Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita. Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita. Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina"

Transcripción

1 Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Categoría: Prensa Escrita Mariana Maldonado El Universal Terror en la oficina El texto tiene como objetivo mostrar la problemática que representa para los trabajadores el "mobbing" o acoso laboral en México. Para ilustrar la dimensión del problema se presentan dos casos reales de mujeres que lo han sufrido así como un amplio contexto de sus características, consecuencias y cifras. Además, se presenta un test que permite identificar si se sufre de esta práctica. Texto completo: Poco después de haber entrado a cierta empresa internacional dedicada a la industria automotriz, Lorena recibió una buena noticia: su jefe le ofrecía una coordinación. Él le repetía que deseaba que ella creciera, así que aceptó gustosa. Se sentía segura de sus conocimientos y capacidades. Pero poco a poco, las exigencias crecieron. Lorena fue acumulando logros en su nueva asignación y a pesar de que otros directivos se lo reconocían, ningún éxito era aplaudido por su jefe; es más, éste le sugería que los que le habían elogiado querían tener sexo con ella: A mí ellos me lo han dicho, le decía abiertamente. Las cosas fueron subiendo de nivel. Comenzó a escuchar insultos, groserías, insinuaciones y palabras obscenas de manera consecutiva de parte de su jefe durante cuatro años. Los mensajes eran cruzados, porque a pesar de que éste no le reconocía los logros, le decía qué bonita estás, a todos en la oficina les gustas. Con el pasar del tiempo Lorena fue perdiendo la confianza en sí misma. Tenía miedo de hablar, era una buena empresa, si yo lo decía en recursos humanos, a la que iban a correr era a mí. La peor parte es que no tienes a quién acudir, relata ahora luego de haber recibido terapia y haber recuperado la confianza en sí misma. Lo más fuerte, dice, es perder quien eres.

2 Aún con años a distancia, no tiene claro por qué aguantó el maltrato durante tanto tiempo, si fue por sueldo o comodidad. A los cuatro años, por fin decidió renunciar. Los maltratos continuaron hasta el último día que se fue: Me decía que no encontraría trabajo, que no podría. Por motivos de privacidad su nombre fue cambiado, pero su caso es una muestra para entender el acoso laboral. En México el fenómeno no ha sido tan estudiado, pero de acuerdo con una encuesta realizada a más de 2 mil profesionistas por OCCMundial, 51% de los entrevistados habían sido víctimas de acoso laboral en algún momento. La violencia en el trabajo se puede presentar de distintas maneras, puede ser de una sola vez o recurrente, sistemática y focalizada. A esto último se le ha llamado mobbing. Más de 12% ha sufrido mobbing o acoso laboral recurrente y el 70% considera que ambos géneros está expuesto a la intimidación laboral. Este término fue tomado prestado de la etología parte de la biología que estudia el comportamiento de los animales y usado en la década de los 80 por el psicólogo sueco Heinz Leymann para referirse al comportamiento agresivo ejercido por un grupo en contra de alguien en específico. Las formas varían Según la encuesta de OCCMundial, 30% fue víctima de calumnias o rumores; 18.6% de ser aislado o excluido; 18.5% de recibir insultos o apodos; 16.9% de ser ignorado y 11% de sufrir amenazas. Para definirlo de una manera más general, se ha catalogado no sólo como una agresión proveniente de un grupo, sino también de una sola persona de manera focalizada a otra. Hay diferentes tipos de violencia laboral, tales como lesiones, palizas, agresiones físicas incluso homicidios, etcétera, de acuerdo con una clasificación de la Organización Internacional del Trabajo.

3 Entre ellas, se encuentra el mobbing, acoso psicológico laboral, acoso moral o psicoterror; con cualquiera de sus nombres, esta forma de agresión ha captado la atención en los últimas décadas. El mobbing tiene que cubrir ciertas características para que lo sea. Es selectivo -es decir, es dirigido-; es clandestino, ya que la violencia no se ejerce de manera abierta; tiene varias etapas que van creciendo con el tiempo; es continuo por lo que se tiene que ejercer una vez a la semana al menos por un mínimo de seis meses y se asocia con problemas como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, de sueño, depresión y dolores musculares, explica Felipe Uribe, psicólogo especializado en acoso laboral de la Facultad de Psicología de la UNAM. Todo por el poder Verónica Díaz era jefa de difusión de un museo a nivel nacional. A diferencia del resto del personal que era sindicalizado, ella y los de su área estaban contratados sin ninguna prestación. La única ventaja es que no checaba tarjeta. Poco después de entrar al museo, su área comenzó a dar buenos resultados, pero en vez de agradar, molestó a un grupo que comenzó a lanzarse contra ella y sus compañeros de área. Que nos creíamos mucho, que nos quedaban grandes los cargos. Ellos llevaron a todo el sindicato a presionar al director para que nos hicieran checar tarjeta completamente fuera de la norma, explica. En varias ocasiones, Verónica mandó oficios a las autoridades sin obtener respuesta. Yo decidí irme porque aunque trataba de que no me afectara lo que decían o hacían, sí me afectaba, andaba enojada, estresada, me dolía el estómago... pensaba, yo no me merezco esto. Tenía ganas de golpearlos y desquitarme por una situación tan injusta... nadie puede sobresalir en su mundo mediocre. Defienden cotos de poder, cuenta. Ahora no tiene trabajo fijo, pero asegura, no les dio su salud, ni su vida. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 70% del acoso se ejerce contra mujeres. El mobbing tiene distintos orígenes como la lucha por el poder y el ambiente de competencia. Puede darse a nivel horizontal entre pares, entre subordinados a jefes y de jefes hacia subordinados, explica Uribe, y tiene que ver más con el abuso

