I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES. w w w. f e l l e r - r a t e."

Transcripción

1 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES SEPTIEMBRE 2017 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

2 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES Ago Ago ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16 Jun-17 Activos totales Inv. Sociedades Objetivo Patrimonio Utilidad (pérdida) neta Rentabilidad cuota+ dividendos 2,3% -3,3% -0,7% Valor libro cuotas * , , ,9 * Cifras en pesos de cada año Fundamentos El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces es un fondo de inversión no rescatable orientado a la inversión indirecta en proyectos inmobiliarios de desarrollo nacional, a través de instrumentos de sociedades vinculadas a este negocio. asignada a las cuotas del fondo está basada en una cartera que cumple con su objetivo, que presenta una buena diversificación en sus inversiones y una adecuada capacidad de generación de flujos. Además, la evaluación considera la gestión de una administradora con respaldo de un grupo financiero regional, con adecuados procesos de inversión y completos equipos con experiencia en inversión inmobiliaria. En contrapartida, incorpora la rentabilidad de la cuota inferior a fondos comparables y el riesgo inherente al negocio inmobiliario, sensible a ciclos económicos. El fondo es manejado por Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos, filial de Credicorp Capital, corporación financiera regional que provee servicios de finanzas corporativas, mercado de capitales, administración de activos y asesoría financiera a inversionistas institucionales, gobiernos y personas de alto patrimonio, en Chile, Perú y Colombia. En Junio 2017, la administradora gestionó un patrimonio de US$1.271 millones, con 23 fondos de inversión publicos, representando un 6,2% del total del sistema, ubicándose como la quinta mayor del mercado. En junio de 2017, el Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces manejó un patrimonio de US$ 79 millones, representando aproximadamente un 7% del total administrado por Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos en fondos de inversión y cerca de un 3,5% del total gestionado en el segmento de fondos comparables. En todo el periodo analizado, la cartera del fondo cumplía con su objetivo de inversión, estando compuesta por instrumentos de sociedades relacionadas al negocio inmobiliario nacional. Al cierre de junio de 2017, un 98,8% del total de los activos correspondían a inversión objetivo, mediante acciones inmobiliarias (85,5%) y préstamos otorgados a sociedades inmobiliarias (13,2%). El fondo ha exhibido un alto nivel de diversificación en sus inversiones. Al cierre de junio de 2017, la cartera se componía de 16 proyectos, distribuidos entre renta, desarrollo y plusvalía, los cuales operan a través de 10 sociedades inmobiliarias, siendo las más representativas Inmobiliaria Rentas Raíces S.A. e Inmobiliaria Punta Teatinos S.A. Las inversiones incluyen proyectos habitacionales, oficinas para renta, locales comerciales y terrenos, y operan en 4 regiones del país. El endeudamiento del fondo ha disminuido, alcanzando al cierre de junio 2017 un 8,7% en relación al patrimonio. La reducción de pasivos se explica fundamentalmente por el pago de préstamos bancarios y menores cuentas corrientes de sociedades relacionadas. Por otro lado, el fondo exhibió una buena liquidez, dada por la buena generación de flujos, entregada por un 31% del activo, aproximadamente, destinado a renta, incluyendo la vacancia. La cuota del Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces, alcanzó una rentabilidad acumulada en 36 meses de 1,0%. Lo que se explica por el ciclo contable de sus activos. El fondo tiene término establecido para el 7 de septiembre del 2020, plazo que puede ser prorrogado por 2 periodos de 1 año, según se acuerde en Asamblea Extraordinaria de Aportantes. A juicio de Feller Rate, Este plazo es adecuado para recibir los flujos de los activos de renta, pero es ajustado para el desarrollo de los proyectos en cartera. Analista: Esteban Peñailillo esteban.penailillo@feller-rate.cl (56) Fortalezas Cartera cumple con su objetivo de inversión. Buena diversificación de inversiones. Adecuada capacidad de generación de flujos. Gestión de una administradora con el respaldo de un importante grupo financiero regional y de un grupo con experiencia en el área inmobiliaria y apropiados procesos de inversión. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Riesgo inherente a negocio inmobiliario, altamente sensible a ciclos económicos. Baja rentabilidad. 1

