Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas"

Transcripción

1 Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas Foro Laboral Cámara de Comercio de Puerto Rico Conrad San Juan Condado Plaza Puerto Rico

2 Consecuencias del Hostigamiento Laboral Clima de Injusticia/ desmoralización Poca productividad Alza en los costos operacionales Alza en los costos médicos Riesgos legales Sexual Responsabilidad Patronal.. Responsabilidad Individual Desmoralización Inestabilidad ambiente laboral

3 HOSTIGAMIENTO LABORAL / «MOBBING» O ACOSO PSICOLOGICO LABORAL

4 Perfil de Víctimas Empleados / colaboradores /supervisores perfectamente válidos y capaces, bien valorados y creativos destacados o que se resistieron a participar, colaborar u obviar acciones que presentan exceso de ingenuidad y buena fe escogidos debido a su juventud, orientación sexual, ideología política, religión, procedencia geográfica, etc. que presenten un factor de mayor vulnerabilidad personal, familiar o social (inmigrantes, impedidos, enfermos, víctimas de violencia doméstica, mujeres u hombres atractivos...) Iñaki Piñuel y Zabala : «Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo (Ed. Sal Terrae)».

5 Manifestaciones del Acoso Psicológico (mobbing) * Mi superior se niega a comunicarse, hablar o reunirse conmigo * Me ignoran, excluyen, fingen no verme, no me devuelven el saludo, o a veces me saludan otras no * Me gritan con intención a intimidarme * Se me interrumpe continuamente impidiéndome expresar * Prohíben a mis compañeros o colegas hablar conmigo * Inventan o difunden rumores y calumnias acerca de mi de manera malintencionada * Me acusan injustificadamente o falsamente de incumplimientos, errores, o fallos inconcretos y difusos sin consistencia ni entidad real.

6 Manifestaciones del Acoso Psicológico («mobbing») *Me atribuyen malintencionadamente conductas ilícitas o antiéticas contra la empresa o los clientes para perjudicar mi imagen y reputación. *Recibo críticas y reproches por cualquier cosa que hago o decisión que tomo con vistas a desestabilizarme y paralizarme. *Se amplifican y dramatizan con malas intenciones, pequeños errores o nimiedades para alterarme. *Me amenazan con usar instrumentos disciplinarios u otras consecuencias: rescisión del contrato, no renovación, expediente disciplinarios, investigaciones, denuncias, traslados forzosos, etc. Fuente: ES VICTIMA DE MOBBING EN EL TRABAJO) ; Psic. Lic.Silvana Giachero

7 Qué es acoso psicológico virtual? Utilizar la computadora y el celular para hostigar o mantener un patrón de hostigamiento Ej: montajes fotográficos difundidos por Internet para desprestigiar al acosado, fotos tomadas con teléfonos celulares para reenviarlas al resto de los compañeros o hasta mensajes de texto por teléfono celular insultantes.

8 Qué pretende quien acosa psicológicamente? Puede tener múltiples motivaciones. No siempre tiene como fin la eliminación del compañero o subordinado incómodo. Frecuentemente lo que pretende quien acosa es mostrar a la víctima o a los demás su poder, y hacerlo mediante la destrucción de aquel al que va a victimizar. Incluso marcar o mostrar un ejemplo de lo que puede ocurrirle a alguien. Es decir, surge de una psiquis de inseguridad, vulnerabilidad o ansias de control/poder.

9 Cómo surge el «mobbing»? De un entorno, educación o sociedad que acepta, condona o ignora conductas psicológicamente hostigantes. Manifestaciones de apoyo: casos de «bullying» en el sistema escolar, estadísticas de hostigamiento sexual y las quejas de estrés laboral en los lugares de empleo.

10 Cómo surge el «mobbing»? El escenario en que se desarrolla el «mobbing», es predominantemente, en organizaciones que tienen niveles supervisorios poco adiestrados en el manejo de personal, con métodos ineficientes en la resolución de conflictos y ausencia de buenas prácticas de manejo de personal. Ej. la indefinición de funciones y roles que da lugar a la inseguridad, practicas de promoción poco objetivas, ambiente de competencia desmedida, carencia de valores organizacionales o la inobservancia de los mismos.

11 Cómo surge el «mobbing»? Es un mal que parte de la propia organización (desrregularización, laxitud en la supervisión) y afecta a todos los que forman parte de la misma, no tiene su origen en la víctima. Pero esta realidad, en ocasiones, se tiende a negar y se puede caer en el error de hacer a la víctima depositaria de todas las culpas y acusarla a de desequilibrios y malos vínculos para luego marginarla y/o echarla como forma fantaseada de deshacerse del problema.

12 Cómo prevenir el Hostigamiento y la conducta abusiva en el lugar de trabajo? 1. Comunique Claramente Políticas y Valores Organizacionales 2. Mantenga la Consistencia en Prácticas y Procesos Gerenciales 3. Refuerze con Acciones sus Mensajes 4. Monitoree el Ambiente Organizacional (proactividad) 5. Corrija, de ser necesario

13 Comunique claramente Establezca una politica anti- hostigamiento en el lugar de empleo y divulguela Manual de Empleado Colocar en lugar visible Establezca persona ademas de supervisor(a ) inmediato donde puede acudir Ofrezca charla/seminario sobre tema, obtenga recibo de asistencia (listado de asistencia)

14 Mantenga Consistencia Evite (monitoree) cualquier tipo de hostigamiento a todos los niveles. En especial recuerde que las acciones en representación de la compañía no sólo son ejecutadas por usted sino por aquellos que formalmente o en carácter temporero son designados por los alta gerencia de la compañía para dirijir. Ej: Supervisores, Team Leaders, Líderes de Proyectos, etc... No dude en establecer expectativas a los niveles gerenciales más altos de los estándares de conducta y el modelaje (dirigir mediante el ejemplo). Los mismos pueden estar incluídos en escritos de competencias por puestos o categoría de empleo.

