I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e."

Transcripción

1 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN MAYO 2013 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

2 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2013 Dic Abr ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Dic. 12 Activos totales Inversión Inmobiliaria Patrimonio Utilidad (pérdida) neta Rentabilidad cuota+ dividendos 8,2% 9,1% 8,1% Valor libro cuotas , , ,5 Fundamentos El Fondo de Inversión Inmobiliaria Cimenta- Expansión está orientado a la inversión en activos relacionados al negocio inmobiliario en Chile o el extranjero. La clasificación 1ª Clase Nivel 2 se sustenta en una cartera de inversión madura, de buena diversificación y con alta capacidad de generación de flujos, que es plenamente consistente con su objetivo de inversión. Adicionalmente, considera la gestión de su administradora que posee adecuadas estructuras y amplia experiencia en el rubro. En contrapartida, la clasificación considera la mantención de altos niveles de endeudamiento y el riesgo inherente al negocio inmobiliario. El Fondo de Inversión Inmobiliaria Cimenta - Expansión es el único fondo de inversión gestionado por Cimenta Administradora de Fondos de Inversión S.A. La administradora posee una estructura completa y especializada para el manejo de negocios inmobiliarios y sus principales directores y ejecutivos manifiestan alta permanencia y amplia experiencia en el sector y en la gestión del fondo. La administradora es propiedad de Empresas Cimenta S.A., que participa también en el negocio de mutuos hipotecarios. A diciembre de 2012, el fondo mantenía activos por US$ 369 millones, siendo el segundo mayor fondo inmobiliario, representando un 16,2% del total de fondos comparables. Al cierre del año 2012, mantenía el 100% de sus activos en inversiones relacionadas al negocio inmobiliario, lo cual es consistente con su objetivo. Estos activos estaban compuestos por cuentas por cobrar a sociedades inmobiliarias (98,1%) y por las acciones de esas sociedades (1,9%). Las cuentas por cobrar se generaron a partir del traspaso de sus inversiones directas en bienes raíces, a sociedades filiales y se han pagado con los flujos provenientes de los activos inmobiliarios. El portafolio de inversiones muestra una alta diversificación por número y distribución de los activos inmobiliarios subyacentes, así como por los distintos tipos de negocios inmobiliarios que abarca. El fondo centra sus actividades en 6 unidades de negocios: Propiedades Individuales con Destino Comercial (18,0%), Oficinas (23,0%), Propiedades Industriales (20,6%), Senior Suites (8,3%), Strip Centers (15,4%) y Proyectos Habitacionales (14,7%). Al 31 de diciembre de 2012, la cartera mantenía un 63,8% de sus activos en arriendo, lo que otorga una alta capacidad de generación de flujos y constituye la principal fuente de liquidez del fondo. Durante el periodo de análisis, el fondo muestra un alto endeudamiento, pero esperable de acuerdo con su objetivo de inversión. Al cierre del 2012, mantenía pasivos que alcanzaban un 30,6% del patrimonio, de los que el 20,1% correspondía a créditos bancarios. La rentabilidad de la cuota es positiva y superior a fondos comparables. Al 31 de diciembre de 2012, la cuota mostraba una rentabilidad acumulada en 36 meses de 27,9%, incluyendo dividendos. El fondo tiene fecha de término en abril de 2021, período de tiempo suficiente para recibir buena parte de los flujos de los negocios inmobiliarios en cartera, madurar los proyectos existentes e incorporar nuevos proyectos. Analista: Cristián Ceroni Valenzuela cristian.ceroni@feller-rate.cl (562) María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (562) Fortalezas Mantención de una cartera de inversiones madura y que cumple plenamente con los objetivos del fondo. Buena diversificación de las inversiones por activos subyacentes y por tipo de negocio inmobiliario. Importante capacidad de generación de flujos, provenientes de los activos inmobiliarios con contrato de arriendo. Gestionado por una administradora que posee completas estructuras y amplia experiencia en las inversiones objetivo del fondo. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Alto endeudamiento. Riesgo inherente al negocio inmobiliario, altamente sensible a los ciclos económicos. 1

