) Llobet, M.Diez canciones populares Catalanas.Ed UME. Cançó del Lladre Pernambuco, J.Grauna Pernambuco, J.Mimoso Pernambuco, J.Pó de mico Pernambuco, J.Rebolico Ponce, M.M.Vals en Re Tansman, A.Danza Pomposa Ed. SchottISBN Villa Lobos, H. Preludios nº2 y 5 Ed. Max Eschig York, A.Lullaby ACCESO A SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESTUDIOS Se elegirán 3 estudios de diferente autor y distintos recursos técnicos. Aguado, D. Estudios de la tercera parte. 4, 5 y 13. Brouwer, L.Estudios Simples Estudios XVI, XVIII y XX Castelnuovo-Tedesco, M. Appuntti. Cuaderno Segundo.Ed. SuviniZerboni) Estudios I y II Coste, N. Estudios op. 38. nº 15, 22 y 23 Damas, T. Studio Scherzo Dogson-Quine Estudios 1 a 5 Legnani, L. Caprichos 2 y 7 Pujol, E. El Abejorro Sor, F. "30 Estudios Ed UME Estudios 19 (op. 6nº3) y 24(op.6nº12) Sor, F. Estudios op. 29 nº 13, nº 17, nº 18, nº 22, nº 23 Sor, F. Estudios op. 31 nº 24 Tárrega, F. Estudio de Velocidad nº 24 Ed Bérben Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 27 de 29

28 OBRAS Se elegirán al menos 3 obras de diferente estilo. RENACIMIENTO Dowland, J. Mister Piper's Galliard Dowland, J. Sir John Smith's Almain Dowland, J.The Frog Galliard Dowland, J. FantasíaV ofantasía VI Fuenllana, M. de. Fantasía por el 1º y 2º tonos (C. Morales) Milán, L. Baixa de Contrapunto Milán, L. Fantasía X Mudarra, A. de Fantasía X Noad, F. Renessaince Guitar Anthology. Páginas 102 a 109 Valderrábano, E.de.Soneto XVII BARROCO Bach, J.S.Preludios de las Suites para Laúd Bach, J.S. Gigue de la Suite BWV 997 Noad, F. Baroque Guitar Anthology. Páginas 105 a 112 Weiss, S.L. Passacaille en ReM Weiss, S.L. Chacona de la Suite nº 17 CLASICISMO Y ROMANTICISMO Sor, F. Variaciones sobre MalbrougOp. 28 Sor, F.Sonata Op.15 Broca, J.El Elegante Giuliani, M. Variaciones sobre la folía de España. Op.45 Carulli, F.Tema Variado Noad, F. Classical Guitar Anthology. Páginas 117 a 133 Noad, F. Romantic Guitar Anthology. Páginas 103 a 116 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 28 de 29

29 Tárrega, F. Danza Mora Tárrega, F. Capricho Árabe SIGLO XX Barrios Mangoré, A. Un sueño en la Floresta Brouwer, L.Fuga Dyens, R. Tango en Skaï Falla. M. de.homenaje a Debussy Lauro, A.Variaciones sobre un tema infantil Moreno Torroba, F. Madroños Rodrigo, J.Sarabanda Lejana Rodrigo, J. Tres pequeñas piezas (una de las tres) En los Trigales Entre Olivares Junto al Generalife Sainz de la Maza, E. Campanas al Alba Sainz de la Maza, E. Azotea (de la suite Platero y yo ) Tansman, A. Danza Pomposa Turina, J. Ráfaga Villa-Lobos, H.Preludio 2 y 5 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 29 de 29

PRUEBAS DE ACCESO A GUITARRA REPERTORIO ORIENTATIVO

PRUEBAS DE ACCESO A GUITARRA REPERTORIO ORIENTATIVO www.larioja.org C/ Carretil s/n 26500 Calahorra Tel: 941 130236 Fax: 941 146657 Gobierno de La Rioja Educación, Cultura y Deporte Conservatorio de Música de Calahorra PRUEBAS DE ACCESO A GUITARRA REPERTORIO

Más detalles

Las pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales y a Enseñanzas Profesionales (todos los cursos) tendrán lugar en el mes de Junio.