3 OBJETIVOS DE INVERSIÓN Fondo orientado a la inversión indirecta en activos inmobiliarios Objetivos de inversión y límites reglamentarios Características del Fondo Junio de 2017 Valor Cuota ($) ,9 Nº Cuotas Nº aportantes 44 Total Activos (MM $) Resumen cartera inversiones fondo Dic-15 Dic-16 Jun-17 Inv. Objetivo 99,2% 99,0% 98,8% Caja y otros 0,8% 1,0% 1,2% Total Activos 100,0% 100,0% 100,0% Diversificación por Tipo de Activo El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces es un fondo de inversión no rescatable orientado a la inversión indirecta en proyectos inmobiliarios desarrollados en Chile, mediante acciones o instrumentos de deuda de sociedades relacionadas este negocio. Los activos comprenden compraventa, arrendamiento o leasing de bienes raíces, además de la renovación, remodelación, construcción y desarrollo de bienes raíces. Entre otros límites relevantes, el reglamento establece que: Al menos un 70% de las inversiones deben cumplir con el objetivo de inversión. Inversión máxima de 30% del activo en instrumentos del Banco Central de Chile, depósitos a plazo, letras de crédito, bonos, cuotas de fondos mutuos, mutuos hipotecarios y otros instrumentos de oferta pública. Inversión máxima de 45% del total de activos por grupo empresarial y sus personas relacionadas. No se consideran para este límite las sociedades en que invierte y controla el propio fondo, y cuya existencia obedezca al cumplimiento del objetivo del fondo. Endeudamiento máximo de 35% del patrimonio. Los límites anteriores no se aplicarán durante los 6 meses siguientes a colocaciones de nuevas cuotas, durante los dos meses siguientes a la fecha en que el fondo reciba distribuciones por parte de las entidades en que invierta (siempre y cuando estas representen más del 30% del patrimonio), durante los dos meses siguientes a la fecha que el fondo enajene activos que representen más del 25% del patrimonio y durante el periodo de liquidación del fondo. Junio de 2017 Desarrollo 9,4% Otros 5,8% Plusvalia 48,0% EVALUACIÓN DE LA CARTERA DEL FONDO Cartera consistente con su objetivo de inversión Características del fondo Renta 36,9% El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces es un fondo relevante, tanto para su administradora como para el segmento de fondos de inversión inmobiliarios. En junio de 2017, manejó un patrimonio de US$ 79 millones, representando aproximadamente un 7% del total administrado por Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos en fondos de inversión y cerca de un 3,5% del total gestionado en el segmento de fondos comparables. Cartera invertida en instrumentos de sociedades inmobiliarias La cartera del fondo, durante todos los periodos revisados, ha cumplido con su objetivo de inversión, estando formada por instrumentos de renta fija y variable de sociedades relacionadas al negocio inmobiliario nacional. Al 30 de junio de 2017, un 98,8% del total de activos correspondían a inversión inmobiliaria, a través de acciones (85,5%) y préstamos otorgados a sociedades relacionadas a este negocio (13,2%). Buena diversificación de inversiones La diversificación exhibida por las inversiones del fondo ha sido buena. Al cierre de junio de 2017, la cartera estaba formada por 16 activos categorizados en plusvalía, renta y desarrollo, que operaban a través de 10 sociedades en las cuales el fondo tenía participación. Los activos comprenden proyectos habitacionales, arriendo de oficinas y locales comerciales, desarrollo de terrenos y un leasing de un hospital, y operan en cuatro regiones del país, Región Metropolitana, Región de Coquimbo, Región de Valparaíso y Región de Antofagasta. Las sociedades más relevantes del fondo a junio de 2017, son: 2

