CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA."

Transcripción

1 CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. 2ª Edición GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN OBJETIVOS TEMARIO: CONTENIDOS PLANIFICACIÓN TEMPORAL METODOLOGÍA RECURSOS EQUIPO DOCENTE EVALUACIÓN PARA SABER MÁS... 12

2

3 3/12 1. PRESENTACIÓN Bienvenido al Curso B-Learning: Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimientos humanos en podología" organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Instituto de Biomecánica de Valencia (edificio 9C del recinto de la Universidad Politécnica de Valencia) e impartido del 30 de septiembre al 28 de noviembre de Antes de comenzar el estudio, recomendamos leer detenidamente la siguiente guía docente. Esta guía constituye una herramienta de gran utilidad al servicio del alumno ya que recoge toda la información necesaria para tener una visión global del curso y del contexto en el que se desarrollará su proceso de enseñanza-aprendizaje. Esperamos que aproveches al máximo este acercamiento a la enseñanza B-learning (online + presencial) en la que vas a participar, teniendo en cuenta que, realizar un curso de este tipo comprende sesiones presenciales, que tendrán lugar tanto en la sede de la Universidad Miguel Hernández como en el Instituto de Biomecánica de Valencia. Ten en cuenta que estudiar online no consiste en descargar o imprimir el material y estudiarlo off-line, sino en aprovechar todas las posibilidades que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nos ofrecen. Es fundamental que el alumno virtual sepa que dispone de mayor libertad y responsabilidad en su formación y esto requiere que organice su ritmo de aprendizaje, realice las actividades y participe en las diferentes herramientas de comunicación a su alcance; siempre contando con la ayuda del equipo docente y la participación del resto de sus compañeros. 2. OBJETIVOS El curso está dirigido a Diplomados en Podología y profesionales de la salud implicados en el diagnóstico y tratamiento de afecciones y deformidades en el miembro inferior. Los objetivos que se pretende que alcancen los alumnos al finalizar el estudio son los presentados a continuación: Conocer los fundamentos físicos de las aplicaciones biomecánicas. Adquirir conocimientos de las teorías biomecánicas más utilizadas en podología. Aplicar las pruebas biomecánicas derivadas de cada una de las teorías. Conocer las técnicas de análisis biomecánico cinético y cinemático aplicables en consulta podológica y analizarlas en base a los resultados científicos. Analizar los sistemas más avanzados de diseño y confección, por ordenador, de tratamientos ortésicos a medida. Analizar, interpretar y realizar juicios de valor sobre los resultados de las distintas pruebas biomecánicas sobre pacientes y en casos clínicos. Curso de Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimiento humanos en podología. 2ª Edición.

4 4/12 3. TEMARIO: CONTENIDOS 1. BIOMECÁNICA. MODELOS BIOMECÁNICOS EN PODOLOGÍA Qué es la biomecánica? Principales definiciones y teorías. Introducción a la biomecánica del miembro inferior. Fundamentos de modelos biomecánicos: Root, Dannanberg, Kirby, Fuller y Redmon. Análisis de las maniobras biomecánicas clínicas derivadas de cada uno de los modelos. Sesión práctica: Palpación de estructuras anatómicas del miembro inferior. Sesión práctica: Aplicación de las maniobras clínicas derivadas de los modelos. Formación on-line: 10 horas ( / Formación SEMIPRESENCIAL 30 horas 2. ACTUALIZACIÓN BIOMECÁNICA DEL PACIENTE INFANTIL Actualización clínica biomecánica de motivos de consulta más comunes en población infantil. Sesión práctica: Análisis crítico del calzado infantil. Recomendaciones según la edad. Sesión práctica: Discusión de casos clínicos. Formación PRESENCIAL 9 horas 3. SISTEMAS DE DISEÑO DE TRATAMIENTO ORTÉSICO EN BASE A LA LEY DEL MEDICAMENTO Ley del Medicamento 28/ de diciembre. Implicaciones en la prescripción ortésica. Sistemas de Tecnoinsole y AmFit diseño tratamiento ortésico. Sesión práctica: Toma de moldes en espuma fenólica. Correcciones. Sesión práctica: Aplicación práctica de Tecnoinsole y AmFit. Formación on-line: 5 horas ( Formación SEMIPRESENCIAL 16 horas 4. TÉCNICAS DE MEDIDA CINÉTICAS Y CINEMÁTICAS DE LA MARCHA HUMANA Introducción al estudio de movimientos humanos. Técnicas de análisis cinético y cinemático. Plataformas dinamométricas. Sistemas de plantillas instrumentadas, plataformas dinamométricas y escáneres digitales. Métodos de análisis clínico de la marcha humana. Sesión práctica: Manejo de aplicaciones Biofoot/IBV, NedAmh, NedSVE. Sesión práctica: Electromiografía de los músculos de la pierna. Sesión práctica: Sistemas de vídeo 2D y 3D Vicon. Sesión practica: Análisis clínico de la marcha y manejo del WindPod y CadCam. Sesión práctica: Análisis de huella plantar en base a la evidencia científica. Formación online: 20 horas ( / Formación SEMIPRESENCIAL 40 horas 5. EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA DE PACIENTES Protocolo de exploración biomecánica. Estudio por imagen como complemento al diagnóstico biomecánico. Sesión práctica: Exploración biomecánica de pacientes. Discusión de tratamiento. Sesión práctica: Discusión de casos clínicas. Formación online: 5 horas ( Formación SEMIPRESENCIAL 25 horas CURSOS ONLINE 2011

