ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO II"

Transcripción

1 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Bibliotecología Asignatura ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO II Año lectivo: 2009 Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre) Profesor a cargo: Equipo docente: Ana María Martínez Tamayo, Profesora Titular Ordinaria Julia Catalina Valdez, Profesora Adjunta 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS Según el profesor Mario Barité (2000) la organización del conocimiento (OC) es una disciplina de formación reciente, que estudia las leyes, los principios y los procedimientos por los cuales se estructura el conocimiento especializado en cualquier disciplina. [...] El objeto de estudio de la organización del conocimiento es el conocimiento socializado o registrado, y en lo que hace a Bibliotecología y Documentación, da cuenta del desarrollo teórico práctico para la construcción, la gestión, el uso y la evaluación de clasificaciones científicas, taxonomías, nomenclaturas y lenguajes documentales. Por su parte, Ingetraut Dahlberg (1993) considera que el alcance de la organización del conocimiento incluye: 1) Fundamentos teóricos y problemas generales de la organización del conocimiento 2) Sistemas de clasificación y tesauros: estructura y construcción 3) Metodología de la clasificación y la indización 4) Sistemas de clasificación y tesauros universales 5) Taxonomías 6) Sistemas de clasificación y tesauros especializados 7) Representación del conocimiento por lengua natural y terminología 8) Clasificación e indización aplicada 9) Ambiente de la organización del conocimiento Resumiendo, podemos decir que la OC comprende a) un conjunto de técnicas como la clasificación, la indización, la extracción de palabras claves, la redacción de resúmenes y otras similares, así como b) la construcción, gestión y evaluación de los sistemas de U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 1

2 organización del conocimiento (sistemas de clasificación, listas de epígrafes, tesauros, taxonomías, etc.). Dado que la asignatura Organización del Conocimiento I, correlativa de Organización del Conocimiento II, se ocupa de los fundamentos teóricos y problemas generales de la OC, así como las técnicas que utilizan la lengua natural o un subconjunto de ella, en la presente asignatura se tratarán tanto la técnica de clasificación como la construcción de sistemas de organización del conocimiento. Bibliografía citada en estos fundamentos: Barité, Mario (2000). Diccionario de organización y representación del conocimiento [en línea]. Montevideo: El Autor, Disponible en la World Wide Web [Consulta 21 Nov 2008]. Dahlberg I. Knowledge organization: its scope and possibilities. Know Org 1993; 20(4): Objetivos de la asignatura: 1. Conocer los fundamentos teóricos y problemas generales de la clasificación y de la construcción de sistemas de organización del conocimiento. 2. Aplicar la metodología de la clasificación y de la construcción de sistemas de organización del conocimiento, de acuerdo con normas nacionales e internacionales. 3. Valorar los aspectos éticos y de calidad de la clasificación y de la construcción de sistemas de organización del conocimiento. 2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Unidad 1. La técnica de la clasificación. Definición, caracterización, diferenciación, evolución histórica. Metodología de la clasificación. Aplicaciones de la clasificación en bibliotecas, centros de documentación, archivos, etc. Unidad 2. Sistemas de clasificación. Definición, caracterización, diferenciación, evolución histórica. Tipología. Principales sistemas de clasificación: Sistema de clasificación decimal de Dewey (SCDD), Clasificación de la Biblioteca del Congreso, Clasificación decimal universal (CDU), etc. Unidad 3. CDU. Componentes: esquema principal, esquemas auxiliares, notación, índice alfabético. Precoordinación de la notación. Unidad 4. Signatura topográfica. Signatura de clase y signatura librística. Tablas de Cutter-Sanborns y de Málaga. Generadores de signaturas librísticas. U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2