3 OBJETIVOS DE INVERSION Fondo orientado a la inversión en activos relacionados al negocio inmobiliario Objetivos de inversión y límites reglamentarios Características del Fondo Diciembre de 2012 Valor Cuota ($) ,5 Nº Cuotas Nº aportantes 66 Total Activos (millones $) Evolución del patrimonio neto del fondo Millones de pesos dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 Resumen cartera inversiones fondo Dic. 10 Dic. 11 Dic. 12 Terrenos 4,7% 0,0% 0,0% Edificaciones 31,3% 0,0% 0,0% Acciones SA Inmobiliarias 4,4% 1,9% 1,9% Otros activos Inmobiliarios 56,5% 98,0% 98,1% Total Inmobiliario 96,8% 99,9% 100,0% Caja y Otros 0,0% 0,1% 0,0% Inversiones Oferta Pública 3,1% 0,0% 0,0% Total 100,0% 100,0% 100,0% El Fondo tiene como objetivo invertir en los valores y bienes permitidos por el artículo 5 de la Ley N , y de manera especial, en forma indirecta a través de los instrumentos que permita la Ley, Reglamentos y disposiciones del órgano fiscalizador, en operaciones que tengan relación con la compraventa, arrendamiento o leasing de bienes raíces, ubicados en Chile o el extranjero, y la renovación, remodelación, construcción y desarrollo de esos bienes raíces. La inversión en activos no inmobiliarios tiene carácter temporal, para materializar inversiones inmobiliarias o cumplir con el pago de obligaciones o dividendos. El fondo puede realizar operaciones con instrumentos derivados, relacionados con pasivos u operaciones inmobiliarias en las que el fondo participe. Entre otros límites relevantes el reglamento del fondo establece que: i ) ii ) iii ) Al menos un 70% de sus activos deben mantenerse en activos relacionados al negocio inmobiliario, ya sea bienes raíces en Chile o en el extranjero, acciones de sociedades orientadas al negocio inmobiliario, cuotas o derechos sobre bienes raíces. La inversión en títulos de un mismo emisor no podrá representar más del 50% del activo del fondo. Los pasivos no podrán exceder un 50% del patrimonio del fondo. Lo anterior podrá no ser aplicado en caso de ser necesario mantener reservas de liquidez para el cumplimiento de obligaciones del fondo, durante los 6 meses anteriores a su vencimiento, hasta el cumplimiento de dichas obligaciones y por el monto necesario para su cumplimiento; en el caso de haberse suscrito cuotas por aportantes, hasta los 24 meses siguientes a la expiración del período de colocación; en el caso que, por haberse liquidado o enajenado una inversión, se generen recursos disponibles que hagan no cumplir el límite indicado, por un término de 24 meses contados desde la liquidación o enajenación de la inversión; en caso que sea necesario mantener reservas de liquidez para el pago de dividendos definitivos o provisorios, entre la fecha de celebración de la asamblea de aportantes o la sesión de directorio de la Administradora, en que se acordó su distribución y hasta su pago y, en caso de disminuciones de capital, entre la fecha de la asamblea de aportantes en que se acordó la disminución y hasta la fecha de su pago y, durante la liquidación del fondo. EVALUACION DE LA CARTERA DEL FONDO Cartera cumple con el objetivo de inversión Características del fondo El Fondo de Inversión Inmobiliaria Cimenta-Expansión es un fondo importante dentro del segmento de fondos con similar orientación. A diciembre de 2012, mantenía activos por US$ 369 millones, siendo el segundo mayor fondo inmobiliario, representando un 16,2% del segmento comparable y alcanzando un 3,2% del total de fondos de inversión. Inversión únicamente en activos relacionados al negocio inmobiliario Al 31 de diciembre de 2012, las inversiones del fondo eran consistentes con su objetivo, manteniendo un 100% en activos relacionados al negocio inmobiliario. Estas inversiones correspondían en un 98,1% a cuentas por cobrar a sociedades inmobiliarias y en un 1,9% a acciones de esas sociedades. Las cuentas por cobrar se generaron a partir del traspaso de sus inversiones directas en bienes raíces, a sociedades filiales y se han ido pagando con los flujos provenientes de los activos inmobiliarios. Los negocios inmobiliarios de la administradora están agrupados en seis unidades estratégicas de negocio, entre las que se puede distinguir: i ) Propiedades individuales con destino comercial: Corresponden mayoritariamente a locales comerciales destinados para arriendo de largo plazo. 2