15 Refuerzo de conducta esperada Sea ejemplo: Predicar con acciones Refuerce mediante escritos profesionales, imparciales, objetivos y no discriminatorios Observe y mantenga control sobre tablones de edicto de la compañía. Especial atención a «posteo» de tirillas, anuncios, recortes de periódicos. Provea adiestramiento supervisorio y gerencial en Comunicación Adecuada Utilice la evaluación de desempeño para evaluar conductas esperadas y claramente descritas en Descripción de Puesto o Compentencias del Puesto

16 Monitoree su Ambiente Organizacional Muchas veces los problemas organizacionales se pueden prevenir, estando cerca de la fuerza laboral «Tener el oído en la organización» Reuniones con alguna frecuencia con empleados Reuniones 1:1 Reuniones saltando niveles jerárquicos «Management by wondering around»

17 Corrija de ser necesario ESTAS CONDUCTAS NO PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDAS!!! Llame a querellantes o quienes comenten de tercera mano, busque la veracidad de la información. Haga una investigación (escuche todos los ángulos) DOCUMENTE Tome acción

18 Hostigamiento Sexual en el Empleo

19 Definición H0stigamiento Sexual El hostigamiento sexual en el empleo consiste en cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado requerimientos de favores sexuales y cualquier otra conducta verbal o física de naturaleza sexual cuando se da una o más de las siguientes circunstancias:

20 Tipos Quid Pro Quo ( Esto a cambio de ) Cuando el someterse a esta conducta sexual se convierte de manera implícita en un término o condición de empleo Cuando el sometimiento o rechazo a esta conducta sexual se convierte en un factor decisional con respecto a cualquier aspecto del empleo

21 Tipos (cont) Ambiente Hostil Cuando esta conducta tiene el propósito o efecto de interferir de manera irrazonable en el desempeño de la persona o contribuye a crear un ambiente de trabajo intimidante, ofensivo u hostil [

22 Conducta Prohibida La legislación local y federal así como jurisprudencia en Puerto Rico ha establecido que cuando la conducta es determinada como hostigamiento sexual es una forma de discrimen también y es ILEGAL Titulo VII Ley de Derechos Civiles Federal Ley número 100 de 30 de junio de 1959 Ley número 17 de 22 de abril de Hostigamiento Sexual en el Empleo Ley número 69 de 6 de julio de Discrimen por razon de sexo Jurisprudencia aplicable en PR

23 Elementos Conducta No Deseada El receptor de la conducta ha expresado de alguna forma rechazo a la conducta Se puede determinar un poder de autoridad del hostigador (a) con respecto a la víctima (quid pro quo)

24 Elementos (cont.) La conducta indirecta de un hostigador (a) puede ser considerada de naturaleza hostil Factor Percepción Estándar de Una Persona Razonable

25 Estadistícas sobre Hostigamiento Sexual del Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) The data are compiled by the Office of Research, Informa9on and Planning from. EEOC's Charge Data System and, from FY 2004 forward, EEOC's Integrated Mission System Ac9vi9es FY 2005 FY 2006 FY 2007 FY 2008 FY 2009 FY 2010 Receipts (of grievances) 23,192 23,034 27,112 32,535 30,641 30,989 Resolu9ons 22,408 22,572 25,910 28,100 32,053 Resolu'ons By Type SeUlements 2,308 2,476 2,458 2,812 2,754 2, % 11.00% 10.90% 10.90% 9.80% 8.60% Withdrawals w/benefits 1,724 1,784 1,991 2,444 2,497 2, % 8.00% 8.80% 9.40% 8.90% 8.10% Administra9ve Closures 4,151 3,976 4,184 4,670 5,131 5, % 17.70% 18.50% 18.00% 18.30% 17.20% No Reasonable Cause 13,134 13,323 13,092 15,094 16,583 19, % 59.50% 58.00% 58.30% 59.00% 60.50% Reasonable Cause ,135 1, % 3.80% 3.80% 3.40% 4.00% 5.60% Successful Concilia9ons % 1.30% 1.50% 1.20% 1.40% 1.40% Unsuccessful Concilia9ons % 2.50% 2.20% 2.30% 2.60% 4.20% Merit Resolu9ons 4,978 5,109 5,296 6,146 6,386 7, % 22.80% 23.50% 23.70% 22.70% 22.30% Monetary Benefits (Millions)* $53.10 $59.80 $65.60 $74.80 $80.50 $98.50

26 Ejemplos de posibles conductas hostigantes Insinuación de carácter sexual Gestos Contactos o Agresiones Físicas Chistes Material hecho público que pudiera ser ofensivo a receptor e incluso terceros Comunicación/ conducta de naturaleza sexual a través de sistemas virtuales Correos electrónicos Facebook/ Twitter, etc Página de la compañía severa contundente/perversa