3 Unidad 5. Construcción de sistemas de organización del conocimiento. Influencia de la lingüística, la terminología y otras disciplinas. Referente-concepto-término: su aplicación en la construcción de sistemas de organización del conocimiento. Unidad 6. Análisis de faceta. Enfoque diagramático y enfoque analítico. Categorías, facetas, características de división. Aportes de Shiyali Ramamrita Ranganathan y el Classification Research Group de Gran Bretaña. Unidad 7. Normas de construcción de sistemas de organización del conocimiento, principalmente las normas ISO 2788 y 5469, ANSI/NISO Z39.19 y BS /4. Aplicación a sistemas de clasificación, listas de epígrafes, tesauros, taxonomías y otros sistemas de organización del conocimiento. Unidad 8. El vocabulario de los sistemas de organización del conocimiento: términos y nombres propios. Formas gramaticales. Desambiguación. Sistema de relaciones: relación de equivalencia, relación de jerarquía, relación de asociación. Presentación impresa y en línea. Unidad 9. Interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento. Unidad 10. Gestión, evaluación y aspectos éticos de los sistemas de organización del conocimiento. Bibliografía obligatoria Aitchison J, Gilchrist A, Bawden D. Thesaurus construction and use: a practical manual. 4 ed. London: Aslib, American National Standards Institute, National Information Standards Organization. Guidelines for the construction, format, and management of monolingual controlled vocabularies. Bethesda MD: NISO Press, 2005 [Consulta 21 Nov 2008]. (ANSI/NISO Z39.19). Disponible en la World Wide Web rc77y9xwohif7m8%3d Barité M (2000). Diccionario de organización y representación del conocimiento [en línea]. Montevideo: El Autor, Disponible en la World Wide Web [Consulta 21 Nov 2008]. BSI Group. Structured vocabularies for information retrieval: guide. London: The Group, (BSI /4). Consorcio CDU. Clasificación decimal universal [edición completa]. Madrid: AENOR, 2004 (Norma UNE 50001:2000]. Gil Urdiciain B. Lenguajes documentales. 2a ed. Gijón: Trea, U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 3

4 International Organization for Standardization. Documentation: guidelines for the establishment and development of monolingual thesauri. Geneva: ISO, (ISO Standard 2788:1986). [Se puede sustituir por: Asociación Española de Normalización. Directrices para el establecimiento de tesauros monolingües. Madrid: AENOR, (Norma UNE )]. International Organization for Standardization. Documentation: guidelines for the establishment and development of multilingual thesauri. Geneva: ISO, (ISO Standard 5964:1985). [Se puede sustituir por: Asociación Española de Normalización. Directrices para el establecimiento de tesauros multilingües. Madrid: AENOR, (Norma UNE )]. International Organization for Standardization. Documentation: methods for examining documents, determining their subjects, and selecting indexing terms. Geneva: ISO, (ISO Standard 5963:1985). [Se puede sustituir por: Asociación Española de Normalización. Métodos para el análisis de documentos, la determinación de su contenido y la selección de términos de indización. Madrid: AENOR, (Norma UNE ). Lancaster FW. El control de vocabulario en la recuperación de la información. 2a ed. Valencia: Universitàt de Valencia, Lancaster FW. Indización y resumen: teoría y práctica. Buenos Aires: Ediciones EB, McIlwaine I. Guía para el uso de la CDU. 2a ed. Madrid: AENOR, Ranganathan SR. Prolegomena to library classification. 3 ed. New York: Asian Publishing House, 1967 [Consulta 21 Nov 2008]. Disponible en la World Wide Web San Segundo R, coord. Clasificación decimal universal. 2a ed abreviada. Madrid: AENOR, 2004 (Norma UNE 50001:2004). Spiteri L. A simplified model for facet analysis [en línea]. Can J Inf Libr Sci 1996; 23(1/2):1-30. [Consulta 21 Nov 2008]. Disponible en la Web: Vickery BC. Faceted classification: a guide to construction and use of special schemes. London: Aslib, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN Organización del Conocimiento II es una asignatura de grado, de segundo año, que se dicta en el primer cuatrimestre de cada año lectivo. La carga horaria cuatrimestral U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 4