4 de una persona que tiene poder hacia otro. El mobbing no distingue lugares y se da en cualquier tipo de institución, explica Florencia Peña, antropóloga con estudios académicos en este tema. Peña asegura que algo muy importante es que los blancos tengan claro que no hicieron nada malo para provocar el acoso, sino lo que hicieron fue afectar los intereses de un grupo, muchas veces intereses deshonestos y mezquinos y que no hay nada que puedan hacer para revertirlo, debido a que los intereses ya fueron afectados. Estos grupos de perpetradores de mobbing son muy audaces y no se ponen límites. Están constituidos por gente deshonesta que con toda tranquilidad inventa las peores mentiras y tiene mucha capacidad de manipulación, afirma. El fenómeno se fundamenta en la existencia de contextos laborales tóxicos que facilitan los actos de comunicación hostil en el trabajo, explica una investigación sobre el tema liderada por Peña. Las consecuencias Para medir las consecuencias véanse las cifras. Según Leymann, el primer psicólogo que dedicó sus estudios a este fenómeno, descubrió que 95% de las personas sometidas a este fenómeno desarrollaban estrés postraumático, el mismo asociado con la exposición a guerras, terremotos, asesinatos, explosiones o muertes violentas de alguien cercano. La Organización Mundial de la Salud recomienda varias acciones para enfrentarlo: contactar a los supervisores responsables del bienestar de los trabajadores; contactar a recursos humanos; solicitar el traslado a otro puesto de trabajo; recolectar evidencia; identificar aliados como colegas, por ejemplo, y compartir experiencias con personas que hayan vivido situaciones similares. En México es una lucha personal ya que no hay en realidad armas legales con las cuales protegerse. La nueva legislación laboral las contempla de manera vaga, explica Uribe. En México es más una lucha personal que una social. A nivel internacional los que ayudan mucho son los sindicatos, pero en nuestro país los sindicatos no tienen interés, explica.

5 Focos rojos El psicólogo español Iñaki Piñuel, uno de los estudiosos más reconocidos del tema, pro- pone este examen para determinar si se sufre de mobbing. Si durante los últimos meses has padecido uno o más de los siguientes puntos con una frecuencia de una o más veces por semana, lo padeces. Contéstalo. 1 Mi superior se niega a comunicar, hablar o reunirse conmigo 2 Me ignoran, me excluyen, o me hacen el vacío, fingen no verme, no me devuelven el saludo, o me hacen "invisible" 3 Me chillan o gritan o elevan la voz con vistas a intimidarme 4 Me interrumpen continuamente impidiendo expresarme 5 Prohíben a mis compañeros o colegas hablar conmigo 6 Inventan y difunden rumores y calumnias acerca de mí de manera malintencionada 7 Minusvaloran y echan por tierra mi trabajo sistemáticamente, no importa lo que haga 8 Me acusan injustificadamente o falsamente de incumplimientos, errores, o fallos, inconcretos y difusos que no tienen consistencia ni entidad real 9 Me atribuyen malintencionadamente conductas ilícitas o antiéticas contra la empresa o los clientes para perjudicar mi imagen y reputación 10 Recibo críticas y reproches por cualquier cosa que haga o decisión que tome en mi trabajo con vistas a paralizarme y desestabilizarme 11 Se amplifican y dramatizan de manera malintencionada pequeños errores o nimiedades para alterarme 12 Me amenazan con usar instrumentos disciplinarios (rescisión de contrato, no renovación, expediente disciplinario, des- pido, traslados forzosos, etc....) 13 Desvaloran continuamente mi esfuerzo profesional, restándole su valor, o atribuyéndolo a otros factores 14 Intentan persistentemente desmoralizarme mediante todo tipo de artimañas 15 Utilizan de manera malintencionada varias estratagemas para hacerme incurrir en errores profesionales y después acusarme de ellos 16 Controlan, supervisan o monitorizan mi trabajo de forma malintencionada para intentar "pillarme en algún renuncio" 17 Evalúan mi trabajo y desempeño sistemáticamente de forma negativa de manera inequitativa o sesgada 18 Me dejan sin ningún trabajo que hacer, ni siquiera a iniciativa propia, y luego