27 Repercusiones Empresa Gerencia Empleado (a) Prestigio/ Imagen empresarial Moral

28 Qué hacer ante el Hostigamiento Sexual? Empresa Crear Política de cero tolerancia hacia el Hostigamiento Sexual Establecer procesos de prevención Adiestrar a la supervisión y empleados Establecer procesos de investigación Tomar acción Empleados Expresar su rechazo Dar a conocer a la gerencia de la situación ya sea víctima o testigo Acudir a su supervisor (a) inmediato, gerente, Representante de Recursos Humanos

29 Acciones del Patrono Primeramente rechazo al hostigamiento sexual Investigará la situación informada y tomará las medidas necesarias Investigará por sospecha razonable Tomará medidas disciplinarias tanto por acciones evidenciadas como por acusaciones falsas o frívolas

30 Conclusión La diversidad como principio debe ser abrazada en el mundo laboral. Fomenta la mayor productividad y mejora el ambiente de trabajo. POR OTRA PARTE: El permitir un espacio para conductas hostigantes, resulta en un trato dispar vejatorio que incide en la motivación, sentido de respeto y valía de los empleados y puede ocasionar consecuencias nefastas para la organización tanto en aspectos de la cultura organizacional, productividad y exposición a responsabilidad legal tanto de la compañía como de su gerencia.

INCIDENCIA DEL ACOSO LABORAL EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE

INCIDENCIA DEL ACOSO LABORAL EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE INCIDENCIA DEL ACOSO LABORAL EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE CUESTIONARIO ELABORADO POR EL NDICATO SPDA. http://spda-alicante.com www.masymejor.es spda @masymejor.es 17/06/2010 En el Sindicato SPDA somos

Más detalles

Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo. Metas. Metas (cont.)

Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo. Metas. Metas (cont.) Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo Presentado por: Sergio R. Rosas, Heffernan Consulting Metas Discutir cambios en la Legislatura Estatal Identificar las Leyes relacionadas Reconocer

Más detalles

Hostigamiento Sexual. Lcdo. Víctor Rivera Hernández Presidente Grupo Erantonio & Asociados, Corp.

Hostigamiento Sexual. Lcdo. Víctor Rivera Hernández Presidente Grupo Erantonio & Asociados, Corp. Hostigamiento Sexual Lcdo. Víctor Rivera Hernández Presidente Grupo Erantonio & Asociados, Corp. grupoerantonio@yahoo.com INTRODUCCIÓN El hostigamiento sexual no es un asunto que aparece con el advenimiento

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN I. Introducción El Colegio Universitario de San Juan (CUSJ) ha establecido su política institucional contra el

Más detalles

POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA ACADEMIA. Documento Normativo G

POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA ACADEMIA. Documento Normativo G POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA ACADEMIA Documento Normativo I. Introducción La Universidad Interamericana de Puerto Rico tiene la responsabilidad afirmativa de prevenir, desalentar

Más detalles

Junio, ACOSO LABORAL

Junio, ACOSO LABORAL Junio, 2015. ACOSO LABORAL CONTENIDO I. QUÉ ES EL ACOSO LABORAL? II. REGULACIÓN EN COSTA RICA. III. MANIFESTACIONES DEL ACOSO LABORAL. IV. CONCLUSIONES. I QUÉ ES EL ACOSO LABORAL? EL CONCEPTO DE ACOSO

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL

POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL RECINTO HUMACAO Dr. Vidal #6 y #53 Humacao, PR 00791 787-850-8333 / 787-852-5505 Revisada en 08/2005 RECINTO RIO PIEDRAS Calle 13 #1206 Ext. San Agustín

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL FOMENTO A LA CULTURA DE DENUNCIA DEL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL LABORAL. QUE ES EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL? Es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la victima

Más detalles

POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA INSTITUCIONAL

POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA INSTITUCIONAL Estado Libre Asociado de Puerto Rico Nuestra Universidad Músical POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO Y EN LA INSTITUCIONAL San Juan, Puerto Rico POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO EN EL

Más detalles

Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo

Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo Como Prevenir el Hostigamiento Sexual en el Área de Trabajo Presentado por: Sergio R. Rosas Aspen Risk Management Metas Discutir cambios en la Legislatura Estatal. Identificar las Leyes relacionadas con

Más detalles

Dra. Haydée Méndez Illueca

Dra. Haydée Méndez Illueca Dra. Haydée Méndez Illueca 1 CONTENIDO Definición de conceptos Resultados de una encuesta en el área metropolitana de Panamá Causas y efectos Cómo prevenir, eliminar y defenderse de la discriminación por

Más detalles

Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita. Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina

Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita. Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina El texto tiene como objetivo mostrar la problemática que representa para los trabajadores

Más detalles

Prevención de Acoso en el Lugar de Trabajo

Prevención de Acoso en el Lugar de Trabajo Prevención de Acoso en el Lugar de Trabajo Objetivos de aprendizaje Definir acoso en el lugar de trabajo Revisar diferentes formas de acoso Concientizar sobre los comportamientos prohibidos Aclarar las

Más detalles

Una guía para familias

Una guía para familias Departamento de Servicios Estudiantiles Una guía para familias Prevención del acoso escolar, hostigamiento e intimidación Servicios Estudiantiles Apoyando el éxito estudiantil Las Escuelas Públicas del

Más detalles

DERECHO LABORAL ACADEMIA DE CAPACITACION. Prof. José A. Frontera Agenjo

DERECHO LABORAL ACADEMIA DE CAPACITACION. Prof. José A. Frontera Agenjo DERECHO LABORAL ACADEMIA DE CAPACITACION Prof. José A. Frontera Agenjo Derecho Laboral Principio original era el de employment at will La relación n de empleo duraba mientras el patrono y el empleado querían

Más detalles

QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO?

QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO? QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO? En el ámbito laboral, no existen por el momento textos normativos que expliciten los comportamientos concretos constitutivos de acoso sexual

Más detalles

PROTOCOLO INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

PROTOCOLO INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PROTOCOLO INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) I. OBJETIVO Salvaguardar el entorno escolar como uno libre de violencia emocional y física, con el propósito de que los estudiantes se

Más detalles

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,

Más detalles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Cumplimento de Derechos Civiles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Cumplimento de Derechos Civiles ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Cumplimento de Derechos Civiles PLANILLA DE QUEJAS PARA EMPLEADOS NOMBRE: _ DIRECCIÓN: CIUDAD/ESTADO/ZIP: TEL. DE LA CASA: NO. DE EMPLEADO: POSICIÓN/CARGO:

Más detalles

En esta presentación le estaremos hablando sobre los temas del capitulo 14 y le brindaremos una explicación amplia sobre este capitulo.

En esta presentación le estaremos hablando sobre los temas del capitulo 14 y le brindaremos una explicación amplia sobre este capitulo. En esta presentación le estaremos hablando sobre los temas del capitulo 14 y le brindaremos una explicación amplia sobre este capitulo. Este capitulo les habla sobre el trabajo todo lo que ha pasado desde

Más detalles

Jornada Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales

Jornada Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales Jornada Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales 2015 Datos resumen ESENER Los principales obstáculos mencionados en lo referente

Más detalles

INDUSTRIAL TECHNICAL COLLEGE HUMACAO, PUERTO RICO PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

INDUSTRIAL TECHNICAL COLLEGE HUMACAO, PUERTO RICO PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) En cumplimiento con la ley 104, mejor conocida como la Ley contra el hostigamiento e intimidación o bullying, aprobada el 1 de agosto de 2016, el Industrial

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS CORPORATIVAS. Política sobre acoso sexual. 5 de agosto de (R) RESUMEN

MANUAL DE POLÍTICAS CORPORATIVAS. Política sobre acoso sexual. 5 de agosto de (R) RESUMEN MANUAL DE POLÍTICAS CORPORATIVAS Política sobre acoso sexual 5 de agosto de 2009...(R) RESUMEN La Agencia se compromete a proporcionar un entorno laboral libre de acoso. En cumplimiento de este compromiso,

Más detalles

Guía contra el acoso laboral en la enseñanza

Guía contra el acoso laboral en la enseñanza Guía contra el acoso laboral en la enseñanza Gabinete de salud laboral de la Federación de Sindicatos de Enseñanza de Andalucía (FASE) 1. Introducción: gestión autoritaria y aumento del acoso laboral en

Más detalles

César Andrés Caamaño Sauly Elisa Mendoza Lilibeth Genao-Peralta

César Andrés Caamaño Sauly Elisa Mendoza Lilibeth Genao-Peralta César Andrés Caamaño Sauly Elisa Mendoza Lilibeth Genao-Peralta Psykhe Centro de Investigaciones XII Jornada de Investigación Científica Universitaria Noviembre 2013, Santo Domingo, República Dominicana

Más detalles

POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL DE NOVATO CHARTER SCHOOL

POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL DE NOVATO CHARTER SCHOOL POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL DE NOVATO CHARTER SCHOOL Aprobado el 8 de abril de 2009 I. PROPÓSITO A. Proporcionar un entorno libre de acoso sexual. A fin de lograr este propósito, la política está diseñada

Más detalles

Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre

Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988 (P. del S. 1437) Para prohibir el hostigamiento sexual en el empleo; imponer responsabilidades y fijar penalidades EXPOSICIÓN

Más detalles

Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988

Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988 Hostigamiento Sexual en el Empleo, Ley sobre Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988 (P. del S. 1437) Para prohibir el hostigamiento sexual en el empleo; imponer responsabilidades y fijar penalidades EXPOSICIÓN

Más detalles

Acoso sexual Insinuaciones sexuales Comportamiento verbal Comportamiento físico. Clasificación en 5 niveles

Acoso sexual Insinuaciones sexuales Comportamiento verbal Comportamiento físico. Clasificación en 5 niveles Informar a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla acerca del impacto que tiene la violencia escolar, el acoso y hostigamiento sexual dentro de la universidad. Proponer acciones

Más detalles

B. El Condado se esfuerza para mantener un ambiente que esté libre de cualquier forma de discriminación, incluyendo el acoso y las represalias.

B. El Condado se esfuerza para mantener un ambiente que esté libre de cualquier forma de discriminación, incluyendo el acoso y las represalias. El propósito de esta sección es para describir el compromiso del Condado de Doña Ana de tener un medio ambiente de trabajo que tenga los estándares de ética más altos, como es esperado por el público al

Más detalles

Políticas y Responsabilidades

Políticas y Responsabilidades DISTRITO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE MURRAY Declaración: NUMERO: SP 912 EFECTIVO: 12/02/1992 REVISIÓN: 04/04/2012 PAGINAS: 4 Políticas y Responsabilidades ASUNTO: ACOSO SEXUAL I. Declaración General A. El

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) En cumplimiento con la Ley 104, Ley contra el hostigamiento e intimidación o bullying, aprobada el 1 de agosto de 2016, Professional Technical Institution,