Las pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales y a Enseñanzas Profesionales (todos los cursos) tendrán lugar en el mes de Junio. PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA 2017/18 Las pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales y a Enseñanzas Profesionales (todos los cursos) tendrán lugar en el mes de Junio. La prueba de acceso se ajustará al Decreto

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 GUITARRA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE ALCAÑIZ ENSEÑANZAS PROFESIONALES A 1º CURSO 1. Modo de realización: - Se presentarán dos obras y un estudio,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PRUEBAS TÉCNICAS 1 er CURSO 2 octavas de extensión; ascendentes y descendentes; pulso: 120/nota; fórmulas de realización: libre; 2 sucesiones armónicas con los grados I-IV-V-I, con técnica de arpegios

Más detalles

GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Basic Pieces for Beginning Students Vol I J. A. Muro Método de guitarra 1ª parte nº 1 al 3 (U.M.E.) D. Aguado U otras obras o estudios de similar

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES A) Examen de instrumento: Interpretación de dos obras de entre las relacionadas en el anexo, además de un fragmento de lectura a primera vista.

Más detalles

ANEXO PRUEBAS DE ACCESO

ANEXO PRUEBAS DE ACCESO 2º, 3º y 4º de E. Elementales ANEXO PRUEBAS DE ACCESO 1. Para el acceso a un curso de las Enseñanzas Elementales distinto al de primero, será preciso superar una prueba. Esta prueba constará de un único

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA 1 Acceso a 1º EP Estructura Prueba de Acceso En base a la autonomía curricular del centro según artículo 23 del decreto 158/2007 del 21 de septiembre de 2007 del Diario Oficial

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL AULA DE GUITARRA

PROGRAMACIÓN DEL AULA DE GUITARRA PROGRAMACIÓN DEL AULA DE GUITARRA DEPARTAMENTO DE CUERDA Curso 2017-2018 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 1 de 81 INDICE: 1 er CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES (L.

Más detalles

MUSIKA-IKASKETA PROFESIONALETARA SARTZEKO PROBAK INTERPRETAZIOA ETA ALDERDI TEKNIKOAK GITARRA 1. MAILA

MUSIKA-IKASKETA PROFESIONALETARA SARTZEKO PROBAK INTERPRETAZIOA ETA ALDERDI TEKNIKOAK GITARRA 1. MAILA 1. MAILA 2 zortzidun; goranzko eta beheranzko norabidean; pultsua: 120/nota; formula libre egiteko ; 2 segida armonikoak I-IV-V-I graduetan, arpegioak eta aukeratutako tonalitateak : C, Am, G, Em, D, A,

Más detalles

Guitarra. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 61 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS

Guitarra. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 61 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS Guitarra DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS - Mostrar el control técnico necesario para resolver los diseños técnicos - comprendidos en las obras interpretadas. Cambios de acordes, arpegios, - coordinación,

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter P R U E B A S D E A C C E S O 2 0 1 6 / 1 7 G U I T A R R A Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter 1 Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales Para el acceso a segundo curso de Enseñanzas Elementales,

Más detalles

GUITARRA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS

GUITARRA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS GUITARRA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. 1 Escala y 1 arpegio 0-1 Estudio 0-3 Lectura a 1ª vista 0-2 Interpretación Obra 0-4 CURSO 2º G.P. 1 Escala y 1 arpegio 0 1 Estudio 0

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD GUITARRA. Enseñanzas Profesionales.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD GUITARRA. Enseñanzas Profesionales. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD GUITARRA Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) www.conservatorioturina.com ESPECIALIDAD

Más detalles

. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación, procedimientos de evaluación y calificación. Programa.

. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación, procedimientos de evaluación y calificación. Programa. GRADO ELEMENTAL. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación, procedimientos de evaluación y calificación. Programa. Objetivos a) Habituarse a escuchar música para formar su cultura musical y establecer

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter P R U E B A S D E A C C E S O 2 0 1 5 / 1 6 G U I T A R R A Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter 1 Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales Para el acceso a segundo curso de Enseñanzas Elementales,

Más detalles

J. Krieger: Minueto a dos voces (Libro: La guitarra paso a paso I) Estudios del nº 1 al 7 (25 Estudios progresivos Op.

J. Krieger: Minueto a dos voces (Libro: La guitarra paso a paso I) Estudios del nº 1 al 7 (25 Estudios progresivos Op. 1er Curso D. Aguado: Estudio nº 27 de la 1ª parte Estudios nº 3 y 5 para los 4 dedos J.S. Bach: B, Nº 20) Sarabande (Mourao, Jean-Maurice, La Guitare Classique, Vol. J. Krieger: Minueto a dos voces (Libro:

Más detalles

Pruebas de acceso. Cursos intermedios de E. Elementales (2º, 3º y 4º) y 1º de E. Profesionales

Pruebas de acceso. Cursos intermedios de E. Elementales (2º, 3º y 4º) y 1º de E. Profesionales Pruebas de acceso Guitarra Cursos intermedios de E. Elementales (2º, 3º y 4º) y 1º de E. Profesionales a) Ejercicio de Instrumento: Interpretación en guitarra de tres obras de libre elección, de las cuales,

Más detalles

PRUEBAS ACCESO GRADO PROFESIONAL GUITARRA Escalas y arpegios:

PRUEBAS ACCESO GRADO PROFESIONAL GUITARRA Escalas y arpegios: Escalas y arpegios: Escalas y arpegios: Curso 1º: 1 escala, en dos octavas, a elegir entre: La M Sol M y Re M. 1 arpegio, en cadencia I-IV-V7-I, con p-i-m-a en derecha a elegir entre: Sol M, La M y Re

Más detalles

Curso Pruebas de Acceso Guitarra

Curso Pruebas de Acceso Guitarra Curso 2017-18 Pruebas de Acceso Guitarra Miguel Ubis González Francisco Sagredo López Carlos Blanco Ruiz Pruebas de Acceso a Guitarra PRUEBAS DE ACCESO (a cursos intermedios de EE y a 1º de EP) - Criterios

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife ESPECIALIDAD GUITARRA

Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife ESPECIALIDAD GUITARRA 38009114 Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife ESPECIALIDAD GUITARRA PRUEBAS DE ACCESOS AL CURSO 2018-2019 1 INDICE Enseñanzas Elementales: - Acceso a 2º curso de E.E. Pág. 3 - Listado

Más detalles

Pruebas de acceso Guitarra

Pruebas de acceso Guitarra Pruebas de acceso Guitarra A Enseñanzas Profesionales Departamento: Piano Especialidad: Guitarra Nivel Educativo: 1º-6º de EE PP Curso Académico: 2017-2018 Profesor: José Antonio Chic Lorente y Raúl Viela

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de viento - Programación de Clarinete ANEXO PRUEBAS DE ACCESO

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de viento - Programación de Clarinete ANEXO PRUEBAS DE ACCESO ANEXO PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE Curso 2017-2018 Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Página 1de 80 Obras orientativas para las pruebas de acceso, criterios de evaluación

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LOS DISTINTOS CURSOS

PRUEBAS DE ACCESO A LOS DISTINTOS CURSOS PRUEBAS DE ACCESO A LOS DISTINTOS CURSOS Departamento de viento PRUEBAS DE ACCESO 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales De la bibliografía que se cita a continuación, el aspirante interpretará dos piezas.

Más detalles

Conservatorio Adolfo Salazar

Conservatorio Adolfo Salazar Conservatorio Adolfo Salazar PRUEBAS DE ADMISIÓN CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO Calle Ferraz nº 62 Madrid 28008 Tel.: 91 541 49 25 / 52 75 Contenidos Estos contenidos serán abarcados total o parcialmente

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS DEPARTAMENTO CUERDA CURSO ACCESO 2º E.E. PRU EB A A: Lec tura de una obra a prim era vista

Más detalles

ANEXO 1. PRUEBAS DE ACCESO

ANEXO 1. PRUEBAS DE ACCESO ANEXO 1. PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A 1er CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN LA ESPECIALIDAD DE GUITARRA. PARTE A (Consultar normativa general y ejercicio teórico práctico (Parte B) Interpretación