6 me acusan de no hacer nada o de ser perezoso 19 Me asignan sin cesar nuevas tareas o trabajos, sin dejar que termine los anteriores, y me acusan de no terminar nada 20 Me asignan tareas o trabajos absurdos o sin sentido 21 Me asignan tareas o trabajos por debajo de mi capacidad profesional o mis competencias para humillarme o agobiarme 22 Me fuerzan a realizar trabajos que van contra mis principios, o mi ética para forzar mi criterio ético haciendo transacciones indebidas 23 Me asignan tareas rutinarias o sin valor o interés alguno 24 Me asignan tareas que ponen en peligro mi integridad física o mi salud a propósito 25 Me impiden que adopte las medidas de seguridad necesarias para realizar mi trabajo con el cuidado debido 26 Me ocasionan gastos con intención de perjudicarme económicamente 27 Me humillan, desprecian o minusvaloran en público ante otros colegas o ante terceros 28 Intentan aislarme de mis compañeros dándome trabajos o tareas que me alejan físicamente de ellos 29 Distorsionan malintencionadamente lo que digo o hago en mi trabajo, en lugar de hablar claramente 30 Tratan de encontrar mis puntos débiles para "hacerme explotar" 31 Envenenan a la gente a mi alrededor contándole todo tipo de calumnias o falsedades, poniéndolas en contra mía de manera malintencionada 32 Hacen burla de mí o bromas intentando ridiculizar mi forma de hablar, de andar, o me ponen apodos 33 Recibo injustas criticas o burlas acerca de aspectos de mi vida personal 34 Recibo amenazas verbales o mediante gestos intimidatorios 35 Recibo amenazas por escrito o por teléfono en mi domicilio 36 Me zarandean, o empujan físicamente para intimidarme 37 Se hacen bromas inapropiadas y crueles acerca de mí 38 Me privan de información imprescindible y necesaria para hacer mi trabajo 39 Limitan malintencionadamente mi acceso a promociones, ascensos, cursos de formación o de capacitación para perjudicarme 40 Me asignan plazos de ejecución o cargas de trabajo irrazonables e inusuales 41 Modifican mis responsabilidades o mis cometidos sin comunicármelo 42 Me lanzan insinuaciones o proposiciones sexuales directas o indirectas

7 _oficina.pdf

8

HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES

HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR LA QUE SE EXHORTA A LOS TITULARES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, PARA QUE ORDENEN UNA INVESTIGACIÓN A FONDO

Más detalles

PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS

PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) Y EL ACOSO SEXUAL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Y PATRONATOS DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS El Ayuntamiento de Alcobendas y sus Patronatos declaran que es

Más detalles

Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas

Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas Hostigamiento y Conducta Abusiva en el Empleo: Últimos Desarrollos y Recomendaciones Prácticas Foro Laboral Cámara de Comercio de Puerto Rico Conrad San Juan Condado Plaza Puerto Rico 4-27- 2011 Consecuencias

Más detalles

Dra. Haydée Méndez Illueca

Dra. Haydée Méndez Illueca Dra. Haydée Méndez Illueca 1 CONTENIDO Definición de conceptos Resultados de una encuesta en el área metropolitana de Panamá Causas y efectos Cómo prevenir, eliminar y defenderse de la discriminación por

Más detalles

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL ACOSO SEXUAL Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, Fundació Dr. Pifarré

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL ACOSO SEXUAL Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, Fundació Dr. Pifarré PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL ACOSO SEXUAL Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, Fundació Dr. Pifarré Índice 1. Introducción... 2 2. Exposición de motivos... 3 2.1. Objetivo principal...

Más detalles

Acoso laboral (mobbing)

Acoso laboral (mobbing) Acoso laboral (mobbing) Qué es el mobbing? Es cualquier manifestación, de conductas abusivas de grupo, realizadas en forma frecuente, sistemática y durante un extenso período. Incluye: Comportamientos

Más detalles

Junio, ACOSO LABORAL

Junio, ACOSO LABORAL Junio, 2015. ACOSO LABORAL CONTENIDO I. QUÉ ES EL ACOSO LABORAL? II. REGULACIÓN EN COSTA RICA. III. MANIFESTACIONES DEL ACOSO LABORAL. IV. CONCLUSIONES. I QUÉ ES EL ACOSO LABORAL? EL CONCEPTO DE ACOSO

Más detalles

Herramientas Tecnolo gicas Contra el Acoso Laboral

Herramientas Tecnolo gicas Contra el Acoso Laboral Universidad Rafael Landivar Facultad de Ingeniería Ingeniería en Informática y Sistemas Sistemas de Gestión. Herramientas Tecnolo gicas Contra el Acoso Laboral Celmy Steffanie Rojas Meza carné#1057309