5 (aproximadamente 90 horas), se distribuirá 40% a las unidades temáticas 1 a 4; 60% a las unidades temáticas 5 a 10. Las clases teóricas serán teórico-prácticas, alternando la exposición oral por parte del docente y una actividad práctica por parte de los alumnos: comentario de textos, análisis de casos, etc., seguidos de discusión. Las clases prácticas consistirán en ejercicios de clasificación (unidades temáticas 1 a 4) y ejercicios de diseño y construcción de sistemas de organización del conocimiento (unidades temáticas 5 a 10). En el aula, los ejercicios se realizarán individualmente o en grupo, se discutirán y corregirán en clase. En adición, cada alumno deberá completar una cantidad de ejercicios a realizar fuera del aula, que serán corregidos y calificados individualmente. Para aprobar la asignatura bajo el régimen de promoción sin examen, el alumno deberá presentar un trabajo de promoción que consistirá en un ejercicio de construcción de tesauros, aplicando el método del análisis de facetas y las normas y directrices pertinentes. La asignatura Organización del Conocimiento II se podrá aprobar por el régimen de promoción sin examen y se regirá en todo por la reglamentación vigente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Véase el Régimen de enseñanza y promoción (artículos 20-26) 4. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Foskett AC. Subject approach to information. 5th ed. London: Library Association, García Jiménez A. Instrumentos de representación del conocimiento: tesauros versus ontologías [en línea]. Anales de Documentación 2004 [Consulta 21 Nov 2008]; (7): Disponible en la World Wide Web: Laguens García JL. Tesauros y lenguajes controlados en Internet [en línea]. Anales de Documentación 2006 [Consulta 21 Nov 2008]; (9): Disponible en la World Wide Web: Roe SK, Thomas AR. The thesaurus: review, renaissance, and revision. Binghamton NY: Haworth Press, Taylor AG. Organization of information. 2a ed. Westport CT: Libraries Unlimited, U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 5

6 Thomas AR. Classification: options and opportunities. New York: Haworth Press, Tristão AMD, Fachin GRB, Alarcon OE. Sistema de classificação facetada e tesauros: instrumentos para organização do conhecimento [en línea]. Ciência da Informação 2004 [Consulta 21 Nov 2008]; 33(2): Disponible en la World Wide Web: Williamson NJ, editor. Knowledge organization and classification in international information retrievalal. Binghamton NY: Haworth Press, U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 6

Taxonomías web de clubes de fútbol argentinos

Taxonomías web de clubes de fútbol argentinos ARTIGOS Taxonomías web de clubes de fútbol argentinos María Caminotti Bibliotecaria documentalista. E-mail: dhubi@fahce.unlp.edu.ar Edgardo Stubbs Licenciado en bibliotecología y documentación. E-mail:

Más detalles

CONCEPTO, FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO: UNA PROPUESTA DE INDICADORES DE CALIDAD

CONCEPTO, FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO: UNA PROPUESTA DE INDICADORES DE CALIDAD MARTÍNEZ, A.M.ª et al. Concepto, forma y longitud de los términos preferentes del tesauro: una propuesta de indicadores de calidad. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 185-195. CONCEPTO, FORMA Y

Más detalles

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas PROGRAMA DE CÁTEDRA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas Carga Horaria: 3 horas semanales Régimen: Cuatrimestral (2o Cuat) Ubicación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Representación y Recuperación de la Información PROFESOR(ES) Sistemas de Organización

Más detalles

FÚTBOL, TESAUROS Y TAXONOMÍAS WEB DESAFÍOS DEL CONTROL DE VOCABULARIO MARÍA LAURA CAMINOTTI ANA MARÍA MARTÍNEZ

FÚTBOL, TESAUROS Y TAXONOMÍAS WEB DESAFÍOS DEL CONTROL DE VOCABULARIO MARÍA LAURA CAMINOTTI ANA MARÍA MARTÍNEZ FÚTBOL, TESAUROS Y TAXONOMÍAS WEB DESAFÍOS DEL CONTROL DE VOCABULARIO [WEB FOOTBALL SOCCER, THESAURUS, AND TAXINOMIES VOCABULARY CONTROL CHALLENGES] MARÍA LAURA CAMINOTTI ANA MARÍA MARTÍNEZ Resumen: Se