5 5/12 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL El curso se desarrollará del 30 de septiembre al 28 de noviembre de 2011, aunque los contenidos permanecerán disponibles aproximadamente un mes más para dejar que los alumnos vean su expediente y consulten aquello que deseen. El curso on-line está estructurado en sesiones de trabajo, de 2 o 3 horas de duración tal y como consta en el calendario previsto de impartición. Evidentemente, cada alumno podrá fijar su propio ritmo de estudio y decidir cuándo se conecta a la plataforma, cuándo realizar una actividad, etc. Puntualmente sí pueden existir actividades (por ejemplo participar en un foro) en las que se participe en unos días determinados. Este tiempo de dedicación no es equivalente a tiempo de conexión. Es posible trabajar con los contenidos sin estar conectado, aunque sí es ineludible conectarse para participar. 5. METODOLOGÍA Cómo tendré que estudiar? Cómo está estructurado el curso? En este apartado se encuentra la respuesta a este tipo de preguntas, se describe el método educativo diseñado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) para los cursos de formación telemática. Desde el primer momento conocerás al dinamizador del aula, quien te dará la bienvenida al curso, y acompañado de tu tutor/experto (especializado en el sector en que se enmarca el curso), guiarán tu aprendizaje durante todo el proceso. Estudiar sobre papel es diferente a hacerlo ante una pantalla de ordenador, pero las herramientas de comunicación de la plataforma harán más fácil, ameno y dinámico el tiempo de estudio: Correo electrónico: permite la comunicación dentro de la plataforma y es muy adecuado para hacer consultas de forma personalizada. Foro: al ser los mensajes públicos, sirve para plantear temas de interés general. Mensajería instantánea: posibilita comunicarse y charlar en tiempo real con aquellos compañeros que se encuentren conectados en el mismo momento. ESTRUCTURA DEL CURSO El curso se estructura en módulos, y los módulos a su vez se componen de sesiones de trabajo. Curso de Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimiento humanos en podología. 2ª Edición.

6 6/12 Mostramos en el siguiente esquema la estructura del curso en módulos: Previamente a la estructura de módulos, hay dos apartados: uno con distintos instrumentos de trabajo para el curso, y otro llamado Antes de empezar (Compuesto de la presente Guía docente y un bloque de Preguntas Frecuentes). Dentro de los módulos, (compuestos de sesiones), cada sesión de trabajo tiene una serie de apartados: ideas previas, unidades didácticas y actividades. A continuación te presentamos un ejemplo de sesión: Sesión 1: Esta es la estructura de una sesión de trabajo Ideas Previas Actividad que consiste en reflexionar qué conocimientos posees antes de comenzar a estudiar. Unidad didáctica Documento que contiene el temario a estudiar en esta sesión. Se compone de objetivos, temas a estudiar (el número de temas varía de una sesión a otra), e ideas clave de la sesión. CURSOS ONLINE 2011

7 7/12 Actividad En este apartado se plantean una serie de ejercicios para poner a prueba y afianzar los conocimientos adquiridos en los temas estudiados. Para finalizar donde encontrarás el siguiente elemento: Última sesión: Para finalizar Cuestionario de autoevaluación Se puede realizar número ilimitado de veces, pero las preguntas cambian Ejercicios Prácticos: Cómo es la práctica? Los ejercicios prácticos están ubicados en el módulo 6 con respecto a la estructura del curso. Éstos consistirán en la resolución de unas cuestiones vinculadas a unos casos clínicos que se presentan, y se complementan con una participación de 2 horas en un foro, en el que se expondrán estos casos y todos los participantes pueden dar su punto de vista. Los ejercicios prácticos se especificarán por el profesor responsable con antelación y será publicado, junto con los requisitos necesarios para realizarlo, en la web del curso y dentro del módulo penúltimo siempre llamado Ejercicios prácticos. Además se le recordará al alumno, mediante un mensaje en el apartado Avisos y Novedades. El plazo y forma de entrega del trabajo serán igualmente publicados en la web del curso. El trabajo entregado debe estar claramente identificado con el nombre y apellidos del alumno y nombre del curso al que hace referencia. No se admitirán trabajos prácticos entregados fuera del plazo señalado. La evaluación del curso será continuada. El profesorado del curso realiza un seguimiento personalizado del alumno según el calendario recomendado de estudio. El alumno seguirá el contenido on-line del curso a través del campus del IBV. CÓMO VA A SER EL SEGUIMIENTO? La metodología de los cursos propuestos por el IBV contempla para los alumnos un seguimiento de su evolución en el aprendizaje. Desde el primer momento que el alumno esté matriculado conocerá a través del foro al dinamizador del aula, quien le dará la bienvenida al curso, y acompañado del tutor/experto guiarán el aprendizaje durante todo el proceso. Curso de Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimiento humanos en podología. 2ª Edición.