4 Renta Raices 45,4% Diversificación por Tipo de Activo Junio de 2017 Punta Teatinos 37,4% Otros 7,9% Genera 3,1% Mirador Las Brisas 6,3% Inmobiliaria Rentas Raíces S.A. (45,5% del activo), sociedad que comprende 2 terrenos y 6 activos de renta, los cuales corresponden a arriendos de oficinas y locales comerciales en distintas comunas de Santiago, un edificio de oficinas en Viña del Mar y el leasing del hospital en Calama. Los arrendatarios de los inmuebles corresponden a entidades con buena solvencia y los contratos son de largo plazo. Entre ellos destacan Banco Estado, Oracle, Sky Airlines y Codelco. Inmobiliaria Punta Teatinos S.A. (37,4% del activo) proyecto Serena Norte, que corresponde a un terreno de 462 hectáreas ubicado al norte de la ciudad de La Serena que comprende, en parte del terreno, con un proyecto de desarrollo habitacional dirigido a primera vivienda. Reducción de endeudamiento y adecuada generación de flujos Durante buena parte de los periodos analizados, el fondo exhibió un nivel de pasivos mayor a otros fondos inmobiliarios similares. No obstante, en el último año el endeudamiento ha disminuido, alcanzando al cierre de junio 2017 un 8,7% en relación al patrimonio. La reducción de pasivos se explica por la baja en cerca de $2.300 millones en préstamos bancarios, $1.300 millones menos en cuentas corrientes de sociedades relacionadas y $770 millones de otros pasivos (de desarrollo de edificios habitacionales), que se explica por la provision contable de los impuestos diferidos del proyecto en La Serena. Al cierre, los pasivos se componían en un 52,5% de préstamos bancarios, 10,3% de cuentas por pagar a relacionados y el 37,2% restante correspondía a inversiones valorizadas por el método de la participación que exhibieron valores negativos. Por otro lado, la liquidez de la cartera del fondo ha sido adecuada, dada por un 31% del activo, aproximadamente, destinado a la renta incluyendo la vacancia, entregando una apropiada capacidad de generación de flujos. A junio de 2017, cerca de un 10% de los activos en renta estaban vacantes, los cuales correspondían a pisos en dos edificios de oficinas ubicados en la comuna de Huechuraba en Santiago, situación que se dio dado el poco atractivo que se observa en dicho sector. Bajo nivel de rentabilidad La cuota del Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces, alcanzó una rentabilidad acumulada en 36 meses de 1,0%. El fondo combina activos de renta inmobiliaria, con activos para desarrollo y plusvalía, por lo que no cuenta con un bechmark representativo. Este nivel de rentabilidad se explica por el ciclo contable de sus activos. Duración de mediano plazo El fondo tiene fecha de término establecida para el 7 de septiembre de 2020, renovable por dos plazos de un año según acuerdo adoptado en la Asamblea Extraordinaria de Aportantes. Este plazo es adecuado para recibir los flujos de los activos de renta, pero es ajustado para el desarrollo de los proyectos en cartera. ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRADORA PARA LA GESTIÓN DEL FONDO Administradora grande en fondos de inversión Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos tiene una estructura simple, que cuenta con áreas de soporte al interior del mismo grupo, brindando las asistencias necesarias para la adecuada gestión de los recursos entregados por los aportantes. El área de Asset Management está dividida en cinco áreas: Fondos de Activos Tradicionales, Fondo de Activos Reales, Portfolio Solutions, Distribución Institucional y Productos de Inversión. 3