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBA DE ACCESO DE 2º A 4º DE LAS E. ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBA DE ACCESO DE 2º A 4º DE LAS E. ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBA DE ACCESO DE 2º A 4º DE LAS E. ELEMENTALES El aspirante interpretará tres piezas del curso anterior al que desee acceder. Se valorará la ejecución de memoria de las obras

Más detalles

Enseñanzas elementales... 4 Curso 1º EE Criterios de evaluación... 14

Enseñanzas elementales... 4 Curso 1º EE Criterios de evaluación... 14 Contenido Enseñanzas elementales... 4 Curso 1º EE... 4 Criterios de evaluación... 4 Material didáctico... 4 Curso 2º EE... 5 Criterios de evaluación... 5 Material Didáctico... 6 Curso 3º EE... 7 Criterios

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE GUITARRA Se interpretarán en cada curso tres piezas pertenecientes a distintos estilos como aquellas que, con carácter orientativo, vienen incluidas

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL ANUAL CENTRO CPM FRANCISCO ESCUDERO MKP CÓDIGO 012681 ASIGNATURA GUITARRA CURSO 1º ENSEÑANZAS ELEMENTALES OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conseguir que el alumno tenga la suficiente destreza y capacidad

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares

Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares OBRAS ORIENTATIVAS PARA LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS BÁSICAS A CURSOS DISTINTOS DE 1º ESPECIALIDAD: GUITARRA 2º CURSO DE 1º CICLO - 15 piezas breves. F. Chaviano. - Toquemos juntos. F. Chaviano. -

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 Acceso a 1º EP Estructura Prueba de Acceso En base a la autonomía curricular del centro según artículo 23 del decreto 158/2007 del 21 de septiembre de 2007

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A EE.PP. CURSO 2017/18

PRUEBAS DE ACCESO A EE.PP. CURSO 2017/18 PRUEBAS DE ACCESO A EE.PP. CURSO 2017/18 INTRODUCCIÓN Las pruebas de acceso de EE.PP. quedan reguladas en la normativa específica:orden de 19 de marzo de 2012, de la Consejera de Educación, Universidad,

Más detalles

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia Centralita: 963 919 221 / 963 919 294 Fax: 963

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de Cuerda - Programación de Viola ANEXO I

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de Cuerda - Programación de Viola ANEXO I ANEXO I EL CONTENIDO Y EL DESARROLLO DEL LOS DISTINTOS ASPECTOS CORRESPONDIENTES A LAS PRUEBAS DE INGRESO A LOS DISTINTOS CURSOS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Más detalles

CPMT. CONTINGUTS TERMINALS D ACCÉS. Guitarra. Guitarra 1

CPMT. CONTINGUTS TERMINALS D ACCÉS. Guitarra. Guitarra 1 Guitarra Guitarra 1 ASIGNATURA DE GUITARRA CONTENIDOS TERMINALES Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA EL ACCESO A LOS CURSOS 2º, 3º, Y 4º DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES- Prof: Juan Luis Roldán Pareja, Jorge García

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE CUERDA. ESPECIALIDAD DE GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE CUERDA. ESPECIALIDAD DE GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE CUERDA. ESPECIALIDAD DE GUITARRA MARCO LEGAL DE LA PRUEBA Según la Orden 2387/2008, de 6 de mayo, por la que se regula y organiza para la Comunidad

Más detalles

ESPECIALIDAD DE GUITARRA

ESPECIALIDAD DE GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD DE GUITARRA PRIMER CURSO OBJETIVOS Interpretar fiel a la partitura, acordes, melodías, ritmos y matices. Mostrar un sonido claro y limpio en ambas

Más detalles

Asignatura: Piano Complementario

Asignatura: Piano Complementario Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música. Asignatura: Piano Complementario Tal y como marca la Orden 2387/2008 de 6 de mayo, por la que se regula y organiza para la Comunidad de Madrid,

Más detalles

Pruebas de acceso clarinete

Pruebas de acceso clarinete Pruebas de acceso clarinete 1. Descripción de los ejercicios y contenido de los mismos. La prueba de acceso a 2º, 3º y 4º de las enseñanzas elementales, y a cualquier curso de enseñanzas profesionales