Más detalles

Repaso Protocolo Violencia Doméstica. Sears Holdings Corporation

Repaso Protocolo Violencia Doméstica. Sears Holdings Corporation Repaso Protocolo Violencia Doméstica Sears Holdings Corporation Temas para Repaso Introducción a la política de SHC sobre Violencia Doméstica Qué es Violencia Doméstica Señales de Violencia Doméstica Cuál

Más detalles

Acoso laboral (mobbing)

Acoso laboral (mobbing) Acoso laboral (mobbing) Qué es el mobbing? Es cualquier manifestación, de conductas abusivas de grupo, realizadas en forma frecuente, sistemática y durante un extenso período. Incluye: Comportamientos

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL HOSTIGAMIENTO E INTIMADICIÓN (Bullying y cyberbullying)

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL HOSTIGAMIENTO E INTIMADICIÓN (Bullying y cyberbullying) POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL HOSTIGAMIENTO E INTIMADICIÓN (Bullying y cyberbullying) La Universidad Adventista de las Antillas (UAA) está comprometida en proveer a todos sus estudiantes y

Más detalles

NORMATIVA DE ACOSO. El uso de imágenes o pósteres pornográficos en los lugares y herramientas de trabajo;

NORMATIVA DE ACOSO. El uso de imágenes o pósteres pornográficos en los lugares y herramientas de trabajo; NORMATIVA DE ACOSO SUMARIO: 1- OBJETO 2- DEFINICIONES 3- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACOSO 4- ACCIONES Y METODOS: CUESTIONARIO 5- RESPONSABILIDAD DE LA NORMA 1- OBJETO A través de este Procedimiento

Más detalles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMIDADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMIDADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMIDADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles PLANILLA DE QUEJAS PARA PADRES DE FAMILIA/ ESTUDIANTES NOMBRE: DIRECCIÓN: _ CIUDAD/ESTADO/ZIP: TEL.

Más detalles

El Sueldo Mínimo. Cuando debería recibir más de su sueldo regular? Para casi todos los trabajadores:

El Sueldo Mínimo. Cuando debería recibir más de su sueldo regular? Para casi todos los trabajadores: El Sueldo Mínimo En AZ, el sueldo mínimo es $8.05/hora Casi todos los trabajadores en el estado de Arizona tienen el derecho de recibir el sueldo mínimo, $8.05. No importa su estatus inmigratorio. Cuando

Más detalles

1. La sumisión a la conducta es claramente o incondicionalmente hecha a un término o condición del estatus académico o de progreso del individuo;

1. La sumisión a la conducta es claramente o incondicionalmente hecha a un término o condición del estatus académico o de progreso del individuo; AR 5145.7 (a) STUDENTS Acoso Sexual El acoso sexual prohibido incluye, pero no se limita a, desagradables avances sexuales, solicitud de favores sexuales, y otra conducta verbal, visual o física de naturaleza

Más detalles

PÓLIZA DE RUTGERS. Titulo de Sección: Pólizas y Procedimientos de la Universidad y del Departamento de Recursos Humanos Universitario

PÓLIZA DE RUTGERS. Titulo de Sección: Pólizas y Procedimientos de la Universidad y del Departamento de Recursos Humanos Universitario PÓLIZA DE RUTGERS Sección: 60.1.12 Titulo de Sección: Pólizas y Procedimientos de la Universidad y del Departamento de Recursos Humanos Universitario Nombre de Póliza: Póliza Para Prohibir la Discriminación

Más detalles

Cómo resolver situaciones difíciles en el trabajo

Cómo resolver situaciones difíciles en el trabajo Cómo resolver situaciones difíciles en el trabajo Discriminación, n, acoso sexual, hostigamiento laboral Maria celia Antognoli Medica Veterinaria Colorado State University Acoso u hostigamiento laboral

Más detalles

POLÍTICA Y PROTOCOLO CONTRA EL HOSTIGAMIENTO Y AGRESIÓN SEXUAL EN EL EMPLEO Y LA ACADEMIA

POLÍTICA Y PROTOCOLO CONTRA EL HOSTIGAMIENTO Y AGRESIÓN SEXUAL EN EL EMPLEO Y LA ACADEMIA POLÍTICA Y PROTOCOLO CONTRA EL HOSTIGAMIENTO Y AGRESIÓN SEXUAL EN EL EMPLEO Y LA ACADEMIA Revisada Junio 2015 TABLA DE CONTENIDO Página # I. Introducción 2 II. Base Legal 2 III. Tipos de Discrimen por

Más detalles

PRIMER FORO DE LAS AMERICAS EN INVESTIGACION SOBRE FACTORES PSICOSOCIALES

PRIMER FORO DE LAS AMERICAS EN INVESTIGACION SOBRE FACTORES PSICOSOCIALES PRIMER FORO DE LAS AMERICAS EN INVESTIGACION SOBRE FACTORES PSICOSOCIALES DR. Manuel Pando Moreno DOCTORADO EN CS. SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DR. MANUEL PANDO MORENO MOBBING en Latinoamérica

Más detalles

Objetivo. La presente Política:

Objetivo. La presente Política: Política contra la discriminación y el acoso y procedimiento para la presentación de denuncias Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de la Ciudad de Santa Cruz Organismos Asesores Concejo

Más detalles

Aspectos Prácticos en el Manejo de Reclamos de Discrimen por Orientación Sexual y Género en el Empleo. Lcda. Carmen Rosa Juarbe