8 8/12 Las diferentes herramientas del curso que ayudarán al alumno y a los profesores a llevar el seguimiento del estudio son las siguientes: Avisos y Novedades: panel a través del cual los dinamizadores recordarán las fechas importantes en el curso a los alumnos (p.ej.: la fecha del examen, práctica, etc.) Calendario: en el calendario del curso el estudiante puede ver cuántos días están planificados para el estudio de cada módulo. Calificaciones: gracias a la plataforma virtual el alumno puede consultar en todo momento su evaluación, las actividades realizadas, etc. Seguimiento personalizado del alumno: los dinamizadores realizaran varios seguimientos durante el curso de la actividad de los alumnos para motivar y tener en cuenta el ritmo de estudio a nivel individualizado. Foro general del curso: a disposición de los alumnos hay un foro general del curso donde los dinamizadores y tutores participarán con los alumnos gestionando las consultas, inquietudes, etc. que surjan. RECOMENDACIONES PARA INICIAR EL ESTUDIO Ten en cuenta que estudiar online cambia el papel que tradicionalmente tenía el alumno en la enseñanza y lo convierte en protagonista de su aprendizaje mediante el uso de las TIC. Por esta razón, forma parte de nuestra metodología ofrecer al alumno una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo el curso. Lee el apartado Antes de empezar para familiarizarte con el entorno virtual de aprendizaje. Este apartado contiene la presente guía docente del curso y una serie de preguntas frecuentes que pueden ayudarte a resolver tus dudas iniciales. Observa las herramientas de que dispones en la plataforma, cómo están utilizados los distintos espacios, y cómo utilizarlos. (Es muy importante por ejemplo ver el calendario y las fechas señaladas en él). Conoce tu perfil: tu perfil te identifica, te invitamos a poner una foto para conseguir entre todos un espacio más amigable. Escoge el horario más conveniente para tu estudio. Al no existir un horario riguroso el alumno tendrá que organizarse elaborando un horario que sea flexible. Para empezar estudia la primera sesión, y cuando finalices realiza las actividades que te proponemos para afianzar los conocimientos y ver tu evolución en el aprendizaje. Visita la biblioteca para ver o descargarte documentos relacionados con el contenido del curso. Si tienes dudas, no te sientas solo, puedes dirigirte a los tutores y/o dinamizadores o bien al resto de tus compañeros a través del foro general del curso, del correo electrónico, de la mensajería instantánea, etc. El curso tiene un calendario de estudio recomendado; puedes seguirlo o marcar tu propio ritmo de aprendizaje, pero recuerda que si te retrasas no podrás participar en alguna de las actividades programadas. (por ejemplo un foro destinado a participar con tus compañeros en unos días determinados) CURSOS ONLINE 2011

9 9/12 Realizar un seguimiento periódico del aula virtual. Es necesario respetar plazos y ritmos del curso para no reducir la interactividad. Cada persona tiene diferentes ritmos de aprendizaje, sin olvidar que entrar a ver el ritmo orientativo del curso es fundamental, ya que existen foros que se abren y cierran en un plazo de tiempo determinado. Aprende a consultar tu expediente: tienes un apartado en el curso para poder ver en todo momento tus calificaciones. Formar una comunidad de aprendizaje. Esto significa estar abierto al intercambio permanente de opiniones. Abierto a trabajar en equipo y considerar la interacción como parte de este tipo de formación, (no limitada a la resolución de dudas puntuales) Efectúa investigación autónoma: buscando más información sobre los temas, y compartiéndola a través del foro con tus compañeros. Las principales reglas para estudiar online no difieren mucho de las de toda la vida. Se aconseja: auto-motivación, ilusión por el conocimiento, organización del tiempo de estudio, búsqueda de información (la investigación autónoma es ideal para compartirla con los compañeros) y, sobre todo, ganas de aprender. Curso de Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimiento humanos en podología. 2ª Edición.

10 10/12 6. RECURSOS Se recogen en este apartado los recursos (símbolos, tipos de actividades, etc.) que forman parte de la metodología y que el alumno encontrará cuando lea los documentos de estudio. 6.1 RECURSOS EN LAS UNIDADES DIDÁCTICAS Ejemplos: el alumno encontrará ejemplos destacados en el siguiente formato: Ejemplo Este es un ejemplo de recurso que encontrarás leyendo las unidades didácticas del curso. Explicación/ampliación de un concepto: Concepto A través de este recurso te resaltamos algunas explicaciones, definiciones de conceptos que aparecen en la lectura de los documentos. Ampliación de contenido: distinguirás las ampliaciones de contenido cuando veas una tabla con el siguiente formato: Ampliación de contenido: Fibras de colágeno Puesto que la velocidad de creep está gobernada principalmente por la velocidad de fluencia del fluido intersticial, puede utilizarse esta técnica para determinar la Cuadros destacados: además se destacan algunas ideas mediante el formato de una tabla con lápices dibujados en el título: Los objetivos terapéuticos de cualquier prótesis del miembro inferior serán: - Funcionales - Estéticos - Psicológicos CURSOS ONLINE 2011