Más detalles

Centre Professional de Música La Lira Ampostina

Centre Professional de Música La Lira Ampostina Centre Professional de Música La Lira Ampostina Prova d accés al 2n curs Grau Professional especialitat de Guitarra Aquest apartat constarà de dos exercicis: Primer exercici: interpretar a vista un fragment

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ACCESO PRIMERO E.P. Compás: 2/4; 3/4; 4/4; 3/8; 6/8; 9/8; 12/8 Ritmo y lectura: repaso

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO 2018/2019. Piano Complementario

PRUEBAS DE ACCESO 2018/2019. Piano Complementario PRUEBAS DE ACCESO 2018/2019 Piano Complementario ACCESO A CUARTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES INFORMACIÓN GENERAL Para acceder a los estudios de cuarto quinto y sexto de enseñanzas profesionales de

Más detalles

1.- Utilizar correctamente el esfuerzo muscular y la respiración adecuada a las

1.- Utilizar correctamente el esfuerzo muscular y la respiración adecuada a las .-PRUEBAS DE ACCCESO OBOE.1-Enseñanzas Elementales.1.1. Criterios de Evaluación 1.- Utilizar correctamente el esfuerzo muscular y la respiración adecuada a las exigencias de la ejecución instrumental.

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASTOR PIAZZOLLA GUITARRA

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASTOR PIAZZOLLA GUITARRA 1 CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASTOR PIAZZOLLA GUITARRA NIVEL MEDIO PRIMER AÑO Finalidades técnicas y musicales Técnica Escala cromática en tres octavas. Arpegios con diferentes

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2018 2019 Regidoria d Educació CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE REPENTIZACIÓN Y LISTADOS DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A

Más detalles

1. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES GUITARRA

1. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES GUITARRA 1. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES GUITARRA 2018-19 1.1. OBJETIVOS 1. Asentar la técnica básica de la guitarra, solucionando las posibles carencias de cada alumno. 2. Controlar la estabilidad

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES L.O.E ESPECIALIDAD: GUITARRA

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES L.O.E ESPECIALIDAD: GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES L.O.E ESPECIALIDAD: GUITARRA 1 CONTENIDOS TERMINALES ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA LOE Práctica de ejercicios, estudios y obras en primera, segunda y tercera

Más detalles

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos Pruebas técnicas 1 Escala y 1 arpegio 1 Estudio (1 de entre 2)

Más detalles

2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES ANEXO PRUEBAS DE ACCESO 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES De la bibliografía que se cita a continuación, el aspirante interpretará dos piezas. Así mismo, si el tribunal lo considera necesario, se podrá

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A. Guitarra CURSO PRIMERO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

PRUEBA DE ACCESO A. Guitarra CURSO PRIMERO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE ACCESO A Guitarra CURSO PRIMERO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a 1º de Enseñanzas

Más detalles

Departamento de Cuerda. GUITARRA

Departamento de Cuerda. GUITARRA 1 Departamento de Cuerda Programación Didáctica: GUITARRA INDICE Conservatorio Profesional de Música Curso 2014-2015 2 INDICE Enseñanzas Elementales 1. Objetivos Generales 2. Objetivos Específicos 3. Secuenciación

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES. Guitarra CURSO PRIMERO

PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES. Guitarra CURSO PRIMERO PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES Guitarra CURSO PRIMERO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a 1º de

Más detalles

RECURSOS BIBLIOGRAFÍCOS TECNICA

RECURSOS BIBLIOGRAFÍCOS TECNICA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION ARTÍSTICA Conservatorio de Música Julián Aguirre GUITARRA NIVEL SUPERIOR AÑO: 2012 PROGRAMA SUPERIOR 1 Finalidades

Más detalles

FLAUTA. Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales. Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó. Iniciación a la flauta volumen 2 Trevor Wye

FLAUTA. Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales. Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó. Iniciación a la flauta volumen 2 Trevor Wye FLAUTA Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales Segundo Curso Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó Iniciación a la flauta volumen 1 Trevor Wye Tercer Curso Escuela de la flauta volumen 2....Marcial

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES (ESPECIALIDAD DE GUITARRA)