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SINDICAL EN LAS SITUACIONES DE ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SINDICAL EN LAS SITUACIONES DE ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SINDICAL EN LAS SITUACIONES DE ACOSO PSICOLÓGICO (MOBBING) 1 Plaza de Cristino Martos, 4, 7ª planta - 28015 MADRID - Tel.: 91 540 92 82 - Fax: 91 548 28 10 www.comfia.net - comfia@comfia.ccoo.es

Más detalles

PROGRAMA DE LA MUJER COSIBAH. El Hostigamiento Sexual

PROGRAMA DE LA MUJER COSIBAH. El Hostigamiento Sexual PROGRAMA DE LA MUJER COSIBAH El Hostigamiento Sexual El hostigamiento sexual es un tema de reciente discusión y análisis a nivel mundial, y nuestro país no es la excepción. Éste es un problema que existe

Más detalles

EL BULLYING EOEP DISCAPACIDAD AUDITIVA DE MURCIA

EL BULLYING EOEP DISCAPACIDAD AUDITIVA DE MURCIA EL BULLYING EOEP DISCAPACIDAD AUDITIVA DE MURCIA EL BULLYING Qué es? 3 Cuáles son sus causas? 3 Cuántos tipos existen? 4 Ejemplos de bullying 6 Bibliografía 7 El bullying 2 EL BULLYING QUÉ ES? Se refiere

Más detalles

Boletín electrónico año I - núm de junio de 2016

Boletín electrónico año I - núm de junio de 2016 Tus derechos son nuestra fuerza! Boletín electrónico año I - núm. 338-27 de junio de 2016 Mobbing: Seguridad y salud en el trabajo. El acoso laboral no es una actividad reciente, siempre ha existido al

Más detalles

RESULTADO DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA

RESULTADO DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA RESULTADO DE LOS ES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA FACTOR 2016: IDENTIDAD CON LA INSTITUCIÓN Y ES Permite evaluar el autoestima de las y los servidores públicos, su percepción del reconocimiento

Más detalles

QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO?

QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO? QUÉ SE ENTIENDE POR ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO? En el ámbito laboral, no existen por el momento textos normativos que expliciten los comportamientos concretos constitutivos de acoso sexual

Más detalles

C U EST I O N A RI O

C U EST I O N A RI O C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado

Más detalles

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA TELEGRAM SKYPE acoso escolar

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA TELEGRAM SKYPE acoso escolar PROTOCOLO GENERAL DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE CASOS DE MALOS TRATOS Y ACOSO EN EL ÁMBITO DE LOS CENTROS DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 900 018 018 PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Más detalles

Bullying y consumo de drogas

Bullying y consumo de drogas Bullying y consumo de drogas 2014 Qué es el bullying? Una conducta de agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro, con desequilibrio de poder y de manera reiterada

Más detalles

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual Abril de 2012 CONSIDERACIONES

Más detalles

Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar. Isabel Fernández García

Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar. Isabel Fernández García Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar 2006 Isabel Fernández García Maltrato Verbal, físico, psicológico, social Acción repetida Desequilibrio de poder Intencionalidad Un comportamiento negativo(dañino)

Más detalles

víctima y las amenazas. Todas las acciones anteriores tienen en común el factor discriminatorio.

víctima y las amenazas. Todas las acciones anteriores tienen en común el factor discriminatorio. MOBBING Mobbing Definición y Características La Organización Mundial de la Salud define al mobbing como una situación de violencia; también se le conoce como acoso laboral. Para considerarse como tal,

Más detalles

MODELO DE RECOGIDA DE DATOS DE TUTOR/PROFESOR/ORIENTADOR

MODELO DE RECOGIDA DE DATOS DE TUTOR/PROFESOR/ORIENTADOR FÍSICO VERBAL SOCIAL SEXUAL TIPO DE INCIDENCIA Empujones Patadas Golpes Cachetes (collejas) Le arrojan cosas Esconden sus cosas Rompen sus cosas Robos Bofetadas Palizas Amenaza con armas Motes Difamaciones

Más detalles

Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V.

Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V. Derechos Humanos y Violencia Laboral Natural de Alimentos S.A. de C.V. Objetivo Permear una cultura de respeto absoluto a la dignidad de la persona, a través de la sensibilización y concientización de

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC VIOLENCIA Y MALTRATO EN LA VEJEZ Profesora Angélica María Razo González La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede

Más detalles

Acoso sexual Insinuaciones sexuales Comportamiento verbal Comportamiento físico. Clasificación en 5 niveles

Acoso sexual Insinuaciones sexuales Comportamiento verbal Comportamiento físico. Clasificación en 5 niveles Informar a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla acerca del impacto que tiene la violencia escolar, el acoso y hostigamiento sexual dentro de la universidad. Proponer acciones

Más detalles

PROTOCOLO ANTIMOBBING DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

PROTOCOLO ANTIMOBBING DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Pág.: 1/18 PROTOCOLO ANTIMOBBING DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ELABORADO POR: OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES APROBADO POR: CECILIO MORAL BELLO VICERRECTOR PARA ASUNTOS ECONÓMICOS VºBº

Más detalles

Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014

Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014 Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014 Carta del Director General Estimados Colaboradores: Universal International Services, es una gran empresa, gracias a su gente y a su trabajo

Más detalles

(A) diariamente (A) diariamente

(A) diariamente (A) diariamente 20 0 a 3 puntos en la Tabla F = Nula o Baja Presencia de acoso laboral 4 a 7 puntos en la Tabla F = Presencia de acoso laboral de Mediana intensidad 8 ó más puntos en la Tabla F = Presencia de Acoso laboral

Más detalles

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido.