11 11/12 Bibliografía: encontrarás el apartado de bibliografía general del curso recogida en un documento en la biblioteca del aula virtual. No obstante, en algunas unidades didácticas encontraréis bibliografía que hace referencia a ese texto en concreto. 6.2 RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES DEL CURSO En el transcurso del curso podéis encontrar diversos tipos de actividades, las más utilizadas son las detalladas a continuación: Cuestionario ideas previas: cuestionario compuesto de dos o tres preguntas para que el alumno reflexione antes de iniciar el estudio. Esta actividad es útil para que el estudiante vea todo lo que ha aprendido al final de cada sesión. Cuestionarios de actividad: en cada sesión se propone al alumno dos o tres ejercicios de comprobación automática para poner a prueba los conocimientos adquiridos y afianzarlos (son ejercicios de tipo de verdadero/falso, de completar una frase, de opción múltiple, etc.) Cuestionario de autoevaluación: Prueba tipo test. Puedes realizarlo número ilimitado de veces, (las preguntas cambian aleatoriamente) Foros: existen foros que forman parte de la actividad del curso. Esta actividad puede encontrarse en algunos módulos, no en todos. Pueden estar abiertos durante todo el curso o limitados a unas fechas en el tiempo (hay que tener en cuenta que si un alumno va retrasado del ritmo estimado para el curso no podrá participar en los foros cerrados en el tiempo). Ejercicios Prácticos del curso: Es una actividad práctica a realizar individualmente por el alumno. Se explica a en el penúltimo módulo del curso. 7. EQUIPO DOCENTE Cómo tendré que comunicarme? La comunicación con el equipo docente y con el resto de los compañeros del curso se establece mediante el foro y la mensajería instantánea del Campus Virtual. Recibirás desde el principio la atención personalizada del dinamizador del curso, que te guiará en tu aprendizaje y seguirá tu evolución de acuerdo al calendario recomendado de estudio. También cuentas con profesores expertos en el área que resolverán tus consultas. Si tienes alguna duda sobre el contenido teórico o las actividades, ponte en contacto escribiendo en el foro u opcionalmente, si es algún tema personal o particular a la siguiente dirección: campus.ibv@ibv.upv.es CONSULTA A TRAVÉS DEL FORO: dirige tus dudas al foro general del curso. Curso de Perfeccionamiento en exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimiento humanos en podología. 2ª Edición.

12 12/12 Este foro se encuentra en la página principal del curso, en el encabezado, fuera de los módulos. Los tutores te responderán a través de él: Raquel Portilla. Área de Formación del IBV. Licenciada en Pedagogía. Dinamización y seguimiento. Salvador Pitarch Corresa. Área Aplicaciones Tecnológicas IBV. Diplomado Fisioterapia. José David Garrido Jaén. Director de la Línea de Producto Valoración Biomecánica. Ingeniero Superior Industrial. CONSULTA POR /TELÉFONO: para consultas particulares que deban ser tratadas de forma individualizada el alumno cuenta con una dirección de correo electrónico y un número de teléfono donde dirigirse. Teléfono de consulta: Personas de contacto: Raquel Portilla Dirección de correo electrónico: campus.ibv@ibv.upv.es CONSULTA ASPECTOS TÉCNICOS: Para cualquier consulta sobre aspectos técnicos relacionados con la conexión o sobre el funcionamiento del curso en la web, ponte en contacto con el servicio de soporte: Teléfono de consulta: Personas de contacto: Gabriela Martínez 8. EVALUACIÓN La evaluación entendida como un proceso continuo que nos permita la recogida y el análisis de información para emitir un juicio de valor se debe aplicar a todos los elementos que intervienen en el proceso educativo. Se considerará aprobado el curso con la asistencia a las sesiones presenciales propuestas y entrega de la resolución de los ejercicios prácticos propuestos para las mismas. Para la evaluación se tendrá en cuenta: Ejercicios prácticos (75% = 7.5 puntos) - (Resolución actividades = 5 puntos; Participación foro = 2,5 puntos) Realización de actividades de cada módulo del curso (10% = 1 punto) Realización del cuestionario de autoevaluación (15% = 1,5 puntos) 9. PARA SABER MÁS Para más información, en el bloque del curso Antes de empezar encontrarás un apartado de preguntas frecuentes. Si te surge cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros utilizando los medios propuestos en el apartado Equipo docente de la presente guía. CURSOS ONLINE 2011

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA.

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. 1ª Edición GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS...

Más detalles

INFORMES PERICIALES MEDIANTE PRUEBAS BIOMECÁNICAS 1ª Edición 2015

INFORMES PERICIALES MEDIANTE PRUEBAS BIOMECÁNICAS 1ª Edición 2015 INFORMES PERICIALES MEDIANTE PRUEBAS BIOMECÁNICAS 1ª Edición 2015 GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL... 4 5. METODOLOGÍA...