4 Diversificación de cartera 31 de diciembre de 2012 Proy. industriales 21% Prop. individuales 18% ii ) iii ) iv ) v ) vi ) Strip centers: Se trata de pequeños centros comerciales comunales con varias tiendas y servicios para sus clientes. Proyectos habitacionales: El fondo participa en el desarrollo y comercialización de proyectos de viviendas para los segmentos medios y medios altos. Senior suites: Corresponden a instalaciones para arriendo y servicios relacionados para personas de la tercera edad. Propiedades Industriales: Esta unidad de negocio se orienta al desarrollo de loteos industriales y arriendo de bodegas. Oficinas: Se trata de proyectos y edificios de oficinas destinados para el arriendo de largo plazo. Durante el último año, las unidades de Oficinas y Propiedades Industriales son las que muestran un mayor aumento dentro de las inversiones del fondo. Adicionalmente, la estrategia del fondo es centrarse en el arriendo e ir disminuyendo paulatinamente los proyectos que involucren venta. Oficinas 23% Seniors Suites 8% Proy. Habitac. 15% Strips Centers 15% Alta diversificación de cartera El fondo presentaba una alta diversificación por activos inmobiliarios, unidades de negocios y sectores o tipos de activos. A diciembre de 2012, la cartera subyacente de activos inmobiliarios mantenía una importante dispersión y número de inversiones. Asimismo, la cartera exhibía una adecuada diversificación por tipo de negocio inmobiliario, representados por sus distintas unidades de negocios. Alto nivel de endeudamiento y buena generación de flujos En el periodo de análisis, el fondo ha mantenido un alto endeudamiento, pero esperable dado su objetivo de inversión. Al 31 de diciembre de 2012, los pasivos del fondo alcanzaban un 30,6% de su patrimonio, de los cuales un 20,1% correspondía a créditos bancarios. Por otra parte, el fondo mostraba una alta capacidad de generación de flujos, la cual estaba dada por el 63,8% de sus inversiones inmobiliarias que poseían contratos de arriendo, que corresponde a la principal fuente de liquidez del fondo. Alta rentabilidad acumulada La rentabilidad de la cuota es positiva y superior a fondos con similar orientación. Esta rentabilidad tiene un fuerte componente aportado por los dividendos repartidos por el fondo. Al 31 de diciembre del 2012, la cuota mostraba una rentabilidad acumulada en 36 meses de 27,9%, incluyendo dividendos. Larga duración del fondo El fondo tiene fecha de término en abril de 2021, lo cual entrega un periodo de tiempo suficiente para recibir buena parte de los flujos de los negocios inmobiliarios en cartera y madurar los proyectos existentes y/o nuevos. 3

5 ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRADORA PARA LA GESTIÓN DEL FONDO Administradora enfocada a la gestión del Fondo de Inversión Inmobiliaria Cimenta-Expansión Cimenta Administradora de Fondos de Inversión S.A. tiene una estructura orientada a la gestión de su único fondo y a las inversiones inmobiliarias que componen el portafolio de éste. El Directorio está compuesto por nueve miembros, sesiona mensualmente y establece las directrices, criterios y estrategias a seguir por la administradora y por el fondo. La Gerencia General dirige y coordina el funcionamiento de todas las áreas de la administradora, siguiendo las directrices entregadas por el Directorio. La Gerencia de Administración y Finanzas tiene a su cargo la gestión de los recursos financieros del fondo, así como funciones de apoyo, que incluyen: contabilidad, sistemas de información, recursos humanos, auditoría, planificación y control de la administradora y el fondo. El Gerente de División Inmobiliaria, se encarga de la coordinación, supervisión y toma de decisiones de las funciones relacionadas a la gestión inmobiliaria del fondo. Dentro de la división inmobiliaria las funciones se distribuyen entre: i ) ii ) iii ) iv ) El Gerente de Construcción contrata y ejecuta la construcción, mantención y remodelación de las propiedades del fondo, además de ser responsable de la supervisión de las construcciones ya existentes. El Gerente de Desarrollo se avoca a la búsqueda y gestión de nuevas oportunidades de negocios inmobiliarios, a la vez que explora alternativas de ventas para las propiedades y recomienda la compra de terrenos y/o propiedades a la Gerencia de División Inmobiliaria. Los Subgerentes de Negocios Retail e Industrial y Oficina son los encargados de la negociación, compra, desarrollo y puesta en marcha de nuevas alternativas de inversión. Además, deben mantener el contacto con los arrendatarios para el cobro y contrato de los arriendos. El Director de Proyectos es responsable del desarrollo de las inversiones inmobiliarias y sus respectivas aprobaciones legales. El área de Cumplimiento y Control Interno monitorea permanentemente el correcto cumplimiento de las políticas y procedimientos de la administradora. Por último, la Fiscalía entrega la asesoría legal necesaria para el estudio e implementación de los negocios. Los directores y ejecutivos de la sociedad administradora exhiben una prolongada permanencia y un acabado conocimiento y experiencia profesional para la gestión de negocios inmobiliarios. Valorización de la cartera de inversiones La valorización de las inversiones que mantiene el fondo se realiza anualmente, cumpliendo con los requerimientos establecidos por normativa, variando de acuerdo con el tipo de inversión: i ) ii ) iii ) Terrenos y edificaciones: se registran a su valor de adquisición corregido por inflación, ajustados, usando un criterio conservador, por tasaciones comerciales independientes que se realizan de forma anual. Acciones de sociedades inmobiliarias y cuotas de fondos de inversión privados: se registran al valor patrimonial que corresponde en relación al porcentaje de propiedad del fondo, reconociendo los resultados en base devengada sobre estados financieros auditados, al cierre del ejercicio. Bonos: al valor de mercado del instrumento, resultado al descontar los flujos a la tasa de mercado relevante. Eventualmente, pueden existir diferencias entre el valor de mercado de un activo inmobiliario y el registro contable del mismo, lo que depende de la realización y ajustes dados por las tasaciones independientes. 4