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. 2 Cada año más de 100 mujeres son asesinadas por sus esposos o parejas Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. Cada 9 segundos una mujer es maltratada físicamente Dos millones de mujeres

Más detalles

CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA.

CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA. CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA. 3.1 VIOLENCIA FISICA Es toda acción de fuerza material ejercida sobre una persona a fin de lograr su consentimiento, obediencia, sometimiento, corrección, prohibición u

Más detalles

Idea original y textos: Alejandro Casado Romero. Coordinación: Profesores participantes: Alumnos participantes:

Idea original y textos: Alejandro Casado Romero. Coordinación: Profesores participantes: Alumnos participantes: Idea original y textos: Alejandro Casado Romero Coordinación: Juan Ignacio González Guerra. Jefe de Estudios de la ESO. Isabel Sánchez Rodríguez. Orientadora. Profesores participantes: Covadonga Aroca

Más detalles

Abuso sexual Prevención e intervención

Abuso sexual Prevención e intervención Abuso sexual Prevención e intervención Información general para delincuentes Conozca sus derechos y responsabilidades Qué es la conducta sexual indebida? La conducta sexual indebida es abuso sexual. Incluye

Más detalles

C/ Ventura Rodríguez, 7-2ª y 6ª planta - 28008 Madrid Teléf.: 90 0713123 - Fax: (91) 420 58 08 www.madrid.org

C/ Ventura Rodríguez, 7-2ª y 6ª planta - 28008 Madrid Teléf.: 90 0713123 - Fax: (91) 420 58 08 www.madrid.org C/ Ventura Rodríguez, 7-2ª y 6ª planta - 28008 Madrid Teléf.: 90 0713123 - Fax: (91) 420 58 08 www.madrid.org IDENTIFICACIÓN - CONDUCTA INTERACTIVA AGRESIVA CÓMO SE MANIFIESTA - VEJATORIA Y/O INTIMIDATORIA

Más detalles

Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos

Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos VI JORNADA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Puerto de Las Palmas Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos Las Palmas, 11 de noviembre 2016 Jordi

Más detalles

INSTRUMENTO DE PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOLABORAL

INSTRUMENTO DE PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOLABORAL INVESTIGACIÓN QUE IDENTIFIQUE Y DESARROLLE LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE DEBEN CONTENER LAS PRÁCTICAS LABORALES PARA LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES INSTRUMENTO DE PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN

Más detalles

VIOLENCIA ESCOLAR EN CHILE: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS

VIOLENCIA ESCOLAR EN CHILE: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS SEMINARIO SOLUCIONES PARA LA VIOLENCIA ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR EN CHILE: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA Enero 2005 ÍNDICE 1. Violencia: definición y consecuencias 2. Violencia infanto-juvenil

Más detalles

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención P.1/12 Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención Ana E. Giorgana Junio 2015 La violencia en el noviazgo va en aumento. Una gran cantidad de parejas adolescentes muestran con frecuencia

Más detalles

PROTOCOLO. Para la actuación frente a la discriminación, acoso y violencia

PROTOCOLO. Para la actuación frente a la discriminación, acoso y violencia PROTOCOLO Para la actuación frente a la discriminación, acoso y violencia Preámbulo Todas las personas tienen derecho a desarrollar sus actividades académicas y laborales libres de discriminación y violencia,

Más detalles

Relaciones de pareja y la violencia doméstica

Relaciones de pareja y la violencia doméstica P.1/5 Relaciones de pareja y la violencia doméstica Ana GiorganaAbril 2011 Abuso y Violencia doméstica y en la pareja Por qué la gran mayoría de las personas se encuentra incapacitada para reconocer lo

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR CONTENIDO 1. Competencias institucionales, 2. Flujos para producción de datos, 3. Variables, formatos y estadísticas según indicadores regionales. DELITOS SEXUALES COMPETENCIAS

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

El Sueldo Mínimo. Cuando debería recibir más de su sueldo regular? Para casi todos los trabajadores:

El Sueldo Mínimo. Cuando debería recibir más de su sueldo regular? Para casi todos los trabajadores: El Sueldo Mínimo En AZ, el sueldo mínimo es $8.05/hora Casi todos los trabajadores en el estado de Arizona tienen el derecho de recibir el sueldo mínimo, $8.05. No importa su estatus inmigratorio. Cuando