Más detalles

Normalización en tecnología para la gestión documental

Normalización en tecnología para la gestión documental Normalización en tecnología para la gestión documental Curso 2009-2010 Código 13133 Tipo Obligatoria Curso 3º Créditos 7 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Normalización

Más detalles

Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Módulo: Documentos, Planificación y Evaluación de Unidades y Sistemas de Información Materia: Planificación y Gestión de Unidades Documentales Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33806 Nombre Teledetección aérea y especial Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FUENTES DE INFORMACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FUENTES DE INFORMACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES I. FUNDAMENTACIÓN La información especializada en Humanidades y Ciencias Sociales se publica cada día con mayor frecuencia, en distintos formatos

Más detalles

LA GARANTÍA LITERARIA: VIGENCIA Y PROYECCIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA

LA GARANTÍA LITERARIA: VIGENCIA Y PROYECCIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA VIII ENANCIB Encontro Nacional de Pesquisa em Ciência da Informaçao 28 a 31 outubro de 2007 Salvador Bahia Brasil GT 2 Organización y Representación del Conocimiento. Comunicación oral LA GARANTÍA LITERARIA:

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa

UNIVERSIDAD DEL NORTE DE SANTO TOMAS DE AQUINO. Programa Cátedra: Didáctica II Duración: Cuatrimestral, encuentros semanales Cantidad de horas semanales: dos (2) Año lectivo: Programa PRESENTACIÓN Didáctica II es una materia correspondiente a la carrera de Profesorado

Más detalles

Las categorías o facetas fundamentales: una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos

Las categorías o facetas fundamentales: una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos Las categorías o facetas fundamentales: una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos Ana Martínez Profesora titular de organización del conocimiento I. Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CALIDAD TOTAL Código 950545 Año Académico: 2016 Área : COMPLEMENTARIAS Bloque: OTROS Nivel: 5. Tipo: Electiva Modalidad: Anual Carga Horaria

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA CURSO 3º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura" Grupo: Para alumnos del Grado en Lengua y Literatura Alemanas(923771) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE L Lingüística General / General linguistics 1.1. Código / Course number 17494 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica /

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés ASIGNATURA: Terminología

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

ASIGNATURA: BASE DE DATOS I

ASIGNATURA: BASE DE DATOS I 1 ASIGNATURA: BASE DE DATOS I Cód. 32-305 Régimen cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas prácticas: 22 Horas teóoricas: 38 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa 2016 FUNDAMENTOS: Toda

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS Comisión: PRIMER AÑO C Profesor: Lic. Gabriel Petris 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Introducción a las

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lingüística aplicada a la comunicación 1 1.1. Código / Course number 17324 1.2. Materia / Content area Lingüística / Linguistics 1.3. Tipo / Course type Formación básica / Compulsory

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I Código: 430005 GRADO

Más detalles

Maestros de Derecho Público

Maestros de Derecho Público MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas Curso 2012-2013 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas CÓDIGO: 09ED CURSO: Cuarto DURACION: Cuatrimestral TIPO: Troncal

Más detalles

Ortografía y gramática para traductores

Ortografía y gramática para traductores Ortografía y gramática para traductores MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: TRADUCCIÓN DE SOFTWARE Y PRODUCTOS MULTIMEDIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Lengua Clásica: Latín Código de asignatura: 12103230 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: 201202104 Materia: Finanzas Módulo: Fundamentos de Empresa Carácter: Obligatorio Curso: Primero