6 Políticas de evaluación de inversiones y construcción de portfolios El proceso de inversión contempla la búsqueda de negocios por parte del área de Desarrollo junto a los Subgerentes de Negocios y el apoyo del Director de Proyectos. Se buscan y reciben continuamente propuestas de negocios y alternativas de inversión para el fondo, analizando la racionalidad económica del proyecto y obteniendo como resultado un pre informe del negocio. Posteriormente, los negocios son presentados en comités de inversión mensuales, liderados por el Gerente General. En esta etapa, se proponen y buscan alternativas de socios, se analizan aspectos detallados del negocio y se elabora un informe completo del mismo. El comité de inversión resulta en una presentación formal al Directorio, que decide la realización de la inversión y toma decisiones estratégicas de la misma. La implementación y control de las inversiones es realizada por la Gerencia de Desarrollo y la Gerencia de Construcción, de manera que se cumplan con los criterios de diversificación y políticas de manejo de los activos inmobiliarios de la administradora. Entre las políticas usadas para una correcta gestión inmobiliaria se encuentran: Política de arriendo. Comprende la definición de los segmentos de clientes deseados por el fondo, criterios de diversificación por arrendatario, análisis de informes comerciales y fijación de los cánones de arriendo y garantías. Política de seguimiento físico de los inmuebles. Esta incluye visitas periódicas a los inmuebles de propiedad del fondo para detectar los requerimientos de mantención. Política de cobranzas. Establece los criterios acerca de los pagos, atrasos, multas, cobranzas extrajudiciales, inicio de acciones legales, demandas de desalojo y juicios de restitución de inmuebles. Política de venta de los inmuebles. Para encontrar oportunidades de venta que generen utilidades que maximicen el valor del fondo y permitan distribuir dividendos o reinvertir en el sector inmobiliario. En conclusión, se observan políticas y procesos simples, estructurados y apropiados para la evaluación de nuevas inversiones y para la gestión de las inversiones ya realizadas. Riesgo Contraparte Operacional La administradora posee políticas explícitas para la selección de clientes, ya sea para compraventas, arriendos o asociaciones para proyectos. El Directorio revisa y aprueba las políticas de selección de contrapartes y las decisiones finales de implementación de los negocios inmobiliarios. En el caso de instrumentos de oferta pública, el Directorio define implícitamente operar directamente con instituciones financieras o sus filiales. Estas inversiones se orientan a depósitos a plazo, cuotas de fondos mutuos de renta fija, pactos o letras hipotecarias. Conflictos de interés Feller Rate estima que el riesgo de conflicto de interés es bajo, debido a que la administradora maneja únicamente el fondo de inversión Cimenta-Expansión. En caso que en el futuro, existan más fondos manejados por la administradora, el reglamento de Cimenta- Expansión establece que las inversiones deben realizarse considerando un análisis de éstas, que incluye: características, liquidez, política de inversión de los fondos, plazos de duración de los fondos y disponibilidad de recursos. Posteriormente, el Directorio tomará una decisión considerando el análisis de inversión y definiendo la participación de cada fondo y las condiciones de venta y salida. Además, el reglamento interno del fondo entrega un marco normativo explícito respecto del manejo de los conflictos de interés que puedan surgir de la inversión conjunta entre el fondo y personas relacionadas a la administradora. El reglamento interno permite la coinversión entre el fondo, la administradora y sus relacionados, sólo si la operación se realiza en condiciones de equidad para las partes, no pudiendo ser las mismas desventajosas para el fondo. Adicionalmente, consideran instancias de información y control para los aportantes, respecto de los proyectos realizados en coinversión con relacionados y los posibles conflictos de interés resultantes, dejando explícito la forma, alternativas y los plazos para su resolución. 5