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES (ESPECIALIDAD DE GUITARRA) PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES (ESPECIALIDAD DE GUITARRA) Profesor: Josep Eduard Ferrús Torres PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA. PRUEBA A: Interpretación

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de Cuerda - Programación de Violín. VIOLÍN

Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga (León) Departamento de Cuerda - Programación de Violín. VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO VIOLÍN 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL NORMAS GENERALES 1. Para el acceso a un curso de Enseñanza Elemental distinto al de primero, será preciso superar una prueba. Esta prueba

Más detalles

Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel

Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel 1 PIANO REPERTORIO PARA 1º CURSO EPM Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel Estudios CZERNY, C.: Op. 299 Op. 636, nº 19 HELLER, S.: Op. 47 Op. 46 nº 4, 5, 7, 8, 9, 10, 14, 16,

Más detalles

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD DE CANTO CURSO 2018/2019

PRUEBAS DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD DE CANTO CURSO 2018/2019 PRUEBAS DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD DE CANTO CURSO 2018/2019 INTRODUCCIÓN: Para poder acceder al curso 2018/2019 en la especialidad de Canto, se va a llevar a cabo un proceso extraordinario de admisión

Más detalles

Guitarra - Educación Musical VI. Curso Obligatorio

Guitarra - Educación Musical VI. Curso Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 6 CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Guitarra - Educación

Más detalles

Pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

Pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Salamanca 1 Pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Salamanca Según Resolución de 25 de marzo de 2013 (Bocyl de 8 de abril), de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección

Más detalles

Curso Pruebas de Acceso Flauta

Curso Pruebas de Acceso Flauta Curso 2018-19 Pruebas de Acceso Flauta Teresa Arinero Carreño Pruebas de Acceso PRUEBAS DE ACCESO (a cursos intermedios de EE) - Criterios de evaluación Los criterios van a ser el recurso fundamental,

Más detalles

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso 1.1. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Primer Curso Se deberá ejecutar una de entre 6 escalas a presentar, M naturales y m melódicas, a dos 8 as, con sus arpegios (M, m y 7ª de Dominante de las tonalidades

Más detalles

ESTUDIOS Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES EN LA ESPECIALIDAD DE SAXOFÓN.

ESTUDIOS Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES EN LA ESPECIALIDAD DE SAXOFÓN. ESTUDIOS Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES EN LA ESPECIALIDAD DE SAXOFÓN. CURSO 2016/2017 Profesor: José A. Manubens Marín. Conservatorio Profesional de Música de

Más detalles

PROGRAMACION DE AULA GUITARRA COMPLEMENTARIA GRADO PROFESIONAL

PROGRAMACION DE AULA GUITARRA COMPLEMENTARIA GRADO PROFESIONAL PROGRAMACION DE AULA GUITARRA COMPLEMENTARIA GRADO PROFESIONAL Programación de guitarra de grado Profesional, conforme al Decreto 229/2007, de 11 de diciembre 1 PROGRAMACIÓN - DEPARTAMENTO DE GUITARRA

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD: TROMPETA

PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD: TROMPETA PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD: TROMPETA DEPARTAMENTO DE VIENTO Curso 2017-2018 Profesor: José Santiago del Río García Página 1 de 8 PRUEBAS DE ACCESO: ESPECIALIDAD TROMPETA ENSEÑANZAS ELEMENTALES: CONTENIDOS

Más detalles

Literatura e interpretación del instrumento principal

Literatura e interpretación del instrumento principal Literatura e interpretación del instrumento principal Es una realidad que cualquier profesor o profesora, después de impartir la docencia durante años, observa que en muchos casos el alumno o la alumna

Más detalles

TROMPA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1 CURSO 2º G.P.