5 El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces es manejado por el área de Activos Reales y está compuesta por el Gerente de activos reales, el gerente de área, el subgerente de área y tres analistas. Además, cuenta con un analista administrativo, encargado de todos los temas administrativos de las inversiones. El equipo cuenta con una amplia experiencia en el mercado inmobiliario y buenas políticas de construcción de portafolios. Valorización cartera de inversiones La valorización se realizará en conformidad con los criterios establecidos por la normativa vigente y las demás disposiciones dictadas por la Superintendencia de Valores para estos efectos. El fondo valoriza sus inversiones a valor patrimonial. Dentro de cada sociedad se realizan tasaciones anuales donde hubieran propiedades de inversión, ya sean de renta o terrenos de plusvalía, y de esta manera se va modificando el valor libro. Las sociedades de desarrollo no realizan tasaciones. Políticas de evaluación de inversiones y construcción de portfolios Las decisiones de inversión están basadas según la normativa vigente, el reglamento interno del fondo y las políticas definidas por la administradora. El área encargada de la gestión del fondo, busca proyectos que se adecuen a los objetivos y reciben ofertas de inversión de distintos agentes inmobiliarios. Posteriormente, se evalúa cada una de las opciones, considerando variables como rentabilidad, volumen de inversión, estabilidad de los flujos, con buen acceso y estructuras adecuadas para atractivas para el mercado, entre otras. La toma de decisiones de inversión se determina a través de los siguientes comités: Comités de Equipo Local: se realizan semanalmente y en ellos se revisan y discuten los distintos hitos relacionados a los fondos, participa toda el área inmobiliaria nacional. Comité Inmobiliario Regional: realizado 6 veces al año. En él participan el equipo inmobiliario nacional, el gerente regional y un asesor externo, con experiencia en el área, y se discuten las recomendaciones en relación a la inversión de los fondos. Reuniones con el equipo de riesgos realizadas mensualmente, en las cuales se efectúa un seguimiento de los riesgos y de los nuevos negocios, revisando las variables que podrían afectar a los fondos. La Gerencia de Riesgos opera internacionalmente con un equipo de cinco personas y se encarga de gestionar los distintos riesgos asociados a los fondos y reportarlos de manera directa a la gerencia general. A juicio de Feller Rate, se observan políticas y procesos completos, detallados, consistentes en el tiempo y especializados en la materia del fondo. Además, involucran en la toma de decisiones a los directivos y ejecutivos apropiados y con la experiencia suficiente en la administradora, ya la vez a personas externas que pueden aportar con otra visión y experiencias. Riesgo contraparte operacional La administradora participa activamente en los proyectos que invierte, estando en diferentes etapas de la cadena de valor. Para la selección de socios y contrapartes, el área inmobiliaria realiza una revisión completa de cada uno de ellos, formando alianzas estratégicas, de acuerdo a los proyectos que los fondos tengan interés en participar. Conflictos de interés Feller Rate considera que el riesgo de conflicto de interés es bajo entre los distintos fondos mutuos y fondos de inversión que maneja la administradora. Los fondos de inversión inmobiliarios manejados por la administradora tienen diferentes objetivos, lo que minimiza la posibilidad de un conflicto de interés. En caso que se crearan fondos 4

6 con intereses similares, estos iniciarían sus operaciones cuando el fondo similar termine el periodo de inversión. L que señala, en líneas generales, que el directorio de la administradora resolverá los conflictos de interés que se presenten, atendiendo exclusivamente a la mejor conveniencia de cada uno de los fondos. El manual establece que las operaciones de cada fondo se deben realizar para maximizar el interés de cada uno, sin beneficiar a la administradora, sus relacionados u otros fondos. Para el caso de conflictos de interés entre dos o más fondos por inversión en un mismo instrumento, existe una especialización de funciones, en la cual la administradora asigna los portafolios de inversión de fondos y carteras que invierten en instrumentos de deuda o de capitalización entre distintos Portfolio Managers, asignado según la especialización de cada uno de ellos, obteniendo sinergias en el manejo de portafolios similares. Si en el conflicto se ven involucrados carteras o fondos bajo el cargo del mismo Portfolio Manager, la asignación será realizada procurando no traspasar los márgenes establecidos en cada fondo (liquidez, duración, exposición por emisor, entre otros) y de acuerdo a un principio de equidad, asignando los instrumentos a una tasa promedio. Además, señala que en el caso de existencia de conflictos de interés entre la administradora y un fondo, se privilegiará las operaciones de este último, quedando las operaciones propias de la administradora para último término. Adicionalmente, el área de operaciones revisará las operaciones realizadas por cuenta propia y/o por cuenta de los fondos y las carteras. La resolución de los conflictos de interés que se detecten estará a cargo de las jefaturas en conjunto con el área de Compliance. En el caso que éstos no pudieran resolver el conflicto de interés, deberá presentarse al directorio, gerente general o quien estos designen. A la fecha no existen sanciones u observaciones de los auditores o de la autoridad que señalen la existencia de procedimientos inadecuados o problemas en relación a las políticas y manejo de conflicto de interés. PROPIEDAD Administradora mediana a nivel nacional, parte de grupo con presencia en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos es propiedad de Credicorp Capital Chile S.A. (99,94%) e Inversiones IMT S.A. (0,06%). Amplia experiencia en el sector financiero Credicorp Capital es una corporación financiera nacida en 1985, que actualmente provee servicios de finanzas corporativas, administración de activos y asesoría financiera a inversionistas institucionales, gobiernos, instituciones y personas de alto patrimonio, en Chile y Colombia. Credicorp Capital Chile, antes IM Trust, es parte del grupo Credicorp desde 2012, quienes ofrecen servicios financieros en finanzas corporativas, intermediación de valores y gestión de activos en América Latina. Además, de estudios económicos y análisis de emisores de manera constante. Considerable importancia estratégica Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos es una administradora pequeña en fondos mutuos. Durante julio de 2017, manejó un patrimonio total de $295 mil millones, representando un 0,8% del mercado. Adicionalmente, la administradora es relevante dentro del mercado de fondos de inversión, manejando a junio de 2017 un patrimonio de US$1.271 millones, con 23 fondos, representando un 6,2% del total del sistema, ubicándose como la quinta mayor del mercado. 5