7 PROPIEDAD Administradora perteneciente al grupo Cimenta, especialista en gestión inmobiliaria La administradora es propiedad de Empresas Cimenta S.A en un 99,99% y Cimenta Desarrollo Inmobiliario S.A. en un 0,01%. Experiencia en el sector financiero e inmobiliario Empresas Cimenta participa en los negocios de mutuos hipotecarios y administración de fondos de inversión. Cimenta Mutuo Hipotecario es una de las principales empresas destinadas al otorgamiento y administración de mutuos hipotecarios endosables a personas naturales del país. Las personas relacionadas a la propiedad de Empresas Cimenta S.A., son empresarios y profesionales de amplia trayectoria en el mercado inmobiliario y financiero. Alta Importancia Estratégica Cimenta Administradora de Fondos de Inversión S.A. es un negocio relevante en la cartera de su controlador, por lo que el desempeño de su único fondo bajo administración es de gran importancia estratégica dentro de los resultados del grupo controlador. Administradora de tamaño mediano en fondos de inversión A diciembre de 2012, Cimenta Administradora de Fondos de Inversión S.A. manejaba únicamente un fondo por un total de US$ 369 millones, alcanzando una participación de mercado del 3,2%. 6

8 ANEXOS CIMENTA - EXPANSIÓN Dic Dic Dic Dic Dic Abr ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 Con el objetivo de abarcar específicamente los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo, se presenta el siguiente resumen del texto del informe de clasificación de riesgo. Claridad y precisión del objetivo del fondo El objetivo del fondo es claro, orientándolo a invertir en los valores y bienes permitidos por el artículo 5 de la Ley N y, en forma indirecta, en operaciones que tengan relación con el negocio inmobiliario. Al cierre de 2012, el fondo mantenía en su cartera un 100% en activos relacionados al sector inmobiliario. Cumplimiento límites reglamentarios El reglamento establece de manera clara y precisa que al menos el 70% de los activos deben estar invertidos en el objetivo de inversión y que el fondo podrá endeudarse hasta un 50% del patrimonio. Al 31 de diciembre de 2012, el fondo cumple con todos los límites reglamentarios, el 100% de los instrumentos en cartera son consistentes con su objetivo y alcanzaba un 30,6% de pasivos sobre patrimonio. El reglamento interno del fondo se encuentra en proceso de aprobación, para referirse de manera precisa al límite máximo de inversión por grupo empresarial, en relación al Acuerdo N 36 de la CCR. Grado de orientación de las políticas coherencia del reglamento interno Las políticas y procedimientos de la administradora cumplen con la normativa vigente; son consistentes y adecuadas para la gestión de la cartera inmobiliaria; y posee suficientes controles para entregar una gestión adecuada de los recursos de sus aportantes. Se observan políticas y procesos simples, estructurados y apropiados para la evaluación de nuevas inversiones y para la gestión de las inversiones ya realizadas. El reglamento interno señala explícitamente que al menos un 70% de sus activos deben mantenerse en activos relacionados al negocio inmobiliario, ya sea en Chile o el extranjero. Además, señala que la inversión en activos no inmobiliarios tiene carácter temporal, para materializar inversiones inmobiliarias o cumplir con el pago de obligaciones o dividendos, y que el fondo podrá realizar operaciones con instrumentos derivados, relacionados con pasivos u Consideraciones Acuerdo N 31 operaciones inmobiliarias en las que el fondo participe. El fondo posee una cartera madura y no se observan períodos que no cumplan con los límites de inversión o la inversión mínima en activos inmobiliarios. Conflictos de Interés La administradora maneja únicamente el fondo de inversión Cimenta-Expansión, lo que minimiza la posibilidad de existencia de conflictos de interés. A pesar de ello, el reglamento interno vigente del fondo posee normas explícitas en relación a la posibilidad de conflicto de interés. CONFLICTOS DE INTERÉS ENTRE LOS FONDOS ADMINISTRADOS En caso que en el futuro, existan más fondos manejados por la administradora, el reglamento de Cimenta-Expansión establece que las inversiones deben realizarse considerando un análisis de la inversión, que incluye: características, liquidez, política de inversión de los fondos, plazos de duración de los fondos y disponibilidad de recursos. Posteriormente, el Directorio tomará una decisión considerando el análisis de inversión y definiendo la participación de cada fondo y las condiciones de venta y salida. CONFLICTOS DE INTERÉS CON LA ADMINISTRADORA Y PERSONAS RELACIONADAS Las eventuales inversiones conjuntas entre el fondo, la administradora y sus relacionados, deben realizarse en igualdad de condiciones para todas las partes, no pudiendo ser las mismas desventajosas para el fondo. En caso de que se estime que existen conflictos de interés entre las partes, la administradora citará a una junta extraordinaria de aportantes, la cual designará un Comité Especial de tres miembros no relacionados a la administradora con amplias facultades para resolver el eventual conflicto de interés de común acuerdo con las partes involucradas. El plazo para resolución de los eventuales conflictos de interés es de 60 días, luego de lo cual se procederá a un arbitraje. Entre otros aspectos relevantes, el reglamento establece las siguientes restricciones de operación con relacionados: 1. El reglamento interno del fondo prohíbe operaciones de compra, venta o arriendo de cualquier activo entre el fondo y la administradora o sus relacionadas. Esta prohibición es válida también para sociedades que hayan recibido asesoría o consultoría de la administradora y sus relacionados hasta 12 meses antes de la transacción. 2. El reglamento no permite la adquisición de activos a sociedades o personas que los hayan adquirido a la administradora o sus relacionados hasta 10 años antes de la fecha de transacción. 3. No se pueden invertir los fondos en mutuos hipotecarios o cualquier título de crédito originado por la venta de una propiedad vendida por la administradora o sus relacionados. 4. No se puede invertir en títulos de deuda de sociedades que la administradora o sus relacionados tengan participación accionaria. 5. El fondo no debe realizar ningún pago distinto a la comisión de administración por parte de la administradora y sus relacionados. Recursos profesionales de la administración La administradora posee una estructura funcional, orientada a la gestión de las inversiones inmobiliarias que componen el fondo que maneja. Los directores y ejecutivos de la sociedad administradora exhiben una prolongada permanencia y un acabado conocimiento y experiencia profesional para la gestión de negocios inmobiliarios. Los recursos profesionales y estructura de la administradora son consistentes con los objetivos de inversión del fondo y entregan una adecuada gestión y protección para los recursos de los aportantes. Valorización cartera de inversiones La valorización de las inversiones del fondo se realiza anualmente, variando de acuerdo con el tipo de inversión: 1. Terrenos y edificaciones: se registran a su valor de adquisición corregido por inflación, ajustados, usando un criterio conservador, por tasaciones comerciales independientes que se realizan de forma anual. 2. Acciones de sociedades inmobiliarias y cuotas de fondos de inversión privados: se registran al valor patrimonial que corresponde en relación al porcentaje de propiedad del fondo, reconociendo los resultados en base devengada sobre estados financieros auditados, al cierre del ejercicio. 3. Bonos: al valor de mercado del instrumento, resultado al descontar los flujos a la tasa de mercado relevante. La valorización económica de las inversiones del fondo, se efectuará dando cumplimiento a las normas de la Ley N , su Reglamento, a las que en virtud de una y otra dicte la Superintendencia, a los principios de contabilidad generalmente aceptados y a las Normas Internacionales de Información Financiera, IFRS, según cuál de estas últimas corresponda aplicar, conforme a la legislación vigente. Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en c aso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN CIMENTA-EXPANSIÓN. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN CIMENTA-EXPANSIÓN. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Mayo 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por Feller