Aspectos Prácticos en el Manejo de Reclamos de Discrimen por Orientación Sexual y Género en el Empleo. Lcda. Carmen Rosa Juarbe Aspectos Prácticos en el Manejo de Reclamos de Discrimen por Orientación Sexual y Género en el Empleo Lcda. Carmen Rosa Juarbe Legislación de Puerto Rico A. Ley 22 de 29 de mayo de 2013 Prohíbe el discrimen

Más detalles

Boletín electrónico año I - núm de junio de 2016

Boletín electrónico año I - núm de junio de 2016 Tus derechos son nuestra fuerza! Boletín electrónico año I - núm. 338-27 de junio de 2016 Mobbing: Seguridad y salud en el trabajo. El acoso laboral no es una actividad reciente, siempre ha existido al

Más detalles

Distrito Escolar Elemental Unificado de Alum Rock Norma de la Mesa Directiva No discriminación/acoso

Distrito Escolar Elemental Unificado de Alum Rock Norma de la Mesa Directiva No discriminación/acoso Distrito Escolar Elemental Unificado de Alum Rock Norma de la Mesa Directiva No discriminación/acoso BP 5145.3(a) Estudiantes La Mesa Directiva desea proporcionar un ambiente escolar seguro que les permita

Más detalles

Iniciales de persona que somete la queja:

Iniciales de persona que somete la queja: FORMULARIO DE QUEJA/QUERELLA POR VIOLACIÓN AL TÍTULO IX El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico no discrimina en sus ofrecimientos académicos u oportunidades de empleo por razón

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Matos García

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Matos García ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE ENERO DE 0 Presentado por el representante Matos García Referido a la Comisión

Más detalles

Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores

Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE 200-6-012 Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores del 12 de septiembre de 2012 amparada en la Ley federal

Más detalles

PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS

PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS El Ayuntamiento de Alcobendas y sus Patronatos declaran que es

Más detalles

LEY 3 4 DE ENERO DE 1998

LEY 3 4 DE ENERO DE 1998 (P. del S. 235) LEY 3 4 DE ENERO DE 1998 Para prohibir el hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza, por parte de directores, maestros y supervisores, personal docente o no docente, estudiantes

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIÓN, ACOSO LABORAL, ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIÓN, ACOSO LABORAL, ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIÓN, ACOSO LABORAL, ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO. Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. POLÍTICA... 3 4. PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA:...

Más detalles

A. Los empleados deben cumplir con todas las leyes vigentes y las normativas, reglamentos y avisos de la Junta Escolar.

A. Los empleados deben cumplir con todas las leyes vigentes y las normativas, reglamentos y avisos de la Junta Escolar. Normas de conducta profesional para todos los empleados I. Comunicación Los empleados deben comunicarse de una manera apropiada y profesional evitando el lenguaje ofensivo o vulgar en la comunicación escrita,

Más detalles

Plática inductoria. Acoso laboral y Sexual

Plática inductoria. Acoso laboral y Sexual INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO. Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Plática inductoria. Acoso laboral y Sexual Objetivo. Promover una cultura

Más detalles

BULLYING ACOSO ESCOLAR

BULLYING ACOSO ESCOLAR ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL BULLYING ACOSO ESCOLAR 2012 Fresno

Más detalles

Abuso sexual Prevención e intervención

Abuso sexual Prevención e intervención Abuso sexual Prevención e intervención Información general para delincuentes Conozca sus derechos y responsabilidades Qué es la conducta sexual indebida? La conducta sexual indebida es abuso sexual. Incluye

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

MARCO JURÍDICO DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL ESTADO DE MÉXICO MARCO JURÍDICO DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL ESTADO DE MÉXICO M. en E.P.D y M. en I.G. Rocio Alvarez Miranda Coordinadora Institucional de Equidad de Género Universidad Autónoma del Estado de

Más detalles

Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V.

Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V. Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V. Objetivo Permear una cultura de respeto absoluto a la dignidad de la persona, a través de la sensibilización y concientización de

Más detalles

EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL UNA MANIFESTACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRECCIÓN GENERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL UNA MANIFESTACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRECCIÓN GENERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL UNA MANIFESTACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRECCIÓN GENERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ALTO AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL DEFINICIÓN DE CARÁCTER GENERAL SOBRE HOSTIGAMIENTO SEXUAL

Más detalles

3.1.1 Comunicar la política de seguridad, los programas y la estructura de subordinación jerárquica a todos los empleados.

3.1.1 Comunicar la política de seguridad, los programas y la estructura de subordinación jerárquica a todos los empleados. 3. Seguridad 3.1 Un ambiente seguro y protegido es un prerrequisito fundamental para cumplir a cabalidad la misión del Sistema de la Universidad de New Hampshire de docencia, investigación y servicio público.