TROMPA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1 CURSO 2º G.P. TROMPA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. Pruebas Técnicas Estudio (1 de entre 2) 3 Lectura a 1ª vista 3 Interpretación Obra (1 de entre 2) 3 TOTAL 0-10 CURSO 2º G.P. Pruebas Técnicas

Más detalles

ACCESO AL CURSO 1º ACCESO AL CURSO 2º

ACCESO AL CURSO 1º ACCESO AL CURSO 2º CONTENIDOS, epecialidad Codi: 03011434 Normativa de creació i autorització: reolució 18/01/96 DOCV 01/02/96 adcrit a Conervatori Profeional de Múica Guitarrita Joé Tomá, codi 03014678 11/03/2016 Página

Más detalles

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO VIOLÍN TERCERO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a las pruebas para acceder Enseñanzas Elementales y

Más detalles

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA Plaza Viriato s/n 46001 València CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2015-2016 1 PRIMER

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO

ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO PRIMER CURSO OBJETIVOS Demostrar el trabajo sobre las escalas. Aplicar los golpes de arco y articulaciones. Demostrar la agilidad

Más detalles

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO VIOLÍN SEGUNDO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a las pruebas para acceder Enseñanzas Elementales y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS Y CONTENIDO DE LOS MISMOS

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS Y CONTENIDO DE LOS MISMOS PRUEBAS DE ACCESO DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS Y CONTENIDO DE LOS MISMOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES La prueba de acceso a 2º, 3º y 4º de las enseñanzas elementales de música evaluará la capacidad y los conocimientos

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C CLARINETE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2016-2017 PRUEBAS DE ACCESO AL CONSERVATORIO

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA MARCO LEGAL DE LA PRUEBA Según la Orden 2387/2008, de 6 de mayo, por la que se regula y organiza para

Más detalles

CONTINGUTS DE LA PROVA DE LECTURA A PRIMERA VISTA, OBRES ORIENTATIVES I CRITERIS D AVALUCIÓ DE L ESPECIALITAT DE GUITARRA

CONTINGUTS DE LA PROVA DE LECTURA A PRIMERA VISTA, OBRES ORIENTATIVES I CRITERIS D AVALUCIÓ DE L ESPECIALITAT DE GUITARRA CENTRE SUBVENCIONAT CONTINGUTS DE LA PROVA DE LECTURA A PRIMERA VISTA, OBRES ORIENTATIVES I CRITERIS D AVALUCIÓ DE L ESPECIALITAT DE GUITARRA PROVA D ACCÉS A PRIMER CURS D ENSENYANCES PROFESSIONALS DE

Más detalles

ESPECIALIDAD : GUITARRA

ESPECIALIDAD : GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD : GUITARRA PROPUESTA DE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Más detalles

Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso

Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso 2018-2019 Contenido de la prueba La prueba constará de dos partes para todas las especialidades excepto para la especialidad de Canto. A esta última se

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Los alumnos habrán de realizar una prueba ante un tribunal en la que el aspirante habrá de demostrar los conocimientos necesarios para cursar

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS DEPARTAMENTO CUERDA CURSO ACCESO PRIMERO E.P. PRUEBA A: Lectura de una obra a primera

Más detalles

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO TROMPA SEGUNDO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a las pruebas para acceder Enseñanzas Elementales y

Más detalles

THE L I B R A R Y OF GUITAR CLASSICS COMPILED AND ARRANGED BY JERRY WILLARD IN 1998 BY AMSCO PUBLICATIONS

THE L I B R A R Y OF GUITAR CLASSICS COMPILED AND ARRANGED BY JERRY WILLARD IN 1998 BY AMSCO PUBLICATIONS THE L I B R A R Y OF GUITAR CLASSICS COMPILED AND ARRANGED BY JERRY WILLARD IN 1998 BY AMSCO PUBLICATIONS US INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER: 0.8256.1475.9 UK INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER: 0.7119.4970.0

Más detalles

OBOE ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1, 0 CURSO 2º G.P.

OBOE ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1, 0 CURSO 2º G.P. OBOE ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. Pruebas Técnicas Estudio (1 de entre 2) 3, 0 Lectura a 1ª vista 3, 0 Interpretación Obra (1 de entre 2) 3, 0 CURSO 2º G.P. Pruebas Técnicas

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Departamento de cuerda pulsada. C.E.M Priego de Córdoba. Curso

PROGRAMACIÓN. Departamento de cuerda pulsada. C.E.M Priego de Córdoba. Curso PROGRAMACIÓN C.E.M Priego de Córdoba Departamento de cuerda pulsada Curso 2014-15 DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA ÍNDICE I. Legislación II Constitución del Departamento de Guitarra III. Estructura del grado

Más detalles