7 ANEXOS FI INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES 1-Jul-15 7-Sep Ago Ago-17 1ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 1ª Clase Nivel 2 Consideraciones Acuerdo N 31 Con el objetivo de abarcar específicamente los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo, se presenta el siguiente resumen del texto del informe de clasificación de riesgo. Claridad y precisión del objetivo del fondo El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces señala explícitamente en su reglamento interno que tiene como objetivo la inversión en sociedades relacionadas al negocio inmobiliario, que operen en el mercado local. Cumplimiento límites reglamentarios El reglamento establece de manera clara y precisa que al menos el 70% de los activos debe estar invertido en el objetivo de inversión; que el fondo podrá endeudarse hasta un 35% del patrimonio, incluido los gravámenes y prohibiciones; y que el límite de inversión máxima por grupo empresarial y sus personas relacionadas es el 45% del activo del fondo. No se consideran para este límite las sociedades en que invierte y controla el propio fondo, y cuya existencia obedezca al cumplimiento del objetivo del fondo. Al cierre de junio de 2017, el fondo cumple con todos los límites reglamentarios. Grado de orientación de las políticas y coherencia del reglamento interno Las decisiones de inversión se basarán en la normativa vigente, el reglamento interno del fondo y las políticas definidas por la administradora. El procedimiento de evaluación y toma de decisiones se determinan en tres distintas instancias de reunión: el Comité de Equipo, el Comité Inmobiliario Regional y reuniones con el equipo de riesgo. Se observan políticas y procesos completos, detallados, consistentes en el tiempo y diferenciados según los activos manejados en las carteras de los fondos. Además, involucran en la toma de decisiones a los directivos y ejecutivos apropiados y con la experiencia suficiente en la administradora. Conflictos de Interés La administradora protege adecuadamente a los aportantes del fondo de potenciales conflictos de interés. CONFLICTOS DE INTERÉS ENTRE LOS FONDOS ADMINISTRADOS La administradora posee un Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés que establece que las operaciones de cada fondo se deben realizar para maximizar el interés de cada uno, sin beneficiar a la administradora, sus relacionados u otros fondos. En el caso de existencia de conflictos de interés entre la administradora y un fondo, se privilegiará las operaciones de este último, quedando las operaciones propias de la administradora para último término. Para el caso de conflictos de interés entre dos o más fondos por inversión en un mismo instrumento, existe una especialización de funciones, en la cual la administradora asigna los portafolios de inversión de fondos y carteras que invierten en instrumentos de deuda o de capitalización entre distintos Portfolio Managers, asignado según la especialización de cada uno de ellos, obteniendo sinergias en el manejo de portafolios similares. Si en el conflicto se ven involucrados carteras o fondos bajo el cargo del mismo Portfolio Manager, la asignación será realizada procurando no traspasar los márgenes establecidos en cada fondo (liquidez, duración, exposición por emisor, entre otros) y de acuerdo a un principio de equidad, asignando los instrumentos a una tasa promedio. La resolución de los conflictos de interés que se detecten estará a cargo de las jefaturas en conjunto con el área de compliance. En el caso que éstos no pudieran resolver el conflicto de interés, deberá presentarse al directorio, gerente general o quien estos designen. CONFLICTOS DE INTERÉS CON LA ADMINISTRADORA Y PERSONAS RELACIONADAS El Manual de Tratamiento y Solución de los Conflictos de Interés señala que tanto los funcionarios como las sociedades relacionadas deben conocer y cumplir los Fundamentos Corporativos y los Principios Generales del Código de Conducta en los Mercados de Valores. Todos los empleados son responsables de administrar los fondos en forma racional, profesional y con la prudencia e independencia necesaria para el beneficio de los aportantes y partícipes de los distintos fondos. Finalmente, se aplican todas las normas legales que correspondan y la administradora o sus relacionados no pueden transar con los fondos manejados. Recursos profesionales de la administración Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos una estructura simple, que externaliza en terceros o relacionados gran parte de las funciones necesarias para la adecuada gestión de los recursos entregados por los aportantes. El área de inversiones se divide en renta fija, renta variable y portfolios especiales, cada una siendo responsable de la estructuración de las carteras de los fondos manejados. El Fondo de Inversión Inmobiliaria Credicorp Capital Raíces es manejado por el área inmobiliaria, compuesta por el Gerente de Activos Reales, el Gerente de Área, el Subgerente de Área y cuatro analistas. Los profesionales que integran el equipo son de alto nivel y cuentan con una amplia experiencia en gestión inmobiliaria. Los recursos profesionales y estructura de la administradora son consistentes con los objetivos de inversión del fondo y entregan una adecuada gestión y protección para los recursos de los aportantes. Los recursos profesionales de la administradora son adecuados para la gestión y manejo de los fondos. Gobierno Corporativo La administradora mantiene una estructura de gobierno corporativa adecuada para la gestión del fondo. Lo anterior se refleja en completas políticas internas de control operacional y de mitigación de riesgo ante conflictos de interés. El oficial de cumplimiento y el equipo de control interno reportan directamente a un directorio independiente y con amplia experiencia en la industria. Complementariamente, el fondo es regulado por la SVS, además de las auditorías periódicas de auditoras de reconocido prestigio. Gestión de riesgo y control interno El entorno de control interno para la gestión de los activos del fondo es sólido. La administradora debe dar cumplimiento a la circular N de la SVS, que da instrucciones acerca de la elaboración e implementación de las políticas y procedimientos de gestión de riesgo y control interno para mitigar los riesgos asociados a las actividades funcionales de la administradora, así como a los ciclos operativos. Valorización cartera de inversiones La valorización se realizará en conformidad con los criterios establecidos por la normativa vigente y las demás disposiciones dictadas por la Superintendencia de Valores para estos efectos. El fondo valoriza sus inversiones calculando el valor presente de las sociedades anónimas en las que invierte. Dentro de cada sociedad se realizan tasaciones anuales de las propiedades de inversión, ya sean de renta o terrenos de plusvalía, y de esta manera se va modificando el valor libro. Las sociedades de desarrollo no realizan tasaciones. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditor ía practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. 6