Más detalles

ACCESIBILIDAD INTEGRAL: CÓMO HACER ACCESIBLES LOS PRODUCTOS Y LOS ENTORNOS

ACCESIBILIDAD INTEGRAL: CÓMO HACER ACCESIBLES LOS PRODUCTOS Y LOS ENTORNOS ACCESIBILIDAD INTEGRAL: CÓMO HACER ACCESIBLES LOS PRODUCTOS Y LOS ENTORNOS GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL...

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN OBJETIVOS TEMARIO: CONTENIDOS PLANIFICACIÓN TEMPORAL METODOLOGÍA...

GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN OBJETIVOS TEMARIO: CONTENIDOS PLANIFICACIÓN TEMPORAL METODOLOGÍA... ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL DE LOS MOVIMIENTOS Y DE SUS PRINCIPALES APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA VALORACIÓN FUNCIONAL. Edición abierta a todo tipo de profesionales. GUÍA DOCENTE

Más detalles

Formación para la aplicación de la Ley de Dependencia: Ayudas técnicas, adecuación del entorno y valoración de la dependencia

Formación para la aplicación de la Ley de Dependencia: Ayudas técnicas, adecuación del entorno y valoración de la dependencia Formación para la aplicación de la Ley de Dependencia: Ayudas técnicas, adecuación del entorno y valoración de la dependencia GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO:

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS. APLICACIÓN ERGO/IBV 2ª Edición 2015

EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS. APLICACIÓN ERGO/IBV 2ª Edición 2015 EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS. APLICACIÓN ERGO/IBV 2ª Edición 2015 GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL... 5 5.

Más detalles

BIOMECÁNICA DE LOS TEJIDOS Y BIOMECÁNICA ARTICULAR

BIOMECÁNICA DE LOS TEJIDOS Y BIOMECÁNICA ARTICULAR BIOMECÁNICA DE LOS TEJIDOS Y BIOMECÁNICA ARTICULAR GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL... 4 5. METODOLOGÍA... 6 6.

Más detalles

BIOMECÁNICA CLÍNICA. APLICACIONES DEL APARATO LOCOMOTOR. Edición abierta a todos los profesionales.

BIOMECÁNICA CLÍNICA. APLICACIONES DEL APARATO LOCOMOTOR. Edición abierta a todos los profesionales. BIOMECÁNICA CLÍNICA. APLICACIONES DEL APARATO LOCOMOTOR. Edición abierta a todos los profesionales. GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN

Más detalles

METODOLOGÍA CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TECNICAS INSTRUMENTALES DE ANALISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA 3ª EDICIÓN

METODOLOGÍA CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TECNICAS INSTRUMENTALES DE ANALISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA 3ª EDICIÓN CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. 3ª Edición Universidad Miguel Hernández. Elche. Instituto Biomecánico Valencia.

Más detalles

BIOMECÁNICA DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

BIOMECÁNICA DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS BIOMECÁNICA DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. RECURSOS...

Más detalles

FORMACIÓN EN ERGONOMÍA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS PARA LA INFANCIA: PUERICULTURA, MODA Y CALZADO 2ª Edición 2015

FORMACIÓN EN ERGONOMÍA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS PARA LA INFANCIA: PUERICULTURA, MODA Y CALZADO 2ª Edición 2015 FORMACIÓN EN ERGONOMÍA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS PARA LA INFANCIA: PUERICULTURA, MODA Y CALZADO 2ª Edición 2015 GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS...

Más detalles

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA.

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS HUMANOS EN PODOLOGIA. 7ª Edición Universidad Miguel Hernández. Elche. INTRODUCCIÓN La elección

Más detalles

CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV?

CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV? CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV? Guía genérica sobre la metodología de los cursos. ÍNDICE CÓMO SE ESTUDIA EN EL CAMPUS-IBV?... 2 CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CURSO?... 2 CÓMO ES LA PRÁCTICA DEL CURSO?...

Más detalles

Informática forense y peritajes informáticos, 3ª edición

Informática forense y peritajes informáticos, 3ª edición GUÍA DE ESTUDIO Informática forense y peritajes informáticos, 3ª edición 1. Presentación Bienvenido al Curso Virtual Informática forense y peritajes informáticos, 3ª Edición organizado por el Centro de

Más detalles

Programa de la Acción Formativa. CURSO EL ACOSO LABORAL. UN RIESGO GRAVE EN EL AMBITO LABORAL. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (50 h.)

Programa de la Acción Formativa. CURSO EL ACOSO LABORAL. UN RIESGO GRAVE EN EL AMBITO LABORAL. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (50 h.) Programa de la Acción Formativa CURSO EL ACOSO LABORAL. UN RIESGO GRAVE EN EL AMBITO LABORAL. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (50 h.) DESTINATARIOS Personas que trabajen o deseen trabajar en el ámbito de los

Más detalles

Programa de Acción Formativa. Formador de Formadores (60 h.)

Programa de Acción Formativa. Formador de Formadores (60 h.) Programa de Acción Formativa Formador de Formadores (60 h.) Destinatarios Este curso está destinado a técnicos/as de empleo y profesionales del ámbito laboral de entidades sociales interesados en la formación.