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2012 Riesgo Dic. 2011 Sep. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2016 Abr. 2015 Abr. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013 FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013 Riesgo Dic. 2012 Nov. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2011

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2013 Riesgo Dic. 2012 Nov. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2011 2012

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA PRIORIDAD

FONDO MUTUO SCOTIA PRIORIDAD FONDO MUTUO SCOTIA PRIORIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2012 Riesgo Dic. 2011 Sep. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA VALORIZA INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

FONDO MUTUO SCOTIA VALORIZA INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 FONDO MUTUO SCOTIA VALORIZA Riesgo Dic. 2010 May. 2011 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de pesos de cada año 2009 2010 Abr-11 Activos administrados

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2018 Abr. 2017 Abr. 2018 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES Jul. 2015 Sep. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic. 13 Dic. 14 Jun.15 Activos

Más detalles

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Dic.

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2017 Abr. 2016 Abr. 2017 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2015

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2015 FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2015 Riesgo Jun. 2015 Ago. 2015 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de pesos

Más detalles

FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO Dic. 2010 Jul. 2011 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 09 Dic. 10 Mar. 11 Activos

Más detalles

TOESCA FONDO DE INVERSION

TOESCA FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION Dic. 2010 Sep. 2011 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos de cada año Dic. 09 Dic. 10 Jun.11 Activos totales 57.356 37.410

Más detalles

LARRAÍN VIAL RENTAS INMOBILIARIAS I FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION ENERO 2014

LARRAÍN VIAL RENTAS INMOBILIARIAS I FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION ENERO 2014 FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION ENERO 2014 Dic. 2013 Ene. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Características emisión Emisión total U.F. 4.000.000 Duración 7 años Fundamentos Larraín