Más detalles

NORMATIVA INTERNA Y MANUAL DEL PERSONAL

NORMATIVA INTERNA Y MANUAL DEL PERSONAL PROTOCOLO DE ACOSO Bilbao, Marzo 2012 NORMATIVA INTERNA Y MANUAL DEL PERSONAL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DIGNIDAD EN EL TRABAJO Declaración de políticas

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES

HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR LA QUE SE EXHORTA A LOS TITULARES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, PARA QUE ORDENEN UNA INVESTIGACIÓN A FONDO

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2015

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2015 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 2383 20 DE MARZO DE 2015 Presentado por las representantes Lebrón Rodríguez, Charbonier

Más detalles

ACCIONES A FAVOR DEL PERSONAL:

ACCIONES A FAVOR DEL PERSONAL: ACCIONES A FAVOR DEL PERSONAL: son acciones que permiten promover la equidad de género al mejorar las condiciones laborales de hombres y mujeres con impacto en el ámbito laboral, familiar, profesional,

Más detalles

Fecha de publicación: 04/06/18 Vigencia: 31/12/2018 Última revisión: 04/06/18 Generado por: Área Legal Área responsable: Comité de Ética

Fecha de publicación: 04/06/18 Vigencia: 31/12/2018 Última revisión: 04/06/18 Generado por: Área Legal Área responsable: Comité de Ética Fecha de publicación: 04/06/18 Vigencia: 31/12/2018 Última revisión: 04/06/18 Generado por: Área Legal Área responsable: Comité de Ética Política Anti Acoso Índice 1. Propósito 4 2. Alcance 4 3. Política

Más detalles

del Canciller Asunto: PRESENTACIÓN DE DEMANDAS INTERNAS POR DISCRIMINACIÓN O ACOSO ILEGAL Página: 1 de 1 RESUMEN DE LOS CAMBIOS

del Canciller Asunto: PRESENTACIÓN DE DEMANDAS INTERNAS POR DISCRIMINACIÓN O ACOSO ILEGAL Página: 1 de 1 RESUMEN DE LOS CAMBIOS Asunto: PRESENTACIÓN DE DEMANDAS INTERNAS POR DISCRIMINACIÓN O ACOSO ILEGAL Página: 1 de 1 RESUMEN DE LOS CAMBIOS La presente disposición reemplaza y substituye a la disposición A-830 anterior, con fecha

Más detalles

HOSTIGAMIENTO Y ACOSO LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y EL IMPACTO EN SU VIDA PERSONAL Y LABORAL.

HOSTIGAMIENTO Y ACOSO LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y EL IMPACTO EN SU VIDA PERSONAL Y LABORAL. HOSTIGAMIENTO Y ACOSO LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y EL IMPACTO EN SU VIDA PERSONAL Y LABORAL. DEFINICIONES : *El acoso laboral *Hostigamiento *El moobing o también llamado psicoterror laboral

Más detalles

REGLAMENTO PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y LABORAL DE LA EMPRESA COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÚLTIPLES MASIZA S.A.

REGLAMENTO PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y LABORAL DE LA EMPRESA COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÚLTIPLES MASIZA S.A. REGLAMENTO PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y LABORAL DE LA EMPRESA COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÚLTIPLES MASIZA S.A. PRESENTACION: El acoso u hostigamiento sexual o laboral es un

Más detalles

Política de respeto mutuo global

Política de respeto mutuo global Política de respeto mutuo global 1. Breve descripción de la política Un ingrediente fundamental de cada producto de The Coca-Cola Company es nuestro compromiso de respetar los derechos humanos y los derechos

Más detalles

II. Base Legal Esta política se adopta y promulga conforme a las siguientes disposiciones: 1. Leyes Federales

II. Base Legal Esta política se adopta y promulga conforme a las siguientes disposiciones: 1. Leyes Federales P-27-15-ADM-ACAD Creada: 1 de julio de 2015 Revisada: 28 de diciembre de 2016 POLÍTICA TITULO IX I. Propósito Atenas College se compromete a mantener un entorno educativo y laboral seguro y saludable,

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN MATERIA DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO DEL CERMI

PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN MATERIA DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO DEL CERMI PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN MATERIA DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO DEL CERMI 1.- Introducción Desde el Área de Género del CERMI se ha elaborado el presente Protocolo en materia de acoso sexual

Más detalles

ANEXO I PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ACOSO MORAL, ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

ANEXO I PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ACOSO MORAL, ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO ANEXO I PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ACOSO MORAL, ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO I. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Toda persona tiene derecho a recibir un trato respetuoso y digno en el trabajo. El ordenamiento

Más detalles

Política Institucional contra el Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial

Política Institucional contra el Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial La Corte Plena, en sesión Nº 41-15, celebrada el 16 de noviembre de 2015, artículo XIII, aprobó la Política Institucional contra el Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial, cuyo texto literalmente dice:

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR MALTRATO ENTRE PARES: Violencia Escolar y Bullying El art 15 B de la Ley Nº20.536 define el acoso escolar como: Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera

Más detalles

POLÍTICA CONSEJO DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE MONTGOMERY. Acoso Escolar, Hostigamiento o Intimidación

POLÍTICA CONSEJO DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE MONTGOMERY. Acoso Escolar, Hostigamiento o Intimidación POLÍTICA CONSEJO DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE MONTGOMERY Registros Relacionados: Oficina Responsable: ACA, IGT-RA, JFA-RA, JHF-RA Chief Academic Officer Acoso Escolar, Hostigamiento o Intimidación A. PROPÓSITO

Más detalles

7ª JORNADA DE SALUD ESCOLAR

7ª JORNADA DE SALUD ESCOLAR 7ª JORNADA DE SALUD ESCOLAR C Ó R D O B A 2 0 1 7 MESA REDONDA: INTIMIDACION ESCOLAR (BULLYING) NIÑO: DISTINTAS FORMAS DE BULLYING Dr. Carlos A. Badias Médico Pediatra. Secretario del grupo de Salud Escolar

Más detalles

Mobbing en México: apuntes para su fundamentación Aplicación de la Escala CISNEROS a 52 personas

Mobbing en México: apuntes para su fundamentación Aplicación de la Escala CISNEROS a 52 personas Mobbing en México: apuntes para su fundamentación Aplicación de la Escala CISNEROS a 52 personas Por: Psic. Sergio Navarrete Vázquez México, D.F., Enero 2009 Ponencia presentada en el 10º Congreso Virtual

Más detalles

Por qué queremos combatir el acoso?