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL FOMENTO A LA CULTURA DE DENUNCIA DEL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL LABORAL. QUE ES EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL? Es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la victima

Más detalles

El Acoso Sexual y el Acoso por razón de Sexo en el trabajo

El Acoso Sexual y el Acoso por razón de Sexo en el trabajo El Acoso Sexual y el Acoso por razón de Sexo en el trabajo 900 840 111 Teléfono 24 horas de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Di rección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR Acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación

Más detalles

LOS RIESGOS PSICOSIALES ACTUACION INSPECCION DE TRABAJO

LOS RIESGOS PSICOSIALES ACTUACION INSPECCION DE TRABAJO CURSO DE VERANO JULIO 2008 UNIVERSIDAD CADIZ LOS RIESGOS PSICOSIALES ACTUACION INSPECCION DE TRABAJO Josefa Galindo Sánchez Inspectora de Trabajo y Seguridad Social Cádiz, 9 de Julio de 2008 RIESGOS PSICOSOCIALES

Más detalles

Maltrato Infantil. El sector de la salud responde. En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos. ha sufrido maltrato físico en la infancia.

Maltrato Infantil. El sector de la salud responde. En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos. ha sufrido maltrato físico en la infancia. Maltrato Infantil En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos ha sufrido maltrato físico en la infancia. El sector de la salud responde Qué es el maltrato infantil? Es el trato abusivo y el descuido de los niños

Más detalles

ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO. Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional

ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO. Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional ALLIANCE FRANÇAISE AISE DE VALPARAISO Ramón Díaz Navarro Consejero Educacional y Vocacional BULLYING BULLYING Bull = Toro Bully = Matón o Agresor Bullying = Se refiere a personas o grupos fuertes que abusan

Más detalles

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH Resultados Zacatecas

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH Resultados Zacatecas Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016 Resultados Zacatecas Agosto 2017 CONTENIDO... 2... 3... 4... 5... 5... 6... 7... 8 El INEGI dio a conocer los Resultados

Más detalles

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,

Más detalles

TODAS LAS PERSONAS SON DIFERENTES Y NINGUNA REACCIONA IGUAL ANTE LAS MISMAS SITUACIONES. DEPENDE DEL AMBIENTE EN EL QUE SE MUEVEN COTIDIANAMENTE: LAS

TODAS LAS PERSONAS SON DIFERENTES Y NINGUNA REACCIONA IGUAL ANTE LAS MISMAS SITUACIONES. DEPENDE DEL AMBIENTE EN EL QUE SE MUEVEN COTIDIANAMENTE: LAS SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO TODAS LAS PERSONAS SON DIFERENTES Y NINGUNA REACCIONA IGUAL ANTE LAS MISMAS SITUACIONES. DEPENDE DEL AMBIENTE EN EL QUE SE MUEVEN COTIDIANAMENTE:

Más detalles

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014 Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014 Código de Ética La excelencia de una Empresa reside en los hombres y las mujeres que la componen y en el sistema de valores de la misma. Debemos actuar

Más detalles

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EVALUACIÓN ANUAL 2016 DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EVALUACIÓN ANUAL 2016 DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EVALUACIÓN ANUAL 2016 DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE C O M I T É D E É T I C A Y D E P R E V E N C I Ó N D E C O N F L I C T O S D E I N T E R É

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

RESULTADOS ESTUDIO INCIDENCIA DE LAS ARMAS DE FUEGO EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

RESULTADOS ESTUDIO INCIDENCIA DE LAS ARMAS DE FUEGO EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESULTADOS ESTUDIO INCIDENCIA DE LAS ARMAS DE FUEGO EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO De acuerdo al III Informe sobre Violencia contra la Mujer en las relaciones de pareja (Centro Reina Sofía, 2010), violencia

Más detalles

Atención y prevención de los casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar en escuelas primarias

Atención y prevención de los casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar en escuelas primarias Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Operación Escolar Dirección de Educación Primaria Atención y prevención de los casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar en escuelas primarias

Más detalles

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia Septiembre, 2013 Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia Reto: Medir la delincuencia, su contexto e implicaciones Delitos reportados a los autoridades Número

Más detalles

MOBBING O ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO

MOBBING O ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO MOBBING O ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO DEFINICION Conducta abusiva realizada por una persona o grupo de personas de forma consciente, repetitiva y premeditada, que atenta contra la dignidad y la integridad

Más detalles

Acoso Laboral Norma Corporación

Acoso Laboral Norma Corporación Índice 1. Identificación... 2 1.1. Objeto... 2 1.2. Alcance... 2 1.3. Ámbito de difusión... 2 2. Definiciones... 2 3. Desarrollo... 3 3.1. Marco normativo... 3 3.2. Declaración de principios... 3 3.3.