Más detalles

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación GUÍA DIDÁCTICA 1 ÍNDICE A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación 2 A. Presentación El curso en el que se ha inscrito sigue una metodología

Más detalles

Curso Gestión de Equipos

Curso Gestión de Equipos Guía del alumno Curso Gestión de Equipos Fecha de inicio: 20/09/2016 Fecha de finalización: 31/10/2016 Contenido Bienvenida... 1 Presentación del curso y sus tutores... 1 Objetivos del curso... 2 Metodología...

Más detalles

HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN. En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN.

HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN. En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN. Agenda HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN. Te recomendamos que imprimas este documento y vayas señalando en

Más detalles

CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO

CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO IV ACUERDO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CURSO WORD AVANZADO 2ª EDICIÓN GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO CARACTERÍSTICAS GENERALES El objeto de este curso es proporcionar

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Teoría y práctica de la investigación educativa. ÍNDICE

Teoría y práctica de la investigación educativa. ÍNDICE Teoría y práctica de la investigación educativa. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Teoría

Más detalles

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL ALUMNADO. Queremos darle la bienvenida a la nueva Plataforma Virtual de Formación de Caser, campus.formacion-dependencia.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL ALUMNADO. Queremos darle la bienvenida a la nueva Plataforma Virtual de Formación de Caser, campus.formacion-dependencia. GUÍA DIDÁCTICA PARA EL ALUMNADO 1. PRESENTACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL CASER. Queremos darle la bienvenida a la nueva Plataforma Virtual de Formación de Caser, campus.formacion-dependencia.es Esta plataforma

Más detalles

Colposcopia y patología cervical Segundo curso online Del 19 de marzo al 17 de mayo

Colposcopia y patología cervical Segundo curso online Del 19 de marzo al 17 de mayo Colposcopia y patología cervical Segundo curso online Del 19 de marzo al 17 de mayo GUÍA DIDÁCTICA SUMARIO 1 Presentación 2 Descripción 3 Metodología 4 Inscripción y Matrícula 5 Organización 6 Objetivos

Más detalles

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos)

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos) 1 2 Objetivos del curso Objetivos generales: 1. Extender los conocimientos básicos sobre Reanimación Cardiopulmonar, al mayor número posible de profesionales de Medicina. 2. Crear actitudes positivas e

Más detalles

Didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en Educación Infantil. ÍNDICE

Didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en Educación Infantil. ÍNDICE Didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en Educación Infantil. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Programación semanal 9 Evaluación y calificación

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma GUÍA DEL ALUMNO Ayuda de navegación en la plataforma Contenido 1. El ingreso a PLEDU 2 2. El ingreso al aula virtual. 2 3. El entorno del curso 3 4. Planificación del estudio 7 1 de 8 1. El ingreso a PLEDU

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Metodología de Física y Química ÍNDICE

Metodología de Física y Química ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Metodología de Física y Química Denominación de la asignatura

Más detalles

LENGUAJE DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL

LENGUAJE DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL LENGUAJE DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL Área de Tecnología e IT Duración: 60 horas Modalidad Teleformación atcliente@cursosonlinela.com LENGUAJES DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL Presentación

Más detalles

TIC s aplicadas a la educación II ÍNDICE

TIC s aplicadas a la educación II ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura TIC s aplicadas a la educación II Denominación de la asignatura

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo Posgrado Semipresencial INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo Avalado por la Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart QUIÉNES SOMOS? Nuestro Instituto está ubicado

Más detalles

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Metodología de Economía y Empresa Denominación de la asignatura

Más detalles

Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE

Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2015/2016 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX

GUÍA DEL ESTUDIANTE CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX ÍNDICE 1. BIENVENIDA... 3 2. ANTES DE COMENZAR... 4 2.1. Modalidad E-learning... 4 2.2. Roles de los participantes...

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Destinatarios. Finalidad

GUÍA DIDÁCTICA. Destinatarios. Finalidad GUÍA DIDÁCTICA Esta guía didáctica pretende orientarte en el estudio del curso en el que has sido inscrito, ofreciéndote la información necesaria para que puedas desarrollarlo en la Escuela Virtual de

Más detalles

Guía didáctica. Las Competencias Clave en el aula: De las corrientes europeas a la práctica docente

Guía didáctica. Las Competencias Clave en el aula: De las corrientes europeas a la práctica docente Guía didáctica. Las Competencias Clave en el aula: De las corrientes europeas a la práctica docente Autores Servicio de Formación en Red. INTEF Todo el documento está sujeto a los siguientes términos de

Más detalles

Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE

Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Recursos

Más detalles

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE Asignatura 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones

Más detalles

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación GUÍA DIDÁCTICA 1 ÍNDICE A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación 2 A. Presentación El curso en el que se ha inscrito sigue una metodología

Más detalles

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica

Más detalles

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Recursos didácticos de Economía y Empresa Denominación de

Más detalles

Asignatura. Orientación familiar y tutoría

Asignatura. Orientación familiar y tutoría Asignatura Orientación familiar y tutoría Denominación de la asignatura Orientación familiar y tutoría Grado al que pertenece Responsable del Título de Grado Maestro en Educación Primaria José Fernando

Más detalles

Guía Pedagógica ORIENTACIONES Y NORMAS ACADEMICAS DEL CURSO

Guía Pedagógica ORIENTACIONES Y NORMAS ACADEMICAS DEL CURSO Guía Pedagógica ORIENTACIONES Y NORMAS ACADEMICAS DEL CURSO ORIENTACIONES Y NORMAS ACADÉMICAS Índice 1. Introducción 3 2. La experiencia de formación on-line 3 3. Primeros pasos en el aula virtual 4 4.