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE MAYO 2013 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR Y CAMBIO DE CLASIFICACION CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2014 Riesgo Sep. 2013 Sep. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2012

Más detalles

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2016 Ago. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15 Jun-16

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN NOVIEMBRE 2016 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 28.10.16

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014 FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL Dic. 2013 Ene. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Sep. 13 Activos totales 11.662 12.965 Inv.

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2015

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2015 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2015 Oct. 2014 Ago. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 13 Dic. 14 Jun.

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 FONDO DE INVERSION Dic. 2011 Nov. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Sep.12 Activos totales 931.860 1.044.723

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Riesgo May. 2014 May. 2015 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-13 Dic-14

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP INFORME DE CLASIFICACION - Marzo 2013 Dic. 2012 Mar. 2013 (N) 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de US$ Dic.

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Septiembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Resultados Fondo Inmobiliario IV

Resultados Fondo Inmobiliario IV Resultados Fondo Inmobiliario IV El día 5 de Julio del 2015, término el período la duración del fondo inmobiliario IV establecido en su reglamento interno. En Asamblea Extraordinaria de aportantes celebrada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009 RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Noviembre 26 de 2009 1. Su país está en proceso de conversión hacia Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011 Oct-12 Activos

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2012 Dic. 2011 Oct. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun.

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A.