Más detalles

COMUNICACIÓN Asertiva

COMUNICACIÓN Asertiva COMUNICACIÓN Asertiva Los Estilos de Comunicación ASERTIVO Respeta tanto sus derechos como los de los otros PASIVO Deja que los otros violen sus derechos AGRESIVO Viola los derechos de los otros Pasivos

Más detalles

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA RELACION DE PAREJA.1

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA RELACION DE PAREJA.1 CÓMO EVALUAR EL RIESGO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA RELACION DE PAREJA.1 La violencia contra las mujeres representa un grave problema social y requiere ser comprendida y reconocida

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRESENTACIÓN Todas las personas tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en

Más detalles

ACOSO LABORAL. Se emplea, para referirse al acoso laboral, un término inglés que hoy, es conocido y aceptado mundialmente: mobbing.

ACOSO LABORAL. Se emplea, para referirse al acoso laboral, un término inglés que hoy, es conocido y aceptado mundialmente: mobbing. ACOSO LABORAL Si bien el acoso laboral nace conjuntamente con las relaciones de trabajo o existe desde que el hombre mantiene una relación de dependencia con un empleador, es contemporáneo el tratarlo

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO PROMOVIDO POR LA DELEGACIÓN DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO La Delegación del Gobierno para la

Más detalles

JOB Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7

JOB Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 JOB Job es probablemente el libro más antiguo de la Biblia. Cuenta la historia de un hombre que perdió todo, incluyendo su riqueza, la familia y la salud. Él luchó con la pregunta, " por qué?" Al final,

Más detalles

5. CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE CLIMA LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

5. CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE CLIMA LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN 5. CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE CLIMA LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN El presente cuestionario, es una herramienta de medición de clima organizacional, cuyo objetivo es conocer la percepción que tienen las

Más detalles

Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores

Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE 200-6-012 Directiva relativa a la protección contra el acoso sexual en el puesto de trabajo en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores del 12 de septiembre de 2012 amparada en la Ley federal

Más detalles

MOBBING - ACOSO - MALTRATO LABORAL

MOBBING - ACOSO - MALTRATO LABORAL MOBBING - ACOSO - MALTRATO LABORAL El mal trato laboral o Mobbing se produce cuando existe una violencia psicológica extrema, moral (y en algunos casos hasta la Violencia física), de forma sistemática

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Alerta!!! A su hijo (a) siempre le a gustado la escuela, pero últimamente no quiere ir. Se enferma, se siente mal de repente

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA TELEGRAM SKYPE acoso escolar

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA TELEGRAM SKYPE acoso escolar SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PROTOCOLO GENERAL DEL SERVICIO DE ATENCIÓN

Más detalles

ACOSO MORAL EN EL TRABAJO

ACOSO MORAL EN EL TRABAJO ACOSO MORAL EN EL TRABAJO En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo de batalla en el que una persona puede matar a otra sin

Más detalles

CONCLUSIONES. A continuación se presentan las conclusiones que surgieron, una vez

CONCLUSIONES. A continuación se presentan las conclusiones que surgieron, una vez 77 CONCLUSIONES A continuación se presentan las conclusiones que surgieron, una vez analizados los resultados, dando respuestas al objetivo general y a los objetivos específicos de la investigación, para

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACION CONTRA ACTOS CONSTITUTIVOS DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL

PROTOCOLOS DE ACTUACION CONTRA ACTOS CONSTITUTIVOS DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL COLEGIO ESMERALDA PART. SUBVENCIONADO COMPARTIDO Camino Las Rastras s/n Fonos: 689128 683822 Email: colesme@gmail.com PROTOCOLOS DE ACTUACION CONTRA ACTOS CONSTITUTIVOS DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO SEXUAL, MORAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ENTORNO LABORAL EN LA FUNDACIÓN CEPAIM.

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO SEXUAL, MORAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ENTORNO LABORAL EN LA FUNDACIÓN CEPAIM. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO SEXUAL, MORAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ENTORNO LABORAL EN LA FUNDACIÓN CEPAIM. 1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. La Ley de Igualdad 1 define el acoso

Más detalles

MALTRATO ENTRE IGUALES 2016

MALTRATO ENTRE IGUALES 2016 MALTRATO ENTRE IGUALES 16 4º, º y 6º de Educación Primaria y 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria En las últimas décadas se ha producido una mayor sensibilización y toma de conciencia de

Más detalles

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR Dimensión Grado : Personal : Quinto de secundaria Qué buscamos? Que las y los estudiantes propongan acciones para evitar situaciones de violencia en la etapa del

Más detalles

MÓDULO 5 Protección de discriminación Guía para participantes

MÓDULO 5 Protección de discriminación Guía para participantes MÓDULO 5 Protección de discriminación Guía para participantes 90 minutos Objetivos: Señalar qué tipos de discriminación en el lugar de trabajo están en contra de la ley Analizar quiénes están protegidos