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX

GUÍA DEL ESTUDIANTE CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE 1. BIENVENIDA... 3 2. ANTES DE COMENZAR... 4 2.1. Modalidad a distancia... 4 2.2. Roles de los participantes... 4 2.2.1. Estudiante... 4 2.2.2. Docente... 5 2.2.3. Tutor...

Más detalles

En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de ARASAAC.

En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de ARASAAC. Agenda ARASAAC En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de ARASAAC. Te recomendamos que imprimas este documento y vayas señalando en la columna de la derecha los trabajos realizados.

Más detalles

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL Manual online Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL ENTORNO FORMATIVO... 3 ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE...

Más detalles

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10

Más detalles

Didáctica del conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria ÍNDICE

Didáctica del conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria ÍNDICE Didáctica del conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11

Más detalles

LENGUAJE XML. Área de Tecnología e IT. Duración: 80 horas. Modalidad Teleformación

LENGUAJE XML. Área de Tecnología e IT. Duración: 80 horas. Modalidad Teleformación Área de Tecnología e IT Duración: 80 horas Modalidad Teleformación atcliente@cursosonlinela.com Presentación Presentamos el curso de especialización en Lenguaje XML impartido por Gestión y Formación para

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL I

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL I GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL I 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: EXCEL 2010 NIVEL DEL PROGRAMA: NIVEL I NÚMERO DE HORAS: 20 HORAS MODALIDAD:

Más detalles

Innovación y mejora de la práctica docente ÍNDICE

Innovación y mejora de la práctica docente ÍNDICE Innovación y mejora de la práctica docente ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 7 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Innovación y

Más detalles

HERRAMIENTAS 2.0 PARA CONOCER AL CLIENTE Edición 2013

HERRAMIENTAS 2.0 PARA CONOCER AL CLIENTE Edición 2013 HERRAMIENTAS 2.0 PARA CONOCER AL CLIENTE Edición 2013 GUÍA DOCENTE DEL CURSO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. TEMARIO: CONTENIDOS... 4 4. PLANIFICACIÓN TEMPORAL... 4 5. METODOLOGÍA... 5

Más detalles

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación

Más detalles

Autoconocimiento y autonomía personal ÍNDICE

Autoconocimiento y autonomía personal ÍNDICE Autoconocimiento y autonomía personal ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Autoconocimiento y

Más detalles

Tabla de contenido. Manual para TUTOR PRESENCIAL del PROYECTO COMUNIDADES INTERACTIVAS

Tabla de contenido. Manual para TUTOR PRESENCIAL del PROYECTO COMUNIDADES INTERACTIVAS Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 3 FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL... 4 ORIENTACIONES PARA EL TUTOR VIRTUAL... 4 Qué encontrarás en la plataforma del curso?... 4 Dudas con algún término?, este glosario puede

Más detalles

PLAN DOCENTE ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS Campus por la Paz Amnistía Internacional

PLAN DOCENTE ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS Campus por la Paz Amnistía Internacional PLAN DOCENTE Curso Entidad Créditos/horas ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS Campus por la Paz Amnistía Internacional 30 horas INDICE 1. Presentación 2. Objetivos 3. Contenidos

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de la Orientación educativa. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de la Orientación educativa. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de la Orientación educativa. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el

Más detalles

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Comunicación personal

Más detalles

Familia, escuela y sociedad. ÍNDICE

Familia, escuela y sociedad. ÍNDICE . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Familia, escuela y sociedad Denominación de la asignatura

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Informática Aplicada a la Gestión Comercial I. Informática. Grado en Comercio. Español

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Informática Aplicada a la Gestión Comercial I. Informática. Grado en Comercio. Español FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Informática Aplicada a la Gestión Comercial I Informática Herramientas Instrumentales y Nuevas Tecnologías Grado en

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Avanzado Inicio: Viernes 23 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Recursos didácticos de Tecnología e Informática ÍNDICE

Recursos didácticos de Tecnología e Informática ÍNDICE Recursos didácticos de Tecnología e Informática ÍNDICE Asignatura 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Recursos

Más detalles

III CURSO DE APOYO ASCENSO OFICIAL DE POLICÍA. Guía del Curso. Formación on-line UFP Vocalía Nuevas Tecnologías Unión Federal de Policía

III CURSO DE APOYO ASCENSO OFICIAL DE POLICÍA. Guía del Curso. Formación on-line UFP Vocalía Nuevas Tecnologías Unión Federal de Policía III CURSO DE APOYO ASCENSO OFICIAL DE POLICÍA Guía del Curso Formación on-line UFP Vocalía Nuevas Tecnologías Unión Federal de Policía Índice Guía del Curso... 1 Objetivo del curso... 3 Inscripción y precio....

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles

Didáctica de las Matemáticas ÍNDICE

Didáctica de las Matemáticas ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Didáctica de las Matemáticas Denominación de la asignatura

Más detalles

Didáctica de la educación física y el deporte en EI ÍNDICE

Didáctica de la educación física y el deporte en EI ÍNDICE Didáctica de la educación física y el deporte en EI ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Didáctica

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I COFPYD. María Jesús Fernández Ollero APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA

GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I COFPYD. María Jesús Fernández Ollero APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 María Jesús

Más detalles

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno Curso de Manipulador de alimentos copia 2 Guía del alumno 1/6 Contenidos: Introducción Conceptos básicos La formación del manipulador de alimentos Obligaciones del manipulador de alimentos Resumen Ejercicios

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: OPENOFFICE NÚMERO DE HORAS: 40 HORAS MODALIDAD: Online DIRECCIÓN DE LA PLATAFORMA: www.auladirecta.com/inap.html

Más detalles

Diseño curricular y programación de las unidades didácticas de Economía y Empresa ÍNDICE

Diseño curricular y programación de las unidades didácticas de Economía y Empresa ÍNDICE Diseño curricular y programación de las unidades didácticas de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones

Más detalles

- Dominar las diferentes concreciones curriculares para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

- Dominar las diferentes concreciones curriculares para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. 1. Título: Didáctica para el aula: Medios, recursos y materiales. Curso Ref.10 2. Descripción: Este curso pretende dar una visión global de todas las herramientas que el docente necesita para desempeñar

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Este es un documento de ayuda que te guiará a lo largo de todo el curso, sería bueno imprimirlo en papel. Descripción

Más detalles

Desarrollo y presentación de publicaciones científicas ÍNDICE

Desarrollo y presentación de publicaciones científicas ÍNDICE Desarrollo y presentación de publicaciones científicas ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 6 Evaluación y calificación 7 Orientaciones para el estudio 8 Asignatura Desarrollo

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE

GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE www.virtualacademia.es 1.-INTRODUCCIÓN Bienvenido a la guía didáctica de www.virtualacademia.es website educativo de la Asociación Tecnología Comunicación y Desarrollo Social

Más detalles

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación I ÍNDICE

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación I ÍNDICE Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación I ÍNDICE Asignatura 2 Presentación 2 Contenidos 3 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Recursos didácticos para Biología y Geología ÍNDICE

Recursos didácticos para Biología y Geología ÍNDICE Recursos didácticos para Biología y Geología ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Recursos para

Más detalles

Protección de Datos en un Centro Sanitario

Protección de Datos en un Centro Sanitario Protección de Datos en un Centro Sanitario Modalidad: Online Duración: 1 mes Acreditación: 6.7 CFC TABLA DE CONTENIDOS 1. Presentación. 2. Objetivos. 3. Dirección del Curso. 4. Estructura y contenido del

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Biología y Geología ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Biología y Geología ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Biología y Geología ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD

GUÍA DE APRENDIZAJE PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD GUÍA DE APRENDIZAJE PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD Ficha descriptiva de la acción formativa CURSO LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN EL SECTOR SANITARIO FECHA DE INICIO: 10 de

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: ACCESS 2010 NIVEL DEL PROGRAMA: NIVEL I NÚMERO DE HORAS: 20 HORAS MODALIDAD:

Más detalles

Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE

Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE Asignatura 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Metodología de

Más detalles

Macroeconomía. ÍNDICE. Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10

Macroeconomía. ÍNDICE. Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Macroeconomía Denominación de la asignatura Macroeconomía

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICAS DE ARCHIVO

PROGRAMA FORMATIVO: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICAS DE ARCHIVO PROGRAMA FORMATIVO: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICAS DE ARCHIVO CARACTERÍSTICAS PROGRAMA FORMATIVO: Carga lectiva: 30 horas on-line Nº de ediciones: 1, para 1 grupo de 40 participantes.

Más detalles

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10

Más detalles

Introducción a las TIC. ÍNDICE

Introducción a las TIC. ÍNDICE . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Introducción a las TIC Denominación de la asignatura

Más detalles

Cursos Aula ZOE de Terapias Manuales

Cursos Aula ZOE de Terapias Manuales Cursos Aula ZOE de Terapias Manuales Cursos a Distancia y Semipresenciales INFORMACION GENERAL Características Generales de nuestros cursos. Por qué elegir la modalidad de teleformación? Destinatarios

Más detalles

GUÍA DEL CURSO USA LAS TECNOLOGÍAS PARA UNA VIDA ACTIVA

GUÍA DEL CURSO USA LAS TECNOLOGÍAS PARA UNA VIDA ACTIVA GUÍA DEL CURSO USA LAS TECNOLOGÍAS PARA UNA VIDA ACTIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. BIENVENIDA AL CURSO 2. INTRODUCCIÓN Metodología de aprendizaje 3. OBJETIVOS DEL CURSO 4. EQUIPO DOCENTE 5. DIRIGIDO A: 6.

Más detalles

Educación temprana ÍNDICE

Educación temprana ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Educación temprana Denominación de la asignatura Educación

Más detalles