Más detalles

FONDO NACIONAL PIONEER UNITED RENTA FIJA INFORME DE CALIFICACION MAYO 2014

FONDO NACIONAL PIONEER UNITED RENTA FIJA INFORME DE CALIFICACION MAYO 2014 FONDO NACIONAL PIONEER UNITED RENTA FIJA INFORME DE CALIFICACION MAYO 2014 Dic. 2013 Abr. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos El Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija se orienta

Más detalles

FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017

FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Riesgo Ago. 2016 Ago. 2017 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2013

FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2013 FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos

Más detalles

BICE ANDINO FONDO DE INVERSION

BICE ANDINO FONDO DE INVERSION FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2011 Dic. 2010 Jul. 2011 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Características emisión Emisión total US$ 200 millones Duración 2 años Fundamentos

Más detalles

FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014

FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014 FONDO CERRRADO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA PIONEER INFORME DE CALIFICACION FEBRERO 2014 Feb. 2013 Feb. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión Total RD$ 2.200.000.000 Primera

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014 FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014 Riesgo Dic. 2013 Nov. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares 2012 2013

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2014 Jul. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a Excel Sociedad Administradora de Fondos de Inversión,

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Riesgo Dic. 2010 Oct. 2011 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO Riesgo Dic. 2010 Ago. 2011 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de cada año 2009 2010 Jul-11 Activos

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016

FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016 FONDO MUTUO SCOTIA MEDIANO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2016 Riesgo Nov. 2015 Nov. 2016 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2014

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES Sep. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14 Dic-15 Mar-16 Activos

Más detalles

TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN)

TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN) TOESCA FONDO DE INVERSION (EN LIQUIDACIÓN) Dic. 2011 Sep. 2012 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos de cada año Dic. 10 Dic. 11 Jun.12 Activos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EXPRESS. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EXPRESS. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO BCI EXPRESS FEBRERO 2017 RESEÑA ANUAL Y CAMBIO DE CLASIFICACION Y/O TENDENCIA CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.01.17 ESTADOS

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2015 Dic. 2014 Nov. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Oct. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2017 Jun. 2016 Jun. 2017 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de

Más detalles

LARRAÍN VIAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

LARRAÍN VIAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION Abril 2014 Riesgo Dic. 2013 Mar. 2014 Cuotas 1ª Clase Nivel 3 (N) 1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo.

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE MAYO 2013 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR Y CAMBIO DE CLASIFICACION CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13

Más detalles

LARRAÍN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSIÓN

LARRAÍN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2014 Dic. 2013 Abr. 2014 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares Dic. 11 Dic. 12 Dic. 13 Activos

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2012

FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2012 FONDO MUTUO LARRAINVIAL MERCADO MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Ago. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017

FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 FONDO MUTUO BCI EXPRESS INFORME DE CLASIFICACIÓN FEBRERO 2017 Riesgo Feb. 2016 Ene. 2017 Crédito AAfm Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES SEPTIEMBRE 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2017

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2017 FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2017 Riesgo Nov. 2016 Nov. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Dic-15 Dic-16

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EFICAZ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO BCI EFICAZ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO BCI EFICAZ JUNIO 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS

Más detalles

Feller-Rate FONDO MUTUO SOLVENTE BANCOESTADO. Marzo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate FONDO MUTUO SOLVENTE BANCOESTADO. Marzo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO SOLVENTE BANCOESTADO Marzo 2011 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2016 Nov. 2015 Nov. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones

Más detalles

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2015 Jul. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación otorgada a Pioneer Sociedad Administradora de Fondos

Más detalles

FONDO MUTUO UTILIDADES

FONDO MUTUO UTILIDADES FONDO MUTUO UTILIDADES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Riesgo Nov. 2016 Ago. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

QUEST ACCIONES CHILE FONDO DE INVERSIÓN

QUEST ACCIONES CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION AGOSTO 2018 Dic. 2017 Ago. 2018 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic-16 Dic-17 Mar-18

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2016 Abr. 2015 Abr. 2016-1ª Cl. Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSION LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSION LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2014 Wars Dic. 2013 Dic. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Características emisión Emisión

Más detalles

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2016 Jul. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: Andrea Huerta P. andrea.huerta@feller-rate.cl (56) 2 2757-0434 Fundamentos

Más detalles

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Dic. 2014 Jun. 2015 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a TVP, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión,