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. ZENIT S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 Actividades 4 Estados Financieros 6 Resultados 7 Analistas Responsables: Walter Pacheco Parra wpacheco@icrchile.cl 2 896 82 16 Francisco

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN Dic. 2011 Feb. 2012 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión US$ 700.000.000 Duración 20 años Fundamentos El Fondo de Inversión Nevasa HMC PNTN

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 Agenda I. Terranum Descripción del negocio II. Patrimonio Estrategias Inmobiliarias PEI Terranum, la primera plataforma integral de servicios inmobiliarios en el país,

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

QUE ES LA TASA ANUAL DE COSTOS (TAC)?

QUE ES LA TASA ANUAL DE COSTOS (TAC)? QUE ES LA TASA ANUAL DE (TAC)? De acuerdo a lo establecido en la circular N 1782 de la Superintendencia de Valores y Seguros, con el objeto de entregar la mejor asesoría, se adjunta la tabla de Costos

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. TEMA 1: ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO: Objetivos, clasificación. Estados financieros básicos y secundarios; normales y especiales, estáticos y dinámicos,

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO Version 4.0 17 de Marzo de 2015 17/MAR/2015 Pág.1 / 6 1.- Introducción La Superintendencia

Más detalles

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O E f i c i e n c i a y s e g u r i d a d d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s 1 AGENDA I. CCLV Contraparte Central S.A. II.

Más detalles

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS I. ASPECTOS BÁSICOS La calificación de cuotas de fondos es una opinión sobre la probabilidad de que se cumpla a cabalidad con lo prometido a los aportantes. Esto es, que los recursos sean administrados

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

B2B LA CAJA ES EL REY

B2B LA CAJA ES EL REY B2B LA CAJA ES EL REY Javier Salguero Olaya Helm Bank Vicepresidente de Crédito Javier.salguero@grupohelm.com Espacio opcional para insertar logo del conferencista B2B La caja es el rey El Objetivo de

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A Información General Administradora Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN 9056 Moneda CLP Patrimonio serie 4.255.391 Monto mínimo

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Manual de Productos del Mercado Financiero Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con Pacto.

Manual de Productos del Mercado Financiero Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con. 1.1 Concepto del Producto Operaciones con : Estas operaciones han sido denominadas Compras con pacto de retroventa, Ventas con pactos de retrocompra, Operaciones

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.825

COMUNICACION INTERNA Nº 12.825 Santiago, 5 de agosto de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de fondos de inversión que se indican administrados por Neorentas S.A. Administradora General de Fondos. COMUNICACION INTERNA

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 FONDO DE INVERSION - Octubre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Jun.12 Activos totales

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Creando Valor en Clientes Pensionados Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Agenda I. INTRODUCCION. II. DESAFIOS. III. IMPACTO.

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Santiago, 23 de mayo de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie BP y R del Fondo de Inversión HMC IFB Capital Preferente II. COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Señor Corredor: Cumplo

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Diego Cavero dcavero@equilibrium.com.pe Claudia Vivanco cvivanco@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Más detalles

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 2 2433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Bono Bancario Estructurado Rango Acumulable con vencimiento de 252 días, observaciones cada 28 días ligado a TIIE 28d SCOTIAB 4 16 Términos y Condiciones

Más detalles

Supervisión basada en riesgos: Nuevo sistema de calificación de bancos GREN. Alberto Diamond R. Superintendente 7 de marzo de 2012

Supervisión basada en riesgos: Nuevo sistema de calificación de bancos GREN. Alberto Diamond R. Superintendente 7 de marzo de 2012 Supervisión basada en riesgos: Nuevo sistema de calificación de bancos GREN Alberto Diamond R. Superintendente 7 de marzo de 2012 INTRODUCCIÓN Superintendencia de Bancos de Panamá, con la asistencia técnica

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007

TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007 TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007 Mérida, Marzo 2008 EMPRESA TV CANAL UHF 22, C.A. Informe al 31 de diciembre de 2007 La Empresa TV CANAL UHF 22, C.A., se encarga de la transmisión de la

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario La información contenida en el presente documento es propiedad de Popular SAFI y tiene carácter de CONFIDENCIAL. Esta ha sido preparada específicamente

Más detalles

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 AGENDA Definición y estructuración de procesos de titularización Oportunidad

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles