Departamento de Educación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Educación"

Transcripción

1 Catálogo Página 1 D epartamento de Educación Directora: Dra. Lucy Rivera Cintrón Historia y Objetivos El Programa de Educación Elemental con Concentración en el Nivel Primario y un componente en Educación Especial es un bachillerato que prepara maestros de escuela elemental con los conocimientos, métodos y técnicas necesarios para desempeñarse con excelencia en el nivel primario en las escuelas públicas y privadas de Puerto Rico. Éste se inició en el año 1978 con el objetivo de ayudar al desarrollo de la nación de Puerto Rico.. También, capacita al futuro maestro para trabajar con estudiantes que presentan características excepcionales dentro de los grupos regulares, así como con estudiantes con limitaciones que requieren servicio en diferentes ubicaciones y ambientes de aprendizaje. El egresado podrá desempeñarse en diferentes escenarios de trabajo en nuestro mundo moderno de economía global. Entre sus facilidades, cuenta con el Centro Demostrativo Preescolar (para niños con problemas comunicológicos y para niños regulares de Kindergarten). Además, el Centro cuenta con un laboratorio de enseñanza y desarrollo de destrezas de lectura con el uso de la computadora. Este Centro sirve de laboratorio a los estudiantes del Departamento para realizar observaciones de campo e investigaciones. Además, el ofrece un programa de traslado mediante el cual el/la estudiante cursa los dos primeros años de estudio en Humacao y puede proseguir estudios para completar el bachillerato en otras unidades o recintos del Sistema de la UPR. Programas Académicos El Departamento ofrece un programa de estudios que conduce al siguiente grado académico: Educación Elemental con Concentración en el Nivel Primario [K-3] y Educación Especial. Prepara y readiestra maestros para trabajar en nivel elemental (kindergarten a tercer grado) del sistema público o privado. Además, el programa tiene un componente en Educación Especial para ofrecer capacitación a los maestros en áreas de condiciones especiales.

2 Página 2 Catálogo Resumen de créditos Educación General...81 Concentración...36 Electivas recomendadas...6 Electivas libres... 9 Total Currículo Bachillerato en Educación Elemental con Concentración en El Nivel Primario y Educación Especial PRIMER AÑO INGL-3101 Inglés Básico I... 3 o INGL-3103 Inglés Intermedio I HUM Manifestaciones Culturales del Hombre Occidental I3 ESPA-3101 Español Básico I... 3 CIBI-3001 Fundamentos de Biología I CISO-3121 Introducción a las Ciencias Sociales I INGL-3102 Inglés Básico II... 3 o INGL 3104 Inglés Intermedio II HUMA-3022 Manifestaciones Culturales del Hombre Occidental I3I ESPA-3102 Español Básico II... 3 CIBI-3002 Fundamentos de Biología II CISO-3122 Introducción a las Ciencias Sociales II SEGUNDO AÑO INGL-3021 Inglés Oral y Escrito I ESPA-3201 Introducción a los Géneros Literarios I MATE-3041 Introducción a la Matemática I ARTE-3115 Apreciación del Arte EDFU-3045 Observación Partícipe en el Salón de Clases EDFU-3001 Crecimiento y Desarrollo Humano I Total INGL-3022 Inglés Oral y Escrito II ESPA-3202 Introducción a los Géneros Literarios II MATE-3042 Introducción a la Matemática II MUSI-3235 Apreciación de la Música EDFU-3007 Fundamentos Sociales de la Educación EDFU-3002 Crecimiento y Desarrollo Humano II TERCER AÑO HIST-3241 Historia de Puerto Rico I EDPE-3028 Música en el Nivel Primario EDES-4006 Int a la Enseñanza de Niños Excepcionales EDFU-4019 Fundamentos Filosóficos de la Educación EDPE-3002 Las artes del lenguaje en la Escuela Elemental.. 3 Electiva Libre... 3 HIST-3242 Historia de Puerto Rico II EDES-4005 Niños, Adolescentes con Desajustes Emocionales 3 EDPE-4007 Literatura Infantil EDFU-3028 La Familia como Agencia de Cambio Social EDPE-3035 La Enseñanza de Arte en el Nivel Primario Electiva Libre... 3 CUARTO AÑO COMU-1017 Tecnología Edu y los Rec para el Aprendizaje... 3 EDFU-3026 El Proceso de Formación de Valores EDFU-4069* Inic en el Aprendizaje de Mate, Ciencia y Est Soc 3 EDPE-3031 La Enseñanza de Lec y Esc en el Nivel Primario.. 3 Electiva Libre... 3 Total EDPE-3036 Meto a en la Enseñanza de Inglés en la Esc Ele.. 3 EDPE-4025 Práctica Docente en la Escuela Elemental (K-3).. 6 EDPE-3029 La Enseñanza de Educación Física en la Esc Ele. 2 EDPE-3057 Diagnóstico y Evaluación del Aprendizaje Electiva Libre... 3 Total de créditos requeridos en el Programa: 132 * Por requerimientos del este curso será equivalente al promedio de los cursos: EDPE La Enseñanza de los Est Soc en la Escuela Elemental EDPE La Enseñanza de Ciencia en la Escuela Elemental EDPE La Enseñanza de Matemáticas en la Escuela Elemental ELECTIVAS LIBRES Los estudiantes deberán tomar nueve créditos en electivas libres en cualquier materia. En el Departamento se ofrecen otros cursos en Educación, los cuales pueden tomarse como electivas libres: Código Curso Créditos EDFU-3017 Evaluación del Aprendizaje EDFU-3046 La Enseñanza de Salud en la Escuela Elemental. 3 EDFU-4007 Principios de Investigación EDPE-4095 La Enseñanza del Kindergarten Todos estos cursos de educación física también pueden tomarse como electivas libres. EDFI-3028 Fundamentos de Natación EDFI-3029 Judo... 2 EDFI-3046 Baloncesto... 3 EDFI-3105 Juegos de Organización Simple EDFI-3355 Destreza y Fundamentos de Gimnasio y Softbol. 2 EDFI-3451 Tenis... 2 EDFI-3625 Béisbol y Voleibol... 2

3 Catálogo Página 3 Los créditos electivos en educación especial son seis (6), los cuales se contarán como electivas dirigidas. Los estudiantes deberán seleccionar dos cursos entre los siguientes: EDES-4015 El Niño Mentalmente Retardado EDES-4016 La Enseñanza al Niño Mentalmente Retardado.. 3 EDES-4025 La Enseñanza al Niño con Defectos del Habla... 3 EDES-4026 La Enseñanza del Niño con Defectos de Audición 3 EDES-4028 La Enseñanza al Niño con Defectos Visuales... 3 EDES-4036 Funciones Sensoriales y sus Implicaciones Edu.. 3 El Pública requiere los siguientes cursos adicionales para la Certificación de Maestros (Reglamento de Certificación de Maestros, 1998): HIST-3111 EDPE-4020 Historia de Estados Unidos - Tres créditos La Aplicación de la Computadora en la Edu - Tres créditos Total de créditos requeridos en el programa: 132 Currículo Educación-traslado PRIMER AÑO INGL-3101 Inglés Básico I... 3 ESPA-3101 Español Básico I... 3 CISO-3121 Introducción a las Ciencias Sociales I CIBI-3001 Fundamentos de Biología I HUMA-3101 Introducción a la Cultura de Occidente I INGL-3102 Inglés Básico II... 3 ESPA-3102 Español Básico II... 3 CISO-3122 Introducción a las Ciencias Sociales II CIBI-3002 Fundamentos de Biología II HUMA-3102 Int al Estudio de la Cultura de Occidente II SEGUNDO AÑO HUMA-3201 Int al Estudio de la Cultura de Occidente III EDFU-3001 Crecimiento y Desarrollo Humano I EDFU-3007 Fundamentos Sociales de la Educación EDFU-4019 Fundamentos Filosóficos de la Educación Total HUMA-3202 Int al Estudio de la Cultura de Occidente VI EDFU-3002 Crecimiento y Desarrollo Humano II (12 créditos en área relacionada) Total Total de créditos requeridos en el programa: 60 DESCRIPCIÓN DE CURSOS EDES NIÑOS, ADOLESCENTES CON DESAJUSTES EMOCIONALES. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU Discute ampliamente las desviaciones de conducta más comunes en niños y adolescente, posibles factores causantes de las mismas y algunas provisiones tanto terapéuticas como educativas que pueden proveer en estos casos. Ofrece la oportunidad al estudiante de relacionarse, y evaluar algunos de los enfoques mejor conocidos para la prevención e intervención de desórdenes de conducta en niños y adolescentes. Concluye con una visión general de las más recientes innovaciones en aspectos de tratamiento a niños y adolescentes con desviaciones de conducta. EDES INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE NIÑOS EXCEPCIONALES. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU Ofrece una visión general de las necesidades sicológicas y educativas de los niños excepcionales. Da importancia a la identificación de impedimentos que obstaculizan el aprendizaje y el empleo de los procesos individuales y de grupo, eficaces para los niños con defectos visuales y auditivos, con impedimentos físicos, desórdenes del habla, desviaciones de conducta y de la inteligencia. EDES EL NIÑO MENTALMENTE RETARDADO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDES Curso básico sobre la psicología y principios de educación del niño mentalmente retardado. Se ofrece al maestro el trasfondo necesario para un mejor entendimiento del niño retardado educable, adiestrable y para custodiarlo. Entre los tópicos objeto de estudio, están: 1) el uso de pruebas psicométricas para diagnosticar, clarificar y pronosticar la conducta de los retardados mentalmente en situaciones educativas y sociales; 2) las definiciones, naturaleza, causas y tipos de retardo y prevención de retardación mental; 3) los programas educativos y de rehabilitación de los retardados mentales y 4) orientación a sus padres. EDES LA ENSEÑANZA AL NIÑO MENTALMENTE RETARDADO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito. EDES-4006 y EDES El estudiante deberá tomar este curso un semestre antes de la práctica. El mismo ofrece al estudiante experiencia en las técnicas y métodos adecuados para la enseñanza de niños mentalmente retardados y educables en las diferentes áreas del currículo y la aplicación de las teorías psicológicas y leyes de aprendizaje en la enseñanza de éstos. Da énfasis al estudio del currículo especial para mentalmente retardados, a la preparación de materiales de instrucción, así como al diagnóstico y la individualización de la enseñanza en la educación del retardado educable. EDES LA ENSEÑANZA AL NIÑO CON DEFECTOS DEL HABLA. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Prerequisito: EDES Conceptos generales y nuevas tendencias educativas en la educación del niño con defectos del habla. Relaciona estos defectos con la conducta del niño en el salón de clases y provee a los maestros nuevas técnicas y materiales para trabajar con el aprovechamiento académico de este tipo de alumno. EDES LA ENSEÑANZA DEL NIÑO CON DEFECTOS DE AUDICIÓN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDES Seminario sobre el análisis de problemas relacionados con la enseñanza del niño con defectos en la audición, métodos de análisis y técnicas para el desarrollo del lenguaje en el niño sordo; entrenamiento en audición y lectura. Se dará énfasis a la aplicación práctica en la enseñanza del niño sordo. EDES LA ENSEÑANZA AL NIÑO CON DEFECTOS VISUALES. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDES Este curso ofrece una introducción a los problemas sociológicos, psicológicos y pedagógicos creados por un impedimento a niños excepcionales. Se enfocan las áreas de naturaleza y necesidades de dichos niños y se ofrece introducción a los conceptos, técnicas y materiales utilizados en la enseñanza de impedidos visuales. Son parte del curso visitas a agencias, uso de recursos profesionales, observación y estructuras e información sobre el niño con problemas de visión, métodos de dirección y prevención de problemas visuales en el salón de clases regular.

4 Página 4 Catálogo EDES FUNCIONES SENSORIALES Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDES Este curso se propone ofrecer un acercamiento sensorial a la información general médica, inferencias y análisis de estudio de casos, los cuales ofrecerán una presentación práctica de las condiciones clínicas, causas y enfermedades en la dificultad sensorial de las implicaciones educativas de tales desórdenes en el proceso de aprendizaje en los niños y adolescentes. EDFI FUNDAMENTOS DE NATACIÓN. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. El curso va dirigido a personas que no saben nadar. Incluye la explicación, demostración y pone al estudiante a ejecutar los movimientos fundamentales básicos en los diferentes estilos de nadar. Incluye además, datos históricos sobre su origen. EDFI JUDO. Dos créditos. Tres horas de contacto semanales. Este curso ofrece al estudiante las técnicas básicas de la autodefensa a través de una serie de prácticas organizadas progresivamente, que enfatice la teoría y la ejecución simultáneamente. EDFI BALONCESTO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. En este curso, se explican y demuestran las destrezas básicas, fundamentales del juego. Además se incluye el origen e historias y un análisis y discusión del sistema de reglas que gobiernan la participación en este deporte. EDFI JUEGOS DE ORGANIZACIÓN SIMPLES. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso incluye una introducción a los alcances de movimientos y su función en el desarrollo humano. Enfatiza el uso de movimiento como un vehículo de enseñanza. Incluye un laboratorio en el cual se analizan las funciones del movimiento. Estas actividades se realizan en la Escuela Pública Elemental del área. EDFI DESTREZAS Y FUNDAMENTOS DE GIMNASIO Y SOFTBALL. Dos créditos. Tres horas de contacto semanales. Enseñanza de ejercicios de calistenia y actividades gimnásticas y su importancia en el desarrollo y fortalecimiento de las diferentes regiones del cuerpo. Destrezas fundamentales del softbol y su importancia como actividad recreativa. EDFI TENIS. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso está diseñado para personas que no saben jugar. Incluye la explicación, demostración y pone al estudiante a ejecutar los movimientos básicos fundamentales en cada una de las destrezas del juego. Además incluye su origen e historia y un análisis y discusión del sistema de reglas que gobiernan la participación. EDFI BÉISBOL Y VOLEIBOL. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso incluye la explicación, demostración y pone al estudiante a ejecutar los diferentes movimientos básicos fundamentales en cada una de las destrezas de estos juegos. Además incluye breves datos históricos sobre su origen e historia. También se analizan y discuten las reglas que gobiernan su participación y las tácticas de jugar. EDFU CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO I. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Estudia la naturaleza humana y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes. Factores naturales y condiciones ambientales que contribuyen el desarrollo de una persona saludable. Métodos de investigación psicológica aplicados a la pedagogía; dan énfasis especial al estudio de la conducta del niño de edad escolar. EDFU CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO II. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU El proceso de aprendizaje como un proceso de desarrollo. Teorías y técnicas que se utilizan para lograr este desarrollo más eficientemente. El estudiante vendrá en contacto con niños y adolescentes de una serie de experiencias de laboratorio. EDFU FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: CISO El curso estudia el análisis de las ciencias sociales y su relación con el proceso educativo y de la escuela como una institución social. Incluye un estudio de la herencia cultural del hombre y las funciones de la educación en cuanto a preservar y mejorar la misma, la integración de la educación con la vida e instituciones de la comunidad y del grupo humano, conducta de los grupos en relación a los problemas escolares, el rol social del maestro y la relación entre los cambios sociales y la escuela. EDFU EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU Fundamentos del diagnóstico y del mejoramiento de la instrucción en el salón de clases a través de pruebas y mediciones, técnicas estadísticas con un estudio de las pruebas preparadas para maestros de los exámenes de inteligencia y otros y su uso en el salón de clases. EDFU EL PROCESO DE FORMACIÓN DE VALORES. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: HUMA El curso del proceso de formación de valores es equivalente a tres créditos y es parte de la propuesta K-3. En la explicación del mismo, se considerará el serio compromiso ético del todo maestro con respecto a su contribución al fortalecimiento de la jerarquía de valores de cada ser humano, muy especialmente del niño de edad preescolar y del nivel primario. Daremos atención especial a las técnicas modernas usadas para desarrollar la médula del curso que es el proceso de clarificación de valores. EDFU LA FAMILIA COMO AGENCIA DE CAMBIO SOCIAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU-3007 y CISO Este curso pretende relacionar al futuro maestro con la naturaleza de la familia como institución social. Es imperativo en la explicación de este curso el análisis comprensivo del impacto del cambio social en Puerto Rico y el estremecimiento que éste ha producido en la sociedad en general, en la escuela y el niño en particular. La situación puertorriqueña amerita un intento vigoroso que humanice el proceso educativo. Este curso responde a ese imperativo ético. EDFU OBSERVACIÓN PARTICIPE EN EL SALÓN DE CLASES. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Consideramos de vital importancia que el maestro establezca contacto con las realidades existentes en las salas de clase. El curso consiste de un laboratorio y seminario concurrente intensivo de dos meses de duración. Esperamos que mediante los laboratorios, los estudiantes compartan diversidad de experiencias con los maestros cooperadores y muy especialmente con los niños. Desarrollaremos sistemáticamente un conjunto de actividades en las cuales el estudiante asumirá el rol de observador activo en la sala de clases, dos horas semanales. EDFU LA ENSEÑANZA DE SALUD EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU-3001 y EDFU El curso de salud pasará a ser de la concentración del programa de bachillerato en Educación Elemental. El mismo proveerá una visión global del programa de salud escolar a desarrollarse desde Kindergarten al grado doce en las escuelas públicas y privadas de nuestra Isla. El énfasis mayor descansará en el programa de salud

5 Catálogo Página 5 escolar asignado al nivel elemental, esto es de Kindergarten a sexto grado. Este curso pretende identificar y analizar conceptos básicos de salud que debe poseer el maestro de escuela elemental para una enseñanza más efectiva. Enfatizará el desarrollo de actitudes. EDFU PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso tiene como propósito familiarizar a los estudiantes con las técnicas y métodos de investigación científica. Se tratará de desarrollar habilidad incipiente en la identificación de problemas e hipótesis e interpretar datos relacionados con el campo de la pedagogía. EDFU FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: HUMA Estudia la relación que existe entre la filosofía y el quehacer pedagógico. Introducción a los problemas básicos de la filosofía, con especial énfasis a las implicaciones educativas, además estudian posibles esquemas para la eventual formulación para una filosofía de la educación para un sistema de Instrucción Pública. Clase para observar la implementación de estos programas curriculares de acuerdo con los diferentes diseños y contenidos en vigencia. EDFU INICIACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS, CIENCIA Y ESTUDIOS SOCIALES. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDPE Este curso se sustituye por: EDPE-3010, EDPE-3126 y EDPE-3116 para obtener la certificación. Mediante el desarrollo de este curso esperamos relacionar al estudiante con los aspectos metodológicos y de contenido general de estas tres asignaturas del programa escolar. Su enfoque será de tipo analítico-descriptivo y se tomará en cuenta la articulación de estas tres áreas. Se incluirán visitas, laboratorios a las salas de clase para observar la implementación de estos programas curriculares de acuerdo con los diferentes diseños y contenidos en vigencia. EDPE LAS ARTES DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: ESPA Este curso aspira a familiarizar al futuro maestro de escuela elemental con la naturaleza global de las artes del lenguaje y sus implicaciones particulares para el desarrollo y cultivo de nuestro patrimonio vernacular. De este modo, haremos esfuerzos conjuntos para lograr una visión más clara sobre la importancia del desarrollo lingüístico del niño como parte de su crecimiento personal. El estudiante debe completar 15 horas de experiencia de campo en una escuela a nivel elemental. EDPE LA ENSEÑANZA DE ESTUDIOS SOCIALES EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: CISO 3122 y EDFU La Enseñanza de los Estudios Sociales en la Escuela Elemental es un curso de carácter obligatorio para todo aspirante a maestro de escuela elemental. El curso aspira a ofrecer al futuro maestro, las capacitaciones pertinentes relacionadas con esta área curricular y su enseñanza. Se ofrecerá atención especial a los conceptos y generalizaciones que nutren el contenido de los estudios sociales. Se analizará el currículo de los estudios sociales de la escuela elemental, con énfasis en los grados del nivel primario K-3, y se ofrecerá una visión general del currículo de los niveles intermedio y superior. EDPE LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN EL NIVEL PRIMARIO. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: MUSI Incluye fundamentos teóricos y prácticos del campo musical, lectura, reproducción de melodías vocal o instrumental, movimientos físicos, audición, juegos rítmicos, desarrollo de actividades creadoras de uso práctico en el salón de clases. Banda rítmica. Música como vehículo de enseñanza para cualquier asignatura. EDPE LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso permite al estudiante desarrollar destrezas para organizar, seleccionar, dirigir, ejecutar y evaluar actividades de movimiento que estimulan el desarrollo perceptual motor del niño de nivel primario. Se atenderá el aspecto articulativo que existe entre la educación física y las demás asignaturas. EDPE LA ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIVEL PRIMARIO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDPE La enseñanza de lectura y escritura en los niveles preescolares y primarios. Da énfasis al estudio de las destrezas que se estudian, y se analizan aspectos relacionados con la organización y desarrollo de un programa pertinente a las etapas de apresto, inicio y desarrollo rápido en ambas partes. Considera la selección y uso de técnicas y materiales de lectura y escritura en los programas vigentes. Se complementa con experiencias clínicas. EDPE LA ENSEÑANZA DEL ARTE EN EL NIVEL PRIMARIO. Dos créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: ARTE Técnicas de las artes; su adaptación a la enseñanza y aplicación en el salón de clases. Atención a la producción artística de los niños, desarrollo de la imaginación y espontaneidad creativa. Arte como vehículo de enseñanza para cualquier asignatura. EDPE METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS EN EL NIVEL PRIMARIO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: INGL Estudio de los principios que rigen la enseñanza de inglés como segundo idioma, metodología, procedimientos y técnicas en la enseñanza en el nivel primario. Se estudian los libros de texto y otro material que se usa en Puerto Rico, planeo diario, evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje. EDPE DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso aspira a que el futuro maestro conozca, analice y conceptualice crítica y prácticamente la dinámica del diagnóstico, los procesos evaluativos y su aplicación efectiva en los niveles preescolar y primario respectivamente. En la realización del curso, se hará hincapié en el desarrollo de experiencias profesionales clínicas sistemáticamente organizadas. EDPE DIAGNÓSTICO Y CORRECCIÓN DE ERRORES COMUNES EN ESPAÑOL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisitos: ESPA 3101 Y Ante la acuciente necesidad de fortalecer la conciencia lingüística de los futuros maestros del País, este curso permitirá a los estudiantes del, detectar y corregir, a base de ejercicios prácticos, los errores más comunes en el uso oral y escrito de nuestra lengua. El curso enfatiza la corrección de estos errores en el nivel secundario. EDPE LA ENSEÑANZA DE CIENCIA EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: CIBI 3001 y EDFU El estudiante maestro se relacionará y utilizará los procesos de la ciencia (observación del reconocimiento y el uso de relaciones numéricas, las medidas, el reconocimiento y uso de las relaciones espacio-temporales, la clasificación, la comunicación, la inferencia y la predicción), que lo integran al estudio y análisis de ejercicios de laboratorio en las diferentes ramas de la ciencia. Los ejercicios a seleccionarse para el estudio y análisis provendrá de los programas vigentes en el sistema de educación pública y de cualquier programa innovador en este campo. El enfoque será de tipo analítico descriptivo. Se incluirá visitas, laboratorios en las salas de clase para observar la implementación de estos programas curriculares de acuerdo a los diferentes diseños y contenidos vigentes en el Pública. EDPE LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA EN LA ESCUELA

6 Página 6 Catálogo ELEMENTAL. Tres créditos. Tres horas de conferencia. Prerequisito: MATE Este curso aspira ofrecer al futuro maestro de escuela elemental el marco conceptual y metodológico de la enseñanza de las matemáticas. Además, presenta al maestro-estudiante la estructura del contenido de K-6, así como los enfoques recomendados por el programa de matemáticas del departamento de educación pública. Se analizarán los textos recomendados, las guías del maestro, los cuadernos de trabajo y materiales suplementarios para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dará atención al desarrollo del pensamiento. EDPE METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS A NIVEL SECUNDARIO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisitos: BIOL 3012, QUÍM 3002, y FÍSI Este curso es de naturaleza aplicada. El estudiante aprenderá sobre el aprendizaje de ciencias desde el punto de vista teórico y práctico. La comprensión de cómo las personas aprenden ciencia, así como la reglamentación vigente en Puerto Rico sobre la enseñanza de ciencias son aspectos que se discuten en el curso. EDPE SEMINARIO: CURRÍCULO Y ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisitos: EDFU Se le da consideración especial a los siguientes aspectos relacionados con el área de especialización: adaptación y utilización de recursos y materiales, técnicas de enseñanza; función del maestro en relación con los alumnos, la escuela y la comunidad. Análisis y discusión cuidadosa de los problemas que se confrontan en la interpretación e implantación del currículo de la escuela secundaria; lecturas, discusión e intercambio de ideas en cuanto a medios más adecuados para atenderlos. EDPE TEORÍA, METODOLOGÍA, PRÁCTICA ESCUELA SECUNDARIA. Seis créditos. 15 horas de contacto semanales. Pre-requisito: EDFU Práctica de la enseñanza en la asignatura de su especialidad en la escuela intermedia y superior durante un semestre escolar por un periodo no menos de tres horas diarias, cinco a la semana, bajo la dirección, orientación y supervisión de maestros cooperadores y supervisores en al especialidad. Observación de clases, conferencias, práctica de la enseñanza y participación en otras actividades inherentes a la labor que realiza un maestro en servicio activo. EDPE LITERATURA INFANTIL. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDPE Principios generales de la literatura y su aplicación pedagógica. Análisis de técnicas y métodos apropiados para el estudio de obras literarias para niños. Valor de la palabra en sus múltiples significados acercándolos a la realidad del niño puertorriqueño. EDPE LA APLICACIÓN DE LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Este curso comprende un estudio teórico y práctico, donde se instruye al estudiante en el manejo de la computadora. Incluye el uso de los programas más comunes para que éste los utilice en el desarrollo de los procesos educativos donde se accede, procesa y se construye conocimiento. Incluye, además, el manejo de redes comunicativas internacionales con el propósito de que el estudiante se familiarice con el uso y pueda acceder y procesar información de diferentes partes del mundo. Se prestará atención a las variables éticas concurrentes a los usos de las redes de información. Además, se hará hincapié en el desarrollo de conocimientos y destrezas técnicas en la computadora como herramienta para la creación de una metodología educativa. EDPE PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA ELEMENTAL. Seis créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito: EDFU-4069 y EDPE Este curso ofrece al estudiante experiencias variadas de laboratorio en las cuales éste observa, reflexiona, actúa, reacciona y autoevalúa su reacción a base de los resultados que obtiene. Los laboratorios constan de tres horas diarias por cuatro días a la semana y tres horas de seminario un día a la semana. Los estudiantes realizarán los trabajos propios de esta práctica en un mínimo de trece semanas en el transcurso del semestre escolar correspondiente en una escuela pública bajo la supervisión del Departamento de Educación en coordinación con el D.E.P. El estudiante será responsable respecto a los deberes inherentes al proceso de enseñanza-aprendizaje, de modo que se enfrente a situaciones reales a las que eventualmente se confrontará en el ejercicio de su profesión. EDPE LA ENSEÑANZA DEL KINDERGARTEN. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Se dirige al estudiante maestro a comprender, la importancia de la actividad del niño, según esta se manifiesta en su natural tendencia al juego. La exploración, la experimentación y la solución de problemas tendrá la oportunidad de desarrollar las destrezas, actividades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones como orientador y facilitado del aprendizaje. EDPE METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS EN EL NIVEL SECUNDARIO. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisitos: MATE 3018 o MATE 3171 y MATE En el curso, se estudiarán, analizarán y aplicarán los procesos de enseñanza y aprendizaje de matemáticas en el nivel secundario. Se discutirá el trasfondo histórico del desarrollo de la enseñanza de las matemáticas durante los pasados 50 años. El estudio incluirá la planificación de la enseñanza, el análisis del currículo, destrezas básicas en matemáticas, preparación, adaptación y uso de materiales educativos, estilos de aprendizaje, métodos, técnicas y estrategias de la enseñanza. La aplicación se realizará durante 20 horas de experiencia en el salón de clase en alguna escuela. COMU TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. Tres créditos. Tres horas de conferencia semanales. Pre-requisito : Ninguno Este curso proveerá para que el aspirante a maestro domine los aspectos teóricos y conceptuales del área de la tecnología educativa. Se ofrecerá atención al uso y manejo de equipo audiovisual, producción de material visual y artificios que propenden al mejoramiento de la enseñanza mediante un continuo proceso de estudio de los contenidos curriculares, de modo que se pueda producir los recursos pertinentes para cada área curricular. De esta manera, se estarán utilizando los recursos para el aprendizaje de un modo más práctico.

7 Catálogo Página 7 FACULTAD MYRNA AYALA AYALA, Catedrática, Ph. D., 1983, Southern Illinois University, Illinois, Estados Unidos. JESÚS COLÓN COLÓN, Catedrático Asociado Ed. D., 1982, Pennsylvania State University, Estados Unidos. CARLOS O. CORDERO JIMÉNEZ, Catedrático Ed. D., 1995, Universidad Interamericana, Puerto Rico. MARÍA DEL C. CRUZ GONZÁLEZ, Catedrática, Ph. D., 1974, University of Illinois, Illinois, Estados Unidos. DIANA L. CRUZ MOJICA, Catedrática, Ed. D., 1984, Universidad Interamericana, Puerto Rico. RAMÓN GARCÍA BARRIOS, Catedrático, Ph. D., 1993, Arizona State University, Estados Unidos. MARÍA L. GARCÍA FELICIANO, Catedrática, M. A., 1970, New York University, Estados Unidos. ÁNGEL M. GIERBOLINI RODRÍGUEZ, Catedrático, Ed. D., 1984, Pennsylvania State University, Estados Unidos. FÉLIX LEBRÓN ALGARÍN, Catedrático Asociado, Psy. D.,1994, Centro Caribeño de Estudios Postgraduados, Puerto Rico. NILDA I. LEBRÓN LABOY, Catedrática, Ed. D., 1995, Universidad Interamericana, Puerto Rico. LILLIAM C. MORALES GONZÁLEZ, Catedrática, Ph. D., 1977, University Southern California, Estados Unidos. MARÍA ESTHER PEÑA SUÁREZ, Catedrática, Ed. D., 1991, Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico. LUZ I. RIVERA CINTRÓN, Catedrática Asociado, Ph. D., 1996, Pennsylvania State University, Estados Unidos. AIDA RODRÍGUEZ ROIG, Catedrática Asociada, Ed. D., 1989, Pennsylvania State University, Estados Unidos. LIDIA M. SCARANO FIOL, Catedrática Asociada, Ed. D., 1993, Universidad Interamericana, Puerto Rico. ÁNGEL N. VEGA ORTIZ, Catedrático Asociado, Ed. D., 1997, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Puerto Rico.

Departamento de Educación

Departamento de Educación Catálogo 2004-2006 Página 1 Directora: Dra. Luz de I. Rivera Cintrón Historia y Objetivos El Programa de Educación Elemental con Concentración en el Nivel Primario y un componente en Educación Especial

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado Programa de Maestría (M.A.) El Programa de Maestría en Artes en Educación se caracteriza por la diversidad

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO)

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO) TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO) ADAPTACIÓN: el proceso administrativo mediante el cual las asignaturas cursadas y superadas

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Departamento de Comunicación - UPRH Cursos de Artes Liberales que el/la estudiante puede tomar: Codificación Cursos Créditos

Departamento de Comunicación - UPRH Cursos de Artes Liberales que el/la estudiante puede tomar: Codificación Cursos Créditos Educación Departamento de Comunicación - UPRH Cursos de Artes Liberales que el/la estudiante puede tomar: EDFU-001 CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO I EDFU-002 CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO II EDFU-007

Más detalles

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español ED203 Diagnóstico y corrección de problemas de lectura y escritura Escuela de Artes Plásticas Noemí Rivera, Ed.D ÍNDICE

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017] Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 188 Lunes 4 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62553 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8443 Resolución de 18 de julio de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO

ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO Página 1 ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO de Síndicos. Las siguientes enmiendas al han sido autorizadas por la Junta JS11-89 ACORDADO: Autorizar las siguientes enmiendas al

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL 2016 FACULTAD : EDUCACIÓN PROGRAMA : CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIO

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIO PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIO La adaptación de los estudios existentes al nuevo título se acogen a las recomendaciones de la Conferencia de Decanos y Directores de Magisterio y Educación

Más detalles

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EDUCACIÓN AGRÍCOLA

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EDUCACIÓN AGRÍCOLA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EDUCACIÓN AGRÍCOLA PRIMER AÑO Curso Descripción Cr. ESPA 3101 Curso Básico de Español 3 INGL Curso Básico de Inglés 3 MATE 3171 Pre-Cálculo

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99) ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El estudiante deberá contar con las siguientes características para ingresar a la Licenciatura en Cultura Física: Conocimientos Básicos de:

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. Viernes 7 de octubre de 0 Sec. III. Pág. 0598 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5809 Resolución de 6 de septiembre de 0, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por la que se publica

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores, retomadas de

Más detalles

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EXTENSIÓN AGRÍCOLA

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EXTENSIÓN AGRÍCOLA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON CONCENTRACIÓN EN EXTENSIÓN AGRÍCOLA PRIMER AÑO Curso Descripción Cr. ESPA 3101 Curso Básico de Español 3 INGL Curso Básico de Inglés 3 MATE 3171 Pre-Cálculo

Más detalles

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS. Grado en Educación Infantil PLAN DE ESTUDIOS MATERIA ECTS Formación Básica 100 Obligatorias Optativas 30 (por itinerario) Prácticas Escolares 42 Trabajo de Fin de Grado 8 TOTAL ECTS 240 Explicación general

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y

Más detalles

PRONTUARIO. 1. Valorar el potencial educativo del juego.

PRONTUARIO. 1. Valorar el potencial educativo del juego. PRONTUARIO I. Título del curso : Juegos de Organización Simple II. Codificación : EDFI 3105 III. Horas crédito : 45 horas al semestre, (2 créditos) IV. Pre-requisitos : Ninguno V. Descripción del curso

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016 Grado de Maestro en Educación Infantil 1 1 301101 Organización Social y Desarrollo Humano Bás. 6 Otoño 1 1 301102 Diversidad Cultural, Derechos Fundamentales, Igualdad y Ciudadanía Bás. 6 Otoño 1 1 301103

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A

Más detalles

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología Secuencia Curricular en Biotecnología Departamento de Biología Qué es la Biotecnología? La Biotecnología es el proceso científico por el cual células vivas, organismos y/o procesos biológicos son modificados

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE PREGRADO El aspirante a ingresar a la Universidad Deportiva del Sur debe considerar los siguientes aspectos para cursar exitosamente el programa de formación que seleccione: Aspectos

Más detalles

Presentación de la Carrera

Presentación de la Carrera Pedagogía con mención en Educación Primaria Presentación de la Carrera El objeto de estudio de la carrera de Pedagogía con mención en Educación Primaria, está centrado fundamentalmente en el desarrollo

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM)

DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM) DESCRIPCIÓN GENERAL Título otorgado Magíster en Música (MM) Duración del programa El plan de estudios está diseñado para ser cursado en 2 años por un estudiante de tiempo completo y en 4 años en el caso

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE NIVEL AVANZADO PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO EN COLABORACIÓN CON EL COLLEGE BOARD Matemáticas con rostro humano ESTADO LIBRE

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso [205205000] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Infantil Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria Distribución General del Plan de Estudios: Tipo de materia Créditos ECTS Formación Básica (FB)... 66 Obligatorias (OB)... Optativas (OP) 100 24 Practicum (PR) 44 Trabajo Fin

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA GERARDO SELLÉS SOLÁ

POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA GERARDO SELLÉS SOLÁ UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Sistema de Bibliotecas Biblioteca Gerardo Sellés Solá POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA GERARDO SELLÉS SOLÁ I. Propósito La Facultad

Más detalles

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz) Grado en Educación Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501202 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular Primer

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad

Más detalles

Técnicas de Observación en la Sala de Clases. Profesor Miguel A. Varela Pérez Recurso

Técnicas de Observación en la Sala de Clases. Profesor Miguel A. Varela Pérez Recurso Técnicas de Observación en la Sala de Clases Profesor Miguel A. Varela Pérez Recurso Preguntas que tenemos que contestar Qué es observar? Para qué observamos? Qué observamos? Cuál es la importancia de

Más detalles

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales La siguiente secuencia curricular se propone al amparo de la Categoría IV de las Políticas y Normas para Autorizar Secuencias Curriculares de Especial

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL PERFIL INICIAL

Más detalles

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL FORMACIÓN EN VALORES, CULTURA CIUDADANA Y COMPETENCIAS INVESTI- GACIÓN PEDAGOGÍA LINGÜÍSTICA FRANCÉS INGLÉS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL COMPONE NTE ESPAÑOL LENGUA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Piura PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria,

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES Especialización en Metodología Para La Educación Artística Resolución 1879 del 6 de abril de 2009 Código: 54540 Propósitos de Formación: La Especialización

Más detalles

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS I. Introducción El presente documento tiene el propósito

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Reunión ordinaria - de mayo de 009 I. Introducción En la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 298 Miércoles 12 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 85063 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15049 Resolución de 26 de noviembre de 2012, de la Universidad de León, por la que se publica el plan

Más detalles

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GPED2

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GPED2 EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO DE PEDAGOGÍA SEGUNDA CONVOCATORIA ASIGNATURAS DE PRIMER CUATRIMESTRE Y PRIMERA CONVOCATORIA DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS TIPO DE MATERIA

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS TIPO DE MATERIA Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Educación Primaria por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz) Grado en Educación Primaria Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501200 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado académico: Licenciatura Requisitos académicos: Bachillerato o equivalente Modalidad: Mixta Duración del ciclo: Cuatrimestral, 14 semanas

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física

Departamento de Educación. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física Departamento de Educación Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Departamento de Educación y Educación Física 2008-2009 Sometido por: Profa. Nidza Márquez Feliciano Directora Depto. Educación

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Música Agosto, 2004

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

Departamento de Inglés

Departamento de Inglés Catálogo 2004-2006 Página 1 Directora: Profa. Doris Rivera Benítez Historia y Objetivos El Programa de Bachillerato en Artes (Inglés) con concentración menor en Educación Elemental o Secundaria comenzó

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL. Plan de estudios 2004

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL. Plan de estudios 2004 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Plan de estudios 2004 Es una acción del: Programa para la Transformación y el Fortalecimiento de las Escuelas Normales, desarrollado por la Secretaría de Educación Pública

Más detalles

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA El Plan de Estudio de la Formación Inicial de Docentes de Educación Primaria fue estructurado a partir de Agosto del 2010,

Más detalles

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia: Créditos Formación básica (FB)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

Talleres. para MAESTROS DIRECTORES

Talleres. para MAESTROS DIRECTORES Talleres para MAESTROS DIRECTORES y SISTEMA TV Canal Universitario Ana G Méndez, es una teledifusora pública afiliada a PBS que está comprometida con el desarrollo profesional y familiar que se ofrecen

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar)

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) LA UNIVERSIDAD DEL DIÁLOGO Y LA PAZ Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) SECCIÓN UNIDAD CURRICULAR AULA PROFESOR(A)

Más detalles

Comité de Asuntos Académicos

Comité de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO Comité de Asuntos Académicos Informe al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión Curricular del Bachillerato en Artes en Educación

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO RESUMEN EJECUTIVO El presente currículo de la carrera de Ciencias de la de la Facultad de Ciencias

Más detalles