Más detalles

FIDUCIARIA UNIVERSAL, S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016

FIDUCIARIA UNIVERSAL, S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016 , S.A. INFORME DE CALIFICACION ABRIL 2016 Dic. 2015 Abr. 2016 - * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a Fiduciaria Universal, S.A. (Fiduciaria Universal) indica que

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2018 Jun. 2017 Jun. 2018 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM UF

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM UF INFORME DE CLASIFICACIÓN Mayo 2017 Riesgo Mayo. 2016 Mayo. 2017 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2015 2016 Mar-17 Activos administrados

Más detalles

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL LIQUIDEZ INFORME DE CLASIFICACIÓN ENERO 2018

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL LIQUIDEZ INFORME DE CLASIFICACIÓN ENERO 2018 FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL LIQUIDEZ INFORME DE CLASIFICACIÓN ENERO 2018 Riesgo Dic. 2016 Dic. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos

Más detalles

FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO

FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO FONDO MUTUO CAPITAL FINANCIERO INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Riesgo Ago. 2016 Ago. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15

Más detalles

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO Riesgo Dic. 2010 May. 2011 Crédito AA+fm AA+fm Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de pesos de cada año 2009 2010 Abr-11

Más detalles

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2016 Ago. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15 Jun-16

Más detalles

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2016 May. 2015 May. 2016 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM INFORME DE CLASIFICACIÓN Mayo 2017 Riesgo Mayo 2016 Mayo 2017 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2015 2016 Mar-17 Activos administrados

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. NFORME DE CALIFICACION Julio 2015 Jul. 2014 Jul. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a la Administradora de

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO JULIO 2016 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 30.06.16 ESTADOS

Más detalles

cuenta Descripción

cuenta Descripción COMPASS EMERGENTE FONDO DE INVERSION ESTADOS FINANCIEROS ACTIVOS al 31 de Diciembre de Código de 2009 2009 cuenta Descripción 4.11.00.00 DISPONIBLE 236.472 1.905.287 4.11.10.00 Moneda Nacional 236.472

Más detalles

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. PIONEER SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. INFORME DE CALIFICACION MAYO 2018 Jul. 2017 Mayo 2018 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación otorgada a Pioneer

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II INFORME DE CLASIFICACION DICIEMBRE 2017 Nov. 2016 Nov. 2017 Cuotas 1ª Clase Nivel 4 (N) 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2015 Jul. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (56) 2 2757-0452 Fundamentos

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2015 Abr. 2014 Abr. 2015 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION - DICIEMBRE 2018 Nov. 2017 Nov. 2018 Serie A Serie B (Sub) C C * Detalle de clasificaciones en Anexo

Más detalles

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Enero 2018 Riesgo Ene. 2018 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO LARGO NOMINAL INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2017

FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO LARGO NOMINAL INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2017 FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO LARGO NOMINAL INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2017 Riesgo Abr. 2016 Abr. 2017 Crédito (N) Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

FONDO MUTUO CORPORATIVO

FONDO MUTUO CORPORATIVO FONDO MUTUO CORPORATIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Riesgo Dic. 2017 Abr. 2018 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-16 Dic-17

Más detalles

FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO

FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO FONDO MUTUO BCI COMPETITIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2017 Riesgo May. 2016 May. 2017 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Abr. 2016 Ene. 2017 1ª Cl. Nivel 3 (N) 1ª Cl. Nivel 3 (N) Indicadores Financieros

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Julio 2015 Jul. 2014 Jul. 2015 Calificación AA-af AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM

FONDO MUTUO SECURITY MID TERM INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 2018 Riesgo May. 2017 Feb. 2018 Crédito Mercado M2 M2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-16 Dic-17 Ene-18 Activos administrados

Más detalles

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ARGENTINA LIQUIDEZ INFORME DE CLASIFICACIÓN - MARZO 2018 Riesgo Dic. 2017 Mar. 2018 Crédito - Mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. NFORME DE CALIFICACION Julio 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 AA-af * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL PERÚ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION JUNIO 2013

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL PERÚ. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION JUNIO 2013 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO MUTUO LARRAINVIAL PERÚ JUNIO 2013 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.05.13 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001 Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA Octubre 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

FONDO MUTUO LARRAINVIAL HIPOTECARIO Y CORPORATIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2018

FONDO MUTUO LARRAINVIAL HIPOTECARIO Y CORPORATIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2018 FONDO MUTUO LARRAINVIAL HIPOTECARIO Y CORPORATIVO INFORME DE CLASIFICACIÓN - Mayo 2018 Riesgo Abr. 2017 Abr. 2018 Crédito Mercado M6 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION SEPTIEMBRE 2016 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACION ASIGNADA EL 8.09.16

Más detalles