Por qué queremos combatir el acoso? NO O N NO NO Por qué queremos combatir el acoso? El acoso sexual y por razón de género es una forma de discriminación reconocida por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y es una manifestación

Más detalles

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Abril de 2012 CONSIDERACIONES

Más detalles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles ESCUELAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE MIAMI-DADE Oficina de Control de Cumplimiento con los Derechos Civiles PLANILLA DE QUEJAS PARA PADRES DE FAMILIA/ ESTUDIANTES NOMBRE: DIRECCIÓN: CIUDAD/ESTADO/ZIP: TEL.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. OBJETIVO: Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George (PGCPS) reconocen que escuelas y empleados pueden estar interesados en desarrollar una presencia en medios sociales para comunicarse con

Más detalles

Boletín de Negocios Diciembre 2010

Boletín de Negocios Diciembre 2010 Boletín de Negocios Diciembre 2010 Discriminación en el Lugar de Trabajo: La Prevención Empieza desde Arriba: Los boletines para prevención de pérdidas están hechos para ayudarte a desarrollar métodos

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar en

Más detalles

El Hostigamiento sexual en el trabajo es un tema nuevo?

El Hostigamiento sexual en el trabajo es un tema nuevo? El Hostigamiento sexual en el trabajo es un tema nuevo? El tema del Hostigamiento sexual en el trabajo ha permanecido a menudo oculto en el ámbito de las conversaciones y discusión laboral, principalmente

Más detalles

ESTO ES VIOLENCIA LABORAL Y/O SEXUAL

ESTO ES VIOLENCIA LABORAL Y/O SEXUAL - COMUNICACIÓN LIMITADA CON TU JEFA(E) - CARGA DE TRABAJO DESPROPORCIONAL AL NIVEL DE RESPONSABILIDAD - COMENTARIOS SUGESTIVOS O SEXISTAS, BROMAS OFENSIVAS, MIRADAS OBSCENAS O PLÁTICAS INDESEABLES Í ESTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. OBJETIVO: El objetivo de este procedimiento es mantener un entorno escolar seguro que favorezca el aprendizaje y garantice que los administradores y personal escolar tomen medidas para promover la prevención

Más detalles

Procedimientos para presentar denuncias estudiantiles por discriminación o acoso

Procedimientos para presentar denuncias estudiantiles por discriminación o acoso Reglamento 738-1 13 de abril de 2016 Procedimientos para presentar denuncias estudiantiles por discriminación o acoso Las Escuelas Públicas del Condado de Prince William (PWCS) no discriminan a sus estudiantes

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR MALTRATO ENTRE PARES: Violencia Escolar y Bullying El art 15 B de la Ley Nº20.536 define el acoso escolar como: Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento

Más detalles

Política del Condado de Pinellas contra Amedrentación y Acoso Política *1.08 Preguntas y Respuestas

Política del Condado de Pinellas contra Amedrentación y Acoso Política *1.08 Preguntas y Respuestas Política del Condado de Pinellas contra Amedrentación y Acoso Política *1.08 Preguntas y Respuestas La Junta Escolar del Condado de Pinellas ha establecido una política que prohíbe la amedrentación y el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: Fecha: Página 1 de 7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento 3000 PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES DE VIOLENCIA Edición:

Más detalles

POLÍTICA DE DENUNCIA DE ACCIONES ANTIÉTICAS

POLÍTICA DE DENUNCIA DE ACCIONES ANTIÉTICAS I. GENERAL El Código de Conducta de la Compañía (el Código ) exige que los directores, ejecutivos y empleados, así como todas sus filiales y empresas relacionadas, mantengan un alto nivel de ética empresarial

Más detalles

Lucía Espina Viejo / José Antonio Alonso del Cueto Clínica Jurídica del Máster en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables.

Lucía Espina Viejo / José Antonio Alonso del Cueto Clínica Jurídica del Máster en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables. Igualdad y discriminación en el ámbito laboral Lucía Espina Viejo / José Antonio Alonso del Cueto Clínica Jurídica del Máster en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables. ÍNDICE 1.

Más detalles

Acoso y hostigamiento (Moral y Sexual) en las organizaciones.

Acoso y hostigamiento (Moral y Sexual) en las organizaciones. Acoso y hostigamiento (Moral y Sexual) en las organizaciones. Muchas mujeres desconocen lo que es el acoso y hostigamiento sexual. Algunas lo sufren, pero no lo identifican como tal; y si lo identifican,

Más detalles

Ley que modifica la Ley Núm , Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual LEY Nº 29430

Ley que modifica la Ley Núm , Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual LEY Nº 29430 Ley que modifica la Ley Núm. 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual LEY Nº 29430 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA / Publicada: 08/11/2009 POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado

Más detalles

Requisitos Empleados

Requisitos Empleados Requisitos Empleados Nombre Participante: SI NO 1. Solicitud 2. Certificado Buena Conducta (Mayores de 18) 3. Certificado Ley 300 (Mayores de 18) 4. Certificado de Salud 5. Hostigamiento 6. Foto 2x2 7.

Más detalles