Más detalles

Observa si entre tus alumnos/as se producen estas conductas: maltrato verbal: Son insultos, motes, hablar mal de alguien o difamar, sembrar rumores o

Observa si entre tus alumnos/as se producen estas conductas: maltrato verbal: Son insultos, motes, hablar mal de alguien o difamar, sembrar rumores o P R O F E S O R A D O Lo vas a consentir qué puedes hacer como profesor/a ante un caso de acoso escolar? maltrato cero Observa si entre tus alumnos/as se producen estas conductas: maltrato verbal: Son

Más detalles

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012 4.º Básico y II Medio Qué entendemos por Agresión y Acoso? Agresión escolar: respuesta hostil frente a un conflicto latente, patente

Más detalles

GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING

GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING EN ESTA GUÍA ME PODRÉ INFORMAR SOBRE... OBJETIVOS GESTIÓN DE LAS EMOCIONES BULLLYING CIBERBULLYING GLOSARIO RECURSOS WEB OBJETIVOS Facilitar a los y las jóvenes, familias

Más detalles

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA,

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA, LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Hoy contamos con la presencia de Josefina López Limiñana, Técnico de Salud del Servicio de Salud Pública nº 1de la Subdirección de

Más detalles

QUÉ ES SALUD? O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) define:

QUÉ ES SALUD? O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) define: QUÉ ES SALUD? O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) define: La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad La salud no es algo que se posea

Más detalles

ACOSO LABORAL O MOBBING DESDE LA PERSPECTIVA LABORAL Y PENAL

ACOSO LABORAL O MOBBING DESDE LA PERSPECTIVA LABORAL Y PENAL ACOSO LABORAL O MOBBING DESDE LA PERSPECTIVA LABORAL Y PENAL TRABAJO FINAL DE GRADO Dirigido por el Ilmo. D. Carlos Hugo Preciado Domènech Grado en Relaciones Laborales y Empleo TARRAGONA 2014 1.Origen

Más detalles

TRATAMIENTO SINDICAL DEL MOBBING: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN

TRATAMIENTO SINDICAL DEL MOBBING: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN TRATAMIENTO NDICAL DEL MOBBING: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN SERVICIO TÉCNICO DE ASTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. En los últimos tiempos el mobbing o acoso moral en el trabajo se ha posicionado

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACOSO EN EL TRABAJO

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACOSO EN EL TRABAJO PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACOSO EN EL TRABAJO MEISA s atentatorias de la dignidad, perjudiciales para el entorno laboral y generadoras de efectos indeseables en la salud, moral, confianza y autoestima

Más detalles

Lucero Cuba Tomás Osores

Lucero Cuba Tomás Osores Lucero Cuba Tomás Osores Introducción Escuela como espacio de reproducción social: normas y pautas de socialización que se actualizan. Mandatos de género, entre otros. Violencia homofóbica: realidad poco

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE EQUIDAD DE GÉNERO 2008 VIDA FAMILIAR Y LABORAL

DIAGNÓSTICO DE EQUIDAD DE GÉNERO 2008 VIDA FAMILIAR Y LABORAL Anexo 2 Pág. 1 de 23 2008 La siguiente tabla muestra la población que labora en el Instituto y el personal que fue encuestado: INSTITUTO DE CRÉDITO TÉCNICO OPERATIVO MANDOS MEDIOS MANDOS SUPERIORES TOTAL

Más detalles

LA VERDAD OCULTA DEL ACOSO LABORAL EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA: ESTUDIO DE CASO

LA VERDAD OCULTA DEL ACOSO LABORAL EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA: ESTUDIO DE CASO La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial LA VERDAD OCULTA DEL ACOSO LABORAL EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA: ESTUDIO DE CASO Blanca Rosa García Rivera*, Ignacio Alejandro Mendoza Martínez**

Más detalles

Qué ganas haciendo sentir mal a la gente?

Qué ganas haciendo sentir mal a la gente? Qué ganas haciendo sentir mal a la gente? Sabías qué los agresores son en realidad personas que ocultan una personalidad débil y con su forma de actuar demuestran impotencia, falta de control, carencias,

Más detalles

Edición: Primera Fecha: Octubre 2010 Página 1 de 12

Edición: Primera Fecha: Octubre 2010 Página 1 de 12 Edición: Primera Fecha: Octubre 2010 Página 1 de 12 Instrucción Operativa 1 INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE ACTUACIÓN, EN MATERIA DE, EN CASO DE AGRESIONES DE TERCEROS, EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Más detalles

- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas,

- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas, ANEXO III PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Características de la violencia de género. Se entiende por violencia de género aquella que, como manifestación

Más detalles

Boletín_estadístico: Tipos de violencia Año 1, Número 5, 15 de agosto de 2017

Boletín_estadístico: Tipos de violencia Año 1, Número 5, 15 de agosto de 2017 página 1 TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES La violencia de género contra las mujeres es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres; limita total

Más detalles