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Normas de Calidad ISO CÓDIGO: 1556 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Ciencias Químicas con mención en Química Analítica cuarto No. CRÉDITOS:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Inglés I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2007 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Normalización para la organización de la información MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Representación y recuperación de la información Normalización

Más detalles

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GRADO EN DISEÑO DE MODA Curso 2014-2015 1 Versión Original: Septiembre de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN (2631126) Curso 2015-2016 (Última actualización: 20/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA MÉTODOS DE ANÁLISIS REGIONAL OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA MÉTODOS DE ANÁLISIS REGIONAL OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA MÉTODOS DE ANÁLISIS REGIONAL OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

Elaboració i gestió de projectes

Elaboració i gestió de projectes Plan docente de la asignatura Elaboració i gestió de projectes Pendiente de revisión lingüística Elaboració i gestió de projectes Código 560037 Curso 2007-2008 Departamento 6444000 Facultat de Biblioteconomia

Más detalles

Universidad Complutense de Madrid. 2. Resultados del aprendizaje Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:

Universidad Complutense de Madrid. 2. Resultados del aprendizaje Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de: Guía Docente de la asignatura PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y GESTIÓN CULTURAL Código 801668 CARÁCTER OBLIGATORIA CURSO 3 ECTS 6 CUATRIMESTRE 2 MATERIA PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DEPARTAMENTO/S HISTORIA

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO Nombre del curso: Taller de Comunicación Oral y Escrita Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: TCOE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: 201502TCOE

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Alemán. Proyecto Fin de Grado

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Alemán. Proyecto Fin de Grado Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Grado en Traducción

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

IFTS Nº 13 Carrera de Bibliotecología CATALOGACION Y CLASIFICACIÓN

IFTS Nº 13 Carrera de Bibliotecología CATALOGACION Y CLASIFICACIÓN IFTS Nº 13 Carrera de Bibliotecología CATALOGACION Y CLASIFICACIÓN 1 2012 Prof. María Luisa Durrieu Prof. Analía Escobar Prof. Daniel Hermida Pezzelatto 1.- Pre-requisitos: No posee 2.- Fundamentación:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF172AME 1.4

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información Análisis de Sistemas PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN...

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cooperativismo agrario Agricultural cooperativism Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de enseñanza Semipresencial

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

Curso Gestión de información en la empresa. Curso 2º y/o 3º. Créditos 8. Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

Curso Gestión de información en la empresa. Curso 2º y/o 3º. Créditos 8. Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Curso 2009-2010 Gestión de información en la empresa Código Tipo 131A8 Optativa Curso 2º y/o 3º Créditos 8 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Gestión de información

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Práctica Bibliotecaria 3 Comisión: Única Profesor: Lic. Prof. Mirta Rivarola 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Práctica Bibliotecaria

Más detalles

Biblioteca Humanidades Diseño y desarollo de tesauros

Biblioteca Humanidades Diseño y desarollo de tesauros Biblioteca Humanidades Diseño y desarollo de tesauros Ana María Martínez Tamayo - Paola Verónica Mendes Diseño y desarrollo de tesauros Ana M. Martínez Tamayo Paola V. Mendes Facultad de Humanidades y

Más detalles

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000 Departamento : Administración Especialidad : Bibliotecología - Archivología Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Electiva Número de Créditos : 3 Número de horas

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES Ciclo: INICIAL AÑO: PRIMERO OPTATIVA: NO Dictado: 1er CUATRIMESTRE Modalidad de TEÓRICA Enseñanza:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43205 Nombre La economía política de la globalización. Globalización real y globalización posible Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1. Materias básicas Lengua 1º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1. Materias básicas Lengua 1º 1º 6 Obligatoria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA El español actual: norma y uso Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 1. Materias básicas Lengua 1º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Esteban T. Montoro del

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 FICHA DE LA ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Psicología de la memoria y sus campos de aplicación Titulación: Logopedia Tipo

Más detalles

Matemáticas Especiales

Matemáticas Especiales Programa de la Asignatura: Matemáticas Especiales Código: 18 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Segundo año Segundo cuatrimestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013-2014 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA

ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA Curso 2015/2016 (Código:61021051) Podríamos definir la Matemática Discreta como la disciplina dedicada al estudio de conjuntos y

Más detalles

Universidad Católica de Santiago del Estero Facultad de Matemática Aplicada Carrera de Ingeniería en Electrónica

Universidad Católica de Santiago del Estero Facultad de Matemática Aplicada Carrera de Ingeniería en Electrónica PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2006 1. IDENTIFICACION. 1.1.Asignatura: INFORMÁTICA 1.2.Carrera: Ingeniería en Electrónica. 1.3.Régimen: Primer cuatrimestre. 1.4.Promoción: Con examen final. 1.5. Correlativas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Contabilidad General. 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de Contabilidad" Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Contabilidad y Economía Financiera

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Contabilidad Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Contabilidad y Economía Financiera PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de Contabilidad" Grado en Finanzas y Contabilidad Departamento de Contabilidad y Economía Financiera Facultad de Turismo y Finanzas DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331 Ciclo Académico: 2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3Hs 1Hs X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la Educación Departamento de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Plan de estudios 1970 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Tamborenea, Blanca R. Tesauros. 1981/82, no. 2, p. 3-6

Tamborenea, Blanca R. Tesauros. 1981/82, no. 2, p. 3-6 Tamborenea, Blanca R. Tesauros Boletín Bibliotecológico de La Plata 1981/82, no. 2, p. 3-6 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional

Más detalles

2. OBJETIVOS GENERALES: 1. Aportar apoyo metodológico en la planificación del trabajo especial grado de los estudiantes de los últimos años.

2. OBJETIVOS GENERALES: 1. Aportar apoyo metodológico en la planificación del trabajo especial grado de los estudiantes de los últimos años. 1 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES TITULO DEL CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION PROFESOR: Mercedes Mosquera de Arnal DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES CODIGO DEL CURSO: CSX-411

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Dr. Germán G. Oggier Ayudante de Primera Integrar conocimientos de materias básicas con los siguientes objetivos:

PROGRAMA ANALÍTICO. Dr. Germán G. Oggier Ayudante de Primera Integrar conocimientos de materias básicas con los siguientes objetivos: PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA ELECTRICISTA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DE POTENCIA II CÓDIGO: 0471 AÑO ACADÉMICO: 2014 UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO: 2DO.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo.

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo. RESOLUCIÓN Nº 12788 RESISTENCIA, 26 MAR 2015. VISTO: El Expediente Nº 26-2014-04472; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora a cargo de la asignatura Economía Agraria, Licenciada

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA

ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICA DISCRETA Curso 2016/2017 (Código:61021051) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Podríamos definir la Matemática Discreta como la disciplina dedicada al estudio de conjuntos y

Más detalles

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA Aprobado CFD Res. No. 67 del 19/12/2013 Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Ciclo: ESTUDIOS ORIENTADOS AÑO: SEGUNDO OPTATIVA: NO Dictado:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

SILABO DE TALLER DE PRENSA

SILABO DE TALLER DE PRENSA FACULTAD de COMUNICACIÓN SILABO DE TALLER DE PRENSA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Comunicación 1.2. Tipo de Curso : Obligatorio 1.3. Requisitos : Periodismo de Investigación 1.4. Ciclo de estudios

Más detalles

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Universidad de Sevilla FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO DE ANTROPOLOGÍA Prof. José Antonio Cantillo Presentación e Introducción a

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Administración de Laboratorios Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0246 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

HA-2066 Teoría Archivística II semestre 2007

HA-2066 Teoría Archivística II semestre 2007 HA-2066 Teoría Archivística II semestre 2007 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE HISTORIA SECCION DE ARCHIVISTICA Profesora: Marta Eugenia Rojas Mora Campus Virtual. http://interactiva.ucr.ac.cr/ucr

Más detalles